Edicion056

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 31/10/14 NÚMERO 56

23º/ 16º “Con una mentira suele irse muy lejos, pero sin esperanzas de volver..” Dos años de honradez, transparencia, BALANCE DEL PPTROVADOR TRAS DOS “MIGUIÑA”, ÚLTIMO DE LA AXARQUÍA austeridad y eficacia en Vélez Málaga. RECIBIRÁ UN MERECIDO HOMENAJE EN de su gobierno, según Bonilla.P5 AÑOS DEMAÑANA GOBIERNO Las claves

VÉLEZ MÁLAGA

Pág.1 4

EL CASOCF“ARCOS” AYUNTAMIENTO El Vélez busca enDEL Gaudix una victoria que le afiance en losLLEVA puestos altosLA de la tabla de DE ALCAUCÍN ANTE JUSTICIA la Tercera División A 51 IMPUTADOS.P7 Pág. 13

El enlace de Caleta de Vélez tiene proyecto y presupuesto

ECONOMÍA Vélez ahorrará más de 3 millones de euros al refinanciar el Plan de Pago a Proveedores El Ayuntamiento de Vélez Málaga se ahorrará más de 3 millones de euros a través del nuevo Plan de Reducción de Deuda 2015-2016, que permitirá refinanciar los distintos préstamos que se suscribieron en 2012 para el Plan de Pago a Proveedores, y que ascendían a más de 29 millones de euros, créditos con los que se han abonado más de 8.000 facturas sin pagar por los anteriores Gobiernos. Esta iniciativa se lleva esta mañana al Pleno para su aprobación. Pág. 2

AGRICULTURA La cosecha de mango 2014 en la Axarquía será de récord con más de 22 millones de kilos La producción de mango en la comarca malagueña de la Axarquía, que concentra la práctica totalidad de este cultivo en Europa, se moverá este año entre los 20 y los 22 millones de kilos, una cosecha que supone una cifra récord para este fruto subtropical en España. El mango empezó a implantarse con fines comerciales en la Axarquía a finales de los años 80, y aunque sus aproximadamente 3.400 hectáreas de cultivo están todavía lejos del aguacate, que es el subtropical de referencia en la zona, el ritmo de crecimiento lección Nacional de Natación Sin- anual está siendo de unas 200 cronizada. De 10,00 a 13,00 horas, hectáreas. habrá una jornada de puertas abier- El pasado año sólo se llegó a las tas para que los vecinos puedan co- 7.000 toenladas y 12 millones de nocer las instalaciones. Pág. 4 euros de facturación Pág. 7

Ante la afirmación de la senadora socialista, Pilar Serrano y del candidato veleño, Antonio Moreno Ferrer, de que el enlace de la A7 a la altura de Caleta de Vélez carece de proyecto, este semanario pone en evidencia dichas manifestaciones trayendo a nuestra portada la imagen del momento de la firma para la redacción del mismo con la empresa Urbaconsult S.A. por un importe de 53.910 euros. La contratación tuvo lugar en el despacho de la alcaldía en septiembre de 2013 Pág. 5

PRESUPUESTOS

INFRAESTRUCTURAS

Los Presupuestos 2015 irán al Pleno Mañana sábado se inaugura la nueva del próximo mes de noviembre piscina cubierta de Torre del Mar El Ayuntamiento de Vélez Málaga llevará la aprobación de los Presupuestos 2015 al Pleno que se celebrará a finales del mes de noviembre. Así lo ha confirmado el primer teniente al-

calde y concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez, que ha explicado que el objetivo es que el documento presupuestario entre en vigor a comienzos del mes de enero Pág. 6

La inauguración de la nueva piscina cubierta municipal de Torre del Mar, tendrá lugar mañana sábado 1 de noviembre, a partir de las 17,00 horas con una exhibición de la Se-


2 Director José Carlos Camacho

Redactor Jefe Mikel Navarro

Departamento Comercial Verónica Jiménez

Deportes Jesús Hurtado

Colaboradores Rafa Ruiz Benjamín Faulí Serafín López Lourdes Pinos Antonio Molina Alfonso Téllez José Miguel García Eugenia Carrión Antonio Núñez

Diseño y Maquetación Miguel Ángel Núñez

Preimpresión JaDaJor S.C.

Imprime Corporación Gráfica Penibética S.L.

Edita Élite Producciones Axarquía S.C. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida o registrada sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

Visto en facebook

“DESDE LA ZAFRA”

Vélez ahorrará más de 3 millones de “El curro” euros con la refinanciación de los llama a mi puerta préstamos del Pago a Proveedores D El Consistorio va a refinanciar con varias entidades bancarias un total de 24.892.809,14 euros, y reducirá la deuda bancaria del Consistorio del 93% actual al 69% en 2016. Redacción/ Vélez Málaga. El Ayuntamiento de Vélez Málaga se ahorrará más de 3 millones de euros a través del nuevo Plan de Reducción de Deuda 2015-2016, que permitirá refinanciar los distintos préstamos que se suscribieron en 2012 para el Plan de Pago a Proveedores, y que ascendían a más de 29 millones de euros, créditos con los que se han abonado más de 8.000 facturas sin pagar por los anteriores Gobiernos. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, y el primer teniente alcalde y concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez, informaron ayer que a través de esta iniciativa económica, que se llevar hoy viernes a Pleno para su aprobación, el Ayuntamiento pasará a pagar un interés inferior al 2% frente al 5,95% que se pagaba en 2012 y del 4,25% que se venía abonando desde el pasado mes de mayo, cuando el Consistorio modificó estas operaciones crediticias a instancias del Gobierno de España. “Se va a refinanciar parte de los préstamos del Plan de Pago a Proveedores del año 2012, concretamente por un importe de 24.892.809,14 euros, lo que va a suponer un importante ahorro. Esta medida es posible gracias al trabajo y al esfuerzo que este Gobierno está realizando en materia económica desde su llegada al Consistorio en junio de 2012”, ha explicado Gutiérrez, quien ha añadido que el Ayuntamiento reducirá también su deuda con los bancos de cara a 2016, por lo que el porcentaje de endeudamiento pasará del 93% actual al 69%. Inversiones Gutíérrez ha añadido que, gracias al plan de ajuste aprobado

Manuel Gutiérrez/ por el Gobierno veleño, el próximo año se podrá solicitar una operación crediticia por valor de 2 millones de euros para inversiones, cantidad que será de 3 millones en 2016, de 4 millo-

Se han pagado más de 29 millones de euros de los anteriores Gobiernos nes de euros en 2017 y de la misma cantidad en 2018. “Hemos conseguido sanear este Ayuntamiento y cumplir con nuestros compromisos de pagos a terceros. Lo que era una deuda corriente con los proveedores ha pasado a ser una deuda de préstamo. ¿Qué hubiera ocurrido si esa deuda de los ante-

riores gestores la hubiéramos tenido que pagar con recursos propios? Habría sido imposible afrontarla. Eso hubiese supuesto un interminable número de reclamaciones en el Contencio-so-Administrativo que hubiera producido numerosos gastos judiciales y unos intereses de demora enormes al 8,5%. La medida creo que ha sido satisfactoria para los intereses de este Ayuntamiento y de los propios proveedores, que así nos lo han reconocido”, ha explicado el alcalde, quien ha añadido: “Este Gobierno ha traído estabilidad, confianza y control del gasto a este Ayuntamiento, como nunca ha ocurrido en nuestra reciente democracia. Ahora se hace más con menos recursos”.

e nuevo y parece ser que ya es un habitual de estas tierras, el PROFEA (Programa de Fomento de Empleo Agrario), planea por el Consistorio Veleño. Llevando en sus alforjas un total de casi un millón de euros, destinados para la contratación a través del SAE de un total de 518 personas que trabajarán como peones y 66 que lo harán como oficiales de albañilería, todo ello para acometer diversos arreglos en calles, colegios e instalaciones deportivas , dentro del término municipal veleño. Estos trabajos con una duración de 6 meses en la ejecución, vuelve a poner de manifiesto el buen hacer de este equipo humano que compone el actual gobierno del Consistorio de la Capital Axárquica. Muchos achacarán ésta noticia a la cercanía electoral, pero pienso que estos no son más que aquellos que no ven más allá de sus críticas fáciles y oportunistas y lo que se pierden no es otra cosa que prosperidad, lenta eso sí pero con paso firme y segura. Una prosperidad que no deja de visitarnos por nuestras calles y rincones como nunca se veía, teniendo en cuenta los tiempos que corren en este país de corruptelas y penumbras, aún hay gentes que sí hace las cosas como se supone que tienen que hacerlas. Los tiempos cambian, antes las prioridades eran otras ahora sólo una encabeza y finaliza la lista de los vecinos el TRABAJO. Por ello creo que las noticias que deberían ponerse en cabecera no son otras que las de creación de empleo, por desgracia no son muchas pero como se ve aquí en Vélez Málaga si son reales. Mi enhorabuena aquellos vecinos y vecinas que podrán llevar un plato caliente dignamente a sus casas y para aquellos que nos gobiernan decirles sigan así y que el PROFEA no sea la última vez que nos visite.


