JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,036 / $15.00
Diputados buscan acelerar consenso para aprobar ley de régimen electoral Congreso. Invitan desde hoy a JCE, Finjus, Participación Ciudadana y al Consejo Económico y Social para escuchar sus opiniones respecto a la iniciativa. P. 4-5 SINTOMATOLOGÍA P.8 Otros 4 casos sospechosos de cólera en sector La Zurza Ministerio de Salud Pública afirma que pacientes están estables y que dos de ellos se encuentran en sus casas EJECUTIVO P.6 Abinader descontinúa los saludos de año nuevo Desde 2021 hasta este 2023 también rompió la tradición de las declaratorias del año con un propósito específico Último adiós a Benedicto XVI será hoy Récord: la DGII recaudó RD$656,775 MM en 2022 BALANCE. La entidad destaca el alto nivel de cumplimiento de los contribuyentes que ascendió al 102 % de lo estimado en el Presupuesto del año pasado. P.13 FOTO: DANNY POLANCO Un camionero muestra un permiso de circulación a un agente de la Digesett, en la autopista 30 de Mayo, una de las zonas de acceso restringido, implementada por el Intrant para vehículos de carga. P.10 EL INTRANT EXPLICA LOS PERMISOS PARA ZONAS RESTRINGIDAS FOTO: ÁNDERSON GUERRERO Su proyecto Nature Power incentiva la innovación y el desarrollo en las comunidades necesitadas 10 MOMENTOS P.16-17 Laura Rojas, enamorada del trabajo social
Ciudad del Vaticano. El funeral del papa emérito Benedicto XVI se llevará a cabo hoy en la plaza de San Pedro del Vaticano, y será presidido por su sucesor, Francisco, ante decenas de miles de fieles y autoridades. P.11
PÁGINA 2
www.elcaribe.com.do
ASAMBLEA Reformistas en el TSE
La asamblea del PRSC, celebrada el pasado 27 de noviembre, fue cuestionada públicamente por dirigentes como Eddy Alcántara, quien incluso mostró videos para evidenciar las irregularidades que según dice, se cometieron en el procedimiento. En ese momento, nadie impugnó el evento, en el que se eligió nuevamente a Quique Antún como presidente de la organización. Pero resulta que un grupo ha sometido una instancia en el Tribunal Superior Electoral (TSE) en la que pide la nulidad de la asamblea. El TSE realizó ayer una primera audiencia para conocer la demanda y reenvió el caso para el próximo 25 de enero.
AGENDA
9:00 A.M. Rueda de prensa de la Coordinadora de los Gremios del Sector Salud. Calle Juan Erazo #39, Villa Juana.
9:30 A.M. Rueda de prensa del presidente del CODIA, Cristian Rojas. Sede central del gremio. Calle Padre Billini No.58, Ciudad Colonial.
10:00 A.M. Comisión de Diputados que estudia reforma electoral se reúne con los miembros de la Junta Central Electoral. Salón de Eventos de la Cámara de Diputados.
EL TERMÓMETRO
3637383940
FRÍO
Respuesta: El país cerró el 2022 con la inclusión de 23 mil personas con VIH en el régimen subsidiado de Senasa, resalta en un informe el Conavihsida.
FOGARATÉ
Amar futuro y pasado
IGUAL QUE AL NIÑO, debemos comprender al anciano, su terquedad y sus hábitos invariables desde muy antaño: a las cinco en punto de la mañana se levanta malhumorado, arrepentido de haber despertado; a las doce en punto debe estar la comida, o hay pleito en la casa; la taza de café debe tener exactamente dos cucharadas de azúcar, y debe estar recién colado... ¡Cuidado quien contradiga sus sentencias sobre cualquier hecho! ¡Cuidado quien ose condenar el pasado, por erróneo que haya sido! (Debe comprenderse que ser anciano es igual a ser niño. Y hay que amarlos a ambos: a aquél porque es futuro y a éste porque es pasado.
RAMÓN COLOMBO PERIODISTA
LA CIFRA
TIBIO
Jurisprudencia: La SCJ estableció que los prestadores de servicios de deportes extremos deben tomar medidas para reducir eventualidades nefastas.
DAN DE QUÉ HABLAR
La JCE ganó el pulseo
DESDE EL GOBIERNO celebran haber adicionado RD$2,000 millones al presupuesto para este año de la JCE, y dice su vocero que es un aporte del presidente Abinader para “fortalecer la institucionalidad democrática”. Por esa alegría gubernamental surge la pregunta de por qué no lo hizo antes y no lo incluyó en el Presupuesto General del Estado, y tuvo que esperar a que una sociedad civil activa, una opinión pública vigilante y la oposición política se lo exigieran. Una lectura al revés dice que le tumbaron el pulso al Gobierno, que reculó, aunque siendo justos los dos grandes perdedores fueron el ministro de Hacienda y el director de Presupuesto, Jochi y Rijo, respectivamente, que argumentaron y requete argumentaron y hasta convencieron al Ejecutivo de que la JCE no precisaba de más recursos.
LA FRASE
CALIENTE
Más objeciones: Adocco afirma que el proyecto de ley de fideicomiso solo busca “traspasar el patrimonio público al sector privado”.
LA ENCUESTA
LA PREGUNTA DE HOY
¿Cree usted que el nuevo Código Penal debe ser aprobado antes del 27 de febrero, como sugirió el PRSC?
Agentes de la DNCD, la Armada de RD y la Fuerza Aérea confiscaron 242 paquetes presumiblemente cocaína, frente a las costas de Boca Chica.
POPULISTA”
Sí No
Participe en: www.elcaribe.com.do
2 PÁGINA 2 elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023
LA PREGUNTA DE AYER
¿Cree legítima la protesta de conductores de vehículos pesados por la norma que restringe su paso por determinadas zonas de la ciudad?
Melanio Paredes DIRIGENTE DEL PLD
“EL GOBIERNO DEL PRM ES PATOLÓGICAMENTE
Sí 12%
88%
242
No
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 3
Vargas saluda entrega de recursos a la JCE
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, elogió que se haya tomado el camino del diálogo entre la Junta Central Electoral (JCE) y el Poder Ejecutivo. “Saludamos que se entienda esta necesidad, como planteamos el pasado día 4 de diciembre, cuando propusimos dotar al órgano de comicios de los recursos necesarios que garanticen que en este año se organicen y monten los procesos electorales tanto del 2023 como del 2024”, expresó. Vargas también favoreció la decisión del Ejecutivo de dotar de RD$2,000 millones adicionales a la Junta, con cargo al presupuesto del 2022, y adicionalmente, RD$2,500 millones con cargo al Presupuesto para este año preelectoral.
REFORMA ELECTORAL
La DNCD y la Armada interceptaron una lancha con 242 paquetes de cocaína en Boca Chica y detuvieron a seis dominicanos y un venezolano a bordo.
Diputados aceleran consenso proyecto régimen electoral
JCE, Finjus y PC fueron invitadas a Cámara Baja para hoy;TSE, CES y partidos
ABED-NEGO PAULINO abpaulino@elcaribe.com.do
La Cámara de Diputados aceleró el consenso para tratar el proyecto de ley orgánica de régimen electoral aprobado en el Senado con el objetivo de conocerlo antes del próximo 12 de enero, día en que cierra la legislatura.
HACE 158 AÑOS
5 de enero de 1865. Juan Pablo Duarte y Diez, padre de la Patria dominicana, escribe desde Caracas, Venezuela al Gobierno Restaurador de Santiago, acerca de sus actividades en pro de la causa. Hacía referencia a una entrevista con el presidente de la República, gran mariscal Juan Crisóstomo Falcón.
Con la premura de evitar que la iniciativa perima antes de la fecha indicada, la comisión especial del órgano legislativo designada para estudiar la referida pieza estableció ayer la ruta crítica a seguir, mediante un calendario de trabajo para ejecución inmediata. Esto se acordó en la reunión realizada en el Salón de Eventos de la Cámara Baja, a la cual asistió Alfredo Pacheco, titular del órgano legislativo.
Ante esto, el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Gustavo Sánchez salió del encuentro antes de que terminara, en desacuerdo con los comisionados, porque le pareció no viable que se quiera conocer el pliego de ley de forma rápida.
“El Senado se tomó alrededor de 10 meses para estudiar el proyecto, nos lle-
políticos irían mañana viernes
326
ARTÍCULOS tiene el proyecto que busca reformar la Ley de Régimen Electoral (Ley 15-19), aprobado en el Senado.
Entidades piden al Congreso revisar pieza
En su última sesión de diciembre pasado, el Senado aprobó el proyecto de ley orgánica de régimen electoral, donde quedaron fuera algunas sugerencias hechas por la Junta Central Electoral y otras entidades. De acuerdo con la Junta, se obviaron aspectos medulares del sistema electoral, tales como el tope de gasto de campaña; la obligación de presentar informes de gastos a cargo de las candidaturas; las sanciones a la violación de los topes de gastos y al incumplimiento de rendir cuentas. Al respecto reaccionó también la Fundación Institucionalidad y Justicia, que expresó preocupación en relación con las modificaciones planteadas al régimen electoral vigente.
ga a nosotros y se quiere que antes de terminar la legislatura… nosotros terminemos y produzcamos un informe”, se quejó el exvocero de la bancada morada cuando fue abordado por los periodistas que daban seguimiento al tema.
Tras reconocer que la Junta Central Electoral (JCE) hizo lo correcto en presentar su propuesta y que el Congreso Nacional es el que debe conocerla, discutirla, modificarla y/o aprobarla, comentó que las reformas a la Ley Electoral (Ley 15-19) y Partidos (Ley 33-18) deben lograr el consenso de los partidos políticos, que son quienes “se pondrán el traje”.
“No sé cuál es la prisa en lo que tiene que ver con todo esto, pues ya la JCE logró su dinero… la Junta debe abocarse a darle seguimiento o manejar la ley que salga del Congreso… ya ellos hicieron lo propio con presentar sus propuestas”, argumentó el miembro de la comisión.
Habló en referencia a los 2,000 millones de pesos adicionales que otorgará el Gobierno al órgano comicial para realizar las primarias este año y también reseñó los proyectos de reforma a la Ley 15-19 y 33-18, sometidos por el Pleno el pasado 05 de abril en el Senado.
4 PANORAMA elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023
PANORAMA www.elcaribe.com.do
Ramón Ventura Camejo MIEMBRO DEL CP DEL PLD
PRD
“EN SUS GOBIERNOS EL PLD HA FORTALECIDO LAS INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS”
242
Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, junto a otros legisladores, durante el encuentro de ayer. ABED-NEGO PAULINO
JCE,
Finjus y PC invitadas para hoy
La comisión especial apoderada del proyecto de ley de régimen electoral, presidida por el diputado Elías Wessin (PQDC), acordó invitar para hoy jueves al Salóm Hugo Tolentino Dipp, a las 10:00 de la mañana, al pleno de la Junta Central Electoral; representantes de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) a las 12:00 del mediodía; y Participación Ciudadana (PC) para las 2:00 de la tarde.
Mientras, para mañana viernes están invitados los representantes del Tribunal Superior Electoral (TSE) a las 10:00 de la mañana; del Consejo Económico y Social (CES) a las 12 del mediodía; y de los partidos políticos para las 2:00 de la tarde.
La información la ofreció Elías Wessin, quien se hizo acompañar de los miembros del equipo de trabajo y del bufete directivo de la Cámara de Diputados.
En el encuentro, el legislador adelantó que ya se inició la lectura del pliego legislativo y que “será completa”. La legislación tiene 326 artículos.
“Este es un proyecto que tenemos que conocerlo con la rapidez, pero con la pausa necesaria, sin precipitarnos, pero escuchar a todos los sectores involucrados en él”, expuso el congresista, quien reconoció que debido a los debates que pudieran surgir en torno al documento legislativo “es probable que no se pudiera aprobar” el próximo 12 de enero, no obstante, aseguró: “Haremos el esfuerzo”.
Sobre la postura y retiro del encuentro de Gustavo Sánchez, señaló que él es un solo miembro, pero que la comisión decidió de manera democrática el calendario de trabajo.
La comitiva, además de Wessin y Sánchez, está integrada por los diputados Jesús Ogando, Magda Rodríguez, Mayobanex Martínez, Plutarco Pérez, Radhamés Camacho, Carlos García, Pedro Martínez, Máximo Castro, Miguel Bogaert, Héctor Félix, Mateo Espaillat, Jesús Sánchez, Ramón Bueno, Gilberto Balbuena, Elías Báez, Lucrecia Santana, Amado Díaz, Alexis Jiménez y Julito Fulcar.
Alfredo Pacheco
Alfredo Pacheco manifestó que “casi todos” los presentes en la reunión están de acuerdo con la ruta crítica trazada, pero en cuanto a la eventual sanción de la iniciativa, se debe considerar que se trata de una ley orgánica, que requiere de las dos terceras partes del quórum.
“La comisión ha determinado una ruta crítica, que le dice al país que estamos en la actitud de tener el conocimiento de lugar para que en el momento en que haya que tomar la decisión esta comisión y el Pleno tengan la facultad de tomarlas”, explicó el titular de los diputados.
Diputados critican manera en que asignaron fondo adicional a JCE La asignación adicional de 2,000 millones de pesos por parte del Gobierno a la Junta Central Electoral para los comicios venideros anunciada el pasado martes, encontró el rechazo de diputados de partidos políticos de oposición.
Para esos legisladores con esta decisión se vulnera la institucionalidad, al considerar que lo correcto era consignar dichos recursos en el presupuesto aprobado por el Congreso Nacional.
REACCIONES
“La hegemonía del presidente de la República se ha impuesto sobre el Congreso”, argumentó el diputado Juan Dionisio Rodríguez Restituyo (FP), en referencia al mandatario Luis Abinader.
En ese sentido, dijo que el Congreso no ha entendido que es el primer poder del Estado y no el presidente.
“Pero nos ha ganado esa hegemonía a través de los tiempos o (el Congreso) no ha querido asumir esa responsabilidad que le da la Constitución”, aseguró.
El diputado Tobías Crespo (FP) cuestionó si cada vez que el órgano comicial necesite recursos tendrá que ir al Palacio Nacional.
Comentó que si hay una real independencia de los poderes del Estado no hay necesidad de ir a la casa presidencial a “arrodillarse, humillarse” y hacer una rueda de prensa, “como que fue que descubrieron a América”.
Asimismo, refutó que se diga que a la Junta Central Electoral se le asignó un monto adicional cuando, según precisó, fue parte de los 18 mil millones que ella había solicitado para el Presupuesto del 2023 y que solo habían aprobado menos de la mitad.
“De 10 mil millones que debió de darle, le avanzó 2,000 millones, pero de manera ‘discrecional y administrativa’, lo que es ‘peligroso’, porque la Junta Central Electoral no tiene por qué estar rindiéndose a los pies del Ejecutivo, que es un extrapoder autónomo; no tiene que ir al Palacio a buscar recursos para administrar unas elecciones donde una de las partes es la que le otorga el dinero”, manifestó el legislador.
Diputados del PLD y PRM
El expresidente de la Cámara Baja Radhamés Camacho (PLD) sostuvo que los recursos para los procesos electorales en el país “es una asunto sagrado”, porque tienen que ver con el proceso de arbitraje de las elecciones de los partidos, como son las primarias y las elecciones presidenciales.
Para Camacho con estos recursos adicionales no solo hay tranquilidad para los partidos políticos, sino también para toda la nación dominicana.
“(Hay) tranquilidad para el país, porque los partidos somos actores del país, y la democracia es exactamente nuestro sistema de gobierno”, detalló.
Sobre si los fondos asignados al órgano comicial son o no suficientes, Camacho argumentó que ni aún en potenciales mundiales, como Estados Unidos y China son suficientes las erogaciones. “Siempre habrá déficits, lo que hay que conciliar son los recursos disponibles con las actividades reales”, puntualizó.
PAÍS
La comisión (especial) ha determinado una ruta crítica, que le dice al país que estamos en la actitud de tener el conocimiento de lugar”
Mientras, el vicevocero del bloque del PRM, Amado Díaz, indicó que la asignación de los dos mil millones de pesos a la JCE es parte de la política del presidente Luis Abinader, quien trata de solucionar todo lo que pudiera generar problemas al pueblo dominicano.
Señaló que la iniciativa lleva tranquilidad al pueblo dominicano y “desarme a la Junta con cualquier eventualidad y le permite trabajar...y organizar unas elecciones tal como el pueblo las exige”. Los legisladores hablaron con la prensa por separado. l
El TSE aplaza demanda que busca anular convención PRSC
AUDIENCIA. El Tribunal Superior Electoral aplazó para el miércoles 25 de enero del presente año el conocimiento de la audiencia sobre la “Demanda en Nulidad de la Asamblea Eleccionaria Organizada por las Autoridades del Partido Reformista Social Cristiano, con relación a la Convención Nacional Ordinaria celebrada el 27 de noviembre de 2022”.
La decisión fue adoptada por los jueces Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, presidente; Rosa Pérez de García, Pedro P. Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz, a los afines de que la parte accionante pueda emplazar a la parte accionada y hacer la comunicación recíproca de los documentos.
Los representantes legales de la parte demandante, integrada por Daniel Andrés Fernández Correa, Víctor Manuel Ventura Batista, Daniel Marte Cabrera, Manuel Antonio Orbe, Manuel Riva Arias y Manuel Orbes Hernández, pidieron la prórroga a la Alta Corte.
El Tribunal acogió el pedimento y dejó convocada para la nueva fecha a la parte accionante y a la parte accionada, integrada por los demandados: Comisión Electoral del Partido Reformista Social Cristiano, representada por su presidente, el diputado y miembro de ese partido, Máximo Castro Silverio, y Wellington Mejía, secretario.
Además, José Raimundo Domínguez, Leonardo Payams, Miguel Hazim Madrigal, Manuel Olivero Rodríguez, Ingrid Yeara, Ramón Féliz Madera y Tácito Perdomo, todos miembros del PRSC; así como Federico Antún Batlle (Quique Antún), citado en calidad de interviniente forzoso.
