Edicion038

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 23/05/14 NÚMERO 38

20º/ 13º “Tras un recuento electoral, sólo importa quién es el ganador. Todos los demás son perdedores..”

BALANCE DEL PP TRAS DOS EL PERIODISTA ANTONIO LUCAS, PREMIO INTERNACIONAL LOEWE DE POESÍA, ABRE AÑOS DE GOBIERNO LA III EDICIÓN DE DAMAS DE NOCHE

Dos años de honradez, transparencia, austeridad y eficacia en Vélez Málaga. Las claves de su gobierno, según Bonilla.P5

Pág. 15

EL CASO “ARCOS” DEL AYUNTAMIENTO

“Francis Ayala” de 33 años, podría DE ALCAUCÍN LLEVA hacerse con la presidencia del ANTE Vélez LA JUSTICIA C.F.A 51 IMPUTADOS.P7

Destino Europa El candidato del PP para las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, visitó ayer las instalaciones del Parque Tecnoalimentario, convencido de que será el motor del empleo que haga despegar definitivamente a la comarca de la Axarquía.

Empresarios del sector agroalimetario de la Axarquía junto al candidato del PP a las elecciones europeas, MIguel Arias Cañete /

INDUSTRIA Embasur es la tercera empresa en instalarse en el Tecnoalimentario de la Axarquía Embasur S.L., una empresa internacional veleña de embalaje y de envases del sector hortofrutícola y de la alimentación, será la tercera empresa que se instale en el Parque Tecnoalimentario Costa del Sol Axarquía. Pág.6


2 Director

Diseño y Maquetación

José Carlos Camacho

Miguel Ángel Núñez

Redactor Jefe

Preimpresión

Mikel Navarro

JaDaJor S.C.

Departamento Comercial

Imprime

Paz López

Deportes Jesús Hurtado

Corporación Gráfica Penibética S.L.

Edita Élite Producciones Axarquía S.C.

Colaboradores Rafa Ruiz Benjamín Faulí Serafín López Antonio Molina Alfonso Téllez José Miguel García Eugenia Carrión Antonio Núñez

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida o registrada sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

Enredados en facebook

José Carlos Camacho n esta ocasión, quiero compartir lo que la historia cuenta sobre el machismo y si como pretenden hacernos creer los partidos de izquierdas, es patrimonio de la derecha., cuando la realidad es que las mujeres consiguieron tener derecho a voto precisamente con el apoyo de la derecha. Veamos ahora lo que dice la historia. En los debates que hubo en las Cortes Constituyentes de la Segunda República Española uno de los principales oponentes a la concesión del derecho al voto a las mujeres fue el catedrático de patología de la Universidad de Madrid y diputado por la Federación Republicana Gallega, Roberto Novoa Santos que aprovechó su intervención como portavoz de su grupo parlamentario en el debate de totalidad del proyecto de la Constitución de 1931 para manifestarse en contra del mismo siguiendo argumentos biológicos como que a la mujer no la domina la reflexión y el espíritu crítico sino la emoción y todo lo que tiene que ver con los sentimientos. Basándose en el psicoanálisis sostenía que el histerismo es consustancial a la psicología femenina. Asimismo recurrió al argumento de que conceder el voto a la mujer sería dar el triunfo a la derecha y convertir a España en un "Estado conservador o teocrático". Según palabras de Novoa Santos ¿Por qué hemos de conceder a la mujer los mismos títulos y los mismos derechos políticos que al hombre? ¿Son organismos igualmente capacitados? (...) La mujer es toda pasión, toda figura de emoción, es todo sensibilidad; no es, en cambio, reflexión, no es espíritu crítico, no es ponderación. (...) Es posible o seguro que hoy la mujer española, lo mismo la mujer campesina que la mujer urbana, está bajo la presión de las Insti-

E

Machismo socialista y Memoria Histórica tuciones religiosas; (...) Y yo pregunto: ¿Cuál sería el destino de la República si en un futuro próximo, muy próximo, hubiésemos de conceder el voto a las mujeres? Seguramente una reversión, un salto atrás. Y es que a la mujer no la domina la reflexión y el espíritu crítico; la mujer se deja llevar siempre de la emoción, de todo aquello que habla a sus sentimientos, pero en poca escala en una mínima escala de la verdadera reflexión crítica. Por eso y creo que, en cierto modo,

de la izquierda española, la Moción fue sometida a votación quedando aprobada por 161 votos contra 121 . De esta forma, fue reconocido el derecho al voto de las mujeres en la Constitución de 1931, aprobada por las Cortes Constituyentes españolas el 9 de diciembre de 1931. La primera vez que las mujeres pudieron ejercer el derecho al voto en todo el territorio español fue en las elecciones generales celebradas el 19 de noviembre de 1933. Posterior-

no le faltaba razón a mi amigo D. Basilio Alvarez al afirmar que se haría del histerismo ley. El histerismo no es una enfermedad, es la propia estructura de la mujer; la mujer es eso: histerismo y por ello es voluble, versátil, es sensibilidad de espíritu y emoción. Eso era la mujer según los socialistas de entonces. Finalmente y con el apoyo de la derecha y fuerte oposición

mente llegó la dictadura de Franco y hombres y mujeres perdieron el derecho al voto que no se recuperó hasta la muerte del dictador con el consenso de todos los partidos democráticos. A estas alturas tachar de machista a una persona que no lo es, es poner evidencia la falta de otros argumentos que convenzan al electorado.


3

La responsabilidad en manos del ciudadano

ENFOQUE EN FEMENINO

Europa despierta conciencias on motivo de las inminentes Elecciones al Parlamento Europeo” , hoy y desde este mi espacio “Enfoque en femenino” quisiera hacer una llamamiento a todas las mujeres desencantadas ante los avatares que hoy en día nos abruman tanto en política y economía , les doy un toque de atención y una invitación a la reflexión, a encontrar ese espacio que necesitamos antes de ejercer nuestro derecho al voto y que es totalmente necesario para encontrar nuestras inquietudes, meditar sobre nuestros ideales, acercarnos a los programas electorales y empaparnos de sus propuestas. Aún hay quién subestima este derecho y va a votar como si de ir a comprar una camisa a un mercado se tratara. Por otro lado he escuchado estos días que Europa y las elecciones son un tema que a la mujer le resulta bastante lejano y que no entendemos la conexión que existe con nuestra vida cotidiana, yo por mi parte me niego a aceptar eso, la mujer en general es sabedora de la importancia de estas elecciones y ¡ claro que existe ese vínculo ! y además bien latente en nuestra cotidianidad. Derechos del consumidor, sociales, empleo , igualdad etc, especialmente voy a hacer hincapié en el tema medioambiental , que tan importante y a la vez tantas cabezas gira, para no querer ver, ni escuchar ese grito mudo que se ahoga y que no ablanda conciencias lapidadas por el móvil del dinero. Ahora tenemos la oportunidad , el medioambiente es un eje transversal a todas las políticas. Tenemos una cita, hay que acudir y lo más importante votemos en consecuencia.

