Edición039

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 30/05/14 NÚMERO 39

26º/ 19º “Una derrota peleada vale más que una victoria casual..”

BALANCE DEL PP TRAS LOS CURSOS DE VERANO DE LADOS UMA 2014 EN VÉLEZ TRATARÁN LA CULTURA, LA AÑOS DE GOBIERNO AGRICULTURA Y EL TURISMO

Dos años de honradez, transparencia, austeridad y eficacia en Vélez Málaga. Las claves de su gobierno, según Bonilla.P5

Pág. 15

URBANISMO El Pleno aprobará hoy el avance de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana El nuevo PGOU apuesta por un nuevo modelo territorial, económico y turístico basado en un crecimiento sostenible, y en un desarrollo de los sectores productivos de la localidad (turismo, hostelería, agroalimentación, entre otros. El ejecutivo veleño espera sacar adelante esta propuesta por consenso de todas las formaciones políticas que conforman hoy la Corporación Municipal del Consistorio veleño, con la que se han mantenido hasta seis reuniones de trabajo, según fuentes municipales. Pág. 5

EL CASO “ARCOS” DEL AYUNTAMIENTO

El Comarcal le dedica esta seDE ALCAUCÍN ANTE LA JUSTICIA mana una página conLLEVA su fotografíaAal51 CBIMPUTADOS. Vélez Junior P7

El PSOE hundió la economía de Vélez

PLENO El Gobierno lleva a Pleno la constitución del Consejo Social de la Ciudad de Vélez El Pleno de la Corporación Municipal de Vélez Málaga lleva para su aprobación una propuesta de la Alcaldía, para la designación de los representantes y miembros del Consejo Social de la Ciudad, un nuevo órgano consultivo, de opinión y de participación vecinal que nace tras la designación de la localidad como Municipio de Gran Población. En este órgano, se va a proponer a los ciudadanos Miguel Muñoz-Cruzado, Francisca Colás y Pedro Aljama miembros del Consejo Social de la Ciudad. Pág. 6

COMARCA Vélez Málaga tendrá más representación en la Mancomunidad de Municipios Axárquica El Pleno de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía aprobó esta semana una propuesta de cambio de los estatutos que permitirán dar mayor representación a los municipios con más número de habitantes. Esta propuesta, que ha partido de la propia Secretaría general que tiene que adaptarlos a la Ley de Autonomía Local de Andalucía (Laula), contó con los voto a favor tanto del PP como del PA, compañeros de Gobierno en el ente supramunicipal. Este nuevo panorama de funcionamiento interno de la Mancomunidad otorgaría cinco vocales a Vélez Málaga. Pág. 4

DEPORTES El Vélez CF presenta unas cuentas que no se ajustan a la realidad y elige nuevo presidente

El Partido Socialista de Vélez Málaga ha resultado vencedor en las pasadas elecciones al Parlamento europeo. Atrás queda en el olvido de los ciudadanos el pacto de la alcantarilla que provocó la intervención de las cuentas del Consistorio veleño por parte del Ministerio de Hacienda y la Junta de Andalucía. Pág. 8 y 9

EDUCACIÓN El Ayuntamiento de Vélez destina 125.000 euros para las ayudas del cheque-libro La concesión de estas ayudas, que ascienden hasta los 70 euros por niño, se conceden a partir de una serie de criterios establecidos y apoyados por unanimidad por el Consejo Escolar Municipal y favorecer a las familias necesitadas. Pág. 10

Con no más de cuarenta personas, contando con ex directivos salientes y las personas que componían parte de la nueva candidatura de Francis Rodríguez “Ayala”, se celebró este pasado miércoles la Asamblea Informativa del Vélez C.F. Las cuentas presentadas sorprenden a este medio de comunicación por no ajustarse a los datos que obran en nuestro poder. Pág. 13


2 Director

Diseño y Maquetación

José Carlos Camacho

Miguel Ángel Núñez

Redactor Jefe

Preimpresión

Mikel Navarro

JaDaJor S.C.

Departamento Comercial

Imprime

Paz López

Deportes Jesús Hurtado

Corporación Gráfica Penibética S.L.

Edita Élite Producciones Axarquía S.C.

Colaboradores Rafa Ruiz Benjamín Faulí Serafín López Antonio Molina Alfonso Téllez José Miguel García Eugenia Carrión Antonio Núñez

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida o registrada sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

Enredados en facebook

José Carlos Camacho l efecto Zapatero propició que el Partido Popular subiera como la espuma, el efecto Rajoy puede hacer que los populares se queden sin gas para las próximas municipales si las medidas adoptadas no dan el resultado que la ciudadanía espera. No cabe duda que la masiva pérdida de votos en las europeas haya hecho cundir el pánico en los dos grandes partidos. Ambos dicen haber recibido el mensaje de sus votantes, mientras tanto, los más pequeños se frotan las manos por su ascenso. Es el caso de Izquierda Unida, el nuevo Podemos, UPYD y Ciudadanos. Se presenta un nuevo escenario político español en Europa que no sabemos si será el principio del cambio político a nivel nacional. Desde luego si yo fuera dirigente de PP o PSOE me preocuparía. Parece que la supremacía de los dos grandes entra en decadencia y el PSOE ya se ha puesto manos a la obra para intentar tomar aire, renovarse o morir, o reconducir su política, no sabemos si más a la izquierda o más a la derecha. Y es que claro, ¿qué le queda por hacer al nuevo PSOE sin Rubalcaba? ¿Luchar por recuperar el voto perdido entre IU y Podemos? O ¿disputarse los votos con el PP?. Entiendo que recuperar el voto de la izquierda va a ser harto difícil por eso de la tendencia a romper el bipartidismo, en cambio si se escoran a la derecha pueden aprovechar el descontento del electorado con Mariano Rajoy para sacar tajada. Así las cosas, habrá que esperar al mes de julio para saber quien encabezará el nuevo proyecto socialista y la estrategia que pone en funcionamiento. Esto último comienza a preocupar a los populares, ya que hasta ahora su mejor aliado era Rubalcaba que no levanta cabeza.

E

Todos contra uno y uno contra todos ¿Qué le queda entonces al PP de Mariano? Pues como es gallego, encomendarse a Santiago Apóstol y que las medidas económicas den resultado, de lo contrario, ya sabemos, el PP no tiene con quien pactar, sin embargo la izquierda no dudará en hacer un gran pacto de gobierno para dejar fuera de él a la derecha. Esa es la realidad, ya que el pueblo está hasta las narices de sufrir las consecuencias de la mala gestión de sus políticos y me da la impresión de que

parlamentarios europeos con sus cinco representantes, más lo que puedan recibir como grupo del Parlamento europeo. De momento al igual que todos los partidos que hayan conseguido representación, Podemos recibirá 32.000 euros por escaño conseguido (5) y 1 euro por cada voto 1.250.000. Es decir, según parece y si la información de la que disponemos es real, Podemos va a recibir de momento cerca de 1.500.000 euros. Si sin recursos han conseguido esos resultados, me

ahora van en serio y lo harán saber en las urnas. Mención especial se merece el partido Podemos, ya que es el vencedor moral de estas elecciones europeas. Un partido que nace de la nada y en solo tres o cuatro meses ha conseguido unos resultados espectaculares. La derecha se ha quedado perpleja y la izquierda muda, sobre todo PSOE, ya que IU, este último incluso ya les está haciendo propuestas para formar una gran coalición de izquierdas. Sea como sea, lo cierto y verdad es que será un movimiento ciudadano que habrá que tener presente en las próximas municipales, ya que sin tener presencia en ningún parlamento y sin prácticamente recursos, han logrado movilizar a una gran parte del electorado. A partir de ahora, Podemos, contará con más recursos, entre ellos los sueldos altísimos como

pregunto ¿qué podrán conseguir con un millón y medio de euros en sus cuentas?. No tardaremos en saberlo. Por otro lado, no quiero concluir este “café de los viernes” sin destacar también el ascenso del partido de Rosa Diez, UPYD, otro partido que ha conseguido ascender en el ranking electoral y que seguro se hará un hueco por ejemplo en el Ayuntamiento de Vélez Málaga, parece que el cambio de candidatura en Vélez ha sido positivo para esta formación política, sacando cuatro veces más votos que por ejemplo el Partido Andalucista sin ni siquiera tener representación en la actual corporación municipal. Lo dicho, los resultados de las europeas harán que todos los partidos, grandes y pequeños se movilicen y de ello se beneficiará la ciudadanía, no me cabe la menor duda.


