elCaribe | 28 de diciembre 2023

Page 1



www.elcaribe.com.do JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

FOTO: JOHNNY ROTESTÁN

SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,289 / $15.00

CRIMINALIDAD P.12

La Policía ultima a cuatro en 48 horas en el Cibao Informe dice que los presuntos delincuentes enfrentaron a una patrulla policial luego de cometer atracos Los magistrados Víctor Joaquín Castellanos Pizano, Rafael Díaz Filpo, Milton Ray Guevara, presidente saliente, Lino Vásquez Sámuel y Justo Pedro Castellanos Khoury fueron reconocidos por sus compañeros de labor en esa alta corte. En el acto, Ray Guevara rindió tributo a la Constitución del 26 de enero de 2010 que calificó como una de las más modernas.

ARGENTINA P.13

Incidentes matizaron una concentración contra Milei

Despiden con Fiduciaria Reservas honores a jueces obtiene calificación del TC; los nuevos AA+(dom) de Fitch asumen cargos hoy

Confederación General del Trabajo y otras organizaciones protestaron contra los planes económicos del Gobierno

LOGRO. La firma considera que el nivel de

capitalización de la entidad es bueno. P. 14

ESTILO P.20

Las opciones son variadas ejemplo de tolerancia y convivencia y que eso se lo debe para vestir en fin de año

Corte. Milton Ray Guevara afirma que el país es un

a instituciones como el Tribunal Constitucional. 4-5

Reto de la JCE: elecciones complejas y sin traumas POLÍTICA. El órgano electoral ha

implementado medidas para garantizar la transparencia y generar confianza en el montaje de los comicios. P.8

Los vestidos encabezan la tendencia para el 31 de diciembre para esperar Año Nuevo y luego siguen las faldas

DOS MILLONES DE PASAJEROS HAN LLEGADO POR EL AEROPUERTO CIBAO ESTE AÑO Santiago. El Aeropuerto Internacional del Cibao celebró la llegada de dos millones de pasajeros durante el año 2023. Rafael Tiburcio, el pasajero 2 millones, recibió un premio de 200 mil pesos. P.12 FOTO: RICARDO FLETE


2

PÁGINA 2 elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

EL TERMÓMETRO

36

PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do INTENSO

El TSE en jornadas extendidas El Tribunal Superior Electoral ha estado realizando varias audiencias por día y solo ha pausado los días festivos. El cúmulo de expedientes no le deja otra opción al organismo. CONGRESO

Diputados se reactivan En otro lugar de la feria, en la Cámara de Diputados, después de un descanso de varios días, se reactivaron las labores, con una sesión en la que se aprobaron bonos soberanos, un préstamo y un proyecto que había perimido.

AGENDA 9:00 A.M. Audiencia del Tribunal

Superior Electoral. Ave. Jiménez Moya, esquina Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes. 10:00 A.M. Lanzamiento

candidatura a regidora de Penélope Arboleda, por la alianza PRM-ADP. Restaurante Luna, Autopista de San Isidro #81, SDE. 11:00 A.M. Rueda de prensa

del Ministerio La Batalla de la Fe. Avenida Leopoldo Navarro #34, esquina Juan E. Dunant, Miraflores. 12:00 M. Toma de posesión nuevos

jueces del Tribunal Constitucional de la República Dominicana. segundo nivel, salón multiusos. Ave. Luperón esq. 27 de Febrero.

37

38

39

40

FRÍO Evento: La UNPHU será la sede del XXII

TIBIO CIPEX: El Consejo de Industrias de la

CALIENTE Santiago: Gilberto Serulle, alcalde en el

Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano (Clatpu), que se llevará a cabo del 9 al 12 de abril de 2024.

Publicidad Exterior advierte que se debe regular la colocación de vallas para elevar los estándares de seguridad.

periodo 2010-2016, retó a un debate al alcalde actual Abel Martínez, para comparar ambas gestiones.

FOGARATÉ

DAN DE QUÉ HABLAR

SÍNTESIS

Sigue vivo el reclamo

Misma medicina

Jugada estratégica

DE LA PRENSA MUNDIAL: “Hasta los 16

LOS FRANCOTIRADORES ANTICORRUPCIÓN, con marcada predilección por nom-

RESULTA QUE HAY CUATRO diputados, tres

años a Nertania Vernath nadie le cuestionó que fuera dominicana. Nació en El Seibo en 1996. Hija de inmigrantes haitianos, creció sin dedicarle mucho tiempo a pensar en su nacionalidad. Hasta que en 2013 la perdió y pasó a engrosar una apatridia de gran magnitud. Diez años después (2023), decenas de miles de personas, aunque oriundas de República Dominicana, como ella, siguen atrapadas en un limbo legal, sin poder inscribirse en una escuela, acceder a un trabajo formal, casarse, votar, contratar un seguro o sacar una tarjeta de crédito”…(Y lo peor: sin opciones reales de regularizar su situación). RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

bres y apellidos específicos; pontificadores sobre moralidad, gente impoluta que marchó con la bandera de la decencia y la transparencia, para la que nadie servía por la sola sospecha de simpatizar con el gobierno de turno, es presa en estos días del mismo odio y descalificación que preconizaron. No debiera ser ni se justifica, pero se han invertido los papeles; ahora los que sufren el escarnio son los que se creían rasero moral de la sociedad y paladines del adecentamiento de la vida pública, algunos de los cuales han caído víctimas del fulgor que alucina a los que están en el poder, cuyas mieles son buenas, pero desconectan de la realidad y hacen olvidar el amargo sabor de la cotidianidad de la vida.

LA CIFRA

LA ENCUESTA

2,875

RESULTADO DE LA PREGUNTA DE AYER

El Centro de Integración Familiar graduó en el 2023 a 2,875 personas en cursos técnicos y de formación humano social y familiar

¿Cree usted que las autoridades de Salud deben tomar medidas especiales ante la circulación de la variante JN.1 del Covid-19 en el país? Sí: 143 No: 14

• 91.67 % • 8.97 %

de ellos del PRM, investigados por sus vínculos con el narcotráfico. El juez de la SCJ Napoleón Estévez fue designado para conocer los casos y rápidamente requirió del Ministerio Público el expediente del principal acusado, ya que en sus funciones reposa autorizar aquellos procedimientos que requiera hacer el MP, por ejemplo, allanamientos y solicitar informes financieros. Pero para buena suerte del juez, los padrinos mágicos de los legisladores vieron una oportunidad de oro en la convocatoria del CNM y movieron cielo y tierra para que Estévez sea ascendido al Tribunal Constitucional, por eso el principal legislador acusado hasta inscribió su reelección. JULIO HAZIM COMUNICADOR

LA PREGUNTA DE HOY

¿Percibe usted una disminución en los índices de delincuencia durante esta temporada navideña en comparación con años anteriores? Sí / No


PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

3


4

PANORAMA elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

JUECES FUNDADORES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

PANORAMA www.elcaribe.com.do JUSTICIA

30 años a hombre que mató expareja y a una pareja de esposos El Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del distrito judicial de Monte Plata, acogió la solicitud del Ministerio Público y dictó 30 años de prisión en contra de un hombre por el asesinato de su expareja sentimental y de una pareja de esposos, en un hecho ocurrido en el año 2021, en el sector El Lambedero, del municipio de Yamasá. El tribunal, que integran los magistrados Hilda Nieves Sánchez Luna, Isaías Ronaldo Martínez Pérez y Carmen Daniela Araujo Rivas, dictó la condena en contra de Manuel Emilio de los Santos Díaz, por el asesinato de Magalis de la Cruz de los Ángeles, Anastasio de la Cruz y Juana Marte. Los hechos ocurrieron la tarde del 29 de diciembre del año 2021.

300 Edesur electrificó la zona turística de Cabo Rojo, en Pedernales, incluido el puerto por donde atracará en enero el primer crucero de turistas; con 300 luces tipo led.

“VENEZUELA HA SUPERADO Y VENCIDO OBSTÁCULOS CON EL APOYO Y RESPALDO DE SU FUERZA ARMADA” Vladimir Padrino López MINISTRO DE DEFENSA

HACE 165 AÑOS 28 de diciembre de 1858. El presidente Pedro Santana emite el decreto No. 579, que prohíbe la entrada al territorio dominicano a cualquier individuo que haya colaborado con la resistencia del expresidente Báez, le haya seguido al destierro y adquiera otra nacionalidad extranjera para regresar al país.

Los jueces salientes del TC fueron reconocidos por los miembros que permanecen y forman parte de la renovación. J. ROTESTÁN

Jueces salientes del pleno histórico del TC se despiden El presidente saliente, Milton Ray Guevara, afirma que la tarea del TC es seguir la senda de la confianza sin servir a grupos DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do

DISCURSOS

L

os largos aplausos que mostraban respeto y admiración no faltaron. Tampoco las palabras que resaltan las capacidades profesionales y humanas de los cinco jueces salientes del Tribunal Constitucional (TC) que ayer fueron reconocidos por los que hasta hoy serán sus compañeros de labor en esa alta corte. Fueron tres horas en las que las lágrimas, las sonrisas y los elogios no dejaron de aparecer cuando el Tribunal Constitucional reconoció en un solemne acto a los últimos miembros del pleno histórico del máximo órgano de la República Dominicana que comenzó su gestión en el año 2011. Milton Ray Guevara, presidente saliente del tribunal, así como los jueces Rafael Díaz Filpo, primer sustitu-

Este tribunal es con el hermoso esfuerzo colectivo, no hay méritos especiales de nadie, aquí todos hemos cumplido con nuestro deber” Milton Ray Guevara PRESIDENTE SALIENTE DEL TC

to del presidente; Lino Vásquez Samuel, segundo sustituto del presidente; Víctor Joaquín Castellanos Pizano y Justo Pedro Castellanos Khoury, fueron homenajeados y, a la vez despedidos, por los que a partir de hoy dejarán de ser sus compañeros de gestión, debido a que han cumplido el ciclo de doce años para el cual fueron escogidos. En medio de muestras de cariño de los compañeros de trabajo, amigos, familiares y allegados, se resaltó la labor de los cinco magistrados salientes, sobre todo en lo referente a la construcción del Estado Social y Democrático de Derecho que consagra la Constitución de la República, a través de su trabajo jurisdiccional. Cada uno de los magistrados salientes tuvo la oportunidad de expresarse, agradecer y pronunciarse en su último acto público, ante una concurrencia que hasta el último momento los reverenció por considerarlos como los que han he-


P. 5

PANORAMA elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

cho del Tribunal Constitucional un referente nacional e internacional, junto a otros jueces que les han acompañado en los doce años de existencia de esa alta corte. Fueron muchos los mensajes que salieron de la ceremonia, pero fue predominante el del presidente saliente del TC, Milton Ray Guevara, quien afirmó que parte del compromiso que tiene esa alta corte es seguir la senda de la confianza que le tiene el pueblo dominicano, sin servir a grupos políticos, partidarios, sociales o económicos. “Que sirva solamente a lo que debe, a la lealtad a la Constitución, a la lealtad de los principios tutelares de la República Dominicana: Dios, Patria y Libertad. He dicho que este tribunal es con el hermoso esfuerzo colectivo, no hay méritos especiales de nadie, aquí todos hemos cumplido con nuestro deber y ese hermoso esfuerzo colectivo nos llevará a seguir con este transbordador espacial que es el tribunal que debe seguir sirviéndole al pueblo dominicano, que debe seguir ganándose la confianza de los dominicanos, que debe seguir abonando el camino de la convivencia para este país que no deja de ser un ejemplo en el mundo en este momentos”, pronunció. Tras manifestar que cuando se evalúa todo lo que está pasando en los alrededores, Milton Ray Guevara indicó que la República Dominicana, con sus imperfecciones, es un ejemplo de tolerancia y de convivencia y que eso se debe a instituciones como el Tribunal Constitucional que, a su juicio, están cumpliendo con su responsabilidad porque “dicen lo que deben decir, cuando deben decirlo, sin injusticias, sin privilegios, sin presiones, sin favoritismo”. “Y, mientras eso se mantenga, y yo sé que con el espíritu de Dios y de la mano de ese pleno que queda con ocho magistrados que gracias al período de renovación están conscientes de sus responsabilidades, y con estos cinco formidables magistrados que ingresan, incluyendo al presidente, yo no tengo la menor duda de que ese transbordador seguirá surcando el espacio constitucional, abriendo nuevas alamedas de respeto, de progreso, de institucionalidad y de grandeza de la nación dominicana”, aseveró el magistrado. De manera especial, Ray Guevara saludó a los nuevos jueces del TC Napoleón Estévez, presidente electo, Fidias Aristy, Sonia Díaz, Amaury Reyes y Army Ferreira, que lo reemplazarán a él y a los demás cuatro magistrados salientes. A ellos les confió toda “la familia constitucional” de la que a partir de hoy, cuando sean juramentados y posesionados, formarán parte. Milton Ray Guevara aprovechó su discurso, además, para rendir tributo a la Constitución del 26 de enero de 2010 que calificó como una de las más modernas. Dijo que esta abrió la puerta a la protec-

DISCURSOS

Mi despacho produjo un número importante de sentencias para fortalecer la jurisprudencia del tribunal”

Esta renovación gradual hace posible la preservación de la doctrina constitucional”

Rafael Díaz Filpo

Lino Vásquez Sámuel

PRIMER SUSTITUTO DE PRESIDENTE SALIENTE

SEGUNDO SUSTITUTO DEL PRESIDENTE

sustituto del presiente saliente hasta hoy, agradeció a todo el a pueblo dominicano por el que, según aseguró, ha luchado y no se cansará de hacerlo. “Lo haré mientras Diosito nos permita vivir y seguir luchando; seguir luchando por el bienestar; seguir luchando porque, cada vez que es posible hacer un derecho fundamental, en realidad concreta, de un hombre o una mujer que lo reclama, vale la pena vivir para contarla”, sostuvo. Al referirse a su salida del tribunal junto a cuatro compañeros, pronunció que eso ha sido posible porque la Constitución dominicana previó que la doctrina constitucional era un compromiso de seguridad jurídica y que la garantía de los derechos fundamentales era un compromiso del Estado Social y Democrático de Derecho. “Por eso se produce la renovación gradual (...) esta renovación gradual hace posible la preservación de la doctrina constitucional”, puntualizó. Víctor Joaquín Castellanos Pizano

Con mi participación como juez del TC, he podido favorecer los intereses de nuestro país”

He contribuido en levantar este edificio robusto conocido y reconocido nacional, que es el TC”

Víctor Joaquín Castellanos Pizano

Justo Pedro Castellanos Khoury

JUEZ FUNDADOR DEL TC SALIENTE

JUEZ FUNDADOR DEL TC SALIENTE

ción de los derechos fundamentales y que dio origen al Tribunal Constitucional que hoy tiene la responsabilidad de velar por la Carta Magna. Rafael Díaz Filpo

En unas palabras que expresó con evidente emoción, el magistrado Rafael Díaz Filpo, quien hasta hoy ostenta el cargo de primer sustituto del presidente saliente, manifestó ante la presencia del expresidente Leonel Fernández en el acto, que si hoy día existe una Constitución se le debe al exmandatario, al igual que el Tribunal Constitucional por ser, en la gestión de su gobierno cuando se hizo una reforma importante a la Carta Magna, de la cual nació esa alta corte. Al hablar sobre su trabajo y paso por el TC en los doce años, indicó que su despacho produjo un número importante de sentencias para fortalecer la jurisprudencia del tribunal y que tuvo cero mora judicial. “Nunca se quedó un expediente en mi despacho”, enfatizó. Lino Vásquez Sámuel

Lino Vásquez Sámuel, que es el segundo

ACTO

Hoy se juramentan y toman posesión nuevos Este jueves 28 de diciembre, a las 11:00 de la mañana, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) tomará juramento a los cinco nuevos jueces que reemplazarán a los salientes y que escogió a inicios de este mes. Se trata de Napoleón Estévez, presidente electo, Fidias Aristy, Sonia Díaz, Amaury Reyes y Army Ferreira, quienes al ser juramentados tomarán posesión en un acto pautado para las 12:00 del mediodía en la sede del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, donde permanecerán por un período de nueve años. Tras la toma de posesión, completarán la matrícula de los 13 magistrados del TC junto Domingo Antonio Gil, Alba Luisa Beard, María del Carmen Santana, José Ayuso, Miguel Aníbal Valera, Manuel Ulises Bonelly, José Vargas y Eunice Vásquez.

Al tocarle el turno a Víctor Joaquín Castellanos Pizano este dijo estar “profundamente” satisfecho por la oportunidad de haber servido a la patria como uno de los jueces fundadores del TC. Afirmó que ha sido una experiencia extraordinaria y, “en extremo gratificante”, con motivo de la gran cantidad de conflictos jurídicos en los que intervino, y contribuyó esencialmente a rescatar y restaurar derechos fundamentales vulnerados de miles de dominicanas y dominicanos. “Con mi participación como juez del TC, también he podido favorecer los intereses de nuestro país en múltiples oportunidades (…) me siento realmente muy honrado por haber colaborado en la extensa labor desplegada por el TC durante doce años bajo el liderazgo y dirección del presidente magistrado Milton Ray Guevara y asumiendo a cabalidad el mandato constitucional que me fue otorgado”, señaló. Justo Pedro Castellanos Khoury

Justo Pedro Castellanos Khoury refirió que, con humildad, sus hechos en el TC hablan “claro” y positivamente. En ese sentido, aseguró que ha contribuido en levantar este edificio robusto conocido y reconocido nacional e internacionalmente, que es hoy el Tribunal Constitucional dominicano. “Al cabo de todo este tiempo, pues, siento la satisfacción de haber cumplido, de haber honrado la confianza depositada en mí. Por todo ello, me voy tranquilo, satisfecho y feliz. Me voy, más aún, agradeciendo por todo, a todos”, indicó. “He recordado una frase del apóstol José Martí que siempre me acompaña. Lo digo literalmente, la tengo inscrita en una plaquita que cuelga permanentemente de mi pecho: ‘Hacer es la mejor forma de decir’. Hoy, ahora, la recuerdo nuevamente. Los hechos, en efecto, dicen mejor, mucho mejor que las palabras de los hombres”, expuso. l


P. 6

PANORAMA elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

PAÍS

TC recibe título de propiedad de edificio

crímenes y delitos de identidad. La JCE firma un Policía de NY apoyará seguridad acuerdo con el El presidente de la JCE Detalló que, al de hoy, el padrón en el exterior ronDepartamento de corte da las 855,000 personas empadronadas, de las cuales 273,000 se encuentran en la Policía de NY la ciudad de los rascacielos, lo que repreELECTORAL. La Junta Central Electoral (JCE) y el Departamento de la Policía de Nueva York (NYPD) firmaron este miércoles un memorándum de entendimiento en el cual se comprometen a fortalecer la cooperación entre ambas instituciones.