C

El próximo domingo día 25 de mayo todos los ciudadanos están convocados a ejercer su derecho al voto. En esta ocasión para la configuración del Parlamento Europeo. s el momento, ahora es cuando habla el pueblo, ya basta de protestas callejeras, ya basta de pancartas, el movimiento se demuestra votando. No hay escusas, todos somos cada vez más conscientes que la política nacional de los países que conforman la Unión Europea, pasa por cumplir con los objetivos fijados por los países miembros y que toman sus decisiones en Bruselas. Hasta hace poco tiempo, los españoles nos tomábamos Europa como algo al que pertenecemos para recibir subvenciones. Hemos estado jugando a ser europeos pero como quien juega con fuego sin saber que finalmente el que anda jugando con el fuego termina quemándose. Y eso es lo que nos ha pasado a los españoles, nos hemos quemado. No cabe duda que ahora con la crisis nos hemos dado cuenta lo que significa formar parte de un club en el que a sus socios no se les permite ir por libre. España ha pasado bastantes crisis, pero se han solucionado devaluando la peseta entre otras medidas adoptadas, pero ¿qué ha ocurrido ahora? pues que no somos dueños de nuestra moneda, que ya no podemos hacer lo que nos de la gana. El día que decidimos entrar en la Unión Europea, nadie nos explicó o no quisimos escuchar, que dicha circunstancia acarreaba una serie de beneficios, pero también unas obligaciones. En España eso de las obligaciones no lo tenemos muy asumido y sino ya verán ustedes el alto indice de abstención de estas elecciones. Muchos de ustedes pondrán como pretexto para no ir a votar, que todos los políticos son iguales y no les falta razón, últimamente la clase política ha conseguido har-

E

tar al ciudadano. Eso es algo que también tiene usted en su mano subsanar con su voto. Lo contrario

de votar pensemos que es lo que está ocurriendo en nuestra comarca y quien puede representar

es perpetuar el desencanto. Es el momento de tomar partido por nuestro futuro, el de nuestros hijos que lo tienen crudo como no hagamos algo. No valen excusas, todos los políticos han mentido en alguna ocasión “todos”, no vamos a recordar ahora lo que unos y otros han prometido y no han cumplido. Este semanario es de ámbito comarcal, por eso lo lógico es que a la hora

mejor nuestros intereses en Europa. La Axarquía en una potencia internacional en la exportaciones de subtropicales, ese es y será nuestro motor de empleo. Ahora le toca a usted primero pensar y posteriormente decidir que partido y que candidatos son los que pueden beneficiarnos, después de eso, habrá que esperar a ver lo que opina la mayoría de los ciudadanos que han votado, la mayoría

decide, pero no deje que esa mayoría sea la abstención, porque entonces el voto que usted no realizó se lo llevará otro, que será el que decida por usted. No deje que nadie tome decisiones por usted, haga valer su opinión, una persona sin opinión simplemente no existe, en la vida hay que tomar decisiones y ésta es una de ellas. No deje el destino de los suyos en manos extrañas. Según Lyndon B. Johnson “El voto es el instrumento más poderoso jamás concebido por el hombre para derribar la injusticia y destruir las terribles paredes que encarcelan a hombres y mujeres por ser diferentes de otros hombres y de otras mujeres”. Según el recientemente fallecido Adolfo Suárez “Las elecciones no resuelven por sí mismas los problemas, aunque son el paso previo y necesario para su solución” Y en opinión de Enrique Múgica Herzog “La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos”. Mañana sábado será la jornada de reflexión, aprovéchela y vote con responsabilidad, lo demás lo decidirá la mayoría. Ahora cierre los ojos y sueñe con el futuro que le gustaría para sus hijos y sus nietos, luego intente identificar ese sueño con un partido político, seguro que existe un partido que se acerca mucho a su sueño, piense en positivo aunque le resulte difícil en estos tiempos que corren, hágalo por usted y por los suyos, ¿lo ha decidido ya?, pues vaya y hágase valer. La decisión está en su mente y en su voto, no podemos hacer más por usted que informarle de todos los partidos a los que podrá votar este domingo.


4

El Instituto Juan de la Cierva gana el concurso escolar de limpieza del Ayuntamiento de Vélez Se cumple así el compromiso adquirido por el alcalde en el último Pleno Infantil, donde anunció la puesta en marcha de esta iniciativa municipal en la que se han presentado 50 trabajos. José C. Camacho/ Vélez-Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, la concejal de Educación, Aurora Díaz, y el edil de Medio Ambiente, Antonio Martín, acompañados por el jefe de Producción de la empresa concesionaria Althenia, Enrique Morcillo, han hecho esta semana entrega de los premios del concurso escolar de limpieza del Consistorio veleño, donde ha resultado ganador el equipo 'Ave Fenix', formado por cuatro alumnas del Instituto Juan de la Cierva de la capital de la Costa del Sol Oriental. Díaz ha explicado que este concurso, en el que han participado un total de 10 centros educativos que han presentado 50 trabajos, surgió a raíz de las propuestas que los alumnos hicieron en el último Pleno infantil celebrado el pasado mes de noviembre en el salón de Plenos del Ayuntamiento y donde el alcalde

se comprometió a poner en marcha esta iniciativa. La concejal de Educación ha indicado que para este concurso, en el que han resultado segundo y tercer clasificado los institutos Reyes Católicos de Vélez Málaga (equipo Petronila Berenguer) y el colegio San Faustino de Benajarafe (equipo The Best), respectivamente, los alumnos participantes tenían que confeccionar una campaña de concienciación ciudadana que se centrara en un personaje principal que transmitiera y animara a los vecinos a poner en práctica los buenos hábitos en materia de limpieza, a la vez que debían indicar tres líneas de actuación en este área municipal e inventar un lema. “Concretamente, el Instituto Juan de la Cierva ha centrado su campaña en la personificación de una papelera y en el lema 'Viva feliz, viva contento pero por favor

