elCaribe

Page 1

MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,980 / $15.00
Guerra, presidenta de la Liga Dominicana contra el Cáncer.
La detección temprana es clave para combatir el cáncer de mama Salud. En la entrevista especial de elCaribe-CDN representantes de la Liga Dominicana contra el Cáncer destacan efectividad de los estudios modernos. P. 4-5 ELECTORAL P.9 Posiciones a favor y en contra del voto manual Legisladores del PRM y Fuerza del Pueblo aplauden su aplicación en 2024 y los del PLD dicen que es un retroceso PRESUPUESTO P.20 Gobierno ejecuta 82.53% de préstamos del 2022 Pagos por el capital de la deuda estaban en un 52.46 % y los correspondientes a los intereses llevaban un 73.77 % La campaña electoral de 2024 se perfila como muy extensa El candidato a primer ministro de Dinamarca, Søren Pape Poulsen, derecha, junto a su pareja el dominicao Josué Medina, ha bajado en las encuestas luego de una serie de revelaciones que cuestionan su credibilidad. P.10 MENTIRAS HUNDEN A ESPOSO DE DOMINICANO PANORAMA. Con la elección de Abel Martínez en el PLD, el cuadro parece definido con Luis Abinader, del PRM y Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo. P.8 Turistas accidentados Bávaro exigen justicia contra el conductor Juez se reserva fallo sobre medida de coerción para este jueves. P. 11

PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do

FIGURA Hony “perdió” la dulzura

No es política, sino artista y comunicadora. Pero fue candidata a vicealcaldesa de Fuerza del Pueblo por el Distrito Nacional en el 2020. Es ahí donde tiene sus afectos, pero en esos predios no gustó mucho su comentario de que la victoria de Abel Martínez en el PLD, le quitará posibilidades a Leonel Fernández.

AGENDA

9:00 A.M. Acto de inauguración de la XXIV Exposición Comercial Asonahores 2022, en Blue Mall Punta Cana.

8:30 A.M. XII Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas. Hotel Sheraton

10:00 A.M. Lanzamiento de carta de derechos y deberes de usuarios y usuarias de servicios de telecomunicaciones para personas con discapacidad. Auditorium Centro Indotel.

10:00 A.M Rueda de prensa de Edesur. Salón de prensa del 7mo. Cielo, Estadio Quisqueya.

10:30 A.M. Tercera edición Congreso Energyear. Hotel Real Intercontinental.

11:00 A.M. inauguración del Centro de Salud Positiva y Segura (CSPS). Calle Charles Piet #76, Villa Juana.

6:00 P.M. Conversatorio “Esquema Ponzi: Un análisis desde la academia”, aula VPO-02 del edificio de Postgrado, PUCMM campus SD.

FRÍO

TERMÓMETRO

3637383940

La Romana: Comunitarios de Villa Pereyra recibieron tácticas para prevenir la violencia en una jornada conjunta de Interior y Policía y las juntas de vecinos.

FOGARATÉ

Consulta sin consultar

CUATROCIENTOS Y PICO MIL VOTANTES (incluidos los supuestos sin partidos) desde Cabo Engaño hasta Montecristi; seis candidatos sin discurso y sin siquiera pronunciar un “voten por mi”; un partido político sin presencia ni siquiera en Bajaboniquito; una dizque campaña sin debates de ideas, sin actos colectivos, sin promesas futuristas ni nada parecido; una “consulta” que no consultó a nadie. Eso acaba de suceder en un partido que en el pasado reciente gobernó 20 años y ha registrado casi dos millones de votantes en las últimas elecciones nacionales…(Pregunta inevitable: ¿Cuál puede ser su destino?).

LA CIFRA

TIBIO

Salud: El ministro Daniel Rivera reiteró ayer que la “higiene es la clave” para evitar contagios de enfermedades gastrointestinales como el cólera

DAN DE QUÉ HABLAR

De Hillary a Margarita

ESTA ES LA HORA en la que Margarita Cedeño no da señales de vida luego de los resultados de la consulta interna del PLD en la que fue candidata y ocupó un lejano tercer lugar. Le critican su ausencia en la proclamación del ganador, aunque se le reconoce nobleza por felicitarlo. La doctora Cedeño no debe permitir que en el imaginario popular quede la idea de que no sabe perder, algo que no es propio en un político de verdad, el que tiene la habilidad, en medio de su decepción, para gestionar el fracaso. Que aprenda de Hillary Clinton, que tras una de las campañas más fieras y ásperas de la historia electoral de EE.UU. fue a la toma de posesión de Donald Trump y dio la cara: “Soy una exprimera dama, y las exprimeras damas asisten”. Eso es respetar la institucionalidad.

LA FRASE “EN EL 24 AQUÍ SE VA A VOTAR CONTRA LA PERVERSA AGENDA ONU”

CALIENTE

Modalidades: Ya la JCE ha emitido una resolución, pero ayer quedó claro que los actores políticos tienen opiniones distintas sobre el voto y el escrutinio.

LA ENCUESTA

Eddy Alcántara, titular de Proconsumidor, informó que esa entidad ha resuelto más de 500 casos de conflictos entre constructoras y adquirientes de viviendas.

LA PREGUNTA DE HOY ¿Está de acuerdo con que se utilice la modalidad del voto manual para las elecciones del año 2024?

No Participe en: www.elcaribe.com.do

2 PÁGINA 2 elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que Margarita Cedeño debió asistir a la Casa Nacional del PLD para felicitar a Abel Martínez?
EL
500 Sí 89% No 11%
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 3

GALARDÓN

JAD selecciona a José Mallén agroempresario del año 2022

La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) seleccionó al empresario Jochi Mallén como Agroempresario del Año 2022. El Consejo de Directores de la Institución ponderó los méritos productivos del galardonado, así como sus programas de responsabilidad social con las comunidades donde desarrolla sus proyectos. Mallén ha fomentado una de las fincas ganaderas más modernas y con mejor genética vacuna del país. De igual manera, se reconoce a Mallén en los proyectos nuevos que ha establecido en la producción de tilapias frescas y langostinos en aguas interiores, la crianza comercial de conejos y la introducción de animales équidos, para carga, en la agropecuaria nacional.

ENTREVISTA ESPECIAL

El Instituto Oncológico doctor Heriberto Pieter recibe anualmente alrededor de 500 casos nuevos de cáncer de mama, el cual es el de mayor incidencia en el país y uno de los más mortales, porque según la Organización Mundial de la Salud (OMS) a nivel nacional la tasa de letalidad ronda el 60 por ciento.

Sin embargo, de acuerdo con la doctora Rosa Haydee Vasallo, directora médica del centro de salud, con la detección temprana de la enfermedad y un tratamiento adecuado, quienes sufren la patología tienen mayor probabilidad de sobrevivir al padecimiento que aparece con mayor frecuencia en la mujer.

“Todo a tiempo tiene solución, las pacientes que llegan con un diagnóstico temprano lo superan de una forma increíble”, afirmó la presidenta de la Liga Dominicana contra el Cáncer, Julia Guerra en la entrevista especial de elCaribe y CDN, en la que participaron Nelson Rodríguez, director de este diario; Héctor Marte, jefe de Redacción de elCaribe; Alba Nely Familia, directora de CDN, y las comunicadoras Julissa Céspedes y Katherine Hernández.

Destacó que en la actualidad con las mamografías y sonomamografías se puede diagnosticar a tiempo la afección, por lo que el chequeo médico no debe causar temor para confirmar o descartar la enfermedad.

En ese sentido, llamó a la población a crear conciencia sobre la detección temprana del cáncer de mama para salvar vidas.

Según Haydee Vasallo, debido a las campañas que se han estado realizando en el país en los últimos años, las personas que llegan al Heriberto Pieter con la patología tienen una etapa clínica temprana, lo que contribuye a que el tratamiento que se les brinda tenga mejores resultados.

Informó que las mujeres con historia de cáncer de mama en sus familias pueden desarrollar la enfermedad, que tam-

Julia Guerra y Rosa Vasallo

La prevención es clave para la detección temprana del cáncer de mama

La Organización Mundial de la Salud sitúa la letalidad de la enfermedad en el país en un 60 por ciento

Hospital

La mayoría de pacientes que padecen cáncer en la República Dominicana van al Instituto Oncológico doctor Heriberto Pieter. ”

Dato

Los hombres tienen menos probabilidad de tener cáncer de mama. La frecuencia es de alrededor de 1 a 1.5 por ciento.”

bién se puede originar con el uso de algunos anticonceptivos y cuando se utiliza terapia de reemplazo hormonal en pacientes menopáusicas.

Asimismo, indicó que las féminas que sufren sobrepeso en la menopausia también corren el riesgo de resultar afectadas con el padecimiento, por lo que es importante tener una nutrición saludable tal como lo recomienda la Academia Americana de Cirujanos, se deben controlar las grasas y los hidratos de carbono.

No obstante, resaltó que la vida activa y la lactancia materna disminuyen las posibilidades de tener la afección que en países desarrollados es más frecuente en las mujeres de más de 60 años, pero en los que están en vías de desarrollo como

HACE 162 AÑOS

19 de octubre 1860. Una comisión, a bordo de la goleta de guerra ‘Mercedes’, comandada por el comandante Francisco Nio, sale hacia la isla de Alto Velo, frente a las costas de Barahona, para desalojar a los norteamericanos que se habían asentado allí e izado la bandera de su país desde el mes de febrero.

4 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 PANORAMA www.elcaribe.com.do
“LA
PANDEMIA DE COVID-19 HA POTENCIADO A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN CUBA”
532 La organización The Gun Violence informó que desde comienzos de año se han registrado en Estados Unidos 532 tiroteos masivos.
Héctor Marte, Alba Nely Familia, Rosa Haydee Vasallo, Julia Guerra, Nelson Rodríguez, Julissa Céspedes y Katherine Hernández.

la República Dominicana, es más común en las que están entre los 40 y 50.

Dijo que además del cáncer de mama, el de próstata y el de cérvix también tienen una alta prevalencia en el territorio.

Sobre la liga

La Liga Dominicana contra el Cáncer tiene 80 años y su brazo operador es el Instituto Oncológico doctor Heriberto Pieter. Es una institución sin fines de lucro que desde su fundación le ha dado respuesta al país en todo lo relacionado contra el cáncer.

Así lo informó la presidenta de la entidad, Julia Guerra, quien declaró que el organismo trata de brindar a los pacientes que acuden al hospital lo mejor que existe para combatir los tumores cancerígenos.

“A las personas humildes les estamos ofreciendo lo mejor, porque tenemos todos los medicamentos que existen, los equipos más modernos y profesionales excelentes”, expresó.

Manifestó que en el centro de salud que tiene alrededor de 850 empleados, de los cuales 200 son médicos, reciben diariamente entre 2,000 y 2,500 pacientes, cifra que estaba más elevada antes de la llegada de la pandemia del covid-19 en 2020.

Detalló que para disminuir la presencia de personas en el establecimiento sanitario que está en la avenida Correa y Cidrón, abrieron un centro de diagnóstico en la antigua casa del extinto presidente de la República y líder del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Joaquín Balaguer, que está situada en la Máximo Gómez donde se hacen chequeos de mama, papanicolaou y otros procedimientos médicos.

Explicó que el hospital se maneja con capital privado, pero reciben mensualmente del Gobierno una subvención de cinco millones de pesos, monto que considera muy pequeño para lo que significa la enfermedad, e indican que en ocasiones han tenido pacientes con medicamentos que cuestan medio millón de pesos por mes.

“Trabajamos de forma independiente, siempre abiertos a todas las leyes y normas de Salud Pública, o sea cumpliendo con todo”, añadió.

Destacó que el sostenimiento del centro asistencial lo paga la institución que dirige, así como las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

Agregó que los recursos que obtienen a través de los servicios que ofrecen a los pacientes, también ayudan a que se mantenga el hospital.

“Le cobramos a quien pueda pagar, tenemos unos precios bajos en consulta y laboratorio, los mismos medicamentos lo vendemos al costo, el por ciento que le podemos poner de beneficio es mínimo, pero el volumen de pacientes nos permite hacer el trabajo que hacemos”, puntualizó.

Escuela para formar a nuevos oncólogos

La Liga Dominicana contra el Cáncer también dirige la Escuela Nacional de Oncología, que tiene como misión capacitar a nuevos especialistas en el área.

La doctora Rosa Haydee Vasallo destacó que en el centro de estudio se forman la mayoría de los médicos oncólogos del país, que salen con una maestría con el aval académico de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu). “Tenemos la residencia de cirugía oncológica, ginecología oncológica y oncología clínica, ahora comenzamos de nuevo la de radio oncología y

también formamos patólogos oncólogos”, expresó. Asimismo, declaró que les enseñan oncología a los estudiantes de nivel de grado de la carrera de medicina. Manifestó que la escuela tiene una unidad de investigación, que con el apoyo de la industria farmacéutica hace investigaciones sobre la materia. Muestra de eso es que están estudiando los cánceres de pulmón, de mama, y la leucemia linfocítica crónica.

Trabajo social Guerra declaró que acuden en auxilio de aquellas personas que no pueden costear el tratamiento contra el cáncer. “Tenemos un departamento de trabajo social que hace una evaluación socioeconómica del paciente y vemos sus necesidades”, precisó.

Manifestó que como institución, buscan que las personas que llegan al Oncológico no dejen su tratamiento por falta de dinero u otras situaciones.

Dijo que cuando es necesario hasta cubren el pasaje de los pacientes del interior y les alquilan una habitación para que se puedan quedar en Santo Domingo.

Valoró el Programa de Medicamentos de Alto Costo que tiene el Gobierno para ayudar a las personas con enfermedades crónicas a contrarrestar la condición que padecen, pero señaló que el mismo necesita más organización.

En ese orden, reveló que en ocasiones tienen que brindar a los pacientes las medicinas, porque cuando acuden a buscarlas a las farmacias que los distribuyen no aparecen.

Acciones preventivas

Cumpliendo con las funciones de la institución, que son prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer, Guerra señaló que llevan mensajes a la población para que sepa cómo actuar ante la aparición de los tumores cancerígenos.

Informó que durante todo el año realizan charlas de prevención en empresas privadas y entidades gubernamentales, y desarrollan operativos en diferentes comunidades del territorio nacional.

En este mes de octubre tienen la campaña “Por Amor a Ellas”, que tiene el objetivo de concientizar a la población, sobre todo a las mujeres, sobre el cáncer de mama.

Presencia nacional

Julia Guerra expuso que tienen el interés de llevar extensiones del Instituto de Oncología doctor Heriberto Pieter a demarcaciones del interior, idea que también comparte el presidente Luis Abinader, pero por circunstancias y falta de recursos no ha sido posible. Indicó que en la parte sur y este se necesita la instalación de hospitales de especialidad oncológica debido al gran número de personas residentes en comunidades de esas regiones, que tienen que trasladarse a la capital en busca de atenciones para combatir todo tipo de cáncer.

Informó que desde el Poder Ejecutivo se han entregado propuestas a la Liga Dominicana contra el Cáncer para la construcción de un nuevo hospital en la terminal de autobuses que se hizo en Santo Domingo Este y en el hotel Guarocuya de Barahona, pero intereses personales y políticos han hecho imposible que la organización le pueda dar forma a la idea. l

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 P. 5
Rosa Haydee Vasallo y Julia Reyes almorzaron con periodistas y ejecutivos de este medio. Durante la entrevista las invitadas hablaron sobre el trabajo que hace el Heriberto Pieter. La doctora Rosa Haydee Vasallo y Julia Guerra, de la Liga Dominicana contra el Cáncer. Julia Guerra
“Los pacientes con diagnóstico temprano superan el cáncer de una forma increíble”

Peña cita desafíos de asentamientos urbanos en la región

HÁBITAT. La vicepresidenta Raquel Peña destacó ayer los planes de Mi Vivienda y Dominicana se Reconstruye como parte de un nuevo modelo de desarrollo urbano en el país, los cuales combaten el déficit habitacional para articular núcleos urbanos con mejor calidad de vida y dotados de servicios básicos.

Al pronunciar las palabras de apertura del Foro Centroamericano sobre Intervenciones en Asentamientos Humanos Precarios -Implementación “Nueva Agenda Urbana”-, la vicemandataria indicó que en el transcurso de las últimas décadas, los países han enfrentado grandes cambios demográficos y territoriales importantes de manera acelerada, lo que ha agudizado, a juicio de la funcionaria, el grado de vulnerabilidad, riesgo y rezago de algunas de sus pobla-

Muere integrante de la compañía de Mantequilla

SUCESO. Un miembro del equipo de la empresa 3.14 murió en un accidente de tránsito cuando era supuestamente perseguido por desconocidos cerca del cruce de Monte Plata, según declaró Wilton García, hermano de Wilkin García (Mantequilla).

De acuerdo con García, el occiso se llamaba Kelvin de Jesús Felipe Re-

ACCIONES

Durante la apertura del evento, el ministro de Viviendas y Edificaciones afirmó que por primera vez el país cuenta con un ministerio que centraliza, apoya y promueve todos los temas relacionados al desarrollo y acceso a viviendas. Dijo que apoyados en eso, están comprometidos en a apoyar y fortalecer el intercambio entre países en materia de promoción del desarrollo urbano inclusivo y resiliente. También en trazar líneas estratégicas que contribuirán al fortalecimiento económico, social y en promover buenas prácticas en materia de autoproducción de vivienda, con el apoyo de ONU.

ciones y territorios.

En su discurso, Peña refirió que en el país ha habido una proliferación de asentamientos informales o precarios, grandes carencias en materia de dotación y acceso a vivienda adecuada.

Afirmó que la falta crucial de planificación y de regulación de la expansión urbana de la región, aunada a su carácter disperso y de baja densidad, han generado graves consecuencias para su población con un aumento significativo de las situaciones de desigualdad y de exclusión socioeconómica y territorial.

“En el caso, por ejemplo, de la SICA, que se presenta como la segunda región con la tasa de urbanización más rápida a nivel mundial después de África, con el 59 % de su población viviendo en áreas urbanas, y un tercio de ella en ciudades capitales”, expresó en el acto al que asistió en representación del presidente Luis Abinader.

Peña señaló que para el Gobierno la vivienda es fundamental y que no es posible construir nada sólido y sostenible sin los planes gubernamentales que garanticen el derecho de todos los dominicanos y dominicanas.

Agregó que esos objetivos se enmarcan en las recomendaciones de Naciones Unidas para un urbanismo de la gente y para la gente. “Además, a esto debemos sumar planes estratégicos para nuestras grandes ciudades, como el presentado hace unos días de Santo Domingo 2050 o Santiago 2025”, recordó.

Sostuvo que existe un consenso social para ir en esa dirección, la misma que tienen las sociedades más avanzadas y comprometidas con la eficiencia, la salud y la justicia climática.

El evento, liderado por el Ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, en su calidad de Presidencia Pro Tempore del Consejo Centroamericano de Vivienda y Asentamientos Humanos (Ccvah), busca dar continuidad al diálogo sobre los desafíos urbanos y territoriales de la región y obtener un análisis profundo sobre las oportunidades que representa el desarrollo de intervenciones de mejoramiento integral de asentamientos humanos precarios, como una solución a los retos locales que experimentan las ciudades centroamericanas y que podrían contribuir a catalizar la implementación de la Nueva Agenda Urbana y el desarrollo sostenible en la toda la región.

yes. En el accidente resultaron heridos el padre y la madrastra de Mantequilla, los cuales se encuentran recibiendo atención médica.

