Edicion045

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 11/07/14 NÚMERO 45

31º/ 22º “El éxito tiene muchos padres, pero el fracaso es huérfano.”

BALANCE PP OJEDA TRASCERRARÁ DOS EL CANTANTEDEL JAVIER EL XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE AÑOS DE GOBIERNO GUITARRA DE VÉLEZ MÁLAGA Pág. 15

Dos años de honradez, transparencia, austeridad y eficacia en Vélez Málaga. Las claves de su gobierno, según Bonilla.P5

EL CASO “ARCOS” DEL AYUNTAMIENTO

Los mejores momentos en imágeDEdelALCAUCÍN LLEVA nes Weekend Beach FestivalANTE LA JUSTICIA deATorre Mar 51 del IMPUTADOS. Pág.P78 y 9

“Hechos son amores y no buenas razones”. La imagen que ocupa nuestra portada de hoy indica que sobran las palabras a la hora de valorar el éxito del primer Weekend Beach Festival de Torre del Mar. Imagen del magífico ambiente registrado en uno de los cuatro escenarios dispuestos por la organización del Weekend Beach Festival de Torre del Mar.

BENAMOCARRA Benamocarra pone en marcha la iniciativa municipal “Un hotel para todos”

EMPLEO Diputación destaca que Málaga consolida la creación de empleo en todas las comarcas

DEPORTES AGROALIMENTACIÓN La Escuela de Fútbol Presentan el primer dulce dedicado José Santacruz celebra hoy su fiesta de cierre a la Virgen del Carmen La Pastelería Ramos de caleta de Vélez ha elaborado este dulce, de la temporada primero de España dedicado a la Virgen marinera.

El Ayuntamiento de Benamocarra va a poner en marcha con la denominación de “Un pueblo para todos”, se encuentra la que se ha presentado en la mañana de hoy por parte del alcalde de la localidad, Abdeslam Lucena, la concejala de Juventud, Mª Leonor Muñiz, y la edil de Asuntos Sociales, Mª Victoria Merenguel. Se trata de la iniciativa “Un hotel para todos”, un proyecto novedoso con el que los vecinos de Benamocarra podrán disponer de las instalaciones del hotel “Cerro de la Jaula” del municipio para realizar actividades y celebraciones de todo tipo. Pág. 6

Málaga está consolidando en los primeros seis meses de 2014 la creación de empleo en todas las comarcas. El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha presentado el informe ‘Claves del mercado de trabajo en la provincia de Málaga’, acto en el que han participado el diputado provincial y presidente ejecutivo de la Fundación MADECA, Juan Jesús Fortes, y el profesor de Econometría de la UMA Antonio Clavero. Los datos que se recogen en este documento se extraen del Observatorio Argos y del Observatorio Socieconómico de la Provincia. Pág. 10

Hoy viernes se celebra en el complejo deportivo “Fernando Hierro” la fiesta de clausura de temporada de la Escuela de Fútbol “José Santacruz” y en la que se procederá a la entrega de premios y recuerdos a todos sus jugadores. Para ello, y a partir de las 20.00 horas y con presencia del concejal de deportes, Jesús Lupiáñez, los diez equipos que conforman la escuela, incluido el senior, se les entregarán distintivos a los jugadores más destacados y los máximos goleadores de cada categoría, así como una carpeta con foto de recuerdo de la temporada. Pág. 12

La Oficina de Turismo de Torre del Mar ha sido esta semana el escenario elegido para la presentación del primer dulce de España dedicado a la Virgen del Carmen, que se comercializa con el nombre de 'El Ancla del Carmen' y que está elaborado por la Pastelería Ramos de Caleta de Vélez. Los reposteros Damián Ramos y Sebastián Guerrero, han anunciado que este pastel también tiene un fin solidario, ya que el 20% de su venta irá destinado a las hermandades de la Virgen del Carmen y a las cofradías y hermandades de gloria del municipio de Vélez Málaga, así como a Cáritas. Pág. 5

Momento de la presentación.


2 Director José Carlos Camacho

Redactor Jefe

Lourdes Pinos

Mikel Navarro

Departamento Comercial Verónica Jiménez

Deportes Jesús Hurtado

Colaboradores Rafa Ruiz Benjamín Faulí Serafín López Lourdes Pinos Antonio Molina Alfonso Téllez José Miguel García Eugenia Carrión Antonio Núñez

Diseño y Maquetación Miguel Ángel Núñez

Preimpresión JaDaJor S.C.

Imprime Corporación Gráfica Penibética S.L.

Edita Élite Producciones Axarquía S.C. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida o registrada sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

Visto en facebook

n el artículo de esta semana me gustaría compartir con ustedes una pequeña reflexión que desde hace ya bastante tiempo me ronda la cabeza. El motivo por el que lo plasmo en este semanario “EL Comarcal” es algo tan sencillo como el haber escuchado un cante flamenco. Mientras ultimábamos todos los detalles para el nuevo programa que presentaré por primera vez este sábado “La Voz del Cante” para La Voz de la Axarquía en el 99.2 fm, he podido escuchar unos compases del ya fallecido y malagueño Pepe de la Isla titulado “Si Juan Breva”. La letra con la que empezaba este “abandolao” venía a decir algo así como “Si Juan Breva o el Canario del otro mundo volvieran…” Lo que me lleva a imaginar por un momento, ¿Qué pasaría realmente si esto llegase a ocurrir? Pues bien obviamente, hablamos de cantaores del siglo XIX y por tanto si alguno de ellos levantase la cabeza, probablemente se asombraría enormemente de lo que la sociedad ha avanzado. Ahora mismo no sabría cómo intentar explicarle a alguno de ellos como funciona por ejemplo una red social, o algo tan simple y cotidiano para nosotros como encender un televisor. No me cabe la menor duda de que éstos personajes, con dos siglos de antigüedad a sus espaldas, se encontrarían una sociedad que poco tiene que ver con la que ellos dejaron. Sin embargo, si profundizamos un poquito más y les llevamos a Juan Breva o al Canario a conocer como se encuentra el mundo del flamenco, probablemente aquí se sientan como en casa. Y es que prácticamente, salvando las distancias temporales, todo sigue igual en el ámbito flamenco. Si por ejemplo, nos centramos en la trayectoria de Juan Breva, sabemos que el popular veleño, para poder dedicarse

E

Mucho te quiero perrito pero... al cante flamenco tubo que recorrer multitud de tablaos y viajar fuera de los limites de la capital malagueña para poder ganarse medianamente la vida como cantaor. Situación que podría responder perfectamente al perfil de cualquier cantaor que encontramos hoy

