elCaribe

Page 1

JUSTICIA P.12

Danilo denuncia el MP no es imparcial y dice se entrega a perseguir al PLD

Condena. Expresidente afirma se aplica un guion para politizar la Justicia; el partido morado rechaza la agresión con bombas lacrimógenas a miembros. P. 10 Y 12

Comercio RD con la región es deficitario en DR Cafta

INTERCAMBIO. El saldo negativo registrado con los cinco países centroamericanos signatarios del acuerdo, se agrega a un gran balance deficitario acumulado con los Estados Unidos. P.18

La jueza Kenya Romero adoptó la medida para dar tiempo a los abogados de la defensa para que conozcan nuevas pruebas que se habían depositado

IBEROAMÉRICA P.4-5 Y 6

Reconocen esfuerzo de RD ante crisis haitiana

En su declaración final la Cumbre Iberoamericana también se compromete a acabar con las desigualdades

POLÍTICA P.8

IS pide un nuevo modelo económico para la región

Miguel Vargas, que encabezó ayer encuentro de delegados de la Internacional Socialista, dice el actual se agotó

CAMPAÑAP.16

PRM en cuerpo y alma en busca plaza de Santiago

El Gobierno se ha volcado en inversiones y presencia para ganar la Alcaldía y los demás cargos electivos

SEQUÍA SIGUE AZOTANDO EN EL PAÍS Y SIN SEÑALES DE AMAINAR

En Santiago el déficit ronda en los 27 millones de galones al día, que representa un 18 % de pérdida de producción, mientras los niveles de embalse de la presa estaban en 315. 10 metros sobre el nivel del mar. P.16

FOTO: RICARDO FLETE

LUNES 27 DE MARZO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,093 / $15.00
Agentes Swat de la Policía lanzan bombas lacrimógenas contra militantes del PLD que se disponían a abandonar su local en dirección al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. La acción ocurrió en la esquina Pasteur con Independencia. FOTO: FRANKLIN GUERRERO
POR
PARA
APLAZAN COERCIÓN
CASO CALAMAR
EL MIÉRCOLES

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

DELEGADO

Cansancio en la Cumbre

El cansancio se reflejó claramente en uno de los participantes en la Cumbre el pasado sábado quien no podía evitar dormirse mientras hablaba uno de los presidentes. El problema no es que “cabeceara” el funcionario, quien formaba parte de una de las delegaciones, sino que, justo en ese momento, era enfocado por las cámaras.

AGENDA

10:00 A.M. Conversatorio “Equidad y Lenguaje Inclusivo”. Salón de Orientación, Biblioteca Pedro Mir de la UASD.

10:00 A.M. Asamblea general ordinaria de la subsede dominicana ante el Parlacen. Auditorio del Senado de la República.

11:00 A.M. El COE da a conocer los detalles del Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2023. Edificio de SeNaSa, ave. Alma Mater no.19, La Esperilla.

12:30 P.M. Acto de apertura del Centro de Cibercapacidades de Latinoamérica y el Caribe. Centro Indotel, Ciudad Colonial.

4:00 P.M. Rueda de prensa de Guido Gómez Mazara. Hotel WyP, antiguo hotel Delta, avenida Sarasota.

6:00 P.M. Reconocimiento del CODUE a Milton Ray Guevara, presidente del TC. Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, Salón Aida C. Portalatin.

EL TERMÓMETRO

3637383940

FRÍO

Avance: Cleveland Clinic e IBM presentaron la primera computadora cuántica dedicada a la investigación del cuidado de la salud.

FOGARATÉ

El Rey quedó convencido

“ESE ES UN PAÍS MUY ESPECIAL”, le dijeron antes de salir hacia acá. Felipe VI lo recordó al bajar del avión escoltado, no por un agente del protocolo, sino por Adriano Colón, obrero del aeropuerto (¿Descendiente del Gran Almirante?). Lo volvió a recordar en el Palacio Nacional al entregarle, con toda solemnidad, no un ejemplar de “Hay un país en el Mundo”, de Pedro Mir, sino “Una Historia Compartida”, amplia relación de hechos e ideas que conforman la historia domínico-hispana, que empezó a leer durante el regreso….(Por eso, cuando allá le preguntaron sobre República Dominicana, seguro contestó riendo: “Ese es un país muy especial”).

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

LA CIFRA

57

El Inacif incineró otros 57 kilogramos de distintas drogas, con lo que suman alrededor de tres toneladas, la cantidad ocupada y destruida en lo que va de año.

TIBIO

Operativo: Medio Ambiente derribó 16 casuchas que estaban a la orilla de los manglares en la isla Saona, específicamente en la playa El Abanico.

DAN DE QUÉ HABLAR

Cumbre sin exclusión

UN HECHO QUE NO DEBIERA SER PASADO POR ALTO al momento de valorar el alcance de la cumbre Iberoamericana recién finalizada y que habla bien del país y de su gobernante, es que todos los países, 22 en total, estuvieron representados. Con esto el presidente Abinader cumplió su palabra, cuando para la Cumbre de Las Américas del año pasado en Los Ángeles Estados Unidos excluyó a Cuba, Nicaragua y Venezuela por cuestiones políticas-ideológicas. En su momento, Abinader dijo que respetaba la decisión de Estados Unidos por ser el anfitrión, pero que a la Iberoamericana invitaría “a todos los países de la región”. Y finalmente lo hizo. No hay que ser muy perspicaz para concluir en que recibió presiones… pero las resistió; y lo engrandece que haya actuado así.

LA FRASE

“EL MODELO DE DESARROLLO DE NUESTRA REGIÓN ESTÁ AGOTADO”

Miguel Vargas PTE DE IS PARA AMÉRICA LATINA Y EL

CALIENTE

Choques: Se podía prever un choque ante la cercanía del Palacio de Justicia y la Casa Nacional del PLD, además de lo que ayer se desarrollaba en esas instancias.

LA ENCUESTA

LA PREGUNTA DE AYER ¿Apoya usted el llamado a movilización de la sociedad civil para respaldar las actuaciones del Ministerio Público en la Operación Calamar?

No 20%

Sí 80%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree usted que en la República Dominicana se está produciendo la politización de la justicia, como afirmó Danilo Medina?

• Sí

• No

Participe en: www.elcaribe.com.do

2 PÁGINA 2 elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023
CARIBE
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023 3

PANORAMA

www.elcaribe.com.do

SANTIAGO

MP dice red falsificaba documentos para liberar acusados

La Fiscalía de Santiago solicitó prisión preventiva contra los integrantes de una red que falsificaba resoluciones, contratos de fianzas y otros documentos para lograr la libertad de imputados en casos penales. La instancia depositada ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente refiere que los procesados, entre ellos, empleados del Poder Judicial, tramitaban documentos falsos “para favorecer, sobre todo, a imputados por tráfico de armas de fuego, narcotráfico, lavado de activos, ciberdelitos, entre otros hechos graves”. Los imputados son Jonathan Francisco Vázquez Ventura, Francisco Vázquez Pichardo, Ariel Bencosme Reyes, Eddy Alberto Franco y Francisco de Jesús Comprés Rodríguez.

XXVIII CUMBRE IBEROAMERICANA REPÚBLICA DOMINICANA 2021-2023

Aseguró que el desafío de Iberoamérica es hacer una buena política que esté al servicio de la paz de los países. Dijo que es compromiso de todos la lucha contra la corrupción y el respeto a las decisiones judiciales para evitar la impunidad. Ecuador asumió la presidencia pro tempore de la Cumbre Iberoamericana para el 2024.

Haití y guerra en Ucrania fueron temas en la Cumbre

35Puerta del Cielo junto a Infotep, celebró la graduación y entrega de diplomas a 35 colaboradores del camposanto en el área de medioambiente y jardinería.

“SI LAS ELECCIONES FUERAN HOY, HAY SEGUNDA VUELTA Y GANARÍA CÓMODAMENTE LA FUERZADELPUEBLO”

Expresidente Leonel Fernández

PRESIDENTE DE FUERZA DEL PUEBLO

HACE 179 AÑOS

Asume el mando de las tropas dominicanas a su llegada a Santiago, el general José María Imbert Duplessné. Dicta las providencias necesarias para regresar la tranquilidad a las familias haciendo frente al ejército haitiano que se acerca a pasos agigantados bajo las órdenes del general Juan Luis Pierrot.

La situación de inseguridad que se vive en Haití, la guerra de Rusia contra Ucrania y los embargos comerciales a países como Cuba y Venezuela conectaron los discursos de 13 presidentes, un primer ministro y el Rey de España, entre otros representantes de los 22 países participantes en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada durante el fin de semana en la capital.

Sobre la migración masiva haitiana hacia la República Dominicana, el presidente Luis Abinader, manifestó que la única forma de actuar en Haití es pacificarlo.

pocos ricos están aquí o en Miami”

En ese sentido, Andrés Allamand, secretario General Iberoamericano, agregó que dentro de los debates los representantes de los Gobiernos participantes en el evento apoyaron la búsqueda de solución a la situación de Haití.

Se refirió a la invasión rusa contra Ucrania y manifestó que se trata de una guerra inexplicable que altera la economía global. También habló sobre los sobrecargos del Fondo Monetario Internacional en su país y los efectos de la sequía.

Luis Arce Catacora PRESIDENTE DE BOLIVIA

Advirtió que a la región iberoamericana se debe preocupar “severamente la atención” de la reducción del PIB acumulado de los países, respecto al resto del mundo que pasó de 11% en el año 2020 a 8.6% en el año 2021.

Gabriel Boric

PRESIDENTE DE CHILE

Cónclave La próxima Cumbre se celebrará el 29 de noviembre del 2024 en Quito, Ecuador

El mandatario reveló que debido a la falta de seguridad de Haití, están retenidos unos mil millones de dólares de donación para ese país.

Llamó a la comunidad internacional para que no siga permitiendo que persista esa situación, “porque los que están sufriendo son los pobres haitianos. Los

Además del presidente Luis Abinader, participaron como oradores, los presidentes Guillermo Lasso, de Ecuador; Alberto Fernández, de Argentina, Luis Arce Catacora, de Bolivia, Gabriel Boric, de Chile, Gustavo Petro, de Colombia, Rodrigo Chaves Robles, de Costa Rica. También estuvieron Miguel Díaz-Canel, de Cuba, Xiomara Castro, de Honduras, Mario Abdo Benítez, de Nicaragua, Marcelo Rebelo de Sousa,de Portugal y Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay y el Rey de España, Felipe VI.

Además intervinieron tres vicepresidentes y seis cancilleres de distintos países. El alto representante para la Política Exterior de la Unión, Josep Borrell y el gobernador de Puerto Rico Pedro Pierluisi estuvieron presentes en el desarrollo de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno. l

Rechazó contundentemente las decisiones del Gobierno nicaragüense contra sus opositores. “No es aceptable callar ante la dictadura familiar de Ortega y (Rosario) Murillo en Nicaragua, que acaba de privar de su nacionalidad a 94 opositores”.

Gustavo Petro

PRESIDENTE DE COLOMBIA

Dijo que su país es responsable de ayudar a Haití porque, en parte, mercenarios colombianos estuvieron involucrados en el asesinato del presidente de Haití Jovenel Moïse en julio de 2021. “Es un tema donde Colombia tiene una corresponsabilidad”.

4 PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023
El sábado fue la plenaria, en la que 22 países estuvieron representados
Luis Abinader, presidente de la República Dominicana. DANNY POLANCO

Llamó a la comunidad internacional a no posponer e ignorar la situación de Haití. Chavez Robles indicó que no le parece justo exigirle a la República Dominicana que envíe fuerzas armadas a un país vecino, al advertir que la situación de Haití es un problema mundial, la cual aseguró no se está atendiendo.

Condenó la decisión del Gobierno de Nicaragua de retirar la nacionalidad a 94 opositores políticos de ese país. También lamentó la situación que vive Ucrania ante la invasión rusa, hace más de un año. Respaldó la preocupación y la condena hecha por el presidente de Chile, Gabriel Boric, sobre la situación de Nicaragua.

Instó a la comunidad de países iberoamericanos a rechazar la práctica de naciones o grupos hegemónicos de imponer medidas coercitivas unilaterales contra Estados soberanos, y consideró que estas violan los derechos humanos e impiden el comercio y el desarrollo.

Alzó la voz por Ucrania y consideró que es injustificado el conflicto bélico que ha promovido la Federación de Rusia. “También merece que nosotros comencemos a trabajar en conjunto con Europa en los temas como la promoción de la paz, de justicia y de derechos humanos.”, dijo.

Arremetió contra Estados Unidos, el sistema financiero global y el bloqueo económico. Condenó el embargo comercial y repudió la decisión de Washington de mantener la isla en la lista de los países patrocinadores del terrorismo. Dijo que EE UU se empeña en desestabilizar y destruir la revolución cubana.

Afirmó que “la guerra en Ucrania no es europea, es global”, porque intervienen todas las potencias mundiales y sus efectos sociales, económicos y financieros repercuten en el planeta entero. También advirtió que en el conflicto “intervienen con ayudas directas o indirectas todas las principales potencias mundiales”.

Indicó que la desigualdad es el rostro más común de nuestros pueblos. Agregó que en la salud es cada vez más amplia la brecha que se puede observar. Dijo que los países más desarrollados de la región deben velar para que las personas accedan a la educación y a las tecnologías.

Expresó que las naciones que conforman Iberoamérica buscan defender la democracia, el Estado de Derecho, la libertad, la justicia social, el multilateralismo y los derechos humanos. “El acervo de la región debe conservarse para seguir construyendo juntos, en el presente y el futuro, una sociedad sostenible y justa”, sugirió.

Indicó que es tiempo de poner fin a los bloqueos en América Latina. Puso de ejemplo a Venezuela, Nicaragua y Cuba, que tienen más de seis décadas con bloqueos que no benefician a nadie. Castro fue la única mujer que ocupa una jefatura de Estado presente en la Cumbre. En su discurso criticó el capitalismo.

Destacó que la justicia solo puede ser asegurada con instituciones fuertes, separación de los poderes y respeto a los derechos humanos. “Las tentaciones autoritarias de creer que uno es lo suficientemente bueno para impartir justicia y hacer una sociedad justa es una tentación que no debemos tener”, planteó.

Expresó que su país está listo para enviar una misión de asistencia a Haití tras un intercambio de notas entre sus jefes de Estado. Ulloa indicó que “en un intercambio de notas entre el presidente Nayib Bukele y el primer ministro Ariel Henry se logró un acuerdo para establecer una oficina de El Salvador en Haití”.

Expresó su deseo de que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania encuentre una solución pacífica lo más pronto posible, a través del diálogo y siguiendo la aplicación de las cartas de las Naciones Unidas. De igual modo mostró preocupación por el tema de la seguridad alimentaria.

Consideró que la integración regional es “un imperativo” para su país. También se refirió a la guerra en Ucrania, recordando que su país “ha deplorado la violación de la integridad territorial” de ese país europeo y la anexión de provincias ucranianas por parte de Rusia.

MÉXICO

Aseguró que existe una marcada necesidad de renovar el sistema de cooperación internacional y las modalidades de su financiamiento bajo un nuevo enfoque. Sostuvo que ese enfoque debe ser multidimensional, inclusivo, integral y sostenible.

Exigió al presidente de Chile, Gabriel Boric, que respete al pueblo nicaragüense. Dijo que el mandatario chileno “no debe utilizar a Nicaragua como plataforma para demostrar su “traición al pueblo chileno y su entrega al imperio norteamericano y sus aliados”.

Reiteró en nombre de Mexico, el compromiso de ese país, con la construcción de una Iberoamérica justa y sostenible. “Fortalecer la cooperación es clave para el multilateralismo eficaz, promoción de la paz, de justicia, de derechos humanos que también merece el pueblo ucraniano”.dijo.

PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023 P. 5
DE PANAMÁ Ana Cecilia Gervasi Díaz CANCILLER DE PERÚ Felipe VI REY DE ESPAÑA Luis Lacalle Pou PRESIDENTE DE URUGUAY Maria Ubach Font CANCILLER DE ANDORRA Denis Moncada CANCILLER DE NICARAGUA Xiomara Castro PRESIDENTA DE HONDURAS Félix Ulloa VICEPRESIDENTE DE EL SALVADOR Mauro Vieira CANCILLER DE BRASIL Maximiliano Reyes Zúñiga SUBSECRETARIO RELACIONES EXTERIORES

XXVIII CUMBRE IBEROAMERICANA REPÚBLICA DOMINICANA 2021-2023

Iberoamérica reconoce esfuerzos de República Dominicana a favor de Haití

tación, la desertificación, la pérdida de los glaciares, la sequía, la degradación de los suelos, la escasez de recursos hídricos y la contaminación de los océanos.

El segundo es “la Ruta Crítica para alcanzar una Seguridad Alimentaria Incluyente y Sostenible en Iberoamérica”, con la que se propone acciones para enfrentar el enorme impacto sobre los sistemas agroalimentarios, la creciente inequidad social y económica, y la crisis climática, los cuales dificultan el desarrollo de una seguridad alimentaria incluyente y sostenible, en el marco del complejo contexto internacional agravado por la situación del conflicto bélico, por las distintas crisis, y la imposición de medidas coercitivas contrarias al derecho internacional.

El tercero es“la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en Entornos Digitales” como referente no prescriptivo que guía los procesos de actualización de las normativas nacionales sobre los Principios y Derechos en los Entornos Digitales, para que la construcción de la Sociedad de la Información esté centrada en las personas y en su desarrollo. El cuarto es el Comunicado Especial sobre Arquitectura Financiera.

Otro aspecto aprobado fue el III Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana 2023- 2026, que establece los lineamientos para contribuir al desarrollo sostenible desde el diálogo y la cooperación, así como para enfrentar los desafíos que impone el actual escenario internacional a través de acciones intergubernamentales y multiactor que fortalezcan las políticas públicas de los países iberoamericanos y que promuevan el cumplimiento de la Agenda 2030.

Recuperación, democracia y derechos

DARIELYS QUEZADA

dquezada@elcaribe.com.do

Los países que participaron en la XXVIII Cumbre Iberoamericana, celebrada el pasado viernes y sábado en Santo Domingo reconocieron los “ingentes esfuerzos” de Repblica Dominicana y otras naciones para contribuir a la solución de la crisis haitiana y respaldaron el llamado a la colaboración de la comunidad y los organismos internacionales.

“Hacemos un llamado para que la comunidad y los organismos internacionales aúnen esfuerzos que permitan encontrar una salida a esta compleja crisis, basados en los principios de solidaridad y cooperación internacional, con la anuencia y participación de Haití”, dicen en el punto nueve de la Declaración de Santo Domingo.

mo impulsar un sistema financiero internacional más justo, democrático, inclusivo y solidario, fueron parte de los acuerdos a los que llegaron las 22 naciones en la Cumbre.

Mediante la Declaración de Santo Domingo, que contiene 49 puntos en 9 páginas, las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, así como los representantes de los países iberoamericanos aprobaron una serie de iniciativas que, según el documento, persiguen el desarrollo de las naciones de manera sostenible, el mantenimiento y restablecimiento de la democracia en los países de la región, así como el respeto a los derechos humanos.

Documento Los 22 países iberoamericanos firmaron documento con 49 puntos y 9 hojas

Trabajar para acabar con las desigualdades a través de la inclusión; establecer mecanismos para otorgar recursos financieros nuevos, adicionales y predecibles; enfocarse en erradicar las causas multidimensionales de la migración irregular; promover la cooperación, así co-

Ecuador asume Pro

De acuerdo a la declaración conjunta, los países sostuvieron que Iberoamérica requiere avanzar ordenada y decisivamente hacia una recuperación post covid-19, orientada a la disminución de las desigualdades mediante una reestructuración inclusiva, justa y sin obstáculos para el desarrollo de las sociedades.

Entre los puntos a resaltar de los acuerdos, figura la aprobación de cuatro instrumentos para el futuro de la región. Uno de ellos es “La Carta Medioambiental Iberoamericana” en la que se reflejan los acuerdos alcanzados en múltiples declaraciones y comunicados de la comunidad iberoamericana, y tiene entre sus principales objetivos lograr compromisos nacionales ambiciosos en materia de desarrollo sostenible, para hacer frente a los desafíos globales del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, la contaminación, la defores-

En el cierre de las sesiones, Ecuador asumió por primera vez la Presidencia Pro Tempore de la Cumbre Iberoamericana. El relevo se hizo en presencia de los altos líderes de la región, encabezados por el presidente Luis Abinader. Bajo el lema “Innovación, Inclusión y Sostenibilidad en Iberoamérica”, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, expresó que liderar el organismo “es una oportunidad privilegiada para reafirmar nuestro compromiso con los principios comunes y los valores compartidos que convocan a la Comunidad Iberoamericana”.

