Edicion044

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 04/07/14 NÚMERO 44

29º/ 19º “Si todo el año fuese fiesta, divertirse sería más aburrido que trabajar.”

CARLOS PÉREZDEL SIQUIER, PREMIODOS NACIONAL BALANCE PP TRAS DE FOTOGRAFÍA EXPONE EN EL CENTRO DE AÑOS DE GOBIERNO ARTE CONTEMPORÁNEO DE VÉLEZ MÁLAGA

Dos años de honradez, transparencia, austeridad y eficacia en Vélez Málaga. Las claves de su gobierno, según Bonilla.P5

Pág. 15

AGROALIMENTACIÓN

AVOMIX, cuarta empresa que se instalará en el Tecnoalimentario

EL CASO “ARCOS” DEL AYUNTAMIENTO

En páginas centrales, guía práctica ALCAUCÍN LLEVAdeANTE LA JUSTICIA delDE Weekend Beach Festival Torre delIMPUTADOS. Mar. A 51 Pág.P78 y 9

Estamos de weekend

El representante de AVOMIX, Juan Antonio Reyes, ha indicado que la empresa invertirá en sus nuevas instalaciones 3 millones de euros para la producción de batidos y zumos de subtropicales sin conservantes. AVOMIX es la cuarta empresa que se instalará en el Parque Tecnoalimentario Costa del Sol Axarquía. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, y los representantes de esta empresa veleña, Juan Antonio Reyes Gutiérrez y Luis Bravo Martínez, han suscrito hoy en el Consistorio veleño el contrato de compraventa de una parcela de 6.000 metros cuadrados en la 'Tecnópolis' ubicada en El Trapiche, con una inversión de 700.000 euros (IVA no incluido). Tras Pronaxa y Embasur, que han adquirido ya su parcela en

el Tecnoalimentario, y el anuncio de la empresa Bahía Sur Selección S.L de poner en marcha en el parque una planta de salazones y conservas de productos pesqueros de 3ª y 4ª gama, tras recibir una subvención del Grupo de Desarrollo Pesquero, hoy podemos anunciar la llegada de AVOMIX, que tras numerosas negociaciones, finalmente implantará sus nuevas instalaciones en este recinto dedicado a la agroalimentación. En las próximas semanas anunciaremos la llegada de nuevas empresas. Pág. 4

EMPLEO El paro deciende en el municipio de Vélez en 329 personas durante el mes de junio

GESTIÓN Caleta de Vélez dejará de vivir de espaldas al mar con la eliminación del muro de Calle Real

El paro registrado en el municipio de Vélez Málaga ha descendido en 329 personas en el mes de junio y ha bajado de los 10.000 desempleados por primera vez desde el año 2012. Así se desprende de los últimos datos hechos públicos esta semana por el observatorio Argos de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, que los ciudadanos pueden consultar en la página web del Servicio Andaluz de Empleo de la propia Junta. Pág. 5

El Consistorio veleño va a solicitar a la Junta de Andalucía que autorice la eliminación del muro que existe en la calle Real de Caleta de Vélez, con el objetivo de integrar y abrir el recinto portuario al núcleo poblacional caleteño. El proyecto de la eliminación del muro estaba contemplado en el Plan de Usos de Puertos del año 2008. Además, se va a solicitar también la ejecución de un viario para dar salida a la calle Real. Esto hará que Caleta deje de vivir de espaldas al mar, una situación incomprensible. Pág. 6

Torre del Mar vivirá este fin de semana uno de los eventos musicales, sin precedentes en la historia del municipio de Vélez Málaga, el Weekend Beach Festival.

Imagen de Loquillo, uno de los artistas que actúan este fin de semana en Torre del Mar.


2 Director José Carlos Camacho

Redactor Jefe

Lourdes Pinos

Mikel Navarro

Departamento Comercial Verónica Jiménez

Deportes Jesús Hurtado

Colaboradores Rafa Ruiz Benjamín Faulí Serafín López Lourdes Pinos Antonio Molina Alfonso Téllez José Miguel García Eugenia Carrión Antonio Núñez

Diseño y Maquetación Miguel Ángel Núñez

Preimpresión JaDaJor S.C.

Imprime Corporación Gráfica Penibética S.L.

Edita Élite Producciones Axarquía S.C. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida o registrada sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

Visto en facebook

oy me dirijo a ustedes por primera vez, inexperta en esta nueva faceta, ayer comencé mi andadura en este medio de comunicación El Comarcal. Mi primer reto, realizar una columna de opinión para el semanario y presentar un nuevo programa radiofónico de cante flamenco para La voz de la Axarquía 99.2FM. En la primera toma de contacto, se me plantea la idea sobre las nuevas fusiones que se vienen realizando de un tiempo a esta parte en el mundo del flamenco. Lo que me lleva a escribir este artículo de hoy. Desde el profundo respeto que este tema me produce y sin dármelas de “critica flamenca”, simplemente quiero expresar lo que pienso, lo que me sale de dentro. Esto me lleva a declararme fan absoluta de las fusiones de música flamenca con otras culturas y adaptaciones. No solo considero que esto nos enriquece a todos los que nos guste el flamenco, sino que además es una excelente forma de que la gente joven se acerque a la música flamenca. Mi segundo gran reto en este medio de comunicación. Por supuesto, es fundamental conservar nuestras raíces y no olvidarnos de los grandes flamencos que marcaron la historia de nuestro país. Para mí no se concibe el flamenco sin escuchar a la Niña de los Peines, un quejío por soleá del Chozas de Jerez o unos malagueños tangos de la Repompa. Pero no por ello debemos tener miedo al cambio, ya que de estos también han salido grandes figuras. No obstante, no pensemos que esto es algo novedoso, el debate sobre si el flamenco se estaba desvirtuando de sus raíces más puras ya surge a mediados del siglo XIX con la llegada de los Cafés Cantantes. Investigadores en cante como Demófilo, Molina o el gran cantaor y llave

H

¿Transformación o tradición? de oro del cante Antonio Mairena ya consideraban que el flamenco estaba perdiendo sus raíces gitanas al dar el salto a esos nuevos locales de variedades que eran los Cafés. Incluso más adelante, ya en la época de la Ópera Flamenca del siglo XX, este debate

biésemos salido del hermetismo que con tanto recelo guardaban los más conservadores? O más aún, ¿Creen que dos siglos después de aquello, el flamenco seguiría existiendo en la actualidad? Es por ello que quiero insistir en que no discriminemos nin-

vuelve a resurgir entre los más ortodoxos puesto que consideran que los espectáculos que se están ofreciendo, con esos fandanguillos y bulerías rápidas, no son más que un mero espectáculo para entretener al espectador. Es por este motivo por el que Falla y Lorca deciden crear en 1922 el Primer Concurso de Cante Jondo de la historia. Y mi pregunta es, ¿Qué pensarían estas celebridades si escuchasen al gran Camarón cantando “como el agua”? o ¿Qué opinión les merecería la versión de “Que bonito es vivir” de José Mercé? A ustedes les podrán gustar más unas versiones que otras, y por supuesto, tendrán sus preferencias, puesto que para gustos colores pero, ¿no creen que nos habríamos perdido grandes celebridades si no hu-

guna aportación que desde otras culturas y estilos se le pueda dar al flamenco. Abrámosle las puertas a todo aquel que desde el respeto quiera acercarse a esta gran familia. El flamenco es algo vivo y que como tal se ha visto en la necesidad de adaptarse a los tiempos que corren no solo en el cante sino también en la forma de interpretar la danza. Los espectáculos danzados que podemos ver ahora tienen poco tienen que ver con el tipo de formato que se ofrecía en los tablaos y no por ello la gente deja de consumirlos. Por eso, desde mi humilde aportación, quiero invitarles a que formen parte de esta gran familia y a que no aíslen al flamenco del resto del mundo, sino que hagan del flamenco su mundo.