Iván Hernández entrega el título de propiedad a Milton Ray Guevara. F. EXTERNA

TÍTULO. El director del Instituto de

Estabilización de Precios (Inespre), Iván Hernández Guzmán, entregó al presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, el título definitivo de propiedad del edificio que aloja a esa alta corte y que fue la sede de la institución estatal por 49 años.

Tribunal Constitucional, agradeció la entrega de los títulos de propiedad definitivos de la institución, logrados gracias a un trabajo en conjunto, por lo que manifestó gran alegría y gozo a ver cumplido un compromiso del Estado dominicano. Fortalecimiento de activos

“Es muy importante para nosotros tener este título de propiedad ya que sirve para fortalecer los activos del tribunal, porHernández Guzmán destacó la im- que tenía solo el mobiliario y no contáportancia de la entrega de este do- bamos con los activos que pudiesen socumento al Tribunal Constitucional, rea- portar la carga enorme y la responsabilizada por instrucciones del presidente lidad que tenemos en estos locales”, de la República Luis Abinader, luego de manifestó Ray Guevara. que miembros del Departamento JuríDijo además que esto demuestra que dico del Inespre libraron numerosas ba- hay servidores que no van al Estado a sertallas legales por deudas de sentencias virse, sino a servir con eficiencia, con laborales que obstaculizaban la enoportunidad, como es el caso de Iván trega de dicho inmueble. Hernández Guzmán. Señaló que la edificación Acompañaron al director Acto de entrega cuenta con 3,690 metros del Inespre el consultor jucuadrados, que oficialmen- La entrega del título fue rídico de la institución, Guste ya son propiedad del Tri- realizada durante un acto tavo Valdez; el encargado celebrado en la sede bunal Constitucional. del Departamento Admidel TC “Hoy estamos entregannistrativo, Fredy Mendieta do estos 3,690 metros cuay el director Administrativo drados, pero en todo el país el Financiero, Víctor Peralta. Inespre ha recuperado 55 mil meMientras que por el Tribunal tros cuadrados de terrenos de la institu- Constitucional estuvo el primer sustitución y estamos laborando para que el Es- to del presidente, Rafael Díaz Filpo. tado dominicano no vuelva a perder un Tambien estuvieron presentes la enmetro más de tierra por incumplimien- cargada legal de la Dirección General Adto con los acreedores, malos manejos o ministrativa y Financiera, Jenny Almondescuidos de quienes nos toca el privile- te; el director general Administrativo y gio de manejar la cosa pública”, expresó Financiero, José Luis Polanco y la direcHernández Guzmán. tora de Gestión Humana, Paulina RamíMilton Ray Guevara, presidente del rez. l elCaribe

Jáquez Liranzo destacó la trascendencia de la firma de este acuerdo, en vísperas de la celebración de las elecciones generales de mayo de 2024 y de una posible segunda vuelta electoral. Señaló que este convenio es la consecución de una visión de hace dos años y que de las tres circunscripciones que existen en el exterior, New York, pertenece a la número 1. El acuerdo fue firmado por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo y por el comisionado Edward Cabán, en presencia de los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa, así como también Ángel Valentín Díaz, director de Seguridad Civil; Ernesto Jorge Suncar, director de Relaciones Internacionales y Well Sepúlveda, director del Voto Dominicano en el Exterior. Mientras que por el Departamento de Policía de Nueva York concurrieron los asistentes del Comisionado, Dennis Rodríguez y Chad Joseph Morrit, Fausto García, enlace de la NYPD en República Dominicana y Esther González, procuradora fiscal adscrita a la JCE contra los

senta el 35 % de las dominicanas y los dominicanos empadronados, y que este impactará 110 recintos y 682 colegios electorales. El presidente de la JCE aprovechó la ocasión para reiterar a la comunidad dominicana en el exterior que la fecha de cierre del empadronamiento es hasta el 21 de enero de 2024. Jáquez Liranzo resaltó la importancia de estas cifras porque el acuerdo establece, entre sus objetivos fundamentales, aspectos en las áreas de cooperación contra los crímenes y delitos que afectan la identidad. Asimismo habrá cooperación en capacitación académica en niveles de seguridad recíproca, además de la inclusión del patrullaje de la Policía neoyorquina en los alrededores de los recintos electorales. l elCaribe

CONVENIOS

Se firmarán convenios en otros estados y países El presidente de la JCE enfatizó que la JCE, a través del Pleno y el apoyo del NYPD, continuará materializando acuerdos similares en otros estados de Estados Unidos y otros países.“Es un gran paso de avance que ha dado esta gestión, y agradezco al NYPD que venga a República Dominicana a la firma de cooperación interinstitucional entre la JCE, que es soberanía y democracia”, dijo.

El acuerdo fue firmado por Román Andrés Jáquez y el comisionado Edward Cabán. F.E.


P. 7

PANORAMA elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

PAÍS LA PIZARRA

YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

Miguel Vargas, político del año

E

n el 2023, el año preelectoral, se produjeron acontecimientos políticos de relevancia, pero el de mayor impacto fue la alianza Rescate RD que reunificó a la familia boschista que se dividió en 2019. El rol de Miguel Vargas, presidente del PRD, en ese proceso, es reconocido por todos los dirigentes. Vargas, que además es el candidato presidencial del partido blanco, logró no solo relanzar su figura, también obtuvo cuotas importantes para encabezar la alianza de las candidaturas municipales y al Congreso.

Luis y Leonel

El presidente Abinader y Leonel Fernández también lograron sobresalir políticamente en el año preelectoral. Abinader ha podido mantener una buena valoración en la población y distanciar su figura de los errores que pueda tener el Gobierno que preside, como algunos ruidos por corrupción y la situación económica. Abinader también fortaleció su liderazgo político en el PRM y en el país. Fernández, además de consolidarse como el líder de la oposición política, también logró que su partido político, FP, se consolidara como segundo partido en el sistema, según todas las encuestas que se publican y que miden el posicionamiento de los partidos políticos. La estrategia de afiliar dos millones de miembros en la FP también fue un hecho que Fernández lideró con éxito. Es el único candidato opositor que logró apoyo de otros partidos. El político también organizó varias marchas exitosas durante el 2023.

Salud confirma solo tres casos variante JN.1 SALUD. El Ministerio de Salud Públi-

ca reafirmó que en el país solo se han identificado tres casos positivos de la subvariante JN.1 y reiteró a la población que mantenga las medidas de higiene.

La institución sanitaria pidió a la población acudir a los puestos de vacunación para inocularse contra esta

enfermedad, contra la influenza y otras afecciones. Salud Pública informó que sigue aplicando estrictamente los protocolos establecidos para vigilancia y detección temprana de la variante JN.1, debido a que la afluencia de personas que entran al país por las festividades contribuye a una mayor circulación de virus, que se contagia rápidamente. “Continuamos vigilando el comportamiento de esta nueva sub-variante para detectar de manera temprana si se está expandiendo, ya que con la llegada de viajeros se espera aumento de los casos. Lo que recomendamos es que la gente se cuide, sobre todo las personas con enfermedades de base y quienes están a su cuida-

do, pero no se espera gravedad” dijo el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva. Recordó que las personas de mayor riesgo son aquellas que tienen enfermedades como VIH, cáncer, asma, hipertensión, afecciones pulmonares, entre otras que comprometen las defensas del organismo y por ende este segmento de la población requiere cuidados especiales. “Es normal que en esta época debido a los cambios de temperatura, y sumado a la cantidad de viajeros, personas que se trasladan y se aglomeran, durante las festividades de Navidad y fin de año, los virus respiratorios agudos aumenten, por eso hay que aplicar medidas individuales” reiteró. l elCaribe


P. 8

PANORAMA elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

PAÍS

JCE ante reto organizar elecciones complejas y sin traumas históricos Tiene que instrumentar el voto municipal en boletas separadas de los vocales de los distritos municipales

Además de Jáquez componen el órgano Dolores Fernández, Chami Isa, Rafael Vallejo Santelises y Patricia Lorenzo. Todos fueron elegidos en 2020, luego de las elecciones de ese año. Hasta el momento, los partidos políticos no han externado mayores quejas sobre el desarrollo de los trabajos del montaje de los comicios de 2024, pero hay quejas de algunos partidos de oposición, especialmente la FP, que constantemente hace señalamientos críticos al órgano comicial. De su lado, la JCE ha madrugado en el montaje de las elecciones y definió con tiempo el modelo de escrutinio que será automatizado con digitalización de las actas para la transmisión de los resultados. Igualmente en la formación del personal que trabajará en los colegios, recintos y en las juntas electorales. El pleno de la JCE se había quejado porque no fueron asignados los recursos que había solicitado en el Presupuesto de 2024, pero recientemente en una reunión con el presidente Luis Abinader, recibió la garantía de que tendrá los recursos que necesita para el éxito del montaje de las elecciones de 2024. Uno de los retos de la JCE es implementar el voto preferencial para los vocales de distritos y directores, que se aplicará por primera vez en las elecciones del 18 de febrero del próximo año. El órgano también ha emitido las resoluciones y reglamentos para las reglas que deben regir el proceso electoral. La JCE tiene pendiente completar el proceso para permitir el voto penitenciario que pretende implementar por primera vez. Para ese proceso, el pleno aprobó el reglamento correspondiente. También aprobó el voto en casa para las personas con discapacidades que tienen dificultades para trasladarse a los centros de votación. Con el ojo en dinero ilícito

El pleno de la JCE se enfrenta a la prueba más dura con el montaje de dos elecciones, las de febrero y mayo del próximo año. ARCHIVO

ciones, firmó un convenio con el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/Capel), firmaron un convenio de cooperación para la realización de una aua Junta Central Electoral ditoría técnica al sistema de escrutinio, (JCE) que encabeza Román digitalización, escaneo y transmisión de Jáquez tiene el reto de or- resultados (EDET) que será utilizado en ganizar elecciones comple- las elecciones de 2024. jas en febrero y mayo de La JCE descartó el uso de los escáne2024 por la separación total de las bole- res que se utilizaron en las elecciones de tas en todos los niveles de elección, la 2020 y fueron comprados en 2016, debigran cantidad de partidos políticos y mo- do a desperfectos técnicos. El órgano invimientos accidentales, 44 en toformó que en lugar de esos equipos tal, pero sobre todo por la desutilizará laptops para la transconfianza que históricamenmisión de los resultados de El origen de los te ha caracterizado el resullos comicios de 2020. recursos de origen ilícito tado de las elecciones. Igualmente, los funcioen la campaña electoral Para mantener la connarios electos para la Diestá en la mirilla de las fianza de la población el órrección de Informática autoridades de JCE gano tiene que pasar la pruecuentan con el respaldo de ba de intervenir para evitar los partidos políticos, que no el uso de los recursos del Estapresentaron reparos cuando do que siempre se denuncia por fueron anunciados el director y seis parte de los partidos de oposición y evi- subdirectores. tar ruidos alrededor del Centro de Cómputos, que históricamente ha sido la fuen- Independientes te de los problemas de credibilidad que Los actuales miembros del organismo fueron electos bajo la filosofía de que son han afectado a la JCE. Como parte de las medidas de la JCE independientes como garantía de conpara garantizar la transparencia y gene- fianza en el montaje y resultado del prorar confianza en el montaje de las elec- ceso electoral.

YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

L

Las denuncias que la JCE no ha respondido Los partidos de oposición denunciaron hace casi dos años ante la JCE que el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) habría estado “comprando” a los alcaldes de los partidos de oposición supuestamente con los recursos del Estado. Sin embargo, la JCE nunca ha respondido a esa denuncia. Más recientemente, recibió la denuncia de que supuestamente el presidente Luis Abinader usa los recursos del Estado para promover su reelección. Como medios probatorios depositaron un audio que contiene la intervención del mandatario en la rueda de prensa denominada LA Semanal. Es un encuentro que tiene el presidente Abinader todos los lunes con comunicadores y periodistas en el Palacio.

Presión La presión a la JCE por parte de los partidos se inicia en la cercanía de las votaciones, lo que afecta la credibilidad del órgano.

El presidente de la JCE, Román Jáquez, ha sido particularmente insistente en que la JCE trabaja para evitar que los recursos de origen ilícito, como el narcotráfico, no penetren en la campaña electoral. La JCE creó la Unidad Especializada de Control Financiero de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos con carácter permanente, no solo en la etapa electoral. Concomitantemente, la JCE contempla la aplicación de tecnologías financieras integrales para las operaciones contables de las organizaciones políticas, con el propósito de fortalecer los procesos de supervisión y fiscalización de sus ingresos y egresos durante la campaña y la precampaña. Recientemente, Jáquez advirtió que si el órgano detecta el uso de recursos ilícitos durante el proceso electoral lo denunciará ante la jurisdicción penal, en virtud de las facultades que le reconoce la Ley 20-23, orgánica del régimen electoral. “Si hay recursos provenientes del crimen organizado, del narcotráfico o lavado de activos, ya el sistema penal ordinario entra en acción”, puntualizó. Jáquez también ha advertido que el dinero ilícito puede penetrar en la campaña a través de los movimientos de apoyo externo y que esos grupos están fuera del alcance de la ley. l


P. 9

PANORAMA elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

PAÍS

Dictan prisión acusado de asesinar venezolana SUCESO. La Oficina de Atención Per-

manente del Distrito Nacional dictó un año de prisión preventiva al ítalo-colombiano Michael Saba, detenido el pasado viernes por presuntamente dar muerte a la venezolana Yenni Carolina Pérez Canelón.

Según la investigación, la mató de un disparo al corazón y luego descuartizó su cuerpo, cuyas partes fueron encontradas en una maleta, un bulto y la nevera del apartamento el pasado jueves 21 de diciembre, en un departamento de una torre en el Ensanche Piantini, del Distrito Nacional. El juez Rigoberto Sena ordenó que el imputado deberá cumplir la medida de coerción en la cárcel Najayo Hombres. Según el expediente, en el lugar de los hechos fueron encontrados un bulto y una maleta de color negro, tres cuchillos de diferentes dimensiones, un arma de fuego tipo pistola marca Glock, con un switch y un dispositivo silenciador. Además de varias porciones de un polvo rosado presumiblemente Tussi (droga), una caja de pastillas de Diazepam,

un juego de esposas marca Street Wise y una mochila negra marca Guess. El Ministerio Público establece que el imputado trató de borrar la escena del crimen. El hombre, a quien el órgano persecutor califica como psicópata, al día siguiente supuestamente había contactado a un motorista identificado como Pedro Luis Barrera García, para que le comprara una pintura blanca y dos guantes látex. Las autoridades buscan a tres personas ligadas al caso, identificadas como “Lalo”, “La Rubia” y “Bisair”. l F. SÁNCHEZ

Michael Saba. FUENTE EXTERNA


P. 10

PANORAMA elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

PAÍS

Diputados aprueban bonos por más de RD$344 mil millones Entre otras piezas, también refrendaron un préstamo de 100 millones de dólares para el programa Supérate

mento (BIRF). Será ejecutado a través del programa Supérate. El préstamo tiene como objetivo incrementar la eficiencia de los servicios integrados de protección social; promover la inclusión económica y el acceso de los pobres y los extremadamente pobres a una atención que responda a las crisis, incluidas las climáticas; “y en caso de crisis o emergencia elegible, responder con rapidez y eficacia”. La pieza fue aprobada sin la presencia de los diputados de los partidos de la Liberación Dominicana y Fuerza del Pueblo, que rato antes habían abandonado la sesión, en descontento con el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a la importación de alimentos con tasa cero en casos de emergencia o desastres naturales. El préstamo será pagado desde el 2029 hasta el 2057

El empréstito refrendado devengará intereses que serán pagados por el país los días 15 de los meses de mayo y noviembre de cada año, con una tasa de interés a seis meses más un margen variable. También será amortizado mediante el pago de 58 cuotas semestrales y exigibles. La primera cuota será pagada el 15 de mayo de 2029 y la última el 15 de noviembre de 2057. Asimismo, el convenio tendrá un plazo de hasta 35 años, que incluye hasta seis meses de periodo de gracia. Según el convenio, el proyecto beneficiará a alrededor de 1.4 millones de hogares incorporados en el sistema de transferencia de efectivo del programa Supérate para incrementar el consumo del hogar e invertir en el capital humano en salud, nutrición, educación y productividad. Se calcula que 35 mil personas participarán en el componente de inclusión económica. Un total aproximado de 267 mil 542 hogares se beneficiará de forma directa del proyecto, debido a que se inscribirán por primera vez en el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben).

La Cámara de Diputados convocó a sesión extraordinaria mañana viernes. F.E.

ABED-NEGO PAULINO abpaulino@elcaribe.com.do

E

n su penúltima sesión del año 2023 realizada ayer y sin el apoyo de la oposición, la Cámara de Diputados declaró de urgencia, aprobó en primera lectura y remitió a comisión el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a efectuar la emisión, como también la colocación de valores de deuda pública hasta por un monto máximo de RD$344,980,212,118.00 o su equivalente en moneda extranjera. La pieza, sometida por el Poder Ejecutivo el pasado 12 de diciembre y contemplada en la Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2024, fue remitida a estudio a la Comisión Permanente de Hacienda de la Cámara Baja con un plazo fijo hasta mañana viernes. En caso de ser sancionada en segunda lectura, pasará al Senado para su consideración. La legislación tiene la finalidad de completar el financiamiento requerido para el ejercicio presupuestario del 2024. El pliego de ley autoriza al presiden-

Enero Del 2024, los diputados sesionarán desde el martes 09 hasta el viernes 12, cuando cierra la presente legislatura ordinaria.

