elCaribe

Page 6

FÉLIX

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,948 / $15.00 BC: entidades financieras tienen suficiente capital para absorber pérdidas ante eventos de riesgo Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central, informa que al 30 de junio poseen un patrimonio de RD$322,293 millones, aumentando más de RD$20,000 millones en tan solo seis meses P.16 Formalización del trabajo doméstico deja sin respuestas varios puntos claves

Chile rechaza propuesta de nueva Constitución

OLIMPISMO

MARÍA DIMITROVA: PAREJA GANADORA POLANCODANNYFOTO:

Interrogantes. Resolución del Ministerio de Trabajo deja pendiente la especialización de este tipo de oficio y la supervisión de los contratos, entre otros. P.14

Chile rechazó ayer por un aplastante 62.2% de los votos la propuesta de nueva Constitución y decidió mantener el texto actual, heredado de la dictadura de Augusto Pinochet. Cientos salieron anoche a celebrar en las calles. P.19

En

SOCIEDAD P.12 Piden observar protocolos en cuidado de la infancia Casos de muerte de niño y caída de una infante en un centro llaman la atención; cierran estancia en San Francisco POLÍTICA P.8 PRM ya está en reelección; Paliza destaca conquistas Conforma dirección ejecutiva que incluye a Ito Bisonó y Roberto Ángel Salcedo; Fulcar será titular de Estrategia

PRESIDENTES P.4-5 Seguridad ciudadana, la espinita de los gobiernos Leonel, Danilo y Abinader han lanzado sus planes, pero los resultados no siempre han sido los deseados el desayuno de elCaribe-CDN, hablan de sus logros en escenarios olímpicos en atletismo y karate P. 26-27 SÁNCHEZ Y

Apoyo:FRÍO El Banco Agrícola financiará el cultivo de 50 mil tareas de piña para la exportación a pequeños y medianos productores en Monte Plata y Sánchez Ramírez.

DAN DE QUÉ HABLAR EL

Salud:TIBIO El INABIE ha impactado a 417 estudiantes con servicios de salud visual, auditiva y bucal durante el periodo de vacaciones 2021-2022. 3637383940 NoSí

2 PÁGINA 2 elCaribe, LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

PÁGINA www.elcaribe.com.do2

Joe Biden PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS LA FRASE “DEBEMOS DEFENDER LA DEMOCRACIA EN EL PAÍS, AMENAZADA POR TRUMP”

VALE, vale mucho la marcha de este miércoles, que convoca el Colegio Médico Dominicano para que los movimientos médicos, los gremios de la salud, la población en general y los asegurados reclamen, voz en cuello y puño en alto, la ya inaplazable reforma de una Seguridad Social de la que las voraces Aseguradoras de Riesgo de Salud y las Administradoras de Fondos de Pensiones son prácticamente las únicas grandes beneficiarias y verdaderas rectoras de esta vulnerada conquista social, hasta con derecho a vetar cualquier propuesta del Estado…(Por eso, vale la consigna: “¡No más AFP, no más ARS!”).

JosephHAITÍ no tiene freno Parece que semanalmente el exministro de Relaciones Exteriores de Haití y aspirante a la presidencia del vecino país, Claude Joseph, se coge con República Dominicana. La pasada semana manifestó que, si llega a ser presidente, “Haití no será el patio trasero de la República Dominicana”. Su vía favorita para arremeter contra el país es Twitter. Desde allí ha dicho que República Dominicana es “racista y de la extrema derecha”. En Haití nadie lo manda a callar y en República Dominicana ha recibido poca respuesta de las autoridades. Ya hizo coro con unas declaraciones del ministro de Economía, Pável Isa, quien antihaitianismodenuncióenelpaís.

PERIODISTA

LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que la regulación del trabajo doméstico en el país chocará de frente con una serie de complejidades propias de su naturaleza?

Ya era tiempo…

TERMÓMETRO

Fuerza:CALIENTERusia comenzó una semana de ejercicios militares con fuerzas de China, en una demostración de la creciente cooperación entre Moscú y Beijing.

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) informó que la cartera bruta de créditos de los bancos múltiples creció 13.7 % en junio. LA CIFRA 13.7 %

LA ENCUESTA Por cuatro años más PALIZA, en su condición de presidente del PRM, culminó ayer su discurso ante la asamblea del proceso de renovación interna proclamando a todo pulmón, ovacionado por la concurrencia, lo siguiente: “Estamos comprometidos con trabajar por cuatro años más”. Efectivamente, todos en ese partido están con la reelección de Abinader, quien no tiene impedimento legal de ningún tipo ni contendores internos, pues si bien hay “presidenciables” en cantidades industriales, todos pospusieron sus aspiraciones para el 2028. Como no hay expectativas de si Abinader iría o no, solo falta que él lo diga públicamente pero difícilmente se anime desde ahora, aunque su partido, comprometido con cuatro años más, ande con ese coro para arriba y para abajo.

Sí 48% No 52% LA PREGUNTA DE HOY El director de Promese /Cal Adolfo Pérez, dijo que cuatro años para un buen gobierno es poco tiempo, ¿está usted de acuerdo? Participe en: www.elcaribe.com.do AGENDA 10:00 A.M. Reunión del Comité Político del PLD. Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez. 10:30 A.M. . XXIX Conferencia Internacional AEDEM 2022”, con el tema “Estrategias para Gestionar la Incertidumbre”. Auditorio Banco BDI de 5:00UNICARIBE.P.M.RPde las asociaciones de Exportadores y de Bancos de la RD. Salón Lincoln del Hotel Intercontinental.6:30P.M.Actodeapertura de la exposición comercial multisectorial HUB Cámara 2022. Hotel El Embajador.

RAMÓNFOGARATÉCOLOMBO

elCaribePUBLICIDAD , LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 3

5 de septiembre 1975 .La Sociedad Interamericana de Prensa concede a El Caribe el premio SIPMergenthaler, por la defensa de los derechos humanos así como una mención especial a la periodista María Ugarte. El Caribe es el único periódico latinoamericano que ha obtenido el premio más de una vez desde que se instituyó el galardón. 2.8 MM

www.elcaribe.com.doPANORAMA

En el año 2005 Fernández presentó a la nación el denominado Plan de Seguridad Democrática cuyo programa central era el programa “Barrio Seguro” con el cual se pretendía coordinar acciones represivas y educativas para enfrentar el auge del crimen, la delincuencia y el narcotráfico, así como fortalecer a la Policía con equipos y sofisticadas técnicas de investigación.Estepiloto que se desarrollaría mediante una coordinación entre Secretaría de Interior y Policía, la Procuraduría general de la República, la Policía Nacional, instituciones de servicio del Gobierno y organizaciones comunitarias se extendió a varios sectores de la capital, Santiago, las zonas turísticas y otras provincias del país.

HOGLA ENECIA PÉREZ henecia@elcaribe.com.do Con banderola en manos y encabezando una marcha por el sector Capotillo del Distrito Nacional, Leonel Fernández, entonces presidente de la República, daba inicio a uno de los tres planes de seguridad ciudadana implementados en los últimos 18 años para frenar la delincuencia y la criminalidad en el Fernández,país.Danilo Medina y Luis Abinader han presentado al pueblo dominicano lo que, a juicio de los expertos que contrataron, serían las soluciones ade-

Las autoridades de Jackson, la capital de Misisipi, distribuyeron 2.8 millones de botellas de agua embotellada ante la falta de agua potable en la ciudad.

“REPÚBLICA DOMINICANA DEBE SEGUIR SIENDO VOCERO SOLIDARIO DE HAITÍ” HACE 47 AÑOS

4 PANORAMA elCaribe, LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 SEGURIDAD CIUDADANA

Ramón Alburquerque DIRIGENTE DEL PRM CeccomOPERATIVOdecomisa un millón medicamentos falsificados El Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (Ceccom), junto a otras autoridades, decomisaron alrededor de un millón de pastillas para la presión y de analgésicos falsificados, que eran empacados en cajas con logos y distintivos de empresas farmacéuticas nacionales y extranjeras reconocidas. Durante los operativos que se realizaron en conjunto con la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud (Pedecsa) y la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), se confiscaron, además, tres toneladas de materias primas al granel, equipos e indumentarias que se usaban para la fabricación y empaque de los fármacos.

El entonces presidente de la República Leonel Fernández encabezó una marcha en Capotillo para dar a conocer el plan. ARCHIVO Ciutran, órgano militar de apoyo a PN. F. E. Fernández, Medina y Abinader han presentado ambiciosos planes, pero criminalidad se hace más sofisticada gobiernoscabezaelciudadana,Seguridaddolordedelos

cuadas para frenar el aumento constante de la criminalidad, el narcotráfico y la violencia.Todoparece indicar que la enfermedad es grave y hace resistencia a los medicamentos que los estrategas han puesto en manos de los Gobiernos y solo el analgésico denominado patrullaje mixto es el que desde 2004 ha podido disminuir, momentáneamente, el desborde de la violencia en determinados momentos. República Dominicana vivía un contexto de crisis económica fruto de la quiebra de varios bancos comerciales en 2003 y al mismo tiempo enfrentaba una ola de violencia y protestas sociales que retaban a las autoridades, razón por la cual el presidente Hipólito Mejía puso en marcha a través de la Secretaría de las Fuerzas Armadas la denominada operación Centella: durante esta operación los militares establecieron retenes para revisar los carros en busca de armas de fuego. Los convulsos y altos niveles de violencia que vivía el país, se habla de una tasa de homicidios de 26.52 por cada cien mil habitantes, obligaron que al mes de ser juramentado como presidente de la República, Leonel Fernández dispusiera el envío de cinco mil militares y policías a las calles, según constan en reportes periodísticos de la fecha.

elCaribePANORAMA , LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 5

Los reportes de prensa refieren que recurrió al patrullaje mixto en junio de 2016, abril 2017 y en marzo de ese mismo año enviaron a 7,000 soldados y policías a las calles. l cuencia y el presidente Fernández culpó a la globalización del aumento de los actosEndelincuenciales.sutercerperíodo de gobierno, Fernández mantuvo el plan de seguridad con algunas modificaciones y teniendo que acudir al patrullaje mixto para bajar picos de hechos delictivos en el país.

