Edicion041

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 13/06/14 NÚMERO 41

29º/ 20º “Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla..”

EL TORERO JOSÉ ANTONIO LAVADO, BALANCE DEL PP TRAS DOSVECINO DE BENAMOCARRA, LUCHA POR UN PUESTO AÑOS DE GOBIERNO EN EL PROGRAMA ‘LASUERTE ESTÁ ECHADA’

Dos años de honradez, transparencia, austeridad y eficacia en Vélez Málaga. Las claves de su gobierno, según Bonilla.P5

Pág. 15

EL CASO “ARCOS” DEL AYUNTAMIENTO

Torre del Mar acoge el domingo la II DE ALCAUCÍN ANTE LA JUSTICIA Legua y la XXIV MillaLLEVA Urbana con salida el Paseo MarítimoP7 A 51enIMPUTADOS.

A punto de caramelo

Magnífica fotografía aérea de Torre del Mar con sus atractivas playas realizada por el fotógrafo local Carlos Castro de la empresa Axarmedios.

Las playas del municipio de Vélez Málaga, lucirán un año más banderas azules y distintivos de Q de calidad. Estos distintivos turísticos y medioambientales, suponen una calificación de excelencia turística que sirven de reclamo para todas aquellas personas que valoran este tipo de destinos vacacionales. En concreto las playas del litoral veleño que han conseguido un año más estas distinciones han sido las de Torre del Mar y Benajafarafe, asi como el Puerto de Caleta de Vélez. Pág. 8 y 9

DEUDA Vélez ha abonado en esta legislatura mas de 40 millones de euros a proveedores El Consistorio veleño ha abonado durante este mandato casi 40 millones de euros de pago a proveedores para hacer frente a casi 9.000 facturas atrasadas, herencia que dejó el anterior gobierno del tripartito. Pág. 5


2 Director

Diseño y Maquetación

José Carlos Camacho

Miguel Ángel Núñez

Redactor Jefe

Preimpresión

Mikel Navarro

JaDaJor S.C.

Departamento Comercial

Imprime

Paz López

Deportes Jesús Hurtado

Corporación Gráfica Penibética S.L.

Edita Élite Producciones Axarquía S.C.

Colaboradores Rafa Ruiz Benjamín Faulí Serafín López Antonio Molina Alfonso Téllez José Miguel García Eugenia Carrión Antonio Núñez

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida o registrada sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

José Carlos Camacho

La tercera República de Españistán

o hay nada como observar determinados movimientos, para que muchos de los malos actores que tenemos en España pretendan ser protagonistas cuando no tiene nivel ni para ser “apuntadores”. La abdicación del Rey Juan Carlos I y la próxima proclamación como Rey de España de Felipe VI, está sirviendo para que la izquierda de este país, tome los escenarios mediáticos y haga creer a la ciudadanía que una gran parte de los habitantes de esta nación el principal problema que

N

mócrata o más que la izquierda. Es decir que cambiar un sistema de Estado de una Monarquía Parlamentaria a un sistema de Estado en forma de República, en lo único que nos iba a afectar es que en lugar de un Rey tendremos un presidente o presidenta de República, que tendrá una asignación monetaria igual o mayor que la del Rey y que nadie nos asegura que le pueda salir un yerno similar a Urdangarín, o que desaparezcan los Bárcenas, Gurteles, ERES, sindicatos sospechosos, liberados sindicales y sindicalistas

posibilidad de manifestarse porque el régimen castrista no permite disidencias. Hombre ¿es que los políticos de este país todavía siguen pensando que somos bobos? Visto lo visto, oído lo oído y lo que nos queda por ver y oír, el que suscribe lanza una nueva oferta y de ser aceptada cuenten con mi voto para un referéndum o consulta. Acepto República como sistema de Estado si en la misma consulta y como condición sine qua non, se modifica la Constitución en el sentido que desde ese

tienen es la Monarquía. Que todos los casos de corrupción por un lado y de mamandurrias por otro, se van a eliminar de un plumazo cambiando es sistema de Estado. Vamos que una República es la panacea y los chorizos van a desaparecer con un presidente republicano. En realidad, a los que no nos da vergüenza decir que no somos de izquierda, esto nos sirve para conocer más a fondo la verdadera izquierda que tenemos en España. Ahora que está tan de moda salir en los medios y proclamarse republicano, es el momento de dejar bien claro, que la derecha “existe” y además tan de-

hartos de gambas, etc., etc. Seamos serios, lo que no se puede permitir en un país serio, es que el líder de la izquierda Cayo Lara Moya, diga en relación a Venezuela que “ Salir a la calle contra un gobierno elegido en democracia es un acto golpista y fascista” y es exactamente lo que él hace en el suyo que es España. Pero esta es nuestra izquierda, la que hace en su país lo que en otros es un “crimen”, la que pide que la Jefatura del Estado no sea hereditaria, pero justifique la dictadura cubana en la que el hermano del dictador es el nuevo dictador puesto a “dedazo” y sin que el pueblo ni siquiera tenga la

mismo momento, partidos, sindicatos, patronales, fundaciones, ong´s, asociaciones, etc. etc. se financiarán con sus propios fondos y no con los de los contribuyentes. Por último, me mojo y digo, con mi voto no permitiré que se cambie la Constitución con el único propósito de cambiar el sistema de Estado, los de izquierda no creen en la Monarquía y yo que no soy de izquierda no creo en el actual sistema de sindicatos. La tendencia que sume dos tercios de votos en el Parlamento será la que gane la partida. ¿Usted por cual de ella se decidirá?

Enredados en facebook


3

“Se coge antes a un mentiroso que a un cojo” Eso es lo que dice el rico y recurrente refranero español. omenzábamos la semana con una noticia que hacía saltar todas las alarmas de esta redacción de El Comarcal y como es natural de la ciudadanía del municipio de Vélez Málaga. Y es que la concejal del PSOE veleño, Cynthia García, denunciaba ante los medios de comunicación lo siguiente “Bonilla limpia una parcela de un concejal del PP con el dinero de los veleños”. La gravedad de la afirmación de la concejal socialista llevó a este periódico a pedir explicaciones a los responsables del área, en el Ayuntamiento veleño para que desmintieran o en su caso respondieran por tal acusación, ya que entendíamos que se trataba de ser verdad de un hecho gravisimo y de unas consecuencias trascendentales. La concejal en cuestión con tal denuncia pública daba a entender que el alcalde veleño había realizado una malversación de fondos públicos con el fin de beneficiar a un miembro de su equipo de gobierno. Como consecuencia de la noticia aparecida en el Diario Axarquía, el portavoz Popular Jesús Lupiañez, acompañado del concejal Antonio Martín, convocaban una rueda de prensa en la que desmentían lo denunciado públicamente por la concejal socialista. Aportando en ese momento ante los medios de comunicación allí presentes la factura abonada por la empresa propietaria de dicha parcela cercana a las Casillas de la Vía de Torre del Mar, empresa en la que el concejal del PP que no es otro que Emilio Martín, tiene una ridícula participación. Según declaraciones de Cynthia García “ los vecinos tienen que saber que el alcalde Bonilla está utilizando el dinero de las arcas municipales, dinero público de