EN PRIMERA LECTURA

El Pleno aprobó la pieza de ley que regula la DNI En la sesión ordinaria de ayer, los diputados también declararon de urgencia, aprobaron en primera lectura y remitieron a comisión el proyecto de ley que regula la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), el cual sustituye al Departamento Nacional de Investigaciones. La pieza es una fusión de tres iniciativas sometidas por los diputados Julito Fulcar, Braulio de Jesús Espinal y Lourdes Aybar, así como por el senador Milcíades Franjul. El pleno legislativo liberó de trámite el proyecto refundido, con el objetivo de remitirlo a la Comisión de Fuerzas Armadas para que sea estudiado una vez más y se ponderen algunas observaciones.

te de la República que, en atención a la favorabilidad de las condiciones financieras del mercado, pueda disponer la emisión y colocación de una parte o de la totalidad de los referidos valores de deuda pública en los mercados internacionales o en el mercado doméstico de capitales, en pesos dominicanos, o según la moneda de la emisión y colocación que resulte más conveniente para el país. Las bancadas de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) no aprobaron el proyecto de ley, tampoco Opción Democrática (OD). Sancionan 100 millones de dólares para el programa Supérate

En la sesión, la Cámara de Diputados también aprobó el convenio de préstamo por un monto de 100 millones de dólares, para ser utilizado en el financiamiento del proyecto de apoyo a la implementación de las estrategias del programa Supérate y al fortalecimiento del sistema de protección social. El acuerdo, que pasará al Senado para su consideración, fue sometido por el Poder Ejecutivo el pasado 30 de octubre. Dicho empréstito fue suscrito el 24 de agosto de 2023, entre el país y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fo-

Proyecto de ley grava con tasa cero importación de alimentos

Además de las piezas ya vistas, la Cámara de Diputados declaró de urgencia, aprobó en primera lectura y envió a comisión con plazo fijo hasta este viernes el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a la importación de alimentos sin el pago de aranceles en situaciones de emergencia o desastres naturales. La iniciativa, sometida en la Cámara de Diputados el pasado 03 de octubre por el propio Ejecutivo, fue rechazada por las bancadas de los partidos de la Liberación Dominicana, Fuerza del Pueblo y Opción Democrática. En ese sentido, los bloques del PLD y FP salieron del hemiciclo en medio de los debates, en rechazo al proyecto de ley y a los argumentos del oficialismo que defendían la iniciativa. Pausa en las labores

El presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, anunció que después del viernes 29 de diciembre los diputados harán una pausa en sus labores legislativas hasta el ocho de enero del 2024; están convocados a sesionar desde el martes 9 hasta el viernes 12 de enero, cuando cierre esta segunda legislatura ordinaria. l


P. 11

PANORAMA elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

PAÍS

10 años después remozan la UCI del Ney Arias Lora SALUD. Luego de más de 10 años de

servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, el director del centro de salud, Julio Landrón, hizo entrega de esta área remozada.

La Unidad de Cuidados Intensivos está ubicada en el cuarto nivel del centro de salud desde el año 2011 a septiembre del 2023, allí más de siete mil pacientes han sobrevivido, luego de haber padecido accidentes de tránsito. El doctor Landrón dijo durante la entrega que la Unidad de Atención crítica cuenta con los equipos modernos como ventiladores, monitores ultramodernos, camillas de posiciones que incluye pesajes de los pacientes, aspiradores, rayos equis portátil, sonógrafo, máquina de diálisis, instrumentos que permiten garantizar la vida del paciente. El funcionario afirmó que en el remozamiento de la unidad de cuidados intensivos, fue cambiado el piso con pintura epóxica, lo que garantiza la higiene y la esterilidad del área, para preservar la

asepsia y antisepsia de toda el área. Junto al director estuvo el jefe de esta área, David Cuevas, el cual resaltó que en la nueva unidad se habilitarán dos cubículos para quirófanos, para que en caso de ser necesario se pueda realizar alguna intervención, y el paciente no sea trasladado de la unidad. Cuevas destacó que en las unidades críticas del Ney Arias Lora se han realizado desde el 2011 a septiembre de este año un total de 14 mil 680 procedimientos. l elCaribe

Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora.


P. 12

PANORAMA elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

NORTE

Aeropuerto Cibao celebra llegada dos millones de viajeros

Félix García destaca crecimiento de la terminal del Cibao . RICARDO FLETE

Directivos reconocen a Rafael Tiburcio como el pasajero dos millones. RICARDO FLETE

El Aeropuerto Internacional del Cibao celebró con júbilo la llegada de dos millones de pasajeros durante el año 2023, cifra que muestra el avance y crecimiento que ha alcanzado la terminal aérea durante estos años.

SANTIAGO.

Félix María García Castellanos, presidente del Consejo de Administración del Aeropuerto Cibao, expresó su entusiasmo al alcanzar esta cifra de viajeros. Asimismo, agradeció a los viajeros que escogen esta terminal, en especial la diáspora dominicana que representa el mayor porcentaje de pasajeros. “Con la ampliación de la terminal vamos a más que duplicar la capacidad del Aeropuerto para recibir pasajeros, con un alto nivel de servicio, eficiencia y seguridad” puntualizó García. El presidente del Consejo de Administración del Aeropuerto Cibao expresó que desde los inicios de esta terminal

EXPANSIÓN

Nueva terminal acogerá mayor cantidad viajeros Los directivos del Aeropuerto Cibao se están preparando para recibir entre cuatro a cinco millones de pasajeros porque en la nueva terminal se cumple con un proceso de estudio pensado para los próximos veinte años. El impacto económico que ha tenido el turismo este año en la República Dominicana es de 620 mil empleos directos y una generación de divisas estimadas superior a los 11 mil millones de dólares. En su crecimiento el aeropuerto ha logrado este año conectar con Europa, con un vuelo a Madrid, España. También cuenta con vuelos a Bogotá y Medellín en Colombia, mientras que la línea aérea Jet Blue incorporó un vuelo directo a Orlando, Florida.

hace 21 años, inició sus operaciones, sin embargo en el 2012 lograron el primer millón de pasajeros y una década después celebran la llegada de dos millones de viajeros.

Sepultan restos de la madre de Guillermo Moreno

Destaca inversiones

García Castellanos dijo que espera no tardar diez años más para llegar a los tres millones, y es por esto que se encuentra en proceso de remodelación con la construcción de una nueva terminal que costará más de 300 millones de dólares y que estaría lista en el 2025, y es para transportar más pasajeros. Durante la celebración de la llegada del vuelo 1845 de la aerolínea Delta a la 1:23 de la tarde, el pasajero dos millones fue Rafael Tiburcio, quien manifestó su orgullo de estar en el país, el cual tiene 76 años de los cuales duró trabajando en Estados Unidos 43 años. Rafael Tiburcio, quien viaja unas tres veces al año y que desde que nació el Aeropuerto Cibao solo viaja por esta terminal, recibió un premio de doscientos mil pesos como parte de los obsequios del cual expresó que donará a personas que lo necesiten. El pasajero dos millones dijo que vino a disfrutar el Año Nuevo en familia, y fue recibido en un ambiente de alegría y le fue entregada una placa de reconocimiento de parte del Aeropuerto, cortesía de la aerolínea Delta, recibió un crédito de 1,000 dólares y 10,000 millas. El acto en que fue premiado este pasajero se realizó en la terminal cibaeña a ritmo de música típica interpretada por El Prodigio, bailes folclóricos, lechones, roba la gallina y otros personajes representativos de la cultura dominicana. El director del Departamento Aeroportuario de la República Dominicana, Víctor Pichardo Custodio, resaltó que el Aeropuerto Internacional del Cibao es una marca país y así lo confirman las estadísticas al ser la terminal que más pasajeros étnicos transporta y eso se debe al trabajo que han hecho en la comunidad dominicana en el exterior lo que les ha brindado la oportunidad de hacer una nueva terminal. Víctor Pichardo Custodio auguró que el 2024 será un año de éxitos para el Aeropuerto Cibao que ha impulsado de manera significativa la económica dominicana y sobre todo la mayor cantidad de empleos en toda la región ya que no solo se utiliza para el flujo de pasajeros sino también para carga que es una novedad en esta terminal. Además expresó que como parte de los logros del país tras lograr lo está la celebración el pasado marte de los diez millones de visitantes a nivel nacional, que según las cifras presentadas, 7,863,542 turistas llegaron por la vía aérea, más unos 2,168,209 cruceristas que llegaron al país por vía marítima. En la actividad participaron además miembros del Consejo de Administración del Aeropuerto Cibao como José Clase, Teófilo Gómez, administrador general del Aeropuerto Cibao, quienes destacaron que esta cifra de pasajeros alcanzada en este 2023 representa dos millones de abrazos, sonrisas, reencuentros y memorias que han creado la tercera de mayor movilización de pasajeros en el país. l JOSÉ ADRIANO RODRÍGUEZ

SANTIAGO. Los restos de la madre del excandidato presidencial de Alianza País, Guillermo Moreno, fueron sepultados ayer en el cementerio Fuente de Luz.

La profesora Ana Mercedes García Fernández de Moreno, de 90 años, falleció la mañana del miércoles luego de permanecer varios días ingresada en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS). Ana Mercedes estuvo casada con el poeta Juan Isidro Moreno Espinal, quien fue secretario general del ayuntamiento de Santiago de los Caballeros. Además de Guillermo Moreno, la profesora es madre de la candidata a la candidatura de vicealcaldesa, Mariana Moreno, que además de ser médico dirige la carrera de medicina en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y otros cuatro hermanos. Antes del sepelio, sus hijos destacaron los aportes de la educadora. l M. PONCE

Lugar de uno de los enfrentamientos.

Cuatro muertes a manos PN en 48 horas en Cibao SANTIAGO. Con la muerte de dos presuntos delincuentes en el distrito municipal de Hato del Yaque, suman cuatro los abatidos por agentes policiales en las últimas 48 horas en comunidades del Cibao.

Los individuos identificados como Noel Ariel Hiraldo de Peña (Belluga), de 21 años, y Adan Alberto Hernández, residentes en el barrio La Mina de Hato del Yaque, aparentemente intentaban despojar a un hombre de su motocicleta cuando fueron enfrentados por una patrulla. El hecho de sangre se produjo en el tramo carretero Barceló, Hato del Yaque, Batey I que comunica con el distrito municipal La Canela. El pasado lunes, un hombre y una mujer murieron a tiros y a cuchilladas y otras tres resultaron heridas en un centro de diversión de Hato del Yaque, por lo que sus moradores pidieron a las autoridades enfrentar la violencia. l MIGUEL PONCE


P. 13

PANORAMA elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

INTERNACIONALES

Incidentes matizan las protestas en Argentina BUENOS AIRES. Diversos incidentes se

produjeron en el centro de Buenos Aires cuando policías cortaron el tráfico en algunas avenidas e impidieron el paso de cientos de personas que habían participado en una concentración convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y otras organizaciones sociales frente a la Corte Suprema de Argentina para protestar contra los planes económicos del Gobierno de Javier Milei.

Un policía resultó herido al ser atropellado por un autobús urbano y seis personas fueron detenidas, según reportan medios locales. La jornada había transcurrido con normalidad hasta que comenzó a dispersarse la movilización, que logró reunir a unas 8,000 personas. Los altercados comenzaron cuando decenas de agentes antidisturbios formaron un cordón que cruzaba las avenidas Corrientes y 9 de Julio para impedir que el tráfico quedara interrumpido ante el masivo flujo de manifestantes y transeúntes que cruzaban la calle. Desde hace diez días en Argentina se aplica un protocolo implementado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que ha sido ampliamente criticado y cuyo propósito es evitar los cortes de las vías públicas por parte de las organizaciones piqueteras.

En medio del tumulto, un reportero del canal Trece de la televisión argentina fue golpeado por la espalda por un agente de las fuerzas antidisturbios. El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ofreció una disculpa al medio de comunicación, al cual instó a presentar una denuncia ante la Oficina de Transparencia de la Policía de la Ciudad. Tres horas después de que finalizará la concentración convocada por centrales obreras y organizaciones sociales frente a la sede de la Corte Suprema, que comenzó al mediodía (15.00 GMT) de este miércoles, los efectivos de seguridad continuaban desplegados en el microcentro porteño y permanecía cortado el tráfico. l EFE

Marcha en Buenos Aires. F.E.

Papa: “Recemos por el final de las guerras” CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco pidió rezar para que terminen las guerras y afirmó: “La guerra es un mal”, durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI del Vaticano..

“Por favor no olvidemos rezar por todos los que sufren las terribles consecuencias de la violencia y la guerra, especialmente recemos por la martirizada Ucrania y por el pueblo de Israel y Palestina”, dijo el papa en un nuevo llamamiento. Y agregó: “La guerra es un mal. Recemos por el fin de las guerras”. Como en todas las ocasiones públicas, el papa aprovechó para pedir el fin de las guerras y este martes, durante el rezo del ángelus, también instó a luchar por la paz ante el “desierto de muerte” en Siria, Gaza y Ucrania. “A la intercesión del primer mártir también pedimos la invocación de la paz de los pueblos desgarrados por la guerra”, dijo el papa asomado a la ventana del palacio apostólico. Y añadió: “Los medios de comuni-

cación nos muestran lo que produce la guerra. Lo hemos visto en Siria, en Gaza, lo vemos en la martirizada Ucrania. Un desierto de muerte y ¿eso es lo que queremos?”. “Los pueblos quieren la paz. Recemos por la paz, luchemos por la paz”, concluyó su llamamiento. En otro orden, el papa afirmó que “con el diablo nunca se dialoga” y que “cuando lleguen las tentaciones no se debe dialogar y hay que cerrar la puerta”, durante su catequesis en la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI del Vaticano. “Con el diablo nunca hay que dialogar. Jesús nunca dialogó con el diablo, lo ahuyentó. (...) Tened cuidado. El diablo es un seductor”, dijo Francisco durante su catequesis dedicada a los vicios y las virtudes. l EFE

Papa Francisco. F.E.


P. 14

PANORAMA elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

DINERO

El Gobierno reforzó la “Ruta Mipymes” este año, con apoyo

La Ruta Mipymes en Samaná contó con el respaldo de instituciones gubernamentales y organizaciones, que unieron esfuerzos para potenciar el emprendimiento y desarrollo del sector. Estas rutas se extendieron por el país, y sumaron diez jornadas que ofrecieron capacitaciones, asistencia técnica y promovieron las ventas artesanales, lo que impactó a más de 2500 emprendedores. Este proyecto, impulsado por el MICM a través del Viceministerio de Fomento a las Mipymes, busca fortalecer las capacidades técnicas y productivas de medianas y pequeñas empresas.

gocios, que ofrece también herramientas cruciales para mejorar la competitividad y sostenibilidad de estas empresas. Además de las iniciativas financieras, el enfoque gubernamental se centró en fomentar la inclusión y el desarrollo sostenible. A través de programas de inclusión financiera y apoyo a emprendimientos sociales, se procuró no solo impulsar el crecimiento económico, sino también generar un impacto positivo en las comunidades y promover la equidad social. “Esta estrategia refleja el compromiso del Gobierno con la responsabilidad social empresarial y con el progreso colectivo de la sociedad”, se informó. Desde el Estado se ha enfatizado la colaboración entre el gobierno y diversas instituciones públicas y privadas. La alianza con entidades como la Dirección General de Compras y Contrataciones del Estado, el Ministerio de la Mujer y la Cámara de Comercio y Producción permitió ampliar el alcance de la Ruta Mipymes, al brindar una gama más amplia de servicios, desde asesoramiento financiero hasta oportunidades de capacitación y networking para los empresarios locales. Esta sinergia demuestra el compromiso conjunto de múltiples actores en el apoyo y crecimiento del sector pymes. Esta estrategia, diseñada por el presidente de la República, tiene como objetivo impulsar y garantizar la sostenibilidad de los programas destinados a las micro, pequeñas y medianas empresas, aportando oportunidades y apoyo integral en todos los rincones del país. El ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, enfatizó la importancia de seguir facilitando los servicios y el respaldo gubernamental a las instituciones encargadas de fomentar el espíritu empresarial y el emprendimiento. El funcionario resaltó, por ejemplo, el gran potencial de Samaná, destacando su riqueza natural y el crecimiento del turismo, convirtiéndose en un enclave clave para el desarrollo de las mipymes. En una jornada en ese lugar reconoció y agradeció la colaboración de las autoridades locales, instituciones, regidores, empresarios, asociaciones y fundaciones que han contribuido al éxito de la Ruta Mipymes en una provincia de vital importancia económica, cultural y turística para el país. El viceministro de Fomento a las Mipymes, Jorge Morales Paulino, resaltó los logros y premios obtenidos por Industria y Comercio. l elCaribe

Eduardo Sanz Lovarón, director general de Aduanas de República Dominicana. F.E

(Ogtic), es un reconocimiento a la exitosa implementación de la seguridad de la información en la DGA, con el objetivo de minimizar todos los riesgos que se puedan presentar a fin de garantizar la continuidad de sus operaciones. La Nortic A7: 2016, forma parte de los logros de la gestión que encabeza el director general, Eduardo Sanz Lovatón, en la cual la tecnología y la seguridad, forman parte de los pilares de su Plan Estratégico Institucional 2022-2026. Aduanas pasa a ser una de las nueve instituciones que tienen esa certificación en la actualidad, de un total de 342. La norma A7:2016, es parte del grupo de certificaciones de nivel avanzado que otorga la Ogtic. l elCaribe

El ministro Víctor Bisonó ha encabezado las jornadas de respaldo en el país. F. EXTERNA

ACCIONES El Gobierno en 2023 reforzó el apoyo a las pequeñas y medianas empresas –pyme- con la denominada Ruta Mipymes, que ofrece más de 15 millones en préstamos y capacitación en áreas como economía digital, innovación y formalización, y prioriza el crecimiento económico y la capacitación.

En primer lugar, la Ruta Mipymes representó un compromiso sólido con el sector de las pequeñas empresas al proporcionar préstamos financieros y conocimientos especializados a emprendedores y pequeños empresarios, de acuerdo con datos oficiales ofrecidos a la prensa. Este programa, que se desarrolló en varias regiones del país, incluyó capacitaciones intensivas sobre economía digital, innovación y formalización de ne-

CAPACIDADES TÉCNICAS

Tiene el respaldo de una serie de instituciones

La DGA obtiene la certificación Nortic A7:2016 CUMPLIMIENTO. La Dirección General de

Aduanas (DGA), recibió la certificación Nortic A7:2016, emitida según la norma para la Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Estado Dominicano.

Dicha certificación, otorgada por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación

Firma Fitch Ratings otorga calificación a Fiduciaria Reservas FORTALEZA. Fiduciaria Reservas, entidad del Grupo Reservas, obtuvo la calificación AA+(dom) por Fitch Ratings, lo que destaca su capitalización sólida y papel clave en el segmento fiduciario nacional, al ser el principal actor en esta esfera económica del país.

