Edición069

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 27/02/15 NÚMERO 69

21º/ 13º “El hombre nace libre, responsable y sin excusas.” Dos años de honradez, transparencia, EL PRÓXIMO DÍA BALANCE DEL6 DE PPMARZO TRAS ABRIRÁ DOS SUS PUERTAS austeridad y eficacia en Vélez Málaga. EL CENTRO ARTE DE LA TAUROMAQUIA DE AÑOS DEDE GOBIERNO Las claves de su gobierno, según Bonilla.P5 MÁLAGA CON UNA EXPOSICIÓN DE JUAN BARCO

Pág.15

EL CASO “ARCOS” DEL AYUNTAMIENTO

El Club Baloncesto Vélez quiere traerse a la DE ALCAUCÍN LLEVA ANTE LA JUSTICIA Axarquía la Copa de Andalucía de Basket A 51 IMPUTADOS.P7

Vélez Málaga también es Andalucía Mañana sábado 28 de febrero celebramos el XXXV Aniversario del Referendum por el cual los andaluces decidimos constituirnos en Comunidad Autónoma.

El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha convocado a toda la Corporación municipal, así como a toda la ciudadanía al Acto Institucional.

La imagen que esta semana traemos a nuestra portada muestra la fusión de la historia y el progreso de un gran municipio, Vélez Málaga/


2

“DESDE LA ZAFRA”

ALFONSO TÉLLEZ

El papelito y los transformadores de la realidad oy pido que me permitáis escribir sobre un asunto cuasi filosófico ─ veréis que el “cuasi” está en cursivas negritas ─. Se trata de nuestros políticos, sobre esos que no se han enterado de que son servidores públicos, o lo discuten. Dicen que como muestra con un botón basta; por eso vengo a referirme a uno que, no hace mucho, apareció en una entrevista de TV un antiguo representante político de Extremadura, llamado Juan Carlos, como el rey emérito y Rodríguez, como Zapatero. Afirmaba el susodicho que él no era un servidor público, que los servidores públicos eran los funcionarios; que él era un transformador de la realidad, o sea como el tapicero, el herrero, el fontanero, el pintor o el zapatero, el arquitecto o el ingeniero. Es un decir. Aquella afirmación, sin embargo, me pareció tener un tufillo totalitario inesperado. Me sorprendió porque Ibarra había pertenecido a un partido social demócrata que rechazaba de plano al marxismo y al fascismo y había permanecido 24 años en el ejercicio del poder bajo las siglas del P.S.O.E. Ciertamente que cuando un individuo que se presenta a unas elecciones para ser votado por la gente, lo hace ─ o lo debe hacer ─ para cumplir con unas promesas especificadas en su programa electoral. Parece difícil compaginar el hecho de que esas transformaciones de la realidad que el pueblo le ha encomendado alcanzar, no sean para estar al servicio del publico, de la gente, del interés general. ¿Acaso lo están para la realización del propio ego del político? Ciertamente que habría que distinguir dos fases. La fase previa a la elección, donde todavía el político no es servidor público, sino que meramente ha presentado unas propuestas para transformar la

H

realidad. Hasta ahí el político es sin duda un sujeto con expectativas de devenir en transformador de esa realidad, un artífice potencial de unas realidades nuevas. Pero convengan conmigo en que tan pronto como esas propuestas han sido aceptadas y consideradas como buenas por los votan-

epidermis, para atender las peticiones de la gente. No se puede prometer hasta ingerir y después de ingerido olvidar lo prometido. O incluso hacer cosas para las que no habían planteado proyecto alguno. No hay que perder la capacidad de que se nos pongan los pelos de punta cuando vemos miseria

tes en urnas municipales, autonómicas o nacionales ─ no solo se vota al hombre, sino también sus propuestas programáticas ─ ese individuo se convierte en un servidor público. Entonces tiene todo el poder y el apoyo de sus ciudadanos para cumplir con las expectativas suscitadas; pero ahora soporta el peso de ser, por elección, “servidor público”. Al apoyo ciudadano hay que saber corresponder con oídos bien abiertos y capacidad en la

o incultura. El político que rehuye y se cambia de acera cuando ve al ciudadano puñetero que le apremia con lo suyo, muestra carencia de empatía y falta de preparación. Ciertamente le falta empuje, sostén o bagaje. Se esconde para ocultar sus debilidades tras la secretaria de su despacho, so pretexto de trabajo excesivo. El “transformador de la realidad” debe incluir, pues, en su programa todas las realizaciones a ejecutar. No debe sacar de la manga nuevas ocurrencias, a menos que la premura del momento lo exija. Cuando se confecciona un programa electoral debe pensarse muy en serio en las posibilidades de cumplirlo. Lo contrario raya en la felonía o en el ejercicio abusivo del poder. Ya en la segunda fase, el político elegido debe plantearse muy en serio la realización de su programa electoral. Esa lista de realizaciones con que se ha comprometido a servirnos. Nunca se es más servidor público que cuando estamos ejecutando lo prometido.

El periódico de la Costa del Sol Axarquía Edita Élite Producciones Axarquía S.C. Director

Diseño y Maquetación

Redactor Jefe

Preimpresión

Departamento Comercial

Imprime

José Carlos Camacho Mikel Navarro

Verónica Jiménez

Miguel Ángel Núñez JaDaJor S.C.

Corporación Gráfica Penibética S.L.

Deportes

Jesús Hurtado

Colaboradores

Silvia Romero Benjamín Faulí Serafín López Lourdes Pinos Alfonso Téllez José Miguel García Javier Herreros Antonio Núñez

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, publicada o registrada en ningún formato sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El semanario El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

Los pueblos tienen derecho a sopesar las distintas alternativas que presentan los “transformadores de realidades”. De ninguna manera debe no llegar, ni tampoco pasarse. Creo que el tiempo de cuatro años está muy bien ajustado para poder alcanzar la realización de las expectativas creadas. La presentación a una reelección es un rendimiento de cuentas inexorable, que no todos superan, obviamente. Cuando tenemos los presupuestos aprobados para el último año de los cuatro de la legislatura y no hemos realizado ni siquiera la mitad de lo prometido, nunca deberíamos tirar por la borda ese año que nos sobra por cuestiones de interés personal o de partido. Parece que lo razonable sería agotar la legislatura. Si no lo hacemos, estaremos cometiendo una tropelía con los ciudadanos. Si además la situación económica es muy deficiente y cuesta dinero, la tropelía alcanza rango de villanía. En estos casos, como el de nuestro Griñán, que quitó el poder al PP, mediante una burda alianza con los comunistas, para luego renunciar al poder y pasárselo a Susana Díaz, la villanía ya es tomadura de pelo. La ley debería prever que, rota la alianza, sea el partido mayoritario el que forme gobierno y termine la legislatura, especialmente si, como en este caso, aún queda casi un año para finalizarla. Así los políticos se pensarían con quien se juntan en la Junta o en el Municipio. Que a veces la ilusión del sillón nos desnorta y nos olvidamos de quienes somos y quienes nos han votado. Somos, señor Ibarra, servidores públicos, los periodistas, como cuarto poder, y los políticos como el primero. Aunque, ciertamente que aspiramos a utilizar el poder de las urnas y las tintas para influir a nuestro modo y en cierta manera, en la realidad de las cosas y modificarla. El político que no se vea como servidor público mejor sería que cogiera la esportilla y se vaya a una obra, si la encuentra. Ahora ya sí; parece que van emergiendo de la subvención que trae y lleva la papeleta del voto autonómico del 22 de marzo. Pero como me decía ayer un obrero que sujetaba una cuerda en una obra, “esto durará hasta que echemos el papelito”. ─ “Construcción sostenible”─, le dije yo. Pero esto da para otro día.