Estas pequeñas instituciones tienen que luchar día a día porque sus raíces no se pierdan y tienen que trabajar muy duro porque se les reconozca si quiera un poco. Así, lo que en un principio parecía que iba a ser la solución a esa lacra que lleva el fla-

en día. Lo que me lleva a preguntarme que si todo ha avanzado tanto en la sociedad en la que vivimos ¿Por qué la situación laboral de alguien que se dedique al flamenco sigue siendo tan precaria como lo era hace dos siglos? Ya en el año 2009, parecía que veíamos un poco la luz al final del túnel cuando la UNESCO nombraba al flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Lo cual obviamente ha traído mejoras en cuanto a la difusión cultural fuera de los límites nacionales, así como ha servido para atraer al turismo que viene a España a consumir flamenco. Sin embargo, si nos vamos al flamenco de a pie, el de los tablaos, el de las peñas o el de las asociaciones, desgraciadamente su situación no ha cambiado en absoluto.

menco prácticamente desde su creación y ese escaso valor que desde el propio país se le otorga, no se ha convertido más que en un mero título que lleva colgada en su solapa dicha institución. Eso sí con mucho orgullo. La idea de expandir a lo global algo tan local como el flamenco es sin duda excepcional, pero sin olvidar nunca lo local. El flamenco se hace en las calles, se engendra en las familias y surge en las fiestas. El flamenco es como un árbol, si queremos expandir al mundo nuestra cultura debemos hacerlo desde la raíz, no desde la última hoja verde que vemos desde el exterior. Sino esto de la UNESCO se acabará pareciendo a aquel viejo refrán de “Mucho te quiero perrito, pero pan poquito”.

“DESDE LA ZAFRA”

Bienvenido Mister Weekend Beach ras esa magnífica iniciativa del Ayuntamiento veleño de traer a este municipio y en concreto a la localidad torreña del festival WEEKEND BEACH, en este primer fin de semana de Julio, por cierto bastante criticado por algunos como siempre sin fundamentos ya que las criticas llegaron antes de la celebración del mismo, toca hacer reflexión del impacto cultural y económico tras el evento, ya denominado como del verano 2014. “AHORA” si toca hablar, con unas cifras mareantes tanto en participación ciudadana como de euros recaudados en los cajones de los comerciantes y hosteleros del municipio veleño y en concreto de Torre del Mar. Una organización muy seria y un recinto muy completo de este WEEKEND BEACH, se ha convertido en ese gran evento veraniego por el que apostó este equipo de gobierno para dar impulso a la perla de la Axarquía como es Torre del Mar y con ello a todas y cada una de las localidades del Municipio Veleño. Ahora después del resultado tan positivo que nos deja este festival, quisiera ver como aquellos que intentaron entorpecer esta gran idea del PP veleño, salen a la palestra dando la cara y reconociendo el error de criticar algo sin aún haberse celebrado. Pero claro se me antoja que esas imágenes y declaraciones brillarán por su ausencia, ya que sería hacerse el “harakiri” político ante el pueblo veleño, con unas elecciones municipales a la vuelta de la esquina reconociendo que el PP de Vélez Málaga vuelve a acertar en una iniciativa. Por cierto este tipo de cosas que impulsan la economía municipal son las que pedían a gritos los vecinos de este gran municipio, ya que hasta el momento brillaban por su ausencia. Espero que en el verano de 2015, disfrutemos del WEEKEND BEACH FESTIVAL II.

T


3

Silencio tras el “güikenazo” La mejor prueba del éxito contundente del primer weekend beach festival de Torre del Mar es BORRÓN Y el silencio sepulcral de la oposición. CUENTA NUEVA Los medios de comunicación están para servir de vehículos que en primer lugar tienen como misión primordial la de informar al ciudadano. Dicho de otra manera, la de hacer llegar noticias a sus lectores en el caso de la prensa escrita, a sus oyentes en el caso de las emisoras de radio y a sus televidentes en el caso de las televisiones. En el caso que nos ocupa, El Comarcal, como prensa escrita, intenta hacer llegar las noticias que este equipo de redacción entiende o considera, son de mayor interés para el público al que nos dirigimos. En este punto, es preciso decir que todos los medios de comunicación, así como las empresas que realizan campañas de publicidad, realizan un estudio previo para saber a que “público objetivo” dirigir su mensaje. Es esto una requisito imprescindible para tener éxito o por lo menos intentar tenerlo. Posteriormente entran en función otros factores que para que engañarnos o engañarles, los profesionales que nos dedicamos a esto del periodismo y la información ponemos en practica de cara a la competencia, evidentemente, “cada maestrillo tiene su librillo”. En la redacción de este periódico nosotros tenemos nuestros secretos que lógicamente guardamos tanto o más que la fórmula de la cocacola. Lo cierto y verdad, es que en este semanario, El Comarcal, además de ofrecer información sobre las noticias de actualidad de nuestro ámbito de influencia, también tenemos opinión y realizamos críticas dentro de nuestra línea editorial. Pero por encima de todo lo que hacemos es ofrecer noticias. Como informadores que

somos, parte de nuestro trabajo consiste en observar todo lo que nos rodea, realizar un análisis y ofrecer nuestro punto de vista sobre los acontecimientos. Es por este motivo, por el que viendo como actúan otros medios de comunicación, nosotros intentamos que el ciudadano tenga una versión distinta y así de esta forma pueda formarse una

entendemos que con muchas ganas de que el festival fracasara y ofrecer una imagen negativa del mismo. Sinceramente no entendemos a que juegan algunos políticos que pretenden ser alcaldes de este municipio de Vélez Málaga, que su ceguera política les lleva a criticar todo lo que hace el partido en el gobierno. Pero he aquí que según se fue

opinión más acorde con la realidad. El pasado fin de semana se celebró en Torre del Mar un evento musical de gran trascendencia y espectacular repercusión social y económica para todo el municipio. Bueno pues ya el viernes cuando solo había hecho comenzar tan importante cita, ya había un concejal del PSOE veleño, Juan Carlos Márquez, que creaba alarma en las redes sociales,

desarrollando el weekend y la abrumadora buena acogida por parte de los ciudadanos, empresarios y medios de comunicación, las voces críticas se fueron apagando y hoy la opinión mayoritaria es que el primer weekend beach festival de Torre del Mar ha supuesto un éxito rotundo sin precedentes y que hay que repetir sin lugar a dudas. Tal opinión de los vecinos de este municipio, ha provocado que la opo-

sición haya pensado que es mejor callar no sea que los ciudadanos se enfaden y se les eche encima. Algunos y algunas hasta se han tenido que morder la lengua porque no admiten que el PP pueda sacar puntos positivos de este evento. Es más, son incapaces de felicitar y reconocer algo bien hecho y mejor organizado. Pero una cosa es la política y otra bien distinta lo que piensa y opina el pueblo, y el pueblo pide más. Así lo ha percibido el alcalde de Vélez que el mismo domingo y en caliente llegaba a un acuerdo con la organización del evento y ya está confirmado que el año que viene habrá una segunda edición del weekend en Torre del Mar. Y esperamos que sean muchas más. Como se suele decir, números cantan, 37.000 personas han visitado La Torre, los hoteles han registrado una ocupación del 100% y el impacto económico de tal evento se cifra en un millón y medio de euros que han ganado sobre todo el sector de la restauración y la hostelería de todo el municipio. Ante tal evidencia, unicamente cabe felicitar al gobierno del PP en general y al teniente de alcalde de Torre del Mar, Emilio Martín, en particular. Sigan ustedes trabajando en esta línea, su pueblo se lo demanda y al menos este medio de comunicación El Comarcal, si lo hacen, así se lo reconocerá. Ahora este fin de semana toca vivir la feria de Benajarafe que promete una buena distracción y el 23, 24, 25 26 y 27 de julio la feria de Torre del Mar con dos grandes actuaciones, India Martínez el día 25 y Camela el sábado 26, no cabe duda que en este municipio muchas cosas están cambiando y a mejor.