C

todos los veleños y veleñas, para limpiar parcelas privadas, una de ellas propiedad de un concejal del PP”. “Esta denuncia demuestra que el alcalde Bonilla utiliza la ley del embudo en el munici-

berá justificar ante los tribunales la malversación de fondos del Consistorio por desviar dinero público para fines privados”. Y todo lo demás como se dice en esta tierra es marear la perdiz y

pio veleño”. De estas declaraciones se desprende la poca formalidad y formación política de la concejal socialista, ya que utilizar fondos públicos para fines privados nunca es aplicar la ley del embudo, es claramente cometer un delito. Si es así, el PSOE con las pruebas que le amparan para realizar este tipo de afirmación, lo que tenía que haber hecho es convocar una rueda de prensa con el siguiente titular u orden del día “El alcalde de Vélez de-

ganarse una querella por tal afirmación si no se tienen pruebas. Y decimos esto, porque a la vista de la factura que nos hace llegar la empresa propietaria de la parcela objeto de este cruce de acusaciones, dicha acusación simplemente es falsa. El Ayuntamiento no ha pagado la limpieza de ninguna finca privada. Estamos pues ante otra de las grandes mentiras a las que ya nos tiene acostumbrado el PSOE veleño, tras el “Pacto de la alcantarilla” en el que se le prometió a

este municipio la nada desdeñable cantidad de 2.345 millones de euros en inversiones, no contentos con tamaña mentira, ahora lo intentan volviendo a engañar al pueblo esparciendo bulos y falsos datos, ya que tenemos en nuestro poder copia fiel de la factura que la empresa que limpió la parcela pasó a la empresa propietaria de la susodicha finca. Los ciudadanos están “jartos” de los políticos y no les falta razón, unos por mentir y otros por no cortar con contundencia los falsos rumores. Y ello porque a quien acusaba la concejal del partido socialista veleño era a “Bonilla”, lo lógico es que la rueda de prensa para dar contestación a dicha información aparecida en el Diario Axarquía, la hubiera convocado el propio acusado y de forma muy breve a la vez que creíble y contundente, se hubiera dirigido a los medios de la siguiente forma “ Les he convocado para hacer público que ante las afirmación realizada ante los medios por la concejal Cyntia García, la citada edil socialista veleña deberá responder y demostrar sus acusaciones en los Tribunales de Justicia competentes. Se ha acabado la rueda de prensa, las preguntas las que se deriven del juzgado pertinente”. Pero si “el pueblo” no percibe diligencia y contundencia con respecto a acusaciones graves, está en su derecho de pensar que cuando se realiza una defensa “timorata” de un hecho grave es que se tienen complejos o lo peor, “cuando el rio suena agua lleva”. Por higiene política, porque los ciudadanos se merecen saber la verdad, señores políticos, no mientan, no todo vale por un sillón y una vara de mando.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Dios salve al Rey s curioso como la extrema izquierda de este país se erige así misma como la única opción legitimada para hablar de democracia. Es lógico si tenemos en cuenta que los españoles somos de memoria distraída y absolutos desconocedores de nuestra historia. Creemos lo que nos cuentan que ocurrió porque nos cuesta mucho trabajo ponernos a leer lo que pasó. Esta izquierda, que por cierto dista mucho de la que luchara contra el régimen franquista, por no dar no da ya ni pena. Es tal su incongruencia populista y demagógica que cae una y otra vez en el más profundo esperpento. Andan las hordas de la “Checa” encabezadas por Don Cayo Lara, pidiendo un referéndum que decida si este país quiere monarquía o república. Hombre, al menos esta vez piden un referéndum democrático porque la anterior república se instauró por cojones, con un golpe de mano el 14 de abril de 1931 acabando con las intenciones de Alfonso XIII de instaurar, con la convocatoria de elecciones, de un gobierno democrático. Lo que no termino de entender es, cómo es posible que la izquierda española, que controla la inmensa mayoría de los medios de comunicación, las universidades y los sindicatos de este país, no sea capaz de ganar en las urnas lo que quiere ganar en la calle, con piedras y palos. Mientras tanto la derecha, como siempre, en la inopia; pensando que el efecto ‘podemos’, solo perjudica al PSOE.

E


4 Tiene como objetivo dar a conocer la acción de Gobierno a los vecinos de la localidad y recoger sus nuevas demandas

El PP pone en marcha su 'Plan de cercanías' para dar a conocer las acciónes de Gobierno La vocal del Comité Ejecutivo del PP, Sonia González, y la secretaria de la Vicesecretaría de Igualdad, Participación Ciudadana e Inmigración, Consuelo Amador, han presentado los detalles de este programa de trabajo, que se inicia el próximo 17 de junio con una visita a Cajiz y Valleniza. Redacción/ Axarquía. El Partido Popular de Vélez Málaga va a poner en marcha en los próximos días su 'Plan de cercanías', una iniciativa que los 'populares veleños' vienen desarrollando durante los últimos ocho años y que en esta ocasión tiene como objetivo dar a conocer la acción de Gobierno a los vecinos de la localidad y recoger sus nuevas demandas. La vocal del Comité Ejecutivo del Partido Popular de Vélez Málaga, Sonia González, y la secretaria de la Vicesecretaría de Igualdad, Participación Ciudadana e Inmigración, Consuelo Amador, han presentado esta mañana los detalles de este programa de trabajo, que se inicia el próximo 17 de junio con una visita a los núcleos

urbanos de Cajiz y Valleniza. “Desde el Partido Popular queremos mantener encuentros y reuniones con nuestros vecinos para dar a conocer estos tres años de acción de Gobierno municipal y

la organización espera una participación de mas de 2000 personas en este evento solidario recoger nuevas demandas. Este Plan de Cercanías recorrerá todo el municipio de la capital de la Costa del Sol Oriental, con diferentes visitas a los núcleos de población que conforman la

localidad”, ha explicado la vocal de los 'populares', quien ha afirmado que en estas reuniones participarán los distintos vicesecretarios del Comité Ejecutivo, concejales del Partido Popular y militantes, así como el presidente del partido. Este 'Plan de Cercanías' tendrá una primera fase de contacto y reuniones con los vecinos del municipio, finalizando el próximo 30 de julio con una visita a los núcleos de Lagos y Mezquitilla. “En el Partido Popular consideramos que la cercanía, la proximidad con los ciudadanos es clave”, ha señalado González, quien ha animado a los ciudadanos a participar de estos encuentros.

Momento de la presentación del Plan de cercanías del PP/

La Junta de Andalucía abandona las playas del litoral de la Axarquía Mientras tanto el Gobierno de España destina 1,1 millones a más de 30 playas, a las que aporta 271.000 metros cúbicos de arena.

Los ayuntamientos asumen la limpieza litoral de la comarca / Redacción/ Vélez-Málaga. El subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar, y el jefe de la Demarcación de Costas, Ángel González, han presentado en rueda de prensa las actuaciones ejecutadas este año

correspondientes a la mejora granulométrica de la arena y a la conservación y mantenimiento del litoral malagueño. Así, Hernández Mollar, tras recordar que la limpieza de la arena corresponde a los ayuntamientos y la de las aguas a

la Junta de Andalucía, ha indicado que la arena aportada es natural, existente en otras playas, bien por acumulación por la propia dinámica litoral o de la desembocadura de los ríos. De las declaraciones del Subdelegado del Gobierno en Málaga, choca la actitud de la Junta de Andalucía, que lleva años sin aportar un solo euro para la limpieza de las aguas y que finalmente también han tenido que sufragar los Ayuntamientos de la Axarquía (excepto del de Torrox) através de la

Mancomunidad. Las dos playas que cada año presentan más problemas son las de Guadalmar, en la capital; y la de Ferrara, en Torrox. Respecto a Ferrara, Ángel González ha señalado que está "sosteniéndose bastante bien por los aportes externos de arena". En dicha playa se ha impulsado un proyecto de estabilización que, sin embargo, está dilatándose, en un primer momento por los condicionantes de la Consejería de Agricultura y Pesca

de la Junta de Andalucía. Hernández Mollar ha indicado que las playas se encuentran en un estado "muy aceptable" y ha enumerado algunas de las intervenciones realizadas, como la de El Playazo, en Nerja; en Algarrobo, donde ante la abundancia de piedras en superficie se ha vertido una capa de arena de unos 20 centímetros de espesor para mejorar su uso; o las de Bajamar, Chilches y Torre del Mar, las tres en Vélez-Málaga.


