elCaribe

Page 1

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,010 / $15.00 INDICADORES P.15 La positividad diaria por covid-19 sube a 18.89% Casos activos suman 1,931; Ministerio de Salud Pública reportó ayer 328 nuevos contagios y ninguna muerte TESORERÍA P.23 El doble sueldo moverá más de RD$25,000 MM Gobierno inicia la entrega de la regalía pascual a partir del lunes 5 de diciembre con pensionados de las FF. AA. y la PN PERIODO P.16 La gracia navideña será hasta próximo 15 de enero Aduanas informa que la extensión busca retribuir parte de los aportes que hace la diáspora al país REGISTRO P.19 El censo finaliza hoy en medio de dificultades Tras 20 días de levantamiento de datos demarcaciones más pobladas no pudieron ser completadas por la ONE AGENDA P.6 FOTO: DANNY POLANCO La política exterior desafía al gobierno de Luis Abinader Expertos destacan buen manejo frente a crisis de Haití y match con EE. UU. P.10 Mario Lama: “Hospitales no discriminan por estatus migratorio” En entrevista especial elCaribe-CDN, dice 14% de todas las atenciones están destinadas a pacientes de Haití. P. 4-5 El presidente Luis Abinader y la general Laura J. Richardson, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos abordaron los esfuerzos de cooperación y seguridad entre ambas naciones. PRESIDENTE Y JEFA DEL COMANDO SUR SE REÚNEN

3637383940

FRÍO

Homenaje: El Senado de la República reconoció al diseñador dominicano Martín Polanco por su destacada labor en el mundo de la moda.

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

PRSC

Eddy se rindió

Sobre la asamblea del PRSC, Eddy Alcántara se atribuye él mismo la derrota, en un tuit en el que dice lamentar lo ocurrido y resalta que se hizo lo imposible para que “lo absurdo no se impusiera a la razón”. Tras calificar al que ganó la asamblea, sin mencionarlo como “verdugo del partido”, Alcántara concluye con un “bye”, lo que muestra que aquí termina su lucha.

AGENDA

8:30 A.M. Conferencia “Impacto del Covid-19 en adultos mayores de la región”. En el MEPyD.

8:30 A.M. Lanzamiento del Programa Youth Can. JW Marriot Hotel, Salón Cacicazgos IV.

8:30 A.M. Conversatorio “Hablemos de equidad e inclusión laboral”. Salón de actos de la Escuela Dr. Jordi Brossa de la ADR.

9:30 A.M. Desayuno de AIRAC con los medios de comunicación. Hotel Holiday Inn Santo Domingo.

9:30 A.M. Rueda de prensa de detallistas de provisiones. Jacinto de la Concha 49.

9:30 A.M. AIRD invita al Acto de Entrega de Galardones 2022. Teatro La Fiesta, Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel.

7:00 P.M. Puesta en circulación de nuevos volúmenes de colecciones del TC. Auditorio Horacio Álvarez Saviñón, UNPHU.

FOGARATÉ

Otro cuento made in USA

SE ENCUENTRA EN NUESTRO PAÍS (dizque simplemente acompañando un barco de ayuda en salud, que también visitará Haití) nada menos que la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, con sede en Panamá (desde donde, por cierto, parten todas las invasiones a nuestros países, sin pedirle permiso a nadie), Laura Jane Richardson, la mujer de más alto rango, nada menos que general de cuatro estrellas… como en Washington siempre piensan que somos ingenuos – y no les falta razón- suponen que nos tragamos el cuento de que tan tremendo pez gordo ha venido a esta isla supercaliente, precisamente ahora, en insólita misión humanitaria… (¡Ayy oombe!).

LA CIFRA

TIBIO

Diputados: Un proyecto de Omar Fernández, del FP, y Orlando Jorge Villegas, del PRM, busca prohibir la venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad.

DAN DE QUÉ HABLAR

Reivindican a Roberto

EN LO QUE PODRÍA RESULTAR una reivindicación histórica de los parques temáticos de Roberto Salcedo, exalcalde del Distrito Nacional (2002-2016), criticados acremente por los opositores políticos de entonces, se anuncia la instalación de dos de ellos en los jardines del Palacio de los Deportes de la capital y en el Monumento de Santiago. Habrá muchos bombillitos navideños, como cuando Roberto, shows artísticos, Santa Claus, duendes y túneles de nieve. Hasta ahí todo bien, pero mueve a suspicacia que el parque del Distrito Nacional lo inaugurará la alcaldesa Carolina Mejía, pero para el Ayuntamiento de Santiago hay otros planes. Obviamente que Abel Martínez no estaría, pero sería más lógico y para igual representatividad que si habrá alcaldía en la capital, la hubiera también en Santiago.

LA FRASE “HAITÍ VIVE UNA PROFUNDA CRISIS DE DERECHOS HUMANOS”

CALIENTE

Más reacciones: El jurista Juan Miguel Castillo Pantaleón califica de “infamia” el comunicado de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana.

LA ENCUESTA

LA PREGUNTA DE AYER ¿Está usted de acuerdo con la prohibición de que circulen motocicletas

En Azua, el proyecto “Transformando futuros” graduó a 118 madres adolescentes que culminaron distintos procesos formativos técnicos.

LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree usted que la visita de la jefa del Comando Sur de EEUU a RD busca apaciguar las tensiones entre ambos países por las deportaciones masivas y trabajos forzosos de haitianos?

Sí No

Participe en: www.elcaribe.com.do

2 PÁGINA 2 elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
con más de una persona a partir de las 8:00 p.m?
EL TERMÓMETRO
Pablo Ulloa DEFENSOR DEL PUEBLO
Sí 86%
14%
118
No
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 3

PANORAMA

www.elcaribe.com.do

REACCIÓN

Botello dice bloqueo a Central Romana afecta a más de 25 mil familias El diputado reformista por La Romana, Pedro Botello, pidió al Gobierno de los Estados Unidos revocar el bloqueo impuesto contra el Central Romana, tras asegurar que la medida afecta a más de 25 mil familias que viven de la industria azucarera en esa provincia. El legislador dijo que conoce más de 40 bateyes donde la empresa ha mejorado la calidad de vida de sus empleados. Por esta razón insistió en la necesidad de que la sanción sea revisada. El congresista dijo que históricamente República Dominicana y Estados Unidos han tenido relaciones armoniosas que han propiciado un intercambio comercial. En días pasados Estados Unidos prohibió la importación de azúcar producida en República Dominicana.

En momentos en que República Dominicana sigue estando en el foco de todo el mundo por el trato que se les brinda a los haitianos, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, señaló que en el país no se les niegan las atenciones médicas ni a los ciudadanos locales ni extranjeros.

Al participar en la entrevista especial de elCaribe y CDN, el funcionario destacó que todas las personas que se dirigen a los centros hospitalarios de carácter público reciben la asistencia que demandan.

“Nosotros como Servicio Nacional de Salud no discriminamos, tenemos la responsabilidad de dar servicio a todo aquel que llegue a un hospital independientemente de su estatus migratorio”, expresó Mario Lama.

En ese sentido, declaró que desde siempre han tratado de mejorar la calidad de las atenciones y la humanización de los servicios, que es uno de los problemas tradicionales que presentan los establecimientos de salud públicos y privados.

Recordó que el 14 por ciento de la asistencia que se da en los hospitales en términos generales está destinada a pacientes del país vecino, y que casi el 31 por ciento de los nacimientos que se están produciendo en la geografía nacional son de mujeres haitianas, lo que duplica la cifra del año 2018.

Mario Lama

“En el país no se discrimina a la hora de dar atenciones de salud”

Titular del SNS afirma que el 14 por ciento de

Migración

20El Primer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este condenó a 20 años de prisión a un hombre que violó sexualmente a un niño en el sector de Sabana Perdida.

Indicó que en la actualidad, entre el 60 y 70 por ciento de los alumbramientos que ocurren en el hospital José Francisco Peña Gómez de Mao son de féminas de origen haitiano, situación que es similar en la maternidad doña Renée Klang de Guzmán de Santiago, donde la mitad de las parturientas también provienen de dicha nación.

Ratificó lo enunciado la semana pasada por el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, quien dijo que el Estado está invirtiendo 10 millones de pesos solo para esa población en partos, emergencias, consultas y otras áreas.

El problema haitiano en nuestros hospitales es una verdadera situación, una verdadera carga, una verdadera realidad”.

Labor

Realmente nosotros en el SNS estamos trabajando, mes por mes estamos entregando nuevos hospitales remozados”.

“Es demasiado para lo que es la inversión que está teniendo la Republica Dominicana para el sector salud”, expuso el galeno durante la entrevista dirigida por el director de este medio, Nelson Rodríguez, en la que también participaron el jefe de Redacción de Apertura del diario, Héctor Marte y las comunicadoras Julissa Céspedes y Katherine Hernández.

Agregó que los gastos que generan los extranjeros no tienen retorno, lo que ocasiona una presión sobre el sistema hospitalario.

Cambios en la institución

Por otro lado, Lama dijo que en dos años al frente del SNS ha enfocado los trabajos en impulsar una transformación en

HACE 110 AÑOS

30 de noviembre de 1912. La Ley No. 5175 del Congreso Nacional designa al doctor Adolfo Alejandro Nouel Bobadilla, arzobispo de Santo Domingo, para desempeñar interinamente la presidencia de la República y se le encarga organizar elecciones libres en el plazo de un año. Este sustituye a Eladio Victoria.

4 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
Juan Hubieres MOVIMIENTO REBELDE
“EL
GOBIERNO DEBE RESPETAR
LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS INDOCUMENTADOS EN REPÚBLICA DOMINICANA”
TEMA DEL DÍA XXXXXXXXXX ENTREVISTA ESPECIAL
la asistencia que se brinda en los hospitales es para los haitianos
Héctor Marte, Katherine Hernández, Félix García, Mario Lama, Nelson Rodríguez, Julissa Céspedes, Martín Ortiz y Alexander Ramírez.

la calidad y producción de los servicios, y en la mejora de la infraestructura de todo el sistema hospitalario.

“Desde nuestra llegada nos hemos enfocado en recorrer a nivel nacional todo el sistema e ir identificando cada situación y también irla interviniendo para mejoría, y eso ha ido dando frutos”, resaltó.

Manifestó que en el 2021 superaron con más de un 40 por ciento la producción del 2020, y que la de este año sigue incrementándose con respecto al 2021.

Sostuvo que en lo que va del 2022 la realización de pruebas de laboratorio supera las que se han registrado durante todos los años de formación que tiene el Servicio Nacional de Salud, que fue creado mediante la Ley 123-15 en el 2015.

De igual manera, detalló que los indicadores de estudios de imágenes también son superiores a los de años anteriores, atribuyéndolo a la estructura que han creado en diversos hospitales del país donde instalaron equipos de tomografía, sonografías y rayos x.

En ese orden, añadió que próximamente entrarán al sistema tres tomógrafos nuevos que serán colocados en el hospital Taiwán de Azua, en el Vinicio Calventi de Los Alcarrizos y en el Luis Morillo King de La Vega. Mientras que para el próximo año recibirán cinco con los que se beneficiarán el Ney Arias Lora y el Darío Contreras, al igual que el San Bartolomé de Neyba y el Estrella Ureña de Santiago.

Informó que están abriendo unidades de cuidados intensivos regulares y de uso exclusivo para los neonatos en diferentes centros de salud, y anunció la incorporación de nuevas emergencias, e indicó que 38 están en proceso de construcción y 10 fueron entregadas.

El facultativo también declaró que en el tiempo que tiene dirigiendo el SNS se han incrementado los recursos, nombraron más de 1,400 auxiliares de enfermería desde agosto del 2020, así como 600 licenciadas de enfermería, igual número de profesionales de la odontología, 400 médicos especialistas y 200 bioanalistas.

Reiteró que tras la autorización del presidente Luis Abinader se va a realizar un concurso con mil plazas médicas para el año 2023, para distribuir en cifras iguales a los galenos que resulten ganadores en las unidades de atención primaria y en los centros especializados.

Enseñanzas de la pandemia Mario Lama destacó que uno de los aprendizajes de la pandemia del covid-19 que llegó al país en el primer trimestre del 2020, fue la importancia de tener un sistema de respuesta para dar atenciones que funcionen.

Dijo que el padecimiento demostró el déficit en recursos humanos que tenía la red pública, en especial de intensivistas y emergenciólogos, así como la falta de camas de unidades de cuidados intensi-

Mario Lama manifestó que la lucha que lleva el Colegio Médico Dominicano (CMD) junto a otras organizaciones sindicales de eliminar las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) es un error, al destacar que debe prevalecer y propiciarse la libre competencia. “El hecho de decir que debería ser solo Senasa la ARS creo que es un error, los monopolios nunca son buenos, la libertad de poder decidir a dónde tú quieres ir debe ser un derecho de todos”, expuso. Agregó que la población es la que debe de optar por un cambio de

aseguradora, con base en la que consideran que tiene mejor oferta o cartera de servicios. Sin embargo, el funcionario declaró que la ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social tiene puntos que deben revisarse como la tabla de honorarios de los médicos, pero que la abolición del sistema privado como lo está planteado el gremio que agrupa a los galenos es incorrecta.

vos y equipos de diagnósticos.

“Gracias a muchos mecanismos se pudo lograr con éxito el control en una reducción muy significativa de la letalidad, pero fue un proceso que implicó mucha dinámica y mucho apoyo logístico”, reveló.

Puntualizó que no se escatimaron esfuerzos para que toda la población estuviese protegida y contara con servicios con el mejor nivel de atención posible, incluso cuando los equipos y el tratamiento para combatir la enfermedad eran difíciles de obtener.

No obstante, señaló que es importante tener un mecanismo que proteja y garantice la capacidad de respuesta ante cualquier situación, y que las instituciones tienen que ser fortalecidas para que siempre estén preparadas para cualquier eventualidad que se pueda presentar, por lo que no se puede dejar la inversión para los momentos de crisis.

“Eso es lo que estamos trabajando ahora, hay una visión de que necesitamos en el país, cuáles son las unidades de traumas que necesitamos (…), los centros de quemados, los de oncología, un modelo marco de salud que se está ejecutando con base en los datos epidemiológicos y de población a los que tenemos acceso en estos momentos”, comunicó.

Posible brote

Ante la reciente activación del covid-19, Lama afirmó que la subvariante XBB de ómicron que circula sobre el territorio tiene una alta capacidad de diseminarse que puede originar un incremento en el número de casos, razón por la cual llamó a la población a apelar a la responsabilidad individual para prevenir la condición vírica.

“La responsabilidad de protección no necesariamente es obligatoria del Estado (...), te da las instrucciones y si en algún momento hay algo que amerita intervenciones por la dinámica o el incremento en su momento debe tomar las medidas de salud pública, sin embargo hay una responsabilidad individual que todos tenemos de cumplir”, aseveró.

Exhortó a las personas que se sientan aquejadas por algún proceso respiratorio a usar mascarillas para que no se puedan difundir las partículas contaminantes. De igual manera, instó a la ciudadanía a utilizar tapabocas delante de los afectados con afecciones gripales, lavarse las manos y aplicar el distanciamiento social.

Otra de las recomendaciones fue la de aplicarse la vacuna, al coincidir con lo que dicen otros especialistas de que es importante para contrarrestar la condición.

Aseguró que todavía cuentan con la red de servicios de covid-19, la cual no fue desmontada, sino que está siendo utilizada en pacientes polivalentes. l

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 P. 5
Tras la entrevista, Lama almorzó con ejecutivos y periodistas de elCaribe y CDN. El titular del SNS al ser entrevistado por periodistas de Multimedios del Caribe. Mario Lama estuvo acompañado de Martín Ortiz y Alexander Ramírez, también del SNS.
“Pedido de eliminar las ARS es un error”
Mario Lama
“La pandemia nos enseñó la importancia de tener un sistema de respuesta”

PAÍS

Abinader y jefa del Comando Sur abordan temas de interés

misión humanitaria que realiza por varios países de la región.

La visita de Richardson, tiene lugar en momentos de tensión, luego de que Estados Unidos vetara la entrada de azúcar sin refinar y productos a base de azúcar producidos por Central Romana. Poco antes la embajada de esa nación había emitido el comunicado “Alerta: Reforzamiento en curso de migración en República Dominicana”, que tilda de racistas a los dominicanos. Ambos incidentes fueron ampliamente rechazados por la población.

Graduación

La Presidencia informó

sobre

y seguridad entre República Dominicana y Estados Unidos

El presidente Abinader encabezó la graduación de 35 oficiales subalternos, correspondientes a la sexagésima promoción de cadetes de la Academia Militar Batalla de Las Carreras del Ejército de República Dominicana. Los graduados obtuvieron el título de licenciados en Ciencias Militares, reconocido por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnologías (Mescyt).También recibieron formación en operaciones de comando, seguridad fronteriza, entre otros.

Los egresados, con rango de Segundo Teniente, son integrantes de la Promoción “General de División Juan Luis Franco Bidó” (2019-2022). Tienen la responsabilidad de defender la soberanía, integridad e independencia nacional.

El Coronel del Ejército Jhojany Suriel Otáñez, director de la Academia, pidió a los oficiales “no perder de vista los principios y valores adquiridos durante el proceso de formación académica militar”.

También les llamó a aportar al desarrollo integral de la nación, de las Fuerzas Armadas y del Ejército Dominicano, desde las diferentes posiciones que desempeñen.

Suriel Otáñez instó a los graduandos a aprovechar el tiempo “defendiendo sus propósitos de vida de acuerdo con sus prioridades tanto en el ámbito militar como en lo personal, ya que esto define el porqué de nuestra existencia y da sentido a lo que hacemos”.

El presidente de la República, Luis Abinader, se reunió en la tarde de ayer con la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson. Una nota de prensa de la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia indica que en el encuentro se abordaron los esfuerzos de cooperación y seguridad entre ambas naciones.

Previamente el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, había informado que durante la reunión serían tocados temas como las donaciones que Estados Unidos realiza al país. Entre estas donaciones se encuentran vehículos militares, barcos y hospitales móviles.

con la oficial norteamericana se efectuó en la Academia Militar Batalla de Las Carreras. Según el portavoz de la Presidencia, el encuentro había sido solicitado el 28 de este mes a través de una comunicación enviada por el agregado superior de Defensa, teniente coronel Greg R. Johnson

Antes del encuentro, el mandatario encabezó la investidura de la sexagésima primera promoción de cadetes del Ejército de República Dominicana.

Misión

El buque USNS Comfort estará en el país desde el 29 de noviembre hasta el 05 de diciembre.

Figueroa también informó que se hablaría sobre la integración de género, mujeres líderes, la paz y seguridad de la región. De igual forma se hablaría sobre eventos futuros con respecto a las Fuerzas Comando 2023.

La reunión del presidente Abinader

El jefe de Estado estuvo acompañado por la plana mayor del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa. También estuvo presente el comandante general del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre; de la Fuerza Aérea Dominicana, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez y el comandante general de la Armada, vicealmirante Francisco Sosa Castillo.

La comandante general Laura Richardson se encuentra en el país para visitar la misión humanitaria Continuing Promise del barco hospital USNS Comfort.

Esta embarcación se encuentra en la República Dominicana como parte de una

La General Laura Jane Richardson, también se reunió ayer con el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Diaz Morfa, en un encuentro del que se desconocen los detalles. Se informó que ambos oficiales intercambiaron impresiones con el objetivo de reafirmar las relaciones de cooperación entre los Estados Unidos y la República Dominicana.

La reunión fue realizada en el despacho del ministro de Defensa. Participaron oficiales de las Fuerzas Armadas, directores de cuerpos especializados y otras dependencias del MIDE. Por su parte, la oficial del Ejército de Estados Unidos estuvo acompañada de una delegación de autoridades militares estadounidenses.

Honores

La comandante general Laura Richardson, fue recibida con los honores militares de estilo, en la sede del Ministerio de Defensa

El ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, entregó la distinción de honor al cadete Giancarlo Rigoberto Rodríguez Vargas, graduado Summa Cum Laude.

El cadete también recibió una placa de reconocimiento de manos del comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; y el reconocimiento a mejor aplicación y concepto del deber.

De igual forma recibió una placa de reconocimiento, el cadete de cuarto año Fernando Manuel Nivar Rodríguez, Magna Cum Laude, de manos de Julián Pérez, viceministro de Defensa para Asuntos Militares.

Otros reconocimientos entregados fueron por Buena Conducta, Espíritu Militar, Excelencia Física y Liderazgo.

Durante la ceremonia, el cadete de cuarto año Víctor Castillo Medina, entregó el Cordón de Mando al cadete de tercer año, Carlos Daniel Cuello Castro y fue traspasada la Guardia de Bandera.

