Edicion048

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 01/08/14 NÚMERO 48

28º/ 20º “Donde hay poca justicia es un peligro tener razón.”

BALANCE PP TRAS DOS FERIA MIGUEL OLEADEL PREGONARÁ LA REAL DE SAN MIGUEL DE VÉLEZ MÁLAGA Y JOSÉ AÑOS DE GOBIERNO CARLOS CHICA REALIZARÁ EL CARTEL

Dos años de honradez, transparencia, austeridad y eficacia en Vélez Málaga. Las claves de su gobierno, según Bonilla.P5

Pág. 15

EMPLEO

Vélez destinará 890.000 euros a un Plan Municipal de Empleo El Pleno aprobó esta semana con los votos de todos los partidos políticos y la abstención del PSOE, la modificación del convenio existente con la Diputación para obtener este casi millón de euros. El Ayuntamiento de Vélez Málaga destinará 890.000 euros a un Plan Municipal de Empleo.El Pleno de la Corporación Municipal ha aprobado, con los votos de todos los partidos políticos que conforman la Corporación Municipal, a excepción del Grupo Socialista, que se ha abstenido, modificar algunos de los apartados del convenio que existe hoy entre el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Málaga, con el objeto de que el Consistorio pueda recibir este casi millón de euros, que se destinará a generar puestos de trabajo en la localidad. Pág. 5

Lourdes Piña/

TURISMO Inaugurado el nuevo edificio de la antigua fábrica de azúcar de Torre del Mar

COMERCIO El nuevo mercado de minoristas de Vélez abrirá sus puertas este mes de agosto

Es un nuevo espacio al servicio de los vecinos de Torre del Mar, un edificio muy esperado que hoy por fin abre sus puertas para acoger diferentes eventos y actos, cursos de la Escuela de Organización Industrial, así como un contenido museológico en recuerdo de la actividad azucarera, especialmente en el exterior, donde se va a ubicar parte de la antigua maquinaria que tenía esta fábrica que comenzó a construirse en 1797 por García Navarrete e inició su actividad en el siglo XIX. Pág. 5

El nuevo mercado de minoristas de Vélez Málaga, ubicado en la antigua estación de autobuses de la Avenida Vivar Téllez, abrirá sus puertas durante este mes de agosto, una vez que finalicen los últimos detalles de los trabajos que comenzaron el pasado mes de febrero. El coste de la remodelación realizadas en este edificio de titularidad municipal han contado con una inversión en torno a los 780.000 euros. en los próximos días comenzará el traslado de los comerciantes . Pág. 4

ElEL sábado día 9“ARCOS” de agosto el ‘Niño CASO DEL AYUNTAMIENTO de Almudena’ homenajea a CarDEAmaya ALCAUCÍN LLEVA men en un recital de canteANTE LA JUSTICIA y poesía en Torre del Mar Pág. A 51 IMPUTADOS. P7 14

De otra ‘galaxia’

La exalcaldesa de Vélez Málaga, María Salomé Arroyo (PSOE), ha venido presumiendo de su cercanía a los vecinos del municipio. Sin embargo, a la primera oportunidad que ha tenido, no ha dudado en marcar las diferencias que tiene con el resto de los mortales. Ella es aforada. Pág. 8 y 9 María Salomé Arroyo (PSOE) en una de sus intervenciones públicas /


2 Director José Carlos Camacho

Redactor Jefe

Lourdes Pinos

Mikel Navarro

Departamento Comercial Verónica Jiménez

Deportes Jesús Hurtado

Colaboradores Rafa Ruiz Benjamín Faulí Serafín López Lourdes Pinos Antonio Molina Alfonso Téllez José Miguel García Eugenia Carrión Antonio Núñez

Diseño y Maquetación Miguel Ángel Núñez

Preimpresión JaDaJor S.C.

Imprime Corporación Gráfica Penibética S.L.

Edita Élite Producciones Axarquía S.C. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida o registrada sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

Visto en facebook

oy y dada la época estival en la que nos encontramos, quiero dedicar mi artículo a los festivales flamencos. Y es que con forme llega el buen tiempo, al igual que la horchata, las minifaldas o las charlas en la puerta de casa hasta altas horas de la madrugada, los festivales flamencos también hacen acto de presencia en esta época del año. La primera piedra sobre la creación de lo que hoy son los grandes festivales, no cabe duda que hay que atribuírsela a Federico García Lorca y Manuel de Falla. Ellos fueron los impulsores del Primer Concurso Nacional de Cante Jondo en Granada que tuvo lugar en el año 1922. A partir de ahí, le siguieron el de Córdoba que se creó en 1956 y el de las minas de la Unión, los dos más antiguos que existen a día de hoy. Posteriormente aparecerán otros célebres festivales como el de Utrera, Lebrija, Puente Genil o Alahurín de la Torre. Durante los días que se celebran dichos eventos, podemos disfrutar desde el flamenco joven al más añejo. Tradición e inexperiencia se unen esos días para mostrar un espectáculo donde el duende y la flamencura pueden encontrarse en cada rincón del lugar, ya sea en la forma de un quejío, en una falseta de guitarra o simplemente en una respiración profunda en el momento justo. No obstante, como casi todo en esta vida, estos festivales también parecían tener una mano negra que auguraba su desaparición en pocos años. Y es que no todo es positivo en este tipo de eventos, pues se empezó a tomar como costumbre llevar a seguidores de un cantaor y detractores del resto, capaces de boicotear las actuaciones de los demás cantaores que actuaban ese día sobre las tablas. Este hecho, unido a al excesiva duración de algunos de estos eventos,

H

Tradición Festivalera que solían terminar al alba, fueron motivos suficientes para que los rumores sobre su posible desaparición empezasen a surgir entre los flamencos. Gracias a dios todo se quedó en rumores, pues a día de hoy y si

sarme en este semanario El Comarcal, quiero invitaros a valorar estos eventos como algo casi necesario para la transmisión de uno de nuestros principales ejes culturales que es el flamenco. No dejemos que esto caiga en saco

hablamos a nivel de Andalucía, podemos encontrar que en nuestra comunidad se celebran del orden de 200 festivales flamencos al año. Acogiendo la provincia malagueña alrededor de unos 50. Además y con respecto al tema de la posible desaparición, no solo no se ha llevado a cabo tal hecho, sino que los festivales se han abierto a nivel internacional. Así, podemos encontrar importantes festivales en Marsella, Berlín o Ginebra entre otros. Todo ello supone un enorme escaparate ya no solo de las personas que actúan en él, sino que también supone la promoción cultural de nuestro país fuera de las fronteras nacionales. Por tanto, aprovechando la oportunidad que se me brinda de poder expre-

roto y tengamos que lamentarnos cuando ya lo hayamos perdido o dañado gravemente. Además, me gustaría transmitir lo que muchos cantaores me comentan cuando hablan conmigo para mi programa de flamenco “La Voz del Cante” en el 99.2fm, y no es más que la necesidad que tienen ellos de utilizar este tipo de eventos como trampolín artístico para darse a conocer un poco más y abrir, por tanto, la posibilidad a nuevas contrataciones. Algo tan necesario para ellos en los tiempos que corren. Por tanto, quiero animaros a que entre todos contribuyamos a que estas personas que predican con nuestra cultura puedan seguir dedicándose a ella y deleitándonos a nosotros como público espectador.

“DESDE LA ZAFRA”

En septiembre más y mejor espués de un largo período invernal de noticias comentadas y reflexionadas, en esta modesta columna y por este vecino que suscribe, llega el descanso siendo ésta la última columna hasta Septiembre claro, el cual volveré para poner de nuevo en conocimiento de los lectores del semanario y “ Desde la Zafra”, de todo aquello que crea interesante y oportuno de exponer desde mi particular punto de vista. Como siempre respetando las distintas opiniones que generen mis exposiciones, comentarios y reflexiones de las noticias que escoja para informar a los vecinos y vecinas del término municipal veleño. En un mes de Agosto que será escaso en noticias políticas que no en escándalos de corrupción y cerrando el mes de Julio con la Constitución del Consejo Social de la Ciudad, espero que la próxima apertura del curso político municipal, traiga más de lo mismo es decir, soluciones de problemas por parte del equipo de gobierno y espero que el resto de formaciones políticas vuelvan del período estival con la firme convicción de que con una oposición constructiva se ayuda más a los vecinos que no con una basada en la crítica fácil. Se me antoja que este otoño político será intenso y frenético, teniendo en cuenta las elecciones locales del mes de Mayo próximo, una batalla por conseguir la vara de mando del Ayuntamiento. Unos intentando convencer a los ciudadanos que olviden lo que NO hicieron en 30 años y otros poniendo en lo alto de la mesa, lo MUCHO hecho teniendo en cuenta la carga de la deuda encontrada en las arcas municipales. “Desde la Zafra” se lo seguiré contando, mientras el Comarcal quiera y ustedes lo sigan considerando como el medio para estar bien informado de lo que ocurre en VELEZ MALAGA. Buen verano!!!!!!