“DESDE LA ZAFRA”

Suma y sigue ay gente en este municipio veleño, que sigue sin creer y sin ver aquello que para otros está más que claro, que no es otra cosa que el cambio a mejor que el término Municipal de la Capital de la Axarquía está teniendo desde que el PP se hizo cargo de las riendas del maltrecho Consistorio Veleño. Para algunos es indigesto, levantarse una mañana tras otra y ver como problemas de antaño se solucionan en los distintos rincones de Vélez Málaga. Para ejemplo un botón, el hormigonado de la calle Arroyo Túnel en Almayate, calle por cierto que era de tierra y que los vecinos han estado soportando durante 30 años sin solución a la entrada de la localidad almayateña. Se ha potenciado y dinamizado como nunca antes se hizo el sector agroalimentario, apostando por un parque Tecnoalimentario muerto en todos los sentidos, propiciando un lugar para la instalación de empresas locales y que empresas foráneas se instalen en nuestra tierra, planteando la ampliación del aeropuerto de El Trapiche para facilitar a esas empresas la mejor exportación nacional e internacional de sus productos. Una campaña turística sin precedentes en estas tierras, empezando con el trabajo realizado para conseguir banderas azules y Q de calidad en las playas de nuestro municipio y luego divulgándolo en otras tierras, tanto nacionales como internacionales de lo que somos y lo que podemos ofrecer a nuestros visitantes. Aún todavía escucho voces de la falta de conciencia de este equipo de gobierno en materia de empleo, si esto no es sentar las bases para la creación de empleo que es. Y todavía más se les indigesta algunos los churros mañaneros, con la noticia de que en Junio baja en 329 el número de desempleados, liderando la comarca axárquica en este sentido.

H


3

No es oro todo lo que reluce Antonio Moreno Ferrer, militante activo y miembro de la ejecutiva del PSOE veleño, utiliza los BORRÓN Y medios de comunicación para hacer llegar sus mensajes partidistas.

CUENTA NUEVA

o estamos en contra de que las personas ejerzan su derecho a la libertad de expresión, pero se entiende que cuando alguien utiliza los medios de comunicación para dar a conocer sus opiniones, al menos, podía decir a quien representa, eso independientemente de su ideología. Los periodistas que nos ganamos la vida con nuestro trabajo, intentamos ser rigurosos en la información que ofrecemos y cuando emitimos una opinión, lo hacemos desde nuestro personal punto de vista y con la independencia que nos da el no pertenecer a ningún partido, aunque lógicamente como ciudadanos que somos tenemos cada cual nuestra propia ideología que se deduce de nuestra línea editorial. Pero convendrán ustedes que las opiniones que puedan emitir personas vinculadas de forma activa a un determinado partido político, llevan intrínsecas un mensaje parcial de tal forma que siempre se tiende a ver “la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”. Que un señor que pertenece al partido que ha gobernado Vélez Málaga 30 años desde la llegada de la Democracia (PSOE), venga a decir que todas las desgracias de este pueblo la tiene el partido que menos ha gobernado (PP), suena cuanto menos a cinismo, hipocresía y hasta una preocupante falta de memoria. Moreno Ferrer, en su artículo publicado en el quincenario Noticias, viene a decir que “tres años de gobierno del PP, es una oportunidad perdida”. ¿A qué oportunidad se refiere Moreno Ferrer? La respuesta quizá esté en esta carta al director que un lector de El Comarcal le hizo llegar un “veleño decepcionado” y que yo invito a Moreno Ferrer a que le responda, por supuesto en su medio de cabecera. “Como veleño, quiero agradecerle la reflexiones y propuestas

N

que expone en sus programas para que este pueblo pueda salir de esta situación e impulsarlo hacia el desarrollo. Vélez Málaga en los años sesenta fue un pueblo lleno de vida, admirado por todos los visitantes, acogedor, hospitalario, sociable, con un comercio excelente, fábricas, industrias, bares, restaurantes, cines, espectáculos, teatros, plaza de toros, emisora de radio, ferrocarril, …

Ostos… También nos quitaron el ferrocarril que nos unía con la capital, recorriendo nuestra costa con las relajantes vistas del mar mediterráneo. Otra de las cosas que perdimos fue la caseta oficial de la feria, ubicada al fondo del paseo Calvo Sotelo, donde bailábamos hasta altas horas de la madruga en la Veladilla del Carmen y Feria de San Miguel, por allí pasaron

Hasta mediados de esta década fue todo muy bien, pero a partir del año 1968, llego el comienzo del siniestro progreso. Vélez ha sido un pueblo que siempre ha tenido muy mala suerte con la casta política. Cuando nombran alcalde a José Fernández Lozano, comienza el retroceso de la ciudad. Durante el mandato de este desafortunado alcalde, nos quedamos sin la coqueta y añorada plaza de toros, recuerdo que pasaron las mejores figuras del toreo de la época, Saco Camino, Miguel Baez “El Litri”, Antonio Ordoñez, Manuel Benítez “El Cordobés”, Jaime

los mejores artistas del panorama musical español como el Dúo Dinámico, Luis Aguilé, Miguel Ríos, Karina, Gelu, Massiel, Juan y Junior… Tras la restauración de la democracia y siendo alcalde de la ciudad Juan Gámez Ruiz, Vélez recibe otro golpe bajo, un golpe con mucho dolor y tristeza, el derrumbe del convento de San José de la Soledad y el Teatro del Carmen, (escuela de arte dramático y artístico de la ciudad) donde los veleños demostraban su talento, genio y facultades, con los espectáculos que se hacían en beneficio de las cofradías de Semana Santa.

Vélez se iba quedando desamparado por sus nefastos políticos. ¡Que sentido del progreso y de la cultura tenía este pobre alcalde, permitiendo el derrumbe de este monumento! Hoy sería el centro cultural de la villa, debido a su amplitud estaría centralizados todos departamentos culturales de la ciudad como, biblioteca, sala de exposiciones proyecciones y conferencias, fundaciones, oficinas… también lo perdimos. ¡ Porque Vélez ha tenido tan mala suerte con estos malvados políticos¡ ¡ Que hemos hecho para merecernos estos desgraciados personajes ! Otro escándalo reciente fue el famoso Tranvía. Hay que ser irresponsable imponer un medio de transporte después de un estudio de viabilidad aconsejando que era deficitario. ¡Que corretaje se llevaría Souvirón que siguió hacia delante con el proyecto, importándole una “MIERDA” Vélez Málaga y provocando al Ayuntamiento una pérdida diaria de 3.000 €. Respondiéndole a su acertado comentario del fin de semana, le diré que por mucho que usted insista por los micrófonos de Radio Vélez, este pueblo no tiene arreglo”. Esto es lo que opina un veleño decepcionado, si la memoria no nos falla como a Moreno Ferrer, de todo lo expuesto por este ciudadano ¿qué parte de responsabilidad le corresponde al propio Moreno Ferrer que formó parte de los gobiernos en Vélez?, la respuesta es bien sencilla, PSOE, 25 años de gobierno en Vélez y más de 30 en Andalucía; PP, 4,5 años de gobierno en Vélez y ni un día en Andalucía. Saquen ustedes sus propias conclusiones y al señor Moreno Ferrer, cuando firme un artículo debería poner también el cargo que ocupa en la ejecutiva socialista veleña, para que cualquier persona que lea sus artículos sepa de que pie cojea.

