EL CARIBE. PAÍS
SÁBADO 15 DE MAYO DE 2010
] 11
Trayectoria. Con todos los obstáculos que han tenido que lidiar, desde su juramentación el 23 de noviembre del 2006, los integrantes de la JCE pueden exhibir hoy un comportamiento reconocido por influyentes sectores de la opinión pública nacional. Este domingo enfrentan el último reto de su gestión
Los
del
Árbitros proceso ÓSCAR QUEZADA
Julio César CASTAÑOS GUZMÁN. Presidente de la JCE ■
Licenciado en derecho de Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Es notario público y catedrático universitario. Ha tenido una amplia participación en diferentes textos de contenido jurídico, educación ciudadana, promoción de iniciativas democráticas y colaborador en cursos y seminarios en universidades e instituciones cívicas y estatales. Nació el 8 de abril del 1955, en Santo Domingo. Fue subconsultor del Poder Ejecutivo, ministro y procurador fiscal.
PERFIL
Roberto ROSARIO MÁRQUEZ Presidente de la Cámara Administrativa ■
Mariano Américo RODRÍGUEZ RIJO Presidente de la Cámara Contenciosa ■
José Ángel AQUINO RODRÍGUEZ Miembro de la Cámara Administrativa ■
Egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Nació en el municipio Las Matas de Farfán, provincia San Juan, el 12 de junio del 1960. Antes de presidir la Cámara Administrativa, fue miembro de la Cámara Contenciosa.
Egresado de la Facultad de Derecho de la UASD, y propuesto ante el Senado por el Partido Humanista Dominicano. Nació el 4 de julio del 1955, en Higüey. Es catedrático de la PUCMM. Antes de ocupar sus actuales funciones, fue presidente de la JCE del Distrito Nacional. Es catedrático de la PUCMM.
Aura Celeste FERNÁNDEZ Jueza de la Cámara Contenciosa ■
Eddy de Jesús OLIVARES ORTEGA Juez de la Cámara Contenciosa ■
Leyda Margarita PIÑA MEDRANO Juez Cámara Contenciosa ■
John GUILLIANI VALENZUELA Juez de la Cámara Contenciosa ■
César FÉLIZ FÉLIZ Juez de la Cámara Administrativa ■
Abogado egresado de la Uasd, nacido en San Francisco de Macorís el 13 de julio de 1964. Había sido fiscal de Santo Domingo y secretario general del Ayuntamiento del Distrito Nacional. Fue presentado al Senado por la Asociación Dominicana de Profesores y la Asociación de Jóvenes Emprendedores.
Nació en La Vega. Se licenció en derecho en la UNPHU e imparte docencia. Fue integrante de la comisión de juristas que preparó el Código de Ordenamiento de los Mercados y Protección al Consumidor. Participó en la comisión de juristas que elaboró el anteproyecto de reforma constitucional.
Es abogada de la PUCMM. Nació en San Francisco de Macorís. Preside el Consejo Directivo de la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil. Desde agosto del 1997 hasta este mismo mes del 2000, coordinó el Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia. También es catedrática.
Abogado, graduado en la UASD y especialista en asesorías de ley. Fue sugerido ante el Senado por Participación Ciudadana y el Club Manolo Tavárez Justo. Nació el 29 de enero del 1960, en la provincia Barahona. Antes de desempeñarse como juez de la JCE, no se le conocían funciones en cargos públicos.
Doctor en derecho de la UASD, propuesto como juez de la JCE por la Fundación de Desarrollo La Rancha. Nació en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, el 30 de abril del 1967. Fue coordinador del Proyecto Congreso Nacional y Ciudadanía en el movimiento cívico Participación Ciudadana. También es catedrático.
Abogado. Fue secretario y juez del Juzgado de Paz del municipio Cabral. Nació en Barahona, el 17 de abril del 1954. Ocupó las funciones de regidor y diputado en representación de su provincia natal. Fue miembro del primer Consejo Nacional de la Magistratura y asesor parlamentario del Congreso Nacional.