D


3

La que se nos avecina tras las vacaciones El Comarcal se va de vacaciones pero disfrutará de las mismas como “Búffalo Bill”, es decir BORRÓN Y dormiremos con un ojo abierto. CUENTA NUEVA e todos es sabido que el mes de agosto para las administraciones, algunas grandes empresas y para unos pocos que se lo pueden permitir es inhábil. Es por ese motivo por el que para los que formamos el equipo de redacción de este periódico, aunque no nos lo podemos permitir, sería inútil estar trabajando durante el mes de agosto, mes en el que no se producen prácticamente noticias. Así de este modo y con más pena que alegría, nos disponemos a atravesar un periodo de 30 días en los que no recibiremos retribución alguna. Esa es la vida del autónomo. Cualquier trabajador por cuenta ajena tiene derecho a unas vacaciones pagadas por su empresa, en el caso de los autónomos, pues día que no trabajas, día que no cobras. Pero no queremos hacer con esta editorial apología de los derechos de los trabajadores, simplemente pretendemos hacerles llegar un mensaje de que en realidad nos vamos de vacaciones “por imperativo contractual”. Pero volveremos, lo haremos en septiembre y además sabedores de la dificil y complicada etapa de tiempo que nos queda por delante, con un curso mediático que nos irá acercando a las elecciones municipales de mayo de 2015. Y que se prevé movidita, por supuesto en unos medios de comunicación más que en otros. En ese sentido, El Comarcal y Radio Vélez “La Voz de la Axarquía” 99.2 fm, no lo duden, estarán a la altura de las circunstancias y además con un único objetivo, contarles los que otros intencionadamente callan e intentar romper el oligopolio de los políticos que manejan determinados medios de comunicación en esta comarca, desinformando a sus lectores, oyentes o televidentes y tapando deliberadamente las noticias que el actual gobierno de PP produce día a día.

D

Eso se ha acabado, entendemos es necesario por higiene política y periodística que la ciudadanía tenga otra versión de lo que hasta ahora les vienen ofreciendo determinados medios de comunicación. Vamos a dar la cara aunque nos la partan (periodisticamente hablando). En este punto queremos dejarles “tareas” para este verano y es resolver una incógnita ¿cuántos medios de comunicación de

de este municipio de Vélez le acusan de determinadas “irregularidades” en el ámbito empresarial y periodístico, levantando falsos testimonios y profiriendo calumnias y hasta haciendo público datos de tipo privado que están recogidos y penados en la actual Ley de Protección de Datos. En este caso, anima a quien crea que alguna acción de la citada persona es constitutiva de falta o delito a que le

seguir contando con la fidelidad de nuestros oyentes y lectores, a los que ya adelantamos vamos a continuar con nuestra habitual y ya conocida línea editorial, haciéndoles llegar la información que entendemos ustedes nos demandan. Ahora toca relajarse, descansar y recargar las pilas para comenzar ya sin descanso a partir de septiembre el nuevo curso político en el que en mayo de 2015 los ciudada-

ámbito comarcal se han hecho eco de la imputación de la exalcaldesa María Salomé Arroyo y su primer teniente de alcalde en el gobierno tripartito Salvador Marín, por el asunto de la compra de la Casa del Mercader?. Si tiene la respuesta correcta entenderá lo que ocurre en este municipio de Vélez Málaga. No vamos a ocultar la presión a la que estamos sometidos los miembros de el equipo de redacción de este semanario, sobre todo el director del mismo José Carlos Camacho, al que algunos personajes

ponga la demanda correspondiente, ya que llegará un momento en llegue la gota que “colma el vaso” y sea él mismo el que ante algunas afirmaciones realizadas en determinados medios de comunicación, así como en las redes sociales que atentan claramente contra su honor, tengan que ser demostradas ante los tribunales competentes, es simplemente “un aviso a navegantes”. Será en septiembre cuando retomemos nuestra actividad y el tiempo dirá lo que nos depara el futuro. Para entonces esperamos

nos nos jugamos nuestro presente y el futuro de esa generación de jóvenes que han perdido toda la ilusión a la hora de encontrar un empleo estable y digno. Si así lo deciden, en septiembre nos volveremos a encontrar y en todo caso que no sea por nuestra incompetencia. Hasta entonces unicamente nos queda darles las gracias por su fidelidad y por sus constantes muestras de apoyo en algunos casos incondicional. Esa circunstancia nos anima y nos obliga a superarnos cada día más. Feliz agosto.

Hacer turismo aquí al lado a llegado el momento de la vacaciones de verano. La próxima vez que me lean ustedes, si Dios quiere, estaremos en septiembre pero eso no significa que no estemos trabajando durante este tiempo. Los armenios dicen ‘repara tu trineo en el verano, y tu carreta en el invierno’ y ciertamente en eso estamos. Si es usted uno de esos privilegiados que puede permitirse viajar en vacaciones le recomiendo que antes de elegir uno de esos destinos paradisíacos de palmeras, cocoteros, arenas finas y aguas cristalinas, descubra el encanto que tiene esta comarca nuestra. Desde la Cala del Moral hasta Nerja, desde Alfarnate hasta Torre del Mar, no debería perderse el enorme abanico de posibilidades turísticas que nos ofrecen nuestros pueblos. Es cierto que no tenemos cocoteros pero sentarse con una copa de vino moscatel en una terraza en el término municipal de Alcaucín con vistas a la Maroma o al pantano de la Viñuela, es un lujo al alcance de todos. En lugar de gastarse un dineral en un todo incluido en uno de esos ‘resorts’ caribeños, les recomiendo que prueben cualquiera de nuestros hoteles rurales, donde le tratarán como un rey. Les aseguro que se enamorarán por fin de esta Axarquía, cuyo encanto se esconde en innumerables rincones. Les digo todo esto porque vivimos en un paraíso que los propios axárquicos desconocemos y deberíamos ser los primeros en experimentar sus excelencias. De otro modo ¿cómo vamos a vendérselo a los de fuera? Dicen que el recuerdo es el único paraíso del cual no podemos ser expulsados, así que si quieren dejar en su boca y en su retina un gran recuerdo, no dejen de visitar este verano nuestra comarca, la virgen, la olvidada, la bellísima Axarquía.

H


4

El Gobierno veleño abonará los 9,4 millones de euros que se adeuda a Aqualia desde el 2006 La gestión económica del Gobierno del PP permitirá hacer frente a esta deuda que dejaron otros. El Alcalde de Vélez Málaga ha recordado durante este mandato se han abonado también la deuda a las concesionarias de limpieza y parques y jardines. Redacción/ Vélez Málaga. La buena gestión económica del Gobierno del Partido Popular a lo largo de este mandato permitirá abonar un total de 9,4 millones de euros a Aqualia, empresa concesionaria del agua en el municipio veleño, una deuda que se arrastra desde el mes de enero de 2006. De esta cantidad, 7.880.000 euros corresponden al déficit de explotación y 1.540.000 euros a intereses de demora que se han ido generando con los años. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, y el concejal Jesús Lupiáñez, han informado que la Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana, durante su sesión ordinaria, el proyecto de suplemento de crédito por la cantidad anteriormente señalada para pagar esta deuda, que se hará con cargo al canon, a través del remanente positivo de tesorería de 15 millones de euros que arrojó la li-

quidación del Presupuesto Municipal de 2013. Esta medida pasó este martes pasadopor Comisión de Hacienda, y fue en asuntos urgentes al Pleno ordinario que se celebró el miércoles. “Era una situación insostenible que vamos a solucionar gracias a la gestión que venimos realizando desde nuestra