¿Feliz Día de Andalucía? añana sábado volveremos a celebrar el día de nuestra tierra ANDALUCIA. Conmemoración de ese 28 de Febrero de 1980, donde todos los andaluces decidieron que la autonomía sería buena para todos. Aunque no fue hasta el 23 de Mayo de 1983, cuando se celebraron las primeras elecciones al Parlamento de Andalucía, unos comicios ilusionantes para aquellos primeros andaluces/as que elegían a las personas que les iban a solucionar los problemas del empleo, la educación, la sanidad, etc. Pues bien después de 32 años, aquel cuento de hadas, se ha quedado en un cuento de ogros. Con un 34,2% de paro total, desempleo que es más sangrante entre los menores de 25 años con un 59%. La mayor tasa de desempleo femenino de España con 12 puntos por encima de la media. En educación no vamos mejor que digamos, alumnos que dan sus primeros pasos académicos en aulas prefabricadas, cerca de 5.000 docentes menos entre primaria y secundaria, institutos que no acaban de construirse. La sanidad otro tanto igual, el honor de ser la 2ª Comunidad con menos hospitales por habitantes, cierre de quirófanos por falta de personal, hospitales terminados y sin abrir por falta de equipamientos, recortes millonarios en inversiones sanitarias, huelgas día si y día también de facultativos que incluso reciben diplomas de cursos que no recuerdan haber realizado. En lo Social no va la cosa como se las prometían, ayudas a las familias congeladas desde el 2012, familias numerosas sin bonificaciones al comedor para sus hijos, mujeres maltratadas sin becas y sin clases. En fin juzguen ustedes, si de verdad está Andalucía y los andaluces para celebraciones. Los problemas no se celebran, a los problemas se les busca solución.

M


3

La Generación del 78 ¿por qué no te callas?

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

El líder de Podemos Pablo Iglesias, ofende a los españoles que conseguimos que él hoy pueda hablar en libertad.

¿Conciencia de estado?

esde hace unos días, el líder de Podemos ha cambiado sus calificativos, si antes adjetivaba de “casta” a los políticos, ahora y con el único propósito de extender su veneno, ha cambiado su apelativo de “casta” por el de “la generación del 78”. Cuando el líder asesor de de la República Bolivariana de Venezuela y perceptor de pingües beneficios económicos de los gobiernos de Chaves y Maduro, se refiere a la generación del 78, no sólo le falta el respeto a la clase política de este país, sino que le falta el respeto a todos los españoles que con nuestro voto logramos no sin mucho esfuerzo y temor, enterrar una dictadura de 40 años e instaurar una Democracia que lógicamente no es perfecta. ¿y quién lo es?. A este chico, ahora salvador de patrias, que ha estudiado con becas de la generación del 78, habría que advertirle que está traspasando la “línea roja” de la tolerancia y de la prudencia que hasta ahora los que no pertenecemos “a su casta” estamos exhibiendo. Es la primera vez que en este periódico se dedica nada menos que el Editorial, para mostrar nuestro total desacuerdo con la estrategia de la formación Podemos y ello porque los que pertenecemos sin ser políticos a la generación del 78, no estamos dispuestos a permanecer callados ante lo que se entiende es calificarnos de inútiles. Por ahí no vamos a pasar. Los españoles y españolas que pudimos ejercer la presión para que en España se llevaran a cabo los cambios de los que hoy disfrutamos, no vamos a consentir que un chico recién salido del cascarón, nos dé clase de Democracia, de eso nada. Los de la generación del 78, no sólo estamos orgullosos de

D

lo conseguido, es que además, estamos orgullosos de incluso haber evitado un golpe de Estado, si, el del 23F, ya casi nadie se acuerda, salvo algunos que nos sentimos orgullosos de aquella fecha, porque reafirmamos nuestro compromiso por una España libre y democrática, aunque no sea perfecta ¿y quién lo es?.

El Referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía se celebró el 28 de febrero de 1980 en las provincias andaluzas de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Las ocho diputaciones provinciales andaluzas y el 97% de los municipios de la región se habían

duda, pero lo arreglaremos, de eso tampoco debe caber duda alguna. Ahora los de la generación del 78 vamos a poner todo nuestro empeño en la erradicación de la corrupción en Andalucía, región en la que se han despilfarrado y hasta presuntamente malversado miles de millones de euros de los parados para asuntos partidistas, sin-

Así que como nuestro abdicado Rey Juan Carlos I le dijera en su día al “Comandante Chaves” Hoy este periódico El Comarcal, le decimos a Pablo Iglesias ¿por qué no te callas?. Esta generación del 78 andaluza, va a celebrar el 35 aniversario de el Día de Andalucía. El 28 de febrero se conmemora el día de la celebración del referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía del año 1980, que consiguió la autonomía plena a la comunidad andaluza. Esto es posible gracias a la generación del 78.

pronuciado a favor de canalizar la iniciativa autonómica de Andalucía por la vía establecida en el artículo 151 de la Constitución española de 1978, por lo que el referéndum era el tercer y último requisito exigido para el acceso a la autonomía de la región establecido en dicho artículo. Fue el primer y el único referéndum de acceso a la autonomía planteado por esta vía en toda España. Así pues, desde hace 35 años, los andaluces y andaluzas, venimos luchando por una España y una Andalucía mejor, ¿qué hemos cometido errores?, de eso no cabe

dicalistas y particulares. Ahora, el próximo mes de marzo tenemos la primera oportunidad de reparar uno de los grandes errores cometidos en estos 35 años en los cuales hemos permitido que un solo partido el PSOE, gobierne esta Comunidad y nos haya instalado en el vagón de cola de toda Europa. Ahora, los de la generación del 78 tenemos que salir al paso de las ofensas de Podemos y demostrarles que no somos inútiles y poderle decir con la cara alta y sin ningún tipo de vergüenza ni complejo... ¿por qué no te callas?.

n todas partes se cuecen habas. El problema es que algunos las cuecen con jamón de bellota y a todos nos gustan las habas con jamón y... sin habas también. A mí me da que estos del modo imperativo del verbo poder que se amonederan y errejonan con la táctica de predicar sin dar trigo, van a terminar por fracturar el concepto de conciencia de estado en el que, personalmente, siempre he creído y que tantos logros ha conseguido. Este producto político-mediático, cuyo origen atribuyen algunos a tácticas desde los despachos de la derecha para acabar con la izquierda y otros al intento de instaurar en este país el sueño revolucionario bolivariano, tiene más tentáculos que un pulpo y más propaganda que un “Sálvame Deluxe”. Todo adulador vive a expensas de quien lo escucha y la verdad es que los ciudadanos estamos tan hartos de aduladores como de encantadores de serpientes. Da lo mismo si el orador de turno viste de traje o va descamisado. Ni las gominas ni las coletas pueden convencernos a los curritos que los experimentos pueden llevarnos a alguna parte y la gaseosa no me gusta ni sola ni con el vino. Enrique Tierno Galván llegó a decir hace casi dos décadas que la política había dejado de ser una cuestión de ideales para convertirse en una política de programas. Lo que nunca pensó el que fuera alcalde de Madrid con mayoría absoluta por el PSOE, es que esos programas fueran de televisión y de telebasura.

E


4

El Ayuntamiento de Vélez Málaga cumple con los funcionarios municipales El Plan de Ajuste puesto en marcha por el ejecutivo de Delgado Bonilla, propicia que los funcionarios municipales cobren el 25% de la paga extra que no cobraron en el mes de diciembre de 2012. Redacción/ Vélez Málaga. Los funcionarios municipales veleños están de enhorabuena. Y es que gracias al Plan de Ajuste presupuestario llevado a cabo en la presente legislatura por el equipo de gobierno del Partido Popular en el Consistorio, ha hecho posible que la administración local pueda disponer de los fondos necesarios para abonar el 25% de la paga extra de Navidad que en 2012 no cobró ningún funcionario a nivel nacional. Así lo ha manifestado el concejal de Hacienda y primer teniente de alcalde veleño Manuel Gutiérrez quién en su comparecencia ante los medios de comunicación ha resaltado “que esta medida ha sido posible gracias a cumplir con lo establecido en la disposición adicional décimo sexta de la ley 36/2014 de 26 de diciembre, relativa a los Presupuestos Generales del Estado para 2015, la cual establece la posibilidad de que las administraciones que cumplan con la Estabilidad Presupuestaria y la Es-

tabilidad Financiera, puedan aprobar la recuperación de la supresión al funcionariado de la paga extra de navidad del año 2012. Esta aprobación por parte del ejecutivo veleño viene avalada por el informe emitido al respecto por la Intervención Municipal, en el que