5 El Ayuntamiento ahorrará 779.904,48 euros con las mejoras en las condiciones financieras del primer pago a proveedores

Vélez ha abonado durante este mandato casi 40 millones de euros de pago a proveedores La Comisión de Hacienda ha dictaminado favorablemente la adhesión del Consistorio a las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno de España en resolución del pasado 13 de mayo, que se refrendará este viernes en Pleno. Redacción/ Vélez Málaga. La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Vélez Málaga ha dictaminado favorablemente adherirse a las nuevas condiciones financieras de las operaciones de endeudamiento formalizadas en su día para hacer frente al primer pago a proveedores del municipio, que ascendió a 29.276.087,91 euros, cantidad que sirvió para abonar más de 8.000 facturas que se adeudaban de los anteriores Gobiernos. El primer teniente alcalde y concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez, ha indicado que el Consistorio se ahorrará 779.904,48 euros con las mejoras de los requisitos suscritos en su

día con doce entidades financieras para conseguir el crédito con el que pagar a los proveedores, acogiéndose a la segunda de las tres medidas planteadas por el

“El gobierno anterior dejó una herencia de más de 54 millones de euros de deuda a proveedores” Gobierno de España en resolución del pasado 13 de mayo, y que permitirá pasar de un tipo de interés del 5,51% al 4,20% y ampliar el periodo de carencia un año más. “No hay que olvidar que con el esfuerzo desarrollado por este

Desconocimiento financiero del portavoz del PSOE en Vélez Juan Carlos Márquez parece no saber el significado de ‘remanente positivo’ Redacción/ Vélez Málaga. el concejal de hacienda en el Ayuntamiento de Vélez Málaga Manuel Gutiérrez ha lamentado “el desconocimiento en materia financiera y presupuestaria” del “alcaldable portavoz del PSOE, Juan Carlos Márquez”, ya que, a su juicio, sus declaraciones efectuadas esta misma semana muestran “que aún no sabe qué significa un remanente positivo de tesorería, que, por cierto, durante el último año de Gobierno tripartito fue negativo en 3.601.614 euros”. “Este Gobierno ha traído al Ayuntamiento transparencia, eficacia, control del gasto público. Ya hemos ordenado el pago de parte del programa Axarcoempleo, que no se

ha hecho antes porque hemos tenido que abonar 1 millón de euros de intereses como consecuencia del despilfarro de los anteriores gestores de este Ayuntamiento que ahora parece que no han roto un plato”, ha finalizado.

Juan Carlos Márquez/

equipo de Gobierno del Partido Popular a lo largo de estos tres años de mandato, se han hecho frente al pago de casi 40 millones de euros de pago a proveedores para abonar más de 9.000 facturas de los anteriores Gobiernos socialistas. Este ejercicio de responsabilidad, que impidió incluso que no pudiéramos concertar en su momento las operaciones financieras previstas en su día para ejecutar proyectos de inversión importantes para la localidad, va a verse ahora mejorado gracias a estas importantes medidas que supondrán un gran ahorro al Consistorio durante los 10 años de préstamo”, ha manifestado el concejal veleño, que ha recordado que para acogerse

Manuel Gutiérrez/ al primer plan de pago a proveedores, el Gobierno confeccionó un Plan de Ajuste, que fue aprobado en su día por el Ministerio de Hacienda y Administraciones

Públicas. Y ha sentenciado: “El Gobierno anterior dejó como herencia al nuevo Gobierno del PP una deuda con proveedores de 54.259.808 euros”.

Ayuntamiento y Diputación llevan internet a varios núcleos veleños Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, la concejal de Gobierno Abierto y Nuevas Tecnologías, Concepción Labao, y el diputado de Nuevas Tecnologías, Francisco Oblaré, han presentado el Proyecto Ágora, que permitirá llevar los servicios de banda ancha y telefonía a núcleos poblacionales del municipio como El Trapiche, Triana, Las Zorrillas, Cajiz, Lagos y Chilches. Delgado Bonilla ha agradecido a la Diputación Provincial de Málaga su esfuerzo para poner en marcha estos nuevos servicios, que permitirán a miles de ciudadanos tener acceso a internet, un servicio que pueden ya solicitar a través de la empresa excom.es Por su parte, el diputado de Nue-

vas Tecnologías, Francisco Oblaré, ha indicado que con el Proyecto Ágora se ha conseguido romper la brecha digital que existía en el municipio de la capital de la Costa del Sol Oriental y en la provincia de Málaga. “Acceder a internet no es un lujo, es un derecho. Con esta iniciativa llevamos la sociedad de la información y de las nuevas tecnologías a todos los rincones de la provincia de Málaga”, ha explicado. Por último, la concejal de Nuevas Tecnologías, Concepción Labao, ha señalado que los ciudadanos de Cajiz tendrán que esperar hasta el próximo 1 de julio para solicitar el acceso, ya que este servicio se está culminando en este núcleo urbano.

Delgado y Oblaré/


6

El Ayuntamiento expone a los ciudadanos el avance de la revisión del PGOU en 34 paneles La concejal de Urbanismo, Concepción Labao, ha invitado a los ciudadanos del municipio a conocer los detalles de este futuro Plan General, cuya revisión se aprobó en el Pleno ordinario del pasado mes de mayo. Redacción/ Vélez Málaga. La concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, ha informado esta semana de que se ha abierto a los ciudadanos la exposición del avance de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, que fue aprobado en el Pleno ordinario del pasado mes de mayo. Labao ha indicado que los ciudadanos tendrán hasta el próximo 21 de julio para visitar esta muestra, formada por 34 paneles informativos y planos del futuro planeamiento urbanístico de la localidad, al tiempo que ha añadido se abren las jornadas de participación ciudadana sobre el PGOU, que se desarrollarán en el centro del Exilio de Vélez Málaga y también en

otros puntos del municipio como Torre del Mar (tenencia de alcaldía, el día 17 de junio, a partir de las 18,00 horas); Benajarafe (en el salón de usos múltiples, el 25 de junio, a partir de las 18,00 horas);

La exposición, dividida en 34 paneles, puede visitarse en el Consistorio veleño y en Mezquitilla (centro cívico, el 1 de julio, a partir de las 18,00 horas). “Empezamos un periodo de exposición al público de este Plan General tan importante para la ciudad, que esperamos pueda estar aprobado inicialmente después del verano. Un funcionario

atenderá en el Ayuntamiento a las personas que tengan duda o quieran aportar alguna sugerencia con respecto a este planeamiento, cuyas actuaciones estratégicas y adaptaciones pueden afectarle en alguna medida en sus propiedades y viviendas”, ha asegurado La concejal de Urbanismo ha precisado que esta revisión apuesta por un nuevo modelo territorial, económico social y turístico basado en un crecimiento sostenible, y en un desarrollo de los sectores productivos claves en la localidad como el turismo, la hostelería o la agroalimentación. “Esta revisión responde a cuestiones de carácter legal y temporal (el propio agotamiento del modelo urbano previsto en el PGOU de 1996 que está actualmente vi-

Imagen de la exposición de la revisión del PGOU/ gente) y en ella hemos venido trabajando durante todo este mandato. Tenemos que diseñar un municipio futuro para 95.000 personas, un municipio sostenible”,

ha dicho la edil, quien ha recordado que este avance recoge 20 actuaciones estratégicas repartidas por toda la localidad y 9 adaptaciones concertadas.

75 alumnos comienzan los cursos de la VI edición de formación online La concejal de Empresa y Empleo, Lourdes Piña, ha explicado que el objetivo de estas acciones formativas es permitir a los ciudadanos adquirir conocimientos para el empleo.