Quemad el monte, quemad la red n esta sociedad incendiaria hay quienes prenden fuego al monte y quienes incendian las redes sociales. Los primeros nos han dejado esta semana un claro y humeante ejemplo de su maldad en la localidad de Cómpeta, donde han calcinado 200 hectáreas y donde sólo la profesionalidad demostrada por el Consorcio Provincial de Bomberos se ha evitado una tragedia. Los segundos abundan más, gracias a Dios. Son pirómanos de teclado y ratón. Habituales de las distintas redes sociales que no se cortan ni con un cristal. Yo prefiero a los segundos obviamente, aunque también es verdad que no siempre comparto lo que escriben por mucho que quemen las ascuas de lo que publican. Lo que no soporto de estos incendiarios de las redes en internet son sus faltas de ortografía. De hecho, a veces dejo de seguir un twuit o un comentario o hilo en facebook en el mismo instante en que el tozudo de turno empieza a patear el diccionario de la Real Academia de la Lengua. Antes, cuando leía alguna barbaridad ortográfica en la red pensaba que quienes las cometían lo hacían sin querer. Que escribían con un teclado al que le faltaban teclas o simplemente tenían prisa al escribir y por eso se comían acentos y letras. Después comprobé que efectivamente la mayoría de estos ‘facebooqueros’, twuiteros o blogueros, simplemente desconocían las reglas básicas de la correcta escritura. Una pena, porque muchos dicen verdades como puños pero escriben con el culo. Camilo José Cela decía que para escribir sólo hay que tener algo que decir pero yo creo que antes de escribir deberíamos aprender a pensar. A pensar en qué lugar de la palabra está la sílaba que canta más que quema.

E


4

AVOMIX, cuarta empresa que se instalará en el Parque Tecnoalimentario de la Axarquía El representante de AVOMIX, Juan Antonio Reyes, ha indicado que la empresa invertirá en sus nuevas instalaciones 3 millones de euros para la producción de batidos y zumos de subtropicales sin conservantes. Redacción/ Vélez Málaga. AVOMIX es la cuarta empresa que se instalará en el Parque Tecnoalimentario Costa del Sol Axarquía. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, y los representantes de esta empresa veleña, Juan Antonio Reyes Gutiérrez y Luis Bravo Martínez, han suscrito hoy en el Consistorio veleño el contrato de compraventa de una parcela de 6.000 metros cuadrados en la 'Tecnópolis' ubicada en El Trapiche, con una inversión de 700.000 euros (IVA no incluido). Delgado Bonilla ha asegurado que la apuesta decidida del Gobierno veleño por el sector de la agroindustria y la dinamización del Parque Tecnoalimentario “está dando sus frutos”, con la incorporación de empresas de la trayectoria de AVOMIX, que “viene con fuerza y ganas de seguir creciendo en un sector tan pujante y de futuro como es el de

la agroalimentación”. “Tras Pronaxa y Embasur, que han adquirido ya su parcela en el Tecnoalimentario, y el anuncio de la empresa Bahía Sur Selección S.L de poner en marcha en el parque una planta de salazones y conservas de productos

Esta empresa veleña, fundada en el año 2000, ha adquirido una parcela de 6.000 metros pesqueros de 3ª y 4ª gama, tras recibir una subvención del Grupo de Desarrollo Pesquero, hoy podemos anunciar la llegada de AVOMIX, que tras numerosas negociaciones, finalmente implantará sus nuevas instalaciones en este recinto dedicado a la agroalimentación. En las próximas semanas anunciaremos la llegada de nuevas

IMomento de la firma del contrato en el Consistorio veleño/

Foto de familia con los representantes municipales y de la empresa AVOMIX/ empresas”, ha dicho el máximo mandatario, quien ha recordado que las obras del Vivero de Empresas, que comenzaron el pasado mes de abril y que cuentan

con una inversión de 870.399,97 euros, van a muy buen ritmo y se prevé que estén concluidas “para comienzos del próximo año”. Nuevas instalaciones e importante inversión Por su parte, el representante de AVOMIX, Juan Antonio Reyes Gutiérrez, ha indicado que el objetivo es que las obras de las nuevas instalaciones de AVOMIX comiencen para el próximo otoño, con la idea de que puedan estar funcionando en junio de 2015, al tiempo que ha añadido que la inversión prevista será en torno a los 3 millones de euros. “Nuestra empresa, que comenzó en el año 2000, va a poner en marcha unas instalaciones de transformados para la producción de batidos y zumos con frutas subtropicales, como el aguacate, el mango, u otras como la chirimoya o el tomate,

todo ello sin conservantes. Exportamos el 70% de nuestra producción a países como Francia o Alemania. Estas nuevas instalaciones nos permitirán que nuestros productos pasen de tener una fecha de caducidad de 20 a 45 días, lo que posibilitará que lleguemos a nuevos países. Esta-

Las obras de las nuevas instalaciones en el Parque comenzarán el próximo otoño mos muy contentos y muy ilusionados con este proyecto de futuro, que dará empleo a 15 personas más de los 25 con los que ya contamos en la plantilla”, ha explicado Reyes Gutiérrez, quien ha añadido que la facturación anual de la empresa es de 3 millones de euros, “aunque prevemos que este año pueda aumentar en un 40%”.


5

El paro en el municipio de Vélez desciende en 329 personas en junio y bajan los desempleados El número de desempleados baja por primera vez desde 2012. Delgado Bonilla ha dicho que son los mejores datos en los últimos 30 meses. En lo que va de 2014, ha continuado el primer edil, el desempleo ha disminuido en el municipio en 401 personas. Vélez Málaga sigue liderando el descenso del paro registrado en la Costa del Sol Oriental. Redacción/ Vélez Málaga. El paro registrado en el municipio de Vélez Málaga ha descendido en 329 personas en el mes de junio y ha bajado de los 10.000 desempleados por primera vez desde el año 2012. Así se desprende de los últimos datos hechos públicos esta semana por el observatorio Argos de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, que los ciudadanos pueden consultar en la siguiente dirección: www.juntadeandalucia.es/empleo/argos. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por la concejal de Empresa y Empleo, Lourdes

Piña, ha valorado hoy las cifras que se han conocido con respecto al desempleo en la localidad, y ha asegurado que son los “mejores datos” en los últimos 30 meses,

Es el cuarto mes consecutivo de disminución de paro en el municipio al tiempo que ha indicado que el paro registrado ha disminuido en la localidad en el último año en casi 1.000 personas, concretamente, en 993, y ha recordado que en el

Sobre la reforma fiscal del PP

último año del Gobierno tripartito en la ciudad el desempleo subió en 365 personas. “Es una buena noticia, pero hay que seguir trabajando. Vélez Málaga sigue liderando el descenso del paro registrado en la comarca de la Costa del Sol Oriental (En Rincón de la Victoria el paro ha descendido en 129 personas con respecto a mayo, en Nerja 143, en Algarrobo 61 y en Torrox 57). El desempleo ha disminuido en el municipio en 401 personas durante 2014 y suma su cuarto mes consecutivo de descenso. Algo estaremos haciendo bien a nivel nacional y local, pero hay que continuar”, ha manifestado el regidor.