3

Cuando el gato duerme bailan los ratones

ENFOQUE EN FEMENINO

Un Mundial que mira para otro lado l Mundial de Fútbol comienza el 12 de junio con la ceremonia inaugural en el estadio Arena Corinthians de Sao Paulo y el mundo se llenará de júbilo y expectativas. Yo como tantos otros y fiel seguidora de nuestra selección , saldré a la calle a festejar proezas deportivas, me enorgulleceré si toca y alcanzamos la máxima gloria . Pero esta vez va a ser distinto, debería ser distinto para todos, desde el mismo momento en que cada uno mire para el otro lado, ese que no se nos muestra en los telediarios, spots y retransmisiones en directo, esa perspectiva donde la ciudad para lucir hermosa ha tenido que desalojar a muchos de sus habitantes que ya estando en el más bajo umbral de la pobreza se ven arrastrados a sucumbir . Y lo aún más infame , la desaparición de niños . Según denunciaba y explicaba el periodista Danés ,Mikkel Keldorf quién acongojado por la desaparición de menores que viven en la calle, colgó en una red social una foto en la cual una nota cubría su boca con un mensaje que decía “Un extranjero que vió lo que los extranjeros no deben ver“. No trato de hacer una campaña negativa acerca del mundial, al contrario, disfrutemos del Fútbol, de las amistades, comamos, y compartamos pero también miremos para ese otro lado antes mencionado, seamos conscientes al menos ,que hay factores e intereses que se ocupan de acallar la palabra y los derechos de una mayoría pobre y desfavorecida de la sociedad. Mandatarios que no saben ver el terror de un desahucio. Creen ustedes que ¿podrían abstraerse acaso con la sonrisa de un niño?, en esta lucha de poderes siempre el más débil es el que soporta aunque no pueda soportar y su grito mudo permanece etéreo, al oído insensible del tirano.

E

El partido socialista veleño ha ganado las elecciones 2014 al parlamento europeo siguiendo la tendencia resultante en toda Andalucía. El PP de Vélez se queda a 900 votos en una jornada electoral marcada por el castigo a los dos grandes partidos. nalizar los resultados de las últimas elecciones al parlamento europeo no es tarea fácil, ya que tras los resultados obtenidos en dichos comicios ni los más reconocidos sociólogos a nivel nacional han sido capaces de sacar unas conclusiones que puedan tener un razonamiento coherente. Así de esta forma, desde esta tribuna de El Comarcal sacaremos nuestras propias conclusiones con la seguridad de equivocarnos. El análisis en clave nacional es breve y por lo tanto poco esclarecedor, en este punto podemos aplicar el dubitativo ejemplo de ver la botella medio llena o medio vacía. Es decir en realidad dependerá de cada persona y su personal punto de vista. Lo cierto y verdad es que el Partido Popular ha ganado las elecciones dejándose por el camino un reguero de votos fruto del descontento de la ciudadanía con respecto al partido del gobierno. Por otro lado el PSOE, principal partido de la oposición ha tocado fondo y si utilizamos un lenguaje metafórico, podríamos definir la situación de los de Pérez Rubalcaba como si del juego de los barquitos se tratara, “tocado, tocado y hundido”. Entre los dos partidos han perdido más de cinco millones de votos, que se dice pronto. Como diría el rico refranero español “a río revuelto ganancia de pescadores” o como estamos en Andalucía podemos citar este otro muy conocido “el que se va a Sevilla pierde la silla”. Y es que es lo que ha pasado realmente en estas elecciones en clave europeas. El desastre de los dos grandes lo han aprovechado “los pequeños” para sacar pecho y obtener unos resultados buenos para ellos y preocupantes para el bipartidismo instaurado en España. Así las cosas, el movimiento 15M

A

liderado por Pablo Iglesias y bajo el paraguas del nuevo partido “Podemos”, partiendo de la nada logra más de un millón de votos y pone contra las cuerdas sobre todo al PSOE que ve como buena parte de sus votantes se escapan por la izquierda y como hasta sus socios de gobierno en Andalucía, Izquierda Unida, es el gran beneficiado. A todo esto, se suma la reunión que el líder del PP malagueño Elias Bendodo, convocó el pasado

laga), Ángel Nozal (Mijas), Fernando Fernández (Coín), Manuel Barón (Antequera), Mari Paz Fernández (Ronda), Francisco Salado (Rincón de la Victoria), Francisco Delgado Bonilla (Vélez Málaga), José María Urbano (Estepona) o Paloma García (Benalmadena). El Comarcal ha podido saber, que aunque todos coinciden que no se pueden extrapolar los datos europeos, lo cierto y verdad es que todos en el fondo están preocupados de cara a la incertidumbre que

miércoles y en la que según se ha podido saber, el también presidente del Diputación provincial, se puso los galones y arengó a los alcaldes de los principales municipios gobernados por su partido. En dicha reunión que duró tres eternas horas, Bendodo le puso las pilas a sus alcaldes, bueno a todos no, ya que a la convocatoria no asistieron algunos pesos pesados como Esperanza Oña (Fuengirola), Pedro Fernández (Torremolinos), Angeles Muñoz (Marbella), Joaquín Villanova (Alhaurín de la Torre) o José Alberto Armijo (Nerja), el motivo de su ausencia al parecer viene justificado por problemas de agenda. Así, los arengados fueron entre otros, Francisco de la Torre (Má-

les provoca la cercanía de los comicios municipales de 2015. Pero no crean que los alcaldes presentes en dicha reunión asumieron la “regañina” sin protestar, se sabe que algunos ediles como es el caso del de Vélez Málaga, reconocieron algunos fallos pero dijeron estar convencidos que el principal motivo de la debacle de las europeas no debe achacarse a la gestión local, sino más bien al desgaste que el PP ha sufrido a nivel nacional como consecuencia de las reformas y medidas que el ejecutivo nacional ha tenido que adoptar. Y no les falta razón, el ciudadano ha castigado la política nacional de los dos grandes partidos, es cierto que en esta ocasión en la mente del votante no estaba la de su al-

calde, estaba la de Rajoy y Rubalcaba y contra ellos han actuado. Ahora el pueblo ha hablado y los políticos lo saben, sobre todo los dos grandes partidos que no les quepa duda van a reaccionar y eso será bueno para el ciudadano. Nos esperan meses llenos de sorpresas, supeditadas a los movimientos en el seno de PP y PSOE, no les quepa la menor duda que ambos volverán a disputarse la mayoría de los Ayuntamientos y por ende las Mancomunidades y Diputaciones. Uno para mantener su gobierno y otros para recuperarlo. La votación en las europeas ha adelantado la puesta en marcha de las estrategias para las municipales, planes que “dormían” en los cajones de los dos grandes partidos y que van a sacar con toda urgencia, porque les ha pasado lo que dice el refrán “cuando el gato duerme los ratones bailan” y ya saben ustedes lo que puede ocurrir, si no se controlan a los ratones, acabarán por comerse el queso y los gatos se volverán callejeros llenos de pulgas, mal nutridos y deambulando por los callejones de la vida política y corriendo delante de los perros...flauta. En definitiva, cogotazo electoral que hace más pequeños a los grandes y más grandes a los más pequeños. Números cantan y en esto de los votos, los escaños y el espacio que se ocupa en los parlamentos internacionales, nacionales, regionales, provinciales y hasta locales, al ser números exactos, les es de aplicación el Principio Físico de Arquimedes que extrapolado al número de parlamentarios en un hemiciclo cerrado diría metafóricamente lo siguiente «Un “voto” total o parcialmente sumergido en un partido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del partido al que desaloja».


4

Los nuevos estatutos de la Mancomunidad le darán más representación a Vélez Málaga Ese nuevo panorama de funcionamiento interno de la Mancomunidad de Municipios de la costa del Sol - Axarquía otorgaría cinco vocales a Vélez Málaga, tres a Rincón de la VIctoria y dos a Cómpeta, Torrox, Algarrobo y Nerja. Redacción/ Axarquía. El Pleno de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía aprobó esta semana una propuesta de cambio de los estatutos que permitirán dar mayor representación a los municipios con más número de habitantes. Esta propuesta, que ha partido de la propia Secretaría general que tiene que adaptarlos a la Ley de Autonomía Local de Andalucía (Laula), contó con los voto a favor tanto del PP como del PA, compañeros de Gobierno en el ente supramunicipal. Hasta la fecha de hoy, en la Mancomunidad de la Axarquía, nueve de los 41 vocales los eligen los partidos políticos en base a los resultados electorales obtenidos en los comicios en los 31 pueblos que constituyen la esta comarca. En este orden de cosas, el cambio de estatutos establecerá un

nuevo reparto de representación en el Pleno que otorga a Vélez Málaga cinco vocales; tres a Rincón de la Victoria, y dos para Algarrobo, Torrox, Nerja y Cómpeta. El resto de municipios se quedará con un solo vocal que sale de cada una de las corporaciones locales.

La propuesta sólo contó con los votos en contra del PSOE e IU y la Abstención de CA En este sentido el presidente de la institución supramunicipal, Óscar Medina (PP) ha indicadoque han contado con la abstención de Convergencia Andaluza, y los votos en contra de PSOE e Izquierda Unida. A pesar de ello, a Medina le gustaría alcanzar el consenso con todos los grupos.

Imagen del Pleno de la Mancomunidad de Municipios de la Axarquía/ "La nueva norma andaluza, ha mientos, y la propuesta viene de señalado Medina, habla de que Secretaría dado que es un trala representación tiene que venir bajo técnico, y lo hemos hecho a directamente de los ayunta- su criterio", explicó el presidente

de Mancomunidad. No obstante, esta modificación no tendrá efecto hasta después de las próximas elecciones municipales.