Con el paso del tiempo, las autoridades comenzaron a darse cuenta que las medidas no estaban siendo tan eficientes como lo había programado: el ministro de interior, Franklin Almeyda reconoció que era difícil lidiar con la delin2004 SIGLO XXI. Desde el gobierno de Hipólito Mejía los militares y policías trabajan juntos por la seguridad ciudadana so que cuatro mil agentes mixtos patrullaran las calles de la República Dominicana. Plan de Danilo Medina En un acto encabezado por el entonces presidente Danilo Medina, el gobierno presentó en marzo de 2013 el nuevo Plan Integral de Seguridad Ciudadana, así como la propuesta de reforma de la Policía Nacional.Medina enfatizó en sus palabras que “el gobierno ya está en marcha” y va a “trabajar sin descanso para que este plan lleve la tranquilidad a las madres y padres dominicanos, la tranquilidad que merecen”.Elplanse sustentó en dos pilares fundamentales: persecución y prevención del delito, debido a que las estructuras del crimen organizado, según cifras de la policía, son responsables del 60% de los delitos que se producen en nuestro país. Entre los principales programas presentados por el Gobierno durante el anuncio figuraron: la reforma de la policía, implementación del Sistema Integrado de Emergencias 911, el programa de prevención Vivir Tranquilo, plan para el registro y control de motocicletas, plan de seguridad vial, estrategia para el control de drogas, medidas para el refuerzo de la Procuraduría General de la República, plan para el registro y control de armas, observatorio de la violencia. El ámbito territorial del desarrollo de ese plan inicialmente fue el Distrito Nacional, provincia Santo Domingo, provincia Santiago, provincia San Cristóbal, y provincia La Altagracia, lo cuales en conjunto engloban alrededor de 180 barrios. En el 2012, el Presidente creó el Programa de Protección y Asistencia Vial, a cargo de la Comisión Militar y Policial. Ese programa incluye un sistema de vigilancia, protección, seguridad y asistencia vial a nivel nacional, completamente gratis.Enjunio de 2013, las autoridades se vieron obligadas a enviar a los policías y militares, nuevamente, a las calles para controlar los altos niveles de violencia y criminalidad, previo a esto, había derogado el decreto emitido por su antecesor y dispuso la creación de un nuevo Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, que entre otras cosas, tendría a su cargo dirigir el Observatorio de Seguridad Ciudadana. Sistema 9-1-1 y otros También planificar, producir, coordinar y evaluar la inteligencia interinstitucional para la prevención de la criminalidad y la violencia en base a los datos obtenidos sobre delincuencia y crimen organizado a través del Observatorio de Seguridad Ciudadana del país y los organismos de seguridad del Estado, respectivamente; elaborar políticas y diseñar acciones contra el crimen y la violencia, así como servir de soporte para la aplicación del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana. Medina puso en operación el 30 de mayo de 2014 el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-11, con el cual buscaba sustentar la seguridad ciudadana. En ese año la tasa de homicidios bajó con relación al año anterior: el promedio de homicidios fue de 151 casos por mes, con una tasa de 18.3 homicidios por cada 100 mil habitantes, según un informe del Observatorio de Seguridad.Enjulio de 2016 el ejecutivo promulgó la Ley 590-16 Orgánica de la Policía Nacional que busca lograr una carrera profesional policial basada en el mejor desempeño, con una mayor especialización en los dos papeles que la policía tiene como misión: la prevención y la persecución del delito. Junto con el cambio en la ley de la Policía, así como de la fachada de la sede principal y el cambio del título de jefe a director de la policía, el gobierno también dispuso un aumento salarial para los miembros del cuerpo del orden, que de acuerdo a un video de denuncia de uno de sus miembros era un “sueldo cebolla”. Los rasos de la institución pasaron a devengar un sueldo de RD$ 10 150.42, para un incremento de 45 %. El rango de mayor general en jefe, tuvo un aumento de un 10 % para recibir un salario de RD$ 89,963.5; los coroneles fueron aumentados un 30 % para un sueldo de RD$ 29,375.3, también para el rango de primer y segundo teniente, se dispuso un incremento de un 20 % para que recibiesen una compensación de RD$ 18,001.32 y RD$ 15 600.26 respectivamente.

En junio de 2021 el presidente Luis Abinader inició el proyecto piloto “Mi País Seguro” de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana y Convivencia Pacífica que incluye los componentes de registro de motocicletas, recolección y entrega de armas voluntarias. Inició la implementación de una plataforma tecnológica que le permite medir la criminalidad y la delincuencia en tiempo real y compartir sus informaciones con todas las instituciones que trabajan en seguridad ciudadana. También ha encabezado un plan de reforma a la Policía que inició con el aumento del salario de los agentes, dotación de un seguro de salud Premium, facilidades en transporte, supermercados y para la adquisición de viviendas. Además de reforzar la capacitación de sus miembros.

Presidente Danilo Medina en la puesta en operación del 9-1-1 en mayo 2014. ARCHIVO

Abinader tiene “Mi país seguro” y reforma a PN Las motos Harley Davidson Para ese plan se adquirieron unas 66 motocicletas marca Harley Davidson, a un costo de US$17 mil cada una, para patrullar en sectores como Capotillo, Guachupita, La Zurza, Gualey y otros nueve donde existía una alta tasa delictiva pero no pudieron ser utilizadas para tales fines porque no podían transitar por las estrechas calles de los barrios de la capital. Con una inversión de unos 80 millones de pesos se creó, de acuerdo a reportes de prensa, una infraestructura tecnológica para enlazar unas 200 estaciones policiales con alrededor de 400 puntos de servicios mediante el cual se sistematizar los procesos de toma de denuncias, querellas, control de detenidos sistema para registrar los antecedentes penales, controlar y dar seguimiento a los casos, así como para el proceso de recuperación de vehículos, consulta de huellas dactilares, consultas de armas de fuego , entre otros. En julio del año 2006 se creó Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, se prohibió el expendio de bebidas alcohólicas en colmados, discotecas, bares casinos y centros de diversión, a partir de las 12 de la noche, de domingos a jueves; y a partir de las 2:00 a.m. los días sábado y domingo.Paraesa época, la tasa de homicidios era de aproximadamente 24.66 asesinatos por cada 100 mil habitantes, por lo que la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas, hoy el Ministerio de Defensa (MIDE) creó la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (FTC-Ciutran), integrada por miembros del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea de República Dominicana para apoyar las acciones de la Policía en su combate a laMásdelincuencia.adelante,las autoridades iniciaron el plan de desarme a la población que inició con el decreto 309-06 que prohíbe la importación de armas de fuego, partes y sus respectivas municiones para el comercio con particulares. De igual modo, se dispuso el patrullaje en horario nocturno en todo el territorio nacional a cargo de patrullas integradas por miembros de los diversos cuerpos armados y de la policía nacional. También se autorizó a la Policía Nacional la integración de la Policía Auxiliar, mediante la incorporación de jóvenes bachilleres y a nivel universitario para laborar en el área administrativa y en tareas preventivas en lugares de bajo riesgo así como en los barrios y localidades donde residan. Por último, con el decreto 317-06 se dispuso que la Policía retirara los agentes asignados al servicio de seguridad de instituciones públicas, funcionarios y dignatarios y los destinara al patrullaje preventivo.

Los medios de comunicación refieren que el 15 de diciembre de 2010, se dispu-

La situación obligó a las autoridades a publicar espacios pagados en los periódicos una comparación de muertes por violencia y criminalidad. En octubre de 2008 mostraron estadísticas diciendo que “la sociedad provoca mayor violencia que la delincuencia”: las muertes por hechos delictivos eran 34.51% de los casos reportados en el país y el 65.49% fueron homicidios no provocados por la delincuencia.

El plan integral de seguridad inició con la participación de más 2,000 efectivos policiales y militares, para el patrullaje. Luego se aumentó a más de 5 mil y en agosto 2015 se dispuso que eso sea reforzado con la integración de 1,800 policías recién salidos de la academia, la colaboración de 1,709 militares. Además, el Plan Integral de Seguridad tenía a su disposición 631 vehículos, así como 948 motocicletas, refiere un informe de Dirección de Información, Análisis y Programación Estratégica (Diape).