Fitch Ratings evaluó la calificación nacional de largo plazo de Fiduciaria Reservas, a la que otorgó AA+(dom), tras considerar que el nivel de capitalización de la entidad es bueno. La calificación se fundamenta en el perfil de su último accionista, Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas), así como en el rol clave que tiene la subsidiaria en el modelo de negocios de Banreservas como banco universal y en la integración y sinergias entre el banco y la fiduciaria. En opinión de Fitch: “La consolidación y desempeño consistente de Fidureservas refleja sus ventajas competitivas, al ser el principal jugador en el segmento fiduciario del país”. Fitch también consideró que el nivel de capitalización de Fiduciaria Reservas es bueno y expuso que, a octubre de 2023, el índice de adecuación patrimonial fue de 3.28%, superior al mínimo regulatorio de 1%. Igualmente, valoró que, a septiembre de 2023, el indicador clave de rentabilidad de Ebitda sobre comisiones fue 21.4%, nivel que Fitch considera bueno. “Alineado con su modelo de negocio, la fiduciaria no cuenta con obligaciones financieras y fondea su operación con su patrimonio”, sostuvo la calificadora de riesgo. Fitch Ratings expuso que las calificaciones de Fiduciaria Reservas están en el nivel más alto de la escala nacional. Cuando el presidente Luis Abinader nombró a Samuel Pereyra como administrador general del Banco de Reservas, también designó a Andrés van der Horst como gerente general de Fiduciaria Reservas. Desde entonces, esta fiduciaria ha trabajado con la visión de consolidarse, y es la empresa líder en el sector en el país no solo por su desempeño financiero, sino por ofrecer una experiencia excepcional a sus clientes. l elCaribe

Andrés van der Horst, gerente general de Fiduciaria Reservas. FUENTE EXTERNA


PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

15


16

OPINIONES elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

El abuso de la propaganda electoral OPINIONES www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Legado de Ray Guevara HOY ARRIBAMOS A LA FECHA ESTABLECIDA para juramentar a los cinco nuevos

integrantes del Tribunal Constitucional, día en que el magistrado Milton Ray Guevara cesa en sus funciones como presidente del organismo, en virtud de lo instituido por la Constitución y las leyes. Pocas veces se ha visto en la historia de la República que la sociedad haya dado un veredicto tan unánime para alabar a un hombre excepcional y su excelente desempeño en la presidencia de un tribunal. La razón pudiera ser, con reservas de quedarnos cortos, que con su aporte ha ganado la sociedad, porque el Tribunal Constitucional se erige, con autoridad, en garante de la democracia y protector de la superioridad de la Constitución. Deja el magistrado Milton Ray el TC, pero no su patriotismo ni su apego a los principios y valores constitucionales, porque concibió a la Carta Magna, y así la defendió, como un texto casi sagrado para unir al pueblo dominicano y multiplicar el sentimiento democrático. Llega al final del camino con el gran logro de que se aprobara la enseñanza de la Constitución en las universidades, decisión de contenido profundamente nacional, que ayudará a forjar futuros profesionales con formación social y cívica. Aunque le quedaron a deber esa enseñanza en el nivel preuniversitario, pese a tres incumplidos acuerdos con el Ministerio de Educación, el tribunal dio un paso gigantesco hacia el mundo digital con el Laboratorio de Inteligencia Constitucional, puerta de acceso rápido de la ciudadanía a la justicia constitucional. No pudieron tampoco cristalizar sus innúmeras diligencias, por la dejadez y apatía de funcionarios a cargo, para dejarle al TC una sede digna, a la altura de su majestad, pero lo más importante es que deja una alta corte prestigiada, guiada con independencia y transparencia y más de siete mil sentencias que impactaron en diferentes sectores. El reto de la nueva conformación del tribunal será completar el camino hacia una generación constitucional y continuar con una sincera defensa de la Ley Sustantiva, sin obedecer a intereses particulares ni coyunturales para causas espurias. Milton Ray Guevara deja hoy al TC y su presidencia; erguida la frente, henchido el pecho, con el honor y la estatura de un prohombre que, como dijo alguna vez el libertador Simón Bolívar: “No tiene más patria que aquella en que se protegen los derechos de los ciudadanos y se respeta el carácter sagrado de la humanidad”. l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

U

na de las prácticas más desconsideradas en los procesos electorales del país es la de atiborrar la geografía nacional con vallas, letreros y afiches promocionales de los candidatos, que afean las ciudades y las carreteras y crean contaminación visual, y en

muchos casos un peligro para los conductores, cuando esa promoción oculta señales de tránsito. Una vez concluida la campaña en mayo próximo, cabría esperar que los partidos cumplan con la obligación de limpiar las áreas que han embadurnado con su publicidad, para facilitar, por lo menos, el necesario tránsito hacia la normalidad. Pero lo dudo. En muchos países la difusión de este tipo de publicidad está muy controlada y la violación de las normas se paga con la anulación de candidaturas o fuertes penalidades económicas. Ese control determina los lugares donde se permite el despliegue de material promocional e inclusive su volumen. También establece plazos para el retiro y el incumplimiento de la norma implica además sanciones para aquellas

autoridades responsables de hacerlas cumplir. Nada de eso se observa en nuestro país, donde los partidos abusan de esa debilidad institucional y no se sienten obligados a respetar el entorno físico de aquellos a quienes cortejan por sus votos. Nos acercamos a las elecciones y todavía hay publicidad de la campaña anterior en calles y carreteras. Eso se debe, es penoso admitirlo, a que a mucha gente le importa tal vez un bledo que las paredes, los parques y los postes del tendido eléctrico de los sectores donde residen estén repletos de promoción electoral que el viento, la lluvia y el sol deterioran, y afean el ambiente en el que crecen sus hijos y nietos. Quiérase o no, llegará un día en que la forma de hacer política será distinta, aunque lo que me queda de vida no me permitirá verlo. l

PERIODISMO Y GRAMÁTICA

¡La ortografía en Navidad!

ADELAIDA MARTÍNEZ R. adelaida302007@gmail.com

¡

Llegó Navidad! ¿Vieron que la palabra que representa una de las épocas más hermosas del año, se escribe con la primera letra inicial en mayúscula sin importar la ubicación de ella? Sé que muchos se confunden con los términos festivos, pero la norma que debe quedarse en nuestras cabezas es que todo aquello que es único o propio siempre irá con su letra inicial en mayúscula. Así que, además de Navidad, los derivados de esta fiesta de cierre anual que tiene como protagonista al mes de diciembre, como Navidades, Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes se escri-

ben con mayúscula inicial sin importar su ubicación, por tratarse de nombres propios de festividades, según indica la ortografía académica. Abordamos un poco más sobre la palabra “Nochebuena”, compuesta de los términos “noche” y “buena” que designa la noche de la vigilia de Navidad y que, aunque muchos la escriben de manera separada, se escribe con mayúscula inicial y, preferiblemente, en una sola palabra. Es bueno recordarles que, tanto Nochebuena como Nochevieja, son palabras yuxtapuestas (aquellas que están formadas por dos lexemas). En muchos medios de comunicación nuestros colegas asumen: “Noche Buena” y “Noche Vieja”, y aunque escribir la festividad en dos grafías separadas no es condenable, las fuentes oficiales recomiendan que se redacten en una sola palabra con inicial en mayúscula. Tanto en medios de comunicación impresos como digitales, se encuentran frases como: “El presidente Luis Abinader encabezará varias actividades en esta navidad”, “Los dominicanos abarrotaron los supermercados para las

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

vísperas de noche buena”, entre otros ejemplos que nos dejan claro que hay muchas lagunas y dejadez en lo que concierne a refrescar la gramática correcta que se centra en los nombres propios, en especial en festividades. Así que, reiteramos: la Ortografía de la lengua española nos dice que los sustantivos (noche) y adjetivos (buena) que forman parte del nombre de festividades, ya sean civiles, militares o religiosas, se escriben con mayúscula inicial: Navidad, Nochebuena, Nochevieja, Navidad, Año Nuevo y Reyes. Tal como señalan las fuentes oficiales, y es bueno saberlo, si se opta por utilizar las dos grafías separadas: “Noche Buena”, ambas deben escribirse con mayúscula inicial. Otro error que se comete es, por ejemplo, asumir que en la frase “Te deseo una muy Feliz Navidad”, el adjetivo va con inicial en mayúscula. Tanto feliz, como próspero, paz, felicidad, deben ir en minúscula sin importar que un nombre propio les acompañe. Lo correcto sería: “Te deseo una muy feliz Navidad”. ¡Gracias por leerme! l

DIRECTOR

EDITOR DE CULTURA

Nelson Rodríguez

Y ESPECTÁCULOS

Alfonso Quiñones SUBDIRECTOR

EDITORA DE ESTILO

Héctor Linares Jessica Bonifacio

PRESIDENTE

Manuel Estrella EDITORA DE SOCIALES

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

VICEPRESIDENTE

JEFE DE REDACCIÓN

Félix M. García C.

DE APERTURA

ADMINISTRADORA

Héctor Marte Pérez

Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL

Marianela Romeu

María Esperanza Pérez

DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO:

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO:

Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:

EDITORA DE DISEÑO

(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333

Ruth Jiménez

VENTAS:

JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Manuel Frontán

Cadiz Frías

(desde el interior sin cargo) (809) 683-8377 PUBLICIDAD:

(809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338

(desde el interior sin cargo)


0. 17

OPINIONES elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

MARICHIWEU

Los hechos siempre mandan

GUILLERMO CIFUENTES Especial para elcarbe

“Tenemos que abandonar la vergüenza de hablar de ideales” Susan Neiman

L

a frecuencia con que se presentan hechos que confirman el fin de la democracia como fue concebida tras las dictaduras militares en nuestra América se está haciendo en extremo peligrosa. Más aún en un entorno sobre el que es necesario volver a insistir: lo antidemocrático del neoliberalismo. Los hechos son siempre los que mandan y estas semanas no dejan posibilidad de duda alguna. Veámoslo por partes: En Argentina, la recién designada ministra

de Seguridad (la misma que antes fue acusada por Milei de poner bombas en un jardín de infantes) acaba de hacer público un “protocolo de seguridad” que ha puesto en alerta a los organismos internacionales de Derechos Humanos y, por supuesto, a los argentinos pues significa la criminalización de la protesta social con tecnologías represivas modernas como el reconocimiento facial y la prohibición de ayudas y subsidios públicos a quienes protesten. Vuelvo a poner sobre la mesa una pregunta que comprueba el clima y la ideología que escapa de los noticieros: ¿Se imaginan si ese protocolo lo hubiera anunciado un ministro del gobierno venezolano? No nos pongamos en el caso de que lo hubiera hecho un ministro cubano. Al lado, justo al lado, en el sur de Benedetti “donde los presidentes andaban sin capanga”, entre la Suiza y los ingleses de América donde aprendimos el despectivo calificativo de “repúblicas bananeras”, Chile se sigue debatiendo en un círculo cerrado y sellado por el hambre de administrar y por la ausencia de política. Hablamos por supuesto de una política entendida como la herramienta úni-

ca para hacer un mundo mejor. Esa ausencia solo da ventajas a quienes la usan para mantenerlo peor. ¿Cree usted que exagero? Para nada: la ex presidenta Bachelet luego de votar el domingo en el plebiscito justificó ante los periodistas su voto diciendo “Prefiero algo malo que algo pésimo”. Sin duda lo dicho por Michelle Bachelet nos obliga a poner en primer plano (puesto que a la ex presidenta le creo) las alternativas a las que estábamos obigados y desde allí hay que empezar a abandonar el catastrofismo alimentado por la carencia de un pensamiento y una acción política de izquierda. Una parte de este catastrofismo ha sido alimentado por lo que Estafononi denomina el “progresismo descafeinado”. Ese liberal reformismo que no encuentra salida porque sus protagonistas no ven más allá de lo que Mariana Garcés llama “parálisis de la imaginación” en la que todo presente sea experimentado como un orden precario y toda idea de futuro se conjugue en pasado. ¿O no es eso lo que observamos cuando nos quieren hacer creer que el futuro es una amenaza? Siguiendo con Chile, en donde luego

de tener una Convención Constitucional única en el mundo decían, se terminó en la peor tabla de salvación: la Constitución de Pinochet. La misma constitución que la élite política ofreció cambiar cuando las calles estaban llenas de gente durante el “estallido social” de 2019. Pero claro, nunca mejor dicho, se trató de un “estallido social” al que la élite política le tuvo miedo y que a la izquierda le causó el temor que provoca lo que no se comprende, lo que sorprende, “lo que no se ve venir”. No pudieron impedir un resultado en el que “la centroizquierda y la centroderecha terminaron construyendo consensos que ahogan un verdadero debate sobre las alternativas en juego” (Mouffe). La experiencia de la Convención Constituyente chilena debe ser observada con atención cuando se piense en modelos politicos futuros, fue paritaria de entrada y de salida, con representación de pueblos originarios, con independientes y con capaciadad de autoregularse, fue resultado además de un rechazo, que se sigue repitiendo, a las élites y también a quienes las critican esperando el momento de ser parte de ellas. l

LA TRIBUNA

Desde la Navidad al dilema existencial

MILTON OLIVO Especial para elCaribe

N

o hay tiempo más propicio para pensar en el futuro, que el ambiente relajado y generoso que genera el espíritu de la navidad. Muchos lo han olvidado, otros, ni siquiera lo saben; pero la República Dominicana es un proyecto que se inicia a partir del 1838, con la creación por

parte del patricio Juan Pablo Duarte de la Trinitaria. Un proyecto cuyas columnas fundamentales son; la creación de una República Dominicana soberana, democrática, y próspera. Donde los dominicanos puedan vivir en paz, justicia y abundancia. El lema de la patria dicta y define, a los auténticos dominicanos; individuos para quien primero está Dios, luego la defensa de la Patria y auténticos soldados en la defensa de la libertad en todas sus manifestaciones. De ahí el lema: Dios, Patria y Libertad. La construcción de este proyecto ha costado inmensos sacrificios a miles de patriotas, hoy convertidos en héroes y mártires. Cuyo ejemplo siempre he retomado por las generaciones más jóvenes para continuar poniendo al alto la antorcha del proyecto RD.

BUEN OFICIO CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA

Turismo CELEBREMOS como una noticia estimulante que la República Dominicana haya alcanzado la anhelada meta de un hito histórico sin precedentes con la llegada de 10 millones de turistas este año 2023, próximo a finalizar. El turismo es el renglón que más aporta al PIB domi-

Por siglos se ha establecido, que la perfección, es el único don que la naturaleza le ha negado al ser humano. Pero aun siendo consciente de esto, siempre debemos tratar de perfeccionarnos. Siempre se ha afirmado que toda forma de gobierno es una forma de opresión. Y que los pueblos soportan los males que sufren, hasta que lo toleran. Y 2020 marca la línea a partir de cuando la mayor parte de la población comprometida con un futuro de progreso dijo “basta a la corrupción y la impunidad” y favoreció el gobierno del PRM que prometía un cambio de rumbo. La pregunta que cada ciudadano en el presente debe hacerse es; ¿Ha detenido la corrupción el gobierno del cambio? ¿Ha demostrado el gobierno no tolerancia a la corrupción? ¿Ha procedido a castigar a los señalados como res-

ponsables de acto de corrupción? Es bueno tener claras estas respuestas. Porque ahora en 2024, las opciones son volver al pasado de corrupción e impunidad, o seguir transitando el sendero de combate y castigo a la corrupción y continuar el cambio. Sobre todo, cuando la corrupción y la impunidad es la causa de los niveles de miseria, subdesarrollo y desempleo que sufre República Dominicana, porque unos pocos se roban lo que es de todos. El dilema es simple; o establecemos un gobierno honrado, donde nadie se robe los recursos de todos para hacer realidad una sociedad de pleno empleos, buenos servicios y oportunidades para todos, una Quisqueya potencia, o volvemos al relajo del pasado, donde unos pocos se lo roban todo. La decisión es tuya en las próximas elecciones del 2024. l

ROSAS PARA EL ALMA nicano, encabeza la creación de empleos formales, fomenta amplio encadenamiento productivo, aporta divisas para apoyar la estabilidad de la macroeconomía. Hay que reconocer este positivo acontecimiento como un logro de continuidad de Estado porque, recordemos, esa meta y el esfuerzo para conquistarla fueron iniciativas de la pasada administración gubernamental. Hay que señalar también que nos significa incrementados desafíos medioambientales, sociales, de saneamiento y seguridad comunitarios. ¿Estaremos listos? l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

Justo ahora SABES, EN EL LENGUAJE BÍBLICO “restaurar” significa que Dios recompondrá las cosas mejor que su estado original, es el punto de partida de Dios para restituirte los daños, sin importar los años; aunque viviste un caos, Él traerá orden; o la descomposición, pero traerá Él sanidad pro-

funda y absoluta; usará la crisis y traerá progreso, permitió la bancarrota, pero la usará sobrenaturalmente para traer abundancia. Y entendiendo que la adversidad derribó tu puerta, cual langosta de Egipto devorando la última esperanza, quiero apuntar que en Joel 2:25, Dios promete compensar, restablecer, reconstruir y restituir totalmente todo lo arruinado, devastado, destruido y eliminado. Dios está apasionado por hacerlo, y comprendo que pienses que el tiempo para que esto acontezca pasó, pero “justo ahora” es cuando el tiempo de Dios comienza. l


18

GENTE elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

GENTE www.elcaribe.com.do

2023: tímidos avances (salvo en cine) de la economía de la cultura dominicana ¿Por dónde andamos 10 años después de la Encuesta Nacional de Cultura y la Cuenta Satélite del BC?

SUBASTA

La verdadera Lista de Schindler La única copia de la Lista de Schindler está volviendo al mercado de nuevo después de un recorte de precios. La reliquia histórica está actualmente a la venta por US$1.8 millones a través de la compañía de recuerdos Momentos en el Tiempo. Esto gracias a un coleccionista que obtuvo la lista de la familia de Itzhak Stern, quien fuese el contador de Schindler y su mano derecha. Juana la Loca, una de las mejores producciones teatrales. FUENTE EXTERNA

¡AY MAMA, SI TÚ ME VIERAS... ESTOY PERDIDO EN BRASIL ENTRE CIMBREANTES PALMERAS! Nicomedes Santa Cruz POETA PERUANO (1925-1992)

FAMOSOS

Ni Karol G ni Bad Bunny En Brasil Karol G y Bad Bunny apenas sí son conocidos y mucho menos famosos. Este año la cultora de sertanejo, Ana Castela, fue la estrella en el país, acompañada de otros cantantes y músicos nacionales. Solo llamó la atención Taylor Swift en la lista de hits. El público apoya a sus cantantes y no sigue solo la ola de las tendencias. ¡Hasta por eso debe ser bueno vivir en Brasil!