Los funcionarios locales ya han comenzado a cobrar el 25% de la paga extra de la Navidad de 2012 se afirma que el Ayuntamiento de Vélez Málaga cumple con la Estabilidad Presupuestaria, con la Regla de Gasto y Volumen de Deuda necesarias para llevar a cabo esta parte del pago a los funcionarios municipales”. Por otro lado, el edil de Hacienda veleño ha informado que “todas las personas que estuviesen contratadas en el Ayuntamiento durante el periodo del 15 de julio de 2012 y el 20 de enero de 2015 y que por distintos motivos, en la actua-

Manuel Gutiérrez, concejal de Hacienda/ lidad no estén prestando sus servicios a la administración local de Vélez Málaga, pueden solicitar el abono de este 25% de su paga extra de 2012, haciéndolo por escrito y presentándolo en la oficina de atención al ciudadano”. Por último Manuel Gutiérrez, ha querido dar las gracias a los vecinos y vecinas de este municipio, ya que del esfuerzo de todos hoy es

posible que el gobierno del PP veleño haya podido gestionar los recursos económicos de la mejor forma posible y cumplir con el déficit que marca la administración del Estado y todo ello bajo el mayor índice de transparencia. Para concluir Gutiérrez se pregunta ¿para cuándo hará lo mismo la Junta de Andalucía con sus funcionarios?

El Ayuntamiento celebra hoy el Pleno Ordinario del mes febrero

Imagen de una de las sesiones plenarias de Ayuntamiento/ Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga ha convocado para hoy viernes a partir de las ocho de la mañana la sesión ordinaria del Pleno de la corporación municipal correspondiente al mes de febrero. En el orden del día des-

tacan, además de la preceptiva aprobación del acta de la sesión anterior, celebrada el pasado día 30 de enero, los siguientes temas. Orden del Día El Pleno del Ayuntamiento de

Vélez Málaga comenzará por aprobar si procede, el dictamen de la comisión de hacienda relativo al proyectode la ordenanza reguladora de las bases de concesión de ayudas a la ciudadanía para el fomento de la implantación en el municipio de Vélez Málaga para el ejercicio 2015. Se debatirá también sobrela aceptación de la delegación al ayuntamiento veleño por parte de la Mancomunidad de Municipios de la costa del Sol Axarquía de la competencia por contrata de la actuación del centro de Interpretación de la Industria Agroalimentaria. En el orden del día se encuentra también la propuesta para nombrar la plaza que se encuentrade-

lante del Palacio de Justicia de Vélez Málaga que pasará a llamarse Plaza del Abogado de Oficio. Se parobará también el dictamen para inicar el expediente para otorgar la medalla de oro de la ciudad a Nuestra Señora de las Angustias Coronada de Vélez Málaga. Las propuestas de la oposición relativa a la detención ilegal del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, la celebración del Día de la Mujer el próximo día 8 de marzo o la reposición y arreglo de las señales de tráfico en Vélez Málaga y Torre del Mar serán otros temas que se tratarán en el pleno de hoy que se cerrará con el apartado de asuntos urgentes y ruegos y preguntas.

“MIRANDO DE FRENTE”

¡Anda Lucía! l 28 de febrero se cumplen 35 años del referéndum de Andalucía. Los mismos años que este 25 del mismo mes acaba de cumplir una servidora. Para mi es una edad en plena madurez de la juventud, donde más se muestra la realización de la persona y lo que se ha cimentado en ella. Y es que el resultado de uno mismo tiene que ver con la propia personalidad, pero también con lo que los progenitores han trabajado en valores y educación. En el caso de Andalucía se puede decir que los que han plantado los cimientos han sido los políticos que han gobernado, que por cierto, han sido los mismos durante todos estos años. Ellos son los responsables de que Andalucía sea la Comunidad Autónoma que más paro tiene, de que estemos a la cola de España en estado de bienestar, a la cola de Europa tanto a nivel económico per cápita como a nivel industrial, y en gasto sanitario por habitante en relación a las demás comunidades del resto del estado español, como así refleja el informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública. Además, lidera el ránking con más pacientes en lista de espera. Todo ello, sin citar a los más de 265 imputados por corrupción que tiene el PSOE ya en Andalucía. Y por añadir un último dato, también encabezamos la mayor tasa de abandono escolar. Por todo esto, los ciudadanos andaluces debemos reflexionar y valorar qué queremos realmente o qué nos merecemos, ya que el próximo 22 de marzo tenemos la oportunidad de ejercer nuestro derecho al voto y por consiguiente manifestar nuestra opinión de si los que han dirigido Andalucía lo han hecho bien o no. Ya está bien! Mostremos nuestro orgullo y seamos conscientes de que tenemos y debemos mejorar y avanzar, como así lo están haciendo muchas otras comunidades de España, tal y como dicen los últimos estudios.

E


5 “No nace con ningún afán recaudatorio”, ha dicho Delgado

Firmada con AMIVEL la implantación de la zona azul que tendrá carácter solidario e integrador El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, y la presidenta de AMIVEL, Cristina Quintero, en presencia de los presidentes de las asociaciones de comerciantes, firmaron ayer jueves el contrato. Los precios oscilarán entre los 0,35 euros la media hora hasta los 1,40 euros las dos horas. Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por el primer teniente alcalde, Manuel Gutiérrez, el concejal de Movilidad, Francisco Natera, y los presidentes de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Vélez Málaga (ACEV) y Torre del Mar (ACET), Manuel Escaño y Manuel Segovia, respectivamente, ha suscrito con la presidenta de la Asociación de Minusválidos de Vélez (AMIVEL), Cristina Quintero, el contrato para la implantación en las próximas semanas de la primera fase de la zona azul. Delgado Bonilla ha señalado que esta iniciativa, que los comerciantes y empresarios llevan reivindicando desde hace

la zona azul se implantará de manera gradual y el objetivo es dinamizar el comercio tradicional más de dos décadas, tiene un carácter solidario y permitirá la integración social de miembros de AMIVEL, colectivo que se encargará de desarrollar esta iniciativa en diversas calles del centro de Vélez Málaga y Torre del Mar. “La zona azul no nace con carácter recaudatorio ya que el objetivo es dar cobertura y apoyo al movimiento asociativo que trabaja con generosidad por la ciudad. El Ayuntamiento no percibirá nada con esta implantación. Sin embargo, cumpliendo con nuestros compromisos y atendiendo siempre al interés general, creemos que es el momento de ponerla en marcha con la

idea de integrar a estas personas con discapacidad, al tiempo que conseguiremos potenciar y dinamizar el comercio tradicional, creando nuevas oportunidades para el sector, con este sistema de aparcamiento en rotación”, ha señalado el primer edil, quien ha pedido a los vecinos de la localidad “comprensión” a la

Se va a estudiar la bonificación del precio establecido para los residentes hora de acoger esta nueva iniciativa, que se integra en un plan estratégico municipal de movilidad que prevé la peatonalización de algunas zonas del centro de Vélez Málaga y de Torre del Mar, y que se ha puesto en marcha recientemente en la calle del Mar. El alcalde ha indicado que este proyecto nace con el consenso de los comerciantes, al tiempo que ha indicado que se va a estudiar “la bonificación del 50% del precio establecido para los residentes (es de 4 euros más IVA a la se-

Los comerciantes y llevan reivindicando desde hace más de dos décadas esta medida mana que pasaría con esta bonificación a 2 euros más IVA semanales). Podrán estacionar su vehículo un máximo de dos horas para que se produzca una rotación en las zonas que se van a habilitar a tal efecto. Vamos a estudiar, con suma prudencia, esta implantación, para tomar las decisiones que haya que ir