3

2.345 millones de mentiras y otra más Tras la gran mentira de la socialista Salomé Arroyo prometiendo que Vélez Málaga recibiría nada BORRÓN Y menos que 2.345 millones de euros, ahora Moreno Ferrer toma el testigo y pone en marcha otra CUENTA NUEVA campaña de patrañas para volver a engañar a los ciudadanos del municipio. al comienza el nuevo candidato del PSOE veleño Antonio Moreno Ferrer. A la masiva opinión de los propios votantes del PSOE que afirman que el partido se equivoca con este candidato, el tiempo parece darles la razón. Y es que Moreno Ferrer, fiel a lo que hasta ahora ha sido su manual práctico, vuelve a la política activa utilizando “malas artes”. El cabeza visible del clan del “cañizo”, parece no haber evolucionado politicamente y ya ha puesto en marcha su estrategia para intentar coger el sillón de la alcaldía veleña al precio que haga falta aunque sea engañando nuevamente a medio pueblo. Y decimos medio pueblo porque el otro medio ya lo conoce de sobra. Esta semana, Moreno Ferrer, acompañado por Francisco Conejo y por la senadora socialista Pilar Serrano, publicaron una noticia relacionada con el semienlace de la autovía A7 a la altura de la Caleta de Vélez, afirmando que “para 2015 vuelven a aparecer 10.000 euros para esta actuación. Los mismos que en 2014, que no se ejecutaron”. Sorprende además de las declaraciones de Moreno, que diga que “esta zona de la Costa del Sol seguirá castigada mientras el alcalde Bonilla siga en el Ayuntamiento”. Ver para creer. Causa desde risa hasta indignación, que Moreno diga precisamente ahora, que esta zona de la Costa del Sol está castigada, cuando su partido ha estado gobernando en este municipio más de 25 años y su partido el PSOE, lo hace en Andalucía desde que murió Franco. Señora Senadora ¿Dónde están los 43 millones de euros prometidos por ustedes para el Plan de Iniciativa Turística de la Axarquía? Eso no es papel mojado, eso es reirse de las personas. ¿le parece a Moreno Ferrer poco el tiempo que ha tenido su partido para solucionar los problemas del municipio de Vélez Málaga?.

M

Entendemos que Moreno Ferrer esté muy ocupado en apagar los fuegos que su candidatura está provocando en el seno de su partido o paseándose por determinados medios de comunicación, lo que según parece le ha costado una suspensión de empleo y sueldo por “sus reiteradas faltas de asistencia sin justificar a su puesto de trabajo” pues vaya un ejemplo para un funcionario que pretende mandar a

tido a los ciudadanos. De cualquiera de las dos formas, por incompetencia manifiesta o por mentiroso o ambas cosas a la vez, Vélez Málaga no se merece un candidato de esas características. Pero si reprobable es la actuación de Moreno Ferrer, de lamentable tenemos que calificar la de la senadora socialista Pilar Serrano, que exhibe un auténtico desconocimiento de la realidad veleña. La se-

todo un Ayuntamiento. Con fecha 01/10/2014, el diario MalagaHoy, publicaba un artículo en el que desglosaba las partidas presupuestarias para la provincia de Málaga, en las que el diario de ámbito provincial informaba entre otras cosas, de que en declaraciones de la ministra Ana Pastor, en el capítulo de carreteras e “INVERSIONES REALES para 2015” se comtemplaba una partida de 1.387.000 euros para Vélez Málaga, para el enlace de Caleta de Vélez. Pero es más, una vez consultados los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015, resulta que en su página 124, se observa una partida de 1.387.000 euros para 2015 y 600.000 euros para 2016. A la vista de estos datos oficiales, cabe hacerse la siguiente pregunta ¿Se ha leído Moreno Ferrer los Presupuestos Generales del Estado para 2015?, lo más seguro es que no, de ser así, ésta es una prueba más que evidente, de la incompetencia manifiesta del candidato socialista, por el contrario, si los ha leído y lo sabía, entonces ha men-

nadora que según parece tampoco se lee los presupuestos, además se erige en salvadora de la economía de éste municipio argumentando que aquí lo importante y urgente es una nueva Comisaría de Policía. Que desfachatez la de la senadora, ¿lo urgente es una Comisaría nueva?. Las manifestaciones de Pilar Serrano son un insulto a la inteligencia de los veleños y veleñas. Aquí urgente es todo lo que su partido NO ha hecho por esta tierra en 40 años que llevan gobernando en Andalucía y más de 25 en Vélez Málaga. Un Ayuntamiento que su partido el PSOE ha dejado en banca rota e intervenido por Hacienda, con más de 50 millones de deudas en facturas sin pagar a pequeños y medianos empresarios del municipio, algunas según parece hasta de la etapa de Moreno Ferrer como concejal de Hacienda. Pese a ello, ahora si se ve la rehabilitación del casco histórico, la solución de la antigua estación de autobuses y del mercado de San Francisco, el Cerro de la Virgen de los Remedios que se había conver-

tido en un paraje inóspito, refugio de gamberros, delincuentes, drogadistos y prostitutas. Un paseo marítimo de Torre del Mar recorvertido en un lugar atractivo y digno. Los Pósitos, una auténtica vergüenza y del Tecnoalimentario no hablemos, ¿qué ha hecho la Junta por nuestro Parque Tecnoalimentario?. Ahora hay un apoyo decidido a las empresas para que creen empleo, un ejemplo son las nuevas instalaciones de TROPS, la comercializadora de subtropicales más importante de España y la que su partido el PSOE e IU pùsieron todas las trabas en el tiempo del Tripartito y que la Junta ni siquiera vino a inaugurar. La señora Serrano, bien haría en explicar por qué la Junta no destina el suficiente dinero para las personas en riesgo de exclusión social, dejándo a un montón de familias sin ningún tipo de ayuda y tener que ser el Ayuntamiento el que salga a su rescate. Definitivamente, en Vélez Málaga ya hemos comprobado que hay otra forma de gobernar, la del PP de la mano de Delgado Bonilla, que en tres años ha hecho más por este pueblo que el PSOE en cuarenta. Ahora sí, Vélez Málaga crece y se pondrá en el lugar que se merece como otros municipios gobernados por el PP como Torremolinos, Mijas, Fuengirola, Rincón de la Victoria, Nerja, Ronda, Antequera, Marbella, etc, etc. Cuando ustedes los socialistas vengan por aquí, lo primero hagan examen de conciencia, luego pidan perdón y por último no nos engañen más. La Caleta de Vélez tendrá su enlace, porque así lo recogen los PGE en su página 124, además se derribará el muro de la vergüenza para abrirse a su puerto y tendrá un espectacular Centro Logístico de Transportes que será junto al Tecnoalimentario los motores de la economía de este municipio.