El éxito de la marabunta engo que reconocer que soy de los que huyen de las grandes concentraciones. Ni en mis tiempos mozos, cuando moceaba más por la edad del pavo que por convicción, he sido persona de ir a conciertos, discotecas o eventos de masas. Me gusta la gente pero no la marabunta. Por eso no me habrán visto ustedes este fin de semana en el Weekend Beach Festival celebrado en la playa de Torre del Mar. Prefiero escuchar en formato vinilo a Loquillo o a Rosendo en casa con una buena copa de vino. Sin embargo tengo que admitir que el macro festival del pasado fin de semana ha sido un verdadero éxito en todos los sentidos le pese a quien le pese. El Weekend Beach Festival de Torre del Mar ha dejado un impacto económico en el municipio de Vélez Málaga de más de un millón de euros y una promoción turística de la marca Torre del Mar sin precedentes. Por supuesto ha habido quien ha querido buscarle tres patas al gato y ha intentado restarle mérito a la labor que el Ayuntamiento veleño y la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar han realizado para poder llevar a cabo este impresionante acontecimiento de masas. Es lógico. Si el Festival hubiera sido un fiasco, al gobierno municipal le hubieran llovido las críticas. Sin embargo no ha sido el caso y los responsables municipales ya han anunciado que el año que viene se consolidará con la celebración de una segunda edición y si se consigue podríamos estar hablando de un antes y un después en la oferta turística torreña. Que se lo digan a la localidad valenciana de Benicasim, donde su Festival Internacional de Música, que tiene más de 30 años de vida, es conocido en el mundo entero. Quién sabe, a lo mejor entre todos lo conseguimos.

T


4

El Ayuntamiento restaura el Mihrab Nazarí de la calle La Gloria, datado a finales del siglo XIII La edil de Turismo, Rocío Ruiz, ha informado que durante esta intervención, la oficina de información turística ubicada en la Casa del Arco Nazarí quedará cerrada hasta el próximo miércoles 16 de julio. Redacción/ Vélez Málaga. El Ayuntamiento de Vélez Málaga ha comenzado esta semana los trabajos de conservación y restauración del Mihrab Nazarí del periodo nazarí, de finales del siglo XIII o principios del siglo XIV, que se encuentra ubicado en una casa de la calle La Gloria, en el casco histórico de la capital de la Costa del Sol Oriental. El concejal de Cultura y Patrimonio, José Antonio Fortes, ha indicado que esta intervención consiste en la eliminación de hongos por medios mecánicas y químicos, así como la consolidación de las zonas que lo precisen y la recuperación del color blanquecino del arco. “El Mihrab ya ha sido restaurado en dos ocasiones anteriores. La propuesta de intervención actual es consecuencia de la aparición de hongos sobre la superficie. El aire húmedo y salado, así como las

filtraciones subterráneas, van depositando sobre la superficie pequeñas cantidades de sal, que al ser higroscópica mantiene el índice de humedad relativa activa, facilitando el desarrollo de microorganismos. La actuación se ha comenzado esta semana y

La intervención ha comenzado esta semana y finalizará a principios de la próxima finalizará a principios de la próxima”, ha asegurado el concejal de Cultura y Patrimonio, que ha resaltado el esfuerzo y la apuesta que está haciendo el Gobierno del Partido Popular en la recuperación del patrimonio municipal durante este mandato. Fortes ha recordado que este excepcional Mihrab mantiene los cánones de los pri-

migenios el periodo califal en relación a la decoración y elementos constitutivos. Su fachada, ha continuado el concejal, está compuesta por un arco de herradura ligeramente apuntado que abre un pequeño nicho, recorrido por dovelas lobuladas y guarnecido por albanegas exornadas en ataurique. Oficina de turismo en la casa Nazarí y visita guiada Por su parte, la concejal de Turismo, Rocío Ruiz, ha informado que durante estos trabajos de restauración arqueológica, la primera oficina de información turística del casco histórico, que está situada en la casa donde se encuentra este Mihrab, quedará cerrada hasta el próximo miércoles 16 de julio. “Fue en octubre del pasado año cuando abrimos por primera vez al público esta Casa Nazarí como Oficina de Información Turística, que ofrece un servicio a los ciu-

Imagen de los trabajos de restauración/ dadanos y visitantes los 365 días del año”, ha dicho la concejal, quien ha recordado que el horario de este punto de información es de lunes a domingo, de 10,00 a 13,00 horas. Por último, Fortes ha informado que, para el próximo sábado 12 de julio, se ha organizado una visita guiada y gratuita a la Alcazaba-Fortaleza de Vélez Málaga.

El punto de salida será el propio monumento, a partir de las 10,00 horas, y tendrá una duración aproximada de dos horas. “Las personas interesadas pueden solicitarlo a través del correo patrimonio@velezmalaga.es, indicando su nombre y apellidos, localidad de residencia y correo electrónico”, ha especificado.

La veleña Yanire Ortiz representará a España en el certamen 'Miss América Latina del Mundo 2014' Yanire Ortiz ha asegurado que compagina la moda con la arquitectura, unos estudios que ha finalizado recientemente.

Imagen de la recepción de la Miss/ Redacción/ Vélez Málaga. En la mañana de ayer jueves fue presentada ante los medios de comunicación en el Consistorio de Vélez Málaga la modelo veleña Yanire Ortiz Díaz, que representará a España en el certamen interna-

cional 'Miss América Latina del Mundo 2014'. El alcalde, Francisco Delgado Bonilla ha deseado los mejores éxitos a la modelo, de 24 años de edad y que es la actual Reina de la Real Feria de San Miguel 2013, para el evento

que se celebra del próximo 24 de agosto al 7 de septiembre en Punta Cana (República Dominicana). “Estamos convencidos que conseguirá ganar este certamen, precisamente en el año en el que se cumple también el 40 aniversario de la elección como Miss Universo de otra veleña, ya desaparecida, Amparo Muñoz, que primero consiguió ser Miss

Costadel Sol”, ha señalado el primer edil. La modelo Yanire Ortiz, que ha estado acompañada durante la recepción por familiares y amigos y que recientemente ha finalizado sus estudios de arquitectura, ha asegurado sentirse ilusionada por participar en este certamen internacional, “donde se premia tanto el as-

pecto físico como la formación académica”. La joven veleña, que también fue primera dama de la Feria de Torre del Mar 2013 y primera finalista del certamen de Reina de la Belleza Málaga, ha sido seleccionada por una delegación española como la nueva Miss Española del Mundo 2014, que le permitirá participar en este importante evento de moda.