Ecuador centrará sus esfuerzos en fomentar las economías alternativas, circulares e inclusivas, con énfasis en la producción y consumo sostenible y la promoción de las economías verde, azul, naranja y violeta. “Afianzaremos la seguridad alimentaria y el bienestar social en el espacio iberoamericano para reducir la desigualdad y la desnutrición infantil”, señaló. Agregó que se unirán esfuerzos que contribuyan a la transición ecológica, para luchar contra el cambio climático.

A la vez, reafirmaron su compromiso con la democracia, el estado de derecho, el estricto respeto a la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional incluyendo los principios de soberanía, de no intervención en asuntos internos de los Estados y de igualdad jurídica de los Estados, el derecho de cada pueblo a elegir y construir libremente, en paz, estabilidad y justicia, su sistema político, económico y social y sus instituciones, así como el acceso a la información, a la justicia y el respeto al debido proceso.

Entre sus decisiones, reconocieron que el complejo contexto internacional actual impone una serie de desafíos que no pueden ser abordados de manera aislada por ningún país, y que deben ser atendidos efectivamente puesto que comprometen los logros alcanzados en lo relativo al desarrollo sostenible, especialmente en los países en desarrollo, afirmando que urge que se priorice el desarrollo por medio de la movilización de recursos financieros nuevos, adicionales y predecibles.

Los 22 países estuvieron de acuerdo con la migración segura, ordenada y regular, respetando plenamente los derechos humanos de los migrantes. l

P. 6 PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023
Los presidentes y representantes de los 22 países en la foto oficial de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en el Palacio Nacional. F.E
En la declaración conjunta, los 22 países se comprometieron a mejorar los sistemas financieros
Tempore por vez primera
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023 7

Valoran decreto que declara el 16 de mayo Día de las Sufragistas

HISTORIA. La Plataforma Ciudadanía Fémina valoró la importancia que tiene para reafirmar el valor de la lucha sufragista en el país el reciente decreto 132-23 emitido por el presidente Luis Abinader, que declara el 16 de mayo de cada año como Día Nacional de las Sufragistas.

Vargas dice que modelo desarrollo de AL ya se agotó

CÓNCLAVE. El presidente del Comité para América Latina y el Caribe de la Internacional Socialista (IS) y del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, abogó por un giro en el modelo de desarrollo en la región.

Durante su discurso de apertura la reunión plenaria del referido comité, Vargas hizo énfasis en el desafío que representan temas pendientes como la desigualdad, de la que se derivan otros males que aquejan a los latinoamericanos y caribeños, como el narcotráfico, la migración ilegal, el desempleo o empleos de baja calidad, la mala salud y el déficit en educación.

“El modelo de desarrollo de nuestra región está agotado. Nos urge definir un camino distinto si queremos alcanzar nuestra aspiración de prosperidad y bienestar. El nuevo modelo de desarrollo de-

INTEGRACIÓN

Sánchez aboga integrar a Europa y América Latina

El presidente de España insistió en la necesidad de integrare a Europa y Latinoamérica que “dentro de unos meses, España asumirá la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea. Como tuve ocasión de trasladar ayer mismo en la Cumbre, representa una oportunidad extraordinaria para estrechar el vínculo que une al proyecto europeo con Latinoamérica”. De su lado, la secretaria general Lasi, manifestó que para lograr cualquiera de los objetivos de la organización deben ganar comicios. “Sin embargo, ganar las elecciones no es un hecho. Los partidos deben evolucionar y responder a las necesidades de la gente”, dijo.

be tener la innovación como pilar principal, así como el aprovechamiento de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías”, prosiguió.

Propuso impulsar la innovación y el desarrollo en la región, incrementando la inversión en dichas áreas de 0.75 % a un 3 % durante la próxima década, mediante la reorientación de una parte importante de los beneficios fiscales para estimular la inversión privada en emprendimientos asociados a las nuevas tecnologías.

Ante las crisis recientes que han agudizado las desigualdades en todos los órdenes, poniendo en riesgo la fe ciudadana en la democracia y dando paso al populismo y autoritarismo, Vargas expresó que corresponde a los partidos políticos enfrentar la situación de manera proactiva.

Al respecto, los exhortó a mejorar su relación con la ciudadanía, “siempre tomando en cuenta que nuestra tarea primordial es construir soluciones audaces, creativas y viables que satisfagan las necesidades de nuestra gente”.

También sugirió una mayor solidaridad y colaboración recíproca entre todos los partidos miembros de la IS, para la capacitación, transferencia de conocimiento, intercambio de experiencias y acompañamiento en general.

Habla Pedro Sénchez

La reunión del Comité para América Latina y el Caribe de la Internacional Socialista cuenta por primera vez con la participación del presidente mundial de la IS, Pedro Sánchez, que además es el presidente de España; y de la secretaria general de la organización, Benedicta Lasi.

En el inicio del plenario del Comité, el presidente Sánchez, también secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), indicó que América Latina y el Caribe son un espacio en el que la Internacional Socialista puede jugar un papel crucial como referente de las políticas progresistas.

“Ayer dimos un primer paso de gran valor simbólico en este ámbito, con la celebración del primer Foro de Gobiernos Progresistas en Latinoamérica”, prosiguió el gobernante español. l elCaribe

La disposición presidencial señala que es un deber del Estado dominicano implementar iniciativas para que se conozcan, investiguen y promuevan las acciones, hazañas y aportes que han impulsado y construido la historia democrática y de desarrollo político, social, económico y de derechos del país, dentro de esta, las sufragistas dominicanas constituyen el movimiento político de mayor trascendencia para lograr que las mujeres tuvieran derecho al voto.

El decreto presidencial fue producto de una petición que hizo en ese sentido, la plataforma Ciudadanía Fémina, y más de mil 216 personas a través de una plataforma digital hizo la solicitud de entregar un reconocimiento de la Medalla al Mérito Póstuma a la maestra y periodista feminista, Petronila Angélica Gómez. El reconocimiento tuvo lugar en el acto del Día de la Mujer del 8 de marzo de 2022.

La solicitud para la declaratoria del Día Nacional de las Sufragistas fue contestada por el presidente Abinader con el decreto 132-23, de fecha 23 de marzo del año en curso. La petición fue tramitada a través de la Comisión Nacional de Efemérides Patria, el 24 de marzo de 2022.

“Ciudadanía Fémina activó mediante misivas, diálogos y pruebas históricas la necesidad del reconocimiento de un día para las sufragistas desde el pasado 24 de marzo de 2022; la plataforma resalta que se trata de un triunfo de las mujeres feministas dominicanas, y sobre todo de la memoria de las que desde 1920 han incidido en la vida política y social del país”, establece un comunicado de la entidad. l elCaribe

P. 8 PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023
PAÍS
Miguel Vargas, presidente de la Internacional Socialista para América Latina y del PRD. FUENTE EXTERNA Ciudadanía Fémina había solicitado la declaratoria. ARCHIVO El encuentro se inició el sábado y concluyó ayer. FUENTE EXTERNA

PAÍS

Lozano dice hay redes de trata de personas muy poderosas

FUNCIONARIO. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana (INMRD), doctor Wilfredo Lozano, advirtió que hay articulaciones de redes internacionales de trata de personas muy poderosas con intereses diversos.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, Lozano dijo que el negocio de la trata articula mujeres y niños de muchas naciones.

Resaltó que es un tema huidizo en general y que “muy pocos Estados tienen un interés explícito, tienen una voluntad de combatir este flagelo como lo tiene el dominicano”.

Indica que las fuentes de información sobre el tema de la trata son difíciles porque no se puede armar encuestas sobre víctimas, debido a que no se pueden localizar fácilmente.

Lozano especificó que las informaciones que se consiguen son estudios focales, como entrevistas a profundidad a personas victimizadas, lo cual hace difícil ese tipo de estudios.

700,000 haitianos

Lozano afirmó que no hay muchos datos que establezcan la dimensión sobre la inmigración de haitianos hacia el país.

“Aquí los cálculos indican unas 800,000 personas inmigrantes en general, y posiblemente haitianos y de origen haitianos sean algunas 700,000”, significó.

El sociólogo instó a que se le muestren los datos sobre los cálculos que indican que hay más de dos millones de haitianos ilegales en el país.

Observó que puede mostrar datos acerca de la cantidad de inmigrantes haitianos que hay en territorio dominicano.

Adelantó que el censo y la nueva encuesta nacional sobre inmigración arrojarán datos que permitirán precisar la situación.

Sin embargo, entiende que actualmente no cree que la crisis haitiana sea de la dimensión como se plantea. “Evidentemente, de persistir la crisis política, institucional y la crisis alimentaria que ya está comenzando a aparecer en Haití, esto generará un potencial de crisis hacia República Dominicana”, adujo.

Incumplimiento del 80-20

Lozano advirtió que hay un serio problema en el país con el cumplimiento del 8020 y estimó que el 60% de los trabajadores que se emplean en los cultivos de plátano, habichuelas y arroz en es de origen extranjero, sobre todo haitianos.

Aseguró que de los mercados laborales de migración se habla mucho y se sabe poco.

Indica que en el sector construcción la mano de obra extranjera se traduce en un 27%, según lo establecen los datos arrojados por encuestas actuales en la materia.

“Hay un serio problema en el país con

cumplir ese articulado del Código Laboral, sobre todo en las esferas agrícolas y de la construcción, hay un serio problema del acceso de la mano de obra dominicana a esos cultivos, no les atrae, no le es llamativo por muchas razones”, dijo.

Refiriéndose a la disposición del Código de Trabajo que establece un 80% de la mano de obra nacional y un 20% extranjera, Lozano cita entre esas razones las condiciones de vida y el tipo de salario que perciben los trabajadores de esas áreas. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023 P. 9
Wilfredo Lozano, titular del Instituto Nacional de Migración. F.E.

Danilo denuncia la judicialización de política en RD

POLÍTICA. Durante una asamblea del Comité Central, el presidente y líder del PLD, Danilo Medina, acusó, sin mencionar su nombre, al presidente Luis Abinader de intentar “ganar en la corte lo que no puede ganar en las urnas”.

”Estamos viendo como, punto por punto, en la República Dominicana se está aplicando el guión de la politización de la justicia. Hemos visto cómo algunos miembros del Ministerio Público han desconocido su deber de investigación imparcial y se han entregado, ya sin disimulo, a la persecución política. A la persecución abierta y arbitraria de un solo partido: el Partido de la Liberación Dominicana”, apuntó el expresidente de la República.

El líder político calificó de atropello lo que ocurre con el apresamiento de dirigentes del PLD. “Y es de vital importancia que entendamos que los últimos acontecimientos no son un hecho aislado, no son fortuitos”, afirmó Medina.

Sostuvo que desde el Ministerio Público se busca afectar al partido morado. “Estas acciones solo buscan intimidar al partido con más posibilidades de vencer en las elecciones de 2024. Solo tienen como meta acompañar el deseo reeleccionista de un presidente que no cuenta con el favor del pueblo. De un presidente que quiere ganar en la corte lo que no puede ganar en las urnas”, dijo en alusión directa al presidente Abinader.

Afirmó que desde el principio los ca-

El Calamar, 8 días después

MEDINA

El expresidente advirtió que el país podría estar entrando en una crisis de no retorno, pero que aún está a tiempo de salvar la situación. “Podríamos estar llegando a un punto sin retorno, pero aún estamos a tiempo de enderezar la situación y volver a la cordura. No tenemos por qué seguir esa hoja de ruta hacia el caos y la pérdida de libertades Estamos a tiempo de unirnos como sociedad para exigir que el sistema judicial actúe de manera verdaderamente independiente y justa. Para exigir que se respeten principios básicos de nuestro sistema de justicia, como la presunción de inocencia. Porque las garantías procesales de todos los ciudadanos y ciudadanas, sin excepción, están por encima de la política”, sostuvo. Medina habló durante la asamblea del Comité Central que originalmente fue convocado para aprobar el método de elección de las candidaturas a cargos de elección popular, pero también sumó a la agenda la respuesta ante el caso Calamar. El PLD aprobó el método de encuesta para escoger la mayoría de sus aspirantes para las elecciones de 2024, pero también hará primarias para regidores y vocales. Abel Martínez será ratificado en una asamblea de delegados. El PLD se solidarizó con Medina por su enfermedad.

sos judicializados tenían intenciones políticas “disfrazados de justicia independiente”. “Lo que al principio se intentó disfrazar como justicia independiente” se ha desvelado como el brazo acusador al servicio de la reelección”. El presidente del PLD fue insistente en que “quieren sustituir las urnas por los tribunales. ¡Quieren que sea un expediente el que decida quién puede y quién no puede ser presidente en este país”.

El expresidente afirmó que el supuesto guión de politización de la justicia dominicana es importado y que ya países como Brasil y Bolivia lo vivieron.

“Ya lo vimos con Lula en Brasil, lo vimos con Evo Morales en Bolivia, lo vimos con Correa en Ecuador, entre otros. ¿Vamos a permitir que aquí también ocurra?”, se preguntó.

Advirtió que donde quiera que se ha judicializado la política el resultado es el mismo retroceso económico y en todos los órdenes. “Porque este camino por el que quieren llevar a la República Dominicana es un camino que ya han transitado otros países y los ha llevado a destinos muy peligrosos. Ya sea en Brasil, o en otros países de América Latina, la judicialización de la política, siempre sigue el mismo guion y obtiene los mismos resultados.

Y agregó: “Y finalmente, el daño se extiende a toda la sociedad y se traduce en décadas de retroceso. Retroceso de la libertad de expresión, retroceso en los derechos civiles y, por supuesto, retroceso en la economía, fruto de la inestabilidad”. La advertencia sobre el retroceso que genera la judicialización de la política, que hizo Medina llegó luego de esa afirmación.

“Sucede así que décadas de crecimiento democrático, social y económico de las grandes mayorías, se pierden muy rápidamente por los intereses y las ambiciones desmedidas de unos pocos”, aseguró.

Medina llamó a la militancia peledeísta a luchar para defender el legado de la organización porque es el único que está en condiciones de sacar del poder a los actuales inquilinos del Palacio Nacional. Igualmente, instó al candidato presidencial, Abel Martínez a seguir trabajando como lo está haciedo. l YANESSI ESPINAL

El caso Calamar empezó a hacer ruido en las redes sociales desde la noche del sábado 18 de este mes. En las primeras horas de la madrugada del domingo ya se sabía que era oficial por la gran cantidad de evidencias que sustentaban lo que hasta media mañana del domingo 19, se volvió oficial. Tres de los ministros más influyentes del gobierno de Danilo Medina fueron detenidos acusados de corrupción. Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Donald Guerrero.

Desde entonces hasta ahora, lo que ha continuado es un terremoto político cuya intensidad se irá aclarando con el pasar de los días. Pero las réplicas ya hablan por sí solas.

En términos políticos, los primeros resultados se podrían resumir así. El Calamar unificó y radicalizó al PLD. Margarita Cedeño que, tras la consulta de octubre, había sido la más renuente de los precandidatos, ayer llegó a la reunión del Comité Central y fue recibida con vítores. Así todos aparecen por primera vez en un mismo escenario, donde todo parece que quedó olvidado porque ahora hay almas que salvar.

El discurso de Danilo Medina radicalizó aún más al PLD y como si eso fuera poco, la Policía, aunque luego lo negó, le tiró una bomba lacrimógena al local PLD que explotó en contra del gobierno.

El hecho no solo benefició al PLD, sino que también logró solidaridad de nada más y nada menos que de la FP y otros partidos y figuras políticas. El PRD también expresó apoyo a los morados, y el PRSC no lo hizo de forma oficial, pero Quique condenó el hecho. Lo propio hizo José Francisco Peña Guaba, líder de la Foppredom. En ese round, perdió el gobierno, dígase el PRM. Otra consecuencia del Calamar, es que, por primera vez desde que asumió el poder, la figura del presidente Luis Abinader recibe ataques directos. Los del PLD no guardan las formas y en su discurso Danilo lo acusó, aunque no dijo su nombre. Hay que medir que pasará con la figura del presidente de la República en cuanto a la favorabilidad que había cosechado. Hasta ahora, el mayor beneficiario político del nuevo escenario, es la FP. A todos los actores se impone la cautela, sin perder de vista los imponderables.

P. 10 PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023
PAÍS
La asamblea del Comité Central mostró un PLD unificado con la asistencia de todos los aspirantes presidenciales pasados. F.E.
Dice todavía hay tiempo para salvar la situación
Pie de foto xxx xxxxx xxxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxxxx xxxxxx. FIRMA FOTO LA PIZARRA YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do
Danilo Medina expresó agradecimiento por la solidaridad que ha recibido tras diagnóstico de cáncer de próstata

PAÍS

LF ve gobierno no ha garantizado derecho a la alimentación

POLITICA. Leonel Fernández planteó ayer la necesidad “inminente” de salir de las actuales autoridades del gobierno, porque según dice, no han sabido garantizar el derecho a la alimentación del pueblo dominicano.

El presidente de Fuerza del Pueblo, tras juramentar en ese partido a ex dirigentes del PRD en Santo Domingo Oeste, precisó que el actual gobierno ha sido un “rotundo fracaso” en lo relativo a garantizar el derecho a la alimentación de los dominicanos.

Sostuvo que las alzas en los precios de los productos básicos de la alimentación diaria de la población “se le ha ido de la mano al actual gobierno” , y que por eso, el pueblo se está unificado en torno a sacarlo del poder.

“Frente al alza de los alimentos los actuales gobernantes, e’ pa’ fuera que van”, sentenció Fernández.

“El sector agropecuario en nuestro país crece con muchas debilidades (2.5%)”, dijo el presidente y líder de la FP, al tiempo de señalar que la solución a la carestía de los alimentos no está en la importación, sino en aumentar la producción.

Asimismo, el líder político opositor dijo ser partidario de la igualdad en el sistema educativo preuniversitario dominicano. “Un niño que estudia en una escuela pública del país tiene igual derecho a educación de calidad como reciben los del sistema educativo privado de la República Dominicana”, subrayó Fernández.

Juramenta allegados a ex alcalde Fernández juramentó en el partido que preside a Plutarco Jáquez, activista social y ex presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en Santo Domingo Oeste..

Jáquez ocupó la presidencia del PRD en este municipio, además fue integrante del Comité Ejecutivo Nacional y delegado ante la Junta Electoral Municipal, de esa organización política.

Además, fue secretario general de la Alcaldía de Santo Domingo Oeste en las gestiones de Francisco Peña y de su hijo como alcalde.. El político y abogado ingresó a la FP junto a un grupo de sus seguidores

Indica la PF en una nota que el equipo político que acompaña a Jáquez en su integración a ese partido, en su totalidad, pertenecía a la estructura organizativa del PRD.

En el grupo de juramentados se encuentran José Miguel Puello, Rafaela Medina Eduardo Abreu, éste último renunciante del PRM, así como Zunilda Michel, coordinadora de las mujeres del PRM Hato Nuevo, SDO. También Pedro Vásquez, Misael Custodio Pujols, Mercedes Amparo Familia, Carlos Esteban de la Cruz, Federico Muñoz, Marcelino Vargas, Miguel Abreu, entre otros.

Reunión de la Dirección Central El sábado. la FP reunió a su Dirección Central de manera extraordinaria. El objetivo de este evento fue establecer procesos de cara a los comicios a celebrarse en febrero y mayo de 2024, de acuerdo a lo que indican sus estatutos y la Ley de Partidos.

El acto celebrado en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano estuvo encabezado Fernández y el secretario general, Antonio Florián (Peñita), y contó con la participación de un 71% de la membresía de la Dirección Central, 982 personas, de un total de 1,383 que conforman el organismo, informó .el secretario de Organización del partido, Bautista Rojas. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023 P. 11
Leonel Fernández encabezó una actividad de su partido en Santo Domingo Oeste. F.E.

Aplazan coerción caso Calamar en medio de manifestaciones

La jueza Kenya Romero, coordinadora del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, aplazó para este miércoles 29, a las 9:00 de la mañana, el conocimiento de medida de coerción a los 20 imputados en el denominado caso Calamar.

Mientras esto acontecía, a las afueras del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, en donde se conocía el destino de los acusados, se manifestaban decenas de dirigentes y miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) así como personas que decían pertenecer al movimiento Marcha Verde.

A unos 200 metros, en la Casa Nacional del PLD, tras ser concluida una rueda de prensa, militantes de ese partido decidieron marchar hacia el órgano de justicia, siendo repelidos por agentes antimotines de la Policía Nacional mediante bombas lacrimógenas al igual que quienes protestaban a las afueras del edificio en Ciudad Nueva.

El conocimiento de la medida de coerción a Gonzalo Castillo, excandidato a la Presidencia por el partido morado, y demás señalados en el caso, que estaba pautado para ayer a las 9:00 de la mañana, fue pospuesto porque en medio de la Sa-

la de Audiencia del Primer Tribunal Colegiado presentaron dos querellas adicionales depositadas con anterioridad ante el Ministerio Público con sus elementos de prueba.