Esta regularización no supondrá incremento alguno en el recibo del agua al ciudadano llegada al Ayuntamiento, donde hemos saneado las cuentas públicas y donde hemos abonado ya a nuestros proveedores más de 40 millones de euros que se le debían en facturas atrasadas por los anteriores Gobiernos”, ha dicho el máximo mandatario de la ciudad, quien ha indicado que esta problemática con Aqualia es conse-

cuencia de la subida que se produjo en el agua en alta de más de un 40% en el año 2008 y por el no incremento del IPC “en los momentos que estaba establecido en el contrato de concesión”. Delgado Bonilla ha dejado claro que esta regularización no significará ningún incremento en los recibos del agua, al tiempo que ha anunciado que el Gobierno va a estudiar para el próximo otoño la posibilidad de disminuir la cuantía bimensual que abonan los vecinos. “Este es un Gobierno sensible con la economía de las familias de nuestra localidad y vamos a estudiar cualquier posibilidad de bajar la cuantía del recibo. Seguimos generando confianza, credibilidad y seguridad jurídica. Asimismo, hemos realizado una consulta al Ministerio de Hacienda para que lo que nos resta del remanente de tesorería del Presupuesto de 2013

Francisco Delgado y Jesús Lupiáñez/ tras el pago de esta importante deuda, se destine a inversiones”, ha comentado. El alcalde ha agradecido a Aqualia su buena disposición a negociar durante los últimos años el pago de la deuda y ha recordado que el Gobierno del Partido Popular, cumpliendo con sus

compromisos electorales, ha hecho frente en este mandato a otras deudas que se tenían con las concesionarias de la limpieza (se ha abonado alrededor de 12 millones de euros) y los parques y jardines (a FCC se le ha abonado 1,8 millones de euros).

El nuevo mercado de minoristas de Vélez abrirá durante el mes de agosto Estos trabajos, de los que restan la limpieza del edificio y la pintura de la fachada, entre otros detalles mínimos, tendrá finalmente una inversión de 780.000 euros.

Visita al nuevo mercado de minoristas de Vélez Málaga/ Redacción/ Vélez Málaga. El nuevo mercado de minoristas de Vélez Málaga, ubicado en la antigua estación de autobuses de la Avenida Vivar Téllez, abrirá sus puertas este mes de agosto, una vez que finalicen los últimos detalles de los trabajos que comenzaron el pasado mes de febrero y

que están siendo realizados por la empresa Tragsa. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, la concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, y el edil de Comercio, Emilio Martín, han visitado hoy el nuevo edificio, que finalmente contará con una

inversión en torno a los 780.000 euros. “Se trata de uno de los proyectos más importantes de este mandato, que demuestra nuestro apoyo al comercio tradicional de la ciudad, situando el mercado en una zona de mayor tránsito y densidad poblacional. De este modo, damos respuesta a una de las demandas de los comerciantes que actualmente se encuentran en el mercado de minoristas de San Francisco, un edificio que también se va a remodelar para que acoja en el futuro un espacio dedicado a la restauración, la agroalimentación o la cultura. Será todo

un referente en la Costa del Sol y estará conectado con el Teatro Lope de Vega, cuyas obras de rehabilitación se iniciarán también en breve”, ha explicado el primer edil. Características del nuevo mercado La concejal de Urbanismo ha señalado que en los próximos días comenzará el traslado de los comerciantes del mercado de minoristas de San Francisco a este nuevo recinto comercial, al tiempo que ha recordado que este inmueble, de 1.590 metros cua-

drados de superficie construída, contará con 24 puestos de venta de fruta, carnicería y pescadería, un obrador de carnicería, 2 cafeterías, entre otros espacios, como el supermercado Covirán que se abrirá donde se encontraba la cafetería de la antigua estación. Además, ha continuado la edil, se ha dotado a la zona de una importante bolsa de 60 aparcamientos con el objetivo de facilitar el acceso al mercado por parte de los ciudadanos, así como las respectivas zonas de carga y descarga para la llegada de la mercancía de los comerciantes.


5

El Ayuntamiento de Vélez Málaga destinará 890.000 euros a un Plan Municipal de Empleo La medida ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación que también ha dado luz verde a la donación del local de la antigua Peña Cosmos a la Asociación Esperanza de Lucha Contra el Cáncer. Redacción/ Vélez Málaga. El Ayuntamiento de Vélez Málaga destinará 890.000 euros a un Plan Municipal de Empleo. Así lo han anunciado el alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, y el concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez, durante la celebración del Pleno ordinario correspondiente al mes de julio. El Pleno de la Corporación Municipal ha aprobado, con los votos de todos los partidos políticos que conforman la Corporación Municipal, a excepción del Grupo Socialista, que se ha abstenido, modificar algunos de los apartados del convenio que existe hoy entre el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Málaga, con el objeto de que el Consistorio pueda recibir este casi millón de euros, que se destinará a generar puestos de tra-

bajo en la localidad. “En las próximas semanas conoceremos todas las bases para recibir este anticipo económico, que el Ayuntamiento destinará a un plan de empleo. Por lo que ya podemos saber, estos 890.000 euros que serán transferidos por

La medida se ha aprobado con los votos de toda la Corporación a excepción del PSOE el Patronato de Recaudación de la Diputación de Málaga, se devolverán en 30 meses, sin ningún tipo de interés, a partir de enero de 2015. No obstante, todos los detalles lo iremos conociendo en los próximos días”, ha asegurado Gutiérrez. Por su parte, Delgado Bonilla ha

destacado el esfuerzo que el Gobierno veleño ha realizado durante este mandato en materia de empleo y emprendimiento, y ha recordado que en los últimos datos conocidos sobre el desempleo en la localidad, correspondientes al mes de junio, el paro registrado ha disminuido en 329 personas con respecto a mayo y ha bajado de los 10.000 desempleados por primera vez desde el año 2012. Cesión de local Asimismo, los grupos políticos han aprobado por unanimidad la cesión del local de la Peña Deportiva Cultural 'El Cosmos' a la Asociación Esperanza de Lucha Contra el Cáncer. “Hay que destacar la solidaridad y la generosidad de la Peña Cosmos con la Asociación Esperanza, un colectivo que desarrolla una

Miembros de la Asociación Esperanza junto al Alcalde veleño/ gran labor social en nuestro municipio. Asimismo, hay que recordar lo importante que ha sido para nuestra ciudad la Peña Cosmos, principal impulsora de la

Romería de la Virgen de los Remedios Coronada, así como de otros eventos y tradiciones de nuestra localidad”, ha dicho el alcalde de Vélez Málaga.

Inaugurado el edificio de la antigua fábrica de azúcar de Torre del Mar

Momento de la inauguración del nuevo edificio de la Azucarera/ Redacción/ Torre del Mar. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, y el consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez, inauguraron ayer el nuevo edificio 'Nuestra Señora del Carmen', antigua fábrica de azúcar de Torre del Mar. Delgado Bonilla y Rodríguez, acompañados por el teniente alcalde de Torre del Mar, Emilio Martín, el delegado territorial de Fomento de la Junta de Andalucía, Manuel García, así como por parlamentarios andaluces, concejales del Gobierno y de la Corporación Municipal, han descubierto la placa inaugural a la entrada de este nuevo inmueble y han destacado la importancia que este edificio tiene para Torre del Mar. “Es un nuevo espacio al servicio de los vecinos de Torre del Mar, un edificio muy esperado que hoy por fin abre sus puertas para acoger diferentes eventos y actos, cursos de la Escuela de Organización Industrial, así como un contenido

museológico en recuerdo de la actividad azucarera, especialmente en el exterior, donde se va a ubicar parte de la antigua maquinaria que tenía esta fá-

Albergará la Escuela de Organización Industrial y el Museo en recuerdo a la antigua fábrica de azúcar brica que comenzó a construirse en 1797 por García Navarrete e inició su actividad en el siglo XIX. El nuevo edificio será, por tanto, un punto de encuentro turístico, cultural y económico en Torre del Mar”, ha dicho el primer edil veleño, quien ha recordado: “Este centrono nació, como así se recogen en sus actas, como centro de interpretación de la caña de azúcar sino como centro de difusión turística”. Recorrido y nuevo centro de convenciones El máximo mandatario veleño

ha anunciado durante su intervención que el Ayuntamiento de Vélez Málaga va a convocar un concurso de ideas para la construcción, en una parcela de 2.500 metros cuadrados contigua al edificio, de un centro de convenciones, “que servirá de complemento a este espacio y que acogerá, principalmente, actividades relacionadas con nuestras tradiciones populares y nuestra cultura”. Por su parte, el consejero de

Turismo ha señalado que estas nuevas instalaciones son un ejemplo de colaboración institucional y “un milagro” en estos momentos de dificultades económicas, al tiempo que ha destacado la necesidad de que las administraciones sigan “trabajando de la mano” para poner en marcha infraestructuras que posibiliten el desarrollo turístico y económico de las ciudades andaluzas. Por último, el teniente alcalde de Torre del Mar, Emilio Mar-

tín, ha manifestado que este proyecto ha contado con una inversión en torno a los 3 millones de euros, al tiempo que ha explicado que ha sido el Gobierno del PP el que consiguió, como en otros muchos temas, desbloquear la situación de paralización que presentaban las obras de este edificio al comienzo de este mandato, solucionando los problemas que el Gobierno tripartito tenía con la anterior empresa adjudicataria.