6 PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

José Rijo Presbot acude hoy a la Cámara de Diputados. F.E. PAÍS violar la ley orgánica que establece el 4% para la Educación. El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, denunció que sería ilegal reducir más de RD$4 mil millones al presupuesto del 4 % del PIB que recibe el Ministerio de Educación, como pretende el Gobierno en los cambios introducidos al Presupuesto General del Estado del año 2022.Eltambién presidente de la ADP dijo que mientras el Gobierno quiere quitarle los recursos a Educación hay más de 300 mil estudiantes que no encuentran cupos por falta de aulas. l elCaribe El exministro de Educación, Carlos Amarante Baret, exhortó al presidente Luis Abinader a retirar del Congreso la reducción de fondos al Ministerio de Educación y así evitar tener el estigma de ser quien redujo el 4% para. Consideró un contrasentido rebajar el presupuesto a Educación en 4,250 millones y que este Ministerio esté planeando alquilar almacenes para amontonar niños y niñas, mientras miles de aulas esperan ser concluidas.

ILa agenda incluye el recorte de RD$4,250, 412,666.86 al Ministerio de Educación este año.

Recursos

dificaciones de gastos que contempla la iniciativa del Poder Ejecutivo, será en la Cámara Baja a partir de las 11:00 de la mañana.Laagenda incluye el recorte de RD$4,250, 412,666.86 al Ministerio de Educación este año y que serán traspasados para amortiguar gastos. Rijo Presbot aseguró que esperará las observaciones y comentarios que los diputados formulen. La pasada semana, el presidente de la Comisión Permanente de Hacienda de la Cámara de Diputado, José Francisco “Bertico” Santana, explicó al elCaribe que si hay una disminución en la partida económica presupuestaria del Ministerio de Educación (Minerd) con relación al monto aprobado inicialmente, es porque dicha entidad no va a requerir ese presupuesto en su totalidad.

Quejas Yván Lorenzo, vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo que el Gobierno de Luis Abinader está “atropellando una conquista del pueblo dominicano”, que se logró en el gobierno de Danilo Medina, de socializar el 4% para la Educación. Denunció que en la reformulación del presupuesto del año pasado, le quitaron RD$8,500 millones a Educación y este año pretenden quitarle más de RD$4 mil millones. En ese sentido, aseguró que el presidente Abinader es recurrente en CONGRESO. El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, se reunirá hoy con la comisión especial de la Cámara de Diputados encargada del estudio del proyecto que modifica la Ley 345-21 que aprueba el Presupuesto General del Estado para el año 2022 (presupuesto complementario).

elCaribePANORAMA , LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 7

PLD Amarante Baret pide retirar la reducción

La reunión, en la cual Rijo Presbot explicará a la comitiva todas las moRijo explica hoy recorte de fondos a Educación

Víctor Ito Bisonó y Roberto Ángel Salcedo ingresan a la Dirección Ejecutiva.

FÉLIX DE LA CRUZ

PAÍS

comprometidos a trabajar por cuatro años más, para atrás no se puede ver ni para coger impulso”, expresó el también ministro Administrativo de la Presidencia.Asimismo, la secretaria general del partido y alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, destacó que pese a tener siete años de existencia, el PRM tiene una madurez con la que demuestra que está en la capacidad de seguir gobernando el Depaís.igual manera, el secretario de organización y ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, resaltó que el presidente Luis Abinader merece continuar dirigiendo los destinos de la nación en otro periodo. En ese sentido, el expresidente del partido, Andrés Bautista, llamó a los perremeistas a trabajar 24 horas al día para ser un buen gobierno y evitar que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) regrese a conducir el Estado. “Debemos impedir que la plaga morada vuelva con más rabia y odio a acabar con nuestro país, el pueblo dominicano no se merece un retroceso así”, agregó. Líder Paliza aseguró que a nivel nacional actualmente el Partido Revolucionario Mo-

FÉLIX DE LA CRUZ

LUIS SILVA lsilva@elcaribe.com.do A menos de dos años para las elecciones presidenciales, congresuales y municipales del 2024, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ya tiene por seguro que seguirá estando en el poder al mando del presidente Luis Abinader en el próximo cuatrienio.Asílodestacaron ayer autoridades de la agrupación partidaria al cerrar la última fase de la vigésima primera convención ordinaria de la entidad, que estuvo dedicada a José Rafael Abinader Wasaf, donde se conformaron los miembros de los organismos internos de la institución. El presidente del partido, José Ignacio Paliza, manifestó que el PRM ha dado muestras de sobra de madurez, capacidad, emprendimiento y decisión para cambiar la piel de la República Dominicana, indicando que han construido una alternativa diferente de democracia, nombrando una Procuraduría General independiente y conformando las altas cortes, así como una nueva Defensoría del Pueblo y la Cámara de Cuentas sin influir en “Estamosellas.

Juramentan a miembros de comisiones como la de Ética y Estrategia.

Parte de la alta dirigencia del partido de gobierno.

Ausencia FALTARON. El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña no estuvieron en el cierre de la convención.

FORMACIÓN

Andrés García, que fue el encargado de dirigir la Comisión de Consenso, destacó que la constitución de los organismos se hizo sin ningún tipo de incidente o estridencia que los avergüence como partido. Del mismo modo, el secretario de organización, Deligne Ascención, resaltó que la elección de los miembros se realizó de manera razonada y dialogada. Detalló que la Comisión Nacional de Asesores será presidida por Tony Raful, y dentro de sus integrantes tendrá a Fafa Taveras, Sarah Paulino y Vicente Sánchez. En cuanto a la de Ética y Disciplina estará dirigida por José García Ramírez, y cuenta además con Ginette Bournigal, Demetrio Vicente, Xiomara Guante, Enriquillo Reyes y María López. Mientras que el pasado ministro de Educación, Roberto Fulcar, será el titular de la Estrategia.

PRM mira a la reelección y dice ser la mayor fuerza política

P. 8 PANORAMA elCaribe, LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 dato del primer mandatario saldrán a las calles en busca de militantes para llevar a 1 millón 300 mil las personas inscritas en el partido. Conforman dirección ejecutiva En la actividad celebrada en un hotel del Gran Santo Domingo, José Ignacio Paliza también juramentó a la nueva Dirección Ejecutiva del PRM, donde fueron incluidos el ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó, así como el presentador de televisión, Roberto ÁngelSalcedoSalcedo.que previamente era militante del Partido de la Liberación Dominicana, confirmó su entrada a las filas de la fuerza oficialista el pasado mes de julio; mientras que Ito Bisonó formó parte del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), donde fue diputado e incluso precandidato a la presidencia de la República.Otrosdelos dirigentes que fueron juramentados en el órgano superior de la institución, son el presidente Luis Abinader, la vicepresidenta, Raquel Peña, Milagros Ortiz Bosch, Hipólito Mejía, Eddy Olivares, Nelson Arroyo, Kevin Cruz y Tony Peña Guaba.

Dicen que las comisiones fueron consensuadas derno es la principal organización política, al afirmar que está por delante de los dos principales grupos de oposición. “Al culminar el segundo año de gestión gubernamental podemos exhibir ser la principal fuerza municipal de la República Dominicana, tener la mayoría en ambas cámaras legislativas y que un hijo de este partido se ha de convertir en el más formidable presidente de tiempos modernos”, declaró. En ese orden, Deligne Ascención, informó que a mediados de mes por manLlamado AUTORIDADES. José Ignacio Paliza y Carolina Mejía instaron a los miembros del PRM a trabajar unidos.

También Carolina Mejía, Roberto Fulcar, Jean Luis Rodríguez, Alfredo Pacheco, David Collado, Rafael Salazar, Alexis Victoria, Santiago Zorrilla, Franklin García Fermín y Faride Raful. l

El presidente del PRM, José Ignacio Paliza. habla en el acto.

elCaribePANORAMA , LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 9 LA YANESSIPIZARRAESPINAL yespinal@elcaribe.com.do delLecciónPRM El liderazgo del presidente Luis Abinader quedó fortalecido con la elección de la nueva Dirección Ejecutiva. Esa fortaleza se observa no solo por los agraciados, también por la lección que deja. Es evidente que los ruidosos y disidentes en lugar de avanzar, retroceden. Quedaron fuera de la Dirección Ejecutiva, Ramón Alburquerque y Fafa Taveras, ambos, en dimensiones distintas, generaron ruidos internos en la convención. Guido Gómez Mazara es otra voz discrepante, pero como no tenía rango de general, la degradación es ignorarlo.Otrosquedaron fuera y no se sabe bien la razón. Tony Raful, que presidió la Comisión Nacional Organizadora en el 2018 y es padre de la senadora de la capital, Faride Raful, fue excluido. La dama hizo su bullita en el proceso de renovación de los bufetes directivos del Senado, cuando informó que no le interesaba seguir de vocera. Caso que ha generado comentarios es el del delegado político ante la JCE, Sigmund Freund, que no está entre los elegidos. Llamativo por la importancia de la tarea que Fuerondesempeña.premiados con un asiento en la Dirección Ejecutiva, los senadores Alexis Victoria, Ricardo de los Santos y Santiago Zorrilla. Todos esos nombres sonaron como aspirantes a la presidencia del Senado, pero es evidente que negociaron quedarse callado ante la imposición de Eduardo Estrella, a cambio de ir a la cúpula. Ginnette Bournigal, que si hizo ruido y criticó públicamente a Estrella, fue la única que no resultó agraciada.Roberto Fulcar, destituido del Ministerio de Educación en medio de acusaciones de corrupción, aparentemente fue premiado al ser designado de director nacional de estrategia, cargo que ocupó hasta ese momento, Ramón Alburquerque. En ese organismo estará, además, Milagros Ortiz Bosch. Radio bemba habla que la relación entre Fulcar y Ortiz Bosch, no es buena, pero la última es consentida del presidente de la República. El mejor sazón a la elección de los nuevos miembros de la Dirección Ejecutiva, lo aportaron los perremeístas de nuevo cuño, Roberto Ángel (Robertico) Salcedo e Ito Bisonó. Ambos fueron ascendidos de rasos a generales con voz y voto.