La magistrada Romero escuchó a todas las partes procesales, quienes expusieron que era necesario mover la fecha a fin de resguardar el derecho de defensa de los imputados y verificar esos elementos adicionales presentados por las personas a las cuales van dirigidas esas nuevas piezas.

Esta fue la segunda ocasión en que aplazan la medida de coerción solicitada por el Ministerio Público; la primera fue el pasado martes. El órgano acusador pi-

de 18 meses de prisión preventiva para los acusados.

A su salida de la audiencia, Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), explicó que “la estructura de corrupción” afectó tanto intereses públicos como privados, por lo que “los intereses privados se han acercado al Tribunal con la intención de ser parte del proceso”.

Manifestaciones repelidas; periodistas resultan agredidos Desde tempranas horas de la mañana de ayer, las inmediaciones del Palacio de Justicia estaban resguardadas por

un amplio dispositivo policial que impedía la entrada al edificio de personas no autorizadas.

“¡Estamos en la calle y no tenemos miedo!” y “¡El PLD unido jamás será vencido!”, exclamaban decenas de dirigentes y miembros del PLD en un extremo del plantel de Justicia, quienes, además, pedían libertad pura y simple para los imputados en la supuesta red de corrupción administrativa.

Junto a ellos había un pequeño grupo de personas que decían ser del movimiento Marcha Verde de Santo Domingo Este, con pancartas de exfuncionarios “perremeístas” destituidos de sus puestos por supuesta corrupción; pedían que también fueran procesados.

En el otro extremo del edificio del Palacio se pronunciaban personas en respaldo al Ministerio Público, quienes pedían que “se devuelva lo robado”; decían ser los verdaderos miembros de Marcha Verde y que el pequeño grupo del lado opuesto era infiltrado. Mostraron un documento en el cual justificaban el permiso para apostarse en ese lugar.

Mientras pasaban los minutos el ambiente se hacía más tenso, al grado, que agentes policiales lanzaron bombas lacrimógenes “para controlar la situación”, resultando varias personas heridas y vehículos afectados.

Las manifestaciones se extendieron a la Casa Nacional del partido morado tras concluir la segunda reunión del Comité Central. Allí los presentes también fueron dispersados por las bombas lanzadas por los agentes antimotines.

Moisés Mejía, del canal ENTelevisión; y Jorge Luis Martínez, fotorreportero del Listín Diario, resultaron afectados durante los incidentes por las bombas lacrimógenas mientras cubrían para los respectivos medios.

En un video, se verifica a Mejía sentado en las escalinatas de la Casa Nacional del PLD con la cabeza hacia suelo, mientras que Martínez, fue agredido por agentes policiales cuando intentó esconderse de las bombas lacrimógenas.

Además, la yipeta de la regidora peledeísta por el municipio de Bonao Fiordiliza Pichardo resultó incendiada en la parte de atrás, producto de una bomba. Los agentes, al percatarse de lo sucedido, echaron arena para sofocar el fuego.

Las acciones de los miembros policiales fueron condenadas por la cúpula del partido de la estrella amarilla, sumándose otros partidos.

FP y PRD se solidaron con PLD; PN niega lanzara bombas a local Los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano (PRD) se pronunciaron en contra de la acción policial ejecutada contra la protesta que realizaban los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, frente a su local, en la avenida Independencia, del Distrito Nacional.

En tanto, el vocero de la Policía Nacional negó que las autoridades lanzaran bombas lacrimógenas hacia el interior de ese recinto. En rueda de prensa, Diego Pesqueira sostuvo que las bombas lacrimógenas se lanzaron a manifestantes que intentaron irrumpir sin permiso en zonas restringidas y acordonadas por los efectivos policiales.l

P. 12 PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023
Miembros del PLD resultaron lesionados por bombas lacrimógenas lanzadas por agentes policiales. FRANKLIN GUERRERO Imputados de operación Calamar mientras eran trasladados por agentes. J. ROTESTÁN
PAÍS
Militantes del PLD, periodistas y vehículos resultaron afectados por incidentes con bombas lanzadas por PN

Emergenciólogos piden prudencia durante la Semana Santa

TEMPORADA. Ante la cercanía de la Semana Santa, y la movilización de miles de personas que se espera en esos días, se despiertan las alertas de los organismos de emergencia con el fin no solo de brindar socorro ante posibles incidentes, sino también para prevenirlos.

Tal es el caso de la Defensa Civil, que ha dispuesto el cierre temporal de 244 balnearios, llamando a la población a actuar con cautela y comedimiento durante las festividades.

Pero para esta época, que hay muchos transeúntes en las calles y movilización de personas nosotros nos preocupamos para que en caso de que pase una catástrofe tener el área preparada para recibirlos”, precisa el doctor Weyny González Bonilla, presidente de la Sociedad Dominicana de Emergenciología (Sodoem).

El COE

dará a conocer hoy los detalles de su operativo para la Semana Santa de este año

Otros que también buscan preservar vidas son los médicos emergenciólogos, quienes en estas fechas activan los comités de emergencia de los centros de salud por la probabilidad de aumento de pacientes víctimas de accidentes, intoxicaciones alcohólicas o alimentarias u otros sucesos.

“Que no lleguen es lo que queremos.

Como parte de esas acciones, los especialistas y gestores del área de emergencias de los hospitales incrementan la disposición de insumos médicos, identifican lugares de expansión, dan de alta a pacientes y postergan cirugías electivas.

“Buscamos los espacios porque en estas fechas pueden desbordarse las emergencias.”, detalla el galeno en conversación con elCaribe.

Gonzalez Bonilla lamenta que las víctimas de incidentes sean en su mayoría jóvenes en edad productiva. Por igual, citó como preocupante que República Dominicana sea el país con la mayor tasa de

mortalidad por accidentes de tránsito en el mundo (64.6 muertes al año por cada cien mil habitantes), según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con el lema “Bajemos las estadísticas”, Sodoem se une al llamado hacia la población de actuar con prudencia durante el asueto. “Sabemos que hay una responsabilidad gubernamental, pero también hay una de nuestra parte como seres humanos. Podemos hacer ese aporte, orientar la población desde donde estamos porque regularmente los accidentes se dan por el desconocimiento de lo que tiene que hacer la persona”, puntualiza el titular del gremio que agrupa unos 700 emergenciólogos. l LILIANY

PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023 P. 13
PAÍS
Weyny González Bonilla. F.E. MARTÍNEZ

Gobierno entrega remodeladas dos plazas Guayacanes

50 entidades públicas-privadas realizan jornada limpieza en costas

INICIATIVA. Cincuenta entidades públicas y privadas y más de 2 mil 500 voluntarios, realizaron una jornada de limpieza de las costas ubicadas en La Caleta, Andrés-Boca Chica, Guayacanes y Juan Dolio.

La jornada denominada “Una Playa por la Patria”, se llevó a cabo en 17 puntos de la Zona Este del país, previamente seleccionados.

La iniciativa contó con el apoyo del personal de instituciones públicas como el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), la Cruz Roja Dominicana, alcaldías de las comunidades impactadas y de grupos comprometidos con la defensa del medio ambiente, como Vida Azul y Donato Ambiental.

El director general del IDAC, Héctor Porcella, señaló que esta jornada se mostró como un referente de responsabilidad cívica que deberá replicarse y multiplicarse en el futuro.

AULA DEMOCRÁTICA El respeto a la diversidad desde el aula

En otros artículos publicados en esta columna, me he referido a la escuela como escenario en el que convergen actores diferentes, creencias, costumbres y gustos diferentes, lo que hace de ella un espacio multicultural.

En esta ocasión se abordará el tema de la diversidad religiosa, un tema muy polémico. Si bien es cierto que entendemos la diversidad religiosa, este entendimiento se ve nublado en la medida que las creencias del otro chocan directamente con las nuestras.

APERTURA. El presidente de la República, Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado dejaron inaugurada la reconstrucción de dos plazas de vendedores en la playa de Guayacanes, San Pedro de Macorís.

Ambos proyectos tuvieron un costo en su ejecución superior a los 143 millones de pesos, bajo el diseño y construcción del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR).

Se trata de la plaza de vendedores de la Playita de Guayacanes. Esta obra cuenta con el embellecimiento del acceso al proyecto desde su llegada por el Boulevar de Juan Dolio.

to de mesas; igualmente, baños, área de seguridad, iluminación, paisajismo y señalización.

Impactan desarrollo turístico Luis Abinader expresó que estos proyectos impactan directamente a la economía de la localidad y al desarrollo turístico de esta demarcación geográfica.

“Porque a los pequeños microempresarios se les entrega un lugar digno para trabajar, al igual que a los turistas nacionales e internacionales que vienen a estas playas, que, junto a Boca Chica y Palenque, son las más cercanas a Santo Domingo”, dijo.

Costo Ambos proyectos tuvieron un costo superior a los 143 millones de pesos.

Además, exhibe la construcción de amplias aceras, un diseño paisajístico a todo lo largo de la vía adoquinada en un área de 1,500 metros cuadrados de construcción dentro de un espacio de 3,900 metros cuadrados, consiguiendo la unificación de la misma vía con la conexión de la plaza de entrada de 500 metros cuadrados.

Esta nueva plaza en La Playita, albergará 10 módulos de ventas para comida con todo su equipamiento; además, tendrá espacio para baños, área de seguridad, iluminación y señalización, y tuvo una inversión de RD$ 81,283,776,77.

Remodelación Plaza de Vendedores en

Playa Guayacanes

La remodelada e inaugurada Plaza de Vendedores en Playa Guayacanes tuvo un costo total de RD$ 61,915,194,15.

Esta plaza cuenta con tres módulos de 16 locales con 11 mts2 cada uno.

Caracteriza a la obra un embellecimiento de la terraza frontal para ámbi-

Mientras que el ministro David Collado destacó el impacto que tienen esas dos intervenciones para el desarrollo turístico de Guayacanes y toda la región Este. “Hoy (ayer) estamos atendiendo un viejo reclamo de los vendedores y cumplo las promesas que les hice”, manifestó el ministro. l elCaribe

PROYECTO

Realizan remozamientos en malecones del país

El presidente Luis Abinader expresó que estas dos obras son parte de los remozamientos que está realizando el Gobierno en todas las playas y malecones del país. El jefe de Estado indicó que estas pequeñas obras son de gran impacto social, debido a que a los microempresarios se les entrega un lugar digno para trabajar. Las obras fueron inauguradas en presencia de comunitarios, comerciantes y autoridades locales.

“Se trata, de acuerdo a datos que hemos recibido, de la más extensa jornada de limpieza de costas que se haya realizado en el país en mucho tiempo”, apuntó el titular del IDAC.

De acuerdo a las autoridades, el plan de limpieza se extendió por diferentes puntos de Puerto Plata, Sosúa, Cabarete; San Rafael, La Casita y Guarocuya, de Barahona; Najayo de San Cristóbal y Playa Gringo de Haina.

También en La Playita de Nigua; La Garita y Los Cacaos de Samaná; Playa Managua de Sánchez; y otras costas y playas de La Caleta de La Romana y Uvero Alto de Punta Cana.

En la jornada participaron personal de los ministerios Administrativo de la Presidencia, Turismo y Medio Ambiente; Procompetencia, el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC); Fuerza Aérea de la República Dominicana y otras. Asimismo personal de las fundaciones Vida Azul, CB, Grupo Punta Cana, Hoteles HODELPA, y otras entidades públicas. l FRANKELVIN SÁNCHEZ

Motiva la escritura de este artículo, la lectura reciente de un libro iluminador en esta materia: Identidades asesinas, de Amin Maalouf, escritor franco – libanés. En la introducción, el autor declara que su libro es “una denuncia apasionada de la locura que incita a los hombres a matarse entre sí en nombre de una etnia, lengua o religión”.

Otra razón que genera el interés en escribir sobre el tema fue la reciente visita que hice a un centro educativo en el marco de mi trabajo como acompañante, donde tuve la desagradable experiencia de ver dos estudiantes extranjeros que al momento de realizar un trabajo colaborativo tuvieron por fuerza que unirse entre ellos.

Por ello, apelaré a los argumentos de Maalouf, para provocar la reflexión en torno al cultivo de la tolerancia, abrazo a la diversidad: diferentes colores de piel y creencias religiosas desde la escuela, pues al preguntarle a unos cuantos alumnos por qué no trabajaban con sus compañeros obtuve como respuestas “profe, esa gente no cree en Dios (…)” cosa que lastimosamente me invita a preguntar ¿Qué hace la escuela ante esta situación y se ha percatado al menos de la envergadura de esto que parece un comentario simple, pero cargado de rechazo.

Finalmente, en artículos futuros estaré desarrollando de forma más amplia el pensamiento de Maalouf en el ámbito escolar como espacio para el fomento de la paz y la convivencia. l

Personal

P. 14 PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023 PAÍS
El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, durante la inauguración de las obras en Guayacanes. FUENTE EXTERNA de instituciones públicas y privadas durante la jornada. F.E. GENARINA MERCEDES CABA LIRIANO

Carnaval de SDN, explosión de ritmo, música y colores

CULTURA. El carnaval se ha convertido en uno de los mayores espectáculos de Santo Domingo Norte.

Una vez más esta fiesta cultural puso a vibrar a los munícipes de esta demarcación con la música, ritmo y colorido de las 104 comparsas que desfilaron por la avenida Hermanas Mirabal.

Durante la apertura del evento, el alcalde Carlos Guzmán, sostuvo que este carnaval no tiene nada que envidiarle a las famosas fiestas culturales que se realizan en otras demarcaciones.

“Todos los años avanzamos más. Este carnaval está limpio, organizado y seguro”, expresó el funcionario municipal.

Un momento de mucha algarabía se vivió cuando el rey y reina del carnaval, reconocidas figuras y símbolo de la dominicanidad, el productor Alberto Zayas y la folclorista Soneida de la Cruz, pasaron frente al jurado que estaba apostado en una de las pintorescas carpas instaladas frente al Ayuntamiento.

En esta ocasión, el Comité Organizador del Carnaval de Santo Domingo Norte, dedicó el evento al fenecido gestor cul-

tural y sonero, Bartolo Ramón Chalas del Rosario.

A medida que entraba la tarde, el panorama lleno de colorido provocó que decenas de munícipes comenzaran a tomar posición en ambos lados de las avenidas para disfrutar de las extravagancias y la creatividad de las comparsas.

Música y premios en el carnaval Las 104 comparsas mostraron a los miembros del jurado, su arte y creatividad, que entretenían y deleitaban con sus coloridos trajes a cientos de personas.

Al concluir el despliegue de personajes como los Diablos Cojuelos, Roba la Gallina, Califé, Los Lechones y otras figuras carnavalescas, los visitantes bailaron y disfrutaron de la música de los reconocidos artistas Ángel Dior, La Insuperable y Chiquito Team Band.

La Alcaldía de Santo Domingo Norte, destinó un monto total de RD$ 4, 500,000.00 en premios a las comparsas ganadoras de la celebración del Carnaval 2023. 200 mil pesos al primer lugar, seguido de 150 mil pesos al segundo lugar y 100 mil pesos al tercer lugar. l FRANKELVIN SÁNCHEZ

PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023 P. 15 PAÍS
Carlos Guzmán El alcalde dijo que el municipio es uno de los más limpio, seguro y ordenado del país. 104 comparsas desfilaron en el Carnaval 2023 de Santo Domingo Norte. DANNY POLANCO Cientos de ciudadanos disfrutaron de las pintorescas comparsas que desfilaron. D. POLANCO Los grupos mostraban sus habilidades al jurado. D. POLANCO Comparsas tiñen de color a Santo Domingo Norte. DANNY POLANCO

PRM lo apuesta todo para ganar la plaza de Santiago

Teatristas demandan reivindicaciones

SANTIAGO. Representantes del Sindicato de Teatristas de la República Dominicana (SITEARD) demandaron del gobierno y del liderazgo político superar el “desprecio y la superficialidad” con la que tratan al sector cultural.

Se expresaron en esos términos durante una manifestación reivindicativa y celebratoria por el Día Nacional e Internacional del Teatro, que se conmemora este lunes 27 de marzo, en el Parque Duarte de esta ciudad, donde participaron teatristas y artistas de Santiago, Moca, Hermanas Mirabal, Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Reclaman reparar puente y calles Santiago Oeste

SANTIAGO. El progresivo deterioro de un puente y varias calles ponen en peligro la vida de comunitarios en el distrito municipal Santiago Oeste, por lo que demandan de las autoridades la pronta intervención.

Moradores de más diez comunidades piden la reparación del puente que está sobre una cañada y mantiene incomunicados los sectores ensanche la Fe, José Manuel, La Piña, el barrio Alegría, Santa Lucía, La Mosca, Villa Rosa, entre otros ubicados en la localidad del sector de Cienfuegos.

SANTIAGO. Para los partidos de la oposición no será tarea fácil mantener, conquistar o ganar un puesto electivo en un municipio en el que el gobierno se ha volcado en inversiones y presencia para ganar la alcaldía y los demás cargos electivos para las elecciones del 2024.

Además de hacer grandes inversiones, el actual gobierno tiene a santiagueros en diferentes ministerios y direcciones, además de la vicepresidencia de la república y las raíces del propio presidente Luis Abinader. Los aspirantes también deben hacer frente a la cercanía que sienten algunos sectores de Santiago con el gobierno actual, el que ha tratado de dar respuestas positivas a las demandas de desarrollo que han reclamado por años. Los analistas y la propia dirigencia de los partidos políticos que optarán por cargos en las elecciones de febrero están conscientes de esta realidad y saben que en las alianzas y las propuestas de algunas demandas insatisfechas podrían tener más posibilidades para competir y ganar posiciones. Un monorriel y un teleférico en avance, el saneamiento del arroyo de Gurabo, algunas carreteras en favor de comunidades ubicadas en la cordillera septentrional que han mejorado la calidad de vida de su gente y la repavimentación de algunas carreteras y avenidas, como la de Santiago-Navarrete, la Circunvalación Norte, son algunas de las obras que le ponen dinamismo a la ciudad y que prometen hacer más eficientes algunos servicios y el transporte.

En los Cargos

La presencia de Santiago en el Gobierno se puede apreciar en todos los rangos. El presidente no nació aquí, pero su padre Rafal Abinader sí, por lo que siempre mantuvo vínculos familiares y de amistad con Tamboril y otros sectores de Santiago, incluido el empresarial. La vice-

presidenta Raquel Peña nació, creció y ha hecho vida profesional en esta ciudad de Santiago de los Caballeros. Es una administradora, académica y política. El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera es médico de larga trayectoria, un académico y socio fundador de la clínica Unión Médica del Norte. Ángel Hernández es el actual ministro de Educación, fundador de la Universidad Abierta para Adultos que nació en Santiago y que se ha extendido hacia otras ciudades del país y el extranjero.

Mientras Ulises Rodríguez, director de Proindustria, aunque su biografía dice que nació en Moca, ha hecho vida en Santiago, ciudad que ha representado en diferentes cargos públicos-políticos. En las elecciones aspiró a la alcaldía de Santiago y aunque no lo logró tuvo un buen desempeño. La presidencia del Senado la ocupa Eduardo Estrella, otro santiaguero que es también presidente de Dominicanos por el Cambio, quien fue aliado al partido del gobierno en la pasada contienda electoral. l ISABEL

OPOSICIÓN

Gobierno sigue con deudas pendientes

En favor de los opositores están el alto costo de los productos de la canasta básica y de los materiales de construcción y los combustibles, entre otros. Además está el propio disgusto de los que fueron a las urnas para hacer realidad este gobierno y están inconforme porque no le dieron un empleo. El Partido Revolucionario Moderno no pudo conquistar la Alcaldía en la pasada contienda electoral, aunque estuvo cerca, pero logró recuperar la plaza con el senador Eduardo Estrella. Lo que no se sabe aún con quién o quiénes apostará para ganar el municipio y mantener la provincia en el 2024.

Clara Morel, presidenta del SITEARD, expresó que demandan del gobierno políticas que vayan de la mano con la capacidad que han tenido los trabajadores independientes de crear, mantener vivo, activo, vigente y propositivo el movimiento teatral en todas las provincias, con festivales, muestras, salas de teatro, centros culturales, escuelas independientes, proyectos e iniciativas muchas veces sin el debido apoyo estatal.

Además reclaman mayor inversión en cultura, al argumentar que los pírricos presupuestos destinados al sector atentan contra las condiciones de los trabajadores culturales que cada vez más tienen empleos informales, precarios e inseguros. Otras de la demandas son el derecho a la seguridad social y una pensión digna.

