Edicion047

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 25/07/14 NÚMERO 47

33º/ 23º “Cada uno habla de la feria según como le va en ella..”

BALANCE DEL PP TRAS DOSMÁLAGA EL TEATRO DEL CARMEN DE VÉLEZ ACOGERÁ ELGOBIERNO CERTAMEN PROVINCIAL DE TAAÑOS DE LENTOS “MÚSICA MÁS MÁLAGA” Pág. 15

Dos años de honradez, transparencia, austeridad y eficacia en Vélez Málaga. Las claves de su gobierno, según Bonilla.P5

Fería Torre del Mar. ELde CASO “ARCOS” DEL AYUNTAMIENTO Actuaciónes: DE Día 25 ALCAUCÍN India MartínezLLEVA ANTE LA JUSTICIA A2651Camela IMPUTADOS.P7 Día

Torre del Mar a punto para su Feria

La Reina infantil, Paula Zapata y sus Damas de Honor posan en el momento de su elección, ofreciendo una simpática imagen de la Feria torreña /


2 Director José Carlos Camacho

Redactor Jefe

Lourdes Pinos

Mikel Navarro

Departamento Comercial Verónica Jiménez

Deportes Jesús Hurtado

Colaboradores Rafa Ruiz Benjamín Faulí Serafín López Lourdes Pinos Antonio Molina Alfonso Téllez José Miguel García Eugenia Carrión Antonio Núñez

Diseño y Maquetación Miguel Ángel Núñez

Preimpresión JaDaJor S.C.

Imprime Corporación Gráfica Penibética S.L.

Edita Élite Producciones Axarquía S.C. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida o registrada sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

Visto en facebook

oy mi artículo semanal va dedicado al gran músico y maestro a la guitarra Paco de Lucía. Y es que justo hoy viernes 25 se cumplen cinco meses del fallecimiento de este grande entre los grandes. Por ello, y aprovechando la oportunidad que se me brinda de poder tener un pequeño rinconcito flamenco en El Comarcal, me gustaría aprovechar para rendir mi tributo personal al gran Paco de Lucía. Lejos de escribir mi artículo para recordarlo con estima y tristeza porque ya no esté entre nosotros, quiero expresar la tremenda satisfacción y mi más sincero agradecimiento a todo el legado artístico que este genio nos dejó y que permanecerá para siempre en la historia del flamenco. Si les menciono el nombre de Paco de Lucía, probablemente la primera obra que se le venga a la cabeza sea su rumba “Entre dos aguas”, cuestión totalmente lógica y normal, pues esta composición flamenca, hizo que Paco cosechara múltiples reconocimientos a nivel mundial. Pero si sólo nos quedamos con ese recuerdo de Paco de Lucía, nos estaríamos perdiendo grandes “temazos” en mayúsculas y que también han hecho historia, como por ejemplo sus alegrías de “La Barrosa”, ese maravilloso Concierto de Aranjuez o su pequeño guiño al barrio de la Almoraima de Algeciras que da título a una de sus obras. Todo ello por no hablar de todas las composiciones que realizó cuando se unió con su amigo y admirado José Monge Cruz “Camarón”, de donde salieron creaciones que todos recordaremos siempre como aquellos tangos titulados “Rosa María” o el mítico “Como el agua” de este par de fenómenos. Francisco Sánchez, nombre al que respondía Paco de Lucía, era una persona introvertida, de mente inquieta e insaciable

H

Mi recuerdo a Paco y con todas las rarezas que tienen los grandes genios. Perfeccionista hasta el punto de resultar enfermizo, Paco de Lucía nunca dejó de innovar. Cosa por la que no pocas veces fue criticado, un disco suyo no tenía nada que ver con el pró-

que tocar”. Llegado a este punto me pregunto ¿Cómo alguien que ha cosechado tantos éxitos con su guitarra, puede afirmar rotundamente que la odia? Cuando Paco salía a tocar con su guitarra, era capaz de trans-

ximo ni con el anterior que publicara. Cosechó innumerables éxitos a lo largo de su carrera profesional, entre ellos la Medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes en 1992, o el Premio Príncipe de Asturias a las Artes en el año 2004. A pesar de todo ello, esto nunca le hizo a perder los pies del suelo, amante de la tranquilidad y el retiro espiritual, él mismo decía que se iba a vivir a México para reencontrarse con Francisco Sánchez y olvidar a Paco de Lucía. Virtuosísimo maestro a la guitarra y con una técnica rabiosamente perfecta, resulta, sin embargo, sorprendente el tremendo odio que sentía por ella. Él mismo llegó afirmar públicamente “A mi no me gusta la guitarra, yo toco porque tengo

mitir y expresar tanto sin decir una palabra, que me cuesta entender que prácticamente lo hacía porque como diríamos aquí “no le quedaba otra para ganarse la vida”. ¿Será ese tremendo odio a su guitarra el secreto de haber cosechado tantos éxitos? La respuesta a este interrogante ya nunca la podremos saber. Lo que si ha quedado claro es que este guitarrista no dejó indiferente a nadie. Por un motivo o por otro Paco siempre será recordado por todos, por tanto con este modesto homenaje quiero también expresar la felicidad y tranquilidad que siento de saber que uno de los artistas más grandes en el flamenco que ha dado nuestro país nunca caerá en el olvido.

“DESDE LA ZAFRA”

Entre luces y sombras ual funambulista, así se ven en este ayuntamiento veleño los concejales del PP y al frente el de Hacienda, realizando “encaje de bolillos“para enderezar la mal trecha caja municipal, que se encontraron en el 2011, cuando accedieron a capitanear el barco del Consistorio de la Capital Axárquica. Después de reducciones de sueldos, en personal de confianza, medidas de ahorro en telefonía, eliminación de empresas municipales ruinosas e inútiles y después de reducir el gasto eléctrico, vuelven a dar otra vuelta de tuerca, haciendo posible reducir el gasto en iluminación artística en 300.000 euros, al concederle la explotación de este capítulo a una nueva empresa durante 4 años. Todo este ahorro como no puede ser de otra forma, sin que lo note el ciudadano en la obtención de los servicios diarios y obligados a ello por el ministerio de Hacienda ya que no hay que olvidar, que el Consistorio veleño debe de dar cuenta de todo lo que haga en materia económica debido a la gran deuda que tiene. Que por otro lado yo personalmente no le encuentro lógica alguna a la grandísima deuda por un simple motivo, por la bonanza económica de la que gozaron en el ayuntamiento anteriores gobernantes. Alguien debería salir a explicar al pueblo donde está ese dinero, porque tampoco se vio reinvertido ni en sus calles ni en tantas peticiones vecinales olvidadas, vamos desde el 2011 y con un ayuntamiento en ruinas está el municipio más “limpio” en todos los sentidos. Como dice un gran amigo mío el juez tiempo pone a cada uno y cada cosa en su sitio, espero que así sea en este caso y que los vecinos y vecinas vean quien con mucho no hizo nada y que aquellos que con tampoco hicieron lo necesario para sacar a un municipio de la sombra.