El jefe de Estado y los demás asistentes al acto de investidura disfrutaron de un concierto.

El recital fue ofrecido por la Gran Banda Musical del Ejército, en ocasión del 178 aniversario de la fundación del Ejército de República Dominicana. l

P. 6 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
El presidente Abinader encabeza graduación de la Academia Militar Batalla de Las Carreras del Ejército de República Dominicana. F. E.
que se habló
cooperación
Visita al ministro de Defensa dominicano
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 7

PAÍS

La jefa del Comando Sur de EE.UU. está de misión en RD

cidio, el cual sigue afectándonos. Sabemos que tres de cada cuatro de las mujeres no reportan estos crímenes basados en la violencia de género’’, enfatizó Richardson.

OPERATIVO. Decenas de personas acudieron ayer a recibir las atenciones médicas que están brindando médicos militares de Estados Unidos que arribaron al país en el Buque Hospital Militar USNS Comfort (T-AH 20).

Como parte de la misión Promesa Continua 2022, se está ofreciendo servicio gratuito en las instalaciones del Pabellón de Voleyball del Centro Olímpico, en Santo Domingo, hasta el próximo lunes 5 de diciembre de 9 de la mañana a 4 de la tarde.

Hasta allí acudió la señora Marta Pérez, quien pasado el mediodía esperaba que su hija saliera de la consulta médica a la que se presentó debido a que padece de gigantomastia (desarrollo excesivo de las mamas).

“Me dijeron que viniera por aquí, vamos a ver si califica (para la cirugía)”, dijo mientras esperaba sentada en un silla plástica.

El proceso

Se estima que durante los diez días de este operativo médico en el país, se intervendrá aproximadamente a 7 mil pacientes y se realizarán más de 100 cirugías e impactarán a más de 35 mil dominicanos.

Según la comandante, el programa de atención en el Buque Hospital será amplio y cuenta con dos centros de atención para esos fines, que estarán abiertos al público en Santo Domingo y la provincia de Azua.

“Me encuentro aquí para dar la bienvenida al Buque Hospital Comfort que está en República Dominicana durante sus dos meses y medio que tiene de misión por el Caribe y toda Latinoamérica. Es oportuno que nos encontremos aquí a tan solo días después de que el mundo celebrase el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer’’, expresó Richardson.

Asimismo, resaltó el día de celebración del 25 de noviembre el cual surgió en reconocimiento a la valentía, la lucha y el sacrificio de las Hermanas Mirabal y ponderó que haber llegado tres días después llena de gratitud la misión que tiene como objetivo ofrecer servicios a mujeres de todos los estratos sociales.

La oficial calificó las figuras de las Mirabal como “las más queridas a nivel nacional’’ por sus hazañas y compromiso con la libertad.

‘’Tanto como en la región y el mundo, estamos saliendo de la pandemia covid-19, no podemos olvidar combatir el femini-

Para fines de labores, la oficial señaló que “el buque está compuesto por más de 1, 200 tripulantes, quienes a su vez son médicos y pasantes de medicina que cuentan con especialidades en diferentes áreas de la salud para las atenciones’’, sostuvo.

Expresó que a pesar de los inmensos desafíos que enfrenta la región, el Comfort navega en círculos con los lazos inquebrantables entre los pueblos de Estados Unidos y la República Dominicana.

En la actividad estuvieron presentes la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, la directora de Equidad de Género de las Fuerzas Armadas, teniente coronel Dominga Made, Wendy Santos, de la Asociación

Esposas de Oficiales

consejero

En pequeño recorrido realizado por reporteros de elCaribe se observó la logística para entender a las personas. Primero deben registrarse en una carpa, y luego pasan hacia dentro del pabellón, donde son revisados por los especialistas.

Desde niños hasta adultos se dieron cita en el lugar.

Entre los servicios que estarán disponibles se encuentran evaluaciones médicas generales, medicina preventiva, exámenes odontológicos y tratamientos dentales.

Por igual, optometría (exámenes de la vista), pediatría, ginecología, dermatología, terapia física, tomografía.

Además, contarán con unidad cardiometabólica, glucómetro, cardiógrafos, donación de sangre entre otros. También aquellos que requieran la realización de cirugías menores, serán trasladados al barco para recibir la operación de manera gratuita.

La misión Promesa Continua 2022 in-

cluirá la prestación de asistencia médica directa y atención veterinaria, la realización de intercambios de formación y de expertos sobre diversos temas de asistencia médica y humanitaria, así como respuesta a catástrofes, y la realización de seminarios sobre mujeres, paz y seguridad.

En el operativo también participan médicos dominicanos, de acuerdo con lo informado la semana pasada.

Para la organización y seguridad, los militares estadounidenses (varios de ellos hablan español), se apoyan en policías dominicanos.

También están en Azua

Los médicos militares también estarán ofreciendo servicios en el Polideportivo de Azua hasta el domingo 4 de diciembre de 10 de la mañana 3 de la tarde.

Las personas son atendidas por orden de llegada. Los puntos médicos del operativo no estarán habilitados para atender emergencias.

Esta es la cuarta visita del buque hospital a la República Dominicana. La primera vez fue en el 2009, la segunda en el 2015 y la tercera en el 2019. La misión Promesa Continua 2022 es auspiciada por el Comando Sur y la 4ta Flota de los Estados Unidos.

En términos generales, esta es la duodécima versión de la misión en la región, que comenzó en 2007. Es además, la séptima misión con la participación del USNS Comfort. l ROSMERYS DE LEÓN

DETALLES

En agosto pasado, cuando se anunció el operativo en presencia de autoridades dominicanas y estadounidenses, se dijo que se planificaba la visita del Comfort a países de Centroamérica, Suramérica y el Caribe. La Embajada de los Estados Unidos ha dicho que este operativo médico también fomentará la buena voluntad y reforzará las relaciones existentes con los países socios. Además de fomentar el establecimiento de nuevas colaboraciones entre los países, organizaciones no gubernamentales y organizaciones internacionales.

El buque estuvo de misión en el país en el año 2019 y esta vez la comandante dijo sentirse emocionada por su equipo y ella porque está es su primera visita al país. “Toda nuestra asistencia es para salvar vidas y prevenir enfermedades, además, los servicios son totalmente gratuitos. La salud también forma parte de la soberanía y la seguridad nacional”, resaltó la general del comando Sur de los Estados Unidos, Laura J. Richardson.

En el operativo se brindan diferentes consultas. JHONNY ROTESTÁN

P. 8 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
de de las Fuerzas Armadas y el interino de la Embajada de Los Estados Unidos , Alexander Titolo. l EUCLIDES CORDERO SALUD. La general del comando Sur de los Estados Unidos, Laura J. Richardson, dejó inaugurada ayer la Feria de Salud de la Mujer en la denominada “Missión Comfort República Dominicana 2022’’ en el Club Mauricio Báez, de la capital. Laura J. Richardson estuvo en una actividad en el club Mauricio Báez. FÉLIX DE LA CRUZ
BUQUE
“Nuestra asistencia es para salvar vidas”
impacto En este operativo se intervendrá a 7 mil pacientes y se realizarán más de 100 cirugías
Otros datos sobre la misión médica
Militares de EE. UU. ofrecen gran variedad de servicios médicos
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 9

Gobierno en apuros por reacción externa a RD por crisis Haití

RELACIONES. El Gobierno está en apuros diplomáticos y comerciales por las presiones que tiene de organismos internacionales y de Estados Unidos por la deportación de ilegales.

La gestión del presidente Luis Abinader ha sido retadora en materia de política exterior por los cambios geopolíticos que vive el mundo, que incluyen el inicio de las relaciones diplomáticas de la República Dominicana con China y el impacto que tiene en la relación con Estados Unidos.

Adicionalmente, ha tenido que lidiar con el agravamiento de la crisis de Haití, el mayor reto histórico que ha tenido la República Dominicana en materia de política exterior.

Esos desafíos han sido enfrentados de manera adecuada por la gestión del presidente Abinader conforme al criterio de los especialistas en materia internacional, Iván Gatón y Heydi Berroa, catedrática de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) en derecho internacional público y especialista en diplomacia.

Ambos coinciden en que las dificultades por las que atraviesan las relaciones entre el país y Estados Unidos, a raíz del comunicado de la embajada de la potencia en territorio dominicano, en el que acusa al país de racista y el bloqueo a la producción de azúcar del Central Romana, se hubiese evitado si el gobierno norteamericano hubiese contado con un embajador en el país. Estados Unidos no tiene embajador oficial desde el 20 de enero del 2020, cuando oficialmente dejó el

HISTORIA

El presidente Luis Abinader, el 30 de octubre del 2020, dos meses y medio después de asumir el Ejecutivo, el 16 de agosto del 2020, definió como especiales las relaciones con Estados Unidos y le advirtió a China que sus inversiones en el país se limitarían a las áreas no estratégicas. Delimitó las áreas claves en puertos, aeropuertos y telecomunicaciones. Al gobierno de Abinader le llegó el agravamiento de la crisis de Haití tras el asesinato del presidente Jovel Moïse, el 7 de julio del 2021. Además del vacío de poder en la vecina nación, el avance de las pandillas, la industria del secuestro y la ola de violencia, ha generado preocupación internacional. En República Dominicana, los grupos presionan al Gobierno para que incremente las deportaciones de haitianos ilegales, lo que provocó una repulsa del alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. El tema se complicó por el comunicado del gobierno norteamericano que denuncia supuestas prácticas racistas en el país. Empeoró, luego de que el gobierno norteamericano anunciara una veda al mercado del azúcar contra el Consorcio Central Romana, por supuestas prácticas que violan los derechos de los trabajadores de los ingenios azucareros.

cargo la embajadora, Robin Bernstein.

Gatón advirtió que lo ocurrido en las relaciones con Estados Unidos, es evidente que se necesita una mejor gestión ante el gobierno de esa potencia.

“Debemos tener una visión política con base en los intereses, hacer lobby, tener previsiones sobre lo que puede pasar, lo del Central Romana se pudo evitar. A pesar de ser el país más solidario con Haití hemos perdido la batalla del relato porque no hay visión geoestratégica”, afirmó el catedrático universitario.

El especialista sostuvo que la forma errónea en ocasiones en que se ha manejado la diplomacia desde un punto de vista de la geopolítica, es porque tiene limitaciones para actuar. “Sí Hay que reconocer que el Gobierno dominicano ha actuado de la forma más acorde posible a los intereses nacionales, pero desde fuera la gente puede idealizar, pero una cosa son las teorías de los idealizantes y otra es cuando se está en la realidad del asunto y se da cuenta de cómo se maneja el mundo”, dijo el catedrático.

Gatón consideró que al país le hace falta un observatorio geopolítico que le permita responder con base en una estrategia los retos de la política exterior y no sobre la base de tácticas. Dijo que una visión estratégica va más allá de un gobierno y que no es exclusiva de un partido político.

De su lado, Berroa sostuvo que en el impasse la falta de un embajador de Estados Unidos en el país fue determinante para evitar que la situación llegara al punto donde se encuentra. “El reto es llegar a un acuerdo con Estados Unidos cuando en la actualidad se ha manifestado un cierto distanciamiento diplomático, acentuado por la ausencia de representante en el país”, expresó.

La catedrática señaló que el país tiene derecho y facultad de definir la manera en que se relaciona con otro. “Lo importante es que las decisiones respondan a una política exterior coherente y pensada para el bien común entre ambas partes, el hecho de que el país haya definido cómo relacionarse con China, es totalmente válido”, expuso. Agregó que la vía diplomática es la adecuada para enfrentar la situación con Estados Unidos. l

LA PIZARRA

YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

Reformistas

Los reformistas desde 1996 se han dividido en cuatro grupos. Los que siguen en el partido del gallo, los que se alojaron en el PLD, los que se fueron al PRM y los que fundaron sus propios partidos. Todos los que salieron de la escuela de Balaguer juegan igual, avisan con el golpe.

Fue lo que pasó en la asamblea del pasado domingo para elegir nuevas autoridades. Quique Antún, salido de las entrañas balagueristas, se fue de viaje y aquí Rogelio Genao y Eddy Alcántara juran que le darían un espeluzo mortal a Quique.

Genao y Eddy demostraron que no aprendieron en la escuela de Balaguer, viejo zorro, el dominicano que más elecciones ha ganado, venció en seis y fue presidente, siete. Con fraude o no, es otro tema.

Genao y Eddy hicieron bulla, esa no es la escuela de Balaguer, que popularizó su fe en el voto silente, incluso para ir a la reelección, esperaba al último momento. Siempre con golpes certeros.

Quique aplicó la escuela de Balaguer, no hizo bulla, avisó con el golpe en el primer round de la votación de unos 500 delegados reformistas. Dice que el DNI debe saber si se distribuyó logística para conquistar votos de delegados.

Quique no es el único reformista que da golpes de bolsón. Eduardo Estrella se la ha mostrado a los perremeístas. Sin un voto, lleva tres años en la presidencia del Senado. Lo ha logrado calladito, sin decir una palabra y se encarga de correr la voz de que no le interesa, que es el presidente Abinader que lo quiere en el cargo. Los PRM han pagado el precio de la astucia de Estrella. En el último golpe, para lograr el voto unánime para reelegirlo, quedaron noqueados en la Dirección Ejecutiva, Tony Raful, Rafa Taveras y Sigmund Freund, este último es el único delegado político de los partidos mayoritarios que no es miembro del máximo organismo. Se sabe que quedaron fuera porque en sus sillas sentaron a todos los senadores anti rebelión.

Ito Bisonó ha mostrado ser buen alumno balaguerista en esta etapa de trabajo al lado del presidente Abinader. Igualmente, Marino Collante, de confianza de Danilo y Josecito Hazim, del top ten de Abel.

Luis Toral es un jefe en la Fuerza del Pueblo. Trabaja calladito la delicada área electoral.

Tiene su moraleja, que la oveja mansa se chupa su teta y la ajena.

P. 10 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
YANESSI ESPINAL
Gobierno de Abinader se ha parcializado a favor de los Estados Unidos y el gobierno de Joe Biden no ha designado nuevo embajador. FE
China, Estados Unidos y Haití, se complicaron
El gobierno designó tres ministros para gestionar el problema del Central Romana con Estados Unidos
PAÍS
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 11
12 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 13
14 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022

PAÍS

Siguen subiendo los contagios de la covid-19

INFORME. Los casos de covid-19 en la República Dominicana siguen aumentando, según notificó ayer el Ministerio de Salud Pública.

La institución indicó en el boletín epidemiológico, que corresponde a los datos de ayer, que en el país hay 1,931 personas con la enfermedad del coronavirus.

El aumento se evidencia en los casos nuevos que reportaron. Ayer, 328 casos fueron reportados en las últimas 24 horas. En comparación con el día anterior (lunes), que se registraron 216 contagios nuevos, este martes hubo un incremento de 112 casos.

En el más reciente boletín se registra una positividad diaria de 18.89% y la de las últimas cuatro semanas se ubica en un 4.08 %. Hay un ligero repunte, en comparación con el día anterior, que fue 16.04 y 3.46, respectivamente.

En centros de salud

La ocupación hospitalaria es de un 1.1%, con 25 ocupadas de 2,373 camas para COVID-19 que están siendo ocupadas.

En las unidades de cuidados intensivos (UCI) hay cinco personas, lo que supone una ocupación de camas de un 0.9 %, de las 585 habilitadas para ellos.

No hay ninguna persona que use ventiladores, de acuerdo con los registros del reporte número 985, desde que se emitió el primero en el año 2020.

Para esta nueva jornada se realizaron 2,466 muestras, 2,258 PCR y 208 pruebas antigénicas. De estas, 1,736 se hicieron por primera vez y 730 son subsecuentes. l FRANKELVIN SÁNCHEZ

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 P. 15
Casos siguen en aumento. F.C.

PAÍS

Citan los desafíos de la comunicación judicial en el país

TALLER. Que los jueces emitan sentencias más claras y que los periodistas se formen en temas judiciales, son los retos a los que actualmente se enfrenta la comunicación judicial en el país.

Así lo expresaron ayer jueces y periodistas durante el seminario internacional “Retos de la Comunicación Judicial en el Siglo XXI”, que realizó el Poder Judicial con el objetivo de propiciar un espacio de discusión que contribuya a potenciar el tema desde la óptica de los distintos actores relacionados con el sistema de justicia.

Para el juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) Francisco Ortega Polanco la comunicación judicial tiene el reto de hacerse más entendible y cercana a la comunidad, en procura de ser más confiable cada día.

“Que la gente entienda las resoluciones, que entienda que lo que el juez decidió es lo que dentro de su formación académica y ética entendió jurídicamente justo. El primer comunicador es el juez”, dijo.

Periodistas deben formarse

El magistrado precisó que los periodistas que cubren la fuente judicial deben conocer el derecho y formarse en temas relacionados con el área, para que puedan traducir correctamente, pues “siempre habrá algo que la gente llana no va a entender del derecho”.

“En este sistema actual de tantas complejidades, un comunicador que no entienda el derecho lo que va a hacer es desinformar porque va a confundir los términos”, sostuvo.

Por igual, Ortega Polanco consideró que los abogados deben especializarse en comunicación para no desinformar a

las personas. “Hay muchos abogados que van a la comunicación, pero deben formarse porque si no van a invadir una zona que no conocen y van a desinformar también”, añadió.

En ese mismo sentido, opinó la directora de CDN, canal 37, Alba Nely Familia, quien precisó que los jueces de las distintas áreas deben emitir las sentencias más entendibles para que sean de fácil compresión. Dijo que los fallos de los magistrados son muy técnicos.

Familia indicó que con esto, tanto los periodistas como la población podrían comprender más las decisiones de los tribunales.

En cuanto al rol de los periodistas, la también directora de CDN Radio manifestó que el desafío es la capacitación continua. “Tenemos que conocer la estructura de los tribunales, como piensan los jueces, conocer que son independientes”, expuso.

A su entender, es responsabilidad de ambos sectores informar mejor a la población. l ROSMERYS DE LEÓN

Juez dice cambiar las leyes no es suficiente contra criminalidad

JUDICIAL. El juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) Francisco Ortega Polanco, consideró ayer que para enfrentar la criminalidad y otras problemáticas no basta con modificar las leyes, aunque dijo que es necesario hacer cambios en el sistema normativo.

“El problema es más complejo que modificar la ley. Ahora la adecuación de la ley es una medida necesaria, principal, pero no es suficiente para cambiar una cultura”, dijo.

Al ser preguntado por las declaraciones del presidente Luis Abinader, de que el país no puede seguir “con leyes tan garantistas”, el magistrado indicó que la legislación pudiera mejorarse, pero el tema tiene que ver también con la formación familiar, los valores y la educación.

“Es algo mucho más complejo”, precisó el juez de la Sala Penal de la SCJ, antes de aclarar que su pensamiento es personal y no puede opinar en representación del Poder Judicial pues no es vocero de este poder del Estado.

“Estaría extralimitando mi posición asumiendo una vocería que no me corresponde”, precisó.

Respondiendo a las preguntas de la prensa, Ortega Polanco dijo que siempre habrá la opción de modificar las leyes, ya que las mismas son propuestas que no pueden pautar la cultura.

Indicó que la realidad es mucho más creativa compleja que lo que puede prever una ley.

“Siempre la ley es modificada, pero la cultura, los hábitos no se cambian porque se dicte una ley o no se dicte, eso lleva otras herramientas, un tema de educación, de responsabilidad, un trabajo en el seno de las familias.”, destacó.

Sobre el Código Penal, el juez precisó que el actual tiene 200 años de vigencia y se les han hecho algunas modificaciones. Recordó que en el Congreso Nacional se está discutiendo un nievo proyecto desde hace años. “La sociedad de hoy no es la de hace 200 años”, expresó antes de participar de un seminario sobre comunicación judicial. l ROSMERYS DE LEÓN

Aduanas amplía a 45 días el periodo de la gracia navideña

EXONERACIÓN. La Dirección General de Aduanas (DGA) informó, ayer que el periodo de “Gracia Navideña”, que empieza el 1 de diciembre, se prolongará hasta el próximo 15 de enero.

La gracia navideña consiste en una exoneración para la importación de regalos por parte de los dominicanos residentes en el exterior, para artículos o mercancías por un valor de hasta 4 mil dólares.

Anteriormente, el periodo de gracia navideña, que inicia cada 1 de diciembre, culminaba los días 7 de enero, pero este año se decidió extenderlo hasta el 15 de enero, con un total de 45 días.

Con esta medida, el Estado dominicano busca retribuir parte de los grandes aportes que hacen, a su país, los dominicanos residentes en el exterior, quienes, a octubre de 2022, han aportado un flujo de remesas que supera los 8,125.3 millones de dólares.