El avance triunfal de la industria del cine l año 2023 ha sido de evi-

ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do

E

dente repunte en los conciertos de grandes estrellas internacionales, de extensión de la música dominicana en nuevos mercados y de excelentes resultados en el mundo de la industria del cine. No olvidemos, claro, alguna que otra obra de teatro musical. Sin embargo, de todo eso, solo el cine es capitalizado desde el Estado. Música y cine son los principales productos culturales dominicanos. Sin embargo, el primero con al menos tres géneros internacionalizados, carece de una política estatal tendiente a capitalizarlos a favor del país. Sí existe en cambio para el cine, gracias a la Ley de Fomento de la Industria Cinematográfica. Marianna Vargas Guriliova, nuestra film comissioner, dijo a elCaribe que este fue un año en el que “nos pudimos dedicar a exportar la cinematografía nacional”, esto debido al impacto de la huelga de actores que paralizó la producción y con ello de importaciones de capital para la realización de producciones internacionales. “Si ves las cifras te puedes dar cuenta de que hay mucho más apoyo y presencia en festivales donde tenemos películas participando”, aclaró. Sus expectativas para el año 2024 an-

-120 producciones cinematográficas y audiovisuales movieron en la economía más de RD$10,197 millones que impactaron en forma positiva los sectores de alimentos y bebidas, hotelería, transporte y construcción, así como las micro y pequeñas empresas. -75 nacionales y 45 proyectos extranjeros fueron rodados en la República Dominicana. De los internacionales, 12 se acogieron al incentivo del crédito fiscal. -Los 45 proyectos extranjeros sumaron un gasto de RD$6,808,718,915.26. -Durante el 2023, en las reuniones del Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica (CIPAC) fueron reconocidos para fines de incentivos, RD$15,905,909,280.23. Este monto incluye proyectos filmados en años anteriores. Las producciones internacionales inyectan cantidades importantes de divisas e impactan comunidades remotas que se utilizan como locaciones.

Exportación La huelga de Hollywood desde mediados de año permitió a DGCine dedicarse a exportar la cinematografía nacional.

dan por la recuperación por un lado de la exportación de los servicios a través de esas producciones extranjeras, que incluyen filmaciones de productoras grandes, así como independientes. “A nivel dela filmografía nacional vamos a tener una presencia aun más fuerte”. Se trata de continuar empujando la visibilización de la cinematografía dominicana. A nivel de presupuestos aprobados, locales y extranjeros, suman los RD$10 mil millones. “En cuanto a créditos fiscales e incentivos que procesamos a través del CIPAC sigue similar al año 2022, cuando alcanzó RD$15 mil millones. Eso nincluye películas filmadas el año anterior. Recordemos que se gasta en un año, pero no necesariamente el incentivo se entrega ese año”, expresó. “Para nosotros como país es súper importante la presencia en plataformas y a nivel de distribución internacional, es importantísimo, es un paso súper sólido”, y mencionó lo logrado con Disney por parte de Bou Group. La movida teatral

Un resumen de obras realizado por el productor teatral Juancito Rodríguez, permite recordar que en el año que termina se detecta un crecimiento del género del teatro musical. De este modo hay que destacar la creación de libreto y música de Frank Ceara, para la recreación de la multisecular Cenicienta, en una producción de Cecilia García con dirección de Carlos Espinal.


G. 19

GENTE elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

A la par hay que mencionar la versión de Guillermo Cordero de Juana la Loca, basada en la obra de Manuel Rueda. Probablemente una de las más caras superproducciones del teatro musical dominicano, que por su nivel de inversión y calidad debió permanecer un año en cartelera, y no dos noches. En su selección, Juancito Rodríguez menciona, además, Grease, la exitosa producción de Javier Grullón y Amaury Sánchez; Gordos; Fantástico; la navideña Papolino: ¿Dónde está Santa Claus?; Blancanieves y Anastasia. Entre los estrenos teatrales se destacaron La Fiesta del Chivo, de DW Producciones; Racataplún de Teatro Guloya; 12 Princesas en Guerra, del propio Juancito; Pórtate Bien y Acumulada. En reposiciones se destacaron: Makandal; Celosamente Infiel; Los Monólogos de la Vagina; La Abuela del Escorpión; Pinocho; Cecilia Ve; La Peluquería del Crimen;Todas las Canciones De Amor: Terror; Tarrascones; la muy exitosa Mariposas de Acero; Doméstica; La Golondrina y Las Cosas Extraordinarias.

Las dificultades

Elton John inauguró el Anfiteatro del Parque El Dorado en Cap Cana. F.E.

primera y única vez hasta ahora, se midieran los aportes del sector cultural al Producto Interno Bruto. Esa encuesta debió ser seguida por otra que fijara los aportes del turismo cultural. Entre otras que midiesen cada año la realidad. Para volver a hacer esa encuesta y conocer en realidad los aportes del sector cultural a la economía del país, ha faltado -como alguien dijo- “dejar de ver la Los conciertos cultura como un espectáculo”. Es sabido Este es uno de los rubros que más apor- que la cultura no es una prioridad. tan desde el sector cultural al PIB. Sin Si en el 2014 la encuesta arrojó que se embargo no es medido. La realidad es que aportaba entre el 2,5 y el 3,0%, según unos, para el último concierto de Ricardo Mon- o el 1,5% según otros, diez años después taner, en el Palacio de los Deportes, el pa- podríamos decir que con el impulso que sado 16 de diciembre, atrajo numerosos han tenido la industria cinematográfica grupos de turistas desde Santiago de los y la realización de conciertos de alto stanCaballeros, por ejemplo. ding en el país (sin contar los aportes del Probablemente los conciertos de más turismo cultural, y otras áreas de las aralto standing, por el costo de las boletas, tes, así como los derechos de autor y la realizados en el país en 2023 hayan sido comercialización de la música dominilos de Elton John, el 6 de octubre en cana), esa cifra debe andar probablela inauguración del Anfiteatro mente por los 4,5% o 5 %. del Parque El Dorado, en Cap ¿Qué ha faltado? Poner la Industrias naranja Cana; el de Michael Bublé, cultura en el centro del eje Se estudia desde los en Altos de Chavón el 30 de del crecimiento social doseptiembre titulado “Hig- años 60 y 70 del pasado minicano, y verla, además, her Tour 2023”; el de “Ric- siglo como Economía de como un producto comerla Cultura ky Martin Sinfónico” precial, capaz de generar aporsentado el 2 de septiembre tes a la economía. en el Anfiteatro de Altos de Lo que hoy se llama IndusChavón. El de Rod Stewart el 11 trias Culturales, Industrias narande febrero también en Altos de Chavón. jas y otras frutas, ha sido conocido desAdemás hay que mencionar el de Ma- de la década de los años 60 y 70 del siglo nuel Turizo: 1 de septiembre en Pabellón XX como Economía de la Cultura. de Volleyball; Danny Ocean al día siguienEl manejo medalaganario no ya del te en el mismo venue. José Luis Rodrí- término sino del concepto, ha hecho que guez “El Puma” en el Teatro Nacional el los avances hayan sido realmente pocos. 30 de septiembre, entre otros muchos. El potencial es grande. Otros conciertos memorables han siHoy día el tema se lleva desde oficido los de Santiago Cruz (11 de febrero), nas ajenas al sector cultural, desde la DiMyriam Hernández (14 de febrero) e Il rección de Zonas Francas del Ministerio Volo (29 de marzo), Mocedades (3 de de Industria y Comercio. abril), Ara Malikian (19 de mayo), Pasión Según Carlos Santos, exviceminisVega (24 de mayo), Vanesa Martin (20 tro de Cultura, y la persona que como de mayo), Yuri (13 de junio), todos en el especialista en el tema le ha dado maTeatro Nacional. yor seguimiento; antes, cuando era su El debut de Carlos Rivera 25 y 26 de principal contenido de trabajo diario, y abril en el Teatro Nacional; Reik y Sin luego -en espera de su jubilación- cuanBanderas, el 20 de mayo en el Palacio de do ha seguido aportando al tema “aún los Deportes; Dante Gebel en el Teatro sin que lo sepa el PRM”, como dijo a elNacional el 13 de junio; Natalia Jiménez Caribe. el 19 de octubre allí mismo, donde EmPreparar aquella primera encuesta manuel se presentó el 21 de octubre; Gil- “fue todo un proceso, costó todo un año berto Santa Rosa 10, 11 y 12 de noviem- preparar el equipo y que la CEPAL a trabre; Rosario el pasado 15 de diciembre y vés de la OEI financiara dos técnicos que el ya mencionado de Montaner el 16 pa- vinieron a verificar y certificar si el Misado en el Palacio de los Deportes. nisterio junto al Banco Central estaban en capacidad de hacer el proyecto de la Medición de aportes Cuenta Satélite”. En apenas cuatro días entramos en el año El resultado fue un informe muy poen que se cumple una década de que, por sitivo que permitió lograr los fondos de

REACCIONES

“Yo tengo un compromiso personal con esto (la medición de los aportes de Cultura al PIB)... Eso es complejo. Ha tardado 20 años.” 300 empadronadores aplicaron 4,500 encuestas a nivel nacional, a hogares a todos los miembros mayores de 15 años” Carlos Santos EXVICEMINISTRO CULTURA

la OEI, de 50 mil dólares. “Esos fondos se dieron por una misión que hice a Argentina donde se iba a lanzar el Observatorio Cultural de la OEI, que iba a ser regional en Argentina. Coordiné con Colombia y Costa Rica -recuerda que Colombia ha sido pionera en estudios de la Cuenta Satélite, incluso la metodología fue hecha por colombianos del Convenio Andrés Bello-, resulta que en esa alianza logramos que el señor Marchesi, que era secretario general de entonces, entendiera que ese Observatorio no iba a ser nutrido con información estadística si nosotros no lográbamos el apoyo no solamente técnico sino económico de la OEI, cosa que finalmente permitió que cedieran los fondos”, recuerda Santos. “Como ellos no sabían cómo estábamos nosotros en orden técnico y conceptual, condicionaron que viniera un organismo internacional, como la CEPAL, para levantar ese informe. Hice los preparativos, preparé mi equipo que envié a Colombia, Costa Rica, conferencias con diferentes países, como México. Fue una gran labor. Prácticamente duramos un año”, dijo el también artista plástico. La encuesta realizada en República Dominicana sirvió por la metodología que nosotros desarrollamos para obtener la información, que es muy difícil de obtener, porque la metodología que se ha implementado en América Latina no funciona mucho en este país. Esto debido a la doble contabilidad de muchas empresas, que no te quieren mostrar los números, y más. Y ni siquiera el Banco Central lo pudo obtener. Entonces aquí se hizo a través del consumo cultural, que es una metodología innovadora en la región”, asegura Carlos Santos.

Después llegó al frente del Ministerio de Cultura el escritor Pedro Vergés, quien no entendió la importancia de la encuesta y dijo que eso era algo que podía hacer solo el Banco Central. Esto impidió que se volviera a hacer la encuesta. Tampoco se pudo hacer nada en la siguiente etapa de la institución. Realmente el cambio de gobierno y el desmantelamiento de pesonal clave que llevaba el tema ha sido la razón por la cual realmente han existido dificultades para llevar a cabo la Cuenta Satélite. Cuando le plantearon a Santos por parte de la OEI esas dificultades “yo les dije que apoyaran el proyecto, porque era un proyecto no solamente nacional sino regional, de diferentes organismos internacionales como la OEA, la Unesco, OEI, ACP, la CELAC, todo el mundo detrás de esa información”. “Lo que sé es que ellos están trabajando en la aplicación de la encuesta, que no sé cuando se hará”, expresó el experto. “No es solamente por un problema de deficiencias técnicas”, asegura y enumera que tampoco existe ya el personal que llevaba ese tema en el Banco Central “No han consultado a los técnicos que trabajaron en la elaboración anterior y sé que han estado asesorándose con la OEI y creo que Colombia… A nosotros nos costó formar a los empadronadores que iban a hacer la encuesta por el BC y aprovechamos la Encueta Nacional de Fuerza de Trabajo, a la que le agregamos el Módulo de Cultura de la Cuenta Satélite. Lo que nos permitió vincular toda la información que iba a sacar esa encuesta con la de Cultura. Los 300 empadronadores aplicaron 4,500 encuestas a nivel nacional, a hogares a todos los miembros mayores de 15 años. El Ministerio de Cultura aportó dos millones de pesos para la implementación, porque había que darle dietas a esos empadronadores. La verdad monda y lironda es que para realizar la Encuesta Nacional de Cultura, existe una gran dificultad técnica, de tiempo para formar a los empadronadores, y existen deficiencias conceptuales. Una necesidad

Además de las mediciones del consumo cultural, que incluye el consumo de teatros, cines, libros y más, es necesario desarrollar una política que busque la potencialización de las manifestaciones del arte tradicionales, como aportadoras al PIB. Además, es imprescindible desarrollar a todo motor el turismo cultural. Finalmente el gran aportador sigue ausente para ser medido, aun cuando existiesen todas las condiciones: la música dominicana. Falta desarrollar una política dirigida a potencializar la promoción y comercialización de la industria musical dominicana, así como mismo se hace con otros rubros económicos. El día en que la cultura esté en el centro del interés del Estado, y los aportes del sector cultural sean medidos como se debe, otro gallo cantará. Se comprobará que la cultura no es una carga pesada. Ese día, muchos dejarán de pensar en la cultura como lo que es hoy, la cenicienta del aparato estatal. l


G. 20

GENTE elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

ESTILO

ESPAÑOL URGENTE FUNDÉU - GUZMÁN ARIZA RECOMIENDA

Polarización, palabra del año 2023 para la FundéuRAE

L

Las mangas largas, las aberturas y los escotes predominan. F.E

El plateado y dorado con brillo son las tonalidades más festivas. F.E

El vestido rojo, o rojo vino Si vas a bailar ese día, los con lentejuelas, puede ser flecos serán tu mejor aliado el gran protagonista. F.E en la pista. F.E

La mejor alternativa a las lentejuelas son las plumas. F.E

¿Qué hay en las tiendas para lucir esta Nochevieja? con unos zapatos del mismo color o negro. Es preferible no combinarlo con accesorios, para no restarle protagonismo.

TENDENCIA. En los centros comercia-

les como Galería 360, Sambil, Ágora Mall y Plaza Central, así como en boutiques, las opciones son variadas y se adaptan a distintos presupuestos que dependen de la pieza que desees adquirir.

En las dos últimas semanas del mes de diciembre, tanto los supermercados como los centros comerciales y las boutiques, aumentan sus ventas porque las familias además de buscar los alimentos para el banquete, también compran sus “pintas” para compartir Nochebuena en familia, y despedir el año en Nochevieja. Pero, antes de visitar un centro comercial, te advertimos que es difícil encontrar parqueos y las filas en las tiendas son “kilométricas” (largas). En los centros comerciales encontrarás tiendas que te brindan hasta un 40 % de descuentos en todas las mercancías, en especial, en Ágora Mall. Los precios varían por pieza, las más sencillas van desde RD$500 hasta las más extravagantes que pueden costar hasta RD$3,000. Las tendencias son fáciles de detectar en este mercado, por ejemplo, te darás cuenta que los vestidos son los favoritos para Nochevieja. Éstos los puedes conseguir con brillo, lentejuelas, plumas, flequillos, transparencias y escotes. Brillar con el dorado y el plateado

Entre los tonos que más figuran en las tiendas reconocidas están el dorado y el plateado con brillo. Se trata de colores festivos que se llevan en esta época. Te recomendamos lucir un vestido

Comercios como Ágora Mall, Galería 360, Sambil y Plaza Central cuentan con marcas reconocidas.

Los más elegantes

En ese recorrido se pudo apreciar que el negro y el rojo tienen mucha presencia en las exhibiciones. Llevarlo en un vestido con flecos será perfecto. Además, un vestido-chaqueta con lentejuelas o brillo puede ayudarte a robar muchas miradas. Elígelo del largo que prefieras y combínalo con unos tacones.

Transparencias y escotes Las chaquetas tipo vestido forman parte de las tendencias este año. F.E

ESTILISMOS

Un vestido con transparencias al igual que uno con escote puede ser sexy, mas no vulgar, siempre y cuando esos dos detalles no lo lleves muy exagerados. Aquellos vestidos de una manga, de tirantes o con mangas largas, tienen protagonismo para despedir el año, y si llevan plumas o flecos, mejor.

La mejor elección para despedir el año Otra pieza favorecedora para llevar ese día si no te gustan los vestidos

Son muchísimos los estilismos que puedes llevar en esta ocasión, sin embargo, en elCaribe elegimos los vestidos como unas de las apuestas más acertadas y más buscadas para pasar Nochevieja. Los detalles protagonistas para lucir de gala durante esa noche son los brillos y las lentejuelas; y los colores llamativos como el rojo, el negro, los plateados y el dorado.

Además del vestido, otra de las prendas más favorecedoras para la figura femenina son las faldas. Si este año prefieres lucir con una bonita falda, te recomendamos que aproveches para llevar una con un diseño llamativo y un top sencillo negro, un collar a juego con algo de pedrería y un bolso de fiesta también negro. ¡Un outfit simple pero súper elegante y favorecedor! l JESSICA BONIFACIO

a Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, ha escogido polarización como su palabra del año 2023. El término polarización se ha impuesto al resto de las candidatas debido a su gran presencia en los medios de comunicación y a la evolución de significado que ha experimentado. En los últimos años se ha extendido el uso de esta voz, que está recogida desde 1884 en el diccionario académico, para aludir a situaciones en las que hay dos opiniones o actividades muy definidas y distanciadas (en referencia a los polos), en ocasiones con las ideas implícitas de crispación y confrontación. Es habitual encontrar en los medios ejemplos que aluden a diversas formas de polarización, a nivel mundial: la polarización de la sociedad, de la política, de la opinión pública, de las posturas en las redes sociales y más. Y es que tanto el verbo polarizar como su correspondiente sustantivo polarización se utilizan con frecuencia para expresar la idea de división en dos bloques, posiciones u opiniones enfrentadas. Según el Diccionario de la lengua española, polarizar es, entre otras cosas, ‘orientar en dos direcciones contrapuestas’, y en el Diccionario esencial se ofrece el siguiente ejemplo: La guerra polarizó la sociedad. Además de su interés lingüístico, el otro motivo para la elección de este término ha sido su elevada presencia en los medios de comunicación durante los últimos meses. Aplicada a la política y al ámbito ideológico, al mundo deportivo, al debate en las plataformas digitales y, en general, a cualquier escenario en el que sea habitual el desacuerdo, la voz polarización se ha extendido a lo largo de 2023. Esta es la undécima ocasión en la que la Fundación escoge su palabra del año. Las anteriores ganadoras fueron escrache (2013), selfi (2014), refugiado (2015), populismo (2016), aporofobia (2017), microplástico (2018), los emojis (2019), confinamiento (2020), vacuna (2021) e inteligencia artificial (2022).