Resaltó que a éstos el oficialismo los “muestra como trofeos a la so-

Miguel decondenaVargascompraopositores ciedad dominicana en actos públicos, tratando de aparentar un apoyo que la ciudadanía le niega cada día por su evidente ineficacia gubernamental y con el objetivo de distraer a todos de los agravados males que afectan a la nación”. Agregó que el gobierno debe desistir de la práctica perniciosa de promover el transfuguismo, pues con ello contribuye a socavar la democracia, el sistema de partidos y a erosionar las instituciones. “En consecuencia, criticamos que desde el oficialismo continúen estas prácticas de la vieja política”, manifestó. El PRD insistió en calificar como “despreciable” la citada acción desde el oficialismo. l elCaribe

PAÍS

PARTIDO. El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) realizará este lunes su reunión correspondiente al mes de septiembre.

La reunión está pautada para las 10:00 de la mañana, en el salón Bienvenido Sandoval de la Casa nacional Reinaldo Pared Pérez. Según informó la organización política en una nota de prensa, la reunión se realiza momentos en que ese organismo está concentrado en la organización de la consulta ciudadana, del 16 de octubre. Con esta herramienta medirán el nivel de simpatía en la población de las y los seis aspirantes a la candidatura presidencial, lo que adelantan que este tema agotará su agenda, así como otros de los que surjan de sus miembros, dado el carácter ordinario de la reunión. La Comisión Organizadora de la Consulta sobre Aspirantes Presidenciales (Conap), de la que forman parte cinco de los miembros del Comité Político, viene de realizar un encuentro de trabajo con la dirección partidaria, para informar los pasos adoptadas y las tareas que tienen por delante. l elCaribe Comité Político del PLD se reunirá hoy

PRD. El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, rechazó enfáticamente la compra indiscriminada de dirigentes políticos de partidos opositores.

SEPTIEMBRE

SAN JUAN, PUERTO RICO. El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, dijo en un acto encabezado con la diáspora dominicana, que no existe una relación entre la cantidad de dinero destinado para educación y la calidad de la misma, sino que hay otros elementos que influyen para lograrla.

El equipo legal detalla que no se ha cumplido con la garantía de la contradicción, ya que al investigado no se le estaría resguardando el derecho a ser escuchado (artículo 69.2 de la Constitución). La defensa refiere que desde el inicio de los interrogatorios en fecha 5 de febrero del 2021, Guerrero ha brindado todas las explicaciones necesarias de su gestión frente al Ministerio de Hacienda, y que se ha presentado más de una decena de citaciones.

P. 10 PAÍS trucción, pues, constituye una flagrante violación al derecho de defensa, el derecho a ser escuchado, el derecho de acceso a la prueba, las garantías de contradicción, igualdad y transparencia”. Al respecto, dice que el párrafo II de la ley 107-13 establece que “todos los actos y actuaciones estarán sujetos a los principios de transparencia, igualdad, contradicción y fiabilidad o consistencia”. No obstante, dicho principio de transparencia estaría siendo violado al impedir el conocimiento del contenido del informe a los afectados, mientras se otorga acceso a los medios de comunicación. Alega también que no se estaría garantizando la igualdad, ya que el órgano persecutor posee el documento -prueba de la investigación y del proceso- desde hace casi un año; pero la defensa lo desconoce “a pesar de haber solicitado en reiteradas ocasiones acceso a la carpeta fiscal (principio de igualdad entre acusación y defensa)”. l elCaribe

Donald Guerrero, exministro de Hacienda. F.E.

A casi cinco años de la muerte del jurista, está a punto de definirse si los acusados por este hecho son encontrados culpables o inocentes. Además, pronto el tribunal apoderado del caso determinará si los imputados por corrupción en la OMSA, hecho que supuestamente está vinculado al asesinato de Ramírez, serán condenados o absueltos.

LEGAL Defensa dice exministro ha dado explicaciones

“Al investigado no se le estaría resguardando el derecho a escuchado”ser

PANORAMA elCaribe, 5 DE DE 2022 Leonel Fernández habla en un acto en San Juan, Puerto Rico. F.E. Leonel Fernández cierra recorrido en Puerto Rico

Ante esta realidad, Fernández, consideró importante tomar referentes de algunos centros especializados en la isla de Puerto Rico, desde donde se pueden tomar y aplicar experiencias para centros de características similares, sobre todo en temas de matemáticas y ciencias.

La diáspora Respecto a la comunidad dominicana que reside en la Isla del Encanto, Fernández enfatizó la relevancia electoral de esta población, a la que definió como clave para las grandes decisiones que se deben tomar para seguir fortaleciendo la democracia Fernández tomó juramento a los nuevos miembros, entre los que resaltan el abogado Álvaro Núñez, quien será el presidente de la FP en Puerto Rico, el empresario Daniel Gómez, quien será el presidente en San Juan, y Natalie Jiménez, presidenta de la Juventud. l elCaribe

l ROSMERYS DE LEÓN

PROCESO. El juicio que se le sigue a los imputados por el asesinato del abogado Yuniol Ramírez y los presuntos actos de corrupción en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) entra este lunes en su etapa final.

“Todos los terrenos fueron expropiados, sea por decreto y/o por mandato de la Ley 202-04, sobre Áreas Protegidas. Todos los herederos fueron pagados, con su debida constancia, y habían sido determinados –individualizados– con el cumplimiento de los procesos legales correspondientes: determinación de herederos o por sentencia de tribunal competente”, indica la defensa mediante un comunicado. Sobre la situación de los herederos no pagados, expresa que esto obedece a una situación de ejercicio de un derecho. “Es decir, estos no se mostraron de acuerdo con el monto fijado por metro cuadrado y, al efecto, optaron o aún tienen la opción de ejercer la acción judicial correspondiente: una demanda en justiprecio. Esta deberá ser conocida por el tribunal competente que decidirá sobre ello, obligando al Estado a pagar el precio judicialmente fijado en favor de aquellos”.Señala que el informe emitido por la Unidad Antifraude de la Contraloría sobre el cual se erige la investigación, “no obedece a la verdad de los hechos, además de que no podría servir de fundamento para dictar una medida de ins-

El juicio se ha conocido durante cuatro meses. F.E.

Juicio imputados caso enOMSAYuniol-entraetapafinal

Dijo que se deben implementar políticas que permitan resolver el problema de compresión de lectura en la niñez“Tenemosdominicana.ungravísimo problema ahora, hemos descubierto que el 62% de los niños, de hasta diez años de edad, los que se han beneficiado del 4% del PIB para educación, esos niños no comprenden lo que leen. Cuando tenemos una nueva generación que no es capaz de entender lo que lee, tenemos serios problemas hacia el futuro”, explicó Fernández. Agregó que en el país urge transformación del sistema. “La educación dominicana tiene que ser transformada, no es sólo un tema de dinero, lo demostramos. Cuatro por ciento o cinco, lo que usted quiera, la educación es un tema más complejo que el dinero. No hay una correlación directa entre la cantidad del dinero que se pone y la calidad del desempeño escolar, no es verdad”, señaló.

Defensa de Guerrero

LUNES

Para la mañana de hoy, las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional tienen previsto escuchar las conclusiones finales de la defensa de Argenis Contreras, señalado como el principal autor material del secuestro y asesinato del abogado, para quien el Ministerio Público solicitó una condena de 30 años de Previamente,prisión. las magistradas Claribel Nivar, Yissel Soto y Clara Castillo oyeron los alegatos finales de los otros imputados en este caso, como también las peticiones del Ministerio Público, que solicitó penas entre cinco y 30 años de prisión.Unavez terminen de escuchar las conclusiones de las defensas, las juezas otorgarán la palabra al Ministerio Público para hacer su respectiva réplica, y luego, permitirán a los imputados hablar, si así lo desean. Esto pudiera realizarse en la audiencia pautada para hoy, o bien, podría continuar otro día. Concluida esta parte, la jueza presidenta del tribunal, Claribel Nivar, declarará cerrado el debate, y se retirará, junto a las demás magistradas, a deliberar sobre el caso. La fiscal Mirna Ortiz dijo que las conclusiones de la defensa no ha habido nada nuevo y que las misma no debilitan la acusación presentadas por el Ministerio Público. “Nada novedoso en las conclusiones presentadas por los abogados, más de lo mismo que se estuvo debatiendo en el proceso y no se debilitan de manera alguna la acusación y las pruebas presentadas por el Ministerio Público, por lo que estamos más que seguros de la obtención de las condenas solicitadas”, afirmó Ortiz.

DEFENSA. El equipo legal de Donald Guerrero aclaró sobre las expropiaciones objeto de investigación por parte de la Procuraduría Especializada de Persecución Administrativa (Pepca), que “la totalidad de los pagos fueron realizados siguiendo estrictamente la normativa que para los mismos requería tanto el Ministerio de Hacienda como la Contraloría General de la República la cual validó, autorizó y despachó cada orden de pago a la Tesorería”.