Lourdes Piña/

Convocado un concurso en Vélez de embellecimiento de fachadas Dirigido a vecinos de La Villa, La Molineta y el Arroyo de San Sebastián, el Ayuntamiento convoca un concurso de embellecimiento de fachadas en el casco histórico bajo el lema 'La alegría de mi barrio'

La diputada nacional del PP, María Baena, y la vicesecretaria general del Partido Popular de Vélez Mälaga y portavoz, Patricia Cid, han informadoen la sede del Partido Popular de Vélez Málaga sobre la reforma fiscal impulsada por el Gobierno de España, donde han señalado que con este plan se bajarán los impuestos de media del 12,5% del IRPF para todos los españoles, habrá nuevos beneficios sociales para la familias y se reducirá el impuesto de sociedades que pasará del 30% actual al 25% en 2016. El coste bruto de la reforma, han puntualizado, alcanza los 9.000 millones de euros en los próximos años, concretamente en 2015 y 2016. "Impulsar la creación de empleo, reducir la fiscalidad para las rentas del trabajo y reforzar la competitividad, además de dinamizar el crecimiento, son algunos de los objetivos de esta reforma, que moderniza el sistema tributario para favorecer el ahorro y la inversión", ha dicho Baena.

Redacción/ Vélez Málaga. El Ayuntamiento de Vélez Málaga ha convocado un concurso de embellecimiento de fachadas del casco histórico bajo el lema 'La alegría de mibarrio', una acción que nace a través de 'Iniciativa Urbana De Toda la Villa' (Plan Urban) y que va dirigida a los vecinos de los barrios de La Villa, La Molineta y el Arroyo de San Sebastián. La concejal de Empresa y Empleo, Lourdes Piña, ha explicado que este concurso tiene como principal objetivo concienciar a los ciudadanos sobre la impor-

tancia del medio ambiente urbano, a través del cuidado y la limpieza de los espacios comunitarios y las fachadas, fomentando que la ciudadanía se involucre en la protección y embellecimiento de sus barrios, haciendo de los lugares singulares del casco histórico un lugar “más atractivo para todos”. Inscripciones Piña ha indicado que todos los vecinos que estén interesados en participar en esta iniciativa podrán hacerlo inscribiéndose en la Oficina de Atención al Ciuda-

dano (OAC), sita en el Consistorio veleño, en horario de 8,30 a 13,30 horas. “Deberán tener más de 18 años y residir en los barrios de La Villa, el Arroyo San Sebastián o La Molineta, deben ser titulares, arrendatarios de una vivienda ubicada en algunas de las calles de la zona y que cumpla con la normativa PEPRI y otras normas urbanísticas aplicables. La solicitud pueden recogerla en el edificio Urban, en la calle San Francisco, o a través de la web www.detodalavilla.es”, ha afirmado.


6

El Ayuntamiento y la Junta crean la Comisión de Seguimiento de las obras de Los Pósitos El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla y el delegado territorial de Fomento y Vivienda en Málaga, Manuel García, han visitado esta semana las obras de este edificio que data del siglo XVIII. Redacción/ Vélez Málaga. El Ayuntamiento de Vélez Málaga y la Junta de Andalucía han puesto en marcha la Comisión de Seguimiento de las obras del edificio de Los Pósitos, unos trabajos que comenzaron el pasado mes de marzo, tras la firma del convenio en 2013. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, y el delegado territorial de Fomento y Vivienda en Málaga de la Junta de Andalucía, Manuel García, han visitado también los trabajos que se están realizando en el inmueble, que cuenta con un presupuesto en torno a los 2,3 millones de euros y que están siendo acometidos por la empresa San José, que ya en su día también llevó a cabo la construcción del Centro de Arte Contemporáneo Vélez Málaga 'Francisco Hernández'. “Estamos trabajando con la empresa para que se puedan acortar los plazos de ejecución previstos de 18 meses. Estas obras, que se esperaban en la ciudad desde el año 1987, van a buen ritmo, y per-

mitirán recuperar para nuestro municipio y poner en valor un edificio singular que data del siglo XVIII, que fue un antiguo granero y que acogió el primer destacamento de la Guardia Civil en la

El Gobierno veleño quiere acortar el plazo de ejecución previsto de 18 meses ciudad dos años después de su creación por el Duque de Ahumada”, ha expresado el máximo mandatario veleño, que ha estado acompañado por la concejal de Urbanismo, Concepción Labao, al tiempo que ha recordado que este inmueble, que cuenta con una superficie de 1.039 metros cuadrados, divididos en planta sótano, planta baja y primera planta, acogerá la Fundación María Zambrano, así como el Archivo Histórico Municipal que se encuentran hoy ubicados en el Palacio Marqués de Beniel.

Momento de la visita a las obras del edificio de Los Pósitos Por su parte, el delegado territorial de Fomento y Vivienda, Manuel Gracia, ha explicado que la Comisión de Seguimiento, que se ha constituido en la Oficina Comarcal Agraria de Vélez Málaga, era uno de los aspectos recogidos en el convenio suscrito el 14 de sep-

tiembre de 2013 entre el alcalde veleño y la consejera de de Fomento del Gobierno andaluz, Elena Cortés. “Esta comisión, que estará formada por el Ayuntamiento, la Consejería de Fomento y los técnicos de ambas administraciones,

se encargará de ir valorando el desarrollo de estas importantes obras para la ciudad de Vélez Málaga. Hasta ahora se han ejecutado la parte de demolición que estaba prevista y se han eliminado las cubiertas”, ha manifestado.

El Gobierno veleño pide a la Junta de Andalucía la eliminación del muro de la Calle Real de Caleta El alcalde de Vélez Málaga ha señalado que el objetivo es abrir el Puerto de Caleta de Vélez para que quede integrado en el el casco urbano de la localidad, ya que el muro está sirviendo de separación en la zona. Redacción./ Vélez Málaga. El Alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla ha anunciado esta semana, aprovechando la visita de respresentantes de la Junta de andalucía a Vélez Málaga para crear la comisión de seguimiento de las obras del edificio de Los Pósitos, que el

Consistorio veleño va a solicitar a la Junta de Andalucía que autorice la eliminación del muro que existe en la calle Real de Caleta de Vélez, con el objetivo de integrar y abrir el recinto portuario al núcleo poblacional caleteño. “Lo importante de esta actuación es abrir el puerto a Ca-

leta de Vélez, ya que este

El alcalde ha dicho que tenemos que actuar para que Caletadeje de vivir de espaldas al mar muro crea una separación

que hay que eliminar. Vamos a preparar el proyecto para que la Junta lo valore y nos lo autorice, y demos respuesta a una demanda de los vecinos de Caleta. Luego, cuando las circunstancias lo permitan, es necesario que la Junta aborde la tan esperada ampliación del puerto. El

proyecto de la eliminación del muro estaba contemplado en el Plan de Usos de Puertos del año 2008. Tenemos que actuar para que Caleta deje de vivir de espaldas al mar. Además, se va a solicitar también la ejecución de un viario para dar salida a la calle Real”, ha manifestado.


