Edición037

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 16/05/14 NÚMERO 37

25º/ 16º “Sigue el rumbo correcto aunque te asuste la galerna.” Anónimo

BALANCE DEL PARA PP TRAS DOS EN LA ABIERTO EL PLAZO PARTICIPAR XXVII EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO AÑOS DE GOBIERNO JOAQUÍN LOBATO DE VÉLEZ MÁLAGA

Dos años de honradez, transparencia, austeridad y eficacia en Vélez Málaga. Las claves de su gobierno, según Bonilla.P5

Pág. 15

EL CASO “ARCOS” DEL AYUNTAMIENTO

Emilio Melgares dimite de su cargo DEpresidente ALCAUCÍN LLEVA LA JUSTICIA como del Vélez C.F. y dejaANTE en el aire el futuro de la entidad P7 A 51 IMPUTADOS.

En el rumbo correcto

La especial nominación por parte de la Organización ADEAC al municipio de Vélez Málaga por la eliminación de barreras arquitectónicas en sus playas, confirma la buena gestión del actual gobierno del PP. Por otro lado el Puerto de Caleta de Vélez se verá beneficiado de unas ayudas cercanas al millón de euros para potenciar el sector pesquero. Imagen de un pesquero de Caleta de Vélez faenando en las aguas del litoral malagueño /

INVESTIGACIÓN

El alcalde investigará una presunta extorsión en el seno de Emvipsa Se inicará una investigación por la denuncia de una presunta extorsión de empleados municipales a personas dependientes. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla se ha mostrado muy sorprendido por las denuncias de una posible extorsión de empleados municipales de Emvipsa a personas depen-

dientes, de las que ha tenido conocimiento en Radio Vélez, La voz de la Axarquía y ha confirmado que se inicará una investigación para esclarecer los hechos denunciados. Pág. 4

INVERSIONES TURISMO Vélez, único municipio Vélez Málaga acometerá obras por penínsular distinguido de 1,2 millones del Plan Prefea por eliminar barreras valor Los aledaños del pabellón cubierto torreño y la construcción de asesos para en sus playas minusválidos del estadio Juan Azuaga de Torre del Mar entre esas obras. Vélez Málaga ha sido el único municipio peninsular en recibir una distinción por la la eliminación de barreras arquitectónicas y atención a personas con discapacidad en las playas con bandera azul de la localidad. Así lo ha informado el teniente alcalde de Torre del Mar y concejal de Playas, Emilio Martín, quien ha explicado que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) ha reconocido la labor que el Gobierno del PP está realizando en ruptura de barreras arquitectónicas, a la vez que ha añadido que el municipio ha renovado las dos banderas azules con las que contaba el pasado año en las playas de Torre del Mar y Benajarafe. Pág. 8 y 9

La concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, ha informado que se contemplan actuaciones en diversos puntos del municipio veleño y ha desta-

cado que este año se ha reorientando el PROFEA para mejorar la imagen de nuestra localidad, además de obras que se realizarán en los edificios municipales o colegios. Pág. 6

“M qu


2 Director

Diseño y Maquetación

José Carlos Camacho

Miguel Ángel Núñez

Redactor Jefe

Preimpresión

Mikel Navarro

JaDaJor S.C.

Departamento Comercial

Imprime

Paz López

Deportes Jesús Hurtado

Corporación Gráfica Penibética S.L.

Edita Élite Producciones Axarquía S.C.

Colaboradores Rafa Ruiz Benjamín Faulí Serafín López Antonio Molina Alfonso Téllez José Miguel García Eugenia Carrión Antonio Núñez

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida o registrada sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

Enredados en facebook

José Carlos Camacho uiero a través de este artículo, rendir mi más sincero homenaje a la vilmente asesinada Isabel Carrasco al tiempo que quiero manifestar mi más repulsa y sensación de asco hacia las personas que han justificado el asesinato y por tanto justifican la violencia. Pensando en Isabel, sin conocerla ni falta que me hace para estar profundamente afectado por su muerte, se me viene al pensamiento una canción de Alejandro Sanz cuyo estribillo dice así “Y es la fuerza que te lleva, que te empuja y que te llena, que te arrastra y que te acerca a Dios. Es un sentimiento casi una obsesión, si la fuerza es del corazón”. ¿Quién te iba a decir Isabel, que serías protagonista de la poesía del también fusilado Federico García Lorca, cuando escribió su propia muerte imaginaria “Como cae una dulce paloma derribada por el plomo del odio, sobre la blanda tierra, así cayó tu sueño, rodando por la sierra, rodando y golpeando la noche de Granada". La muerte de Isabel Carrasco no fue sobre la blanda arena ni en Granada, pero si como victima del plomo del odio. Ese odio que lleva a las personas unos a apretar un gatillo y a otros a justificarlos, para mi ambas actitudes son igualmente asesinas. El asesinato de esta política del PP podría haber quedado como un hecho aislado de una persona a la que la justicia deberá castigarla con el máximo rigor. El problema es cuando ante semejante noticia hay personas que lejos de lamentar y condenar un asesinato, lo justifican o lo comparan con las personas que se suicidan por un desahucio. Para colmo, estas personas que invaden las redes sociales llenándose su boca pidiendo justicia social, son los mismos que aplauden un vil asesinato de una persona sea por el motivo que sea.

Q

La fuerza del corazón a través de las urnas ¿Y como podemos las personas que rechazamos la violencia contrarrestar esta corriente de izquierda y anti sistema que quieren representarnos nada más y nada menos que en Europa?, lo único que se me ocurre es ir a votar con la fuerza del corazón. Es el momento justo para que los ciudadanos de bien, los que no salimos a manifestarnos, los que nos gusta dar oportunidades a las personas y castigarlos si nos decepcionan, hagamos valer nuestra opinión en las urnas, esa es la única opinión válida, el resultado

se mofan de una persona asesinada o justifican la muerte a tiros de cualquiera, España se convertirá en una Venezuela cualquiera, es decir en una dictadura disfrazada de República, que impone la ley del silencio a medios de comunicación y por tanto deja sin voz a quien discrepa de su forma de gobierno. La muerte de Isabel Carrasco debe servir de impulso para que los violentos y los que justifican un vil asesinato no puedan representar en Europa los valores, sentimientos e intereses de una gran

de unas elecciones libres y democráticas. Mientras unos utilicen las armas, la violencia o las justifiquen, la verdadera fuerza se demuestra votando. Si usted no vota, ya puede ir haciendo suyas las palabras que García Lorca escribió para si mismo, el plomo del odio ocupará los escaños europeos y entonces no habrá solución. Si los que nos gobiernan en Europa son los que

mayoría de ciudadanos españoles. Parafraseando la letra de la canción de Alejandro Sanz yo iré a votar porque “es la fuerza que me lleva, que me empuja y que me llena, que me arrastra y que me acerca a Dios. Es un sentimiento casi una obsesión, si la fuerza es del corazón”. Yo iré votar y al soltar mi voto en la urna diré alto y claro, por la libertad, por Isabel.


3

Faena de acoso y derribo a tiros

ENFOQUE EN FEMENINO El PP se defiende con argumentos de los continuos ataques de partidos radicales de izquierda que lo pretenden hacer responsable de hasta los suicidios de los desahuciados.

Venganza a golpe de plomo

ran las 17:20 horas de la tarde cuando la presidenta de la Diputación de León era asesinada a golpe de plomo por la venganza de dos mujeres. Yo tomaba café cuando escuché tan lamentable noticia, multitud de preguntas sin respuesta y sentimientos encontrados se agolparon en mi mente, como una losa pesada. Entre el bullicio y la sorpresa de tal acto, escuché unas cuantas expresiones de algunos clientes que como yo estaban en la cafetería, y que me van a permitir no citar en este artículo, pero que hacían referencia al merecimiento que tienen los políticos a recibir este tipo de castigo por el pueblo. No salía de mi asombro al ver que había personas que no se condolían con el sufrimiento ajeno ni ante una muerte injusta sino que además hacían burla y se jactaban de querer hacer lo mismo. Más tarde, en diferentes redes sociales ,vuelvo a ver comentarios acerca del vil asesinato y muchos de ellos atentan a la sensibilidad del ser humano digno y coherente . Dicha coherencia ,lo único que nos puede hacer ver ,es que Isabel Carrasco ha sido asesinada por la espalda, de manera cobarde, por una madre, que lejos de actuar como tal ,se ciega con la invisible venda de la venganza. Una madre no venga a un hijo, sino que se une a luchar contra sus adversidades , no induce a hechos abominables ,al contrario es ejemplo de bondad y tolerancia. Por último, quisiera terminar haciendo una reflexión mediante las célebres palabras de Montesquieu: ” Una injusticia hecha al individuo, es una amenaza hecha a toda la sociedad ”. Descanse en paz Doña Isabel Carrasco.