Tanto el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, como el propio presidente Luis Abinader, han reconocido los aportes de los dominicanos ausentes en el desarrollo del país, así como la intención de compensarlos con medidas como esta.

La entidad explicó que se permitirá el transporte de estos regalos por la vía que el viajero estime conveniente, siempre que el valor FOB de los bienes transportados no sea superior al monto establecido y no sea en cantidades comerciales, permitiendo solamente una unidad de cada tipo de mercancía, especialmente en el caso de los electrodomésticos.

En el seminario, que estuvo dirigido a periodistas, académicos, abogados y jueces, participó como expositor Leonardo Altamirano, encargado de la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia y coordinador del Comité de Lenguaje Claro y Lectura Fácil del Poder Judicial de Córdoba, Argentina. Por igual, habló Kevin Lehmann, presidente de Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial (Juscom).

Para acogerse a esta facilidad, las personas residentes en el exterior, consignatarias de envíos, deberán presentarse a las administraciones aduaneras (colecturías) correspondientes con su pasaporte, facturas de compras, pase de abordar y cualquier otro documento que demuestre que tienen más de seis meses sin ingresar al país. “La medida será aplicada siempre y cuando el ingreso de la mercancía haya sucedido en el periodo establecido para la gracia navideña”, especificó la DGA en un comunicado. l elCaribe

P. 16 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
Francisco Ortega, juez de la Suprema Corte de Justicia. JHONNY ROTESTÁN El panel estuvo integrado por periodistas y un juez. JHONNY ROTESTÁN
MÁS Participaron expositores internacionales El seminario estuvo dirigido a periodistas, académicos, abogados y jueces
La Dirección de Aduanas dice que retribuye los aportes de la diáspora. F.E.

PAÍS

Obispo cree torpedean seguridad ciudadana

POSICIÓN. El obispo de la Diócesis de La Altagracia, Jesús Castro Marte, tronó contra quienes denominó “francotiradores” que dijo quieren frustrar los planes de la seguridad ciudadana que han puesto en marcha las autoridades.

“En la República Dominicana se avanza a pasos firmes hacia la seguridad ciudadana, lo que se refleja en la llegada continua al país de turistas en cantidades récord”, manifestó al dar la bendición en el acto de apertura del Seminario Internacional Seguridad Ciudadana y Convivencia Postcovid en América Latina, que se celebra en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el que participan representantes de ocho países.

Destacó los esfuerzos del Ministerio de Interior y de la Policía Nacional, que han anunciado medidas determinantes para la seguridad en el país, con el incremento del patrullaje y la presencia de los agentes en los barrios, donde conversan con la gente.

De su lado, el rector de la casa de altos estudios, Editrudis Beltrán, al pronunciar

las palabras de bienvenida del acto, valoró como positivos los esfuerzos que ha venido realizando el Gobierno en procura de mejorar la seguridad ciudadana para bien del país, y la sana convivencia, lo cual se traduce en beneficio para comerciantes, empresarios y demás sectores de la vida nacional, en especial el turismo.

Reafirmó el compromiso de la UASD para la reforma policial , por lo cual tiene previsto facilitar profesores para la habilitación de los docentes del Instituto Policial. l elCaribe

Policía dice hubo cero muertes el fin de semana

OPERATIVOS. La Policía Nacional informó que tras los operativos nocturnos del sábado, las estadísticas arrojaron que no se produjeron muertes por riñas, delincuencia o violencia en las 24 horas posteriores a las acciones en las calles.

El director de la Policía, mayor general Eduardo Alberto Then, destacó que el cuerpo está trabajando para que los índices se mantengan en los niveles más bajos posibles. El operativo incluyó los barrios Villa Juana, Villa Consuelo, Ensanche Ozama. Además, la supervisión en las avenidas Padre Castellanos (La 17), La Venezuela, Las Américas, La Ecológica, España y George Washington.

Then garantizó a los residentes en sectores de Santo Domingo que los hombres y mujeres de esa institución trabajan para que la población se sienta tranquila y en calma. La noche del domingo, el jefe policial dirigió fuerzas policiales en las calles del Gran Santo Domingo en labores preventivas rumbo a las fiestas de Navidad. El sábado también el jefe policial, junto al jefe del Ejército, mayor general Car-

los Antonio Fernández Onofre, realizaron labores de patrullaje preventivo. A esas medidas se suman la activación del patrullaje y vigilancia en todas las direcciones regionales de la Policía.

“Es nuestro deber que cada ciudadano de este país se sienta en calma y confiado, que pueda disfrutar en plenitud donde quiera que se encuentre”, aseguró Then.

En el recorrido participaron los generales Jacinto Minaya, director de la Policía Preventiva y Eddy Pérez Peralta, director Regional Santo Domingo Oriental, en conjunto con unas 30 patrullas motorizadas y de unidades tácticas debidamente equipadas.

Then y los oficiales que le acompañaron también supervisaron el cumplimiento de las medidas de centros nocturnos de diversión. l elCaribe

Then dirigió los operativos en barrios. F.E.

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 P. 17
Jesús Castro Marte. F.E.

PAÍS

Edwin Paraison evoca repatriaciones de 1991

RD pasa balance a la temporada ciclónica 2022

CLIMA. La Oficina Nacional de Meteorología de la República Dominicana (Onamet) pasó balance a la temporada ciclónica 2022 que finaliza hoy para el área del Caribe, Atlántico Norte y el Golfo de México.

Durante el desarrollo de la temporada, que empezó el primero de junio y culminará mañana 30 de noviembre, se formaron 16 fenómenos naturales, entre ellos ocho huracanes, seis tormentas tropicales, dos depresiones y un potencial ciclón tropical.

En comparación con el 2021 cuando ocurrieron 21 fenómenos meteorológicos, en este 2022, se redujeron a 16.

Convierten en ley proyecto suprime la Cdeee y Uers

MIGRACIÓN. El excónsul de Haití en República Dominicana y presidente de la fundación Zile, Edwin Paraison, comparó el proceso masivo de deportación de haitianos con el plan de repatriación que ejecutó el fenecido expresidente Joaquín Balaguer en 1991.

Paraison recordó que después de una participación del expresidente Jean-Bertrand Aristide en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que cuestionaba la forma en que República Dominicana estaba realizando las repatriaciones, el régimen de Balaguer decidió intensificar las deportaciones, mediante un decreto que ordenaba expulsar a los menores de 16 años y a los mayores de 65.

El exdiplomático ofreció estas declaraciones al participar en el programa Despierta con CDN, en el que también expresó que para ese entonces “hubo una situación que provocó una reacción del difunto expresidente Balaguer”.

Señaló que en medio del contexto actual de las deportaciones masivas de haitianos, se produjo un llamado del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos, que solicitaba a los distintos países receptores de migrantes haitianos que respeten los derechos de estos ciudadanos.

“Entiendo que no fue solamente a la República Dominicana, pero de todos modos, provocó una reacción de parte del presidente (Luis Abinader) y, también, se dispuso una repatriación que, podemos decir, es una repatriación masiva vistas las cifras ofrecidas por el mismo Gobierno, y también cuando comparamos esas cifras con las organizaciones que están recibiendo a los repatriados”, comentó.

Aunque reconoció que no se pueden evitar las repatriaciones en una isla con dos pueblos separados, cuestionó la falta de planificación y que el proceso lo ejecuten fuerzas que no están entrenadas para eso. l ULISES DE LA CRUZ

POSICIÓN

Paraison dijo entender que República Dominicana tiene el derecho a repatriar a los extranjeros que no cumplen con los requisitos migratorios para permanecer en el país, de la misma forma en que Estados Unidos lo hace.

“Estados Unidos deporta dominicanos, deporta haitianos, pero siempre se hace una coordinación entre los gobiernos”, dijo.

Las tormentas tropicales que se formaron fueron Danielle, Earl, Fiona, Gastón, Ian, Hermine, Julia, Karl, Lisa, Alex, Bonnie, Colin, Martín, Nicole y dos depresiones tropicales.

El único ciclón tropical en afectar el país y el tercero de la temporada ciclónica 2022, fue la tormenta tropical Fiona. Sistema que se desarrolló a partir de una onda tropical en África occidental, pero que a su paso por la República Dominicana, el 19 de septiembre, se convirtió en huracán categoría 1 con vientos máximos sostenidos a 140 kilómetros por hora.

La situación más lamentable que dejó este fenómeno fue el fallecimiento de dos personas en hechos separados, ocurridos en Nagua y en Higüey, luego de que colapsaran un poste eléctrico y un árbol por los fuertes vientos y lluvias.

El primero fue identificado como Isidro Quiñones, de 68 años, que habría sido impactado por una mata de castaño. La segunda, Auriely Esther Jiménez, falleció tras caerle un poste del tendido eléctrico mientras se desplazaba en una motocicleta en medio del huracán.

Según un informe, emitido por el Poder Ejecutivo, a su paso por el territorio dominicano, el huracán Fiona desplazó a más de 40,000 personas de sus hogares y provocó la interrupción de servicios básicos a cientos de miles de personas.

El reporte, entregado a la Cámara de Diputados, detalla que el fenómeno incomunicó a decenas de comunidades, destruyó puentes, carreteras, caminos y viviendas. l

Pablo Ulloa:

“Haití vive una profunda crisis”

MÉXICO. El Defensor del Pueblo de la República Dominicana, Pablo Ulloa, afirmó que Haití vive una grave crisis de derechos humanos y que esta se produce ante la indiferencia de las grandes naciones.

Ulloa, quien también es presidente de la Federación Iberoamericana de Ombudsman, señaló que en la actua-

lidad los haitianos no gozan de los derechos fundamentales a la salud, educación, alimentación, así como el libre tránsito, debido a la lucha entre bandas y el gobierno de esa nación.

Al encabezar una reunión de los Procuradores de Derechos, Defensores del Pueblo y Ombudsman, que se desarrolla en la ciudad de México, Ulloa consideró como un desafío garantizar los derechos de cada ciudadano y ciudadana. “Haití es el reto de todos los Defensores del Pueblo, porque si no elevamos nuestra voz de alerta, estaremos ignorando, probablemente, graves violaciones a los derechos humanos de una población que a lo largo del tiempo vuelve a ver este tipo de episodio” añadió Ulloa. l elCaribe

SESIÓN. La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura y convirtió en ley el proyecto que suprime la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) y la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (Uers) y crea, transitoriamente, la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (Egepc).

La iniciativa, sometida por el Poder Ejecutivo y aprobada en el Senado, contó con 109 votos a favor, 16 en contra y 15 abstenciones. Ahora pasará al presidente Luis Abinader para su promulgación u observación.

El objetivo de la pieza es suprimir la Cdeee y transferir sus atribuciones al Ministerio de Energía y Minas (MEM), así como suprimir la UERS y transferir sus funciones a dicho ministerio y a las empresas eléctricas estatales.

Los diputados de Fuerza del Pueblo (FP) votaron en contra de la legislación, esto luego de que Hamlet Melo y Tobías Crespo, ambos de ese partido, presentaran propuestas que fueron rechazadas por el Pleno.

Entre las 16 modificaciones al pliego de ley que presentó Crespo se destaca agregar al título la palabra “orgánica”, al considerar que la normativa no es ordinaria , y cambiar en tres artículos la palabra suprimir por “eliminar”.

Se recuerda que a través del decreto 342-20, el Poder Ejecutivo ordenó la liquidación de la Cdeee.

La iniciativa legislativa modifica la Ley 125-01, General de Electricidad; la Ley 55-07, sobre Incentivo al Desarrollo de Fuentes Renovables de Energía y de sus Regímenes Especiales; y la Ley 100-13, que crea el Ministerio de Energía y Minas.

Crean comisión especial para estudiar tres resoluciones

La Cámara Baja designó una comisión especial que tendrá a su cargo, con un plazo para la próxima sesión, estudiar tres resoluciones, con las que un grupo de diputados solicita al Departamento de Aduanas de Estados Unidos presentar las pruebas por las que vetan a la Central Romana Corporatión.

P. 18 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
La temporada ciclónica concluye hoy 30 de noeviembre. F.E. La Cámara de Diputados sesionó ayer en la tarde. F.E. Edwin Paraison, durante su participación en Despierta con CDN. DANNY POLANCO
Reconoce derecho de RD a repatriar extranjeros

PAÍS

Censo termina hoy entre problemas y quejas trabajadores

Someten proyecto que modifica Ley Función Pública

CONGRESO. El Ejecutivo sometió a la Cámara de Diputados el proyecto que modifica la Ley de Función Pública.

El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta y el ministro de la Administración Pública (MAP), Darío Castillo Lugo, entregaron la iniciativa al presidente del órgano legislativo, Alfredo Pacheco.

Peralta explicó que las leyes hay que adecuarlas a los tiempos. “Esta es una ley inofensiva, que no daña a nadie, no afecta ningún interés, sino que trata de organizar el empleo público”. l elCaribe

En el proceso de levantamiento de datos, desde 10 de noviembre que empezó, hasta 23 del mismo mes que se tenía pautado terminar, se presentaron inconvenientes relacionados con la conectividad de las tabletas utilizadas para recopilar los datos.

Ante ese inconveniente, que provocó que provincias como Santo Domingo, Santiago, La Altagracia, entre otras, no avanzaran en la cobertura total de la demarcación, la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) decidió extender el censo hasta hoy 30 de noviembre.

En el boletín #14 (del lunes 28), la ONE informó que en 26 provincias se culminaron los trabajos de recolección de información. Sin embargo, Santo Domingo, Santiago y La Altagracia, aún no habían completado el proceso.

Según ese boletín, en la provincia Santo Domingo se evidencia un rezago en los

municipios Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Este, Los Alcarrizos, Pedro Brand y Boca Chica.

Se tomó el boletín 14 como referencia (y no el de ayer #15) porque fue el último informe que detalló el avance del proceso en toda la geografía nacional.

Censistas siguen quejándose Durante el desarrollo del censo, la ONE ha tenido inconvenientes con el pago de los viáticos de los empadronadores.

Los censistas continúan quejándose de que hay viáticos por entrenamiento y de campo que hasta la fecha no han sido entregados.

Muchos de los encuestadores han desertado del proceso, mientras que otros se han atrevido a expresar sus quejas públicamente frente al Palacio Nacional.

ONE ha realizado 90,328 pagos A pesar de las constantes quejas, la ONE insiste en que han realizado los pagos de viáticos de acuerdo con lo que establece el proceso. En el boletín #15, explica que al 28 de noviembre se ha cargado un total de 90,328 pagos, de los cuales 61,372 han sido cobrados, un total de 11,187 se encuentran disponibles y 17,769 en tránsito.

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 P. 19
l FRANKELVIN SÁNCHEZ PROCESO. El Décimo Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 termina hoy luego de que los empadronadores permanecieran por 20 días recopilando información por toda la geografía nacional. Los resultados del censo serán ofrecidos en el primer trimestre del año próximo. F. E Quejas Los censistas que tienen inconvenientes pueden llamar al centro de la ONE 809-682-2717.

Marginalidad trae violencia a barrios

SANTIAGO. La carencia de servicios y falta de oportunidades para superar los niveles de miseria que le dan el calificativo de marginados a algunos barrios, inciden en los altos niveles de criminalidad y violencia.

Como ejemplo de estas carencias se puede citar el barrio Ensanche La Fe, del sector Cienfuegos, del distrito municipal Santiago Oeste, donde recientemente grupos armados ligados al narcotráfico mataron a Yesenia Sánchez, de 26 años, donde la única fuente de empleo es la recogida de metales, muchos de ellos obtenidos mediante el robo.

Pequeñas casas cercadas con hojas de zinc, con división de cartón y cobijadas de cana, son comunes en barrios improvisados y carentes de servicios básicos, que con los años han crecido a escasa distancia del vertedero de Rafey.

Para José Hernández, residente en el Ensanche La Fe, la falta de oportunidades y los niveles de pobreza en que está sumergida la barriada han contribuido en que poco a poco este se convierta en un espacio que anide delincuentes.

Pocas opciones

Según Hernández, en ese sector la mayoría vive de recoger metales, pero hasta eso anda mal, porque el negocio ha disminuido de manera significativa en los

últimos tiempos. En tanto que Adalgisa Peña dijo que sobrevive de la caridad, no tiene trabajo, pero requiere tratar varios problemas de salud. “Yo sobrevivo por la obra de Dios, tengo que comprar medicinas, comida, pero no tengo nada”, dijo.

Entre las principales quejas de los comunitarios de este sector figuran el deterioro en que se encuentran sus calles, donde transitar resulta una odisea. En su visita reciente, el presidente Luis Abinader dijo que su gobierno se ha empeñado en mejorar las condiciones de este sector y reconoció que fue creado por las pasadas autoridades gubernamentales y el Congreso, a pesar de no contar siquiera con un cementerio. l MIGUEL PONCE

VÍNCULOS

En La Yagüita de El Ejido, otro de los barrios de Santiago de los Caballeros con mayor índice de criminalidad, sus habitantes viven prácticamente hacinados entre callejones. Allí la miseria convive con la delincuencia y los niveles de violencia. Recientemente, grupos armados vinculados a las drogas, mataron a cinco personas que se encontraban en una fiesta callejera.

Coba cierra seis negocios en Puerto Plata

PUERTO PLATA. Inspectores del programa de Control de Bebidas Alcohólicas (Coba) y fiscales adscritos a Medio Ambiente clausuraron seis establecimientos comerciales en esta provincia, por infringir el horario para vender bebidas alcohólicas.

Entre los negocios cerrados temporalmente, se encuentran los colma-

dos Martínez y La Economía, además de la Bodega Gala Frontera, todos situados en el barrio Haití. Igualmente, fueron clausurados los establecimientos: Cafetería La Marca en la Avenida Penetración Al Muelle, Comando M y M en el sector Padre Granero y La Barra D’ María ubicada en el sector Cafemba..

En el informe de las autoridades se establece que dichos negocios fueron cerrados en operativo efectuado por agentes policiales, inspectores del Coba y fiscales adscritos a Medio Ambiente.

El director provincial del Coba en Puerto Plata, Francisco González (Frank El Fuerte), advirtió que harán cumplir el horario que prohíbe vender alcohol después de las 12 de la medianoche. l M.P.

Edenorte fortalece redes para sistema de transporte

Aplazan presentar el movimiento de Valentín

SANTIAGO. El expresidente de la Cámara de Diputados y exdirigente del Partido de la Liberación Dominicana, Julio César Valentín, tuvo que posponer la presentación de su movimiento “Justica Social”, debido al fallecimiento de su padre.

Así lo informó el gerente general de Edenorte Dominicana S. A. Andrés Cueto, quien recordó que ya el Gobierno licitó la construcción de una nueva termoeléctrica en Manzanillo de 700 megas para mejorar el servicio eléctrico, cuya demanda aumentará una vez sea inaugurada la primera línea del monorriel y el teleférico.

“Para el próximo año en esta provincia de Santiago estaremos repotenciando tres subestaciones que ya están prácticamente listas: la subestación de Villa Olga, la de La Gallera y la subestación de Nibaje, por igual en San Francisco de Macorís, Río San Juan, por igual estaremos repotenciando y haciendo algunos ajustes y cambiando el transformador de la subestación de Constanza”, informó Cueto tras el encendido del árbol navideño en la oficina principal de la entidad.

Informó que trabajan en una nueva subestación en La Barranquita y colocarán un transformador de mayor capacidad en la subestación de Zonas Francas, porque el sistema de transporte masivo requiere luz de manera constante.

“Eso nos va ayudar a que nuestro transformadores, que hoy en su gran mayoría están sobrecargados por el gran crecimiento de la demanda de energía, tengan un espacio disponible para el crecimiento futuro”, resaltó.

En tanto que, sobre el encendido del árbol navideño para darle la bienvenida a la Navidad en la institución energética, el funcionario llamó a apegarse a los valores familiares y cristianos para que el niño Jesús nazca en cada hogar, devolviendo la paz que tanta falta hace. Adujo que bajo las directrices del presidente Luis Abinader, en Edenorte Dominicana y cada institución del Estado se fomenta la unidad y bienestar familiar de manera permanente y en especial en esta época del año. l WENDY ALMONTE

Don Porfirio Zacarías Valentín Then, padre del ex senador por la provincia de Santiago, padecía quebrantos de salud. A raíz del hecho, la rueda de prensa convocada para informar de la conformación de la nueva plataforma, denominada “Justica Social”, fue suspendida.

Ya se había adelantado que la nueva entidad política de carácter progresista destaca los valores de la democracia, transparencia, igualdad, inclusión y la no discriminación. Según había adelantado Julio César Valentín, se trata de una plataforma plural, democrática, incluyente, popular, patriótica, progresista, humanista, ecologista, feminista e internacionalista. l MIGUEL

Andrés dice que se va a fortalecer el sistema energético. CHARLI MARTÍN

Alcalde estable de su neumonía por la covid-19

SANTIAGO. El alcalde de Santiago y candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, se encuentra estable de los problemas de neumonía y covid-19.