Imagen de uno de los cursos/ Redacción./ Vélez Málaga. Un total de 75 personas han comenzado los cursos del sexto lanzamiento de la plataforma de formación online (e-learning) gratuita que el Ayuntamiento de Vélez Málaga, a través del proyecto cofinanciado con fondos FEDER Iniciativa Urbana 'De toda la Villa', ha puesto en marcha para los vecinos de su zona de actuación, los barrios de la Villa, Arroyo de San Sebastián y la Molineta. La concejala de Empresa y Empleo, Lourdes

Piña, ha explicado que el objetivo de esta acción formativa es permitir a los ciudadanos adquirir conocimientos para el empleo, educativos y sobre habilidades generales a través de más de 40 cursos. Los cursos que se han iniciado son los siguientes: Cocina, tapas, pinchos y canapés (25 horas). Imagen personal y estética (20 horas). Comercio electrónico práctico para empresas (30 horas). Venta en establecimientos comerciales (20 horas). Gestión de quejas y recla-

maciones (30 horas). En concreto, Piña ha señalado que las acciones formativas persiguen la capacitación profesional de los vecinos de la zona de actuación del proyecto Iniciativa Urbana “De toda la Villa”, la formación en nuevas tecnologías para empresas y la capacitación técnica para empresas, como es el caso de los dos últimos cursos del listado. “Tres de los cursos son online y dos son semipresenciales y las clases conjuntas se realizarán en el aula de informática de Iniciativa Urbana. Durante la presentación, se ha explicado que el acceso a la plataforma se realiza a través de la dirección detodalavilla.ingenia.es, que también está enlazada en la web de Iniciativa Urbana

(www.detodalavilla.es) y en la página de WeetSI (weetsi.velezmalaga.es). El portal es accesible las 24 horas del día durante todo el año y los alumnos cuentan con un tutor técnico y académico con el que pueden

Estos cursos se están realizando a traves de los fondos del Plan Urban contactar mediante un número de teléfono gratuito y por correo electrónico. Asimismo, pueden consultar cualquier duda sobre los cursos en la tercera planta del edi-

ficio de Iniciativa Urbana, en calle San Francisco”, ha dicho la concejal, quien ha añadido que aquellos vecinos que no dispongan de ordenador pueden emplear los Espacios Tecnológicos WeetSI (ETW) habilitados por el Ayuntamiento de Vélez Málaga, que se encuentran en el edificio de Iniciativa Urbana, las instalaciones del OALDIM y la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar. Los cursos de esta plataforma comenzaron a impartirse en mayo de 2013 y hasta la fecha, se han llevado a cabo un total de veinte, en los que han participado 221 vecinos de los barrios de la Villa, Arroyo de San Sebastián y la Molineta.


7 Solucionadas las dudas sobre las ventajas fiscales para tropicales

BENJAMÍN FAULÍ

Abierto el trámite de información pública para la declaración de ZEC En la Axarquía podría declararse Zona de Especial Conservación el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, finalizando el plazo para la presentación de alegaciones el próximo 7 de julio. La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha abierto el trámite de información pública de los Decretos por los que se declararán 54 nuevas Zonas Especiales de Conservación (ZEC) en Andalucía, los ZEC es una figura europea de protección de la Red Natura 2000 cuyo objetivo es el mantenimiento y la recuperación de hábitats y especies de interés comunitario. Los enclaves que se prevén declarar ZEC son: El Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama (Finalizando el plazo para la presentación de alegaciones el 7 de julio de 2014); Las Sierras Bermeja y Real; Sierra Blanca; Sierra de Camarolos; Valle del Río Genal y Sierra Blanquilla (Plazo de alegaciones hasta el 3 de julio de 2014).

Mangos de la comarca de la Axarquía/ José C. Camacho/ Axarquía. Asaja Málaga agradece que se hayan solucionado las dudas sobre las ventajas fiscales para los productores de tropicales. Como se recordará, la duda saltó por un error tipográfico en el BOE, en el que no quedaba claro si se beneficiaban

El Gobierno concede 2,1 millones para investigación en La Mayora

También se expondrá a exposición pública el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales Estos documentos, se podrán consultar en el portal Web de la Consejería: ENLACE WEB CONSEJERÍA , de acuerdo con el proceso de información pública, para la presentación de las correspondientes alegaciones. Con ello se pretende facilitar y garantizar a los ciudadanos, de forma transparente y accesible, toda la información recogida en dichas declaraciones. Junto a los borradores de los citados Decretos, también se pondrá a exposición pública el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del parque natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, así como los respecti-

de las mismas solo los productores de Velez Málaga o los de toda la Comarca de La Axarquía. Finalmente, Asaja Málaga ha conseguido que con dicha aclaración se puedan beneficiar los productores de TODOS los municipios de La Axarquía.

Parque natural de Sierra Tejeda Almijara y Alhama/ vos planes de gestión del resto de espacios naturales que han iniciado su tramitación para la declaración de ZEC. En líneas generales, los planes de ordenación fijan los objetivos, medidas, criterios y líneas de actuación relativas a las distintas necesidades de conservación, así como a las actividades científicas, de investigación y de educación ambiental. También establecen la gestión ecológica de los aprovechamientos productivos y distintos usos. Además, los documentos recogen medidas para mantener los procesos ecológicos; restaurar los hábi-

tats degradados o desnaturalizados; conservar la flora y la fauna, y garantizar la protección del paisaje. Tanto la declaración de ZEC como los planes mantienen los regímenes de administración y gestión. Estas tareas corresponden a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, asistida por los distintos consejos provinciales de Medio Ambiente y Biodiversidad de las correspondientes provincias en los que se localizan estos espacios naturales, en los que están representados los agentes sociales, económicos, institucionales y locales.

E. Press/ Algarrobo. El Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de I+D+i, ha concedido 2.115.000 euros al Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, centro dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) situado en Algarrobo, con el fin de financiar cinco proyectos de investigación relacionados con la hortofruticultura. Según ha detallado La Mayora en un comunicado, los proyectos se enmarcan dentro del programa ‘Retos de la Sociedad’ del Plan Estatal de I+D+i, que tiene, entre otros objetivos, “promover una estrecha relación entre la investigación científica y técnica, el desarrollo de nuevas tecnologías y la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y, a medio y largo plazo, contribuir a su traslación en productos y servicios”. Los proyectos subvencionados, que se prolongarán durante tres años, abordan aspectos como la optimización de la producción de frutales subtropicales, el estudio de

virus que afectan a la producción de tomate, el control biológico de enfermedades producidas por hongos, el control del oídio en cucurbitáceas y de virus en cultivos hortícolas o el estudio de genes reguladores de la maduración de la fresa. El comunicado subraya el “éxito del 100 por cien” que La Mayora ha obtenido en esta convocatoria de ayudas al haberse concedido todos los proyectos solicitados, un porcentaje “muy por encima del 60 por ciento de media habitual para este tipo de proyectos en toda España”. Asimismo, destaca que todos los proyectos propuestos “han sido evaluados como categoría A, la máxima que otorga la Secretaría de Estado”. La financiación otorgada incluye la concesión de un becario para la realización de tesis doctoral en cada uno de los proyectos, que estarán dirigidos por investigadores del CSIC y la Universidad de Málaga (UMA), que desde hace unos años trabajan de forma conjunta en este centro mixto de investigación hortofrutícola.


9

8

Nuestras playas a punto de caramelo Vélez Málaga recoge las banderas azules, las 'Q' de calidad de sus playas y la distinción por la eliminación de barreras arquitectónicas. Mientras el teniente alcalde de Torre del Mar, Emilio Martín, y la concejal de Turismo, Rocío Ruiz, recogian el pasado miércoles en Málaga las dos banderas azules de las playas de Torre del Mar y Benajarafe, las concejales Concepción Labao y Lourdes Piña recogían en la mañana de ayer jueves las tres banderas 'Q' de calidad durante un acto celebrado en Madrid.