E

El vil asesinato de Isabel Carrasco, presidenta de la Diputación Provincial de León, lamentablemente ha servido para destapar el odio que cierta izquierda rancia de este país le profesa a todo lo que suene a democracia y respeto a una mayoría de ciudadanos que en su día votaron una alternancia en el gobierno de la nación, conscientes que la gestión realizada por el PSOE de Zapatero, había dejado a España al borde del abismo de la intervención o rescate por parte de Europa. Esta nueva hola de insultos, injurias y calumnias que desde grupos antisistema está proliferando por las redes sociales, da miedo. Se están justificando asesinatos y haciendo responsables de los suicidios a un gobierno legitimo en su acción de gobernar. Esta movida radical, instalada en el odio y el resentimiento no ve más allá de sus narices y presumiendo de movimiento pacifista, dan por bueno el hecho de asesinar a una persona, critican que se guarde un minuto de silencio en las instituciones y hasta que se pongan las banderas a media asta. Lógicamente ahora se entiende porque todas sus manifestaciones acaban en altercados y policías corriendo delante de los manifestantes. Son lobos con piel de cordero, en reali-

deberían comenzar por decirles a las personas que han adquirido una deuda con una entidad bancaria, que la vida sigue, que hay que seguir luchando, las deudas se pagan si

secuencias. Estos grupos que dicen defender a los trabajadores, no caen en la cuenta que al igual que muchos trabajadores han perdido su empleo, al menos a la mayoría de

se puede responder por ellas y sino, pues aprendamos a vivir con ellas, no queda otra, lo último es suicidarse y dejar a la familia con la deuda y con la

ellos les queda la prestación por desempleo y posterior ayuda económica, ¿pero son conscientes de la cantidad de autónomos que han tenido

dad éstos que justifican la violencia, lo hacen porque pretenden ganar en las calles lo que son incapaces de conseguir democráticamente en las urnas. Si de verdad fueran un movimiento pacifista con profundos valores democráticos

pena de su muerte, ya que el suicidio no elimina la deuda, es decir dejamos a la familia aún peor. A todas estas personas que han perdido su empleo, hay que ayudarles psicológicamente para que asuman el error y sepan vivir con sus con-

que cerrar sus negocios?, un autónomo antes de cerrar agota también todos sus recursos y se queda endeudado con bancos, hacienda y seguridad social y sin derecho a desempleo ni ayuda alguna. Ya sabemos que no son deudas hipotecarias, pero son igual-

mente deudas, ¿qué hacen se suicidan todos y les echan la culpa a Mariano Rajoy o a Zapatero?, no, siguen luchando para sobrevivir y las deudas ya se pagarán cuando se pueda, si es que pueden. Hay muchas personas que el efecto de la crisis les ha hecho perder todo lo que tenían y que tienen que aprender a vivir en esa situación. La vida es lucha y superación, no es vivir pensando en que “Papá Estado” me lo va a solucionar todo. En este país al que algunos pretenden despedazar, se echa muy en falta el espíritu de lucha, pero no protestando en las calles arrasando el mobiliario urbano y apedreando a la policía, se echa en falta el espíritu de la vergüenza torera, el espíritu de “menos samba y más trabajar”, si, trabajar aunque haya que irse como hicieron nuestros padres y abuelos al extranjero. De ellos tenemos que aprender. Cuando tuvieron la responsabilidad de salir adelante no dudaron un instante en hacer la maleta de cartón y buscarse la vida donde fuera necesario y pasando muchas fatiguitas. Con todo el respeto que nos merece la muerte por asesinato vil de Isabel Carrasco, podemos concluir este editorial que Isabel en su muerte nos ha ayudado a abrir los ojos y reaccionar ante un movimiento ciudadano que justificando su asesinato, se han destapado, se han quitado la máscara y nos han mostrado sus verdaderas y más repugnantes ideas e intenciones. Gracias Isabel por ayudarnos hasta en tu muerte a darnos cuenta que ahora más que nunca debemos impedir con nuestro voto que semejantes indeseables puedan llegar a representarnos en ningún parlamento democrático.


4

La presunta extorsión a personas dependientes por empleados municipales será investigada El primer edil veleño ha mostrado su sorpresa al tener conocimiento por parte de Radio Vélez, de una recogida de firmas por parte de los empleados de EMVIPSA en las que al parecer se afirma que el Ayuntamiento quiere suprimir el servicio que presta a personas dependientes.

José Carlos Camacho y Francisco Delgado en Radio Vélez/ José C. Camacho/ Vélez-Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha mostrado su sorpresa y profundo malestar al ser preguntado por el director de Radio Vélez, José Car-

los Camacho, sobre si tenía conocimiento que empleados de la empresa municipal de la vivienda (EMVIPSA), estaban recogiendo firmas por el municipio y a los propias personas dependientes

que reciben el servicio de ayuda municipal, afirmando que el alcalde veleño tiene previsto privatizar o suprimir la ayuda que a través de EMVIPSA se les presta a personas declaradas dependientes. Delgado Bonilla, visiblemente sorprendido y enfadado, ha respondido que en ningún momento se ha planteado ni privatizar y mucho menos suprimir este servicio de carácter social que presta el Ayuntamiento. Es más, ante la gravedad de la denuncia hecha pública en la citada emisora de radio veleña, asegura que es falsa, malintencionada y obedece a una campaña orquestada por los propios sindicatos para crear alarma social y desprestigiar a él y su equipo de gobierno. Llegados a este punto en el que algunos de los empleados de EMVIPSA pudieran estar apro-

vechando su cercanía a las personas que reciben ayuda del Ayuntamiento o que se inventan falsos ERES, el alcalde ha afirmado que se abrirá una investigación para comprobar que los hechos de los que ha tenido conocimiento en la

Los rumores de un ERE y la supresión del servicio a personas dependientes son falsos citada emisora de radio, porque de ser ciertos, serian constitutivos de abrir un expediente disciplinario a las personas involucradas por unos hechos que el edil califica de gravisimos. Delgado Bonilla ha aprovechado la entrevista radiofónica para dejar muy claro que tanto la noti-

Convocan la VI edición de los cursos de formación online del Plan Urban Redacción/ Vélez Málaga. La concejala de Empresa y Empleo, Lourdes Piña, ha animado a los vecinos a beneficiarse de la VI edición de los cursos de la plataforma de formación online (elearning) gratuita que el proyecto cofinanciado con fondos FEDER Iniciativa Urbana 'De toda la Villa' ha puesto en marcha en su zona de actuación, y cuyo plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 20 de mayo. La concejal ha informado de que los vecinos de la Villa, Arroyo de San Sebastián y la Molineta que quieran optar a estos cursos deberán registrar sus solicitudes, que podrán reco-

ger en el edificio de Iniciativa Urbana -ubicado en calle San Franciscoen la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) del Ayuntamiento. Los cursos de esta sexta convocatoria, que están previstos que

Podrán optar a estos cursos los vecinos de la Villa, Arroyo San Sebastián y Molineta comiencen el próximo 29 de mayo, son los siguientes: - Internet básico. - Metodología online – Uso de la

plataforma de formación. - Cocina, tapas, pinchos y canapés. - Imagen personal y estética. - Comercio electrónico práctico para empresas. - Venta en establecimientos comerciales. - Gestión de quejas y reclamaciones. La edil ha recordado que el acceso a la plataforma se realiza a través de la dirección detodalavilla.ingenia.es, que también está enlazada en la web de Iniciativa Urbana (www.detodalavilla.es) y en la página de WeetSI (weetsi.velezmalaga.es).

Lourdes Piña /

cia de un ERE como la supresión de servicios a personas dependientes, son falsos y que manda un mensaje de tranquilidad a todos los vecinos porque este alcalde jamás permitirá que personas dependientes y en riesgo de exclusión social queden desamparados. Por otro lado, la entrevista realizada ayer jueves en Radio Vélez dio para mucho y en ella se despejaron muchas dudas de los ciudadanos con respecto a los asuntos de actualidad del municipio. El alcalde veleño se ha comprometido con este periódico a que la semana que viene se publique una entrevista en El Comarcal, en la que se puedan tratar a fondo los asuntos que por falta de tiempo han quedado pendientes en el programa de Radio Vélez.