7

BENJAMÍN FAULÍ

La sucesión en la explotación agraria Asaja Málaga colaboró en unas jornadas agrarias organizadas por CEM y Unicaja. El eje central fue una conferencia sobre la sucesión en las explotaciones. El pasado 26 de junio Asaja Málaga colaboró en unas jornadas agrarias organizadas por CEM y Unicaja. El eje central fue una conferencia a cargo de D. José Luis Palma Fernández, donde se trató sobre la sucesión en las explotaciones. Palma ofreció una serie de pautas civiles que deben seguirse a la hora de testar para evitar la fragmentación de la explotación, así como una serie de medidas a tener en cuenta frente a la Administración para estar en una mejor situación a la hora de beneficiarse de los derechos reconocidos a los empresarios agrícolas. Todo esto teniendo en cuenta los objetivos siguientes: incorporar agricultores jóvenes, profesionalizar el sector, impedir un fraccionamiento excesivo y favorecer el

Se ofreció una serie de pautas civilesa seguir a la hora de testar para evitar la fragmentación crédito agrario. Las circunstancias más importantes a tener en cuenta son: -Valorar la cualificación profesional a la hora de elegir al sucesor. -La transmisión de los Derechos de producción, ya que en muchas ocasiones son más valiosos que el patrimonio material que se transfiere del causante al sucesor - Por último y muy importante son los aspectos fiscales. Qué hacer para evitar que se destruya la propiedad En primer lugar es fundamental mantener indivisa la propiedad. Para ello debemos enfocarlo en virtud del artículo 1056 del Código Civil, que per-

Momento de la conferencia ofrecida por José Luis Palma/ mite al testador, que en atención a la conservación de la empresa o en interés de su familia quiera preservar indivisa una explotación económica, disponga que se pague en metálico su legítima a los demás interesados. A tal efecto, no será necesario que exista metálico suficiente en la herencia para el pago, siendo posible realizar el abono con efectivo extrahereditario y establecer por el testador o por el contador-partidor por él designado aplazamiento, siempre que éste no supere cinco años a contar desde el fallecimiento del testador; podrá ser también de aplicación cualquier otro medio de extinción de las obligaciones. Recomendaciones prácticas para afrontar la sucesión

1.- Todo aquél que se dedique a la agricultura debe hacerse joven agricultor. Los Jóvenes agricultores son los mayores beneficiarios en todos aquellos programas, normativas y medidas que se elaboran para el sector. Estos tienen además

Para organizar la sucesión es necesario diseñar un proyecto empresarial viable una posición óptima ante la sucesión. 2.- Inscribirse en el Registro de Titularidad Compartida. 3.- Que la explotación tenga la consideración de Prioritaria. 4.-Tratar de combinar la sucesión en la explotación con la primera instalación de agricultores jóvenes.

La ley 19/1995 de modernización de las explotaciones agrarias combinado con el Código Civil resume qué hay que hacer en la sucesión de las explotaciones agrarias. Para organizar la sucesión es necesario diseñar un proyecto empresarial viable. El proyecto debe encaminarse hacia explotaciones auto-gestionadas que sean rentables y que no dependan únicamente de las ayudas. A la hora de diseñar la estrategia a seguir en la sucesión de las explotaciones agrarias es necesario anticiparse al momento de la sucesión mortiscausa. Pues con la muerte del causante se inician todos los plazos. Así que llegados a este punto hay que tener prevista la sucesión y haberlo organizado todo para disminuir el coste y maximizar los beneficios.

Uso del fuego en los terrenos forestales o agrícolas durante la temporada de verano Redacción/ Axarquía Recordamos que desde el 1 de junio hasta el 31 de octubre está totalmente prohibido realizar quemas en terrenos forestales o en cualquier terreno agrícola situado a menos de 400 metros de éste (los manchones, herrizas, riberas, pastizales, etc... mayores de 5 hectáreas también son terreno forestal). En el resto de terrenos agrícolas, a más de 400 del monte, sólo se pueden realizar quemas en esta época del año, previa comunicación por escrito a la Delegación de Medio Ambiente con al menos 10 días de antelación. A partir del 1 de noviembre y hasta el 30 de abril, época de peligro bajo, sí se podrán realizar quemas en cualquier terreno agrícola a más de 400 metros sin previa autorización. Y en el caso los terrenos situados a menos de 400 metros o los forestales, se podar quemar pero siempre previa autorización de la Delegación Territorial de Medio Ambiente. Independientemente de las exigencias establecidas por la Administración de Medio Ambiente, si se reciben ayudas PAC (pago único, cultivos herbáceos, olivar, primas ganaderas, frutos secos, uvas pasas, etc.) y hay que cumplir los requisitos de la Condicionalidad en TODA la explotación. Uno de los requisitos es no quemar los rastrojos de los cultivos de leguminosas, proteaginosas y cereales, salvo los de arroz y maíz.

Quema forestal/


9

8

Torre del Mar a punto para el Weekend Beach Festival Un evento sin precedentes que contará con importantes actuaciones musicales y mejor ambiente. Desde ayer jueves y hasta el domingo LOVE OF LESBIAN, LOQUILLO, ROSENDO, MAGO DE OZ, DUB INC, PENDULUM, UMEK, DIRTYPHONYCS, FEEDME, NINA KRAVIZ, TIERRA SANTA, EL PUCHERO, FELIX DA HOUSECAT, DIGWEED, CLARKE, SFDK, LA PEGATINA y muchos más. El Ayuntamiento dispone de un servicio de bus gratuito para todo el fin de semana.

/ Vélez-Málaga. Torre del Mar vive desde ayer jueves y hasta el domingo un evento de buena música, ambiente soleado, mucha playa y diversión asegurada. Ayer jueves en la mañana y hasta las 17.30h ya se pudo comenzar a bailar en el TORREMAR STAGE y además gratis porque comenzó la Fiesta de Bienvenida con el Garrapatero Delinqüente, Canijo de Jeréz y la también actuación de Sau Djs Show, Running Fucking Stoned, Rodrigo Toré Series Music, Rock Star Band, La Sotea, La Custom Band, HDM, Dj Atom y Claudio Hidalgo & Salva Romero. Importante iniciativa la del gobierno del (PP) del municipio de Vélez Málaga, que demuestra una vez más que está volcado en conseguir que Torre del Mar sea conocido como uno de los puntos importantes de toda la Costa del Sol malagueña. Este evento sin duda proporciona una extraordinaria repercusión social en toda España y que supone un salto cualitativo y cuantitativo en lo referente al turismo y el ocio dando a conocer de

forma espectacular la marca “Torre del Mar Costa del Sol”. Está claro que en esta ocasión el gobierno que encabeza Delgado Bonilla ha acertado de pleno al dotar al municipio de un evento de estas características. No cabe duda que con la celebración del Weekend Beach Festival, se pone en evidencia el antes y el después en lo que respecta a la imagen que el principal núcleo turístico de la Axarquía, Torre del Mar, va a suponer a la hora de su proyección a nivel nacional. Este periódico en su afán de poner su granito de arena en pro de un municipio grande, ha decidido traer esta información a sus páginas centrales por entender que es con diferencia la noticia de más relevancia de todo el verano 2014. Sinceramente esperamos que el resto de medios de comunicación también se sumen a dar la cobertura informativa que el evento merece. Municipio se hace entre todos y en los momentos cruciales no debería existir ni envidias ni resentimientos y mucho menos estrategias electo-