Entrevistado en Despierta con CDN en diciembre pasado, Antún Batlle defendió la legalidad de la Convención, en la cual fue reelecto como presidente del PRSC, mientras que Rogelio Genao fue electo primer vicepresidente del partido. l elCaribe
PANORAMA elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 P. 5
No sé cuál es la prisa… la Junta debe abocarse a darle seguimiento o manejar la ley que salga del Congreso (Nacional)”
Gustavo Sánchez DIPUTADO PLD
Este es un proyecto que tenemos que conocerlo con la rapidez, pero con la pausa necesaria, sin precipitarnos, para escuchar a todos los sectores involucrados”
Elías Wessin PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESPECIAL
Alfredo Pacheco PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Miembros del Tribunal Superior Electoral.
Abinader rompe con tradición de saludos y declaratoria del año
Dice encuentro de Medina y Mejía es indicativo de clima de armonía
REACCIÓN. El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, afirmó ayer que el encuentro entre los expresidentes Danilo Medina e Hipólito Mejía es un buen indicador del clima de armonía y respeto que debe predominar en los sectores políticos de República Dominicana.
Navarro, respondiendo a los conductores del programa Matinal 5, recordó que Medina y Mejía compitieron en las elecciones presidenciales del año 2000 y 2012 y a pesar de esa posición entre ellos ha predominado el buen trato, la cortesía y decencia con altura.
“Hipólito es una persona que en determinados momentos ha demostrado mucha nobleza con respeto a sus adversarios, al igual que Danilo”, señaló el exministro de Educación respondiendo a sus interlocutores.
LA POLÍTICA
HÉCTOR MARTE PÉREZ hmarte@elcaribe.com.do @hmartep
REDACCIÓN
Los partidos y el 2023 (2)
Desde el 2021 hasta este 2023, el jefe de Estado que asumió en agosto de 2020 no ha llevado estas tradiciones que tenían décadas.
Los saludos protocolares de inicio de año se hacían en un acto en el salón de Embajadores del Palacio Nacional en donde el jefe de Estado recibía a todos los funcionarios de su gabinete, miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, de la Iglesia y al cuerpo consular.
En 2021, cuando este gobierno tenía apenas cuatro meses en el poder, Milagros Germán, quien fue la primera vocera de la Presidencia, explicó que los saludos de año nuevo en la casa de Gobierno eran “una práctica innecesaria y contraria al protocolo del covid-19”, que en ese momento azotaba al país, pero que además, con la no realización de esta ceremonia se dejaba “atrás el culto a la figura presidencial”.
Declaratoria de los años Otra tradición de más de cinco décadas erradicada por Abinader es la de “bautizar” el año con un propósito específico. Cuando finalizaba cada año, el Poder Ejecutivo emitía un decreto con el cual se enunciaba hacia dónde irían encaminados parte de los esfuerzos del gobierno de turno en esos 12 meses con la denominación de un tema en particular.
El presidente Luis Abinader asumió el Poder Ejecutivo el 16 de agosto. Su antecesor fue Danilo Medina, quien duró ocho años en el poder desde el 16 de agos-
to de 2012 al 16 de agosto de 2020. El 2013, que fue el primero de Medina lo denominó “Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte; el 2014 el “Año de la superación del Analfabetismo”.
El 2015 fue “Año de Atención a la Primera Infancia” y el 2016 “Año de Fomento de la Vivienda”; el 2017 como el “Año del Desarrollo Agroforestal”; el 2018 “Año del Fomento de las Exportaciones”; el 2019 “Año de la Innovación y la Competitividad” y el 2020, que fue el último, “Año de la Consolidación de la Seguridad Alimentaria”. En el último período del expresidente Leonel Fernández estos fueron sus declaratorias. El 2009 fue “Año del Centenario del Natalicio de Juan Bosch”,
El 2010, fue “Año de la Reactivación Económica Nacional”; el 2011 “Año de la Transparencia y el Fortalecimiento Institucional”; el 2012 “Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho en la República Dominicana”. l
ARGUMENTOS
A inicios de este gobierno, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, calificó de muy antigua la decisión de nombrar el año con un tema en particular mediante decreto. El funcionario expresó que a lo largo de los años esta disposición no rindió ningún fruto, y que además proviene de la era trujillista. Por otro lado, Abinader dijo que con ello se racionalizaba el gasto, además de que todos los temas son importantes.
Considera que la visita del expresidente Mejía a la residencia de su homólogo debería ser un ejemplo para los que ejercen la política con plenitud día a día, así como para las generaciones venideras que piensan incursionar en esa noble actividad.
“Es una muestra de la necesidad de que, independientemente de las contradicciones que pueden existir entre los partidos, a nivel personal las relaciones pueden mantenerse”, expresó Navarro.
Cuestionado en torno a una posible alianza del PLD reiteró dijo que por el momento ese debate a los interno de su Partido está cerrado, ya que la organización está centrada en el montaje del proyecto de Nación que debe presentar el virtual candidato presidencial peledeísta Abel Martínez.
Indicó que el PLD agotó en el mes de diciembre la última fase de elección de las direcciones provinciales, municipales, de circunscripciones electorales y de distritos municipales, cerrando de esa forma el IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina y preparándose para la batalla electoral del 2023. l elCaribe
La verdadera correlación de fuerzas entre los partidos políticos debe empezar a visualizarse pronto este año, cuando comiencen a salir las encuestas de preferencia electoral que son conocidas y certeras. Ahora se puede tener una idea, pero hay poca información real y confiable, aunque sí hay abundancia de información interesada. Pero en términos generales, hay algunas cosas que se advierten en el panorama. Se entiende, por ejemplo, que el oficialista PRM está en primer lugar y también parece válida la teoría de que el presidente Luis Abinader está por encima de su propio partido en términos de popularidad. En cuanto al segundo lugar, también dice la lógica, mezclada con un poco de observación, que los dos principales partidos de oposición se disputan ese puesto, aunque los voceros de ambas organizaciones quieran presentar otra realidad. En esa competencia, Fuerza del Pueblo tiene la ventaja de que cuenta con un candidato presidencial como Leonel Fernández, con liderazgo fuerte y que ha ocupado tres veces la presidencia de la República. El PLD, aun con los golpes recibidos, sigue siendo una maquinaria más fuerte, en términos de dirigencia y de estructura, y lleva como candidato a Abel Martínez, que representa la novedad del proceso, aunque está por verse si esto será una ventaja o una desventaja.
Cómo empieza el año
Sin números confiables a mano, pero con ojos para observar el panorama, se puede concluir que el oficialismo cerró el pasado año y entró al 2023, en alta. Las buenas noticias en distintas áreas gubernamentales predominaron a final de diciembre y principios de enero. Y para rematar, el decreto que agrego un día al asueto, aunque fue criticado por unos pocos, fue una medida extremadamente popular. La oposición casi se va en blanco a fin de año, de no ser porque el PLD logro colocar dos temas en agenda, algo que no conseguía desde hace tiempo.
P. 6 PANORAMA elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023
EN
JEFE DE
PAÍS
DARIELYS QUEZADA
TRADICIONES. De manera definitiva, el presidente Luis Abinader ha descontinuado la tradición gubernamental de saludos de año nuevo y las declaratorias del año con un propósito específico.
Luis Abinader descontinuó varias tradiciones de año nuevo. F.E
Gobierno ha afirmado es una práctica antigua
Tiempo En los años 2021, 2022 y 2023, el jefe de Estado ha descontinuado
estas prácticas
Andrés Navarro, miembro del Comité Político del PLD. F.E
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 7
PAÍS
Vuelven a aparecer casos sospechosos de cólera en La Zurza
INVESTIGACIÓN. En los últimos días el Ministerio de Salud Pública (MSP) no ha reportado contagios nuevos de cólera en el país, pero una vez más está dando seguimiento a personas que tienen la sintomatología de la enfermedad.
En rueda de prensa, la doctora Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgo de la entidad, declaró ayer que están esperando el resultado de cuatro casos sospechosos de la patología, que al igual que los que han salido recientemente positivos provienen de La Zurza.
La especialista resaltó que los pacientes están estables y que incluso dos de ellos se encuentran en sus casas, mientras que los demás están siendo tratados en el hospital Félix María Goico.
Según la funcionaria, desde que reapareció el padecimiento en octubre solo se
Senasa invierte millones en accidentados
PACIENTES. El Seguro Nacional de Salud (Senasa) informó que durante la festividad de Nochebuena y Navidad y la celebración de Año Nuevo, invirtió 9 millones 145 mil 207 pesos en 572 afiliados que sufrieron algún tipo de accidente de tránsito.
En nota de prensa, el titular de la entidad, Santiago Hazim, explicó
La vacuna que hace frente al contagio del cólera todavía no tiene fecha de llegada al país. Así lo dio a conocer el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, que expuso que desde el organismo esperan con ansias el suero para inocular a la población más vulnerable y priorizada. La semana pasada, el representante interino de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la República Dominicana, Bernardino Vitoy, dijo que desde la institución se están haciendo las gestiones necesarias para que las autoridades reciban los inmunobiológicos lo más pronto posible.
han detectado 10 contagios; dos importados y ocho locales.
No hay muertes En el encuentro con los medios, Estrella destacó que a nivel nacional todavía no se registran fallecidos por cólera.
La facultativa ofreció la información a raíz de la muerte de una niña de dos años residente en La Zurza el 31 de diciembre, que antes de su desaparición física presentó síntomas similares a los que origina la citada afección.
Dijo que la pequeña empezó con un cuadro diarreico el jueves 29 y al día siguiente también tuvo fiebre y episodios de vómito que motivaron a sus familiares a llevarla al hospital móvil instalado en la localidad para que reciba atenciones médicas.
“Los médicos iniciaron lo que fue tolerancia vía oral pero al darse cuenta de la condición, inmediatamente en ambulancia se trasladó a un centro asistencial. Lamentablemente llegó en muy mal estado y pocas horas después falleció”, expresó, al tiempo que puntualizó que la prueba que se hizo para confirmar o descartar el contagio salió negativa.
En ese sentido, manifestó que la menor murió porque tenía un alto grado de desnutrición y deshidratación, así como shigelosis, que es una bacteria que se aloja en los intestinos por el consumo de alimentos contaminados.
l LUIS SILVA
que el 87.76 por ciento de los asegurados, es decir 502 personas, se accidentaron al momento de conducir una motocicleta, mientras que un 4.19 por ciento resultó afectado en automóviles particulares y el porcentaje restante en otros tipos de vehículos que van desde camión hasta bicicleta.
Manifestó que el 84 por ciento de los afiliados que resultaron accidentados era hombre y un 16 por ciento mujer.
Añadió que las personas jóvenes fueron las que se vieron más involucradas en los accidentes.
No obstante, señaló que para el 2021 el número de asegurados que requirieron algún tipo de servicios fue mayor, porque fueron 711. l elCaribe
Más de 200 mil personas
se vacunan contra la
influenza
SALUD. Desde que comenzó la jornada nacional de vacunación contra la influenza, las autoridades han administrado el antígeno que contrarresta la enfermedad a 290 mil personas.
Así lo informó ayer el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, quien recordó que el pasado año se pidieron 400 mil dosis del suero, por lo que para la fecha en comparación con años anteriores, el país ya tiene un 90 por ciento de cobertura.
“La cobertura vacunal de influenza ha sido bastante exitosa en términos generales y vamos a mitad de ese periodo porque continuamos vacunando”, expresó el funcionario en rueda de prensa.
Dijo que a través del Programa de Inmunoprevenibles por Vacunas, también aumentaron la inmunización contra la difteria y el neumococo, y que mantienen al país sin casos de sarampión, rubéola y polio.
Agregó que a nivel nacional tienen 1,400 puestos de vacunación regular, así como 246 para uso exclusivo de las personas que necesitan el suero anticovid-19 y el de la influenza.
Según datos estadísticos del Ministerio de Salud Pública (MSP), en el país se han aplicado 16 millones 174 mil 070 dosis del biológico contra el coronavirus; 7 millones 300 mil 637 corresponden a la primera, 6 millones 071 mil 986 a la segunda y 2 millones 514 mil 532 a la tercera.
Conforme al titular de la Dirección General de Epidemiología (Digepi), Ronald Skewes, la presencia del virus sobre el territorio es baja y el Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago siguen siendo las demarcaciones que concentran la mayor cantidad de contagios.
En el último boletín epidemiológico, la entidad solo notificó 32 casos nuevos después de que se realizaron 877 muestras diagnósticas.
Detalló que la positividad diaria se ubicó en 6.11 por ciento, la de las últimas cuatro semanas en 11.30 y que los contagios activos bajaron a 289.
l LUIS SILVA
P. 8 PANORAMA elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023
El viceministro Eladio Pérez, junto a otros de los doctores que forman parte del Ministerio de Salud Pública. JOHNNY ROTESTÁN
Santiago Hazim, director ejecutivo del Senasa. FUENTE EXTERNA
Salud Pública está aplicando la vacuna en los grupos de riesgo. ARCHIVO
VACUNA
El antígeno anticólera sigue sin fecha de llegada
PAÍS
Veteranos de Irak dicen los excluyeron de pago
VETERANOS. Al menos 150 veteranos de guerra que fueron enviados durante la gestión de Hipólito Mejía a brindar servicio militar en Irak, denunciaron que fueron excluidos del pago de los viáticos que entregaron las autoridades del Gobierno.
Las autoridades hicieron el pago el 23 de diciembre pasado, tras 19 años de espera, en los que algunos de los participantes murieron a causa de diversos padecimientos y otros sufren quebrantos de salud.
El presidente de la Asociación Dominicana de Veteranos de la Guerra de Irak, Kelin Montero Santana, explicó que el 22 de diciembre pasado recibieron una llamada del Ministerio de Defensa, para ser convocarlos al pago de los viáticos por autorizados por el presidente Luis Abinader.
Sin embargo, afirma que cuando llegaron a la institución a buscar sus cheques los recibieron con la triste noticia de que muchos de los participantes no aparecían en el listado, razón por la que sólo se pagaría a una parte y la otra se-
ría excluida. “Cuando nos buscaron en el listado para recibir los cheques, dicen que nosotros no aparecemos en el listado como que fuimos parte de las Fuerzas de Tarea Quisqueya I y II que fuimos a Irak. Por eso vinimos aquí a pedirle al presidente de la República que tome cartas en el asunto”, agregó Montero Santana, durante una entrevista en el programa Despierta con CDN, en compañía de José Francisco Alcántara Ramírez y Jáquez Peguero, directivos de la organización. l ULISES DE LA CRUZ
Asesinato de joven boricua causa conmoción
SUCESO. El asesinato de Angerilis Marrero García, de 27 años, una joven boricua embarazada a manos de su pareja, llenó de indignación a dominicanos y puertorriqueños residentes en el país y en la Isla del Encanto.
La joven en estado de gestación fue asesinada de múltiples puñaladas propinadas por su pareja Luis Eduardo Terrero Gómez el pasado 31 de diciembre, en el sector Respaldo Villa Carmen, Santo Domingo Este.
Hasta el momento el Instituto Nacional de Ciencias Forenses no ha emitido el informe oficial, que indique la cantidad de estocadas que recibió la joven.
Según se ha publicado, el suceso pasó luego de que la joven comunicó a su pareja que estaba embarazada.
Tras el hecho, Terrero Gómez se entregó a las autoridades y está en prisión preventiva mientras se espera su juicio.
Antes de entregarse a la Policía, Terrero Gómez le hizo una videollamada donde le mostró el cadáver ensangrentado de la víctima a su madre.
“El día 31 yo recibo una llamada a las
10:31 de un número telefónico que dice Dios es misericordioso, cuando contesto sale esta voz y me dice prende la cámara, cuando prendo veo a mi hija desnuda, dentro de una bañera, bañada en sangre, protegiéndose su barriguita y este ser humano me dice; te la maté por perra”, narró Mildred García.
El dirigente comunitario Luis Aguasvivas, radicado en Puerto Rico, dijo que la comunidad dominicana en Puerto Rico mostró su repudio a este hecho de sangre y se solidarizó con la familia de Angerilis.
“Nuestra comunidad dominicana tanto en Puerto Rico como en República Dominicana está pendiente al desenlace judicial de este caso dijo y que al asesino se le dé una condena ejemplar, dijo Aguasvivas. l GENRRIS AGRAMONTE
PANORAMA elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 P. 9
Kelin Montero, en entrevista. D. POLANCO
Angerilis Marrero García, víctima. F.E.
Acondicionamiento de Duquesa avanza
El Intrant explica tipos de permiso para entrar al DN
MOVILIDAD. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) anunció ayer cuáles tipos de vehículos de carga requieren del permiso para acceder a la Zona de Acceso Restringido (ZAR).
En ese orden, Intrant explicó que los ejes en los vehículos de carga se contabilizan desde los neumáticos delanteros y los camiones que portan más de tres ejes son los que requerirán el permiso.
En ese sentido, un cabezote sin el furgón de carga pudiera ser de tres ejes, por consiguiente, puede transitar libremente por la zona restringida sin la necesidad de un permiso de acceso.
so de Extra Peso que se utiliza para empresas dentro de la zona ZAR y son evaluados previamente por los técnicos del Intrant.
Con esta medida, el Intrant aclara que no prohíbe que los transportistas lleven la carga al centro de la ciudad, si el destino es el Distrito Nacional, los conductores deberán solicitar el permiso de acceso con los detalles requeridos del destino de la carga, por lo que recomendó utilizar vías alternas construidas, si el destino es fuera del casco urbano.
Intrant reiteró el llamado a las empresas de transporte y compañías que prestan servicios de cargas a registrarse y solicitar los permisos de acceso a la zona ZAR, y los lugares establecidos en los horarios permitidos.
La disposición limita la entrada a la capital de los vehículos pesados que no cuenten con el permiso. l F. SÁNCHEZ
PLAN. Las montañas de basura en el vertedero de Duquesa están bajando. La intervención que realizan las autoridades para el acondicionamiento del botadero, donde se vierte toda la basura del Gran Santo Domingo, se encuentra avanzando.
Y una muestra de ello es que, según explicó Jesús Aybar, subdirector de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, el tiempo que se tomaban los camioneros para entrar al vertedero y desechar los residuos sólidos se ha reducido porque se habilitaron los caminos internos.