5 Impulsada a través del Grupo de Desarrollo Pesquero de Málaga

El Tecnoalimentario de la Axarquía contará con una industria para la transformación pesquera El Grupo de Desarrollo Pesquero ha aprobado una subvención de 471.250 euros a la empresa Bahía Sur Selección S.L. para su instalación en el Tecnoalimentario. Ademas el mismo grupo también ha aprobado una ayuda de casi 70.000 euros para el desarrollo de una iniciativa turístico-medioambiental en el puerto de Caleta. Redacción/ Vélez-Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha informado esta semana que el Grupo de Desarrollo Pesquero de la provincia de Málaga, del que el Consistorio veleño es su secretario, ha aprobado, durante la junta directiva extraordinaria celebrada en la Cofradía de Pescadores de Marbella, una subvención de 471.250 euros a la empresa Bahía Sur Selección S.L. para la creación de una nueva planta de salazones y conservas de productos pesqueros en 3ª y 4ª gama. Delgado Bonilla ha agradecido a los integrantes del Grupo de Desarrollo Pesquero esta apuesta por el municipio de la capital de la Costa del Sol Oriental y por el Parque Tecnoalimentario, ya que esta iniciativa empresarial supone un nuevo impulso del sector de la

agroalimentación y un refuerzo del sector pesquero de la localidad y del resto de la provincia de Málaga. “Quiero felicitar a los miembros del Grupo de Desarrollo Pesquero por apoyar la creación de una industria de estas caracte-

El alcalde ha agradecido al Grupo de Desarrollo Pesquero su apoyo al tecnoalimentario rísticas que supondrá un impacto directo en el crecimiento económico del municipio y de la provincia. Hay que seguir trabajando para potenciar el sector de la agroalimentación a través del Tecnoalimentario”, ha dicho el primer edil, quien ha recordado que esta empresa será la segunda que se instale en la 'tecnópolis' veleña tras

Monolito a la entrada al Parque Tecnoalimentario/ 'Pronaxa', una empresa familiar dedicada a la elaboración y comercialización de pimientos asados con leña de olivo y fundada en el año 2002, que adqui-

rió a finales del pasado mes de marzo una parcela de 1.400 metros cuadrados del Parque Tecnoalimentario por un importe de 199.252,81 euros, con el ob-

jetivo de ampliar su actividad, ya que cuenta actualmente con una producción anual de 600.000 kilos y una facturación al año de 600.000 euros.

Ayudas para el Puerto de Caleta de Vélez por valor de 70.000 euros

Puerto deportivo de Caleta de Vélez/

Redacción/ Vélez Málaga. Durante su junta directiva celebrada esta semana , el Grupo de Desarrollo Pesquero de la provincia de Málaga aprobó también una ayuda de casi 70.000 euros para la puesta en marcha de una iniciativa turística medioambiental en el Puerto de Caleta de Vélez, que consistirá en el acondicionamiento de un catamarán para

la promoción del turismo activo y que permitirá realizar rutas a vela por todo el litoral malagueño. Así mismo también se destinará una partida de 50.000 euros para la formación de empleados relacionados con las actividades marítimas. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla se ha mostrado muy satisfecho

con la aprobación de estas ayudas y ha indicado que “con esta apuesta por parte de los empresarios y emprendedores y del Grupo de Desarrollo, se abren en nuestromunicipio nuevas oportunidades tomando como referencia el mar”.


6 Para el 80% de estas actuaciones se ha tomado como referencia las demandas de los vecinos a través de la aplicación digital de incidencias en la vía pública

Vélez realizará obras por valor de 1.200.000 € en el municipio a través del Programa Profea Entre las obras que se van a acometer dentro de este Programa de Fomento del Empleo Agrario se encuentra pavimentación y acerado en los aledaños del pabellón Salvador Sánchez y la construcción de asesos para minusválidos y arreglo del pavimento de la entrada del estadio Juan Azuaga, ambas actuaciones en Torre del Mar. Redacción/ Vélez Málaga. La concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Cocepción Labao, ha informado hoy que el municipio de Vélez Málaga acometerá más de diez obras por valor de 1,2 millones de euros a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA) 2014. Labao ha señalado que estas actuaciones se realizarán por todo el municipio veleño en materias como infraestructuras, parques y jardines, medio ambiente, agricultura y arreglos en colegios y edificios municipales. “Este año hemos reorientado el PFEA y lo vamos a destinar a trabajos que mejoren y embellezcan la imagen

de nuestra localidad, además de otras actuaciones muy importantes. Para el 80% de estos trabajos recogidos en el programa 2014, hemos tomado como referencia las demandas de los vecinos a tra-

Este año se ha reorientado el PFEA a trabajos para mejorar la imagen del municipio vés de la aplicación digital de incidencias en la vía pública, que cada vez es más utilizada por la ciudadanía en nuestra web (www.velezmalaga.es) o por teléfonos móviles (descargar aplica-

ción Gecor)”, ha dicho. Labao ha indicado algunas de las obras que se desarrollarán entre octubre de 2014 y mayo de 2015 en la localidad, a través del PROFEA, como son obras de señalización y balizamiento de tráfico y mobiliario urbano en el municipio, mejora de la accesibilidad peatonal en vías de la localidad, renovación de pavimentos urbanos en los núcleos poblacionales, reparaciones en colegios públicos, pavimentación y acerado en los aledaños del pabellón Salvador Sánchez de Torre del Mar, construcción de asesos para minusválidos y arreglo del pavimento de la entrada del estadio Juan Azuaga de Torre del Mar, obras de

Pabellón Salvador Sánchez de Torre del Mar/ mejora y limpieza en parcelas municipales, así como en zonas verdes y jardines del municipio, en carriles rurales, entre otros. “El

PROFEA supondrá la contratación de cientos de trabajadores cualificados en la materia que se oferta para periodos de 15 días”.

Las obras de edificación del Jardín del Cerro están al 75% de su ejecución La parte de infraestructuras y jardines correspondiente a la partida del FOMIT ya está ejecutada al 100%

Concepción labao y Jesús Lupiáñez / Redacción./ Vélez Málaga. La Junta de Gobierno Local, en su sesión ordinaria celebrada esta semana, ha hecho balance de las obras que se están ejecutando actualmente en el Jardín del Cerro de San Cristóbal, donde se encuentra la Patrona de la ciudad la Virgen de los Remedios, que está, desde que comenzaron estos trabajos, en la iglesia de San Juan Bautista, de donde saldrá este fin de semana

en romería hacia el recinto de La Pola. El secretario de la Junta de Gobierno Local, Jesús Lupiáñez, y la concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, han informado hoy de que las obras de edificación de este proyecto, que comenzaron en el mes de julio del pasado año, se encuentran casi al 75% de su ejecución, aunque aún

están pendientes otros trabajos importantes en el recinto como el adoquinado de la carretera de acceso, jardines, entre otros aspectos. La concejal de Urbanismo ha recordado que con este proyecto, que cuenta con una inversión de 2,7 millones de euros, financiados a través del Fomit de 2008 y de Iniciativa Urbana 'De Toda la Villa', se va a actuar en una superficie de 26.032 metros cuadrados, de los que 13.018 metros, es decir, algo más del 50% del total, se destinará a zonas verdes, en las que se colocarán 25.000 plantas de diversas especies. “La parte de infraestructuras y jardines correspondiente a

la partida del Fondo para la Modernización de Infraestructuras Turísticas (Fomit) están realizadas al 100%; mientras que el presupuesto del Plan Urban se ha ejecutado en torno al 70%. Inaugurare-mos el nuevo jardín del Cerro antes del mes de noviembre de este año, cuando tiene lugar tradicionalmente los actos de la 'Novena' en nuestra ciudad en honor a nuestra Patrona”, ha señalado la edil veleña. Por su parte, el concejal Jesús Lupiáñez ha señalado que este nuevo complejo será un referente cultural y medioambiental en la provincia de Málaga y en Andalucía, ya que se han creado un total de 1.065 me-

tros de senderos peatonales de 3 metros de anchura, realizados con losas de barro rústico para fomentar la industrial artesanal de los tejares veleños, además de un anfiteatro para 250 personas. “Asimismo, se ha construido una cafetería-mirador de 160 metros cuadrados, así como un columbario con capacidad para albergar 894 urnas, que se ha construido en la parte trasera de la ermita y cuyos beneficios se destinarán a obras de carácter social. Es un proyecto integrador y respetuoso con el medio ambiente, que va a permitir transformar una de las zonas más degradadas con las que cuenta el municipio”, ha dicho Lupiáñez.