Donald Guerrero: pago de expropiaciones se hizo dentro de la Ley

elCaribePANORAMA , LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 11

“Para la COP27, en Egipto, los países en desarrollo debemos preparar delegaciones del más alto nivel no sólo por el rango de los representantes nacionales que lideren las negociaciones, jefes de Estado, ministros y otros, sino por el nivel técnico de los equipos de trabajo”, dijo Puig. También reiteró su llamado para que África y América Latina unan sus voces y exijan a los países industrializados mantener y cumplir los compromisos climáticos adquiridos “y no permitamos que el gasto militar y los subsidios a los altos costos de los combustibles, ocasionados por la guerra en Ucrania, se conviertan en las únicas prioridades globales”. l elCaribe Max Puig. F.E.

17 provincias se encuentran en alerta verde

LIBREVILLE, GABÓN. “La lucha contra el cambio climático debe seguir siendo una prioridad para el mundo, y el deber de los países en vías de desarrollo, que son los más vulnerables a los efectos de ese fenómeno, es trabajar para no permitir que eso cambie, demostrar nuestro compromiso con este tema de vital importancia en la COP27”.

CLIMA. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó a 17 las provincias en alerta verde por efectos indirectos de la tormenta Earl.

El COE alertó de posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas. En ese orden, se ha dispuesto la alerta mínima para la capital y las provincias de Santo Domingo, San Cristóbal Dajabón, La Altagracia, Monte Plata, Santiago Rodríguez, El Seibo, Hato Mayor, Valverde, San Pedro de Macorís, La Romana, Elías Piña, La Vega, Santiago, San Juan, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez. l elCaribe

Así se expresó el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio de República Dominicana, Max Puig, durante su participación en el acto de cierre de la Semana del Clima de África, celebrada entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre en Libreville, capital de ElGabón.dirigente insistió en que la COP27 debe ser el escenario ideal para que los países del sur global demuestren un compromiso decidido por lograr la justicia climática y que los Estados industrializados cumplan las promesas de financiamiento y apoyo a los más vulnerables a los efectos del cambio climático. RD se mantiene firme contra el cambio climático PAÍS

REACCIÓN Abel llama a crear una equipo multisectorial

Llama a altomedicamentosdiscusióncentrarsobredecostoenley

SALUD. El director de Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Adolfo Pérez, entiende que la discusión sobre el acceso a los medicamentos de alto costo, debe centrarse a profundidad en la Ley de Seguridad Social, el papel de las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS), así como del catálogo que cubre el plan de servicios. Apuntó que solamente tienen cobertura 48 moléculas cuando el Programa de Medicamentos de Alto Costo tiene 103 moléculas. “Esas moléculas o medicamentos, las que representan el 80 % del gasto del Estado o de la inversión que hace el Gobierno en este Programa de Medicamentos de Alto Costo, no están cubiertas en el catálogo de prestaciones de servicios de salud de las ARS. Ahí están las enfermedades como el cáncer y las autoinmune”, señaló. Dijo que esas dos patologías, el cáncer y enfermedades autoinmunes, representan el 80 % del Programa de Medicamentos de Alto Costo, ya que absorben más de 6 mil millones de pesos, y que lo que toca es hacer el trabajo en muchas direcciones para garantizar la sostenibilidad financiera porque el programa va creciendo. Durante su participación en el programa Reseñas, Pérez de León señaló que además de centrar la discusión en la Ley de Seguridad Social, también habría que ver el tema de la Ley de Compras y Contrataciones (340-06) que muchas veces se convierte en un obstáculo burocráticp.

El centro de atención a infantes fue cerrado ayer. F.E.

DEMOCRÁTICAAULA El civismo se aprende N o es necesario ir tan atrás en el tiempo, con Platón y Aristóteles, para darnos cuenta que la vida en sociedad demanda un aprendizaje que no es parte de nuestra herencia genética. Ser ciudadano es una de las conquistas culturales más avanzadas de la especie humana, nos aleja de la lucha salvaje por la alimentación, la reproducción o la seguridad contra otros miembros de la comunidad. Y esa ciudadanía en la plenitud que permite la democracia también nos substrae del miedo al tirano y nos responsabiliza en el cumplimiento de nuestros deberes y la defensa de los derechos de todos los que componen la sociedad en particular y la humanidad como espacioEsgeneral.razonable esperar que el civismo tenga en el hogar su primer aprendizaje, pero es en la escuela donde su enseñanza se debe formalizar y sistematizar para garantizar futuros ciudadanos acoplados a una vida en torno al bien común. El Estado de derecho articulado en la Constitución, y las leyes subalternas a la misma, es cuestión obligada de aprendizaje para todo niño y joven en el proceso escolar, pero con igual relevancia debe estimularse el cultivo del criterio ético a la hora de enfrentar los dilemas sociales y personales no sancionados legalmente.Silaeducación cívica ha tenido éxito se demostrará en la práctica de vida de los egresados de las escuelas y universidades. Su sentido fraterno frente a los más empobrecidos como consecuencia de las desigualdades socioeconómicas, la entereza en el cumplimiento de las leyes sin importar si le beneficia o perjudica, el respeto a los compromisos familiares, laborales o sociales que asuma, la veracidad en sus testimonios y la coherencia en su conducta privada, familiar y pública. Evaluar ese conjunto de prácticas es lo que nos permitirá considerar como pertinentes y efectivas las lecciones de civismo aprendidas en el hogar y la escuela. l

La información fue dada a conocer por la procuradora fiscal Smallyn Rodríguez , quien comunicó que desde que ocurrió el hecho dijo que la Policía Nacional y la Procuraduría están trabajando en el proceso de las investigaciones para llevar a la población los informes c de cómo ocurrió el suceso y de esa forma poder actuar correctamente. La funcionaria judicial dijo que aún el caso se encuentra en la fase de levantamiento de todos los informes a fin de determinar las imputaciones de acuerdo a los “Preliminarmentelevantamientos.han sido notificados sobre el cierre del plantel, así como la necesaria profilaxis a todo el personal, siendo necesario y obligatorio la desvinculación y depuración adecuada de cada colaborador”, sostuvo la procuradora fiscal de Expresóaquí. que las autoridades judiciales están trabajando en el proceso de las investigaciones para poder de esa forma cumplir con el proceso que conlleva este suceso.Elinfante MaikelCastro Álvarez falleció el pasado viernes 2 de septiembre. Era el único hijo de Carmen Álvarez y Manuel Castro. l M. FRONTÁN/N.ACEVEDO

Adolfo Pérez DIRECTOR DE PROMESE/CAL

“Para poder tomar decisiones rápidas y dar una respuesta oportuna porque sabemos que es la vida de una persona que está en riesgo… La ley tenemos que cumplirla sí o sí, pero una modificación a esta ley sería importante”. l elCaribe “Dicho Socialdebilidadesrespondeprograma,alasdelaSeguridadencuantoalacobertura”

SOCIEDAD. Dos casos de inobservancia a los protocolos de atención a la niñez han dejado un niño muerto y una infante herida. El viernes pasado un niño de un año y 10 meses de nacido se ahogó mientras estaba al cuidado del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) del sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte y el martes una niña albergada en uno de los hogares de paso del Consejo Nacional de la Niñez cayó de la azotea del edificio en circunstancias que presuntamente fueronTrasaccidentales.lamuerte del niño en San Francisco de Macorís, Kenia Lora, exdirectora de Conani en el pasado Gobierno, dijo que hay que volver a los protocolos rigurosos, establecidos paso a paso, desde la forma de recibir a cada alumno, identificando su estado físico general y notificando posibles situaciones de vulnerabilidad; hasta un protocolo para la salida. “El proceso de contratación de personal era riguroso. Se invertía de manera permanente en su formación y capacitación. El personal que atendía directamente a los niños y niñas entendía su gran compromiso y responsabilidad. Todos asumieron su protección con amor, vocación y entrega”, dijo. Recordó que se crearon guías, manuales y protocolos con los que se orientaban y estandarizaban los servicios que recibían los niños, niñas y sus familias en los Caipi y CAFI. “Se trabajaba apegados a lineamientos claros para todo el proceso de atención: la alimentación, el cambio de pañales, el uso del baño, ya sea en el área de juegos, las aulas, el baño o comedor, se identificaron posibles riesgos y medidas para evitarlos”. El Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (Inaipi), institución que regentea los Caipi, emitió un comunicado en el que lamenta la tragedia en el centro de Pueblo Nuevo en San Francisco de Macorís. Cierran estancia donde niño murió En medio del proceso de las investigaciones en torno a la muerte del niño

P. 12 PANORAMA elCaribe, LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 PAÍS

Piden usar protocolos en atención a la niñez; cierran estancia SFM

Adolfo Pérez, director de Promse/Cal.

El aspirante a la presidencia por el PLD, Abel Martínez, propuso al gobierno intervenir de manera urgente estas instituciones. Dijo que el presidente Luis Abinader debe crear un equipo multisectorial conformado por profesionales de diversas áreas, de forma tal que, se realice una intervención integral en estos centros en la cual se revisen los protocolos de cuidado y seguridad.

Maikel Esmil de Castro Álvarez, quien murió ahogado en el interior del centro de Atenciones Integral a la Primera Infancia CAIPI, las autoridades del Distrito Judicial de Duarte dispusieron el cierre temporal del mismo.

DAVID ÁLVAREZ MARTÍN Director del Consorcio de Educación Cívica, PUCMM-CSD

elCaribePANORAMA , LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 13

EJECUTIVO. El presidente Luis Abinader encabezó el fin de semana el inicio del plan para la construcción y rehabilitación de aceras, contenes, badenes e imbornales que se realizará en todo el territorio nacional.