“Un camión que antes tenía que hacer una fila y que tenía que durar entre dos o tres horas promedio, hoy ya podemos decir que están botando en unos 15 minutos. Al esto suceder así vemos más camiones en la ciudad recogiendo los desechos que generamos”, explicó.
La intervención
El vertedero, ubicado en el municipio Santo Domingo Norte, fue intervenido por la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) el 19 de diciembre en coordinación con los ministerios de Medio Ambiente, Obras Públicas, y la Mancomunidad del Gran Santo Domingo.
Actualmente, se encuentran trabajan-
do en la fase uno de la intervención, es decir que están remediando montañas de basura, las compactan y la rellenan con caliche.
“Este terreno donde estamos tenía unos niveles de alrededor de tres pisos de basura”, explicó Aybar a reporteros de elCaribe que se adentraron en Duquesa.
Además de esto, se tiene previsto trabajar con las aguas residuales que están dentro de Duquesa como también el lixiviado, y además colocar chimeneas para controlar los gases del vertedero.
Aunque Waldys Taveras, director de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, aseguró que Duquesa todavía tiene espacio “para por lo menos 25 o 30 años” si se maneja de la manera correcta, Aybar precisó que la disposición del presidente Luis Abinader es cerrar el vertedero para la construcción de un relleno sanitario del Gran Santo Domingo.
Pero la preocupación de Taveras es que se dejen de invertir los recursos y que los trabajos de recuperación hasta ahora realizados se vayan por la borda.
Mientras, las calles externas para el acceso al vertedero se tornan cada día más intransitables, por lo que comunitarios del sector Los Casabes, por donde hay que entrar para llegar al lugar, solicitaron la intervención de Obras Públicas y del alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán. l ROSMERYS DE LEÓN
Contrario a este caso, el cabezote juntamente con el furgón de carga aumenta la cantidad de los ejes, por tanto, deberá adquirir el permiso a través de www.intrant.gob.do sin costo.
El órgano rector del transporte informó que los permisos son para vehículos de más de tres ejes y se clasifican en Puntual, Recurrente y Extra Peso, lo cual depende de la cantidad de ejes del vehículo de carga.
El Permiso Puntual es para vehículos de 4 a 6 ejes con una validez de uno a dos días aplicable para una unidad; para los que también es aplicable el Permiso Recurrente.
La institución detalló que en caso de que el vehículo pesado exceda los siete ejes o doble cola, aplicará para el Permi-
El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, aseguró que ningún conductor ni empresa con permisos de circulación en las Zonas de Acceso Restringido para vehículos pesados recibió una multa en el día de ayer, como denunciaron decenas de camioneros. Al participar en el programa Despierta con CDN, recordó que la referida prohibición se estableció hace más de dos años y que el pasado mes de noviembre se acordó con los industriales y los camioneros la ejecución de esas medidas a partir del dos enero.
P. 10 PANORAMA elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023
CIUDAD
En Duquesa se vierte toda la basura del Gran Santo Domingo. FÉLIX DE LA CRUZ
HUGO BERAS
“Nadie que tiene un permiso fue fiscalizado”
La fiscalización de camiones en el DN encontró resistencia. DANNY POLANCO
Acceso
Mientras trabajan dentro del vertedero, las calles para acceder están deterioradas
INTERNACIONALES
OMS cree acabará la emergencia por covid este año
GINEBRA. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se mostró optimista sobre la evolución de la pandemia de covid-19.
Aseguró que “si se trabaja adecuadamente, este será el año en el que la emergencia pública acabe oficialmente”.
La covid-19 fue declarada una emer-
El funeral de Benedicto XVI será hoy en la Plaza San Pedro
CIUDAD DEL VATICANO. El funeral del papa emérito Benedicto XVI, fallecido el pasado 31 de diciembre a los 95 años, se celebrará hoy en la plaza de San Pedro del Vaticano, presidido por su sucesor, Francisco, y ante decenas de miles de fieles y autoridades.
Las exequias comenzarán a las 09.30 horas (08.30 GMT) a las puertas de la basílica, aunque el féretro en el que reposarán los restos del papa alemán saldrá 40 minutos antes del templo, donde los restos han estado expuestos desde el 2 de enero, mientras los asistentes rezan el Rosario.
La ceremonia estará presidida por el papa Francisco, aunque la oficiará tras el altar el purpurado italiano Giovanni Battista Re, actual decano del Colegio Cardenalicio.
Las delegaciones oficiales serán dos, de Italia y del país natal de Benedicto XVI, Alemania, pero otras muchas autoridades políticas y religiosas, también de otras confesiones, irán a título personal.
España estará representada por la reina emérita, doña Sofía, y por el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, el socialista Félix Bolaños, entre otros.
También participarán el presidente de Polonia, Andrzej Duda; la de Hungría, Katalin Novàk; de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y de Eslovenia, Nataša Pirc Musar, así como ministros del resto de Europa, como el de Interior francés, Gérald Darmanin.
La ceremonia será solemne pero sobria, por expreso deseo de este papa, recordado estos días como el gran teólogo desde tiempos de San Agustín, y estará caracterizada por un enorme simbolismo, como todo lo que rodea a la milenaria sede petrina. También se seguirá el protocolo pontificio en lo que respecta a su féretro, compuesto de tres ataúdes introducidos uno dentro del otro: el primero de madera de ciprés forrado con terciopelo carmesí, el segundo de zinc sellado y el último, el visible, de olmo. l EFE
gencia internacional el 30 de enero de 2020 (antes incluso de que la enfermedad fuera bautizada) y cada tres meses un comité de emergencia de la OMS se reúne para revisar esta situación, que por ahora ha sido mantenida debido al elevado número de casos en todas las regiones del planeta.
Tedros recordó que la semana pasada la OMS aprobó por primera vez dos medicamentos genéricos contra la covid (nirmatrelvir y ritonavir), producidos por una farmacéutica india, lo que aumentará el acceso de países menos desarrollados a tratamientos. Insistió en que pese a los progresos “la covid-19 sigue siendo un peligroso virus para nuestra salud, nuestras economías y nuestras sociedades”. l EFE
PANORAMA elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 P. 11
El funeral se prolongará por tres horas. F.E. Tedros Adhanom Ghebreyesus. F.E.
NORTE
Hospital Arturo Grullón tiene nuevas áreas
Casas antiguas son ocupadas por “piperos”
SANTIAGO. La ocupación de casas abandonadas por parte de consumidores de drogas, se ha convertido en una preocupación para quienes viven en pleno centro histórico.
Los afectados advierten que estos espacios albergan a esas personas que además cometen fechorías y llevan la intranquilidad en las familias que viven en la parte baja de Santiago, debido a que además de terminar de destruir estas viviendas con valor patrimonial, les roban lo que aún les queda. También les llevan los espejos y otras piezas a los vehículos estacionados en el área.
Policía captura a dos por autorrobo a una banca
SANTIAGO. La Policía informó que fueron capturados dos hombres, a los que acusa de ser autores de un autorrobo a una banca de lotería Loteka mientras colectaban el dinero de los diferentes negocios de esta empresa en el municipio de Jánico, provincia Santiago.
SANTIAGO. El hospital regional infantil doctor Arturo Grullón incorporó nuevas unidades de intervención en crisis, como la de atención para adolescentes embarazadas y a la salud mental de jóvenes.
Los espacios son las áreas para la psiquiatría infanto-juvenil, neurodesarrollo, atención integral de adolescentes, investigación científica, salud ocupacional y aula hospitalaria.
La unidad de neurodesarrollo es un área de atención integral que está dedicada a tratar los trastornos. Está coordinada por una especialista en neurocirugía, terapista del habla, una de la audición y otra de la conducta y su principal enfoque va dirigido a niños que presentan algún tipo de autismo, o por déficit de atención.
El programa que comenzó en el mes de junio del pasado año, ha atendido ya a 500 menores y según destacó la directora del centro de salud, Mirna López, la incorporación de las demás áreas entraron en funcionamiento a finales del año pasado.
Avances
La unidad de atención a los adolescentes, es un cuerpo multidisciplinario, con pediatras, ginecólogos, gineco-obstetras, psicólogos y trabajadoras sociales y su principal enfoque es de prevención de embarazos en adolescentes. El equipo se encar-
ga de impartir charlas educativas por las escuelas. Además ofrecen consulta integral tanto a hembras como varones. La unidad de intervención en crisis tiene psiquiatras para tratar la salud mental.Está integrado por psiquiatría y tiene áreas de internamiento.
Mientras, el aula hospitalaria fue inaugurada recientemente en favor de aquellos niños que están ingresados en el hospital Arturo Grullón y reciben docencia para impedir que puedan perder el año escolar. López indicó que el hospital infantil cerró un año con grandes logros y avances con un acuerdo interinstitucional con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. l MIGUEL PONCE
HOSPITAL
El hospital Arturo Grullón ha arribado a acuerdos intersectoriales con fundaciones y voluntarios de la región, con resultados de sus avances en diferentes renglones de la medicina. Igualmente, ha recibido el reconocimiento del Seguro Nacional de Salud (SNS) por mejor desempeño en vigilancia epidemiológica. ocupacional y aula hospitalaria.
A eso se agrega la actividad de los negocios denominados cabaret, donde en sus entornos se ofrecen servicios sexuales a personas que circulan por las calles, según denunciaron residentes entre las calles Del Sol y General Valverde, en el sector La Joya, así como al que debe pasar por el lugar para llegar a su destino.
El vigilante Belarminio Rodríguez dijo que en una de las viviendas en abandono duermen varios “piperos”, los que en horas de la noche y hasta durante el día mantienen la intranquilidad en la zona. Otros ciudadanos denuncian que son varios los propietarios de vehículos que han sido víctimas de robo par parte de los que ocupan estas casas en estado de abandono.
“Allí usted ve cómo entran hasta a sostener relaciones sexuales sin el más mínimo pudor”, denunció una dama residente en la zona, por lo que piden a las autoridades del ayuntamiento de Santiago de los Caballeros que intervengan estos espacios, para poder garantizar la seguridad a los ciudadanos que viven en la parte baja de la ciudad de Santiago de los Caballeros.
Además del deterioro y el mal uso de los inmuebles considerados patrimoniales, a los ciudadanos de la zona les preocupa también la falta de seguridad, porque se trata de un área de mucho movimiento por su cercanía con el mercado del Hospedaje Yaque, por lo que consideran que debe ser reforzada con más patrullaje, tanto de día como en horas de la noche.
l MIGUEL PONCE
Se trata de los nombrados Arturo Rafael Herrera Goico y Juan Ramón Torres Rodríguez, residentes en el sector Baracoa, quienes fueron apresados mediante órdenes de arresto. De acuerdo con el informe policial; los prevenidos cometieron dicho acto ilícito el 19 de diciembre del pasado año.
Agrega que los prevenidos , al ser cuestionados, manifestaron haber cometido dicho autorrobo e indicaron dónde se encontraba parte del dinero. Los detenidos serán puestos a disposición de la justicia y con respecto al caso la Policía también persigue a José Alberto Pichardo, el cual se encuentra prófugo. l elCaribe
Arrestan a dos oficiales y a un sargento de la PN
CONSTANZA. La fiscalía de Constanza arrestó a dos oficiales y a un suboficial de la Policía Nacional como parte de una investigación sobre hechos irregulares cometidos en esa demarcación perteneciente a la provincia de La Vega.
De acuerdo con las informaciones ofrecidas por el fiscal titular de Cons-
tanza, Miguel Collado, en las pesquisas asumidas llegó hasta el arresto de un capitán, un teniente y un sargento. Además se solicitaron órdenes de arresto contra dos civiles.
Los miembros de la Policía Nacional adscritos a la Dirección Central de Investigaciones (Dicrim) son investigados por presuntos casos de extorsión y asociación de malhechores, entre otras faltas graves.
“Estamos en una investigación y tenemos tres policías en arresto y estamos detrás de dos civiles. Eso es lo que puedo decir hasta ahora debido a que estamos trabajando en el proceso”, apuntó el representante del Ministerio Público en La Vega. l
MIGUEL PONCE
Educación coordina el regreso a clases
SANTIAGO. Los directivos del Minerd en la Dirección Regional 08 se reunieron para socializar y coordinar el regreso a clases para la continuación del calendario escolar 2022-2023.
Bajo la coordinación de la directora regional Marieta Díaz, los directores de los distritos educativos sesionaron para determinar las estrategias de afianzamiento de las tareas establecidas por el Ministerio de Educación hacia las regionales, los distritos y los centros educativos.
Entre otras prioridades para este año 2023 se apunta al aprendizaje oportuno, la formación docente y al fortalecimiento del marco normativo que rige el sistema. Marieta Díaz precisó que en las metas educativas dispuestas para el presente año docente, prima el interés de que los niños aprendan los contenidos y habilidades que cada nivel determina. Manifestó optimismo en cuanto a alcanzar las metas pendientes. l elCaribe
P. 12 PANORAMA elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023
Casas abandonadas son ocupadas por “piperos”. RICARDO FLETE
Abren áreas de salud mental y de embarazadas en el Arturo Grullón. RICARDO FLETE
Ha sido reconocido por su desempeño
Las clases se reanudan el martes 10. F.E.
Recaudos en DGII se elevaron en RD$49,000 MM
RESULTADOS. El recaudo logrado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en diciembre del año 2022 totalizó los RD$58,303 millones, con un crecimiento interanual de 16.0 por ciento y un cumplimiento de 109.8 % en ese periodo.
La institución informó en un documento de prensa que en un año marcado por grandes hitos en materia de transformaciones de la administración tributaria basado en un modelo de eficiencia recaudatoria, acumuló un recaudo de RD$656,775 millones en el periodo enero–diciembre del año recientemente finalizado.
Dijo que esa histórica captación de recursos estuvo acompañada de un alto nivel de cumplimiento por parte de los contribuyentes que ascendió al 102 % de lo estimado en el Presupuesto General del Estado reformulado para el 2022.
El recaudo del 2022 superó en
Adopron valora control de venta alcoholes ilícitos
ACCIONES. La Asociación de Productores de Ron (Adopron) valoró la labor de las entidades integradas en la Mesa de Ilícitos que permitió con prevención bajar a cero los sucesos acontecidos por la ingesta de bebidas alcohólicas ilegales en el año 2022.
La vicepresidenta ejecutiva de la entidad, Aguie Lendor, consideró co-
PARTICULARIDADES
Entre enero-diciembre se capacitaron 77,327 personas de los sectores público y privado, sobre la importancia y el valor de los impuestos en el desarrollo del país, así como los diversos procedimientos para el cumplimiento tributario. En los últimos dos años se han impartido más de tres mil capacitaciones y formaciones tributarias, que impactaron a 169,222 personas.
Entre otros logros en educación tributaria, se cuentan la puesta en marcha del programa de televisión DGII 360, y junto al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología la presentación de la asignatura Educación Tributaria para ser incorporada a la oferta curricular de las universidades.
RD$49,000 millones lo acumulado durante el año 2021 que ascendió a RD$607,446 millones.
Además, para el mes de diciembre del 2022 los ingresos superaron en RD$8,858 millones las estimaciones iniciales que eran de RD$49,445 millones, por lo que el buen nivel de cumplimiento se mantuvo durante todo el año por encima del 100 por ciento.
En promedio, la DGII aportó el 72 % del total de ingresos que obtuvo el Estado a través de las entidades recaudadoras y que de manera transparente se utilizan desde el Gobierno para cubrir las acciones de proveer bienes y servicios públicos para la población y la realización de obras de infraestructura e inversiones, así como para el pago de la deuda pública.
Desde el inicio de la gestión que encabeza Valdez Veras -desde agosto del 2020- fueron definidas como prioridad la unificación de los diferentes sistemas tecnológicos y de información en uno solo para eficientizar los procesos internos y hacer más cómodo el trabajo de las áreas.
También para mejorar la experiencia de los contribuyentes frente a la administración se han incorporado ocho nuevos servicios a la Oficina Virtual (OFV) y aplicado mejoras en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), así como la gestión del cumplimiento basado en riesgos.
En el año 2022 fue sometido ante el Congreso Nacional el Proyecto de Ley de Facturación Electrónica mediante el cual se instauraría este sistema que permite validar y acreditar todos los comprobantes fiscales electrónicos que resulten de las facturas emitidas en el país, estableciendo su obligatoriedad, requisitos de emisión y características. En diciembre de ese año, el Senado aprobó el proyecto de ley en primera lectura.
Adicionalmente, fue presentado durante el 2022 el anteproyecto de modificación del Título I del Código Tributario Dominicano que viene a transformar la tributación en el país y ampliar las garantías de derecho que tienen los contribuyentes.
También de agosto 2020 a la fecha se han creado, modificado y actualizado 48 documentos normativos de la institución, dentro de los cuales se encuentran reglamentos, resoluciones y normas, con el objetivo de establecer lineamientos, clarificar procesos y explicar nuevas disposiciones. l elCaribe
Isa: “En materia macroeconómica el pasado año fue bueno”
ENFOQUE. El ministro de Economía, Pável Isa Contreras, calificó el recién pasado año como de recuperación de la normalidad macroeconómica en República Dominicana, con un retorno de la tasa de crecimiento del orden aproximado al 5.0%.
El economista destacó el 2022 como un año macroeconómicamente bueno. Explicó que la tasa de crecimiento de la economía dominicana es elevada en el contexto mundial y similar a la histórica que ha tenido el país en las últimas dos décadas.
Puntualizó que la inflación ha ido declinando para un cierre aproximado de un 7.1 o un 7.3 por ciento, lo que nos encamina a la normalización.
Indicó que las cuentas externas han terminado muy saludables, gracias al entorno con elementos muy favorables, como el flujo de inversión extranjera, las exportaciones de zonas francas, las remesas y el turismo que han contribuido de manera importante
Durante su participación en el programa Diario del 4, el ministro de Economía explicó que las exportaciones terminarán rompiendo récords en el 2022 por 14 mil millones de dólares, igual que las remesas por encima de los 8 mil millones de dólares, así como el turismo, que alcanzó los 8 mil 500 millones de dólares y la inversión extranjera, que son las grandes fuentes de generación de divisas del país, y que terminarían por 4 mil millones de dólares.