Cierre de local Mantequilla había decidido cerrar el local de su empresa, 3.14 Inversiones World Wide SRL, ubicado en Sabana Grande de Boyá, provincia Monte Plata. La razón habría sido por “el desorden de los clientes” que llegan al lugar y se amontonan para exigir el pago de su dinero. Este había pedido a sus inversionistas que les permitiera pagarle a aquellos que tienen atrasos con fecha de 23 y 24, al tiempo que prometió asistir casa por casa a pagarles a sus deudores. l elCaribe

Poder Ejecutivo ordena comprar a pequeños agricultores

DECRETO. El Poder Ejecutivo instruyó a las instituciones públicas que adquieren productos agrícolas crudos, que prioricen las compras a los pequeños agricultores familiares y asociaciones o cooperativas integradas por estos.

La disposición está contenida en el decreto número 670-22, en el que se considera que el volumen de cosecha de estos agricultores no es competitivo en los procedimientos de gran escala.

“Se instruye para las contrataciones públicas priorizar a los agricultores familiares que se encuentren en situación de pobreza. Conforme los datos del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), o que formen parte del programa Supérate, así como los que hayan sido favorecidos por programas de apoyo económico para realizar inversiones o mejoras en sus cultivos por parte del Gobierno dominicano”, indica el decreto.

El documento dispone además, que el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), el Ministerio de Agricultura, el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) y Supérate, establezcan mecanismos para la adquisición de dichos productos.

“El Ministerio de Agricultura deberá hacer un levantamiento de la ubicación de los agricultores familiares en cl territorio nacional, en un plazo no mayor de tres meses a partir de la entrada en vigor del presente decreto”, indica.

Para recibir los beneficios contemplados en el decreto, debe exigirse a los agricultores la Certificación del Ministerio de Agricultura que cataloga como productor agropecuario familiar e identifica su capacidad productiva.

Los agricultores familiares que deseen vender sus productos mediante procedimientos de contratación pública deberán tener la acreditación del Ministerio de Agricultura que los confirme como tales y que certifique que cumplen con los estándares de calidad e inocuidad de los alimentos establecidos. l elCaribe

P. 6 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
La vicepresidenta encabezó el acto de apertura del Foro Centroamericano. J. ROTESTÁN
PAÍS
Estado en el que quedó el vehículo accidentado en Monte Plata. F.E. Productos agropecuarios producidos por pequeños agricultores. F. EXTERNA
El compromiso del Gobierno con viviendas

PAÍS

Defienden pensiones de ahorro individual

SEGURIDAD SOCIAL. El experto en seguridad social, Rodrigo Acuña, aseguró que la tendencia a nivel mundial en materia de modelos de pensiones es la introducción de sistemas de contribuciones definidas y acumulación de ahorro individual.

Rodrigo Acuña, presidente de PrimAmérica y asesor de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), sostuvo que en América Latina se deben implementar mecanismos creativos para elevar gradualmente la rentabilidad de las pensiones. Señaló que las tasas de retorno siguen reducidas en la región debido a que las cotizaciones son bajas.

antes, entonces el gran problema que tenemos es que ahorramos poco, tenemos que ahorrar más y ese mayor ahorro debe ser gradual en el tiempo” puntualizó.

De su lado, Diego Valeiro, consideró que el alto porcentaje de informalidad en el mercado laboral, es uno de los principales desafíos que enfrenta el sistema de pensiones de la República Dominicana.

Manifestó que urge enfrentar este reto, debido a que el elemento informalidad impide que miles de dominicanos puedan tener acceso a una pensión una vez lleguen a la vejez, pues no están cotizando para esos fines. l elCaribe

“Imagínese usted que la tasa de cotización en Europa, en los países de la Unión Europea es 21 por ciento en promedio, acá en Latinoamérica anda en torno al 10 por ciento, los años de trabajo promedio que tiene un europeo son 36 años de trabajo y de aporte, acá en Latinoamérica es mucho menos que eso, la edad efectiva de pensión en los países europeos es de 64 años, acá en Latinoamérica nos retiramos mucho Rodrigo Acuña. F.E.

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 P. 7

PAÍS

La del 2024 será la campaña más larga en 12 años

DEFICIONES. La definición de los candidatos presidenciales de los tres principales partidos a más de un año y ocho meses de las elecciones, promete una extensa e intensa campaña por la banda presidencial en el 2024.

Con la elección de Abel Martínez como candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se define el panorama de los que serían los principales competidores para las elecciones del 2024, y así arranca la que parece la campaña electoral más larga de los últimos procesos electorales. Leonel Fernández y el presidente Luis Abinader se proyectan como competidores del proceso, por el PRM y la FP.

Por ejemplo, en las elecciones del 2020, las incógnitas protagonizaron el proceso político. Aunque se sabía que en el hoy oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) recaería en Luis Abinader, pero en el PLD el tema fue una incógnita que se despejó en medio de una división y recayó en Gonzalo Castillo. Ambos candidatos quedaron definidos el 6 de octubre del 2019, cuando faltaba menos de un año para las votaciones.

En ese proceso, la candidatura de Leonel Fernández, luego de abandonar el PLD, también fue un enigma porque tuvo que defenderla en los tribunales debido a que un artículo de la ley 33/18 prohibía a los candidatos que pierdan en un proceso inscribirse para el mismo cargo en otro partido para la misma elección.

En el 2016, la sorpresa del proceso fue la reforma de la Constitución en el 2015 para permitir la reelección de Danilo Medina, a pesar de que el entonces mandatario decía públicamente que no le interesaba reelegirse.

La reforma se hizo en junio del 2015

VENTAJAS

Las campañas electorales tienen ventajas y desventajas como el costo y el propio hartazgo que puedan generar en la población si los proyectos políticos no saben administrar el tiempo. Este último aspecto pone a prueba la creatividad de los equipos políticos que deben ingeniar estrategias para mantenerse presentes ante el electorado sin que necesariamente eso ocurra en el marco de proselitismo electoral. En casos como el de Abel Martínez, que arrancó en desventaja por ser prácticamente desconocido frente a sus competidores, el tiempo le juega a favor. Los candidatos presidenciales también deben exhibir un manejo adecuado de los temas de la agenda nacional para sostener una candidatura sometida al seguimiento público por casi dos años. El costo de una campaña anticipada es un factor a tomar en cuenta pues las campañas electorales generan enormes gastos y mantenerlas por largo tiempo podría resultar insostenible. Para las candidaturas con discursos populistas los tiempos largos juegan en contra, pues ese tipo de fenómenos generalmente tiene un pico de impacto en la población y si no coinciden con el momento de la votación puede que no logren el efecto. Los tiempos también resultan en ventaja, según el posicionamiento electoral. Al que se perfile ganador le conviene que se haga lo antes posible, pero para el que arranca en desventaja lo estratégicamente viable es que la campaña se extienda como forma de revertir el posicionamiento desfavorable.

y Medina fue elegido candidato del PLD por aclamación. Para ese certamen, el PRM había escogido a Luis Abinader candidato en abril de ese mismo año.

Para las votaciones presidenciales del 2012, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) escogió a Hipólito Mejía su candidato en la convención de marzo del 2011. Para esa fecha, el gobernante PLD todavía debatía la posibilidad de que el entonces presidente Fernández se presentara a la reelección.

El entonces presidente, declinó en abril de ese año, pero la inscripción de Margarita Cedeño como precandidata y entonces primera dama, generó incertidumbre sobre la candidatura de Danilo Medina. La dama declinó y Medina fue electo candidato en la convención de junio del 2011.

Como se puede observar, ningún proceso electoral, ha tenido definidas tan a tiempo las candidaturas como la competencia por la silla presidencial en el 2024. El activismo de los candidatos presidenciales está limitado por la ley de Partidos Políticos en sus artículos 40 y 41 pone límites a los tiempos de precampaña reduciéndola a tres meses, pues según la legislación, debe arrancar el primer domingo de julio del año preelectoral.

Hasta julio del próximo año, la ley permite realizar cuatro tipos de actividades:

Autoriza la participación de los candidatos y sus voceros, por invitación o por iniciativa propia, ante los medios de comunicación: prensa, radio, televisión.

También las reuniones en recintos cerrados, visitas casa por casa, encuentros y otros tipos de actividades similares, siempre que involucren a militantes y simpatizantes del partido, agrupación política que sustentan las candidaturas.

Además, la producción y uso individual de materiales de propaganda de tipo personal, camisetas, gorras, banderas, distintivos, adhesivos y cintas.

Y finalmente los aspirantes a la Presidencia, pueden divulgar mensajes transmitidos por diferentes vías, tales como teléfonos, facsímiles, correo, internet y otros medios de comunicación digital, con excepción de los medios de comunicación radial y televisiva. La transmisión de mensajes por llamadas telefónicas solo podrá realizarse de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Los participantes no pueden colocar la pintura de las calles, aceras, contenes, postes del tendido eléctrico, árboles, así como de cualquier propiedad pública, con los colores, emblemas o símbolos del candidato o del partido, agrupación o movimiento político que lo sustenta. l Y.E.

LA PIZARRA

YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

Error de la FP

Algunos dirigentes de la Fuerza del Pueblo exhiben un comportamiento políticamente errático frente a la consulta del PLD y sus resultados. Muchos de esos dirigentes y voceros han dedicado estos días a analizar públicamente lo ocurrido en el partido morado. Eso se debe hacer, pero en privado, no en pública y menos si esos análisis lo que hacen es proyectar una necesidad de que al otro le vaya para el éxito propio.

Algunos dirigentes hasta hacen apuestas con la candidatura de Abel Martínez, como si les perteneciera, una locura que genera expectativas que luego se desvanecen.

Seguir apostando a lo que pase en el PLD para definir su éxito electoral, es una muy mala estrategia de esos dirigentes, no se sabe si lo hacen por motu proprio o es una decisión de la organización, pero no les luce y si es estrategia, es errada. Conviene pasar la página.

Estar anunciando granizadas, vientos huracanados y tormenta de relámpagos y truenos en la casa del contrario, y que finalmente el pronóstico falle, y que nada de lo proyectado ocurra, a los verdes les hace daño, y mucho. Conviene pasar la página.

A Leonel lo cuida un santo En el lenguaje popular, cuando una persona se libra de una situación difícil, engorrosa y que pone en peligro su propia vida, suele repetirse el dicho “parece que lo cuida un santo”.

Eso ocurrió con Leonel Fernández y el resultado de la consulta del PLD. Para muchos ha sido desfavorable para la FP, porque Abel Martínez es un dirigente que no es hostil a los leonelistas y su partido. Al menos, eso es lo que ha mostrado hasta ahora. Pero lo cierto es que a la candidatura de Leonel le conviene que su exesposa no sea competencia en un mismo certamen electoral por el morbo permanente que generaría. Solo imaginemos las ocurrencias de los enemigos para fastidiar al expresidente. Sería un tema interminable, capítulos nuevos cada día.

Si Margarita fuera de la candidata del PLD, hoy en los medios solo se hablaría de la competencia de los exposos, por quién votaría la hija de ambos y mil cosas más. Leonel se libró de un tema difícil de manejar en una campaña. Lo otro ya se verá, pero en el primer round ganó.

P. 8 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
Los pro y los contra de las campañas extensas
Enpocasocasiones lascandidaturasse definenantesdelaño preelectoral,como ocurrióahora

PAÍS

Posiciones a favor y en contra de la votación manual

CONGRESO. La resolución preliminar 34/2022, que emitió recientemente el pleno de la Junta Central Electoral (JCE) y que establece el escrutinio manual, la digitalización, el escaneo y la transmisión de los resultados electorales en los comicios del 2024, no ha sido bien vista por todos los congresistas.

Aunque para legisladores de los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y Fuerza del Pueblo (FP) la iniciativa cayó “como anillo al dedo”, para los del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue como echarles un balde de agua fría.

Diputados del PRM y FP aplaudieron la medida de la Junta, al entender que el método manual es el más beneficioso para el sistema democrático dominicano. En tanto, para los peledeístas, que se mostraron confiados con el sistema de votación automatizado, establecer la modalidad manual es un retroceso para la República Dominicana.

Sobre el mismo tema, congresistas de los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC) y Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) ofrecieron declaraciones distintas a las de sus colegas.

Mientras los legisladores Franklin Romero y Julito Fulcar, voceros del PRM en el Senado y la Cámara de Diputados; así como Rubén Maldonado, exvocero de los diputados de FP, se abstuvieron de dar sus valoraciones hasta tanto el partido dé una declaración oficial.

Diputados PLD

El vocero peledeísta en la Cámara Baja, Juan Julio Campos, denunció que con esa resolución “se involuciona” en el país y lamentó que con la era digital en el siglo XXI la Junta Central Electoral no

pueda administrar ni gerenciar el voto automatizado.

El diputado Edwin Mejía explicó que con el voto manual la JCE tarda a veces días para dar los resultados finales, pero si es automatizado, se tiene el mismo día.

Otros que también desfavorecen la modalidad manual son Hilda Genao y Gustavo Sánchez, vicevocera y exvocero del bloque de ese partido en la Cámara; y Tulio Jiménez.

FP, PRSC y PQDC

Omar Fernández, vocero de los diputados de FP, está de acuerdo con el método de votación anunciado por la JCE, el cual dio por bueno y válido.

En tanto, Elías Wessin, presidente de la Comisión Permanente de JCE de la CD, aprueba que el voto sea manual, pero que el escrutinio (conteo) sea “obligatoriamente automatizado”. Máximo Castro (PRSC), dijo que lo más importante es que los comicios del 2024 no den espacio para cuestionamientos. l ABED-NEGO PAULINO

DIPUTADOS OFICIALISTAS

Amado Díaz, vicevocero de los diputados del PRM, se mostró convencido de que la decisión de la Junta Central Electoral es sabia y hasta cierto modo lleva tranquilidad al electorado dominicano. Señaló que hasta el momento el país ha estado manejando las elecciones de esta manera. De su lado, Eugenio Cedeño afirmó que esa modalidad cierra la oportunidad de que ocurran incidencias presentadas en otros certámenes electorales.

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 P. 9
La Junta Central Electoral estableció votación manual en elecciones del 2024. ARCHIVO
Valoran como positiva resolución de la JCE
Edwin Mejía Denunció que con la modalidad de voto manual “hasta los muertos votan”

PAÍS

Por mentir, también perdería la posibilidad de ser primer ministro

embargo, al 15 de octubre esos números cayeron a 42%.

La política danesa es parlamentaria y se basa en el consenso, por lo que ningún partido llega solo. Para obtener el poder en el parlamento y unirse en gobierno, el primer ministro tiene que estar respaldado por 90 mandatarios de los 179 que lo conforman.

Crisis de credibilidad

La crisis en el partido conservador, fundamentada en el golpe que sufrió la credibilidad de su presidente, se agudiza de acuerdo con el sondeo que la pasada semana presentó el Instituto de Análisis Voxmeter, lo que a juicio de comentaristas políticos de Dinamarca, llevaría a la tumba la candidatura de Søren.

“No se puede decir que todas las dificultades de Pape se deban a las revelaciones de Ekstra Bladet pero dice algo sobre su juicio o falta de eso y significa algo, mucho, para su credibilidad. La credibilidad de un político es importante”, dijo a elCaribe Christina Ehrenskjöld quien por casi una semana estuvo en Dominicana investigando la vida del criollo y las reuniones de su esposo.

Los medios daneses refieren que por primera vez desde que el presidente del partido conservador ingresó al campo como candidato a primer ministro no es el candidato burgués favorito para primer ministro y que la rivalidad entre él y Ellemann-Jensen ha dado un giro que parecía inimaginable hasta hace apenas unos meses. Un 21% de los votantes lo prefieren a Ellemann-Jensen.

El medio Altinget considera que todo esto es debido a los artículos respecto a misteriosas reuniones ministeriales durante sus vacaciones privadas en el Caribe e historias falsas sobre la religión de su esposo y las relaciones familiares con el entonces presidente Danilo Medina.

Mentir le ha costado las posibilidades de ser primer ministro de Dinamarca a Søren Pape Poulsen, que se casó con el dominicano Josué Medina Vásquez, persona a la que presentó como sobrino del expresidente Danilo Medina y miembro de la comunidad judía en el país.

Desde que se publicaron los artículos periodísticos que revelaron las mentiras del exministro de justicia Danés y su hoy exesposo, su simpatía en las encuestas ha caído estrepitosamente: de un 15% de intención de voto en el bloque que agrupa a los partidos conservadores ha pasado a 8.9% de preferencia.

En Dinamarca, un país en donde la honestidad es imprescindible y una exigencia para los políticos, los aspirantes a ocupar la posición de primer ministro no se ha referido sobre los cuestionamientos de la vida privada de Pape Poulsen en lo relativo a su matrimonio con Medina Vásquez, sin embargo, las revelaciones hechas por el medio de comunicación Ekstra Bladet definitivamente han repercutido lo relativo a la credibilidad del hasta hace dos meses candi-

Gráfico de la más reciente encuesta hecha por Voxmeter. ELCARIBE

dato favorito para la posición. Søren Pape, presidente del Partido Popular Conservador y exministro de justicia de esa nación, no solo vería sus aspiraciones políticas desvanecerse, también su matrimonio con Josué Medina con quien tenía una relación desde hace nueve años. Luego del escándalo sobre la falsedad de los orígenes del joven dominicano, el político anunció su divorcio de mutuo acuerdo.

Las revelaciones sobre las falsedades respecto a los parientes de su esposo, su

creencia religiosa y reuniones oficiales no autorizadas, mientras la pareja se encontraba de vacaciones en la República Dominicana, fueron desveladas por los periodistas Christian Ørtoft y Christina Ehrenskjöld, que se trasladaron a RD para investigar el caso.

El 4 de septiembre Søren y Jakob Ellemann-Jensen del partido de derecha sumaban un 51% de la preferencia electoral, lo que garantizaba que esa organización que no gobierna en Dinamarca desde hace 40 años volviera al poder. Sin

Hace tres meses el 49 por ciento de los consultados en una encuesta de Megafon para TV 2 y política calificaron a Søren Pape como uno de los tres líderes más confiables del partido pero en la actualidad solo el 31 % piensa así. l

HISTORIA

Hechos que ponen en tela de juicio credibilidad

El dominicano Josué Medina Vásquez llamó la atención de los medios de Dinamarca desde el año 2014 no solo porque se convirtió en la pareja de Søren Pape, también porque dijo ser sobrino de Danilo Medina Sánchez, protagonizó escenas de peleas y condujo bajo los efectos del alcohol, algo que conlleva sanciones muy drásticas en esa nación. Las investigaciones periodísticas confirmaron que mintió en varios aspectos de su vida y que además, tuvo como agravante el hecho de que Pape en calidad de funcionario público y presidente del partido, sostuvo reuniones con el expresidente Medina, otros políticos, empresarios e impartió una conferencia en la Cancillería dominicana durante dos vacaciones privadas en RD. En algunos casos, Josué fungió como traductor y esto es cuestionado.

P. 10 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
Søren Pape Poulsen, presidente del Partido Popular Conservador, tenía 9 años de relación con el dominicano Josué Medina. F.E.
La popularidad del político danés que se casó con un falso sobrino de Danilo Medina bajó considerablemente

PAÍS

Juez se reserva fallo en caso accidente Bávaro

Algunos turistas que resultaron lesionados en el aparatoso accidente en carretera Bávaro, acudieron ayer a la audiencia en que se le conocería la medida de coerción al chofer del autobús accidentado, para pedir justicia y que se les ayuden a cubrir los gastos médicos.

El Ministerio Público acusa al chofer Franklin Nin Pérez de ir manejando bajo los efectos de cocaína, sin precaución, de forma descuidada, atolondrada, temeraria e imprudente. Además, que iba a alta velocidad y que al girar a la derecha no redujo la velocidad y por eso se volcó el vehículo, lo que dejó cinco víctimas mortales y otros heridos.