Víctor González se postula como nuevo concejal socialista en Vélez

Victor González, secretario de política municipal (PSOE)/

Redacción/ Vélez Málaga. Aunque no es el siguiente en la lista, con casi toda probabilidad será el elegido para ocupar la plaza de concejal que deja Maria del Carmen Arrebola. Tras los resultados electorales de las europeas en la que el partido socialista ha ganado en Vélez Málaga por un margen de 900 votos sobre el PP, parece que una vez estudiados los datos mesa a mesa, los resultados obtenidos en Caleta de Vélez, no son del agrado de la ejecutiva socialista veleña, que ha perdido las elecciones en el núcleo caleteño. Según ha podido saber El Co-

marcal, hoy en la sesión plenaria del mes de mayo se hará pública y oficial su renuncia y entrega de Acta de concejal a su partido para dar paso a otra persona que de aquí a las elecciones municipales de 2015 pueda desempeñar una mejor función de oposición en el Consistorio veleño. La dimisión como concejal de Arrebola, oficialmente por asuntos personales, es más que probable que responda a la petición o imposición de la ejecutiva socialista veleña. La hasta hoy concejal por el Partido Socialista de Vélez Málaga, es actualmente directora del C.E.I.P. Genaro Rincón de la Caleta de

Vélez y manifiesta que en las actuales circunstancias políticas en la que su partido va a luchar con todas sus fuerzas para recuperar el gobierno veleño, para ella es complicado compaginar su vida personal, profesional y política. Víctor González, socialista de pro y que ostenta la secretaría de política municipal del PSOE en Vélez, sin duda alguna aportará una corriente de opinión “muy fresca” en el panorama político y mediático de este municipio. Una china más que Delgado Bonilla tendrá que soportar en las sesiones plenarias a las cuales se suma un aditivo más.


5 El Pleno aprobará hoy el avance de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Vélez Málaga

El nuevo PGOU de Vélez apuesta por un nuevo modelo territorial, económico y turístico El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla,y la concejal de Urbanismo, Concepción Labao, han presentado los detalles de la avance de la revisión del PGOU, que se llevará hoy a Pleno para su aprobación. Redacción/ Axarquía. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, y la concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, han informado sobre los detalles del avance de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGU), un asunto que se llevará mañana al Pleno ordinario de la Corporación Municipal para su aprobación. Delgado Bonilla ha indicado que este PGOU apuesta por un nuevo modelo territorial, económico y turístico basado en un crecimiento sostenible, y en un desarrollo de los sectores productivos de la localidad (turismo, hostelería, agroalimentación...). “Queremos que este Plan General salga por consenso de

El alcalde ha explicado que este PGOU prevé un crecimiento residencial cero todas las formaciones políticas que conforman hoy la Corporación Municipal del Consistorio veleño, con la que se han mantenido hasta seis reuniones de trabajo. Asimismo, prevemos que pueda estar aprobado inicialmente en el mes de octubre”, ha señalado el primer edil veleño, quien ha invitado a los ciudadanos y representantes de los distintos colectivos y asociaciones del municipio “a conocer y a aportar propuestas rigurosas a este planeamiento”, que sustituirá al

vigente que data del año 1996. Crecimiento residencial cero El máximo mandatario veleño ha destacado que la revisión contempla un crecimiento residencial cero, a la vez que ha matizado que el nuevo PGOU apuesta por una ciudad compacta entre Vélez Málaga, Torre del Mar y Caleta, sustituye los

El ejecutivo veleño buscará hoy el consenso para aprobar este avance del PGOU usos agrícolas por los usos turísticos allí donde había “cierta competencia”, sumándose así al desarrollo de la Costa del Sol y recogiendo proyectos de vital importancia para todo el municipio, como el futuro mercado de mayoristas, el nuevo complejo budista, un campo de golf en la zona de Chilches, la finalización del enlace de Caleta de Vélez, entre otros muchos. “Venimos trabajando en esta revisión del Plan General desde el comienzo de este mandato, aunque hemos encontrado muchos obstáculos por el pandemónium legislativo de la Junta de Andalucía, con la que nos hemos reunido en Sevilla hasta en tres ocasiones. Esperamos que, con la colaboración del Gobierno andaluz, podamos tener nuestro nuevo PGOU para antes de que finalice este año”, ha señalado. Por último, Delgado Bonilla ha

Imagen del Pleno de la Mancomunidad de Municipios de la Axarquía/ añadido que la revisión es uno de los compromisos electorales del actual Gobierno y ha recordado que la anterior revisión

del PGOU que se hizo en el año 2006 por los anteriores Gobiernos, quedó paralizada tras el Informe de Incidencia Territo-

rial de la Consejería de Obras Públicas y Transporte de la Junta de Andalucía, hecho público en febrero de 2007.

La comarca de la Axarquía validada como Destino Turístico Sostenible Redacción/ Axarquía. Una treintena de agentes públicos y privados del sector turístico de la Costa del Sol-Axarquía han participado este martes en una jornada de trabajo para validar las estrategias del 'Informe Diagnóstico Axarquía como Destino Turístico Sostenible' El acto, celebrado en la sede de la Mancomunidad en Torre del Mar ha contado con la participación del presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía,

Óscar Medina, y el diputado presidente de la Fundación Madeca, Juan Jesús Fortes, quien ha remarcado la necesi-

Sol, playa, deporte, cultura, historia y gastronomía las claves del proyecto dad de cooperar entre los diversos organismos, tanto públicos como privados La jornada ha concluido con la

exposición de las conclusiones extraídas en las tres mesas de trabajo a cargo de los coordinadores de las mismas. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha clausurado el acto y ha identificado líneas de trabajo futuras, como el sector agroalimentario "y la unión entre la cultura y la riqueza patrimonial que debemos poner en valor"


6

El Gobierno en Vélez Málaga lleva a Pleno la constitución del Consejo Social de la Ciudad El concejal y portavoz del Gobierno veleño, Jesús Lupiáñez, ha señalado que se propondrá como representantes de este Consejo a tres vecinos de la localidad: Miguel Muñoz-Cruzado, Francisca Colás y Pedro Aljama. Redacción/ Vélez Málaga. El concejal y portavoz del Gobierno veleño, Jesús Lupiáñez, ha informado que el Pleno de la Corporación Municipal de Vélez Málaga correspondiente al mes de mayo, que se celebra hoy viernes, llevará para su aprobación una propuesta de la Alcaldía, para la designación de los representantes y miembros del Consejo Social de la Ciudad, un nuevo órgano consultivo, de opinión y de participación vecinal que nace tras la designación de la localidad como Municipio de Gran Población. Lupiáñez ha señalado que, de acuerdo al artículo 6 del reglamento de este Consejo Social de la Ciudad, que establece que “tres vecinos de reconocido prestigio,

personal o profesional designados por la Alcaldía” sean los representantes de este órgano, se va a proponer a los ciudadanos Miguel Muñoz-Cruzado, Francisca Colás y Pedro Aljama. “Durante

La propuesta será debatida hoy viernes en el Pleno Ordinario de final de mes esta sesión plenaria también se aprobará los miembros de cada uno de los colectivos, organizaciones y partidos políticos que forman parte de este nuevo órgano, que está formado por las asociaciones de comerciantes y empresarios, la Cofradía de Pes-

Podemos podría recibir hasta un millón y medio de euros

Cartel de Podemos/ Redacción./ Vélez Málaga. Podemos, el partido revelación de las últimas elecciones europeas liderado por el profesor y tertuliano Pablo Iglesias, ha gastado en su campaña electoral alrededor de 150.000 euros, procedentes de las donaciones realizadas por sus simpatizantes a través de Internet y del método conocido como 'crowfunding', según ha confirmado

a Europa Press el miembro de la Comisión de Financiación de la formación Segundo González.Esta cifra aproximada de 150.000 euros contrasta con el millón y medio de euros que pueden recibir del Estado a modo de subvención por el número de escaños y votos obtenidos en los comicios del pasado domingo para costear los gastos electorales, tal y como establece la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. Según la norma, el Estado subvenciona con 32.508,74 a los partidos por cada escaño obtenido en el Parlamento Europeo, y 1,08 euros por cada voto. De este modo, por los cinco escaños y los 1,24 millones de votos logrados, Podemos tendría derecho a recibir hasta 1,5 millones de euros.

cadores, los Colegios Profesionales, asociaciones vecinales, cofradías y hermandades, clubes y asociaciones deportivas, entre otros”, ha manifestado. En este sentido, Lupiáñez ha recordado que el Consejo Social de la Ciudad, cuyo reglamento se aprobó a finales del pasado año 2012, traerá mayor participación, transparencia y una mayor democracia a la capital de la Costa del Sol Axarquía, ya que nace con vocación de servicio a los vecinos, planteando temas y debatiendo asuntos de relevancia para el municipio. “El Consejo Social de la Ciudad elaborará anualmente un informe para dar cuenta al Ayuntamiento del número y la tipología de los asuntos tramitados, un documento que será publicado

Jesús Lupiáñez/ en la página web municipal (www.velezmalaga.es), con la idea que pueda ser consultado por todos los vecinos”, ha añadido Lupiáñez, quien ha concluido indicando que la designación de

Vélez Málaga como Municipio de Gran Población y la puesta en marcha de este órgano era uno de los compromisos electorales del Gobierno del PP, “que también hemos ya cumplido”.