Participantes en este concurso de ideas/

En la inicaitiva han participado diez centros educativos del municipio de Vélez

Trabajo ganador del concurso de ideas para la campaña de limpieza en el municipio veleño/

echa la basura dentro'. Además han aportado algunos ejes para mejorar la contaminación ambiental, el reciclaje y el uso del transporte. Todos estos aspectos servirán para confeccionar una campaña municipal de limpieza que se pondrá en marcha en las próximas semanas. Además se va a incidir, como se ha sugerido en los trabajos de los alumnos, en la necesidad de que los ciudadanos se impliquen más en la recogida de los excrementos de sus animales”, ha indicado la edil. Otros premios De este modo, los integrantes del equipo ganador han obtenido como regalo una tablet, mientras que los segundos clasificados han conseguido un libro electrónico para cada alumno y los terceros, un vale canjeable por material educativo. El centro educativo ganador, es

decir, el Instituto Juan de la Cierva, ha obtenido una televisión LED de 40. Por último, el concejal de Medio Ambiente, Antonio Martín, ha recordado que no es la primera vez

Es la segunda campaña de concienciación de limpieza que se realiza durante este mandato durante este mandato que el Consistorio veleño realiza una campaña de sensibilización escolar en materia de limpieza, ya que a finales de 2011, se puso en marcha la iniciativa 'Juega limpio con tu ciudad', una iniciativa protagonizada por el ex futbolista internacional veleño, Fernando Ruiz Hierro, y que estaba dirigida a niños de entre 3 y 6 años de edad.


5 Mejora del servicio en el casco histórico

Vélez amplía los vehículos de limpieza en La Villa, la Molineta y el Arroyo de San Sebastián El concejal de Medio Ambiente, Antonio Martín, y la edil del Plan Urban, Lourdes Piña, han informado esta semana de la adquisición de tres nuevos vehículos y de un equipo portátil de baldeo para las zonas de difícil acceso. Redacción/ Vélez-Málaga. El Gobierno veleño sigue demostrando su apuesta por el casco histórico. En este sentido, el concejal de Medio Ambiente, Antonio Martín, y la edil de Iniciativa Urbana 'De Toda la Villa' (Plan Urban), Lourdes Piña, han anunciado la ampliación del servicio de limpieza en los barrios de La Villa, la Molineta y el Arroyo de San Sebastián, para lo que se ha adquirido tres nuevos vehículos y un equipo portátil de presión para baldear zonas que son poco accesibles. “Respondemos así a una demanda que los vecinos del casco histórico nos han planteando en varias reuniones. Seguimos apostando por poner en valor nuestro casco histórico. Estos nuevos vehículos nos permitirán limpiar más zonas y calles de nuestro centro histórico”, ha asegurado Piña.

Por su parte, Martín ha afirmado que estos vehículos han permitido poner en marcha, desde hace algunas semanas, un intenso plan de limpieza y baldeo mensual (tres veces por semana) por decenas de calles

Estos vehículos han permitido inicar un intenso plan de limpieza en la zona del casco histórico de la ciudad como el Mirador de Benamocarra, calle la Gloria, Real, Consistorial, Mirador de la Muralla, Plaza Espinar, La Cilla, Pozo Almecín, Córdoba, plaza Santa Cruz, Arroyo de la Molineta, Juan Fernández Palma, Poeta Joaquín Lobato, Palafranero, Fortaleza Alta, Pozo Almecín, Córdoba, Zamora, Guirado, De

Lourdes Piña y Antonio Martín/ los Sastres, Desamparados, Pozo Rey, Tres Casas, Santa Lucía, Suspiro, entre otras muchas. “Hasta ahora realizábamos una importante labor en

casi una veintena de calles, pero esta ampliación de limpieza y de vehículos nos permitirá trabajar y dar un mejor servicio en casi 70 plazas y ca-

lles del casco histórico. Además, ahora serán dos los operarios que realicen diariamente el servicio de limpieza en esta zona”, ha puntualizado.

Detalles de la nueva maquinaria adquirida Redacción/ Vélez Málaga. El concejal de Limpieza ha señalado que los vehículos nuevos que se han adquirido son los siguientes: - Un vehículo 'Iveco' dotado de equipo hidrolimpiador de mas de 240 bares depresión y con caldera de agua caliente para la eliminación de manchas incrustadas. Dispone de

difusor de productos detergentes. Cuenta con un depósito de

Con esta actuación se duplica el número de vehículos

drolimpiador de mas de 210 bares de presión. Dispone de difusor de productos detergentes. Cuenta con un depósito de 600 litros de agua. Al ser de pequeñas dimensiones se logra acceder a zonas que antes eran muy complicadas.

accesibles a vehículos.

- Un equipo portátil de presión para baldear las zonas que no son

cado los vehículos destinados al baldeo en esta zona del muni-

1000 litros de agua. - Dos vehículos 'Dacia' dotados de equipo hi-

“Con esta nueva maquinaria se han dupli-

Esta ampliación se enmarca dentro de la ampliación del contrato

cipio. Además, estos nuevos vehículos también permitirán otras actuaciones en los núcleos poblacionales del municipio, al permitir desplazamientos más largos y rápidos”, ha dicho Martín, quien ha recordado que esta mejora del servicio se enmarca en la ampliación del contrato de limpieza realizada por el Gobierno veleño a

finales del pasado mes de noviembre, que ha permitido mejorar el servicio en todo el municipio de la capital de la Costa del Sol Oriental, “llegando a nuevas zonas del ensanche de Vélez Málaga y Torre del Mar, así como a urbanizaciones de Chilches y Benajarafe, entre otros puntos”.


6

Embasur, tercera empresa en instalarse en el Parque Tecnoalimentario de la Axarquía El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, y la representante de la empresa, María Belén Fernández, han suscrito esta semana el contrato de reserva de una parcela de 5.000 metros cuadrados en el recinto agroalimentario. Redacción/ Vélez Málaga. Embasur S.L., una empresa internacional veleña de embalaje y envases del sector hortofrutícola y de la alimentación, será la tercera empresa que se instale en el Parque Tecnoalimentario Costa del Sol Axarquía. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por el concejal delegado del Tecnoalimentario, Antonio Martín, y el gerente de este recinto, Celestino Rivas, ha suscrito esta semana con la representante de esta empresa, María Belén Fernández, el contrato de reserva de una parcela de 5.000 metros cuadrados en la 'tecnópolis' ubicada en El Trapiche, donde pondrán en marcha una fábrica de cartón y envases para el sector agroalimentario. “El Gobierno del Partido Popular ha conseguido reactivar el

Tecnoalimentario, cumpliendo de nuevo, como en otras muchas materias, nuestro compromiso con la ciudadanía cuando llegamos al Ayuntamiento veleño en 2011. Ya son tres las empresas que apues-