“El SITEARD considera que el liderazgo político debe superar el desprecio y la superficialidad con la que tratan al sector cultural, estaremos vigilantes para que la ley de mecenazgo cultural, que recién inicia su implementación, no se convierta en reproductora de inequidades, ni en sustituta de políticas culturales”, expresó Morel en representación de la entidad.

Además demandó que se resuelvan problemas nodulares de las salas en la región en materia de infraestructura, participación protagónica de los grupos independientes y populares de la región y que exista presupuesto real para el desarrollo sostenible de las artes de manera nacional. l WENDY ALMONTE

Los comunitarios indicaron que llevan años esperando la solución a la problemática, ya que la situación representa un peligro para miles de estudiantes que a diario se trasladan a la escuela. Solicitan la intervención del director distrital Eddy Báez, para que acuda a resolver la problemática, o de lo contrario continuarán con su lucha y amenazan con tomar otras acciones. l WENDY ALMONTE

Servicio es cada vez más precario. R. FLETE

Se acentúa déficit de agua en Santiago

SANTIAGO. Ante el déficit en la producción de agua potable y averías en algunos lugares, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago reiteró el llamado a la población a hacer uso racional del líquido.

El déficit ronda los 27 millones de galones al día, lo que representa un 18 por ciento de pérdida de producción, mientras los niveles de embalse de la presa estaban ayer en 315. 10 metros sobre el nivel del mar. Como parte de las medidas para mitigar la sequía, CORAASAN creó un comité que se ha mantenido en sesión permanente y en procura de que que haga buen uso del recurso agua.

En tanto que en comunidades de San Francisco de Jacagua, donde hace más de un mes tienen el pozo de acueducto II fuera de servicio, la entidad ha estado enviando camiones cisterna, aumentando la cantidad el pasado viernes, mientras se resuelve la avería. l WENDY

P. 16 PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023
NORTE
Exigen cambios en la visión de la política cultural en el país. RICARDO FLETE Partido de gobierno busca simpatía en plaza de Santiago. RICARDO FLETE

INTERNACIONALES

Putin vuelve a jugar la carta nuclear ante falta de avances en el frente

China invita a presidenta hondureña a visitar el país

TEGUCIGALPA. El Gobierno de China invitó a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, a visitar el país asiático, tras establecer relaciones diplomáticas, informó ayer el Ejecutivo hondureño.

“El Gobierno de Honduras agradece la invitación oficial para visitar el país formulada por el Gobierno de la República Popular China a la señora presidenta Xiomara Castro”, indicó el Ejecutivo en un comunicado.

La invitación se produjo después de que Honduras y China anunciaron el establecimiento de relaciones, tras romper el país centroamericano las que mantenía con Taiwán desde 1941.

MOSCÚ/KIEV. El presidente ruso, Vladímir Putin, volvió a poner sobre el tapete la carta nuclear ante la falta de avances en el frente ucraniano durante la campaña invernal y en un intento de obligar a Occidente a renunciar, a largo plazo, a armar al ejército enemigo.

Putin anunció el acuerdo para el pronto despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia justo cuatro días después de exigir a Estados Unidos en una declaración conjunta con el líder chino, Xi Jinping, la retirada de sus arsenales nucleares del extranjero.

Precisamente, Xi le advirtió en Moscú que esa era una línea roja que nadie debía cruzar, ya que en una guerra nuclear “no hay vencedores”. Todo esto ocurre cuando las fuerzas rusas han reducido notablemente la intensidad de sus ataques contra Bajmut, según la Inteligencia occidental, aunque los defensores ucranianos creen que la batalla por ese bastión del Donbás aún no ha terminado.

Guerra de nervios

En una entrevista con la televisión rusa, Putin acusó a Occidente de intentar tor-

Papa Francisco pide «reconciliación» y «paz» en Perú

CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco pidió este domingo la «reconciliación y la paz» en Perú, al término del Ángelus dominical celebrado en la plaza San Pedro ante miles de personas.

«Renuevo las peticiones por la reconciliación y la paz en el Perú. Debemos rezar por el Perú, que está sufriendo tanto», dijo el pontífice tras saludar a los peregrinos de ese país, además de grupos de

pedear la visita de Estado de Xi, recibido como un salvador en el Kremlin, donde ambos mandatarios abordaron el plan de paz chino para Ucrania.

Al respecto, Putin negó hoy que Moscú y Pekín tengan una “alianza militar” y sean una amenaza para el mundo, y, en cambio, acusó a la OTAN de crear un “eje global” similar al que forjó la Alemania nazi con Italia y Japón en los años 30 del siglo XX.

Además de que la Corte Penal Internacional ordenó en vísperas de la visita el arresto de Putin, la Unión Europea anunció el mismo lunes, día de la llegada de Xi a Moscú, el envío de un millón de proyectiles a Ucrania, cifra que el propio líder ruso consideró “más que decente”.

A esto hay que sumar el anuncio del Reino Unido de que suministrará a Kiev munición con uranio empobrecido, que el jefe del Kremlin describió como armamento con “componente nuclear”.

La venganza de Putin no se hizo esperar. Con la excusa del uranio empobrecido, el sábado aseguró que el 3 de abril comenzará la instrucción de los militares bielorrusos para el empleo de armas nucleares tácticas y el 1 de julio estará construido el silo que las acogerá en un país que comparte frontera con Ucrania y la OTAN. l EFE

fieles llegados de Madrid y Pamplona (España). Se ha referido en anteriores ocasiones a la crisis política y social que atraviesa Perú, país al que pidió, ya en el pasado diciembre, «emprender la vía del diálogo» y «cesar las violencias».

Una solicitud que repitió en enero: «Me uno a los obispos peruanos al decir «No a la violencia, venga de donde venga, no más muertes», solicitó entonces el pontífice desde la ventana del Palacio Apostólico.

En su discurso de este domingo, el papa volvió a pedir por los pueblos de Ucrania, a causa de la guerra, Turquía y Siria, por elreciente terremoto, y sumó un rezo para el estado de Mississippi (EE.UU.), donde un tornado ha devastado cientos de viviendas y causado, al menos, 26 muertos. l EFE

El Comunicado Conjunto sobre el Establecimiento de Relaciones entre China y Honduras, que oficializa los vínculos entre las dos naciones, fue firmado en Pekín por los ministros de Exteriores de Honduras, Eduardo Reina, y China, Qin Gang. “Con esta histórica decisión, el Gobierno de la República de Honduras amplía el horizonte de desarrollo para el pueblo hondureño, fortaleciendo las relaciones exteriores de Honduras en el campo bilateral de multilateral”, subrayó.

El establecimiento de lazos diplomáticos entre Honduras y China ocurrió once días después de que Castro anunciara su intención de establecer relaciones con el gigante asiático y el mismo día que anunció la ruptura de las que mantenía con Taiwán. El comunicado señala que los dos Gobiernos “convinieron en desarrollar lazos de amistad sobre la base de los principios de respeto mutuo a la soberanía e integridad territorial, no agresión, no intervención en los asuntos internos del otro, igualdad, beneficio recíproco y coexistencia pacífica”.

“El Gobierno de Honduras reconoce que existe una sola China en el mundo, que el Gobierno de la República Popular China es el único que legalmente representa a China y que Taiwán es parte inalienable de su territorio”, añade el documento. l EFE

Los migrantes, en su mayoría venezolanos, trabajan en fondas en México mientras esperan recibir asilo en Estados Unidos.

Migrantes

CIUDAD JUÁREZ. Migrantes, en su mayoría de origen venezolano, se incorporan a la vida laboral de la fronteriza Ciudad Juárez, en el norte de México, aunque mantienen su deseo de transitar hacia Estados Unidos.

Esta situación ocurre en medio del apoyo de las autoridades locales en el norteño estado mexicano de Chihuahua y la presión porque se incorporen a la formalidad en la economía mexicana, al ser un lugar de paso en su éxodo hacia el “sueño americano”.

En la mayoría de los casos, la ausencia de documentos como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la Clave Única de Registro de Población (CURP), son su principal impedimento para obtener un empleo formal, viéndose abocados a la informalidad, limpiando vidrios. Sin embargo, hay casos en los que son empleados con un esquema legal de contratación.

Uno de estos casos es el de dos venezolanas que trabajan en una fonda en el centro de la fronteriza ciudad mexicana, donde los juarenses y sus connacionales prueban platillos típicos de Venezuela. «Muchos venimos de nuestro país con las ganas de salir adelante y trabajar. No debemos de desesperarnos, tenemos un Dios grande que se acuerda de nosotros», dijo Orelys Yajure.

América Rivera, quien trabaja en la misma fonda, contó su llegada a este empleo: “Estaba pasando por aquí y le pregunté al dueño si no necesitaba gente para trabajar, me dijo que sí y aquí tengo un mes laborando». Refirió que ella siempre les dice a sus paisanos que no pidan dinero, que busquen trabajo y afirmó que a los mexicanos les gustó sus platillos venezolanos, así como que aprendió a preparar comida mexicana.

Y a pesar de que aún no logra una cita por la aplicación de CBP One, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., para ingresar y solicitar su asilo político en aquel país, no pierde la esperanza de lograr su cometido. l EFE

PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023 P. 17
Vladímir Putin, presidente de Rusia. F.E. Xiomara Castro, presidenta de Honduras. F.E.
laboran en México mientras intentan cruzar la frontera a EE.UU.

El acuerdo con Centroamérica y Estados Unidos comenzó su vigencia en el año 2007

Centroamérica también le gana a RD en libre comercio

BALANZA. La República Dominicana ha perdido la batalla comercial librada con Centroamérica en el marco del DR-Cafta, el tratado de libre comercio que involucra también a los Estados Unidos y que el año pasado cumplió 16 años de ejecución, con un saldo comercial ampliamente deficitario para la parte dominicana.

Con Centroamérica, además de recibir un fallo en contra ante la Organización Mundial de Comercio, la República Dominicana acumula un déficit consolidado por US$13,131 millones, el mayor monto registrado con Costa Rica, país que encabezó el bloque interpuso la demanda por aranceles que se aplicaban en las aduanas dominicanas a las importaciones de sacos de polipropileno y tejido tubular.

El saldo negativo registrado por el comercio dominicano con los cinco países centroamericanos signatarios del acuerdo que entró en vigencia en el 2006, se agrega a un gran balance deficitario acumulado con los Estados Unidos, que del 2006 al 2022 consolida un balance negativo por US$55,553 millones.

De los cinco países centroamericanos, con Costa Rica y El Salvador la balanza comercial ha sido deficitaria en cada uno de los 16 años de aplicación del acuerdo. Con los otros tres ha habido algunos períodos de superávit para el intercambio dominicano, pero el resultado final de los 16 años ha sido en rojo.

Con Estados Unidos todas las balanzas comerciales de RD desde inicio del DR Cafta han sido deficitarias, con un promedio anual de US$3,472.04 millones, lo que indica que las importaciones desde el gran mercado norteamericano han superado en esa cifra a las exportaciones enviadas hacia allá.

Banco Mundial aprobó US$250 MM a RD para agua potable

WASHINGTON. El Banco Mundial anunció que aprobó un préstamo de US$250 millones para apoyar los esfuerzos del Gobierno de la República Dominicana en mejorar el acceso a servicios de agua potable y saneamiento gestionados de manera segura y mejorar la capacidad y eficiencia de las instituciones hídricas y de saneamiento.

Con Honduras el déficit comercial es menor

El mejor desempeño comercial dominicano frente a Honduras, por el volumen de las exportaciones y por el resultado de al balanza comercial, corresponde al año 2012, cuando el saldo fue positivo en US$66.40 millones, fruto de exportaciones por US$108.83 millones e importaciones por solo US$42.43 millones. En cuanto a Costa Rica, con quien todo el trayecto de aplicación del acuerdo ha sido desfavorable para el intercambio dominicano, la balanza acumula en 16 años un déficit de US$3,444.37 millones, para un promedio anual de US$215.27 millones.

Con Guatemala el intercambio de los primeros 16 años del acuerdo solo registra para República Dominicana un año favorable, el 2012, con US$18,39 millones, resultado de exportaciones por US$130.48 millones e importaciones por US$112.09 millones. Según cifras del Internacional Trade Centre y de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), el déficit comercial acumulado con Guatemala es de US$2,208.59 millones, y representa un promedio anual de US$138.03 millones.En cuanto al comercio con El Salvador, que también tiene un consistente resultado deficitario para la isla, el salto negativo del 2007 al 2022 es de US$1,401.19 millones, para un promedio anual de US$77.84 millones. Mientras que con Nicaragua, que reporta el menor intercambio comercial dominicano con Centroamérica, el historial refleja cinco años favorables para la parte dominicana y once desfavorables, con un saldo global negativo de US$166.07 millones. El comercio del país con Nicaragua tiene la particularidad de que del 2019 al 2022 ha sido con saldo positivo para la parte dominicana.

Desde inicio el comercio dominicano con Centroamérica, en el marco del DR Cafta, ha tenido resultados desfavorables para la isla. Una medida de salvaguardia que se intentó establecer para gravar con el arancel las importaciones de saco de polipropileno y tejido tubular fue enfrentada por Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador y en noviembre del 2011 un Grupo Arbitral de la Organización Mundial del Comercio (OMC) declaró violatoria la medida de salvaguardia sobre importaciones desde los países demandantes de sacos de polipropileno y tejido tubular.

En su decisión, el Grupo Arbitral Especial acogió el alegato que Costa Rica ha dicho desde el principio de este caso que República Dominicana incurrió en una violación de sus obligaciones en la OMC al haber impuesto una medida de salvaguardia sin que existieran los requisitos previstos para hacerlo.

Luego, en el desarrollo del comercio con Centroamérica, tras un inicio altamente favorable con Honduras, que registró en el 2007 un superávit de US$19,886,000, los números comenzaron a tornarse rojo para la balanza comercial dominicana.

Con Honduras el país ha logrado en los 16 años que lleva el tratado de libre comercio solo cuatro positivos, con un saldo superavitario acumulado de unos US$90.31 millones, frente a 12 negativos, por un monto con solidado de US$6,001.84 millones, para un saldo negativos de US$5,911.53 millones.

El mejor desempeño comercial dominicano frente a Honduras, por el volumen de las exportaciones y por el resultado de al balanza comercial, corresponde al año 2012, cuando el saldo fue positivo en US$66.40 millones, fruto de exportaciones por US$108.83 millones e importaciones por solo US$42.43 millones. l HÉCTOR LINARES

Esta operación beneficiará a 34.700 hogares (aproximadamente 121.000 personas) con acceso a agua potable y 76.300 hogares (unas 276.000 personas) con acceso a un sistema de saneamiento seguro. “La reforma del sector del agua es prioridad para el Gobierno de República Dominicana. Su objetivo es transformar y modernizar la gobernanza y la institucionalidad del sector para incrementar la producción de agua para consumo humano y lograr un uso más eficiente y sostenible de los recursos hídricos. El apoyo técnico y financiero del Banco Mundial está siendo y será clave para promover reformas institucionales e inversiones para modernizar el sector del agua en el país, en beneficio de todos”, dijo Pavel Isa Contreras, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) de la República Dominicana”.

La operación de US$250 millones consiste en un programa de US$225 millones para aumentar la resiliencia climática de los hogares y la prestación de servicios de agua potable y saneamiento en las provincias de Monte Cristi, Valverde, Santiago Rodríguez, Santiago y La Vega en la cuenca del río Yaque del Norte. El Programa incentivará la reducción de pérdidas de agua, mayor acceso a servicios de saneamiento y mejoras en la eficiencia energética.

Las entidades responsables de la planificación, presupuestación, ejecución de actividades y cumplimiento de las metas serán el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santiago y la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de La Vega (CORAAVEGA), bajo la coordinación y supervisión del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD). l elCaribe

El crédito incrementará la producción de agua para consumo humano. F.E

P. 18 PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023
DINERO

El INESPRE rebaja combo de habichuelas con dulce a RD$300

OFERTA. El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) dispuso rebajar a 300 pesos el precio de los Combos de Habichuelas con Dulce, cuyas ventas iniciaron en la Feria Agropecuaria Nacional 2023 y que estarán disponibles en todos sus programas institucionales hasta que culmine la Semana Santa.

El evento es una de las iniciativas del Banco Central a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

BCRD finaliza la Semana Económica y entrega premio

GALARDÓN. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) finalizó la 9ª Semana Económica y Financiera (#sefBCRD), un evento que forma parte de su programa de responsabilidad social ‘Aula Central para la educación económica y financiera’.

El evento contó con la asistencia de más de 5,000 niños, con una media superior a mil visitantes por día, pertenecientes a 90 centros educativos procedentes de todo el país, que acudieron a los recintos de Santo Domingo y la Oficina Regional de Santiago de los Caballeros.

La Semana Económica y Financiera forma parte de la campaña mundial Global Money Week, que se celebra simultáneamente en más de 80 países. En República Dominicana, se llevó a cabo en coordinación con la fundación ‘Child &

Edesur informa ilumina 19 puntos de concesión DN

ALUMBRADO. Edesur Dominicana informó que iluminó con 2,000 luces Led y de bajo consumo las principales avenidas del Distrito Nacional, contribuyendo con la seguridad ciudadana, el medio ambiente y el embellecimiento.

El operativo de iluminación, que además incluyó un nuevo cableado

ENTREGA PREMIO

El premio ‘Economistas del Futuro’ es una de las apuestas fundamentales del BCRD por incentivar a la investigación económica y financiera en la población estudiantil. En esta ocasión el tema fue “Inflación: origen, tipos, medición, causas, consecuencias, medidas de política monetaria para combatirla”. Los premios a los grupos galardonados consisten en: primer lugar, una MacBook Pro para cada alumno y una gratificación de RD$50,000 para el profesor; segundo lugar, un iPad Pro a cada alumno y RD$45,000 para el profesor; y tercer lugar, un iPad para cada alumno y RD$40,000 para el profesor.

Youth Finance International’ y la participación de 41 institucionales nacionales, que ofrecieron gratuitamente 91 actividades relacionadas con economía y finanzas.

Este evento es una de las iniciativas del BCRD para contribuir con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través de los objetivos No. 4 Educación de calidad y No. 17 Alianza para lograr los objetivos. Dentro de las actividades desarrolladas en la #sefBCRD 2023, se ofreció una conferencia sobre “Inteligencia artificial: de tendencia a realidad. Su incidencia en la comunicación”, impartida por la experta internacional Luisa Alli Turrillas, quien en 2019 y 2021 fue reconocida como la directora de comunicación más admirada de España, y una de las 100 mujeres más influyentes de su país. Actualmente, es vicepresidente de la junta directiva de Dircom España y forma parte del Consejo Asesor del Máster en Reputación Corporativa de la Universidad de Navarra, donde también es profesora invitada, trabajo que además ejerce en la Universidad Europea y en EAE Business School.

En su disertación, Alli Turrillas expuso la conexión actual de la inteligencia artificial (IA) y el ámbito de la comunicación eficiente en el marco de las instituciones públicas y privadas, estableciendo un vínculo que en los tiempos actuales es indisoluble. l elCaribe

en varios tramos de las vías intervenidas, se realizó en aproximadamente quince días, un tiempo récord para este tipo de acción, explicó el administrador general, Milton Morrison. Morrison dijo que estos trabajos impactaron 40 kilómetros del Distrito Nacional, distribuidos en 19 puntos intervenidos.

Más de 19 puntos fueron intervenidos por Edesur Dominicana, entre los que se encuentran las avenidas Gustavo Mejía Ricart,desde la Gregorio Luperón hasta la avenida Ortega y Gasset, un tramo de más de 5 kilómetros; la Sarasota, desde la avenida Núñez de Cáceres hasta la Abraham Lincoln; y la avenida Rómulo Betancourt, desde la Núñez de Cáceres hasta la Winston Churchill. l elCaribe

Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, informó que la reducción de precios de dichos combos fue realizada por disposición de la Presidencia de la República y agradeció al pueblo dominicano por confiar en la institución y adquirir una gran variedad de alimentos de calidad y a bajos costos en el Grand Stand. Hernández Guzmán, dijo que “más 60 mil personas pudieron adquirir alimentos de la canasta básica familiar, combos alimenticios, de sazones y de habichuelas con dulce en el Grand Stand, lo que nos llena de satisfacción, ya que es la primera vez que el Inespre instala un Stand de este tamaño con ventas de productos en la Feria Agropecuaria Nacional, además de un segundo Stand Informativo ubicado en el Pabellón II, para promover programas y servicios”.