Collado: todo listo para entregar Duarte con París

OBRA. Los trabajos para la recuperación de la calle París, bajo la coordinación de la Fundación Acción, Emprende y Transforma, que dirige el ministro de Turismo David Collado, ya fueron concluidos.

CIUDAD

Las circunscripciones 1, 2 y 3 del Distrito Nacional serán las primeras en ser intervenidas, con una inversión de 468 millones de pesos. Esto abarca la reparación de aceras y contenes que así lo requieran y la pavimentación de las principales calles y avenidas. Los sectores y barrios a intervenir serán Los Girasoles, Los Ríos, Estadio Olímpico, Ciudad Universitaria, las avenidas Abraham Lincoln y Winston Churchill; el ensanche Espaillat, Mejoramiento Social, San Carlos, El Millón, San Miguel, Mirador Sur, Palma Real, Las Palmas y las urbanizaciones Alfimar y El Cacique. Participaron el Ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión; la alcaldesa Carolina Mejía; el director dela CAASD, Felipe Suberví; el secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza; el presidente de la Cámara de Diputados, Abinader obrasconstruccióniniciódeenelDN dos los componentes del proyecto y sus usuarios, comprobando que la intervención es sostenible y con una visión clara de Confuturo.la inauguración de esta segunda manzana, se completa la primera etapa de esta intervención y se consolida la visión urbana, que es convertir esta avenida y sus entornos en un ejemplo de lo que puede ser una ciudad con una actividad comercial organizada, y devolver una nueva Duarte con París en una arteria de orden y parte de nuestra identidad. l elCaribe Trabajos fueron concluidos. F. E LA CRUZ Luis Abinader encabezó los actos. F.E. Alfredo Pacheco; la senadora Faride Raful; el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; de ADESS, entre otros. Los Girasoles y Los Peralejos Abinader también encabezó el inicio de los trabajos de saneamiento pluvial y sanitario de las cañadas Los Girasoles y Los Peralejos, La obra, en la que se invertirán 800 millones de pesos, beneficiará a unos 45,000 habitantes del Distrito Nacional, al mejorar el medioambiente y la salud de la gente. “En la ejecución de estas obras estaremos invirtiendo más de 800 millones de pesos. Se impactará positivamente y de forma directa la vida de más de 45,000 personas y sus familias que viven en los barrios y sectores circundantes”, dijo el mandatario. l elCaribe

La parte comprendida entre las avenidas Duarte y José Martí está totalmente terminada y será habilitada inmediatamente su inauguración. El costo de esta etapa supera los 200 millones de pesos, según informaron los responsables del proyecto. Esta etapa incluye la reorganización del tránsito vehicular, un nuevo arbolado e iluminación, infraestructura de alcantarillado y señalización, así como un nuevo mobiliario urbano. El proyecto completo abarca desde la calle Jacinto de La Concha hasta la calle Josefa Brea y busca reordenar el histórico caos que había en esa zona. En noviembre del 2021, se entregó la primera manzana modelo, y casi a un año de estar operando, el flujo vehicular se ha reorganizado, siendo ahora más rápido con la reducción a dos carriles, y se ha mantenido el orden y la armonía entre to-

Queda pendiente la especialización de este tipo de oficio, la supervisión de los contratos y otros puntos

PROBLEMÁTICA

La resolución del Consejo Nacional de la Seguridad Social establece el acceso al seguro de salud, mediante el régimen contributivo subsidiado; y pensiones solidarias para esta clase. Sin embargo, a juicio de la representante de las trabajadoras domésticas a futuro este colectivo deberá tener acceso a pensiones contributivas más justas. Entiende que este y otros puntos referentes a la formalización del trabajo doméstico pueden ser abordados y ampliados en los procesos de reformas, actualmente en debate, concerniente a la seguridad social y al Código de Trabajo. Sin perjuicio de lo planteado, sostiene que la regulación del trabajo doméstico marca un precedente en el país. De venir de la informalidad a que “ahora tengan acceso legal a sus derechos obliga a que cada vez que se contrate a una trabajadora se tome en consideración el salario mínimo establecido, la jornada, la seguridad social y el entorno”. l

PAÍS

La regulación de este sector impactará alrededor de 245 mil trabajadores.

Afloran interrogantes en la formalización del trabajo doméstico

F.E

Victoria García, presidenta de la Asociación de Trabajadoras del Hogar, consideró como justo y necesario la regulación del trabajo doméstico de un colectivo que históricamente recibe “salarios de miseria” y realizan largas jornadas. Consideró que aunque el salario mínimo fijado sea de RD$10,000, el personal que presta servicio en el hogar tiene derecho a cotizar su trabajo. Advirtió que no se podrá reducir el salario actual que devenga este empleado, ya que este aspecto está protegido por la legislación vigente. Una problemática que entiende debe ser atendida es la falta de documentación que afecta al sector. Situación de las que dice no escapan dominicanas, pero que es más frecuente en extranjeros. Sostiene que todavía quedan aspectos pendientes como la cesantía y el preaviso.

Eulogia Familia. F.E. Victoria García.

Entre estas complejidades está el escenario en el que el empleador no tiene la posibilidad de pagar el salario fijado, dado a que en ocasiones el monto mínimo de RD$10,000 establecido mediante resolución, representa el 50 % o más de su Tambiénsueldo. queda en el limbo la categorización o especialización del trabajo doméstico a los fines de poner las reglas claras en los oficios relacionados con la limpieza, cuidado de los niños y de adultos

Trabajadoras carecen de documentos de identidad mayores, entre otras tareas. Otro punto que genera dudas es el seguimiento y supervisión al cumplimiento del contrato entre el empleador y el personal contratado para las labores propias del hogar. Además, se conoce poco o nada sobre la forma en que le será descontado al empleador el aporte a la seguridad social de la persona contratada. Estas y otras inquietudes fueron ampliadas por Eulogia Familia, vicepresidenta de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS); y Victoria García, presidente de la Asociación de Trabajadoras del Hogar. “Hay muchas cosas que no quedaron claras, pero que en el proceso se irán discutiendo para mejorar, pero todavía falta mucho. Esto es apenas la apertura”, cuenta a elCaribe Eulogia Familia, miembro del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo. En pocas palabras, lograr la formalización de este colectivo es el principal desafío, dice la gremialista. De forma que las disposiciones no se queden en papel, sino que se traduzcan en beneficios tangibles para las trabajadoras y trabajadoresNodomésticos.obstante, se muestra confiada de que estas inquietudes tendrán oportuna

Con el reciente anuncio de la formalización del sector servicio doméstico en el país, surgen interrogantes aún sin responder que nacen de esa particular dinámica que se da entre el “jefe o jefa del hogar” y aquella persona que le asiste en las tareas domésticas.

P. 14 PANORAMA elCaribe, LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 solución en el trayecto. “Todavía falta mucho para alcanzar la plenitud de derecho laboral de las trabajadoras domésticas. Vamos a seguir trabajando en el proceso en materia de los que son otros derechos que no están consagrados en la resolución, pero están en el convenio, como las prestaciones laborales que no quedaron claras”, puntualizó. Al referirse a aquellas cabezas del hogar que no tienen acceso a pagar el salario mínimo porque sus ingresos no les alcanzan, plantea que estos núcleos sean protegidos por las políticas sociales. Esto tras considerar que es responsabilidad del Estado proteger las familias en condiciones de vulnerabilidad y de escasos recursos.“Merefiero a aquellas empleadoras del hogar que tienen que ir a trabajar diariamente a las fábricas u otro lugar y necesitan a alguien que les cuide el hogar pero muchas veces sus ingresos no alcanzan para pagar el salario mínimo a las trabajadoras, entonces ahí tienen que intervenir las políticas públicas, de seguridad social, programa como Supérate y las estancias infantiles”, propuso.

DIANA RODRÍGUEZ drodriguez@elcaribe.com.do E n el camino a la formalización del trabajo doméstico en la República Dominicana se interponen ciertos desafíos que no quedan claramente plasmados en los mecanismos de regulación presentados por el Gobierno dominicano.

Las condiciones de las escuelas y falta de aulas preocupan a la ADP. RICARDO FLETE

Doctor Gilberto Tejada. ARCHIVO

SOLUCIÓN Demandan terminar escuelas en Moca

Entidades velarán por bosques de la cordillera Central

En la provincia Espaillat, también han surgido las quejas de la falta de escuelas y varias de estas en proceso de construcción de hasta un 90 por ciento. Entre estas se destacan una en la carretera Antonio Guzmán, la Reyna, Las Lagunas, y otra en Guanábana. Juan Comprés, activista social y popular, llamó al ministro de Educación, que en vez de gastar millones de pesos en alquiler de locales, terminen los planteles escolares en construcción.

l NURYS ESTÉVEZ

Los comités se crearon en cumplimiento de la Ley Sectorial Forestal de la República Dominicana 57-18, la cual estipula en sus artículos 14 y 42 sobre la “Responsabilidad de las comunidades” y la “Conformación de brigadas de vigilantes forestales voluntarios”. El Plan Sierra asume el rol de facilitador para el cumplimiento de las responsabilidades de los Comités, a través de la Dirección de Ordenamiento Ecológico y Social, facilitando la comunicación con el Ministerio de Medio Ambiente y participando activamente en los trabajos de cada organismo en las subcuencas de cada territorio. l elCaribe