7

BENJAMÍN FAULÍ

Vélez encabeza las subvenciones del Grupo de Desarrollo Pesquero en la provincia, con 878.892 euros La concejal de Empresa y Empleo en el Ayuntamiento de Vélez Málaga , Lourdes Piña, han señalado que las subvenciones otorgadas por el Grupo de Desarrollo representan un 40,77% de las concedidas en toda la provincia de Málaga. El municipio de Vélez Málaga encabeza las subvenciones del Grupo de Desarrollo Pesquero en la provincia, con ayudas a la Cofradía de Pescadores caleteña y a promotores privados relacionados con el sector por valor de 878.892 euros. Estas ayudas del Grupo de Desarrollo Pesquero, que representa un 40,77% de las concedidas en toda la provincia, han permitido subvencionar un total de diez proyectos locales, como la modernización tecnológica de las empresas beneficiarias, la adecuación de instalaciones para mejorar la oferta de ocio y cafetería en el puerto pesquero, la instalación

de placas de energía fotovoltaica en la lonja del recinto portuario, la adquisición de una máquina de limpieza de las cajas de pes-

Estas ayudas han permitido subvencionar un totalde diez proyectos locales cado, la creación de recursos para diversificar la oferta turística, que supondrá, entre otras iniciativas, la puesta en marcha de un catamarán por el litoral, o la creación de una planta de sa-

Asaja Málaga reúne en Antequera al campo andaluz por San Isidro Celebrará también una Asamblea Extraordinaria para elegir nuevo presidente y rendirá un homenaje a Carlos Blázquez. José C. Camacho/ Provincia. Asaja Málaga volverá a congregar hoy viernes 16 de mayo en Antequera a cientos de agricultores y ganaderos andaluces y malagueños para festejar San Isidro Labrador. Como ya viene ocurriendo desde hace años, Asaja Andalucía y Asaja Málaga celebrarán sus respectivas Asambleas Generales, para después unirse en una jornada informativa y festiva. Asaja Málaga celebrará además una Asamblea Extraordinaria en la que se elegirá al presidente de la asociación para los próximos cuatro años. Tras el fallecimiento de Carlos Blázquez el pasado 21 de febrero, Cristóbal García Calleja ha asumido la presidencia en funciones y ha abierto un protocolo electoral que culminará el

próximo viernes. La única candidatura que se ha presentado ha sido la encabezada por Baldomero Bellido Carreira, bien conocedor de Asaja y el campo malagueño, ya que forma parte de la asociación casi desde sus orígenes y ha sido responsable de la oficina de Antequera desde hace años. Como se sabe, cada año Asaja Málaga aprovecha este encuentro masivo de agricultores y ganaderos para hacer un sorteo benéfico. Habrá más de 100 regalos donados por más de sesenta empresas. En ediciones anteriores los fondos recaudados han sido para el Banco de Alimentos, Nuevo Futuro, Madre Coraje, Asociación Contra el Cáncer y la Fundación Luis Olivares.

lazones y conservas de productos pesqueros en el ParqueTecnoalimentario Costa del Sol Axarquía, que será la segunda empresa que se instale en este recinto situado en El Trapiche. La concejal de Empresa y Empleo en el Ayuntamiento de Vélez Málaga, Lourdes Piña,ha indicado que “La gestión del Gobierno del Partido Popular ha impulsado la estrategia públicoprivada en el sector, lo que ha tenido como consecuencia que un 31% del total de los proyectos aprobados para toda la provincia sean para Vélez Málaga. Esta apuesta por el sector diversificará las oportunidades y posicio-

Pescadores de el Puerto de caleta de Vélez/ nará al municipio como un referente en el sector agroalimentario de toda Andalucía”. Por otro lado, la teniente alcalde de Caleta de Vélez, Aurora Díaz, y la concejal de Empresa y Empleo han recibido hoy a los integrantes del Grupo de Acción Costeira del Golfo Ártabro (formado por las rías de La Coruña, Betanzos, Ares y Ferrol), que han visitado el Puerto de Caleta de Vélez para conocer la realidad del sector pesquero de la locali-

dad. “Esta visita se enmarca dentro de los encuentros periódicos del Grupo de Desarrollo Pesquero, cuya secretaría está en manos del Ayuntamiento veleño, con agentes nacionales e internacionales del mundo de la pesca, unas reuniones que tienen como objetivo reforzar las relaciones técnicas y comerciales y mejorar la competitividad de uno de los dinamizadores clave de la economía veleña”, ha dicho Díaz.

Andalucía, única región que tendrá ayudas en todos los sectores Asaja en Andalucía ha destacado que Andalucía, por su diversidad productiva, es "la única" región que percibirá ayudas en todos los sectores acoplados.

Agricultores trabajando/

Redacción/ Andalucía. La organización Asaja en Andalucía ha destacado que Andalucía, por su diversidad productiva, es "la única" región que percibirá ayudas en todos los sectores acoplados, así el vacuno de carne y de leche, el ovino, el caprino, el arroz, la remolacha azucarera, el tomate de transformación, los cultivos proteicos y los frutos de cáscara, son los sectores que, tal como estableció la Conferencia Sectorial de Agricultura del pasado 21 de enero, recibirán anualmente una ayuda adicional o pago acoplado para combatir el riesgo de abandono por su baja rentabilidad. La reforma de la Política Agraria Común (PAC) que entrará plenamente en vigor en 2015 ha intro-

ducido junto al pago base y al pago verde, la opción de ofrecer ayudas acopladas dirigidas al mantenimiento de sectores en dificultades en virtud del artículo 52 del Reglamento 1307/2013 sobre pagos directos, según recuerda Asaja-A en una nota. En la Conferencia Sectorial del pasado mes de enero se fijaron los sectores que recibirán estas ayudas acopladas y la cuantía de las mismas para cada uno de esos sectores y quedó pendiente el establecimiento de las condiciones específicas para percibir dichas ayudas. Estas ayudas acopladas suponen un balón de oxígeno para garantizar el mantenimiento de la cabaña ganadera y la actividad agraria en aquellos sectores en dificultades.


9

8

Las playas de Vélez Málaga reconocidas internacionalmente España bate un nuevo récord histórico de 'banderas azules' con 681, 34 más que en 2013. 1 de cada 5 playas españolas ondeará 'bandera azul' este verano. En el caso del municipio de Vélez Málaga, el informe internacional hecho público por el Jurado Internacional Bandera Azul en Madrid, en la sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en Madrid, destaca su apuesta por la eliminación de barreras arquitectónicas y atención a personas. / Vélez-Málaga. De un tiempo a esta parte, el tiempo da la razón a los actuales gobernantes del PP en Vélez Málaga, ya que las noticias que nos llegan a la redacción de este periódico, confirman un buen trabajo, una buena gestión y consecuentemente unos buenos resultados. Baste recordar la felicitación que hace unos días hizo llegar al alcalde de Vélez, Francisco Delgado Bonilla, el presidente de AHECOS, red de establecimientos hoteleros de la Costa Sol, por la iniciativa de hacer llegar la publicidad del municipio a través de nuestros mejores embajadores en 30 países de Europa, los aguacates y mangos. Una campaña en la que participan las más importantes empresas comercializadoras de dichos productos y que harán que Vélez Málaga sea conocido internacionalmente. Ahora, según la información publicada por la Agencia de Noticias Europapress, España es el país de la Unión Europea que más banderas azules tiene otorgadas y el Municipio de Vélez Málaga obtiene una nominación especial. Según Europapress, España bate un nuevo récord histórico de 'banderas azules' con 681, 34 más que en 2013.Galicia y Comunidad Valenciana se sitúan a la cabeza, mientras que Baleares y Murcia recuperan las pérdidas de años anteriores España ha conseguido 681 'banderas azules' (573 a playas y 108 a puertos deportivos) en 2014, manteniéndose a la cabeza del hemisferio norte y registrando su mejor resultado histórico tras sumar 23 banderas en playas y 11 en puertos deportivos, según los datos dados a conocer hoy por el Jurado Internacional Ban-

Rampa con aparcamiento habilitado para minusválidos.

guida de Alemania (103), Holanda (101), Francia (90) e Italia (62). En cuanto al total de 'banderas azules' tras España con 681, aparecen Francia (469), Turquía (419), Grecia (417) e Italia (333) hasta un total de 48 países con 'banderas azules' en los cinco continentes. La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, celebró estos datos asegurando que el récord de 'banderas azules' confirma a España como destino vacacional y sitúa al país en el "camino de la excelencia. La sostenibilidad económica, social y medioambiental es funda-

Rampas adaptadas a personas discapacitadas.

dera Azul en Madrid en la sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en Madrid. Este resultado supone que en una de cada cinco playas españolas ondeará este verano la 'bandera azul', así como una de cada seis 'banderas azules' que ondean en el mundo lo harán este verano en el litoral español. De esta forma, España recibe 34

Vélez Málaga, el único municipio de la península que recibe esta distinción banderas más que en 2013, gracias a los aumentos registrados en Baleares con 85 (+23) y Murcia con 33 (+7) que recuperan y superan las pérdidas acumuladas en años anteriores. Con sus 573 playas premiadas, España se encuentra por delante de Grecia (407), Turquía (397), Francia (379) y Portugal (298). Si se cuentan solo los puertos con 'bandera azul' España encabeza también la lista, por primera vez, con 108, se-

Rampa de acceso para minusválidos a la propia playa de Caleta de Vélez y fuente adaptada para personas con discapacidad.