Al salir de la audiencia, una de las turistas, identificada como Dora Pavón, expresó que el accidente de tránsito para ella es una amarga experiencia, pues vinieron a pasar un rato agradable y tranquilo. “La verdad, ese accidente fue algo muy trágico, me causó muchos problemas, especialmente, a nivel psicológico”, sostuvo.

Otra extranjera dijo que espera que las autoridades dominicanas colaboren, especialmente, a cubrir los gastos médicos.

Juez se reserva fallo Durante la audiencia, el juez de la Segunda Sala del Juzgado Especial de Tránsi-

Intrant inicia recertificación de transporte

INICIATIVA. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), dio a conocer ayer la nueva estructura para la solicitud de permisos de licencias de operación de transporte turístico, en la provincia La Altagracia.

El ejecutivo del Intrant informó que con esta recertificación se busca efi-

to de La Altagracia, Gregorio Torres Spencer, escuchó a seis de los turistas lesionados en el accidente del autobús que se volcó en el Boulevard Turístico del Este.

Luego el magistrado informó que reserva el fallo sobre el conocimiento de medida de coerción para el próximo jueves a las 3:00 de la tarde.

A su salida del tribunal, Nin Pérez aseguró: “Los fiscales están mintiendo”, en el caso que se lleva contra él.

En tanto que el abogado del conductor del autobús turístico manifestó que sectores han creado una presión mediática y social para que a su defendido se le imponga prisión preventiva, como medida de coerción. l F. SÁNCHEZ/J. GONZÁLEZ

PESQUISA

El Ministerio Público solicita incautar autobús

El Ministerio Público solicitó ayer la incautación del autobús de la empresa Suero Servi Bus, responsable del traslado de los pasajeros que fueron víctimas en el accidente de tránsito en Bávaro. El órgano persecutor dijo que la retención del autobús será para fines de investigación. El accidente ha dejado cinco turistas muertos, hasta el momento.

cientizar y agilizar el proceso de operatividad en el transporte turístico en beneficio de ese sector.

El director del Intrant, Hugo Beras dijo, «esto es una reunión de trabajo para que podamos trabajar con transparencia y poder contar con controles necesarios para la regulación y operación de empresas».

El órgano rector del transporte estableció los requisitos para la obtención de la Licencia de Operación para vehículos de transporte turístico en todas sus modalidades. Además de los costos según la categoría del servicio, y las sanciones e infracciones contemplado en la Ley 6317 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 P. 11
El Ministerio Público solicita 12 meses de prisión preventiva contra el chofer. F. E

Ministerio Público busca Alexis Medina retorne a prisión

Mirna Ortiz explicó que el Ministerio Público presentó la apelación entendiendo que la decisión otorgada por el juez del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, “no es correcta, conforme con la norma aplicada”.

Defenderse en la Corte “A ellos (los imputados) les quedará ir a defenderse a la corte del recurso que hemos presentado, pero tenemos la certeza que, con los méritos del propio recurso, pues la corte entenderá que el tribunal ha obrado mal y (la medida) volverá a su estado original, que es la preventiva”, manifestó.

Alexis Medina, acusado de crear un entramado para distraer fondos de Estado aprovechando su condición de hermano del expresidente Danilo Medina, tenía casi dos años recluido en la cárcel Najayo.

Tras varios intentos en busca de salir de la cárcel, en agosto, el magistrado Peguero entendió que en el caso de Medina procedía cesar la prisión preventiva por el exceder el tiempo que contempla la normativa procesal penal para esta medida de coerción, y dispuso que continúe su proceso judicial en libertad provisional. El día de la audiencia en la que le variaron la prisión, Alexis Medina le dijo al magistrado que no se sustraerá del proceso si era puesto en libertad. “No nos vamos a escapar”, expresó.

Cambio de imagen Después de salir de prisión, el aspecto físico de Medina, que se había deteriorado durante su reclusión, ha mejorado considerablemente.

Investigación de expropiaciones genera demandas

PROCESO. La investigación sobre expropiaciones en el Estado, de cuyas anomalías se está vinculando a Donald Guerrero, exministro de Hacienda, ha generado que se impongan acciones judicial que han recaído en el Tribunal Superior Administrativo (TSA).

Ayer, el tribunal conoció de una demanda en homologación de un acuerdo para determinar el precio de una parcela en Higüey, de la que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) solicitó el sobreseimiento debido a la investigación penal sobe este tema que desarrolla desde hace unos meses.

En ese sentido, el órgano persecutor indicó que depositaron en el tribunal la documentación que da cuenta de las pesquisas sobre las expropiaciones, la cual, precisó, involucra a varias instituciones y personas.

Tras conocer esta petición, el TSA se reservó el fallo para el 1 de noviembre sobre si suspende o no la demanda en homologación.

JUDICIAL. Luego de que un tribunal variara la prisión preventiva a Alexis Medina y otros implicados en el caso Pulpo, el Ministerio Público depositó un recurso de apelación que pide que se revoque esta decisión.

A finales de agosto pasado, el juez Deiby Peguero cesó la prisión que pesaba contra Medina, Fernando Rosa y José Dolores Santana, y les impuso arresto domiciliario, uso de grilletes y el pago de una garantía económica.

Ahora, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) recurrió esta sentencia, de la que todavía la Corte de Apelación del Distrito Nacional no ha fijado fecha para conocerla.

Sobre esto, la fiscal anticorrupción

PROCESO

Actualmente, este proceso judicial está en audiencia preliminar, en la que los fiscales de la Pepca se encuentran leyendo la acusación que presentaron contra los imputados. Hasta ayer, se habían leído 420 páginas de las más de tres mil que contiene la acusación. La próxima audiencia será realizada el próximo viernes 21 de octubre, a partir de las 9:00 de la mañana, en ella se tiene previsto que continúen con la lectura del escrito acusatorio, donde los fiscales detallan los cargos contra los imputados.

Además de Medina, son acusados en este caso por corrupción su hermana Carmen Magalys Medina, ex vicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper).

El proceso también se sigue en contra del exministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo; Francisco Pagán, exdirector general de la otrora Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), y el exfiscalizador de esa institución Aquiles Alejandro Christopher.

La acusación del caso presentada por la Pepca y por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público también incluye a Julián Suriel Suazo, el excontralor general Rafael Germosén, entre otras personas.

El Ministerio Público presentó cargos, además, contra 21 compañías, varias de las cuales están relacionadas con Medina. l ROSMERYS DE LEÓN

Además de esta acción judicial, hace poco más de un mes, el abogado Ángel Lockward interpuso una demanda contra los miembros de la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República, que realizaron el informe con el cual el Ministerio Público inició la investigación sobre presunta corrupción en las expropiaciones de bienes.

Mediante la demanda en responsabilidad patrimonial, Lockward busca resarcimiento económico porque a raíz del informe el Estado, a través del Ministerio de Hacienda, dejó de desembolsar los pagos que tengan que ver con las expropiaciones.

Esta demanda será conocida por el Tribunal Superior Administrativo (TSA), el 9 de noviembre.

Por el supuesto desfalco al Estado con las expropiaciones de bienes, son investigados Donald Guerrero, exministro de Hacienda; el abogado Lockward y otras personas.

La Pepca inició sus investigaciones el año pasado a raíz de un informe de la Contraloría en el que se establecen múltiples libramientos de pagos fraudulentos a terceros por más de 12 mil millones de pesos.

P. 12 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
Alexis Medina, principal implicado en el caso Pulpo. JHONNY ROTESTÁN
PAÍS
El caso Pulpo está en la audiencia preliminar
Libertad A finales de agosto, el juez Deiby Peguero cesó la prisión que pesaba contra Alexis Medina

PAÍS

SCJ no admite querella contra Héctor Acosta

SENTENCIA. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) declaró inadmisible una querella que había sido interpuesta en contra del senador por la provincia Monseñor Nouel, Héctor Acosta (El Torito), por supuesta difamación.

La demanda fue incoada por Hugo Paulino Tineo, exmánager del también artista, por supuesta violación a las disposiciones contenidas en los artículos 29 y 33 de la Ley núm. 6132, sobre Expresión y Difusión del Pensamiento.

En la sentencia, la Alta Corte precisó que se declara inadmisible la demanda debido a que “la acción penal ha sido mal perseguida al comprobarse que los hechos que se atribuyen al imputado son perseguibles mediante el ejercicio de la acción pública a instancia privada, no a instancia pública, como ocurrió en la especie”.

Indicó que esto impide el conocimiento del fondo del proceso. En la sentencia núm. SCJ-SS-22-0563, los jueces Francisco Jerez, Fran Soto y Francisco Ortega Polanco, también establecieron un criterio jurisprudencial.

Los magistrados precisaron que la difamación a través de medios electrónicos, informáticos, telemáticos, de telecomunicaciones o audiovisuales es un tipo penal especial que debe ser perseguido como infracción de acción pública a instancia privada. Además, que debe ser exigido como requisito esencial la sustanciación como un proceso ordinario, con una fase preliminar y la presencia del Ministerio Público. El demandante solicitó condenar a Acosta a un año de prisión y al pago de RD$1,900,000.00. l R. DE LEÓN

Fiscal destaca acusación del caso Falcón

SANTIAGO. El fiscal de Santiago resaltó la fortaleza de la acusación presentada por el Ministerio Público en contra de los acusados de lavado de activos del narcotráfico de la red delictiva desmantelada con la operación Falcón.

Osvaldo Bonilla también destacó que dicha acusación tiene los méritos suficientes para lograr que todos sean condenados.

“La acusación que hemos presentado al tribunal, es una acusación sin precedentes, robusta”, dijo Osvaldo Bonilla.

Asimismo, expresó que el expediente aporta miles de pruebas que vinculan a cada uno de los imputados, más allá de alegatos y con imputaciones precisas de cargos sobre probados.

Al ser entrevistado, por Zoom, por la periodista Rosa Encarnación, del programa El Despertador, el fiscal de Santiago detalló que son imputaciones por lavado de activos provenientes del narcotráfico, asociación de malhechores, porte y tenencia de armas y delitos en contra del fisco.

“Es uno de los casos más importantes contra la criminalidad organizada en República Dominicana, en los últimos tiempos”, sostuvo.

Dijo que el Ministerio Público asume con responsabilidad su rol persecutor, por lo que a partir de ahora corresponde al Poder Judicial ejercer su rol con la mayor rigurosidad.

“Entendemos que todos los actores

del sistema de justicia deben asumir su responsabilidad con la mayor rigurosidad, y vamos a defender este proceso en todos los escenarios, en los tribunales y en cualquier escenario que sea necesario porque está probado que es un proceso legalmente bien trabajado, un proceso que el Ministerio Público lo ha trabajado con mucha transparencia, y con objetividad, sobre todo”, expuso.

Lamentó la variación de medidas de coerción a involucrados en el Caso Falcón y sostuvo que el Ministerio Público enfrentará a quien deje de actuar de manera correcta. Sostuvo que por eso han recusado jueces, cuando entendien que se ha violentado la ley.

“En el último caso se ha dado una variación que nosotros catalogamos como ilegal, nula, porque se han violentado todos parámetros que el Código Procesal Penal establece para la administración de justicia”, dijo. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 P. 13
Héctor Acosta (El Torito). F.E.

Desaparecen más de mil fuentes acuíferas

Falta patrullaje incentiva los atracos

SANTIAGO. El limitado patrullaje ha provocado un aumento en los hechos delictivos con asaltos a personas que salen a trabajar en horas de la mañana.

El horario preferido para los delincuentes es entre las 5:00 y las 7:15 de la mañana. Una de las más recientes víctimas es el vigilante Jonathan Frías Rodríguez, quien labora como seguridad para el canal CDN. Narró que dos individuos con armas de fuego lo apuntaron y los despojaron de su mochila, donde cargaba el uniforme, cuando se desplazaba en su bicicleta en horas de la mañana del martes con destino a su trabajo.

SANTIAGO. La falta de aplicación de las leyes en el sector ambiental, no contar con un régimen de consecuencias y la indiferencia de la gente ha provocado la desaparición de cientos de fuentes acuíferas en todo el país.

Para Luis Polanco, director ejecutivo de la Sociedad Ecológica del Cibao (Soeci), son más de mil las fuentes que han desaparecido por diversas causas, entre estas la deforestación, la ganadería y el conuquismo.

Advierte que en las zonas montañosas la crianza de animales es una condición que ha jugado un papel crucial en el daño a los recursos naturales. Polanco dijo que manantiales, ciénagas, riachuelos, cañadas, ríos y otros, prácticamente se desvanecieron con los años en toda la geografía nacional, debido a la falta de políticas públicas de los distintos gobiernos para la preservación de los recursos naturales. Reveló que no hay un solo municipio del país donde no se haya secado un cuerpo de agua provocado por el ser humano.

Preocupación

Dentro de los más afectados citó el río Yaque del Norte que ha perdido el 73 por ciento de su caudal al desaparecer 81 afluentes y debido a la carencia de un plan concreto para su recuperación. Un estudio presentado por el diputado Mateo Es-

paillat establece que la cuenca del río Yaque del Norte que es de 7,044 kilómetros, el 15 por ciento del territorio nacional, y de 129 afluentes que tenía, al día de hoy solo quedan 41.

El Instituto Nacional de Recursos Hídráulico (Indrhi)), ha advertido sobre la problemática que genera el cúmulo de desechos sólidos en ríos, canales de riego, arroyos y cañadas. Otras entidades, como la Asociación para el Desarrollo Incorporada (Apedi) y el Servicio Forestal de los Estados Unidos iniciaron desde enero un proyecto de restauración de nacientes del arroyo Jacagua, en la parte alta de la cuenca de este afluente del río Yaque del Norte. l MIGUEL PONCE

ACCIONES

Promueven iniciativas de recuperación

La Apedi y la entidad forestal persiguen restaurar la cobertura forestal en áreas de recarga hídrica, establecer sistemas agroforestales y silvopastoriles, asegurar el abastecimiento de agua a cinco comunidades rurales, reducir la vulnerabilidad de las personas en riesgo de inundación y capacitar a líderes comunitarios la conservación ambiental y uso responsable del agua.

También le robaron su cartera con sus documentos, tarjeta de crédito y el almuerzo del día. El hecho se produjo en la avenida 27 de Febrero, cerca del Palacio de Justicia de Santiago. Mientras en el sector La Terraza, una persona solo identificada como José Leonel dijo que fue atracado y golpeado por delincuentes que lo despojaron de dinero y otras pertenencias cuando se dirigía a un colmado a unos pasos de su casa. Dijo que esto ocurrió a las 10 de la mañana de ayer.

La denuncia la hizo en el programa En La Mañana con José Gutiérrez, medio que se ha convertido en un espacio de desahogo para las personas que son víctimas de robos y asaltos en sus casas o cuando se desplazan a su trabajo.

En tanto que el pasado domingo, el párroco Javier Báez, de la iglesia Santa Martha en la barriada de Cienfuegos, en el distrito municipal Santiago Oeste, denunció durante una misa que el sector donde ejerce su labor pastoral está plagado de venta de drogas y lamentó que las autoridades locales se encuentren sordas ante el clamor de los residentes.

“Hay que tirarle una cascarita a la Policía Nacional, en algunos lugares se tiene miedo para caminar. Yo me digo, yo que soy un civil o cualquiera de ustedes y todo el mundo sabe dónde quedan los puntos de drogas de aquí,”, denunció Javier Báez. Dijo que los jóvenes que roban en el sector intercambian lo sustraído para comprar drogas. Sin embargo, lo que ocurre en estos sectores se repite en todo Santiago. l MIGUEL PONCE

Edenorte aumenta voltaje en zona de Montecristi

PEPILLO SALCEDO, MONTECRISTI. Edenorte Dominicana concluyó los trabajos de cambio de tensión e iluminación de la entrada a este municipio, en respuesta a la necesidad que tenían los residentes.

Estos trabajos fueron entregados por el ingeniero Andrés Cueto, gerente general de la institución energéti-

ca, durante un acto realizado en el Club de Golf de Manzanillo. Cueto informó que ahora cuentan con un voltaje moderno de 7.2/12.5 kV.

Especificó que este cambio impactará positivamente a 1,369 familias residentes en Pepillo Salcedo, Carretera Copey- Manzanillo, los clientes del Puerto de Manzanillo, Junta Central Electoral y hospital Pepillo Salcedo.

“Anteriormente las amas de casa de aquí no podían conectar varios equipos a la vez porque el voltaje era muy deficiente para el consumo, pero ya eso es cosa del pasado, ya ustedes no van a necesitar elevadores ni reguladores de voltaje porque el sistema tiene la suficiente potencia”, indicó. l elCaribe

Con una vigilia reclaman peatonal en autopista

SANTIAGO. Ante la cantidad de accidentes con víctimas mortales en la autopista Duarte, debido a los trabajos de ampliación de los carriles, residentes en varias comunidades del distrito municipal de Canabacoa protestaron en reclamo de un puente peatonal.

La noche del lunes, los representantes de juntas de vecinos de las comunidades Los Castillos y Colorado en Canabacoa, protestaron nuevamente con una vigilia y encendido de velas. Los manifestantes dijeron que con el cierre de los retornos, los que transitan en motocicletas se ven más expuestos a ser atropellados por los vehículos.

“Lo que queremos es que Obras Públicas inicie la construcción del puente peatonal para evitar que se sigan registrando tantas muertes de personas arrolladas por los vehículos, debido a que no pueden cruzar de un lado hasta el otro”, apuntó Rogelio Filpo, residente en la zona. Entre las víctimas de muerte en la autopista Duarte figura Ramona Casilda García, una mujer de 65 años que fue atropellada cuando intentó cruzar la vía.

A finales de noviembre del pasado año, el presidente Luis Abinader dejó iniciados los trabajos de ampliación de la autopista Duarte, a un costo de RD$2,600 millones. La intervención contempla la integración de un tercer carril que permitirá agilizar el tránsito por esa importante vía. Sin embargo, la lentitud en los trabajos empieza a inquietar a choferes de carros privados y de concho.

Consideran que el Gobierno, a través de Obras Públicas, debe solicitar a la empresa contratista que agilice los trabajos, debido a los inconvenientes y malestares que estos trabajos han generado a los residentes en este trayecto.

La semana pasada, una comisión de Obras Públicas, encabezada por Alexis sosa, su director regional, escuchó las preocupaciones de los moradores de la comunidad Los Castillo y prometió una solución, sin embargo, estos decidieron salir a las calles a reclamar que se haga el peatonal lo antes posible ante el peligro al que se ven expuestos al tratar de cruzar la vía. l MIGUEL PONCE

P. 14 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
En Santiago han aumentado las denuncias de robos y atracos. RICARDO FLETE Counitarios piden les construyan un peatonal para evitar muertes. R. FLETE
NORTE
En República Dominicana han desaparecido más de mil fuentes acuíferas. RICARDO FLETE
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 15

INTERNACIONALES

Cientos de emigrantes caribeños arriban a PR

SAN JUAN. Más de 100 emigrantes, en su mayoría presuntamente haitianos, llegaron ilegalmente este martes en una embarcación hasta isla de Mona, una reserva natural situada al oeste de Puerto Rico, confirmaron a EFE las autoridades federales.

“Presumimos que son haitianos. Puede que haya dominicanos o de otras nacionalidades dentro del grupo”, dijo a EFE el portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) en Puerto Rico, Jeffrey Quiñones.

El grupo de ilegales, compuesto de 60 mujeres -tres de ellas embarazadas-, 38 hombres, tres niñas de 5, 6 y 13 años, y dos niños de 6 y 7 años, arribaron a la playa Sardinera en la mencionada isla, situada en el canal que separa Puerto Rico de República Dominicana.