SANTIAGO. A pocos días de iniciar el año escolar, maestros y comunitarios demandan la culminación de centros educativos, y solución de problemas que los afectan; mientras la Asociación Dominicana de Profesores espera aclaren los despidos injustificados de maestros. Representantes de la filial Santiago de la ADP están a la espera de que una comisión del Ministerio de Educación vaya a Santiago a investigar las denuncias de cancelaciones de maestros de forma injustificadas, la designación irregular de docentes, entre otrasMiguelirregularidades.Jorge,presidente de la ADP en esta provincia, explicó que el gremio está dispuesto al dialogo, pero no van aceptar que las autoridades antes de buscar soluciones, sigan creando situaciones desagradables. Además dijo que los problemas del año escolar son repetitivos ante la falta de coordinación, en la reparación y terminación de escuelas, así como la desesperación de las madres que no encuentran inscripción para sus hijos. Culminación de planteles Tanto en Santiago como en al provincia Espaillat, diversos sectores reclaman concluyas los trabajos en las escuelas que están intervenidas, y que terminen las que están en construcción, para que puedan cumplir con la demanda del estudiantado. En el caso de Santiago, uno de los centros donde demandan atención es el politécnico Los Rieles, donde Coraasan desde el mes de junio inició los trabajos de colocación de tubería del sistema cloacal, cerrando la entrada al centro educativo, provocando descontento tanto en el cuerpo docente como

Marino Díaz dijo que han solicitado que los trabajos se agilicen, pero la excusa de la institución, es que tienen mucho trabajo y una sola palita, para dar respuesta. En tanto Antonio Martínez, explicó que los obreros van y trabajan una o dos horas y duran semanas para volver, dejando el descontento, la insalubridad y el peligro que representa laOtroexcavación.centroeducativo de la zona es la escuela Villa Verde, iniciada hace más de tres años y aún se mantiene inconclusa, llena de escombros y malezas, mientras los estudiantes están hacinados en una pequeña en la calle 5.

La víctima fue identificada como la enfermera Edilenia Antonia Capellán quien murió cuando era trasladada en una pasola a un centro de salud; mientras que su verdugo Carlos Dagoberto Evangelista Concepción fue apresado en Fantino, donde estaba huyendo tras cometer el femenicidio. El hecho, donde la enfermera que trabajaba en Salud Pública perdió la vida, se registró en el área del parqueo del Huacalito, ubicado en la avenida García Godoy. Según el informe policial, el médico legista certificó la muerte por presentar herida de arma blanca en espacio clavicular izquierdo; establece además que tras ser apresado, Evangelista Concepción confesó que también le había inyectado una sustancia para matar ratas, en medio de la discusión. l elCaribe SANTIAGO. Los casos de dengue en la población infantil han aumentado en los últimos cinco meses en esta provincia, enfermad que el pasado vienes cobró la vida de un niño en Hato del Yaque.

Deploran condiciones escuelas y despidos de varios profesores

Comité juramentado. FUENTE EXTERNA SANTIAGO. El ministro de Medio Ambiente Miguel Ceara Hatton, juramentó los Comités Voluntarios de Vigilantes de Bosques en la Cordillera Central, integrados por autoridades, sociedad civil, instituciones ambientales y del Plan Sierra.

elCaribePANORAMA , LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 15

Una pormuereenfermeraapuñaladasuexpareja

Muere niño por dengue; llaman a tomar medidas para frenar casos

NORTE

LA VEGA. Fue apresado por las autoridades policiales un hombre que le dio muerte a puñaladas a su ex pareja sentiemntal el pasada sábado.

El comunitario Aridio Antonio dice que para que los niños puedan recibir clases, tienen que esforzarse para inscribirlo en escuelas distantes.

Se trata de un menor de 12 años, residente el sector Villa Bao del referido distrito municipal, quien falleció en un centro de salud privado donde fue internado con distintos síntomas de la enfermedad.EldoctorGilberto Tejada, presidente del Colegio Médico en Santiago, afirma que esta enfermedad ha ido en un pico desde hace aproximadamente unos 5 meses, y no ha descendido, por lo que hizo un llamado a las autoridades a que aumenten las fumigaciones, la limpieza de patio y orientación a la familia para evitar que siga en aumento. “Siempre he dicho que en vez del gobierno tener anuncios de propagandas innecesarias, por qué no tiene anuncios orientando la ciudadanía sobre este mal que no respeta clases sociales y mueren muchos niños en el país a causa del dengue”, expresó Tejada. Sugirió además capacitar más a la clase médica sobre el tratamiento del dengue, que se haga énfasis en más especialización sobre la enfermedad y que los médicos conozcan cada vez más el manejo adecuado. En tanto que el doctor Adalberto Peña, director Provincial de Salud Santiago I (DPSSI), sostuvo que ha habido ligeros aumentos dentro de lo normal para la época, pero todo está controlado. “Se están haciendo todas y cada una de las acciones para disminuir los criaderos de mosquitos conjuntamente con las acciones que se han hecho con los comunitarios, las alcaldías y los dirigentes sectoriales, hemos tenido un gran apoyo”, expresó Peña. Informó que están tomando acciones con un programa de descacharrización, fumigación, y educación, además enseñan cómo clorar el agua y regalan tapas para los tanques, acciones con lo que están buscando la eliminación de los criaderos de mosquitos.

MuchosAbandonoplanteles en fase de terminación son ocupados por haitianosnacionales

l WENDY ALMONTE en los que transitan por la vía. Los maestros tienen varios meses dejando los vehículos en la calle y más de uno ha sido víctima de los delincuentes, otro de los inconvenientes es el desagradable olor que se despende de la obra inconclusa.

Por factores de riesgo El BCRD ha implementandoestadounplandenormalizacióndelapolíticamonetaria.

En contexto

El informe examina varios temas de actualidad para la política financiera, tales como las finanzas verdes y la estabilidad financiera”

El BCRD informó que el documento provee un resumen del ordenamiento jurídico de los instrumentos de política macroprudencial que dispone la Administración Monetaria y Financiera para reducir el riesgo sistémico y mantener la provisión de servicios financieros.Elgobernador Valdez Albizu indicó que el marco regulatorio ha continuado fortaleciéndose con el objetivo de continuar promoviendo el adecuado funcionamiento del sistema financiero, destacando los cambios regulatorios introducidos por la Junta Monetaria al Reglamento de Sistemas de Pago y las modificaciones al Manual de Contabilidad para Entidades Supervisadas y al Manual de Requerimiento de Información, realizadas por la Superintendencia de Bancos.

ELCARIBE www.elcaribe.com.do L as entidades de intermediación financiera dominicanas tienen niveles adecuados de capitalización, suficientes para continuar la provisión de servicios financieros ante la posible materialización de eventos extremos de riesgo.

Parte macroprudencial Al poner en circulación el Informe de Estabilidad Financiera, que está disponible en el sitio de internet www.bancentral.gov. do, Valdez Albizu dio a conocer los principales resultados en materia de los riesgos que puedan afectar el desempeño de las instituciones financieras y las políticas necesarias para mantener la estabilidad del sistemaEnfinanciero.términosde la política macroprudencial, el funcionario bancentraliano indicó que el informe describe las medidas de política monetaria y financiera adoptadas durante la pandemia. Esas medidas tuvieron como objetivo mantener la estabilidad financiera, dentro de las cuales se destaca la provisión de liquidez por un monto de más de RD$215,000 millones (un 5 % del PIB). Esos recursos procuraban que las entidades de intermediación financiera canalizaran nuevos préstamos y refinanciamiento a los sectores productivos, hogares y a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de República Dominicana, a tasas de interés de hasta 8 % anual por un período entre tres y cuatro años. l

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, divulgó el Informe de Estabilidad Financiera en el que toca diversos puntos . F.E. Al 30 de junio de 2022 poseen un patrimonio superior a RD$322,293 millones, según informe del Banco Central DINERO

P. 16 PANORAMA elCaribe, LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

La tercera edición del informe incorpora por vez primera ejercicios de pruebas de estrés de cambio climático para el sistema financiero, los cuales examinan los riesgos derivados de la ocurrencia de esos fenómenos antes citados.

MARCO REGULATORIO FORTALECIDO

Mirada mundial

Instrumentos de macroprudencialpolíticadelpaís das que puedan ocurrir ante eventos extremos de riesgo hacia el 2022 y 2023. Esos eventos a los que se refiere el informe son, por ejemplo, fenómenos atmosféricos y eventos geológicos, tales como huracanes, tormentas, sequías, terremotos, entre otros, causados por los cambios en los patrones del clima y su incidencia en la estabilidad de las entidades financieras.

Valdez Albizu dejó claro que aún existen algunos factores de riesgo que podrían continuar incidiendo en la estabilidad financiera global”

Sus activos totales alcanzan el 5.0 % del PIB, equivalentes a un 9.8 % del total de activos de las entidades de intermediación financiera.

Sobre la evolución de las instituciones financieras no depositarias, correspondientes a los emisores e intermediarios de valores, las sociedades administradoras de fondos de inversión, las administradoras de fondos de pensiones y las sociedades de seguros; el gobernador aseguró estas exhiben condiciones de estabilidad.

Al respecto, señaló que los estudios de estos subsectores indican que los mismos exhiben un crecimiento balanceado, dentro del marco de recuperación de las actividades productivas y de las operaciones en los mercados financieros.

El gobernador del BCRD, informó que además se incorporó un ejercicio de riesgo biológico, el cual examina la resistencia de las entidades financieras ante la adopción de medidas de cuarentena y restricciones sanitarias que pudieran ocasionar la suspensión de las actividades productivas y que, por efecto de dichas medidas, aumente la morosidad de los deudores y se reduzca la solvencia de las entidades financieras.