rales. Ahora toca arrimar el hombro y ayudar al éxito de convocatoria, con el propósito de cada año podamos seguir siendo cada vez más referencia de este festival. En estas páginas les ofrecemos la más amplia información sobre la ubicación, accesos y horario de las actuaciones en todos los escenarios, a fin de que El Comarcal pueda servirle de guía informativa. De esta manera, las actuaciones quedan como sigue: Actuaciones viernes día 4 Hoy viernes 4 de julio a partir de las 12:00 horas del mediodía arrancará de forma gratuita el motor del RED BULL TOUR BUS con las actuaciones de MalaGuitarra, Tatamka, Carmen Gea y Miguel Payda. Ya por la tarde llegarán las grandes actuaciones en los diferentes escenarios del maravilloso recinto playero. En el SUNRISE STAGE actuarán a partir de las 19.00h artistas como la DJ siberiana NINA KRAVIZ, referencia de la música electrónica en todo el mundo, FATIMA HAJJI, UMEK, CRISTIAN VA-

RELA, ANDREA OLIVA, HORACIO CRUZ, RAFA ALCANTARA, ALEX SANCHEZ & JAVI MARTIN y YERAY. Otro de los grandes escenarios es el WEEKEND BRUGAL STAGE donde también hoy viernes 4 lo abrirá LA M.O.D.A. para seguirles dos de los cabezas de pop rock más solicitados, los catalanes LOVE OF LESBIAN y el eterno rey del rock LOQUILLO, tras ellos otro rey de reyes, ROSENDO MERCADO, después vendrán los más cañeros, LOS ZIGARROS, BOIKOT para continuarles de madrugada DIRTYPHONICS y la marcha más divertida con LES CASTIZOS. TORREMAR STAGE es el tercer y no más pequeño escenario donde seguro retarán a ver quien más baila porque está dedicado a la fusión más explosiva con THE ROSEBASH, CANTECA DE MACAO, los gaditanos TRASHTUCADA, los incombustibles LA PEGATINA, uno de los grupos internacionales más esperados DUB INC, el ritmo “Alma de león” de MIGUEL CAAMAÑO y el rap con más percha de FYAHBWOY y LITTLE PEPE. Todos ellos se subirán al escenario el viernes 4 Actuaciones sábado día 5 El sábado 5 de julio a partir de las 13h se subirán al autobús MalakaYouth, Karaoke Rock Band y La Musique D’Ordinateur . Para mañana sábado día 5 en el mismo escenario desfilarán FELIX DA HOUSECAT, DAVE CLARKE, JAVY UNION, JOHN DIGWEED, GONÇALO, MAURO PICOTTO, RAUL PACHECO, ALBERTO RODRIGUEZ Y JUANKATECH. En el mismo escenario actuarán 84, DEPEDRO, I LOVE YOU PENNY, MAGO DE OZ, TIERRA SANTA, GOMAD! & MONSTER, PENDULUM Dj Set & Verse y FEEDME. El sábado 5 en el TORREMAR STAGE actuarán MIGUEL CAMPELLO “CHATARRERO”, MUCHACHITO Y SUS COMPADRES, FUEL FANDANGO, los granadinos EL PUCHERO DEL HORTELANO y sus paisanos ESKORZO, MIGUEL CAAMAÑO, el dúo más cañero del rap español SFDK y rindiendo

honor a su tierra, GORDO MASTER. En declaraciones a El Comarcal, la organización recuerda que el Weekend Beach Festival Torre del Mar no es solo música, también mucha playa, sol, zonas de recreo y ocio, zona de acampada junto al recinto, parking y mucha mucha diversión. Y que se esperan recibir visitantes procedentes de toda España. Para hacerlo todo más accesible al público, la organización ha dispuesto diversas posibilidades de formas de viajar hasta Torre del Mar. Se organizan viajes desde varios puntos de

España mediante las empresas Descapada.com y Amovens y a los que no quieran o no puedan llevarse la tienda de campaña a cuestas, la empresa Glamping ofrece servicio de alquiler en la zona de acampada del festival. Los viajes en tren son otra de las opciones favorables con importantes descuentos en Renfe. Esto y mucho más este fin de semana en WEEKEND BEACH FESTIVAL de Torre del Mar, en la Costa del Sol Oriental. Autobús gratis Por otra parte, el Ayuntamiento de

Vélez Málaga ha puesto a disposición de todos los ciudadanos una línea de bus gratuito entre Vélez y el recinto del WEEKEND BEACH FESTIVAL de Torre del Mar. En concreto, durante los días 3, 4 y 5 de julio, habrá salidas cada hora entre las 17:00 hasta las 05:00 horas. Las salidas se producirán desde la Estación junto al mercado de Mayoristas, Parque Jurado Lorca (Cuartel de la Guardia Civil, Avda. Vivar Téllez, junto IES Reyes Católicos, Estación bus Torre del Mar y Recinto Festival en la parte trasera del camping laguna.


10

El Juli y Canal Plus Toros eligen Málaga para poner en marcha el concurso ‘Eres torero’ Elías Bendodo presenta el certamen, que se celebrará del 7 al 10 de agosto en La Malagueta. En el acto se han sorteado los puestos de los 16 semifinalistas y de las cuatro ganaderías. Redacción/ Provincia. El presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo, ha presentado esta semana el concurso ‘Eres torero’, promovido por la Fundación El Juli y Canal Plus Toros, cuyas semifinales se celebrarán en La Malagueta los días 7, 8, 9 y 10 de agosto y serán televisadas en directo por esta plataforma. Bendodo ha estado acompañado por el diestro Julián López ‘El Juli, el director de Canal Plus Toros, Hugo Costa, y el director de la Fundación, Ignacio López. También han asistido los 16 finalistas, procedentes de distintos puntos de España, Francia y México.

El concurso taurino será una excelente promoción de Málaga y de su provincia “Será una excelente promoción de Málaga y de su provincia en vísperas de una feria que es de las más importantes de Europa”, ha afirmado el presidente de la Diputación, quien agradeció a El Juli y a Hugo Costa “que se hayan fijado en Málaga para celebrar estas semifinales”. En el acto, y en presencia de los periodistas, participantes y de los empresarios de La Malagueta, José Cutiño y Federico Beltrán, se ha llevado a cabo el sorteo de los puestos y de las ganaderías, quedando los carteles de la siguiente forma: Los carteles Jueves, 7 de agosto. Ganadería de Carmen Lorenzo (El Niño de la Capea) para Juan Antonio Pérez (Salamanca), Francisco Morales (Málaga), Diego Carretero (Albacete) y Andy Younes (Arles, Francia).