Los indocumentados llegaron hasta el islote, donde agentes del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) local -destacados en la reserva natural los refugiaron- agregó por su parte la titular de la agencia, Anaís Rodríguez Vega, en un co-

municado. Tras la llegada del grupo, el Cuerpo de Vigilantes del DRNA alertó a la Guardia Costera de Estados Unidos y al CBP en Puerto Rico, para coordinar el traslado de los indocumentados al despacho del CBP en Aguadilla (noroeste).

Quiñones, por su parte, agregó que los contrabandistas que trasladaron a los emigrantes en unas embarcaciones, salieron de algún punto del este de República Dominicana hasta llegar a isla de Mona.

No obstante, según explicó Quiñones a EFE, tiempo antes de que los emigrantes desembarcaran en el mencionado islote, los contrabandistas les pudieron haber mentido indicándoles que habían llegado a Puerto Rico.

“Nosotros no sabemos si entre ese grupo de personas ya algunos tienen récord migratorio previo, o si tienen récord criminal en su país de origen”, detalló.

Este es el primer operativo migratorio reportado en Puerto Rico desde que hace dos semanas las autoridades locales rescataron a 48 migrantes, de nacionalidad cubana, haitiana y dominicana, que fueron abandonados por los contrabandistas que los transportaban en isla de Mona.

P. 16 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
l EFE

Rusia golpea sistema energético ucraniano

MOSCÚ/LEÓPOLIS. La nueva oleada de ataques rusos ha destruido en ocho días el 30 % de las centrales eléctricas de Ucrania y creado una situación crítica en el país, en lo que Kiev considera una brutal estrategia del Kremlin para “congelar” a los ucranianos de cara al invierno.

Kiev ultima la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Irán por el suministro de drones kamikaze a Rusia.

“Tenemos una situación crítica en todo el país, porque una región depende de otra. Todo el país debe prepararse para apagones tanto del suministro eléctrico como de agua y calefacción”, y “ahorrar energía”, resumió el vicejefe de gabinete de la Presidencia, Kyrylo Tymoshenko.

Ataques causan estragos

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, puso una cifra a la destrucción de la red eléctrica del país. “Desde el 10 de octubre, el 30 % de las centrales eléctricas de Ucrania ha sido destruidas, causando apagones masivos en todo el país”, tuiteó.

Rusia atacó de nuevo infraestructuras civiles y de electricidad en el este, centro y sur de Ucrania. Lo hizo en Kiev, Sumy, Donetsk, Dnipró, Vinnytsia, Zhitómir, Járkov, Krivói Rog, Mykolaiv y Zaporiyia. Al menos seis personas murieron. “Durante el día, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa continuaron atacando con armas de alta precisión de largo alcance desde el aire y el mar el comando militar y los sistemas de energía de Ucrania, así como arsenales con municiones y armas de fabricación extranjera”, reconoció el Ministerio de Defensa ruso.

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 P. 17 INTERNACIONALES
l EFE
Los ataques han destruido sitios clave. F.E.
18 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022

INTERNACIONALES

HRW pide el envío de ayuda urgente a Haití

PUERTO PRÍNCIPE. La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) pidió que la comunidad internacional ayude a Haití a hacer frente al cólera mediante la entrega urgente de combustible, medicamentos y agua potable.

En un comunicado, la ONG instó también a “suspender las deportaciones, expulsiones y devoluciones de ciudadanos haitianos ante el deterioro de la situación humanitaria, que se ve agravada por una grave crisis de seguridad, de justicia y política”.

Según César Muñoz, investigador sénior para las Américas de HRW: “La falta de acceso al agua limpia y al saneamiento, la inseguridad alimentaria generalizada y la atención médica inadecuada crean las condiciones ideales para que se produzca un brote de cólera peligroso”, sobre todo teniendo en cuenta su rápida expansión desde que se confirmara el primer caso el pasado dos de octubre.

“La comunidad internacional debe responder de manera urgente a esta ame-

naza sumamente grave para la salud y la vida, sobre todo para los niños pequeños y otras personas vulnerables”.

En concreto, dos sectores de la población son especialmente vulnerables a la enfermedad: los menores de 9 años (más de una cuarta parte de los casos sospechosos corresponde a este grupo, conforme a datos del Ministerio haitiano de Salud) y las personas hacinadas en prisiones.

De acuerdo con el Ministerio haitiano de Salud, hasta el 16 de octubre había 835 casos sospechosos de cólera, 78 confirmados y al menos 36 fallecimientos (14 de ellos en la cárcel de Puerto Príncipe), unas cifras que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) teme que sean mucho más elevadas, debido a las dificultades para acceder a las zonas afectadas por la violencia de las bandas armadas.

Tras el terremoto de 2010, se registró un brote de cólera en Haití por el vertido de aguas residuales desde una base de las fuerzas de paz de Naciones Unidas a un río cercano a la ciudad de Mirebalais, lo que causó 10,000 muertos y más de 820,000 infecciones. l EFE

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 P. 19

Gobierno ejecutó 82.53 % del financiamiento del año 2022

pública, que en el Presupuesto figura como aplicaciones financieras, reportaban en el período analizado RD$57,333.1 millones ejecutados. Para completar el monto total aprobado de RD$109,284.6 millones, faltaban por pagar RD$51,951.5 millones.

De los intereses presupuestados para el año 2022 completo, que son RD$193,105.8 millones, al 7 de octubre se había saldado un balance de RD$142,470.1 millones, por lo que quedaba pendiente alrededor de RD$50,635.7 millones.

El pago de los intereses de la deuda representaba el 19.21 por ciento del gasto total devengado a la fecha del corte.

Ejecución global

El petróleo de Texas baja 3.1 % y finaliza sesión en 82.82 dólares

NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró ayer con un descenso del 3.1 %, hasta 82.82 dólares el barril, su precio más bajo desde el 30 de septiembre, mientras los inversores esperan que EE.UU. libere más barriles de petróleo.

Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuro del WTI para entrega en noviembre perdieron 2.64 dólares con respecto al cierre anterior.

REVISIÓN. En los primeros nueve meses y una semana del año el Gobierno había ejecutado el 82.53 por ciento del financiamiento aprobado para el Presupuesto General del Estado 2022 (PGE).

Mientras tanto, en el mismo período los pagos por el capital de la deuda estaban en un 52.46 por ciento y los correspondientes a los intereses de la deuda llevaban una realización de un 73.77 por ciento.

De un monto global de RD$284,079.4 millones aprobados como financiamiento (fuentes financieras) del PGE, entre el 1 de enero y el 7 de octubre en curso se había ejecutado un monto de RD$273,179.6 millones. Restaban por desembolsar para completar el monto del período completo RD$10,899.8 millones.

En un corte reciente de la cuenta de ahorro, inversión y financiamiento, la Dirección de Estudios Económicos y Seguimiento Financiero de la Dirección General de Presupuesto (Digepres) reporta que los pagos al principal de la deuda

Debaten sobre proyecciones del sector eléctrico

ENFOQUE. Con un panel de expertos en el sector energético, el Comité de Energía de la Cámara Americana de Comercio (Amchamdr) sostuvo un encuentro sobre las previsiones del sector a nivel nacional.

El Amchamdr Talks titulado “Visión 2030 del sector eléctrico: Proyecciones, retos y oportunidades”, con-

Los gastos, una mirada a la ejecución del período

Del lado de los gastos, la ejecución en el período analizado fue de RD$741,534.1 millones, cifra que representa el 70.87 por ciento del monto proyectado para el año completo, que son RD$1,046,280.7 millones, para cuya cobertura faltaban RD$304,746.6 millones.

Los gastos corrientes llevaban una cobertura de un 73.88 por ciento de la programación completa, con un monto absoluto ejecutado de RD$669,064.7 millones, de una programación total ascendente a RD$905,574.3 millones, para cuya ejecución faltaban RD$236,509.6 millones.

Los gastos de capital, que incluyen las inversiones en infraestructuras, registraban una ejecución de un 51.50 por ciento, resultado RD$72,469.4 millones devengados frente a una proyección de RD$140,706.4 millones. Al 7 de octubre faltaba ejecutar RD$68,237 millones de gastos de capital.

Para el período del corte, la ejecución global del PGE 2022 iba proporcionalmente más adelantado en el componente de ingresos que en el de gastos. Los gastos totales estaban en un 70.87 por ciento de ejecución mientras que los ingresos caminaban en un 82.53 por ciento.

Los ingresos totales, estimados en RD$871,486.9 millones para el período completo, acumulaban al 7 de octubre unos RD$719,318.9 millones, faltando para cumplir la meta unos RD$152,167 millones. De esa cuenta, el componente corriente tenía un desempeño más rápido, reflejando la eficiencia de las agencias recaudadoras del Estado. De un presupuesto de ingresos corrientes por RD$823,322.6 millones para el 2022, entre el 1 de enero y el 7 de octubre el Gobierno había obtenido el 86.89 por ciento, RD$715,466.3 millones. Le faltaban para el resto del año RD$107,856.3 millones para cumplir la meta.

En materia de ingresos de capital, el desempeño seguía la tradición de los últimos años, de incumplimiento. Del 1 de enero al 7 de octubre apenas se había ejecutado el 7.01 por ciento del estimado. Se proyectó para el 2022 un monto de RD$46,173.7 millones por ingresos de capital, pero a la fecha del corte el ingreso era de RD$3,238.1 millones. Faltaban RD$42,935.6 millones. l elCaribe

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará este miércoles más acciones para bajar el precio de la gasolina dentro del país, según adelantó este martes la Casa Blanca.

Pese a que Washington no concretó si Biden recurrirá a las reservas estratégicas de EE.UU. con la liberación de más barriles de petróleo, ayer algunos medios citaron a fuentes de la industria petrolera que aseguraron que el presidente pondrá en el mercado entre 10 y 15 millones de barriles de petróleo para ayudar así a bajar los precios.

EE.UU. está a menos de un mes de las elecciones de medio mandato, en las que los demócratas se juegan el control del Congreso, y la carestía de la vida se ha convertido en uno de los grandes problemas que lastran la popularidad del presidente Joe Biden y del Partido Demócrata en general.

Los contratos de futuro de gas natural para noviembre restaron 25 centavos de dólar, hasta 5,74 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes perdieron 4 centavos, hasta los 2.55 dólares el galón

Mientras, el precio del barril de petróleo Brent para entrega en diciembre terminó en el mercado de futuros de Londres en 90.08 dólares, un 1.68 % menos que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 1.54 dólares respecto a la última negociación.

tó con una ponencia del viceministro de Energía y Minas, Rafael Gómez del Giudice, quien resaltó que aproximadamente el 80% del combustible que consume el país es para producir energía, por medio de combustibles fósiles, y el otro 20% de la energía es obtenida de renovables hidroeléctricas, eólicas, sostuvo el funcionario en su ponencia.

“La guerra de Ucrania y Rusia nos ha llevado a crear un impulso adicional a la energía renovable, y acelerar el proceso de transición energética… Nuestro objetivo principal como Ministerio de Energía y Minas es asegurar el suministro de energía confiable a precio competitivo”, agregó el funcionario durante su ponencia. l elCaribe

P. 20 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
Los gastos corrientes llevaban una cobertura de un 73.88 % de la programación. F. E
DINERO
Los contratos de futuro del WTI para noviembre cayeron 2.64 dólares.
F.E
l EFE
Carlos Rivas, vicepresidente del Comité de Energía de Amchamdr. FUENTE EXTERNA

Gobierno cita rol de minería responsable

energética, por la importancia de los minerales en ese proceso”, dijo Almonte.

“Los minerales, así como los suelos, los bosques, los ríos, entre otros activos naturales, representan una base importante en el crecimiento de los países de América Latina y el Caribe, puesto que generan servicios ecosistémicos con amplios beneficios”, planteó de otro lado el ministro Bisonó.

Sus exposiciones se dieron en momentos distintos, pero tuvieron el punto coincidente de destacar: “Siempre que se haga de forma responsable y transparente, la minería será de elevada importancia para el desarrollo de los países, y su economía”.

El ministro de Energía y Minas, aseguró que desde esta gestión se respeta el derecho de las comunidades a defender su entorno. “También velamos por el respeto a las inversiones locales y extranjeras”, indicó Almonte tras destacar la importancia de la minería desde el punto de vista fiscal y en la generación de empleos en las zonas donde se desarrollan esas actividades.

encabecen el segundo día de actividades.

Adicionalmente, expondrán Joel Santos, ministro de la Presidencia; Mark Bristow, presidente de Barrick Gold; Juana Barceló, presidenta de Barrick Pueblo Viejo; Rafael Poveda, consultor de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); Adan Olivares, de la Iniciativa para el Aseguramiento de la Minería Responsable, y Pierre Pasquale, del Instituto de Gobernanza de Recursos Nacionales.

Cálculos de Bisonó...

En 2020 la minería aportó al PIB nacional unos RD$89,231.2 millones

Almonte recordó que en los momentos de mayor azote de la pandemia, la industria extractiva fue un sostén de la economía dominicana, ya que las vacunas y los insumos médicos que se utilizaron en ese momento fueron comprados con las divisas que generaron las exportaciones mineras.

VISIÓN. El Gobierno, a través de dos ministros, aseguró ayer que sigue comprometido con ejecutar una extracción minera responsable en las zonas del país con potencial para ese tipo de yacimientos.

Esos dos ministros son Antonio Almonte, de Energía y Minas, y el de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito- Bisonó. Ambos expusieron en la

apertura de la XII Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (Camma) y los dos resaltaron la importancia de la industria extractiva.

Es una importancia que se expresa en términos de empleabilidad, estabilidad de las finanzas públicas, generación de divisas, transferencia tecnológica y responsabilidad social.

“La minería responsable se ejecuta en dos fases, que son: respetando el medioambiente y como facilitador de la transición

La primera ponencia estuvo a cargo del consultor Armand Peschard-Sverdrup, con grado en Ciencias Políticas y Economía por la Universidad de Carleton y estudios de posgrado en la Escuela de Asuntos Internacionales de la Universidad de Georgetown.

Pronunció la conferencia: “Minería y gobernanza de los recursos minerales en el desarrollo de Latinoamérica”.

Está previsto para hoy miércoles que vicepresidenta de la República Raquel Peña y el ministro de Energía y Minas

La Conferencia Anual de Ministerios de Minería de Las Américas, que comenzó el martes y cierra hoy, se desarrolla en el hotel Sheraton, de la capital dominicana, con la participación de los principales actores del sector e invitados internacionales que exponen de manera presencial y virtual.

Se considera el más importante evento del sector minero de Las Américas, que procura resaltar la minería como sector clave para el desarrollo de los Estados.

El ministro de Industria y Comercio planteó: “En el suelo, más que minerales, muchos de ellos de gran valía comercial, yacen oportunidades de trabajo cualificado; yacen salarios más que dignos para los colaboradores y yace una economía circular robusta de suministro en sentido amplio”. l MARTÍN POLANCO

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 P. 21
La primera parte del foro de expertos empezó ayer, este miércoles es el cierre. F. EXTERNA
DINERO

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

Por un solo embajador en Roma

OPINIONES www.elcaribe.com.do

Secuela del covid

EL COVID frenó la esperanza de vida mundial y trajo cambios que no se habían visto en 70 años, según estudio reciente publicado en la revista Nature Human Behaviour.

La investigación, que incluye datos desde 2015 a 2021 de 29 países europeos, Chile y Estados Unidos, señala que solo algunas naciones, como Bélgica, Italia o España muestran una recuperación significativa, aunque incompleta.

“Las pérdidas de esperanza de vida durante las recurrentes epidemias de gripe de la segunda mitad del siglo XX han sido mucho menores”, dice, y en esto radica la gravedad de la pandemia.

Sin duda que el Covid-19 fue un fenómeno que nadie pudo prever, ni medir en el mediano plazo el índice de letalidad y mucho menos las consecuencias que tendría para los sistemas sanitarios y para la economía global.

Esto significa que, más que un problema sanitario que puso a prueba los sistemas de salud de todo el mundo y se ha cobrado millones de vidas, también “reprogramó” la economía mundial, generó enormes problemas de abastecimiento y puso en evidencia la desprotección -en todos los órdenesde los sectores más vulnerables.

Esa disminución de la esperanza de vida es solo una de sus consecuencias; mientras los países de Europa occidental -como España- experimentaron una recuperación respecto a 2020, Europa del Este y Estados Unidos sufrieron déficits sostenidos.

Sin embargo, los países con mayores proporciones de personas vacunadas experimentaron menores déficits en ese aspecto.

En el caso de nuestro país, cabe señalar que la gestión de las vacunas resultó más eficaz que en muchas naciones con mayores recursos, que no reaccionaron con la misma prontitud.

Precisamente los estados que protegieron a los jóvenes y a los mayores con un sistema de inoculación eficiente muestran mejores cifras de recuperación de la esperanza de vida.

Seguramente las consecuencias de la pandemia del covid continuarán haciéndose sentir, y aunque su dimensión todavía no ha sido cuantificada totalmente, las seguiremos padeciendo en el tiempo. l

Desde la firma de los Pactos de Letrán, entre Pío XI y la dictadura fascista de Benito Mussolini, en febrero de 1929, con los que Italia reconoció la sede papal como Estado independiente, los países occidentales tienen acreditados embajadores ante el palacio del Quirinal, sede de la jefatura del Estado italiano, y el Vati-

VISIÓN GLOBAL

cano. Sólo que muchos de ellos, por razones económicas, utilizan a un solo embajador para llenar las dos funciones. El país, en cambio, se gasta el lujo de tener allí dos representantes, es decir, dos sedes diplomáticas en una misma ciudad, con dos nóminas de personal, dos dotaciones y dos salarios altísimos para sus embajadores.

Italia, miembro del grupo de las siete naciones más desarrolladas del mundo, de donde procede una buena cantidad de los turistas que nos visitan, país con el cual tenemos un intercambio comercial importante, llegó a cerrar por recorte presupuestario su consulado, a despecho de que viven aquí decenas de miles de italianos, una cifra probablemente superior a la de dominicanos residentes en la nación europea.

Dada la importancia comercial, económica y cultural que Italia tiene para

nosotros, sobra decir cuánto significado tiene una buena representación diplomática ante ese gobierno. ¿Pero qué tipo de beneficio, que no sea de carácter estrictamente religioso, recibe nuestro país de su relación con el Vaticano? No tenemos, por ejemplo, un intercambio comercial con la sede del papado, porque que se sepa desde allí no se importa ningún producto o servicio ni tampoco se le vende nada. Por el contrario, las obligaciones asumidas por el país con la firma del Concordato entre la dictadura de Trujillo y el reinado de Pío XII, hace casi 65 años, tienen un alto costo económico para la República.

¿Qué hace un embajador ante esa sede que no sea escuchar al papa, lo que desde aquí puede hacerse, ir a misa los domingos y fiestas de guardar? Con una embajada en Roma sería más que suficiente. l

¿Será Abel el perdedor designado?

del partido morado, sino de todo el espectro político y futuro electoral de la República Dominicana.

Por ejemplo, estos resultados peledeístas nos obligan a preguntar: ¿Es Abel Martínez el perdedor designado para 2024?

discurre conceptualmente y aborda con diafanidad los temas fundamentales de la contemporaneidad mundial. Y en la otra acera deberá competir con Leonel Fernández, sin duda el principal orador político de la actualidad dominicana.

arecería lógico, razonable y hasta sensato dar tiempo a que la reciente consulta en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) termine de asentarse y se recojan todos los sedimentos propios de toda competencia para adentrarnos en análisis más concienzudos sobre lo que se avecina. Sin embargo, la vertiginosidad del discurrir político dominicano impone la dinámica del madrugador cuya jornada depende mucho del despuntar del lucero mañanero.