La información fue confirmada por el equipo médico de la Clínica Unión Médica del Norte, lugar donde está ingresado el funcionario. “El día de hoy (ayer) él está menos exacerbado y agudizado del asma que fue la mayor motivación de su ingreso, sí tiene una neumonía por covid pero es leve. Gracias a Dios está vacunado, está protegido”, informó la neumóloga Esther Taveras, especialista a cargo de su salud.

En la rueda de prensa del equipo médico estuvo presente el jefe de campaña del candidato del PLD, Francisco Javier García, quien informó que habló con el funcionario y acordaron, por el momento, la reprogramación de todas sus actividades. “La salud está primero”, precisó García. l MIGUEL

P. 20 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
NORTE
En los barrios marginados hay más criminalidad. RICARDO FLETE
Grupos vinculados a las drogas dominan
Francisco Javier. CHARLI MARTÍN SANTIAGO. Edenorte Dominicana repotenciará varias subestaciones eléctricas en diferentes puntos de la región, y construirá una nueva, con miras a garantizar el servicio cuando entre en funcionamiento el sistema de transporte integrado, debido a que demandará energía.

INTERNACIONALES

Haití dice deportaciones deterioran lazos con RD

PUERTO PRÍNCIPE. Las autoridades de Haití transmitieron a República Dominicana que la deportación masiva de sus ciudadanos contribuye al “deterioro de las relaciones entre los dos países”, según un comunicado del gobierno de Puerto Príncipe emitido este martes.

El encargado de Negocios haitiano así lo transmitió a la Cancillería dominicana en una audiencia que el Ministerio de Asuntos Exteriores le pidió que solicitara ante el “trato infligido” a sus nacionales, una demanda que, precisó la nota, las autoridades dominicanas atendieron en un “plazo razonable”.

Durante la reunión, el representante haitiano transmitió la inquietud de su Gobierno acerca de cuestiones como “el respeto del protocolo firmado en 1999 sobre repatriaciones, la preocupante cuestión de los menores de edad deportados sin sus padres, la regularización del estatuto de los estudiantes y el comercio paralelo de visados”, agregó el texto.

“Tales acciones contribuyen al dete-

rioro de las relaciones entre los dos países y socavan la necesaria cooperación en diferentes ámbitos”, alertó el encargado de Negocios en el encuentro.

En el comunicado, el Gobierno de Haití aseguró que sigue pendiente de la situación y “hará todos los esfuerzos diplomáticos posibles” para que se respete el protocolo sobre repatriaciones. Según los últimos datos de la Dirección General de Migración dominicana, en una semana fueron repatriados más de 6,490 extranjeros indocumentados. l EFE

Rusia y China destacan sus lazos energéticos

MUSCÚ. Los presidentes de Rusia y de China, Vladímir Putin y Xi Jinping, destacaron la intensificación de los lazos energéticos entre los dos países, que ha permitido a Moscú aumentar un 64 % la facturación desde comienzos de año y un 10 % los volúmenes de los suministros.

“La energía sigue siendo una de las áreas clave y más dinámicas de nuestra cooperación económica”, dijo Putin en un mensaje a los participantes del IV Foro Energético ruso-chino. El mandatario ruso recalcó que, recientemente, se ha logrado asegurar un altísimo nivel de vínculos bilaterales en los sectores de petróleo y gas, carbón y energía, proyectos conjuntos a gran escala para centrales nucleares en China y la producción de gas natural licuado se está implementando sistemáticamente.

Xi, a su vez, señaló que “la cooperación energética entre China y Rusia es la piedra angular de la cooperación práctica entre los dos países” y también sirve como “una fuerza efectiva para proteger la seguridad energética global”, según la agen-

cia oficial TASS. El viceprimer ministro de Rusia Alexander Novak recordó que China se está convirtiendo en el mayor consumidor de energía rusa.

“Este año la facturación del sector energético ha crecido un 64 % con respecto al año pasado, en términos físicos las entregas han crecido alrededor de un 10 %”, dijo. Explicó que las exportaciones de gas natural licuado desde Rusia a China aumentaron un 32 % entre enero y octubre en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El consejero delegado de la petrolera rusa Rosneft, Ígor Sechin, explicó que el volumen de gas natural licuado exportado a China desde Rusia es relativamente pequeño, pero auguró un aumento en el futuro parecido al que registra el suministro a través de gasoductos un 60 %. l EFE

Putin y Xi se reunieron ayer.

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 P. 21
Haitianos ilegales deportados. F.E. FI.E.

Superintendente quiere mercado de valores más ágil

VISIÓN. El recién designado superintendente del Mercado de Valores de República Dominicana, Ernesto Bournigal Read, aseguró que tiene alto interés en identificar posibles obstáculos que haya para el acceso y operatividad del mercado de valores, desde una perspectiva integral.

Ese interés del funcionario, según explicó, tiene la finalidad esencial de continuar impulsando ese sector financiero, y mantener como pilares la protección de los derechos de los inversionistas, la estabilidad del mercado, reforzar la confianza en este sector y contribuir con el desarrollo económico y social del país.

El superintendente y representantes de las áreas técnicas de ese órgano regulador sostuvieron un encuentro con representantes de la Asociación de Puestos de Bolsa (APB), del que se ofrecieron detalles a la prensa.

Parte de esos detalles indican que los representantes del gremio manifestaron su interés en sostener diversas mesas de trabajo que permitan abordar puntualmente temas de relevancia.

Entre esos temas se anota, por ejemplo la educación e inclusión financiera, transformación tecnológica y simplificación de trámites, desde la perspectiva del mercado y continuar aunando esfuerzos para su crecimiento, mejora continua de los procesos y normativas existentes, y reconocer que el trabajo en conjunto es fundamental para la consecución del fin que se pretende.

El número de cuentas, a través de las cuales se hacen las transacciones, terminó en el orden de las 111,575 el pasado año. En 2020 se terminó con 109,985 cuentas. En el caso de las ofertas públicas, se había cerrado el año 2020 con 1,110 millones de dólares. Con las emisiones, se proyectó un cierre en 2021 con unos 3,500 millones de dólares. Eso representó más de un 200 % en el incremento de las emisiones de ofertas públicas en el país. En 2021 se agregaron cinco emisores nuevos y se aprobó el primer fondo verde de República Dominicana, convirtiéndose en el sexto país que lo hace. Los fondos de inversión han promovido y apoyado proyectos del sector eléctrico, básicamente en energía renovable. Desde el 2018 también han apoyado inversiones en el sector turismo.

El pasado año el fideicomiso de oferta pública siguió desarrollándose satisfactoriamente, lo que refleja un crecimiento cercano al 100 %.

El mercado de valores a menudo se ve complejo y por eso la gente puede pensar que solo es para las empresas o grandes inversionistas. No es así.

Este es un sector al que puede entrar cualquier ciudadano. Para ingresar no se necesita gran cantidad de dinero, se puede hacer hasta con RD$1,000.

Ambas partes acordaron evaluar de manera integral la situación actual y exponer las mejoras identificadas.

El marco legal que establece las reglas del funcionamiento del Mercado de Valores está contenido en la Ley 249-17 y sus reglamentos de aplicación, así como, en las normas, circulares e instructivos complementarios emitidos por la Superintendencia del Mercado de Valores.

La Superintendencia del Mercado de Valores es el órgano administrativo supervisor del mercado y sus participantes. Tiene la responsabilidad de administrar el Registro del Mercado de Valores, que es donde se inscriben todos los valores de oferta pública autorizados a negociarse en el mercado. Asimismo, tiene la misión de asegurar la protección del inversionista, el acceso a la información y el sano funcionamiento del mercado.

Los instrumentos financieros más utilizados en la República Dominicana son los de renta fija. El Mercado de Valores dominicano está en proceso de crecimiento.

Desde el regulador hasta los participantes del mercado, han realizado un esfuerzo en educar a la población sobre qué es, cómo funciona, cuáles son los riesgos y las ventajas de introducirse en este mercado, lo que ha provocado un aumento significativo en el número de dominicanos que ha decidido depositar su confianza en esta herramienta de inversión.

En 2022, según un corte numérico al día 18 de noviembre, ha habido 16 ofertas públicas aprobadas, por un total de US$1,033 millones. La distribución ha sido esta: Una oferta pública de acciones, 8 ofertas públicas de renta fija US$ 400 millones, 5 fondos de inversión (3 abiertos y 2 cerrado) US$40 millones, una titularización US$22,303,420 y un fideicomiso de oferta pública US$ 21,130,000

El año 2021 se definió como histórico para el sector. A diciembre pasado la proyección de cierre fue de un total liquidado de US$85,344 millones, lo que suponía un crecimiento anual de 31 %, respecto a la mirada anterior.

Bajo custodia, la proyección de cierre que se hizo para 2021 fue de US$34,363 millones, para un crecimiento que superaba el 21 %, respecto a la cifra del año anterior. l MARTÍN POLANCO

Banreservas es el Banco del Año de RD y Mejor Banco para las Pymes

DISTINCIONES. La revista internacional LatinFinance otorgó dos importantes reconocimientos al Banco de Reservas: “Banco del Año de la República Dominicana”, y “Mejor Banco para Pymes en Latinoamérica y el Caribe”.

El administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, agradeció a LatinFinance por resaltar y reconocer los méritos de la gestión de negocios de esa entidad bancaria.

“Estos reconocimientos constituyen una evidencia de que los esfuerzos realizados por el Banco de Reservas, en su misión de impulsar la prosperidad de la nación, están dirigidos a contribuir al desarrollo económico de todos los dominicanos; aportando significativamente al bienestar de la población”, dijo Pereyra.

Ambos premios fueron recibidos por José Obregón Alburquerque, director general senior de Negocios Internacionales y Gobierno Corporativo; y Víctor Morillo Martínez, director de Negocios Institucionales y Remesas de Banreservas.

Para conceder el premio Banco del Año en República Dominicana, la revista analizó datos financieros de Banreservas, respecto a otras entidades bancarias, tales como activos totales, coeficiente de capital, rendimiento del capital y la opinión del mercado.

La publicación sopesó, además, el rendimiento de los activos, los comentarios de los analistas y agencias de calificación, las acciones verificables tomadas por el banco para enfrentar los desafíos de la pandemia de covid-19 para sí mismo y sus clientes, y el enfoque de las prácticas financieras y de responsabilidad social y sostenibilidad tomadas por el banco.

Al otorgar por primera vez el premio a Mejor Banco para Pymes en Latinoamérica y el Caribe, LatinFinance evaluó el compromiso de Banreservas con los sectores productivos de la nación, así como el respaldo a las pequeñas y medianas empresas que constituyen una categoría vital de la economía. l elCaribe

P. 22 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
DINERO
Ernesto Bournigal Read sostuvo un encuentro con la Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana. F.E. SE VE COMPLEJO, PERO NO LO ES
Se puede comenzar con inversión de mil pesos
Destacado El superintendente ha indicado que busca robustecer el mercado de valores en el país José Obregón Alburquerque y Víctor Morillo recibieron los premios. F.E.

El “doble sueldo” se moverá desde día 5

Entre la banca y las Fintech existe gran colaboración

NEGOCIOS. La actividad de las Fintech, empresas que aportan soluciones digitales en materia financiera, se ha dinamizado de manera considerable en el mercado dominicano.

Lo ha hecho con muchos emprendedores creando nuevas propuestas de valor y creando alianzas, sobre todo con los bancos múltiples, sector donde el 75 por ciento ya tiene algún tipo de colaboración de ese tipo.

DINAMISMO. Más 25 mil millones de pesos pagará el Gobierno Dominicano a los servidores públicos, pensionados y militares a partir del lunes 5 de diciembre por concepto de Regalía Pascual o sueldo número 13.

Así lo informó en una conferencia de prensa el tesorero nacional, Luis Rafael Delgado Sánchez.

El funcionario precisó que la entrega abarcará RD$16,500 millones 557 mil 749 pesos a los servidores del Gobierno Central, RD$5,596 millones 912 mil 925 pesos a los de las instituciones descentralizadas o autónomas, y un millón 626 mil dólares, equivalente a RD$88 millones 405 mil 620 pesos para el pago de la regalía a los empleados públicos que prestan servicios en el exterior.

También incluye 1,755 millones 94 mil 821 pesos de transferencias corrientes al pago de regalía pascual y 1,392 millones de pesos a las entidades que pertenecen a los poderes constitucionales, para un total de 25,333 millones 564 mil 127 pesos para el pago de la Regalía Pascual.

En la conferencia de prensa en la sede de la institución, el funcionario dijo que, por disposición del Presidente de la República, Luis Abinader, la entrega de esos recursos tiene el propósito para que las familias de los servidores públicos puedan planificar con tiempo suficiente

sus presupuestos económicos para estas navidades. Los primeros en cobrar el sueldo 13 serán los pensionados, miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y luego se continuará con las otras instituciones, especificó el Tesorero Nacional.

Con esta erogación por parte del Gobierno Dominicano, se contribuirá a la dinamización de la economía del sector comercial, agregó. Los montos señalados no incluyen ayuntamientos, debido a que cuentan con sus propios presupuestos.

Luis Rafael Delgado Sánchez sugirió a las instituciones públicas cargar en el sistema electrónico de pagos sus nóminas temprano para agilizar. l elCaribe

EN LAS FAMILIAS

El tesorero nacional aseguró a los medios de comunicación que el deseo del Gobierno dominicano es que las familias reciban con agrado la noticia de la entrega del doble sueldo temprano y que hagan el mejor uso de los recursos que reciban en esta Navidad 2022 y pidió que en estas festividades reine la paz, el amor y la confraternidad en cada hogar dominicano.

Así lo afirmó el Superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., en el marco del XXII Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación (CLAB), donde disertó sobre los desafíos de la supervisión y de la banca en un contexto de transformación digital acelerada y de nuevos competidores.

Expresó que, ante las innovaciones de rápido surgimiento en finanzas digitales, los reguladores deben mantenerse al día para evaluar los riesgos nuevos y cambiantes asociados a la inclusión financiera y proponer las intervenciones regulatorias adecuadas, para poder garantizar la protección de los consumidores, así como la seguridad y solidez del sistema financiero. Por otro lado, Fernández W. propuso al sector bancario trabajar en conjunto en la creación de una central de depositantes. l elCaribe

El BHD reafirma su compromiso con la diáspora

EMPUJE. El Banco BHD afirma su compromiso con la diáspora dominicana al poner a su disposición Flexienvíos BHD, una plataforma digital para el envío de dinero a la República Dominicana con licencia en 49 estados de Estados Unidos.

Realizan congreso “Empresarias Creativas” en SC

SAN CRISTÓBAL. Un grupo de profesionales y emprendedoras organizaron e hicieron el lanzamiento del congreso “Empresarias Creativas con Propósito”, en el que participaron más de 50 propietarias de negocios.

Informaron que el público podrá participar de ocho conferencias sobre temas diversos del área comercial, mentorías, networking, lanzamiento de proyectos y productos, ideas prácticas para negocios, Expo Creativa, así como también, obtener su certificado de participación.

Durante el encuentro para dar a conocer los detalles de la actividad, las empresarias Mayuri Hidalgo, María Isabel Montero, Sardis Martínez y Laura Montero explicaron que los cuatro ejes principales del congreso son Inspirar, Aprender, Apoyar y Compartir herramientas indispensables a dueñas de negocios para planificar un año 2023 exitoso a nivel personal y de negocios.

“Sentimos gratitud por este sueño hecho realidad, en el que queremos aportar desde nuestros años de experiencia como empresarias a otras mujeres, motivar, equipar con las bases indispensables distintos tipos de proyectos y estar listas para un 2023 súper exitoso”, expresaron.

Ademi financia instalación de paneles solares

ACCIONES. En los últimos cinco años, el Banco Ademi, con recursos aportados por la Fundación Ademi, ha financiado 250 proyectos para la instalación de paneles solares a pequeños empresarios.

A través de sus 32 sucursales en la geografía nacional, estos préstamos han alcanzado un promedio de RD$664,000.

Además, con la instalación de esos sistemas de generación de renovable, a través de paneles solares, se ha contribuido a la protección del medio ambiente y la reducción de emisión de CO2.

Dada la reducción en el costo de facturación de la electricidad para esas pequeñas empresas, como farmacias, colmados, tiendas, pequeños ganaderos, hogares modestos, entre otros, se han logrado ahorros, reinvirtiendo estos recursos en sus negocios, lo que permite la recuperación de los préstamos con escasos atrasos. Fundación Ademi es una institución sin fines de lucro cuya principal fuente de ingresos son los dividendos que recibe Banco Ademi del cual es importante accionista. l elCaribe

Esta herramienta, que impulsa la dinamización del flujo de remesas en este país, permite que los residentes en EE.UU envíen dinero a través de una aplicación, desde una cuenta o tarjeta de crédito en Estados Unidos. Las remesas se reciben al instante en una cuenta de BHD y además pueden ser retiradas en los cajeros automáticos, subagentes bancarios y cualquier sucursal de la entidad o con entrega a domicilio.

“Flexienvíos BHD facilita que el aporte económico que nuestra comunidad hace a familias y allegados en República Dominicana llegue segura, rápida y sin necesidad de trasladarse a ningún lugar, permitiendo retirar el dinero en más 1,700 puntos de entrega en nivel nacional”, dijo Kirssys Abreu, segunda vicepresidenta de Responsabilidad Social y Sostenibilidad del BHD. l elCaribe

Entre las speakers, además de las organizadoras, estarán Patricia Peña, mentora de marca personal; Madeline Ceballos, creadora de Maka Capilar Health; Odil Martínez, fundadora de los centros de Belleza Meidden; Carolina Minaya, de Tiendas Minaya; entre otras, quienes hablarán desde sus experiencias su modelo de éxito.

El evento, organizado por Equipo Creativo con el apoyo de la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal, está pautado para el sábado 14 de enero del 2023, a partir de las 8:30 de la mañana, en el Auditorio Menor del Instituto Politécnico Loyola.

Agradecen a todas las entidades y personas que desde ya están apoyando el congreso, tras destacar, que será muy productivo. Agregaron que para más información las interesadas pueden seguir la cuenta de Instagram @empresariascreativas o escribir al email info@equipocreativord.com. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 P. 23
El anuncio lo hizo Luis Rafael Delgado Sánchez, tesorero nacional. F.E.
Espera que se se haga un buen uso de los recursos
DINERO
El evento tiene apoyo de la Cámara de Comercio y Producción. F.E.

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Temporada ciclónica y cambio climático

HOY, 30 DE NOVIEMBRE, figura en el calendario como fecha en la que concluye la temporada ciclónica 2022 en el Atlántico, durante la que se registraron 16 tormentas con nombres, ocho de ellas con categoría de huracán, uno de los cuales, Fiona, impactó en nuestro territorio. Y hubo otra gran lección: el diluvio del día cuatro de este mes.

Precisamente con el ejemplo de las torrenciales lluvias de ese viernes, con ocho personas fallecidas y cuantiosos daños materiales, es que el final de la temporada ciclónica en estos tiempos no es para celebrar, porque fenómenos atmosféricos de gran impacto pueden suceder en cualquier lugar y momento del año.

Los efectos del cambio climático por las emisiones de gases de efecto invernadero y el calentamiento global no son una amenaza difusa, sino la proximidad palpable de un planeta vacío, donde los humanos se sumen a las especies extinguidas.

De ahí que el final de la temporada de huracanes no significa pasar la página de estos desastres, sino una razón más para preocuparnos en territorio dominicano por su condición insular, lo que lo hace más vulnerable a la variabilidad del clima.

La alerta debe ser permanente; hay que abandonar la indiferencia y dejar de vivir de espaldas a estas cuestiones; hacerle caso a la ONU que nos recuerda que no se puede hablar como si fuera un problema del futuro y no de ahora mismo, porque mañana será tarde.

Un Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, organismo científico convocado por la ONU, advierte que la temperatura de la Tierra ha subido desde el siglo XIX 1.1 grados Celsius y dentro de dos décadas podría llegar a 1.5 grados, lo que desde ya asegura que el futuro será más caluroso.

“Cientos de millones tendrían que luchar por el agua debido a las graves sequías. Algunas especies animales y vegetales que hoy en día viven, desaparecerán”, exponen los expertos.

El cambio climático predice el mundo que dejaremos a las generaciones futuras, necesitamos crear conciencia y prepararnos para enfrentar esta terrible amenaza para la vida sobre el planeta. l

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

Hablemos de libre empresa

ra proteger a la comunidad de acciones vandálicas contrarias a la ley y a la más elemental ética comercial o profesional.