Momento de la firma del contrato con AMIVEL/ adoptando de acuerdo a su desarrollo. También se van a crear zonas de aparcamiento alternativo en la explanada de la antigua plaza de toros y en el VM-8, donde hoy tiene lugar el mercado ambulante”. Apoyo de AMIVEL, ACEV y ACET Por su parte, la presidenta de AMIVEL, Cristina Quintero, ha destacado el esfuerzo del Ayuntamiento en poner en marcha esta iniciativa y el apoyo al colectivo AMIVEL. Además, tanto el presidente de la ACEV, Manuel Escaño, como el presidente de la ACET, Manuel Segovia, han destacado la “valentía” del Gobierno veleño para poner en marcha “definitivamente”

la zona azul, “lo que permitirá, después de 23 años, dar solución a una demanda que veníamos reivindicando los comerciantes de Vélez y Torre del Mar”. Precios, horarios y calles donde se implantará Asimismo, el máximo mandatario veleño ha explicado que la zona azul tendrá lossiguientes precios: - ½ hora o fracción: 0,35 céntimos de euros - 1 hora o fracción: 0,80 céntimos de euros - 1,30 horas o fracción: 1,10 céntimos de euros - 2 horas (máximo permitido): 1,40 céntimos de euros Los horarios de

implantación serán: - De 9,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 20,00 horas (1 de octubre al 31 de mayo) - De 9,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas (1 de junio al 30 de septiembre) Las calles donde se implantarán: - Vélez Málaga: Paseo Nuevo (25 plazas), Canalejas (15 plazas), Plaza San Antonio de Padua (50), Reñidero (48), Pozancón (alrededor de 80) y nuevo mercado de minoristas (58 plazas). - Torre del Mar: San Martín (45 plazas), Plaza Axarquía (30), Princesa (tramo sur, 39 plazas), y mercado de minoristas (24 plazas).


6

Licitadas las obras del Museo de la Ciudad, calle Princesa y un tramo del Camino de Algarrobo Las obras de calle Princesa (primera fase) se realizarán en 4 meses con una inversión de 683.068 euros. Al camino de Algarrobo se destinará 340.942 euros. Estas licitaciones se han publicado en el BOP esta misma semana. Redacción/Vélez Málaga. El Ayuntamiento de Vélez Málaga ha sacado a licitación las obras de rehabilitación del antiguo Hospital de San Juan de Dios, donde se ubicará el futuro Museo de la Ciudad, los trabajos de reurbanización de la calle Princesa en Torre del Mar (primera fase) y del Camino de Algarrobo, concretamente el tramo que va desde las actuales instalaciones de la concesionaria de limpieza Althenia hasta el arroyo Romero. Todas estas actuaciones supondrán una inversión de más de 2 millones de euros. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha informado que el anuncio de estas licitaciones se ha publicado esta misma semana en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), por lo que se prevé que en las próximas semanas se desarrollen las mesas de contratación para la adjudicación de los distintos trabajos. “Se trata de tres obras muy importantes para nuestra lo-

Estas actuaciones supondrán una inversión de más de 2 millones de euros calidad y muy esperadas por los vecinos de nuestro municipio. Quiero destacar el enorme esfuerzo que este Gobierno está realizando este mandato en materia de infraestructuras y en la dinamización y potenciación del casco histórico de nuestra ciudad”, ha manifestado. Muvel Delgado Bonilla ha señalado que el Museo de la Ciudad, que contará con una inversión de 1,2 millones de euros y un plazo de ejecución en torno a los 11 meses, permitirá a los ciudadanos y visitantes recorrer la historia de la localidad a través de más de 1.700 objetos expositivos, como piezas arqueológicas, documentos, fotografías, grabados o reproducciones, procedentes de colecciones privadas, de los fondos municipales y del Museo Provincial de Málaga. “Si algún ciudadano tiene alguna pieza de colección privada que quiera aportar a este museo, estamos abiertos a estudiarla y acogerla con el resto de objetos que se expon-

drán. En este museo se resaltarán algunos momentos de nuestra historia, como la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos o la sede de Vélez de la Capitanía General de la defensa del Reino de Granada, pasando por la colonización fenicia, la época romana, entre otros”, ha dicho el alcalde, que además ha señalado que se actuará en una superficie de 1.500 metros cuadrados, de los que 210 metros corresponden a la capilla del hospital, que tendrá un uso religioso y cultural y donde volverá a ubicarse los

Se trata de tres obras muy importantes para nuestra localidad y muy esperadas por los vecinos Sagrados Titulares de la Cofradía de la Tercera Caída y la Virgen de la Amargura. “Asimismo quiero recordar los trabajos que ya se está realizando en los antiguos dormitorios del hospital para la puesta en marcha de un Centro de Estancia Diurna, que gestionará AFADAX”. Calle Princesa Por otra parte, Delgado ha explicado que la primera fase de las obras de la calle Princesa de Torre del Mar contarán con una inversión de 683.068 euros y supondrá la reurbanización de una de las arterias comerciales más importantes de este núcleo urbano, que se unen a las efectuadas recientemente en la calle del Mar. “Torre del Mar, que es nuestro buque insignia turístico, necesita de este tipo de inversiones como la de la calle Princesa. Asimismo, contemplamos también, más adelante y en una segunda fase, la remodelación de la zona sur, una vez que contemos con partida presupuestaria”. Por último, el alcalde se ha referido a la licitación de las obras del Camino de Algarrobo, que enlazarán con el desdoblamiento del Camino Torrox y la finalización del enlace de Caleta de Vélez, cuyas obras se sacarán a concurso también este año por el Gobierno de España. Esta zona, ha continuado el máximo mandatario, es clave en el futuro de la localidad, ya que en ella se ubicará el Centro Logístico y Área de Transporte.

Imagen de la Calle Princesa de Torre del Mar/


7 ‘Sabor a Málaga’ anima a los jóvenes desempleados de la provincia a cultivar este edulcorante natural con propiedades beneficiosas para la salud

La iniciativa ‘Emprende stevia’ impartirá cursos en Vélez y Cártama para el cultivo de la planta Tras las jornadas de divulgación en noviembre de 2014, arrancan las clases teórico-prácticas con la participación de 40 personas. Redacción/ Vélez Málaga. Un total de 40 jóvenes desempleados de la provincia de Málaga participarán a partir del mes de marzo en la iniciativa ‘Emprende stevia’, un proyecto impulsado por la Asociación de Promotores y Comercializadores de Stevia y Otras Plantas de Andalucía (Apycsa) con la colaboración de la Diputación de Málaga, a través de ‘Sabor a Málaga’, para ofrecer formación sobre el cultivo de este edulcorante natural que cuenta con propiedades beneficiosas para la salud y cuya producción se presenta como un nuevo nicho de empleo. Así lo ha dado a conocer la diputada de Desarrollo EconómicoRural, Leonor García-Agua, que ha estado acompañada por Leovigildo Martín y Tatiana Rodríguez en representación de la Asociación APYCSA (Asociación de Promotores y Comercializadores de Stevia y otras Plantas de Andalucía); de Manuel Carlos Sánchez, director Territorial de Cajamar, y de Miguel Taboada, gerente de Bioestevia Málaga, S.L. La diputada ha explicado que desde que conocieron la labor de la asociación, surgió la necesidad de impulsar la producción de stevia y conseguir sensibilizar e informar sobre sus posibilidades de cultivo, producción y distribución. Por ello, ha recordado que en noviembre de 2014 se llevó a cabo la primera fase de esta iniciativa, unas jornadas divulgativas con la participación de más de un centenar de personas de la Axarquía y Guadalhorce, de los cuales se han seleccionado a cuarenta personas para pasar a la segunda fase consistente en clases teóricas y prácticas en las que contarán con un huerto de Valle-Niza (Torre del Mar, VélezMálaga) para las labores de siembra y recolección. “Hay que buscar nuevos nichos de mercado y creemos que la stevia tiene un largo recorrido, así como la provincia

muchas tierras para acoger un cultivo alternativo que permita a las familias seguir viviendo del campo”, ha señalado. García-Agua ha explicado que 20 alumnos de la comarca del Gualdahorce y otros 20 de la Axarquía, recibirán las clases en Cártama y Vélez-Málaga en un total de cuatro cursos de 96 horas cada uno, que se desarrollarán durante los meses de marzo a junio y de junio a septiembre a 2015. En ellos se aprenderán los principios básicos para el manejo del cultivo de la Stevia Rebaudiana y cómo promover el empleo a través de su cultivo, transformación y comercialización. De esta forma, los alumnos recibirán la formación necesaria para que una vez finalizadas las clases puedan continuar con sus propias plantaciones en las condiciones que han aprendido en ‘Emprende Stevia’ (tercera fase del proyecto). Martín ha hablado de la importancia de formar, informar y ayudar a plantar y comercializar la producción, y no reducir el curso a unas simples clases formativas. Por ello, se ha elegido a aquellos participantes que cuentan con un terreno