Isa Contreras indicó que el déficit fiscal estaría cerrando entre el equivalente de 3.5 y 3.6 por ciento del Producto Interno Bruto, lo que significa un desempeño macroeconómicamente bueno y normal para el país, especialmente en el contexto actual de tensiones económicas globales.
Precisó que el gran desafío es traducir la normalidad y buen desempeño macroeconómico del país en una mejor calidad de vida de la gente, a través de la calidad y cantidad de empleos. l elCaribe
mo eficiente la iniciativa del presidente Luis Abinader de disponer un operativo interinstitucional, liderado por el Ministerio de Industria y Comercio para controlar el contrabando y la comercialización de bebidas ilícitas.
Adopron pidió seguir trabajando para que haya controles efectivos y consecuencias.
Destacó que el resultado es producto de la articulación de la Dirección de Impuestos Internos, así como de Pro Consumidor, Procuraduría General de la República, el Cuerpo Especializado de Control y Comercio de Mercancías y Aduanas, integradas en la Mesa de Ilícitos bajo el decreto 275-21. Esas instituciones han realizado alrededor de 300 operativos de allanamiento, 12,000 operativos de patrulla y alrededor de 3,000 visitas a comercios de venta al detalle. l elCaribe
PANORAMA elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 P. 13
DINERO
Los datos están contenidos en un informe dado a conocer por la institución. F. EXTERNA
Las capacitaciones y el programa 360
Pável Isa Contreras, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo. F. EXTERNA
OPINIONES
www.elcaribe.com.do
EDITORIAL
Los eficientes
NO ES FRECUENTE que en un mismo día desde instituciones del sector público surjan cuatro noticias positivas, como ocurrió el martes con el Banco Central, la Dirección de Aduanas, el Banco de Reservas y el Ministerio de Hacienda.
Por primera vez en la historia económica del país el Banco Central finaliza un año con reservas internacionales netas de US$14,436.50 millones, equivalente, según explicó esa entidad, a un 12.7% del producto interno bruto (PIB) y a casi seis meses de importaciones.
Desde la Dirección de Aduanas se reportó otro hito: una recaudación anual de RD$230,900 millones, es decir un 60 % más que en 2019.
El tercer logro, aunque hay que ponerle un asterisco, proviene del Ministerio de Hacienda, y es que la deuda pública como porcentaje del PIB al cierre del 2022 es menor que la de agosto de 2020, cuando asumieron las actuales autoridades. El asterisco es porque si bien en ese lapso el endeudamiento del sector público se redujo de 61 % a un 59.1 %, el monto total de la deuda se ha incrementado, en este Gobierno, en más de 9,000 millones de dólares.
Para completar el medallero favorable de ayer, el Banco de Reservas también tuvo su récord al alcanzar, (dice que es el único en el sector financiero) un millón de tarjetas de crédito emitidas y vigentes.
Desde elCaribe saludamos que estas noticias provengan del sector público, aunque no nos sorprenden porque tanto el Banco Central como Aduanas y el Banco de Reservas estuvieron entre las dependencias más eficientes incluidas en una serie de reportajes especiales que publicamos con motivo de final año, en los que las ineficientes fueron las menos.
Precisamente la lista de eficientes, y que sin dudas habrá influido en la consecución de los cuatro récords aquí comentados, la lideró el presidente Luis Abinader, al sobresalir como buen gerente y porque, citamos lo escrito el 19 de diciembre: “Les sabe sacar provecho a las capacidades de su equipo de gobierno en cada circunstancia”.
Ese aserto resulta de fácil comprobación en los anuncios casi simultáneos de Hacienda, Banco Central, Aduanas y el Banco de Reservas. l
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
Decisión que no debemos postergar
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
Como nación, no individualmente como gobierno o sector privado, tenemos que decidir cómo queremos vernos en el futuro. Por ejemplo, bajo qué tipo de sistema aspiramos a vivir. Es decir, preferimos un sistema centralizado en que todas las decisiones las adopte el Gobierno y sea éste quien
trace el rumbo del país y las pautas en la cultura, incluso en asuntos tan personales como la educación de los hijos y la forma de hacer negocios o, por el contrario, optaremos por un régimen menos paternalista, en el que la iniciativa privada asuma un rol fundamental, con un disfrute amplio de las libertades civiles. En otras palabras, con el Estado asumiendo un papel esencialmente regulador, como garante de los derechos ciudadanos y del respeto a la Constitución y las leyes.
Este país necesita un flujo constante de inversión, nativa como extranjera, y para ello se requiere transparencia total y confianza absoluta en las instituciones, con un mínimo de poder discrecional por parte de la autoridad pública. Si no logramos esto, difícilmente daremos un paso en dirección al futuro. En cambio estaremos propiciando un
PERIODISMO Y GRAMÁTICA
clima en que los radicalismos impongan las normas de la conducta oficial, constriñendo a la postre cuantas libertades necesitamos para alcanzar las metas plenas de un desarrollo sostenible y sostenido, con abundantes oportunidades para todos los ciudadanos, en las que el talento y la dedicación sean las claves del éxito individual o colectivo.
Los fundamentalismos que se observan en el debate en los medios y la enorme receptividad que esas expresiones de sectarismo le imponen a la discusión de los grandes temas nacionales, no nos dejarán crecer como nación. A menos que impongamos otras reglas de discusión viviremos atados a un nacionalismo extremo sin fundamento, que nos sumirá en un letargo en la falsa pretensión de que podemos ser una nación feliz en la pobreza. l
¿Alguna meta para tus neuronas en 2023?
metas cada vez que despedimos un año para dar la bienvenida a uno nuevo, pero ¿qué tan fieles somos a cumplir con lo pautado? Ciertamente se requiere de disciplina, organización y fuerza de voluntad para hacerlo y… no muchos están preparados en ese sentido.
cólogo si entiendo que lo necesito: tú ejercitas tu físico, yo mi mente... lo hago al hablar y desahogarme con alguien que puede ayudarme”, era lo que decía el hombre protagonista del audiovisual al que hago referencia.
ADELAIDA MARTÍNEZ R. adelaida302007@gmail.com
Este año inicio el gimnasio”, “Voy a comenzar a hacer algún deporte”, “Esta vez sí que me pondré en la universidad”, “Es que ahora sí voy a saldar mis deudas”, “Este año es el mío, voy a ahorrar para comprarme un carro”, estas y otras más, son algunas de las promesas que se hacen muchos tras recibir el Año Nuevo, cuando pasan balance a sus vidas y trazan la pauta del futuro inmediato con intención de “mejorar”.
Sí, hacemos promesas o nos fijamos
Ojo con lo siguiente: las metas que se trazan muchos son tendentes a mejorar en lo físico, reducir deudas, comprarse algo material, entre otras cosas más que no cabrían en esta primera entrega de “Periodismo y Gramática” al iniciar este año 2023, pero si nos fijamos, esas metas (no aplica en la generalidad) no descansan en ver qué necesitamos con base en nuestras debilidades para ser mejores profesionales o seres humanos.
Recuerdo que una vez vi un video, de esos que te llegan a tu WhatsApp, en donde se buscaba hacer entender la importancia de la psicología y de erradicar muchos tabúes en ese sentido. “Si vas al gimnasio todos los días para tener un mejor físico, no veo nada de malo en ir a un psi-
Ahora bien, te pregunto: dentro de las metas fijadas para este 2023, ¿has pautado alguna para mejorar tu ortografía o energizar tus neuronas? Si esto está en tu lista, te felicito, porque consideras importante activar esa parte que impulsa lo que somos: el cerebro, donde radican los dos hemisferios que controlan nuestros movimientos voluntarios, el habla, la inteligencia, la memoria, las emociones y procesa la información que se recibe a través de los sentidos.
De no haber tomado en cuenta lo que digo en el párrafo anterior, te invito a hacerlo: cultiva el hábito de leer, ubica un club de lectura, escribe tus sentimientos, en fin… no dejes de darle vida a las neuronas, porque mueven TODO.
¡Gracias por leerme! l
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación
EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
SANTO
APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003
SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737
SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)
VENTAS: (809) 683-8377
PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
14 OPINIONES elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023
Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) PRESIDENTE Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu
Domingo de
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo
Guzmán
DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio
CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones
DE DISEÑO
EDITOR
EDITORA
Ruth Jiménez EDITOR DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías
DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.
“
Por los jueces
ficado y debería dedicarse al ejercicio.
YLONA DE LA ROCHA delarochaylona@gmail.com
En la historia republicana pocos poderes estatales han sido tan vilipendiados como el Judicial. De los jueces todos se consideran con derecho de opinar, generalmente, para mal: que si fue banal en sus decisiones y pudo ser más estricto, que si se pasó de draconiano y pecó de excesivo. Que si le falta preparación, que si está sobrecali-
Se dice que los jueces son lo más parecido a un Dios en la tierra, y no deja de ser cierto, deciden desde el patrimonio del ciudadano hasta su libertad. Sin embargo, eso no los hace menos humanos, pueden cometer errores, tener sus pasiones y naturales inclinaciones, no son infalibles. Hay que exigirles sí, su labor es el ejercicio de un sacerdocio que requiere honradez, pulcritud y probidad, pero no hacerlos responsables de todo lo terrible que ocurre en el sistema.
Al magistrado llega usualmente el hecho consumado y solo puede comprobar una situación preestablecida: constatar el que no pagó, verificar el que incumplió o el que causó el daño para condenarlo; el monto exagerado o irrisorio es otra historia y para eso están los recursos. No se puede pretender que la judicatura resuelva problemas ancestrales de criminali-
dad que han precedido la sala de audiencias, aunque sí la ligereza de sentencias sin fundamento para descargar a un individuo que constituye un peligro en la sociedad o privarlo inmerecidamente de reinsertarse a ella.
A ciertos juzgadores de otrora les bastaba el respaldo político para cometer sus desafueros porque para sus excesos tenían el apoyo del que los pusiera allí, no había temor a un reproche y se creían eternos, intocables e inalcanzables al brazo de la ley. En cambio, el de ahora se prepara, profesionaliza y tiene especial cuidado en que sus decisiones, aunque no necesariamente sean todo lo satisfactorias que se quisiera, por lo menos, lo dejen dormir con la tranquilidad del deber cumplido porque se ha esforzado en que sus fallos sean apegados al derecho.
Se les culpa de la sobrepoblación en las cárceles, obviando el manejo displi-
Al magistrado llega usualmente el hecho consumado y solo puede comprobar una situación preestablecida: constatar el que no pagó, verificar el que incumplió o el que causó el daño para condenarlo”.
cente del abogado que ha provocado los envíos o de un fiscal que, saturado de tantos expedientes, no pudo tener a tiempo la acusación. Los enfrentamientos entre el trípode que conforma los pies ejecutores de la justicia provocan el colapso del sistema. Mientras se esté buscando culpables entre quienes están llamados a detectarlos, los verdaderos causantes del caos continuarán saliéndose con las suyas. l
Necesitamos el código
LEILA MEJÍA leila.mejia@gmail.com
Aunque en los medios de comunicación se hable con bastante frecuencia de autor intelectual para referirse a quien contrata a un sicario para que ejecute un asesinato que ha planeado (asesinato por encargo), la figura de la autoría intelectual no existe en nuestro código penal, por lo que los jueces se ven obligados a otorgarle al que planea y/o al que encarga un asesinato la categoría de com-
Si hay una real intención de los legisladores de mostrar tolerancia cero al crimen en nuestro país e involucrarse activamente en la lucha por la seguridad deben aprovechar este momento para aprobar el nuevo código penal. Y si además toman el chance para revisar las debilidades del código procesal penal, tendrían un alto sentido de oportunidad que podría dar paso a tener una legislación penal en completa armonía”.
plicidad. Para estos fines entonces, de acuerdo con la legislación vigente en República Dominicana, el que contrata a un grupo de sicarios para asesinar a varias personas, por ejemplo, no es más que un simple cómplice del autor
o de los autores principales que son los que ejecutan materialmente la acción de asesinar.
Así como esa sustancial falla, son muchas de las que adolece nuestro código penal, inalterable por 139 años, y que impiden una mayor eficiencia en la disuasión y castigo de los delitos, tales como prever penas muy suaves para ciertos casos, el no contemplar el cúmulo de penas, la no existencia expresa de figuras como la corrupción, el nepotismo o el tráfico de influencias, la errónea interpretación de la figura del terrorismo, la necesidad de crear nuevos tipos delictuales como los negocios piramidales, entre otras cosas de vital importancia.
Es necesario insistir para lograr la aprobación del nuevo código penal que, al menos en la última versión del proyecto, es más completo y moderno que lo que tenemos al día de hoy, para que así, más allá de limitarnos a algunas clases de delitos, se logre un mejor sistema de pre-
vención y sanción de todos los tipos delictuales en nuestro país.
Un nuevo código penal no será un solución mágica que acabe con la delincuencia, pero sin dudas sería de gran ayuda para fortalecer la política criminal en República Dominicana.
Si hay una real intención de los legisladores de mostrar tolerancia cero al crimen en nuestro país e involucrarse activamente en la lucha por la seguridad deben aprovechar este momento para aprobar el nuevo código penal. Y si además toman el chance para revisar las debilidades del código procesal penal, tendrían un alto sentido de oportunidad que podría dar paso a, por primera vez en muchos años, tener una legislación penal en completa armonía y por ende con probabilidades de ser mucho más efectiva. l
La autora es abogada.
BUEN OFICIO
ROSAS PARA EL ALMA
¿Cuánta sal?
LA SAL ES INDISPENSABLE para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Necesitamos una dosis pequeña de sodio para regular volumen sanguíneo y la presión arterial. También para mantener el agua dentro de las células. Prescindir de la sal no es recomendable y es
imposible, pues la mayor parte de la que ingerimos está presente en los alimentos. ¿Con cuánta sal debemos cocinar? Bueno, según OMS, la cantidad ideal de sal para una persona sana es 5 gramos al día, igual a una cucharadita. Hipertensos y diabéticos: 1.5 gramos. Esto incluye la del salero, la usada para cocinar, y la que recibimos de los propios alimentos. Para acercarnos, evitar snacks, enlatados, precocinados y envasados; usar hierbas para adobar. l
Estatua de sal
MIRAR ATRÁS PUEDE ser desastrosamente tentador, si como la esposa de Lot quedamos en ninguna parte. Nunca olvidar que Dios siempre tiene más de lo mejor, es la actitud. Aquella mujer perdió su norte mientras su pasado la distraía, convirtiéndose en estatua de sal. Así hombres
y mujeres escogidos para horas extraordinarias, experimentan una parálisis semejante, visten el atuendo de la intimidación a la medida, sometidos a una escultural y “conservadora” faja y montados en los tacones de su holgada posición, dan pasitos cortos mientras piensan lo que pueden perder; en contraste, los inescrupulosos olvidan hasta a su madre, ante lo que podrían ganar. No construyas tu vida sobre una posición, construye sobre tu propósito y tus principios. Una posición tendrá un pasado, tu propósito siempre tendrá un futuro. l
0. 15 OPINIONES elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 JUSTICIA
LA TRIBUNA
CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
RECONOCIMIENTO
Parallax Valores Puesto de Bolsa recibe premio
Parallax Valores Puesto de Bolsa (Parval) recibió el premio “Mayor Colocador en Renta Fija” de parte de la Bolsa y Mercado de Valores de la República Dominicana (BVRD), entregado en la IV Edición de los Premios BVRD 2022. Francina Marte, directora general de Parval, agradeció el galardón y destacó el esfuerzo que representa para el fortalecimiento del mercado de valores y el crecimiento de las colocaciones de renta fija.
Laura Rojas
“NP nace del deseo de apostar al desarrollo de comunidades en mi país”
La ingeniera Laura Rojas trabaja con su fundación para generar innovación social y los recursos esenciales para el día a día en poblaciones necesitadas
PATRIA URBÁEZ
FOTO: ÁNDERSON GUERRERO
CONDECORACIÓN
Juventud Awards Puerto Plata reconoce a jovenes
Durante un desayuno se celebró la XV versión de los premios Juventud Awards Puerto Plata, que reconoce el talento y vocación emprendedora de 10 jóvenes que se han destacado en diferentes áreas profesionales. Aneury Pilar, director de los premios, subrayó la importancia de motivar a la juventud comprometida por dejar un legado de ejemplo para las generaciones venideras.
Laura Rojas es ingeniera industrial de profesión, le gusta que las cosas ocurran y no se queden en un simple papel o palabras. Esa mentalidad, combinada con la semillita de servir que sembraron sus padres en ella la hicieron crear Nature Power, un proyecto que incentiva la innovación y el desarrollo en las comunidades que más lo necesitan de manera autosostenible y que la llevó a ser reconocida como una de las Mujeres que Cambian el Mundo este año.
1. Crianza
Nací en Santo Domingo. Soy la menor de tres hermanas y quizás
Nature Power
“Nos definimos de esa manera, como una organización que promueve la innovación social, que mejora la vida de la gente, a través de proyectos que son innovadores, que preservan el medio ambiente y que producen data para tomar decisiones oportunas”.
Resultados
“Esto nace del deseo de apostar al desarrollo de esas comunidades y de mi país de una forma realista, sostenible y práctica. Soy ingeniera y como ingeniera, me gusta que las cosas ocurran”.
por el mismo hecho de ser la menor, siempre era la curiosa, creativa, despierta. Me encantaba estar entre grandes y por eso me caracteriza mucho esa personalidad dinámica e inquieta. Vengo de una familia, gracias a Dios muy bonita. Mi papá, era un hombre que no podía tener 5 pesos en los bolsillos, él tenía 5 y daba 10, todo lo daba para el bienestar de la gente. Era un hombre muy admirado y tenía un gran don de empatía, era un hombre pleno y feliz, y siempre volcado al servicio y eso fue un buen ejemplo para mí”.
