AreaUrbana 88 Julio 2022

Page 40

PROVEEDORES

Contenedores de residuos: Ciudades más limpias y sustentables Las principales empresas proveedoras de contenedores de residuos presentes en la Argentina exponen la importancia de contar con buenos productos para asegurar la limpieza de las ciudades. La relevancia de los materiales en su fabricación y las certificaciones nacionales e internacionales.

“Con AbatiTitanium habrá ciudades más limpias y sustentables”, así comienza la presentación de contenedores de la marca. Abati S.A., se ha desarrollado como una empresa altamente capacitada para asistir, asesorar y desarrollar soluciones a medida en cuanto al tipo de residuo, la contenerización adecuada según las características y necesidades de las ciudades. Para ello Abati a través de su marca Titanium, cuenta con una de las más amplias gamas de productos y servicios en maquinaria, contenedores para espacios públicos, parques, jardines e industrias, contribuyendo con todo ello a la mejora del medio ambiente, la higiene, salud pública y la calidad

TITANIUM

40

de vida en nuestras ciudades. “Nuestra experiencia y actividad comercial nos permite avanzar en la generación de proyectos de nuevos productos plásticos y metálicos para gobiernos, municipios, instituciones e industrias ampliando permanentemente nuestra línea de productos y servicios”, aseguran desde la marca. Abati, es una empresa nacional, que desde hace más de 28 años de permanencia ininterrumpida en Argentina y desde Pergamino (Bs.As.) hacia todo el país, ofrece los mejores productos y servicios para cada sector. “Los equipos Titanium garantizan a los usuarios mejores rendimientos en sus obras y la confianza de tener un socio local”.

ECONOVO Econovo fue la continuidad de un proyecto de vida, la evolución tecnológica de Oscar Scorza y hoy una empresa líder que ofrece tecnología sustentable para el medio ambiente. Se trata de una empresa joven, fundada a comienzos del 2003 y dedicada a la producción de equipos para higiene urbana y principalmente buscando otorgar soluciones ambientales sustentables en el transcurso del tiempo. La misma comenzó su historia como una pequeña empresa dedicada a la fabricación de su principal producto, el equipo recolector de carga trasera modelo Andres de 13 a 24 mt3 con tecnología proveniente de Estados Unidos, desde su comienzo se posicionó de gran forma en el mercado local gracias a sus características técnicas y tecnológicas, sumando alto rendimiento, bajo mantenimiento y peformance para la distribución de peso, superiores a cualquier equipo vigente en fábricas de Sudamérica y comparándolo con equipos de la élite mundial. En cuanto a contenedores metálicos, la empresa presenta modelos

construidos en chapa electrocincada de espesor 1.6 mm, procesada por corte laser, estampado y plegado, unido con soldadura continua del tipo MigMag (semiautomática), dando una estanqueidad de los posibles líquidos que sean vertidos en el contenedor y una rigidez estructural suficiente para soportar más de 1000 kg. Cada contenedor es construido y ensamblado en montajes (calibrados) para lograr una uniformidad constructiva de todos los contenedores. La calibración es en cada paso del proceso de ensamble, lo que permite la correcta ubicación de las partes. Además, posee un tratamiento de superficie en cabina acondicionada para realizar los 3 (tres) procesos, fosfatizado en frio, base poliuretanica, pintura poliuretanica (exterior) y secado en horno a temperatura controlada. Sus tapas son construidas con una estructura en caño de 30x30 mm, espesor de 1.6mm y recubrimiento Metálico o Plástico, chapa electrocincada de espesor 0.7 mm (chapa calibre n°22) o Plástico termoformado en un espesor de 5mm.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.