C


3

No hay peor ciego que el que no quiere ver Hay gente que se empeña en no querer ver la verdad, ya sea porque le da miedo, porque no le BORRÓN Y gusta o porque simplemente está mejor creyendo sus propias mentiras. CUENTA NUEVA esulta inútil convencer a alguien de que vea lo que no quiere ver. Pongamos por ejemplo una persona que va a un médico quien le diagnostica una grave enfermedad y sólo piensa que el médico no tiene ni idea, por lo que cambia de médico o directamente no le hace caso y no se deja curar. Este tipo de personas realmente se ponen una venda ante sus ojos para no ver la realidad, ya sea porque le tienen miedo o porque no la quieren ver, pero realmente están ciegos. Y decimos que realmente son ciegos porque no quieren ver, no porque tengan ninguna discapacidad congénita (de nacimiento) que les impida ver, sino porque no quieren. Por eso decirnos que no hay peor ciego que el que no quiere ver. En este editorial de esta semana ciertamente se tenía pensado opinar de otro asunto, pero por casualidad, cayó en nuestras manos una entrevista que un periódico de esta comarca le realizaba al concejal independentista Jesús Atencia, que ha sido el más madrugador en esto de postularse para candidato a alcalde de Vélez Málaga por el GIPMTM. A la vista de las manifestaciones realizadas en la citada entrevista, no podemos por menos que hacernos eco de las mismas por lo que entendemos que Jesús Atencia, continúa obsesionado en una ilusión de que Torre del Mar deje de pertenecer al Municipio de Vélez Málaga y ser municipio propio. Como sentimiento e ilusión las palabras de Atencia son conmovedoras, pero en nuestra opinión, en la actual situación, cuando hasta el Alto Tribunal de Estrasburgo denegó la segregación del núcleo de Torre del Mar del municipio de Vélez Málaga. Es más, la actual Ley relativa a segregaciones ya dice de forma muy clara, que uno de los principales motivos para que una población se pueda segregar del núcleo matriz, es la distancia entre

R

ambos y que no exista una línea regular de transporte que comunique a ambas. Está claro que la segregación es imposible desde “el minuto uno” que esta Ley entró en vigor. Pero parece que es que el señor Atencia vive en el país de “Alicia en el país de las maravillas”. El concejal independentista no se da cuenta que su discurso no es que esté caduco, es que está caducado. Se le ha pasado la fecha de

rante más de 20 años, con consecuencias tales como la de haber puesto un tranvía ruinoso y que daba al traste con los propios planes de segregación de Torre del Mar, haber dejado abandonados a su suerte a los vecinos de Las casillas de la Vía pese a contar con dinero especifico para solucionar ese vergonzoso problema, ser corresponsable de que todo los vecinos tengamos que pagar cinco millo-

rón, si ustedes no quieren no se pone el tranvía!!. Sinceramente, no entendemos que es lo que pretende el candidato independiente a la alcaldía de Vélez Málaga. Sus palabras están tan llenas de incongruencias que verdaderamente lo desacreditan. En fin, la verdad es que viendo como en lugar de trabajar por hacer un gran municipio el GIPMTM sigue creando diferen-

consumo preferente. Atencia se echa encima a todo Vélez cuando dice que quiere ser alcalde de este municipio para romperlo en pedazos. Es más se atreve a decir que los votos de Torre del Mar son los que quitan y ponen alcaldes, por lo que al concejal le es de aplicación la célebre frase de William Shakespeare “Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras”. Y es que efectivamente, el GIPMTM ha decidido en los años de Democracia que llevamos quienes nos gobiernan en Vélez Málaga, el propio grupo de Atencia lo ha hecho du-

nes de euros a los vecinos del edificio Ipanema o permitir que el paseo marítimo se convirtiera en un lugar intransitable por permitir el botellón. ¿Qué Torre del Mar carece de teatro y de instalaciones deportivas?, pues en veinte años poniendo alcaldes y alcaldesa ha tenido tiempo su grupo de conseguirlo. Pero algunas palabras de Atencia rozan el cinismo “cuando nosotros pedíamos un Ayuntamiento, otros se dedicaban a traer tranvías para parar la segregación”. Pero Jesús Atencia!!, si el GIPMTM era socio de gobierno con Souvi-

cias entre torreños y veleños, circunstancia ésta que tanto daño ha provocado en el progreso turístico, cultural e industrial del principal municipio de la comarca de la Axarquía. En definitiva, debemos agradecer y felicitar a Jesús Atencia por su honestidad y sinceridad, siendo fiel a los principios del grupo al que representa, porque de esta manera todo el mundo sabrá lo que vota. Ojalá el resto de candidatos sean tan claros y transparentes y así cada cual sabrá lo que votará en mayo de 2015.

A falta de pan buenas son tortas odemos presumir de tener los mejores productos y al mismo tiempo avergonzarnos de no saber venderlos. Esta Axarquía nuestra cuenta con el mejor boquerón del mundo, el mejor aguacate, el mango de mayor calidad, una pasa insuperable, un aceite de oliva sin parangón y, por desgracia, contamos también con una aberrante ignorancia que nos hace pobres. Durante décadas hemos visto pasar ante nuestras narices el tren de la industria. Unas veces por culpa de las administraciones públicas y otras por la irresponsabilidad o desencanto del propio empresariado, terminamos conformándonos con las migajas. La gallina de los huevos de oro es la transformación y comercialización de la materia prima. Pero esa gallina está empeñada en alojarse en otros gallineros y no en este nuestro. A pesar de que somos productores excelentes, salvo algunas excepciones el dinero que deberían generar nuestros boquerones, frutas, aceites o pasas, terminan en manos ajenas a nuestros intereses. Los que han sido responsables de tanto desatino nunca leyeron a Benjamin Franklin. Si lo hubieran hecho sabrían que ninguna nación fue arruinada jamás por el comercio. Hemos tardado una eternidad en darnos cuenta de que la agroindustria es el futuro y ahora que lo sabemos nos percatamos de que ya es el presente y vamos tarde, con el paso cambiado. Mientras en esta comarca no seamos capaces entre todos de entender que las prioridades no pueden ser ignoradas por acomodo o cobardía, seguiremos regalando el esfuerzo de nuestros agricultores por un puñado de euros. Alguien debería haber amordazado al que acuñó el refrán de a falta de pan buenas son tortas.