2. Me enamoro del trabajo social Mientras cursaba la maestría en el área de Liderazgo, Servicio e Innovación de doble titulación, con la PUCMM y la Universidad de Rochester, conocí a una persona que trabajaba en el sector de ONG internacionales y me di-
16 GENTE elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023
10 MOMENTOS INOLVIDABLES DE... GENTE
FUNDADORA DE NATURE POWER FOUNDATION
www.elcaribe.com.do
Thomas Fuller HISTORIADOR
“NUNCA SABREMOS EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE EL POZO ESTÉ SECO”
Laura Rojas inició Nature Power Foundation en 2017.
jo que tenía el perfil para una vacante en la que me visualizaba. Decido ir un día como voluntaria. Era día de visita de donantes internacionales. Esa organización se llama Children International, trabaja con niños, niñas y jóvenes en extrema pobreza y vulnerabilidad, les provee diferentes tipos de servicios. Me sumo a esa visita y fuimos a un centro de donantes que hay en Bayaguana, donde existen Los Chicos de Bayaguana y también de Bateyes de la zona. Era una reunión de jóvenes líderes que había, un grupo de entre 14 y 18 años. Al unirme a ese salón, cuando comienzo a ver a ese grupo de jóvenes, eso me marcó y creo que es lo que me da el impulso y el salto de cambiar del sector privado a trabajar por el desarrollo social e irme al sector ONG. Nunca había visto jóvenes con tanta seguridad, tanta convicción, tanta hambre de crecer, tanto deseo y esa seguridad que les marcaba. Eran líderes natos. Me encantó ver la razón que había detrás de eso y fue lo que marcó el antes y el después para dar el salto. A partir de ahí, es cuando empiezo a trabajar en el sector social y jamás he retrocedido”.
3. Enfermedad de mi papá y el mayor acto de amor
Mi papá enfermó de cáncer de hígado. Yo aún estaba en el colegio, mis hermanas en la universidad y la mayor en etapa laboral. A él le dieron 6 meses de vida, porque el cáncer estaba muy avanzado y si no conseguían un donante para su hígado no había mucha esperanza. Mi papá siempre fue un hombre de mucha fe, seguridad y alegría. Independientemente de que el duró muchos años enfermo, él siempre estaba bien y contento, pero ese día que le dieron ese diagnóstico no. Mi mamá lo enfrentó y le dijo que no sea un hombre de poca fe, ‘me voy a someter y me voy a hacer todos los estudios y si resulta que soy compatible contigo, te voy donar’. Ellos pasaron a ser la primera pareja de esposos en Cleveland que pudo ser compatible. Mi mamá le pudo dar vida a mi papá, le donó el 60% de su hígado y eso le extendió la vida, aunque ya luego, por otras causas murió. Para mí fue una muestra de amor y entrega en el silencio, porque mi mamá vivió para dar amor, para entregarse, para cuidarlo y sacrificar su salud y su vida. Teniendo 3 hijas, que todavía necesitaban de ella, se sometió a ese procedimiento. Todo eso en mí sembró ese amor y esa entrega al otro, lo que es amor verdadero lo viví en la relación de mis padres”.
4.
Mi matrimonio y nueva familia
Me casé muy joven, a los 22 años, tuve muchos años de noviazgo, él ha sido mi principal aliado y me ha respaldado en todo. Su familia también es de mucha fe, mi suegra y segunda madre es una mujer volcada al servicio y a la entrega a los demás toda la vida, desde el servicio, tanto privado como público, una persona entregada a los demás. Eso marcó mi vida.
5. Nacen mis hijos y me inspiran Soñaba con la maternidad y mi primer regalo fue Amelia Isabel,
una niña hermosa ahora de 10 años. Amelia es una niña que me ha enseñado mucho. Luego llegó Juan Carlos, ya un joven deportista también muy activo. Veo la sonrisa de mis hijos y es lo que quisiera llevar adonde quiera que llego. De hecho, siempre ha sido la oración que les hago a mis hijos, ‘quiero que donde sea que ustedes lleguen, ustedes sean luz, y que ustedes reflejen la presencia de Dios en su vida’. Eso es lo que cuando veo a mis hijos quisiera lograr. He llegado a comunidades donde los niños no se saben reír, con tantas carencias, y digo que Dios me ha premiado, entonces tengo que poder extender eso. Mis hijos no solamente me han enseñado a mí, sino que también me han servido de motor para seguir desarrollando esa labor que hago y que también es de ellos. Es algo que me encanta, que ellos ven este tema ya como algo propio de nuestra realidad, como algo normal donde todos tenemos que ser solidarios y lograr ese bienestar común, que no lo vean como algo extraordinario y para mí eso es importante que ellos lo tienen como en su ADN”.
6. Deseos de emprender
Siempre tenía ese deseo de hacer algo que en corto o mediano plazo se pudiera medir, porque como venía de ese trabajo donde se siembra la educación, y se siembra en planes a largo plazo, pero muchas veces pasan generaciones para ver una transformación real. Ese algo tenía que ser apostando al desarrollo de la gente, no a darle, no a crear parásitos, sino a cómo nosotros podemos generar cambios pero la persona tiene que hacer algo por sí misma. Es esa mentalidad de romper con el asistencialismo y trabajar en desarrollo, pero en un proyecto que fuera un antes y un después y eso es lo que pone en mi corazón el tema de Nature Power”.
7. Decisión valiosa
Cuando tenía todo ese deseo, me sienté con mi esposo, porque ya tenía dos hijos y trabajaba, entonces me preguntaba cómo tiro para adelante con esto. Este un proyecto muy hermoso, pero ya con dos hijos, y una familia que echar para adelante eso va a conllevar esfuerzo, recursos y tiempo. Tenía los ahorros de mi trabajo y me senté con él, le dije el deseo que tenía y él fue el que en ese momento me dijo que confiara, que estuviera tranquila, que contara con él, entonces es ahí que tiro para adelante con la familia y dedícate a tu proyecto. Esa luz verde y ese apoyo que él me dio es lo que me permitió decirme a mí misma, vamos a arrancar con estos ahorros que tengo aquí. Ahí comienzo, contrato a un consultor que fue la primera persona que me acompañó y todavía trabaja conmigo. Me dieron mi libertad de volar y así comienza Nature Power Fundation”.
8. Apoyo de mi jefe
Otro momento que me marcó fue el apoyo del que fue en su momento mi jefe en la primera organización donde trabajé y que luego pasó a ser donante, ese promotor del trabajo mío con otros donantes que ya conocíamos.
Solidaridad
Veo la sonrisa de mis hijos y eso es lo que quisiera llevar a cada una de las comunidades donde llegue”.
Reconocimientos
A veces uno no quiere que lo reconozcan, pero todo eso sirve para hacer eco de que hay gente que trabaja por hacer cosas diferentes”.
Extender lo bueno
He llegado a lugares donde los niños no saben reir por tantas carencias, y digo que Dios me ha premiado, que tengo extender eso”.
Crianza
Lo que es amor verdadero lo viví en la relación de mis padres, todo eso sembró en mí ese amor y esa entrega al otro”.
Personas que trabajan filantropía. Él les dijo, señores vamos a poyar a Laura. Esa persona que se llama Franklin Guerrero es mi gran mentor en el sector social y ha sido un amigo y un creyente incondicional de mi proyecto. Franklin pasa a ser el embajador de nosotros con esos donantes y logra el apoyo de ellos con un pequeño proyecto, que fue el primero de Nature Power y el que nos permitió abrir nuevas puertas”.
9. Primer proyecto de Nature Power, electrificamos una escuela
Electrificamos una escuela internado, donde viven 80 niños, niñas y jóvenes. Queda en lomas, a 5 horas después de San Juan de la Maguana y a 8 de Santo Domingo. En ese lugar que no hay energía, no hay nada, entonces ese fue el primer proyecto que gracias a ese donante pudimos realizar. Ya teniendo experiencia de manejar recursos y ejecutar proyectos, eso nos permitió abrir nuevas puertas, la gente fue poco a poco confiando, vinieron embajadas a apoyarnos, la Embajada de Alemania comienza el sector privado poquito a poquito y eso fue abriendo puertas. Muchas se cerraron, mucha gente no creyó, pero muchas sí”.
10. Premio Mujeres que Cambian el Mundo, BHD 2022
Me emocioné mucho con el premio. Hay una joven del banco que fue la que me defendió, Cristina Bello, a la que le dije creo que tú crees más en mí, que mi mamá. De verdad que fue para mí, muy, muy emocionante, fue mucho agradecimiento. Me decía cómo Dios mío, a veces uno no quiere como el “show off”, el premio, pero todo eso sirve para hacer eco, para que las cosas buenas ocurran y que existan gentes trabajando por hacer cosas diferentes. Vale la pena”. l
FUNDACIÓN
Nature Power Foundation
La fundación Nature Power nace con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y transformar comunidades vulnerables en autosostenibles en la República Dominicana y el Caribe al facilitar el acceso a servicios básicos de energía, agua y emprendimientos mediante tecnologías limpias.
Su fundadora, Laura Rojas contó a elCaribe que este proyecto nació del amor y la pasión. De ese deseo de hacer que las cosas ocurran, de lograr cambios reales y no dejar a nadie atrás, apostando al desarrollo de las comunidades y del país de una forma sostenible, realista y práctica.
“Soy ingeniera y como tal me gusta que las cosas ocurran, que pasen, no me quedo en libros o en documentos, vamos a hacer que las cosas ocurran”, expresó Laura Rojas.
El equipo Nature Power, desde su fundación en el año 2017 ha trabajado en diversos proyectos, segmentados en distintas categorías como Nature Village: Innovación y tecnologías limpias
para el desarrollo rural sostenible; El Poder del Sol, que brinda acceso a energía limpia mediante paneles solares para mejorar la calidad de vida, ingresos, salud y educación en los hogares. El Poder del Agua, que trabaja en proyectos de acueductos comunitarios para mejorar la calidad de vida y la salud en los hogares. También llevamos concientización y promovemos el empoderamiento de la comunidad para gestionar el agua y El Poder del Emprendimiento, forma el capital humano de cada comunidad para iniciar un emprendimiento sostenible individual o en conjunto que les permita generar ingresos y así mejorar su nivel socioeconómico y sus capacidades de asociatividad.
Entre los proyectos realizados por Nature Power se encuentran: Electrificación rural y acceso a agua, escuela Cristina Cedeño La Ceiba de Blandino, La Altagracia, en la comunidad La Florida de San Juan de la Maguana y Sabana Yegua Viejo, Azua. Electrificación en el Centro Educativo San José de Joca, el acueducto comunitario con bombeo solar los Cambrones, San Juan de la Maguana y la intervención de Agua en Los Corocitos.
GENTE elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 G. 17
Nature Power
Es el proyecto con el que Laura pudo combinar su don de servicio y su carrera de Ingeniería
CULTURA
Los que vienen por ahí: un vistazo a las giras que tocarán puerto RD
se realizará ese 18 de febrero en el Óvalo de la Feria Ganadera. Ese mismo sábado Amable Valenzuela presentará al Grupo Niche en el Teatro La Fiesta del Jaragua.
El 24 de febrero el salsero borícua Víctor Manuelle celebrará su 30 aniversario en el Teatro La Fiesta del Jaragua.
Mientras que Nono Rodríguez, de Santo Domingo Pop, produce la presentación en el Teatro Nacional de la gira Tinta y tiempo del uruguayo Jorge Drexler, ganador de un Oscar y varios Grammy Latinos.
Lauren Jauregui, una de aquellas chicas del grupo estadunidense Fifh Harmony, se presentará en Hard Rock Café Santo Domingo, el viernes 10 de marzo, en producción local de Ed Live. El mismo productor tendrá a Haash el sábado 1 de abril en el Teatro La Fiesta.
ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do
Al cierre, elCaribe pudo conocer como primicia que el esperado artista mexicano Carlos Rivera viene al fin al país con “Un tour a todas partes”, para el Teatro Nacional el 26 de abril, presentado por César Suárez Jr.
Hasta el momento de redactar, el más importante artista que tocará tierra dominicana este 2023 será Rod Stewart, una de las leyendas más importantes del rock británico y será tan pronto como el 11 de febrero en Altos de Chavón. Vendrá de la mano de Saymon Díaz.
rie, virtuoso, considerado entre los mejores del mundo, con un repertorio rico en variedades, épocas y experiencias culturales. Él se presentará en el Teatro Nacional con su agrupación, el sábado 29 de abril del 2023, en una producción local de César Suárez Pizano (CSP).
Mercado
En los últimos 20 años el país se ha convertido en parte del mercado de la música en vivo
Stewart es dos veces sobreviviente de cáncer. La primera en 1997 fue operado de un cáncer de próstata y tres años más tarde, en el 2000, fue operado de cáncer de tiroides. La cirugía le afectó su voz y tuvo que aprender a cantar otra vez.
Otro artista de relevancia mundial es Ara Malikian. Un violinista fuera de se-
Suya también es la producción local de Shen Yun Performing Arts, que podría ser otro de los agradables momentos del arte internacional. Se trata de una compañía de bailes folclóricos chinos de antes de que se instaurara el comunismo allí. Estarán presentándose en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional el 2, 3 y 4 de febrero. El sábado 4 será de doble función, a las 3:30 de la tarde y las 8:30 de la noche. El 6 y 7 de febrero se presentará en el Gran Teatro del Cibao, de Santiago de los Caballeros.
El colombiano Santiago Cruz se reencuentra con el público dominicano el 11 de febrero, en el Teatro Nacional, también en producción de César Suárez Pizano que propiciará que el 14 de febrero reine en ese mismo escenario la chilena Myriam Hernández con sus baladas de amor y desamor, en su tour denominado
Mi Paraíso 2023.
Amaury Sánchez produce el concierto sinfónico que trae desde Colombia a nuestro cantautor Vicente García, ganador de Grammy’s Latino y con una carrera ascendente. Eso será el 17 y 19 de febrero en el Teatro Nacional.
Los 20 años del dúo de reggaetón Jowell y Randy serán celebrados en la Gran Arena del Cibao, en Santiago, el 18 de febrero, de la mano de ACW Concerts.
Ese mismo día en el estadio Quisqueya Raw Alejandro presenta Saturno World Tour 2023, de la mano de Gamal Haché.
Ed Live producirá el concierto del grupo puertorriqueño Cultura Profética que
Viajes & Eventos del Caribe traerá a Francisco “Pancho” Céspedes al Teatro La Fiesta el viernes 17 de marzo.
Para el 31 de marzo CSP presenta el Inifinito Tour del grupo español Mocedades en el Teatro Nacional. l
Otros espectáculos y conciertos
César Suárez Jr. tiene previstos para este año, sin fechas determinadas aún, a Ricardo Montaner, Dante Gebel y Chayanne.
Entre los espectáculos internacionales para los niños dominicanos se encuentran Masha y el Oso, Show en Vivo: Rescate en el Circo, que será en mayo. Las aventuras de Peppa Pig Show en Vivo, en el Teatro Nacional también en el mes de octubre.
Ambas presentaciones son producidas por Robert Espaillat, que tendrá a la cubanísima Orquesta Aragón, en el Teatro La Fiesta del Jaragua el 3 de junio. Del catálogo de César Suárez Pizano se desconocen exactamente las fechas en que vendrán Il Volo, Vanessa Martín y Pasión Vega, los tres muy esperados.
G. 18 GENTE elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023
Pasión Vega. F.E.
Rod Stewart, un ícono mundial del rock. F.E.
Myriam Hernández. F.E.
Ara Malikián. F.E.
Rod Stewart, Ara Malikian, Pasión Vega, Carlos Rivera, Jorge Drexler, la Aragón y Pancho Céspedes, son algunos
& ESPECTÁCULOS
El mexicano Carlos Rivera
Día de los Santos Reyes, ¿cómo acertar con los juguetes?
usos y desusos de los productos.
l ¿Qué peligros pueden acarrear algunos en la formación del niño?
l Todos aquellos que no estén regulados por los organismos correspondientes y aquellos que no correspondan para la edad de desarrollo de los niños.
l ¿En qué debemos fijarnos a la hora de comprar juguetes?
l Primero qué beneficio o aprendizaje aporta; segundo, a quién está dirigido; tercero, qué interés demuestra por el juguete; cuarto, qué tan perdurable (calidad y función) resulta; y quinto, cuántas habilidades puede estimular o desarrollar, y cuestionarnos: ¿es o no una herramienta para su desarrollo?
l ¿Cuáles son los que más pueden ayudar en la enseñanza de los niños?
l Todos los juegos, absolutamente todos, pueden aportar un valor a su desarrollo, siempre y cuando cuenten con las características antes mencionadas. Claro que hay juegos diseñados con características pedagógicas que añaden un plus, pero no quiere decir que otros no las posean. El fin de un juguete es que a partir de la dinámica lúdica se puedan potenciar las capacidades de los niños para planificar, organizar, relacionarse y gestionar efectivamente sus emociones.
Opciones de juguetes
Los de cero a seis meses necesitan juguetes que les ayuden a descubrir su cuerpo y a distinguir diferentes texturas, formas y colores, como los sonajeros, móviles de cuna, muñecos de goma, mordedores, alfombras con actividades, entre otros. Si tienen de siete a 12 meses, cuando empiezan a explorar los objetos y a reconocer voces, para ellos son ideales las pelotas grandes, muñecos de trapo, juguetes sonoros, tentetiesos, balancines y andadores.
JESSICA BONIFACIO jbonifacio@elcaribe.com.do
Durante los primeros días de enero son muchos los padres que buscan sugerencias sobre qué regalar a sus hijos en el Día de Reyes. Comprar un juguete a un niño implica muchos factores; no es sólo que sean agradables para él o para ella, sino que también contribuyan a su bienestar físico y mental.
Para acertar con los juguetes del Día de Reyes, la especialista en clínica infanto juvenil e inclusión educativa, Leyshy Cabrera, aconseja que al momento de elegir un obsequio debes siempre detenerte a pensar qué será lo más ajustado para ese niño y cuáles son sus características. Es decir, qué le gusta, cuál es su edad y cuáles son sus necesidades.