Emilio Martín recogiendo el distintivo “Azul” de las playas veleñas / Vélez-Málaga. Como ya informara en días pasados este semanario, Andalucía acumula en 2014 un total de 98 banderas azules, de las que 81 son playas, dos más que el año pasado, y otras 17 corresponden a puertos deportivos, pertenecientes a 49 municipios andaluces. En cuanto a la distribución por el litoral, destaca la provincia de Cádiz, con 32 banderas, seguida de Almería, con 28; Málaga, con 21; Huelva, con 12; y Granada, con cinco distintivos. También se han reconocido ocho centros azules, uno más que en

2013, localizados en las provincias de Cádiz (seis), Almería (Museo del Mar de Adra) y Málaga (Aula del Mar de Vélez-Málaga) y cuatros senderos azules en Huelva (dos), Cádiz y Almería; así como una distinción temática al municipio de Vélez-Málaga por la ruptura de barreras arquitectónicas y la atención de personas con discapacidad. Los responsables de los municipios galardonados han recogido sus distintivos. La bandera azul la concede un jurado internacional presidido por la Fundación Euro-

pea para la Educación Medioambiental (FEE) y cuenta con la participación, entre otros, de las Agencias de Naciones Unidas para el Medioambiente y el Turismo, entre las candidaturas seleccionadas por los jurados nacionales. En el jurado para España, presidido por Adeac, participan las comunidades autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) así como los ministerios, fundaciones y las universidades implicadas en esta iniciativa. En España, los casi 250 municipios y más de 100 puertos deportivos participantes presentan anualmente unas 800 candidaturas a bandera azul, que representan más del 85 por ciento de la población litoral local y visitante. Ahora, según la información publicada por la Agencia de Noticias Europapress, España es el país de la Unión Europea que más banderas azules tiene otorgadas y el Municipio de Vélez Málaga obtiene una nominación especial. Según Europapress, España bate un nuevo récord histórico de 'banderas azules' con 681, 34 más que en 2013. Galicia y Comunidad Valenciana se sitúan a la cabeza, mientras que Baleares y Murcia recuperan las pérdidas de años anteriores España ha conseguido 681 'banderas azules' (573 a playas y 108 a puertos deportivos) en 2014, manteniéndose a la cabeza del hemisferio norte y registrando su mejor resultado histórico tras sumar 23 banderas en playas y 11 en puertos deportivos, según los datos dados a conocer hoy por el Jurado Internacional Bandera Azul en Madrid en la sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en Madrid. Este resultado supone que en una de cada cinco playas españolas ondeará este verano la 'bandera

Representantes de la comarca de la Costa del Sol Axarquía junto al consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez. azul', así como una de cada seis 'banderas azules' que ondean en el mundo lo harán este verano en el litoral español. La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, ha asegurado que el récord de 'banderas azules' confirma a España como destino vacacional y sitúa al país en el "camino de la excelencia. La sostenibilidad económica, social y medioambiental es fundamental para hacer esta actividad más productiva, competitiva y rentable", quien recordó el récord de visitantes internacionales registrados en España en 2013, muchos de los cuales eligieron nuestro país "por la excelencia de las playas". Borrego aseguró que las 'banderas azules' ayudan a fortalecer "la imagen exterior de España" que su-

pone una garantía para los turistas que visitan el litoral español y que además aumentan el gasto que realizan en el país. No cabe duda que el turismo español es un sector dinámico que crea empleo y sigue creciendo y en ese sentido deben seguir trabajando los Ayuntamientos, mancomunidades, diputaciones y Comunidades Autónomas, para de esta forma superar cuanto antes la crisis económica através de la creación de empleo. Por su parte, el presidente de Adeac-FEE, José Ramón Sánchez, destacó la labor fundamental de los ayuntamientos que se esfuerzan en mantener este reconocimiento que es una de las iniciativas más "antiguas, extendidas y reconocidas del mundo".

Andalucía En Andalucía habrá este verano 98 banderas azules, entre puertos y playas de las que 32 se ubican en Cádiz, 28 en Almería, 21 en Málaga, 12 en Huelva y cinco en Granada. En Málaga, las playas con 'bandera azul' son Algarrobo Costa, en Algarrobo; Benajarafe, Torre del Mar, en Vélez-Málaga; Cala del Moral, de Rincón de la Victoria; El Dedo y Malagueta-Caleta, en Málaga; Artola (Cabopino), Venus-Badajilla, Guadalmina-San Pedro, El Cable-Pinillo, Puerto Banús, Río Verde y Faro, en Marbella; La Rada, El Cristo y El Padrón, en Estepona; Gaviotas (El Castillo), en Manilva. Los puertos distinguidos son puerto de Caleta de Vélez en VélezMálaga, Marbella, Estepona y Puerto de la Duquesa.

Asimismo, se ha distinguido como Centro Azul de 2014 el Aula del Mar de Vélez-Málaga y otorgado 'banderas azules' a la ruptura de barreras arquitectónicas y atención a personas con discapacidades a Velez-Málaga. La 'bandera azul' es un distintivo internacional que desde 1987 premia el cumplimiento de unos estándares establecidos tales como la accesibilidad, la calidad de las aguas, la información ambiental dirigida a los usuarios o el respeto a la legislación. Toda esta información desmonta las falsas acusaciones vertidas por el grupo independiente de Torre del Mar, en las que con un ánimo de confundir a la opinión pública y crear una infundada alarma social, siembra la semilla de la dis-

cordia con el único propósito de enfrentar a los vecinos de los núcleos de Vélez y Torre. La misma estrategia que el mencionado grupo segregacionista, ha venido poniendo en práctica desde hace muchos años y que tanto daño ha causado al municipio en general. Con el informe de la nominación especial a Vélez Málaga por parte de la Organización Mundial del Turismo, la afirmación de que Torre del Mar está abandonado, deja en evidencia por ser mentira, a los que realizan dicha afirmación. Así, hoy podemos informarles, que como consecuencia del extraordinari trabajo realizado por el actual ejecutivo veleño del PP y más concretamente con el esfuerzo del teniente de alcalde de Torre del Mar, Emilio Martín, Vélez Málaga ha recogido las banderas azules, las banderas 'Q' de calidad y la distinción por eliminación de barreras arquitectónicas. El teniente alcalde de Torre del Mar y concejal de Playas, Emilio Martín, y la teniente alcalde de Benajarafe y Chilches y la concejal de Turismo, Rocío Ruiz, participaron, en la capital malagueña, durante la jornada del miércoles en el acto de entrega de las dos banderas azules de las playas de Torre del Mar y Benajarafe, así como la distinción por la eliminación de barreras arquitectónicas y atención a personas con discapacidad en el litoral, mientras que las ediles Concepción Labao y Lourdes Piña recogieron las tres 'Q' de calidad ayer jueves por la mañana durante un acto que se celebró en Madrid. En declaraciones a El Comarcal, el concejal de Playas Emilio Martín dijo lo siguiente: “Estos reconocimientos demuestran el buen trabajo y la labor diaria que se está desarrollando en todas las playas de nuestro litoral desde

Concepción Labao y Lourdes PIña en Madrid. que llegamos al Gobierno en junio de 2011. Ahora vamos a solicitar también la bandera azul para la playa que va desde el Río Seco al Puerto de Caleta de Vélez. Asimismo, queremos también tener una cuarta 'Q' de calidad en nuestro municipio, y vamos a solicitarla para la playa de Las Palmeras en Caleta de Vélez”, ha dicho el concejal. En cuanto a la distinción por la eliminación de barreras, Martín ha mostrado su satisfacción por ser el único municipio peninsular en recibir esta distinción en pla-

yas con banderas azules, “lo que nos sirve de acicate para seguir trabajando y mejorando nuestros servicios a los ciudadanos y visitantes, este equipo de gobierno al que pertenezco liderado por el alcalde Francisco Delgado Bonilla, tiene un especial interés en que los ciudadanos de este municipio se sientan orgullosos de la ciudad en la que viven y con ese objetivo, el de atraer turismo y crear empleo estamos comprometidos los trece concejales del Partido Popular que formamos gobierno en Vélez Málaga”.