Abogado del diablo

hora que afloran por doquier todo tipo de embutidos de postín, de esos que visten de Tweed y poseen cuentas corrientes en Suiza o en Andorra, lo fácil sería unirme a la corriente crítica para arremeter sin piedad contra la casta política de este país. Una casta a la que se le han unido, para no ser menos, los sindicatos. Sin embargo no voy a hacerlo. Es cierto que son demasiados los que en esta España nuestra no tiran la piedra a pesar de que no están libres de pecado. Pero no es menos cierto que existe una inmensa mayoría de políticos que no han sucumbido a las corruptelas de brillante oropel. Son los que dedican sus vidas al servicio público quitándoselo a sus familias. Son los mileuristas de la clase política, que no ocupan la actualidad en los medios de comunicación pero que conviven entre nosotros, sin hacer aspavientos, con más pena que gloria y por los que merece la pena romper una lanza. Afortunadamente conozco a muchísimas de estas anónimas personas. La mayoría de ellas concejales de pueblo con los que comparto amistad desde hace años debido a mi profesión. Los hay en todas las formaciones políticas y no son tan distintos de todos nosotros. Tienen familia, son padres, madres, hermanos, primos, nietos o hijos de alguien. Tienen amigos, inquietudes e incluso hipotecas. Es injusto meter en el mismo saco a todas las personas que se dedican a esto de la política, por eso no creo en los partidos sino en las personas. Practicar esta premisa puede ocasionarte alguna decepción pero te asegura no ser adoctrinado. Lo que está claro es que vivimos en un país injusto y como dijo Quevedo, donde hay poca justicia es un peligro tener razón.

A


4 La Piscina Cubierta de Torre del Mar va a ser un referente en Andalucía en este tipo de instalaciones deportivas

La Selección Nacional de Natación Sincronizada inaugura mañana la piscina de Torre del Mar Las inscripciones para disfrutar de las distintas actividades dirigidas de esta piscina se iniciarán a partir del 4 de noviembre en las propias instalaciones y comenzarán a impartirse el 1 de diciembre. Redacción/ Torre del Mar. El concejal de Deportes, Jesús Lupiáñez, y el presidente de la Federación Andaluza de Natación, Juan Viota, han presentado los actos con motivo de la inauguración de la nueva piscina cubierta municipal de Torre del Mar, que tendrán lugar mañana sábado día 1 de noviembre, a partir de las 17,00 horas. Lupiáñez ha informado que para este evento se contará con la exhibición de la Selección Nacional de Natación Sincronizada, así como con las de Sincro de Sevilla y la Sincro Círculo Mercantil de la capital hispalense, “todo un es-

Estas instalaciones van a satisfacer una gran demanda en Torre del Mar pectáculo que no se pueden perder nuestros vecinos”. “Estas nuevas instalaciones deportivas van a satisfacer una gran demanda que existe en Torre del Mar. La entrada al evento será gratuita, por orden de llegada y hasta completar el aforo, que será de algo más de 300 localidades. No obstante se va a instalar una pantalla en las inmediaciones del edificio para que pueda también visionarse desde fuera. De esta manera, este Gobierno pone en marcha también otra infraestructura deportiva muy importante para nuestro municipio”, ha manifestado el concejal, quien ha señalado que mañana sábado, en horario de 10,00 a 13,00 horas, habrá una jornada de puertas abiertas para que los vecinos puedan conocer el interior de

Momento de la presentación de los actos de inauguración de la piscina cubierta de Torre del Mar en el Ayuntamiento de Vélez Málaga/ este nuevo espacio deportivo. Inscripciones para las distintas modalidades deportivas El concejal de Deportes, Jesús Lupiáñez, ha informado que a partir del 4 de noviembre, todos los interesados en practicar alguna modalidad deportiva en esta nueva piscina cubierta (chapoteo, natación para niños y adultos, aquaerobic, aquafitness o nado libre) podrán inscribirse en las propias instalaciones. “Las actividades dirigidas comenzarán a impartirse a partir del 1 de diciembre, una vez contemos con las personas inscritas. El horario de la piscina será de lunes a viernes, de 8,00 a 23,00 horas y los sábados de 10,00 a 14,00

horas y de 16,00 a 20,00 horas”, ha asegurado Lupiáñez, quien ha recordado que la inversión para esta piscina está en torno a los 3,5 millones de euros, de los que el Ayuntamiento ha aportado 2,3 millones de euros y el resto la Junta de Andalucía. Competiciones y eventos Por su parte, el presidente de la Federación Andaluza de Natación, Juan Viota, ha mostrado su satisfacción por la apertura de estas nuevas instalaciones en el municipio de Vélez Málaga, de la que podrán disfrutar los ciudadanos y que servirá también para acoger competiciones y eventos. “En estas instalaciones polivalentes vamos a hacer dos campe-

onatos de natación importantes de Andalucía, lo cual va a suponer que va a haber una enorme participación de más de medio millar de deportistas y entrenadores que vendrán a la localidad

La inversión para esta piscina está en torno a los 3,5 millones de euros 3 o 4 días. Vamos a disfrutar de un bello espectáculo, sobre todo con la Selección Nacional Sincronizada, que aúna natación y arte en su exhibición”, ha dicho. Clinic con la Selección Española Paralelamente, el concejal de De-

portes ha informado que la Asociación Malagueña de la Prensa Deportiva ha organizado, en colaboración de la Federación Andaluza de Natación, un 'clinic' con las integrantes de la selección española y los responsables técnicos. “Dicha actividad se desarrollará en las nuevas instalaciones, justo después de la exhibición que ofrecerá uno de los combinados nacionales que mejor palmarés acumula en Juegos Olímpicos y Mundiales. El 'clinic' de natación sincronizada permitirá a los periodistas deportivos descubrir detalles técnicos sobre una disciplina aún minoritaria en España en cuanto al número de licencias federativas”, ha manifestado.


5 El candidato del PSOE a la alcaldía de Vélez Málaga afirmó que los PGE no recogían partida presupuestaria para el semienlace de Caleta

Antonio Moreno Ferrer regresa a la política “como se fue, mintiendo y haciendo el ridículo” El semienlace de Caleta de Vélez está recogido en los Presupuestos Generales del Estado con una inversión de 2 millones de euros, tal y como ya adelantara El Comarcal el pasado día 3 de octubre y que ahora corrobora un documento oficial del Gobierno Central. Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha lamentado que el nuevo candidato del PSOE a la Alcaldía, Antonio Moreno Ferrer, haya regresado a la política “como se fue, mintiendo y haciendo el ridículo”, en un tema como el proyecto del semienlace de Caleta de Vélez, que está recogido, en la página 124, en el anexo de inversiones reales para 2015 de los Presupuestos Generales del Estado (véase documento en la imagen inferior de la derecha). A juicio del máximo mandatario de la capital de la Costa del Sol Oriental, las declaraciones de Moreno Ferrer tienen un doble objetivo: dañar la imagen del Ayuntamiento y de la ciudad que pretende gobernar, y confundir a los vecinos de la localidad. “Como todos los ciudadanos pueden comprobar en el anexo de los Presupuestos Generales del Estado, se recoge una inversión de 2 millones de euros para la culminación del semienlace de Caleta de Vélez, un proyecto en el que este equipo de Gobierno viene trabajando desde que comenzó este mandato y cuya licitación e inicio de las obras será una realidad en breves fechas. Aunque en este citado documento económico viene este proyecto como plurianual (2015-2016), las obras se van a hacer en una sola fase”, ha manifestado Delgado. Sorpresa El primer edil ha añadido que con estas declaraciones Moreno Ferrer ha demostrado lo poco que tiene qué ofrecer a los ciudadanos y al futuro de la localidad, al tiempo que ha mostrado su sorpresa no sólo porque el candidato del PSOE “hable de oídas y no se lea los papeles” sino también por-

que la senadora socialista, Pilar Serrano, no conozca ni siquiera qué inversiones vienen para Málaga y su provincia. “Es lamentable que no hayan sido capaces de hacer nada por la finalización de un proyecto clave para el futuro económico de la localidad y ahora se refieran a él con mentiras. Moreno Ferrer, en su etapa anterior como concejal de Hacienda, no pagaba a los proveedores y los proveedores lo saben. En política hay que ser más serios”, ha indicado el regidor, que ha agradecido a la minis-