Momento de la presentación de la Stevia en la Diputación de Málaga/

Alumnos de la comarca del Gualdahorce y de la Axarquía, recibirán las clases en Cártama y Vélez para poder desarrollar su negocio a la finalización del mismo. Asimismo, ha anunciado que los alumnos van a tener la venta de la cosecha garantizada, gracias al interés suscitado por empresas locales, entre las que se encuentran Biostevia, para dar salida comercial a la producción, por lo que ha hecho mención a la ilusión en el campo que han recuperado los jóvenes gracias a iniciativas como esta. En este sentido, Taboada ha ha-

Uno de los formatos de comercialización de la stevia/ blado de las líneas de comercialización por toda España y Europa en las que Biostevia está trabajando “para cerrar el círculo”, de forma que se están diseñando las acciones de marketing y comerciales para dar salida a la cosecha. Por su parte, Sánchez ha hecho referencia al acuerdo de colaboración firmado en 2014 con APYCSA para la facilitar el acceso al crédito a aquellos alumnos que quieran de-

dicarse al cultivo de la stevia. “Estamos deseosos a que los cursos den pie a que haya iniciativa y poder ayudarlos”, ha concluido. Origen de la stevia y usos La stevia es un pequeño arbusto herbáceo originario de la cordillera de Amambay (entre Paraguay y Brasil) que ha sido consumido por los indios guaraní durante siglos, así como para endulzar el mate desde tiempo inmemorial. Diver-

sos estudios señalan que es el edulcorante natural y sin riesgos para la salud más antiguo que se conoce y que en la actualidad se presenta en diversas modalidades como en hoja, granulada, líquida y en polvo. Además, se le atribuye muchas propiedades terapéuticas como planta medicinal como tratamiento para la hipertensión, antioxidante, bactericida, diurética y cicatrizante, entre otras.


9

8

Torre del Mar también vivió su Carnaval La semana pasada este semanario no disponía aún de imágenes para cumplir con nuestros vecinos de Torre del Mar. Ante las muchas llamadas que esta redacción ha recibido por parte de los vecinos torreños, pedimos disculpas por el retraso y apliquemos en esta ocasión el titular de nuestra anterior portada, “nunca es tarde si la dicha es buena”.


10

El Ayuntamiento oferta 103 nuevas plazas para usuarios del Servicio Municipal de Teleasistencia Desde el pasado 15 de enero este servicio lo realiza la empresa Clece S.A. La nueva adjudicataria prestará este servicio municipal durante los dos próximos años y supondrá un ahorro a las arcas municipales de 100.000 euros. Redacción/ Vélez Málaga. El Ayuntamiento de Vélez Málaga oferta 103 nuevas plazas en el Servicio Municipal de Teleasistencia, una vez que el pasado 15 de enero se adjudicó estos trabajos a una nueva empresa: Clece S.A. El concejal del Mayor y de los Programas Sociales Específicos, Francisco Natera, ha señalado que de estas nuevas plazas podrán beneficiarse los ciudadanos que estén empadronados en el municipio, tengan más de 65 años y algún tipo de dependencia o discapacidad,

vivan solos durante gran parte del día, y no reciban este servicio por otros medios. “Los interesados en beneficiarse de estas plazas pueden dirigirse a algunos de los Centro de Servicios Sociales de la localidad, bien el situado en la calle Pescadería Vieja o en el de Torre del Mar, ubicado en la Avenida Valdepeñas”, ha señalado el edil. Nuevo servicio: más ahorro Natera ha indicado que la nueva adjudicataria Clece S.A. prestará

su servicio por un periodo de 2 años, al tiempo que ha destacado que la inversión municipal será de 183.760 euros, una cantidad muy inferior al precio de licitación que era de 259.999 euros. “Casi 100.000 euros se va ahorrar en estos dos años el Ayuntamiento sin que afecte a la calidad del servicio”, ha puntualizado el edil, quien ha señalado que se está estudiando con minuciosidad la gestión de la anterior empresa que se encargaba de desarrollar esta iniciativa municipal.

Vélez Málaga convoca el Certamen Empresa Conciliadora El certamen está dirigido a todas las empresas que estén ubicadas en Vélez Málaga y lleven en funcionamiento por lo menos seis meses desde antes de la inscripción. Redacción/ Vélez Málaga. La concejal de Servicios Sociales, Inmaculada Matamoros ha anunciado la convocatoria del concurso Empresa Conciliadora, que premia la igualdad entre hombres y mujeres, dirigido a todas las empresas de Vélez Málaga que lleven facturando al menos seis meses desde la fecha de la inscripción. La iniciativa se inscribe en el programa CONCILIAM, un proyecto del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), que busca implantar medidas conjuntas de conciliación y corresponsabilidad igualitaria en el ámbito municipal. Según ha explicado Matamoros, el plazo de presentación se abrió el pasado 20 de febrero y terminará el 19 de marzo a las 14:00 horas. Las inscripciones deberán realizarse en el registro de entrada del Ayuntamiento. “Existen dos categorías, para empresas con menos de 25

trabajadores y otra modalidad para las que tienen más de 25”, ha detallado la concejal. Las ganadoras obtendrán un distintivo como Empresa Conciliadora, que reconocerá las medidas a favor de la conciliación entre trabajadoras y trabajadores. Como ha señalado Matamoros, “esta distinción premiará cuestio-

El plazo de presentación se abrió el pasado 20 de febrero y terminará el 19 de marzo nes como la flexibilidad horaria, la mejora de los permisos legales, la implantación de servicios de acompañamiento, entre otras, que favorezcan la igualdad entre hombres y mujeres”, ha precisado. Pacto local por la conciliación Vélez Málaga se adhirió a CONCI-

Inmaculada Matamoros/ LIAM en el 2014, en cuyo seno se ha elaborado un pacto local por la conciliación familiar, que será firmado el 17 de marzo. Dicho plan pretende generar un compromiso compartido para fomentar la conciliación de la vida familiar, personal, social y laboral, a través de distintas actuaciones.

Francisco Natera / Por otra parte, el concejal ha indicado que en esta nueva etapa se mejorará el servicio que se presta a los 400 usuarios, ya que se va a incorporar nuevos dispositivos periféricos sin coste adicional para el Consistorio, y que aportarán una mayor seguridad a los beneficiados. “A día de hoy se están empleando un total de 6.930 dispositivos de

nueve tipos diferentes: caídas, gas, humos, medicación, presión, apertura de frigorífico, movimiento y teleasistencia móvil. El objetivo es promover una mejora de la calidad de vida de las personas usuarias, potenciando su autonomía personal y unas condiciones adecuadas de convivencia en su propio entorno familiar”, ha matizado.