Los combos contienen un paquete de habichuelas rojas de 800 gramos, dos libras de azúcar crema, una lata de leche de coco en lata de 13.5 onza, leche evaporada en lata de 315 gramos, pasa dulce, galletas de leche, dos libras de batata, canela y vainilla. Asimismo, el Inespre está vendiendo un combo alimenticio especial de arroz selecto tipo B, habichuela roja, salami especial, aceite, casabe, chocolate en barra, espaguetis, guandules, harina de maíz, maíz enlatado, sal molida, sardinas en salsa de tomate, sazón en polvo y vinagre natural por 650 pesos. El Gran Stand en los pabellones I y II de la Feria Ganadera, dispone de arroz selecto tipo B en sacos de 25 libras a 500 pesos; pollo entero congelado a 150 pesos; cochinillo de 25 a 30 libras a 2000, pierna de cerdo a 25 libra a 1500, cartón de huevos a 150 pesos; habichuelas giras y rojas en fundas de 800 gramos a 90 pesos. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023 P. 19
F.E.
DINERO
La Máximo Gómez, desde la J.F.Kennedy hasta el Malecón quedó iluminada. F.E La gama de productos que oferta el Inespre incluye cebolla, ajo y auyama. F.E
El tema inflación fue el escogido para concurso
20 PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023 21

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

¿Obsesión o deseo de hacer justicia?

la destrucción del estado de derecho y la coexistencia pacífica en un sistema de libertades y respeto a las ideas, que es en síntesis la esencia misma de la democracia.

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

El clima, de vida o muerte

EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS se han registrado variaciones climáticas importantes por el vertiginoso desarrollo industrial, como el efecto invernadero, calentamiento global, contaminación ambiental, sobreexplotación de recursos naturales y la afectación de la capa de ozono, lo que incide negativamente en los ciclos naturales de la Tierra.

En virtud de ello, el 26 de marzo es la conmemoración del Día Mundial del Clima, declarado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 1992, para generar conciencia y sensibilizar a las personas sobre la importancia e influencia del clima, y de cómo impacta el cambio climático sobre los seres humanos y las formas de vida.

Es la acción humana la principal responsable de la degradación del planeta, pero fundamentalmente la sobreexplotación de los recursos a manos de compañías multinacionales que priorizan únicamente sus ganancias.

Es necesario que las personas y las organizaciones exijan a las autoridades de todos los países que tomen acciones concretas para aminorar este problema y sus consecuencias.

Hay que impulsar la aprobación y aplicación de instrumentos legales que protejan el medio ambiente, invertir en tecnologías para capturar el C02, promover el uso de fuentes de energía alternativa como la energía eólica y solar, dejar de usar tantos productos químicos en la agricultura, cuidar los ríos, los arroyos y todas las fuentes de agua, pero también gestionar de manera eficiente el uso del agua potable y crear sistemas de riego más eficientes.

También es necesario combatir la deforestación y la invasión de nuestras áreas ambientales protegidas, vigilar y someter a la Justicia a las granceras que secan nuestros cursos de agua sin que nadie haga nada para evitarlo, exigir que se cumplan las regulaciones de la ley y promover una mejor y más completa educación ambiental de nuestros escolares y de las futuras generaciones.

Estas son solo algunas de las medidas que se deben tomar, antes de que un planeta desierto y agotado sea el único testimonio de que alguna vez existió la vida en el paisaje terrestre. l

MIGUEL

La democracia funciona cuando los gobiernos y sus órganos actúan conforme a la Constitución y las leyes. El irrespeto a las normas legales por quienes juraron respetarla, es, en la práctica, una deserción de los principios y valores que hacen posible su funcionamiento y abre las puertas a

MI TIEMPO

En la lucha contra la corrupción selectiva puesta en marcha por lo que se pretende ser un Ministerio Público independiente, se han cometido muchas violaciones a derechos fundamentales., según expertos y abogados. El debido proceso, base fundamental de una sana administración de justicia, y la presunción de inocencia han sido vulnerados. La filtración de informaciones a los medios, incluso en fase de investigación, han resaltado la intención de inocular en la opinión pública una impresión temprana de culpabilidad, sin haber siquiera entrado en la fase de juicio.

Dado el ambiente de intimidación que

El agua es vida

mo una bendición poder contar con agua para tomar y para todos sus demás usos.

El debido proceso, base fundamental de una sana administración de justicia, y la presunción de inocencia han sido vulnerados”

siempre ha existido en el ámbito judicial, un expediente ya condenado en el juicio sumario de las redes y los medios, difícilmente no influya en la decisión de los jueces. Este proceder del Ministerio Público podría a la postre, como ya se observa en amplios sectores, cuestionar no solo las intenciones sino también los resultados de su esfuerzo.

La obsesión por la prisión preventiva es signo inequívoco de la ruta tomada en una campaña más interesada en encarcelar que en hacer justicia. l

EVELYN

No es de ahora que se reconoce su valor e importancia. Desde siempre su consumo se ha recomendado y se ha considerado como uno de los hábitos saludables por excelencia.

Todos sabemos de los reglamentarios ocho vasos por día que se aconseja ingerir, si se desea gozar de buena salud y estar bien hidratados. El agua es vital para la vida en el planeta.

Es así, como a través de los tiempos, las personas han reconocido y asumido co-

Aunque también muchas personas, de esas que existen en el mundo, ni siquiera se detienen a mirar a su alrededor y realizar el ejercicio de imaginar lo que pasaría, si algunas de esas cosas esenciales, proporcionadas por la naturaleza dejaran de existir, para así aquilatar aquellas cosas que recibimos y que muy en el fondo sabemos que no merecemos.

Lo preocupante es que desde hace años se viene apelando a la conciencia de las personas para que hagan un uso más consciente y racionalizado del agua.

Más de uno se ha aventurado a afirmar, y son muchos más quienes lo creen, que el oro del mundo será el agua, algunos se han ido más lejos y llegaron a afirmar que la escasez de agua sería el detonante para un tercer conflicto bélico mundial.

Desde que tengo uso de razón escucho que debemos economizar el agua. Hacer un uso inteligente, ya que varios factores, en primer lugar, el cambio climático, han incidido en la reducción de

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PRESIDENTE Manuel Estrella

VICEPRESIDENTE Félix M. García C.

ADMINISTRADORA

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

DIRECTOR Nelson Rodríguez

SUBDIRECTOR

Héctor Linares

JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA

Héctor Marte Pérez

Carolina Cruz

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

Luisa Morales

DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu

Todos sabemos de los reglamentarios ocho vasos por día que se aconseja ingerir, si se desea gozar de buena salud y estar bien hidratados”

ese recurso vital para la vida en la tierra. Como es costumbre, los seres humanos prestan atención cuando ya es demasiado tarde.

Por eso, hasta ahora no han importado los largos períodos de sequía, como el actual, para ser más concientes y cuidadosos.

Ni siquiera importa que el tema del agua haya dominado la agenda de la última reunión de las Naciones Unidas.

Ojalá que no esperemos a que sea demasiado tarde para comenzar a racionalizar el agua, a no desperdiciarla y sobre todo, para inculcar a los más pequeños la vital importancia de un recurso natural, sin el cual sencillamente, se extinguiría toda forma de vida en la tierra. l

EDITOR DE DEPORTES

Yancen Pujols

EDITORA DE ESTILO

Jessica Bonifacio

EDITOR CULTURA

Y ESPECTÁCULOS

Alfonso

EDITORA

JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán

22 OPINIONES elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023
Quiñones
DE DISEÑO
Jiménez
DE FOTOGRAFÍA
Frías DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
Ruth
EDITOR
Cadiz
IRIZARRI
Periodista

¡Tres modalidades electorales!

tuvo la iniciativa, al paso del tiempo, de organizarse los que tenían ideas y propósitos comunes de acuerdo a sus intereses. Esos agrupamientos, con el paso del tiempo, tomaron definiciones y estructuras. En América surgieron sucesivamente terminando el siglo XVIII y toma cuerpo durante toda la mitad del siglo XIX.

dencia estadounidense, durante la segunda mitad del pasado siglo XX surgieron las convenciones y declaraciones de los derechos humanos que dan sustento a una población organizada como Estado.

Hace unos pocos siglos que los pobladores americanos formaron los Estados nacionales. Estos se organizaron con diferentes poderes, y los poderes en instituciones. La atribución dada a ese Estado la aprueba la población confiriéndoles mandatos a los hombres y mujeres que son elegidos o designados. Una parte son elegidos por el voto directo y otros son designados por voto indirecto, por aquellos elegidos.

Para elegir las mujeres y hombres se

LA TRIBUNA

La Trinitaria, fundada por el patricio Juan Pablo Duarte fue la primera organización política de los dominicanos. Luego, se fueron formando hasta nuestros días, marcadas por liderazgos diferentes. Hubo una larga época en la que los líderes eran los que decidían, eran más bien caudillos. Es decir, no era por ideales y causas comunes, si no por lo que dijera el caudillo quien hacía favores o arrancaba cabezas.

Los partidos adoptan fundamentos diferentes realmente tomados por los expuestos en el siglo XVIII, se enriquecen con los planteamientos de los pensadores del Siglo de la Luz (siglos XVIII y XIX). Sin dudas, basados en aquellos pensamientos y hechos históricos específicos, como la revolución francesa y la indepen-

Con los derechos fundamentales los partidos políticos dan forma al debate democrático y toman fuerza para que la población de que se trata confiera mandato para gobernar y dirigir las instituciones. Las características de los partidos han ido dándoselas perfiles causados por los procesos en los contextos regionales y el universal.

La revolución digital y de la inteligencia artificial está ofreciéndoles a los partidos una hermosa oportunidad de transformación; se trata de pasar de ser análogo a digital; se trata de una gran transformación. Cualquier partido que se resista a entrar al cambio de época, sucumbirá. Hablo de cambio de época, no de época de cambios. Es transitar hacia un cambio brusco, que saca de circulación a los que se resistan. Es un cambio histórico, se trata, repito, de un cambio de época.

Coincide con cambios de generaciones, venia incubándose desde las últimas tres décadas del siglo pasado, tomó cuerpo justamente desde 1999, por lo que no es originado por las últimas generaciones, pero sí aprovechada y enriquecida.

Fuerza del Pueblo ha sido la primera organización en el mundo que celebra su Congreso Constitutivo de manera digital, celebrando debates en 17 mesas temáticas virtuales, decidiendo por votación digital 8 mil participantes y presenciando más de 7 mil observadores.

Definitivamente, Fuerza del Pueblo es un partido para una nueva época. Este sábado 25 de marzo reunió su Dirección Central de sus más de mil trescientos miembros y acordó celebrar un Congreso Extraordinario virtual, para que sus más de 5 mil direcciones medias y demás miembros decidan por las tres modalidades de votación que definen su Estatuto y la ley, para elegir sus candidatos: esas modalidades son: primarias, asamblea de delegados y encuestas. l

El Hospital de Herrera: algo de historia y de futuro

La historia contada del Hospital General Regional Dr. Marcelino Vélez Santana (el Hospital de Herrera), dice que inició con el Decreto 148-02 emitido por el Presidente H. Mejía. Hay una prehistoria de luchas, protestas, reclamos y sus consabidas reacciones oficiales, para conseguir respuestas a una necesidad de la parte oeste de Santo Domingo, en lo que a salud se refiere. Los grupos organi-

zados de esa zona, tras una lucha feroz, consiguieron que en el gobierno de Leonel Fernández, 1996-2000 se construyera la obra física de ese hospital, como justa reacción oficial a un válido reclamo social. Ubicado en el corazón del populoso sector capitalino, en la convulsa calle Isabel Aguiar, inicia operaciones el 12 de enero del 2003, con un representativo Patronato, como colaborador de la primera gestión, a cargo del Crnl. FAD, Domingo Vargas Cuello. Nació con envidiable mística de trabajo que hubiera enorgullecido al Dr. Vélez Santana, como dirigente fundador de la entonces Asociación Médica. Sus principios básicos de: Calidad, Eficiencia y Humanización, se plasmaron en una realidad que constrastaba con el tradicional trato a los pacientes obligados de hospitales públicos. El público valoró esa diferencia, convertida en referente clínico, por encima de la mayoría de los centros de atención de salud del sector privado.

Nacía el Hospital del Futuro. La política, que todo lo desnaturaliza cuando cae en sus fauces, trituró los principios básicos de esa institución, iniciando un proceso que desacreditó el sistema de gestión propia acumulando deudas astronómicas, degradando lo que había nacido para contagiar de manera positiva, al sistema nacional de salud. Años después, ante la avasallante demanda de servicios, se construyó al lado sur, un nuevo y bello edificio con características según exigencias de la medicina moderna y necesidades identificadas en la práctica. Curiosamente, la mística de trabajo inicial, el compromiso de profesionales de la medicina y el sacrificado personal de enfermería, han subsistido por 20 años y es lo que identifica y diferencia a ese personal. Hoy, con apropiada Administracion, con grandes cambios en lo que a la salud pública se refiere, con un Sistema Nacional de Salud por encima de toda la red de hospitalaria, la polí-

tica sigue siendo el factor negativo en sus resultados netos y de eficiencia. El edificio primero del Marvesa está sometido a una transformación medular en su planta física. Preocupa que será transformado en un centro materno infantil, reduciendo lo que ofrecía a la zona oeste y concentrándose como prestador de servicios de Ginecología y Pediatría. De 120 camas tendrá menos de 50, por exigencias de no más de 2 pacientes por habitación y la eliminación del sistema de salas. Se dará mejor servicio a las haitianas que vienen a parir, que se encaminan a ser mayoría, al margen de los enfermos y accidentados de la zona oeste. La reducción de su capacidad de servicios generales significará un trauma social para los de la zona oeste, que asumieron el de Herrera como “SU” hospital. El MARVESA es mucho más que un hospital del “sistema”: es una institución parida con dolor, que importa a muchos. l

¿DEBEMOS TEMER por nuestros empleos por la inteligencia artificial? Unos dicen que sí, otros que no. El tiempo dirá quien tenía la razón. Al margen de eso, hay otro problema mayúsculo que se advierte ya que podría traer esa revolu-

cionaria tecnología: una brecha insalvable entre contenido falso y auténtico. Aun es relativamente fácil detectar que una imagen es falsa, como las publicadas recientemente en redes sociales que mostraban el arresto del expresidente norteamericano Donald Trump. Pero la inteligencia artificial está apenas comenzando, mejora día tras día y no podemos ignorar su potencial de uso indebido. El caso del falso arresto de Trump es muestra de ello. l

ES BIEN SABIDO que el agua que golpea la roca sistemáticamente excede en fuerza al drástico pero desamparado golpe del martillo. De modo que la determinación del agua que choca es más tenaz que la de la roca que resiste, que todo el peso de la

lucha se concentra en el pulso del tiempo. Una mente conquistadora tiene visuales expansivas en los territorios del tiempo que se reaniman en los balcones de la esperanza. La determinación mantiene vivo al propósito que busca la conquista, la fe lo mantiene robusto y la oración victorioso. La determinación requiere perfecta dirección, pues mucha intensidad en la dirección equivocada es obsesión. La palabra de Dios entrega el vector de acción adecuado para caminar indetenibles demostrando que un corazón enfocado aventaja a una mente diligente. l

0. 23 OPINIONES elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023
BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA
¿Falso o auténtico?¡La
ventaja!
CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA
real
POLÍTICA

¿Podrá el gobierno destruir al PLD?

Desde hace tiempo he estado afirmando que para las elecciones del año próximo se presentarán tres grandes bloques electorales, encabezados de forma respectiva por el PRM, el PLD y la FP. Aunque el presidente Luis Abinader y el PRM, son la opción más fuerte en la actualidad, si los tres bloques llegan con la fortaleza que presentan hoy día, será muy difícil que uno de ellos pueda ganar en primera vuelta.

De acuerdo a todas las encuestas que conozco, si las elecciones se realizaran hoy la reelección no logra ganar en primera vuelta. Ante esa realidad, el PRM y el gobierno han decidido profundizar y ampliar su estrategia de desprestigiar al PLD y sus dirigentes a través de una campaña agresiva de acusaciones sobre actos de corrupción a sus principales dirigentes.

El PLD, a pesar de los tres expedientes de corrupción que la procuraduría había armado hasta la semana pasada, no se ha debilitado sino que por el contrario se nota más fortalecido. Ha sido capaz de desarrollar una efectiva estrategia de fortaleza orgánica y un proceso exitoso con la elección de su candidato presidencial, Abel Martínez.

EN VOZ ALTA

Por eso, el PRM y el gobierno han decidido ampliar la estrategia del “Lawfare” para encubrir su directa participación en estas acciones judiciales de procesar peledeístas. ¿Qué es el Lawfare? Es el uso incorrecto de instrumentos jurídicos para fines de persecución política, destrucción de imagen pública e inhabilitación de los adversarios políticos. Es la violación flagrante del debido proceso y buscar la condena mediática de los imputados. Eso es lo que ha hecho el PRM y el gobierno contra el PLD a través de la Procuraduría General de la República. Es el mismo esquema que se ha usado en América Latina.

En el caso de Perú, la judicialización de la política ha convertido a ese país en una nación ingobernable. En tan solo cinco años ha tenido cinco presidentes, todos derrocados y acusados de corrupción, algunos encarcelados y todos perseguidos. Peor aún: Ese Lawfare provocó que el expresidente Alan García se suicidara en su residencia momentos antes de ser apresado por acusaciones de corrupción administrativa.

En el caso de Brasil, Ignacio Lula Da Silva fue objeto de un maltrato y de un abuso sin límites por parte del gobierno de Bolsonaro, en contubernio con el ministerio público encabezado por el irresponsable juez Sergio Moro. Sin tener ninguna prueba, acusaron a Lula de corrupción, le negaron sus derechos, violaron todos los procedimientos y lo metieron en la cárcel por casi dos años. Pero luego, la Suprema Corte anuló ese abuso y tres años más tarde Lula ganó las elecciones y actualmente es el presidente de Brasil. A Bolsonaro y Sergio Moro, les salió el tiro por la culata con Lula.

Los apresamientos de Gonzalo Casti-

llo, José Ramón Peralta y Donald Guerrero, son parte importante de esa estrategia que está implementado el PRM y el gobierno. Ya no hay límite, pues fueron capaces de marcharle a dos funcionarios del entorno cercano de Danilo y, nada más y nada menos, que al candidato presidencial del PLD en las pasadas elecciones, Gonzalo Castillo, quien obtuvo el 38% de la votación. Este apresamiento fue una gran sorpresa, pues su nombre nunca fue mencionado ni antes fue llamado para declarar sobre el caso del Ministerio de Hacienda.

Al parecer a Gonzalo lo incluyeron de contrabando para que Danilo y el PLD se metieran en miedo. Pero el PLD ha respondido que nada lo atemoriza: “El presidente Luis Abinader, con ese ministerio público que le pertenece, se ha propuesto destruir al PLD. Pero le decimos a él y a todo su gobierno, en el PLD no tenemos miedo. Le repito, al PLD no lo saca nadie de las calles, pues en el PLD no tenemos miedo”. La dirección del PLD sabe muy bien que detrás de esa estrategia de la judicialización de la política está el propio presidente Luis Abinader, por lo que ya lo enfrenta de manera directa.

Esta etapa de apresamientos de miembros del Comité Político del PLD le pone un nuevo matiz a la batalla electoral de febrero y de mayo del 2024. ¿Podrán el PRM y el gobierno nulificar al PLD con estas nuevas acusaciones? ¿Podrá el PLD seguir su ruta de fortalecimiento y no ser afectado sensiblemente por estos apresamientos? ¿Provocará esta situación una alianza electoral entre el PLD y la Fuerza del Pueblo?. El tiempo y las acciones estratégicas de los tres bloques electorales darán respuesta a estas interrogantes. l

Con empatía hacia causas sociales

Ante la mirada del mundo, en una ceremonia que concita los mayores números de audiencia, -por encima de una serie final de béisbol-, la psicóloga y comunicadora Zoila Luna, sembró el mensaje de la necesidad de que nuestras autoridades no vacilen para atender los reclamos de ciudadanos sobre derechos tan fundamentales como la salud.

¿Cómo va Leonel (III)?

EL Dr. Leonel Fernández, es uno de los políticos atípicos, decimos esto porque si se analiza el hecho de que Leonel tiene once (11) años que salió del poder, y ha sido el político que más ataques ha recibido de sus antiguos compañeros de partido, muchos de los cuales le deben su carrera política, y aun así, hoy por hoy, Fernández se ha convertido en fenómeno electoral.

En ese orden, hay otros políticos que han recibido fuertes críticas como es el caso del Dr. Joaquín Balaguer, cuando sale del poder en el año 1978, y el Dr. José Francisco Peña Gómez, con la diferencia de que, estos recibieron ataques feroces de sus adversarios o enemigos políticos, no así de sus compañeros de partido, como ocurrió con el Dr. Fernández.

En este contexto, lo que está ocurriendo con la candidatura de Leonel, es un acontecimiento que no se ha visto en los últimos años en América Latina, donde un político sale de su partido estando en el gobierno, y forma un partido nuevo, logrando la hazaña de pasar de la casilla dieciocho (18) a la tres (3) en la boleta electoral, sencillamente algo insólito.