Antonio Moreno Ferrer ha intentado confundir a los ciudadanos del municipio tra de Fomento, Ana Pastor, y a todo su equipo la apuesta decidida del Gobierno de España con Vélez Málaga a través de estas obras, que son fundamentales también para el futuro Centro Logístico y Área de Transporte que se va a ubicar junto al Camino de Torrox, cuya remodelación se acometerá el próximo año, y para la conexión con el puerto deportivo pesquero de Caleta de Vélez, uno de los más importantes en volumen de negocio y capturas de todo el Mediterráneo. Lo adelantó El Comarcal La noticia de la inclusión de este semienlace de la Caleta de Vélez en los PGE ya lo adelantaba este semanario el pasado día 3 de octubre y en esa noticia hacíamos referencia además a la inclusión de cantidades dinerarias en los PGE para 2015 para ejecutar varios enlaces, no sólo el de VélezMálaga, sino también el de Benalmádena con la A-7, el enlace de Fuengirola y la mejora de

los accesos desde la A-7 a Marbella. Esta redacción incidía entonces en que la noticia venía a respaldar lo aprobado en el último Pleno veleño, ya que dio luz verde, con los votos del Partido Popular, Partido Socialista, Grupo Independiente y el concejal no adscrito, Antonio López Rosique, a la aprobación inicial de la innovación-modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Vélez en el sector SUNS.VM-1, un trámite urbanístico más para la futura construcción del Centro Logístico y Área de Transporte de la localidad, que se ubicará en la zona del camino de Torrox y la autovía A-7. En declaraciones a este periódico, la concejal de Urbanismo en Ayuntamiento de Vélez Málaga, Concepción Labao, señalaba entonces que “Damos un paso más para ese proyecto muy esperado por el sector del transporte en nuestra ciudad. No obstante, exigimos a la Junta de Andalucía que acelere ahora los trámites para poder conceder la correspondiente licencia que permitirá poner en marcha este proyecto, muy importante para la economía del municipio, ya que estamos hablando de uno de los principales sectores económicos de toda la comarca, que lleva décadas esperando la puesta en marcha de esta centro logístico y Área de Transportes. Este proyecto, para el que se firmó en diciembre de 2013 un convenio con la sociedad Las Lomas de Campiñuela S.L., supondrá la construcción de un espacio dedicado al transporte (talleres de servicio a la automoción, suministro de carburantes y energía alternativa, alojamiento, zonas recreativas...) y que contará con una inversión de más de 10 millones de euros y logrará la generación de decenas de puestos de trabajo para el municipio de Vélez Málaga.

Francisco Delgado y el documento oficial del Gobierno central/


6

Los Presupuestos 2015 en el Consistorio veleño irán al Pleno del próximo mes de noviembre El Consistorio veleño, de acuerdo al Plan de Ajuste, podrá solicitar un préstamo por valor de 2 millones de euros para inversiones. También se va a estudiar incrementar las ayudas al IBI. Redacción/ Vélez Málaga. El Ayuntamiento de Vélez Málaga llevará la aprobación de los Presupuestos 2015 al Pleno que se celebrará a finales del mes de noviembre. Así lo ha informado esta semana el primer teniente alcalde y concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez, que ha acompañado por el edil secretario de la Junta de Gobierno Local, Jesús Lupiáñez, ha explicado que el objetivo principal del Gobierno es que el documento presupuestario para el próximo ejercicio entre en vigor a comienzos del mes de enero. Gutiérrez ha señalado que la próxima semana el Gobierno remitirá un primer borrador de los Presupuestos Municipales al Área de Intervención Municipal para que trabajen y perfilen todos los

detalles de este documento, clave para el desarrollo de la actividad diaria del Consistorio de la capital de la Costa del Sol Oriental. “Serán unos presupuestos realistas, sociales y con vocación inversora. La estabilidad de este Gobierno se ha demostrado también en la aprobación de los Presupuestos Munici-

Se va a estudiar incrementar las ayudas al IBI para el próximo ejercicio pales, que desde el año 2012 se han venido sacando adelante en tiempo y forma. Hay que recordar que en el anterior mandato, el tripartito no era capaz de dar luz verde a los mismos y cuando llega-

mos nosotros al Ayuntamiento nos encontramos con unos presupuestos prorrogados”, ha explicado. Inversiones y ayudas al IBI Gutiérrez ha recordado que apenas habrá cambios sustanciales en los capítulos 1, 2 y 4 del Presupuesto para el próximo año y ha destacado que el Gobierno, de acuerdo al Plan de Ajuste, podrá solicitar una operación crediticia por valor de 2 millones de euros para inversiones. “Este montante presupuestario tendrá un claro carácter inversor y social. Además, hay que recordar que continuarán congelados los impuestos y las tasas. También se va a estudiar un incremento en las ayudas a la ciudadanía a través del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que ya este

Jesús Lupiáñez y Manuel Gutiérrez/ año, entre el Consistorio y la Diputación, han destinado más de 4,7 millones de euros a subvencionar

a los vecinos para mitigar el impacto de este impuesto”, ha matizado.

Las obras de la Unidad de Estancia Diurna 'Madre Petra' comienzan la próxima semana en Vélez Málaga El Consistorio invertirá 445.863 euros en estas instalaciones, donde también se incluyen varias mejoras de equipamiento y jardinería.

Momento de la firma del contrato/ Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por la concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, ha suscrito esta semana el contrato para el inicio de las obras de la nueva Unidad de Estancia Diurna 'Madre Petra' con la empresa que se encargará de los trabajos: Iniciativas para la Construcción y Obra Civil (Icoc). Delgado Bonilla ha señalado que

el Consistorio, a través de Iniciativa Urbana 'De Toda la Villa', invertirá en este proyecto un total de 445.863 euros, donde van incluidas también las mejoras de equipamiento, jardinería y urbanización del patio. El máximo mandatario ha continuado explicando que estos trabajos tendrán un periodo de ejecución de seis meses. “Esta Unidad de Estancia Diurna será gestionada por la Asociación de Familiares de Enfermos

de Alzheimer y otras Demencias de la Axarquía (AFADAX). Este espacio se ubica en el Hospital San Juan de Dios de la localidad y vendrá también a dinamizar el casco histórico, por el que ha apostado decididamente este Gobierno desde su llegada al Ayuntamiento en junio de 2011”, ha explicado el regidor de la capital de la Costa del Sol Oriental, quien ha recordado que este edificio que ahora se va a rehabilitar se construyó a principios de la década de los 80 y sirvió como dormitorios a las personas mayores del antiguo hospital.

Características del nuevo espacio Por su parte, la concejal de Urbanismo, Concepción Labao, ha añadido que las actuales dependencias de AFADAX irán para el Centro de Drogodepencias que está ubicado hoy en la calle Cristo de Vélez Málaga, a la vez que ha señalado que esta nueva Unidad de Estancia Diurna contará con una zona de gimnasia y rehabilitación, otra de terapia ocupacional, un salón de actos y una sala de usos múltiples, una cocina y una cafetería, entre otras dependencias.

“En este mismo hospital el Consistorio va acometer también en los próximos meses una importante actuación, como es el nuevo Museo de la Ciudad, así como la capilla de la Cofradía de la Tercera Caída y la Virgen de la Amargura en la parte inferior del edificio. Seguimos trabajando por nuestro municipio y cumpliendo con nuestros compromisos adquiridos por la ciudadanía. Nunca se ha hecho tanto en tan poco tiempo en nuestra ciudad en todas las materias”, ha matizado.