P


4

La Junta de Andalucía dilata los plazos para poner en marcha el Plan de Empleo Joven El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, insta a la Junta de Andalucía a que acelere los plazos para la puesta en marcha del citado Plan de Empleo que consta de un total de 20 programas específicos para dar empleo a más de 250 jóvenes de la localidad, para lo que se destinaría casi 1,7 millones de euros. Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha instado esta semana a la Junta de Andalucía a que acelere los plazos para la puesta en marcha del Programa de Impulso del Empleo Joven en la localidad. Delgado Bonilla ha señalado que el Ayuntamiento veleño presentó el pasado 2 de julio un total de 20 programas específicos de trabajo que supondrá la contratación de más de 250 jóvenes, por un periodo máximo de 6 meses, por un importe de 1.681.366.67 euros. “Hasta la fecha no hemos recibido respuesta. No podemos dilatar más en el tiempo la contratación de estos jóvenes de

la localidad por la burocracia y parsimonia a la que nos tiene acostumbrados el Gobierno andaluz”, ha dicho el edil, quien ha informado que los trabajos que desempeñarán estos jóvenes, con edades comprendidas entre

La parsimonia de la Junta de Andalucía está atrasando la contratación de los jóvenes los 18 y 29 años de edad, estarán relacionadas con el adecentamiento de parcelas municipales, limpieza viaria, información turística, cuidados asistenciales, tareas socieducativas, revaloriza-

ción de espacios públicos, elaboración de informes, entre otros. Iniciativa financiada con fondos europeos El primer edil ha insistido que aunque la Junta de Andalucía se ha atribuido “sin rubor” la puesta en marcha de esta iniciativa, lo cierto es que este plan proviene de ayudas europeas para financiar las medidas establecidas en el Paquete de Empleo Juvenil Europeo, una programa impulsado por la presión del Gobierno de España para “abordar con el remanente de los fondos comunitarios 2007-2013 la lacra del desempleo juvenil en la Unión Europea”.

Francisco delgado Bonilla/

El avance de la revisión del PGOU de Vélez Málaga recibe 112 sugerencias Durante la exposición pública del documento en el Consistorio, un total de 289 personas se han informado sobre el futuro planeamiento.

Concepción Labao/ Redacción/ Vélez Málaga. La concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, ha informado que durante el periodo de exposición pública en el Ayuntamiento veleño del avance de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), se han recibido un total de 112 sugerencias de vecinos del municipio. Labao ha indicado que estas aportaciones vecinales al futuro planeamiento urbanístico, que se prevé se pueda aprobar inicial-

mente en el Pleno de enero del próximo año, se valorarán en dicha aprobación, al tiempo que ha añadido que durante el último mes se han mantenido un total de 115 citas con ciudadanos en la oficina habilitada a tal efecto en la calle Las Tiendas. “Un total de 289 personas han visitado la exposición de este documento urbanístico para informarse. Aunque ya ha pasado el periodo de sugerencias y alegaciones, pediría a los ciudadanos que sigan consultando este documento, bien en la

oficina de la calle Las Tiendas, en el Área de Urbanismo o a través de la página web municipal (velezmalaga.es) Por otro lado, la concejal de Urbanismo también ha hecho referencia a las alegaciones presentadas por los partidos políticos que conforman la oposición en el Consistorio veleño, así como por la Sociedad Amigos de la Cultura (SAC). Concretamente, Labao ha mostrado su sorpresa por las “incongruencias y la falta de rigor” que presentan algunas de ellas, así como del desconocimiento de la normativa aplicable a la revisión. “Algunas de las alegaciones que hacen los grupos de la oposición no se ajustan al periodo de revisión sino al de aprobación inicial y hay algunas que no son del

PGOU, como la formulada sobre la telefonía móvil de IU, que va por otro procedimiento. Con respecto a la alegación que hace la SAC, calificando el PGOU como especulativo, pido a sus miembros que me enumeren cuantas reclacificaciones han encontrado en este nuevo plan, porque no hay ninguna, ya que en este plan incluso puede que se tengan que realizar desclasificaciones de algunos suelos. Esto es un discurso que la SAC ya tenía escrito antes de conocer el documento, ya que esta alegación no tiene nada que ver con la realidad. Por tanto, no se entiende”, ha asegurado la edil, quien ha recordado que con los grupos de la oposición se han mantenido hasta 6 reuniones, “ya que nuestro objetivo es que este

planeamiento salga por consenso. Además, esta revisión se presentará la próxima semana al ConsejoSocial de la Ciudad”. Por último, Labao ha indicado que la revisión del PGOU se aprobó el pasado mes de mayo, y que este documento contempla un crecimiento residencial cero y una apuesta por la ciudad compacta entre Vélez Málaga, Torre del Mar y Caleta, recogiendo una serie de actuaciones estratégicas como el futuro complejo medioambiental de La Pola, el futuro mercado de mayoristas, el complejo budista Karma Güen, un nuevo recinto ferial, un centro logístico y área de transporte junto al Camino de Torrox, un centro comercial de medianas, un campo de golf en Chilches, entre otros.


5

Inaugurada la Feria de Santiago y Santa Ana de Torre del Mar que ya tiene a sus reinas Durante el primer día de feria, la Caseta Oficial acogió la elección de las reinas, donde Belén López fue coronada como Reina Juvenil y Paula Zapata como Reina Infantil. Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, el teniente alcalde de Torre del Mar, Emilio Martín, y el concejal de Tradiciones Populares, Jesús Lupiáñez, acompañado por otros ediles del Gobierno y la Corporación Municipal veleña, inauguraron ayer la Feria de Día de Torre del Mar, ubicada en una carpa junto al Copo, mientras que la noche del apsado miércoles inauguraron, en el recinto ferial, la de noche. Delgado Bonilla ha invitado a todos los ciudadanos y visitantes a disfrutar hasta el próximo domingo 27 de julio de múltiples y variadas actividades que se han organizado, y que comenzaron ayer, en la Caseta Oficial, con la elección de las reinas y damas de honor, donde la torreña Belén López, de 19 años de edad, fue coronada como Reina Juvenil, mientras que Paula Zapata fue

La Feria de Día fue inaugurada ayer en la carpa situada en el aparcamiento de El Copo elegida Reina Infantil. “Es una de las ferias más importantes de las que se celebran en la provincia de Málaga durante los meses de verano. Invitamos a todos los ciudada-

nos y turistas a que participen y disfruten de varios días de diversión en nuestro municipio”, ha señalado el primer edil veleño, que ha hecho también

La Asociación de Amas de Casa Torre-Bahía organiza cada año este certamen gastronómico entrega de los premios de la XX edición del Certamen Gastronómico de la Axarquía, que organiza cada año la Asociación de Amas de Casa TorreBahía, y donde ha resultado ganadora Lola Ramírez por su plato 'Potaje marinero', consiguiendo como premio 180 euros. Expectación musical Por su parte, el concejal de Tradiciones Populares, Jesús Lupiáñez, ha informado que las actuaciones musicales de India Martínez, que tendrá lugar mañana viernes, a partir de las 23,30 horas en la Caseta Oficial, y de Camela, el próximo sábado a partir de las 23,45 horas, han desbordado todas las expectativas. “Hemos acertado con las actuaciones para esta feria, ya que casi no quedan entradas para ver mañana a India Martínez. Los vecinos y visitantes a nuestro municipio tienen muchas ganas de feria y creemos que hemos preparado un buen

El certamen gastronómico de la Feria de Torre del Mar volvió a ser un éxito de participación/ número de actividades de calidad para dar respuesta a toda esta expectación”, ha dicho Lupiáñez, que ha recordado que la procesión de la Virgen del

Carmen se celebrará el próximo sábado 26 de julio, a partir de las 19,30 horas, desde la iglesia de San Andrés; mientras que el VII Certamen de Pintura

al Aire Libre 'Francisco Hernández', tendrá lugar también el sábado, siendo la inscripción a las 9,00 horas en la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar.