El Ayuntamiento veleño se une hoy viernes al Día Mundial sin Tabaco Se instalará una mesa informativa en la plaza de Las Carmelitas por este motivo donde se informará a los ciudadanos del riesgo del tabaquismo. Redacción./ Vélez Málaga. El Ayuntamiento de Vélez Málaga ha instalado hoy viernes 30 de mayo, de 10,00 a 13,00 horas, en la plaza de Las Carmelitas, una mesa informativa con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora mañana sábado. El concejal de Programas Sociales Específicos, Francisco Natera, ha señalado que esta iniciativa tiene como objetivo informar, sensibilizar y concienciar a los ciudadanos sobre el consumo de tabaco y los riesgos para la salud, no sólo para las personas fumadoras sino también para los que no lo son (fumadores pasivos). “Como

acciones concretas dentro de la mesa, se repartirá material divulgativo sobre este Día Mundial sin Tabaco, se realizarán cooximetrías (mediciones de

El tabaquismo es la segunda causa de mortandad en el mundo control sobre diversos parámetros fisiológicos relacionados con el tabaquismo) y se informará sobre los recursos y espacios que existen de apoyo para que las personas fumadoras se planteen dejarlo, como el Cen-

tro Comarcal de Drogodependencias y Adicciones, el Programa de Deshabituación Tabáquica a través del Centro de Salud, entre otros”, ha matizado. Natera ha asegurado que el tabaquismo es la segunda causa de muerte en el mundo, al tiempo que ha recordado que, a través de la Concejalía de Programas Sociales Específicos, y dentro del Programa de Prevención Comunitaria 'Vélez Málaga ante las drogas', se realizan durante todo el año una serie de actividades y acciones encaminadas a la prevención del consumo de drogas y adicciones, que van dirigidas al conjunto de la población.


7

BENJAMÍN FAULÍ

Asaja Málaga pide al Ministerio que las ventajas fiscales para tropicales se haga extensiva a toda la Axarquía Son muchos los agricultores que nos llaman con incertidumbre, puesto que el BOE se presta a confusión sobre los municipios que pueden acogerse a estas ventajas Asaja Málaga valoró muy positivamente que el Gobierno aceptase su propuesta de reducir los módulos del IRPF 2013 en cultivos tropicales y cítricos, principalmente, para hacer frente a las adversidades climáticas. Así, acogió con satisfacción la publicación, el pasado 16 de abril, por parte del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, de los nuevos índices de rendimiento reducidos correspondientes a la campaña de 2013 para determinadas producciones agrícolas y ganaderas. Pero ahora resulta que el BOE se presta a confusión y son muchos los agricultores que

nos están llamando para aclarar la situación puesto que no queda muy claro qué términos se pueden acoger a estas ventajas fiscales. Como no podía ser de otra ma-

Una errata en la publicación del BOE ha creado incertidumbre entre los agricultores nera, Asaja Málaga, haciéndose eco de las preocupaciones de los productores de tropicales, ha pedido al Ministerio una aclaración de la Orden. Resulta que el BOE manifiesta

que pueden acogerse los términos municipales de Gaucín y Riogordo, y los pertenecientes a “la Comarcas” Centro Sur o Guadalhorce (excepto Casares y Málaga) y Vélez Málaga. Literalmente, dice “la comarcas”. Esta simple errata hace que no sepamos si se pueden acoger los agricultores que, exclusivamente, tienen su explotación en el término de Velez Málaga o en el de la comarca de la Axarquía en su totalidad, tal y como sería lo lógico por tratarse de la comarca más productiva en este sector de los tropicales y también la más perjudicada por las adversidades climáticas.

Mangos de la Axarquía/

La avispilla del castaño preocupa al sector en la provincia de Málaga La avispilla del castaño que en 2012 se coló por Cataluña ha llegado a nuestra provincia según ha podido conocer Asaja Málaga.

Efectos de la plaga en los castaños/ Redacción/ Provincia. La presencia de este organismo de origen asiático preocupa al sector, ya que se trata de uno de los más perjudiciales para los castaños al disminuir su fructificación. De momento, se ha

detectado esta plaga en el paraje denominado “El Juanar”, municipio de Ojén, y también en algunos castañares aledaños situados en el municipio de Monda. El viernes se celebró una reunión en la Delegación Territorial de Agri-

cultura, Pesca y Medio Ambiente de Málaga en la que se informó sobre la incidencia de este insecto en la provincia y las actuaciones presentes y futuras que se pondrán en marcha. Según han comentado, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ya ha iniciado los trabajos de emergencia para el control y erradicación de la plaga. Están trabajando en la zona afectada un total de 50 trabajadores cualificados de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, bajo la dirección y coordinación de los equipos técnicos de sanidad vegetal y de gestión del medio ambiente de la Junta de Andalucía. Se está realizando una labor de

prospección y delimitación la zona afectada y, al mismo tiempo se está eliminando toda la vegetación del castañar susceptible de ser foco de infección y propagación de esta plaga. Los castañares afectados están situados tanto en monte público como en fincas

La Agencia de Medio Ambiente está evaluando las zonas afectadas por la plaga privadas dedicadas al cultivo de este fruto. Asimismo, nos han comentado que la zona infectada abarca unas 80 hectáreas. Alrededor de esta superficie se ha cre-

ado una zona de unos 10 km de radio para su control tanto de fincas como de viveros. El mejor consejo que el técnico de Asaja ofrece a los productores de castaña en estos momentos es que “extremen la precaución y no importen material vegetal de otras zonas. “Desgraciadamente, todos los años observamos cómo algunos agricultores recogen púas para injertar o compran plantas no certificadas, por lo cuál es nuestro deber seguir advirtiendo a todos los que realicen este tipo de prácticas que están poniendo en grave peligro a los castañares que, todavía no están afectados por esta plaga”, añade José Carlos Ruiz., técnico de Asaja Málaga en Ronda.


9

8

El despilfarro del PSOE en el Ayuntamiento de Vélez provocó la intervención de Hacienda y la Junta La crisis puso bajo tutela financiera a 272 municipios en el 2011, Vélez Málaga consta en la lista de obligados a presentar un plan de austeridad por incumplir con el déficit. De tal forma que el ministro Montoro tuvo que explicar a los alcaldes de los Ayuntamientos “tutelados”, como calcular lo que cuesta cada servicio local. / Vélez-Málaga. Según publica El País, de los cerca de 300 Ayuntamientos que se han visto obligados a presentar un plan de austeridad por incumplir, hace dos años, las reglas de la estabilidad presupuestaria. Todos se encuentran bajo vigilancia, ya sea del Ministerio de Hacienda o de su comunidad autónoma, es el caso de Vélez Málaga. Aunque la mayoría de los que figuran en la lista, que el Gobierno llevó el pasado jueves a la Comisión Nacional de Administración Local, creen que su situación es agua pasada. Vélez Málaga, que seguirá tutelado por la Junta de Andalucía hasta 2015, apunta a que en su caso acusaron un desajuste

La herencia recibida del gobierno tripartido en 2011 provocó la tutela de Hacienda y la Junta meramente contable por el Plan de Pago a Proveedores. Aunque España no esté sometida a la tutela de la troika, el Gobierno tiene a sus propios "hombres de negro". Vélez Málaga engrosa la lista de los cerca de 300 que han tenido que pedir auxilio al Estado y presentar un plan de austeridad por incumplir, hace dos años, las reglas de la estabilidad presupuestaria. Todos siguen bajo vigilancia y Hacienda se encarga de que lo sepan. La Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), integrada por representantes de la Federación de Municipios y Provincias y el Ministerio de Hacienda, ha presentado en Madrid la lista completa de los municipios con planes de ajuste en vigor a 31 de diciembre de 2013. Vélez-Málaga (9,7 millones) tiene las manos atadas para comprometer nuevos gastos que no pasen por el Ministerio de Hacienda y tendrá

que seguir aplicando medidas de austeridad para corregir sus desequilibrios este año, víspera de los comicios locales de 2015. En la reunión, el ministro también ha informado a los alcaldes de cómo deberán calcular el periodo medio de pago a proveedores y algo más peliagudo: el llamado “coste efectivo”, un concepto incluido en la ley de reforma local para medir lo que cada Ayuntamiento se gasta en la atención ciudadana. A partir de ahora los municipios tendrán que especificar cuánto les cuestan servicios como alumbrado público, cementerios, recogida de basuras, saneamiento, limpieza de parques, bibliotecas, policía o servicios sociales. Con esos datos Hacienda publicará cada año, antes del mes de noviembre, la comparativa entre Ayuntamientos, algo que ha sido rechazado de plano por la mayoría de los partidos, excepto por el PP. En la Comisión, el ministro Montoro ha comunicado las nuevas condiciones financieras, más laxas, para la devolución, por parte de los Ayuntamientos, del dinero que recibieron para el pago a proveedores. Así con esas condiciones, el ejecutivo del gobierno veleño ha presentado unos resultados del ejercicio 2013 que ha devuelto al Ayuntamiento de Vélez Málaga la estabilidad y el equilibrio presupuestario. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, y el concejal secretario de la Junta de Gobierno Local, Jesús Lupiáñez, han informado de la liquidación del Presupuesto Municipal 2013, que ha arrojado un saldo positivo de 13.935.910,74 euros. Delgado ha añadido que, siguiendo la tendencia de los últimos ejercicios, el remanente de Tesorería también ha vuelto a ser positivo en 15.197.005,52 euros, lo que ha in-