6

Reconocimiento oficial a Diego Andrés Gaitán y Guillermo Plata por sus éxitos educativos Los alumnos, estudiantes del Instituto Miraya del Mar de Torre del Mar han sido ganadores del Premio Extraordinario de Bachillerato 2013 y alumno con mejor nota en la Selectividad 2014 respectivamente. Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, y la concejal de Educación, Aurora Díaz, han recibido esta semana en el Ayuntamiento de Vélez Málaga a Diego Andrés Gaitán Nievas, ganador del Premio Extraordinario de Bachillerato 2013, y a Guillermo Plata Pérez, alumno que ha conseguido la mejor nota en las pruebas de Selectividad celebradas el pasado mes de junio. Delgado Bonilla ha destacado el esfuerzo y la constancia de estos dos alumnos, que han cursado sus estudios en el Instituto Miraya del Mar en Torre del Mar, al tiempo que ha destacado la importancia de la educación en el desarrollo personal. “Queremos hoy reconocer estos logros en materia educativa de estos dos alumnos de nuestro municipio, resultado de la perseverancia y el trabajo diario,

así como a sus familias, pilar fundamental en el apoyo y educación de los estudiantes, y al profesorado del Miraya del Mar”, ha señalado Delgado, quien ha recordado que el Consistorio colabora con la Cofradía de Los Estudiantes en el Premio al Mejor Expediente de Bachillerato 'Ciudad de Vélez Málaga', que tiene como objetivo re-

Las autoridades han destacado el esfuerzo y constancia de ambos alumnos saltar “las calificaciones excelentes” de los alumnos del municipio. Por último, el alcalde ha entregado dos placas de reconocimiento a ambos estudiantes, que han estado acompañados en el acto por sus familiares, así como una car-

Momento de la recpción oficial de Diego Andrés Gaitán y Guillermo Plata en el Consistorio veleño/ peta con láminas históricas de la ciudad. Tanto Diego Andrés Gaitán como Guillermo Plata han agradecido al máximo mandata-

rio veleño esta recepción pública y han destacado “la constancia y un poco de suerte” como las claves de estos éxitos cosechados, a

la vez que han asegurado “no ser ejemplos” y se han ofrecido “para ayudar a los compañeros que lo necesiten”.

El Pleno apoya las reivindicaciones de la Asociación de Productores de Frutas Tropicales de la Axarquía La Corporación Municipal, con los votos del PP, el Grupo Independiente y el concejal no adscrito, ha aprobado las demandas contenidas en un informe elaborado por este colectivo, que se puso en marcha en febrero del pasado año. Pleno Ordinario celebrado ayer en el Ayuntamiento de Vélez Málaga M.N./ Vélez Málaga El Pleno de la Corporación Municipal de Vélez Málaga, en su sesión ordinaria de esta semana, ha aprobado, con los votos del Partido Popular, el Grupo Independiente y el concejal no adscrito, Antonio López Rosique, apoyar las reivindicaciones de la Asociación Española de Productores de Frutas Tropicales con respecto a

la necesidad de consolidar y desarrollar las zonas de regadíos de la provincia de Málaga y Granada. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha mostrado su total apoyo a las demandas de este colectivo que vienen recogidas en un estudio elaborado por la asociación y donde demuestran la viabilidad económica de este sector agrario

centrado principalmente en el cultivo del aguacate, mango y la chirimoya, y donde se justifica la necesidad de modernizar las zonas dedicadas al cultivo de estos frutos, como la margen derecha de Béznar-Rules, el sistema de riegos de la comunidad de regantes de Río Verde y la ampliación del Plan Guaro a la cota 200. Delgado Bonilla ha indicado que esta moción que se ha aprobado recoge también la necesidad de solicitar una reunión urgente de

trabajo con la Junta de Andalucía, a la que asistan los integrantes de este colectivo de las provincias de Málaga y Granada, así como los

En los próximos días se conocerán otras dos empresas que irán en el Tecnoalimentario alcaldes de los municipios afectados por esta situación agrícola. “Hay que seguir mejorando nues-

tras infraestructuras en el sector, como ya ha hecho el Gobierno de España en la margen derecha del Plan Guaro, donde invertirá 18,5 millones de euros en su modernización, o en el sector 8, es decir, entre las zonas de la urbanización El Capitán y el núcleo urbano de Cajiz, donde invertirá otros tres millones de euros, además de los 3,5 millones de euros que la Junta destinará a la zona del valle de Benamargosa”, ha indicado Delgado.


7

La Federación Andaluza reivindicará la defensa de la caza de las aves silvestres Los cazadores arremeten contra la Junta por prohibir la captura de aves como el jilguero Según publica el diario La Opinión de Málaga, “la Federación Andaluza de Caza ha convocado una manifestación el 27 de septiembre en Sevilla para solicitar a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta que dé marcha atrás en su decisión de impedir que más de 15.000 aficionados salgan al campo este verano a capturar fringílidos, como el jilguero o el verderón. Así lo decidió la federación, tras la asamblea de peñas silvestristas, reunida en Junta Directiva Regional. La Federación Andaluza de Caza conoció la decisión de la Consejería el pasado martes, según indicó su presidente, José María Mancheño, quien insistió en que esta decisión es la que «ha colmado el vaso». «Es una respuesta a un trato discriminatorio a los silvestristas andaluces, es una falta de respeto, porque nos consideran ciudadanos de segunda. Llevamos desde hace tiempo reclamando mejoras legales y la Junta se ríe de nosotros», recalcó Mancheño. En este sentido, el presidente de la federación destacó que será un acto reivindicativo, con la presencia de unos 150.000 silvestristas, en el que se solicitará la defensa de la caza y del silvestrismo. Mancheño puso de relieve que desde hace tiempo solicitan a la Junta un plan de actuación contra el meloncillo, el apoyo a los guardas del campo, una reforma integral de la orden general de vegas o la legalización del control de depredadores, que «en otras comunidades es posible y en la nuestra no». El máximo responsable de los cazadores andaluces destacó que las razones que pone la administración para impedir la caza de aves fringílidas «son falsas», ya que inciden, según Mancheño, unas directrices del Ministerio impiden la actividad en la época estival. Sin embargo, Mancheño asegura

La reforma de la PAC, la planificación de siembras 2014/2015 y el ‘Pago Verde’ Redacción/ Provincia Nos encontramos en la recta final de los acuerdos entre Ministerio y CCAA para la aplicación en España de la PAC y desde Asaja estamos haciendo las correspondientes consideraciones y aportaciones en defensa de los intereses de nuestros asociados. En próximas publicaciones, y una vez se lleguen a los acuerdos definitivos, explicaremos pormenorizadamente todas las claves de la nueva PAC, pero en ésta sí queremos hacer hincapié en el “Pago Verde”, pues del cumplimiento de estos requisitos suponen el 30% de nuestras ayudas, y se debe tener muy en cuenta en la planificación de siembras, en particular la diversificación de cultivos y las superficies de interés ecológico. Se concederá un pago anual por cada hectárea admisible vinculada a un derecho de pago básico a los agricultores que cumplan con las prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente: a) Diversificación de cultivos; b) Mantenimiento de los pastos permanentes existentes; y c) Contar con superficies de interés ecológico en sus explotaciones. Los agricultores acogidos a métodos de producción ecológica tendrán derecho ipso facto al Pago Verde en aquellas hectáreas que se utilicen para la producción ecológica.