7

BENJAMÍN FAULÍ

La cosecha de mango de este año en la comarca de la Axarquía ha sido de récord La producción se moverá entre los 20 y los 22 millones de kilos, lo que supone un hito para este fruto subtropical en España La producción de mango en la comarca malagueña de la Axarquía, que concentra la práctica totalidad de este cultivo en Europa, se moverá este año entre los 20 y los 22 millones de kilos, una cosecha que supone una cifra récord para este fruto subtropical en España. El mango empezó a implantarse con fines comerciales en la Axarquía a finales de los años 80, y aunque sus aproximadamente 3.400 hectáreas de cultivo están todavía lejos del aguacate, que es el subtropical de referencia en la zona, el ritmo de crecimiento anual está siendo de unas 200 hectáreas. El secretario en Málaga de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Benjamín Faulí, ha explicado a Efe que al comienzo de la campaña había

Al comienzo de la campaña preocupaba una posible bajada de los precios preocupación por una posible bajada de los precios ante la importante cosecha de este año, que por primera vez superará las 20.000 toneladas. Sobre todo si se tiene en cuenta que el pasado año, debido a unas condiciones meteorológicas muy negativas, la producción se quedó en 7.000 toneladas, y la facturación casi llegó a los 12 millones de euros, al fijarse el precio medio por kilo en 1,70 euros. Sin embargo, pese a los temores de esta temporada, los precios están comportándose por el

momento "de forma robusta", por lo que al récord en la producción podría sumársele otro en la facturación. David Sarmiento, director técnico de Trops, la principal comercializadora y exportadora de mango en España, ha señalado que el mercado español y el europeo están acogiendo con "mucho entusiasmo" el mango producido en la Axarquía, sin que los kilos de esta

El mercado español y el europeo acogen con "mucho entusiasmo" el mango de la Axarquía "histórica cosecha" hayan supuesto una merma en el precio. Sarmiento ha indicado que la campaña, que arrancó a finales de agosto y se prolongará hasta los primeros días de diciembre, ya ha superado el ecuador en la recolección de la variedad Osteen, la más cultivada en la comarca y que tiene la particularidad de que sólo se ha implantado con éxito en el mundo en esta zona. Estos días, los jornaleros hacen horas extras en fincas de VélezMálaga, Benamocarra o Benamargosa para recoger de los árboles un fruto que está en óptimas condiciones para su comercialización. Para este técnico, el éxito del mango español con respecto al que llega importado de países como Perú, Brasil o Costa Rica radica en que "aquí tenemos la capacidad de recolectar el fruto prácticamente maduro en el árbol, lo que hace que alcance una cantidad de azúcar muy su-

Cultivo de mangos en la comarca de la Axarquía/ perior a la de la fruta que llega en barco". "Esa es la gran diferencia de nuestro mango y de hecho, en Europa hay consumidores habituales de mango que cuando prueban el español no lo reconocen y se creen que es otra fruta", ha añadido. A la hora de promocionar el mango y que sea un producto cada vez más demandado en Europa, Trops, que gestiona el 60 % de la producción española, apela a sus valores nutricionales, entre los que destacan su cantidad de vitamina C, su capacidad antioxidante y su aporte de fibra, "por lo que puede ser un regulador estomacal bastante bueno". En cuanto a las razones que

mueven a muchos agricultores a decantarse por el mango frente al aguacate, Sarmiento ha manifestado que el árbol del primero tiene una "gran capacidad para soportar periodos de sequía". "El árbol del aguacate, en agosto o en septiembre, no se puede

La producción nacional de mango podrá aumentar hasta un 50 % en los próximos 5 años dejar de regar durante tres o cuatro días, porque podemos perder la cosecha, y en una semana el árbol, pero el mango ha

demostrado que en situaciones de sequía o poca agua puede sacar adelante la cosecha", ha argumentado. Por su parte, Miguel Gutiérrez, presidente de la Asociación Española de Productores de Frutos Tropicales, que agrupa a agricultores de Málaga y Granada, ha vaticinado que la producción nacional de mango podrá aumentar hasta un 50 % en los próximos cinco años. La comarca malagueña de la Axarquía y la Costa Tropical de Granada constituyen las principales regiones de la Europa continental en las que pueden cultivarse con éxito comercial estos frutos, debido a su climatología, con inviernos suaves.


9

8

Primero el Cerro y ahora la piscina de Torre del Mar


10 El arquitecto Salvador Moreno Peralta analizará las fortalezas, los retos y necesidades de los 31 municipios de la zona

Diputación y EOI diseñan un plan estratégico que mejore la actividad empresarial axárquica Bendodo destaca la necesidad de un nuevo modelo económico, territorial y turístico impulsado por la cooperación público-privada y con una marca unitaria. Redacción/ Axarquía La Diputación de Málaga y la Escuela de Organización Industrial (EOI), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, diseñarán un plan estratégico en la Axarquía para la mejora de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. El presidente, Elías Bendodo, ha presentado esta semana el estudio previo realizado por el arquitecto Salvador Moreno Peralta, encargado de la redacción del plan. Esta iniciativa es una de las siete que conforman el Plan de Innovación y Excelencia Turística de la Costa del Sol, que in-

El Plan de Innovación y Excelencia Turística de la Costa del Sol invertirá 4 millones de euros cluye actividades por un total de 4 millones de euros cofinanciados por los fondos FEDER, el Ministerio y la Diputación. El plan estratégico va a servir para diseñar un modelo económico, turístico, urbanístico y de infraestructuras bajo una marca unitaria “que suponga un producto global y de gran calidad”, según Bendodo. Al acto, celebrado en Torre del Mar, han acudido alcaldes y representantes de los 31 municipios de la comarca junto con el presidente de este organismo, Óscar Medina, y el secretario general y decano de la EOI, José Ramón Álvarez. Allí, Moreno Peralta ha explicado el estudio sobre el que redactará el plan estratégico, que será “una visión global de la comarca como sustrato territorial para una política de dinamización económica”. A modo de ejemplo, Moreno

Peralta ha citado la transformación agroalimentaria, el sector pesquero, la repercusión etnográfica del macharatungo Bernardo de Gálvez como figura de la independencia de Estados Unidos, la riqueza natural de las Sierras Tejeda y Almijara o la exportación de productos agrícolas endémicos de la zona gracias a su clima subtropical como generadores de demanda y de nueva actividad económica. Por su parte, José Ramón Álvarez ha asegurado que este plan estratégico contempla potenciar la riqueza y el empleo, el entorno natural, la calidad del entorno rural y generar un “cuadro de mando de todos los recursos de la comarca para integrar a todos los agentes sociales”. En su opinión, se trata de un plan ambicioso que comprende el conocimiento del entorno, el diagnóstico y la participación colectiva en la Axarquía y en el conjunto de la provincia de Málaga, “que goza de un dinamismo fuera de lo común”. Visión integral En este documento, que tendrá una inversión de 300.000 euros, tendrán gran peso las empresas, “ya que el desarrollo de una zona concreta se construye sobre la fortaleza de su tejido productivo y la cooperación público-privada”, ha explicado Bendodo. En este sentido, Moreno Peralta ha subrayado la importancia de consolidar la solidez y cualificación del sector empresarial “en estrecha colaboración con las medidas financieras, legales y de fomento del sector público”. El arquitecto ha señalado que la Axarquía, a pesar de ser una

Momento de la presentación en la mancomunidad de Municipios de la Axarquía comarca bella, muy variada, potencialmente rica y cargada de historia, ha adolecido de falta de unidad en sus reclamos, “de forma que al final, carece de la proyección económica, territorial, geográfica y turística que la sitúen en una posición competitiva en unos mercados que son globales”. Moreno Peralta ha avanzado que su trabajo tiene como objetivo poner sobre la mesa, de una manera coordinada, equilibrada, complementaria y económicamente asumible, todo un programa de desarrollo integral de la Costa del sol oriental, de manera que se supere la visión localista y todos los municipios se apoyen en el valor del conjunto. Desde el 1 de noviembre comienza un plazo de seis meses para la redacción del plan, que estará disponible en abril de

2015, según Bendodo. “Con la Axarquía podemos tomar como referencia la costa occidental, aprovechar sus aciertos y desechar sus errores; estamos ante una gran oportunidad que aprovechar entre todos: instituciones, empresas, emprende-

El Plan pretende potenciar la riqueza y el empleo, el entorno natural y la calidad del entorno rural dores, actividades económicas y sectores productivos”, ha añadido. Imagen de marca internacional “Con esta visión nueva y global hemos de tener presente que la Axarquía es turismo, pero también medio ambiente, industria agroalimentaria, producción subtropical, gastro-

nomía, etnografía… Debemos ser conscientes de que estos campos son viables económicamente y convencer a nuestros empresarios de ello”, ha dicho el presidente. El objetivo del plan estratégico es que el producto resultante no sea un agregado de ofertas sino un conjunto con una imagen de marca que pueda situarse en los mercados internacionales de una manera fuertemente competitiva, según Moreno Peralta. Una de las necesidades del trabajo es el conocimiento de las necesidades de los municipios, mediante una actuación participativa, que faciliten las medidas de fomento empresarial, gestión, apoyo institucional y asesoramiento para que puedan alcanzar su equilibrio presupuestario con formas estables de generación de riqueza y empleo.