5

Presentado el primer dulce dedicado a la Virgen del Carmen, por la Pastelería Ramos Durante la presentación, los reposteros que elaboran este dulce, Damián Ramos y Sebastián Guerrero, han indicado que un 20% de la venta del producto irá destinado a las hermandades, cofradías y Cáritas. Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, la diputada de Desarrollo Económico Rural, Leonor Garcia Agua, la concejal de Turismo, Rocío Ruiz, la alcaldesa de Algarrobo, Natacha Rivas, entre otras autoridades, presidieron esta semana, en la Oficina de Turismo de Torre del Mar, la presentación del primer dulce de España dedicado a la Virgen del Carmen, que se comercializa con el nombre de 'El ancla del Carmen' y que está elaborado por la Pastelería Ramos de Caleta de Vélez. Delgado Bonilla, que comenzó su intervención leyendo unos versos del poeta de Benaque (Macharaviaya), Salvador Rueda, ha destacado la apuesta decidida que el Gobierno veleño está realizando por los productos del sector de la agroalimentación y el apoyo a la marca promocional 'Sabor a

Málaga' de la Diputación Provincial de Málaga. “La agroindustria es uno de los sectores clave de nuestra economía. Nos llena de satisfacción que una de las empresas familiares más antiguas de nuestro municipio, como es

Pastelería Ramos se encuentra en Caleta de Vélez y es una de las más antiguas del municipio Pastelería Ramos, que suma ya cinco generaciones de panaderos y dos de pasteleros, haya elaborado este exquisito dulce con ingredientes tan nuestros como la miel de caña, el vino de Málaga y almendras”, ha manifestado el primer edil, quien ha mostrado a los asistentes el folleto turístico de la localidad que se está introduciendo en el

Autoridades y empresarios de Pastelería Ramos durante la presentación/ packaging de los aguacates y mangos que se exportan a 30 países.

La concejal de Turismo Roció Ruiz durante su intervención/

Marca 'Sabor a Málaga' Por su parte, la diputada de Desarrollo Económico Rural, Leonor García-Agua, ha felicitado a la Panadería Ramos, y especialmente a los dos jóvenes empresarios que han elaborado este pastel, Damián Ramos y Sebastián Guerrero, y los ha animado a seguir creando nuevos productos de calidad, al tiempo que ha recordado la importancia que ha adquirido durante este mandato la marca 'Sabor a Málaga', que está integrada por 180 empresas, de las que 40 son de la Axarquía y 15 del municipioveleño. Asimismo, durante la intervención de los reposteros Damián

Ramos y Sebastián Guerrero, han anunciado que este pastel también tiene un fin solidario, ya que el 20% de su venta irá destinado a las hermandades de la Virgen del Carmen y a las cofradías y hermandades de gloria del municipio veleño, así como a Cáritas. Durante la presentación del pastel, los asistentes pudieron contemplar en la Oficina de Turismo algunos enseres de la Virgen del Carmen como escapularios, la medalla de la hermandad, el libro de reglas, ponencias, una corona con 12 estrellas, además de motivos marineros como redes, conchas y un ancla, así como carteles anunciadores de la Procesión Marítimo-Terrestre de la advocación, unas obras pictóricas que podrán visitarse hasta el 27 de julio.


6

Comienzan las obras del nuevo acceso directo a la playa por Plazamar en Torre del Mar El teniente alcalde de Torre del Mar, Emilio Martín, y la concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Concepción Labao, han informado del inicio de estos trabajos, que concluirán antes de que finalice julio. Redacción/ Torre del Mar El Ayuntamiento de Vélez Málaga ha comenzado los trabajos para la creación de un nuevo acceso directo a la playa por la Urbanización Plazamar de Torre del Mar, entre las calles Gabarra-Calafate y la calle Levante. El teniente alcalde de Torre del Mar y concejal de Playas, Emilio Martín, y la concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, han explicado que las obras de este nuevo vial han comenzado esta misma semana y finalizarán antes de que termine el mes de julio. “De nuevo es el Gobierno del PP el que va a dar respuesta a una demanda de hace más de una década por parte de los vecinos de torre del Mar. El acceso que vamos a crear será de 5 metros de ancho por 10 de largo, con acera para peatones y una calzada para que los vehículos puedan circular por ella”, ha dicho Labao, quien ha añadido

que este nuevo vial facilitará el acceso al mar a cientos de personas que viven no sólo en la zona del Plazamar, sino también a los propietarios de viviendas de otras zonas de expansión torreña, como

Era una demanda de hace más de una década por parte de los vecinos de torre del Mar el Cerro del Águila, que hasta ahora tenían que recorrer más de 600 metros para llegar a la playa. “Vamos a estudiar la apertura de nuevos accesos. Torre del Mar no puede vivir de espaldas al mar, siendo un núcleo turístico y costero. Quiero agradecer la comprensión y colaboración de los propietarios del inmueble donde se va a hacer esta actuación, ya que han sabido anteponer el interés general al interés particular”, ha manifestado.

Nueva plaza en el paseo marítimo de Torre del Mar Por otro lado, el teniente alcalde de Torre del Mar ha dado también detalles de la finalización de las obras en el paseo marítimo torreño para la adecuación de una plaza que acoja eventos públicos y actividades, para lo que se ha eliminado la fuente que existía junto al templete. “De este modo, ampliamos los espacios para la celebración de acontecimientos al aire libre, que se une también a la actuación que acometimos en el propio templete, al que le eliminamos uno de sus pilares para que sirviera de espacio escénico”, ha señalado el también concejal de Playas del Ayuntamiento de Vélez Málaga, quien ha explicado que esta actuación ha contado con una inversión de algo más de 9.000 euros. Poemas deManuel Alcántara Por último, Martín ha recordado que durante este mes de julio tam-

Imagen de las obras del nuevo acceso a la playa en Torre del Mar bién se inaugurará, en la zona del paseo marítimo del Copo, el paseo dedicado a los poemas del reconocido articulista Manuel Alcántara, con la presencia del poeta, que contará con 23 paneles realizados por la Asociación AMIVEL.

“Todo esto, unido a nuestro plan de choque de limpieza, las más de 150 actividades del 'Summertime' y las nuevas actividades acuáticas, hacen que Torre del Mar encare el verano con grandes perspectivas turísticas”.

Benamocarra desarrolla la iniciativa social “Un hotel para todos” Los vecinos de Benamocarra podrán disponer de las instalaciones del hotel “Cerro de la Jaula” del municipio para realizar actividades y celebraciones de todo tipo.