“Es recomendable evitar un gran número de regalos, no se trata de cantidad, sino de qué puede resultar útil para ellos en ese momento y, que a su vez, puedan disfrutar conectando con su entorno”, explica la especialista, que resalta que los niños enriquecen su aprendizaje y habilidades para la vida a través del contacto, entonces, la opción más acertada es aquella que se convierta en una herramienta para lograrlo.
l ¿Cuáles juguetes son los más recomendados, físicos o tecnológicos?
l Esto dependerá de la intención que per-
Elección
Al momento de elegir un obsequio debes siempre detenerte a pensar qué será lo más ajustado para ese niño y cuáles son sus características”.
sigas. Los juguetes no son buenos, ni malos, todos pueden aportar diversión, entretenimiento, estimulación y aprendizaje, todo va a depender del uso que se les dé. Lo que sí es innegable es que la estimulación de los recursos tecnológicos es sumamente versátil, rápida, estimulante y adictiva (si el uso no es regulado), entonces ¿qué efecto tiene? su uso prolongado limita al niño a crear e imaginar de manera libre, pues tiene un dispositivo que hace todo por él, no comprende cómo funciona en realidad el mundo, se aburre con facilidad y pocas actividades le resultan atractivas. Los juguetes tradicionales o los libros permiten que ellos puedan activar los procesos cognitivos e interactuar con su entorno de una manera más práctica. Lo que es una realidad innegable es que ellos nacieron en un mundo tecnológico y que nosotros debemos enseñarles a hacer un uso efectivo de la tecnología. Por ejemplo: los dispositivos de realidad virtual pueden enseñarles de una forma más atractiva e interactiva sobre la geografía, cultura, historia...
l ¿Qué juguetes no deben formar parte del niño y por qué?
l El listado es enorme, por eso siempre recomiendo leer, buscar información sobre el juego que están adquiriendo. Todos los productos pasan por revisiones que certifican y validan la calidad del producto; el material con el que está hecho, a qué edades están dirigidos, entre otros requisitos. Actualmente, existen múltiples estudios que respaldan y explican los beneficios,
Para los de 13 y 18 meses, que ya saben andar y reconocen las propiedades de los objetos, es bueno obsequiarles cubos para encajar y apilar, así como bicicletas con ruedas.
Los bebés, entre los 19 y 24 meses de vida empiezan a descubrir su entorno, hablan y disciernen. Regálales coches, bicicletas, pizarras, pinturas, instrumentos musicales o animalitos.
Cuando comienzan a sentir curiosidad por los nombres e imitan escenas familiares, entre dos a tres años, son adecuados para ellos los triciclos, palas, cubos, rompecabezas, pinturas o muñecas con diferentes tipos de piel.
Mientras que para los de tres a cinco años, que son más interrogativos y les gusta cantar y jugar con sus amigos, las bicicletas, pizarras, magnetófonos, cuentos, marionetas o muñecos articulados, son un buen regalo.
Los de seis a ocho años saben sumar, restar, leer y escribir, cómprales monopatines, coches teledirigidos, juegos manuales, de preguntas o experimentos.
Para los que tienen nueve y 11 años, interesados por actividades complicadas, los complementos deportivos, juegos de estrategia y reflexión, audiovisuales, electrónicos o experimentos son ideales.
Y, por último, como los de 12 años suelen sentirse un poco desinteresados por algunos juguetes, invierte en regalarles libros de su tema favorito, equipos electrónicos, videojuegos constructivos, ropa o calzado. l
GENTE elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 G. 19 ESTILO
Los juguetes tradicionales o los libros permiten que ellos puedan activar los procesos cognitivos e interactuar con su entorno de una manera más práctica. F.E
Evita dar un gran número de regalos, porque no se trata de cantidad, sino de que sean útiles para los niños
La psicóloga Leyshy Cabrera . F.E
DEPORTES
www.elcaribe.com.do
BÉISBOL
Padres, Marlins y Rojos en la puja por Cueto
Los Padres, Marlins y Rojos están en la puja por el agente libre Johnny Cueto, según informó Ken Rosenthal de The Athletic. Aunque el derecho dominicano no debutó en la temporada del 2022 sino hasta el 16 de mayo, el veterano de 36 años tuvo una sólida campaña con los Medias Blancas, logró una efectividad de 3.35 en 158.1 tramos su mejor FIP (3.79) desde el 2016. Los Padres perdieron a los abridores Sean Manaea y Mike Clevinger en la agencia libre en este invierno, pero aseguraron a sus potenciales reemplazos Nick Martínez y Seth Lugo. Pero si Cueto llega a San Diego, es probable que alguno de ellos sea movido al bullpen, con Yu Darvish, Joe Musgrove y Blake Snell fijos en la rotación. Jon Paul Morosi de MLB.com mencionó recientemente a Miami como uno de los posibles destinos para Cueto, señaló que el conjunto está “intentando conseguirle un reemplazo a Pablo López”, en caso de que el venezolano sea canjeado. Los Rojos podrían ser el destino sentimental. Cueto pasó ocho temporadas con el club a comienzos de su carrera.
BÉISBOL
Licey y GC toman control del Todos contra Todos
parte alta del cuarto episodio al marcar cuatro carreras ante los lanzamientos del abridor Yunesky Maya. Ramón Hernández inició el episodio embasándose por base por bolas. Mel Rojas Jr. recibió pelotazo. Pablo Reyes tocó de sacrificio y avanzó los corredores a tercera y segunda.
Luis Barrera despachó sencillo remolcador de dos vueltas al prado central, pero fue puesto out en la intermedia tratando extender el batazo. Jesús Sucre ligó imparable al central. Sergio Alcántara despachó triple empujador al central y Emilio Bonifacio también pegó triple productor de la cuarta anotación azul.
Las Águilas Cibaeñas descontaron a 4-2 durante el cierre del séptimo episodio con dos rayas por hit de Yohan Camargo y sencillo de Brett Sullivan al prado derecho pero fue puesto out en la intermedia tratando extender el batazo. Marcaron otra raya en el sexto por sencillo empujador por el medio del terreno de Zoilo Almonte.
Navarro y Liberato guian triunfo
JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do
Los Tigres del Licey y los Gigantes del Cibao se quedaron solos en la cima de la serie semifinal del torneo de béisbol otoño-invernal 20222023 al superar a las Águilas Cibaeñas.
Los Tigres superaron 4-3 a las Águilas en el Estadio Cibao de Santiago, mientras que los Gigantes derrotaron 4-1 a las Estrellas en el Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís.
El triunfo le permite al conjunto azul mantenerse en la primera posición del Round Robin junto a los Gigantes del Cibao, ambos con marca de 6-5, mientras
que las Águilas comparten el segundo puesto con las Estrellas y récord de 5-6, a un juego por debajo de la cima.
Luis Barrera remolcó dos carreras y Brooks Hall lanzó pelota de poco más de seis entradas en el triunfo del Licey. Durante su actuación monticular, Hall (11) permitió tres hits, una carrera, un boleto y tres ponches para obtener el triunfo.
En tanto, Yunesky Maya (1-2) se fue para las duchas con la derrota, trabajó tres entradas de cinco imparables, cuatro carreras (todas limpias) para apuntarse la derrota.
El salvamento fue para Jairo Asencio, que es el quinto que logra en el Todos contra Todos.
Los Tigres tomaron la delantera en la
En San Pedro de Macorís, Luis Liberato y Yamaico Navarro se combinaron para fabricar tres carreras en la undécima entrada en la victoria de los Gigantes frente a las Estrellas.
En el inicio de la cuarta entrada, los Gigantes marcaron la primera carrera del partido por imparable de Henry Urrutia.
En el cierre de ese episodio, las Estrellas igualaron el marcador producto de un sencillo de Robinson Canó por el prado derecho.
En la entrada número 11, los Gigantes tomaron el control del partido con tres carreras de ventaja luego de que Luis Liberato disparó un sencillo al bosque derecho, lo que aprovechó Webster Rivas para anotar desde la segunda, mientras Yamaico Navarro ligó sencillo al jardín central productor de dos más después de dos outs. l
20 DEPORTES elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023
EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 3:00 P.M. Programa / Out 37 CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M. Programa / Meta Deportiva Johnny Cueto. FE
Ambos equipos derrotaron a las Águilas Cibaeñas y Estrellas Orientales para seguir empatados en la cima con 6-5
Juan Álvarez Piola (izquierda), José Augusto Vega Imbert y Reynaldo “Papi” Bisonó, tres presidentes Ad Vitam de las Águilas, realizaron anoche el lanzamiento de la primera bola en la celebración del 90 aniversario de fundación del equipo cibaeño. FE
4 0 1 0 2 2 .200 H. Urrutia BD 4 0 2 1 2 0 .156 S. Castro 3B 3 0 1 0 0 0 .314 C. Peguero RF 2 0 0 0 0 0 .333 T. Telis C 3 0 0 0 1 0 .000 L. Liberato CF 5 0 1 1 0 1 .303 D. Arias PH/RF/3B 1 0 0 0 0 1 .200 M. Sierra PH/3B/RF 2 0 0 0 0 1 .214 E. Filia PH/3B/LF 2 0 0 0 0 0 .000 I. Castillo PR/C 0 0 0 0 0 0 .077 W. Rivas D/C 1 1 1 0 0 0 .179 E. Espinal D/1B 0 0 0 0 0 0 .250
TOTALES 42 4 11 4 8 7
ESTRELLAS TB CA H CE BB P AVG. G. Núñez SS 4 0 1 0 0 1 .293 J. Lake LF 4 0 0 0 1 0 .115 L. Díaz 1B 5 0 0 0 0 2 .361 J. Candelario 3B 5 0 1 0 0 0 .442
D. Santana RF 4 1 1 0 1 1 .357
R. Canó 2B 4 0 2 1 0 0 .256
S. Pimentel BD 4 0 0 0 0 2 .111
C. Pache CF 4 0 0 0 0 1 .211
J. Briceño C 2 0 1 0 0 0 .200
R. Flores PH/C 1 0 1 0 0 0 1.000
J. Graterol D/C 1 0 0 0 0 1 .167
TOTALES 34 1 7 1 2 8
EQUIPOS 123 456 789 1011 C H E GIGANTES 000 100 000 03 4 11 1 ESTRELLAS 000 100 000 00 1 7 3
SUMARIO: ERRORES: K. Gutiérrez en el 6to, J. Briceño en el 7mo, J. Graterol en el 9no, D. Santana en el 11vo QUEDADOS EN BASES: Gigantes (13) Estrellas (7) DOBLES: D. Santana 1 (3) en el 4to, E. González 1 (1) en el 7mo, W. Rivas 1 (2) en el 11vo TOQUE DE SACRIFICIO: G. Núñez en el 7mo BASES ROBADAS: Y. Navarro en el 7mo, I. Castillo en el 9no, L. Libertato en el 11vo, H. Alberto en el 11vo DOBLES JUGADAS: Gigantes (1) en el 1ro, Estrellas (2) en el 4to y 6to WILD: EE. García en el 11vo BASES POR BOLAS
INTERCIONAL: C. Pimentel a H. Urrutia en el 7mo
Hosmer acordó con los Cachorros y Davies con los Diamondbacks
FIRMAS. El ganador de cuatro Guantes de Oro, Eric Hosmer, llegó ayer a un acuerdo con los Cachorros, según informó Jesse Rogers de ESPN. El club no ha confirmado.
Los Cachorros serán el tercer equipo para Hosmer en un año, luego de que el inicialista dividiera la temporada pasada entre los Padres de San Diego y los Medias Rojas de Boston.
Hosmer, de 33 años, estaba teniendo una sólida campaña ofensiva con los Padres al momento de ser enviado a Boston en la fecha límite de cambios. Luego de eso presentó problemas, bateando apenas .225 en sus primeros 12 encuentros con los Medias Rojas, antes de perderse seis semanas por inflamación en la espalda y regresar para los últimos dos encuentros del año.
Los Padres son los responsables del salario de US$13 millones por temporada en los próximos tres años, así que los Cachorros sólo tendrían que pagarle el sueldo mínimo de MLB. Se esperaba que los Cachorros estuvieran activos en este receso de campaña y han cumplido. Pactaron con el estelar campocorto Dansby Swanson por siete años y mejoraron su cuerpo de lanzadores al firmar a Jameson Taillon y Drew Smyly.
Pactó por cinco millones Los D-backs llegaron a un acuerdo para retener al derecho Zach Davies, según le informó una fuente a Steve Gilbert de MLB.com. El conjunto de Arizona no ha confirmado el pacto, que le garantizaría a Davis US$5 millones y que incluiría otros US$3 millones en incentivos.
Davies, quien cumplirá 30 años el 7 de febrero, tuvo un repunte al conseguir efectividad de 4.09 en 27 aperturas la temporada pasada, su primera en el desierto. El veterano tiene ocho campañas de experiencia en las Mayores con los Cerveceros, Padres y Cachorros, donde registró el peor promedio de carreras limpias de su carrera (5.78) en el 2021. De por vida, Davies lleva marca de 58-53 con efectividad de 4.14 en 182 presentaciones como abridor. l MLB.COM
Stephen Curry podría reaparecer para gira de Golden State
BALONCESTO. La superestrella de los Golden State Warriors, Stephen Curry, está programado para ser reevaluado el sábado por una subluxación en el hombro izquierdo.
La organización tiene la esperanza de que pueda regresar el próximo viernes cuando el equipo comience una gira de seis juegos en San Antonio.
“Está entrenando en la cancha y tiene dos semanas para reevaluarlo este fin de semana”, dijo el gerente general de los Warriors, Bob Myers, en la estación de radio 95.7 del área de la Bahía.
“No ha habido contratiempos, por lo que (mañana) sería una esperanza. Eso es lo que estaríamos buscando, algo en ese rango cuando él podría estar de regreso. Ha estado, no en contacto, pero haciendo de todo. Parece el mismo de siempre. Usa una manga en el hombro y en el brazo”.
Curry se lesionó el hombro el 14 de diciembre contra los Indiana Pacers cuando chocó con Jalen Smith en el tercer cuarto. Inmediatamente agarró el hombro izquierdo y continuó sosteniéndolo mientras corría por la cancha. Posteriormente, los Warriors pidieron un tiempo muerto y dos entrenadores revisaron a Curry en el banco antes de regresar al vestuario.
Los Warriors han tenido marca de 6-4 desde la lesión de Curry, incluido el juego de los Pacers en el que se lesionó. Y no solo han estado sin él. El regreso previsto de Curry le permitiría volver a unirse al equipo mientras se embarcan en su próximo viaje por carretera, donde tienen el peor récord de la NBA.
La nómina de Golden State se ha agotado. Además de Curry, Andrew Wiggins (distensión del aductor derecho, enfermedad), Jonathan Kuminga (esguince del pie derecho), JaMycal Green (infección de la pierna derecha) y James Wiseman (esguince del tobillo izquierdo) han sido descartados. Wiggins será reevaluado a finales de esta semana, mientras que Kuminga, Green y Wiseman serán reevaluados en una semana, anunció el equipo. l ESPN.COM
DEPORTES elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 D. 21 LICEY ÁGUILAS 4 3 ESTADIO CIBAO LICEY TB CA H CE BB P AVG. E. Bonifacio CF 5 0 1 1 0 2 .277 R. Mauricio 3B 3 0 1 0 2 0 .304 J. Alfaro BD 5 0 2 0 0 1 .395 R. Hernández 1B 4 1 0 0 1 1 .200 M. Rojas Jr. LF 3 1 1 0 0 1 .333 P. Reyes 2B 3 0 0 0 0 0 .179 L. Barrera RF 4 0 3 2 0 0 .182 J. Sucre C 4 1 2 0 0 0 .500 S. Alcántara SS 4 1 1 1 0 1 .188 M. De León D/1B 0 0 0 0 0 0 .000 J. Bonifacio D/RF 0 0 0 0 0 0 .000 TOTALES 35 4 11 4 3 6 ÁGUILAS TB CA H CE BB P AVG. G. Perdomo SS 3 0 1 0 1 0 .326 Y. Muñoz 1B 4 1 0 0 0 0 .200 A. Tavarez BD 4 0 1 0 0 0 .357 Z. Almonte LF 4 0 1 1 0 1 .275 J. Villar 2B 3 1 0 0 1 1 .261 J. Lagares CF 4 1 3 0 0 0 .216 J. Camargo 3B 4 0 1 1 0 1 .167 J. Hudson C 2 0 0 0 0 1 .353 JJ. Aguilar RF 2 0 0 0 0 0 .000 B. Sullivan PH/C 2 0 1 1 0 0 .364 M. Cabrera PH/RF 1 0 0 0 0 0 .000 E. Hernández D/RF 0 0 0 0 0 0 .200 Y. Pérez PR/LF 0 0 0 0 0 0 .000 TOTALES 33 3 8 3 2 4 EQUIPOS 123 456 789 C H E LICEY 000 400 000 4 11 3 ÁGUILAS 000 000 210 3 8 0 SUMARIO:ERRORES:J.Sucreenel1ro,S.Alcántaraenel3ro,J.Luekeen el8voQUEDADOSENBASES:Licey(9),Águilas(5)TRIPLE:S.Alcántara 1 (1) en el 4to, E. Bonifacio 1 (1) en el 4to DOBLES: L. Barrera 2 (2) en el 2do y 6to, J. Lagares 2 (2) en el 2do y 9no TOQUE DE SACRIFICIO: P.Reyesenel4to,BASESROBADAS:R.Mauricioenel1ro,A.Tavarez enel1roCOGIDOROBANDO:G.Perdomoenel3ro,L.Barreraenel4to, Y. Pérez en el 8vo, R. Mauricio en el 9no DOBLES JUGADAS: Licey (), Águilas () GOLPEADOS: M. Rojas jr. por Y. Maya en el 4to LICEY IL H C CL BB P EFE. B. Hall G(1-1) 6.1 3 1 1 1 3 2.38 J. Aro 0.2 3 1 1 0 0 2.45 J. Lueke 0.2 1 1 0 1 0 0.00 A. Severino 0.1 0 0 0 0 0 0.00 J. Asencio (S-5) 1.0 1 0 0 0 1 3.00 TOTALES 9.0 8 3 2 2 4 ÁGUILAS IL H C CL BB P EFE. Y. Maya P(1-2) 3.2 5 4 4 3 2 5.06 J. Peguero 1.1 1 0 0 0 1 1.59 J. José 1.0 1 0 0 0 1 0.00 J. Fernández 1.0 1 0 0 0 0 0.00 R. Rodríguez 1.0 1 0 0 0 1 0.00 F. Abad 1.0 2 0 0 0 1 0.00 TOTALES 9.0 11 4 4 3 6 Hora del primer pitcheo: 7:44 PM Hora del último pitcheo: 11:40 PM Tiempo de juego: 3 horas y 56 minutos. GIGANTES ESTRELLAS 4 1 ESTADIO TETELO VARGAS GIGANTES TB CA H CE BB P AVG. E. González SS 5 1 2 0 1 1 .318 H. Alberto 2B 5 1 1 0 1 1 .250 Y. Navarro LF/1B 5 1 2 2 1 0 .378 K. Gutiérrez 1B/3B
IL
J
K
E
J
L
J
M.