La imagen refleja la extremada limpieza que presentaban esta misma semana las playas del municipio/Papeleras en perfecto estado.

mental para hacer esta actividad más productiva, competitiva y rentable", explicó la secretaria de Estado, quién recordó el récord de visitantes internacionales registrados en España en 2013, muchos de los cuales eligieron nuestro país "por la excelencia de las playas". Borrego aseguró que las 'banderas azules' ayudan a fortalecer "la imagen exterior de España" que supone una garantía para los turistas que visitan el litoral español y que además aumentan el gasto que realizan en el país. "El turismo español es un sector dinámico que crea empleo y sigue creciendo. Se ha sabido comportar frente a destinos competidores superándose a si mismo cada año", sostuvo Borrego. Por su parte, el presidente de Adeac-FEE, José Ramón Sánchez, destacó la labor fundamental de los ayuntamientos que se esfuerzan en mantener este reconocimiento que es una de las iniciativas más "antiguas, extendidas y reconocidas del mundo". GALICIA A LA CABEZA. A nivel nacional, el aumento de 23 playas y 11 puertos galardonados respecto a 2013 no se distribuye uniformemente por comunidades autónomas. En general, se mantienen las cifras de 2013 (Melilla 2, Ceuta 2 y Extremadura 1) o sufren variaciones muy poco significativas de una sola bandera (Cataluña 113, Asturias 17, o Cantabria 3). Con ligeras variaciones de dos banderas se encuentran Galicia con 142, Andalucía con 98 o Canarias con 48. Finalmente mejoran en Baleares con 85 (+23), y Murcia con 33 (+7) que recuperan y superan las pérdidas acu-

Vista de una de las dársenas del Puerto Deportivo de Caleta de Vélez que posee bandera azul. muladas en años anteriores. En Andalucía habrá este verano 98 banderas azules, entre puertos y playas de las que 32 se ubican en Cádiz, 28 en Almería, 21 en Málaga, 12 en Huelva y cinco en Granada. En Málaga, las playas con 'bandera azul' son Algarrobo Costa, en Algarrobo; Benajarafe, Torre del Mar, en Vélez-Málaga; Cala del Moral, de Rincón de la Victoria; El Dedo y Malagueta-Caleta, en Málaga; Artola (Cabopino), Venus-Badajilla, Guadalmina-San Pedro, El Cable-Pinillo, Puerto Banús, Río Verde y Faro, en Marbella; La Rada, El Cristo y El Padrón, en Estepona; Gaviotas (El Castillo), en Manilva. Los puertos distinguidos son puerto de Caleta de Vélez en Vélez-Málaga, Marbella, Estepona y Puerto de la Duquesa. Asimismo, se ha distinguido como Centro Azul de 2014 el Aula del Mar de Vélez-Málaga y

otorgado 'banderas azules' a la ruptura de barreras arquitectónicas y atención a personas con discapacidades fueron para Muro (Mallorca), Velez-Málaga (Málaga) y Santa Eulalia del Riu (Ibiza). La 'bandera azul' es un distintivo internacional que desde 1987 premia el cumplimiento de unos estándares establecidos tales como la accesibilidad, la calidad de las aguas, la información ambiental dirigida a los

El litoral veleño mantiene sus banderas azules con respecto al año pasado usuarios o el respeto a la legislación. Toda esta información desmonta las falsas acusaciones vertidas por el grupo independiente de Torre del Mar, en las

que con un ánimo de confundir a la opinión pública y crear una infundada alarma social siembra la semilla de la discordia con el único propósito de enfrentar a los vecinos de los núcleos de Vélez y Torre. La misma estrategia que el mencionado grupo segregacionista, ha venido poniendo en práctica desde hace muchos años y que tanto daño ha causado al municipio en general. Con el informe de la nominación especial a Vélez Málaga por parte de la Organización Mundial del Turismo, la afirmación de que Torre del Mar está abandonado, deja en evidencia por ser mentira, a los que realizan dicha afirmación y para que no quede la menor duda de la especial atención que el actual equipo de gobierno pone en el núcleo torreño, lo mejor es tirar del rico refranero español, “Quien habla lo que no debe, escucha lo que no quiere”.


10

“DESDE LA ZAFRA”

Camino de la prosperidad obierno municipal del PP igual a prosperidad. No me queda otra que pronunciarme con estos términos, viendo las actuaciones de las que se han echo eco en estos días, distintos componentes del equipo de gobierno del consistorio veleño. Que siguen apostando por levantar de la ruina en la que se encuentra este Municipio y mirando por la prosperidad de sus vecinos y vecinas. Juzguen ustedes mismos cuando pase a detallarles algunas de esas actuaciones. Se acometerán más de diez obras por valor de 1,2 millones de euros a través del PROFEA, que se realizarán entre los meses de octubre de este año y el mes de mayo de 2015, supondrá la contratación de trabajadores del Municipio. Dentro del cual se realizará la mejora de la accesibilidad peatonal en vías del Municipio, construcción de aseos para minusválidos y arreglo del pavimento de la entrada del estadio Juan Azuaga de Torre del Mar, entre otras. Tomando como referencia las demandas de los vecinos a través, de la aplicación digital de incidencias en la vía pública, cada vez más utilizada por los vecinos en la página web del consitorio veleño. La apuesta real y definitiva por levantar el Parque Tecnoalimentario, ayudando a que otra empresa pueda establecer sus instalaciones en el Parque, empresa ésta dedicada a la salazón y conservas de productos pesqueros en 3ª y 4ª gama, lo cual tendrá un importante impacto en el crecimiento económico del municipio y la comarca, también haciendo posible una inversión de casi 70.000 euros para el desarrollo de una iniciativa turístico-ambiental en el puerto de la caleta. Buenísimas noticias si duda, aunque creanme cuando les digo que para otros no lo sean, aquellos que sólo saben decir el PP veleño no hace nada, juzguen.

G

Vélez muestra su repulsa por el asesinato de la presidenta de la diputación de León Miembros de la Corporación Municipal y vecinos de la localidad han guardado esta semana un minuto de silencio por el asesinato de Isabel Carrasco. Las banderas hondearon a media asta en Vélez Málaga. Redacción/ Vélez Málaga. El Ayuntamiento de Vélez Málaga se ha sumado esta semana al minuto desilencio convocado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) tras el asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, y ha colocado las banderas del Consistorio y de los edificios municipales a media asta en señal de luto. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, miembros de la Corporación Municipal veleña y vecinos de la capital de la Costa del Sol Oriental han participado en este minuto de silencio celebrado esta misma mañana en la puerta del Ayuntamiento. Delgado Bonilla ha mostrado su

repulsa por el asesinato ayer tarde de Carrasco y ha mandado “todo su cariño”, sus condolencias y pésame a los amigos y familiares de la política castellanoleonesa. “Quiero mostrar, en nombre de los ciudadanos de Vélez Málaga y de la Corporación Municipal, mi tristeza y consternación por este atroz asesinato. Nunca hay ninguna causa que justifique estos execrables hechos. Este suceso nos tiene que hacer reflexionar a todos. Lo importante es unirnos los demócratas y mostrar nuestro más rotundo rechazo por el asesinato de una mujer que ha dedicado toda su vida al servicio de los demás”, ha señalado el máximo mandatario veleño.

Minuto de silencio por el asesinato de Isabel Carrasco /

El alcalde recibe a los alumnos y profesores del Programa de intercambio Comenius Los integrantes de estas delegaciones han realizado una visita turística guiada por lugares y monumentos más importantes del municipio veleño.

Momento de la recepción oficial /

Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por el teniente alcalde de Almayate, Miguel Ángel Molina, y la concejal de Educación, Aurora Díaz, han recibido esta semana, en el Salón de Plenos del Consistorio veleño, a alumnos y profesores de las distintas delegaciones que forman parte del programa de intercambio europeo Comenius, que tiene como objetivo reforzar la dimensión europea en el campo de la Educación Infantil, Primaria y Secundaria, promoviendo la movilidad y la cooperación entre centros educativos. Los alumnos y profesores que forman parte de este programa proceden de diversos países como Turquía, Bulgaria, Eslovaquia, Portugal y Hungría, al tiempo que ha informado que esta recepción viene motivada por la participación en esta iniciativa educativa del colegio Juan Paniagua de Almayate. El

primer edil ha resaltado este tipo de actividades educativas en la formación de los alumnos y ha entregado a los representantes de las distintas delegaciones escolares unas carpetas con láminas históricas de Vélez Málaga, así como los poemas y dibujos de Joaquín Lobato incluidos en la carpeta 'Cuaderno de Semana Santa'. Por su parte, la concejal de Educación, Aurora Díaz, que ayer recibió, junto a Molina, a estos alumnos y profesores en el propio colegio Juan Paniagua, con la actuación de la Banda Municipal de Música, ha indicado que los integrantes de estas delegaciones educativas, han disfrutado durante esta mañana de una visita turística guiada por los lugares y monumentos histórico-artísticos del municipio de la capital de la Costa del Sol Oriental. En total, ha señalado la edil, participan 150 alumnos de Primaria y profesores de los seis países participantes.