6

El Gobierno del PP inaugura en el centro de Vélez una Oficina de Turismo muy demandada Está ubicada en el propio Ayuntamiento veleño, con entrada por Romero Pozo y ha contado con una inversión de 17.000 euros. Redacción/ Vélez Málaga El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, el primer teniente alcalde de Vélez, Manuel Gutiérrez, la concejal de Turismo, Rocío Ruiz, la edil de Iniciativa Urbana 'De Toda la Villa', Lourdes Piña, entre otros ediles del Gobierno y la Corporación Municipal, así como el presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Vélez Málaga (ACEV), Manuel Escaño, o el pintor Evaristo Guerra, han inaugurado hoy la nueva Oficina de Turismo de la capital de la Costa del Sol Oriental, que se ha ubicado en el propio Ayuntamiento veleño, con entrada por la calle Romero Pozo. Delgado Bonilla ha destacado que estas nuevas instalaciones turísticas, que venían siendo muy demandadas desde hace varias décadas en la localidad, tiene como objetivo ofrecer a los ciudadanos y visitantes información sobre las múltiples posibilidades

que ofrece el municipio no sólo en el segmento sol y playa, sino también en el cultural y patrimonial, en el deporte náutico, golf, gastronomía, entre otros. “Estamos muy orgullosos por la apertura de esta nueva Oficina de Turismo que nace con una vocación integradora, ya que va a ofrecer al turista no sólo información

El objetivo es ofrecer la mejor información de todo el municipio a los visitantes de los lugares que pueden visitar en el municipio, sino también va a ofrecer detalles desde el punto de vista gastronómico o sobre las actividades y eventos de los que pueden disfrutar durante su estancia en la localidad”, ha dicho Delgado Bonilla, quien ha señalado que estas nuevas instalaciones complementarán el servicio que se

ofrece en la Oficina de Turismo de Torre del Mar, ubicada en la Casa Recreo, y en el punto de información turística de la Casa del Arco Nazarí, que se abrió en octubre del pasado año. Presupuesto y horario Por su parte, la concejal de Turismo, Rocío Ruiz, ha indicado que estas nuevas instalaciones han contado con una inversión de 17.000 euros, que han sido financiados a través de Iniciativa Urbana 'De toda la Villa' (Plan Urban), al tiempo que ha recordado que esta oficina estará abierta de lunes a domingo. Concretamente, ha señalado, el horario será de lunes a viernes de 9,00 a 14,00 horas; los sábados y domingos de 10,00 a 14,00 horas; mientras que por la tarde el horario de verano será de 18,00 a 21,00 horas, a excepción de los domingos, que permanecerá cerrada al público. “Los visitantes vienen a menudo al Ayuntamiento a obtener informa-

La oferta turística del municipio atrae el interés de empresarios chinos Delgado Bonilla ha visitado con la directora de expansión y marketing de la empresa Haitao Travel, Sun Lichan, la nueva Oficina de Turismo en el Ayuntamiento veleño.

Momento de la visita de los empresarios chinos

M.N./ Vélez Málaga El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha recibido en el Ayuntamiento a un grupo de empresarios chinos, que han visitado estos días el municipio de la capital de la Costa del Sol Axarquía para conocer con detalle las múltiples posibilidades turísticas que presenta la localidad en segmentos como sol y playa, cultura, golf, entre otros. Delgado Bonilla ha mostrado a la directora de expansión y marketing de Haitao Travel, Sun Lichan, y al manager de esta importante agencia de viajes de Beijing, Zhou Nan, entre otros miembros de la delegación china, la nueva Oficina

Momento de la inauguración de la Oficina de Turismo ción y ahora podrán encontrarla detalladamente en esta nueva oficina, que era muy esperada por los empresarios y por los distintos sectores productivos de nuestra ciudad. El punto de información de la Casa del Arco Nazarí abrirá ahora los viernes, sábados y do-

mingos de 10,00 a 13,00 horas”, ha explicado. Por último, el presidente de la ACEV, acompañado por otros empresarios y comerciantes de la localidad, ha destacado la importancia de la apertura de esta Oficina de Turismo que era “muy esperada y necesaria”.

de Turismo que se ha abierto esta misma semana en el Consistorio veleño, unas instalaciones que ofrecen al visitante información detallada de los monumentos, actividades y eventos de los que pueden disfrutar durante su estancia en la ciudad. “Estos empresarios chinos han venido a nuestro municipio a conocer nuestra oferta turística con la idea de iniciar nuevas líneas de negocio en la Costa del Sol oriental y en su capital, como es Vélez Málaga. El municipio no sólo cuenta con una importante oferta de sol y playa, sino que también tenemos un rico patrimoniohistórico artístico o una variada gastronomía, que nos hacen únicos y muy atractivos turísticamente”, ha señalado el alcalde. Asimismo, el máximo mandatario ha agradecido a estos empresarios su visita, al tiempo que ha informado que durante su estancia han podido disfrutar también de mo-

numentos históricos de la ciudad como la Fortaleza-Alcazaba, el Palacio Marqués de Beniel, donde se encuentra la Fundación de la pensadora veleña María Zambrano, el Archivo Histórico Municipal o el legado del poeta Joaquín Lobato, así como el Centro Budista Karma Güen, uno de los más importantes del mundo, que se encuentra ubicado en el municipio veleño. “Tenemos que seguir trabajando para que nuevos empresarios y nuevos inversores se fijen en nuestra localidad, que está abierta a nuevos proyectos de crecimiento de futuro. Estamos haciendo este mandato una apuesta decidida por el turismo y la cultura. Asimismo, quiero agradecer el trabajo de los empresarios veleños que han hecho posible esta visita”, ha manifestado el edil, quien ha obsequiado a la delegación china con una carpeta de láminas con grabados de Vélez Málaga y un libro de poemas de Joaquín Lobato.