E.
1.2 0 0 0 0 1 1.23 F. Rodney (S-4) 1.0 0 0 0 0 2 0.00 TOTALES 11.0 7 1 1 2 8 ESTRELLAS IL H C CL BB P EFE. P. Valdez 4.2 6 1 1 1 1 4.35 R. Méndez 1.1 1 0 0 0 0 5.40 W. Jerez 1.0 0 0 0 0 1 0.00 C. Pimentel 1.0 1 0 0 2 3 0.00 W. Obispo 1.0 0 0 0 1 2 0.00 T. Peterson 1.0 0 0 0 2 0 2.25 S. Taepley P(1-1) 0.2 2 2 2 0 0 9.00 EE. García 0.0 1 1 1 2 0 5.40 O. Pérez 0.1 0 0 0 0 0 0.00 TOTALES 11.0 11 4 4 8 7 Hora del primer pitcheo: 7:38 PM Hora del último pitcheo: 12:23 PM Tiempo de juego: 4 horas y 45 minutos.
GIGANTES
H C CL BB P EFE.
Martínez 3.2 3 1 1 1 2 7.88
Marnon 0.1 1 0 0 0 0 0.00
Burgos 1.0 1 0 0 0 2 0.00
Cisnero 1.0 0 0 0 0 0 0.00
Perdomo 1.0 0 0 0 0 0 3.00
Minaya 1.0 1 0 0 0 1 6.75
Ynoa 0.1 1 0 0 1 0 0.00
Ramírez G(3-0)
Stephen Curry será reevaluado este sábado de su hombro izquierdo. FE
Hosmer viene de accionar con los Padres de San Diego y Medias Rojas de Boston. FE
POSICIONES DEL ROUND ROBIN 2022-2023 EQUIPOS JJ G-P PCT DIF CASA RUTA RACHA GIGANTES 11 6-5 .545 -- 2-3 3-3 G-2 LICEY 11 6-5 .545 -- 3-3 3-2 G-2 ESTRELLAS 11 5-6 .455 1.0 2-3 2-4 P-2 ÁGUILAS 11 5-6 .455 1.0 3-3 2-3 P-2 NBA
POLIDEPORTIVA
Harán eucaristía para recordar a Polón Muñoz
ACTO. El Comité Olímpico Dominicano (COD) anunció la celebración de una misa con motivo del décimo segundo aniversario del fallecimiento del ingeniero Roque Napoleón Muñoz (Polón).
El oficio religioso tendrá lugar el próximo domingo 15 de enero, a partir de las 6:00 de la tarde, en la parroquia San An-
tonio María Claret de esta capital. El COD y la familia Muñoz Peña convocan a los dirigentes deportivos, entrenadores, atletas y deportistas en general, a asistir a la eucaristía para recordar al connotado dirigente fallecido el 15 de enero de 2011.
El comité ejecutivo del COD ha enviado una circular para convocar a todos los miembros del Comité Ejecutivo de ese organismo, así como a todas las Federaciones Deportivas Nacionales. La convocatoria está firmada por Garibaldy Bautista Lorenzo y Luis Chanlatte, presidente y secretario general respectivamente, del COD.
También ha cursado invitación al ministro de Deportes, ingeniero Francisco Camacho, así como al presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de
Santo Domingo, periodista George Torres; al presidente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, doctor Dionisio Guzmán, entre otros. Polón Muñoz fue presidente del Comité Olímpico Dominicano y miembro del Comité Olímpico Internacional.
Formó parte del Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Panamericana que ahora se conoce como Panam Sports y también de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe hoy Centro Caribe Sports, entre otras organizaciones deportivas de diferentes niveles.
Fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en el ceremonial de 1965 como propulsor. l elCaribe
Taekwondo inicia preparación para Juegos de Chile y El Salvador
TRABAJOS. La Federación Dominicana de Taekwondo (Fedotae) dio inicio a un campamento con decenas de atletas como parte de su preparación para los próximos cuatro años, con énfasis en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador y los Juegos Panamericanos Santiago de Chile, a celebrarse este año.
El campamento, que también forma parte de la estrategia para los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en Santo Domingo en 2026, fue encabezado por el ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho.
Además del torneo de taekwondo de los Juegos de San Salvador 2023 que se celebrará en República Dominicana, como país subsede de siete disciplinas.
El campamento de taekwondo es en la modalidad de pomsae (movimientos de ese deporte) y en el mismo toman parte decenas de jóvenes talentos con sus respectivos entrenadores de todas las provincias del país.
Camacho valoró conocer a la nueva generación de este deporte y en esa modalidad. “Qué placer me da verlos, conocerlos y saber que van por buen camino y van de la mano de excelentes maestros”, dijo el ministro, quien antes de asumir esas funciones era el presidente de esta federación.
El maestro coreano nacionalizado mexicano, Sang Jong Moon, estará todo el año como encargado de preparar a los atletas, lo que incluye además de San Salvador, los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
“No tengo ningún tipo de preocupación con los resultados de nuestro deporte en los venideros juegos multidisciplinarios, como son los Juegos Centroamericanos y del Caribe, como subsede, en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile, pero mucho menos en los Juegos Centroamericanos y del Carie 2026”, expresó Camacho. Además del taekwondo, el país también será subsede de canotaje, pentatlón moderno, ecuestre, tiro al plato, racquetbol y hockey sobre césped. l elCaribe
D. 22 DEPORTES elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023
El campamento se estará celebrando hasta este fin de semana. FE
MENÚ DEPORTIVO
Compilación estadística: Samuel Félix
9:00 128 ARKANSAS ST 9- 6 67.20-63.60 2/12/2022 AST 25 140 51 1/23/2020 SA 27 -3 71 ---- -8.5 SO ALABAMA 6- 7 70.46-67.77 -------- SA 45 -6 70 -------- AST 31 134 75
9:00 -6.5 UTAH VALLEY 11-4 77.33-67.87
---- 134 TEXAS ARLI 6- 9 69.33-63.67
7:30 137.5 C CAROLINA 7- 5 78.50-67.75 1/15/2022 APPST 38 130 84 1/13/2022 CCAR 32 130 60 ---- -4 APPALACHIAN 7- 7 75.64-64.57 -------- CCAR 35 -4.5 76 -------- APPST 39 -3.5 61
8:00 138.5 TEXAS ST 8- 7 66.93-66.20 ---- -12.5 J MADISON 11-4 91.40-65.00
8:00 132 O DOMINION 8- 5 67.62-64.69 ---- -4.5 TROY 8- 6 78.07-66.36
8:00 -6 MARSHALL 12-2 83.29-68.29 ---- 138 GEORGIA SO 9- 6 66.73-60.60
8:00 -1 NORTHEASTERN 5- 8 65.77-71.62 3/5/2022 NOEAS 18 -7.5 68 2/24/2022 W&M 15 133 28
---- 133 WI & MARY 5- 9 70.29-70.43 -------- W&M 17 131 63 -------- NOEAS 33 -7.5 62
8:00 141 PURDUE 13-0 77.23-60.54 1/30/2022 OHIOST 30 146 78 1/19/2021 PUR 31 137.5 67 ---- -1.5 OHIO ST 9- 3 81.67-65.08 -------- PUR 39 -9 81 -------- OHIOST 37 -5.5 65
8:00 144 SO INDIANA 7- 6 77.23-72.77 ---- -2 MOREHEAD ST 9- 6 71.27-67.60
8:00 146.5 NEBRA OMAHA 6- 9 70.20-76.80 2/24/2022 NEBOM 36 155 76 12/22/2021 WILL 34 -12.5 78 ---- -4.5 W ILLINOIS 8- 5 76.69-71.15 -------- WILL 38 -13 88 -------- NEBOM 40 147.5 84 8:00 145 TENN ST 9- 6 79.87-73.73 3/2/2022 SIUEDW 28 134.5 62 1/27/2022 TST 38 141 75 ---- -7 EDWARDSVILLE 10-5 75.47-68.93 -------- TST 42 -4.5 77 -------- SIUEDW 39 -5 70
8:00 144 ROBERT MORRIS 7- 7 69.64-65.36 3/1/2022 ROMO 35 143 77 1/5/2022 YST 27 -3 64 ---- -7.5 YOUNGSTOWN ST 10-5 84.73-74.13 -------- YST 26 -8 73 -------- ROMO 25 144.5 60
8:00 137 W GREEN BAY 2-13 57.73-76.13 2/18/2022 IPFW 33 -5 74 2/6/2022 WGB 31 131.5 55 ---- -18.5 IPFW 10-5 77.07-65.00 -------- WGB 23 132.5 55 -------- IPFW 35 -9.5 71
8:00 137 W MILWAUKEE 9- 5 80.43-65.07 2/18/2022 CLEST 42 -6.5 78 2/6/2022 WM 28 141 71 ---- -6.5 CLEVELANDST 7- 8 67.93-66.80 -------- WM 25 138.5 61 -------- CLEST 44 -10.5 84
8:00 124.5 DREXEL 7- 6 66.38-61.23 1/29/2022 DREX 34 139.5 62 1/3/2022 TOW 29 -3 61 ---- -6.5 TOWSON 9- 5 69.79-67.57 -------- TOW 22 -6.5 66 -------- DREX 29 138.5 65
8:00 -10 HOFSTRA 8- 6 73.36-72.07 ---- 150 HAMPTON 4-10 70.64-78.07
8:00 -1 STONY BROOK 4- 9 63.62-69.85 11/16/2010 SBROOK 20 134.5 51 ---- 134 MONMOUTH 1-13 59.36-81.36 -------- MOMOU 24 131 49 8:00 148.5 BRYANT 9- 4 85.77-73.08 11/26/2014 BRYA 14 -. 47 1/16/2013 VER 32 -. 64 ---- -4.5 VERMONT 6- 9 69.07-71.20 -------- VER 34 -. 73 -------- BRYA 37 -. 87 8:00 149.5 UAB 11-2 86.31-69.38 3/10/2022 FA 35 141.5 66 2/22/2020 UAB 35 132 58 ---- -4 FLORIDA ATL 12-1 78.54-61.15 -------- UAB 47 -7 80 -------- FA 33 -3 65 8:00 -5.5 CHARLOTTE 11-3 71.86-60.50 2/24/2022 FI 26 139 55 2/7/2022 CHAR 35 138 81 ---- 134 FLORIDA INT 6- 6 74.75-75.75 -------- CHAR 34 -7.5 64 -------- FI 33 -.5 68 8:00 131 SMU 5- 7 69.17-71.33 2/27/2022 SMU 22 137.5 61 2/9/2022 HOU 51 -7 83 ---- -20.5 HOUSTON 13-1 75.29-49.86 -------- HOU 37 -11 75 -------- SMU 40 134.5 85 8:30 -7 SEATTLE U 9- 4 76.85-69.54 2/16/2022 SEAU 56 -6.5 102 2/10/2022 UTRGV 24 154.5 59 ---- 157 UTRG Valley 9- 5 85.14-75.64 -------- UTRGV 31 153.5 62 -------- SEAU 29 -13 67 8:30 126.5 GRAND CANYON 10-5 69.93-60.13 3/10/2022 SHST 30 125 66 1/22/2022 GCARY 32 -1.5 56 ---- -4.5 SHOUSTON ST 10-3 79.23-54.77 -------- GCARY 29 -4 71 -------- SHST 26 133.5 58
8:30 -2.5 GEORGIA ST 7- 7 66.79-63.07 2/23/2022 ULM 35 137 70 1/29/2022 GEOST 39 -4.5 73 ---- 138 UL MONROE 5- 9 70.71-69.50 -------- GEOST 36 -12 82 -------- ULM 35 141.5 62 9:00 147 S DAKOTA ST 6- 8 66.79-72.79 3/8/2022 NODST 28 148 69 12/30/2021SANDAST48 -2.5 90 ---- -3 N DAKOTA ST 4-12 71.63-75.94 -------- SANDAST 33 -6 75 -------- NODST 37 152.5 86 9:00 -2.5 SO DAKOTA 7- 8 69.60-72.93 1/29/2022 NODA 18 145 58 1/10/2022 SODA 39 -6 75 ---- 138 NO DAKOTA 6- 9 69.07-71.53 -------- SODA 39 -11.5 71 -------- NODA 28 145.5 68 9:00 147 SO MISS 12-2 78.00-60.64 11/12/2021 UL 29 -2.5 66 11/14/2009 SOM 31 138 79 ---- -3 ULLAFAYETTE 11-3 82.71-72.93 -------- SOM 23 140.5 45 -------- UL 28 -2.5 72
9:00 -2.5 MONTANA ST 9- 6 76.80-67.53 3/12/2022 NCOL 28 144.5 66 12/2/2021 MONST 28 141.5 75 ---- 148.5 NO COLORADO 5- 8 71.38-79.77 -------- MONST 40 -4.5 87 -------- NCOL 30 -3 77
9:00 -2 MONTANA 6- 7 69.31-70.23 2/10/2022 NA 27 134.5 72 1/22/2022 MON 29 -5.5 58
---- 141 NO ARIZONA 4-11 72.73-75.67 -------- MON 25 -12 67 -------- NA 21 135.5 48
9:00 -1 SOU UTAH 10-5 89.33-71.33 ---- 149 TARLETON ST 7- 6 75.23-67.31
9:00 130.5 WASHINGTON ST 5- 8 68.92-64.69 2/12/2022 ARIST 27 133 58 12/1/2021 WAST 18 -2 51 ---- -5.5 ARIZONA ST 11-3 72.21-64.29 -------- WAST 29 -11 55 -------- ARIST 10 139.5 29
9:00 154 LOUISIANATECH 8- 5 78.62-68.23 2/24/2022 LT 34 -5 83 1/27/2022 RICE 29 149 63 ---- -1.5 RICE 10-3 83.38-73.08 -------- RICE 27 153.5 79 -------- LT 44 -10.5 80
9:00 -10.5 MID TENN ST 8- 6 71.36-66.86 2/7/2022 TSA 32 143.5 75 2/1/2020 MITST 48 157.5 83 ---- 142.5 TEXAS SA 6- 7 69.00-73.08 -------- MITST 38 -12 84 -------- TSA 36 -8 80 9:00 148 DENVER 10-5 76.53-74.20 2/24/2022 DEN 29 144 91 12/22/2021STHOMN 44 137.5 74 ---- -7 STHOMAS MN 12-5 77.88-68.53 -------- STHOMN 31 -2.5 80 -------- DEN 29 -2 75 9:30 137 E ILLINOIS 5-10 67.33-68.47 2/10/2022 TTECH 40 -9.5 73 2/7/2022 EILL 31 129.5 58 ---- -3 TENN TECH 4-10 70.86-73.00 -------- EILL 26 131 62 -------- TTECH 41 -13.5 84
JUEGOS DE LA NBA
HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:10 MEMPHIS 21- 11 116.28-111.69 3/5/2022 ORL 45 229.5 96 2/5/2022 MEM 76 -8.5 135 ---- ORLANDO 13- 23 109.81-113.89 -------- MEM 68 -16 124 -------- ORL 56 226.5 115 8:30 BOSTON 25- 10 118.89-112.17 11/23/2022 DAL 53 221.5 112 11/6/2021 BOS 40 211 104 ---- DALLAS 18- 15 112.39-110.12 -------- BOS 60 -6 125 -------- DAL 57 -3.5 107 9:10 UTAH 19- 16 118.37-116.34 10/26/2022 HOU 49 229.5 10110/24/2022UTAH 45 -2.5 108 ---- HOUSTON 10- 23 110.61-116.24 -------- UTAH 61 -9.5 109 -------- HOU 51 234 114 11:00 LA CLIPPERS 19- 15 109.56-109.18 11/25/2022 DEN 64 -4 1143/22/2022 LAC 61 223 115 ---- DENVER 22- 12 116.12-114.71 -------- LAC 52 218.5 104 -------- DEN 72 -6.5 127
JUEGOS DE LA NHL HORA
9:05 6.5 SEATTLE 19- 15 119- 111 3.50-3.26 3/8/2022
L
6.5 4 2/14/2022 TOR -240 6
-213 TORONTO 22- 14 119- 92 3.31-2.56 -------- TOR -285 6 -------- SEA 6 2 9:05 6 ARIZONA 13- 21 99- 123 2.91-3.62 12/11/2022 FIL 5.5 4 11/2/2021 ARI 5.5 0 ---- -145 FILADELFIA 12- 24 94- 122 2.61-3.39 -------- ARI -108 5 -------- FIL -228 3 9:05 6.5 NASHVILLE 14- 18 83- 97 2.59-3.03 2/18/2022 NASH 5.5 3 10/16/2021 CAR 5.5 3 ---- -209 CAROLINA 24- 12 113- 90 3.14-2.50 -------- CAR -165 5 -------- NASH -115 2 9:05 6.5 SAN LUIS 17- 19 112- 130 3.11-3.61 3/6/2022 SL -115 2 2/10/2022 NJ 6 7 ---- -194 NEW JERSEY 23- 13 120- 92 3.33-2.56 -------- NJ 6.5 3 -------- SL -240 4 9:05 -210 NY RANGERS 19- 18 117- 102 3.16-2.76 4/27/2022 MON 6 4 10/16/2021 NYR 6 3 ---- 6 MONTREAL 15- 21 98- 129 2.72-3.58 -------- NYR -357 3 -------- MON -115 1 9:05 -200 WASHINGTON 19- 19 115- 108 3.03-2.84 3/17/2022 WAS -175 7 2/8/2022 CULU 6 5 ---- 6 COLUMBUS 10- 24 90- 137 2.65-4.03 -------- CULU 6.5 2 -------- WAS -250 4 11:05 -155 NY ISLANDERS21- 16 119- 100 3.22-2.70 11/23/2022 EDM 6.5 0 2/11/2022 NYI 5.5 1 ---- 6.5 EDMONTON 20- 17 135- 125 3.65-3.38 -------- NYI -126 3 -------- EDM -150 3 11:05 6 PITTSBURGH 19- 17 121- 109 3.36-3.03 12/1/2022 VEGAS 6.5 3 1/17/2022 PITT 6 5 ---- -125 VEGAS 24- 14 126- 107 3.32-2.82 -------- PITT -120 4 -------- VEGAS -110 3 11:05 -164 COLORADO 19- 15 103- 95 3.03-2.79 11/23/2022 VAN 6.5 4 11/17/2021 COL -155 4 ---- 6 VANCOUVER 16- 19 122- 135 3.49-3.86 -------- COL -225 3 -------- VAN 6 2 11:35 -157 BOSTON 28- 7 135- 78 3.86-2.23 12/15/2022 LAK 6.5 3 2/28/2022 BOS -115 7 ---- 6 LA KINGS 20- 19 128- 134 3.28-3.44 -------- BOS -260 2 -------- LAK 5.5 0
DEPORTES elCaribe, JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 D. 23
JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F
FA DICKINSON
2/3/2022 FAIDIC
146 64 1/21/2022
L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H
F
SEA
----
2:00 143.5
8- 8 76.50-78.06
36
SFBK 34 146 80 ---- -1.5 SFRANCIS BK 6- 7 64.92-67.62 -------- SFBK 41 -5 81 -------- FAIDIC 33 -2 78
7:30 130 MARYLAND 10-3 74.85-61.85 1/25/2022 MAR 38 132.5 68 1/15/2022 RUT 27 135 70 ---- -6 RUTGERS 10-4 73.07-55.29 -------- RUT 26 -3.5 60 -------- MAR 38 -4 59
DE BALONCESTO COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F
JUEGOS
Los Medias Rojas no dejarán que se les escape su antesalista estelar. El dominicano Rafael Devers está en las etapas finales de acordar una extensión de contrato de 11 temporadas y 331 millones de dólares con Boston, según le informaron ayer fuentes a Mark Feinsand de MLB. com. El club no ha confirmado. Los Medias Rojas habían acordado el martes con Devers por un año y US$17.5 millones, y evitaron así el proceso de arbitraje salarial. Todo indicaba que las dos partes es-
taban cerca de un contrato multianual, que finalmente llegó ayer. Asimismo, recibirá un bono de 20 millones por firmar.