G. 21

GENTE elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

SOCIALES

Yisel Dorejo, Deriseé de León y Miosotis de León entregan un cuadro con la portada de la revista a Braian, Oscar, Ignacio Glass y Sulín Lantigua de Glass. FUENTE EXTERNA

Somos Magazine celebra su 15 aniversario FESTEJO. Con una ceremonia, Somos

Magazine celebró sus 15 años de circulación y trayectoria editorial, en la que además fue puesta en circulación la edición número 63 de la revista bajo la denominación Somos Magazine Prestige Gold.

Tras las palabras de gratitud a Dios por la pastora Gresia Pérez, Derissé de León, editora y fundadora de la revista, expresó el significado de celebrar

junto al público 15 años de trayectoria en la que han velado por valorar el potencial humano del país y con ello dio paso a la presentación de un documental que mostró la historia y proyección del medio de comunicación, que surgió en Puerto Plata y que ha logrado una trascendencia nacional e internacional. Durante la celebración se presentó la edición número 63 de la revista que en su portada y entrevista principal visibiliza a los empresarios Sulín Lantigua de Glass e Ignacio Glass, para destacar el ejemplo de empresa familiar. En este trabajo, se resalta la integración de la primera generación y se extiende el legado y liderazgo empresarial que ostentan en la industria promocional dominicana y que trasciende internacionalmente a través de sus empresas Grabo Estilo y Alianza Brands. l elCaribe


22

DEPORTES elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

BÉISBOL

DEPORTES www.elcaribe.com.do BÉISBOL

Los Dodgers oficializan firma de Yamamoto Los Dodgers oficializaron ayer la firma del lanzador japonés Yoshinobu Yamamoto por 12 años. El valor del contrato es de 325 millones de dólares, según le dijeron fuentes a Mark Feinsand de MLB.com. El equipo anunció una conferencia de prensa para presentar a Yamamoto ante los medios. Los Dodgers también deberán pagar una tarifa de posta de aproximadamente 50 millones de dólares, lo que eleva su compromiso total por Yamamoto a alrededor de 375 millones de dólares. El acuerdo incluye un bono de firma de US$50 millones y no incluye pagos diferidos, según una fuente. El contrato de US$325 millones representa la mayor cantidad de dólares garantizados jamás otorgada a un pitcher, que supera a Gerrit Cole por US$1 millón. El acuerdo de Cole con los Yankees tiene un valor anual promedio de US$36 millones (9 años, US$324 millones), aún significativamente más alto que el salario anual de US$27 millones de Yamamoto. También es el contrato de agente libre más largo para un lanzador a tiempo completo. (MLB.com)

Yoshinobu Yamamoto . FE

Los Tigres del Licey se apoyaron en ocho imparables ante cuatro de los Gigantes en el inicio de esta serie semifinal. FE

Estrellas y Licey arrancan Round Robin con victorias Superaron a los Leones del Escogido y Gigantes del Cibao en la Capital y San Francisco de Macorís, respectivamente

EN LA TV CDN DEPORTES 3:00 P.M. Programa / Out 37 CDN DEPORTES 6:00 P.M.

JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do

Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M. Programa / Inside Deportivo CDN DEPORTES 9:00 P.M. NBA / Memphis vs Denver

L

os Tigres del Licey y las Estrellas Orientales empezaron con buen pie la serie semifinal del torneo de béisbol otoño-invernal con sendas victorias ante los Gigantes del Cibao y los Leones del Escogido, respectivamente. Los Ti-

gres superaron 3-2 a los Gigantes en partido celebrado en el Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís, mientras que las Estrellas dispusieron 2-1 de los Leones en el Estadio Quisqueya Juan Marichal en un juego que se extendió a diez entradas. Los azules definieron la victoria en la parte alta de la novena entrada tras llegar hasta esas instancias perdiendo 2-1. Ramón Hernández se encargó de igualar el

encuentro con un cuadrangular por toda la verja del jardín izquierdo, mientras que la segunda vino luego de que Jorge Alfaro avanzara hasta la primera por jugada de selección. En ella Magneuris Sierra entraba con la carrera del triunfo. José Sirí lideró la ofensiva de los Gigantes al dar un jonrón en la cuarta entrada por el bosque derecho. La victoria fue para Jean Carlos Mejía (1-0), la derrota para Reymín Guduán (0-1) y el salvamento se lo acreditó Jairo Asencio (1). Brillan las Estrellas

En la Capital, Dairon Blanco quebró un empate en la décima entrada con un doble en la décima entrada para conducir a las Estrellas a una victoria ante los Leones. Blanco culminó el encuentro bateando de 5-4, incluido un cuadrangular que marcó la primera carrera del equipo de la enseña verde en el mismo inicio del partido por el prado izquierdo del viejo parque del ensanche La Fe. Fue un partido en que la defensa jugó un papel de importancia, en especial para las Estrellas, que lograron dos outs en la cuarta entrada, uno primero a Franchy Cordero tratando de llegar hasta la tercera y un segundo a Yairo Muñoz, también en la antesala. El triunfo se lo acreditó Neftalí Feliz (1-0), el revés Richard Rodríguez (0-1) y el salvamento Ronel Blanco (1). l LICEY

GIGANTES

3

2

ESTADIO JULIÁN JAVIER LICEY E. Bonifacio CF

TB CA H CE BB P AVG. 5 0 1 0 0 0 .200


D. 23

DEPORTES elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

SOFTBOL

Aduanas impuso calidad durante todo el 2023 CALIDAD. El preseleccionado de softbol superior de la Dirección General de Aduanas (DGA) concluyó este 2023 de manera impresionante con marca de 24-0, trs haber logrado múltiples copas nacionales e internacionales, lo que demostró la calidad competitiva de dicho equipo.

G. Núñez 2B Y. Hernández LF R. Hernández 1B M. Andújar RF S. Castro 3B M. De La Cruz C J. Alfaro BD S. Alcántara SS C. Adames PH/SS M. Sierra PR/3B L. Barrera PR/BD D. Lugo D/3B TOTALES

3 4 4 4 4 3 4 1 2 0 0 0 34

0 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 3

1 1 2 0 2 0 0 0 1 0 0 0 8

0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 3

GIGANTES Le. García LF J. Siri CF Lu. García 2B M. Ozuna BD J. Candelario 3B H. Urrutia 1B J. Hudson C E. Mejía RF H. Alberto SS C. Franco PH/SS E. Espinal D/1B R. Ureña D/SS Y. Pérez PR/2B TOTALES

TB CA 4 0 3 2 4 0 4 0 2 0 3 0 3 0 3 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 29 2

EQUIPOS LICEY GIGANTES

123 456 789 000 001 002 000 100 100

1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 3

H CE BB 0 0 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 2 2

1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 4

.333 .250 .500 .000 .333 .000 .000 .000 .500 .000 .000 .000

P AVG. 0 .000 1 .333 2 .250 1 .250 1 .000 0 .000 0 .000 0 .000 0 .500 1 .000 0 .000 0 .000 0 .000 6 CHE 381 240

SUMARIO: ERRORES: G. Núñez en el 9no QUEDADOS EN BASES: Licey (7), Gigantes (1) JONRONES: J. Siri 1 (1) a B. Hall en el 4to, R. Hernández 1 (1) a R. Guduán en el 9no DOBLES: M. Ozuna 1 (1) a H. Robles en el 7mo, S. Castro 1 (1) a R. Guduán en el 9no BASES ROBADAS: E. Bonifacio 1 (1) en el 8vo, M. Sierra 1 (1) en el 9no DOBLES JUGADAS: Licey (2) en el 6to y 7mo, Gigantes (1) en el 8vo BASES POR BOLAS INTERCIONAL: H. Robles a J. Candelario en el 7mo LICEY B. Hall L. Bonilla H. Robles W. Jerez JC. Mejía G(1-0) J. Asencio (S-1) TOTALES

IL 5.0 1.0 0.1 0.2 1.0 1.0 9.0

H 1 1 2 0 0 0 4

C CL BB 1 1 0 0 0 0 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 2

P EFE. 5 1.80 0 0.00 0 27.03 0 0.00 1 0.00 0 0.00 6

GIGANTES N. Antone E. García B. Sittinger F. Abad R. Guduán P(0-1) Y. Rodríguez TOTALES

IL 5.0 0.1 1.2 1.0 0.1 0.2 9.0

H 2 0 1 2 2 1 8

C CL BB 0 0 0 1 1 2 0 0 0 0 0 0 2 2 1 0 0 0 3 3 3

P EFE. 3 0.00 0 27.03 1 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00 4

Hora del primer pitcheo: 7:07 PM Hora del último pitcheo: 9:53 PM Tiempo de juego: 2 horas y 46 minutos.

ESTRELLAS

ESCOGIDO

2

1

ESTADIO QUISQUEYA ESTRELLAS D. Blanco LF V. Bruján 3B F. Tatis Jr RF R. Tapia CF M. Sanó 1B J. Arauz SS

TB CA 5 1 5 0 3 0 4 0 4 0 4 0

H CE BB 4 2 0 2 0 0 1 0 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0

R. Canó 2B R. Durán C R. Santos BD A. Reyes PR/C W. Rivas D/C L. Díaz D/1B TOTALES

4 4 3 0 0 0 36

0 2 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2 10

0 0 0 0 0 0 2

0 0 0 0 0 0 3

ESCOGIDO J. Lake LF H. Rodríguez CF Y. Navarro 1B F. Cordero BD Y. Muñoz 2B E. Hernández RF E. González SS M. Pérez C J. Guzmán 3B J. Marmolejos PR/BD TOTALES

TB CA 4 0 5 0 3 0 5 0 4 0 5 1 4 0 3 0 2 0 1 0 36 1

EQUIPOS ESTRELLAS ESCOGIDO

123 456 789 10 C H E 100 000 000 1 2 10 4 010 000 000 0 1 8 0

H CE BB 1 0 1 2 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 1 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 8 1 3

1 2 0 0 0 0 8

.500 .000 .333 .000 .000 .000

P AVG. 1 .250 1 .400 1 .000 1 .200 1 .250 2 .200 1 .250 0 .000 0 .500 1 .000 9 .233

SUMARIO: ERRORES: R. Duran en el 4to, M. Sanó en el 5to, : L. Moreno en el 6to, V. Bruján en el 7mo QUEDADOS EN BASES: Estrellas (9), Escogido (12) JONRONES: D. Blanco 1 (1) a V. Santos en el 1ro DOBLES: F. Cordero 1 (1) a J. Martínez en el 5to, D. Blanco 1 (1) a V. Santos en el 10mo ELEVADO DE SACRIFICIO: M. Pérez en el 2do, TOQUE DE SACRIFICIO:J. Guzmán en el 5to, R. Santos en el 10mo, Y. Navarro en el 10mo BASES ROBADAS: V. Bruján 1 (1) en el 1ro, Y. Muñoz 1 (1) en el 4to, F. tatis Jr 1 (1) en el 10mo COGIDO ROBANDO: D. Blanco en el 5to, F. tatis Jr en el 6to DOBLES JUGADAS: Estrellas (), Escogido () WILD: R. Rodríguez en el 10mo BALK: E. Ramírez en el 6to, BASES POR BOLAS INTERCIONAL: R. Rodríguez a F. Tatis Jr en el 10mo ESTRELLAS J. Martínez H. Sosa J. José L. Moreno L. González R. Méndez J. Fernández N. Feliz G(1-0) R. Blanco (S-1) TOTALES

IL H 4.0 4 0.2 1 0.1 0 0.2 1 0.2 1 0.2 0 1.0 0 1.0 1 1.0 0 10.0 8

C CL BB 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 3

P 2 0 0 1 0 1 2 2 1 9

EFE. 2.25 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

ESCOGIDO V. Santos E. Ramírez B. Moran A. Colomé J. Familia R. Rodríguez P(0-1) TOTALES

IL H 5.0 6 1.0 0 1.0 3 1.0 0 1.0 0 1.0 1 10.0 10

C CL BB 1 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 2 1 3

P 3 1 1 0 2 1 8

EFE. 1.80 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Hora del primer pitcheo: 7:20 PM Hora del último pitcheo: 10:38 PM Tiempo de juego: 3 horas y 18 minutos. JUEGOS DE HOY DEL ROUND ROBIN 2023-2024 Estadio Quisqueya Gigantes VS Paolo Espino (0-0) Estadio Tetelo Vargas Licey Vs Steve Moyers (0-0)

P AVG. 1 .800 1 .400 1 .333 0 .000 1 .000 1 .000

7:15 P.M. Escogido Tyler Alexander (0-0) 7:30 P.M. Estrellas Andy Otero (0-0)

POSICIONES DEL ROUND ROBIN 2023-2024 EQUIPOS

JJ

G-P

LICEY ESTRELLAS GIGANTES ESCOGIDO

1 1 1 1

1-0 1000 1-0 1000 0-1 .000 0-1 .000

PCT

DIF CASA

--1.0 1.0

0-0 0-0 0-1 0-1

RUTA

RACHA

1-0 1-0 0-0 0-0

G-1 G-1 P-1 P-1

En la más reciente competición internacional, los dirigidos por Polibio Díaz demostraron sus garras y superioridad con las que resultaron de nuevo campeones. La selección de Aduanas se proclamó campeón del torneo de softbol superior copa presidente Luis Abinader, justa que contó con la participación de los equipos del Banco Central, GMC de La Romana, así como a los Pitbulls de Venezuela, a los que derrotó en cada uno de sus enfrentamientos. Otro de los certamenes en los que la selección de Aduanas se impuso este año fue la copa “Eduardo Sanz Lovatón” del torneo superior de softbol al derrotar en doble jornada al combinado de Jima Abajo de La Vega y La Ca-

Conquista de uno de los torneos de DGA. FE

leta con marcadores 11-0 y 2-0, respectivamente. Estos encuentros fueron celebrados en el estadio de softbol de Boca Chica. Díaz manifestó, que para este 2024, la próxima meta, además de proseguir los intercambios, es lograr la inclusión de los atletas faltantes a la oficialidad de la Dirección General de Aduanas. Resaltó, asimismo, la receptividad expresada por el director de la DGA, Eduardo Sanz Lovatón. “En este primer trimestre del año 2024 que se avecina, tendremos intercambios con Canadá, Puerto Rico, Barcelona y Panamá, y a nivel local, con varios equipos superiores del interior del país y de la capital, y así seguiremos promoviendo a través del deporte la imagen sana y transparente de la Dirección General de Aduanas”, expresó Polibio Díaz. l elCaribe


D. 24

DEPORTES elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

HIPISMO

Momentos de la desvelización de la tarja del profesor Luis Elpidio Cumba. FE

El COD resalta entrega de Cumba en Academia Olímpica El presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) ingeniero Garibaldy Bautista, manifestó que el movimiento deportivo necesita mucho de la personalidad del fenecido profesor Luis Elpidio Cumba.

HOMENAJE.