Manuel Gutiérrez, Francisco Delgado y Jesús Lupiáñez, los tres hombres fuertes del actual gobierno veleño del Partido Popular. vertido la situación que se encontró el Gobierno del Partido Popular, donde el remanente de Tesorería del año 2010 fue negativo en 3.601.614,60 euros. Según el primer edil veleño, “Nuestra gestión

El Ejecutivo veleño fue obligado a realizar un Plan de Equilibrio Presupuestario ha permitido ordenar las cuentas públicas, controlar el gasto, siempre bajo los principios de la austeridad y la transparencia. Con el Gobierno del PP, los remanentes de Tesorería han sido positivos. Hemos devuelto la confianza a

nuestro Ayuntamiento, cumpliendo con nuestros compromisos electorales”. Inversiones Delgado Bonilla ha precisado que con esta liquidación, que cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria y de la regla del gasto, el Gobierno podrá solicitar a las entidades financieras los 4 millones de euros previstos en el capítulo de inversiones del Presupuesto Municipal para 2014. Asimismo, ha afirmado que el índice de endeudamiento del Consistorio veleño es del 80,7%, muy por debajo del límite del 110% que se permite para las Haciendas Locales, al tiempo que ha recordado que la deuda viva (con bancos) se

cifra en unos 67 millones de euros, como consecuencia, principalmente, de los planes de pagos a proveedores con los que se han abonados miles de facturas pendientes. “Atrás queda los

Las cuentas presentadas relativas al ejercicio 2013 reflejan el buen trabajo realizado 33.637.492,44 euros en facturas extrajudiciales más otros 21.914.165 euros en facturas aprobadas, es decir, más de 55 millones de euros pendientes de pagos a proveedores que adeudaba este Ayuntamiento cuando el Gobierno del PP co-

menzó su mandato en el año 2011. Hemos hecho frente a esta situación y hemos administrado con rigor y responsabilidad las arcas municipales, sobre todo cuando nos encontramos a comienzos de nuestro mandato con un presupuesto prácticamente agotado y prorrogado desde el año 2009, y con una ejecución de la partida de gastos de un 76,96%. Hemos puesto en marcha otra forma de gobernar que esperamos los ciudadanos sepan valorar”. Es por este motivo, por el que es imposible bajar impuesto en este municipio, porque lo primero que hay que hacer es poner las cuentas en orden y una vez conseguido y el Consistorio deje de estar “tutelado”, se podrán abordar otras cuestiones

Cuadro explicativo de los Ayuntamientos más endeudados de España publicado por el Diario El País. que el gobierno veleño tiene previstas de cara al ciudadano y que hasta ahora no ha podido llevar a cabo por falta de recursos económicos. “Lo que el PSOE quiere ganar ahora con denuncias en la Fiscalía” Delgado Bonilla califica de oportunismo y juego sucio el anuncio del PSOE de acudir a los Tribunales en plena campaña europea. El alcalde y el portavoz del Gobierno veleño, Jesús Lupiáñez, lamentan que el Grupo Municipal Socialista veleño pretenda ganar ahora con denuncias en la Fiscalía. En concreto, han asegurado que los servicios jurídicos del Consistorio de la capital de la Costa del Sol Oriental ya se han puesto en

contacto con la Fiscalía Provincial de Málaga para remitirle no sólo la información solicitada sino “que también le vamos a hacer llegar a la fiscal toda la documentación desde la primera concesión del servicio del agua a la empresa Sedma-Tractebel”.

PSOE e IU ponen la tercera demanda sin decir que han perdido las dos anteriores “El objetivo de los socialistas es confundir a los vecinos, que es lo que han venido haciendo en los últimos años, y por eso, a tres días de las elecciones europeas, han infor-

mado sobre este asunto, que conocían desde el mes de abril, ya que a nosotros se nos notificó el día 5 de mayo”.Esta nueva denuncia sobre el canon de mejora es la tercera “que PSOE e IU nos interponen en lo que va de mandato, pese a que las dos anteriores fueron archivadas, un varapalo judicial del que no han informado aún públicamente”. Deuda con Aqualia En declaraciones del alcalde veleño a El Comarcal, el Gobierno del Partido Popular no ha hecho nunca “ninguna concesión ni en el agua, ni en limpieza, en parques y jardines o en la recogida de residuos”, y se ha referido a que la deuda actual con la empresa Aqualia es de 9,3 millones de euros “por-

que el anterior Gobierno se olvidó de la gestión del agua”. “Tenemos fórmulas para abonar esta deuda que dejaron los anteriores gestores del tripartito por su pasividad y su falta de dedicación. Encima, al no cumplir el contrato que en su día suscribieron con la concesionaria, tenemos un mayor déficit en la explotación. El Ayuntamiento va a hacer frente a esta situación sin coste alguno para los vecinos”. Esa es la forma de gobernar el Partido Popular que en tres años de gobierno ha conseguido muchísimo más que PSOE y sus socios en treinta y cinco. Y así lo estamos demostrando con el resultado “en positivo” de las cuentas consistoriales correspondientes al ejercicio 2013.


10

“DESDE LA ZAFRA”

“Castigo a la europea” nalizando lo ocurrido y el resultado obtenido el pasado Domingo electoral y teniendo en cuenta que se elegía a los componentes de la eurocámara, puedo llegar a entender el resultado. Escuchando y leyendo,las opiniones de los diversos analistas políticos, que entienden que las elecciones europeas son y serán un claro castigo al descontento que pueda llegar a tener la ciudadanía a sus respectivos gobiernos nacionales, me quedo un poco más tranquilo al ver el resultado obtenido por las diversas formaciones políticas en el término municipal veleño. Empezando por el PP y actual gobernante en el consistorio de la Capital Axárquica dista mucho del conseguido, en la últimas municipales, entendiendo por mi parte que el marco de unas europeas no tenga nada que ver con una municipales, aunque se me antoja que la diferencia de votos no obtenidos por esta formación política en esta ocasión es mucha. Quiero tener en cuenta también la baja participación ciudadana como uno de los fatores de éste mal resultado electoral. Sabiendo que el trabajo realizado por el PP de Velez Malaga es mucho, afanándose como nunca antes lo había echo nadie en intentar con sus actuaciones realizadas, en poner al Municipio veleño en el lugar que merece y a sus ciudadanos darles esa calidad de vida que nunca tuvieron, con gobernantes anteriores. Quisiera decirles que la difusión debe ser igual o mejor aún que lo echo, el producto es bueno pero no esta bien vendido, una fórmula solamente es la adecuada, salir más a la calle y explicarle a ese ciudadano , que aún viendo lo bueno echo en la puerta de su casa, no tenga bastante con ello. Sólo así no me cabe duda que el año que viene, le darán ustedes la vuelta, a este “CASTIGO A LA EUROPEA”.

A

Destinan 125.000 euros al cheque-libro para las familias con más dificultades El Ayuntamiento de Vélez Málaga entrega estas ayudas, que ascienden hasta los 70 euros por niño, a partir de una serie de criterios establecidos y apoyados por unanimidad por el Consejo Escolar Municipal. Redacción/ Vélez Málaga. El Ayuntamiento de Vélez Málaga ha abierto el plazo de solicitud de las ayudas del cheque-libro para el próximo curso 2014-2015, y que están destinadas a los alumnos de Educación Infantil (3, 4 y 5 años) que forman parte de familias con dificultades económicas de la localidad. La concejal de Educación, Aurora Díaz, ha señalado que el Ayuntamiento destina a estas ayudas un total de 125.000 euros, de las que se beneficiarán alrededor de 1.750 alumnos, al tiempo que ha recordado que hasta el próximo 20 de junio, las familias interesadas pueden acogerse a estas subvenciones, para lo que podrán recoger los impresos correspondientes para acceder a estas ayudas, que ascienden a 70 euros por niño, en los colegios donde están ma-

triculados los alumnos. “Estas ayudas están consensuadas por unanimidad con el Consejo Escolar Municipal. Se tiene en cuenta, como criterios, el número de miembros de la unidad familiar, estar en situación de desempleo con anterioridad al

Alrededor de 1750 alumnos se beneficiarán de estas ayudas para el Cheque-libro 20 de mayo, la renta de la familia o si algún miembro es una persona con discapacidad. Por otro lado, a los niños de familias calificadas de grave riesgo social por parte de los Servicios Sociales de nuestro municipio, se les compra todo el material, para que no tengan que hacer ningún des-

Aurora Díaz / embolso”, ha puntualizado. La edil ha informado que en la primera quincena de agosto se hará público un listado provisional con las solicitudes que presenten algún defecto o falta de docu-

mentación, mientras que a finales de agosto o principios de septiembre se publicará el listado definitivo de beneficiarios, que podrán recoger el cheque-libro en su propio colegio.

El Museo de Semana Santa de Vélez recibe 6.148 visitas en lo que va de este año 2014 Las cifras indican que han sido casi 1.500 visitantes más que en el mismo periodo de 2013. Marzo fue el mes en que se recibió un mayor número de visitas, con un total de 2.287, seguido deabril, con 2.026.