La Policía Nacional desarticula una banda de “aluniceros” itinerantes Actuaban en varias provincias de Andalucía. Se han recuperado efectos valorados en más de 273.500 € que guardaban en el interior de un garaje de Torrox. Redacción/ Andalucía. Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal organizado itinerante especializado en la comisión de robos en comercios mediante el procedimiento del “alunizaje”. Han sido detenidos tres hombres como presuntos responsables de al menos 15 robos con fuerza, pertenencia a grupo criminal, contra la seguridad del tráfico y de robo con fuerza de vehículo a motor. Los arrestados utilizaban un vehículo de alta gama -sustraído en la provincia de Madrid el pasado mes de noviembre- para cometer los alunizajes. Hasta el momento se han esclarecido 15 robos con fuerza perpetrados en distintos establecimientos comerciales -principalmente perfumerías, joyerías, estancos, tiendas de electrónica y peleterías- de las provincias de Málaga, Granada, Almería, Jaén, Cádiz y Córdoba. Durante el operativo se han practicado tres registros domiciliarios en los que se ha logrado recuperar 91

prendas de piel valoradas en 236.000 euros, 754 frascos de perfumes de reconocidas marcas, valorados en unos 37.500 euros, y el coche de gama alta que robaron para cometer los robos. Los detenidos elegían primero el objetivo potencial y acudían a visitar previamente el lugar durante las horas de apertura del negocio para estudiar tanto las medidas de seguridad como la disposición de la mercancía. Una vez elegido el lugar, los detenidos actuaban normalmente durante la madrugada y con idéntico modus operandi que consistía en empotrar contra las puertas de los establecimientos el coche previamente robado, aunque en otras ocasiones, si con el alunizaje no conseguían su propósito, utilizaban también herramientas de grandes dimensiones (mazas, hachas, cizallas.) para fracturar las medidas de seguridad. Ya el interior, sustraían toda clase de mercancías de valor que hallaban para huir rápidamente a bordo del vehículo ahora recuperado.


11 Se ha producido un incremento del 10% con respecto a 2013

La Oficina Municipal de Consumo de Vélez recibió casi 8.000 consultas durante 2014 Esta oficina recibió un total de 1.190 reclamaciones en 2014, la mayoría sobre telecomunicaciones (478), de las que se solucionaron un 43%. 4.625 consultas se realizaron de manera presencial, 2.957 se hicieron vía telefónica y 298 a través del correo electrónico. Redacción/ Vélez Málaga. La Oficina Municipal de Consumo (OMIC) recibió casi 8.000 consultas durante el pasado año, lo que supone un incremento del 10% con respecto al ejercicio anterior. El concejal de Sanidad y Consumo, Francisco Natera, ha hecho balance de la actividad desarrollada en este organismo municipal durante 2014, y ha señalado que la mayor parte de las consultas se hicieron de manera presencial (4.625), vía telefónica (2.957) y por correo electrónico (298). “Nuestro objetivo es informar y orientar a los consumidores para el adecuado ejercicio de sus derechos y servir de cauce de mediación voluntaria en conflictos”, ha manifestado. Reclamaciones Realizadas

Al mismo tiempo, Natera se ha referido también al total de reclamaciones que se ha registrado durante el pasado año y que ascienden a 1.190. En este sentido, el edil veleño ha explicado que

El objetivo es orientar a los consumidores para el adecuado ejercicio de sus derechos éstas estuvieron relacionadas en su mayoría, como en balances anteriores, con las telecomunicaciones (478), así como con el comercio (110), los suministros de agua, luz y gas (182), las entidades financieras (82) y el transporte (26), y otros asuntos (312). “Una mejora en la calidad de este servicio ha sido que durante el pasado año se han solucionado

un 43% de dichas reclamaciones presentadas en esta oficina municipal, resultados que superan en dos puntos al obtenido durante 2013”, ha precisado. Con respecto al resto de reclamaciones que no se han solucionado, Natera ha dicho que 32 se han trasladado a otras oficinas de consumo de la provincia a no ser de competencia de la OMIC veleña, 12 se han derivado a las juntas arbitrales y 34 a otros organismos, mientras que 115 se han remitido a otros organismos de consumo y en 234 no hubo acuerdo. “Para nuestro Gobierno ha sido una prioridad la defensa de los intereses de los consumidores durante este mandato. Consumidores somos todos, pero no todos tenemos los mismos recursos para defendernos”, ha dicho.


12

El CB Vélez, a por la Copa de Andalucía Una competición a la que llega el conjunto veleño líder de su liga con 11 victorias y 2 derrotas, esta última sumada precisamente el pasado sábado ante Medacbasket. Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Parón liguero en la Primera Nacional para disputar en la localidad onubense de San Juan del Puerto, la I Edición de la Copa FAB masculina en la que como campeones y sub campeones de invierno van a participar del Grupo DA el CB. Vélez y el Medacbasket y del Grupo DB, el Ampesa CB. San Juan y Alba Informática de Utrera. Una competición a la que llega el conjunto veleño de Javi Florido líder de su liga con 11 victorias y 2 derrotas, esta última sumada precisamente el pasado sábado ante Medacbasket en el cubierto veleño (64-77) y en la que además el equipo de Imbroda le ganó también el basket- average que le puede servir en caso de un hipotético empate final a victorias en la liga regular. Ahora cambiando el chip, el CB. Vélez se ha de medir este sábado día 28 en el Pabellón Municipal de esa localidad y a las 17.30 horas, al Alba de Utrera, mientras que los de Javier Imbroda lo harán acto seguido ante los anfitriones del San Juan. Ya el domingo se disputará el tercer y cuarto puesto y acto seguido la final en la que todos esperamos sea una nueva confrontación entre veleños y malagueños

Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. El destino para los de Amivel BSR es muy caprichoso, y tras perder la semana pasada en Copa SM El Rey con Amiab Albacete, por la cual el equipo veleño quedó eliminado, ahora vuelve a cruzarse este rival en la lucha por el título y donde quién más se la juega es el conjunto manchego entrenado por Francisco Zalve que quiere estar en la final a cuatro. Con poco que perder y la honrilla de ganar, los de Aguilar afrontan el encuentro de este sábado 18.00 horas como un puro

trámite deportivo, eso sí, con la idea de sacarse la espinita de su eliminación en el torneo copero celebrado en Valladolid. Complicado rival por tanto y más a domicilio el que les espera, con jugadores en un buen momento de juego como Marsh, Roberto Mena y Maki García que se lo pusieron muy complicado en la final copera al potente Ilunión, y que además juega en una cancha de goma sintética en la que cuesta un poco más hacerse con los movimientos de la silla de ruedas.

Los veleños aparcan la liga y van a por la Copa FAB/ que en teoría deben de partir como favoritos. El rival del CB Vélez ha disputado en su liga regular un total de 16 partidos, con 13 victorias y 3 derrotas, y acude a este Copa siendo segundo

Los de Florido quieren dejar atrás la derrota ante Medac y hacer un buen papel en la Copa y tras ganar la pasada semana al Ciudad de Huelva por 72-56. Los de Florido quieren dejar atrás la derrota ante Medac y hacer un buen papel en la Copa, en lo positivo hay que pensar que se sigue

Ginés García buscará el domingo en Sevilla el Andaluz de Pomsae Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Este domingo día 1 de marzo se celebra en la localidad sevillana de Mairena del Alcor el Campeonato de Andalucía de Taekwondo en las modalidades de Pomsae y Freestyle en la que participará el Club Korean Style de Vélez-Málaga por medio de Ginés García Sánchez y Francisco García Molina, este último haciendo su debut. Ambos deportistas esperan conseguir la clasificación en todas las modalidades que participan, cuatro, para poder así estar en el Campeonato de España por Regiones 2015 aún por determinar y que se disputará en el mes de mayo.

Amivel BSR repite partido frente al complicado Amiab de Albacete

Resaltar en el caso del veleño, Ginés García, que este pasado fin de semana y en la localidad murciana de Fuente Álamo participó con el combinado andaluz en el VII Open Internacional de Taekwondo y a la que acudían representantes de Portugal y las comunidades de Valencia, Castilla La Mancha, Galicia y Andalucía entre otras. En individual senior menos de 30 años, Ginés consiguió la medalla de bronce. En modalidad de parejas junto a Nuria Serra volvería a repetir este mismo metal. Mientras que por tríos junto a Manuel Estévez de Granada y Sergio Lizano de Sevilla, se consiguió la medalla de oro. Sin

líder a falta de cinco partidos para terminar la liga y los play offs son casi una realidad, siendo ese el primer objetivo de la temporada. La plantilla veleña tendrá descanso este viernes y saldrá muy temprano mañana sábado camino de San Juan, en busca de un sueño en forma de Copa de Andalucía que tanta ilusión hace en el seno del club, más de 35 personas conformarán la expedición veleña que viaja con el orgullo de representar a Vélez-Málaga en este evento tan importante y de tanta repercusión. En lo deportivo parece que se va a recuperar David por lo que todos sus jugadores del plantel están en disposición de viajar.