Embasur S.L pondrá en marcha una fábrica de cartón y envases para el sector agroalimentario tan por el Parque y esperamos, en los próximos meses, nuevas incorporaciones”, ha señalado el primer edil. Delgado Bonilla ha mostrado su satisfacción y ha agradecido a los miembros de esta empresa, que se fundó en 1973 y que desarrolla su actividad empresarial no sólo en Andalucía, sino también en otros

puntos de España como Murcia o Extremadura, así como en otros países como Portugal, su apuesta por el Tecnoalimentario, “que se va a convertir en el motor del sector de la agroalimentación de la capital de la Costa del Sol Oriental y de la provincia”. Empresas del Tecnoalimentario Delgado ha recordado que ya han anunciado también su instalación en este recinto 'Pronaxa', una empresa familiar dedicada a la elaboración y comercialización de pimientos asados con leña de olivo y fundada en el año 2002, que adquirió a finales del pasado mes de marzo una parcela de 1.400 metros cuadrados en el Parque, así como la empresa Bahía Sur Selección S.L, que recibió hace unos días una subvención de 471.250 euros por parte del Grupo

Momento de la firma del contrato/ de Desarrollo Pesquero, para la puesta en marcha de una planta de salazones y conservas de productos pesqueros en 3ª y 4ª gama. “El impulso que el Gobierno veleño ha dado al sector de la agroalimentación y sus esfuerzos para llenar de actividad el Tecnoali-

mentario comienza a dar sus frutos. La agroalimentación es un sector clave y fundamental para el desarrollo económico de nuestra localidad y de nuestra comarca y por eso nos hemos volcado en su dinamización y apoyo”, ha puntualizado.

Vélez abrirá un nuevo acceso directo a la playa por la zona de Plazamar Las obras comenzarán el próximo mes de junio y estarán concluidas en las primeras semanas de julio con una vía de 5 metros de ancho por 10 de largo, con acera para peatones y calzada para vehículos.

Concepción labao / Redacción./ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, la concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, y el teniente alcalde de Torre del Mar, Emilio Martín, han informado en la jornada de ayer miércoles que se ha

alcanzado un acuerdo con los propietarios de una vivienda situada entre las calles GabarraCalafate y la calle Levante de Torre del Mar, para la apertura de un nuevo acceso directo a la playa. Labao ha indicado que las obras comenzarán el próximo mes de

junio y finalizarán en las primeras semanas de julio, a la vez que ha señalado que estos trabajos darán respuesta a una demanda de hace más de una década por parte de los vecinos de Torre del Mar. “Tras numerosas reuniones y negociaciones desde hace más de dos años y medio con los propietarios de la vivienda por la que discurrirá el acceso, hemos conseguido llegar a un acuerdo, por el que se ponen a disposición del Ayuntamiento estos suelos para la creación del acceso. Vamos a acometer una vía de 5 metros de ancho por 10 de largo, con acera

para peatones y una calzada para que los vehículos puedan circular por ella”, ha indicado la edil veleña, quien ha agradecido a los propietarios del inmueble “su comprensión y colaboración

Estos trabajos darán respuesta a una demanda torreña de más de una década para que este proyecto pueda ser una realidad en los próximos meses”, así como a los vecinos de Plazamar “por su paciencia y por

formular demandas de movilidad necesarias como ésta”. La concejal de Urbanismo ha añadido que con este futuro acceso a la playa se facilitará el paso a cientos de personas que viven en la zona del Plazamar, así como a los propietarios de viviendas de otras zonas en expansión en Torre del Mar como es el caso del Cerro del Águila, que hasta ahora tenían que recorrer más de 600 metros para llegar a la playa. “Torre del Mar es un núcleo poblacional costero y turístico y no puede vivir de espaldas al mar. Hay que seguir abriendo nuevos accesos a la playa”, ha dicho.


7

BENJAMÍN FAULÍ

Baldomero Bellido, nuevo presidente de Asaja Málaga Tras esta elección se celebró una comida de hermandad y un sorteo benéfico. Los fondos recaudados -8.500 euros- se destinaron a la Asociación para la Investigación Oncológica Malagueña. Nueva etapa en Asaja Málaga. Tras la dolorosa pérdida de Carlos Blázquez el pasado 21 de febrero, Cristóbal García Calleja asumió la presidencia en funciones de la asociación y decidió convocar elecciones según el protocolo establecido por nuestros estatutos. Este proceso finalizó el pasado viernes 16 de mayo durante la celebración de una Asamblea Extraordinaria. Baldomero Bellido, miembro de la casa desde los orígenes, ostentará la presidencia durante los próximos cuatros años. En esta nueva etapa, acompañaré al nuevo presidente como nuevo secretario general. Como sabéi, durante los últimos años

he venido desemeñando el cargo de responsbale de la Oficina de Asaja en La Axarquía hasta ahora. Ambos trabajaremos codo con codo con el mismo Comité Ejecutivo, compuesto por Cristóbal García Calleja, Salvador Carrión Valencia, Miguel Ángel Reguera Sánchez, Miguel Rueda Vela y José María Flores Guerrero. Una jornada entrañable El mismo viernes tuvo lugar la Asamblea de socios y la celebración de San Isidro Labrador. Como en ediciones anteriores, Asaja Málaga logró aglutinar a muchísimos agricultores y ganaderos de la provincia, cerca de un millar, en Antequera, en

Finca Eslava. Además de las charlas técnicas, la jornada contó con la presencia de Fernando Miranda, nuevo director de Producciones y Mercados Agrarios del Minis-

Benjamín Faulí y Baldomero Bellido / Bellido, tuvo lugar un emotivo homenaje a Carlos Blázquez. Cristóbal García Calleja recordó su trayectoria profesional -la humana, dijo, ya es de sobra conocida por todos- e hizo en-

Además de las charlas técnicas, la jornada contó con la presencia de Fernando Miranda, nuevo director de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura terio de Agricultura, quien ofreció una interesantísima charla sobre la aplicación de la nueva PAC en España y resolvió muchas dudas a los asistentes. Tras las primeras palabras de

trega a su viuda de una placa por parte de la Asociación y un libro que recoge las inumerables muestras de cariño que se han ido recibiendo en las oficinas desde su fallecimiento.

Pedro Barato, presidente de Asaja Nacional, se sumó al homenjae póstumo y tras dedicarle unas palabras más que cariñosas le entregó a su familia la insignia de oro. Después de estos actos se celebró una comida de hermandad y un sorteo benéfico. Los fondos recaudados -8.500 euros- se destinaron a la Asociación para la Investigación Oncológica Malagueña. El presidente de honor, el doctor Emilia Alba, agradeció la solidaridad de los agricultores y ganaderos malagueños. En los alrededores de la carpa, la jornada se completaba con una nutrida exposición de maquinaria agrícola.