Dos de las especies que reivindican capturar, el jilguero y el verderón/ que hay un acuerdo de la Federación con la Junta para permitir esa práctica en verano, explicó el presidente de la federación, quien añadió que la decisión tiene un trasfondo político, ante la presión de los ecologistas. La captura de fringílidos es una práctica ancestral que consiste en capturar del campo ejemplares de jil-

guero, pardillo y verderón con el fin de educarlos para el canto, como se demuestra en centenares de concursos que se celebran a nivel nacional. Un aficionado al silvestrismo puede capturar unos siete pájaros al año. El verano es la época más propicia para su captura ya que los ejemplares son aún pequeños y más fáci-

les de educar en el canto, aunque en otoño también se lleva a cabo esta práctica con ejemplares más mayores. La captura se realiza mediante unas redes que llevan la fecha de salida del silvestrista. Tras la captura, se anilla al animal para que esté controlado. Este año estaba prevista la captura de 112.000 ejemplares”.

Reunión PAC de Asaja/


9

8

El PP sube más de 5 puntos en intención de voto en Andalucía De celebrarse hoy elecciones los socialistas obtendrían el 36,8% de los votos, frente al 36,1% de los populares, según el Estudio de Opinión Pública de Andalucía. Les seguirían IU, Podemos y UPyD. De esta forma el PP recorta distancias al PSOE si partimos de una encuesta hecha pública hace seis meses el PSOE sacaba algo más de cinco puntos al PP y en el recuento de las europeas del 25 de mayo pasado, en el que la ventaja socialista se elevó a nueve puntos. El Partido Andalucista prácticamente desaparecería. J.C.Camacho/ Vélez Málaga. Según publica El País, de celebrarse ahora elecciones autonómicas en Andalucía, el PSOE sería el partido más votado, pero casi empatando con el PP. Así lo asegura el Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa), realizado por el Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de la Universidad de Granada (Cadpea). Según la estimación de voto de este instituto, con una participación del 60,1% el PSOE recibiría el 36,87% de los sufragios válidos, frente al 36,17% que conseguiría el PP. Les seguirían Izquierda Unida (10%), Podemos (6,56%) y UPyD (5,01%). El resultado del sondeo conocido este miércoles es sorprendente si se compara tanto con el estudio del Cadpea de hace seis meses en el que PSOE sacaba algo más de cinco puntos al PP como con el recuento de las europeas del 25 de mayo pasado, en el que la ventaja socialista se elevó a nueve puntos. Ortega considera que estos datos constatan el “desgaste del bipartidismo”, del que no se han beneficiado partidos como Izquierda Unida —que gobierna en coalición con los socialistas en Andalucía— o UPyD, que representarían también la política “tradicional”, hacia la que la ciudadanía siente “rechazo y descontento”. La sorpresa principal ha sido el empate técnico que arroja el sondeo, realizado entre el 23 de junio y el 8 de julio pasado a través de 1.200 entrevistas telefónicas. Con respecto al barómetro de hace seis meses, en el que los encuestados fueron 3.200 personas, el PSOE perdería la ventaja de 5,6 puntos que tenía entonces sobre el PP. La irrupción de Podemos sería la culpable de la fragmentación del voto y también de la bajada en algo más de un punto en las expectativas de IU. Según la encuesta de la universidad granadina, ni los socialis-

mos como influye en ciudadano las últimas noticias relacionadas con la justicia y algunos miembros del PSOE e IU veleño. En concreto la imputación de Pablo Andrés Viedma por los cursos de formación y a la exalcaldesa Salome Arroyo y Salvador Marín (IU) que han sido citados a declarar en un juzgado de Vélez Málaga, en relación a un presunto delito de malversación de fondos públicos que pudo haberse producido en la operación inmobiliaria de la compra de la Casa del Mercader y que la única información de la que disponemos es la hecha público por el Diario Sur de Málaga que publicó esta misma semana y que ha tenido muy poca trascendencia en loe medios de comunicación locales.

tas ni los populares alcanzan el nivel de apoyo que obtuvieron en las elecciones autonómicas de marzo de 2012. Entonces, el PP fue el más votado con el 40,66% (50 escaños), seguido del PSOE (39,52% y 47 escaños) e Izquierda Unida (11,34% y 12 escaños). Izquierda Unida no se beneficia del desgaste del bipartidismo Casi la mitad de los andaluces

Aunque “Podemos” se configura como cuarta fuerza política, es difícil que alcance representación consultados (49,8%) consideran la formación del Ejecutivo andaluz de coalición como mala o muy mala. Por otro lado, la Agencia de Noticias Europapress, publica que el PSOE-A sería la fuerza más votada de celebrarse ahora elecciones autonómicas en Andalucía con el 36,87 por ciento de los votos, seguido muy de cerca por el PP-A, que obtendría el 36,17

por ciento, lo que sitúa la diferencia entre las dos fuerzas mayoritarias en siete décimas. Según el estudio, UPyD pierde la posición como cuarta fuerza política en beneficio de Podemos, que irrumpiría en el panorama político autonómico con el 6,56 por ciento de los votos. UPyD queda así relegada al quinto puesto con el 5,01 por ciento de los sufragios, mientras que el PA prácticamente desaparecería de la escena política autonómica. Según la directora del Cadpea, Carmen Ortega, la encuesta revela, por un lado que, en una hipotética configuración del Parlamento andaluz, ni los socialistas ni los 'populares' obtendrían una mayoría absoluta, y volvería a repetirse la existencia de tres fuerzas políticas (con IU) en la Cámara autonómica. No obstante, estos últimos sondeos confirman "el desgaste del bipartidismo" y confirman el clima de "descontento y rechazo" hacia la política, y en especial a la política "tradicional" (en la que se incluyen también

fuerzas como IU o UpyD). Mientras eso ocurre en el ámbito regional, lo lógico es que usted esté también muy interesado en saber que es lo que va a ocurrir en el mayor municipio de esta comarca de la Axarquía.

Para ello este periódico ya está trabajando para ofrecerles una encuesta a pie de calle que haremos pública en el mes de septiembre una vez terminado el período vacacional y comenzado el curso escolar. Ya vere-

Salomé ya no es del mundo de los mortales La exalcaldesa de Vélez Málaga María Salomé Arroyo que presumía de ser una política “muy cercana” y que hace poco se vio por la calles de Vélez conversando con los vecinos para interesarse de sus problemas, como una forma de darles a entender

Juan Manuel Moreno Bonilla ha conseguido en poco espacio de tiempo recortar las diferencias con el PSOE.

que ella y su partido formaban parte de la sociedad, ahora se acoge a su condición de aforada para no declarar en el juzgado de su pueblo, poniendo distancia entre los ciudadanos de a pie y ella, que no ha dudado en marcar “distancias”. Según el diario Sur, “Salomé Arroyo acredita que es parlamentaria y solicita que la denuncia por la compra municipal de la Casa del Mercader sea trasladada al TSJA” “La que fuera alcaldesa de Vélez-Málaga entre octubre de 2008 y mayo de 2011 y parlamentaria andaluza del PSOE desde el pasado verano, María Salomé Arroyo, se acogió ayer a su condición de aforada para no comparecer ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número cuatro de la capital de

La exalcaldesa María Salomé Arroyo se enroca en su aforamiento para no declarar en Vélez la Axarquía, que la había citado, en calidad de imputada, a raíz de una denuncia interpuesta por el regidor veleño, el popular Francisco Delgado Bonilla, por supuestas irregularidades en la compra de la Casa del Mercader, un inmueble del centro histórico, en abril de 2011, por parte de la Empresa Municipal de la Vivienda de Vélez-Málaga (Emvipsa)”. “El abogado de la parlamentaria andaluza registró, a los pocos días de recibir el auto con la citación judicial, un escrito en el que acreditaba la condición de aforada de su cliente ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), en su condición de miembro del Parlamento Andaluz desde junio de 2013. Con ello, el magistrado, Roberto Rivera, acordó anular su citación y proseguir con las diligencias abiertas”. «En caso de que tras tomarle de-

claración a los otros imputados, el juez considere que hay indicios de que haya podido cometer un presunto delito, se inhibiría para elevar el procedi-

