AreaUrbana 88 Julio 2022

Page 37

ESPACIOS DEPORTIVOS

Instalaciones del club Madre del Pueblo, Ciudad de Buenos Aires

Los clubes de barrio como agentes de transformación Reconvertidos tantas veces según la coyuntura les imponga; estos años de pandemia y las urgencias más evidentes dejaron a los clubes de barrio bastante alejados de la agenda institucional. Hoy recobran fuerza e impacto positivo en sus ciudades.

En estos tiempos dominados por la virtualidad en muchos aspectos -relaciones, gestión de trámites, acceso a la información- hay un ámbito que no podrá ser reemplazado jamás por ningún grupo de Facebook ni Whatsapp: el barrio. Y no es que haya que renegar de la tecnología, más bien todo lo contrario; pero el encuentro “real”, los objetivos comunes y ese sentido de pertenencia palpable hallan su espacio ideal en los clubes de barrio. De a poco, esos lugares tan queridos por sus comunidades resurgen, se “acicalan” y vuelven a ofrecer un espacio de comunión en más de un sentido. En 2020 el Ministerio de Deportes de la Nación comenzó el plan “Clubes en Obra” -para que los clubes de barrio puedan mejorar su infraestructura y realizar proyectos de refacción, ampliación y mantenimiento de sus instalaciones- que ya cumplió dos etapas y lanzó una tercera, a la cual las instituciones se inscribieron hasta el cierre de esta edición.

Según informa el ministerio, hasta ahora se realizaron más de 3200 obras en entidades deportivas de todo el país, con una inversión que superó los $1800 millones y generó más de 17 mil empleos en el sector de la construcción. Sergio Palmas, Subsecretario de Infraestructura Deportiva y Competencias Nacionales del Ministerio de Turismo y Deportes, detalló a AreaUrbana los alcances y el espíritu de este plan: “Lo comenzamos en el peor contexto de pandemia, a mediados de 2020, y los resultados han sido históricos en cuanto a inversión del estado nacional para que clubes de todo el país puedan hacer obras vinculadas al deporte como arreglar una cancha, vestuarios, cambiar luminarias; en definitiva, actualizar instalaciones que estaban muy postergadas”. ¿Cómo afectó la pandemia a estas entidades? Esa situación sacó a relucir la importancia de los clubes de barrio. Si

bien se vieron muy afectados económicamente porque tuvieron ingreso cero -en muchos casos se les cayeron las cuotas sociales y deportivas- se utilizaron sus instalaciones para vacunatorios, centros de aislamiento, ollas populares, merenderos... aún sin poder recibir a chicos y chicas para la práctica deportiva, los clubes cumplieron un rol social fundamental. Ahora que la pandemia retrocedió un poco y se puede volver a tener una actividad regular, este programa continúa con una tercera edición porque hay que profundizar con el apoyo a los clubes de barrio. Nuestra intención es que esto se convierta en una política pública a lo largo del tiempo, más allá de quién esté en la gestión. ¿Cómo percibe la gente de los barrios a sus clubes? Lo que vemos en cada recorrido en distintas ciudades, pueblos del país, es que el club es un gran igualador, como lo es la escuela pública.

Es un lugar donde los chicos son uno más, sin diferencias sociales ni económicas, todos son tratados con igualdad. Los vecinos defienden al club. Respecto de qué franja de edad asiste a los clubes, apunta: “Entre los 6 y los 14 años es la mayoría, pero también hay más chicos, más grandes, adultos, personas mayores que hacen prácticas deportivas o sociales según las características de la entidad. Es un punto de encuentro de la familia. Si repasamos, la mayoría de las grandes figuras del deporte argentino pasaron por un club de barrio. Allí se forman como deportistas pero también como personas”. Pero no todo es construcción o refacciones. El Programa de Fortalecimiento Institucional se desarrolla en paralelo y apunta a lo administrativo, no menos importante que tener las instalaciones en condiciones. “Se brinda asistencia financiera, asesoramiento y capacitaciones para que los


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.