La Consejera de Agricultura, Elena Víboras, visita la empresa TROPS El presidente de Trops, Pepe Lorca, le mostró las nuevas instalaciones que les están permitiendo posicionarse a la cabeza del sector tropical.

Momento de la visita de la consejera de Agricultura / Redacción/ Vélez Málaga. La Consejera de Agricultura, Elena Víboras, visitó esta semana las instalaciones de Trops. Durante el recorrido, el presidente de Trops, Pepe

Lorca, tuvo la oportunidad de explicar de primera mano a la Consejera las luces y sombras de un sector que cada vez está más consolidado y crece de manera exponencial gene-

rando empleo y riqueza para Málaga. Trops, empresa líder en producción y comercialización de mango y aguacate fundamentalmente, estrenó nuevas instalaciones en septiembre 2012 y desde entonces acumula nuevos proyectos. Tanto es así, que está consolidando una línea de crecimiento en producción que, apoyándose en una importante inversión en I+D, le permite conseguir al agricultor una mayor rentabilidad por su producción, superior incluso en un 15- 20% con respecto al mercado. Este hecho, manifestó Lorca, es uno de los aspectos que está animando a

muchos agricultores a asociarse a Trops, una sociedad que ya aglutina a productores desde Valencia hasta el Algarve portugués. Asimismo, el presidente de Trops aprovechó la visita de la Consejera para de-

La consejera dijo que volverá en septiembre para saborear los mangos de Trops tallarle los diferentes problemas que afectan al sector y le mostró las posibles soluciones a fin de conseguir un importante crecimiento de la econo-

mía en las zonas de producción. En concreto, hizo referencia a los escasos productos fitosanitarios autorizados, lo que hace que los productores de la Axarquía jueguen en desventaja con respecto a los productores de terceros países. A esto, hay que añadir la escasez de infraestructuras hídricas y la enorme importancia de supervisar en los mercados la calidad y el etiquetado de la fruta, para conseguir que cumpla unos requisitos mínimos. La Consejera de Agricultura aseguró que regresará a Málaga a saborear los famosos “mangos Trops” en plena, campaña, en septiembre.


9

8

El sector agroalimetario sacará a España de la crisis El candidato número uno al Parlamento europeo por el Partido Popular, Miguel Arias Cañete, profundo conocedor de la problemática del sector de la agricultura, la pesca y la alimentación, pasó por Vélez Málaga en la jornada de ayer jueves, dejando testimonio de su firme compromiso con los agricultores y pescadores de la comarca de la Axarquía. “He cumplido con todos mis compromisos, prueba de ello es que la axarquía es la comarca número uno en exportación de subtropicales y ya está en marcha el proyecto de modificación del regadío de la margen derecha del Plan Guaro, al que me comprometo que abastecerá de agua de regadío a todos los terrenos hasta la cota 200”. “El sector agroalimetario creará los empleos que esta comarca necesita”.

Francisco Delgado, Miguel Arias y Elía Bendodo

Miguel Arias Cañete en su intervención en El Trapiche, Vélez Málaga.

Arias Cañete junto a Oscar Medina y varios representantes del Partido Popular de Torrox.

Celia Villalobos con Manuel Gutiérrz, María Baena y José Alberto Armijo, entre otros cargos.

Los agricultores de la Axarquía y Costa Tropical junto a MIguel Arias Cañete.

El alcalde de Alcaucín, Domingo Lozano junto al exministro Miguel Arias.

La imagen refleja la atención que provocaba en los asistentes la intervención de Arias Cañete.

No cabe duda que el candidato del PP se encuentra muy a gusto con la gente del campo


10

“DESDE LA ZAFRA”

Agua para el campo uisiera seguir una semana más, mostrando a los lectores de este semanario, lo que otros medios se empeñan en negar, no dando la importancia que merece ni la cobertura informativa de algunas de las importantes acciones realizadas por el equipo de gobierno, del consistorio veleño, formado por esa mayoría que le otorgó el pueblo de Velez Malaga al Partido Popular de la capital de la axarquía, en las últimas elecciones municipales. Uno de los más importantes hasta la fecha, ha sido la mejora de los regadíos de la margen derecha del río Velez ( PLAN GUARO ). Una inversión de 15 millones de euros, en un proyecto de modernización agrícola, no sólo para Velez Malaga sino para 6 municipios Axárquicos. Para un total de 3200 hectáreas de suelo agrícola, beneficiando así a unos 5000 agricultores de la Costa del Sol Axarquía. Proyecto muy demandado y olvidado por los de siempre, que invirtieron en otros proyectos inertes para la calidad de vida de los ciudadanos de esta Axarquía olvidada. La buena gestión municipal y el cumplimiento de la palabra dada por él aquel entonces ministro de agricultura Miguel Arias Cañete, actual candidato del PP para las próximas elecciones al parlamento europeo del próximo domingo , propiciaron que aquel proyecto que rescatado del baúl de los recuerdos por el PP veleño se convirtiera en realidad y que los agricultores veleños y axárquicos por una vez se sintieran escuchados y valorados por un gobierno municipal y por un ministro del gobierno español. Nuevamente y sin querer rayar en la pesadez, juzguen ustedes mismos con echos realizados y comparen quien propone y cumple y quien proponia y quedaba en nada.

Q

Presentada la nueva Asociación 'Entre amigos por Vélez' de carácter solidario El presidente de la Asociación 'Entre Amigos por Vélez', José Antonio González, ha animado a los ciudadanos a mostrar su solidaridad y formar parte de este colectivo que trabajará por causas solidarias en todo el municipio. Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, y la concejal de Servicios Sociales, Inmaculada Matamoros, han presidido esta semana en el Ayuntamiento veleño, la presentación de la nueva Asociación 'Entre amigos por Vélez', un colectivo de veleños que aunarán esfuerzos para ayudar a los ciudadanos y a las familias que más lo necesitan. Delgado Bonilla ha indicado que 'Entre amigos por Vélez' ha surgido a raíz de la puesta en marcha del Comedor Social 'Emaús', cuando un grupo de ciudadanos, cofrades e integrantes de la Parroquia de San Juan, con el cura Francisco Sánchez a la cabeza, se unieron para conseguir alimentos para este nuevo proyecto, puesto en marcha entre la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de la ciudad y el propio Consistorio. “Este nuevo colectivo nace para ayudar a los más necesitados en estos momentos de dificultades