7 II Encuentro de Stevia de Andalucía en la comarca de la Axarquía BENJAMÍN FAULÍ

Asaja Málaga solicita atajar los robos en el campo La nueva directiva de Asaja Málaga, encabezada por el presidente Baldomero Bellido y el secretario general, Benjamín Faulí, ha mantenido una reunión con el alcalde de Veléz-Málaga, Francisco Delgado Bonilla.

Participarán productores y comercializadores de toda la comunidad andaluza Redacción/ Axarquía Organizado por la Asociación de Productores y Comercializadores de Stevia de la Costa del Sol-Axarquía, este segundo encuentro tendrá lugar mañana sábado 26 de julio de 10:00 a 14:00 horas en La Viñuela, y en él se analizarán las novedades surgidas en relación con este emergente cultivo y que pretende posicionarse en la provincia de Málaga y estar a la vanguardia europea. Entre los asuntos a tratar, se explicarán los avances que actualmente se han conseguido para la implantación de la primera fábrica transformadora de Stevia en España que se instalará en el Parque TecnoAlimentario de Vélez Málaga. La integración de la Stevia en la marca 'Sabor a Málaga'. Las experiencias de agricultores que han confirmado su asistencia desde varios puntos de la región.

Las actividades de varias empresas comercializadoras malagueñas. La constitución de la Asociación Andaluza de Productores y Comercializadores de Stevia. Sin duda es este un proyecto que lleva el sello de Leovigildo Martín con la participación de Miguel Calderón, que son las dos personas que llevan adelante toda la actividad de la Stevia a nivel regional. A este interesante segundo encuentro han confirmado su asistencia la vicepresidenta de la Diputación de Málaga, Ana Mata Rico, el alcalde de La Viñuela, José Juan Jiménez, entre otras autoridades por confirmar. El lugar designado para este segundo encuentro, es el Vivero “El Algarrobo”, situado en la carretera A-356, km.39, frente al cruce de Canillas. Los interesados en asistir pueden dirigirse al teléfono 606258692

Baldomero Belldo, Francisco Delgado y Benjamín Faulí/ Dicha reunión sirvió para tratar, entre otras cuestiones, la seguridad en el mundo rural. La colaboración entre Asaja Málaga y el Consistorio veleño es un hecho desde hace años y la reunión mantenida viene a reforzar los lazos ya existentes. Como se sabe, cuando llega el verano se produce, de manera habitual, un repunte de robos en el campo de la zona este malagueña. De hecho, estos días ya han llegado a las oficinas de Asaja Málaga denuncias de agricultores que están sufriendo las primeras sustracciones veraniegas. El año pasado por esta época, Asaja Málaga realizó una campaña de vigilancia de venta de fruta inmadura de mango y aguacate, fruta que no alcanzaba la calidad mínima para su consumo y que lo ladrones cogían de manera anticipada del árbol para

satisfacer la demanda de fruta de temporada. En unos días se iniciará la campaña de mango en la Axarquía y la preocupación de los socios de Asaja Málaga va en aumento conforme se acerca la fecha de recolección. Baldomero Bellido y Benjamín Faulí así se lo han transmitido al regidor veleño y le

Delgado Bonilla se ha comprometido, un año más, a intensificar la vigilancia en el campo han pedido el apoyo necesario para frenar esta lacra. Y es que, robar aguacate y mango y convertir esa mercancía en dinero de forma rápida es muy fácil, ya que el producto no necesita ninguna transformación para su con-

sumo. A esta circunstancia, se suma que la fruta tropical está muy cotizada en el mercado, por lo que los ladrones encuentran un gran atractivo porque con poca cantidad obtienen un buen jornal. Por su parte, Delgado Bonilla se ha comprometido, una año más, a intensificar la vigilancia en los caminos y velar por la seguridad de los agricultores. "Quiero felicitar a la nueva directiva de Asaja y mostrarles nuestra colaboración, como hemos venido haciendo desde que comenzamos este mandato, ya que los robos en las explotaciones agrícolas es un problema en el que no tenemos que bajar la guardia. Pedimos a todos los agricultores que denuncien cualquier robo o situación extraña que detecten en sus propiedades", ha manifestado el edil.

Cartel anunciador del II Encuentro de productores de Stevia/


9

8

Torre del Mar vive su Feria con intensidad En la noche del miércoles se inauguró el alumbrado del Real de la Feria y se eligió a las reinas infantil y juvenil 2014. En la mañana de ayer jueves fue inaugurada la Feria de Día situada en los aparcamientos de El Copo y se celebró el tradicional certamen gastronómico que la Asociación de Amas de casa Torre-Bahía organiza con motivo de la feria cada año.

Belén López, Reina Juvenil de la Feria de Santiago y Santa Ana 2014.

Momento de la inauguración por el equipo de gobierno del PP el atractivo alumbrado del Real de la Feria .

Paula Zapata, Reina Infantil de la Feria de Santiago y Santa Ana 2014.

Miembros de la corporación municipal junto a las reinas inaugurando la Feria de Día de Torre del Mar 2014.

El teniento de alcalde de Torre del Mar, Emilio Martín junto a las “Reinas de la gastronomía torreña” ganadras del certamen gastronómico.

Belén López junto a sus Damas de Honor Alexandra Cortés y Patricia Aragonés.

La Reina de la Feria de Torre del Mar y sus Damas de Honor posan junto al equipo de gobierno de Vélez Málaga.


10

El paro baja un 7,5% en la Axarquía en junio y refleja una tendencia positiva que se consolida Este porcentaje corresponde a 1.870 parados menos, con lo que la cifra total se sitúa en 22.948 desempleados. Redacción/ Provincia. La comarca de la Axarquía ha experimentado un descenso del 7,53% en el número de desempleados en el pasado mes de junio y con respecto al mismo mes de 2013. Este porcentaje corresponde a 1.870 parados menos, con lo que la cifra total se sitúa en 22.948 desempleados. Estos datos los ha presentado hoy Jesús Fortes, diputado de Servicios Generales y presidente ejecutivo de la Fundación MADECA, que ha estado acompañado por el alcalde de Vélez-Málaga, Francisco Delgado Bonilla. El informe, denominado ‘Claves del mercado de trabajo en la Axarquía’, elaborado por MADECA, refleja una tendencia positiva que se consolidará en los próximos meses. En análisis de la evolución interanual del paro refleja descensos en Industria (-11,8%), construcción (-25,92%) y Servicios (2,97%), mientras que la agricultura ha experimentado un incremento del 12,21%. Por sexos, el paro ha descendido tanto en hombres (-10,63%) como en mujeres (-3,89%). El análisis por gru-