Viernes, 8 de agosto. Ganadería de El Trébol (Francisco Rivera Ordóñez) para Jesús Díez Campos (Badajoz), Jesús Bayort (Sevilla), José Antonio Lavado (Málaga) y Luis David

Las semifinales tendrán lugar en La Malagueta, a las 20:00 horas, con entrada gratuita Adame (Aguascalientes, México). Sábado, 9 de agosto. Ganadería de El Tajo y la Reina (Joselito) para Ignacio Bonmati (Jerez de la Frontera, Cádiz), Alejandro Gardel (Madrid), Jorge Rico (Alicante) y José María Hermosillo (Aguascalientes, México). Domingo, 10 de agosto. Ganadería de Talavante (Alejandro Talavante) para José Miguel Luz (Algeciras, Cádiz), Rafael Serna (Sevilla), Daniel Menes (Madrid) y Adrien Salenc (Nimes, Francia). Las cuatro semifinales tendrán lugar en La Malagueta, a las 20:00 horas, y la entrada es gratuita. El Juli ha confesado que este concurso era uno de sus sueños y que ha encontrado en Canal Plus Toros un perfecto aliado para llevarlo a cabo. El torero, consciente del momento actual y la problemática de la situación en cuanto a la promoción de los jóvenes y nuevos toreros, ha puesto todo su empeño y el equipo desde la Fundación que preside para desarrollar este nuevo proyecto. “La participación de Canal Plus Toros nos va a permitir presenciar de primera mano el día a día en la preparación de un torero y de este modo conocer los valores que transmite y el esfuerzo, tanto físico como mental, que debe afrontar”, ha manifestado el torero madri-

El Juli durante su intervención en la sede de la Diputación de Málaga leño. Por su parte, Hugo Costa ha apuntado que desde el primer momento fue receptivo a la idea de El Juli e informó de que Canal Plus Toros pondrá toda su infraestructura técnica para

El Juli ha confesado que era uno de sus sueños y que ha encontrado en Canal Plus un aliado llevar a cabo las retransmisiones en directo. Los tres toreros que se clasifiquen competirán en la gran final, que se celebrará el próximo 21 de agosto en Bilbao. El ganador recibirá un traje de luces y un contrato para actuar

en una novillada con picadores en la plaza de toros de Zaragoza durante la Feria del Pilar.

y México, y que veremos actuar en la plaza de toros de Málaga, gracias también al apoyo de la

Más de 200 aspirantes El director de la Fundación El Juli ha explicado que el concurso arrancó con la convocatoria de novilleros en dos exitosos castings celebrados en las plazas de toros de Valencia y Málaga. Cerca de 200 jóvenes aspirantes presentaron a las pruebas y enviaron sus curriculums con la esperanza de ser uno de los 30 preseleccionados. Estas 30 promesas vivieron un duro proceso de selección para ser elegidos entre los 16 finalistas, dijo Ignacio López. “Novilleros de distintos puntos de la geografía española, así como de Francia

Gracias a Canal Plus Toros vamos presenciar el día a día en la preparación de un torero Diputación de Málaga”, ha subrayado. De los tres novilleros que pasen a la final, dos serán seleccionados por un jurado formado por representantes de Canal Plus, la Fundación El Juli y de la empresa Coso de Badajoz, concesionaria de La Malagueta, mientras que el tercero lo decidirán los telespectadores y el público con sus votos.



12

Vélez Málaga, Algarrobo, Torrox y Cártama reivindican la gimnasia rítmica de cantera El Pabellón Municipal de Torrox albergó la fiesta fin de temporada del Club Costasol de Gimnasia Rítmica.

Foto de familia con todas las competidores del club/ Jesús Hurtado/ Axarquía. El Cub Costasol gestiona a guapas gimnastas enmarcadas en las cuatro escuelas que lleva hacía adelante con mucho trabajo, Vélez-Málaga (EGR Zona Norte), Torrox (Pabellón Cubierto), Algarrobo (Colegio José Gil) y Cártama (IES Jarifa). Fueron muy diversas las coreografías que se llevaron a cabo ante un público que lleno las gradas. Un club que viene a ofrecer una alternativa diferente al deporte, en este caso el de la gimnasia rítmica y que ha llenado con sobras un vacio existente años atrás en nuestra comarca. En total fueron cerca de 140 niñas entre los 4 a 18 años repartidas en las citadas escuelas, siendo de Vélez-Málaga un total de 56 niñas, en el club 11 y 45 en la escuela. Este es su primer año en competición como club, no así como escuela, que cumple su tercer año. Sus primeros logros se han repartido en competición tanto individual como de conjunto. Precisamente en este último apartado y en el Campeonato Nacional Promesas celebrado en El Ejido (Almería), el equipo alevín con, Carmen Díaz, Susana Alarcón, Ana

Carmen Gutiérrez, Charli Knight, Noah Ziner y Ana Cuenca, consiguieron la medalla de bronce en la Final Nacional y en la que además el equipo benjamín se alzaría con la 8ª posición. En la modalidad de individual, fueron tres gimnastas de este club las que llegaron a la Final del Torneo “Al Andalus” que se celebró en Conil de la Frontera, obteniendo entre más de 100 gimnastas, una medalla de oro para Lucia Somavilla de Cártama en categoría Infantil B, y las veleñas, Candela García, plata en Benjamín B y Carmen Díaz, que obtuvo el bronce en Alevín B.

Cerca de 140 niñas entre los 4 a 18 años se dieron cita en esta competición Estos resultados han hecho posible que estas tres gimnastas tras las dos fases previas realizas en Estepona y Ronda, asciendan al nivel A para la próxima edición de este importante torneo. Para su entrenadora, Maria Ángeles Galo que tiene la ayuda de su hermana Patricia, mejor no ha podido ir este año

“La verdad que a lo largo del curso hemos ido subiendo puestos en las competiciones a las que nos hemos acudido por toda la provincia y Andalucía, estamos muy satisfechas de los resultados. Y sobre todo del conjunto alevín B que se proclamó campeón de Andalucía Oriental en El Ejido y con un futuro enorme”. Y es que su trabajo, con pequeñas desde los 4 años y hasta jóvenes entre los 16 a 18 años se va viendo en una campaña que empezó el pasado mes de septiembre ya acabó recientemente. Ahora a estas deportistas les aguardan varios campus de verano, en especial el que se celebrará en el Zona Norte de Vélez-Málaga en las dos últimas semanas de este mes de julio, con una primera parte con entrenamientos de gimnasia rítmica y una segunda destinado a talleres de manualidades acordes a este deporte y en las que entra el maquillaje y peluquería. Un deporte en definitiva muy popular en Andalucía, que muestra un buen nivel competitivo y que pese a la poca repercusión que tiene en los medios de comunicación, siguen trabajando duro.

Una de las pequeñas gimnastas/

Volvemos en septiembre


13

La nueva junta directiva de la escuela de fútbol Francisco Castejón a la espera de una resolución Esta candidatura que fue elegida el pasado 25 de junio ha quedado a la espera de la decisión de la Federación Andaluza de Fútbol, al ser impugnada la asamblea, que dio paso al proceso electoral, por la denominada alternativa a la escuela, y que se oponen a las formas del proceso realizado por la cual Francisco Heredia repite mandato. Ahora los directivos de la escuela tienen cinco días hábiles para presentar libros de socios y de cuentas a la federación, que determinará la validez del proceso electoral realizado. Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Tras salir reelegido el pasado 25 de junio y por acuerdo de la Junta Electoral, Francisco Heredia Fernández como Presidente de la Escuela de Fútbol “Francisco Castejón” de Vélez-Málaga, la oposición o alternativa a su candidatura, ha recibido la noticia de que sigue adelante la impugnación a la asamblea (pasado 23 de mayo) que llevó