Momento de la presentaión de “Amigos por Vélez” / socioeconómicas. Es de agradecer que un grupo de ciudadanos se una y se esfuerce diariamente para mejorar la calidad de vida y el bienestar de otros vecinos necesitados”, ha explicado el máximo mandatario veleño, quien ha destacado la “gran labor” que está desempeñando, desde el pa-

sado verano, el Comedor Social 'Emaús', ya que desde enero a mayo de este año se ha atendido a una media de 250 personas, con tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y cena). “También se ha hecho, a través de Bancosol, un importante reparto de alimentos entre más de 800 familias del mu-

nicipio en lo que va de año”. Por su parte, el presidente de la Asociación 'Entre amigos por Vélez', José Antonio González, que ha estado acompañado durante la presentación por otros promotores de esta iniciativa, como los cofrades Francisco Córdoba, Miguel Franco y José Antonio González Espejo, y el presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Vélez Málaga, José Antonio Ferrer Moreno, ha animado a los ciudadanos a mostrar su solidaridad y a integrarse en este colectivo que trabajará por causas solidarias en todo el municipio veleño. “La aportación para hacerse socio de esta nueva asociación será de 10 euros mensuales. Todos los interesados podrán ponerse en contacto con nosotros en la propia Parroquia de San Juan, en la Concejalía de Servicios Sociales, o llamando a los siguientes teléfonos: 605 836 668 y 679 975 875“, ha dicho.

Se amplía el plazo para el pago del sello del coche en Vélez hasta el próximo 16 de junio El primer teniente alcalde y concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez, ha recordado que esta ampliación del IVTM no va a suponer ningún recargo en los recibos como se ha dicho, de manera intencionada, por algunas personas para confundir a los vecinos.

Manuel Gutiérrez/

Redacción/ Vélez Málaga. El plazo para el pago voluntario del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) se ha ampliado y se cerrará el próximo 16 de junio, y no el 20 de mayo como se ha venido haciendo en los últimos años en el municipio de Vélez Málaga. Los ciudadanos podrán realizar el pago a través de las entidades financieras colaboradoras con la carta de pago que reciben en su domicilio; a través de la página web del propio Patronato de Recaudación Provincial (www.portalweb.prpmalaga.es) o mediante un plan de pago perso-

nalizado o por domiciliación bancaria. Desde el Ayuntamiento de Vélez Málaga se ha querido dejar claro que esta ampliación no va a suponer ningún recargo en los recibos, como se ha dicho, de manera intencionada, por algunas personas con el objetivo de confundir a los vecinos y han señalado que existe un teléfono de información, 902 15 20 00. Este año se pasará al cobro de este impuesto anual a más de 50.000 vehículos (coches, motocicletas, ciclomotores, tractores...) del municipio veleño. Más información en atenciontelefonica@prpmalaga.es



12

La II Legua y la XXIV Milla de Torre del Mar se disputará el 15 del próximo mes de junio Jesús Hurtado/ Vélez-Málaga. Esta semana se ha presentado la 2ª Legua y 24ª Milla Torre del Mar "Costa del Sol", que se disputará el domingo 15 de junio a partir de las 10,30 horas por el Paseo Marítimo de Torre del Mar. La legua (5500 metros) se correrá desde las categorías juvenil a veteranos y la 24ª Milla (desde 500 a 1609 metros) cubrirá las de prebenjamín hasta cadete. La inscripción se ha fijado en 5 euros y se podrá realizar en Tiendas BASE de Torre del Mar y Vélez Málaga desde

La organización espera superar el millar de atletas en ambas pruebas esta misma semana y tiene como fecha tope el miércoles día 11 de junio a las 22.00 horas. Habrá camiseta técnica para los 600 primeros inscritos, así que desde el Club Atletismo Vélez se invita a que todos los interesados la hagan lo antes posible. La organización ha recordado que esta carrera tiene un carácter solidario, dedicada esta edición a beneficio de la Asociación AVOI (Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil), que tan importante labor realiza desde hace más de 20 años en el Materno Infantil de Málaga. Destacar que el año pasado hubo un total de 600 corredores repartidos entre las dos pruebas y para la edición de este año, la organización espera superar el millar de atletas, dado el precedente de la Media Maratón de Vélez Málaga.

Cartel anunciador/

El CB Vélez junior juega mañana la Final Four en la localidad de Benalmádena Los veleños ganaron su eliminatoria frente al CB El Palo 97 con un abultado 74-44 ganar la competición. Las semifinales serán este sábado día 24 de mayo, y la primera en la que se encuentra enmarcado el equipo veleño, se jugará a las 10:30 horas y el rival para esta importantísima cita será el CAB. Estepona, un partido que seguro será muy comLos junior del CB Vèlez celebran su clasificación./ Redacción/ Vélez Málaga. El equipo júnior del C.B. Vélez completó su clasificación para la Final Four de la Copa Federación 2014, con una victoria bastante abultada en el partido de vuelta de los cuartos de final frente a C.B. El Palo 97 por 7444. De esta manera se consigue la sexta clasificación consecutiva

de este grupo de jugadores para unas semifinales de la competición que disputan, lo que habla muy bien del trabajo que viene haciendo este grupo desde hace ya mucho tiempo. La sede elegida para organizar la Final Four Copa Federación Junior 2013/2014 ha sido Benalmádena, cuyo equipo es el único invicto de la liga y favorito para

La primera semifinal enfrentará a los veleños contra el CAB Estepona petido y que hace indicar que se decidirá en los momentos finales. Los Juniors del CB Vélez han realizado una magnífica liga regular esta temporada quedando líderes de su grupo con un ba-

lance de 17 victorias y una sola derrota. Por su parte el CAB Estepona llega a esta semifinal tras eliminar a los juniors de Cártama, habiendo presentado en la liga regular un balance de 18 victorias y dos derrotas. La segunda semifinal se disputará a las 12:30 y enfrentará al anfitrión, C.B. Benalmádena, contra los de la capital malagueña, Adesa Salesianos. Los ganadores disputarán la final el domingo 25 de Mayo a las 11:00 horas, los tres partidos se jugarán en el Pabellón de Arroyo de la Miel. Desde el C.B. Vélez animan a todos los padres y seguidores que viajen a animar a este gran bloque de jugadores, que a buen seguro se dejarán la piel en cada minuto que esté sobre el parquet. ¡Se puede!