Para muchos empresarios, desafortunadamente, el régimen de libre empresa funciona en la medida en que se muestra tolerante contra el abuso y el afán desmedido de lucro. Y, naturalmente, deja de funcionar o no existe desde el momento mismo en que ponen en movimiento normas o mecanismos pa-

VISIÓN GLOBAL

Uno de los grandes triunfos propagandísticos de quienes combaten la libertad de empresa es el haber creado estereotipos que actúan en la mente humana en contra de su existencia misma. Objetivo principal de esa propaganda ha sido, por ejemplo, desacreditar el derecho al lucro y a la propiedad como causas fundamentales del atraso, el subdesarrollo y el sufrimiento de las mayorías. De esta manera la posesión de riqueza se entiende como producto del robo y consecuente causa de injusticia social. Y como muchas riquezas tienen origen y procedencia cuestionables, esa prédica cala en amplios sectores de la población nacional, especialmente en las de más bajos ingresos. Al defender las malas prácticas comerciales,

muchos empresarios contribuyen de ese modo a desacreditar el concepto de libre empresa y a reducir la confianza popular en el sistema.

La discusión alrededor de las llamadas reformas fiscales, que hemos sufrido en años recientes, en realidad lo más lejano a una reforma, ha robustecido la tesis de quienes erróneamente creen que la libre empresa es un ámbito reservado a los grandes capitales. El hecho es que el debate ha quedado reducido a aquellos más próximos al poder, y lo limita a un simple problema de montos, echa a un lado los aspectos más trascendentales y pospone la posibilidad de corregir los vicios de un sistema tributario ineficiente que penaliza el cumplimiento y estimula la evasión.

De modo pues que el diálogo en torno a la reforma nos alejó de ella sin añadir adeptos a la libre empresa. l

Haití en el tablero EE. UU.-RD

(ONU) al Gobierno golpista encabezado por el general Raoul Cedrás, buscando la reposición de Aristide, lo cual se lograría al cabo de tres años.

Y es aquí donde se conecta el laborantismo contrario a nuestros intereses que promueve Estados Unidos, y que involucra a otros actores de la llamada comunidad internacional.

para el manejo del conflicto. Sin embargo, la espina en el zapato de Washington no la puso la violación del embargo criminal contra Haití.

Tratar de entender cuál es el juego estratégico de Estados Unidos frente a la República Dominicana respecto del caso Haití requiere, necesariamente, remontarse a principios de la década de 1990, específicamente después del primer derrocamiento del presidente Jean Bertrand Aristide, acontecimiento en el cual—contrario a lo que algunos afirman— no tuvo que ver Washington.

Para avalar la convicción de que Estados Unidos estuvo al margen de aquel episodio, debemos recordar que la Casa Blanca y el Departamento de Estado fueron promotores de las sanciones que aplicó la Organización de las Naciones Unidas

Durante dicho embargo aplicado por la ONU, el presidente Joaquín Balaguer ordenó a los militares hacerse de la vista gorda y dejar pasar hacia Haití determinados artículos, como combustibles, alimentos y medicinas, como una forma de contener las oleadas humanas que se desbordarían sobre el país al apretar la falta de esos y otros productos en su territorio.

A la par con colocar a los militares “lentes de madera”, el presidente Balaguer instruyó a la Cancillería manejar el tema con cuidado, pero con firmeza en caso necesario.

En ese sentido puedo hablar con conocimiento de primera mano, pues para entonces formaba parte del gabinete del ministro Juan Arístides Taveras Guzmán, y como embajador vocero de Cancillería, participaba en las reuniones deliberativas

Eso, de alguna manera, lo dejaron pasar, aunque sin ejercer algún tipo de presión para detener el pase de mercancías, bajo el predicamento de que las sanciones asfixiarían a los golpistas, cuando en realidad al que se estrangulaba era al pueblo haitiano.

El verdadero motivo fue el reiterado interés del presidente Bill Clinton para que en nuestro territorio se establecieran campamentos de refugiados haitianos, bajo el argumento de que serían temporales, un anzuelo que Balaguer no mordió, pues sabía que se trataba de un subterfugio.

Esa pretensión fue manifestada directamente por Clinton a Balaguer, tanto en más de una llamada telefónica como también a través de emisarios de alto nivel, la cual tajantemente fue rechazada por el gobernante.

La negativa ha sido mantenida por los presidentes posteriores a Balaguer, y a todos les han guardado la factura. Pero ellos han demostrado que los intereses nacionales están por encima de chantajes. l

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO:

APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003

SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737

SUSCRIPCIONES

EDITORA

Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)

VENTAS: (809) 683-8377

PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

24 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
( y 2)
PRESIDENTE Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix
ADMINISTRADORA Carolina Cruz
DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu
Domingo
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
M. García C.
ASISTENTE
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo
de Guzmán
DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán
DE DEPORTES Yancen Pujols
DE ESTILO Jessica Bonifacio
EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
EDITOR
EDITORA
Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones
EDITOR CULTURA
DE DISEÑO Ruth Jiménez
Cadiz Frías
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

El fútbol, lo que nos enseña Qatar

tivo, sobre todo en nuestro país, donde el fútbol cada vez toma más auge. Algunos estiman, con razones dignas de tomar en cuenta, que en pocos años, entre nosotros, este deporte competirá con el béisbol. Afirman, como muestra, que en los colegios ya nadie practica beisbol, solo fútbol y que las canchas sustituyen los estadios. Y es la realidad.

dan quedar lesionados, arriesgan contratos millonarios, siguen corriendo, defienden, atacan, motivan a sus compañeros. Cada uno sueña con ser campeón.

Ingleses que parecen senegaleses, mexicanos que parecen belgas, ghaneses que parecen canadienses, mejicanos que parecen árabes, brasileños que parecen australianos, iraníes que parecen ecuatorianos... eso se vive en el Mundial de Fútbol en Qatar.

Debemos valorar lo que significa este evento, que abarca más allá de lo depor-

En el fútbol no hay fronteras raciales. Llegan de países ricos y pobres, con gobiernos de izquierda y de derecha, judíos y musulmanes, ateos y cristianos. Así debería ser la vida. No existen muros que dividen. Solo los talentos hacen la diferencia entre equipos compuestos por hombres iguales ante Dios. Y aquel que discrimine es sancionado.

Me encanta observar la pasión de los atletas en el terreno, donde el nombre de sus países también está en juego. Se entregan con ganas, no importa que pue-

CONSTITUCIÓN Y DERECHO

Esto nos demuestra que la ambición sana, esa que va unida a los nobles propósitos, nos motiva a avanzar, a vencer obstáculos y a apreciar lo que somos capaces de conquistar. Nuestro techo tiene la altura que le construyamos.

Seamos optimistas, que ese sentimiento es mágico y transforma para bien lo que tocamos. Ganar o perder no debe marcarnos para siempre, pero sí hacer lo correcto, desempeñar con dignidad nuestra misión en el mundo y que nuestra conducta sea de tal modo que pueda ser ejemplo de moral universal.

En el fútbol se trabaja en equipo. Un atleta no puede hacer lo que quiera. Se debe a los demás. Es condición de las personas superiores reconocer que todo pro-

yecto se obtiene uniendo voluntades, cada cual asume su responsabilidad y punto, siempre en armonía con el conjunto, porque una desviación de apenas uno puede ser fatal para el conglomerado.

En los pueblos ocurre igual. Las sociedades avanzan si tienen nociones claras sobre su futuro y si sus miembros se mantienen abrazados en las ideas y en la acción, con propósitos definidos, con un alto sentido de compenetración y comprensión para alcanzar sus metas.

El Mundial de Fútbol tiene enseñanzas que traspasan lo deportivo. Disfrutemos ese gran espectáculo, que si asimilamos sus buenos ejemplos seremos mejores ciudadanos. Sin dudas, estos juegos representan una hermosa muestra de confraternidad de los cinco continentes. l

El autor es abogado.

El principio de no devolución o “non refoulement”

irregular, sistemática, desordenada e insegura.

Son varios los principios que cobijan el derecho de los refugiados, pero es el principio de no devolución el que representa fundamentalmente la protección de estas personas, al punto de constituirse como la piedra angular del derecho de los refugiados, según lo dicho por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, pero tenemos que tener claro cuando aplicamos dicho principio, que se refiere a “refugiados”, en ningún caso, se considera aplicable a la migración

Dicho lo anterior, se han establecido una serie de derechos y garantías que conforman lo que ha sido denominado como el derecho de los refugiados, en donde encontramos un principio muy importante, sobre el que trata este trabajo investigativo, como lo es el principio de no devolución, el cual se originó como una necesidad de brindar cierta seguridad para todas aquellas personas que se han visto obligadas a salir de su país de origen o residencia habitual por motivo de persecución, con el fin de buscar seguridad para sus vidas en otros Estados, y que en virtud de este principio, tengan una garantía que les permita arribar a un determinado territorio, sin el temor de ser devueltos, siempre y cuando reúnan los presupuestos estipulados para ser considerado refugiado.

La prohibición de la devolución no significa que un Estado deba permitir la presencia de cualquier persona en su territorio. Significa que, antes de negar la admisión a un migrante o hacerlo regresar,

los Estados deben realizar una evaluación individual del caso, de forma exhaustiva y de buena fe, para determinar si existen razones sustanciales para creer que la persona estaría en peligro o podría ser objeto de violaciones de determinados derechos fundamentales en el país al que sea retornado.

La Convención Sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 establece el principio de no devolución o “non refoulement” en su numeral 1 del artículo 33; en este se dispone lo siguiente: “Ningún Estado Contratante podrá, por expulsión o devolución, poner en modo alguno a un refugiado en las fronteras de los territorios donde su vida o su libertad peligre por causa de su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social, o de sus opiniones políticas”. Igualmente, la Convención Americana de Derechos Humanos establece dicho principio en el numeral 8, del artículo 22, de la siguiente manera: “En ningún caso el extranjero puede ser expulsado o devuelto a otro país, sea o no de origen, donde su derecho a la vida o a la libertad personal está en ries-

BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA

go de violación a causa de raza, nacionalidad, religión, condición social o de sus opiniones políticas”. Así pues, el principio de no devolución prohíbe a los Estados receptores de los refugiados, más no migrantes irregulares, la devolución de estos al Estado donde su vida corre peligro debido a determinada situación.

Es una prerrogativa soberana de los Estados regular la presencia de extranjeros en su país y decidir acerca de los criterios para la admisión y la expulsión de los extranjeros, incluidos los que tengan un estatuto irregular. Esta prerrogativa no es absoluta, y el derecho internacional le impone numerosos límites, como impedir que personas accedan a un territorio o que sean retornadas a otro país donde puedan sufrir consecuencias graves o fatales. Este reconocimiento es la base del principio de no devolución.

La migración irregular es unos de los grandes desafíos que afronta actualmente la comunidad internacional, no solo República Dominicana o los Estados Unidos, problema que trasciende fronteras y amerita soluciones colectivas. l

No pasó de largoDios te bendiga

CON 16 TORMENTAS NOMBRADAS, la temporada ciclónica atlántica 2022, que termina hoy, ha sido de actividad ligeramente por sobre el promedio, casi ordinaria, pero histórica para nuestro lar por dos desastres: el de Fiona, huracán que

en categoría 1 tocó nuestro territorio el 21 de septiembre, después de 18 años sin afectarnos esas poderosas tormentas, y el 4 de noviembre la inundación del Gran Santo Domingo, hecho sin precedentes y, para variar, no provocado por ciclón, sino por una rara combinación de vaguada y onda tropical, que en tres horas trajo un volumen de lluvias inédito en la zona metropolitana, con un saldo de al menos nueve muertes y muchos daños a la propiedad. Temporada “chiquita, pero tupía”. l

QUE TUS RASGOS SEAN PURA EXCELENCIA, tu identidad, una huella brillante del pincel divino. Que tus sueños sean tus alas, tus pies sean tus remos, tus ojos toquen las estrellas y tu risa desate la lluvia del cielo. Que tu fe no se canse; ni cabalgue

en los lomos de un pensamiento rebelde o devaluado.

Que nunca tu corazón regale el dolor que mueve tus luchas, y tus argumentos jamás atraquen en los muelles del silencio. Que no se rindan quienes escriben la historia antes que el calendario gire, porque la luna vela hasta abrazar su día.

Que no se cierre el libro de la vida sin que vibre en tu alma el mandamiento, y la copa sea bebida.

¡Que llegues muy alto y que Dios te bendiga! l

0. 25 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
CAMINANDO
claurinaferle@gmail.com PERIODISTA

GENTE

www.elcaribe.com.do

ESTILO: ESCAPADA

ARQUITECTOS

Presentan en Santo Domingo Este Arrecifes del Sol

Durante un encuentro con la prensa, CBS Developments presentó Arricifes del Sol, un moderno proyecto habitacional. “Es un lugar bien planificado urbanísticamente para el bienestar de sus habitantes, donde podrán disfrutar de amplias áreas en armonía con el medioambiente, así como de espacios deportivos, locales comerciales, entre otras facilidades”, afirmó el arquitecto Oscar Torrejón.

“LA ÚNICA MANERA DE SALIR DEL LABERINTO DEL SUFRIMIENTO ES PERDONAR”.

Entrar en contacto con la naturaleza

ACTIVIDAD

Plan Social ofrece charla

El Plan Social de la Presidencia de la República auspició junto al Gabinete de la Familia la charla “Los valores familiares”, impartida por Misael de los Santos, Daniel Martínez y Leonardo Martínez. “La familia es el fundamento de la sociedad y el espacio básico para el desarrollo integral de las personas. Es una unidad social dinámica y por ello constituye el elemento esencial para construir procesos de cambios sociales”, destacaron los expositores.

Cuando queremos escapar del estrés y de la rutina del día a día siempre buscamos un contacto con la naturaleza. Vivir en República Dominicana tiene sus privilegios. Pues, como dominicanos cuando necesitamos una escapada, un chapuzón o ver el atardecer en la playa es una de nuestras soluciones. Además, contamos con lugares hermosos como La Vega con Jarabacoa y Constanza; Puerto Plata, Barahona, Pedernales y Punta Cana, entre otros, donde el contacto con la naturaleza siempre resulta muy relajante. Allí, para que los ojos puedan observar ese gran espectáculo hay quienes optan por acampar, o hacer yoga entre las montañas o en la suave arena con la que cuentan algunas de nuestras playas o ríos.

Una experiencia inolvidable y sanadora

Entrar en contacto con el mar, dar un paseo en caballos, caminar por un bosque o un prado verde puede ser una experiencia inolvidable, tan estimulante como relajante, y ofrece a la mente una oportunidad única para distraerse del estrés cotidiano.

Un metaestudio (revisión de investigaciones previas) sobre los efectos de escuchar los sonidos de la naturaleza, encontró que esta experiencia perceptiva no solo puede ser un bálsamo para la mente y las emociones, sino que tiene sorprendentes beneficios para la salud.

El análisis de dieciocho estudios que examinaron los beneficios del sonido natural para la salud, revela la capacidad sanadora de los sonidos producidos por los seres vivos y los fenómenos de la naturaleza. Esto excluye los sonidos y ruidos antropogénicos (provocados por los seres humanos y sus actividades).

Sonidos buenos para la salud Los sonidos naturales, como los de los pájaros cantando o la lluvia que cae, inspiran a las personas y las conectan con la naturaleza, pero ahora esta investigación muestra que estos sonidos también son buenos para nuestra salud, según Rachel Buxton, investigadora en Carleton, EE.UU.

Los investigadores han descubierto que las personas que experimentaron los sonidos de la naturaleza sintieron una disminución del dolor, un menor estrés, un mejor estado de ánimo y un mayor rendimiento cognitivo.

Los sonidos del agua resultaron más efectivos para mejorar las emociones positivas y generar beneficios en la salud, mientras que los sonidos de los pájaros

combatieron el estrés y la sensación de molestia con mayor efectividad.

“Muchas personas han descubierto este efecto durante la pandemia de covid-19, cuando el tráfico disminuyó durante la cuarentena y se conectaron con los paisajes sonoros de una manera nueva, notando los sonidos relajantes de los pájaros que cantaban cerca de sus ventanas”, según Buxton.

Amber Pearson, profesora de la Universidad de Michigan, señala que los hallazgos destacan que los sonidos naturales “pueden reforzar la salud mental, en contraste con los efectos nocivos del ruido”.

Parques tranquilos para mayores beneficios

Los estudiosos también consideran que aquellos parques con sitios tranquilos donde hay abundantes sonidos naturales y poca interferencia del ruido antropogénico, ofrecen mayores beneficios para la salud, en comparación con aquellos parques que son muy visitados, o están cerca de áreas urbanas y están inundados de ruido.

Por eso, destacan que es necesario aplicar programas para conservar el paisaje sonoro natural de los parques con más afluencia de público, y reducir aquellos ruidos que perturban dicho paisaje. Buxton sugiere que las personas cierren los ojos y sean conscientes de los sonidos que escuchan cuando visitan su parque favorito, concluye.l

G. 26 GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
John Green ESCRITOR ESTADOUNIDENSE
Un paseo por ambientes naturales es una experiencia inolvidable, estimulante y relajante para los seres humanos
Los sonidos del agua resultan más efectivos para mejorar las emociones positivas y generar beneficios en la salud. F.E Los pájaros cantando o la lluvia cayendo, inspiran a las personas.

La Navidad y la industria musical, ¿seguiremos flojos?

Termina noviembre y aún muy poco se sabe de las fiestas navideñas

na como Fernando Villalona, Miriam Cruz, Jandy Ventura, Wilfrido Vargas, Manny Cruz, Jossie Esteban, Kinito Méndez, Fefita la Grande, Yovanny Polanco, Eddy Herrera y Steffany Constanza, entre otros.

En Puerto Plata

La tercera versión de la Gran Gala Anual de la Navidad ha anunciado para su ciudad, Puerto Plata, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

Este gran espectáculo tendrá lugar el próximo domingo 11 de diciembre a las 6 de la tarde, y como siempre será un concierto maravilloso para toda la familia.

El espectáculo artístico tendrá lugar en el impresionante anfiteatro de Puerto Plata, donde por primera vez estará en escena la Orquesta Sinfónica Nacional que será dirigida por el maestro José Antonio Molina, se interpretarán los más grandes éxitos de los temas más emblemáticos de la navidad en las privilegiadas voces de nuestros talentos como lo son: Maridalia Hernández, Jackeline Estévez, Álex Bueno, Steffany Constanza, Manny Cruz y María José Pintor, y una actuación especial del coro Karibe.

La industria musical tiene por estos tiempos navideños, entre los mejores momentos del año, en cuanto aporte económico al Producto Interno Bruto se refiere.

La industria musical criolla, si bien se ha venido levantando poquito a poco, está lejos de encontrarse a los niveles de hace unos años, antes de la pandemia.

Precisamente el sector de la industria musical criolla fue uno de los más golpeados en el confinamiento. Son cientos de familias que comen gracias a esas fiestas populares. Y claro que ayudan a mover la economía local en cada lugar donde se realiza este tipo de fiestas patronales, navideñas o como se les llame.

Son historia ya aquellas fiestas populares que llenaban el malecón de merengue, bachata y otros ritmos, bajo el auspicio del Estado y las principales empresas licoreras del país, entre otras.

Era tradición también salir del Teatro la Fiesta del Jaragua con la luz del día y empatar con el gran concierto de Telemicro.

Una de las acostumbradas reflexiones de Luis Medrano en sus redes llama la atención sobre la realidad actual.

“Conociendo al presidente Luis Abinader, estoy seguro que los grupos musicales van a tocar las fiesta navideñas de los alcaldes en cada ciudad. Músicos, cantantes, bailarines, sonidistas, tarimeros, luminotécnicos, presentadores, compositores, coristas, los del montaje, los choferes y ayudantes, necesitan esos trabajo para pasar unas felices navidades”, plantea.

Y agrega: “Quien tiene que tener el control de esos eventos son la Liga, Fedomu y los alcaldes, así se evita un mal manejo. Además, que sean diferentes dueños de montajes y no que unos cuantos se queden con todo el trabajo”.

“A m[i no me interesan esos eventos, pero sé que muchos artistas y grupos típicos, merengueros, bachateros, salseros, solistas, cantantes, fusiones tropicales y de calle necesitan actuar”, escribió Medrano.

En Santiago

Justamente Luis Medrano produce la Megaparranda Navideña, los días 23 y 31 de diciembre, que tendrá lugar en el parqueo del Gran Teatro del Cibao con 25 estrellas, 20 presentadores, 16 horas de música, con participación de 7 canales de televisión, 60 mil cenas navideñas y muchos premios.