No sólo de pan y circo vive el hombre y es demostrable en las últimas entregas de Premios Soberano bajo la producción de Alberto Zayas, una plataforma que reconoce lo mejor del arte y la industria del entretenimiento con repercusión en la economía naranja.

Más de 200 personas dieron vida a un proyecto que puso de manifiesto lo mejor del arte y que dejó claro su compromiso con problemas sociales que requieren de una atención inmediata, como la salud mental.

El diputado Aníbal Díaz, presente en la sala esa noche, ha sido el proponente de un proyecto de ley de Salud Mental que está engavetado ante la indiferencia de los legisladores, y que representa una salida importante ante la situación que viven cientos de familias dominicanas.

Y por si fuera poco, José María Cabral, nos hizo reflexionar sobre la necesidad de valorar el preciado líquido del agua, ante la escasez que vive el mundo.

El llamado de Caroline Aquino, comunicadora que se alzó con el Soberano de Animadora de Televisión, no dejó a todos sorprendidos, luego de confesar la situación que atraviesa su hijo autista.

Sobre ese Premio Soberano quiero ha-

blar, el mismo que permitió que en pleno escenario dos amigos se reconciliaron luego de muchos años, Santiago Matías y Brea Frank. Además demostró que en la música si es posible tener amigos que trascienden en el tiempo, como Gilberto Santa Rosa y Tito Nieves, salseros boricuas que desde que fueron contactados por José Alberto, El Canario, dijeron cuenten conmigo. En el arte también hay solidaridad.

Esta gala permitió poner ante el mundo a un Gran Soberano, orgullosamente nuestro, representante digno de la bachata: Luis Segura; el segundo bachatero tradicional que recibe tal distinción.

Esa misma noche, otro hijo de Segura fue reconocido por más de 30 años de trayectoria: Raulín Rodríguez con un Soberano al Mérito y para cerrar Alicia Ortega, se alzó con el Gran Soberano 2022, la segunda mujer de la comunicación en recibirlo.

El Soberano demostró que sigue siendo la plataforma por excelencia orgullosamente nuestra. l

Sin embargo, el Dr. Fernández tiene la extraordinaria capacidad de cohesión, tanto en el ámbito interno como externo de la Fuerza del Pueblo, condición que no tiene ningún otro político en la República Dominicana. Es por ello, que hoy en día las principales encuestas colocan a Leonel y la Fuerza del Pueblo, en una posición muy ventajosa para ganar las elecciones en el año 2024.

Esto se debe, además del fenómeno electoral en que se ha convertido Leonel, al trabajo tesonero y constante que han venido realizando desde el año 2019, hombres y mujeres para lograr la estructuración, crecimiento y consolidación de la Fuerza del Pueblo a nivel nacional y en el extranjero, logrando en tres (3) años ser el partido con mayor cantidad de locales abiertos en toda la geografía nacional.

En resumen, al observar el escenario político actual, y el crecimiento vertiginoso que ha experimentado el Dr. Fernández y la Fuerza del Pueblo, se puede afirmar que Leonel en un fenómeno político, y un fuerte candidato para ganar las elecciones en el 2024. Esto es así, porque ya desde el gobierno y el PRM han decidido quien será el candidato opositor para el 2024, y ese contendor, es precisamente, Leonel Fernández. l

0. 24 OPINIONES elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023 LA TRIBUNA
LA TRIBUNA

GENTE

www.elcaribe.com.do

El secreto de combinar la cúrcuma, rutinas del sueño y el cuidado de la piel

EVENTO

Fundación Manos

Unidas por Autismo anuncia caminata

La Fundación Manos Unidas por Autismo anunció los detalles de la octava edición de su caminata

“Dale color a mi vida”, la cual tiene como objetivo recaudar fondos para dar apoyo a las familias e instituciones que se encuentran en el interior del país, con charlas, talleres y jornadas de evaluación diagnóstica. El evento se llevará a cabo el domingo 23 de abril, a partir de las 8:00 de la mañana, en el Jardín Botánico. La entrada será un T-Shirt que tiene un costo de RD$700.00, el cual puede adquirirse a través de https:// todoticketsrd.com.

“NUESTRA MAYOR GLORIA NO ES NO CAER NUNCA, SINO LEVANTARNOS CADA VEZ QUE CAEMOS”.

Confucio

FILÓSOFO CHINO

Investigar, desarrollar y crear soluciones a través de lo que obtenemos de la naturaleza es la clave y el objetivo principal de este paso a paso para lograr una vida feliz, según Jessica Lameda

“Ahora que soy joven voy a dar todo lo que esté a mi alcance para lograr una posición, educar a mis hijos y no pasar por las estrecheces con las que me crié”. “Es increíble, llego a mi casa todos los días después de las ocho de la noche”, expresa una joven madre a unas de sus amigas, quien responde: “Yo, al contrario, tenía un trabajo ejecutivo con un alto ingreso, pero mi esposo y yo tomamos la decisión de hacer algo a medio tiempo para evitar eso y poder dedicarles tiempo a nuestros hijos”. “Tengo tres hijos ya adolescentes y no sé qué hacer con ellos; se me están yendo de las manos, casi no me respetan. No sé qué hacer. Desgraciadamente he dedicado todos estos años, tratando de buscar el bien de ellos y darles todo le que necesiten, y pagarle buenos colegios”.

Hace unos cuantos años, una pariente cercana, quien emigró desde muy joven hacia los Estados Unidos, dejando sus hijos con su abuela por años hasta poder hacerles documentos, y llegó a tener una buena posición económica, me manifestó lo siguiente: “Me arrepiento, no tengo hijos delincuentes, pero perdí sus mejores años y llegaron a una sociedad donde los crea tan independientes, que se han ido ya adultos a diferentes estados y paso uno y dos años sin verlos”.

INAUGURACIÓN

Chinois Restaurante abre nueva sucursal en Bávaro-Punta Cana

Durante un emotivo encuentro, Chinois Restaurante dejó abierta su nueva oferta gastronómica, un reflejo de la cocina tradicional china de cantón, junto a la moderna combinación del sushi japonés y otras fusiones, un espacio que cuenta con una imponente, llamativa y acogedora decoración, para el deleite de los comensales.

Jessica Lameda, más conocida como ‘JessicaWellness’, se ha convertido en vocera del bienestar y la sanación a través de una fórmula perfecta que combina el té de cúrcuma, una rutina de sueño placentera y el cuidado para la piel, para obtener calidad de vida y salud, de adentro hacia afuera. “Hacernos brillar como diamantes, lograr una salud de hierro, vivir todos los días con una energía inagotable y tener piel de impacto es el objetivo”, afirma la coach holística.

Apasionada por una vida en la que las enfermedades no sean un problema, Jessica identificó la importancia de complementar la alimentación balanceada con hábitos y rutinas positivas. Por esta razón creó una línea de productos de skincare veganos, libres de tóxicos y orgánicos, para cuidar la piel, el órgano más importante del cuerpo. También ha podido identificar los grandes resultados de combinarlos con el descanso placen-

tero y el consumo de té de cúrcuma, una especia ancestral que ha demostrado en diversos estudios ser la más poderosa del mundo. Su composición es de 9,000 veces más curcuminoides, lo que se traduce en múltiples beneficios curativos, regenerativos y desinflamatorios.

El “Método Jessica Wellness” es sinónimo de equilibrio, ya que se mezcla lo antiguo y moderno, usando de base productos saludables y aprovechando lo último en tecnología para su desarrollo y creación. A tiempo que se atienden aspectos tan importantes como el descanso del cuerpo, al menos durante ocho horas diarias, y el establecimiento de tiempos para las rutinas de ‘skincare’. Tal es el caso de Magic Skin, fórmula ideal que ayuda en casos de psoriasis, eczemas, rosácea y otras afecciones de la piel, y Korean Essence, que a través del ácido hialurónico es capaz de combatir la edad promoviendo hidratación y firmeza. Todos como grandes alternativas para el rejuvenecimiento. l elCaribe

Estas situaciones de vida las quiero aprovechar para llevar a reflexión, porque ustedes están negociando el tiempo y calor que se debe dar a su familia y, por ende, como progenitores, a sus hijos. Cuando analizo estas cosas, no las puedo pasar por alto sin intentar mínimamente dejar a aquellos que siguen este espacio la oportunidad de hacer una introspección acerca del compromiso y, como enfaticé en un entrevista reciente que me hicieron en una estación de radio, la responsabilidad absoluta de los padres y tutores de mantener el cuidado de estos.

Hasta dónde vale la pena, si observamos los planteamientos de los ejemplos con lo cuales iniciamos, descuidar la empresa de mayor valor que es el hogar, arriesgando el desarrollo integral y sano de tus hijos, simplemente por querer llenar en ti mismo cosas materiales que no tuviste, pero es probable, casi seguro, que tiempo, amor y cuidado sí recibiste. Repetiré por siempre la frase de que solamente con familias sanas tendremos sociedades sanas. Hoy son muchas las cosas que están caminando al revés, por tanto, ser coherentes en valores, ejemplo y, lo más importante, amor acompañado siempre de autoridad y respeto, debe ser más que nunca tu baluarte.

GENTE elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023 G. 25
RUTINA
ESTILO:
Jessica Lameda, más conocida como “JessicaWellness” lanzó su línea de belleza. F.E
POR TU FAMILIA Irrecuperable
ESTILO

Carlos Nina publica crestomatia de la ética periodística

LIBRO. “Historia Imborrable, gigantes del periodismo dominicano” se presentó el viernes en la Biblioteca Nacional, con la asistencia del ex presidente Leonel Fernández.

El periodista y escritor Carlos Nina Gómez, quien ha sido periodista de elCaribe y es uno de sus columnistas, reunió a un auditorio cómplice y variopinto que repletó la Sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

Libro Historia Imborrable, Gigantes del periodismo dominicano se venderá en Librería Cuesta

Además de Leonel Fernández, Ellis Pérez, José Joaquín Puello, Nelson Rodríguez, director de elCaribe, y Felipe Jay Payano, exministro de Deportes, fueron a darle el espaldarazo junto a amigos de la infancia, compañeros del periodismo -incluso algunos llegados desde Puerto Rico-, excamaradas de las luchas antibalagueristas; sus hijos la mayoría llegados desde Argentina especialmente al acto, un proyecto de nuera, un yerno y exparejas suyas.

El acto contó con el veterano locutor Osvaldo Cepeda y Cepeda en calidad de presentador; sobre el libro habló quien suscribe esta nota, cuyas palabras aparecen en la columna de al lado. La periodista y locutora Nexcy de León, leyó la semblanza del autor, y el periodista y escritor Juan Manuel García leyó su prólogo.

Leonel Fernández improvisó un discurso quien reconoció que asumió su atrevimiento a hablar porque sabe “de la calidad profesional del autor, de Carlos Nina”. Advirtió que “Carlos sitúa este li-

bro entre las décadas 60, 70, 80 y 90”, una época pródiga “cuando el periodismo brilló más al ponerse al servicio de la libertad y la democracia dominicanas”. Calificó a la década de los 60 como “una explosión cultural, una explosición artística y en el sector del periodismo, y los grandes periodistas dominicanos empezaron a descollar precísamente en la década de los 60”. Manifestó que sobre todo fue la época de oro de la radio, y que aquellos periodistas eran los referentes políticos e ideológicos de entonces.

Se refirió a don Rafael Herrera, a Orlando Martínez y a Juan Manuel García, cuyas imágenes ocupan la portada del libro. Se refirió a su labor como sercretario de Prensa del PLD a fines de los años 70 y pricncipios de los 80, así como a su relación personal con el periodismo, así como del primer artículo -sobre la pe-

Servicio

En los años 60 fue cuando el periodismo brilló más al ponerse al servicio de la libertad y la democracia dominicanas”

Periodismo

En los 60 ocurrió una explosión cultural, (...) en el arte y el periodismo, y los grandes periodistas empezaron a descollar en los 60”

lícula “Topaz” (1969), de Alfred Hitchcock, un filme de espionaje enmarcado en la crisis de los misiles de Cuba en 1962-, publicado gracias a la generosidad de Orlando Martínez.

Por su parte Juan Manuel García, quien es el prologuista del libro, destacó la “valentía” de Nina Gómez de hacer una exquisita selección de los más sobresalientes (y talentosos) periodistas dominicanos en todas las etapas de la profesión.

“En su libro Historia Imborrable -Gigantes del periodismo dominicano- Carlos Nina Gómez rastrea sus mejores momentos profesionales para entregarnos un catálogo de virtuosos periodistas en una profesión tan complicada y difícil como es el periodismo”, postuló.

“Muchos podrán ser llamados al periodismo, pero no todos tendrán acceso al premio de ser escogidos en base a la seriedad con que ejerzan la profesión”, sentenció García.

Tras la lectura de la semblanza de Carlos Nina Gómez, por Nexcy de León, el propio escritor destacó que se trata de su libro 21, con el cual pensaba cerrar su producción literaria, pero enseguida puso en dudas su decisión. Agradeció a los presentes y habló de su pasión periodística.

Nina Gómez se refirió a su anterior libro La respiración del reloj, publicado en 2021, que contiene sus memorias en 763 páginas. Finalmente confesó que se siente orgulloso de que si a los 14 años era un adolescente analfabeto aún, nueve años después había terminado sus estudios universitarios.

El autor de Historia Imborrable dijo sentirse orgulloso de sus hijos. “Son mis mejores libros”, había dicho sobre ellos Cepeda y Cepeda al presentar a Carlos Enrique, productor musical y compositor conocido en Argentina como Carlix, las especialistas en maquillaje Nathacha (ocupa el puesto 16 del mundo entre las influencers maquillistas), Marielys una de las más destacadas comentaristas de la farándula en Argentina, conocida como La Mimi Alvarado; y Massiel Nina dueña de un gran prestigio en el mundo de la belleza en República Dominicana; así como Franchesca, aún adolescente y Karini (quien no estuvo y reside en Estados Unidos). l ALFONSO QUIÑONES

A QUIÉN MÁS A QUIÉN MENOS Historia Imborrable

Jorge Luis Borges escribió que de todo lo que ha inventado el hombre, el instrumento más asombroso es el libro.(...). Tras estudiar en Moscú, a mi regreso a Cuba me llevé solo tres cosas: un sobretodo de pana gris oscuro que aún conservo, una lámpara que regalé a una novia y un contenedor de libros en ruso, algunos de los cuales atesoro.

Alejandro Magno llevaba un ejemplar de la Ilíada, todo el tiempo, y que siempre después de un combate, lo leía. Yo llevaría conmigo el primer libro que leí (...): La Cabaña del Tio Tom de Harriet Becker Stowe. (...) Quiero invitarles a leer este libro que habla del oficio de Carlos Nina Gómez y mío. Yo que conozco la vida de Carlos(...) sé de su estoicidad y de su corazón de pan, detrás de sus ojos tristes y de su lengua vivaz cual látigo encendido. Sé de su alto concepto de la amistad y de su ética de titanio. Quiero celebrar el talento, la laboriosidad, la honestidad a prueba de fuego de CNG con estos versos del poeta Fayad Jamís: “Con tantos palos que te dio la vida / y aún sigues dándole a la vida sueños. / Eres un loco que jamás se cansa / de abrir ventanas y sembrar luceros”.

¿Por qué Carlos Nina Gómez ha escrito este libro? Porque hoy más que nunca está amenazado y empujado a una esquina, el periodismo tal y como lo hemos conocido. Carlos rescata aquí para esta y las generaciones futuras los que para él y para muchos son los titanes del periodismo dominicano... La Historia Imborrable del discurrir del periodismo dominicano está enmarcado en el ejercicio del derecho a la libre expresión y a la libertad de prensa e información. Este libro es una vacuna contra esa superbacteria come cerebros que es el oportunismo antiético del que corrompe su labor vendiendo su alma. Este libro es un aldabonazo contra el facilismo, la superficialidad y la banalidad, nuevas infecciones que corroen el espíritu del buen periodismo. Este libro es una campanada contra la falta de cultura, la ausencia de referencias históricas y de interés por el pasado que acusan algunas zonas de la juventud. Este libro es, finalmente, una ventana de amor contra el olvido. Y un libro de referencias al que tendrán que acudir ahora y en el futuro, para conocer la raíz de lo que para muchos el oficio más digno del mundo. ¡Gracias, Carlos por tus enseñanzas! l

G. 26 GENTE elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023
& ESPECTÁCULOS
CULTURA
Alfonso Quiñones, Juan M. García, Nexcy de León, Carlos Nina, Leonel Fernández, José Joaquín Puello y Lorenzo Gómez (Logomarca). FS
MACHADO
EDITOR A Q M
ALFONSO QUIÑONES
aquinones@elcaribe.com.do

Escritora Pridah

Suero dicta charla “Mujer Volcánica”

CHARLA. “Mujer Volcánica” es el título de la charla que ofreció la escritora y conferencista Pridah Suero a un grupo de damas con la finalidad de exaltar su potencial humano.

Además, la charla tuvo como objetivo enseñarlas a cómo pueden manifestar la energía femenina para desarrollar diversos roles con excelencia en una sociedad altamente demandante.

Al dirigirse a las invitadas, Suero expresó que cree firmemente en trabajar

en la formación y crecimiento integral de la mujer y en la juventud dominicana, por considerar que ambos grupos constituyen columnas y pilares del crecimiento económico y social sostenible para el país.

La escritora consideró que en dichos sectores “es que verdaderamente se encubren potenciales y talentos de gran magnitud, los cuales no queremos que emigren de nuestro país, sino que por el contrario inviertan en él, reproduzcan sus conocimientos y trabajen en su beneficio, potenciando su cambio y avance”.

Durante en evento, la conferencista abarcó temas como “Conoce, sana y manifesta tu energía femenina en su máxima expresión”, “Trabaja y potencia tu marca personal”, “Balance entre cuerpo mente y espíritu”, Hábitos saludables”, entre otros. l elCaribe

Mapfre BHD premia a los intermediarios

RECONOCIMIENTO. Mapfre BHD realizó su gala de premiación a intermediarios titulada “Celebrando Logros”, con el fin de reconocer a los corredores de seguros y agentes que se destacaron en el 2022.

Pierina Pumarol Santos, CEO de Mapfre BHD, presentó los resultados alcanzados en el 2022, al tiempo que destacó la gestión y el desempeño de los intermediarios y el enfoque estratégico de la empresa para el trienio 2022-2024.

“Nuestro compromiso es continuar innovando y trabajando de la mano con nuestros clientes, para que avancen con la tranquilidad de que cuentan con nuestro respaldo en cada momento” afirmó, Pumarol durante su discurso.

Dentro de los ganadores, quienes recibieron premios metálicos y la oportunidad de participar en la Convención 2023 a celebrarse del 12 al 14 de mayo se destacan Affinity Marketing Internacional, Matos Corredores de Seguros, Global B. Asesores de Seguros, Corredores de Seguros MAX y Sarg y Asociados.

También durante la entrega de premios fueron reconocidas las firmas Natalia Zumarraga, Corredores de Seguros y Asociados, Ivette Hansen e Ingrid Méndez, mientras que Marsh Franco Acra obtuvo un reconocimiento como Mayor Productor Nacional. l elCaribe

GENTE elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023 G. 27 SOCIALES
Al centro, la escritora y conferencista Pridah Suero junto a las participantes. F. E. Enrique Valdez y Pierina Pumarol durante la entrega de premios. FUENTE EXTERNA

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

BÉISBOL Rays optimistas con Franco para primer día

El mánager de los Rays, Kevin Cash, dijo que está “bastante optimista” de que el campocorto Wander Franco estará listo para jugar en el día inaugural, después de que el dominicano se sometiera ayer a una resonancia magnética en el cuádriceps derecho. Franco fue retirado de la alineación antes de la victoria de los Rays por 4-2 contra los Medias Rojas el sábado en el Tropicana Field. Jugó el duelo del viernes contra los Mets y participó en el entrenamiento previo al cotejo de Tampa Bay el sábado, pero luego informó que sentía algo de dolor en la pierna derecha antes del primer lanzamiento. Franco no hizo el viaje para disputar lo que terminó siendo una derrota de los Rays 1110 ante los Tigres de Detroit ayer en el estadio Joker Marchant y no jugará contra los Yankees de Nueva York hoy en Tampa. Eso esencialmente le da al bateador ambidiestro de 22 años tres días más para descansar y prepararse para el primer partido de temporada del equipo de Tampa Bay contra el representativo de Detroit este jueves en el Tropicana Field. (MLB.com)

Wallace es el nuevo rey del Corales Puntacana

Høgaard logró el segundo lugar

EN LA TV

CDN DEPORTES 5:00 P.M.

Programa / Somos Deportes

CDN 6:00 P.M.

Programa / Deportivas en CDN

CDN DEPORTES 6:00 P.M.

Fútbol / Rep. Dom. vs Belice

CDN DEPORTES 8:30 P.M.