La extensión sería la más grande en la historia del club, sobrepasa el acuerdo de siete años y US$154 millones del mexicano Adrián González en el 2011. Se ubicaría como la quinta extensión más grande en la historia de las Grandes Ligas, por encima de la de 13 años y US$325 millones que Giancarlo Stanton firmó con los Marlins en el 2014. Sería, además, el sex-
to contrato más grande en la historia de MLB. Devers se ha convertido en uno de los mejores bateadores de Grandes Ligas en los últimos años. Está igualado en el sexto lugar en extrabases conectados en las Mayores (146) en las dos campañas más recientes, y produce además una línea de promedios de .287/.355/.530 (OPS+ de 137).
El acuerdo se produce en medio de un arduo invierno para los Medias Rojas, que perdieron al campocorto de mucho tiempo
Ofrecer a Devers un contrato mucho más largo que el pacto de ocho años de Manny Ramírez y más del 50% más grande que el contrato de 217 millones de dólares de David Price fue suficiente para que el dos veces integrante del Juego de Estrellas aceptara sacar a los Medias Rojas del último lugar en el Este de Liga Americana y devolverlo a la contienda. l MLB.COM
JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,036
FOTO: F.E. La extensión es por 11 temporadas. Recibirá un bono de 20 millones por firmar. El monto sobrepasa el recibido por Adrián González en 2011 Rafael Devers se quedará con Boston por US$331 MM
Xander Bogaerts a San Diego en la agencia libre casi tres años después de cambiar al jardinero derecho estrella Mookie Betts a los Dodgers.
Jueves 5 De enero De 2023
LEGALES
ofertas Diversas
ventas de Locales
ALQUILO LOCALES
COMERCIALES
ubicados en la Zona Oriental, Marginal Las Américas, el primero con 10.40 x 6.50=67.60 metro, con una altura de 3.60 mts2, el segundo 8.40X5=42 mts con una altura de 3.50, el tercero 6.20X5 =31 mts con una altura de 3.40 y el cuarto 2.60X2.20=5.70 con una altura de 3.40, interesados favor llamar al Cel. 809-752-2292.
Legales varios
PERDIDA DE MATRICULA
Jeep INFINITI, color rojo, año 2003, placa G185925, chasis JNRAS08U23X001474, a nombre de HECTOR NARCISO GUERRERO GUERRERO.
PERDIDA DE PLACA No. K1147725, Motocicleta BAJAJ, color negro, año 2017, chasis MD2A76AZ8HWG48174, a nombre de ELIAS ANTONIO PRESINAL QUEZADA.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, Color mamey, Año 2013, Placa A856293, Chasis KMHEC41LBDA564191, a nombre de DANNY SORIANO JESUS.
PERDIDA DE PLACA No. N248771,Motocicleta YAMAHA, Modelo RX100, Color AZUL, Año 2007, Chasis 36LB-002270, a nombre de JONATAN ALCANTARA ARIAS.
PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo de carga marca NISSAN, Modelo BAIJALFAB, año 2002, color VERDE, Placa No. L154429, Chasis No. 3N6GD12S4ZK004451, a nombre de MIGUEL GUERRERO, CED. No. 0260024270-1
PERDIDA DE MATRICULA:
Del JEEP, Placa G260744, Chasis 4X4MM21S56E077601, Marca MIRSUBISHI, Modelo ENDEAVOR, AñO 2006, Color DORADO,a nombre de JOSEFA BENALDA TORRES DE MOSCOSO, Ced. 00109214122
PERDIDA DE MATRICULA
Jeep HONDA, modelo CRVLX 4X2, color plateado, año 2008, placa G296818, chasis JHLRE38378C029873, a nombre de BIENVENIDO DEL CARMEN ABREU CASTILLO.
PERDIDA DE MATRICULA
Jeep TOYOTA, Modelo LAND CRUISER, Color verde, Año 2006, Placa G130165, Chasis JTEHC05J804031092, a nombre de GABINO PEREZ MENDEZ.
PERDIDA DE PLACA No. A925139, Automóvil Privado DAIHATSU, modelo MIRA, color blanco, año 2015, chasis LA300S1307028, a nombre de DESYRE MALDONADO ANDUJAR.
PERDIDA DE PLACA No. K0590167, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2010, cahssi LC6PAGA17A0835831, a nombre de JEISON CORDERO JIMENEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K21377490, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color AZUL, Año 2021, Chasis MD2A76AX3MWF49044, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL.
PERDIDA DE PLACA No. K1783089, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color rojo, año 2019, chasis MD2A76AY7KWH47325, a nombre de ANDERSON DEL JESUS RAMIREZ MOJICA.
PERDIDA DE PLACA No. A984946, Automóvil privado KIA, modelo OPTIMA LX, color negro, año 2017, chasis 5XXGT4L33HGT4L33HG125152, a nombre de PAREDES CEBALLOS AUTO IMPORT SRL.
PERDIDA DE PLACA No. N018876, Motocicleta YAMAHA, Modelo NT, Color BLANCO, Año 1998, Chasis 3UK027414, a nombre de MIGUEL ANGEL MARIA.
PERDIDA DE PLACA No. A979337, Automóvil Privado HYUNDAI, Modelo SONASTA YF, Color gris, Año 1999, Placa A979337, Chasis KMHEC41LBGA685753, a nombre de ARSENIO ALCIDES ARIAS GUZMAN.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA KENTWORTH, Modelo T600, Color BLANCO, Año 1987, Placa L228420, Chasis 1XKDDB9X4HS343237, a nombre de RAFAEL PICHARDO PLASENCIA.
PERDIDA DE PLACA No.U007338, Veh. MAQUINA PESADA TADANO, Modelo TL-200E, Color AMARILLO, Año 1983, Chasis 525016, a nombre de ADRIAN ALEJANDRO GUZMAN PERALTA.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA S PLUS, Color ROJO, Año 2016, Placa A831343, Chasis 2T1BURHE5GC552322, a nombre de VICTOR MANUEL SOLORIN MARTINEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep marca JEEP, Modelo LIBERTY 4X4, Color rojo, Año 2002, Placa G141362, Chasis 1J4GL58K92W127610, a nombre de SANTO BENERITO DE LA CRUZ MORA.
PERDIDA DE PLACA No. K2152534, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color rojo, año 2022, chasis MD2A76AX8NWA49446, a nombre de ANEUDY SABIEL CABRERA ZAPATA.
PERDIDA DE PLACA No.K1769977, Motocicleta Z3000, color rojo, año 2019, chasis LBEJLX14TKA120627, a nombre de CARLOS SANCHEZ JIMENEZ
PERDIDA DE PLACA No. K0347308, Motocicleta HONDA, modelo C50, color verde, año 1984, chasis C500276140, a nombre de DIORYS ALEXANDER RUIZ.
PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo marca TOYOTA, Modelo COROLLA, año 2005, color DORADO, Placa No. A526181, Chasis No. 1NXBR32EX5Z342575, a nombre de IDALIA BAUTISTA GUERRERO, CED. No. 0260074682-6
PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo tipo JEEP marca TOYOTA, Modelo RAV 4 SPORT 4X2, año 2008, color GRIS, Placa No. G315573, Chasis No. JTMBD32V586085675, a nombre de ORFELINA VALDEZ DIAZ, CED. No. 026-0008192-7
PERDIDA DE PLACA No.A271473, Automóvil Privado HONDA, color ROJO, año 1988, chasis 1HGED3654JA012972, a nombre de FELIX TOMAS DELGADO DELGADO
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, Modelo HIJET, Color azul, Año 1999, Placa L174155, Chasis S83P35888, a nombre de SANTA LARA SANTANA
PERDIDA DE PLACA No. K0047546, Motocicleta DAYUN, Color negro, Año 2017, Chasis L7GPCMLY8H1041743, a nombre de GERMAN GONZALEZ RODRIGUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, Modelo V116L-HU, Color rojo, Año 2007, Placa L235232, Chasis JDA00V11600024458, a nombre de ALFREDO GARO SAMBOY.
PERDIDA DE CHAPA No. S014293, Volteo KENTHWORTH, modelo T800, color azul, chasis F3916092k596444, a nombre de FREDIS ANTONIO MORAN CASTILLO.
PERDIDA DE PLACA No.K1107778, Motocicleta Z3000, color MAMEY, año 2015, chasis LZ3GJL4T14AK37156, a nombre de RAFAEL ROCHA SANCHEZ.
PERDIDA DE PLACA No. L127012, Veh. CARGA DAIHATSU, Color AZUL, Año 1998, Chasis S82P043042, a nombre de LUIS RAMON ACEVEDO MARIANO.
PERDIDA DE PLACA No. A418985, Automóvil Privado CHEVROLET, modelo OSE19-D, color dorado, año 2025, chasis 3G1SE51X45S177579, a nombre de FERNANDO CUEVAS PEREZ.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado TOYOTA, Modelo COROLLA, Color verde, Año 1996, Placa A132771, Chasis 1NXBB02E5TZ434466, a nombre de YOKAIRA LEONIDAS VASQUEZ JIMENEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K1851613, Motocicleta X-1000, modelo CG150R6, color negro, año 2019, chasIs TBLPCJ4J9K2001746, a nombre de RUDDY ESTARLYN VILLA GONZALEZ.
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 782045595 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de JOSELYN SOSA MATOS Portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 0120056865-5, certificado expedido en fecha 4 de septiembre de 2013 por el monto de (RD$55,344.85), de capital más intereses generados a la fecha.
PERDIDADE PLACA No.K1887936, Motocicleta TAURO, color AZUL, año 2018, chasis LJCPAGLFXJ1002003, a nombre de MIGUEL ANGEL GARCIA.
PERDIDA DE PLACA No. L001343, del vehículo de carga marca GMC, Modelo PICK UP, año 1994, color BLANCO, Chasis No. J8DH6ALU8R3100446, a nombre de GRUPO RAMOS S A, RNC. . . No. 1-0179882-2
PERDIDA DE PLACA No. L181676, Veh. CARGA, Modelo FIAT, Color GRIS, Año 2003, Chasis 9BD11975221007291, a nombre de DONELI JACOB VICENTE HERNANDEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep HONDA, modelo CRV, color morado, año 2000, placa G163518, chasis RD11008292, a nombre de MISAEL AMPARO.
PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 21, Manzana No. 113, Ubicado en la calle , FRANCISCO DEL CASTILLO MARQUEZ, No. 115 ,de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre del Sr. JUAN JOSE RAMIREZ
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta X1000, modelo CG150, color negro, año 2009, placa N600620, chasis LF3PCK5079B001658, a nombre de JOSE LUCIANO TORRES.
PERDIDA DE MATRICULA AUTOMOVIL PRIVADO MARCA HYUNDAI, MODELO SONATA, AÑO 2010, COLOR GRIS, PLACA A609370, CHASIS KMHEC41MBAA156036 PROPIEDAD DE: CARLOS MIGUEL MARIA SUBERVI.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año 1998, placa L108075, chasis S100P022975, a nombre de ELISSA BRAND MARTINEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Modelo LEAD, Color ROJO, Año 1987, Placa K0222646, Chasis HF051020767, a nombre de ERIKA YASMIN MARTINEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep HYUNDAI, modelo SANTA FE LIMITED 4X4, Color GRIS, Año 2008, Placa G298783, Chasis 5NMSG73D78H205774, a nombre de ROLANDO ANTONIO CORDERO.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta TAURO, Modelo TRIAL 250, Color rojo, Año 2020, Placa K2044649, Chasis LGVSNY505LZ616046, a nombre de DAVID DE LA CRUZ RAMIREZ.
PERDIDA DE PLACA No. A890951, del vehículo marca HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, año 2014, color BLANCO, Chasis No. KMHEC41LBEA624417, a nombre de GAMASSIEL GUILAMO, CED. . . No. 028-0115860-7
PERDIDA DE PLACA No. L454616, Veh. Carga TOYOTA, modelo TACOMA TRD OFFEROAD 4X4, color gris, año 2019, chasis 3TMCZ5AN6KM237831, a nombre de ROSA ADELA SALVADOR FELIZ.
PERDIDA DE PLACA No. A702415, Automóvil Privado KIA, modelo LOTZE, color blanco, año 2010, chasis KNAGH415BAA443937, a nombre de ANSELMO VAZQUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado TOYOTA, Modelo COROLLA CE, Color verde, Año 1997, Placa A382883, Chasis 1NXBA02E6VZ552256, a nombre de JOSE HERRERA COMERCIAL C. POR A.
PERDIDA DE PLACA No. N733765, Motocicleta JINCHENG, Modelo AX100, Color negro, Año 2010, Chasis LJCPAGLH6A1004915, a nombre de JULIO CESAR FELIPE.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado KIA, Modelo RIO, Color blanco, Año 2006, placa A468133, Chasis KNADE221366152614, a nombre de ADA DE LA ROSA DE LOS SANTOS.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HONDA, Modelo CIVIC, Color AZUL , Año 2000, Placa A515490, Chasis EK21012496, a nombre de WILFREDO MENDEZ YENS.
PERDIDA DE PLACA No. K0012773, Motocicleta YAMAHA, negro, 2003, Chasis MH33HB0083K268285, a nombre de PENALBA COMERCIAL SRL.
PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo tipo JEEP marca HONDA, Modelo CR- V 4X4, año 1997, color NEGRO, Placa No. G109762, Chasis No. JHLRD1843VC006344, a nombre de MICHAEL JOSE SANCHEZ GARCIA, CED. No. 026-0145249-9
PERDIDA DE PLACA No. N306710, Motocicleta HONDA, Modelo SUPER CUB, Color VERDE, Año 1993, Chasis C509269388, a nombre de DARY ELIZABETH MARTINEZ ZABALA.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado DODGE, Modelo CHARGER GT, Color negro, Año 2019, Placa A968060, Chasis 2C3C0XHG0KH608230, a nombre de LEONEL DE JESUS ALVAREZ ACEVEDO.
2. elCaribe, Jueves 5 De enero De 2023
LEGALES
PERDIDA DE MATRICULA DEL Vehiculo de Carga, WHITE, WG, 1992, Blanco, Placa L238294, Chasis 4V1JBAME1NRS14916, Pro. Carlos Andres Rodriguez Caceres.
PERDIDA DE PLACA No. L104267, Veh. Carga INTERNATIONAL, Modelo 4900, Color blanco, Año 1994, Chasis 1HTSDAAL5RH577720, a nombre de ARAJA SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta JINCHENG, Modelo AX100, Color AZUL, Año 2010, Placa N797755, Chasis LJCPAGLH0B1001381, a nombre de NATIVIDAD DIPRE GUZMAN.
PERDIDA DE PLACA No. K0158260, Motocicleta HONDA, modelo CGL125, color rojo, año 2013, chasis LWBPCJ1F8D1010358, a nombre de JUAN CARLOS PINALES.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2018, Placa K1333195, Chasis LC6PAGA17J0008847, a nombre de JUAN SANTANA.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta JINCHENG, Modelo AX100, Color AZUL, Año 2010, Placa N797755, Chasis LJCPAGLH0B1001381, a nombre de NATIVIDAD DIPRE GUZMAN.
PERDIDA DE PLACA No. L002616, Veh. CARGA TOYOTA, Modelo PICK UP, Color ROJO, Año 1989, Chasis JT4RN93D7K5002880, a nombre de HENRY MARINO ZAPATA SOTO.
PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO HONDA COLOR BLANCO AÑO 2012 PLACA A763655 CHASIS GE71508609 A Nombre DE JATNNA LIZA ESPINAL SUAREZ.
. 3 elCaribe, Jueves 5 De enero De 2023
4. elCaribe, Jueves 5 De enero De 2023 LEGALES
. 5 elCaribe, Jueves 5 De enero De 2023 LEGALES
6. elCaribe, Jueves 5 De enero De 2023 LEGALES
. 7 elCaribe, Jueves 5 De enero De 2023 LEGALES
8. elCaribe, Jueves 5 De enero De 2023 LEGALES