Santiago de los Caballeros podrá gozar con estrellas de la música dominica-

En la capital

El lunes 19 de diciembre en Hard Rock café Santo Domingo será el Reencuentro Navideño, de Diony Fernández y El Equipo, Pablo Martínez, Kaki Vargas, Charlie Rodríguez y Diomedes.

El jueves 22 de diciembre en el Teatro La Fiesta D’Parranda con la Tradición Navideña, con el Conjunto Quisqueya, Milly Quezada y Los Hermanos Rosario.

Ese mismo día, pero en el Hard Rock Café será la Fusión Navideña de bachata y merengue típico entre Luis Vargas y Yovanny Polanco.

El 28 de diciembre Pochy Familia y la Coco Band celebrarán 35 años en el Teatro la Fiesta.

En el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua Bony Cepeda y Fernandito Villalona harán el 29 de diciembre el Mega Baile de las estrellas.

Y el 31 de diciembre El Torito y Los Hermanos Rosario amenizarán el New Year Party del hotel El Embajador.

Se desconoce si además de los teteos, y la legalmente asumida La 42, existirá otra opción, que fuese sana para la familia capitaleña en las calles. Se ignora si el tradicional concierto maratónico de Telemicro se hará este año.

Ojalá cambie el panorama para bien.

“Este evento lo organizamos a título personal, no tiene que ver con el gobierno, ni recibe financiamiento del Ministerio desde donde le sirvo al país, si no que se organiza con la solidaridad y colaboración de organizaciones del sector privado tanto de Puerto Plata como de otras partes del país”, indicó Paliza.

En una rueda de prensa, realizada en la ciudad de Puerto Plata donde se ofrecieron importantes detalles del evento, informó que participarán más de 80 músicos que conforman la Orquesta Sinfónica Nacional y se le sumará una big band de 18 músicos.

En ese sentido, el ministro Paliza informó que el evento que finalizará con un show de fuegos artificiales, es completamente gratis y contará con las medidas de seguridad pertinentes para el sano disfrute de la familia puertoplateña.

También en Puerto Plata están anunciados en Bluejackstar, el 23 de diciembre, Rubby Pérez y Raquel Arias.

En Samaná

En la maravillosa bahía de Samaná los días 30 de noviembre, 1, 2, 3 y 4 de diciembre en el Malecón arrancan las festividades con Químico Ultra Mega, Alex Bueno, Angel Dior, Óptimo y Héctor Acosta El Torito.

En Bonao

En Rancho Guacamayos de Bonao, Fernando Villalona y Yolanda Duque se presentan el viernes 23 de diciembre. l

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 G. 27 CULTURA
& ESPECTÁCULOS
El anfiteatro de Puerto Plata tendrá una fiesta a la altura de su majestuosidad. FUENTE EXTERNA

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

BÉISBOL Blanco, con fracturas; dejará a las Estrellas

El lanzador de las Estrellas, Lázaro Blanco fue golpeado por una pelota que salió del bate de Henry Urrutia y sufrió múltiples fracturas en el rostro que lo sacarán de acción por lo que queda de la temporada 2022-23 del béisbol invernal dominicano. La acción en cuestión ocurrió en la parte baja del sexto episodio del partido entre Estrellas Orientales y Gigantes del Cibao la noche del lunes. De acuerdo con un comunicado emitido por la agencia Leona Sports, a la que pertenecen tanto Blanco como Urrutia, el picher cubano fue golpeado por una línea de su compatriota y requerirá una operación en la zona del pómulo, no podrá terminar la temporada con las Estrellas Orientales. El equipo reportó que el lanzador cubano sufrió múltiples fracturas en su rostro (maxilar y en hueso cigomático) por el pelotazo y que fue atendido de emergencia en un centro de San Francisco de Macorís, ciudad sede de los Gigantes del Cibao, y que hoy será trasladado a un centro de salud en La Romana.

BÉISBOL

Las Águilas tienen un pie en el Round Robin

Blanquearon anoche a los Toros para su triunfo 28. Los Leones dan señales y las Estrellas vencen a Gigantes en el Tetelo

Las Águilas (28-11) están prácticamente clasificadas al Todos contra Todos, porque su número mágico respecto a los Toros, ocupantes hoy del quinto lugar, es de uno. Los taurinos (15-23) solo pueden llegar a 27 triunfos en caso de que ganen sus restantes 12 juegos y necesitarían que los cibaeños pierdan los 11 que les quedan, escenario en el cual se daría la celebración del “mini-torneo”, que se origina cuando la diferencia entre cuarto y quinto puesto es de un partido. Esto es poco probable por no decir imposible. Por lo tanto, un triunfo de las Águilas o una derrota de los Toros, elimina esa posibilidad y de manera oficial da el pase de los 22 veces campeones a la ronda semifinal.

El rally del triunfo rojo

Un rally de cuatro anotaciones en la misma primera entrada fue lo que sentenció el triunfo de los escarlatas por segunda noche seguida ante los Tigres. El ataque combinado estuvo integrado por Robert Neustrom con sencillo, movimiento inadecuado (balk) del abridor Albert Abreu; imparable de Pedro Severino y elevado de sacrificio de Nick Franklin.

/ JULIO CASTRO ypujols@elcaribe.com.do / jcastro@elcaribe.com.do

Las Águilas Cibaeñas no ceden ni una pulgada y mucho menos en su casa. Las Estrellas Orientales se cobraron la derrota de la jornada anterior y, de repente, la tropa escarlata ha recuperado la señal que había perdido al estar hundida en un sótano que ahora lleva buen ritmo para dejar.

Las Águilas obtuvieron anoche su victoria 28 de la contienda al disponer 5-0 de los Toros, blanqueados colectivamente por los brazos amarillos en otra jornada brillante en el Estadio Cibao, el llamado Valle de la Muerte, donde los dirigi-

dos por José Leger tienen marca de 16-3 en la serie regular que dominan con tres partidos y medio por encima de los Tigres del Licey, que anoche fueron vencidos por segundo partido consecutivo por los Leones en el Estadio Quisqueya.

El abridor zurdo Roenis Elías (3-0) estuvo magistral en la lomita al trabajar seis entradas de nueve ponches, un imparable y un boleto. El relevo le dio continuidad a su labor al no permitir anotaciones. Andretty Cordero pegó dos hits, uno de ellos doble, remolcó una y anotó dos mientras que Yoenis Céspedes impulsó dos para formar parte de los más destacados a la ofensiva. Por los Toros, el derrotado fue el derecho Julio Teherán (2-4), que permitió cuatro anotaciones en tres entradas y un tercio.

En tanto, las tres carreras de los azules fueron producidas por Ronny Mauricio producto de un jonrón con dos hombres en bases en el sexto episodio. La victoria fue para Brent Honeywell (1-0), el revés para Albert Abreu (0-1) y el salvamento para Gerson Bautista, su cuarto del torneo.

Las Estrellas, calientes en casa

Las Estrellas lograron su sexta victoria en línea en el Estadio Tetelo Vargas al derrotar 5-4 a los Gigantes y de paso adueñarse del cuarto puesto de la tabla de posiciones. La ofensiva de los dirigidos por Fernando Tatis estuvo encabezada por Rainer Núñez, que conectó un cuadrangular. Ganó Domingo Robles (1-0), perdió Yordy Cabrera (0-1) y salvó Ronel Blanco (3). l

28 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
EN LA TV CDN DEPORTES 11:00 A.M. Fútbol / Australia vs Dinamarca CDN DEPORTES 3:00 P.M. Fútbol / Arabia Saudí vs México CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Deportes en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M. Programa / Meta Deportiva Lázaro Blanco. FE
Los Leones del Escogido vencieron por segunda noche seguida a los Tigres del Licey en el Estadio Quisqueya. FE

3 0 0 0 0 1 .173 M. De La Cruz C 2 1 0 0 1 0 .208 D. Lugo 3B 2 1 1 0 1 0 .221

TOTALES 28 3 2 3 3 7

EQUIPOS 123 456 789 C H E ESCOGIDO 400 100 000 5 6 0 LICEY 000 003 000 3 2 2

SUMARIO: ERRORES: D. Lugo en el 1ro, M. De León en el 8vo

QUEDADOS EN BASES: Escogido (6), Licey (1) JONRONES: N. Franklin 1 (1) en el 4to, R. Mauricio 1 (4) en el 6to TRIPLE: D. Lugo 1 (1) en el 1ro ELEVADO DE SACRIFICIO: N. Franklin en el 1ro BASES

ROBADAS: R. Neustrom en el 1ro, O. López en el 8vo DOBLES

JUGADAS: Escogido (1) en el 4to, Licey (1) en el 2do BALK: A. Abreu en el 1ro GOLPEADOS: P. Severino por A. Vizcaíno en el 8vo

ESCOGIDO IL H C CL BB P EFE.

B. Honeywell G(1-0) 5.0 1 0 0 1 3 1.80

E. Ramírez 0.1 1 3 3 2 1 1.37

B. Moran 0.2 0 0 0 0 0 0.96 S. Cruz 1.0 0 0 0 0 2 0.00

J. Liranzo 1.0 0 0 0 0 1 1.00

G. Bautista (S-4) 1.0 0 0 0 0 0 1.80

POLIDEPORTIVA

Aquino no va más con el Licey; jugará en Japón

SALIDA. El jardinero Arístides Aquino concluyó su participación con los Tigres del Licey, luego de firmar un contrato con los Dragones de Chunichi en la Liga Profesional de Beisbol Japonés.

El acuerdo de Aquino es por 1.2 millones de dólares más un incentivo de 300 mil dólares.

Jon Morosi, de MLB Network, fue el primero en anunciar el contrato del exjardinero de los Rojos de Cincinnati.

Es posible que Aquino tenga un desempeño lo suficientemente fuerte en Japón como para atraer un nuevo interés en las Grandes Ligas en el futuro.

Arístides participó en 20 partidos con el conjunto azul, en los que disparó tres cuadrangulares y remolcó un total de 17 carreras.

Aquino se une a Orlando Calixte, quien también obtuvo un contrato con los Dragones de Chunichi. El patrullero de las Águilas Cibaeñas estará con el equipo hasta el 10 de diciembre. l JULIO

Jeimer Candelario firma por una temporada con los Nacionales

ACUERDO. El jugador del cuadro Jeimer Candelario acordó ayer firmar por un año con los Nacionales de Washington y peleará por la titularidad en la posición de tercera base.

El dominicano de 29 años, un bateador ambidiestro que viene de un mal año con los Tigres de Detroit, tuvo un promedio de bateo de .217, con porcentaje de .272 en base durante el 2021.

Pero en el 2021 empató como líder de las Grandes Ligas con 42 dobles y un promedio de bateo de .271, con .351 en base, 16 jonrones y un máximo de carrera de 67 remolcadas.

Ben Simmons será hoy baja ante Wizards

BALONCESTO. El jugador de los Brooklyn Nets, Ben Simmons (dolor en la rodilla izquierda) y Yuta Watanabe (distensión en el tendón de la corva derecha) no jugarán hoy contra los Washington Wizards, anunció ayer el equipo.

El duelo de hoy marcará el séptimo juego que Simmons se pierde esta temporada debido a un problema en la rodilla. Se marchó durante el triunfo del lunes sobre Orlando Magic en la primera parte tras volver a experimentar molestias en la rodilla.

El entrenador de los Nets, Jacque Vaughn, dijo inicialmente que Simmons iría “día a día” y los Nets tenían la esperanza de que el joven de 26 años no tuviera que perderse demasiado tiempo.

“Tenemos que jugar con una alineación más pequeña, él es uno de nuestros ‘grandes’”, dijo Kevin Durant, después del partido, cuando se le preguntó qué cambia sin Simmons en la cancha. l ESPN.COM

Fue parte de los Cachorros de Chicago en el 2016 y al inicio del 2017, pero lo enviaron a Detroit durante la temporada 2017. Candelario se convirtió en agente libre hace 10 días después de que los Tigres declinaron extender su acuerdo.

Washington, el peor equipo de Grandes Ligas en el 2021, cuenta también en tercera base con Carter Kieboom, seleccionado en la primera ronda del sorteo amateur del 2016 y que se perdió toda la temporada anterior por una cirugía reconstructiva en codo, así como el venezolano Ildemaro Vargas, quien a sus 31 años bateó .280 en 53 duelos tras firmar con los Nacionales.

En otros cambios anunciados ayer, los Nacionales acordaron firmar un acuerdo de Grandes Ligas con el jardinero Stone Garrett, quien bateó .276 en 27 duelos como novato con los Diamondbacks de Arizona este año.

Dodgers acuerdan con Shelby Miller

Los Dodgers llegaron a un acuerdo para firmar un contrato de Grandes Ligas con el relevista Shelby Miller, según reportó Ken Rosenthal de The Athletic. El club no ha confirmado el movimiento, que todavía está sujeto a los resultados de los exámenes médicos.

Convocado una vez al Juego de Estrellas y en su momento seleccionado en la primera ronda del draft de MLB, Miller, de 32 años, pasó casi un año sin lanzar en la Gran Carpa antes de ser ascendido por los Gigantes en septiembre. l ESPN.COM

DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 D. 29 ÁGUILAS TOROS 5 0 ESTADIO CIBAO TOROS TB CA H CE BB P AVG. Y. Navarro 1B 4 0 0 0 0 2 .220 J. Sánchez RF 4 0 0 0 0 3 .257 B. De La Cruz LF 4 0 0 0 0 0 .250 M. Andújar BD 4 0 0 0 0 1 .293 R. Castro 3B 3 0 1 0 0 1 .183 V. Brujan 2B 3 0 1 0 0 1 .250 A. Hanson CF 2 0 0 0 1 1 .189 P. Florimón SS 3 0 0 0 0 1 .105 J. Núñez C 3 0 1 0 0 1 .200 TOTALES 30 0 3 0 1 11 ÁGUILAS TB CA H CE BB P AVG. V. Robles CF 0 0 0 0 0 0 .280 W. Difó 2B 4 1 1 0 0 2 .163 E. Duran RF 4 0 0 0 0 1 .255 A. Cordero BD 4 2 2 1 0 1 .256 Y. Cespedes LF 2 0 1 2 0 0 .188 J. Hudson C 4 0 1 0 0 2 .235 F. Schwindel 1B 4 1 2 0 0 0 .138 R. Torres SS 3 0 0 0 0 0 .167 R. Rodríguez 3B 3 0 1 1 0 0 .167 C. Gotta PR/CF 2 1 0 0 0 1 .202 E. Álvarez D/LF 2 0 1 1 0 1 .188 TOTALES 32 5 9 5 0 8 EQUIPOS 123 456 789 C H E TOROS 000 000 000 0 3 1 ÁGUILAS 003 110 00X 5 9 0 SUMARIO: ERRORES: J. Núñez en el 5to QUEDADOS EN BASES: Toros (4), Águilas (5) DOBLES: J. Núñez 1 (1) en el 3ro, F. Schwindel 1 (2) en el 4to, A. Cordero 1 (8) en el 5to, V. Brujan 1 (2) en el 7mo BASES ROBADAS: V. Robles en el 1ro, E. Álvarez en el 5to WILD: J. Teheran en el 1ro GOLPEADOS: V. Robles 2 por J. Teheran en el 1ro y 3ro TOROS IL H C CL BB P EFE. J Teheran P(2-4) 3.1 7 4 4 0 4 3.49 E. Leyer 1.0 2 1 1 0 0 2.25 A. Simón 2.2 0 0 0 0 2 3.12 F. Abad 1.0 0 0 0 0 2 1.46 TOTALES 8.0 9 5 5 0 8 ÁGUILAS IL H C CL BB P EFE. R. Elías G(3-0) 6.0 1 0 0 1 9 1.32 Y. Ramírez 1.0 2 0 0 0 0 0.00 J. Fernández 1.0 0 0 0 0 1 3.86 W. Bautista 1.0 0 0 0 0 1 0.00 TOTALES 9.0 3 0 0 1 11 Hora del primer pitcheo: 7:42 PM Hora del último pitcheo: 10:28 PM Tiempo de juego: 2 horas y 46 minutos. ESCOGIDO LICEY 5 3 ESTADIO QUISQUEYA ESCOGIDO TB CA H CE BB P AVG. J. Rosa 2B 5 1 1 0 0 1 .222 F. Reyes BD 4 1 0 0 1 0 .241 O. López CF 3 0 0 0 1 1 .257 R. Neustrom LF 4 1 1 1 0 1 .222 S. Fabián RF 4 1 0 0 0 0 .269 P. Severino C 2 0 1 1 1 0 .260 N. Franklin 1B 2 1 1 2 1 1 .400 S. Castro 3B 4 0 0 0 0 3 .231 E. González SS 4 0 2 0 0 0 .230 E. Hernández D/CF 0 0 0 0 0 0 .159 J. Guzmán
LICEY TB
L.
R.
O.
R.
M.
M.
J.
D/3B 0 0 0 0 0 0 .314 TOTALES 32 5 6 4 4 7
CA H CE BB P AVG.
Barrera CF 4 0 0 0 0 3 .315
Mauricio SS 3 1 1 3 1 0 .306
Cruz BD 4 0 0 0 0 0 .267
Hernández 1B 4 0 0 0 0 1 .288
Rojas Jr LF 3 0 0 0 0 1 .143
Mastrobuoni 2B 3 0 0 0 0 1 .105
Bonifacio RF
LICEY
A.
U.
C.
W.
J.
JC.
A. Vizcaíno 0.2 0 0 0 1 0 3.45 J. Aro 0.1 0 0 0 1 1 2.20 H. Robles 1.0 0 0 0 0 0 2.35 TOTALES 9.0 6 5 4 4 7 Hora del primer pitcheo: 7:19 PM Hora del último pitcheo: 10:38 PM Tiempo de juego: 3 horas y 19 minutos. JUEGOS DE MAÑANA TORNEO INVERNAL 2022-2023 Estadio Quisqueya 7:15 P.M. Gigantes Vs Escogido Estadio Cibao 7:30 P.M. Estrellas Vs Águilas Estadio Fco. Micheli 7:30 P.M. Licey Vs Toros POSICIONES DEL TORNEO INVERNAL 2022-2023 EQUIPOS JJ G-P PCT DIF CASA RUTA RACHA ÁGUILAS 39 28-11 .718 -- 16-3 12-8 G-4 LICEY 36 23-13 .639 3.5
P-2 GIGANTES
TOTALES 9.0 2 3 3 3 7
IL H C CL BB P EFE.
Abreu P(0-1) 0.1 3 4 3 1 1 81.08
Joaquín 0.2 0 0 0 0 0 0.00
Contreras 3.0 2 1 1 0 1 1.13
Suero 1.0 0 0 0 0 1 0.00
Grimm 1.0 0 0 0 1 2 2.45
Mejía 1.0 1 0 0 0 1 3.07
12-6 11-7
38 18-20 .474 9.5 10-9 8-11 P-1 ESTRELLAS38 16-22 .421 11.5 12-8 4-14 G-1 TOROS 38 15-23 .395 12.5 11-8 4-15 P-4 ESCOGIDO 37 13-24 .351 14.0 11-7 2-17 G-2
Arístides Aquino. FE E. CASTRO C. Jaimer Candelario jugó por seis campañas con los Tigres de Detroit. FE

FÚTBOL

Díaz dice remozará el Félix Sánchez

224.5 MIAMI 8- 11 108.16-109.47 10/21/2022

-8 BOSTON 15- 4 119.84-112.89

50 -9.5 108

53 226.5 109

59 -3.5 111 5/27/2022 MIA 48 201.5 111

51 218.5 104

BOS 46 -8.5 103 8:40 -5.5 MILWAUKEE 13- 5 111.83-107.22 10/28/2022 NYK 53 223.5 10812/12/2021 MIL 61 -6 112 ---- 226.5 NY KNICKS 9- 10 114.16-116.37 -------- MIL 59 -6.5 119 -------- NYK 48 216.5 97 8:40 223.5 WASHINGTON 10- 9 108.32-109.63 11/4/2022 BROOK 69 223 128 2/17/2022 WAS 55 214.5 117 ---- -5.5 BROOKLYN 9- 10 112.32-112.11 -------- WAS 57 -3 86 -------- BROOK 51 -4.5 103 9:10 237.5 SAN ANTONIO 6- 15 110.62-121.05 3/16/2022 OKL 56 233 1202/16/2022 SA 73 -8 114 ---- -5 OKLAHOMA 7- 12 116.63-118.84 -------- SA 68 -11.5 122 -------- OKL 58 219 106 9:10 231.5 MEMPHIS 11- 8 115.05-113.79 11/11/2022 MIN 63 233.5 1034/29/2022MEM 49 -1.5 114 ---- -4 MINNESOTA 10- 8 114.39-113.33 -------- MEM 72 -4.5 114 -------- MIN 52 229.5 106 10:10 224.5 TORONTO 10- 9 111.37-109.58 2/14/2022 TOR 46 -3.5 90 1/9/2022 NO 48 220.5 101 ---- -1 NEW ORLEANS11- 8 117.26-111.74 -------- NO 60 219.5 120 -------- TOR 49 -7 105 10:10 231.5 HOUSTON 5- 14 110.16-115.74 3/4/2022 HOU 46 234 101 1/1/2022 DEN 77 -8.5 124 ---- -11.5 DENVER 12- 7 114.47-113.79 -------- DEN 51 -8.5 116 -------- HOU 55 220.5 111 10:10 226.5 LA CLIPPERS 11- 9 106.05-107.15 11/21/2022 UTAH 56 223 114 3/18/2022 LAC 34 213.5 92 ---- -6 UTAH 12-10 117.14-115.59 -------- LAC 66 -2 121 --------

SITUACIÓN. SD Concerts, empresa productora del espectáculo familiar “Monster Jam”, reiteró que el terreno del Estadio Olímpico Félix Sánchez será remozado en su totalidad, como se había previsto antes del evento en un acuerdo entre la producción y la administración del recinto.