Programa / Inside Deportivo

CDN DEPORTES 9:30 P.M.

NBA / Filadelfia vs Denver

El inglés Matt Wallace es el nuevo campeón de la sexta edición del Corales Puntacana Championship PGA Tour Event, quien se lleva 684,000 dólares por obtener el primer lugar de una bolsa de premios de 3.8 millones de dólares, la más alta en la historia del deporte en República Dominicana, y 300 puntos para el FedExCup.

El torneo fue uno de los más competitivos registrados en los seis años de historia del evento. En ruta a la segunda vuelta y faltando sólo cinco hoyos para culminar, cinco jugadores tenían la oportunidad de escalar a la cima del tablero. En el hoyo 18, Nicolai Høgaard, quien había hecho birdie en el 17, tenía la oportunidad de empatar, pero un par en el hoyo final lo colocó en solitario en segundo lugar. En tercer lugar, empataron Tyler Duncan y Sam Stevens.

Un certamen cargado de muchas amenidades

La sexta edición del Corales Puntacana Championship PGA Tour contó con la asistencia de miles de espectadores, quienes pudieron recorrer el campo de golf y apoyar a sus jugadores favoritos, así como también disfrutar de las diferentes actividades en los sky boxes, special guest, áreas generales y tarima VIP del hoyo 19 instalados para el certamen. Durante el fin de semana tanto los jugadores, familiares como los asistentes a este encuentro deportivo pudieron disfrutar del exclusivo ambiente de Puntacana Resort & Club y de todas sus amenidades.

El jugador de golf profesional recibió su trofeo en una ceremonia de premiación encabezada por Frank Elías Rainieri, presidente y CEO de Grupo Puntacana; Frank Rainieri, fundador y presidente del Consejo de Grupo Puntacana; Stephen Cox, árbitro en jefe del PGA Tour; y Francesca Rainieri, Chief Financial Officer (CFO) de Grupo Puntacana, en un torneo histórico que concluyó en el hoyo 18 del campo de golf Corales.

“Pudimos llevar a la República Dominicana al mundo a través de una excelente cobertura nacional e internacional”, dijo Frank Elías Rainieri, presidente y CEO de Grupo Puntacana. “Todos los días fueron espectaculares y con un asombroso clima. Gracias a los fanáticos por el apoyo, ya que cada año crece el número de asistentes al evento. Igualmente, gracias a todos los colaboradores y voluntarios que hacen posible un evento como este”, agregó.

El señor Frank Rainieri realizó la entrega al nuevo campeón del tradicional sombrero de Corales y una guayabera, insignias del torneo. “Agradezco a la familia Rainieri y a todo el equipo del torneo por su cálida hospitalidad. Me encanta el hecho de que podamos volar directamente al aeropuerto y a dos minutos esté el campo de golf y el hotel. Esta es mi primera vez en República Dominicana, donde siempre llevaré el recuerdo de mi primera victoria en el PGA Tour”, afirmó Wallace, el nuevo “Rey de Corales”.

Este es el primer título de Wallace en el PGA Tour en su salida número 80. Con esta copa, se convierte en el quinto campeón que gana por primera vez en el PGA Tour esta temporada y el cuarto en la historia del torneo.

El torneo tiene un alcance de 4.8 mil millones de impresiones en medios digitales e impresos a nivel nacional e internacional en 153 países, llegando a 3.4 millones de televidentes en Estados Unidos. l elCaribe

28 DEPORTES elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023
Wander Franco. FE
Se llevó un premio de 684 mil dólares más 300 puntos para el FedExCup.
GOLF
Monto Corales Puntacana Championship PGA Tour repartió una bolsa de US$3.8 millones
Matt Wallace (centro) posa con su trofeo durante el acto de premiación del Corales Puntacana Championship PGA Tour Event. FE

Mena, el criollo que triunfa como jugador de los videojuegos

RD recibe hoy a Belice por Liga de Naciones de Concacaf

FÚTBOL. La selección dominicana de fútbol recibirá hoy a Belice, a partir de las 6:00 de la tarde, en el Estadio Panamericano de San Cristóbal, partido correspondiente a la sexta y última fecha de la fase de grupos de la Liga de Naciones de Concacaf 2022-2023.

El duelo será de trámite para completar el calendario del grupo D de la Liga B de esta competición internacional. El costo de las boletas es de 200 pesos y estarán a la venta en las taquillas del estadio.

República Dominicana viene de igualar el pasado jueves ante Guayana Francesa en condición de visitante y buscará cerrar con una victoria su participación en la presente Liga de Naciones de Concacaf en la que no pudo alcanzar el boleto a Copa Oro 2023.

CALIDAD. Saúl Mena es una estrella que lleva la bandera dominicana a muchos rincones del mundo gracias a la agilidad de sus dedos y mente. Este gamer, o jugador de video juegos, soñó como niño en Villa María lo que hoy vive como estrella de los eSports.

A sus 23 años, Mena es un referente nacional y uno de los gamers élite del mundo en la modalidad de Street Fighter y disfruta su posición con los pies en la tierra. “Muchas personas se acercan y me sorprende que me conozcan. Es un privilegio que la gente se interese”, dijo Mena durante una entrevista en el programa El Plato del Día que se transmite de lunes a viernes de 12:00 a 2:00 de la tarde por CDN Radio.

Celebran con éxito acuatlón “Sabana de la Mar 2023”

JUSTA. Lowrin Ramírez y Arisleidy Pujols registraron excelentes actuaciones en el “Acuatlón de Desarrollo Sabana de la Mar 2023”.

La justa fue organizada por la Asociación de Triatlón de Sabana de la Mar, municipio de Hato Mayor, y contó con el aval de la Federación Dominicana de este deporte (Fedotri), además del apoyo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).

El acuatlón se realizó con rotundo éxito y que formó parte del Festival de La Bahía, que contó con la participaciones de distintas asociaciones y clubes del país y en el cual se premiaron a los atletas más destacados en sus distintas categorías.

de Miami, es el psicólogo de cabecera de Mena y una pieza vital en su equipo de trabajo. “Estaba estudiando ingeniería en Software, pero me voy a mover a la psicología deportiva. Este aspecto me ha ayudado mucho en mi carrera y quiero profundizar. Me gusta la psicología”, explicó.

Entre las habilidades necesarias para triunfar como gamer valora “la capacidad de crear estrategias para ejecutar por encima del rival y eso incluye estudiar la velocidad de cada movimiento, cada personaje. Trato de mantener mi vida alrededor del juego, mi entorno hablando de eso, pensando, estudiando el juego”.

Dinero

Saúl Mena ganó la suma de 250 mil dólares por ganar la CapCom Cup en 2017

Mena es el campeón actual del Capcom Cup, el evento más importante de la especialidad Street Fighter, el cual conquistó el pasado 19 de febrero en la ciudad de Los Ángeles. También había ganado la versión de 2017, cuando era un adolescente de 17 años.

Mena RD es su nombre de competencia y la dominicanidad le brota a modo de emoción. “Para mí los dominicanos somos los más fuertes del mundo pero no tenemos el apoyo, quizás por desconocimiento”, explicó. Dijo que se mantiene fomentando los eSports para que los jóvenes que inician pasen menos trabajo que él.

“Somos una comunidad, desde antes de yo nacer. Mi hermano mayor jugaba, era de los mejores y yo comencé a jugar bien temprano. Nunca fue un tema de jugar en solitario, somos una comunidad grande”, relató.

Rubén Aybar, quien también trabaja para el equipo de Grandes Ligas Marlins

Y la psicología competitiva también ayuda a vivir. “Yo no sabía perder, el juego de ayudó a desarrollarme. Hoy en día, la decepción intento tomarla como aprendizaje. Solo fracasé en este momento, no en mi carrera completa”. Y así sigue adelante. Mena ha ganado importantes sumas, incluyendo 250 mil dólares por ganar la Capcom Cup en 2017 y 120 mil por su triunfo de este año. l

MOTIVACIÓN

Representar al país en Juegos Olímpicos

Los eSports van ganando terreno en las organizaciones que rigen el deporte mundial y su inclusión en los eventos del ciclo olímpico parece inminente. Eso coincide con la constante necesidad de Mena de buscar inspiración”de mantener el hambre”. “El factor competencia es importante, mi vida depende de ganar y necesito motivación. Quiero representar a mi país en los Juegos Olímpicos”, proclamó.

Tras cinco jornadas disputadas en el grupo D correspondiente a la Liga B, Guayana Francesa marcha líder invicta con 11 puntos, seguida de Guatemala con 10, República Dominicana es tercera sumando cinco unidades y cierra Belice con un punto. El elenco patrio entrenó sábado y domingo en horario matutino en el Complejo del Atlético Pantoja.

El seleccionador nacional, Marcelo Neveleff expresó que “nos falta que los muchachos tengan un poquito más de calma en el área, creo que en el partido vs Guayana Francesa se han creado más ocasiones que en los partidos anteriores y siento que cuando empiecen a caer los goles ellos van a entrar en confianza y ya no estarán pensando tanto en los que erran. Los partidos los preparamos siempre de la mejor manera para dar el 100 por ciento y ante Belice no será la excepción”.

La selección nacional salió victoriosa dos por cero en el duelo que sostuvieron ambos conjuntos en la primera jornada de esta Liga de Naciones de Concacaf el pasado 2 de junio de 2022 en Belmopán. Los anotadores fueron Jean Carlos López a los 20’ minutos y Dorny Romero sobre la fracción 67’. l elCaribe

Durante el desarrollo de las competencias, estuvieron presentes Odelis Soto, encargada de Proyectos Especiales de FEDA, en representación de su titular Hecmilio Galván, así como Franklin de la Cruz, presidente de Fedotri, y Gabriel López, presidente de la Asociación de Triatlón de Sabana de la Mar. l elCaribe

Acto de premiación a los ganadores. FE

Anuncian parada “Volley Circuito RD” en Güibia

VOLEIBOL. Con la participación de 250 jugadores, fue anunciada la primera parada 2023 del torneo de voleibol de arena “Volley Circuito RD”, justa que se realizará del 31 del presente mes al 2 de abril en las canchas del parque Güibia del malecón capitalino.

El certamen, en el que se competirá en las ramas masculina y femenina, tendrá una dedicatoria especial para la licenciada e inmortal del deporte dominicano Milagros Cabral.

Los participantes estarán divididos en seis categorías, contando con la presencia de atletas de la selección nacional tanto de playa como de sala, donde se premiará con más de medio millón de pesos. La organización del “Volley Circuito RD” está a cargo de Bethania de la Cruz, Elizabeth Rubio, Edward Hernández y Yhonastan Fabián, quienes cuentan con una gran trayectoria como atletas, líderes y conocedores de este deporte. l elCaribe

DEPORTES elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023 D. 29 POLIDEPORTIVA
Mena (segundo desde la izquierda) en el programa radial El Plato del Día. FÉLIX DE LA CRUZ Jean Carlos López, capitán de la selección nacional, ante Belice en junio de 2022. FE
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 27 DE MARZO DE 2023 31

Los Bulls estropean el regreso de LeBron James

Encestó ayer 29 puntos viniendo desde la banca en el revés de los Lakers

118-108 ante Chicago. LaVine fue el mejor por los ganadores con 32 unidades

LeBron James anotó ayer 29 puntos saliendo desde la banca en su regreso después de un mes de ausencia debido a una lesión, pero Zach LaVine respondió con 32 unidades para liderar a los Bulls de Chicago a una victoria por 118-108 sobre los Lakers de Los Ángeles.

DeMar DeRozan agregó 17 puntos por los Bulls, que fácilmente anularon el regreso de James con una actuación impresionante en su séptima victoria en nueve juegos. LaVine acertó 11 de sus pri-

meros 14 tiros para liderar el esfuerzo ofensivo que puso fin a las tres victorias seguidas de los Lakers, a pesar del regreso del líder anotador en la historia de la NBA.

James se perdió 13 partidos con una lesión en el pie derecho, ausentándose cuatro semanas en la pelea de los Lakers por un sitio en los playoffs. El equipo reportó pocas actualizaciones de su recuperación y su regreso llegó sin mucha anticipación o aviso, ya que la decisión

se hizo apenas en el calentamiento previo al juego. Y sólo por segunda vez en sus 20 años de carrera y 1.958 partidos en su carrera en la NBA, James no fue titular.

En otro juego, los Hornets de Charlotte se sobrepusieron a una actuación de 40 puntos de Luka Doncic ayer para ganar por 110-104 y superar a los Mavericks por segunda ocasión en menos de tres días en otro costoso golpe para Dallas, que busca clasificar a la postemporada.

Gordon Hayward firmó 22 puntos y P.J. Washington agregó 21 unidades y 12 rebotes por los Hornets, que quedaron eliminados de contención a la postemporada.

Los Mavericks llegaron al partido empatados con Oklahoma City en el décimo puesto de la Conferencia Oeste, pero siguen fuera de los lugares que disputan el mini-torneo debido a que el Thunder tiene ventaja en la serie de temporada regular. Kyrie Irving tuvo 18 puntos por Dallas (36-39). l AGENCIAS

LUNES 27 DE MARZO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,093
FOTO: AP
Lunes 27 D www.elcaribe.com.do Lunes 27 De Marzo De 2023

LEGALES

apartamentos

apartamentos alquiler

ENSANCHE OZAMA

Alquilo 2 apartamentos, 2 habs, sala, cocina, 2 baños, área de lavado, RD$15,000.00 y RD$16,000.00 tel. 849657-5889.

Legales

PERDIDA DE MATRICULA: Del JEEP, Placa G267205, Chasis JN8AZ08W04W302009, Marca NISSAN, Modelo MURANO SL, AñO 2004, Color NEGRO, a nombre de DANIEL ANTONIO CONSUEGRA MOTA, Ced. 00102265337

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado MERCEDES BENZ, Modelo C250, Color plata, Año 2017, Placa A752781, Chasis WDDWF4FB3HF571246, a nombre de GISELA LOPEZ.

PERDIDA DE PLACA No. L151211, Veh. Carga FORD, Color AZUL, Año 1989, Chasis 1FDZW82A3KVA14471, a nombre de CRISTIAN RAFALE ACEVEDO GONZALEZ

PERDIDA DE MATRICULA

Camioneta TOYOTA, modelo HILUX ,año 2009, placa EL01466, Chasis MR0FR22G300656085, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta HONDA, modelo LEAD, color rojo, año 1994, Placa N949883, Chasis HF051036057, a nombre de ELBYN SANTANA ACOSTA.

PERDIDA DE PLACA No. L215530, Camioneta MITSUBISHI, Año 2003, Chasis MMBJNK7403D045021, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE MATRICULA JEEP

MERCEDEZ BENZ, Modelo GL-350 CDI, Color BLANCO, Año 2015, Placa G336827, Chasis WDCDF2DE3FA458341, a nombre de BEA FOOD SRL.

PERDIDA DE PLACA No.A992508, Automóvil Privado HYUNDAI, color MAMEY, año 2017, chasis KMHE341DBHA330102, a nombre de VEGA MOVIL SRL

PERDIDA DE PLACA No. N9128245, de la motocicleta marca LONCIN, Modelo CG 150, año 2012, color ROJO, Chasis No. LLCLPP209CE114397, a nombre de JUAN MARTINEZ GUERRERO, CED.. No. 028-0082748-3

PERDIDA DE PLACA No. L352319, Veh. Carga NISSAN, modelo FRONTIER NP300 , color blanco, año 2016, chasis 3N6CD33B7ZK354925, a nombre de JIMMY WANDER CORDERO DE JESUS.

PERDIDA DE MATRICULA

Camioneta NISSAN, Año 2002, placa LBPD37, Chasis 3N6CD12S3ZK005119, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE PLACA No. EL01466 Camioneta TOYOTA, modelo HILUX ,año 2009, Chasis MR0FR22G300656085, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE MATRICULA

Camioneta MITSUBISHI, Año 2002, placa OP00536, Chasis MMBJRK7702D001349, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE MATRICULA

Camioneta TOYOTA, modelo HILUX, Año 2009, placa OC07987, Chasis MR0FR22G800655997, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE MATRICULA

Autobús Turistico DONGFENG, Color amarillo, Año 2010, placa P50742, Chasis LGKG42G9XA9913390, a nombre de RAFAEL ANTONIO RODRIGUEZ CARDENAS.

PERDIDA DE PLACA No. K2217156, Motocicleta SUPER TUCAN, Color ROJO, Año 2020, Chasis LB420YC56LC128956, a nombre de INVERSIONES RIVERO GERMAN MOTORS EIRL.

PERDIDA DE PLACA No. N373897, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color azul, año 2007, Chasis LC6PAGA1570857254, a nombre de RAMONA DE LA CRUZ NOLASCO.

PERDIDA DE PLACA: NO. S014856, Chasis 1M2N187Y2JW021780,Marca MACK, Modelo 600, AÑO 1988, Color NEGRO, a nombre de JUAN SANTOS , Ced. 09600068929

PERDIDA DE MATRICULA Jeep MITSUBISHI, modelo MONTERO, Año 1987, placa G023354, Chasis DL047WJJ400119, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE PLACA No. K1844710, Motocicleta TAURO, modelo CG200 RACING NORMAL, color negro, año 2019, chasis TARPCM505KC002262, a nombre de YESENIA GONZALEZ GARCIA.

PERDIDA DE PLACA No.A938424, Automóvil Privado HYUNDAI, color PLATEADO, año 2015, chasis KMHE341DBFA139807, a nombre de IDIANIE VICCI PIERRE.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep DAIHATSU, modelo ROKI, Año 1992, placa OP6056, Chasis JDA000F9500000132, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HONDA, modelo FIT, placa A515361, color blanco, año 2004, chasis GD11187075, a nombre de RAMON EMILIO VARGAS PEÑA.

PERDIDA DE PLACA No. N9015331, Motocicleta YAMAHA, Modelo AXIS 100, Color ROJO CHINA, Año 1994, Chasis SB01J124593, a nombre de AURELIO MARMOL TAVERAS.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 790555494 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de LUIS ALFONSO FERRERAS, Portadora de la Cedula de Identidad y Electoral número 078-0006052-2, expedido en fecha 10 de abril de 2015 por el monto de (RD$200,000.00).

PERDIDA DE PLACA No. L307864, Veh. Carga ISUZU, modelo TFR54HDPLMEG-05A007, Color blanco, Año 2012, Chasis MPATFR54HCT100895, a nombre de THERRESTRA S.A.

PERDIDA DE PLACA No. L149819, Camioneta MITSUBISHI, Año 2003, Chasis MMBJRK7403D010800, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE PLACA No. G008967, Jeep LEXUS, modelo LX-470 4X4, color negro, año 2002, chasis JTJHT00W223514929, a nombre de LERICHE FIRMIN.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado NISSAN, Modelo AD VAN, Color GRIS, Año 2008, Placa A659973, Chasis VHNY11712232, a nombre de ALEXANDER JUNIOR VASQUEZ SORIANO.

PERDIDA DE PLACA No.Z504536, Camioneta NISSAN, modelo FRONTIER, Año 2005, Chasis JN1CJUD22Z0068979, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE PLACA No. L173199, Veh. CARGA TOYOTA, Modelo RN50-NRA, Color AZUL, Año 1987, Chasis JT4RN50R5H5106477, a nombre de JULIO CESAR LUCIANO CONTRERAS.

PERDIDA DE PLACA No. G091543, Jeep AUTO ADMIRAL, Año 2005, Chasis LTA6G13L141002214, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE MATRICULA Camioneta NISSAN, modelo FRONTIER, Año 2005, placa Z504536, Chasis JN1CJUD22Z0068979, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE PLACA NO. A463067 DEL VEHICULO TOYOTA COLOR ROJO VINO AÑO 2004 CHASIS JTKKT624440063443 ANOMBRE DE VICTORIA ALFONSINA CASANOVA VILLEGAS

PERDIDA DE PLACA No.Nf4302, Motocicleta YAMAHA, color NEGRO/ROJO, año 1988, chasis 18G-106411, a nombre de DANIS BELLO SUERO

PERDIDA DE MATRICULA Camioneta TOYOTA, modelo HILUX, placa OC12867, Chasis MR0FR22G200529750, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, modelo AXIS 100, color negro, año 1994, placa K1640964, chasis SB06J507810, a nombre de HANDERSON MANUEL CESA DIAZ.

PERDIDA DE MATRICULA:Del Automovil, Placa A129668, Chasis JT2SK12E6S0285106, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY LE, Color VERDE, AñO 1995, a nombre de IRIS MARIA REYNOSO BELTRE, Ced. 03104366186

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color azul, año 2007, Placa N373897, Chasis LC6PAGA1570857254, a nombre de RAMONA DE LA CRUZ NOLASCO.