600.000 euros más 275.000 previstos para su rehabilitación, el coste de la Casa del Mercader miento al TSJA, que sería el órgano competente para instruirlo y juzgarlo, no sólo a ella sino a todos los posibles imputados», dijeron a SUR fuentes judiciales. Este periódico intentó sin éxito contactar con Arroyo. La parlamentaria ya manifestó el pasado domingo que ella no tenía que acudir a declarar a Vélez. “Según consta en la denuncia presentada por el alcalde veleño, los técnicos que han evaluado la gestión de Emvipsa consideran que la compra de la Casa del Mercader pudo conllevar la comisión de hasta tres presuntos delitos: malversación de caudales públicos, fraude y prevaricación, ya que la cantidad que se abonó a los propie-

Momento de la firma para la adquisición de la Casa del Mercader. tarios del inmueble, que rondó los 600.000 euros, «estaba muy por encima del valor del mercado». Está citado por el mismo proceso, a las el portavoz de IU y ex edil de Urbanismo, Salvador Marín. Así que ya veremos como este tema influye en la precampaña electoral que no les quepa la menor duda que comenzará el próximo mes de septiembre,

fecha que está prevista que sirva como pistoletazo de salida para posicionarse de cara a la meta final que será en mayo de 2015. De momento y hasta entonces, Radio Vélez, “La Voz de la Axarquía” 99.2 y El Comarcal aprovecharán estas vacaciones para poner a punto nuestras redacciones para seguir siendo la prensa de referencia de la comarca.

Visita al interior de la Casa del Mercader de Salomé y Marín junto a su plana mayor.


10

Diputación destina más de un millón de euros a la rehabilitación del Museo de Vélez-Málaga La institución provincial transfirió en 2013 a la localidad axárquica distintas partidas para obras de remodelación de calles y la mejora de la seguridad vial en el parque tecnoalimentario Redacción/ Provincia. La Diputación de Málaga ha reservado más de dos millones de euros para financiar proyectos en el municipio de VélezMálaga con cargo al presupuesto de 2014. Entre las partidas que engloba dicha cuantía, destacan los 1.165.433 euros que, a través del Plan de Inversiones Productivas, se destinará a la rehabilitación y obras del Museo de la Ciudad de Vélez-Málaga. Asimismo, la institución supramunicipal contribuirá con una subvención de 1,2 millones de euros a la reforma del Teatro Lope de Vega de la localidad axárquica. La vicepresidenta tercera y responsable de Derechos Sociales, Ana Mata, ha recordado que el

pasado año la Diputación centró sus inversiones en VélezMálaga en urbanización y equipamientos, así como en financiar la obras de remodelación de calles y mejora de seguridad vial. Así, cabe resaltar la optimiza-

Diputación subvenciónará con 1,2 millones de euros la reforma del Lope de Vega ción y alumbrado público en la zona Triana y Lagos; el tramo alto de las calles En Medio y Sagasta en Torre del Mar; la reurbanización de las calles Gigantes, Federico Vahey y Porticuelo; travesía del Truche en

Almayate; así como la mejora de la seguridad vial y la ordenación del acceso al parque tecnoalimentario de Vélez-Málaga. En cuanto a los proyectos cofinanciados con el resto de administraciones públicas, es decir con el Estado, la Junta y el propio Ayuntamiento de VélezMálaga, la Diputación de Málaga contribuyó con más de 90.000 euros a una batería de actuaciones: la reurbanización de la calle Carril de Chicles, reparación de instalaciones deportivas, reurbanización de las calles Cofrade Juan Costa y Pesebre, arreglos en colegios públicos, reposición de pavimentos y servicios en viales de Trapiche y Caleta, obras en edificios municipales, en el

Momento de la reunión celebrada en Vélez Málaga parque Jurado Loca y el tareas creación de empresas, y reposide ajardinamiento por el muni- ción de aceras y servicios en el cipio, mejora rurales, pavimen- entono de la Yucas en Torre del tación exterior de naves para Mar.

Diputación y Olearum trabajan en la creación de rutas oleoturistas de la marca Sabor a Málaga Estarán disponibles en el mes de septiembre, cuando comiencen los viajes de familiarización dirigidos a touroperadores, agentes de viajes y prensa especializada

Leonor García-Agua junto a miembros de Olearum/ Redacción/ Provincia. La Diputación de Málaga, a través de su marca promocional de productos locales ‘Sabor a Málaga’ y la asociación Olearum, dedicada a divulgar la cultura del olivo y su patrimonio, están trabajando conjuntamente en la creación y desarrollo de rutas oleoturistas por toda la provincia de Málaga. Así lo ha anunciado la diputada de Desarrollo Económico-Rural,

Leonor García-Agua, que ha participado, junto a miembros de Olearum y del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, en una actividad para conocer de primera mano los puntos que formarán parte de estas rutas que servirán para poner en valor los productos derivados de la aceituna. La diputada ha anunciado que serán seis los recorridos que per-

mitirán a los turistas recorrer las distintas comarcas de la provincia de Málaga, partiendo desde una almazara. Se trata de una iniciativa que viene a completar la oferta turística vinculada a la puesta en valor de la gastronomía de la tierra. Asimismo, ha recordado el trabajo que se está realizando en esta línea a través de ‘Sabor a Málaga’ centradas en el apoyo a la promoción y difusión de las rutas del vino por pueblos rondeños, tras la firma de un convenio de colaboración entre el ente supramunicipal y la Asociación para el Desarrollo de la Vitivinicultura y Enoturismo de la Serranía de Ronda.

Seis serán las rutas que recorrerán todas las comarcas de la provincia, siendo los puntos de partida los municipios de Benagalbón, Casabermeja, Riogordo, Antequera, Benalauría y Monda. Así los recorridos contemplan la visita a molinos, museos y centros de interpretación; la asistencia a conferencias de manos de expertos sobre el uso del aceite; un almuerzo en un restaurante compuesto por platos locales de temporada armonizados con aceites virgen extra, y la participación talleres de iniciación a la cata. De este modo, los turistas podrán tener contacto con aceites virgen extra tradicionales de olivos milenarios como el aceite ecológico

biodinámico Hojiblanca de Finca la Torre (Antequera), el Acebuchina del Molino Mudéjar de Monda; el aceite del olivo milenario del Molino del Hortelano (Casabermeja); el de la variedad Verdial de Riogordo; el Flor de Aceite de Benagalbón, y el Ronda Oliva de la Sociedad Cooperativa Anzaluza de la variedad Zortaleña, tal y como ha explicado Paco Lorenzo, de Olearum. Por último, García-Agua ha anunciado que será a partir de septiembre cuando comiencen los viajes de familiarización por las rutas dirigidos a tour operadores, agentes de viaje y periodistas gastronómicos para la promoción de las mismas.


11

La Semana Cultural de Benamocarra tendrá lugar en la localidad del 2 al 8 de agosto Cine al aire libre, teatro, baile y actividades deportivas serán los protagonistas de las noches veraniegas de la localidad Redacción/ Benamocarra. Benamocarra ha presentado la Semana Cultural 2014 en una rueda de prensa celebrada en la mañana del pasado miércoles en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, al acto ha asistido el concejal de Cultura de la localidad, Juan Antonio González. Como viene siendo habitual por estas fechas y después de la segunda edición del magnífico concierto Benamocarra Pop, que ha resultado un éxito nuevamente, y del Memorial de Fútbol-sala “José Luis Alba Aparicio” que ha llenado de entretenimiento las noches de julio, ahora el municipio de Benamocarra ha organizado la Semana Cultural desde el día 2 al 8 de agosto, en la que no faltará el concierto de la Banda de Música, la Fiesta de la espuma y las actuaciones de los grupos de baile de Elsa y Antonio Guerra y asimismo todo el mes de agosto se proyectará cine en el polideportivo municipal. Juan Antonio González ha desta-

cado “la colaboración con la concejalía de Deportes ha permitido preparar una oferta variada de actividades con ajedrez, baloncesto, deportes acuáticos y juegos populares” y ha añadido “animo desde la Concejalía de Cultura a todos los vecinos/as a que participen en estas actividades que con tanta ilusión hemos preparado y que se van

La colaboración con la concejalía de Deportes ha permitido preparar una oferta variada a desarrollar a lo largo del mes de agosto, de forma que exista una oferta diferente para poder disfrutar de las noches veraniegas en compañía de amigos y familiares. Agradecemos la ayuda de las diferentes personas y colectivos que de forma desinteresada colaboran para poder llevar a cabo la Semana Cultural 2014”, ha concluido el edil de Cultura.