Lo que queremos decir es que el proceso del pasado domingo genera unas derivaciones que condicionan la vida, no solo

Es una interrogante que no tiene el propósito de zaherir al actual alcalde de la ciudad de Santiago de los Caballeros, sino una deducción que parte del panorama conocido hasta ahora en el mercado electoral dominicano, y que, según numerosas mediciones, no parece haber espacio promisorio para el virtual candidato del PLD.

Y es que por encima del peso muerto que significa el propio PLD por lo que representan sus últimos ocho años de gobierno, están las propias limitaciones del ganador de esta consulta.

Unas limitaciones que se refieren—en primer y más determinante lugar—al campo conceptual, es decir, en lo que tiene que ver con su discursiva cotidiana y de cara a un electorado que no es cierto se conforme con simples proclamas.

El alcalde Martínez tendrá de frente a un Luis Abinader que, si bien no tiene pretensiones de tribuno, es un expositor que

Hablamos de que Abel no cabe en esa dupla, como nunca cupo Gonzalo Castillo, a cuyo favor jugaron varios factores, entre ellos el aprovechamiento sin tapujos de los recursos del Estado, para que lograra, por lo menos, ocupar el segundo lugar en las pasadas elecciones,

En este caso a Abel le jugarán en contra muchas variables: a. los contrincantes; b. su falta de profundidad en lo fundamental; c. la corriente negativa que gravita sobre el PLD; d. una formación en constante sangría, tanto hacia el Partido Revolucionario Moderno que le quita piezas y aliados, como hacia la Fuerza del Pueblo, que tiene en las filas moradas la principal fuente de crecimiento, y d. la peor: Danilo Medina.

Un panorama para nada auspicioso, aunque su posición le abre un camino de futuro, del cual él será su propio arquitecto. l

DE DEPORTES

Pujols

DE ESTILO

Bonifacio

CULTURA

ESPECTÁCULOS

Quiñones

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003

SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737

SUSCRIPCIONES

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

Carolina Cruz

DE LA PRESIDENCIA

Morales

COMERCIAL Marianela Romeu

DE REDACCIÓN

Frontán

DE DISEÑO

Jiménez

DE FOTOGRAFÍA

Frías

Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)

VENTAS: (809) 683-8377

PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

22 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
EDITORA
DEL CARIBE
Miembro de
la
Asociación
Mundial
de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa
(SIP) PRESIDENTE Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA
ASISTENTE
Luisa
DIRECTORA
DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE
DE CIERRE Manuel
EDITOR
Yancen
EDITORA
Jessica
EDITOR
Y
Alfonso
EDITORA
Ruth
EDITOR
Cadiz

Haití: ¿será el fideicomiso la solución?

perfectamente en nuestras relaciones con Haití, pues algo que allí suceda, incluso en apariencia insignificante, puede afectarnos bastante y sufriremos las consecuencias.

Lo recuerdo. Cuando lo narro a veces no me creen. Hace años me acercaba al Palacio Nacional de Haití, cuando observé a varias personas, en plena calle, que hacían sus necesidades fisiológicas. Al llegar al frente, unos mozalbetes pintaban grafitis en la verja de la sede presidencial, ante la mirada indiferente de los guardias. Es ingobernable.

El famoso “efecto mariposa” encaja

Nosotros, con nuestros errores y deficiencias tercermundistas, hemos hecho lo posible cuando Haití nos ha necesitado y altamente prudentes cuando en los foros del planeta se nos acusa de racistas y de que los maltratamos, algo, salvo excepciones, sin fundamento.

El inicio de las mínimas soluciones al problema haitiano está en manos de la comunidad internacional. Y no se resuelve con paños tibios, como donarle o venderle a la Policía Nacional de Haití 18 tanques para enfrentar las pandillas que prácticamente los gobiernan o llevarles tres ropitas luego de un huracán. Eso pasa con más pena que gloria. Las medidas deben ser radicales.

Hace tiempo la OEA favoreció un fidei-

CONSTITUCIÓN Y DERECHO

comiso para administrar la colaboración internacional que recibiría Haití luego del terrible terremoto del año 2010. Reunidos en Canadá se comprometieron a entregar en los siguientes años más de 10.000 millones de dólares. No se cumplió.

También hubo decenas de reuniones por aquí, por allá, promesas, fotos, cónclaves, viajes, todo combinado con otras actuaciones como cenas de gala en hoteles de lujo para anunciar pequeñas contribuciones y creación de ONG al vapor. Muchos se hicieron ricos a costa de la miseria.

El fideicomiso debe ser tratado en la ONU. Consistiría en que toda asistencia, donación, cooperación demás que la comunidad internacional (fideicomitentes) otorgue a Haití, serían administradas por personas jurídicas (fiduciarios) elegidas por la misma comunidad internacional, todo a favor del pueblo haitiano (fideicomisario o beneficiario).

Como la mayoría de los líderes haitianos han fallado hasta respirando, este fideicomiso traspasaría lo económico, abarcaría lo político y lo institucional, responsable de gobernar Haití en todos los sentidos.

Sus miembros serían los encargados de dirigir al Estado haitiano, manejar la economía, elegir a los jueces, controlar la seguridad, nombrar a los funcionarios nacionales y locales, definir la política exterior y crear las condiciones para que dentro de varios años los haitianos estén preparados para dirigir su propio destino.

Este fideicomiso, considero, es la mejor solución que existe para que Haití empiece a gatear en el mundo moderno y para que en un futuro recorra sus primeros pasos como nación ya razonablemente organizada. Y todo ello, además, beneficiará a la República Dominicana. l

El autor es abogado.

Responsabilidad de los grupos armados en Haití

el plano internacional, aunque no se encuentran definidos en él.

Si analizamos el conflicto en Haití, la violencia es suficientemente intensa para considerarla un conflicto armado no internacional, aunque otros internacionalistas la tipificarían como guerra civil. Lo que queda claro es que la participación de los grupos armados ha sido predominante.

mados que tienen el control de gran parte del territorio.

En las últimas décadas, han surgido actores internacionales que han desplazado en cierto modo el protagonismo de los Estados, sobre todo debido al fenómeno de la globalización.

Ahora nos encontramos con actores no estatales como organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales, empresas transnacionales, asociaciones civiles y religiosas, e incluso con grupos armados, insurgentes y terroristas, cuyos actos tienen repercusión en

BUEN OFICIO

Esos grupos armados no estatales no son un fenómeno nuevo. Sin embargo, el incremento de los conflictos armados ha abierto el debate sobre la eficacia del Derecho Internacional Humanitario y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos a la hora de regular y sancionar las actividades de esos grupos.

El exsecretario general de la ONU aludió a la necesidad de desarrollar “nuevas medidas para promover la responsabilidad de los grupos armados y de los actores no estatales” en los conflictos armados.

La población haitiana paga un precio muy alto por el conflicto, sufrimiento atribuido en gran medida a los grupos ar-

En el derecho internacional existen dos conjuntos de disposiciones que se aplican a los conflictos armados. Estas son el artículo 3 común a los cuatro Convenios de Ginebra y el Protocolo adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949, relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional (Protocolo II). Por su parte, el estatuto de la Corte Penal Internacional cubre la actuación de los individuos, pero no la de grupos o personas jurídicas. No obstante, la doctrina internacional aboga por la aplicabilidad de las obligaciones de derechos humanos a los grupos armados, así como su consiguiente responsabilidad internacional por abusos cometidos.

Incluso, en una situación de conflicto armado, hay obligaciones de aplicación continua para la protección de los derechos humanos, criterio que ha sido reiterado por la Corte Internacional de Justicia mediante la Opinión Consultiva del 9 de julio de 2004 sobre “las consecuen-

ROSAS PARA EL ALMA

cias jurídicas de la construcción de un muro en el territorio palestino ocupado”. Pero el principal problema es que el régimen internacional de los derechos humanos se ha desarrollado en torno al sistema interestatal, en el que los tratados de derechos humanos eran configurados por y para los Estados. Entonces. ¿es posible imponer obligaciones de derechos humanos a entidades que no son Estados? Ese es el debate actual.

Un régimen jurídico eficaz para regir las acciones de los grupos armados no estatales en Haití debería abarcar no sólo el derecho internacional humanitario sino también el derecho internacional de los derechos humanos. La aplicabilidad del derecho internacional de los derechos humanos a los grupos armados no estatales sigue siendo una cuestión muy controvertida. Sin embargo, su aplicabilidad a los grupos que ejercen control sobre la población está cada vez más aceptada. Más aun, las violaciones de las normas del derecho internacional también pueden comprometer la responsabilidad jurídica de estos actores. l

EL PLD celebró finalmente su “consulta”, que tantas expectativas despertó, no otra cosa que una elección primaria anticipada e ilegal en ese sentido. La Ley Electoral prescribe que las primarias se hagan en 2023 con miras a las elecciones de

2024, pero apelando al truco o subterfugio legal de llamar a su primaria “consulta”, los peledeístas resolvieron el problema legal y tienen ya su candidato, Abel Martínez. Ahora se supone que compiten en igualdad de condiciones con el PRM y la FP, cuyos candidatos para las elecciones se da por descontado que serán Luis Abinader y Leonel Fernández. Si al PLD le inquietaba que sus dos rivales tuvieran ya sus candidatos, aunque oficiosos, pues ya puede estar tranquilo.

Pasó su consulta. l

NO SIEMPRE somos tan bien ponderados por nuestros semejantes como para esperar que nos valoren y nos den el lugar que merecemos en la sociedad o en la vida. Sin percatarnos siquiera, nos anulan entre veloces rutinas, acrobáticos pro-

yectos y el habitual mareo emocional. Y aunque crecemos en experiencia, sagacidad y recursos, quedamos rezagados a merced de alguna sacudida. Es hora de entender que la comodidad nunca busca a la felicidad, que el éxito se mueve en paralelo y que la realidad solo dirá dónde te encuentras, la inteligencia dónde deberías estar, pero es la fe la que te llevará a donde Dios determinó que llegues. Él ve lo que nadie ve, cuando nadie te ve. Recuerda: la fe es el atajo donde camina la obediencia, se entrena la osadía y pasea la sabiduría. l

0. 23OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
CAMINANDO
“Consulta”¡Hora de entender!

Salarios

Muchos piensan que el tema de salarios es uno que divide al movimiento sindical y al sector empresarial. Eso dejó de ser así hace muchos años.

Cambió desde el momento en que mis amigos Pepe Abreu y Gabriel del Río hicieran un piquete frente al Conep, aún en nuestras oficinas viejas del edificio de la Santo Domingo Motors, cuando protestaban pidiendo un aumento salarial con sobrada razón.

Lejos de pedir fuerza pública me sumé al piquete para que recordaran, que aún con niveles de ingresos diferentes, todos somos asalariados. Discutir el tema podía tomar meses y la intervención de Monseñor Agripino Núñez (EPD).

Ya somos los empresarios los primeros en entender que se necesitan ajustes y es el propio presidente del Conep, Pedro Brache, el primero en sugerirlo.

Muchos amigos economistas dicen, y no les falta razón, que los empresarios formales frente a la competencia desleal de sectores que no pagan impuestos ni seguridad social tienen la necesidad para poder competir de ser muy cuidadosos con los aumentos salariales.

Otros dicen que la mano de obra ilegal, sin importar procedencia, afecta los niveles salariales porque muchos prefirieren contratar empleados que no tributen a la seguridad social, sin entender que es no sólo una falta grave a la ley, sino que afecta el nivel de crecimiento del país.

Pero debemos tener claro que, tanto empresarios como gobierno, contratamos mano de obra haitiana y ahora venezolana, afectando las contrataciones de bajo nivel y ahora las de nivel medio, con una mano de obra venezolana mucho más calificada que la nuestra.

EN CONEXIÓN

Desvío de lo esencial

Los empresarios recibimos muchas críticas, pero sin que reconozcan nuestros aportes, somos la base del crecimiento. Ya nadie puede decir que tenemos un sector de zona franca que paga bajos ingresos. Por el contrario, el sector paga tan bien que recluta con facilidad personal de otros sectores.

La industria, especialmente la de mayor tamaño, ha pagado siempre salarios por encima del mínimo. El sector comercial es difícil de analizar, porque habría que dividirlo por sectores.

Precisamente anoche, en una amena reunión de un grupo de amigos, me preguntaban cuáles eran los sectores más rentables para los empresarios. Uno de ellos decía que el comercio detallista agrupado en plazas comerciales importantes.

A su comentario le dije que, por experiencia, es un sector cuya rentabilidad la dan meses puntuales y que se tiene que ser muy cuidadoso en los demás meses para no perder dinero.

Esos comerciantes enfrentan una competencia desleal de Amazon, que no paga impuestos, seguridad social, salarios y mucho menos alquileres en las plazas, para que nuestros clientes puedan hacer ejercicios con aire acondicionado y seguridad, nos compren o no los productos que vendemos.

Lo cierto es que la competitividad no se puede alcanzar con base en salarios deprimidos. Que sin importar la migración que llega de diferentes países, en cada aumento salarial no sólo hay que compen-

sar la inflación, también hay que mejorar el poder de compra de los asalariados.

Eso se revertirá en beneficio para todos, mejores ventas, mejor distribución del ingreso y más paz social.

Siempre tomando en cuenta que no es cierto que el crecimiento del producto interno bruto no permea, que se queda sólo en las manos de los empresarios.

De ser así el parque vehicular que exhibimos no sería posible, la multiplicidad de edificaciones de apartamentos no se vendería, los restaurantes no estarían llenos.

Lo que debemos hacer es trabajar en la informalidad de la economía, sé que toma mucho tiempo eliminarla, pero siempre hay que empezar porque de lo contrario, los impuestos sólo los pagaríamos empresarios y asalariados formales, que ya de por sí cargamos muy pesado.

El aumento de salarios debe abarcar sector privado y público. Muchos argumentan que hay salarios muy altos en el sector público, pero les digo con la experiencia de estar en ambos sectores que, de no pagar salarios competitivos, nunca tendremos profesionales capacitados.

Las redes podrán decir que muchos puestos son fruto de la política, pero no todos son así, hay muchos que trabajan de forma competente y seria, sin tener banderías políticas.

Trabajemos todos para mejorar el poder adquisitivo porque esto redundará en beneficios de mejores ventas y mejor clima laboral. l

El traje del rey

Con muy alta frecuencia encontramos casos que se convierten en penosas muestras de banalización y gran desvío de lo esencial.

Recientemente, un “te amo” se convirtió, más que en noticia, en un escándalo de marca mayor. Ese “te amo” ha llegado al punto de opacar y casi hacer pasar sin pena ni gloria, en un país que dice sentir orgullo por su “plátano power” y por su “pasatiempo nacional”, que uno de los nuestros haya logrado lo que solo otros tres tienen en el mundo.

Estamos ante una expresión de amor que pudo haber quedado como lo más natural entre seres que, según dicen algunos estudiosos, por el hecho de haber sido amamantados, tenemos esa especial inclinación a amar y sentirnos amados.

Al saber que los mensajes conectan con sentimientos y pensamientos, y al entender que éstos condicionan nuestras acciones y sus consecuencias, lo más atinado sería que nos detuviéramos a pasar revista a lo que priorizamos como información. l

Un famoso cuento de Christian Andersen relata la historia de un rey que estaba siempre preocupado por su apariencia, al que dos charlatanes le ofrecieron fabricarle un traje espectacular que solo podría ser visto por aquel que no fuera estúpido o incapaz para su cargo. Para asegurarse, el monarca manda a sus hombres de confianza a observar mientras preparaban la vestimenta quienes, para no contradecirlo ni tampoco admitir su torpeza, hasta la elogiaron, a pesar de no verla.

Llegado el día y ante el pueblo que conocía de la advertencia, desfiló orondamente con la obra fingida recibiendo los vítores de los espectadores que lo alababan para no denotar ignorancia, hasta que un niño en su inocencia exclamó: “¡Pero si va desnudo!”. A partir de ese momento, todos se percataron de su error y admitieron que ciertamente no llevaba nada puesto. Sólo bastó una voz que se atreviera a mostrar la realidad.

Y es que habrá mentiras piadosas, mentiras blancas, medias verdades, realidades disfrazadas o acomodaticias; pero, al final, no corresponden a lo auténtico. Una falsedad repetida muchas veces no por eso se hace verdadera. Por más versiones repetidas entre múltiples emisores e interlocutores, su exageración o constante réplica no las convierte en ciertas, pero sí en calumnias, libelos o lisonjas.

Aunque una situación inexistente fuera creída por incautos o reproducida por maliciosos, divulgar de lo que no se tiene certeza es convertir algo que no habrá pasado en un evento con visos de haber ocurrido. Detener la vorágine del embuste solo se logra con el muro de la sinceridad y la valentía que debe tenerse para afrontarlo, es suficiente con no hacer rodar más el hilo y resistirse al entusiasmo de hacer resonancia de lo que nunca se ha comprobado.

Oír lo que se quiere de quienes dirán lo que convenga es un acto, más que de evasión, de cobardía, comodidad y desidia para cerrar los ojos ante lo evidente. Por eso, todo detentador de algún poder debe detenerse, bajarse de su pedestal y colocarse al nivel del niño porque solo este -y no sus adláteres- le dirá francamente: “¡Estás desnudo!”. El infante no tendrá reparos en decirlo, está en que el otro esté dispuesto a escucharlo. l

0. 24 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 LA TRIBUNA
LA TRIBUNA

ESTILO: SALUD

El cáncer de mama también toca a hombres

GENTE www.elcaribe.com.do

DETECCIÓN

MAPFRE Salud y Sirena se unen contra el cáncer

MAPFRE Salud ARS, en alianza con tiendas Sirena, refuerza su compromiso con la prevención y detección a tiempo del cáncer de mama, mediante una campaña educativa que consiste en la realización de jornadas médicas gratuitas en Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y La Romana. Hasta el 1 de noviembre, la ARS contará con consultorios móviles en las principales sucursales de tiendas Sirena, Ágora Mall, Plaza Duarte y Almacenes Iberia de San Pedro de Macorís y La Romana.

EMBLEMA

El lazo rosa, símbolo de sensibilización frente al cáncer de mama

El lazo rosa es un símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones, que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama. El primer lazo rosa fue introducido por la fundación Susan G. Komen del Cáncer de Mama, que regaló a finales del año 1990 viseras rosadas a los sobrevivientes de cáncer de mama que estaban corriendo en un maratón.

Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 19 de octubre se celebra el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama. En este día se concientiza a la población con un mensaje clave: la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos.

Aunque este cáncer es más frecuente detectarlo en las mujeres, los hombres también pueden padecerlo, porque no se trata de un tumor únicamente femenino. Muchas personas aún ignoran que un 1 % de los casos se dan en hombres.

El cáncer de mama también resulta notablemente mortal en pacientes masculinos, en parte porque se suele diagnosticar tarde. Así que, mientras más temprano se detecta la enfermedad, más posibilidades hay de erradicarla.

El diagnóstico rápido debe ir a la par del tratamiento efectivo del cáncer, que en muchos establecimientos de salud requiere un cierto grado de atención especializada de la enfermedad, según da-

tos de la OMS. “El cáncer de mama masculino es más común en los hombres mayores, aunque puede manifestarse a cualquier edad”, explica el equipo médico de Mayo Clinic, cuyos integrantes señalan algunos de los factores que pueden desencadenar el riesgo de padecer cáncer de mama masculino:

Edad avanzada. El riesgo de tener cáncer de mama aumenta con la edad. El cáncer de mama masculino se diagnostica con mayor frecuencia en los hombres después de los 60 años.

Exposición al estrógeno. Si tomas medicamentos relacionados con el estrógeno, como los usados en la terapia hormonal para el cáncer de próstata, corres un mayor riesgo de padecer cáncer de mama.

Antecedentes familiares de cáncer de mama. Si tienes un familiar cercano con cáncer de mama, tienes mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad.