Interior del Museo de Semana Santa de Vélez Málaga/

Redacción/ Vélez Málaga. El Museo de Semana Santa de Vélez Málaga ha recibido un total de 6.148 visitas en el primer cuatrimestre de este año, lo que supone casi 1.500 visitantes más que en el mismo periodo de 2013. Así lo ha explicado la concejal de Turismo, Rocío Ruiz, quien ha asegurado que marzo fue el mes en que se recibió el mayor número de visitas, con un total de 2.287, seguido de abril, con 2.026, febrero con 998 y enero con 837. “Las exposiciones y los atractivos histórico-artísticos de este museo, uno de los más importantes de estas características en Andalucía, hacen que numerosas

personas lo visiten cada año y conozcan todo nuestro patrimonio cofrade”, ha indicado la concejal veleña, quien ha recordado que el horario para visitar este espacio museístico, ubicado en la iglesia de Santa María, en pleno casco histórico de la ciudad, es de martes a sábados, de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Los domingos el museo abre de 10,00 a 14,00 horas. Por otra parte, la concejal de Turismo se ha referido también hoy a la iniciativa de visitas guiadas por el casco histórico de Vélez Málaga, que de agosto del pasado año, cuando se puso en marcha, hasta el último mes de abril, ha registrado un total de 6.706 visitantes.



12

El CB Vélez puede sentirse muy orgulloso de la trayectoria deportiva de su equipo junior Los veleños perdieron en su primer partido de la Final Four celebrada en Benalmádena frente al CAB Estepona, donde los colegiados fueron los desgraciados protagonistas del encuentro. Redacción/ Vélez Málaga. Queremos empezar estas líneas felicitando al CB. Vélez junior que entrena Iván Muñoz y que les faltó esa cierta estabilidad emocional para afrontar con soltura la fase final a cuatro de la Copa Federación celebrado en Arroyo de la Miel. Esa juventud que en sus filas atesora, y que nos promete cosas bonitas para venideras campañas ya que nadie les descarta para futuros éxitos, pasó factura en su puesta apunto más importante ante el CAB. Estepona, que quizás más metidos en el partido, con mejor suerte cara al aro y sobre todo, haciendo una fuerte presión en la salida de la pelota, le ganó la batalla a un equipo veleño que se fue diluyendo en el segundo cuarto. El equipo aún así luchó e intentó acercarse a la posibilidad

de meterse en el partido, pero las distancias que fue tomando su rival, rompieron cualquier machada. Destaca por lo poco que se produce en el baloncesto, la expulsión del mister veleño en el comienzo del tercer cuarto al ver dos

Los veleños lucharon hasta el final a pesar de la lamentable actuación arbitral técnicas, la primera casi finalizando los primeros diez minutos, y que dejó al banquillo huérfano de posibles soluciones, que eso sí, algunas llegarían desde la grada por medio de las indicaciones de mientras del club. Unos colegiados a los que tendríamos que dedicar bastantes líneas por su mal

arbitraje. Lo cierto y es en lo que reincidimos, que terminó la campaña para este equipo que debe de estar orgulloso y tener la cabeza muy alta por su dedicación y entrega. Dejan un claro camino a seguir para el próximo año. Una temporada en la que sólo han perdido dos partidos, lástima que el segundo de ellos era el que disputaban para acceder a la finalísima, y que por cierto ganó por 82-49 el equipo favorito y anfitrión, el Club Basket Benalmádena ante los verdugos de los veleños. Desde EL COMARCAL nuestro homenaje a estos chavales por su gran temporada con el poster que ofrecemos en nuestra página 11 y que viene de igual manera a felicitar a todas esa personas que trabajan por la cantera de nuestro basket.

A los juniors les pudo la responsabilidad/

El Club Badminton Vélez cierra con nuevos éxitos la temporada 2013-14 Álvaro Moreno consiguió acabar 1º del ranking en la categoría de +50 en la modalidad de individuales y 2º en dobles masculinos. Redacción/ Vélez Málaga Tras la disputa en Puente Genil de la Final del Circuito Andaluz de Veteranos 2013-2014, el Club Bádminton Vélez Málaga da por finalizada su temporada, en lo que a competiciones oficiales respecta. El balance final de la misma ha sido muy positivo y satisfactorio ya que acudió este final de circuito con la representación de Álvaro Moreno, Manuel Molina, Rafael Hidalgo, Francisco Barranquero y María González. Los veleños llegaron bien situados en el ranking autonómico, y con la ilusión de alcanzar el número uno en varias de las modalidades. En clara lucha con las mejores raquetas de toda la comunidad andaluza, los resultados y clasificación final fueron bastante buenos: Álvaro Moreno consiguió acabar 1º del ranking en la categoría de +50 en la modalidad de indi-

viduales y 2º en dobles masculinos, formando tándem con el rondeño, Juan Vicente Serrato. Esta magnífica clasificación la alcanzó a pesar de lesionarse en el trascurso de la competición, y no poder disputar todos los partidos de la final. La gran temporada realizada por el jugador veleño, y los puntos que tenía de ventaja, le ha permitido conservar el liderato hasta el final. Por su parte María González acabó también 1ª en el ranking de la categoría de +30, en la modalidad de dobles femeninos, formando pareja con la ponteña, Elisabeth Melgar, y 5ª en la modalidad de individuales. Francisco Barranquero acabó siendo 3º en el ranking de +30 en la modalidad de dobles masculinos, formando pareja con el también veleño, Guillermo Toledo, y 4º en la modalidad de individuales, empatado a puntos con el

El Club Badminton cerró con éxitos la temporada./ 3º. Además hay que reseñar que el club veleño ha llevado el nombre de nuestra localidad por toda la geografía Española e incluso por el extranjero, como fue en el World Master Games de Torino 2013. Ha sido por tanto una temporada plagada de éxitos pero no exenta de dificultades: por el esfuerzo en los entrenamientos, las numerosas competiciones en las que han par-

ticipado sus jugadores y por las lesiones de varios de sus jugadores, en el tramo final de la misma. Aunque ahora viene un período de vacaciones, en el que habrá algún torneo amistoso, los miembros del club ya están pensando en la pretemporada y en la siguiente campaña, en la que esperan alcanzar, por lo menos, tantos éxitos como en la que acaba de terminar

Volvemos en septiembre

Raúl Baena y Jessica Fernández regalan sus camisetas al CD Torrox como recuerdo Jesús Hurtado/ Vélez-Málaga. Tras finalizar la temporada en sus respectivos clubes, la jugadora Jessica Fernández del Salinis italiano de calcio-5 y el jugador del Rayo Vallecano Raúl Baena ya están pasando unos días en su localidad para disfrutar de su familia y amigos. Ambos visitaron en estos días la sede del CD. Torrox y compartieron buenos momentos con todos sus deportistas y directivos. De igual manera regalaron al club torroxeño sus camisetas como recuerdo de su campaña ya finalizada. El futbolista del Rayo Vallecano también recibiría una placa por sus 100 partidos ya en Primera división.

Baena y Fernández/


13

Al Vélez CF no le salen las cuentas “Francis Ayala” se convierte en el nuevo presidente de la entidad deportiva cuya Junta Directiva saliente presentaba el miércoles pasado unas cuentas que distan mucho de la realidad. Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Con no más de cuarenta personas, menos que en una reunión de cualquier comunidad de vecinos, y contando a ex directivos salientes, varios jugadores del plantel de esta pasada temporada, medios de comunicación, algunos socios y las personas que componían parte de la nueva candidatura de Francis Rodríguez “Ayala”, se celebró este pasado miércoles la Asamblea Informativa del Vélez C.F en la que se ofrecían los datos de la gestión económica-institucional del club y acto seguido en sus puntos siguientes, pasar a la presentación de la única candidatura que formalmente se había presentado. La junta gestora comenzaría con un agradecimiento a los presentes, disculpando a su asesor jurídico, Juan Fernández Olmo que no pudo estar presente, y lamentó la falta de alguna representación municipal en el acto que se celebraba, si bien, estaba presente Carlos Fernández “Tello” que es asesor del concejal de deportes. En el primer punto, que trataba sobre las cuentas, la sensación es que estas fueron tan maquilladas, que no se acercan para nada a la realidad de lo que en verdad el club debe. Cosa que no entendemos. Así por parte del tesorero del club, José Antonio Moreno Ocón, dentro de la junta gestora, desglosó de la

siguiente manera la campaña finalizada 13-14: Como ingresos: Captación de socios, publicidad en la equipación, publicidad en vallas del estadio, subvención del ayuntamiento (28.000 euros), taquillas, sorteos y eventos: 103.801 euros. En gastos por material deportivo, autobuses, desplazamientos, dietas, federación, material empleado para publicidad y secretaria.: 113. 121 euros (cantidad nuevamente sin desglosar). Deducía el tesorero que si el Vélez además cobra una deuda pendiente de 9.320 euros (también sin

En las cuentas no aparece lo que se le adeuda a plantillas anteriores dar información en que conceptos) el déficit de esta pasada campaña “sería” o quedaría en 6.076 euros. Unas cantidades que esta redacción deportiva estima no son las verdaderas, ya que con papeles en la mano, el club no añade por ejemplo los 3.000 euros que tiene pendiente de pago por la filialidad con el CD. El Barrio, y que por cierto si en no menos de algo más de una semana no se hace efectiva, se rompería la filialidad. Una cantidad que al menos era obligatoria