Momento de la presentación de la iniciativa/ Redacción./ Benamocarra. Dentro de una batería de medidas que el Ayuntamiento de Benamocarra va a poner en marcha con la denominación de “Un pueblo para todos”, se encuentra la que se ha presentado esta semana por parte del alcalde de la localidad, Abdeslam Lucena, la concejala de

Juventud, Mª Leonor Muñiz, y la edil de Asuntos Sociales, Mª Victoria Merenguel. Se trata de la iniciativa “Un hotel para todos”, un proyecto novedoso con el que los vecinos de Benamocarra podrán disponer de las instalaciones del hotel “Cerro de la Jaula” del municipio para realizar actividades y

celebraciones de todo tipo. “Esta idea surge para optimizar los recursos públicos y ayudar a la ciudadanía en tiempos de crisis y va a tener carácter gratuito. A partir del 1 de agosto se podrá disfrutar de esta iniciativa que se va a llevar a cabo con un control municipal y una serie de condiciones como son la de rellenar una solicitud al efecto que estará disponible en las oficinas municipales y cumplir con el compromiso de dejar limpias las instalaciones, ha destacado el alcalde”, Abdeslam Lucena. El hotel ha sido reformado en las últimas semanas con una inver-

sión de 35.000 €, subvencionada al cien por cien por la Diputación Provincial y reiniciará su actividad tras la reciente modernización. Las mejoras han consistido, entre

La iniciativa municipal se enmarca dentro del programa “Un pueblo para todos” otras, en la sustitución de la caldera y ventanas y puertas con lo que el establecimiento ha quedado completamente habilitado para ofrecer un magnífico servicio

como hasta ahora lo ha venido haciendo. La Reapertura del Hotel “Cerro de la Jaula” y la reanudación de su actividad harán que se vuelva a disfrutar de las magníficas instalaciones que el establecimiento ofrece. El Hotel cuenta con 10 amplias habitaciones 1 doble superior, 8 dobles y 1 individual, todas con aire acondicionado, calefacción y tv. También un amplio y acogedor salón con televisión donde sentirte como en casa. Un amplio comedor restaurante donde disfrutar de nuestra excelente cocina, ideal para celebraciones o reuniones de trabajo.


7

BENJAMÍN FAULÍ

El depredador natural contra la avispilla del castaño Asaja Málaga considera que la mejor manera de luchar contra la avispilla del castaño es mediante la introducción de su depredador natural, Torymus sinensis. Asaja Málaga considera que la mejor manera de luchar contra la avispilla del castaño es mediante la introducción de su depredador natural, Torymus sinensis, tal y como se ha demostrado en Francia, Italia o Japón. Así se lo ha planteado a la Consejería de Medio Ambiente en un escrito consensuado con las demás organizaciones agrarias y la Federación de Cooperativas. Como se recordará, hace casi dos meses que se detectó este insecto en la zona de Ojén. En ese tiempo la Consejería ha desarrollado una labor ejemplar en la erradicación del principal foco de la plaga (unas seis hectáreas de monte público), pero es necesario seguir con actuaciones eficientes

para que no se propague. Asaja Málaga consideró de gran importancia que el documento consensuado por todo el sector y la Administración pi-

Asaja solicita que todo esté preparado para soltar al depredador en abril de 2015 diendo las medidas de prevención se realizara a nivel regional como finalmente se ha conseguido. 4.000 hectáreas de castaño en Málaga Según los técnicos de Asaja, durante el mes de junio, la avispilla ha estado emergiendo

de las agallas y buscando nuevas yemas de los brotes donde hacer sus puestas y seguir así avanzando en el desarrollo de la plaga. Las nuevas agallas aparecerán en el árbol en abril del próximo año, por lo que hasta entonces no se sabrá si ha llegado a las zonas productoras de Yunquera y el Valle del Genal. Ante esta enorme preocupación, Asaja solicita que todo esté preparado para soltar al depredador en abril del año que viene. Al tratarse de un problema nacional –hay que recordar que se coló por el campo español por Cataluña en 2012- ha de ser el Ministerio el que lo asuma en colaboración con las comunidades autónomas.

Avispilla del castaño/

La AEFT detecta en la Axarquía la recolección y comercialización de mangos inmaduros La Asociación Española de Productores de Frutas Tropicales detectó esta incidencia el pasado día 2 de julio a través de sus asociados.

Mangos en la comarca de la Axarquía/ Redacción/ Axarquía La Asociación Española de Productores de Frutas Tropicales, a través de sus socios y otros agricultores, ha tenido conocimiento de que el pasado 2 de Julio se pusieron ya en circulación pequeñas partidas de mangos de la variedad “Osteen” en la Axarquía. La importancia no es tanto el mínimo volumen de negocio o la pequeña

cantidad de fruta comercializada, como el tremendo daño que se hace a la imagen de nuestra fruta, los canales de comercialización y la confianza del consumidor. Es necesario explicar que en estas fechas, la fruta del mango cultivado en Málaga y Granada está completamente inmadura ya que se halla en pleno proceso de crecimiento y desarrollo, por lo que es

incapaz de alcanzar su maduración una vez separada del árbol y acabará seguro en el cubo de la basura del comprador. El principal perjudicado es el consumidor que adquiere esta fruta inmadura y que verá defraudadas todas sus expectativas, con lo que perderá su confianza hacia el producto y en el mejor de los casos tardará tiempo en recuperarla. Para evitarlo, desde el sector se aconseja que no se adquieran mangos supuestamente españoles hasta bien iniciado el mes de Agosto y sólo en esas fechas serán aptos para el consumo las variedades “Tommy Atkins” e

“Irwin”, junto a una pequeña cantidad de “Osteen” que necesariamente ha de provenir de invernadero. Una vez iniciado el

Esta incidencia se ha puesto en conocimiento del Ministerio y la Consejería de Agricultura mes de Septiembre, período principal de recolección junto a Octubre y Noviembre, no deberían darse graves problemas de madurez o calidad en ninguna de las va-

riedades. Desde esta Asociación, estas conductas aisladas, completamente irresponsables y reprobables de algunos agricultores y comercializadores que ponen en circulación esta fruta inmadura, perjudicando el futuro del sector e incitando al temido comienzo de la campaña de robos en el campo ; han sido inmediatamente puestas en conocimiento de los Servicios de Agricultura de la Consejería y el Ministerio, a los que se ha pedido encarecidamente que extremen sus controles y vigilancia por si fueran constitutivas de infracción y sancionables por ello.


9

8

37.000 personas acudieron al Weekend Beach Festival Torre del Mar vivió el pasado fin de semana una fiesta sin precedentes. 37.000 personas, establecimientos hoteleros al 100% de ocupación y 1.500.000 de euros de impacto económico en el municipio, ha sido el resultado del primer macroevento musical celebrado en la Costa del Sol Oriental. Sólo cabe un calificativo, éxito rotundo. El Ayuntamiento de Vélez Málaga ha confirmado que, debido al extraordinario resultado del mismo, ya se trabaja en la realización de una segunda edición de la que se espera una mayor trascendencia.