Juan Antonio González es el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Benamocarra/


12

El CB Vélez ya conoce su calendario para la temporada 2014-15 que arranca en octubre Los de Javier Florido debutarán en casa el 18 de octubre ante el equipo malagueño de Benahavís Costa del Sol. Los veleños tienen un complicado comienzo liguero con dos derbis consecutivos Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Ya conoce el CB. Vélez su calendario. El sorteo ha deparado que el equipo entrenado por Javier Florido, debute en casa el 18 de octubre ante el equipo malagueño de Benahavís Costa del Sol. Los veleños tienen un complicado comienzo liguero con dos derbis consecutivos y es que después se medirán al vecino CB. Nerja en lo que será su primer desplazamiento. Será ya en la quinta jornada cuando el CB. Vélez dispute el último derbi de la primera vuelta ante el MEDAC Málaga que estará dirigido por el ex seleccionador nacional, Javier Imbroda. La liga en 1ª Nacional Masculina para la 2014-15 contará de 22 jornadas de liga regular y 24 equipos inscritos, divididos en dos grupos de 12 cada uno, y que jugarán una liga a doble vuelta todos contra

todos, comenzando el 18 de octubre y finalizando la primera fase el 19 de abril de 2015. Los cuatro primeros de cada grupo jugarán un play-off al mejor de tres partidos, clasificando los ganadores para la Final Four a celebrar el 30 y 31 de mayo. Los dos últimos clasificados jugarían igualmente un play-off al

La liga regular en 1ª Nacional constará de 22 jornadas y 24 equipos inscritos mejor de tres partidos, descendiendo los perdedores de dicha eliminatoria. De momento el club está trabajando en la confección de la plantilla cara al comienzo de la pretemporada que se vislumbra para la semana final de agosto y

preparar los múltiples compromisos amistosos antes del comienzo de liga, Torneo Feria San Miguel, III Copa Mancomunidad entre otros. En cuanto a altas y bajas, el club ha hecho públicas estos días las despedidas de Alex Varas y Rafa Pozo, este último ha fichado por Novaschool de Liga EBA. El club se ha asegurado la incorporación de Jesús, un base procedente de Álora y de David Martín un ala pívot de Alhaurín El Grande. Igualmente se confirma que el bloque de jugadores locales se consolida un año más y es segura la renovación de Emi, Rafa Ruiz, Marcelino, Santi Moyano, Josemi, Nono y la más que posible vuelta al equipo de Pedro Perea y Augusto, que han estado inactivos por lesión. El club sigue trabajando para reforzar algunas posiciones y dejar cerrada la plantilla lo antes posible.

El CB Vélez ya trabaja en lo que será su próxima temporada/

La axárquica Sandra Pérez Sánchez ficha por el Sevilla FC que milita en la Primera División femenina La jugadora torroxeña ha llegado a un acuerdo para jugar el próximo año en Primera División Femenina de fútbol con el Sevilla FC. Ha jugado en el Rvo. Morche, la Escuela de Fútbol del Faro de Torrox, en el Atlético Málaga y en la Selección Malagueña y Andaluza.

Sandra Pérez en un entrenamiento con el Atlético Málaga/

Jesús Hurtado/ Axarquía. La jugadora nacida en Torrox, Sandra Pérez Sánchez, ha llegado a un acuerdo para jugar el próximo año en Primera División Femenina de fútbol con el Sevilla FC. Formada en el Rvo. Morche hasta benjamines, pasó a la Escuela de Fútbol del Faro de Torrox donde permaneció hasta categoría infantil, y al no poder jugar en cadetes, pasaría al Atlético Málaga. Como futbolista ha tenido la suerte de poder debutar muy joven con la Selección Malagueña, lo hizo con 13 años y últi-

mamente con la Andaluza. Sandra de 18 años, vive ahora unos momentos importantes en su carrera futbolística tras dos

Sandra tiene como objetivo vestir algún día la camiseta de la Selección Española años en la que las lesiones le apartaron de la práctica del fútbol. Jugadora con buena técnica puede actuar en cualquier posición, como así se pudo comprobar con el equipo de Manolo Hernández Navarrete, sin em-

Volvemos en septiembre

bargo donde se encuentra más cómoda es de medio centro o como pivote defensivo Ante la llamada del Sevilla FC para poder jugar en Primera División, se le abre un reto e ilusión importante por seguir aspirando a algo más en el fútbol, estar algún día vistiendo la camiseta de la Selección Española absoluta, y para ello va a tener la suerte de poder jugar a otro mejor nivel y tener como compañera en el equipo sevillista a la jugadora nacida en Totalán, la veterana Alicia Fuentes, con la que compartió vestuario esta pasada campaña en el Málaga.


13

Inicio de pretemporada del Vélez y Barrio con victorias ante Lucena y Puerto Malagueño Aunque las victorias en pretemporada no suman puntos, si es verdad que dan respaldo en el trabajo para llegar en óptimas condiciones al comienzo del campeonato liguero. Los de Tello que han sumado en poco más de una semana dos partidos, poco a poco van acoplando a sus nuevos jugadores. Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Sin duda ante el Lucena CF el pasado martes, su rival de mayor entidad, se le vio al Vélez como un equipo sabedor de lo que quería, y tras una primera parte más de brega y de trabajo física en el campo, la segunda parte con un bloque también competitivo, supo doblegar a los cordobeses por dos tantos a cero, goles por cierto de Alex “Pulga” que fue uno de los jugadores sobresalientes del choque. Tello sigue buscando antes del inicio liguero a un portero que pelee por la titularidad con Imanol Cabello y espera concretar los fichajes del medio centro Vergara y la del torreño, Javi Fernández, que fortalecerían aún más el plantel que por si ha dado detalles de que puede estar en la pelea por un puesto importante en la liga. Tras los dos primeros partidos de ensayo, al Vélez le aguardan

encuentros ante equipos de categoría superior, ya que le aguarda mañana sábado (20.00 horas) en el Vivar Téllez el Centro de Deportes El Palo, la disputa el día 13 del Torneo Ciudad de Vélez-Málaga ante el

Los de Tello juegan mañana en Vélez ante el Centro de Deportes El Palo Real Betis B y desplazarse el 17 de este mes al Nuevo Mirador para jugar invitado el XXII “Virgen de Palma” que organiza el Algeciras CF. Encuentros de exigencia para una pretemporada en la que el equipo trabaja lo físico pero sin olvidar el balón como principal protagonista, lo que hace más llevadero los entrenamientos que perfila con mimo Carlos Tello jr.

Por su parte su filial, el CD. Barrio con Pedro Amador como entrenador y responsable técnico también está inmerso en sus partidos de preparación, los dos primeros en el Vivar Téllez, y ante rivales de categoría juvenil, al jugado este miércoles ante el Puerto Malagueño, que acabó con victoria por 4-1 ante el Puerto Malagueño de División de Honor y el del domingo 3 día ante el San Félix (20.00 horas). Pedro Amador también nos ha confirmado otro amistoso, esta vez ante un rival directo en la liga que les espera en Primera División Andaluza, como es el vecino C.D. Rincón, este partido se jugaría en el campo rinconero el 9 de agosto a las 20.30 horas. El Barrio como filial por segundo año del Vélez C.F. ha planificado su pre temporada a la par que el primer equipo y sigue por otro lado trabajando

El Libertad Torreño ha comenzado su preparación en busca de nuevos retos

El LIbertad y su equipo juvenil ya trabaja /

¿Quieres trabajar con nosotros? Buscamos comerciales con experiencia. Mándanos tu Currículo a... director@elcomarcalaxarquia.es

/ Torre del Mar. El Torreño Libertad y su equipo juvenil comenzaron esta semana sus entrenamientos preparatorios al comienzo de liga en la recién denominada Segunda Categoría Andaluza. A las órdenes de Pepe Segura y Morales no todo el plantel deseado se puedo ejercer, ya que hay varios jugadores que por razones de trabajo empezarán a ponerse a punto unos días más tarde, caso especial de Villanúa, Cuevas y Gallardo. Continúan un año más jugadores como, Del

El Vélez CF sacó una buena nota ante el Lucena / en la confección de su plantilla, de la que ya se han realizado algunos descartes y en estos momentos queda con 23 jugadores, se confía en casi el mismo bloque del año pasado, si bien, los nerjeños, Ángel y

Koke han confirmado que no seguirán en el equipo barriense. El delantero, Víctor Cabello con un esguince de tobillo de segundo grado, iniciará la pretemporada unos días más tarde.