El Segunda Juvenil Torreño asciende de categoría al ganar en casa al Alameda CF Los torreños remontaron en la segunda mitad del encuentro ganando el partido por un contundente 4-1 Jesús Hurtado/ Torre del Mar. El equipo de Segunda Juvenil de la Escuela de Fútbol “Daniel Romero” de Torre del Mar, logró este pasado fin de semana el ascenso a otra superior categoría, fue tras vencer no sin suspense, al tercer clasificado, el Alameda CF. por 4-1. Todos los goles del equipo torreño se marcarían en la segunda mitad en la que los jugadores de Jorge Benavides imprimieron un mejor ritmo al partido tras marcharse al descanso con un inquietante 0-1. Además, se sobrepusieron al hecho de marrar un penalti nada más iniciarse la segunda parte que pudo poner el partido con un guión si cabe más favorable y tranquilo. No obstante las expulsiones de dos jugadores del equipo rival, dieron más posibilidades a que el equipo

juvenil pudiera no sólo remontar el partido, sino golear claramente a su adversario con tantos de, Bent de penalti, Serrano, Alex y Cristian. Cerrando de esta manera lo que sería una fiesta final en el Juan Manuel Azuaga ante su poblada afición y seguidores, además de

El plantel torreño dedicó el ascenso a la figura del fallecido Daniel Romero dejar el dato de no conocer la derrota en su estadio. El plantel torreño que dedicó el ascenso conseguido a la figura de su Presidente tristemente fallecido, Daniel Romero, esta semana han conocido la resolución del comité de com-

El Segunda Juvenil Torreño celebra su ascenso./ petición que les da la razón ante la denuncia por alineación indebida de un jugador en el partido que disputaron y que perdieron contra el Humilladero , por lo que se le han dado los tres puntos, y de esta manera es ya matemáticamente campeón de liga a falta de un encuentro por disputar, el que

jugarán este sábado a las 17.30 horas en el campo del CD. Rincón. Desde las páginas de EL COMARCAL felicitamos a los componentes del cuerpo técnico, directiva y plantel de jugadores por el éxito cosechado, muy a la estela de su primer equipo el Torreño Libertad.


13 / Vélez-Málaga. Francisco Javier Rodríguez Ruiz “Francis Ayala” de 33 años, podría hacerse con la presidencia del Vélez C.F. amparado por un grupo inmobiliario afincado en la actualidad en Marbella. Este semanario ha mantenido una entrevista con “Ayala” para conocer esta posibilidad y que pasa evidentemente por que el club veleño le facilite la deuda real que este arrastra de los últimos años.

R. Hasta ahora las conversaciones que mantengo con ellos son bastante serias, van muy al tema claro de los números, y que estudiarían todas las posibilidades. Puedo decir que hay muy buena predisposición y aclaro que hay personas vinculadas al fútbol, pero no están actualmente en él, más bien en otro sector como es el inmobiliario. Pero no son representantes como se ha podido rumorear.

R. Es cierto que este grupo inversor ya conoce desde hace poco ciertas cifras que me ha pasado el club y están estudiándolas, y a partir de ahí van a

P. Este semanario ha podido hacer una serie de números para conocer la posible cuantía de la deuda del Vélez C.F, y que podría rondar entre los 82 a

dad acordada con el CD. Barrio por el concepto de la filialidad y que se firmó, como compromiso a cumplir. ¿Si esas cifras son las correctas y evidentemente no se siguen engordando cada día, es posible que este grupo inversor aterrice en Vélez-Málaga? R. Hasta ahora lo que he hecho es presentarle las cifras que se me han dado, ha sido en varios capítulos, lógicamente cuando un grupo inversor arriesga en pagar una deuda con números claros por delante, es también para invertir con más dinero. Es lo que esperamos todos.

Francisco Javier Rodríguez Ruiz “Francis Ayala” confirma a El Comarcal su intención de hacerse con la presidencia del Vélez C.F con el apoyo de un grupo inversor del sector inmobiliario, que ya estudia la viabilidad económica del proyecto.

“Espero dar noticias muy positivas antes de la asamblea del día 28” sentido yo he comunicado que se están haciendo bien las cosas en Vélez-Málaga y por ello no hay por que cambiar nada.

ya presentéis formalmente la candidatura con tu nombre al frente de la presidencia del Vélez C.F?

P. ¿Que le diría al aficionado que lea esta entrevista y esté preocupado por la situación del club?

R. Estamos ahora en un stand by, analizando todos los números, pero espero dar noticias muy positivas antes de la asamblea del 28, ya te digo, es primordial conocer toda la deuda existente en el club para hacer el estudio necesario y dar el paso definitivo con una directiva que evidentemente estaría encabezada por mi persona,

R. Transmitirles mucha tranquilidad, que se trabaja en la misma línea deportiva de los últimos meses, esto es en la continuidad de Tello y por ello mantener o renovar un gran

Francis "Ayala" estaría al frente del nuevo Vélez / tener en estos próximos días un primer contacto aquí en Vélez-

85.000 euros, desglosados en las deudas que mantiene el club

Confiamos en la continuidad de Tello > > como entrenador más idóneo para el Vélez C.F. y así se lo he manifestado << Málaga antes de la Asamblea del próximo día 28, quieren ver las instalaciones del club así como van a reunirse con una serie de personas responsables que estarán trabajando por el Vélez C.F.”. P. ¿Es un grupo inversor serio?

con jugadores de los dos últimos años del mandado de Carlos Medina Lucena (sin duda son las cifras más importantes), autobuses, una mensualidad a la plantilla de esta campaña finalizada, cuerpo técnico, algunas empresas por concepto de material, así como una canti-

P. ¿Has hablado con Tello, con el Pte. del Barrio, José de las Moras, es decir les has transmitido continuidad con estas personas? R. Pienso que una de las cosas que mejor se han hecho últimamente es el caso la filialidad, queremos y confiamos en la continuidad de Tello como entrenador más idóneo para el Vélez C.F. y así se lo he manifestado y como no, la de El Barrio como su equipo filial y el trabajo de la Escuela de Fútbol “Francisco Castejón”. En ese

Hay que agradecer los dos años de > > Emilio Melgares al frente del club en un trabajo muy positivo << porcentaje de la plantilla de jugadores de este año, evidentemente con ciertos retoques para mejorarla y por su puesto, hay que agradecer los dos años de Emilio Melgares al frente del club en un trabajo muy positivo con la que está cayendo en el fútbol más modesto y con eso nos tenemos que quedar, evidentemente intentándolo mejorar en esta posible nueva andadura. P. ¿Es posible que el próximo 28

por otras pertenecientes a este grupo inversor, así como otras validas de nuestra ciudad. Esta reacción ha podido saber que en el caso de una posible marcha atrás de este grupo inversor, José de las Moras, Pte de El Barrio, podría dar un paso al frente y elaborar una junta directiva que se hiciera con los destinos del club veleño, eso sí, siendo la cabeza visible como presidente una persona de su más entera confianza.


14

Estrenos de cine

CITAS CULTURALES

Grace de Mónaco A los 33 años, Grace Kelly, una gran estrella de Hollywood, renunció a su carrera como actriz para casarse en 1956 con el príncipe Rainiero III y convertirse en Su Alteza Serenísima la Princesa Gracia de Mónaco.