10

Diputación destaca que Málaga consolida la creación de empleo en todas las comarcas Elías Bendodo subraya que el aumento de los contratos indefinidos ha crecido un 45% en junio respecto al mismo mes de 2013. El paro registrado ha descendido en 18.343 personas en el primer semestre de 2014. Redacción/ Provincia. Málaga está consolidando en los primeros seis meses de 2014 la creación de empleo en todas las comarcas. El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha presentado el informe ‘Claves del mercado de trabajo en la provincia de Málaga’, acto en el que han participado el diputado provincial y presidente ejecutivo de la Fundación MADECA, Juan Jesús Fortes, y el profesor de Econometría de la UMA Antonio Clavero. Los datos que se recogen en este documento se extraen del Observatorio Argos y del Observatorio Socieconómico de la Provincia. El paro está bajando de manera ininterrumpida desde febrero, de modo que en el primer semestre ha descendido en 18.343 personas. “Generar puestos de trabajo es competencia de todos, pero sobre todo del sector privado, que está respondiendo bien en esta primera mitad de 2014”, ha señalado Bendodo, quien ha explicado que las administraciones públicas tienen la

obligación de crear el clima apropiado para que esas inversiones se produzcan. Sierra de las Nieves (con un descenso del 16,23%), Antequera (10,8%), la Costa del Sol occidental (+9%) y la comarca nororiental Nororma (+8,6%) son las zonas que mejor están res-

Los sectores más dinámicos han sido la construcción, la industria y los servicios pondiendo en el balance interanual -junio de 2014 respecto a junio de 2013-. El desempleo disminuyó en junio en 12.812 personas respecto al mismo mes de 2013, lo que supone un descenso del 6,3%, y en 6.612 personas respecto al pasado mes de mayo (-3,4%). “Málaga fue la tercera provincia en la que más bajó el paro, por detrás de Madrid y Barcelona”, ha subrayado el presidente, al

tiempo que ha apuntado que la construcción (con un descenso interanual del 20,4%) la industria (-12,2%) y los servicios (-3,2%) son los sectores más dinámicos de la provincia. Por sexos, el paro interanual ha descendido un 9,1% en hombres y un 3,7% en mujeres. “Málaga se afianza como el líder andaluz en creación de empleo, con un descenso del paro del 6,3% interanual frente a la media andaluza, que roza el 4%”, ha manifestado Bendodo. Las cifras de paro registrado disminuyen además en todos los grupos de edad, tanto en comparación con el pasado mes de mayo como respecto a junio de 2014. En el interanual, la mayor bajada se produce en el grupo de entre 25 y 44 años (-11,7%), mientras que entre los menores de 25 años la bajada es del 5,2%. Contrataciones El número de contratos en la provincia en junio respecto al mismo mes de 2013 ha crecido un 13,6%

Momento de la presentación de los datos de empleo y ha registrado incrementos en todos los sectores excepto en agricultura, que se mantiene estable (-0,6%). En este periodo, los contratos indefinidos han aumentado un 45,6%, mientras que los temporales, un 12%. En el análisis por sexos, también se produce un mayor aumento en las contrataciones a hombres (+17%) que a mujeres (+9,7%).

“Es una cuestión que tendremos que analizar para darle solución y equilibrar la balanza”, ha señalado el presidente. En los primeros seis meses de 2014 se han firmado 295.508 contratos. En junio, respecto a mayo, Málaga (2,49%), Almería (12,2%) y Cádiz (0,1%) son las únicas provincias andaluzas en las que aumenta la contratación.

Vélez Málaga acoge Curso Nivel I de Protección Civil hasta el 26 de julio El pasado viernes 4 de julio se inauguró el Curso de Nivel I en Protección Civil, que imparte la Diputación de Málaga en aulas formativas municipales veleñas.

Imagen del curso de Protección Civil Redacción/ Canillas de Albaida. Este curso de formación básica, es un curso de acceso al voluntariado de Protección Civil, sin el cual no es posible acceder a dichas funciones. Se trata de un curso que abre puertas a otros superiores y especializa-

dos. Los temas tratados serán sobre la “organización de la protección civil” en cuanto su estructura; “ los riesgos naturales” para comprender el territorio; “ los sistemas contra incendios” como colaboración con los cuerpos de bomberos; “ el

área de las comunicaciones” fundamental para el cometido de acción en caso de intervención y “ el área social” como colaboración en desastres y comportamientos sociales. Todas estas áreas son los pilares en que desarrolla su acción protección civil y donde colaboran en caso de necesidad con otras fuerzas de seguridad, tales como bomberos, policías locales y en apoyos a estudios sobre planes de emergencias locales, o planes de protección de zonas forestales, donde aportan información imprescindible para la elaboración de

dichos planes. Este curso además de teoría, realiza actividades prácticas, tanto con el manejo de instrumentos contra el fuego como

El curso lo imparte la Escuela Provincial de Extinción de Incendios y Protección Civil contra las inundaciones y organización de protocolos de acopios y ayudas en situaciones límites para la sociedad en un espacio determi-

nado. Como ha apuntado el diputado delegado de los Servicios Intermunipales, Adeslam Jesus Aoulad Ben Salem Lucena, este curso se enmarca en la colaboración indispensable que Diputación debe mantener con la localidad de Vélez-Málaga por los servicios que presta a los municipios del entorno en el momento que se le solicita alguna colaboración, de la que siempre están desinteresadamente dispuestos. Al curso asisten alumnos de Vélez-Málaga, Torrox, Rincón de la Victoria, Canillas de Aceituno y Alcaucín.



12

La Escuela de Fútbol José Santacruz celebra hoy su fiesta de clausura de la temporada 2013-2014 Será en el Polideportivo Fernando Hierro de Vélez Málaga a partir de las 20,00 horas con entrega de premios a todos los jugadores de la Escuela. Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Este viernes se celebra en el complejo deportivo “Fernando Hierro” la fiesta de clausura de temporada de la Escuela de Fútbol “José Santacruz” y en la que se procederá a la entrega de premios y recuerdos a todos sus jugadores. Para ello, y a partir de las 20.00 horas y con presencia del concejal de deportes, Jesús Lupiáñez, los diez equipos que conforman la escuela, incluido el senior, se les entregarán distintivos a los

jugadores más destacados y los máximos goleadores de cada categoría, así como una carpeta con foto de recuerdo de la tem-

En esta campaña ha destacado el equipo que milita en la segunda Infantil A porada. También el colectivo arbitral por medio de su presidente tendrá un recuerdo. Tras ese acto la escuela presi-

dida por, Juan Millet, ofrecerá un aperitivo en familia con los allí presentes. Esta campaña ha destacado su equipo de segunda Infantil A, del que publicamos en este número de EL COMARCAL su poster en pag 11, y que entrenado por David Martín ”Chamorro” hizo una muy buena campaña y se ha proclamado subcampeón de liga, mientras que el cadete de Primera al igual que el alevín A y el benjamín A, fueron cuartos. La Escuela de Fútbol “Pepe

Pepe Santacruz junto a varios alumnos de la Escuela/ Santacruz” con el objeto de recaudar fondos para la próxima campaña ha organizado el I Torneo de Fútbol-7 (del 14 de este mes al 1 de agosto) que podrán participar un máximo de 16 equipos e inscribir estos a un

mínimo de 12 jugadores. Habrá premios interesantes a repartir entre los tres primeros clasificados. Este semanario EL COMARCAL felicita a toda la familia de esta modesta escuela de fútbol por su esfuerzo y buen hacer.