DE CONFORMIDAD CON EL ART. 92, PARRAFO 3 DE LA LEY 108-05, DE REGISTRO INMOBILIARIO, SE AVISA LA PERDIDA DEL CERTIFICADO DE TITULO NO. -94-45- DE LA PARCELA NO.355-B-1-D-528, DEL D.C NO. 6/2 DEL MUNICIPIO DE LOS LLANOS, PROVINCIA DE S.P.M CON UN AREA DE 1,000.00 MT² PROPIEDAD DE MARIANO DUNCAN RESTREPO, BAJO EL NO.696, FOLIO 174

PERDIDA DE PLACA No. K1691079, Motocicleta TUCANO, modelo CG200, color blanco, año 2019, chasis LZ3PCX13TKB119995, a nombre de FRANCISCO CONFESOR HERNANDEZ ROSADO.

PERDIDA DE PLACA No. N427104, Motocicleta ZONGSHEN, Modelo ZS125-47, Color NEGRO, Año 2008, Chasis LZSXCJLR685200206, a nombre de JUAN JOSE DE LA CRUZ MOTA.

PERDIDA DE PLACA No. K277198, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color rojo, año 2007, chasis LC6PAGA1570826795, a nombre de JUAN GALVEZ TEJADA.

PERDIDA DE PLACA No. A492811, Automóvil Privado CADILLAC, Modelo 62, color negro, Año 1950, Chasis 506278424, a nombre de ZAIDA MARGARITA SANCHEZ LLUBERES.

PERDIDA DE PLACA No. OP00550, Camioneta MITSUBISHI, Año 2002, Chasis MMBJNK7702D015379, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA MATRICULA Motocicleta, Marca Nipponia, Evolution 110, Placa K2166913, 2021, Blanco, chasis XF1NC11E2ML507527, Prop. Lucy Altagracia Franco Inirio

PERDIDA DE MATRICULA Camioneta TOYOTA, modelo HILUX, Año 2011, placa EL08007, Chasis MR0ES12G803030802, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE PLACA No. OP6056, Jeep DAIHATSU, modelo ROKI, Año 1992, Chasis JDA000F9500000132, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado SUBARU, modelo LEGACY, color verde, año 2000, placa A463082, chasis 4S3BH66565Y7652333, a nombre de ANGELA MINEIDY VICTORINO PAULINO.

PERDIDA CHAPA Motocicleta, Marca Bajaj, Platina 100 ES, Placa K1191986, 2017, Azul, chasis MD2A76AZ2HWM41650, prop. Laexy Inversores SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color azul, año 2020, placa K1841813, chasis MD2A76AY1LWB47403, a nombre de SANTA DE PAULA FERRAND.

DE CONFORMIDAD CON EL ART. 92, PARRAFO 3 DE LA LEY 108-05, DE REGISTRO INMOBILIARIO, SE AVISA LA PERDIDA DEL CERTIFICADO DE TITULO NO. -94-61- DE LA PARCELA NO.355-B-1-D-536, DEL D.C NO. 6/2 DEL MUNICIPIO DE LOS LLANOS, PROVINCIA DE S.P.M CON UN AREA DE 875.00 MT² PROPIEDAD DE MARIANO DUNCAN RESTREPO, BAJO EL NO.696, FOLIO 174

PERDIDA DE PLACA No. OC12858, Camioneta TOYOTA, modelo HILUX ,año 2009, Chasis MR0FR22G300655762, a nombre de POLICIA NACIONAL

DE CONFORMIDAD CON EL ART. 92, PARRAFO 3 DE LA LEY 108-05, DE REGISTRO INMOBILIARIO, SE AVISA LA PERDIDA DEL CERTIFICADO DE TITULO NO. -94-58- DE LA PARCELA NO.355-B-1-D-531, DEL D.C NO. 6/2 DEL MUNICIPIO DE LOS LLANOS, PROVINCIA DE S.P.M CON UN AREA DE 1,000.00 MT² PROPIEDAD DE MARIANO DUNCAN RESTREPO, BAJO EL NO.696, FOLIO 174 PERDIDA DE PLACA No. A647061, del vehículo marca HYUNDAI, Modelo SONATA, año 2009, color GRIS, Chasis No. MHEU41MP9A646628, a nombre de ALMA WANDA SOLER DE PILIER, CED, No. 026-0099773-4

PERDIDA DE MATRICULA MOTOCICLETA NIPPONIA MODELO NC BRIO 110, AÑO 2010, COLOR AZUL CHASIS XG7NC110BAL501741 A NONBRE DE CRISTINA MERCEDES.

PERDIDA MATRICULA JEEP, Marca HYUNDAI, TUCSON LIMITED 4X2, Placa G379313, 2010, Rojo, chasis KM8JU3ACXAU012407, prop. Mercedes García Tiburcio

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO MITSUBISHI COLOR DORADO AÑO 2003 PLACA G369360 CHASIS JA4MT21H93J002962 ANOMBRE DE SILVESTRE NUÑEZ MUÑOZ

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, modelo YZ250, color azul, año 1994, Placa K1304645, Chasis CG39C012870, a nombre de ELADIMIR CORDERO DE LA ROSA.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HYUNDAI, modelo AVANTE, color gris, año 2014, placa A712895, chasis KMHDG41LBEU901907, a nombre de KATHERINE C. ALVAREZ TAVAREZ.

PERDIDA DE CHAPA No. A832789, Automóvil privado KIA, modelo RIO LX, color rojo, año 2018, chasis 3KPA241ABJE093471, a nombre de MAXIMO MOLA BRITO.

PERDIDA DE PLACA No. OP02438, Camioneta NISSAN, modelo FRONTIER, Año 2011, Chasis 3N6PD23Y3ZK882770, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE PLACA No. K2132917, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 125, Color ROJO, Año 2021, Chasis MD2A76AX4MWK41717, a nombre de GENARO MILIANO DOLORES.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep TOYOTA, Modelo 4RUNNE LIMITED 4X2, Color blanco, Año 2014, placa G413646, Chasis JTEZU5JR9E5078191, a nombre de BELLAMIR ALMANZAR DE LA CRUZ.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga TOYOTA, Modelo TUNDRA 2WD, Color negro, Año 2011, placa L356658, Chasis 5TFRM5F11BX033222, a nombre de ANDY RAFAEL KING FERMIN.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA, Color ROJO, Año 1993, Placa A312841, Chasis 2T1AE04EXPC017674, a nombre de VICTOR MANUEL LLAVERIA ROSA.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep NISSAN, Modelo TDBALAAT30EHA, Color blanco, Año 2007, placa G088285, Chasis JN1TBAT30Z0110742, a nombre de FRANCISCA CASTILLO CORPORAN.

PERIDA DE PLACA: NO.A112680, Chasis 211AE94A9NC154216, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA DX, AñO 1992, Color ROJO, a nombre de MILTON DE LA CRUZ PIMENTEL ABREU, Ced. 03102007238

PERDIDA DE MATRICULA JEEP JEEP, Modelo HUMMER 4X4, Color BLANCO, Año 2003, Placa Z501056, Chasis 5GRCN23U73H13163, a nombre de EMILIO ANTONIO CRESPO BERNARD.

PERDIDA DE PLACA No. OP00536, Camioneta MITSUBISHI, Año 2002, Chasis MMBJRK7702D001349, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE PLACA No.L245466, Veh. Carga PEUGEOT color GRIS, año 2007, chasis VF3GJWJYB7J016077, a nombre de MIGUEL ANGEL INFANTE MARTINEZ

DE CONFORMIDAD CON EL ART. 92, PARRAFO 3 DE LA LEY 108-05, DE REGISTRO

INMOBILIARIO, SE AVISA LA PERDIDA DEL CERTIFICADO DE TITULO NO. -94-47- DE LA PARCELA NO.355-B-1-D-534, DEL D.C NO. 6/2 DEL

MUNICIPIO DE LOS LLANOS, PROVINCIA DE S.P.M CON UN AREA DE 1,000.00 MT²

PROPIEDAD DE MARIANO

DUNCAN RESTREPO, BAJO

EL NO.696, FOLIO 174

PERDIDA DE PLACA No. K1631673, Motocicleta HOSUYA, modelo HS200GY-18, color negro, año 2017, chasis LBRSYM103H9000150, a nombre de JOSE MIGUEL LOPEZ DE LEON.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep AUTO ADMIRAL, Año 2005, placa G091543, Chasis LTA6G13L141002214, a nombre de POLICIA NACIONAL DE CONFORMIDAD CON EL ART. 92, PARRAFO 3 DE LA LEY 108-05, DE REGISTRO INMOBILIARIO, SE AVISA LA PERDIDA DEL CERTIFICADO DE TITULO NO. -94-56- DE LA PARCELA NO.355-B-1-D-529, DEL D.C NO. 6/2 DEL MUNICIPIO DE LOS LLANOS, PROVINCIA DE S.P.M CON UN AREA DE 1,000.00 MT² PROPIEDAD DE MARIANO DUNCAN RESTREPO, BAJO EL NO.696, FOLIO 174

PERDIDA DE MATRICULA Camioneta MITSUBISHI, Año 2003, placa L149819, Chasis MMBJRK7403D010800, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE PLACA No. K0690424, Motocicleta JINCHENG, Modelo AX100B, Color NEGRO, Año 2015, Chasis LJCPAGLH8F1002591, a nombre de MARIBEL CANDELARIO PAULINO.

PERDIDA DE PLACA No. L189374, Veh. Carga MAZDA, Modelo B2000, Color negro, Año 1987, Chasis JM2UF3113H0582711, a nombre de RAFAEL ALBERTO LORA GUERRERO.

PERDIDA DE PLACA No. L076224, del vehículo de carga marca MITSUBISHI, Modelo 1200, año 1988, color BLANCO, Chasis No. JA7FM24E3JP040062, a nombre de CANDIDO ANTONIO NIEVES ACOSTA, CED. . . No. 026-0001173-4

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado KIA, Modelo K7, Color NEGRO, Año 2012, Placa A733319, Chasis KNALN418BCA066150, a nombre de JESUS RAFAEL AYBAR RODRIGUEZ.

PERDIDA DE PLACA: N0. K0161103,Chasis C70-6330754,Marca HONDA, Modelo C70, AñO 1987, Color ROJO, a nombre de GERALDO BIENVENIDO MUÑOZ ROSARIO, Ced. 09500055927

PERDIDA DE MATRICULA Camioneta NISSAN, modelo FRONTIER, Año 2011, placa OP02438, Chasis 3N6PD23Y3ZK882770, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE PLACA No. U012597, MAQUINA PESADA NEWHAULING, Modelo 6610-4WD, Color GRIS, Año 2002, Chasis 370925M, a nombre de YOGELIO ROSARIO JIMENEZ.

2. elCaribe, Lunes 27 De Marzo De 2023

elCaribe, Lunes 27 De Marzo De 2023

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA CE, color verde, año 1993, placa A183037, chasis 2T1AE00E2PC043398, a nombre de HERMOGENES DE LA CRUZ MONTERO.

PERDIDA DE PLACA No. G023354 Jeep MITSUBISHI, modelo MONTERO, Año 1987, Chasis DL047WJJ400119, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE MATRICULA: Del Automovil, Placa A124327, Chasis 1NXAE09BXSZ311212,Marca TOYOTA, Modelo COROLLA CE, AñO 1995, Color VERDE, a nombre de NERTO SALCEDO,Ced. 05400867346

PERDIDA DE PLACA No. OC12867, Camioneta TOYOTA, modelo HILUX, Chasis MR0FR22G200529750, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE PLACA No. OC07987, Camioneta TOYOTA, modelo HILUX, Año 2009, Chasis MR0FR22G800655997, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Color rojo, Año 2019 , placa K1730361, Chasis MD2A76AY1KNG49004, a nombre de JHOBANNY DE JESUS.

PERDIDA DE CHAPA No. A334889, Automóvil Privado TOYOTA, color negro, año 2002, Chasis JTHSF30GX20014723, a nombre de JUAN LUCAS CORTORREAL ADAMES.

PERDIDA DE PLACA No. EL08007, Camioneta TOYOTA, modelo HILUX, Año 2011, Chasis MR0ES12G803030802, a nombre de POLICIA NACIONAL

DE CONFORMIDAD CON EL ART. 92, PARRAFO 3 DE LA LEY 108-05, DE REGISTRO INMOBILIARIO, SE AVISA LA PERDIDA DEL CERTIFICADO DE TITULO NO. -94-60- DE LA PARCELA NO.355-B-1-D-533, DEL D.C NO. 6/2 DEL MUNICIPIO DE LOS LLANOS, PROVINCIA DE S.P.M CON UN AREA DE 1,000.00 MT²

PROPIEDAD DE MARIANO

DUNCAN RESTREPO, BAJO EL NO.696, FOLIO 174

PERDIDA DE MATRICULA

Camioneta TOYOTA, modelo HILUX ,año 2009, placa

OC12858, Chasis

MR0FR22G300655762, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE MATRICULA JEEP

JEEP, Modelo GRAND CHEROKEE SUMMIT, Color NEGRO, Año 2014, Placa G527506, Chasis 1C4RJFJM6EC307252, a nombre de RUDDY

ALEXANDRO DIAZ GARCIA.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 766756019 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de MARISOL SCHAPER PEREZ, Portadora de la Cedula de Identidad y Electoral número 001-1790680-0, expedido en fecha 3 de mayo de 2011por el monto de (RD$45,539.65).

PERDIDA DE PLACA No. K1896592, Motocicleta HONDA, Color verde, Año 1994, Chasis AA011328665, a nombre de NALBERTO MICHAEL MOREL BATISTA.

PERDIDA DE MATRICULA Camioneta MITSUBISHI, Año 2003, placa L215530, Chasis MMBJNK7403D045021, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE MATRICULA Jeep LEXUS, modelo LX570 4X4, placa G405847, año 2018, color blanco, chasis JTJHY00W6H4247217, a nombre de VICTOR MANUEL VICENTE CASANOVAS.

PERDIDA DE PLACA No. L429606, Veh. CARGA ISUZU, Modelo D-MAX 2.5 MEC. 1CAB 4X2, Color BLANCO, Año 2021, Chasis MPATFR54JMT000098, a nombre de BIGFRESH VEGETABLES SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Camioneta MITSUBISHI, Año 2002, placa OP00550, Chasis MMBJNK7702D015379, a nombre de POLICIA NACIONAL

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA CE, color verde, año 1996, placa A543231, chasis 1NXBB02E8TZ490319, a nombre de GREGORIO DE JESUS RODRIGUEZ GARCIA.

DE CONFORMIDAD CON EL ART. 92, PARRAFO 3 DE LA LEY 108-05, DE REGISTRO

INMOBILIARIO, SE AVISA LA

PERDIDA DEL CERTIFICADO DE TITULO NO. -94-59- DE LA

PARCELA NO.355-B-1-D-532, DEL D.C NO. 6/2 DEL

MUNICIPIO DE LOS LLANOS, PROVINCIA DE S.P.M CON UN AREA DE 1,000.00 MT²

PROPIEDAD DE MARIANO

DUNCAN RESTREPO, BAJO

EL NO.696, FOLIO 174

DE CONFORMIDAD CON EL ART. 92, PARRAFO 3 DE LA

LEY 108-05, DE REGISTRO

INMOBILIARIO, SE AVISA LA

PERDIDA DEL CERTIFICADO DE TITULO NO. -94-57- DE LA

PARCELA NO.355-B-1-D-530, DEL D.C NO. 6/2 DEL MUNICIPIO DE LOS LLANOS, PROVINCIA DE S.P.M CON UN AREA DE 1,000.00 MT²

PROPIEDAD DE MARIANO

DUNCAN RESTREPO, BAJO

EL NO.696, FOLIO 174

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado MITSUBISHI, modleo CK1ASRDL, color verde, año 1997, placa A277965, chasis JMYSRCK1AVU001902, a nombre de MIGUELINA DE LA PAZ.

DE CONFORMIDAD CON EL ART. 92, PARRAFO 3 DE LA LEY 108-05, DE REGISTRO INMOBILIARIO, SE AVISA LA

PERDIDA DEL CERTIFICADO DE TITULO NO. -94-64- DE LA

PERDIDA DE PLACA No. K0346316, Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG 50, Color NEGRO, Año 1994, Chasis 3KJ8019593, a nombre de NELFI ANTONIO POLANCO CABRERA.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado FORD, Color BLANCO, Año 2013, Placa A798698, Chasis 1FADP3F28DL240253, a nombre de LISANDRA MORLA.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta XPRO, color rojo, año 2016, placa K0740865, chasis LWJPCKL04G6001277, a nombre de KELVIN VALDEZ CRUZ.

PERDIDA DE PLACA DEL Vehiculo de Carga, STERLING, STERLING, 2001, Negro, Placa L241754, Chasis 2FWJA3AV11AF10735, Prop. Trasporte Reyes Lora SRL.

PERDIDA DE PLACA No. LBPD37, Camioneta NISSAN, Año 2002, Chasis 3N6CD12S3ZK005119, a

DE CONFORMIDAD CON EL ART. 92, PARRAFO 3 DE LA LEY 108-05, DE REGISTRO INMOBILIARIO, SE AVISA LA PERDIDA DEL CERTIFICADO DE TITULO NO. -94-63- DE LA PARCELA NO.355-B-1-D-537, DEL D.C NO. 6/2 DEL MUNICIPIO DE LOS LLANOS, PROVINCIA DE S.P.M CON UN AREA DE 875.00 MT² PROPIEDAD DE MARIANO DUNCAN RESTREPO, BAJO EL NO.696, FOLIO 174

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado NISSAN, Modelo DATAL CAB15EHASKS-M, Color PLATEADO, Año 2003, Placa A276104, Chasis 3N1CB51S8ZK027251, a nombre de JOSE MANUEL MIESES.

PERDIDA DE PLACA No. N385077, Motocicleta YAMAHA, modelo DT125S, color rojo, año 2006, Chasis DE02X033658, a nombre de MIGUEL ANGEL MARTINEZ PEÑA.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep LEXUS, modelo LX-470, color gris, año 2005, placa G340041, chasis JTJHT00W654002332, a nombre de DAVE OMAR AWAD KUSHNER.

PARCELA NO.355-B-1-D-535, DEL D.C NO. 6/2 DEL MUNICIPIO DE LOS LLANOS, PROVINCIA DE S.P.M CON UN AREA DE 1,000.00 MT² PROPIEDAD DE MARIANO DUNCAN RESTREPO, BAJO EL NO.696, FOLIO 174

. 3
LEGALES
4. elCaribe, Lunes 27 De Marzo De 2023 LEGALES
. 5 elCaribe, Lunes 27 De Marzo De 2023 LEGALES
6. elCaribe, Lunes 27 De Marzo De 2023 LEGALES
. 7 elCaribe, Lunes 27 De Marzo De 2023 LEGALES
8. elCaribe, Lunes 27 De Marzo De 2023 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Los Bulls estropean el regreso de LeBron James

13min
pages 32-39

Mena, el criollo que triunfa como jugador de los videojuegos

4min
page 29

Wallace es el nuevo rey del Corales Puntacana

2min
page 28

Carlos Nina publica crestomatia de la ética periodística

7min
pages 26-28

El secreto de combinar la cúrcuma, rutinas del sueño y el cuidado de la piel

3min
page 25

¿Cómo va Leonel (III)?

3min
pages 24-25

¿Podrá el gobierno destruir al PLD?

3min
page 24

El Hospital de Herrera: algo de historia y de futuro

3min
page 23

¡Tres modalidades electorales!

2min
page 23

El agua es vida

2min
page 22

El clima, de vida o muerte

2min
page 22

BCRD finaliza la Semana Económica y entrega premio

3min
pages 19-21

Centroamérica también le gana a RD en libre comercio

4min
pages 18-19

Putin vuelve a jugar la carta nuclear ante falta de avances en el frente

5min
pages 17-18

PRM lo apuesta todo para ganar la plaza de Santiago

4min
pages 16-17

Carnaval de SDN, explosión de ritmo, música y colores

1min
page 15

Gobierno entrega remodeladas dos plazas Guayacanes

4min
page 14

Emergenciólogos piden prudencia durante la Semana Santa

1min
page 13

Aplazan coerción caso Calamar en medio de manifestaciones

3min
page 12

LF ve gobierno no ha garantizado derecho a la alimentación

2min
page 11

Danilo denuncia la judicialización de política en RD

4min
pages 10-11

Lozano dice hay redes de trata de personas muy poderosas

2min
page 9

Vargas dice que modelo desarrollo de AL ya se agotó

3min
pages 8-9

Iberoamérica reconoce esfuerzos de República Dominicana a favor de Haití

4min
pages 6-8

Haití y guerra en Ucrania fueron temas en la Cumbre

5min
pages 4-6

Danilo denuncia el MP no es imparcial y dice se entrega a perseguir al PLD

4min
pages 1-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.