CULTURA

ANTIGUA FÁBRICA DE AZÚCAR (TORRE DEL MAR) Del 16 al 23 de mayo I BIENAL DE ARTE Y ESCUELA DE LA AXARQUÍA Viernes 23 de mayo 21:00 horas. Recital poético “DAMAS DE NOCHE” Participa: ANTONIO LUCAS (Ganador Premio Loewe) SILVIA PRAT DOLORS LLUY

Redención oey Jones (Jason Statham) es un ex soldado de las Fuerzas Especiales, vagabundo y atormentado por un trágico pasado. Los acontecimientos le llevan a convertirle en un “ángel vengador”.

MÚSICA Domingo 25 de mayo a las 13:00 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Paseo de Larios (Torre del Mar)

Dom Hemingway Dom Hemingway (Jude Law) es un hábil y arrogante ladrón de cajas fuertes, un tipo listo y algo perturbado que rebosa una exultante energía. Después de doce años en prisión, Dom vuelve a las calles de Londres.

GALA Martes 27 de mayo a las 20:00 h TEATRO DEL CARMEN II GALA C.D. FIT-AXARQUÍA Entrada 6 € Jueves 29

A 20 pasos de la fama es un homenaje a las coristas, que en el escenario ocupan un segundo plano respecto a los cantantes famosos. Bruce Springsteen, Stevie Wonder o Mick Jagger miran al coro y piden más.

MUSICAL

CITAS IMPRESCINDIBLES

Calendario de Romerías en el municipio de Vélez Málaga 4 de Mayo: XXVII ROMERÍA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Cartel y Pregón, 12 de abril a las 21:45 h, en el Colegio Juan Paniagua Autora del Cartel: Dª. ISABEL ORTEGA RAMÍREZ Pregonero de la Romería: D. FRANCISCO ANTONIO SÁNCHEZ SÁNCHEZ 11 de Mayo: XXXIV ROMERÍA DE LA VIRGEN DEL CARMEN Presentación del Cartel, 26 de abril a las 21:30 h, en la Peña Círculo 81 Autor del Cartel: OSCAR MÁRQUEZ MONTORO Pregón de la Romería, 9 de mayo a las 21:30 h, en el Paseo de Larios Pregonero: EXPEDITO MARÍN GARCÍA 10 y 11 de Mayo: XXIV ROMERÍA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Cartel y Pregón, 3 de Mayo a las 20:30 h en la Escuela Capilla Autor del Cartel: D. SALVADOR VEGA LUQUE Pregonero de la Romería: D. ADOLFO PORRAS ALÉS 17 y 18 de Mayo: XXXVI ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS Cartel y Pregón, 2 de Mayo a las 21:00 h en la Iglesia de San Juan Bautista Autora del Cartel: Dª. MAGDALENA TÉLLEZ DÍAZ Pregonero de la Romería: D. JOSÉ ANTONIO FERRER MORENO 17 y 18 de Mayo: ROMERÍA DE SAN JOSÉ Cartel y Pregón, 3 de Mayo a las 19:00 h en el Café Teatro Autora del Cartel: Dª. INMACULADA FERNÁNDEZ NAVAS Pregonero la Romería: D. JOSÉ ANTONIO FORTES GÁMEZ

Jueves 29 de mayo a las 19:00 h TEATRO DEL CARMEN “LA MAGIA DEL MUSICAL” Alumnos de Secundaria C.E.I.P. GENARO RINCÓN (Caleta de Vélez) Entrada 3 €

EXPOSICIONES CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO “FRANCISCO HERNÁNDEZ” Exposición ROBERT HARVEY: la didáctica del Pop del 16 de mayo al 29 de junio


15

Antonio Lucas, premio de Poesía Loewe 2013, abre la III edición del 'Damas de noche' El concejal de Cultura y Patrimonio, José Antonio Fortes, acompañado por el director de la Generación del 27, José Antonio Mesa Toré, ha destacado la trayectoria poética y periodística de Lucas, al que le acompañarán otros autores como Silvia Prat y Dolores Lluy. José C. Camacho/ Vélez Málaga. El poeta y ganador del Premio Internacional de Poesía de la Fundación Loewe 2013, Antonio Lucas (Madrid, 1975), abrirá la III edición del Recital 'Damas de Noche', que se inicia hoy viernes, a partir de las 21,00 horas, en la explanada de la antigua azucarera de Torre del Mar. Hay que destacar la dilatada trayectoria poética del periodista Antonio Lucas, que desde 1996 es también redactor y articulista en el Diario El Mundo. Antonio Lucas, además del Loewe, recibido por su libro 'Los desengaños', consiguió

canto de la localidad, sino también de la buena música”, ha expresado Fortes, quien ha animado a todos los ciudadanos a acudir a esta nueva cita con la cultura en el municipio de la capital de la Costa del Sol Oriental. Certamen literario Joaquín Lobato Por otra parte, el concejal de Cultura y Patrimonio ha presentado las bases del XXVII Certamen Literario Joaquín Lobato Ciudad de Vélez Málaga, donde se establecen dos modalidades: poesía y relato corto (véase las bases que se adjuntan en el correo).

Antonio Lucas es periodista y desde 1 996 redactor y articulista en el Diario El Mundo un accésit del Premio Adonais en 1996 por 'Antes del mundo' y, en 1999, el Premio Ojo Crítico de Poesía 2000 por 'Lucernario', además del Premio Internacional Ciudad de Melilla por 'Los mundos contrarios'. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vélez Málaga ha señalado que “Un año más, vamos a empezar nuestra edición de 'Damas de noche' con un gran poeta, en este caso Antonio Lucas, al que le acompañarán otros autores locales como Silvia Prat y Dolores Lluy. Nuestro recital de poesía se ha convertido ya en todo un referente en la provincia de Málaga, con una gran asistencia de público, que no sólo disfruta de la poesía al aire libre en espacios monumentales y urbanos con en-

Fortes ha señalado que los participantes podrán presentar temas y composiciones poéticas libres hasta el próximo 13 de junio, a las 14,00 horas, en la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento veleño, ubicada en el Palacio Marqués de Beniel de la ciudad. La entrega de premios será el 19 de julio en un acto público.“Se establece un premio de 2.000 euros al trabajo ganador tanto de poesía como de relato corto, mientras que se entregará un accésit de 600 euros para autores comarcales en cada categoría. Este año, como novedad, los participantes en la modalidad poética sólo tendrán que presentar trabajos con una extensión mínima de 300 versos y máximo de 500 versos”, ha dicho.


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.