Síndrome de Klinefelter. Este síndrome genético ocurre cuando un niño nace con más de una copia del cromosoma X. El síndrome de Klinefelter provoca el desarrollo anormal de los testícu-

los. Como resultado, los hombres con este síndrome producen menores niveles de ciertas hormonas masculinas (andrógenos) y más hormonas femeninas (estrógenos).

Enfermedad hepática. Ciertas enfermedades, como la cirrosis hepática, pueden reducir las hormonas masculinas e incrementar las hormonas femeninas, lo que aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama.

Obesidad. La obesidad está relacionada con los niveles elevados de estrógeno en el cuerpo, lo que incrementa el riesgo de padecer cáncer de mama masculino.

Enfermedad o cirugía testicular. Tener los testículos inflamados (orquitis) o haber tenido una cirugía para extirpar un testículo (orquiectomía) pueden incrementar el riesgo de padecer cáncer de mama masculino.

Como en las mujeres, el tratamiento del cáncer de mama en los hombres depende de qué tan grande sea el tumor y cuánto se haya extendido. El tratamiento puede incluir cirugía, quimioterapia, radioterapia, terapia hormonal y terapia dirigida.

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 G. 25
“VIVIR ES NACER A CADA INSTANTE”.
Esta enfermedad es más frecuente en las mujeres, pero los hombres también pueden desarrollarla
El uno por ciento de los hombres es diagnosticado con cáncer de mama. F.E
l
Hoy se celebra El Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de mama.

El sábado, los 10 años de Chiquito Team Band

“Réquiem” de Verdi clausurará la Temporada Sinfónica 2022

MÚSICA. La Orquesta Sinfónica Nacional y la Fundación Sinfonía preparan la clausura de la Temporada Sinfónica 2022, para el 9 de noviembre.

La gran “Misa de Réquiem” de Giuseppe Verdi, será interpretada el miércoles 9 de noviembre, a las 8:30 pm en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

MÚSICA. La orquesta de salsa más importante de República Dominicana arriba a su primera década. Chiquito Team Band celebrará con un concierto en el teatro La Fiesta del Jaragua, este sábado 22 de octubre.

Chiquito Team Band es una agrupación musical con estilo propio, que al escucharla, el amante de la salsa sabe bien de quiénes se trata.

Sus creadores, Emmanuel Frías y Rafael Berroa (Chiquito Timbal), el primero productor, director y pianista, y el segundo productor y percusionista, coincidieron en distintos proyectos, hasta que se decidieron -con la ayuda de sus padres- a fundar Chiquito Team Band.

ta ideas en la parte armónica”.

Por su parte Chiquito asegura: “Uno de las principales elementos de la permanencia ha sido el trabajar organizados, desde el primer momento” .

“Tenemos más de 20 años conociéndonos y trabajando en agrupaciones como músicos. Conocí a Emmanuel en la orquesta de Julián Oro Duro, cuando pegó La Cita, La Cabaña, esos temas. Esa fue la primera agrupación donde fui timbalero. Emmanuel es una persona que no es mi socio, es mi hermano ya de sangre”.

Salsa Chiquito Team Band tiene elementos de estilo propio como el tempo y la percusión

Así como Emmanuel recibió los primeros rechazos a que se dedicara a la música de su propio padre músico, ahora cuando él ve la inclinación de parte de su hija mayor a sentarse al piano, le dice :“¡Hey, por ahí no!”.

Para él, que venía del merengue, una de las canciones que reflejan el andar de la orquesta es “Una realidad”, de la cual es coautor. Recuerda que el coro nació en Puerto Rico, por culpa de un amigo que se le había escabullido a su esposa y por teléfono le dijo “¡Ando con Los Creadores del Sonido!”.

“Llevamos 10 años haciendo salsa, haciendo música de calidad. Preferimos antes que tener una pegada efímera brindar algo que pueda permanecer en el tiempo”, asegura.

“El sonido de Chiquito Team Band es una combinación de ideas -yo no toco la parte rítmica, de eso se encarga Chiquito Timbal, todos los instrumentos de percusión los graba él-, en cuanto a la parte armónica es donde entro yo. Aunque a veces él siente algo y apor-

Para la estabilidad de la sociedad, mantienen el principio de que “cada cual de lo que gane por fuera (grabaciones, etc) le da el 50% al otro. Eso ha funcionado 100 por ciento”, dice Chiquito. Incluso cuando uno va a hacer un trabajo invita al otro “te quiero aquí conmigo”.

El momento más difícil, cuando salieron los tres cantantes a 5 días de un concierto en el Olímpico, enseguida hubo reemplazo y en 5 días montaron el show. ¡Y ahí está Chiquito Team Band! l ALFONSO QUIÑONES

ANIVERSARIO

Concierto por los 10 años de Chiquito Team Band

Concierto: Los 10 años de Chiquito Team Band

Orquesta: Chiquito Team Band

Lugar: Teatro la Fiesta

Día: sábado 22 de octubre, 8:00 pm

Dirección artística: René Brea Boletas: RD$ 2,000, RD$3,000, RD$4,000 y RD$5,000

Compras: boletosexpress.com

Teléfono: 809 218-1635

“Un gran grupo coral de más de 150 cantores en escena se unirá a la majestuosa Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la conducción del maestro José Antonio Molina, para interpretar el Réquiem de Verdi. Este concierto contará con la participación de un cuarteto de solistas de gran nivel: De República Dominicana, la soprano Nathalie Peña-Comas y la mezzosoprano Glenmer Pérez, referentes de lo mejor del canto lírico de nuestro país; de Estados Unidos, el tenor Gregory Kunde y el bajo Morris Robinson, artistas de fama mundial y habituales en los más grandes escenarios del mundo, incluida la Metropolitan Opera de Nueva York”. informó Margarita Miranda Mitrov, presidenta de la Fundación Sinfonía a través de una nota.

En un esfuerzo por hacer el arte clásico más accesible para todos, el público podrá disfrutar de este concierto en su totalidad con subtítulos en español. Además, gracias al Club Premium del Banco Popular, los asistentes tendrán la oportunidad de asistir a la charla antes del concierto, la cual profundizará sobre el Réquiem de Verdi y la vida del compositor italiano. Este encuentro se realizará en el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional, a las 7:30 pm a cargo de Margarita Miranda Mitrov y Eduardo Villanueva.

Las boletas están a la venta en la Fundación Sinfonía, Uepa Tickets y la boletería del Teatro Nacional Eduardo Brito.

El evento cuenta con apoyo del Banco Popular, Claro, Visa Iberia y Banco López del Haro, la Embajada de Italia , la Cámara de Comercio Dominico-Italiana, la Casa de Italia. l elCaribe

A QUIÉN MÁS A QUIÉN MENOS Conmoverse (I)

El sábado pasado me conmovieron las palabras de un hombre muy rico, que ha descubierto una manera de servir. hablo de Darío Yunes, un comunicador que contaminó con su visión social.

“Estas palabras que estoy diciendo están muy influenciadas por mi corta relación con Darío Yunes. Me enseñó mucho… Y por eso yo digo que un proyecto con fines económicos, financieros, de negocios, pare un proyecto que se ha ido convirtiendo en un proyecto social. Entraron los comunitarios, entraron las niñas, entraron los cursos, entró la música, entró la pintura, entraron los pastores, entró monseñor. Y esto ha ido tomando un cuerpo que ahora mismo nosotros no sabemos lo que somos. Nosotros no sabemos cuál es la verdadera prioridad.

“Este proyecto con toda su permisología al día, ha sido satanizado de una manera abierta y directa por funcionarios gubernamentales que en algunos casos han rayado en el límite de la prevaricación. Y eso en un primer momento nos golpeó mucho y nos pareció que defender un monopolio, por razones políticas, de colaboraciones en campaña y eso, no tenía sentido… Pero yo que trato de ser un hombre muy consistente y muy insistente -no es que empiece a dejar este tema, no lo voy a dejar nunca- alguien me decía una vez ‘¿pero cuánto tiempo va a durar esto?’ Y yo le decía: ‘de donde yo vengo, de donde viene mi abuelo, empezaron la lucha hace 3,000 años, y ya se nos olvidó por qué empezó y seguimos peleando’.

“Entonces quizás por primera vez en mi vida, tengo una duda muy grande. E incluso he flexibilizado mi posición. Si lograran consolidar ese monopolio de modo absoluto y este proyecto no se diera -yo nunca he dicho esto en mi vida, que algo que yo estoy pretendiendo no se va a dar-… ¿y si siguiera existiendo la Fundación AIB a pesar de todo? Y decimos, tenemos dos aeropuertos: uno que operó magníficamente durante muchos años y no dejó nada a la comunidad. ¡Y otro que nunca despegó vuelo y se convirtió en un instrumento de crecimiento, de unidad, de solidificación, de educación y de apoyo a la comunidad!”, dijo Abraham Hazoury (Continuará). l

G. 26 GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 CULTURA & ESPECTÁCULOS
Chiquito Timbal y Manuel Piano son Rafael Barros y Chiquito Timbal. FOTO SERVIDA

ADM juramenta al doctor Stern como su presidente

GREMIO. Durante un acto, la Academia Dominicana de Medicina (ADM) realizó su asamblea eleccionaria, en la que juramentó a los integrantes de su nueva directiva presidida por el doctor Herbert Stern Díaz.

El comité eleccionario estuvo integrado por los doctores Ramón Eduardo Pérez Martínez, presidente saliente; Pedro Díaz y Luis Ortiz Hadad.

Acompañan al doctor Stern Díaz los doctores José Miguel Gómez Montero,

vicepresidente; Togarma Rodríguez, secretaria; Rosanna de Jesús, tesorera; y los vocales Amado Alejando Báez, Francisco Gómez Pérez y Marcos Núñez.

Durante el acto, realizado en la Casa de las Américas, Pérez Martínez presentó un informe de su gestión y agradeció a quienes lo acompañaron en su directiva y colaboradores. En tanto Stern Díaz destacó la labor de la directiva encabezada por el doctor Pérez Martínez.

Manifestó que durante los próximos dos años entre las propuestas que planean desarrollar figura el cuidado de la salud mental y la situación de traumas, para lo cual contará con la colaboración de los doctores Báez y Gómez Montero.

Otra de las metas de la nueva directiva encabezada por Stern Díaz es el desarrollo de su página web y la realización de actividades híbridas. l elCaribe

Centro Cultural Perelló inaugura exposición

MUESTRA. El Centro Cultural Perelló (CCP) inauguró la exposición “Clara Ledesma: Universo Mágico”, integrada por obras de la colección de Fernando Báez Guerrero y su esposa Nancy Tavárez de Báez.

Julia Castillo de Lozano, directora del centro cultural, manifestó que “Clara recibió la semilla del surrealismo mágico caribeño que se revela en toda su obra. Qué mejor regalo para Baní y el Sur que la magistral, mágica y mujer moder-

nista y surrealista haciéndoles homenaje a los valles y montañas sureños que iluminan nuestros ojos”

Seguidamente, Báez Guerrero resaltó: “Una de mis artistas preferidas es Clara Ledesma. Me provoca extrema fascinación su universo de creaciones y su paso de un estilo a otro”.

El crítico de arte y curador de la muestra, Amable López Meléndez, explicó que mediante el conjunto expositivo se aprecia la naturaleza, energía femenina, inocencia, nostalgia, huella cultural, la magia elemental y consubstancial del Caribe.

Gamal Michelén, viceministro de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura (MINC) felicitó a la familia Perelló por el aporte a la sociedad y agradeció a Báez Guerrero y a su esposa Nancy Tavárez de Báez “por compartir el universo mágico de Clara Ledesma”. l elCaribe

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 G. 27 SOCIALES
Los doctores Luis Ortiz, José Miguel Gómez, Roxanna de Jesús, Herbert Stern, Togarma Rodríguerz, Ramón Pérez Martínez, Antonio Selman y Reynold Pérez Estefan. F. E. Amable López Meléndez, Nancy Tavárez de Báez, Fernando Báez Guerrero, Diana Roca Perelló, Gamal Michelén y Julia Castillo. FUENTE EXTERNA

DEPORTES www.elcaribe.com.do

BÉISBOL Yermín es dejado libre

El controversial Yermín Mercedes se encuentra nuevamente en la agencia libre luego de que los Gigantes de San Francisco oficializaran su salida del conjunto. El portal de transacciones del equipo confirmó la salida de “La Ñapa” de sus filas. Yermín Mercedes tuvo la oportunidad de jugar 31 partidos junto a los Giants en 2022, en los que bateó para promedio de .233 con porcentaje de embasarse (OBP) de .325 y slugging (SLG) de .342, lo que se tradujo en un OPS de .668. Despachó un cuadrangular y remolcó ocho carreras, mientras que anotó en nueve ocasiones. Terminó el año con un OPS+ de 90 (es decir, diez por ciento peor que el bateador nivel reemplazo) y tuvo 25 bases totales. A nivel Triple A, tuvo más éxito en 2022, jugando para las filiales de San Francisco y Medias Blancas de Chicago durante 62 partidos, donde bateó para .253 con OPS de .802, doce jonrones y 32 remolcadas. Mercedes había pedido su salida desde Chicago por falta de juego y durante un punto de la temporada, también exigió que el conjunto de San Francisco lo dejara en libertad, lo que quedó cumplido.

BÉISBOL

Stanton y Judge impulsan a los Yankees

go que Stanton disparó un cuadrangular de tres carreras tras apenas 21 lanzamientos. Civale se fue a las duchas de inmediato tras sacar solo un out.

Stanton aumentó al añadir un jonrón solitario en el segundo. Cortés dominó al lanzar pelota de tres hits en cinco innings, acreditándose la victoria.

Beneficiados con una jornada extra de descanso, Jonathan Loáisiga, Clay Holmes y Wandy Peralta completaron el resto de una faena de cinco hits.

Los más de 48,000 aficionados en el Yankee Stadium celebraron cuando Myles Straw bateó un rodado para el último out. El segunda base Gleyber Torres pisó la almohadilla para decretar el final y luego imitó mecer un bebé. Fue una mofa a Josh Naylor, el toletero de los Guardianes que hizo el gesto al recorrer las bases tras conectar un jonrón ante Gerrit Cole en el cuarto partido. Nueva York volteó un déficit 2-1 en la serie al mejor de cinco encuentros. Luego del desplome de su bullpen la noche del sábado en Cleveland, los Yanquis se llevaron los siguientes dos partidos y ahora se las verán contra Houston en un duelo de titanes.

Taillon abrirá la noche de hoy en el primer juego de la serie de campeonato en Houston, que tendrá a Justin Verlander en el montículo. La pulseada por el título de la Americana tendrá a los dos mejores clubes de la temporada regular, los Astros con sus 106 victorias frente a los Yanquis con 99. Todo un contraste con el choque de la Nacional entre San Diego y Filadelfia, ambos comodines.

Los Astros superaron a los Yanquis en una serie de campeonato que se fue a siete partidos en 2017, y también en seis juegos en 2019. l AGENCIAS

YANQUIS CLEVELAND

EN LA TV

CDN DEPORTES 7:00 A.M.

Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 5:00 P.M.

Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M.

Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 7:30 P.M. Béisbol / Toros vs Águilas

Giancarlo Stanton y Aaron Judge anestesiaron temprano a Cleveland con un par de jonrones y los Yanquis de Nueva York se impusieron ayer 5-1 ante el conjunto de los Guardianes en el quinto juego de la serie divisional de la Liga Americana para citarse otra vez con Houston por el cetro del circuito.

El mánager de los Yanquis, Aaron Boo-

ne, ganó su apuesta al recurrir a Néstor Cortés como abridor con tres días de descanso en lugar de Jameson Taillon, un cambio de planes precipitado cuando la noche lluviosa del lunes provocó una postergación. Por el contrario, el piloto de Cleveland Terry Francona no se apartó del libreto original al mantener a Aaron Civale como abridor en vez del as Shane Bieber.

Civale llegó descontrolado y los Guardianes nunca pudieron recuperarse lue-

28 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
El equipo neoyorquino eliminó a Cleveland. Se mide desde hoy a Houston en la serie de campeonato de la Liga Americana
Jugadores de los Yankees celebran su triunfo ante los Guardianes de Cleveland. FE Yermín Mercedes. FE
5 1 CLEVELAND TB C H CE BB P AVG Steven Kwan LF 4 0 2 0 0 0 .500 Amed Rosario SS 3 0 1 0 1 1 .333 José Ramírez 3B 3 0 1 1 0 0 .333 Oscar González RF 4 0 0 0 0 1 .000 Josh Naylor BD 4 0 0 0 0 0 .000 Gabriel Arias 1B 4 0 1 0 0 2 .250 Andrés Giménez 2B 4 0 0 0 0 3 .000 Austin Hedges C 2 1 1 0 0 0 .500 Owen Miller PH 1 0 1 0 0 0 1.000 Luke Maile C 1 0 1 0 0 0 1.000 Myles Straw CF 4 0 0 0 0 0 .000 TOTALES 34 1 8 1 1 7 Batting RBI - J Ramírez (2) SF - J Ramírez Runners left in scoring position,2out-SKwan,OGonzález,GArias2,MStrawTeamLOB–8 YANQUIS TB C H CE BB P AVG Gleyber Torres 2B 3 2 0 0 2 1 .000 Aaron Judge RF 4 1 2 1 0 2 .500 Anthony Rizzo 1B 3 1 1 1 0 1 .333 Giancarlo Stanton BD 4 1 1 3 0 1 .250 Josh Donaldson 3B 4 0 1 0 0 2 .250 Oswaldo Cabrera SS/LF 4 0 0 0 0 2 .000 Harrison Bader CF 1 0 0 0 2 0 .000 Jose Trevino C 4 0 1 0 0 1 .250 Aaron Hicks LF 1 0 0 0 0 0 .000 Marwin Gonzalez LF 1 0 0 0 0 1 .000 Matt Carpenter PH 1 0 0 0 0 1 .000 Isiah Kiner-Falefa SS 0 0 0 0 0 0 .000 TOTALES 30 5 6 5 4 12 Batting HR - A Judge (2, 2nd inning off S Hentges, 0 on, 2 out), G Stanton (2, 1st inning off A Civale, 2 on, 1 out) RBI - A Judge (3), A Rizzo (4), G Stanton 3 (6) 2-out RBI - A Judge Runners left in scoring position, 2 out - G Torres 2, J Trevino Team LOB – 8 Running SB - G Torres (2, 2nd base off T Stephan/A Hedges) EQUIPOS 123 456 789 C H E CLEVELAND 001 000 000 1 8 0 YANQUIS 310 010 00X 5 6 0 CLEVELAND IL H C CL BB P EFE Aaron Civale P(0-1) 0.1 2 3 3 1 1 81.00 Sam Hentges 1.2 1 1 1 1 2 5.40 Trevor Stephan 2.1 0 1 1 1 4 3.86 James Karinchak 2.1 3 0 0 0 3 0.00 Emmanuel Clase 1.1 0 0 0 1 2 0.00 YANQUIS IL H C CL BB P EFE Nestor Cortes G(1-0) 5.0 3 1 1 1 2 1.80 Jonathan Loáisiga 2.0 3 0 0 0 2 0.00 Clay Holmes 1.0 0 0 0 0 2 0.00 Wandy Peralta 1.0 2 0 0 0 1 0.00

El Licey gana y extiende racha de victorias a 4

JORNADA. Charles LeBlanc disparó un cuadrangular y los Tigres del Licey se mantienen invictos en sus primeros cuatro compromisos del joven torneo otoño-invernal al derrotar 2-1 a los Gigantes del Cibao en partido celebrado en el Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís.

El vuelacercas de LeBlanc se produjo en la cuarta entrada ante el abridor de los Gigantes, Nick Struck (01). Tras el encuentro, los azules continúan con su posicionamiento, con marca de 4-0, en la cima de justa que tiene dedicatoria especial a la memoria de don Tomás Troncoso Cuesta.