Amiab se proclamó sub campeón de copa /

Jeanette Ferro revalida títulos en la localidad de Pontevedra

duda un buen comienzo de temporada, coronando los objetivos de puntuar en las tres pruebas a las que se presentó y de las que espera ahora la continuidad en la cita sevillana en la que incluirán su participación en Freestyle donde el equipo veleño ha preparado con mucho ahínco un Pumsae sincronizado con música.

Ginés García /

Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. La nadadora del CN.Axarquía, Jeanette Ferro, volvió a triunfar en los Campeonatos de España Masters de Natación que se han celebrado en Pontevedra. Esta nadadora consiguió las medallas de oro en 800, 400 y 200 metros libres, pruebas en las que es una completa dominadora. Además, hizo un segundo puesto en 100 metros libres y un quinto lugar

en 100 estilos. Pruebas todas ellas en piscina de 25 metros en las que mejoró todos los tiempos que anteriormente poseía. De esta manera vuelve a revalidar el título de Campeona de España en 400, mejora la segunda plaza de 200 y 100 que consiguiera el año pasado en las piscinas de 50 metros de Jerez y donde también ganó el oro en 1500. Muchas Felicidades Campeona!!


13

Un Vélez CF sin mucho en juego visita el campo del colista, Los Molinos

El Barrio necesita ganar después de tres empates consecutivos en liga

Los de Funes, tras empatar con el Loja en casa, están ahora a doce puntos de los Play Off, por lo que todo apunta a la planificación de la próxima camapaña. / Vélez Málaga Decía el entrenador del Loja el pasado domingo tras ganar al Vélez, que el partido había sido interesante en lo táctico. Lo cierto que fue un tostón, plano en casi los 90 minutos y en el que los veleños apenas chutaron a portería. Sin duda todos preferimos lo práctico a lo táctico, lo sencillo a los experimentes que no traen nada nuevo y que al perder nos hunde esta campaña en ser meros convida-

El Vélez no gana fuera desde la jornada del 14 de diciembre ante el Mancha Real dos a una liga que semana nos desilusiona. Ahora toca ir al campo del colista, Los Molinos, con la interrogante de si, haremos un mejor fútbol y por fin volvemos a ganar, cosa que no hacemos desde la jornada del pasado 14 de diciembre ante el Mancha Real con Tello en el banquillo y con futbolistas que ya no están. Novedades en el Vélez son la

Los barrienses son los reyes del empate /

Los de Funes juegan el domingo ante el colista / vuelta a la convocatoria de Nacho y Lasly tras cumplir sanción de un partido. Vergara aunque ya jugó minutos ante el Loja parece estar mejor de sus molestias en el aductor. Los almerienses que son los terceros más goleados de la liga presentan su mejor cara en casa, donde han perdido seis partidos de trece jugados. Pero cuidado, ante su afición supo ganarle al Linares o Maracena, cediendo en los últimos

minutos un empate con Loja o remontando ante el Atarfe. Un equipo muy incómodo que parce haber mejorado en defensa y que aún sueña con mantener la categoría y que pasa ahora por lo que hagan ante el Vélez en el Constantino Navarro este domingo a las 12.00 horas. Este partido lo va a dirigir el colegiado granadino, recién ascendido este año a Tercera, Iván Rodríguez Vázquez.

/ Vélez Málaga. Buen empate el cosechado por el CD. Barrio esta pasado fin de semana en Porcuna, el décimo en lo que va de liga, que le sigue manteniendo a diez puntos de la zona de descenso que ocupan Real Jaén B y Cártama. En la plantilla ya se piensa en que ya toca sumar una victoria en casa ante el FuengirolaBoliches que le puede incluso llevar a la séptima posición dependiendo de otros resultados. El rival de los veleños roza la zona de descenso y llegará al Vivar Téllez a pelear el partido hasta el pitido final para evitar meterse en números rojos.

El Libertad Torreño tiene una nueva cita para mejorar su clasificación

Tras varias semanas sancionado podría volver Miguel Burrezo, aunque arrastra ahora una pequeña fisura en la costilla, siendo también dudas Álvaro Arias y Samer. Arbitra el granadino, Quesada Rodríguez. Por su parte la lucha por el liderato en esta Primera Andaluza anda siendo equilibrada entre Juv. Torremolinos y CD. Rincón, con sólo un punto de por medio para los del Antonio Montero “Nene”. Los rinconeros reciben este domingo (12.30 horas) al Tiro Pichón con la novedad de Alex Caro y Marín tras sanción y la baja de Noguera. Este partido será dirigido por el almeriense Fernández Cintas.

Los de Pepe Segura se miden este domingo ante el Villanueva del Rosario, penúltimo de la liga y que lleva tres partidos sin sumar.

Mañana se celebra el Torneo Prefútbol ‘Torreñito’ en el Juan Azuaga de Torre de Mar

/ Torre del Mar. Mejoría goleadora en el Libertad Torreño al que le hace falta sin duda volver a ser más regular fuera de casa, donde sólo ha ganado tres partidos, ante Atl. Yunquera, Churriana y Atl. Marbella. Este domingo 17.30 horas se miden los de Pepe Segura al Vva. del Rosario, penúltimo de la liga y que lleva tres partidos sin sumar. En lo deportivo vuelve David Fernández tras sanción y si-

Jesús Hurtado/ Torre del Mar. Recomendamos también la celebración del Torneo Prefútbol “Torreñito 2015” que se disputará durante el sábado día 28 en las instalaciones del Juan Manuela Azuaga con premios para todos los participantes y que contará con los equipos de Faro Torrox, UD. Motril, Escuela “Fco Castejón” de Vélez, Puerto La Torre- Morales y la propia escuela torreña. Los más pequeños a escena, para no perderselo.

guen lesionados, Carlos, David Gálvez y Villanúa. Una victoria de los torreños les auparía a una situación inmejorable para afrontar con más tranquilidad sus próximos envites en casa. Los otros dos equipos de nuestra comarca en esta Segunda Andaluza tienen complicados partidos ante rivales bien situados en la tabla, el colista Benagalbón recibirá al segundo clasificado el CD. Míjas

Los torreños golearon al Yunquera / este domingo (18.00 horas), mientras que la Cala también de local adelanta su partido a este sábado (17.30 horas) con

el Churriana que es tercero. Los caleños a una victoria de poder retomar la tercera posición.


14 El autor ha sido el artista veleño Claudio López

CITAS CULTURALES

El Ayuntamiento presenta el cartel con los actos de la restauración de El Pobre

MÚSICA Sábado 28 de febrero a las 12:30 h BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DÍA DE ANDALUCÍA PLAZA DE LAS CARMELITAS

En la presentación, Lupiáñez, edil de Tradiciones Populares, ha estado acompañado por Gustavo Mesa y Alberto Santacruz, primer y segundo albacea de la Archicofradía de El Pobre y la Virgen de la Esperanza.