Aumenta la contratación en todos los grandes sectores según la Fundación MUDECA pos de edad muestra un descenso entre los menores de 25 años del 7,43% y del -2,89% entre 25 y 44 años. De 45 en adelante, el paro refleja un incremento del 0,27%. Aumenta la contratación en todos los grandes sectores Fortes, por su parte, ha señalado el incremento de la contratación en un 13,86% en relación al mismo mes del año anterior. En agricultura ha aumentado un 1,62% y un 38,93% en la industria. La construcción ha experimentado un incremento del 28,77% y finalmente, en el sector servicios se ha producido un aumento

interanual del 16,08%. La evolución de la contratación por sexos presenta tendencias opuestas. Mientras que el número de contratos firmados por hombres se ha visto incrementado en un 27,49%, en las mujeres se reduce a un -0,23%. El análisis de la contratación indefinida arroja datos positivos con un in-

El estudio refleja una tendencia positiva en todas las comarcas malagueñas cremento del 91,30%, lo que representa la firma de 126 más en junio de este año, con respecto al mismo mes de 2013. Este estudio se completa con el ‘Informe sobre el Mercado de Trabajo en la Provincia de Málaga’ elaborado por la Fundación MADECA y correspondiente al periodo entre 2011 y el primer trimestre de 2014. Realiza una radiografía de la evolución que ha experimentado el paro y la contratación desde 2011 en las diferentes comarcas de la provincia y puede consultarse a través de la página web de la Fundación. Todos los datos han sido extraídos del Observatorio Argos y del Observatorio Socioeconómico de la provincia de Málaga que impulsa la Fundación MADECA. Este estudio ha sido realizado en las diferentes comarcas reflejando una tendencia positiva en todas ellas. Este hecho muestra la consolidación en la creación de empleo durante los primeros seis meses del año con 18.343 personas desempleadas menos en la provincia. Málaga se sitúa como la tercera provincia en la que más desciende el paro, detrás de Madrid y Barcelona con la Construcción (20,4%), Industria (-12,2%) y Servicios (-3,2%) como los sectores que han sufrido un descenso más pronunciado.

Lourdes Piña, Francisco Delgado y Jesús Fortes

Imagen del nuevo edificio del Servicio Andaluz de empleo en Vélez Málaga /


11

El gobierno de Canillas de Aceituno se vuelca con sus vecinos en su gran Feria de Agosto La localidad celebra su feria en honor a la Virgen de la Cabeza los días 8, 9 y 10 de agosto. Redacción/ Canillas de Aceituno. La Virgen de la Cabeza vuelve a ser la protagonista de las fiestas,que en este caso es la feria del pueblo de Canillas de Aceituno y por ello se saca en procesión la imagen de la Virgen de la Cabeza. Son tres días de fiesta 8, 9 10 de agosto, en

El broche de oro lo pondrá el concierto de Raimundo Amador el domingo día 10 los que la diversión está asegurada. El equipo de gobierno canillero encabezado por Vicente Campos González (PP) y Rafael Pérez Pérez (IULV-CA) es un ejemplo de buen gobierno en el cual ambas formaciones políticas han antepuesto los intereses de su pueblo a los intereses partidistas, circunstancia que debe

servir de ejemplo para otros municipios. Así y con la intención de que los vecinos se diviertan y la fiesta sirva de promoción turistica del municipio, las fiestas estarán acompañadas este año de actuaciones y conciertos entre los que cabe destacar la Noche Flamenca, que reúne a un importante elenco de cantaores y guitarristas, entre los que no podía faltar Antonio de Canillas, toda una institución en el mundo del flamenco y extraordinario embajador de la tierra que lo vio nacer. Y en las cuales las actividades lúdico-deportivas tendrán un especial protagonismo y espacio en estos días, disputando partidos de fútbol y baloncesto para solteros contra casados, degustaciones gratuitas, además de una fiesta de la espuma y de otra infantil. El Broche de Oro lo pondrá un concierto de Rai-

mundo Amador que pondrá fin a los tres días de Feria en honor a la Virgen de la Cabeza. Además de Antonio de Canillas actuarán en esta XXXIII Noche Flamenca de Canillas de Aceituno Chato de Málaga, Raúl Galvez, Ana Polanco y Rubito Hijo, Lámpara minera

El viernes 8 de agosto se celebra la XXXIII Noche Flamenca de Canillas de Aceituno 2005. A la guitarra estarán Victor Rosa, Rubén Lara, Jaime Torres y Manuel MIllón. La jornada flamenca contará además con el cuadro flamenco al baile de Gema Garcés y José Rubio, al cante Bonela hijo, a la percusión Sergio Soto y a la guitarra, Jaime Torres. Un elenco que no hay que perderse.


12

El CB Vélez jugará esta temporada una liga con un formato mucho más competitivo Una competición que se presenta ciertamente apasionante, con la reedición de los derbis axárquicos con el vecino Nerja Baloncesto o el reencuentro con viejos conocidos de la afición veleña como son, Peñarroya o Almería Basket (pendiente este aún de su pase a EBA), Montilla y los malagueños, MedacBasket y Benahavís. Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Finalizado el plazo de inscripción en la competición de 1ª Nacional Masculina para la próxima temporada 14-15, son 23 los equipos de toda Andalucía los inscritos para participar en la próxima campaña. Por tercera temporada consecutiva como CB Vélez más otra como, CR Axarquía, el equipo veleño confirma su participación en esta categoría de 1ª Nacional, lo que hace consolidarse como uno de los clubes importantes de Andalucía. Una competición que se presenta ciertamente apasionante, con la reedición de los derbis axárquicos con el vecino Nerja Baloncesto o el reencuentro con viejos conocidos de la afición veleña como son, Pe-

Torre del Mar acoge la XIV travesía a nado que homenajea cada año a Pepe Fajardo

ñarroya o Almería Basket (pendiente este aún de su pase a EBA), Montilla y los malagueños, MedacBasket y Benahavís, que conforman lo que el club considera una liga atractiva capaz de atraer a

La pre temporada para Los chicos de Javier Florido comenzará a finales de agosto aficionados y patrocinadores. La distribución de los equipos inscritos por provincias es el siguiente: Almería (1): Almería Basket (si bien está pendiente de su incorporación a Liga EBA). Cádiz (3): AD Las Canteras, Asur Eventos ULB,

Colomer Dental Algeciras. Córdoba (3): CP Peñarroya, CB Montilla, C.Virgen del Carmen. Huelva (5): PMD Aljaraque, Ciudad de Huelva, CB La Palma 95, CB Palos, Ampesa CB San Juan. Jaén (1): Proinsur CB Martos. Málaga (4): CB Vélez, CB. Benahavis Costa del Sol, Club Nerja Baloncesto, Medacbasket Málaga. Sevilla (6): Écija Basket Club, Ciudad de Dos Hermanas, CB. Utrera, Baloncesto Qalat, Sloppy Joe’s y CD. Gines. Mientras tanto Javier Florido en su segundo año al frente de la dirección técnica del club ya trabaja en la confección de la plantilla así como la planificación con tiempo suficiente de la pre temporada que comenzará a finales de agosto.