Las victorias se han repartido, primero con doble triunfo ante los Leones del Escogido (10-2 y 6-4), ante los Toros (113) y Gigantes (2-1).

Esta noche, los azules buscarán aumentar su buen inicio de campaña cuando reciban la visita de los actuales campeones en el Estadio Quisqueya a partir de las 7:15 p.m.

Con el revés, los Potros (1-3) se colocan en último lugar junto a los Toros, que

anoche cayeron ante las Águilas.

La única carrera de los Gigantes fue producida por un jonrón de Tito Polo por el prado izquierdo.

La victoria fue para el relevista Yaya Chentouf (1-0), quien trabajó una entrada y un tercio sin ningún tipo de contratiempos tras haber sustituido al abridor azul, Lisalverto Bonilla.

El salvamento se lo acreditó Jairo Asencio, su segundo de la campaña.

Las Águilas se imponen

En el Estadio Francisco Micheli, de La Romana, Orlando Calixte pegó un jonrón y cuatro lanzadores mantuvieron a raya a la ofensiva de los Toros del Este, en la victoria de las Águilas Cibaeñas 3-0.

El abridor Osvaldo Bidó y los relevistas Jesse Scholtens, Nick Wittgren y Richard Rodríguez se combinaron en solo cinco imparables y 11 ponches. La victoria fue para Scholtens (1-0), que trabajó cuatro entradas de tres hits y tres ponches, mientras que el revés recayó en el abridor Carlos Hernández (0-1). El salvamento se lo acreditó Rodríguez, su tercero del torneo.

Ramón Torres y Tyler Nieven se encargaron de producir las otras dos carreras de las Águilas.

Esta noche, ambos equipos se estarán enfrentando nuevamente, pero en el Estadio Cibao de Santiago a partir de las 7:30 de la noche. l JULIO E. CASTRO C.

Ovalles anunció a Difó, Germán y Encarnación

LLEGADA. Ángel Ovalles, gerente general de las Águilas Cibaeñas, anunció las integraciones que tendrá el club en los días venideros.

El jugador del cuadro Wilmer Difó arribará al país el viernes con el plan de integrarse a la alineación a partir del 1 de noviembre. Difó, bateador de ambas manos con promedio de .289 en su carrera en Lidom, aportará ofensiva y velocidad a la vez que vendrá a fortalecer la línea central del conjunto.

Con hoja de servicios de ocho años en MLB, Difó tuvo una breve actuación con los Diamondbacks de Arizona en la recién concluida temporada. Anteriormente, había vestido los uniformes de los Nacionales de Washington y Piratas de Pittsburgh.

Ovalles también anunció que Frank Germán, relevista con experiencia de Grandes Ligas, se unirá al equipo este fin de semana y estará reforzando el bullpen en los primeros días de noviembre. Germán, firmado como agente libre luego del pasado sorteo de novatos, pertenece a los Medias Rojas de Boston y tuvo marca de 5-2, 2.72 con siete salvamentos y una proporción de casi 12 ponches por cada nueve entradas en las sucursales Portland (AA) y Worcester (AAA) de los Medias Rojas. También tuvo cinco presentaciones en MLB.

Tercera integración

El jardinero Jerar Encarnación se presentará al conjunto el 25 de este mes e igualmente planea hacer su debut en los primeros días de noviembre. Encarnación, adquirido desde los Gigantes del Cibao en 2021, tendrá su primera participación en el circuito local luego de hacer su debut en MLB el pasado 19 de junio. l elCaribe

Liz y Burrel dan a Bameso segunda victoria en línea

JUSTA. El club Bameso obtuvo anoche su segundo triunfo en la ronda semifinalista del torneo de baloncesto del Distrito Nacional al disponer 92-87 de San Lázaro.

El refuerzo nativo de Santiago, Víctor Liz, por segundo partido seguido volvió a ser la bujía inspiradora de la escuadra del Barrio Mejoramiento Social al encestar 26 puntos y atrapar ocho rebotes, e hizo una pareja letal con el refuerzo norteamericano Trahson Burrel, que aportó a la causa ganadora 24 tantos, siete balones atrapados y cinco asistencias.

Liz viene de anotar 24 puntos en la victoria del domingo de Bameso, 91-83, sobre Huellas del Siglo, por lo que acumula en dos partidos de semifinal un total de 50 puntos para promedio de 25.0 por juego. Bameso registra marca de 2-0 en el todos contra todos, y por su lado, San Lázaro camina por la ruta contraria al registrar 0-2, en el campeonato que está dedicado a César Cedeño y por la Copa Banreservas.

Junto a Liz y Burrel sobresalieron por Bameso Edward Santana, con 14 puntos y Jean Quezada logró un doble-doble de 13 tantos 13 rebotes.

Por el conjunto de Jobo Bonito, Adrís de León sumó 18 puntos, Alanzo Frink 16 encestadas más siete rebotes, Raimer Santana 15, Adonys Henríquez y Jerome Frink 12 cada uno.

Las acciones en el TBS DN 2022 continúan hoy con dos partidos en la tercera fecha de la ronda semifinalista a las 7:00 y 9:00 de la noche. A primera hora se miden San Lázaro ante Huellas del Siglo, y en el cierre chocará Mauricio Báez contra Bameso. l elCaribe

DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 D. 29
POLIDEPORTIVA
Víctor Liz (izq.), de Bameso, defendido por Raymer Santana, de San Lázaro. FE Jerar Encarnación debutó este año en las Grandes Ligas con los Marlins de Miami. FE

POLIDEPORTIVA

Atlético y Rayo Vallecano igualan en Metropolitano

MENÚ DEPORTIVO

Compilación estadística:

La UASD anuncia los 41 Juegos Tony Barreiro

EVENTO. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) anunció la celebración de la versión 41 de los Juegos Deportivos Universitarios “Tony Barreiro”, que comenzarán a partir de este viernes.

En la justa, que estará dedicada a la atleta Marileidy Paulino, estarán participando más de mil 700 atletas en 16 disciplinas.

El vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Radhamés Silverio, dio a conocer la información junto a la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, maestra Juana Encarnación, y el director de Deportes de la Academia, maestro Julio Gómez.

El director de Deportes, Góme, invitó a la comunidad universitaria y a la población dominicana a integrarse a los Juegos Deportivos “Tony Barreiro” y a disfrutar de las diversas disciplinas que serán presentadas.

Indicó que el rector de la academia, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, ha dado todo el apoyo para que la celebración de esa actividad deportiva sea un éxito total. Las competencias de los juegos se llevarán a cabo en las instalaciones del campus universitario de Santo Domingo; halterofilia en el Parque del Este; voleibol de playa en el Centro Olímpico, y el día de la final de la justa deportiva, el 6 de noviembre, el atletismo se desarrollará en Santiago.

También, en esta versión de los juegos, que se destaca y eleva en el espíritu combativo del cacique Enriquillo, se desarrollarán, a modo de exhibición, competencias de rugby, gimnasia, kendo y bádminton. l elCaribe

FÚTBOL. Atlético de Madrid y Rayo Vallecano empataron en el Metropolitano, en un partido en el que se adelantó el equipo rojiblanco con un gol de Álvaro Morata en la primera mitad, que fue neutralizado en el tiempo añadido de la segunda parte por el colombiano Radamel Falcao al transformar un penalti

El gol del Atlético llegó en una acción en la que la presión de Rodrigo De Paul en el costado derecho provocó el fallo de Fran García, a quién robó el esférico Antoine Griezmann para poner un centro al corazón del área que remató cruzado Álvaro Morata.

El empate del Rayo llegó en el tiempo añadido de la segunda parte con un penalti decretado por el árbitro tras una mano de José María Giménez y que transformó Radamel Falcao, que no celebró el gol por su pasado rojiblanco.

En otro encuentro, el Sevilla y el Valencia empataron a uno en el partido que abrió en el Sánchez-Pizjuán la jornada décima de LaLiga, en el que los visitantes se adelantaron en la primera parte, los locales empataron en la segunda, pero en un loco final del choque, que se fue a los 104 minutos, pudo pasar de todo, la remontada del conjunto de Sampaoli y también la de la formación de Gattuso, que falló un penalti en la prolongación en el lanzamiento de Gayá.

Los valencianistas fueron muy superiores en el primer periodo, pero sólo se fueron con la renta del tempranero gol del uruguayo Edinson Cavani, mientras que los sevillistas apretaron mucho en la segunda y tuvieron el premio del tanto del argentino Erik Lamela.

RIVALES

D. 30 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
Los Juegos Tony Barreiro se realizarán desde el viernes hasta el 6 de noviembre. FE Álvaro Morata fue el responsable del único gol del Atlético de Madrid. FE
l EFE
Samuel Félix SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU
LIGA NACIONAL FILADELFIA A NOLA 6/24/2022 EN SAN DIEGO -136 7 0-0 0-1 10 6.5 SAN DIEGO B SNELL 6/25/2022 FILADELFIA -132 8 2-3 2-4 4 6.5 5/18/2022 EN FILADELFIA +154 9.5 0-3 0-3 5 4.5 LIGA AMERICANA YANQUIS J TAILLON 6/23/2022 HOUSTON -132 8.5 3-6 7-6 3 4.0 HOUSTON J VERLANDER 6/24/2022 EN YANQUIS +127 8 0-0 3-1 3 6.0 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR A NOLA 235 32 7.3 20- 11- 1 B SNELL 171 24 7.1 14- 9- 1 J TAILLON 151 32 4.7 16- 15- 1 J VERLANDER 188 28 6.7 13- 14- 1 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 4:35 87- 75 67- 71- 24 65- 56- 41 FILADELFIA A Nola (D) 11-13 205.0 3.25 2-4 55.0 3.11 61 ---- 89- 73 72- 54- 36 69- 48- 45 SAN DIEGO B Snell (Z) 8-10 128.0 3.38 0-3 18.1 4.91 21 LIGA AMERICANA 7:37 99- 63 79- 51- 32 69- 49- 44 6.5 YANQUIS J TAILLON (D) 14-5 177.1 3.91 1-0 19.0 2.37 16 ---- 106-56 96- 42- 24 83- 41- 38 -182 HOUSTON J VERLANDER (D) 18-4 175.0 1.75 9-7 146.1 3.44 138 JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:00 217.5 ORLANDO 22- 60 104.18-112.23 3/17/2022 DET 73 219 134 1/8/2022 ORL 45 214.5 92 ---- -3.5 DETROIT 23- 59 104.83-112.55 -------- ORL 62 -3 120 -------- DET 52 -1 97 7:00 -2 WASHINGTON35- 47 108.62-112.00 3/6/2022 IND 61 226.5 1232/16/2022 WAS 51 226 108 ---- 227 INDIANA 25- 57 111.46-114.94 -------- WAS 57 -2.5 133 -------- IND 56 -.5 113 7:30 232.5 HOUSTON 20- 62 109.68-118.20 4/10/2022 ATL 63 -12 13012/13/2021 HOU 58 226.5 132 ---- -9.5 ATLANTA 46- 43 113.13-111.98 -------- HOU 59 241 114 -------- ATL 69 -10 126 7:30 229 NEW ORLEANS40- 50 109.29-110.17 1/15/2022 NO 41 230.5 10511/12/2021BROOK66 -8.5 120 ---- -4 BROOKLYN 45- 42 112.75-112.14 -------- BROOK 69 -6 120 -------- NO 59 214 112 7:30 215.5 CHICAGO 47- 40 110.67-111.87 4/2/2022 MIA 66 -2.5 1272/28/2022 CHI 46 222 99 ---- -6 MIAMI 64- 36 108.98-104.61 -------- CHI 57 217 109 -------- MIA 55 -4.5 112 7:30 214.5 CLEVELAND 44- 40 107.71-105.92 3/24/2022 CLEV 48 214 104 3/6/2022 TOR 46 210.5 96 ---- -3 TORONTO 50- 38 108.97-107.40 -------- TOR 58 -5.5 117 -------- CLEV 59 -4.5 104 7:30 226.5 NY KNICKS 37- 45 106.48-106.56 3/11/2022 NYK 56 229 114 2/2/2022 MEM 64 -4 120 ---- -6.5 MEMPHIS 62- 32 115.21-109.95 -------- MEM 61 -9 118 -------- NYK 52 218 108 8:00 228.5 OKLAHOMA 24- 58 103.77-111.83 3/9/2022 OKL 47 236 102 3/4/2022 MIN 77 -9.5 138 ---- -10.5 MINNESOTA 49- 40 115.40-114.42 -------- MIN 74 -15.5 132 -------- OKL 60 230.5 101 8:00 -1.5 CHARLOTTE 43- 40 115.30-115.10 3/5/2022 SA 60 237 117 12/15/2021CHAR 73 224 131 ---- 229 SAN ANTONIO34- 49 113.04-112.99 -------- CHAR 62 -4 123 -------- SA 57 -3.5 115 9:00 218 DENVER 49- 38 112.56-110.87 2/2/2022 DEN 61 216 1041/16/2022 UTAH 68 -5.5 125 ---- -7.5 UTAH 51- 37 113.75-107.41 -------- UTAH 60 -6.5 108 -------- DEN 58 223.5 102 10:0 216.5 DALLAS 61- 39 107.72-104.88 5/15/2022 DAL 57 204.5 1235/12/2022 PHO 45 -2 86 ---- -5 PHOENIX 71- 24 113.84-107.51 -------- PHO 27 -6.5 90 -------- DAL 60 210.5 113 10:0 225 PORTLAND 27- 55 106.23-115.11 1/9/2022 SAC 40 -1.5 8811/24/2021 POR 71 -3.5 121 ---- -1.5 SACRAMENTO30- 52 110.30-115.77 -------- POR 53 223 103 -------- SAC 69 225.5 125 20-10-2022 7:30 MILWAUKEE 58- 36 113.86-110.74 3/29/2022 MIL 51 232 118 2/17/2022 FIL 69 222.5 123 ---- FILADELFIA 57- 37 109.24-106.93 -------- FIL 61 -.5 116 -------- MIL 61 -6.5 120 10:0 LA CLIPPERS 42- 42 108.27-108.36 3/3/2022 LAL 63 220.5 111 2/25/2022 LAC 57 221.5 105 ---- LA LAKERS 33- 49 112.10-115.15 -------- LAC 66 -2 132 -------- LAL 47 -3 102 21-10-2022 7:00 NEW ORLEANS40- 50 109.29-110.17 3/21/2022 NO 49 236 103 3/11/2022 CHAR 61 -3 142 ---- CHARLOTTE 43- 40 115.30-115.10 -------- CHAR 43 -5.5 106 -------- NO 55 225.5 120 7:00 SAN ANTONIO34- 49 113.04-112.99 3/12/2022 IND 71 238.5 119 11/1/2021 SA 56 216 118 ---- INDIANA 25- 57 111.46-114.94 -------- SA 64 -1.5 108 -------- IND 68 -2.5 131 7:00 CHICAGO 47- 40 110.67-111.87 3/29/2022 CHI 51 -4 107 1/7/2022 WAS 66 224.5 122 ---- WASHINGTON35- 47 108.62-112.00 -------- WAS 46 223.5 94 -------- CHI 73 -5.5 130 7:30 ORLANDO 22- 60 104.18-112.23 2/16/2022 ATL 62 -5.5 13012/22/2021 ORL 47 208.5 104 ---- ATLANTA 46- 43 113.13-111.98 -------- ORL 53 226.5 109 -------- ATL 37 -7.5 98 7:30 TORONTO 50- 38 108.97-107.40 3/1/2022 BROOK 59 218.5 1082/28/2022 TOR 71 -3 133 ---- BROOKLYN 45- 42 112.75-112.14 -------- TOR 55 -8.5 109 -------- BROOK 48 216.5 97 7:30 BOSTON 65- 40 110.54-103.91 5/29/2022 BOS 55 -3 1005/27/2022 MIA 48 201.5 111 ---- MIAMI 64- 36 108.98-104.61 -------- MIA 49 198 96 -------- BOS 46 -8.5 103 7:30 DETROIT 23- 59 104.83-112.55 3/27/2022 NYK 59 -5 10412/21/2021 DET 37 206 91 ---- NY KNICKS 37- 45 106.48-106.56 -------- DET 47 218.5 102 -------- NYK 48 -7.5 105 8:00 MEMPHIS 62- 32 115.21-109.95 3/20/2022 MEM 56 -12.5 122 12/11/2021 HOU 47 217.5 106 ---- HOUSTON 20- 62 109.68-118.20 -------- HOU 44 237 98 -------- MEM 63 -8 113 JUEGOS DE LA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 20-10-2022 8:15 46 NEW ORLEANS 2- 4 23.50-26.33 10/27/2019 ARI 6 48.5 9 12/18/2016 NO 24 48 48 ---- -2.5 ARIZONA 2- 4 19.00-23.67 -------- NO 10 -12.5 31 -------- ARI 21 -3 41 JUEGOS DEL FÚTBOL COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:30 62 GEORGIA ST 2- 4 29.83-33.33 10/2/2021 APPST 14 -10 45 11/14/2020 GEOST 10 62.5 13 ---- -10 APPALACHIANST 3- 3 35.17-28.83 -------- GEOST 6 54 16 -------- APPST 3 -18.5 17 JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPOS G-P GA-GP PGA-PGP F EQ L F F EQ L F 7:30 6.5 FILADELFIA 2- 0 8- 4 4.00-2.00 3/10/2022 FIL 6.5 3 10/23/2021 FLO -140 4 ---- -315 FLORIDA 2- 0 7- 4 3.50-2.00 -------- FLO -390 6 -------- FIL 6.5 2 8:00 6.5 WINNIPEG 1- 0 4- 1 4.00-1.00 4/24/2022 COL -182 1 2/25/2022 WIN 6.5 3 ---- -235 COLORADO 1- 1 8- 7 4.00-3.50 -------- WIN 6.5 4 -------- COL -294 6 10:0 -150 SAN LUIS 1- 0 5- 2 5.00-2.00 4/6/2022 SEA 6 1 1/21/2022 SL -180 5 ---- 6.5 SEATTLE 1- 2 10-11 3.33-3.67 -------- SL -233 4 -------- SEA 5.5 0
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 31

Tatum y Brown guiaron la victoria de Boston Celtics

BOSTON. Jayson Tatum y Jaylen

Brown anotaron 35 puntos cada uno y los Celtics de Boston se impusieron anoche 126-117 a los 76ers de Filadelfia en el primer partido de la campaña regular de la NBA.

Malcolm Brogdon añadió 16 tantos, mientras que Grant Williams finalizó con 15 puntos por Boston, cuyo entrenador interino Joe Mazzulla tuvo un debut victorioso.

Mazzulla recibió la encomienda de dirigir al equipo luego que Ime Udoka fue suspendido por toda la temporada, a raíz de una investigación que encontró que había cometido infracciones a las políti-

cas del equipo. Bajo la guía de Mazzulla, los Celtics se asemejaron mucho al club que avanzó a la final de la NBA la campaña anterior.

Boston tomó una ventaja de 110-97 con 8 minutos por jugar y nunca volvió a estar en desventaja. El doninicano Al Horford anotó seis puntos y haló cinco rebotes en 23 minutos de acción para Boston. James Harden anotó 35 puntos, su mayor cifra desde que se incorporó a los 76ers la campaña anterior. Atinó sus 12 tiros libres y embocó cinco triples.

Homenaje a Russell

Antes de comenzar el partido, los Bos-

ton Celtics homenajearon a Bill Russell, fallecido el último verano a los 88 años tras una legendaria carrera en la franquicia y once títulos de la NBA.