“Desde que empezamos a planear el evento nos comprometimos con la protección de las instalaciones”, dijo Saymon Díaz, presidente de SD Concerts, mediante un comunicado. “Quedó estipulado en el alquiler por parte del Ministerio de Deportes y de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol), que garantizábamos la instalación de un césped nuevo posterior a la realización de los eventos en el Estadio, con una fecha de entrega y estamos trabajando en ello”, explicó.

te de la logística de su empresa mantener en perfecto estado las instalaciones arrendadas para los eventos nacionales e internacionales de su productora en la República Dominicana, lo cual conlleva un protocolo y tiempo de organización y desmontaje de cada evento y, posteriormente, la restauración total de los espacios.

“Es parte de nuestro compromiso mantener los espacios en las mejores condiciones. A través de nuestros eventos buscamos aportar a la cultura, al deporte y desarrollo de actividades para todo tipo de público. Monster Jam es un espectáculo para toda la familia que fue disfrutado por todos los presentes, y lamentamos profundamente las confusiones respecto al tiempo de reparación del campo”, concluyó.

Fecha El espectáculo Monster Jam se celebró el pasado sábado en el Estadio Félix Sánchez

El empresario también comentó que por la gratitud por la permisividad otorgada para usar las instalaciones del Estadio Olímpico para varios conciertos se había comprometido a cambiar el césped, independientemente de que estuviera en buen estado o no.

“Nosotros estamos trabajando en un plan para remozar otras áreas de allí, como los baños y los asientos, cosa que hace meses estamos armando”, sostuvo.

Asimismo, Díaz resaltó que es par-

Asimismo enfatizó en que la mística de su empresa madre que es SD Concerts es mantener la política de protección al medioambiente, como se ha visto en cada uno de los conciertos presentados.

A principios de octubre, en una reunión con el viceministro de Deportes, Franklin de la Mota, el presidente de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol), Rubén García, agradeció a la compañía organizadora SD Concerts por su compromiso de seguir las pautas para colaborar con el cuidado extremo del estadio y llevar a cabo un montaje seguro de Monster Jam. l elCaribe

TEM 36 -6 70 ---- 134.5 LASALLE 4- 3 69.14-69.29 -------- TEM 39 -7 73 -------- LAS 22 140 65 7:30 136 KANSAS ST 6- 0 76.50-61.50 3/27/2010 BUT 27 134.5 63 ---- -2 BUTLER 4- 3 73.71-63.86 -------- KST 20 -4 56 8:00 132 VANDERBILT 3- 3 68.67-66.67 11/17/2021 VC 23 133.5 48 11/30/2008 VC 23 137.5 66 ---- -3.5 VA COMM 5- 2 64.57-59.57 -------- VAN 22 -4.5 37 -------- VAN 36 -1 71 8:00 142 HAMPTON 2- 5 74.14-79.86 ---- -17 GEORGIA 4- 2 70.00-67.83 8:00 138 HOFSTRA 5- 2 71.86-72.00 2/20/2013 GM 32 -6.5 79 1/19/2013 HOF 23 131.5 46 ---- -4 GEORGE MASON 4- 4 68.13-66.88 -------- HOF 19 121 50 -------- GM 31 -16 57 8:00 130 W MICHIGAN 2- 6 71.63-74.88 12/19/2018 WMIC 33 138 72 ---- -19.5 DAYTON 3- 4 62.86-59.57 -------- DAY 45 -13 85 8:00 145.5 RICHMOND 3- 3 68.67-62.33 12/11/2021 TOLE 41 147 69 3/17/2021 TOLE 38 -5 66 ---- -3.5 TOLEDO 5- 1 88.33-78.50 -------- RIC 24 -9.5 72 -------- RIC 32 152 76 8:00 132.5 MID TENN ST 4- 3 69.43-63.14 12/21/2019 SANBO 27 -4.5 66 ---- -3 SBONAVENTURE 4- 3 73.86-68.14 -------- MITST 26 136 65 8:00 140 SO ALABAMA 2- 4 70.67-66.17 11/25/2020 FA 27 138.5 66 11/29/2012 SA 44 -4.5 77 ---- -7.5 FLORIDA ATL 5- 1 76.33-64.17 -------- SA 38 -4.5 68 -------- FA 33 -. 66 8:00 141 AKRON 3- 3 64.67-66.67 12/1/2021 MARSH 40 -1.5 86 12/4/2019 AKRON 45 -3.5 85 ---- -3.5 MARSHALL 5- 1 86.50-68.83 -------- AKRON 49 151.5 88 -------- MARSH 30 149 73 8:00 -3 DRAKE 6- 0 74.67-62.67 2/21/2022 INDIST 36 141.5 58 2/2/2022 DRA 42 -3.5 85 ---- 146 INDIANA ST 6-1 84.9-69.4 -------- DRA 32 -10.5 74 -------- INDIST 37 144 67 8:00 159.5 E MICHIGAN 1- 5 77.17-85.00 12/11/2021 FI 29 143.5 88 ---- -7.5 FLORIDA INT 3- 2 82.80-77.60 -------- EM 27 -1 92 8:00 -6.5 CHATTANOOGA 3- 3 78.67-66.17 11/30/2021 CHATT 35 -5.5 82 11/16/2021 TTECH 32 135.5 62 ---- 139 TENN TECH 3- 3 71.33-69.00 -------- TTECH 41 131.5 65 -------- CHATT 31 -13 69 8:00 -6.5 NC GREENSBORO 3- 3 69.50-66.33 11/9/2021 NCA&T 31 142.5 53 12/22/2020 NCG 38 -12 86 ---- 133 NCAROLINA A&T 3- 5 71.50-73.13 -------- NCG 28 -7.5 57 -------- NCA&T 34 145 65 8:15 133.5 MCNEESE ST 2- 4 70.50-73.50 ---- -34.5 TENNESSEE 5- 2 70.86-58.57 8:15 136 RUTGERS 6- 1 76.29-54.57 11/28/2018 RUT 28 140 57 11/30/2016 RUT 28 130 61 ---- -3 MIAMI FLO 5- 1 76.00-64.67 -------- MF 24 -11 54 -------- MF 34 -14.5 73 8:15 -13.5 PURDUE 5- 0 77.20-60.20 11/30/2021 FLST 32 142 65 11/28/2018 PUR 32 147.5 72 ---- 141.5 FLORIDA ST 1- 6 67.29-75.43 -------- PUR 48 -11.5 93 -------- FLST 44 -3.5 73 8:15 137 OHIO ST 5- 1 79.33-61.00 11/30/2021 DUKE 43 -3 66 11/28/2012 OHIOST 31 143 68 ---- -5.5 DUKE 6- 1 72.86-54.43

D. 30 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022
Compilación estadística: Samuel Félix JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F
FIL
--------
--------
--------
UTAH
10:10 224 CHICAGO 7-
3/18/2022 CHI
102
PHO
127 ---- -5.5 PHOENIX 12-
-------- PHO 61 -5 129 -------- CHI 49
124 11:1 239 INDIANA 11- 7
3/23/2022 SAC
234 110 11/7/2021 IND
---- -3.5 SACRAMENTO 10- 8 119.11-117.11 -------- IND 61 -6 109 -------- SAC 43 -2 91 11:4 226 PORTLAND 11- 8 110.37-110.26 10/23/2022 POR 55 223.5 106 2/9/2022 LAL 54 -9 105 ---- -5.5 LA LAKERS 7- 11 112.17-114.44 -------- LAL 48 -6.5 104 -------- POR 47 222.5 107 JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:05 -128 NY RANGERS 10-12 66- 62 3.00-2.82 4/9/2022 OTT 6 1 2/20/2022 NYR -220 2 ---- 6.5 OTTAWA 7- 13 63- 69 3.15-3.45 -------- NYR -275 5 -------- OTT 6 1 7:05 6.5 SAN JOSE 7- 14 66- 78 3.14-3.71 10/27/2022 TOR -230 3 10/22/2021 SJ 6 5 ---- -298 TORONTO 13-10 69- 59 3.00-2.57 -------- SJ 6.5 4 -------- TOR -240 3 7:05 6.5 BUFFALO 9- 12 76- 73 3.62-3.48 10/31/2022 DET 6.5 3 1/15/2022 BUFF 5.5 0 ---- -128 DETROIT 11- 9 66- 61 3.30-3.05 -------- BUFF -152 8 -------- DET -190 4 8:35 -210 EDMONTON 11-10 70- 75 3.33-3.57 10/27/2022 EDM -220 6 2/9/2022 CHI 6.5 4 ---- 6.5 CHICAGO 6- 14 50- 71 2.50-3.55 -------- CHI 6.5 5 -------- EDM -180 1 JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 1:00 136.5 NAVY 5- 1 74.83-67.00 11/22/2019 LIPS 29 -1.5 65 12/9/2018 NAVY 45 144.5 81 ---- -2.5 LIPSCOMB 5- 2 84.43-65.86 -------- NAVY 26 128.5 61 -------- LIPS 52 -18 107 5:00 140.5 WYOMING 3- 4 72.43-68.57 ---- -2.5 SANTA CLARA 5- 2 72.14-67.86 7:00 -4.5 TEMPLE 2- 4 69.83-72.33 12/1/2021 LAS 22 136 57 11/16/2019
-8.5 SO ILLINOIS 4- 3
2/12/2022 EVA 26 114.5 62 12/1/2021 SOILL
---- 119.5 EVANSVILLE 2- 6
-------- SOILL 36 -11.5 69 -------- EVA
9:00 136 NO IOWA 2- 3
2/2/2022 BRAD 28 139.5 65 12/1/2021 NIOWA
69 ---- -5.5 BRADLEY 4- 3 72.57-63.57 -------- NIOWA 37 -4.5 78 -------- BRAD 39 136.5 71 9:00 140.5 MONMOUTH 0- 6 57.83-83.50 3/11/2022 RIDER 30 133.5 68 3/5/2022 MOMOU 30 -2 65 ---- -9.5 RIDER 2- 4 73.00-68.33 -------- MOMOU 29 -3.5 72 -------- RIDER 43 137.5 74 9:00 137.5 GEORGETOWN 5- 3 78.75-71.25 ---- -17.5 TEXAS TECH 4- 2 70.50-58.67 9:00 136.5 PROVIDENCE 6- 2 78.75-67.75 12/9/2020 PRO 43 133.5 79 ---- -7.5 TCU 5- 1 74.33-62.67 -------- TCU 32 -1.5 70 9:00 139.5 FLORIDA A&M 1- 4 54.60-76.60 12/1/2009 FA&M 33 -. 59 12/2/2008 FA&M 22 -. 58 ---- -29.5 FLORIDA 4- 2 80.50-70.67 -------- FLO 37 -. 80 -------- FLO 37 -. 73 9:00 136.5 SMU 2- 3 65.80-68.20 11/30/2013 TA&M 30 137.5 52 12/17/2008 SMU 27 129.5 56 ---- -13 TEXAS A&M 4- 2 77.83-70.00 -------- SMU 26 -5.5 55 -------- TA&M 37 -17.5 66 9:00 132 NO DAKOTA 4- 3 70.86-73.29 12/22/2009 NODA 20 -. 52 ---- -22 IOWA ST 6- 0 77.83-53.67 -------- IOST 30 -. 83
MENÚ DEPORTIVO
8:10 211 FILADELFIA 10- 9 108.47-106.16 4/3/2022
49 -5 112 3/4/2022 CLEV 71 216.5 119 ---- -3.5 CLEVELAND 12- 7 114.79-108.05
CLEV 55 225 108
FIL 63 -7.5 125 8:10 -6.5 ATLANTA 11- 8 114.84-114.68 10/21/2022 ORL 54 226 98 2/16/2022 ATL 62 -5.5 130 ---- 225 ORLANDO 5- 13 109.00-113.00
ATL
-------- ORL
8:40
BOS
----
-------- MIA
--------
71 -5.5 121
11 112.11-112.72
48 232
2/7/2022
67 -6.5
6 114.50-107.72
228.5
116.56-114.28
66
48 225 94
-------- OHIOST 30 147.5 71 -------- DUKE 24 -6 73 8:30 134 NWILMINGTON 4- 3 70.43-64.43 11/18/2021 CCAR 23 141 53 ---- -1.5 C CAROLINA 3- 2 80.40-63.40 -------- NCW 33 -1.5 65 9:00 -4.5 MISSOURI ST 2- 3 67.80-59.80 ---- 137.5 IL CHICAGO 5- 2 74.43-65.43 9:00
61.57-60.86
32 -2.5 54
61.63-71.13
17 123 52
75.80-67.40
28 -4.5
Rubén
García (izq.), presidente de Fedofútbol, Franklin de la Mota, viceministro de Deportes, y Saymon Díaz, presidente de SD Concerts, en foto de archivo. FE

POLIDEPORTIVA

Inglaterra ganó y se enfrentará a Senegal en octavos

octavos a Países Bajos, que terminó líder del Grupo A.

Inglaterra impuso su calidad desde el inicio, ante un equipo más físico como Gales, al que solo un milagro clasificaba a octavos. Pero estaba el orgullo de ganar en un Mundial a su vecino británico.

Los miles de galeses presentes en el estadio Ahmad Bin Ali de Doha pusieron el alma en cantar el himno de su país, ‘La tierra de mis padres’, con tanta pasión, que parecía que se iban a quedar afónicos.

Ecuador cae ante Senegal Ecuador se ahogó en la orilla. La joven selección ecuatoriana no pudo conseguir el empate que le hubiera dado la clasificación a los octavos de final y dijo adiós al cuarto Mundial de su historia al sufrir una derrota 2-1 ante Senegal.

de hoy Australia-Dinamarca, Túnez-Francia, PoloniaArgentina y Arabia Saudí-México

Ismaila Sarr y Kalidou Koulibay rubricaron los dos goles con los que los campeones de África vencieron a la Tri para acompañar a Holanda como los dos clasificados del Grupo A. Moisés Caicedo anotó el gol de un empate transitorio para Ecuador.

Senegal, que sufrió la baja de su máximo astro Sadio Mané por una lesión poco antes del Mundial, avanzó como segundo de la llave con seis puntos, detrás de Holanda que en el otro partido derrotó 2-0 a Qatar para apoderarse de la primera plaza con siete unidades.

Todo listo para las elecciones del Comité Olímpico mañana

OLIMPISMO. Las elecciones para escoger el comité ejecutivo que regirá los destinos del Comité Olímpico Dominicano (COD) para el período 2022-2026 será escogido mañana, primero de diciembre, en el marco de una asamblea convocada conforme los estatutos y reglamentos del organismo olímpico.

FÚTBOL. Inglaterra, muy superior a su vecino Gales, se impuso ayer en Doha en el duelo británico por 3-0, con actuación decisiva de Marcus Rashford, y terminó en primera posición del Grupo B del Mundial, tras lo que le espera Senegal en octavos.

Rashford, que logró un doblete, participó en los tres goles. Anotó el primero de tiro libre (50), mientras que en la siguiente jugada robó un balón en una acción que terminó con un tanto de Phil Foden (51).

Para clausurar una noche redonda, marcó el tercer gol en una jugada personal en la que se deshizo de la defensa galesa (68). Con este triunfo, Inglaterra encabezó la llave, con siete puntos, seguida, con cinco, de Estados Unidos, que derrotó a Irán por 1-0, y que se medirá en

Benzema podría volver con Francia si se recupera

SALUD. Karim Benzema podría regresar a la concentración de la selección de Francia en el Mundial de Qatar 2022, si se recupera de la lesión que le obligó a abandonarla justo antes del inicio del torneo.

El jugador del Real Madrid continua inscrito en la lista de Francia, pues tras su lesión el seleccionador, Di-

RESULTADO

Estados Unidos logró un angustioso triunfo

Con un gol de su figura Christian Pulisic, Estados Unidos logró ayer una angustiosa victoria 1-0 ante Irán en un duelo de alta tensión que selló su clasificación a los octavos de final del Mundial de Qatar 2022. Pulisic, delantero del Chelsea, anotó en el minuto 38 el gol de un triunfo imprescindible para que Estados Unidos, que concluyó en segundo lugar del Grupo B, se citara con Países Bajos en el cruce de octavos del sábado. Inglaterra (7 puntos), que venció 3-0 a Gales (1), finalizó en la primera posición del grupo, seguida de Estados Unidos (5), Irán (3) y Gales (1).

Ecuador, con cuatro unidades, se despidió después de haber debutado con una victoria 2-0 sobre el anfitrión y empatarle 1-1 a Holanda.

Paises Bajos avanzó ante Qatar Países Bajos sacó adelante el compromiso ante Qatar para sellar su clasificación como primero de su grupo en la Copa del Mundo 2022 y despedir a su rival con los peores registros históricos para un anfitrión: todas derrotas.

La cita sirvió para pocas cosas. Únicamente para apuntalar el calendario, mejorar las cifras goleadoras de Cody Gakpo y lograr el triunfo necesario, modo trámite, para alcanzar los octavos de final como primero de grupo. Espera ahora al rival la ‘Naranja Mecánica’ para las eliminatorias. El segundo del Grupo B, una cuestión en manos de Estados Unidos, Irán o Gales porque solo un imprevisto puede apartar a Inglaterra del primer lugar de ese grupo. l

dier Deschamps, decidió no convocar a ningún futbolista en su lugar. Según la radio RMC, la FIFA ha confirmado que el jugador podría regresar a la concentración, a condición de que así lo decida Deschamps.

Además, el madridista sería considerado campeón del Mundial en caso de que Francia levante el trofeo el próximo día 18.

En esa hipótesis, la FIFA entregaría al campeón 26 medallas a la Federación Francesa de Fútbol, tantas como nombres figuraban en la lista inicial del seleccionador, entre ellos Benzema, pero igualmente a Lucas Hernandez, que también abandonó por lesión la aventura. l ESPN.COM

La asamblea está programada para comenzar a las 10:00 de la mañana, con el registro de delegados que deberán estar debidamente acreditados, según requieren los estatutos y reglamentos para la ocasión. La elección de los integrantes del comité ejecutivo para el período 2022-2026 se hará por cargo, empezará por el presidente, luego el primero, segundo y tercer vicepresidente; continuará con la selección del secretario general, a continuación, el cosecretario; después el tesorero, seguido del cotesorero y finaliza con el primer, segundo y tercer vocal, respectivamente.

Según el reglamento electoral, las federaciones miembros del COD y que pertenecen al programa olímpico, tendrán derecho a dos votos, mientras que las afiliadas y que no están en el programa olímpico, su voto valdrá por uno. Para ocupar la presidencia del COD figuran Antonio Acosta y Garibaldy Bautista, mientras que Nelson Ramírez y José Manuel Ramos terciarán por la primera vicepresidencia.

A la segunda vicepresidencia se inscribieron Rubén Javier García Bonilla, e Irina Pérez Leroux. Rafael Radhamés Tavarez y Freddy Núñez Jorge se disputarán la tercera vicepresidencia. La secretaría general enfrenta a Gilberto García y a Luis José Chanlatte Báez. Los candidatos a ocupar el puesto de co-secretario son Miguel Antonio Rivera y Jorge Blas Díaz García.