Mapa de situación de los equipos de Primera Nacional/

Dos nuevas medallas para los peques del Club Natación Axarquía en Córdoba Casi todos los nadadores mejoraron sus respectivas marcas y todos puntuando para el club, al que consiguieron dejar en una meritorio 22º lugar. butaron en estos campeonatos un total de 15 nadadores, de ellos 4 chicas y 12 chicos. Resaltar de inicio que casi todos los nadadores mejoraron sus respectivas marcas y todos puntuando para el club, al que consiguieron dejar en una me-

Jesús Hurtado/ Torre del Mar. Como viene siendo tradicional en plena Feria de Torre de Mar y sin que sea de carácter competitivo se celebra este domingo la Travesía a nado, que lleva el nombre de Pepe Fajardo, un enamorado que fue a la natación en esta localidad.

Destacar las medallas de bronce obtenidas por Eva Gutiérrez y Alba López

Carteal anunciador/

Alba Pérez en el pódium como tercera/ Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. turno a los más pequeños, los Continúan los buenos resulta- benjamines que compitieron dos en el Club Natación Axar- en Baena (Córdoba) en el quía y que como adelantamos Campeonato de Andalucía de el pasado viernes le tocaba el Jóvenes Nadadores y donde de-

ritorio 22º lugar. A nivel individual debemos destacar las medallas de bronce obtenidas por, Eva Gutiérrez en 50 braza y Alba López en 50 mariposa, ambas del año 2005. Todos terminaron satisfechos y por su edad lo pasaron genial en un ambiente espectacular y donde los pequeños disfrutaron de su deporte favorito, la

Volvemos en septiembre

natación, creando además unas bases que auguran un futuro muy prometedor. La actividad del club no para y este fin de semana se desplaza a Barcelona a la piscina del Club Natación Barcelona donde se disputará el Campeonato de España Infantil y en que participará Joel Mata en masculino, que se batirá con lo mejor nacional en braza, y las chicas, Marta Sánchez y Lucía Soria que intentaran dejar al club en la mejor posición posible. En Málaga el Club Natación Axarquía tiene otra cita, esta vez los Máster, donde participarán en el Campeonato de Andalucía Máster de Verano con la presencia de, Angélico Ruiz, Álvaro Pérez y Jeannete Ferro. A todos ellos desde EL COMARCAL desearles mucha suerte.


13

El Vélez CF y el CD Barrio comienzan juntos su preparación en una pretemporada intensa El Vélez CF. ha confirmado este martes la invitación ofrecida por el Algeciras CF para disputar en el Estadio Nuevo Mirador, la XXII Edición del Trofeo Virgen de la Palma. Este se disputará el 17 de agosto a las 21.00 horas y de esta manera el club rojiblanco devuelve la invitación que recibió por parte del club veleño cuando este cumplía sus 90 años y los algecireños el Centenario. Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Se cumple este viernes el cuarto día de pre temporada para el Vélez CF y su equipo filial por segundo año, el CD. Barrio. Ambos han comenzado en el Vivar Téllez su puesta a punto con la ilusión lógica de llegar al comienzo liguero de la mejor y más óptima condición física. De una lado los de Tello con la plantilla algo incompleta, ya que busca un portero que compita con Imanol Cabello por ese puesto y tiene siempre las puertas abiertas a ese “mirlo blanco” que a última hora desembarque de urgencia en la plantilla. Destacan este año las vueltas al equipo veleño del medio centro, Julio Cobos y Oliver procedentes de El Palo de Segunda B, los fichajes de otro centrocampista como, García Márquez con experiencia en Segunda y Segunda B, los jóvenes jugadores de banda, Zule y Juanjo y el central, Lasly, que ascendieron con el Lauro a Tercera división la pasada campaña. Una plantilla menos veleña que otros

Tello y Amador de nuevo juntos /

años que se completa con las cesiones de, Antonio Caballero y Loren que proceden del Marbella FC. y que darán refuerzo al centro de la zaga y la delantera respectivamente. La sorpresa del primer día de entrenamiento fue la presencia del central, Miguel Ángel, que parecía tener todo cerrado con un equipo italiano de la serie C y que al final aún debe de esperar a cerrar unos flecos económi-

Hoy se cumple el cuarto día de pre temporada para el Vélez y El Barrio cos para incorporarse, caso de no cerrarse su contrato, este jugador tiene el deseo de quedarse en el Vélez. El resto de jugadores, nueve, son de la pasada campaña, de la que se cae el lateral Benji que no ha podido negarse esta semana a la opción de jugar nuevamente en Segunda B, esta vez y tras militar

hace dos años en el Loja, lo hará con el vecino CD. El Palo. Así las cosas y a día de hoy, completan la primera plantilla de la pasada campaña, el meta, Imanol; los defensas, Damián y Yuste; los centrocampistas, Nacho, Dani González, Arturo, Davilillo y Alberto; y el delantero, Diego Assandri, que junto a algún joven del equipo filial como Álvaro o Alez “Pulga”, estarán posiblemente a caballo como sub-23 entre el primer equipo y el filial. La preparación meramente física la desempeña un año más, Carlos Tello y siempre bajo el control de su padre que junto a Pedro Amador serán los responsables de ambos equipos. El CD. Barrio por su parte ha comenzado sus entrenamientos con cerca de 30 jugadores, más de la mitad son de la pasada campaña y que durante los próximos días su

El Barrio ilusionado con su vuelta a 1º Andaluza /

El Barrio ha iniciado sus entrenamientos con cerca de 30 jugadores mister irá descartando algunos. Destaca en los entrenamientos al veterano delantero torreño, Miguel Burrezo que si llega con óptima condición física, se le ve muy bien, podía recalar con minutos en el plantel barriense. También se pudo ver en estas primeras sesiones al ex jugador del Libertad Torreño, Fernando, que entrena también con la ilusión de estar en una superior categoría a la del año pasado, así como los juveniles, Damián, Víctor, Nico, Javi, Pacheco, Álvaro Gil o Mati. La liga en una reestructurada Primera Andaluza y con mayoría de equipos malagueños sobre jiennenses no comen-

El Vélez pendiente de un portero para completar su plantilla/ zará hasta el primer fin de semana de septiembre. Una categoría en la que por cierto el CD. Rincón recibió esta semana el premio al equipo más deportivo de la 13-14

por delante de clubes como CD. Alhaurino, Coín y Juv. Torremolinos. Tanto la Tercera División como la Primera Andaluza aún no conocen el calendario liguero.