10

“DESDE LA ZAFRA”

Actuaciones contra difamaciones sta semana quisiera destacar algo que creo que es fundamental para parar rumores y difamaciones es salir y dar la cara, algo de lo que puede presumir este equipo de gobierno. Tras demostrar que el ataque perpetrado por cierto sector de la oposición tras la limpieza en Torre del Mar de parcelas situadas en el SUPT11 era sólo una forma de querer sembrar dudas entre los vecinos de una mala gestión del equipo de gobierno municipal veleño, éste sigue realizando la tarea por la cual los ciudadanos los eligieron, que no es otra que arreglar el desastre en el cual se encontraba el termino municipal de la Capital de la Axarquía. Siguen demostrando que aunque con pocos recursos económicos, se pueden arreglar las cosas. Actuaciones demandadas por los vecinos como la remodelación del aparcamiento y aceras de la calle Eduardo Iglesias en Torre del Mar, trabajos que también se realizan para reordenar el acceso al puerto de la Caleta y completar el tramo del carril bici, que conectará definitivamente Torre y Caleta con el pueblo de Algarrobo. La finalización de la pavimentación y mejora de la plaza en edificio azucarera en Torre, la realización de las obras para poner una valla protectora en talud para evitar desprendimientos de tierra sobre el campo de fútbol de Almayate. De esta forma contesta este equipo de gobierno, a la oposición destructiva que se encuentra a diario en el Consistorio. Viendo las actuaciones en ejecución, las realizadas y no me cabe duda de las futuras que se realicen, me pregunto una cosa. Si en estos momentos de crisis se pueden realizar estas inversiones, ¿ Porque en tiempos de antaño y de bonanza económica brillaban por su ausencia?.Preguntas sin respuestas, que espero algún día obtener.

E

Las obras de la calle Eduardo Iglesias en Torre del Mar se ejecutarán en quince días El Ayuntamiento comenzó también, hace unas semanas, las obras de reordenación del acceso al Puerto de Caleta de Vélez y la ejecución del tramo de carril bici que faltaba en la zona. Las obras ascienden a 76.000 euros. Redacción/ Vélez Málaga. El Ayuntamiento de Vélez Málaga ha comenzado las obras de remodelación del aparcamiento y las aceras de la calle Eduardo Iglesias en Torre del Mar. Así lo ha anunciado esta semana el teniente alcalde de Torre del Mar, Emilio Martín, y la concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, quiénes han señalado que estos trabajos, que están siendo realizados por la empresa Hermanos Guirado, cuentan con un presupuesto de 21.000 euros, mientras que el plazo de ejecución será de dos semanas. “Estas obras eran muy demandadas por los vecinos de Torre del Mar, ya que es la calle que va hacia el centro de salud torreño, una vía de mucho tránsito diario. En la actuación se

van a eliminar los aparcamientos en batería para convertirlos en línea, con lo cual se ampliará el acerado actual. Además, la

El Ayuntamiento invertirá 21.000 euros en esta calle torreña de acceso al Centro de Salud solería se homogeneizará con la de la calle Doctor Fleming”, ha dicho. Puerto de Caleta y carril bici Por otro lado, Labao ha manifestado que las obras de acceso al Puerto de Caleta de Vélez, que comenzaron hace algunas semanas, discurren a buen ritmo y se prevé que puedan estar acabadas en las primeras semanas

Trabajos en la Calle Eduardo Iglesias de Torre del Mar de julio. La edil veleña ha añadido que estos trabajos, ejecutados por la empresa ZELEV, cuentan con una inversión de 76.000 euros, y con ellas se va a reordenar el acceso al recinto portuario y completar el tramo

de carril bici que faltaba en la zona. “Con estas obras quedarán conectadas por carril bici Torre del Mar y Caleta con el pueblo vecino de Algarrobo. Apostamos por una ciudad sostenible”, ha dicho.

Mancomunidad apuesta por la limpieza del litoral con la contratación de nueve barcos El servicio, que se extenderá desde el 15 de junio al 15 de septiembre y crea 20 puestos de trabajo. Medina lamenta que el municipio de Torrox no quiera acogerse a esta limpieza y pide al alcalde que reconsidere su postura. lómetros de costa--, lo que supone “una reducción muy considerable” a la cantidad que contrataba el anterior equipo de gobierno y que rozaba los 500.000 euros. Así, las nueve embarcaciones trabajarán a lo largo del litoMomento de la presentación de los barcos de limpieza/ Redacción/ Vélez Málaga. La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía va a reforzar este año la limpieza de las aguas de su litoral con la contratación de nueve embarcaciones, las cuales prestarán sus servicios entre el 15 de junio y el 15 de septiembre. De esta forma,

el presidente del ente supramunicipal, Oscar Medina, ha informado de que el presupuesto de contratación de este año, adjudicado a la empresa Servimar Axarquía, ha alcanzado los 270.000 euros –50.000 de ellos los aporta la Mancomunidad y el resto los municipios en función de los ki-

Torrox se queda fuera de esta campaña de limpieza por decisión de su alcalde ral de cuatro de los cinco municipios costeros, de forma que en Nerja lo harán dos, tres en Vélez-Málaga más una compar-

tida con Algarrobo, y en Rincón de la Victoria otras tres, quedándose fuera de esta limpieza Torrox por decisión del alcalde del municipio. Es por ello por lo que el responsable del ente mancomunado ha pedido al regidor torroxeño que “reconsidere su postura” ya que “es muy triste que los barcos tengan que pasar de largo en los 9 kilómetros de su litoral, con lo que ello conlleva: que la suciedad vaya a parar a los municipios limítrofes”. De esta forma, ha indicado al alcalde de Torrox que “aún estamos a tiempo de que pueda acogerse a esta limpieza, aunque sea en los meses de julio y agosto”.


11

Convocan el Premio al Mejor Expediente de Bachillerato 'Ciudad de Vélez' con 1500 euros Este Premio ha sido convocado por el Ayuntamiento veleño y la Cofradía de Los Estudiantes y tiene como objetivo reconocer los méritos académicos adquiridos y acumulados por los alumnos que han obtenido “calificaciones excelentes” en sus estudios de Bachillerato. Redacción/ Vélez Málaga. La concejal de Educación, Aurora Díaz, y la hermana mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos (Estudiantes), Chiqui Muñoz, han presentado las bases del Premio al Mejor Expediente de Bachillerato 'Ciudad de Vélez Málaga', que nace en el marco del 50º aniversario de esta hermandad y del instituto Reyes Católicos, que lo celebró el pasado año, recibiendo el Escudo de Oro de la ciudad. Díaz ha indicado que el objetivo de este galardón es reconocer los méritos académicos adquiridos y acumulados que han obtenido “calificaciones excelentes” en sus estudios de Bachillerato. “Con esta convocatoria se premia al esfuerzo y a la constancia de los estudiantes de la localidad. Esperamos que sean nu-

merosas las solicitudes que opten a este premio. Con esta colaboración damos también respuesta a uno de nuestros compromisos electorales de dar un premio al mejor expediente académico para incentivar la educación y el estudio”, ha dicho la edil. ¿Quiénes pueden presentarse? Por su parte, la hermana mayor de Los Estudiantes ha explicado que podrán participar todos los alumnos de los institutos de en-

Podrán participar todos los alumnos de institutos de secundaria del municipio veleño señanza secundaria del municipio de la capital de la Costa del Sol Oriental, que durante el curso 2013-2014 hayan terminado el Bachillerato y hayan

obtenido una calificación media igual o superior a los 8,75 puntos. “Los alumnos interesados deberán presentar su solicitud, una vez finalizado el curso escolar, en las Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC) de Vélez Málaga y Torre del Mar o a la dirección de correo electrónico cofradiaestudiantesvelez@gmail.com. El plazo de recepción de solicitudes finaliza el 15 de julio”, ha dicho Muñoz, quien ha explicado que el premio está dotado con una cuantía de 1.500 euros y un diploma. “Los posibles errores en la cumplimentación de las solicitudes se notificarán a los alumnos, concediéndole un plazo de 5 días hábiles para su subsanación”. Los alumnos participantes tendrán que presentar, junto a la solicitud, su DNI, una autorización del padre, madre o tutor y

Chiqui Muñoz y Aurora Díaz/ un certificado de calificaciones correspondientes a cada curso de la etapa. En caso de empate técnico entre dos alumnos, se seguirán los siguientes criterios: mejor calificación obtenida en

segundo de Bachillerato, la mejor calificación obtenida en primero de Bachillerato, y la mejor calificación obtenida en cuatro de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

La Policía Local requisa en Torre del Mar 351 equipaciones fasificadas Se trata de equipaciones deportivas fasificadas que han sido intervenidas en un mercado ambulante en la localidad torreña.