Momento de la presentación de las cuentas/

de presentar, ya que esta firmada, en las cuentas ofrecidas en la asamblea. En el capítulo de deuda de anteriores temporadas, y que no especifica cuales, la cantidad que se ofrecía era la de 43.500 euros. Una cifra que está actualmente pendiente de un proceso judicial abierto con posible resolución a fin de año, y que si sale condenatoria, el club deberá afrontar dicho pago. Es sabido que esta denuncia es la formada por la plantilla que jugó en la campaña 10-11 ya que los jugadores de una campaña después, la 11-12, se les debe también dinero (22.324 euros) y estos no han denunciado por el momento y todos tienen en su haber un reconocimiento firmado por parte del club de esta deuda. Llama sorprendentemente la atención por tanto, que en el capitulo de deudas contraídas o reconocidas por el Vélez C.F. no apareciera detallada las que he hemos mencionado con jugadores de la campaña 11- 12 y que si aparecieron en las cuentas que ofreció el club y que ofreció copia a los medios el 13 de junio de 2013. En un principio con una cantidad de 34.380 y de la que al parecer abonaron 12.956 euros. Si ofrecería el club una cifra de 8.014 euros por pago a proveedores, que nuevamente no tenía su desglose en cantidades ni a quién se le ha pagado o a quien o quienes aún se le debe. Tras estas cuentas, en las que tampoco se dice que se debe a la plantilla de esta campaña (según nuestras informaciones un mes y medio, esto es, cerca de 11.500 euros) se procedió sin que se diera oportunidad a pregunta alguna al punto dos, la presentación de candidaturas y votación si hubiese más de dos. Como era de esperar, la única candidatura que se presentó a la asamblea y que como ya informamos en el anterior número de EL COMARCAL, estaba encabezada por Francisco Rodríguez

Francisco “Ayala” y Emilio Melgares/ “Ayala” que requerido por el secretario de la Junta Gestora, y al no tener rival alguno en otra candidatura, se acercaría a todos los presentes ya como nuevo Presidente, lo haría con unas palabras de agradecimiento el trabajo de la saliente junta directiva y acto seguido presentar de manera solapada algunas de las personas que le acompañarán en esta andadura como joven presidente del club y con tan sólo 33 años. Entre las personas que forman la directiva como vicepresidente estará, Francisco Gómez Villarrubia; Tesorero, Samuel Cata-

En las cifras ofrecidas no dan constancia a los 3.000 euros a deber al filial El Barrio lán Matamoros, la Secretaría la compartirán, Francis y Juan Carlos (¿), así como otras personas que en su momento estuvieron vinculadas al equipo veleño en otra faceta, como el ex utillero, Juan Aparicio que en esta directiva tiene la responsabilidad de enlazar con los veteranos del Vélez C.F. No ofreció información alguna de ese “grupo inmobiliario” o personas del que en su momento había comentado que estaban detrás con

idea de hacerse con el club, esto es pagar la deuda existente e invertir en un nuevo proyecto. Según Ayala “No hay nada cerrado a la posible inversión hacia el club de personas de fuera, por ello la nueva directiva se forma por el momento con personas de Vélez-Málaga”. Estas palabras al término de la citada asamblea dio origen entre los presentes, al comentario que el “grupo inversor” podía haber sido un bulo para desmotivar o hacer que no se presentasen otras posibles candidaturas que igual se lo estaban pensando. Quién sabe. Sobre su proyecto se refirió en el concepto de la continuidad de José Carlos Fernández Tello al frente del trabajo técnico del primer equipo y de mantener casi la misma plantilla de esta ya pasada campaña, si bien Tello a preguntas de este semanario nos ha matizado que “Para dar el visto bueno a su continuidad, ésta evidentemente pasa por conocer con que presupuesto económico se va a contar para preparar una plantilla que al menos ilusione al técnico y como no a la afición”. Sin duda una llave importantísima para la captación de socios que en breve empezará a realizar este nuevo Vélez que sin duda dará mucho que hablar.


14 CITAS IMPRESCINDIBLES

Estrenos de cine Maléfica Es la historia jamás contada de Maléfica, la villana más querida de Disney, la mala de “Sleeping Beauty” (La Bella durmiente), el clásico de 1959. La película relata los acontecimientos que endurecieron su corazón

Al filo del mañana En un futuro no muy lejano, invade la Tierra una raza de extraterrestres invencibles. Al Comandante William Cage (Tom Cruise), un oficial que nunca ha entrado en combate, le encargan una misión casi suicida y resulta muerto.

Amor sin control Tres personas que ingresan en una clínica de desintoxicación para adictos al sexo deben seguir un programa que comprende doce pasos.

Todos están muertos Lupe (Elena Anaya) vive encerrada en casa, presa de una brutal agorafobia. Viéndola en bata y zapatillas, dependiendo para todo de su madre y con un hijo adolescente que la detesta

Paco Alés, expone de nuevo en Torre del Mar

CITAS CULTURALES MÚSICA Viernes 30 de mayo a las 21:00 h TEATRO DEL CARMEN CONCIERTO “MISTERYUM” Resonare Fibris Vocal Ensemble Resonare Fibris Consort Dirigido por Luisa Camacho Entrada 10 €

La pintura de este pintor almayateño que gira en torno al impresionismo abstracto y puntillista, estará expuesta en la cafetería Jábega de Torre del Mar durante todo el verano. Francisco Jesús Jiménez Alés (Paco Alés para los conocidos), a sus 50 años sigue exponiendo sus pinturas. Alumno del maestro Jaime Pimentel, descubrió el mundo de los pinceles hace 30 años. Y desde entonces no ha parado de inspirarse en su forma de plasmar su personal visión de los paisajes de la Axarquía de forma abstracta. Paco ha expuesto y con gran éxito en salas tan importantes como las de New York allá por los años 2002, 2004 y 2006. Guarda con cariño una crítica de la revista del Museo de Arte Moderno de Nueva York, en la que se compara su obra «con la luz de Van Gogh». En la Summer Gallery de Puerto Banús le dijeron que su forma de entender la pintura podía calar en Estados Unidos. Y allí se fue. Con una carpeta de sus obras bajo el Paco Alés/ brazo. Pegando en las puertas de todas las galerías. Llegó a un en una exposición de la Tenencia de Alcaldía acuerdo para colgar sus óleos en de Torre del Mar, en 2004. Aunque es autodidos salas de la Jadite Galleries de dacta, confiesa que le gusta Van Gogh o Monet, la Décima Avenida. Su paleta uti- pero también Velázquez o Rembrandt. A parliza una amplia gama de colores tir de hoy viernes 30 de mayo podemos obserunas veces recurre al azul otras, al var y adquirir sus obras en la sala de la cafetería rojo y casi siempre los paisajes de Jábega sita en la Avenida Toré Toré de Torre del su Axarquía como principal tema. Mar, donde permanecerán expuesta durante Su primer cuadro vendido. «Fue todo el verano.

TEATRO Sábado 31 de mayo a las 21:00 h TEATRO DEL CARMEN XXX ANIVERSARIO CÍA DE TEATRO MARÍA ZAMBRANO LA MIRADA PERDIDA Entrada 5 €

MÚSICA

Sábado 31 de mayo a las 21:00 h CONVENTO SAN FRANCISCO II CONCIERTO BENÉFICO “PRIMAVERA EN ASÍS” Participa: Coral Amigos de la Música Coral Coraxalia Coral One Voice Director: Eusebio Pita Entrada-donativo 10 € (Venta Cárita Parroquia de San Antonio)

TEATRO Jueves 5 de junio a las 21:00 h TEATRO DEL CARMEN “SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO” Asociación Teatral de Torrox Entrada 7 €

EXPOSICIONES CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO “FRANCISCO HERNÁNDEZ” Exposición ROBERT HARVEY: la didáctica del Pop del 16 de mayo al 29 de junio


15

La UMA oferta 21 seminarios en los Cursos de Verano, centrados en la política y la cultura El presupuesto se rebaja en unos 100.000 euros en esta edición, que recorta también el número de talleres José C. Camacho/ Vélez Málaga. Los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga (UMA) de 2014, que cumplen su decimotercera edición, ofrecen un total de 21 seminarios que se desarrollarán entre el 7 y el 25 de julio, y en cuya temática destacan las reflexiones sobre política, cultura y asuntos de actualidad. Así, bajo el lema 'Formando hacia el futuro' quiere apostar por la formación continua y la investigación y la innovación como herramientas de transformación de la sociedad. Este año los cursos han rebajado su presupuesto, al pasar de 300.000 euros en la edición pasada a unos 200.000 en la presente, lo que ha llevado a que la oferta también se reduzca, proyectándose, en concreto, once talleres menos. La disminución del número de cursos se debe, según ha explicado la UMA, "a un presupuesto ajustado al momento que viven las instituciones públicas y la sociedad en general, pero en ningún caso se traduce en un detrimento de la calidad de los mismos". Los seminarios se desarrollarán en las habituales sedes de Ronda y Archidona (del 7 al 11 de julio); Vélez-Málaga y la capital (del 14 al 18), y Marbella (del 21 al 25). El plazo de matriculación comienza este jueves a través de la web de la Fundación (www.fguma.es). Además, al igual que otros años, se desarrollará un taller de orientación laboral en horario de tarde en todas las sedes, salvo en la capital. En este caso versará sobre entrevistas de trabajo en inglés y la elaboración del currículo en este idioma, "una práctica muy