Al encabezar el acto en el que se dio el nombre de Luis Elpidio Cumba a la oficina de la Academia Olímpica del COD, Bautista definió al también dirigente deportivo como una persona de carácter muy humilde y dispuesto a trabajar por el deporte. El homenaje póstumo al profesor Luis Elpidio Cumba se llevó a cabo este miércoles en ocasión del 43 aniversario de la fundación de la Academia Olímpica. En el acto estuvo la familia Cumba, encabezada por doña Carmen Núñez viuda Cumba, así como sus hijos Edgar, Claritza, Tamayra y Yahaira, quienes recibieron la identificación del profesor cuando participaba de las reuniones del ejecutivo del COD. “Agradecemos el gesto del COD por honrar a mi padre, que calificaba como lo más importante la formación y capacitación de los atletas y dirigentes”, señaló Edgar Cumba. El ingeniero Pedro Julio Quezada, director de la Academia Olímpica, destacó las cualidades como persona y dirigente del profesor Cumba y su trayectoria al frente de la entidad desde su fundación. “Aquí queda marcado para siempre los aportes y el legado de uno de los dirigentes olímpicos que más impacto ha provocado en el deporte nacional, el profesor Luis Elpidio Cumba”, dijo Quezada. El licenciado Luis Mejía, ex titular del COD y presidente de Centro Caribe Sports, calificó de justo el reconocimiento del COD al profesor Cumba. “La distinción del Comité Olímpico del profesor Cumba nos deja a los dirigentes un legado de cómo debemos actuar”, agregó. En el encuentro estuvieron además los miembros del comité ejecutivo del COD, ingeniero José Manuel Ramos, Irina Pérez, Radhamés Tavárez y José Mera, así como una delegación de la Unión Deportiva de La Vega, presidentes de federaciones e invitados. l elCaribe


D. 25

DEPORTES elCaribe, JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

Compilación estadística: Samuel Félix

MENÚ DEPORTIVO JUEGOS DE LA NFL HORA L EQUIPO 9:15 35 NY JETS ----5.5 CLEVELAND 30-12-2023 9:15 52 DETROIT ----6 DALLAS

JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL G/P 6- 9 10-5

PA-PP FEC. EQ. 15.40-21.00 9/18/2022 NYJ 23.00-20.73 -------- CLEV

H 14 14

L 38.5 -6.5

F FEC. EQ. 31 12/27/2020 CLEV 30 -------NYJ

H L 3 -6.5 13 45

F 16 23

11-4 10-5

27.47-23.67 10/23/2022 DET 30.07-19.07 -------DAL

6 3

48.5 -7

6 11/17/2019 DAL 24 -------DET

24 -7 14 46.5

35 27

JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P 8:07 6.5 MONTREAL 15- 18 ----265 CAROLINA 18- 16 11:07 6 FILADELFIA 18- 15 ----158 VANCOUVER 22- 13 11:07 6 LA KINGS 18- 11 ----125 VEGAS 22- 14 11:37 -307 EDMONTON 14- 17 ---7 SAN JOSE 9- 25 JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P 8:40 234 DETROIT 2- 27 ----18 BOSTON 22- 6 9:10 DALLAS 17-12 ---MINNESOTA 22- 6 9:10 235.5 UTAH 12-18 ----7.5 NEW ORLEANS17-13 9:10 -2 INDIANA 14-15 ---238.5 CHICAGO 13-18 10:10 228.5 MEMPHIS 9- 19 ----8.5 DENVER 21-10 11:10 SAN ANTONIO 4- 24 ---PORTLAND 7- 21 11:10 MIAMI 17-12 ---GOLDEN ST 15-14 11:40 CHARLOTTE 7- 20 ---LA LAKERS 17-14

PA-PP 96- 113 115- 105 102- 92 132- 93 102- 71 124- 97 106- 112 72- 144

FEC. EQ. H L F 2.91-3.42 4/1/2023 CAR -250 3.38-3.09 -------- MON 6.5 3.09-2.79 10/17/2023 VAN -142 3.77-2.66 -------FIL 6.5 3.52-2.45 11/8/2023 LAK 6.5 3.44-2.69 -------- VEGAS -130 3.42-3.61 11/9/2023 EDM -335 2.12-4.24 -------SJ 6.5

PA-PP FEC. EQ. 109.17-120.90 2/15/2023 DET 119.86-109.71 -------BOS 119.03-117.90 12/14/2023 MIN 113.54-106.57 -------DAL 113.00-119.37 11/27/2023 NO 115.70-113.27 -------- UTAH 125.86-125.69 10/30/2023 CHI 109.97-112.39 -------IND 107.04-112.36 10/27/2023 DEN 114.97-110.03 -------MEM 110.64-123.00 4/6/2023 POR 107.96-114.71 -------SA 113.21-111.83 11/1/2022 GST 117.24-115.76 -------MIA 110.44-120.89 1/2/2023 LAL 114.32-114.03 -------- CHAR

H 51 66 59 60 55 57 53 57 61 56 61 69 56 58 60 45

JUEGOS DE FÚTBOL COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H Wasabi Fenway Bowl 11:0 -10 SMU 11-2 40.62-17.38 ---51 BO COLLEGE 6- 6 25.00-29.50 Bad Boy Mowers Pinstripe Bowl 2:15 42 RUTGERS 6- 6 22.58-21.00 11/22/2003 RUT 3 ----3.5 MIAMI FLO 6- 5 31.55-23.82 -------MF 6 Pop-Tarts Bowl 5:45 48 NC STATE 9- 3 26.83-20.17 ----4.5 KANSAS ST 8- 4 37.83-21.17 Valero Alamo Bowl 9:15 -3.5 ARIZONA 9- 3 34.33-20.83 ---62.5 OKLAHOMA 10-2 43.17-22.25 29-12-2023 TaxSlayer Gator Bowl 12:0 -7 CLEMSON 8- 4 29.17-19.92 12/27/2009 KEN 10 ---47 KENTUCKY 7- 5 28.58-24.83 -------- CLEM 14 Tony the Tiger Sun Bowl 2:00 46 OREGON ST 8- 4 33.83-21.50 12/28/2004 OREST 21 ----10.5 NO DAME 9- 3 39.08-16.58 -------ND 7 AutoZone Liberty Bowl 3:30 57.5 MEMPHIS 9- 3 39.67-29.00 12/30/2017 IOST 14 ----7 IOWA ST 7- 5 26.25-21.67 -------MEM 10 Goodyear Cotton Bowl Classic 8:00 49 MISSOURI 10-2 34.08-22.33 ----2.5 OHIO ST 11-1 32.83-11.00 30-12-2023 Chick-fil-A Peach Bowl 12:0 49.5 MISSISSIPPI 10-2 34.83-22.33 ----4 PENN ST 10-2 37.17-11.42 TransPerfect Music City Bowl 2:00 -2.5 AUBURN 6- 6 27.25-21.92 ---50 MARYLAND 7- 5 29.58-23.25 Capital One Orange Bowl 4:00 -14 GEORGIA 12-1 38.38-16.62 1/1/2003 FLST 7 ---45.5 FLORIDA ST 13-0 37.00-15.92 -------GEO 17 Barstool Sports Arizona Bowl 4:30 -2 TOLEDO 11-2 33.62-20.62 9/8/2012 TOLE 17 ---46 WYOMING 8- 4 26.08-22.92 -------WYO 20 1-1-2023 ReliaQuest Bowl 12:0 55.5 WISCONSIN 7- 5 22.83-18.92 9/3/2016 LSU 0 ----10 LSU 9- 3 46.42-27.75 -------WIS 6 Cheez-It Citrus Bowl 1:00 35.5 IOWA 10-3 16.62-13.23 1/2/2015 IOWA 7 ----7.5 TENNESSEE 8- 4 31.50-22.00 -------- TENN 35 Vrbo Fiesta Bowl 1:00 65.5 LIBERTY 12-0 41.58-23.50 ----16.5 OREGON 11-2 44.15-17.31 CFP Semifinal at the Rose Bowl Game Pres. by Prudential 5:00 46.5 ALABAMA 12-1 35.08-18.38 1/1/2020 MIC 16 ----1.5 MICHIGAN 13-0 36.69-9.46 -------ALA 14

L 227.5 -12 -2 231 -6.5 232 230 -3.5 -6 221.5 228.5 -5.5 225.5 -1 241.5 -2

L

-. -28.5

FEC. EQ. H L 3 2/16/2023 MON 6.5 0 -------- CAR -520 0 2/18/2023 FIL 6.5 2 -------- VAN -126 4 10/28/2023VEGAS 6.5 1 -------- LAK -110 2 4/13/2023 SJ 7 3 -------- EDM -520

F FEC. EQ. H 109 2/6/2023 BOS 60 127 -------- DET 53 11912/21/2022 DAL 51 101 -------- MIN 52 11210/23/2022UTAH 63 114 -------- NO 53 112 3/5/2023 IND 67 105 -------- CHI 60 108 3/3/2023 MEM 58 104 -------- DEN 50 127 1/23/2023 SA 74 129 -------- POR 74 10910/27/2022 MIA 59 116 -------- GST 63 12112/23/2022CHAR 67 115 -------- LAL 67

F

FEC.

10 9/8/2001 34 --------

F 2 6 2 6 4 3 2 5

L F -9 111 227.5 99 -2.5 104 227.5 99 232 122 -8.5 121 227 125 -5.5 122 234.5 97 -5.5 113 240.5 127 -8.5 147 227 110 -6 123 242.5 134 -3 130

EQ.

H

L

F

RUT MF

0 27

-. -44

0 61

52.5 -6.5

13 12/29/2006 KEN 21 -------- CLEM

14 6

58.5 28 -11 20

-4 51

38 1/1/2001 ND 3 21 -------- OREST 12

50.5 9 -3 41

67.5 -3.5

21 20

49.5 -7.5

13 26

58.5 -3.5

34 10/2/2010 WYO 31 -------- TOLE

17 0

49.5 20 -4.5 15

-12 43.5

14 8/30/2014 LSU 16 -------WIS

7 17

-3.5 49

51 -3

28 45

59.5 -7.5

16 9/1/2012 35 --------

7 31

48.5 14 -13.5 41

MIC ALA

28 24

HORA

L

7:00 146.5 ----2.5 8:00 139.5 ----15 8:30 153.5 ---pk 8:30 160.5 ----4 9:00 135 ----4 8:00 -1 ---145.5 9:00 140.5 ----2 9:00 147 ----3 9:00 133.5 ----1.5 9:00 148.5 ----3 10:0 137.5 ----14.5 10:0 -3 ---143 10:0 133 ----6.5 10:0 -1 ---144.5 10:0 -5 ---128.5 7:00 125.5 ----28.5 7:00 -6 ---152.5 7:00 143 ----30.5 8:00 147 ----2 29-12-2023 12:0 ---1:00 ---2:00 ---2:00 ---6:31 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:30 ---8:30 ---8:30 ---9:00 ---9:00 ---9:00 ---10:0 ---10:0 ---10:3 ----

EQUIPO

G/P

H

L

H

L

F

36 28 15 43 40 39 41 33 37 31 36 37 29 32 47 43 29 29 27 42 36 30 28 20 19 29 39 37 31 18 36 47 31 32 30 52 32 36

-1.5 138.5 146.5 -27 145.5 -5.5 -4.5 159.5 128.5 -1.5 139.5 -.5 135.5 -6.5 -4.5 153.5 -6.5 133.5 143.5 -4.5 -1.5 145.5 119.5 -1.5 124.5 -4.5 143.5 -2.5 -14.5 122.5 145.5 -23.5 140.5 -10.5 146.5 -22.5 -2.5 139.5

89 12/1/2022 OAK 29 92 -------- CLEST 41 52 12/2/2015 SHST 23 84 -------TT 38 91 1/19/2023 TTECH 37 89 -------ALR 30 88 1/12/2023 TM 38 82 -------TST 29 74 1/12/2023 WEST 28 69 -------MON 25 89 2/11/2023 CDAVIS 32 86 -------SB 38 82 1/5/2023 SST 39 76 -------- IDAHO 38 98 1/5/2023 POST 39 88 -------EW 43 58 1/12/2023 IDST 34 52 -------- MONST 39 60 1/15/2022 ORE 45 78 -------USC 29 75 2/11/2023 CRIVER 27 65 -------- CIRVINE 38 53 12/29/2022 CSN 23 64 -------- CPSLO 28 75 1/14/2023 UCSD 30 69 -------- CSBAK 18 70 1/19/2023 FULST 37 67 -------LBST 40 62 1/15/2022 OREST 35 47 -------- UCLA 43 79 95 59 11/29/2018 LIUB 23 76 -------- ALNY 32 66 12/3/2015 CAR 24 87 -------OKL 54 75 11/30/2019 PVA&M 41 82 -------TSA 32

135.5 -4.5 -. -. -2.5 143.5 155.5 -3.5 133.5 -4.5 138.5 -6.5 -2.5 131.5 153.5 -6.5 133.5 -10.5 141.5 -6 144.5 -7.5 116.5 -6.5 -2.5 119.5 145.5 -4 145.5 -16

64 80 56 71 77 75 77 66 59 57 74 84 85 83 80 92 68 81 79 69 64 83 57 67 52 56 67 72 65 81

148.5 -2 160 -29.5 147.5 -8

80 77 68 111 79 72

DETROIT 0-13 61.38-77.85 2/19/2023 IUPUI 33 IUPUI 4- 8 68.00-77.83 -------DET 33 WRIGHT ST 5- 6 84.36-79.45 2/28/2023 WGB 27 W GREEN BAY 6- 7 63.54-65.92 -------- WRST 35 VALPARAISO 4- 8 66.75-70.17 12/18/2022 ELON 29 ELON 6- 6 80.42-76.67 -------VAL 42 RIDER 3- 9 71.75-75.92 12/22/2017 RIDER 31 PENN ST 6- 6 76.42-70.92 -------PST 35 BROWN 4- 9 69.77-71.46 11/17/2022 SBROOK 31 STONY BROOK 6- 6 71.67-73.75 -------BRO 30 NO ILLINOIS 6- 5 80.45-76.18 IOWA 7- 4 88.55-76.36 ILLINOIS ST 8- 4 68.50-65.42 11/30/2015 ILST 31 KENTUCKY 10-1 91.09-73.27 -------KEN 31 NO KENTUCKY 7- 6 73.31-71.00 11/30/2015 ILST 31 IPFW 11-2 83.77-66.92 -------KEN 31 NIAGARA 3- 8 73.27-76.27 12/21/2019 NIA 29 BUFFALO 1-10 67.64-81.00 -------- BUFF 47 E TENN ST 7- 5 71.08-67.50 E CAROLINA 7- 5 74.50-68.67 EVANSVILLE 10-2 82.50-70.50 11/9/2021 EVA 22 CINCINNATI 11-2 81.54-65.85 -------CIN 31 NC GREENSBORO 8- 3 81.55-68.55 TEXAS 9- 2 79.82-67.00 ROBERT MORRIS 4- 9 72.38-73.38 2/18/2023 WM 31 W MILWAUKEE 5- 7 74.83-77.92 -------- ROMO 42 SO DAKOTA 7- 6 79.15-75.54 3/5/2023 SODA 25 NDAKOTA ST 6- 6 76.67-70.58 -------- NODST 33 KENT ST 7- 4 83.00-73.55 SAN MARYS CA 8- 6 70.64-59.43 ORAL ROBERTS 5- 6 74.45-72.36 2/4/2023 OROB 36 MISSOURI KC 5- 8 71.00-70.00 -------MIKC 22 STHOMAS MN 8- 5 72.62-62.46 2/25/2023STHOMN 38 NO DAKOTA 8- 5 75.23-69.46 -------- NODA 40 DENVER 8- 5 83.46-76.54 2/25/2023 NEBOM 18 NEBRASKAOMAHA6- 7 72.23-69.54 -------DEN 32 E ILLINOIS 5- 7 70.50-65.33 2/11/2023 EILL 35 EDWARDSVILLE 7- 6 72.23-69.54 -------- SIUEDW 31 SO INDIANA 3-10 64.92-70.54 2/18/2023 SOINDI 39 SMISSOURI ST 3- 9 67.17-77.00 -------- SEMST 36 WASHINGTON ST 9- 2 77.36-62.45 1/19/2023 WAST 31 UTAH 9- 2 80.64-68.45 -------- UTAH 39 UTAH VALLEY 6- 6 68.08-68.25 11/26/2022 UTAVAL 33 BOISE ST 8- 4 75.08-65.83 -------- BOIST 44 SAN DIEGO ST 10-2 77.17-66.33 12/21/2017 GON 23 GONZAGA 9- 3 84.33-67.08 -------- SDST 25 WASHINGTON 8- 3 82.91-74.45 3/8/2023 COL 28 COLORADO 9- 2 86.18-69.00 -------WAS 20 FRESNO ST 6- 6 71.42-72.58 12/1/2021 SD 20 SAN DIEGO 9- 4 72.92-72.38 -------- FREST 33 TARLETON ST 8- 4 70.25-63.00 LO MARYMOUNT 7- 6 75.31-68.85 ARIZONA 9- 2 92.55-70.27 2/9/2023 ARI 44 CALIFORNIA 4- 7 76.00-75.91 -------CAL 32

151.5 -15.5 155.5 -19.5 136.5 -8.5 154.5 -15 143.5 -6.5

68 1/21/2023 DET 39 81 -------- IUPUI 38 57 1/12/2023 WRST 42 77 -------WGB 33 66 71 71 70 53 11/22/2017 BRO 33 64 -------- SBROOK 38

-13.5 144.5 -9.5 144.5

89 77 99 67

-. -.

64 77

141.5 -20.5 141.5 -20.5 158 -15.5

63 75 63 75 72 11/29/2017 BUFF 46 92 -------NIA 34

134.5 -11.5

43 65

143.5 -3.5 142.5 -5.5

60 1/19/2023 ROMO 38 80 -------WM 42 68 2/2/2023 NODST 27 70 -------- SODA 33

140.5 -4.5 -1.5 145.5

69 77 62 71

-8.5 143.5 -2.5 148.5 145.5 -7.5 138.5 -11.5 155.5 -2.5 131.5 -3.5 156 -18 -6 151.5 -2.5 136.5 127.5 -4.5

85 1/7/2023 MIKC 37 57 -------- OROB 30 74 12/19/2022 NODA 30 82 -------- STHOMN 30 61 12/19/2022 DEN 37 72 -------- NEBOM 37 84 1/12/2023 SIUEDW 36 73 -------EILL 31 80 12/29/2022 SEMST 26 85 -------- SOINDI 43 63 12/4/2022 UTAH 33 77 -------- WAST 25 69 11/9/2021 UTAVAL 27 87 -------- BOIST 38 70 11/14/2016 SDST 34 72 -------GON 59 74 1/19/2023 WAS 33 68 -------COL 26 43 11/12/2019 FREST 28 63 -------SD 34

143.5 -14.5 137 -13 -1.5 146.5 -7.5 135.5 153.5 -4.5 136.5 -2.5 144 -15 140 -11 142 -9 -2.5 136.5

71 74 62 75 66 83 80 62 81 86 67 65 56 76 48 69 75 72 66 72

19.5 141.5

85 12/4/2022 62 --------

141.5 68 -22.5 81

OAKLAND 6- 7 CLEVELAND ST 8- 5 SHOUSTON ST 6- 7 TEXAS TECH 9- 2 ARKANSAS LR 6- 6 TENN TECH 5- 8 TENN MARTIN 7- 6 TENN ST 7- 6 MONTANA 7- 4 WEBER ST 7- 4 SANTA BARBARA 7- 3 C DAVIS 5- 6 SACRAMENTO ST 3- 8 IDAHO 6- 6 PORTLAND ST 9- 3 E WASHINGTON 4- 7 MONTANA ST 5- 6 IDAHO ST 4- 7 USC 6- 5 OREGON 8- 3 C RIVERSIDE 5- 7 C IRVINE 7- 5 CS NORTHRIDGE 8- 3 C POLY SLO 4- 8 CSBAKERSFIELD 5- 6 UC SAN DIEGO 6- 6 LONG BEACH ST 8- 4 FULLERTON 6- 5 UCLA 5- 6 OREGON ST 8- 3 COPPIN ST 1-12 MARYLAND 8- 4 ALBANY 7- 6 LIBROOKLYN 1-10 C ARKANSAS 2-10 OKLAHOMA 10-1 PRA VIEW A&M 5- 6 TEXAS SA 5- 7

PA-PP

FEC.

EQ.