Imagen de las equipaciones intervenidas / Redacción./ Vélez Málaga. Agentes del Grupo de la Policía Administrativa y de la Unidad Operativa de la Policía Local de Vélez Málaga han intervenido

un total de 351 equipaciones deportivas falsificadas durante una actuación que se ha desarrollado en el mercado ambulante de Torre del Mar.

El alcalde de Vélez Málaga y máximo responsable de la Policía Local, Francisco Delgado Bonilla, ha señalado que durante esta intervención, se ha imputado a un vecino que responde a las iniciales A.T.C., natural de Vélez Málaga y de 49 años de edad, como presunto autor de un delito contra la propiedad industrial. “Las prendas falsificadas que se han intervenido por parte de la Policía Local están valoradas

en torno a los 26.000 euros. Desde el Ayuntamiento vamos a intensificar durante los próximos meses las inspecciones en el municipio veleño para hacer frente a este tipo de delitos contra la propiedad industrial”, ha señalado el máximo mandatario. Delgado Bonilla ha indicado que esta actuación que se ha realizado durante la mañana de ayer jueves, viene precedida de una denuncia presentada por

varios clubes de fútbol españoles y por marcas comerciales muy conocidas, que habían alertado de la venta de estas prendas de principales equipos de fútbol de España y de selecciones nacionales, coincidiendo con el Mundial de Fútbol de Brasil que comenzó ayer “Quiero felicitar a nuestros agentes por esta importante labor y por velar por la seguridad ciudadana en la localidad”, ha dicho.


12

La Selección Andaluza de BSR de Paco Aguilar vuelve a proclamarse Campeona de España El técnico veleño cierra una temporada llena de éxitos, primero con el Club Baloncesto Amivel y depués como entrenador de la Selección Andaluza de Baloncesto en Silla de Ruedas, a la que ha hecho de nuevo Campeona de España.

Paco Aguilar con Mora, Trujillo y Romero, tras proclamarse campeones de España de selecciones autónomicas en la modalidad de Baloncesto en Silla de Ruedas/ Redacción/ Vélez Málaga. La Selección Andaluza absoluta de Baloncesto en Silla de Ruedas entrenada por el veleño Francisco Aguilar ha revalidado el título de Campeona de España por comunidades autónomas al vencer en la final a la de Madrid por 67-50. Esta vez el torneo autonómico se ha jugado en Córdoba, donde los jugadores andaluces, cinco de

ellos componentes de AMIVEL, equipo que más jugadores han aportado, y con la presencia de, Juan Carlos Trujillo, Álvaro Mora, Jesús Romero, Francis y Vargas han contribuido de manera sobresaliente a la obtención del campeonato. El primer escollo fue la selección de Castilla la Mancha, a la que se ganó por el tanteo de 80-23, arrolladores se encontra-

ron en todo momento los de Paco Aguilar. El segundo rival era Cas-

La representación de Amivel en la Selección ha sido clave para ganar el campeonato tilla León, a la que se ganaría de 30 puntos por 41-71 en un partido

que hasta el segundo cuarto estuvo muy igualado. Ante Extremadura como tercer rival, se le ganaría de manera abultada por 95-33 pasando de esta manera a jugar la final con Madrid que acudía también invicta. Andalucía de esta manera encabeza el podium de entorchados en esta competición con ocho tí-

tulos, y ahí es nada, seis con Paco Aguilar como seleccionador, las tres últimas de manera consecutivas, esto es las celebradas en Alicante, Burgos y Córdoba, lo que demuestra la calidad en la labor técnica y el excelente plantel que configura AMIVEL como reflejo ahora en nuestra Selección Andaluza, muy por encima de otras de nuestro país.

La II Legua y la XXIV Milla se corre el domingo en el Paseo Marítimo de Torre del Mar La organización espera superar los 800 atletas para disputar esta prueba popular y urbana con un trazado llano y refrescante. Redacción/ Vélez Málaga. Este domingo a partir de las 10.30 de la mañana y con salida desde el Paseo marítimo de Torre del Mar, se celebra la 2ª Legua y la que es una de las pruebas más antiguas del atletismo malagueño, su Milla Urbana que cumple la 24ª edición y que organiza la Concejalía de Deportes y el Club Atletismo Vélez. Tiene un recorrido atractivo, llano y refrescante y en la que la pasada edición fueron un total de 600 los atletas participantes. La organización estima que este año

puede llegarse, paralelo a la moda que está teniendo el running en todas partes, a la cifra de los 800 inscritos. Se trata de una carrera benéfica, ya que ayudará

La Milla urbana de Torre del Mar es una de las pruebas más antiguas de Málaga a la Asociación AVO (Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil) que lleva trabajando con niños enfermos del Materno In-

fantil de Málaga desde hace dos décadas. La legua tiene una distancia de 5.555 metros y se disputará a las 11.15 horas, para categorías que van desde juvenil a veterano. La milla que son 1.609 metros se correrá 45 minutos antes y centra las categorías de alevín, infantil y cadete. Los más pequeños, benjamines y pre benjamines, disputarán sus pruebas entre las 10.45 y 11.00 horas respectivamente en distancias de 600 y 500 metros. Habrá medalla para los 600 primeros inscritos.

Se espera superar la cifra de atletas del año pasado/

Volvemos en septiembre


13

Tello planifica ya la próxima temporada del Vélez CF tras ser renovado como entrenador La renovación de José Carlos Fernández Tello como técnico del Vélez C.F. para la próxima campaña 14-15 viene a poner un punto de tranquilidad en un Vélez que tiene que mirar hacia adelante para aspirar a estar entre los mejores de la categoría.

Momento de la renovación oficial de Tello como entrenador del Vélez CF / Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Tello ya curtido en mil batallas y como piedra angular importante al proyecto, supo dar el toque sensato a su presentación, “Intentaremos mejorar lo de este pasado año, siendo quintos o si se puede y con suerte conseguir otros puestos que den premio y mayor satisfacción a todos”. Añadió que “Es bueno que se respete la línea de trabajo de la

Miguelito, del CD Rincón está en el punto de mira del técnico veleño campaña pasada, y que tras comunicarme esta nueva directiva la idea de esa continuidad y además el mismo día que se hacían cargo del Vélez C.F., enseguida me reuní con mis jugadores, en total 16 y todos de la

zona, para conocer su opinión al respecto y he de decir que absolutamente por unanimidad y en mayúsculas, me dijeron que fuéramos hacía adelante. Una respuesta que te da como entrenador muchas garantías para poder trabajar” afirmó. Evidentemente del plantel eminentemente axárquico que se quiere tener renovado, pueden salir algunos jugadores que aspiran a otros clubes de superior categoría o de presupuestos mucho más importantes. Como mucho serían tres jugadores, uno de ellos apuntó, pudiera ser el centrocampista. Emilio Cubo El mister veleño hablaría de aproximadamente cuatro o cinco jugadores que reforzarían una plantilla que empezaría a entrenar entre el 21 al 23 de julio conjuntamente con su filial, y aclaró que “Hay gente

que llama a nuestra puerta para ofrecernos jugadores, evidentemente no estamos en el mejor momento económico, pero si en lo deportivo por el trabajo realizado este último tiempo”. De los posibles futuribles un nombre si podemos apuntar de los que gustan al técnico para reforzar la banda derecha,