El Libertad Torreño pone en marcha una campaña para la captación de socios para la próxima temporada Los interesados podrán hacerse socios tanto en la sede de la Escuela de Fútbol torreña como en el bar del propio campo de fútbol “Juan Manuel Azuaga”.

Cartel de la campaña de captacion de socios / Jesús Hurtado/ Torre del Mar. El Libertad Torreño ha dado a conocer su cartel de captación de socios para la temporada 14-15 en la que este equipo, tras su gran temporada en Pri-

mera Regional, militará orgullosamente en la Regional Preferente. Amparados por la Escuela de Fútbol “Daniel Romero” la idea de este club es de engan-

char a todos aquellos buenos seguidores del fútbol con la idea de captar una buena masa social de socios que sientan al equipo de una manera especial, promocionando de esta manera el fútbol torreño que cumplirá esta temporada 70 años de aquel primer equipo federado que existió en esa localidad, como fue el Azucarera Larios C.F. fundado en 1944. El cartel que ya corre por las redes sociales es obra del diseñador gráfico, Francisco Gutiérrez, y tiene el eslogan de “Enamórate de tu club” y formar con el fondo de los colores del equipo torreño, el celeste y blanco, un corazón donde entra el bonito escudo del equipo. La directiva torreña ha fijado un precio ciertamente interesante de sólo 20 euros y en el que da cabida con ello el poder ver también a su equipo juvenil, recién ascendido a Primera Juvenil. Sobre esta cate-

goría podemos adelantar que la escuela torreña va a inscribir próximamente en la Federación Malagueña a un nuevo equipo, que militará en Segunda juvenil y estudia también la posibilidad de crear otro equipo benjamín. Sobre el primer equipo, este tiene previsto iniciar la pretemporada el 30 de este mes y su cuerpo técnico, Segura y

Daniel Romero seguirá estando al frente de la Escuela de Fútbol torreña Morales, está trabajando junto a Juan Azuaga como coordinador técnico del club, en la renovación de gran parte del plantel de la pasada campaña, que evidentemente tendrá algunas caras nuevas y que dará participación a algunos elementos del juvenil. Se trabaja muy en silencio pero sin pausa

Volvemos en septiembre

en la confección también de sus partidos de pre temporada. Aquellas personas interesadas podrán hacerse socios tanto en la sede de la Escuela de Fútbol torreña sita en la primera planta del mercado de minoritas o bien en pretemporada, durante el mes de agosto, en el bar del propio campo de fútbol “Juan Manuel Azuaga”. Nueva Junta Directiva Tenemos que añadir también que en una reunión celebrada este pasado martes, la Escuela de fútbol de Torre del Mar ha dado a conocer la composición de su nueva directiva,que ha quedado conformada de forma definitiva, siendo su presidente Daniel Romero; Vicepresidente Primero, José Morales; Vicepresidente segundo, José Ponce; Secretario, Manuel Aragüez, Vicesecretario, Ramón Fernández y Tesorero, Mari Carmen Maldonado entre otras personas.


13

El Vélez CF tendrá que hacer encaje de bolillos para poder confeccionar la nueva plantilla El presupuesto que el club destina esta temporada para contentar a los jugadores es más bien corto y por ello las conversaciones se hacen, en algunos casos, inseguras y largas para conseguir el compromiso final del futbolista.

Tello se ajusta al dinero que hay para hacer su plantilla/ Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. El Vélez C.F. en su faceta técnica sigue trabajando en la confección/renovación de su plantilla, pero evidentemente el presupuesto que destina para contentar a los jugadores es más bien corto y por ello las conversaciones se

hacen, en algunos casos, inseguras y largas en el compromiso final del futbolista, que evidentemente antes de firmar espera alguna oferta que mejore a lo que en la actualidad en Vélez se les ofrece. Está claro que si continúan muchos de los jugadores del plantel

del año pasado, es más bien por el apego al trato recibido por el club, el carisma de su entrenador o por que su situación laboral está comprometida en nuestra zona, y cambiar de aires les supondría igual perderlo. No todos viven exclusivamente del fútbol. Y en ese periodo que estamos, el club veleño baraja nombres para reforzar la plantilla, algunos en calidad de cedidos por el Marbella FC, como es el caso ya anunciado oficialmente por el club veleño del delantero, Lorenzo Jesús Morón “Loren”, otros que ya militaron hace algunas campañas en el equipo veleño y recientemente en El Palo, que se ha ofrecido y como no, también la mirada puesta en jugadores interesantes de clubes de la provincia (CD. Alhaurino) que Tello estima pueden aportar grandes cosas en su plantilla. La ley de la oferta y la demanda ha llevado que jugadores como el de-

fensa nerjeño, Antonio Antelo, se haya comprometido esta semana con la UD. San Pedro, que por cierto está confeccionando a base de talonario y gracias a un empresario del Tesorillo y afín a la directiva, una completa plantilla y en la que su mirada apunta a otros jugadores destacados que militaron

Tello está haciendo un enorme trabajo para poder cerrar la nueva plantilla del Vélez CF en el equipo veleño esta pasada campaña. Una liga que volverá a tener a casi los mismos favoritos en la lucha por los cuatro primeros puestos, Linares, Mancha Real, Malagueño. Por el momento habrá que esperar a la reunión de la Liga Profesional el próximo 24 de este mes, donde se conocerán asuntos de impagos de clubes, as-

censos por renuncias y quién no dice el calendario para una expectante campaña 14-15. El Vélez Cf ha confirmado esta semana los enfrantamientos de pretemporada Puerto Malagueño, El Palo y Betis B que estará en el Trofeo de Vélez Málaga el 13 de agosto. EL COMARCAL como habrán podido leer, no ha dado nombres de futuribles jugadores que pueden venir al Vélez, más que nada, por no torpedear las gestiones que el club y su secretaria técnica tiene con varios jugadores en este momento y que en caso de dar sus nombres (salvo quién ya no sigue como Antelo o la anunciada cesión del delantero Loren) podían entorpecer su fichaje o que estos fueran tocados por otros clubes con más empuje económico. Esperemos que este hecho de cortesía periodística, el club veleño lo sepa valorar.