71.54-73.54 2/4/2023 CLEST 76.15-69.85 -------OAK 71.08-71.85 11/27/2020 SHST 75.73-65.55 -------TT 79.50-80.67 1/28/2023 ALR 70.85-76.92 -------- TTECH 85.08-81.08 2/23/2023 TST 76.85-71.85 -------TM 76.18-69.18 2/11/2023 MON 74.18-59.09 -------- WEST 82.70-74.60 3/2/2023 SB 71.82-68.36 -------- CDAVIS 74.27-73.73 2/4/2023 IDAHO 72.58-69.33 -------SST 73.83-66.92 2/4/2023 EW 74.91-74.36 -------- POST 73.91-72.45 2/11/2023 MONST 68.27-66.18 -------IDST 78.55-73.09 2/9/2023 USC 79.00-70.91 -------ORE 69.17-71.25 3/2/2023 CIRVINE 79.25-68.33 -------- CRIVER 79.09-71.00 2/11/2023 CPSLO 65.08-72.00 -------CSN 71.36-69.82 2/4/2023 CSBAK 76.50-68.17 -------- UCSD 80.83-76.58 2/2/2023 LBST 64.82-68.73 -------- FULST 67.73-62.00 2/9/2023 UCLA 71.55-69.09 -------- OREST 54.46-73.15 11/25/2022 COPST 73.00-64.25 -------MAR 76.77-74.92 12/14/2022 LIUB 62.27-80.36 -------- ALNY 68.67-76.00 12/17/2022 CAR 83.00-63.09 -------OKL 71.18-76.91 11/22/2022 PVA&M 76.67-78.42 -------TSA

F

FEC.

EQ.

CAL ARI

33 42

-2 106 166 87


JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

www.elcaribe.com.do

FOTO: F.E.

SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,289

Los Raptors apabullan a Wizards en Washington

Anonuby comandó el ataque con 26 puntos, mientras que Pascal Siakam aportó 22 para el equipo de Toronto, que detuvo una racha de tres derrotas OG Anonuby anotó 26 puntos, Pascal Siakam añadió 22, además de repartir 11 asistencias, y los Raptors de Toronto apabullaron ayer 132-102 a los Wizards de Washington. Scottie Barnes totalizó 20 unidades y 12 rebotes por los Raptors, quienes cortaron una seguidilla de tres derrotas. Pusieron fin también a una racha de cinco tropiezos como visitantes, al comenzar un periodo en que disputarán nueve de 10 partidos en cancha ajena. Toronto ati-

nó el 57,1% de sus disparos de campo (52 de 91) y el 39,5 de sus triples (15 de 38). Logró su mayor margen de victoria en esta campaña y condenó a los Wizards a su segunda peor derrota en la temporada.Kyle Kuzma anotó 14 puntos, pese a jugar con un golpe en el muslo derecho. Jordan Poole aportó esa misma cantidad por Washington, que sin embargo sufrió su tercer tropiezo seguido. Corey Kispert añadió 13 puntos como reservista por los Wizards, quienes ca-

yeron a 5-25, el segundo peor inicio tras 30 duelos en la historia de la franquicia. Milwaukee se impuso

Giannis Antetokounmpo anotó 32 puntos, 10 rebotes y ocho asistencias; Khris Middleton agregó 27 puntos y 10 asistencias, y los Bucks de Milwaukee se alejaron con una victoria por 144-122 sobre un equipo de los Brooklyn Nets que lo trató como un partido de pretemporada. Los Nets dieron descanso a tres titulares y apenas jugaron

con otros dos en la noche después de una victoria en Detroit que extendió la racha de derrotas de los Pistons a 27, un récord de la NBA en una sola temporada. Su rotación, que incluye varios novatos y jugadores con contratos bidireccionales, dio una buena pelea durante tres cuartos antes de que los Bucks los eliminaran. Cameron Payne y Malik Beasley anotaron cinco triples cada uno para los Bucks, que mejoraron a 10-2 en diciembre. l AGENCIAS


Jueves 28 DE Diciembre DE 2023 JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2023

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD


2. LEGALES

elCaribe, Jueves 28 DE Diciembre DE 2023

PERDIDA

Apartamentos Apartamentos Ventas

VENDO APARTAMENTO|, R E S I D E N C I A L CARRERA DE PALMA LA VEGA, R.D., AREA DE CONSTRUCCION, 163.52 M2, 2 PARQUEOS, TELEFONOS: 829-6364417/829-647-7502, /1929-344-8743

DE

MATRICULA

FINANCIERO Se

3, Color ROJO, Año 2018,

el

Placa

Chasis

No. 1758044, emitido por el

JM7DK4W7AJ0133488,

BANCO BHD, por valor de

a

MARIA

RD$5,003,645.83 a favor de

UREÑA

ALFREDO

ALEXANDER

ALCANTARA

CALDERON,

G476974,

nombre

de

ANGELICA MADURO. PERDIDA

DE

PLACA

No.

PERDIDA

DE

CHAPA

No.

L165075,

Veh.

Carga

TOYOTA,

Modelo

HILUX,

DE

MATRICULA

Motocicleta Z3000, Modelo

AZUL,

CG150, Color rojo, Año 2019,

Chasis

placa

100

ES,

Año

Color 2021,

K2307559,

LBEJLX17TKA166193,

a nombre de JIMMYSOM

nombre de ANDRES MEDINA

DE

PLACA

K0153628, SUZUKI,

VERDE, AñO 1999, a nombre de AGENCIA DE CARROS P

JESUS DIAZ.

MISTRAL,

PERDIDA

DE

Privado

Jeep

QX56X4,

HONDA,

modelo

CIVIC

EX,

plateado,

Año

MATRICULA

INFINITI,

2017, Placa A878905, chasis

JN1JANZ62Z0015006,

19XFC2F79HE017254,

nombre de AUTO DEPOT

a

de

CHRISTIAN

SANTO

HUMBERTO

MARINELLI

SRL.

DE LA CRUZ.

año

1994, chasis

1NXAE09B6RZ153848, propiedad del sr. DANILO VELEZ PAULINO, importado por

DAYTONA

AUTO

IMPORT SA, llegada por el puerto de HAINA ORIENTAL, en fecha de 03-01-2001.

PERDIDA

DE

MATRICULA

Automovil Privado TOYOTA, Color

GRIS,

Año

Placa

A490235,

2000, Chasis

EP950003771, a nombre de LISBETH ALMONTE.

PERDIDA Jeep X5

DE

MATRICULA

BMW,

modelo

XDRIVE25D

4WD,

color

gris,

año

placa

G554351,

2021, chasis

Del

vehículo

marca

Automovil, Placa A273585,

Z,

K0192803,

Chasis

AZUL, chasis HA022129286,

P1017267,

Marca

placa

NISSAN, Modelo PRIMERA,

tipo

AñO 1998, Color AZUL, a

1984,

nombre de AGENCIA DE

WENDINSON

CARROS P P ,C. POR A, RNC 102340234

propiedad

color año

del

Sr:

BURGOS

VENTURA. PERDIDA

PLACA

HONDA

MOTOCICLETA,

DE

PLACANo.

No.

A806449, Automovil Privado

Motocicleta

HONDA, Modelo FIT 2WD,

Modelo

DT125,

Color BLANCO, Año 2013,

THEN GUZMAN.

VERDE,

ADSG

PLACA

a nombre de SIEGFRIED

color

REIMANN.

GE61737469, de

PERDIDA

DE

PERDIDA

DE

PLACA:

Jeep

N0.

K1151852,

Chasis

CANTUS,

a

MARIANELY MATRICULA

nombre de

VERDE,

AñO

2017, a nombre de SERGIO RAFAEL NEGRON RUBERO, Ced. 532276459

a

OPERADORA

GERENCIAL DE SALUD SRL. PERDIDA

DE

Placa

MARBETE:

A488745,

Chasis

PERDIDA DE MATRICULA: Del

2T1BB02E3TC143594,Marca

JEEP, Placa G372712,Chasis

TOYOTA,Modelo COROLLA

JTEBU5JR6A5024388, Marca

DX, Color AZUL,AñO 1996, a

TOYOTA, Modelo 4RUNNER

nombre de STEVEN DANIEL

LIMITED 4X4, AñO 2010,

ROJAS

Color GRIS, a nombre de

03105503670

EDGAR STARLEY BONILLA ROYAL ,Ced. 03900243654 PLACA

No.

Motoiccleta modelo

CG200,

SANTANA,

PERDIDA

DE

Ced.

MATRICULA

DEL DE LA MOTOCICLETA LONCIN

COLOR

NEGRO

AÑO

2006

PLACA

K0255768

CHASIS

LLCLPP2077E015258

LBEPCX14TKB149339,

ANOMBRE DE FELIX PIO

a

REYES

de

IGNACIO

ANTIGUA MOREL. DE

BAJAJ,

Modelo

PLATINA 100 ES,

Color

rojo,

Chasis

Año

2021,

MD2A76AXXMWG48041, a nombre de FRANCISCO REYES NOLASCO. DE

Del

MATRICULA:

Vehiculo,

Placa

MATRICULA

Chasis

BMW,

Modelo

PERDIDA

DE

PLACA

K2274274,

Automóvil Privado SUZUKI,

BAJAJ,

modelo SWIFT, color azul, año

PLATINA

X6

XDRIVE501,AñO

2009,

Color BLANCO, a nombre de WILSON DISLA

LIRIANO

RNC 533578081 PERDIDA

DE

PLACA

L445633,

No.

del vehículo

de carga

marca

NISSAN,

Modelo BGD21, año 1998, color

AZUL

Chasis No.

BGD21606386,

a nombre

de

JUANA IRIS MONTAS CED.

No.

026-

0122391-6 PERDIDA

DE

PLACA

K1684053,

No.

Motocicleta

GTS, modelo GT250GY-XY, color rojo, año 2018, chasis LB425YC51JC080796, a

nombre

de

JANNOVI

DECENA. PERDIDA

DE

MATRICULA

Veh. Carga FORD, modelo RANGER color

XLT

blanco,

placa

4X4,

año

2020,

L407492,

chasis

6FPPXXMJ2PKE01069, nombre de PERDIDA

a

OPERADORA

DE

MATRICULA

año 2002,

a

No.

Motocicleta modelo 100

ES,

color

color

GRIS,

SANTA FE SPORT 2.4 L, AñO 2013, Color GRIS, a nombre de EMMY MERALDA REYES RODRIGUEZ, Ced. 06800303940 PERDIDA

DE

F003140,

PLACA

Remolque

nombre

de

NELSON

ANTONIO

ESPINOSA

NERIS. AVISO

PERDIDA

DE

BET, Modelo STR, Color rojo,

TITULO DE PROPIEDAD

Año 1994, Chasis T344411,

MATRICULA

NO.

a

RAMON

0100084794,

PARCELA

MENDEZ

1-B-REF-A-492, D.C. 18, CON

nombre

de

LEONARDO ANGLERO.

UNA SUPERFICIE DE 207.67

PERDIDA DE MATRICULA DEL MOTOR

LONCIN

PLATEADO

COLOR

AÑO

2021

PLACA K2009618 CHASIS ANOMBRE

DE

JUNIOR

YABIEL SUAREZ SANTANA PERDIDA

DE

MATRICULA

Jeep CHEROKEE,

modelo

MTS2, A NOMBRE DE JOSE LUIS ELIZALDE MURILLO Y QUELNIA ARGENTINA CEDEÑO ASTACIO. PERDIDA

DE

PLACA

No.

K2196034,

Motocicleta

TURANO,

Modelo CG150,

Color

blanco,

Año

2020,

LAREDO, Color blanco, Año

Chasis LBEJLX19TLA177639,

2005, Placa G139489, chasis

a

1J4GR48K75C708618,

REGALADO TOLEDO.

a

nombre de NERI YONEURY BAEZ D ELOS SANTOS. PERDIDA

DE

DEL VEHICULO TOYOTA COLOR AZUL PLACA

AÑO 2013

A939893

CHASIS

2T1BU4EEXDC955375 A NOMBRE DE AMADO COTES PERDIDA

nombre

de

DE

MATRICULA

Motocicleta

TAURO,

PEDRO

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO

MATRICULA

MITSUBISHI

COLOR

GRIS

PLACA

G146439

AÑO

2001

CHASIS

JA4LS41R51P058594 ANOMBRE DE JOHN LEE DAVIS PERDIDA DE MATRICULA: Del Automovil Placa Z004291 , Chasis ZFF67NFL1B0177472,

2T1BR18EX2C548665, TEUDYS

placa

Color

RAMOS

TARPCM50XGC007108,

de

CG200, K1257801,

chasis

CHRISTOFER

NAZARIO RIZEK CAMILO,

nombre

DELGADO SANCHEZ.

PERDIDA

DE

MATRICULA

PERDIDA

DE

DEL VEHICULO TOYOTA

K1877447,

COLOR BLANCO AÑO 2022

DAYUN,

PLACA

L459340

CHASIS

8AJBA3CD401737412 DE

DISTRIBUIDORA

Y

CONFECCIONES

SMITH

SRL PERDIDA

DE

PLACA

A828090,

No.

Automóvil

Privado

KIA, año

color

2018,

chasis

3KPA2241ABJE072518, nombre

de

MIRIAM

MARGARITA

BRITO

MARTINEZ. DE

MATRICULA

Ced.00101689024

PLACA

No.

Motocicleta Modelo

CG200,

Color ROJO, Año 2019, Chasis L7GPCMLY0J1103609, a

nombre

de

MARTHA

ALTAGRACIA

MONTERO

Jet

DE

Skit,

PERDIDA

DE

MATRICULA

Autobús Privado DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año

2014,

chasis

placa

I098512,

S331V0097367,

nombre de

a

OPERADORA

GERENCIAL DE SALUD SRL.

ENCARNACION. PERDIDA

AñO

2011, a nombre de AFIF

0071949-2

de

AMARILLO,

a

TORRES, CED.. No. 026-

PERDIDA

a

FERRARI,

ANTHONY

a

1GNDX03E12D209884,

458ITALIA,

nombre

blanco,

No. FLAT

2002, Placa I035731, Chasis

Modelo

MATRICULA

TOYOTA,

PERDIDA

DE

PLACA

No.

color

F003140, RemolquE FLAT

rojo, año 2007, color negro,

BET, modelo STR, color rojo,

placa

año 1994, chasis T344411,

A616811,

chasis

1NXBR32E97Z808189, a

nombre

de

ORLANDO

FRANCO ADVINCOLA. PERDIDA

DE

JEEP

BMW,

MATRICULA Modelo

X5

Automovil Privado MAZDA,

XDRIVE30D, Color GRIS, Año

Color

a

nombre

de

RAMON

LEONARDO

MENDEZ

ANGLERO. PERDIDA

DE

K0011472,

PLACA

No.

Motocicleta

Año

2003,

2011, Placa G257521, Chasis

SUZUKI,

A527668,

Chasis

WBAZW4102BL438173,

color rojo, año 2013, chasis

JM1BJ245031125876,

a

a

LC6PAGA11D0038088,

FEDERICO

ZC72S122728, a nombre de

MD2A76AX6NWH48977,

GUILLERMO

SUERO

KRYSTAL LAURIE CABRAL

nombre de INVERSIONES

TEJERA.

BIDO MONTERO SRL.

nombre de AGUEDA FAÑA.

PIMENTEL.

Modelo

VENTURE, Color ROJO, Año

Marca

a nombre de

a

CHEVROLET,

Marca

Modelo

MATRICULA

oclor

negro,

chasis

Privado

5XYZUDLB0DG032494, HYUNDAI,

DE

rojo, año rojo, año 2016,

2011, placa A738810, chasis

2022,

Autobus

modelo

WBACV4104M9F74901,

año

PERDIDA

JEEP, Placa G414202, Chasis

No. A476517, Chasis

Placa No.

PERDIDA DE MATRICULA: Del

LLCLT1S02MCK00513

ANOMBRE

color azul, año 2019, chasis

PERDIDA

No.

Motocicleta

TOYOTA, Modelo COROLLA,

250,Color

nombre

PLACA

color negro, año

MALC281CBLM583237,

Z3000,

DE

K2047521,

del automóvil privado marca

Marca GATO, Modelo GY-

K1922726,

LEANDRO MOTORS SRL. PERDIDA

modelo

HYUNDAI,

2020, placa G481191, chasis

DE

a

nombre de INVERSIONES

GERENCIAL DE SALUD SRL.

LRPRCM903GA000094,

PERDIDA

chasis

MD2A76AXXPWG85191,

REYES,

PERDIDA DE

PERDIDA DE MATRICULA: Del

a

DOMINGO

nombre

A018952,

G292747,

color negro, año 2013, chasis

Año 1993, Chasis 3TT-023766,

placa

modelo

placa

UREÑA.

COROLLA,

Color,

P.C. POR A,RNC102340234 MATRICULA

Chasis

modelo

color

2023,

WBAFG81089LJ37747,Marca

Color BLANCO / ROSADO,

MATRICULA

año

ES,

R20415967, Marca NISSAN,

AX100,

de ALEJANDRO MEDINA

DE

negro,

100

G203391,

a

DE

modelo

PLATINA

JEEP, Placa G106871, Chasis

nombre de LEOMEDES DEL

PERDIDA

No.

Motocicleta

Motocicleta

LC6PAGA1550806981,

nombre

PLACA

BAJAJ,

PERDIDA

Modelo

Color

DE

K2454730,

PERDIDA DE MATRICULA: Del

color gris, año 2005, chasis

DE

PERDIDA

No.

modelo

YAMAHA,

Del vehículo marca TOYOTA,

a

BETANCES

PERDIDA

YN500059188,

PERDIDA

Chasis

MD2A76AX9MWG49939,

K1650966,

nombre

PERDIDA

PLATINA

Color blanco, Año 1988, Chasis a

Ced. 402-1504671-1

Motocicleta

Modelo

Automóvil

Legales varios

financiero

BAJAJ,

PERDIDA

VENDO CASA| EN SANTIAGO SECTOR, HATO MAYOR, AREA SALOR 850 M2, AREA CONSTRUCCION 350 M2, TELEFONOS: 829636-4417/1-929-3448743/829-529-3461

certificado

extravió

K2077311,

JEUDY.

VENDO SOLAR| 32, MANZANA 1, AVENIDA IMBERT FRENTE AL ESTADIO CIBAO, SANTIAGO, 489.36 M2, TELEFONOS: 829-6364417/829-647-7502/1929-344-8743

PERDIDA DE CERTIFICADO

JEEP MAZDA, Modelo SX-

Placa

AZUL,

nombre

de

MARTINEZ KURY.

TUFFIC

modelo

AX100,

nombre de ALEXIS GARCIA.

a


elCaribe, Jueves 28 DE Diciembre DE 2023

LEGALES . 3


4. LEGALES

elCaribe, Jueves 28 DE Diciembre DE 2023


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.