el flamenco y se incorporaran nuevas propuestas con un curso sobre la cultura y la economía de China, otro sobre videojuegos, y otro sobre senderismo, impulsado por la Diputación Provincial, como forma de atraer un segmento turístico en alza. Durante el acto de presentación la rectora ha subrayado que "el conocimiento es un elemento esencial para enfrentarnos al presente y avanzar hacia el futuro". Así, De la Calle ha señalado que estos seminarios se hacen para "impregnar a la sociedad de conocimiento, y de la propia satisfacción personal que produce el conocimiento". Se trata, según ha manifestado, de "pensar en nuestras raíces para proyectar nuestro futuro". En este sentido, todos los asistentes han coincidido en señalar la calidad y competitividad de esta oferta estival. Momento de la presentación de los Cursos de Verano de la UMA útil en un mercado competitivo donde el dominio de otras lenguas es imprescindible". Este taller será gratuito para el alumno que se matricule en uno de los cursos. La programación de esta edición ha contado con la presencia, entre otros, de la rectora de la UMA, Adelaida de la Calle; la diputada de Igualdad, Pilar Conde; la edil de Promoción Empresarial, Ana Navarro; el alcalde de VélezMálaga, Francisco Delgado Bonilla; el teniente de alcalde de Archidona, Francisco Jiménez; el concejal de Educación de Ronda, Fernando Corrales; la edil de Educación de Marbella, Carmen Díaz García; la directora general de Fguma, Ana Cañizares, y el direc-

tor de la Cátedra Unesco de Comunicación de la UMA, Bernardo Díaz Nosty. En cuanto al precio de la matrícula, se mantiene la disminución que se produjo en 2013. Es decir, el coste será de 75 euros para aquellos que no pertenecen a la comunidad universitaria, y de 50 euros para los alumnos, profesores y personal de administración y servicios. Igualmente, se ofrece la posibilidad de asistir de forma gratuita a los seminarios que se imparten en la capital, aunque para la obtención del diploma y los créditos es necesario abonar la tarifa correspondiente. Las becas, tanto de matrículas para los empadronados en las sedes como de alojamiento, se

ofrecerán igual que en ediciones anteriores. PROGRAMACIÓN La temática cubre todas las ramas del conocimiento en busca de "la calidad, variedad y excelencia académica". De esta forma, se reflexiona sobre el futuro de la democracia; la ética y transparencia en las organizaciones políticas; los derechos humanos o la ley de propiedad intelectual. También para otros asuntos estrechamente ligados a la provincia, como el turismo o la agricultura, y para las humanidades, así como para el estudio del pasado a través de la arqueología. Además, se abordarán temas clásicos, como el cine y

VÉLEZ MÁLAGA Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez son los protagonistas de uno de los cursos que tendrán lugar en Vélez-Málaga, aprovechando que este año se cumplen aniversarios relacionados con ambos autores --el 75 de la muerte del poeta sevillano, y el centenario de 'Platero y yo'--. Asimismo, se debatirá sobre la agricultura de frutos subtropicales en un curso en el que se analizará la importancia de la conservación de los recursos genéticos, y que concluirá con una visita a la Estación Experimental de la Mayora. El tercer seminario que se oferta reflexiona sobre los retos y las oportunidades del turismo de salud.


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71

COSAS DEL VÉLEZ DE HOY

Primer encuentro de pacientes sometidos a diálisis de la Axarquía Un grupo de enfermeras de la clínica de diálisis de la Axarquia (Diaverum), trabajan a diario para ofrecer una mejor calidad de vida a unos pacientes que dependen de este tipo de tratamiento. José C. Camacho/ Vélez Málaga. El centro está situado en Torre del Mar en el mismo paseo marítimo, y recibe un volumen de unos 80 pacientes cada semana. Estas personas necesitan dializarse tres veces por semana durante cuatro o cuatro horas y media. Durante este tiempo mientras el moni-

queríamos acercarles al equipo humano que atiende a sus seres queridos de una forma especial. La respuesta de la empresa fue muy positiva y nos apoyo desde el primer momento para que lleváramos a cabo este proyecto. Nos pusimos manos a la obra y este domingo por fin, hemos visto aquel sueño hecho realidad. Estuvimos en Torrox Costa, en el Chiringuito El Barco. Recibimos a

El encuentro fue todo un éxito de participación/ para nosotras . Ana y Luis habían hecho respectivamente flores y pulseras para todos los asistentes. Y la mujer de Antonio nos trajo varias tartas caseras. Además Paco, nos leyó un poema en el que no se le escapó a nadie de las personas que le cuidan, como el dice, y nos arranco alguna lágrima . Ver la ilusión que todos han puesto en este día ha sido un empujón para que

y sobre todo, a darle la vuelta a las situaciones en las que ves que todo se desborda, y hemos cambiado ese sentimiento por el de que todo esta hecho con cariño y con nuestra mejor intención, de forma desinteresada y sencillamente con un único objetivo que era arrancar sonrisas a nuestros pacientes. Evidentemente hemos conseguido sacar el proyecto hacia

Hemos tenido que saltar obstáculos y organizar un evento que estaba previsto para 80 personas y que una semana antes se duplicó

Imagen de la pancarta del evento/ nes y en ocasiones han atendido algún adolescente. Movidas por su profesionalidad y humanidad, las enfermeras nos han contado esta primera experiencia que sin duda repetirán. “Cuando decidimos proponer a la em-

los pacientes con caras de ilusión, contentos y muy orgullosos de que conociéramos a sus hijos, yernos, nietos. Homenajeamos al anciano y a la anciana más mayores, y fue un momento muy emotivo tanto para José y Lola, como

La oportunidad de ‘disfrutar’ icen que sólo hay dos cosas que nunca vuelven atrás, la palabra pronunciada y la oportunidad perdida. En esto de las oportunidades cada cual cuenta la historia según le va en ella. Quizá por eso de que las pintan calvas y yo prefiero que al menos tengan el pelo corto, no suelo pedirlas para mi. Una oportunidad no es más que el rescoldo que ofrece un clavo ardiendo pero hay quien piensa que hasta un problema es una oportunidad para que hagas tu mejor esfuerzo. Otros sin embargo hacen como la mayoría, que se mueren esperando su oportunidad y se pasan la vida diciendo: "es que no me ha llegado la mía". Yo soy de los primeros y no me canso de perder porque estoy convencido de que existen los milagros. Los pescadores saben bien de qué hablo. Cuando sube la marea es una buena oportunidad para pescar peces grandes. El problema de las oportunidades es que son caprichosas y crueles, se presentan tarde y se marchan pronto. Miguel Delibes dijo en cierta ocasión que la vida sería más llevadera si dispusiésemos de una segunda oportunidad. Yo, como he dicho antes, nunca las pido pero reconozco que me gustaría aprovechar sólo una para poder hacer realidad los sueños que tengo. No son ambiciosos y se conjugan con un sólo verbo, DISFRUTAR. Estoy seguro de que muchos de los asiduos a esta columna pensarán que me he vuelto loco y tienen razón pero puedo asegurarles que las locuras que más se lamentan en la vida de un hombre son las que no se cometieron cuando se tuvo la oportunidad. Y por eso de que estoy bastante loco y no me duelen prendas reconocerlo voy a cerrar esta columna tan oportuna preparándome por si se presentara la ocasión, porque lo cierto es que es mejor estar preparado para una oportunidad y no tenerla nunca, que tener una oportunidad y no estar preparado para aprovecharla y seguir “DISFRUTANDO”.

D

presa esta aventura nos movió el deseo de sacarles de la sala de diálisis y pasar con ellos y su familia un día ameno sin agujas ni sangre de por medio. Siempre hay una barrera para la familia ,de la sala de espera a la puerta de la sala de diálisis, una puerta que en ocasiones da miedo atravesar .

Movidas por su profesionalidad y humanidad, las enfermeras nos han contado esta primera experiencia que sin duda repetirán. tor al que se les conecta elimina las toxinas de su sangre debido a que sus riñones han perdido dicha función, las enfermeras les controlan la tensión arterial, la frecuencia cardíaca y otros parámetros más específicos. En este tiempo algunos ven la tele, otros leen, otros duermen y algunos navegan por internet. No todos los pacientes que atienden son ancianos, pero sí la mayoría. Algunos son jóve-

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

sigamos trabajando con alegría y siendo muy conscientes del gran afecto que nos tienen. Todos se llevaron un diploma de recuerdo y un mapa de la Axarquia que nuestra supervisora dibujó. La experiencia ha sido muy gratificante . Hemos tenido que saltar obstáculos y organizar un evento que estaba previsto para 80 personas y que una semana antes se duplicó. Al final los asistentes fueron 184!!. Hemos aprendido a improvisar con rapidez

adelante porque hemos tenido mucho apoyo de nuestras compañeras , de la dirección del centro y de nuestra propia familia que nos ha animado para que no paráramos y siguiéramos adelante. Estos días hemos recibido muchas felicitaciones y muestras de agradecimiento”. Gracias por supuesto a todos los que han hecho posible este día. Nos llevamos un gran recuerdo y un montón de imágenes que nos siguen erizando la piel.

951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.