La escuela tiene cinco días hábiles para aportar los libros de socios y de cuentas al proceso de convocatoria de elecciones para una nueva Junta Directiva. Es por ello que ahora la escuela de fútbol tiene cinco días hábiles y esta trabajando para presentar alegaciones y en las que principalmente se les ha pedido aportar libros de socios y de cuentas. Es por ello, que la escuela se pregunta ¿Quién presenta estas alegaciones? y ¿Contra quién se presentan? Ya que la Federación no les ha enviado más información, ni tan siquiera del contenido del expediente, ni en concreto, a quién o quienes tienen la escuela veleña que contestar. Además se sienten en un estado de cierta indefensión, desconocen quién o quiénes solicitan los datos, que uso se va a hacer de ellos, o que ley o normativa les avala en derecho. Se piensa que el ofrecer este listado de socios o datos del club, estarían estos vulnerando la denominada Ley de Protección de

Datos. Concretando sobre esta situación, se piensa que la Federación Andaluza ha entrado en un tema, en el que siempre a juicio de la escuela “Francisco Castejón”, se lía en la resolución de nulo de pleno derecho sobre la asamblea, y por ello quiere hacer valer “el derecho de todos los abonados” para participar en ella. Sin embargo, el decreto de la Junta de Andalucía (7/2000) no dice eso y lo deja muy claro. Además, la Federación Andaluza no tiene capacidad jurídica para tomar decisiones respecto a los clubes, en todo caso sólo en el tema disciplinario, que es lo que está transferido en la administración para en su caso, aplicar si así procede, a las sanciones. Esta situación, ciertamente incómoda, ya que la escuela estima que la ha llevado a raja tabla todo el proceso, le hace retrasarse ahora en su trabajo de inicio de la nueva campaña. Queda sólo recordar que hace

Los responsables de la escuela afirman sentir cierta indefensión en esta situación ahora una semana se dio a conocer la composición de la nueva directiva de la escuela y que ahora mismo por los motivos que hemos dado a conocer, queda en estado de “stand by” En breve se sabrá la validez de esta situación ciertamente sórdida y muy rocambolesca.

Francisco Heredia y su nueva directiva esperan resoluciones/

Los nombres de la junta directiva de la escuela de fútbol veleña Hace ahora una semana se dio a conocer la composición de la nueva directiva de la escuela y que ahora mismo queda en estado de “stand by” Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. La elección de la nueva junta directiva de la escuela de fútbol, Francisco Castejón de Vélez Málaga, celebró elecciones recientemente y se encuentra a la espera de conocer la decisión de la Federación Andaluza de Fútbol,

tras la impugnación realizada por un grupo de personas que se han convertido en alternativa a la anterior y actual directiva de la escuela. En la citada asamblea salieron elegidas las siguientes personas : Presidente: D. Francisco He-

redia Fernández Vicepresidente: D. Rafael Peláez Martin Secretario: D. Juan Fernández Olmo. Tesorera: Doña Remedios Muñoz Fernández Vocal: D. Rafael Domínguez Sánchez.


14 CITAS CULTURALES CORALES

SALÓN DEL MAR, FRENTE HOTEL MAINAKE (TORRE DEL MAR) XXVI ENCUENTRO DE CORALES JOSÉ A. HIDALGO Viernes 4 de julio a las 20:30 h Canto Coral (Parla) Coro Joven Stella Maris Sábado 5 de julio a las 20:30 h Coro Armiz (Motril) Coral Flor de Olivo (Torreperogil) Canto Coral (Parla) Coral Stella Maris

FOTOGRAFÍA Viernes 4 de julio a las 20:00 h CENTRO DEL EXILIO (VÉLEZMÁLAGA) Entrega premios de la Jornada fotográfica de la Semana Cultural

MÚSICA

Sábado 5 de julio a l as 20:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia Caleta de Vélez

MÚSICA

FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA “CIUDAD DE VÉLEZ-MÁLAGA” del 10 al 14 de julio

MÚSICA CONCIERTOS DE JAZZ CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE VÉLEZ-MÁLAGA “FRANCISCO HERNÁNDEZ” Miércoles 9 de julio a las 20:30 h PETISWING Jazz Vintage

CURSOS DE VERANO UNIVERSIDAD DE MÁLAGA DEL 14 AL 18 DE JULIO • Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez (75 años de su muerte). Propuestas de estudio y didáctica • Los recursos genéticos en la agricultura del siglo XXI • La salud del turismo: Retos y oportunidades del turismo de salud • Taller de Orientación laboral, curriculum y entrevista en inglés Inscripción y matriculación en www.fguma.es Teléfono información 952507613 / 952507401


15

El fotógrafo y Premio Nacional de Fotografía Carlos Pérez Siquier expone en el CAC veleño Se trata de 65 obras procedentes de la Colección de Arte Unicaja y fueron captadas entre 1973 y 1980 en las playas de Almería y Málaga. “Son imágenes que han resistido el paso del tiempo”, ha dicho el fotógrafo almeriense. Redacción/ Vélez Málaga. El fotógrafo almeriense, Premio Nacional de Fotografía y Premio 'Pablo Ruiz Picasso' de Artes Plásticas, Carlos Pérez Siquier, expone en el Centro de Arte Contemporáneo de Vélez Málaga 'Francisco Hernández' un total de 65 obras procedentes de la Colección de Arte Unicaja, una muestra que se inauguraba esta misma semana y que podrá visitarse hasta mediados del próximo mes de octubre. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, el fotógrafo Carlos Pérez Siquier, la directora del CAC veleño,

Unicaja su colaboración”, ha asegurado Delgado Bonilla. Imágenes que resisten al paso del tiempo. Por su parte, Pérez Siquier ha manifestado que las obras que se exponen en la muestra fueron captadas entre 1973 y 1980 en las playas de Almería y Málaga. “Son imágenes que han resistido el paso del tiempo. Estas obras están en los libros de historia de la fotografía española y fueron expuestas en su día en una de las galerías más importante de Nueva York. He tenido la sensación, cuando he visto colgada mi obra, que parece hecha especialmente

Momento de la visita oficial a la exposición de Pérez Siquier./ Mariluz Reguero, y el representante de la Fundación Unicaja, José Medina Galeote, han visitado las seis salas que acogen la exposición del artista, bajo el título 'Color del Sur'. “Es un honor para el municipio de Vélez Málaga contar con la obra del reconocido y prestigioso fotógrafo Pérez Siquier. Aquí está ya materializado, a pesar de los muchos escépticos, el acuerdo que anunciamos en su día con Unicaja, para que su colección pueda exhibirse en nuestro Centro de Arte Contemporáneo. Es sólo una de las numerosas muestras artísticas del fondo de Unicaja que los vecinos y visitantes podrán contemplar en este espacio museístico. Agradecemos a

para este espectacular Centro de Arte Contemporáneo diseñado por el arquitecto Hernández León”, ha señalado el artista. Por su parte, la directora del CAC, Mariluz Reguero, ha resaltado “la mirada joven” de la obra de Siquier y el estilo “reconocible” del artista, con un tema colorido como son las playas en verano, y una época que podría ser también la de ahora. “Es un discurso pensado, con un enfoque temático contemporáneo y muy atractivo para el visitante. Invitamos a todos los ciudadanos a recorrer esta exposición, diez años después de que se expusiera en el Palacio Episcopal de Málaga, uno de los espacios expositivos más importantes de Andalucía”, ha concluido.

Carlos Pérez Siquier/


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.