12

Los junior del CB Axarquía están a un paso Hasta cinco jugadores de Amivel han sido de clasificarse para disputar la Final Four convocados en la Selección Andaluza Los veleños ganaron en el partido de ida al Palo en el polideportivo de La Mosca. mente, y parece que van a pasar sin ningún problema, Estepona y Benalmádena, que endosaron un 24-70 y un 31-68 a Cártama y Málaga Basket respectivamente, quedando así vistos para sentencia estos dos cruces. Mucho más igualado fue el el choque entre Salesianos y Fuengirola, en el que se

Los veleños ya ganaron en la ida al Palo./ Redacción/ Vélez Málaga. El equipo júnior de la E.B. del Club Baloncesto Axarquía consiguió un buen resultado en el pasado partido de cuartos de final disputado el sábado en el polideportivo paleño de La Mosca. El resultado si bien fue muy corto, 28-46, fue debido a las fortísimas

defensas mostradas por ambos equipos y a los típicos nervios de estos partidos. Por tanto queda casi sentenciada la eliminatoria para el partido de vuelta que se disputará en el Pabellón de VélezMálaga este sábado a las 12:00 horas. En los otros cruces resaltar que ganaron los favoritos clara-

Los veleños quieren que la Final Four se dispute en Vélez Málaga dio un empate a 53 y que deja todo por decidir para el partido de vuelta en la difícil cancha de los primeros. Respecto a la organización de la Final Four y que los veleños han sido los primeros en

solicitarla, son ya varios los clubes que también la quieren, entre ellos Basket Benalmádena y C.B. Estepona, por tanto le tocará a la FAB dilucidar donde se jugará dicha fase final que queda para el fin de semana del próximo 24 de Mayo. Por tanto, y hasta que no se sepa dónde se celebrará la Final Four, esta puede ser la despedida del equipo júnior en casa, por ello desde el club veleño se pide a todos los padres, compañeros y aficionados al basket que se acerquen al pabellón el sábado para animar y ayudar así al equipo a conseguir otra victoria y que sirva de reconocimiento a la gran campaña realizada y pase lo que pase después en los cruces finales que están por llegar, ojalá en cancha veleña.

El Segunda Juvenil torreño podría lograr el ascenso este fin de semana en casa A los torreños le resta sólo dos partidos para terminar la temporada y está aun paso de ser campeones de liga. Jesús Hurtado/ Torre del Mar. Dos partidos le restan al equipo de Segunda Juvenil de la Escuela de Fútbol “Daniel Romero” de Torre del Mar para concluir el campeonato, y están inmersos en la pelea por conseguir el título de campeón y ascender a una superior categoría. Los chavales entrenados por Jorge Benavides “Pampa” que no conocen la derrota como local, sumando 12 victorias y un solo empate, reciben este domingo a las 11.00 de la mañana en el Juan Manuel Azuaga al Alameda C.F. situado en tercera posición y con los mismos puntos (64) que el Campillos que es segundo y a sólo dos puntos de los torreños y que además adelanta su partido a este vier-

torreño ha impugnado este partido por alineación indebida de un jugador rival que estando sancionado fue alineado. Para este partido, que será complicado ante

Jesús Hurtado/ Vélez-Málaga. La Selección Andaluza absoluta de BSR se concentrará el fin se semana del mes de mayo, los días 31 de mayo y 1 de junio en el Albergue de Cerro Muriano en Córdoba. Esta Concentración es preparatoria al Campeonato de España de Comunidades Autónomas que se celebrará los días 7 y 8 de junio en Córdoba. En esta convocatoria

Un año más, Paco Aguilar, entrenador del equipo veleño, es el seleccionador

nes (18.00 horas) en el campo de la UD. Benamocarra. Una liga que está muy disputada, pudo haberla medio sentenciada el equipo rojillo de haber ganado su último encuentro ante el Humilladero, pero las cosas no salieron bien y cayeron derrotados por 2-1. Aún así, el club

El técnico torreño podrá contar con todo su plantel para este importante partido

Paco Aguilar/

Equipo de Segunda Juvenil Torreño./ el segundo equipo más realizador del grupo y además el segundo menos goleado, la directiva de le escuela torreña ha decidido que sea jornada de puertas abiertas y así buscar el mejor ambiente en las gradas. Habrá diversos sorteos y re-

galos entre los asistentes. El técnico torreño que podrá contar con todo su plantel, ya que no tiene lesionados y recupera tras sanción, al delantero, Alfonsso Pinazo, espera sumar una victoria y así despedirse en casa con el ascenso tan deseado.

han sido preseleccionados cinco jugadores del Club Baloncesto AMIVEL en silla de ruedas, Francis Sánchez, Jesús Romero, Juan Carlos Trujillo, Álvaro Mora y José Manuel Vargas. Un año más, Paco Aguilar, entrenador del equipo veleño es el seleccionador. En esta concentración se trabajará principalmente la táctica de equipo y movimientos estratégicos, será en sesión de mañana y tarde el sábado, y de mañana el domingo.


13 El presidente de la Escuela de Fútbol “Francisco Castejón” de VélezMálaga se sincera con los lectores de El Comarcal ahora que terminan sus primeros cuatro años de mandato y confirma su intención de continuar.

“Me preocupan algunas declaraciones fuera de lugar que no se atañen a la verdad” / Vélez-Málaga. Francisco Heredia como presidente de la Escuela de Fútbol “Francisco Castejón” de VélezMálaga está finalizando sus primeros cuatro años de mandato, tiempo en el que esta institución ha dado un salto cualitativo muy importante, pasando de 10 equipos y 120 niños a lo que hoy es la realidad de 24 equipos y un número estimado de 435 niños. Es por ello que espera tener continuidad de trabajo y proyectos otros cuatro años más. Y así lo ha manifestado a EL COMARCAL tras presentarnos este pasado martes el escrito por el cual ha convocado una Asamblea para el próximo jueves día 29 de este mes a las 20.00 horas en primera convocatoria. Heredia quiere hacer las cosas como debe ser, es decir, realizar un proceso electoral justo, basado en sus estatutos (1991) aprobados por la Junta de Andalucía y amparado por la FMF y por ello confía que las personas, socios de número elegibles continúen confiando con su voto en su gestión y en la candidatura que va a presentar. Sin embargo, durante las últimas semanas ha sido cuestionado por un grupo de personas, ex monitores (algunos sin titulación), padres y madres que con el nombre de Alternativa a la Escuela Francisco Castejón, están poniendo en tela de juicio el trabajo realizado o las formas de proceder o de falta de información con sus socios y que pretenden hacerse, como alternativa, con los destinos de estas consolidada escuela veleña. P: ¿Una situación que ha creado cierta incomodidad por las formas? R: Yo entiendo que todo el mundo es libre de expresar su opinión o presentarse a unas elecciones siempre que estén le-

gitimados, si es así no hay problema. Lo que sorprende que esa llamada alternativa, no cumple los requisitos. Según los estatutos, se establecen una serie de normas para ser socio o socio de número elegible, y estas personas no cumplen ningún requisito para afrontar una candidatura o presentarse a unas elecciones, es más, no ofrecen una minima información de la persona que por ejemplo asumirá la responsabilidad de presidente. Lo que tenemos claro, es que tienen ganas de algo. ¿De qué? no lo sé. P: ¿Y utilizan el nombre de la escuela, que evidentemente lleva a la confusión entre las personas que de alguna manera, como padres o monitores, están vinculados a ella? R. Me da pena que personas que han colaborado conmigo, hayan abandonado el barco por situaciones de ser poco solidarios, es decir, muy egoístas, si no me das lo que quiero no me sirve. Y es verdad que me molesta que se moleste a la institución con cosas que no se deben de molestar. Pero no es un tema que me preocupe mucho. Sí me apena que se utilice el nombre de la escuela cuando ellos no están vinculados a ella desde hace tiempo. O que incluso como ha pasado, utilicen a otras personas para otros fines. Yo si tuviera que hacer algo no haría eso, mi persona eso no lo permite. P: ¿Hay algo de tinte político tras esto? R: Espero que no, aunque hay quién dice que si. Afortunadamente en mi junta directiva hay personas de todos los signos políticos y jamás en cuatro años he tenido un problema en mi directiva por temas políticos, es más, ni antes cuando en otras directivas formaba como vocal. Cosas que precisamente este grupo

Francisco Heredia/ quiere defender y que no hace, según vemos y podéis comprobar en las redes sociales. P: ¿Le ha molestado que más que presentarse como mandan los estatutos y hablar de proyectos, se haya llegado a las críticas más severas y a generalizar dudas en

que las cuentas están ahí, han sido vistas y presentadas al ayuntamiento y el interventor las ha dado por buenas hasta ahora, sino no hubiésemos tenido subvenciones. Además, las vamos a hacer públicas en unos días, por tanto nada que ocultar. Estamos

