P. 16
PANORAMA elCaribe, MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022
PAÍS
Otorga a aerolíneas otro plazo para dejar el cobro de tarjeta
El presidente de la JAC, José Marte Piantini, dice que se cumplirá resolución. F.E
El presidente de la JAC explica que República Dominicana es uno de los mercados con más crecimiento de tráfico y que ha otorgado facilidades y flexibilidad para el crecimiento en rutas y frecuencias de las aerolíneas. “Nos parece totalmente injusta la actitud poco cooperadora que recibimos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para el cobro de un ingreso tan importante como es la tarjeta de turista, sin A través de un comunicado de pren- afectar al pasajero dominicano, el cual se sa, la JAC reiteró a las aerolíneas encuentra exento del pago de la misma, que sirven el mercado dominicay más aún cuando IATA tiene enno que deben realizar las motre sus atribuciones, fungir codificaciones en sus sistemas mo intermediario entre el paEl cobro informáticos para no cobrar sajero, los agentes de carga Aerolíneas cobran 10 a los nacionales y extranjey las aerolíneas”, explica. ros residentes los 10 dóla- dólares en los boletos por Para la JAC esa actitud concepto de tarjeta de res, debido a que el Gobierrefleja una posición totalturista. no librará a la diáspora domente inflexible, irreverenminicana de un impuesto que te y poco cooperadora para no le corresponde, por lo que implementar dicha medida en se espera que las aerolíneas ressus sistemas, porque se trata de un pondan a los viajeros dominicanos con país que ha hecho de todo para atraerlos, el mismo apoyo que ellos le dan cada vez incentivarlos y poner a su disposición su que compran un ticket y favorecen sus más importante industria, que es el Tuempresas. rismo. l DARIELYS QUEZADA Frente a la negativa de las aerolíneas de acogerse a la disposición, el presidente de la JAC, José Ernesto Marte PianMECANISMO tini, sostuvo que las aerolíneas que operan en República Dominicana y que sirven a al mercado, han recibido todo el apoyo que han requerido. “Sin embargo, nos sorprende y decepciona la campaña mediática y las acciones legales temera- El servidor público explicó que duranrias que han usado sus representantes te ese período se mantendrá el mecaen contra de la Resolución de la JAC 217- nismo de devolución existente, y además, que el Gobierno dominicano ha 20222”, aseveró. dispuesto la instalación de estafetas IATA ha tenido posición irreverente del Banco de Reservas en los aeropuerAgregó que la JAC ha sido totalmente tos del país, para que el pasajero domiconsecuente y cooperadora con las ae- nicano exento pueda retirar su devorolíneas que sirven al mercado, y por más lución en efectivo a su llegada o salida de 40 años ha aplicado una política de de nuestros aeropuertos. Reiteró a las cielos abiertos y otorgado prerrogativas aerolíneas la posición del Gobierno de para que puedan crecer en nuestro país. no de hacer cumplir la resolución. Firme en su decisión de que las aerolíneas eliminen el cobro de 10 dólares a los pasajeros por concepto de tarjeta de turista, la Junta de Aviación Civil (JAC) otorgó otro plazo a estas, hasta el 1 de marzo de 2023, para que realicen las modificaciones de sus sistemas de conformidad con la resolución 217-2022.
MEDIDA.
Gobierno destina RD$2,000 MM para el “Bono Saldo mi Hogar” SANTO DOMINGO ESTE. Más de 30 mil dominicanos en diferentes puntos del territorio nacional se beneficiarán a partir de este lunes del nuevo “Bono Saldo mi Hogar”.
El presidente Luis Abinader destacó que el Gobierno invertirá más de RD$2,000 millones para que más de ocho mil familias puedan obtener su título de propiedad. “El Bono Saldo Mi Hogar es una iniciativa para familias beneficiadas en proyectos construidos por el pasado Instituto Nacional de la Vivienda, INVI, las cuales tienen años pagando para tener un hogar y que, por diferentes circunstancias sociales están bajo una situación compleja que ha comprometido su capacidad de pago”. Los primeros cinco bonos fueron entregados a la señoras Sergia Henríquez; Idelicia Germosén; Luz Santos; María del Rosario Jiménez y Norma Rivera. Esta iniciativa busca impactar algunas de las familias más vulnerables de la población que residen en 71 proyectos en diferentes provincias del país. De su lado, el ministro de la Vivienda, Carlos Bonilla, resaltó que el trabajo de esa institución no solo es construir y reconstruir viviendas, sino también apoyar a las familias dominicanas para que puedan adquirir su techo propio y tener su título de propiedad. “Estamos aquí para llevar un gran alivio financiero a más de 8 mil familias a nivel nacional que cumplen con los requisitos y son beneficiadas en proyectos construidos por el pasado Instituto Nacional de la Vivienda”. Remozamiento de Invivienda
El acto fue también el escenario para iniciar el plan de remozamiento de Invivienda Santo Domingo con una inversión de más de 300 millones de pesos. Cerca de 400 edificios serán intervenidos y se adecuarán áreas verdes, parqueos, aceras e iluminación, preservando un legado histórico de iniciativas de proyectos habitacionales de la República Dominicana. l elCaribe
Se mantendrá forma de devolución existente
El presidente Luis Abinader entregó los bonos en Invivienda. F.E.
El Ministerio de Trabajo anunció las fechas correspondientes a los días feriados.
Dan a conocer días feriados en 2023; habrá seis fines de semana largos El Ministerio de Trabajo anunció las fechas correspondientes a los días feriados de 2023, en cumplimiento de la Ley 139-97, la cual establece el traslado de esas jornadas.
FERIADOS.
La Ley No. 139-97, de fecha 19 del mes de junio del año 1997 fue publicada el 25 de junio de ese mismo año, y está vigente desde el 27 de ese mismo mes, por lo que, de conformidad con lo establecido por nuestra legislación, debe ser aplicada en todos los establecimientos del país. Los días feriados se aplicarán de la siguiente manera: el domingo 1 de enero, fecha de celebración del Año Nuevo, no se cambia. El viernes 6 de enero, Día de los Santos Reyes, se trabaja y se cambia para el lunes 9 de enero. El sábado 21 de enero, Día de Nuestra Señora de la Altagracia, no se cambia. El jueves 26 de enero, fecha en que se conmemora el natalicio de Juan Pablo Duarte, se trabaja y se cambia para el lunes 30 de enero. En tanto que el lunes 27 de febrero, Día de la Independencia Nacional, es inamovible. También es inamovible el viernes 7 de abril, Viernes Santo, festividad religiosa en que se conmemora la muerte de Jesucristo. Asimismo, el lunes 1 de mayo, Día del Trabajo, no se cambia. El jueves 8 de junio, día en que se celebra la festividad religiosa del Corpus Christi, no se cambia. De igual forma, el miércoles 16 de agosto, Día de la Restauración de la República, en atención al Artículo 35 de la Constitución y a la Sentencia No. 14 del 20/02/2008 de la Suprema Corte de Justicia, no se cambia. El domingo 24 de septiembre, Día de Nuestra Señora de las Mercedes y el lunes 6 de noviembre, Día de la Constitución, serán celebrados en sus fechas correspondientes. El lunes 25 de diciembre, Día de Navidad o nacimiento de Jesús, no se cambia. l elCaribe