“Los socios deben apoyar, como jugador número 12 este nuevo proyecto deportivo” hablamos de Miguelito, jugador del C.D. Rincón. Es por ello que el aficionado, el socio, debe de apoyar como jugador número 12 este proyecto, que entiende Tello que “Si tiene más respaldo, se podría ir en un momento dado a por jugadores de mayor enti-

dad. Está claro que para ello, hay que acercarse a los 1.000 socios”, ha dicho el renovado técnico del Vélez CF. La reunión con los medios de comunicación dejó también clara por parte de Francis Rodríguez que no seguirá como sponsor oficial la empresa, Central de Recambios, si bien no se apuntaba qué otra podría ser, puesto que se está trabajando en ello, El Comarcal ha podido saber que el Vélez maneja varias opciones. Una de ellas apunta a que podría ser una conocida empresa de limpieza ligada o que le trabaja al Ayuntamiento veleño y la otra, que ha adquirido más fuerza en las últimas horas y que dejaría la esponsorización del club veleño a una representación donde estarían incluídas todas las empresas de la axarquía del sector del fruto subtropical y que podría tener como logo en la camiseta la imagen de un aguacate. Filialidad del CD Barrio Sobre la mencionada filialidad con el C.D. Barrio, esta quedó renovada el pasado miércoles en una reunión que mantuvieron miembros de la directiva

veleña y barriense en una ambiente de absoluta cordialidad, siendo estos últimos los que vuelven a hacer un esfuerzo para que el fútbol de nuestra localidad continúe felizmente unido. Tambien se llegó a un acuerdo en el reparto, más ecuánime, a la hora de abonar los gastos del cuerpo técnico del CD Barrio, ya que estos también trabajan para el pri-

La actual plantilla del Vélez CF ya cerró filas entorno a Tello la semana pasada mer equipo y el filial era el que aportaba más dinero en este concepto. Sobre la captación de sociosSobre el Vélez C.F. informo estar trabajando en una campaña que estará basada en el 20 aniversario del ascenso del club a Segunda B. Cerramos este artículo dando EL COMARCAL nuestro más sentido pésame a la toda familia de José Carlos Fernández Tello, ya que cuando redactábamos esta información, fallecida en Vélez-Málaga su madre, Dña. Amalia Tello.

El CD Barrio seguirá siendo filial del Vélez CF/


14

Estrenos de cine

CITAS CULTURALES

Sólo los amantes sobreviven

DANZA

Profundamente deprimido, un vampiro y músico decide reencontrarse con su amante. Él está en Detroit, ella está en Tánger. Conseguirán reunirse, pero la aparición de la hermana de ella romperá el idilio.

Viernes 13 y Sábado 14 de junio a las 21:00 h TEATRO DEL CARMEN ACADEMIA DE BAILE ELSA Y ANTONIO GUERRA “Así baila Vélez” Entrada 6 €

Not That Funny Hayley regresa a la pequeña ciudad donde vivió de niña, y allí se reencuentra con su familia y amigos. Cansada de su egocéntrico jefe-novio, Hayley dice que todo lo que pide es tener a su lado a alguien que le haga reír.

Sábado 14 de junio de 10 a 14 y 16 a 20 h CASA CERVANTES TALLER DE FOTOGRAFÍA MÁLAGA. TERRITORIO VISUAL Inscripciones: Palacio de Beniel Organizan: La Térmica Ayuntamiento de Vélez-Málaga

TALLERES

Tarzán FLAMENCO

Versión de “Tarzán”, mítico personaje literario ideado por Edgar Rice Burroughs. En la película se nos muestra a los padres de Tarzán (Kellan Lutz) como unos millonarios aventureros que fallecen en un accidente de avión.

Sábado 14 de junio a las 21:00 h CAFÉ-TEATRO DE TRIANA PEÑA FLAMENCA “NIÑO DE VÉLEZ” Al cante: Miguel Ángel Fernández A la guitarra: Arturo Ruiz Al baile: Cristina Martín Alicia Martín Macarena Álvarez Entrada libre

No hay dos sin tres Tras enterarse de que el hombre con quien sale (Coster-Waldau) está casado, una mujer (Cameron Díaz) descubre además que tiene mucho en común con su esposa (Leslie Mann), por lo que ambas deciden vengarse de él.

MÚSICA Martes 17 y Miércoles 18 de junio a las 20:00 h TEATRO DEL CARMEN Concierto alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza de Vélez-Málaga

MÚSICA Jueves 19 de junio a las 19:30 h TEATRO DEL CARMEN Concierto alumnos del Conservatorio “José Hidalgo” Entrada libre

La próxima semana, Guía de los establecimientos recomendados para este verano. ANÚNCIATE

951 284 171- 618 627 696


15

Lavado busca su suerte El torero de Benamocarra lucha por un puesto en el programa de Canal Sur “la suerte está echada”.

José C. Camacho/ Vélez Málaga. Aunque el formato del programa de la televisión española deja mucho que desear taurinamente hablando, lo positivo de ello es que al menos los novilleros tendrán oportunidades para demostrar su valía, arte y valentía. No cabe duda, que el trabajo callado, serio y constante de los responsables de la Escuela Taurina de la Diputación Pro-

vidor en la denominada “Cuna del Toreo” y haber echado los dientes en la plaza de toros más antigua de España y a la sombra de Don Antonio Ordoñez y bajo el paraguas de la historia de Pedro Romero, creo tener criterio a la hora de valorar sobre todo a un torero que empieza. José Antonio Lavado, siendo aún un novillero, sabe medir los tiempos de la faena y lo

una Clase Magistral de toreo en el último de la tarde, cediendo tras dos series el Novillo a los Alumnos”. O esta otra de sus inicios “El joven alumno de la Escuela Taurina de Málaga José Antonio Lavado volvió ayer a certificar que es un diestro con proyección de futuro. El novillero cortó dos orejas y un rabo en el festejo celebrado en Villanueva del Rosario, donde dio una auténtica lección de torería, valor y cualidades delante de la cara del añojo. No fue un animal fácil el que tuvo delante, pero el diestro de Benamocarra lo supo entender desde el inicio. Lo recibió con unas buenas verónicas ganándole siempre terreno al burel. Ya en la faena de muleta hubo poderío y mando, y brotaron buenas tandas por ambos pitones y pases de pecho con sabor”. Este joven novillero que debutará muy pronto con picadores, se merece el apoyo no ya de su pueblo sino de toda la comarca de la Axarquía.

vincial de Málaga (Oscar Plaza y Fernando Cámara) está dando sus frutos, magníficos frutos, y la mejor muestra es la trayectoria de “nuestro” torero de Benamocarra, José Antonio Lavado. El torero “mocarreño” está demostrando en la plaza su torería y si el jurado es “entendido” sabrá valorarlo. Y digo esto, porque el haber nacido un ser-

hace con solvencia. Tanto es así, que hace poco pudimos leer la siguiente crónica “El Novillero de la Escuela Taurina Diputación Málaga, José Antonio Lavado, cortó los máximos trofeos en el Festejo en Clase Práctica que se celebró en Benamocarra (Málaga), con motivo de la celebración del Día de Andalucía, en la cual el Matador Fernando Cámara, dio

Sinceramente, desde este periódico, esperamos que el nuevo programa de Canal Sur “la suerte está echada”, tome un rumbo más taurino y serio y no tengamos que volver a escuchar a “Jesulín de Ubrique” cantando y se dedique a dar ejemplo de torero bueno como lo es, a ese grupo de novilleros que necesitan un espejo donde mirarse y no un “sál-

Lavado en plena faena de sometimietno en perfecta ejecución/

vame de lux taurino”. La Fiesta es mucho más seria y debemos ser conscientes que los muchachos lejos de “parafernalias” se juegan la vida ante un toro. Sabemos de la seriedad de José Antonio Lavado y somos sabedores que necesita ese tipo de promoción aún así, esperamos se mantenga firme y cuando salga a la plaza demuestre su torería.

Lavado saludando al respetable/

Ánimo, suerte y al toro que además tienes el privilegio de que el alcalde de tu pueblo Abdeslam Lucena, haya puesto una plaza de toros que es la única de toda la comarca de la Axarquía. Muy pronto podremos decir aquello de Benamocarra, tierra de músicos, pintores y poetas. ¡¡ahora también de toreros valientes!!.


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.