La escuela no es una ONG pero tam> > poco es una empresa para generar dinero para que alguien se lo meta en el bolsillo << el trabajo de los últimos años de algunas personas de la escuela? R. Si es por el tema económico, ante esto lo que puedo decir es

muy tranquilos y es más, aclararía que la escuela no es una ONG pero tampoco es una empresa para generar dinero para que al-

guien se lo meta en el bolsillo. Lo que se genera se destina a la propia escuela. Me preocupan algunas declaraciones fuera de lugar que no se atañen a la verdad, que digan que tienen información para desprestigiarnos en nuestro trabajo. Eso lo hemos puesto en conocimiento de nuestro equipo de juristas para que obre en su momento y en consecuencia. Heredia ha querido a través de este semanario tranquilizar a la opinión pública en particular y a la gran familia de la escuela en general y añadió a nuestro semanario: “Me gustaría que la gente esté tranquila, ya que sus hijos van a seguir jugando al fútbol, este quién esté representado como presidente y directivos. Es más, me río de lo que está pasando, no entiendo como hay gente que de fuera y en representación de otros clubes y escuelas de fútbol vienen a informarse de cómo trabajamos al tenernos como ejemplo de institución, y según estos señores de la alternativa, resulta que no lo estamos haciendo bien. Están vendiendo algo que no es verdad para aprovechamiento propio”. Es la actualidad de la Escuela de Fútbol “Francisco Castejón”, que prepara su Asamblea de socios, elección de una junta gestora, aprobación del calendario electoral y convocatoria de elecciones a la presidencia y de la que nos deja muy claro Heredia que para todo existen requisitos, ya sea para ser nuevamente presidente, entrenador, directivo o ser jugador, y el que no las cumple no puede actuar en consecuencia. Y es que como decía un ex presidente de primera, “No estamos tan mal como otros dicen”.

Melgares presenta su dimisión como Presidente del Vélez C.F

Emilio Melgares/

/ Vélez Málaga. Emilio Melgares presentó en la tarde de ayer, su dimisión irrevocable como Presidente del Vélez CF. tras dos años de mandato y anunció la convocatoria de una asamblea informativa de socios para el próximo día 28 de mayo, donde se informará del estado de cuentas y se creará una junta gestora prepare las elecciones para una nueva junta directiva. Este semanario ha podido saber tam-

bién, que hay un grupo de personas que podía presentarse a la presidencia del club decano de Málaga, este estaría formado por personas que ya se han interesado por la deuda posible del club y que tiene en el veleño, Francis Rodríguez “Ayala” a su cabeza negociadora. Se rumorea de otro grupo, que al parecer ya intentó hacerse con el club hace dos años y que podría estar respaldado por un medio de comunicación.


14

Estrenos de cine

CITAS CULTURALES

Godzilla Un monstruo marino, producto de mutaciones radioactivas, se enfrenta a malvadas criaturas que, animadas por la arrogancia científica de la humanidad, amenazan la vida de los hombres.

CULTURA ANTIGUA FÁBRICA DE AZÚCAR (TORRE DEL MAR) Del 16 al 23 de mayo I BIENAL DE ARTE Y ESCUELA DE LA AXARQUÍA Viernes 16 de mayo 20:00 horas. Inauguración 20:30 horas. “Orfeón Universatario”

Mademoiselle C Documental que ofrece una visión inédita y privilegiada del mundo personal y profesional de un enigmático icono de la moda: Carine Roitfeld, que dirigió la versión francesa de la revista Vogue durante 10 años.

MÚSICA

Antonio Vega. Tu voz ... Documental sobre el cantante Antonio Vega (Madrid, 1957-2009). Las voces de los que más le conocieron se unen a la del propio Antonio Vega para descubrir su verdadero perfil.

Semana Cultural de Alcaucín en imágenes

Viernes 16 de mayo a las 20:00 h TEATRO DEL CARMEN CONCIERTO ALUMNOS COLEGIO SAN JOSÉ Entrada 3 €

MÚSICA

10.000 km. Alex y Sergio, una sólida pareja de Barcelona, acaricia la idea de tener un hijo, pero, inesperadamente, Alex consigue una beca de un año en Los Ángeles, un año de relación a 10.000 Km de distancia..

Martes 20 de mayo a las 20:00 h TEATRO DEL CARMEN CONCIERTO DE PIANO Y VIOLONCHELO Alberto Martín y Tobia Revolti Entrada 5 € Interpretarán obras de Beethoven, Schumann, Wagner, Martinu, Webern y Kapustin

EXPOSICIONES

CITAS IMPRESCINDIBLES

Calendario de Romerías en el municipio de Vélez Málaga 4 de Mayo: XXVII ROMERÍA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Cartel y Pregón, 12 de abril a las 21:45 h, en el Colegio Juan Paniagua Autora del Cartel: Dª. ISABEL ORTEGA RAMÍREZ Pregonero de la Romería: D. FRANCISCO ANTONIO SÁNCHEZ SÁNCHEZ 11 de Mayo: XXXIV ROMERÍA DE LA VIRGEN DEL CARMEN Presentación del Cartel, 26 de abril a las 21:30 h, en la Peña Círculo 81 Autor del Cartel: OSCAR MÁRQUEZ MONTORO Pregón de la Romería, 9 de mayo a las 21:30 h, en el Paseo de Larios Pregonero: EXPEDITO MARÍN GARCÍA 10 y 11 de Mayo: XXIV ROMERÍA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Cartel y Pregón, 3 de Mayo a las 20:30 h en la Escuela Capilla Autor del Cartel: D. SALVADOR VEGA LUQUE Pregonero de la Romería: D. ADOLFO PORRAS ALÉS 17 y 18 de Mayo: XXXVI ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS Cartel y Pregón, 2 de Mayo a las 21:00 h en la Iglesia de San Juan Bautista Autora del Cartel: Dª. MAGDALENA TÉLLEZ DÍAZ Pregonero de la Romería: D. JOSÉ ANTONIO FERRER MORENO 17 y 18 de Mayo: ROMERÍA DE SAN JOSÉ Cartel y Pregón, 3 de Mayo a las 19:00 h en el Café Teatro Autora del Cartel: Dª. INMACULADA FERNÁNDEZ NAVAS Pregonero la Romería: D. JOSÉ ANTONIO FORTES GÁMEZ

SALA LAS CARMELITAS AYUNTAMIENTO VÉLEZMÁLAGA “ÓPTICAS DEL VIAJE” de Santiago López

EXPOSICIONES CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO “FRANCISCO HERNÁNDEZ” Exposición ROBERT HARVEY: la didáctica del Pop del 16 de mayo al 29 de junio


15

XXVII Certamen literario "Joaquín Lobato" José C. Camacho/ Vélez Málaga. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vélez Málaga convoca la XXVII edición del Certamen literario "Joaquín Lobato" en la modalidad de ‘Poesía y Relato corto’. Este certamen literario cuenta con un premio para el trabajo ganador de 2.000 € y un accésit de 600 € para autores nacidos o residentes en la comarca de la Axarquía para cada una de las dos modalidades. Las obras podrán presentarse hasta el 13 de junio a las 14 h. y tendrán que ajustarse a las siguientes bases: Se establecen dos modalidades a concurso: Poesía y Relato corto. Podrán concurrir al premio todos aquellos originales cuyos autores sean mayor de edad y que reúnan las siguientes condiciones: POESÍA: a) Obra escrita en Lengua española, original e inédita y no haber sido publicada ni premiada en ningún otro concurso literario, ni

Roman Tamaño 12 y por una sola cara. No podrán concurrir los ganadores de las anteriores 6 ediciones de este premio en cada una de las modalidades. El Certamen es de tema y composición libres, pudiendo presentar cada autor/a una sola obra en cada modalidad. Tanto los trabajos de Poesía como de Relato Corto, se presentará obligatoriamente: 1º.- Por tripicado ejemplar en papel, debidamente grapado, cosido o encuadernado, en perfectas condiciones de legibilidad y sin la firma del autor, aunque deberá figurar en ellas un lema o seudónimo. 2º.- En soporte informático, deberá aportar un CD que llevará escrito el lema o seudónimo del autor/a. No se aceptarán los trabajos que no cumplan estos dos requisitos. Los originales irán acompañados de una sola plica cerrada, con el