11

TROPS nominada Empresa del Año en ‘Hacemos Málaga 2014’ Trops, empresa veleña abanderada del sector agroalimentario, líder en producción tropical en Europa con 24 millones de kilos para este año, principalmente aguacate y mango

Momento de la entrega de los premios “Hacemos Málaga 2014”/

Redacción/ Málaga. Las empresas Kibo Studios, Trops y Construcciones Sando han recibido los premios ‘Hacemos Málaga 2014’, entregados por la Diputación de Málaga y la Confederación de Empresarios (CEM) para reconocer el compromiso de la iniciativa privada con la mejora económica y el fomento del empleo en la provincia. El presidente de la Diputación, Elías Bendodo; su homólogo en la CEM y en la patronal andaluza, Javier González de Lara, y el presidente del Grupo Intereconomía, Julio Ariza, han entregado los galardones en sus tres modalidades: Generando Futuro para Kibo Studios; Empresa del Año para Trops y Trayectoria Empresarial para Sando. También han asistido al evento el subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar, y el delegado de la Junta de Andalucía, José Luis Ruiz Espejo. Bendodo ha explicado en lo que se refiere al premio Empresa del

Benamocarra acoge hasta el 5 de noviembre las Jornadas de Encuentros: “Ciencia y Espíritu” La sede se ha instalado en el Hotel Cerro de la Jaula y se tratarán entre muchos otros temas la meditación, el Tao, Yoga, Buda o las enseñanzas de Maitreya . Redacción/ Benamocarra. Benamocarra va a celebrar la las primeras Jornadas de Encuentros “Ciencia y Espíritu” que tendrán una duración de 9 días, desde el 28 de octubre al 5 de noviembre, y se realizaran en la modalidad de retiro en el Hotel Cerro la Jaula de la localidad, pudiendo, todos los asistentes que así lo requieran, disponer de alojamiento y pensión completa. Se incluyen la realización de los cursos, teórico-prácticos, de actividades psicofísicas, tales como el Tai-Chi, Chi-Kung, Meditación, y diversos métodos de Autosanación, basados en las

más puras y genuinas tradiciones orientales que serán transmitidas por el Lama Yikten Gompo: Maestro Astroterapeuta, de Artes Marciales Chinas y de Meditación, con más

Incluyen cursos teórico-prácticos de actividades psicofísicas de 30 años dedicados a la investigación, prácticas, consultas y enseñanzas, autor de diversos libros sobre ciencias esotéricas y espiritualidad, actual Cabeza del Linaje Karma-Tao y discí-

pulo directo del fundador el M.V Lama Yeshe Yiatso, creador también del Estilo Chuan Tao Kung-Fu y del M.E.T (Masaje Energético Taoísta) autor de libros sobre ciencias y artes tradicionales chinas, taoísmo, budismo y espiritualidad y cultura oriental. Se otorgará a los asistentes los empoderamientos y material necesario para la difusión y transmisión de las enseñanzas. Para más información sobre las jornadas e inscripción a las mismas, hay que dirigirse a Ia Coordinadora Isabel (Lacho Drolma) al teléfono 622 048 444 ó info@guerrerosdemaitreya.es

Cartel anunciador de las Jornadas/

Año, se ha galardonado la aportación social, ambiental y de innovación de Trops, empresa abanderada del sector agroalimentario local, líder en producción tropical en Europa con 24 millones de kilos para este año, principalmente aguacate y mango. Destina el 90% de su

Se ha galardonado la aportación social, ambiental y de innovación de Trops producción a la exportación y en 2013 facturó 42,5 millones de euros, cifra que prevé incrementar un 10% este año. González de Lara ha entregado el galardón al presidente de Trops, José Lorca. En su discurso de clausura del acto, Bendodo ha explicado que los premios ‘Hacemos Málaga 2014’ tienen como objetivo “poner en valor el músculo económico y empresarial de la provincia de Málaga y realzar su papel como capital económica de Andalucía”.


12

Amivel puede sorprender a Valladolid si sigue en su buena línea de juego Los de Amivel viajan con la intención de hacer un buen partido y llevan la moral bien alta tras las dos victorias sumadas de manera consecutivas. Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Un largo desplazamiento es el que tiene por delante este fin de semana AMIVEL, que disputará la 4° jornada de la Liga Nacional BSR ante el Fundación Grupo Norte de Valladolid. El equipo castellano ha disputado los tres primeros encuentros de la liga jugando lejos de su pabellón, de los que ha cosechado una victoria en Getafe y dos derrotas ante el Mideba de Badajoz y la última, esta pasada jornada, en Badalona ante el BCR Juventud. Es por tanto el debut este año antes sus aficionados recibiendo a un AMIVEL mejor posicionado en la tabla clasificatoria. Los pu-

celanos, una campaña más, cuentan con un equipo muy competitivo y preparado para optar a todo tanto a nivel nacional como internacional. Han sufrido algunas bajas en su plantilla y que han sido sustituidos por el

Felicitamos al pívot torreño, Álvaro Mora, por el nacimiento de su hijo Álvaro belga, Dimitri y por la jugadora Sub-22 andaluza, Lourdes Ortega, una de las promesas más destacadas del BSR español femenino. Siguen manteniendo la

Rubén Ruzafa de nuevo Campeón del Mundo de Xterra en Maui

base de la temporada anterior con el veterano, Carrión, Robles, Sonia, el mexicano Lalo, Jonathan, Pablo, Luismi y Juan Luis. Jugadores que deberán tener en cuenta los de Paco Aguilar, muy en especial en Dimitri por su porcentaje de puntos en cada partido, la experiencia de Lalo y la ambición de Carrión, sin olvidar el trabajo poco visto que hace la fémina Sonia. Merece también ser destacado a Robles como hombre fundamental en el juego del equipo. Los de Amivel viajan con la intención de hacer un buen partido y llevan la moral bien alta tras las dos victorias sumadas de manera

Valladolid no se lo pondrá fácil a los veleños / consecutivas, por lo que hay mucha ilusión de traerse algo positivo. La idea de su entrenador es seguir trabajando en esa buena línea, gustándose en su juego y disfrutándolo de él. Evidentemente necesitan seguir con esa actitud, concentración y resolución que han ofrecido en los últimos partidos que estando

por debajo del marcador, han sabido reponerse y remontar a sus rivales. Paco Aguilar no podrá contar para este partido ni con Antoñito, por motivos de estudio, y Pepe Salado por asuntos familiares. Desde estas líneas EL COMARCAL quiere felicitar al pívot torreño, Álvaro Mora, por el nacimiento de su hijo Álvaro.

Buen comienzo de temporada para los integrantes del CN Axarquía El joven nadador, Javier Pastor García, obtuvo recientemente la mejor marca territorial en la edad de 13 años en la prueba de 200 mariposa celebrada en Mijas.

Rubén Ruzafa/ Jesús Hurtado/ Axarquía. EL COMARCAL quiere felicitar desde estas líneas al atleta rinconero, Rubén Ruzafa que ha vuelto a conquistar el Campeonato del Mundo de Xterra (triatlón de montaña) en Maui, ya son tres los títulos obtenidos

(2008, 2013 y 2014) demostrando en esta última edición una gran superioridad ante sus rivales más directos. El podio final fue ocupado por Ruzafa, en segunda posición Josiah Middaugh y tercero fue Ben Allen. Enhorabuena.

Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. El joven nadador del C. Natación Axarquía, Javier Pastor García, obtuvo recientemente la mejor marca territorial en la edad de 13 años en la prueba de 200 mariposa celebrada en Mijas, donde invirtió un tiempo de 2.19.21. Además la mayoría de los nadadores de este club mejoraron sus marcas, obteniendo un total de once mínimas para los Campeonatos de Andalucía, entre los que destacan Cintia Pasión, Marina Acosta y Alejandro García y tres para los Campeonatos de España. Este sábado un total de 30 nadadores en categorías, alevines, infantiles y absolutos competirán en la piscina de Las Lagunas en lo que será la segunda parte de la primera jornada territorial para ir haciendo mínimas para los campeonatos de invierno. También este sábado día 1 colabo-

Javier Pastor García/ rarán en los actos de la inauguración de la piscina cubierta municipal de Torre del Mar, por la mañana en jornada de puertas abiertas de 10.00 a 13.00 horas donde se impartirán clases de natación gratuita y a partir de las 17.00 horas (con aforo limitado) una exhibición a cargo del

Club Sincro Seviila, Sincro Circulo Mercantil y de las laureadas chicas del equipo Nacional de Natación Sincronizada. Un deporte que es para nuestro país referencia de éxito mundial y que a buen seguro dará más repercusión a los actos de inauguración de la piscina torreña.


13

El Vélez busca en Guadix tres puntos que le afiancen en los puestos altos Los de José Carlos Tello acuden al municipal accitano necesitados de los tres puntos tras empatar a cero ante Los Villares, perdiendo así su condición de segundo clasificado.

El Vélez a defender su zona play off / / Vélez Málaga Vuelve a jugar este domingo fuera el Vélez C.F. (17.00 horas) y lo hace ante el recién ascendido Guadix CF., un encuentro que antaño estaba marcado por la gran rivalidad que existía entre estos dos conjuntos y que esta campaña sin lugar a

dudas pelean pos dispares objetivos. Los de José Carlos Tello acuden al municipal accitano necesitados de los tres puntos tras empatar a cero ante Los Villares, perdiendo así su condición de segundo clasificado, ahora es el Loja CD, y en una zona alta de la tabla

cada vez más comprimida e igualada. Para este no menos interesante partido, es baja por sanción el medio centro, García Márquez y continúan lesionados, Zule, Assandri, Imanol y Popo. Mejora el central, Miguel Ángel, pero aún es pronto su participación en el equipo. El centrocampista Antonio Caballero es quién se perfila como novedad en la convocatoria de los 16 jugadores que viajarán a Guadix. El rival de los veleños, que tras nueve años ha vuelta a Tercera División, está situado justo en mitad de la tabla y también consiguió arrancar a domicilio un empate sin goles en el derbi que le

El Barrio - Tiro Pichón será un duelo de ex del Vélez en los banquillos El mister veleño vuelve a tener la duda en la portería, ya que Paco sigue con problemas de lumbalgia y de nuevo tendrá que tirar del meta juvenil, José, que tuvo una destacada actuación en Fuengirola. Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Dos victorias consecutivas ha sumado El Barrio con idéntico resultado (3-2) que le ha llevado a situarse con nueve puntos en la zona media de la tabla. Esta situación ha reforzado más aún en lo anímico a los de Pedro Amador, que realizaron un buen partido a domicilio y remontando ante el Fuengirola-Boliches. Una semana en la que se ha trabajado sin sobresalto alguno para preparar el partido de este domingo a las 18,15 horas en el Vivar Téllez, donde reciben al conjunto malagueño de Tiro Pichón con arbitraje del almeriense, José María Bustamante Castaño. El mister veleño vuelve a tener la duda en la portería, ya que Paco sigue con problemas de lumbalgia y de nuevo tendrá que tirar del meta juvenil, José, que tuvo una destacada actuación en Fuengirola. Es muy probable que

tampoco sea de la partida el delantero Víctor Cabello que se perdió el pasado partido por un golpe en el tobillo. Quién puede volver es Mario, que no jugó al estar convocado con el Vélez en Los Villares así como Alex “Pulga” que ha mejorado de sus problemas musculares. El rival

Los resultados han reforzado más aún en lo anímico a los de Pedro Amador de los barrienses, entrenado por el ex del Vélez, Javier Ortiz “Kempes” llega a Vélez-Málaga con una victoria un empate y una derrota a domicilio, pero eso sí, reforzados por el partido de la semana pasada donde supieron frenar en su campo con un empate sin goles al líder Rincón, que hasta la fecha había sumado seis victorias consecutivas en sus

EL Bario a sumar victoria. / primeros seis partidos. Los rinconeros con dos puntos por encima del Juv. Torremolinos se miden en casa este domingo a las 12.15 al CD. Cala Mijas que es quinto.

enfrentó a la UD. Maracena. De local sin duda anda con mejor nota y juego, han sumado tres victorias (una de ellas ante el Loja),

Es baja Garcia Marquez que fue expulsado la pasada semana un empate y una derrota. Para medirse a los veleños tienen las bajas por lesión de tobillo del lateral derecho, Carlos y por acumulación de cartulinas a su máximo goleador, Pedro Corral, su lugar en el campo lo podría ocupar de inicio

el también veterano delantero, Ramón Ubric. Lo que indica que su técnico Roberto Cuerva, casi repetirá el once de la semana pasada. Sin duda es otro partido interesante para los veleños, en lo viene a ser ya un pulso semanal con rivales de la zona alta como, Loja CD, UD. San Pedro y Atl. Malagueño, que se encuentran con diferencias de uno y dos puntos en la denominada pomada de zona de play off. No puede haber despistes. El partido lo dirigirá el colegiado melillense recién ascendido, Nourdin Abderrahman Abdderrahim.

La Cala espera a un Libertad Torreño muy tocado por las bajas Se pierden el derbi el delantero Añón, lesionado, el lateral David Gálvez,sancionado, así como Jonás, de viaje en Uruguay. Son dudas Eloy, Fernando, Juanma y Rubén Cámara. Jesús Hurtado/ Torre del Mar. Tras empatar en casa con cierta mala suerte cara al gol ante el CD. Benagalbón, los torreños del Libertad vuelven a tener otro derbi seguido, esta vez a domicilio frente a La Cala CD este domingo (16.30 horas). Un rival que está situado en tercera posición y con la idea clara de asaltar el liderato que ostenta, a sólo tres puntos de diferencia, Malaka CF. y CD. Mijas. Los de Segura y Morales llevan tres jornadas consecutivas sin ganar (alternando dos empates y una derrota) y están situados un punto por encima de la zona de descenso que marca ahora mismo el Villanueva del Rosario. Es por ello que este partido les vaya acompañando en un principio, esa cierta presión por no caer en puestos complicados de donde es difícil de salir. Para medirse a los caleños tienen las bajas del delantero, Añón lesionado, el lateral, David Gálvez sancionado, así como Jonás de viaje en Uruguay. Son dudas, Eloy, Fernando, Juanma y Rubén Cámara. Hay intención de convocar a algún juga-

Derbi complicado en La Cala/ dor del juvenil que por cierto también juega fuera y están luchando en la zona alta con un plantel ciertamente corto, sólo 14 futbolistas y uno de ellos lesionado. Arbitra el malagueño, Vázquez Tovar. Quién parece tenerlo algo más fácil su partido es el CD. Benagalbón, ya que recibirá de local este domingo (17.00 horas) en el campo de Benajarafe, al CD. Álora colista del grupo y que sólo ha ganado un partido de ocho ya disputados.


14 CITAS CULTURALES TEATRO

El CAC veleño estrena su cineforum con la proyeción de la película “Frida” Con entrada libre hasta completar aforo, el miércoles se proyecta esta película protagonizada por Salma Hayek, Alfred Molina y Geoffrey Rush.