Como pretendientes al escaño de tesorero se presentan Gerardo Suero Correa y José Antonio Mera. A la co tesorería figuran José Miguel Robiou Meléndez y Edwin Rodríguez. Luis Francisco Soto y Lissette Amarilis Sánchez Francis discutirán el puesto de primer vocal, en tanto que, como segundo vocal, batallarán Dulce María Piña y Maritza Altagracia Ortiz Liriano. Para tercer vocal están Juan Núñez Nepomuceno y Rubén Darío Tejada Peña. l elCaribe

DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 D. 31
Marcus Rashford (11) festeja junto a sus compañeros uno de sus dos goles ante Gales. FE OTRO Antonio Acosta es el actual presidente del COD y aspira al mismo cargo. FE Karim Benzema continúa inscrito en la lista de Francia en el Mundial de Fútbol. FE Jornada

Asegura que renovará el

Félix Sánchez

Díaz dijo que los trabajos incluyen reemplazar césped, baños y asientos del estadio

Mañana, las federaciones elegirán a los miembros de su comité ejecutivo

Estados Unidos y Senegal también avanzaron en el Mundial de Qatar

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,010 SITUACIÓN P.30
P.31
OLIMPISMO
A horas para las elecciones del COD
FOTO: F.E. Derrotaron 5-0 a los Toros y obtuvieron su victoria 28. Su número mágico con respecto a los taurinos es de uno para cruzar al Round Robin P.28-29 Águilas huelen a semifinal FÚTBOL P.31 Inglaterra y Holanda,
a octavos
Miércoles 30 D www.elcaribe.com.do Miercoles 30 De NovieMbre De 2022

LEGALES

legales varios

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2007, Placa K0176162, Chasis LC6PAGA1370828416, a nombre de SANDY SUERO MORON.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga FORD, color ROJO, año 2016, placa L441236, chasis 1FTEW1EG5GFB76856, a nombre de EDWARD ISRAEL ESPINAL SURIEL.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta HONDA, Color negro, Año 1994, placa K1150604, Chasis AF181524764, a nombre de LEO WASCAR DIAZ YAPORT.

PERDIDA DE PLACA:NO. L438126, Chasis 5TFAY5F12JX730494, Marca TOYOTA, Modelo TUNDRA PLATINUM 4X4, AñO 2018, Color NEGRO, a nombre de LUIS JOSE SERRATA NUÑEZ, Ced. 03102918194

AVISO TRASPASO DE EMBARCACION EL Señor MARIO MERCEDES, traspasa el bote de pesca de nombre “OCEANOS-1”, matricula. No. BP-O23-2217SBS, de 21.0 pies de eslora, al Sr. MANUEL EMILIO ZORRILLA ROMERO, como nuevo propietario.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta TAURO, Modelo CG150, Color NEGRO, Año 2019, Placa K1930390, Chasis TARPCK501KC000853, a nombre de MARIO CLASE ABAD.

PERDIDA DE MATRICULA:Del Auto Placa A641208, Chasis KNAGN415BBA113542, Marca KIA, Modelo OPTIMA EX, AñO 2011, Color NEGRO, a nombre de KENNY EMMANUEL VASQUEZ REYES, Ced. 35000016051

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, modelo MD50, color rojo, año 1994, placa K1109977, chasis MD502210201, a nombre de VICTOR HORACIO ORTIZ SOTO.

PERDIDA DE PLACA No. K1747080, Motocicleta TAURO, modelo CG200, oclor mamey, año 2017, chasis TARPCM507HX¿C004572, a nombre de CLAUDIO LAURENCIO BELLO.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 1997, Placa L127797, Chasis S83P144050, a nombre de PEDRO ALFREDO VALERIO.

PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo tipo JEEP marca NISSAN, Modelo PATROL , año 2002, color VERDE, Placa No. G003621, Chasis No. JN1TESY61Z0530213, a nombre de BRUNO CARRASCO KERY, CED. No. 065-0016526-8

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 760927681 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de NELSON EDDY VASQUEZ ESCAÑO, portador de la Cedula de identidad y Electoral número 001-0013560-7, expedido en fecha 5 de julio de 2010 por el monto de (RD$2,213,729.17), capital más intereses generados a la fecha.

PERDIDA DE PLACA No.L426782, Veh. Carga NISSAN, color BLANCO, año 2017, chasis 1N6BD0CTXHN719660, a nombre de PEDRO MARTINEZ RUIZ.

PERDIDA DE PLACA No. N541593, Motocicleta YAMAHA, modelo JOG, color negro, año 1983, chasis 3KJ1002375, a nombre de ERIC BARDIVIO VOLQUEZ FELIZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HYUNDAI, modelo ELANTRA SE, color azul, año 2017, placa A944196, chasis KMHD74LFXHU078368, a nombre de TYLER RENT CAR SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K0131789, Motocicleta HONDA, modelo HA02, color azul, año 1984, chasis HA022047760, a nombre HAROLD HAZEL VILLAR PEÑA.

PERDIDA DE PLACA No.I105828, Autobús Privado, color BLANCO, año 2023, chasis JTGABBB8006715132, a nombre de CRISTHIAN EMILIO LOPEZ GARCIA.

PERDIDA DE MATRICULA TIPO CARGA MARCA DATSUN, MODELO PICK UP, COLOR ROJO, AÑO 1982, PLACA L086208, CHASIS JN6MD0647CW109928, PROPIEDAD DE LUIS RAFAEL NUÑEZ FAMILIA.

PERDIDA DE PLACA No. G232361, del vehículo tipo JEEP marca DAIHATSU, Modelo J200LG-GQDF, año 2008, color PLATEADO, Chasis No. JDAJ200G001017010, a nombre de FELIPA REYNA JIMENEZ., CED.. . . No. 0260035891-1

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado SUBARU, Color ROJO, Año 1995, Placa A230128, Chasis JF1GC3LR9SG-035581, a nombre de YENCY RAFAEL ROSARIO LOPEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K2175000, Motocicleta BAJAJ, color negro, año 2022, chasis MD2A76AX4NWB48748, a nombre de INVERSIONES BIDO MONTERO SRL.

PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo marca TOYOTA, Modelo VITZ, año 2013, color PLATEADO, Placa No. A758228, Chasis No. KSP1302060131, a nombre de KARINA CORDONES RODRIGUEZ, CED. No. 0280087864-3

PERDIDA DE PLACA No. L038918, del vehículo de carga marca DAIHATSU, año 1993 , color BLANCO, Chasis No. V11803506, a nombre de ROBERTO MONTUS., CED.. . . No. 028-0070413-6.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado NISSAN, Modelo MARCH, Color plateado, Año 2000, Placa A457698, Chasis K11667298, a nombre de GABRIEL JAIME RUIZ LOPEZ.

PERDIDA DE PLACA No. L235229, del vehículo de carga marca DAIHATSU, Modelo V11 6L HU, año 2007 , color BLANCO, Chasis No. JDA00V11600024424, a nombre de NARCISO OSVALDO TAVAREZ RAMIREZ., CED.. . . No. 0011411999-3

PERDIDA DE PLACA DE TRASLADO No. DD0069, a nombre de SANTO DOMINGO MOTORS, RNC 101008067.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA CE, color verde, año 1995, placa A427857, chasis 2T1AE04B3SC095146, a nombre de RAMON ALEXANDER POLANCO.

PERDIDA DE PLACA DE TRASLADO No. DD0780, a nombre de SANTO DOMINGO MOTORS, RNC 101008067.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta TAURO, Modelo CAPUCCINO 150, Color negro mate, Año 2020, Placa K1968230, Chasis LZRY6F1A7L1000085, a nombre de ROGER RADHAMES SOSA RODRIGUEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K1649966, Motocicleta TURANO, Modelo CG150, Color negro, Año 2017, Chasis LZ3JLX12THA109988, a nombre de DILSON TRAVIESO MEJIAS.

PERDIDA DE PLACA No. K1155265, Motocicleta TAURO, color NEGRO, año 2015, chasis TARPCK508FC003710, a nombre de ALBERTO RAMOS SEVERINO.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HONDA, Color GRIS, Año 1997, Placa A240455, Chasis 1HGCD5683VA193758, a nombre de YOGEISI MENDEZ CAYO.

PERDIDA DE PLACA No. EX06520, Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA, color blanco, año 2007, chasis 9BR53ZEC208662832, a nombre de OBISPADO DE PUERTO PLATA.

PERIDA DE MATRICULA:Del JEEP, Placa G034287, Chasis JT3VN39W2S0180346, Marca TOYOTA, Modelo RUNNER, Color GRIS, AñO 1995, a nombre de MARIA AMPARO DE JESUS DE DELGADO, Ced. 05000311919

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, oclro azul, año 2007, placa K0347213, chasis LC6PAGA1970809899, a nombre de LEODYS MIGUEL ANGEL MIESES HERNANDEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta TAURO, Color AZUL, Año 2015, Placa K075139, Chasis LGVSMP107FZ301014 a nombre de ISMAEL BRITO PEÑA.

PERDIDA DE PLACA DE TRASLADO No. DD0064, a nombre de SANTO DOMINGO MOTORS, RNC 101008067.

PERDIDA DE PLACA No. K1296528, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color azul, año 2018, chasis MD2A76AY9JWD49192, a nombre de NELSON BRUDYS VARGAS CAMARENA.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA, Color rojo, Año 1994, Placa A219272, Chasis 1NXAE09B0RZ123888, a nombre de CARLOS ANDRES CUEVAS MENDEZ.

PERDIDA DE PLACA NO. G026930 DEL VEHICULO JEEP WRANGLER COLOR GRIS AÑO 2000 CHASIS 1J4FA29P8YP782421 ANOMBRE DE CARMELO VALDEZ MIESES

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA MITSUBISHI, Modelo K74TCENDL6, Color AZUL / GRIS, Año 2004, Placa L018755, Chasis MMBJRK7404D038369, a nombre de ROBERTO MARTINEZ DE LOS SANTOS.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Auto, Placa A170517, Chasis 2C1MR5222W6702675, Marca GEO, Modelo METRO LSI, Color VERDE, Año 1998, a nombre de GUILLERMO ENRIQUE VILLAMIL KINGSLEY, Ced. 03100932031

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga TOYOTA, modelo PICK UP RN650L TRA, color azul, año 1988,, placa L182322, chasis JT4RN50R3J5133750, a nombre de PEDRO JOSE CERDA.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, color blanco, año 1979, placa K0252706, chasis AF201050259, a nombre de ERNESTO NUÑEZ PEREZ.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga MACK, modelo RD688S, color blanco, año 2002, placa L106160, chasis 1M2P270Y42M062872, a nombre de DORMAY SRL.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo ,Placa L258497, Chasis 1FTPX02584KD74918, Marca FORD Modelo F 150, Color AZUL, Año 2004, a nombre de LUZ MARIA REYES BETANCE, Ced. 09000155813

PERDIDA DE PLACA No. A683209, Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, Color BLANCO, Año 2011, Chasis KMHEU41MBBA809692, a nombre de JOSE AGUSTIN RAMOS.

AVISO TRASPASO DE EMBARCACION EL Señor MARIO MERCEDES, traspasa el bote de pesca de nombre “OCEANO-5”, matricula. No. BP-O25-2318SBS, de 21.3 pies de eslora, al Sr. FRANCISCO LANTIGUA, como nuevo propietario.

PERDIDA DE PLACANo. K2118353,Motocicleta X-1000, Modelo CG250R6, Color NEGRO, Año 2021, Chasis TBLPCN4J9M2000052, a nombre de SANTIAGO PEREZ ROCHA.

PERIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo, Placa G261019, Chasis 5NMSG73D97H034198, Marca HYUNDAI, Modelo SANTA FE, Año 2007, Color BLANCO, a nombre de RAFAEL ARNALDO SOSA LIRIANO,Ced. 03103643759

PERDIDA DE MATRICULA Jeep TOYOTA, Color balcino, Año 2010, Placa G229185, Chasis JTEBU4JR905009599, a nombre de KARINA MASSIEL PEREZ COLLADO.

PERDIDA DE PLACA No. A779291, Automovil Privado KIA, Modelo MORNIG, Color ROJO, Año 2013, Chasis KNABE515BDT508462, a nombre de ANASTACIO NOLASCO TAPIA.

PERDIDA DE PLACA DE TRASLADO No. DD0276, a nombre de SANTO DOMINGO MOTORS, RNC 101008067.

PERDIDA DE PLACA No.G295273, Jeep KIA, color BLANCO, año 2013, chasis 5XYKT3A16DG366862, a nombre de ENGELS ANTONIO TEJADA TREJO.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado BMW, Modelo 530 I, Color NEGRO, Año 2005, Placa A428501, Chasis WBANA710X5B612046, a nombre ARCENIS MARIA HERNANDEZ TEJEDA.

PERDIDA DE MATRICULA, del AUTOBUS PRIVADO marca HYUNDAI, Modelo GRAND STAREX, año 2012, color GRIS, Placa No. I073250, Chasis No. KMJWA37JBCU397150, a nombre de NEW HORIZONS DEL CARIBE, SRL, RNC. No. 131335136

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado TOYOTA, colro gris, año 2007, placa A590479, chasis NCP912004289, a nombre de MAYELIN YISSEL YSABEL AYBAR.

PERDIDA DE PLACA:N0. S007376, Chasis JDA00V11800068853, Marca DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, Color ROJO, Año 2006, a nombre de LUIS ALBERTO HILARIO BASTISTA, Ced. 09600219894

PERDIDA DE PLACA DE TRASLADO No. DD01471, a nombre de SANTO DOMINGO MOTORS, RNC 101008067.

PERDIDA DE PLACA No. A922470, Automovil Privado DAITHATSU, Modelo MIRA, Color BLANCO, Año 2016, Chasis LA300S1357508, a nombre de ROLANDO JESUS PARRA CASTRO.

PERDIDA DE PLACA No.L441236, Veh. Carga FORD, color ROJO, año 2016, chasis 1FTEW1EG5GFB76856, a nombre de EDWARD ISRAEL ESPINAL SURIEL.

PERDIDA DE MATRICULA Autobus Privado DAIHATSU, modelo ATRAI, color BLANCO, año 2007, placa I066039, chasis S231G0006035, a nombre de MENELGIDO GUERRRO DE LA CRUZ.

PERDIDA DE PLACA No. N067148, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color AZUL, Año 2002, Chasis LC6PAGA1720007151, a nombre de CRISTOBAL ADAMES.

PERDIDA DE PLACA No. K0410506,Motocicleta HONDA, Modelo C50, Color VERDE, Año 1993, Chasis C500461236, a nombre de GREGORI HANSEL MARTINEZ TEJEDA.

PERDIDA DE PLACA No. K1142062, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2017, Chasis MD2A76AZ8HWF48379, a nombre de ALFONSO CABRERA OFFERER.

PERDIDA DE PLACA DE TRASLADO No. DD0067, a nombre de SANTO DOMINGO MOTORS, RNC 101008067.

PERDIDA DE PLACA DE TRASLADO No. DD02046, a nombre de IV AUTOS SRL, RNC No. 1-30-77640-7.

PERDIDA DE PLACA DE TRASLADO No. DD0068, a nombre de SANTO DOMINGO MOTORS, RNC 101008067.

PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 08-A, Manzana No. 44, Ubicado en la calle , CALLEJON ENTRANDO POR LA HECTOR P. QUEZADA, No. 29-A PARTE ATRAS,de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de los Sres. SUCESORES, ROGELIO FELIX, DEVAL FELIX VALERIO, FERNANDO FELIX, RAYSA FELIX (UNA PORCION)

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado NISSAN, modelo SENTRA, color gris, año 1998, placa A288852, chasis 1N4AB41D6WC702473, a nombre de AQUILINO RIVAS DIAZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado NISSAN, color blanco, año 2014, placa A9331308, chasis 3N1CE2CP1EL395581, a nombre de JOSE MANUEL RODRIGUEZ SANCHEZ.

PERDIDA DE PLACA No.K2296820, Motocicleta LONCIN, color NEGRO, año 2022, chasis LC157FMIUQ299982, a nombre de MOTORES DEL SUR SRL.

PERDIDA DE PLACA No. A777492, Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, Color BLANCO, Año 2013, Chasis KMHEC41LBDA510723, a nombre de FRANCISCA LINA.

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO No. 009514, emitido por el Banco De Ahorro Y Crédito BANFONDESA, en fecha 14-08-2018, por el monto RD$25,000.00, a nombre de MARIA DOLORES PORTES BAUTISTA, Ced. 00200043484-3

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, modelo JOG 3KJ, color NEGRO, año 1989, placa NQ SV80, chasis 3KJ7434886, a nombre de MARIA CRISTINA RESTITUYO.

PERDIDA DE PLACA No.K1985086, del Vehículo motocicleta marca BENYE, modelo CG200 año 2019, color BLANCO, chasis EPCX14TKB144077, propiedad de EDWARD RAFAEL MONEGRO VALDEZ.

PERDIDA DE PLACA No.A891758, Automóvil Privado HYUNDAI, color GRIS, año 2016, chasis KMHD35LH6GU326066, a nombre de ERICKSON ENMANUEL SUSANA MERILIEN.

PERDIDA DE PLACA No. K0742471, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2016, chasis LC6PAGA15G0017376, a nombre de GENIS ALBERTO SANTANA SANTANA.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga MITSUBISHI, mdoelo K32TJUNSL, color rojo/gris, año 1993, placa L034100, chasis DJNK320PP00484, a nombre de CLIVET ALEXANDER ROMERO BRITO.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, modelo RX-115, color VERDE, año 2007, placa N540114, chasis MH33HBOO86K274899, a nombre de JOSE ERNESTO SILVERIO OGANDO.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep GW WINNER, Color azul, Año 2006, Placa G156326, Chasis LTA1278206K131735, a nombre de EUCLIDES CEPEDA VALDEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HONDA, Color marron, Año 1992, placa A310726, Chasis 1HGCB7652NA121554, a nombre de LLIMMY INFANTE VEGA.

PERDIDA DE PLACA No. L161626, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 1999, Chasis S100P011455, a nombre de NATHALIE VASQUEZ DE LOS SANTOS.

PERDIDA DE PLACA No.K0473934, Motocicleta BAJAJ, color NEGRO, año 2015, chasis MD2A18AZ 0FWF28217, a nombre de CARLOS MANUEL CORDERO DEL ROSARIO.

PERDIDA DE PLACA No. L338459, Veh. CARGA TOYOTA, Modelo TUNDRA SR5 4X4, Color ROJO, Año 2007, Chasis 5TBBV54127S458598, a nombre de BIENVENIDO DE LOS SANTOS.

PERDIDA DE PLACA No. G477027, JEEP DODGE, Modelo JOURNEY SE, Color GRIS, Año 2014, Chasis 3C4PDCAB1ET141299, a nombre de VICKY MICHEL GUERRERO VELEZ.

PERDIDA DE PLACA DE TRASLADO No. DD0065, a nombre de SANTO DOMINGO MOTORS, RNC 101008067.

PERDIDA DE MATRICULAJEEP KIA, Modelo SORENTO LX 4X2, Color ROJO VINO, Año 2014, Placa G388647, Chasis 5XYKT3A64EG433276, a nombre de JUAN PABLO ORTEGA RAMOS.

PERDIDA DE PLACA No. K2202094, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color azul, año 2021, chasis MD2A76AX8MWD40219, a nombre e COMERCIAL ALCIVIADES HERNANDEZ SRL.

2. elCaribe, Miércoles 30 De NovieMbre De 2022

LEGALES

PERDIDA DE PLACA DE TRASLADO No. DD0791, a nombre de SANTO DOMINGO MOTORS, RNC 101008067.

PERDIDA DE MATRICULA DE AUTOMOVIL,MARCA: MITSUBISHI,MODELO: GALANT ES.,AÑO: 2009, COLOR ROJO, CHASIS: 4A3AB36F49E028764,PLACA NO. A630407.,PROPIEDAD DE LISTA RENTA CAR,Y AUTO IMPORT S.R.L.

PERDIDA DE PLACA DE TRASLADO No. DD0066, a nombre de SANTO DOMINGO MOTORS, RNC 101008067.

PERDIDA DE PLACA No. N190609, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, Color negro, Año 2006, Chasis LC6PAGA1760865371, a nombre de ELISEO RODRIGUEZ SOLANO.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo NCP12LBEPRK, Color AZUL, Año 2000, Placa A653536, Chasis JTDBT1235000068226, a nombre de ALEXANDRA ELUPINA VILLAR GUERRERO.

PERDIDA DE PLACA No. K1279552, Motocicleta TAURO, modelo CG200, color naranja, año 2017, chasis TARPCM504HC002827, a nombre de LUIS RODRIGUEZ.

. 3
elCaribe, Miércoles 30 De NovieMbre De 2022
4. elCaribe, Miércoles 30 De NovieMbre De 2022 LEGALES
. 5 elCaribe, Miércoles 30 De NovieMbre De 2022 LEGALES
6. elCaribe, Miércoles 30 De NovieMbre De 2022 LEGALES
. 7 elCaribe, Miércoles 30 De NovieMbre De 2022 LEGALES
8. elCaribe, Miércoles 30 De NovieMbre De 2022 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.