EXPOSICIÓN Sala San Francisco, Convento de San Francisco, Vélez Málaga Del 21 de febrero al 25 de marzo “AYER Y HOY DE LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN TELMO”

EXPOSICIÓN Sala Cipriano Maldonado, Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar ”Así se crea un mundo hermoso” de Jolanda van den Broek y Reinharda Drijfhamer Del 20 de enero al 28 de febrero

Redacción / Vélez Málaga. El concejal de Tradiciones Populares, Jesús Lupiáñez, acompañado por Gustavo Mesa y Alberto Santacruz, primer y segundo albacea general de la Archicofradía de El Pobre y la Virgen de la Esperanza, respectivamente, ha presentado el cartel de Claudio López referente a los actos relacionados con la restauración de Jesús Nazareno 'El Pobre'. Ayer jueves 26 de febrero a las 20:30 horas, en la Iglesia Santa María, tuvo lugar la presentación oficial y una conferencia sobre la restauración de la imagen, por parte de Juan Vega, Salomé Carrillo y los dos técnicos del taller 'Santa Conserva', responsables de los trabajos. Asimismo, hoy el viernes 27 a las 20:30 horas, se llevará a cabo el solemne Vía Crucis. “El Vía Crucis tendrá 14 estaciones y seguirá el camino de la Iglesia Santa María (Museo de la Semana

Santa), de donde saldrá, calle Fortaleza Alta, calle Muralla Alta, calle Palafrenero, calle Arroyo de San Sebastián, plaza deSanta Cruz, calle de la Cilla e Iglesia de San Francisco, donde concluirá, a las 22:00 horas aproximadamente. En ella participarán los colectivos que tienen la vela de la Virgen de la Esperanza como Anne, Asprovélez y la Asociación Esperanza, entre otros”, ha detallado. Restauraciones Por su parte, Gustavo Mesa, primer albacea de la archicofradía, ha explicado que esta restauración es la primera desde que “en 1991 se hiciera otra en la que se realizó la limpieza de la policromía, la consolidación de la imagen y el tratamiento de la madera contra xilofagos”. Igualmente, Alberto Santacruz, segundo albacea, ha recordado que el lunes, martes y miércoles próximo, de 20:00 a 22:00

Cartel de C.López/ horas, se efectuará la talla para todos aquellos vecinos que quieran participar en el Vía Crucis.

Cristino Pareja, elegido nuevo fiscal de la Agrupación de Semana Santa veleña LECTURA

TUS TARDES SON DE CUENTOS Biblioteca Torre del Mar Viernes 27 de febrero a las 17:00 h

TALLERES Del martes 24 de febrero al domingo 1 de marzo de 11 a 13 horas Talleres didácticos “Reciclando a Picasso” para niños de 8 a 15 años. Inscripciones en calle Félix Lomas, frente al Centro de Arte Contemporáneo

AULA DE MAYORES DEL 20 DE ENERO AL 30 DE ABRIL CENTRO DEL EXILIO (VÉLEZ-MÁLAGA) 28 conferencias impartidas por profesores de la Universidad de Málaga EXPOSICIÓN Martes y jueves de 17:30 a 19:00 h Matrícula gratuita

Redacción /Vélez Málaga. Francisco Cristino Pareja Toré ha sido designado por el presidente de la Agrupación de Cofradías, Antonio Ferrer Moreno, con el visto bueno de nuestro consiliario, el párroco Francisco Sánchez Sánchez, para desempeñar las funciones de Fiscal de nuestra entidad, tras la vacante que había causado la dimisión el pasado mes de enero de José Manuel Gómez Fernández, quien ocupaba el cargo desde el inicio de la actual Junta en 2011. Cristino Pareja, médico forense del Instituto de Medicina Legal de Málaga, actualmente es Teniente Hermano Mayor de la Real Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Humildad y Mª Stma. de la Paz, ocupando distintos cargos en las diferente juntas de la cofradía desde hace muchos años. Vinculado también con la cofradía de los Estudiantes de Vélez-Málaga, donde fue secretario durante dos años, gran amante de la Semana Santa veleña, aunque anteriormente no había ocupado ningún cargo en nuestra Agrupación

Cristino Pareja Toré/


15

Dos toreros y un destino “triunfar” Dos toreros axarqueños, uno a caballo Ferrer Martín y otro a pie José Antonio Lavado, Junto al diestro de Torremolinos Fernando Rey, intentarán abrir la Puerta Grande del coso de Benamocarra. J. C. Camacho/Benamocarra. Bajo la organización de la empresa Espectáculos Carmelo García mañana sábado día 28, Día de Andalucía, a la cinco de la tarde, tendrá lugar un extraordinario festejo taurino con una novillada mixta con picadores en la que se lidiarán 6novillostoros6 y que tendrá lugar en Benamocarra Dios mediante y si la Autoridad competente lo permite. En dicho festejo harán el paseíllo Fernando Rey y José Antonio Lavado, que hará su debut con picadores, junto al rejoneador Ferrer Martín. Los 4 astados a lidiar lucirán la divisa de Soto de la Fuente para lidia a pie y 2 de Fermín Bohórquez para el toreo a caballo. Además a las doce de la mañana tendrá lugar una clase práctica organizada por la Escuela Taurina de la Diputación de Málaga en la que actuarán El Jareño, El Llauri, Álvaro Passalacqua y Álvaro Gamo con astados del hierro y divisa de Gabriel Rojas. Las entradas para la corrida pueden adquirirse en el Ayuntamiento de Benamocarra hoy viernes y en el restaurante Paco Hijano de Vélez Málaga, así como en la taquilla de la propia plaza mañana sábado hasta la hora de comienzo del festejo. Centro de Arte de la Tauromaquia Por otro lado, el próximo día 06 de marzo el Museo Taurino de Málaga se estrena con una colección de 300 piezas. El Centro de Arte de la Tauromaquia incluye la colección Juan Barco. Según publica El Mundo, el Centro de Arte de la Tauromaquia-Colección Juan Barco se unirá el próximo 6 de marzo al amplio abanico de museos que ya existen en Málaga. La primera muestra que se abrirá al público, en el antiguo Patronato de Turismo de la Costa del Sol, en la plaza del Siglo, mostrará unas trescientas piezas de muy diverso tipo y de entre ellas destacan especiales joyas de arte contemporáneo como

las relacionadas con varias cerámicas de Picasso y un dibujo del genial autor malagueño. Además del famoso traje de luces que le diseñó a Luis Miguel Dominguín. A través de cinco plantas el plan museográfico diseñado por Juan Carlos Estrada recorre la historia de este arte desde la antigüedad, en sus alusiones a los mitos cretenses, hasta la actualidad. Tiene entre algunas de sus curiosidades el primer grabado sobre esta temática que se hizo en el mundo, en Alemania, en 1578, o varios cuadros que representan el auge de losespectáculos con toros hace no tantos siglos en lugares, ahora tan ajenos a esta fiesta, como la Plaza de San Marcos o Londres. Cartelería antigua, más trajes o capotes de los primeros espadas profesionales de este arte conforman también otros de los alicientes de la muestra. El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, ha acudido invitado este martes a la presentación a los medios, en la que se congratuló de que Málaga contara con «la mejor colección de arte vinculada a la tauromaquia» y recordó cómo se fraguó la llegada de esta colección de 3.000 piezas -el resto de fondos se irán viendo en exhibiciones temporalesen la Taberna del Alabardero en Sevilla, hace dos años, muy cerca de La Maestranza hispalense. Allí convenció al mayor coleccionista de esta materia que existe en el mundo, el extremeño Juan Barco, que decidió «traer la mejor colección a la mejor ciudad de España», como repitió ayer en este acto. Bendodo destacó «la generosidad que ha tenido en elegir Málaga porque ha sido tentado por otras ciudades» y resaltó la valía de todos estos objetos, obras de arte y enseres estimada en 7 millones de euros. La Colección Juan Barco proviene en el 50% de artículos conseguidos en países como Estados Unidos, Argentina, Reino Unido, Francia o incluso Australia. «En este edificio

Ferrer Martín, Rejoneador/ están dos terceras partes de mi vida, que las entrego íntegramente a Málaga», manifestó. El empresario, que no pagará ningún canon por el edificio y gestionará directamente el mismo, subrayó que este Centro de Arte de la Tauromaquia «reflejará un patrimonio cultural que no se limita a España, es mundial y por eso está en esta ciudad». En este sentido ha confiado en que se puedan conseguir 100.000 visitantes al año y ha elegido a una figura del toreo actual como Cayetano Rivera para que sea la imagen del mismo. Las entradas estarán fijadas entre 3 y 6 euros, como también se desveló ayer. Por último, el encargado del diseño museográfico, Juan Carlos Estrada, destacó que «se trata de un día histórico para el toreo y su vinculación con la cultura» mientras recordó que la provincia ha sido cuna del toreo moderno con la saga rondeña de los Romero y «este centro aspira a provocar una nueva revolución social del toreo».

Fernando Rey, Novillero de Torremolinos/

Jose Antonio Lavado, Novillero de Benamocarra/


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.