Caño, Gallardo, Juanma Azuaga, Eloy, Jordán, Adamo, Villanúa, Andrés, Añón, José, Juanma Romero y Cuevas, a los que se les unirán algunos futbolistas que acabaron su etapa juvenil, Álvaro, Alfonso y Kevin, más algunos jugadores jóvenes con proyección de la escuela, caso de Jonathan,

pre temporada de partidos, siendo el primero de ellos ante el Preferente Juvenil del CD. Rincón el sábado 9 de agosto, una semana después el día 16 a las 20.00 horas le seguirá, también en casa, el CD. Benagalbón y cuatro días después frente al Ciudad Jardín el 20 a las 21.00 horas. Los torreños han sido invitados también a jugar el I Trofeo “San Roque” contra el CD. Torrox el domingo día 24 en el municipal torroxeño (20.00 horas) y cerrarán sus partidos el día 30 en el Juan Manuel Azuaga ante el División de Honor del Dos Hermanas- San Andrés. Tras estos partidos la liga llegará casi a continuación, con la primera jornada que se celebrará el 7 de septiembre. Aún no se conoce el calendario.

La Liga en Segunda Categoría Andaluza arrancará el próximo 7 de septiembre Adrián, o el meta Jorge. Pueden recalar también en el primer equipo los defensas, David “Gacela” y Emiliano. La secretaría técnica del equipo torreño ya tiene casi cerrada su


14 CITAS CULTURALES

El “Niño de Almudena”actuará este mes en Torre del Mar y en Sayalonga

EXPOSICIÓN Inauguración martes 5 de agosto a las 20:30 h. SALA CIPRIANO MALDONADO TENENCIA TORRE DEL MAR “Un verano de color” COLECTIVO AXARQUÍA ART

MÚSICA Jueves 7 de agosto a las 20:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Paseo Marítimo de Benajarafe

CONCURSO PINTURA Sábado 9 de agosto a las 20:00 h XI Concurso de pintura y poesía LOS PEPONES Entrega de premios Actuación musical

EXPOSICIÓN Inauguración martes 12 de agosto a las 20:30 h. SALA LAS CARMELITAS AYUNTAMIENTO VÉLEZ-MÁLAGA “REFRACTUM” de Samanta P. Zapata

MÚSICA Jueves 14 de agosto a las 21:00 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Templete, Paseo Marítimo de Torre del Mar

El artista estará el 9 de agosto junto al tempelete de Música del Paseo Marítimo de Torre del Mar y el 23 en el IV Festival de Cante y Folklore Flamenco de Sayalonga. J.C.Camacho / Vélez Málaga José Antonio Fernández Fernández, conocido artisticamente el el mundo del flamenco como “Niño de Almudena”, pasó por la redacción de radio Vélez y el semanario El Comarcal, para anunciarnos sus próximas actuaciones. La más inmediata el sábado día 09 de agosto en Torre del Mar con un recital de de Cante y Poesía Flamenca, evento que tendrá lugar junto al Templete de la Música en el paseo maritimo. Por otro lado, este año se celebrará la cuarta edición del Festival de Cante y Folklore Flamenco en Sayalonga. La cita el sábado día 23 de agosto a las 20:00 horas. Este artísta nacido en Sayalonga y curtido en Vélez Málaga, es un incansable promotor de eventos relacionados con la cultura andaluza. José Antonio Fernández, dice sentirse muy animado pese a llevar una intensa actividad a sus espaldas y que le hacen tener un curriculum que pocos artistas de nuestra comarca tienen. Entre los principales premios obtenidos se enumeran algunos de ellos: (1982) Radio Juventud de Málaga de RNE. (1984) Concurso Flamenco de Torrox. (1986) Tivoli World. (1987-1990) Benagalbón. (1990-1992) Peña Puerta Blanca de Málaga. (1993) Peña San Vicente de Málaga. Así como una amplia relación de trofeos y festivales, colaboraciones en Canal Sur TV, Canal Costa del Sol de Torremolinos, Canal Procono de Málaga; y televisiones locales de Vélez-Málaga como Velevisa, VTV Axarquía, Electrovideo y Televisión Axarquía. A continuación se listan algunas de las actuación que ha realizado en diversos festivales flamencos: Festival Flamenco Juan Breva - 1994, Vélez-Málaga.

José Antonio Fernández Fernández “Niño de Almudena/ Junto a José Mercé, El Cabrero, El Polaco, El Chino y el grupo de baile Manuela Carrasco. Fiesta del Níspero de Sayalonga. Semana Cultural de Yunquera. Festival de Canillas de Albaida. Festival Homenaje a Pepe de la Isla en Coín. Semana Cultural de Iznate. Pueblos de la Serranía de Ronda, valle del Guadalhorce y Axarquía. Festival de Flamenco de Benamocarra. Misa Flamenca día de la Virgen del Rosario de Sayalonga. Festival en la "Peña Flamenca de Huelva". Gala en "Café Teatro" de Linares, Jaén. "Peña Flamenca Palos de la Frontera", Huelva. Agosto Cultural - 2000 a 2008, Torre del Mar, con la Peña Flamenca "Niño de Vélez". Y 2009-2010 como único artista invitado. Como galardones destacados habría que mencionar: Níspero de Oro, otorgado el 4 de mayo de 2008 en Sayalonga. Homenaje en Peña Flamenca "Niño de Vélez", Abril 2002


15

Miguel Olea pregonará la Feria de San Miguel y José Carlos Chica realizará el cartel oficial 2014 Miguel Olea es uno de los principales precursores de la Feria de Día de la ciudad y José Carlos Chica es uno de los pintores veleños con más proyección.

Momento de la presentación oficial del pregonero y autor del cartel de la Feria de San Miguel, Miguel Olea y José Carlos Chica que posan junto a Francisco Delgado y Jesús Lupiáñez / Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, y el concejal de Tradiciones Populares, Jesús Lupiáñez, han presentado esta semana al pregonero de la Real Feria de San Miguel, el veleño Miguel Olea, y al autor del cartel oficial, el artista José Carlos Chica. El máximo mandatario ha indicado que Olea fue uno de los principales precursores de la Feria de Día de la ciudad y es de los veleños que vive más intensamente las ferias, fiestas y romerías de la localidad. “Hace sólo unos días, en la procesión de la Virgen del Carmen de Torre del Mar, le propuse a Miguel Olea ser el pre-

gonero y aceptó, lo que le queremos agradecer sinceramente”, ha puntualizado el edil, quien ha destacado también la maestría artística de uno de los pintores veleños con más proyección: José Carlos Chica, que es también el autor del cartel de la Coronación

cartel de la Semana Santa veleña. Por su parte, Olea, enfermero de profesión, ha afirmado que ya se encuentra preparando el que será su pregón, “donde recordaré cuando terminaba de trabajar en la farmacia de la calle de San Francisco y me iba corriendo a la

rado que ser el autor del cartel de una de las ferias más antiguas y con más tradición de Andalucía es “toda una responsabilidad, para lo que espero encontrar el icono, el elemento visual que represente estas fiestas”. Así, Lupiáñez ha informado que la

de la Virgen de las Angustias, que tendrá lugar el próximo mes de septiembre, y también fue en su día el autor del

Feria del Ganado donde estaba mi padre, que era cabrero, así como otros recuerdos y vivencias”. Asimismo, Chica ha asegu-

presentación del Cartel Oficial de la Real Feria de San Miguel será a comienzos del mes de septiembre, mientras que el pregón se ce-

lebrará el 23 de septiembre, previsiblemente en el Paseo de Andalucía. Además, la feria de noche se inaugurará el miércoles 24 de septiembre y finalizará el domingo 28, mientras que la feria de día comenzará el viernes 26 de septiembre y finalizará el lunes 29, Día de San Miguel y fiesta local En cuanto a las actuaciones musicales, el concejal veleño ha avanzado que los hermanos del grupo 'Gemeliers' actuará la noche del jueves 25 de septiembre, a partir de las 22,30 horas, en la Caseta Oficial; mientras que el reconocido cantante gaditano Abraham Mateo lo hará el viernes 26 de septiembre.


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.