El Certamen tiene un premio de 2.000 € para el ganador y un accésit de 600 € para autores nacidos o residentes en la Axarquía para cada una de las modalidades hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio. b) Tener una extensión mínima de trescientos versos y máximo de quinientos versos (en formato DIN A-4 con interlineado de 1,5 en letra Times New Roman Tamaño 12 y por una sola cara. RELATO CORTO: a) Obra escrita en Lengua española, original e inédita y no haber sido publicada ni premiada en ningún otro concurso literario. ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio. b) Tener una extensión mínima de cuatro páginas y máximo de diez (en formato DIN A-4 con interlineado de 1,5 en letra Times New

mismo lema, que contendrán los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico, así como una breve nota bio-bibliográfica) y una fotocopia del DNI. Los Autores comarcales deberán indicarlos en el sobre, eso no excluye su participación y posible premio en la categoría general. El Ayuntamiento de Vélez Málaga publicará un libro con el poemario ganador y un segundo libro con el Relato ganador , el ganador comarcal y los 8 relatos finalistas. El participante que no desee que se publique su obra, en caso de ser finalista deberá indicarlo expresamente en la plica. Es condición

indispensable para recibir cualquiera de los premios, asistir al acto de entrega, que se realizará en acto público el 19 de Julio. Las obras podrán presentarse a partir del día 15 de Mayo. El plazo de entrega de las obras finalizará a las 14 h. del día 13 de Junio de 2014. Las obras se enviarán a la siguiente dirección CONCEJALÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ MÁLAGA XXVII CERTAMEN LITERARIO JOAQUÍN LOBATO (ESPECIFICAR MODALIDAD) PALACIO DEL MARQUÉS DE BENIEL PLAZA PALACIO Nº 1 29700 VÉLEZ MÁLAGA A los efectos de conceder los premios, la Organización designará un jurado. El fallo del jurado es inapelable y se dará a conocer en el acto público de Entrega de Premios, fijado para el 19 de Julio de 2014. Los premios podrán quedar desiertos a juicio del jurado. Si estimase que las obras presentadas no reúnen una calidad contrastada y manifiesta de acuerdo a la categoría del Certamen. Los originales ganadores y finalistas en Relato Corto quedará en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Vélez Málaga y los no incluidos dentro de éstos, podrán ser retirados previo comunicado de los interesados/as, en el plazo máximo de un mes contado a partir del fallo del jurado. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen es de exclusiva competencia de la Organización. La participación de este Certamen supone la expresa aceptación de las presentes bases, quedando excluidos aquellos trabajos que no las cumplan.


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71

COSAS DEL VÉLEZ DE HOY

Virgen de los Remedios de Vélez Málaga

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Gracias y desgracias del ojo del culo

La Patrona y Alcaldesa Perpetua de Vélez Málaga sale de romería mañana sábado 17 de mayo. José C. Camacho/ Vélez Málaga. Según hemos podido saber, la antigua imagen de Nuestra Señora de los Remedios fue traída en 1592 desde la capital granadina a la Ciudad de Vélez-Málaga por Dª María Calderón y ubicada en el oratorio particular de la casa del alférez D. Francisco de Toledo, su hermano. Sin embargo, los numerosos milagros atribuidos a la imagen produjeron que hubiera de ser expuesta al culto público. Uno de los promotores de su pública veneración fue el Padre Vedmar, beneficiado de la Iglesia Parroquial del Señor San Juan Bautista de Vélez-Málaga. Durante la construcción de su ermita en el cerro de San Cristóbal, atalaya de la población, la imagen gozó de culto público en la Iglesia del Real Convento de Santiago. Aunque se tienen datos de la existencia de su ermita en 1622, su bendición no se produciría hasta el 20 de agosto de 1640. Objeto de posteriores modificaciones arquitectónicas, el Santuario de la Virgen de los Remedios es una bella muestra del arte religioso del siglo XVII. Mención especial requiere el camarín donde se ubica la Sagrada Imagen, atribuido a Martín de Aldehuela. Han sido numerosas las rogativas que el pueblo veleño le ha rendido a esta imagen de María Santísima, y numerosas también las gracias recibidas por su intercesión, consecuencia de lo cual el 10 de febrero de 1701 la Ciudad la nombra su Patrona y protectora. La antigua imagen fue destruida, al igual que gran parte de la imaginería devocional de Vélez-Málaga, en los sucesos de 1936.El icono actual es una réplica de la anterior debida a la gubia del imaginero malagueño afincado en Granada D. José Navas-Parejo Pérez. El 12 de mayo de 1956 el Consistorio en Pleno acuerda nombrarla Alcaldesa Honoraria Perpetua de Vélez-Málaga. Así el 20 de mayo de ese mismo año se le hizo entrega de la Medalla de la Corporación y de la Vara de Mando a la par que era coro-

N

Procesión de la Virgen de los Remedios de Vélez Málaga/ nada por primera vez de forma litúrgica, con una presea de plata y pedrería, labrada por suscripción popular. Es en estas fechas de donde arranca la petición de la Ciudad de la coronación canónica de su Patrona, hecho que no se produjo hasta el 11 de mayo de 2002, en el solemne Pontifical que el Obispo de Málaga, D. Antonio Dorado Soto, ofició en la Plaza de las Carmelitas, centro neurálgico de la Ciudad. Otros datos de bastante interés, datan del año 1578, encontrados en un libro de protocolo fechado el 17 de Junio del citado año, siendo un contrato entre D. Pedro

dación de la Cofradía pues dice textualmente: “bordar un estandarte para la cofradía que en la ciudad se ha instituido”, por lo que entendemos que se fundó poco tiempo antes. HISTORIA ACTUAL A finales del año 1988 se reúne un grupo de cofrades muy jóvenes con la ilusión de reorganizar esta hermandad, siendo aprobados sus estatutos en 1992 por el párroco D. José López Solórzano y tras largos años de trabajo, la hermandad fue adquiriendo enseres, trono, y ajuar procesional para la Stma. Virgen. En el año 2000 la ermita de él cementerio fue reinau-

La Virgen de los Remedios fue traída a la ciudad desde Granada por Doña María Calderón en el año 1592 y ubicada en el oratorio del alferez Don Francisco de Toledo de Austria (bordador) y D. Luis Ortiz y D. Alonso Fernández, para bordar un estandarte, en la cual estará la Virgen de la Cabeza en su aparición y el escudo de Vélez, todo en oro, seda y pedrería. Así mismo, este valioso testimonio nos deja entre ver la posible fun-

gurada, y ese mismo año la Stma. Virgen volvió a su ermita en su procesión anual de Abril, cuando extraordinariamente, salió desde la Iglesia de Santa María, hasta mencionado templo. Poco después la Iglesia de Santa María, cerro sus puertas al culto para so-

o se puede negar que vivimos en un país de cainitas. Por mucho que nos empeñemos en negar la evidencia de nuestro odio al prójimo, terminamos por sucumbir a nuestra verdadera naturaleza porque somos básicamente “malos”. Si bien es verdad que unos lo son más que otros. Cuando leo a alguno de mis próximos ,justificando el asesinato de la presidenta de la Diputación de León, me viene a la memoria Don Francisco de Quevedo y Villegas y más concretamente su obra, “gracias y desgracias del ojo del culo”, porque, sinceramente lo que termina pidiéndome el cuerpo es soltar aquello de "Besadme donde no me da el sol". Quevedo era un genio y el rey por excelencia de la ironía y la burla. En cierta ocasión le retaron a que llamase coja a una dama de la corte que tenía una más que visible cojera. Quevedo aceptó el reto. Salió al jardín. Arrancó un clavel y una rosa . Se acercó a la dama en cuestión y le espetó: “Entre el clavel y la rosa, vuesa merced escoja…” En Vélez Málaga se ha llegado a criticar de forma soez el hecho de que se guardara un minuto de silencio y se mantuvieran las banderas a media asta en señal de luto. Hemos llegado a tal grado de estupidez en este municipio nuestro que ya no somos capaces de condenar un asesinato sin antes politizar el asunto hasta extremos espeluznantes. Preferimos justificar lo injustificable con sandeces del tipo “era de este u otro partido” “más gente se suicida por culpa de los políticos”, “el que siembra vientos recoge tempestades”. Sinceramente, creo que hemos perdido el norte y el resto de los puntos cardinales. Que a estas alturas de la semana existan partidos políticos que no hayan condenado el terrible suceso de León sólo demuestra la catadura moral que tenemos en este país. Como diría el propio Quevedo, “Todos los que parecen estúpidos, lo son y, además también lo son la mitad de los que no lo parecen.

meterse a una profunda restauración, durante ese periodo la Stma. Virgen fue venerada en su ermita del Cementerio, y solo se llevaba a Santa María, para su procesión. En Febrero de 2008 la Stma. Virgen volvía a este a Santa María, con las demás cofradías con culto en dicha sede, con la finalización de las obras de restauración del templo, el cual además, en la actualidad es Museo de la Semana Santa de Vélez-Málaga. Hoy viernes día 16, tendrá lugar el Pregón de la XXXVI Romería en honor de la Santísima Virgen de los Remedios Coronada a cargo de Antonio Ferrer Moreno, que será presentado por Fermín Domínguez Cabello, acto en el que participarán el Coro Rociero de la Peña Axarquía y la Academia de baile de Cristina Gallardo. Ya mañana sábado día 17 a las 17:00 horas se iniciará el camino desde la Plaza de las Carmelitas hasta la Finca “La Pola” lugar en el que permanecerá la Romería hasta las 18:30 del domingo en que se iniciará el camino de regreso hasta la Iglesia de San Juan Bautista

951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.