14 CITAS CULTURALES FERIA DE SANTIAGO Y SANTA ANA DE TORRE DEL MAR 25, 26 y 27 DE JULIO DE 2014 VIERNES 25: APARCAMIENTOS DEL COPO: 13:00 h Feria de Día 13:30 h Actuación del Grupo de Baile Candilejas 16:00 h Animación Sau Djs Show 19:00 h Fin Feria de Día ACTIVIDAD DEPORTIVA: 18:30 h VI Regata Marinera de Chalanas “Memorial Miguel Cano” y III junior Playa del Faro (Frente al camping) FERIA DE NOCHE: CASETA OFICIAL 22:00 h Apertura Caseta Oficial 23:30 h Concierto de INDIA MARTINEZ 01:00 h Baile hasta alta hora de la madrugada con la Orquesta LOS TEJEDAS SABADO 26: Certamen de Pintura : Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar. 09:00 h VII Certamen de Pintura Al Aire Libre “Francisco Hernández” Aparcamientos del Copo: 13:00 h Feria de Día 13:30 h Actuación de los Coros y Danzas de Torre del Mar. 14:30 h Entrega de Premios del VII Certamen de Pintura Al Aire Libre “Francisco Hernández”en la Tenencia de Torre del Mar. 16:00 h Animación Sau Djs Show 18:30 h Santa Misa en Honor de Ntra. Sra. del Carmen, Iglesia San Andrés 19:00 h Fin Feria de Día 19:30 h PROCESION DE LA VIRGEN DEL CARMEN acompañada por: Banda de Música de la Cofradía de la Caridad y Agrupación Musical Las Golondrinas 23:30 h Fuegos Artificiales. CENTRO DE DIA DE MAYORES 18:00 h Baile amenizado por la Orquesta 19:00 h Actuaciones varias 21:00 h Elección de la reina y rey de mayores. ACTIVIDAD DEPORTIVA: 21:00 H. VI DOCE HORAS NOCTURNAS “FERIA DE SANTIAGO Y SANTA ANA” OPEN ANDALUZ DE PETANCA FERIA DE NOCHE: CASETA OFICIAL 22:00 h Apertura Caseta Oficial 23:45 h Concierto de CAMELA 01:00 h Baile hasta alta hora de la madrugada con la Orquesta LOS TEJEDAS DOMINGO 27: Aparcamientos del Copo: 13:00 h Feria de Día 13:30 h Actuación del Grupo Estefanía Bonilla 14:30 h Actuación de Baile Ana Belén 16:00 h Animación Sau Djs Show 19:30 h Fin Feria de Día. l FERIA DE NOCHE: CASETA OFICIAL 21:30 h Apertura de la Caseta Oficial 22:30 h GRAN FIESTA INFANTIL: TEATRO “LA CARPA” presenta “LA MINIPANDILLA”. Entrada gratuita hasta completar aforo.

La cantaora de la Axarquía Rosi Campos, finalista de la Volaera de Loja 2014 La artista natural de Periana y con residencia en Algarrobo, diaputará la final el próximo 23 de agosto en las instalaciones de la terraza hotel asador Manzanil de Loja Lourdes Pinos / Vélez Málaga Los cantaores María José Abad, de Córdoba, Rosi Campos, de Málaga, Evaristo Cuevas y Domingo Herrerías, de Sevilla, son los finalistas de la 43 edición de la Volaera Flamenca de Loja, el concurso de cante jondo más antiguo de la provincia de Granada y uno de los de mayor solera de Andalucía. La final se celebrará el próximo 23 de agosto en las instalaciones de la terraza hotel asador Manzanil de Loja. Como suplentes han quedado José Chamizo, de Antequera, y Tomás Pereila de Alcalá de Guadaira (Sevilla). El concurso repartirá un total de 4.900 euros en metálico, siendo el primer premio de 2.500 euros más el trofeo de la Volaera de Plata. Radio Vélez “La Voz de la Axarquía” 99.2, emitirá una entrevista y actuación en directo de la cantaora axárquica, acompañada a la guitarra por Arturo Ruiz, en el programa “La Voz del Cante” mañana sábado día 26 a las 09:00 horas con repetición el domingo día 27 a la misma hora. El Comarcal y Radio Vélez ponen así de manifiesto su compromiso con la cultura y la promoción de los artistas de nuestra provincia y de nuestra comarca.

Rosi Campos/


15

Vélez acogerá la segunda edición del certamen 'Música más Málaga' que busca nuevos talentos El Teatro del Carmen acogerá la gala de este evento, que, a diferencia del pasado año, contará con tres premios en metálico para los finalistas, 2.500, 1.500 y 1.000 euros para primero, segundo y tercero respectivamente.

Imagen del Teatro del Carmen de Vélez Málaga donde tedrá lugar la Gala Música más Málaga que organiza la Diputación provincial / Redacción/ Vélez Málaga. La concejala de Juventud del Ayuntamiento del municipio malagueño de Vélez-Málaga, Lourdes Piña, y la diputada provincial de Centros de Atención Especializada, Emiliani Jiménez, han presentado este miércoles la segunda edición del certamen 'Música más Málaga', que tiene como objetivo seguir buscando nuevos valores de la música entre los jóvenes de la provincia. Piña ha señalado que esta iniciativa, organizada por la Diputación de Málaga, tiene como finalidad estimular y premiar la creatividad, el emprendimiento musical y el lanzamiento de talentos en el municipio de la Costa del Sol Oriental, así como en el resto de la provincia. El Teatro del Carmen acogerá la

gala de este evento, que, a diferencia del pasado año, contará con tres premios en metálico para los finalistas, según ha explicado Piña. En total, se repartirán 5.000 euros entre el primer premio (2.500 euros), el segundo (1.500 euros) y el tercero (1.000 euros).

INSCRIPCIÓN Por su parte, la diputada de Centros de Atención Especializada ha indicado que tanto los solistas como los grupos de música de toda la provincia, cuyos integrantes tengan entre 15 y 35 años, podrán presentar sus soli-

musicales, el requisito de la edad deberá darse al menos en la mitad de los miembros que lo componen en el momento del cierre del plazo de inscripción. Las obras presentadas podrán ser de cualquier género musical, siendo de libre elección la técnica y la temática, debiéndose

rifa Plana' fueron los finalistas, alzándose con la victoria el primero de ellos. Por último, la edil de Juventud ha informado sobre la apertura del plazo de inscripción de un curso de iniciación sobre camarero de barra y sala, que se celebrará el 4 y 5 de agosto. "Se

"Animamos a los solistas y a los grupos musicales a participar en esta nueva edición de Más Málaga", ha manifestado la concejala de Juventud.

citudes de inscripción hasta el 18 de agosto en el registro de entrada del Ayuntamiento veleño y en el de la Diputación Provincial. "En el caso de los grupos

desarrollar en directo", ha apuntado Jiménez, recordando que el pasado año los grupos 'Ayllón', 'Jack Trebol', 'La banda del Gazpacho', el 'Beso de Wendy' y 'Ta-

ofertan 15 plazas y todos los interesados pueden inscribirse en la Oficina de Juventud, situada en la piscina cubierta veleña", ha comentado.


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.