“La Saeta Rubia” visitó hasta en dos ocasiones la ciudad de Vélez Málaga Alfredo Di Stéfano, que fallecía esta semana en Madrid, estuvo en Vélez Málaga en el año 92 y en el 97 con motivo de la celebración del 75 aniversario del Vélez C.F. Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. El fútbol mundial se vistió de luto esta semana por la muerte, a la edad de 88 años, de Alfredo Di Stéfano, quién fuera jugador de River Plate, Atlético Huracán, Millonarios de Bogotá, Real Madrid, que lo firmo por la cifra de 20.000 libras, y Espanyol de Barcelona, así como entrenador de fútbol en el Elche, Boca Juniors, Valencia, Real Madrid, Sporting de Lisboa, entre otros. Don Alfredo que nació en Bue-

nos Aires, y como siempre se le ha llamado, viajó en dos ocasiones a Vélez-Málaga, la primera vez fue en año 1992 como

Di Stéfano coincidió en Vélez con el también fallecido José García Castro “Pepillo” Presidente del equipo de veteranos del Real Madrid que disputó un partido en el Vivar Téllez frente a los veteranos del

Vélez C.F. La segunda vez, sería en fechas en las que el Vélez C.F cumplía el 75 aniversario de su fundación y en la que coincidió en el estadio Fernando Ruiz Hierro con otro gran jugador también fallecido, el melillense ex del Sevilla, Real Madrid y River Plate y Málaga, José García Castro “Pepillo” y en la que le acompaña el entonces concejal de deportes, Manuel Ruiz Hierro. Quede para el recuerdo en estas páginas deportivas de EL COMARCAL la foto de su se-

Di Stéfano, Pepillo y Manuel Hierro/ gunda visita a Vélez-Málaga, la de un jugador al que le decían que, todo el campo de juego cabía en sus zapatos. Él estaba en el principio, en el durante y

en el final de las jugadas de gol, haciendo goles de todos los colores. “Socorro, socorro, ahí viene la saeta con su propulsión a chorro”.


14 CITAS CULTURALES MÚSICA FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA “CIUDAD DE VÉLEZ-MÁLAGA” del 10 al 14 de julio a las 21:30 h. PALACIO DEL MARQUÉS DE BENIEL DE VÉLEZ MALAGA Y TEATRO DEL CARMEN

MÚSICA Sábado 12 de julio a las 20:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Paseo de Larios, junto escultura Jabegote (Torre del Mar)

MÚSICA Jueves 17 de julio a las 20:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Paseo Marítimo de Benajarafe

MÚSICA Jueves 17 de julio a las 21:30 h TEATRO DEL CARMEN Musical Summer Málaga Internacional Festival & Marterclasses Concierto de piano y violín Entrada libre

MÚSICA CONCIERTOS DE JAZZ CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE VÉLEZ-MÁLAGA “FRANCISCO HERNÁNDEZ” Miércoles 16 de julio a las 20:30 hTHE LATIN JAZZ QUARTET Daniel Amat: Piano Enrique Oliver: Saxo Pablo Báez: Contrabajo Bárbaro Pimienta: Percusión Entrada libre hasta completar aforo CURSOS DE VERANO UNIVERSIDAD DE MÁLAGA DEL 14 AL 18 DE JULIO • Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez (75 años de su muerte). Propuestas de estudio y didáctica • Los recursos genéticos en la agricultura del siglo XXI • La salud del turismo: Retos y oportunidades del turismo de salud • Taller de Orientación laboral, curriculum y entrevista en inglés Inscripción y matriculación en www.fguma.es Teléfono información 952507613 / 952507401


15

El Festival Internacional de Guitarra Ciudad de Vélez Málaga será clausurado por javier Ojeda El evento se abrió ayer en el Palacio Marqués de Beniel con un homenaje a Paco de Lucía a cargo de los guitarristas flamencos Daniel Casares y Juan Lorenzo. Redacción/ Vélez Málaga. El cantante y ex vocalista de Danza Invisible, Javier Ojeda (Málaga, 1964), clausurará con el concierto 'De la música barroca al pop' la XXIII edición del Festival Internacional de Guitarra Ciudad de Vélez Málaga, donde interpretará, acompañado por la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga, seis temas muy conocidos por el público, como 'Stand by me', 'I feel good', 'As time goes by', o 'Sabor de amor', entre otros. “Es un enorme placer y todo un honor poder participar en este festival de guitarra. Es un sueño poder actuar con la Orquesta Sinfónica de Málaga, ya que este tipo

de julio, a las 21,30 horas, en el Palacio Marqués de Beniel, excepto el concierto de clausura que tendrá lugar en el Teatro del Carmen. “Hay que agradecer a Javier Ojeda su presencia en este festival completamente consolidado en nuestra ciudad desde hace muchos años. Asimismo, hay que destacar el esfuerzo que realiza su director, Javier García, para que este evento cuente con los principales guitarristas españoles e internacionales. No obstante, este festival debe abrirse, en próximas ediciones, a otros espacios escénicos, como el futuro auditorio del Jardín del Cerro, que se inau-

llecido este año, a cargo de los guitarristas Daniel Casares y el italiano Juan Lorenzo, que “De nuevo contamos con un programa muy variado y diferenciado, con artistas españoles y también italianos, ingleses, chilenos y cubanos. Las clases magistrales, se desarrollarán del 12 al 14 de julio, en el Conservatorio de Torre del Mar, y correrán a cargo de los propios guitarristas que participan en este festival, como Rubén Parejo, Ciro Carbone o Andrés Tapia, entre otros”, ha asegurado García, quien ha señalado que la segunda jornada del festival contará con los conciertos 'Los sonidos del corazón' (a cargo

de conciertos son cada vez más difíciles de ver. Serán temas clásicos de B.B. King o la propia banda sonora de 'Casablanca', o mi tema de Danza Invisible 'Sabor de amor”, ha dicho Ojeda. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, el concejal de Cultura y Patrimonio, José Antonio Fortes, el director del festival, Javier García, y el propio Javier Ojeda, han sido los encargados de presentar este evento musical, que se desarrollará en la capital de la Costa del Sol Oriental desde ayer jueves y hasta el 14

gurará el próximo mes de octubre, así como a nuevas propuestas y tendencias musicales”, ha expresado el máximo mandatario veleño, quien ha animado a los ciudadanos a disfrutar de estos conciertos que son completamente gratuitos.

de Rubén Parejo) y 'La guitarra en América Latina' (a cargo del cubano Joaquín Clerch), mientras que el día 12 de julio lo protagonizará el italiano Fabio Montómoli con 'La guitarra en el virtuosismo' y 'Dedicatorias', dúo de piano y guitarra con los hermanos Cuenca, mientras que el día 13 de julio los asistentes podrán disfrutar de 'La gran música napolitana' (con Ciro Carbone), 'Ecos del sur' (con Andrés Tapia y Nancy Hernández), y 'Obras para piano en la guitarra de Torres' (con Tom Kerstens).

Programación del festival El director del Festival de Guitarra Ciudad de Vélez Málaga, Javier García, ha explicado que el evento, que se inauguró ayer con un homenaje a Paco de Lucía, fa-

Cartel anunciador del Festival Internacional/


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.