Viernes 31 de octubre a las 21:00 h TEATRO DEL CARMEN “EN EL ESTANQUE DORADO” con Lola Herrera, Héctor Alterio, Luz Valdenebro, Camilo Rodríguez y Adrián Lamana Entrada 18 euros

EXPOSICIONES Centro de Arte Contemporáneo de Vélez-Málaga “Francisco Hernández” De martes a sábado de “GRÁFICA INTERNACIONAL EN COLECCIONES PRIVADAS” De SEPTIEMBRE A NOVIEMBRE

SEMANA SANTA Museo Municipal de Semana Santa, Iglesia de Santa María, Vélez-Málaga EXPOSICIÓN ANTOLÓGICA “PASADO Y PRESENTE COFRADÍA NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS JUNIO 2014 A ABRIL 2015

FOTOGRAFÍA Sala San Francisco, Convento de San Francisco, Vélez-Málaga Del 27 de octubre al 30 de diciembre “BLICK/MIRA! Exposición fotográfica 50 Aniversario Instituto Arqueológico Alemán

EXPOSICIONES Sala Cipriano Maldonado, Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar “SENSACIONES” DE JUAN MANUEL HURTADO Del 21 de octubre al 22 de noviembre

EXPOSICIONES Sala Las Carmelitas, Ayuntamiento de Vélez-Málaga “MITOLOGÍA” DE JOSÉ LUIS MARTÍN Del 14 de octubre al 20 de noviembre

Redacción /Vélez Málaga El próximo miércoles día 5 de noviembre, a las 20,30 horas y en el Centro de Arte Contemporáneo ‘Francisco Hernández’ de Vélez Málaga tendrá lugar un cineforum con la proyección de la película Frida, dedicada a la famosa artista latinoamericana. La película sigue la vida de Frida, centrándose en la tormentosa relación que mantuv o durante años con el también pintor Diego Rivera, y el lugar que ambos consiguieron labrarse en el mundo del arte de mediados de siglo pasado, y que les permitió codearse con las personas más influyentes del momento: David Siqueiros, el rival artístico de Rivera, Tina Modotti, una famosa fotógrafa italiana, y Nelson Rockefeller, quien contrató a Riv era para que pintase un mural en el Rockefeller Center, y luego quiso destruirlo por aparecer la figura de Lenin. Además de ser la más importante artista latinoamericana del siglo XX, Kahlo mantuv o siempre un halo de misticismo y misterio alrededor de su figura, quizás formado por su poco convencional naturaleza: bisexual y comunista, sufrió el amor de un marido excesivamente abusiv o, además de perder una pierna en un accidente de autobús, para terminar muriendo a los 47 años por culpa de las drogas y el alcohol.

Cartel cinematográfico de la película Frida/

“Miguiña”, último trovador axárquico recibirá mañana un merecido homenaje Una placa realizada por Evarísto Guerra se ubicará en el cementerio veleño en recuerdo de este carismático personaje. Redacción / Vélez Málaga Mañana sábado día 1 de noviembre a partir de las 12,30 horas, se celebrará “este merecido homenaje”. “Vélez Málaga tenía una deuda con este poeta y trovador que nació en Canillas de Albaida pero que vivió desde su infancia en Vélez Málaga, donde no dejó a nadie indiferente con sus versos”, así se manifestaba el concejal Francisco Natera en la presentación que tuvo lugar ayer jueves en la sala de prensa del Ayuntamiento. En la misma intervención ante los medios de comunicación, el concejal del Mayor indicó que se va a celebrar, a comienzos del próximo año, un encuentro de mayores donde la hermana del trovador, Floripa Ortega, recitará versos de 'Miguiña'. La placa en recuerdo del trovador José Martín Ortega 'Miguiña', que se ubicará en el camposanto de Vélez Málaga, concretamente junto a la tumba de su madre y donde se cree que está enterrado el poeta, ha sido realizada por el artista Evaristo Guerra. No cabe duda que la ciudad tenía una deuda pendiente con el poeta y trovador nacido en Canillas de Albaida en el año 1920 pero que vivió desde su infancia en la capital de la Costa del Sol Oriental, donde dejó su impronta artística y poética por las calles y campos del municipio y otras localidades de la Axarquía.

José Martín Ortega “MIguiña”/


15 Se celebrará en el Teatro del Carmen el próximo 29 de noviembre, a partir de las 18,00 horas

Presentada en Vélez Málaga la IV edición del Festival de la Canción en Lengua de Signos Esta iniciativa, que se inició en noviembre de 2011 a raíz del Taller de Empleo Mudawi, tiene como principal objetivo difundir la lengua de signos y la integración de la comunidad sorda en la sociedad actual. Redacción/ Vélez Málaga. El Ayuntamiento de Vélez Málaga ha presentado a principios de semana la IV edición del Festival de la Canción en Lengua de Signos, un evento que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre, a partir de las 18,00 horas, en el Teatro del Carmen de la localidad. La concejal de Servicios Sociales, Inmaculada Matamoros, la presidenta de la Asociación de Personas Solidarias para la Integración de la Comunidad Sorda y Sordociega (Apsicss), Scilla Tamburini, y la presidenta de la Asociación de Sordos de la Axarquía (ASAX), Rosa María Díaz, han ofrecido esta semana los pormenores de este evento, que este año constará de un máximo de 12 actuaciones, individuales,

en dúos o grupos. “Esta iniciativa se inició en noviembre de 2011 a raíz del Taller de Empleo Mudawi y tiene como principal objetivo difundir la lengua de signos y la integración de la comunidad sorda en

Ya se han puesto a la venta entradas al precio de 6 euros para colaborar con esta iniciativa la sociedad actual”, ha manifestado Matamoros, quien ha recordado que el plazo de inscripción para participar en este festival es hasta el próximo 5 de noviembre. “Los interesados podrán descargarse la hoja de inscripción en la

página web de Apsicss: apsicss.wix.com/apsicss, a través de facebook”. Por su parte, la presidenta de Apsicss, Scilla Tamburini, ha invitado a todos los ciudadanos a disfrutar de esta nueva edición del festival, donde se han establecido tres premios en metálico: 200 euros para el ganador; 100 euros para el segundo premio; y 50 euros para el tercer premio. “También se puede participar asistiendo al acto, para lo que se han puesto a la venta entradas al precio de 6 euros. Los que quieran asistir pueden adquirirla en la sede de ASAX, o solicitarlas a través del correo electrónico:apsicss@hotmail.co m o el propio 29 de noviembre en la taquilla del Carmen”, ha puntualizado.

Momento de la presentación del Festival

Jornadas sobre Intervención con la Infancia y la Adolescencia en el Colegio El Romeral de Vélez Los objetivos de estas jornadas buscan el acercamiento de educadores y familias al mundo físico, social y afectivo de la infancia y la adolescencia. tervención con la Infancia y la Adolescencia que van a tener

Las jornadas son los próximos 5, 12 y 19 de noviembre, de 17,00 a 19,00 horas

Aurora Díaz y Clara Delgado Redacción/ Vélez Málaga La concejal de Educación e Infancia en el Ayuntamiento de Vélez Málaga, Aurora Díaz, y la representante de la Aso-

ciación para el Desarrollo 'De aquí para allá' (Adapa), Clara Delgado, han informado esta semana en rueda de prensa sobre las Jornadas sobre In-

lugar los próximos 5, 12 y 19 de noviembre, de 17,00 a 19,00 horas, en el colegio El Romeral de Vélez Málaga.

“Los objetivos de estas jornadas buscan el acercamiento de educadores y familias al mundo físico, social y afectivo de la infancia y de la adolescencia. La entrada será gratuita hasta completar aforo, por lo que se recomienda estar inscrito a través del correo electrónico de Adapa: asociaciondeaquiparaalla@gmail.com, antes del 4 de noviembre”, ha manifestado la edil.

El mundo afectivo y social de la infancia y de la adolescencia es siempre complicado de entender para los adultos, de ahí la enorme importancia de conocerlos a través de jornadas de este tipo donde expertos desvelan aspectos de la vida social y su interacción de los más pequeños y de los adolescentes. Un hecho que ayuda en gran medida tanto a educadores como a las familias.


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.