En un TD Garden repleto de aficionados, los Celtics compitieron con un equipamiento especial, con el nombre de la franquicia escrito en la camiseta al estilo de la que llevó Russell en los años 60 y el icónico número 6 que acompañó la extraordinaria carrera del pívot.

Además, once diamantes dorados fueron colocados en la parte lateral del equipamiento, para simbolizar los anillos conquistados por el jugador más ganador del deporte norteamericano.

Antes del comienzo del partido, Jalen Brown tomó la palabra para homenajear a Russell, al que definió como “un gran hombre” y “un gran campeón dentro y fuera de la cancha”.

Un gran número 6 de Bill Russell también fue puesto en la pintura de la pista del Garden. Bill Russell falleció el 31 de julio pasado a los 88 años.

Conquistó once títulos del mejor baloncesto del mundo, el de la NBA en trece temporadas en la liga, todas vividas con la camiseta de los Boston Celtics, entre 1956 y 1969. Es el jugador más exitoso de la historia del deporte norteamericano. l elCaribe/AGENCIAS

MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,980
FOTO: F.E.
Anotaron 70 puntos entre ambos para conducir el triunfo sobre Filadelfia en la noche inaugural de la NBA. Horford tuvo seis puntos y cinco rebotes
Miércoles 19 D www.elcaribe.com.do Miercoles 19 De octubre De 2022

Legales

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, color rojo, año 2008, placa L253093, chasis JDA00V11600028618, a nombre de INVER PLAST EIRL.

PERDIDA DE PLACA No.K0772576 , Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color ROJO, Año 2017, Chasis MD2A76AZ0HWB48445, a nombre de TENERIFE HOLDING S A.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HONDA, Modelo CIVIC EX, Color BLANCO, Año 2017, Placa A904192, Chasis 19XFC2F78HE065604, a nombre de ROSEILY MARIA CONSTANZA CARRION.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2012, placa K0135340, chasis LC6PAGA18C0044887, a nombre de HENRY LUIS FERNANDEZ JIMENEZ.

PERDIDA DE CHAPA No. K0273283, Motocicleta SUZUKI, modelo AX 100, color NEGRO, año 2012, chasis LC6PAGA17C0032097, a nombre de JEFFERSON EDUARDO BENITEZ CASTILLO.

PERDIDA DE MATRICULA Maquina Pesada CATERPILLAR,, Modelo D8-L, Color amarillo Año 1990, Placa U003662, Chasis 7YB01059, a nombre de JUAN DE LA CRUZ REYES ESPINAL.

PERDIDA DE PLACA No. L311236, Veh. CARGA CHEVROLET, modelo 1BK85, color BLANCO, año 2012, chasis KL16B0A58CC155274, a nombre CRISTIAN RUIZ VASQUEZ.

PERDIDA DE PLACA NO. K0271429 DEL MOTOR HONDA COLOR VERDE AÑO 1994 CHASIS AA011075938 ANOMBRE DE LILIAN MARIA PAULINO SANTANA.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP NISSAN, Color crema, año 1998, placa G048528, chasis JN8AR0554WW241512, a nombre de DELIA ALTAGRACIA RAMIREZ A DE RODRIGUEZ.

PLACA: DD01090, Asignada a la empresa: NIVAR J IMPORT SRL DE RNC NO. 130423938 por la Direccion General de Impuestos Internos

AVISO TRASPASO DE EMBARCACION EL sr. José Leónidas de la cruz, traspasa la yola de pesca "AMPARO MARGARITA", matricula. No. YP-A15-156BCH, de 19.0 pies de eslora, al Sr. CARLOS MANUEL PEÑÑ FRIAS, como nuevo propietario.

PERDIDA DE MATRICULA: Del JEEP, Placa G255589, Chasis KM8NU13C58U031055, Marca HYUNADAI, Modelo VERACRUZ, AñO 2008, Color NEGRO , a nombre de ESILDA MERCEDES MARIA JIMENEZ SAGREDO, 03100935745

PERDIDA DE PLACA No. Z505919, Veh. Carga TOYOTA, color gris plata, año 2009, chasis MR0FZ29G001719336, a nombre de PUEBLO VIEJO DOMINICANA CORPORATION

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta LUMAX, Color negro, Año 2013, Placa K0136496, Chasis LWYPCK608D6088691, a nombre de CARLOS EDUARDO CASTRO ARIAS.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta TAURO, Modelo FLOW SP 200, Color NEGRO, Año 2019, Placa K1867666, Chasis LRPPCLLH2K0310007, a nombre de DANIEL DE LOS SANTOS DE LOS SANTOS.

PERDIDA DE PLACANo. K2021041, Motocicleta TVS, modelo SPORT ES 100, color negro/rojo, año 2019, chasis MD625MF53K1B00624, a nombre de BARTOLO MONTERO ENCARNACION.

PERDIDA DE MATRICULA, de la motocicleta marca X-1000, Modelo CG-200(SP), año 2016, color NEGRO, Placa No. K0792878, Chasis No. TBL20P108GHH46071, a nombre de CESAR VASQUEZ DIAZ, Ced. No. 031-0447467-5

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA CE, Color AZUL, Año 1985, Placa A289469, Chasis JT2AE83E3F326587, a nombre de EMILIO BERROA REYES.

PERDIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo, Placa K1903548, Chasis TARPCN50XGC000584, Marca TAURO, Modelo CG250, año 2016, Color NEGRO, a nombre de MANUEL ROMERO ROMERO, Ced. 40234635098

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga NISSAN, modelo FRONTIER, color blanco, año 2017, placa L589252, chasis 3N6CD33592ZK371449, a nombre de SIENA AUTO IMPORT EIRL.

"EL automóvil privado marca KIA, modelo Rio, año de fabricación 2011, color gris, chasis KNADH411BB6916118, placa y registro número A553316, amparado por el certificado de propiedad de vehículos de motor número 7352694, expedido por la Dirección General de Impuestos Internos en fecha 18 de mayo de 2016".

PERDIDA DE MATRICULA JEEP HONDA, Modelo CR- V, Color NEGRO, Año 1998, Placa G015754, Chasis JHLRD1850WC247281, a nombre de TOMAS EMILIANO BATISTA AQUINO.

PERDIDA DE CHAPA No. S004021, Volteo IUSZU, modelo NKR66E-44, color azul, año 2000, chasis JAANKR66EY7100022, a nombre de FRANCIS FRIAS JEREZ.

PERDIDA DE PLACA No. K0290228, Motocicleta KYM, Color ROJO, Año 2008, Chasis LJCXCFLA476000767, a nombre de SANTO SANTOS SANCHEZ.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP MITSUBISHI, Modelo ENDEAVOR, Color GRIS, Año 2004, Placa G225110, Chasis 4A4MN31S04E068370 , a nombre de VICENTE UBRI LUGO.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color azul, año 2016, placa K0645675, Chasis LC6PAGA19G0011709, a nombre de MANUEL DE JESUS GOMEZ CUEVAS.

PERDIDA DE PLACA:NO.L028042, Chasis JT4RN50R2G01544779, Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, AñO 1986, Color ROJO, a nombre de JUAN MANUEL VIÑAS FERNANDEZ, Ced. 03102562026

PERDIDA DE MATRICULA:Del vehiculo, Placa K1305657, Chasis LXAPCM4A6FC003912, Marca GATO, Modelo CG-200, Color ROJO, AñO 2015, a nombre de ESTERBIN RAFAEL LOPEZ MARTINEZ, Ced. 40220088658

PERDIDA DE PLACA No. K1328146, Motocicleta BAJAJ, Color NEGRO, Año 2018, Chasis MD2A76AY8JWF48220, a nombre de WILMAN GONZALEZ ENCARNACION.

PERDIDA DE PLACA:N0.L218925, Chasis MPATFS77H6H524129, Marca ISUZU,Modelo TFS77HDLJTLG1, Color GRIS, AñO 2006, a nombre de JOSE RAMON SURIEL QUEZADA, Ced. 03100791544

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HONDA, modelo CIVIC LX, color rojo, año 2010, placa A678990, chasis 19XFA1F69AE047626, a nombre de ANDERSON DE JESUS ALCANTARA JORGE.

PERDIDA DE PLACA No. A893934, Automovil Privado HYUNDAI, Color BLANCO, Año 2015, Chasis KMHCT4AE9FU849577, a nombre de MAYDOLY CHATDEY ALVAREZ CALCAÑO.

PERDIDA DE MATRICULA:Del JEEP, Placa G250107, Chasis JTEDS42A782018757, Marca TOYOTA, Modelo HIGHLANDER LIMITED, Color BLANCO, AñO 2008, a nombre de CARLOS ANTONIO TORRES, Ced. 03103611202

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga FORD, Color BLANCO, Año 2003, Placa L264409, Chasis 1FMZU77E83UA89217, a nombre de YANET DE LOS SANTOS DICENT.

PERDIDA DE PLACA No. Z506920, Veh. Carga TOYOTA, color blanco, año 2011, chasis MR0FR22G400574740, a nombre de PUEBLO VIEJO DOMINICANA CORPORATION

PERDIDA DE PLACA No.A971331, del vehículo marca HYUNDAI, Modelo SONATA LF, año 2017, color BLANCO, Chasis No. KMHE341DBHA287006, a nombre de EZEQUIEL CABA OZUNA, CED. . . No. 402-2076976-0

PERDIDA DE PLACA No. A567434, Automovil Privado TOYOTA, Color ROJO, Año 2005, Chasis 1NXBR30E85Z529512, a nombre de VIDAL SOSA VALDEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K0746805, Motocicleta HONDA, modelo LEED, color blanco, año 2000, chasis JF061113396, a nombre de MISAEL MEDINA PACHECO.

PERDIDA DE PLACA No.L079331, Del Veh. marca TOYOTA, modelo HI LUX , año 1986, color CRIS , chasis JT4RN50R5G0124084, propiedad de MARILUZ SANZ DE JESUS.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta X-1000, modelo CG-200 (SP), color negro,a ño 2014, placa K0030624, chasis TBL20P103DMM66406, a nombre de WILKIN ENCARNACION ENCARNACION.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP FORD, Modelo EXPLORER, Color AZUL, Año 2003, Placa G106189, Chasis 1FZU62E43ZA46093, a nombre de ALEJANDRO JOSE MOQUETE JIMINIAN.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HONDA, color azul, año 1994, placa A272489, chasis JHMEG86200S207709, a nombre de ALEXANDER FELIZ FLORIAN.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA RENAULT, Modelo KANGOO, Color BLANCO, Año 2006, Placa L216529, Chasis VF1FC0JCF34923980, a nombre de RAFAEL UBALDO PACHECO GUITIERREZ.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP TOYOTA, Modelo RAV4 XLE, Color BLANCO, Año 2018, Placa G603128, Chasis 2T3WFREV2JW493002, a nombre de BRASA MOVI AUTO SRL.

PERDIDA DE PLACA: N0.L001518, Chasis JAATFS55HX7115412, Marca ISUZU, Modelo TFS55H-20, Color VERDE. Año 1999, a nombre de JOSE ALBERTO FERNANDEZ CESPEDES, Ced. 03300308594

PERDIDA DE CHAPA No. L359869, Veh. Carga ISUZU, modelo NPR71H-26, color blanco, año 2016, chasis JAANPR71HG7101771, a nombre de JUAN JOSE COLLADO GARCIA.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP TOYOTA, Modelo 4RUNNER LIMITED 4WD, Color BLANCO, Año 2014, Placa G382933, Chasis JTEBU5JR9E5186893, a nombre de JOSE LUIS CISNERO JIMENEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep FORD, modelo ECOSPORT, color gris, año 2006, placa G136084, chasis 9BFUT35N468747101, a nombre de VICTOR ARIEL CABRAL SOSA.

PERDIDA DE PLACA No. L249027, Veh. Carga VOLVO, Modelo WHITE, Color mamey, Año 1987, Chasis 1WUBDCJE1HN120065, a nombre de CESAR GUILLERMOPIMENTEL BATISTA.

PERDIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo, Placa N330256, Chasis 3KJ654913, Marca YAMAHA, Modelo JOG3KJ, Color NEGRO, año 1993, a nombre de YOEMI LUNA AUTO IMPORT RNC130379548

PERDIDA DE MATRICULA, de la motocicleta marca HONDA, Modelo C90, año 1994, color AZUL, Placa No. K0740510, Chasis No. HA022628843, a nombre de JUAN ANDRES ROSARIO, Ced. No. 023-0058714-0

PERDIDA DE MATRICULA JEEP KIA, Modelo SPORTAGE LX 4X4, Color MARRON, Año 2011, Placa G437270, Chasis KNDPB3A26B7017051, a nombre de YUDERKA CAROLINA GONZALEZ MATEO.

PERDIDA DE PLACA No. A801392, Automovil Privado HONDA, modelo CIVIC, color NEGRO, año 2013, chasis 19XFB2F93DE260931, a nombre de FRANCISCO ALBERTO SANTANA.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP HONDA, Modelo K24V2-1000720, Color NEGRO, Año 2015, Placa G362559, Chasis 3HGRM3830FG600579, a nombre de DIANA VANNESA RUIZ QUINTERO.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP AUDI, Color gris, año 2015, placa G319217 chasis WAUZZZ8R8FA000798, a nombre de INVERSIONES J A M SRL

PERDIDA DE MATRICULA Motocileta SUZUKI, mdoelo LT-Z90K7, color blanco, año 2007, placa N131386, chasis LM4AD41A571103198, a nombre de MARCELINA RONDON TAVERA

PERDIDA DE PLACA No. K2123010, Motocicleta HONDA Color azul, Año 1984, Chasis C509659482, a nombre de PAULINO ANTONIO PEÑA LOPEZ.

PERDIDA DE MATRICULA: De La Motocicleta, Placa N382511, Chasis 27V19922, Marca YAMAHA , Modelo 27V, Color AZUL, AñO 1993, a nombre de JUAN FRANCISCO MOTAMOTA, Ced. 0470003843

AVISO:TRASPASO DE EMBARCACION. Los señores. IGNACIO GONZALEZ PICHARDO y GUSTAVO JOSE TORREIRA BODDEN, traspasan el bote de recreo de nombre "TANGUITA", matricula. No. BR-T146-2903SDG, de 23.0 pies de eslora, al Sr. FEDERICO ANTONIO PENZO PICHARDO, como nuevo propietario.

PERDIDA DE MATRICULA, de la motocicleta marca SUZUKI, Modelo AX 100, año 2006, color NEGRO, Placa No. N206082, Chasis No. LC6PAGA1960869325, a nombre de YANCLO SENCLE FELIPE, Ced. No. 103-0001962-6

PERDIDA DE PLACA No. K0701380, Motocicleta BAJAJ, mdoelo BOXER BM150, color negro,a ño 2016, chasis MD2A21BZ6GWF48217, a nombre de DANNY ALEXANDER CRUZ MARTINEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K0418288, Motocicleta X-1000, modelo CG-150, color amarillo, año 2014, chasis TBL15P105EHL53250, a nombre de GREGORY ALEXANDER INFANTE ARIAS.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta LONCIN, modelo LX150T-13, color rojo, año 2014, placa K0619632, chasis LLCLTJ001FCK00695, a nombre de ANGELA MARIA GONZALEZ PEREZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado NISSAN, Modelo BAIJALFAB, Color ROJO, Año 2002, Placa A273014, Chasis 3N1EB31S3ZK108610, a nombre de RED REMESAS DOMINICANAS SAS.

PERDIDA DE MATRICULA Veh.

CARGA HYUNDAI, Modelo PORTER II, Color BLANCO, Año 2011, Placa L368950, Chasis KMFZCZ7JABU745292, a nombre de HENRY HERNANDEZ VILLADA.

PERDIDA DE CHAPA No. L234267, Veh. Carga MACK, modelo MS200, color blanco, año 1995, chasis VG6M116A0SB102423, a nombre de TRANSPORTE ASIA SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado RENAUT, Modelo CLIO HATCHBACK, Color BLANCO, Año 2002, Placa A226345, Chasis VF1BB10CF26149589, a nombre de JOSE ELIAS CANTUS ESCARRAMAN.

PERDIDA DE PLACA No. N420440, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color azul, año 2008, chasis LC6PAGA1280826450, a nombre de MIGUEL ANGEL PARRENOS.

PERDIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo, Placa K0228306, Chasis SA04J007876,Marca YAMAHA, Modelo JOG, Color AZUL, Año 1993, anombre de YOEMI LUNA AUTO IMPORT RNC130379548

PERDIDA DE PLACA No. K2241492 , Motocicleta TRIUMPH, Modelo TIGER 900 RALLY, Color VERDE, Año 2020, Chasis SMTE67DF3LT999925, a nombre de GERMAN RUBEN FELIX SANTAMARIA.

PERDIDA DE PLACA No. K0365565, Del vehículo privado marca HONDA modelo C70 año 1978 color GRIS , chasis C70A05507, propiedad de ANDRIZ ALTAGRACIA CONCEPCION ROJAS.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, modelo CRESSIDA, Color marron, Año 1987, Placa A125348, Chasis JT2MX73E9H0122356, a nombre PEDRO ANTONIO VALERIO LORA.

AVISO TRASPASO DE EMBARCACION. EL sr. José Leónidas de la cruz, traspasa la yola de pesca "AMPARO MARGARITA", matricula. No. YP-A15-156BCH, de 19.0 pies de eslora, al Sr. CARLOS MANUEL PEÑA FRIAS, como nuevo propietario.

PERDIDA DE PLACA No. K1326857, Motocicleta TAURO, modelo F8200, color rojo, año 2017, chasis LGVSMP702HZ622128, a nombre de DAVID JAVIER DELGADO.

PERDIDA DE PLACA No. N777990, Motocicleta YAMAHA, modelo JOG, color blanco, año 1994, chasis 3KJ2454418, a nombre de JENNY LUZ PLATA SALAZAR.

PERDIDA DE PLACA No. L186362, Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, color rojo, año 1996, chasis S100C000743, a nombre de JOCELYN MERVIL.

PERDIDA DE MATRICULAVeh.

CARGA NISSAN, Modelo 20ZCLD21SP, Color BLANCO, Año 1993, Placa L181963, Chasis CD21535319, a nombre de AQUILINO GERALDO LORENZO.

PERDIDA DE PLACA:N0. L418586, Chasis 8AJHA3CD102106475, Marca TOYOTA, Modelo HILUX 4X4, Color BLANCO, AñO 2020a nombre de FRANCISCO RODRIGUEZ, ced.

PERDIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo, Placa K0734774, Chasis SB01J125431, Marca YAMAHA, Modelo AXIS SB1J, Color BLANCO, AñO 1988,a nombre de YOEMI LUNA AUTO IMPORT , RNC 130379548

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, modelo LT-A700XK5, color amarillo, año 2005, placa K0547462, chasis JSAAP41A652113942, a nombre de MARTINA MALENINSKA

2. elCaribe, Miércoles 19 De octubre De 2022LEGALES

LEGALES

PERDIDA DE PLACA No. L079331, Del vehículo privado marca TOYOTA modelo HI LUX año 1986 color GRIS , chasis JT4RN50R5G0124084, propiedad de MARILUZ SANZ DE JESUS.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga KIA, modelo K2700, color blanco, año 2011, placa L289224, chasis KNCSHY71CB7499369, a nombre de ROBERTO MARTES MEJIA.

. 3elCaribe, Miércoles 19 De octubre De 2022
4. elCaribe, Miércoles 19 De octubre De 2022LEGALES
. 5elCaribe, Miércoles 19 De octubre De 2022 LEGALES
6. elCaribe, Miércoles 19 De octubre De 2022LEGALES
. 7elCaribe, Miércoles 19 De octubre De 2022 LEGALES
8. elCaribe, Miércoles 19 De octubre De 2022LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.