Entidades financieras tienen capacidad para responder a eventos

Así ha quedado confirmado en los ejercicios de pruebas de estrés que se han realizado. Los datos están contenidos en el Informe de Estabilidad Financiera 2021, dado a conocer ayer por el Banco Central de República Dominicana (BCRD). Los principales resultados de este informe, en materia de riesgos de crédito, tasas de interés, tipo de cambio y liquidez, sugieren que las entidades de intermediación financiera no presentan evidencia de vulnerabilidades significativas que puedan conducir a la disolución de una entidad de importancia sistémica o a la interrupción de la prestación de serviciosLosfinancieros.resultadosde las pruebas de estrés indican que las entidades tienen suficiente capital para absorber las pérdi-

Los datos oficiales del Banco Central indican que el patrimonio total de las entidades representa el 5.6 % del producto interno bruto (PIB) de la economía dominicana, superando los RD$302,552.6 millones al cierre de los estados financieros de 2021. Dijo que, al 30 de junio de 2022, el patrimonio había superado los RD$322,293 millones, aumentando más de RD$20,000 millones en tan solo seis meses, un esfuerzo considerable por parte de las entidades.

24 de febrero, la imposición de sanciones de Occidente a Rusia desencadenaron una masiva devaluación del rublo, el cual pasó de 80 rublos por dólar el 23 de febrero de este año a 120 el 11 de marzo de 2022. Occidente sonreía pues entendía que las sanciones habían logrado del objetivo perseguido. Lamentablemente, olvidaron algo. El Banco Central de Rusia (BCR) es presidido por Elvira Nabiullina, una tecnócrata más “hawkish” que el legendario Paul Volcker. ¿Qué hizo Elvira? Lo que recomendaría Mundell en una situación como esa: elevar la TPM hasta donde fuese necesario para restablecer el valor del rublo. El BCR dispuso un aumento dramático de su TPM, llevándola de 9% a 20%. El rublo, luego de haber perdido valor frente al dólar, comenzó a recuperarse. En la medida en que lo hacía, el BCR fue ajustando a la baja su TPM, la cual, después de cinco reducciones, se sitúa actualmente en 8%. El rublo, en estos momentos, se canjea a 60 rublos por dólar, mostrando una apreciación de 19% en relación al nivel que exhibía el 31 de diciembre de 2022 y de 25% con relación al tipo de cambio prevaleciente antes de la invasión y las sanciones. El aumento de la TPM, la caída del PIB real, la baja de las importaciones y el superávit sin precedentes en la balanza comercial se unieron para inducir la apreciación más pronunciada que moneda alguna haya registrado frente al dólar este año. Con relación al euro, la apreciación del rublo ha sido todavía mayor (28.3%). En nuestra región, el peso uruguayo (8.6%), el dominicano (7.6%) y el real brasileño (7.0%), tres de los países que todavía no han caído ante las frases cohetes y promesas redentoristas de la oleada rosada, encabezan las mayores apreciaciones en relación al dólar. Los bancos centrales de esos tres países han sido mucho más agresivos que el BCE y el FED en el ajuste de sus TPM. Uruguay la ha llevado a 10.25%, República Dominicana a 8.0% y Brasil a 13.75%. Los tres son dirigidos por banqueros con experiencia internacional (Diego Labat en Uruguay), tecnócratas con sólida formación académica (Roberto Campos Neto en Brasil) y economistas con una vasta experiencia en el manejo monetario y cambiario (Héctor Valdez Albizu en República Dominicana). Sumamente acertada la decisión del presidente Abinader de pedirle a Valdez que siguiera en el BCRD a partir del 16 de agosto del 2020 y más acertada aún, ratificarlo el pasado 11 de agosto de este año. Por eso, en lugar de salir despavoridos capitales al exterior en enero-junio de este año, ingresaron casi US$3,000 millones.

DINERO

Los artículos de Andrés Dauhajre hijo en elCaribe pueden leerse en www. lafundacion.do.

ANDRÉS DAUHAJRE HIJO Fundación Economía y Desarrollo, Inc. R obert Mundell, premio Nobel de Economía 1999, debe estar revolcándose en su tumba ante la timidez que ha exhibido el Banco Central Europeo (BCE) en ajustar la tasa de política monetaria (TPM) para evitar la salida de capitales y la depreciación del euro, la moneda que, según muchos, tiene al economista canadiense como padre intelectual. Fue él quien mostró con sorprendente claridad que en un país con tasa de cambio flexible y libre movilidad de capital, la política monetaria constituye un instrumento poderosamente efectivo. Mientras el BCE transita a velocidad de tortuga en el ajuste de su TPM, el Banco de la Reserva Federal (FED) lo hace a un ritmo más rápido bajo el sonido “hawkish” de las trompetas de Jackson Hole. Estados Unidos y la zona euro tienen tasas y metas de inflación casi idénticas. A julio de 2022, mientras la inflación en el primero era de 8.5%, en la segunda, fue de 8.9%. La diferencia es más que explicada por la mayor intensidad que han tenido en la zona euro las sanciones económicas que Occidente impuso a Rusia, dada la elevada dependencia de Europa en los combustibles rusos. Para moderar las presiones inflacionarias, el FED ha elevado en dos ocasiones la TPM, llevándola al rango de 2.25% - 2.50%, mientras deja entrever que el 21 de septiembre el rango podría escalar a 3.00% - 3.25%, con lo cual estaría pisando los talones al rango de 3.0% - 4.0% de la inflación esperada en EUA para 2023. El BCE, posiblemente seguirá los pasos, pero partiendo de un rango de 0.5% - 0.75%, bastante distante de la inflación actual de 8.9% y de la esperada de 4.0% - 4.6% para 2023. La diferencia en la velocidad de reacción entre ambos bancos centrales, dada la libre movilidad de capitales existente, explica el porqué el dólar se ha apreciado en 11.8% frente al euro o el euro se ha depreciado en 13.3% frente al dólar en lo que va de 2022. Mientras la apreciación del dólar se constituye en un aliado del FED para moderar la inflación importada, la depreciación del euro le complica más la tarea al BCE. Mientras el dólar se traga al euro en lo que va de 2022, otras monedas se han fortalecido de manera significativa frente al dólar. Un caso interesante es el del rublo, la moneda rusa. Luego de la invasión rusa a Ucrania que se inició el

l

elCaribePANORAMA , LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 17 El dólar, el rublo y el peso

LABORES. La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) concluyó la cuarta etapa de reubicación de la línea 69 kilovoltio Boca ChicaMegapuerto. Lo hizo a solicitud del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) para continuar la ampliación del tramo carretero y elevado en Boca Chica. Los trabajos incluyeron el retiro y sustitución de las líneas de transmisión que interferían con la edificación de uno de los elevados que construye MOPC, explicó el administrador de ETED, Martín Robles“RemovimosMorillo. infraestructuras que obstaculizaban los trabajos de ampliación de esta importante vía y del elevado de Boca Chica. Este es un trabajo de vital importancia, porque sin ello sería posible continuar con la ampliación de este tramo de la avenida y del elevado”, indicó el funcionario. Varias brigadas y grúas fueron utilizadas para concluir con esas labores, que contribuirán a mejorar las infraestructuras eléctricas y el suministro eléctrico en la zona. l elCaribe PROYECTOS. Al menos 227 familias y un conglomerado de 1,135 personas resultan beneficiadas con el proyecto de extensiones de redes ejecutado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Ese proyecto se desarrolla en las comunidades Los Texanos y El Tesoro, en el Distrito Municipal Paraíso, en la provincia Barahona. Fue entregado durante un acto encabezado por el ministro Antonio Almonte y en el que participaron autoridades municipales locales y de las comunidadesLosaledañas.trabajos estuvieron a cargo del Viceministerio de Energía, que dirige el ingeniero Rafael Gómez y la Dirección de Electrificación Rural y Suburbana (DERS), a cargo del ingeniero Francisco Cornelio, quien ejecutó los proyectos de extensiones de redes. En esas iniciativas el Gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, realizó, a través del MEM, una inversión económica por un monto de 6,402,985 pesos, según se informó. l elCaribe

P. 18 PANORAMA elCaribe, LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

LAWRENCE, MASSACHUSETTS. El administrador general del Banco de Reservas dominicano, Samuel Pereyra, fue reconocido por la Alcaldía de esta ciudad de Boston. Fue distinguido por sus esfuerzos en promover y mantener las relaciones económicas entre la comunidad dominicana y la ciudad estadounidense. El homenaje se efectuó en la sede de la alcaldía, donde el alcalde Brian de Peña y varios concejales entregaron la distinción a Pereyra, quien expresó su compromiso de continuar respaldando el desarrollo de la diáspora dominicana residente en Estados Unidos, para que puedan realizar sus gestiones de negocios dentro o fuera de República Dominicana. La resolución emitida por The Commonwealth of Massachusetts está firmada por los representantes del Estado, Marcos Devers, Frank Morán y el vocero Ronald Mariano, entre otros. Este reconocimiento se produjo en el contexto del proceso de internacionalización que lleva a cabo Banreservas, que contempla la apertura de oficinas de re-

La Alcaldía de Lawrence distingue Samuel Pereyra

ETED reubica una línea transmisión zona Boca Chica Energía y Minas beneficia familias con electrificación DINERO presentación en Nueva York, Miami y Madrid. En otra actividad en Elks Club 652 Andover Street, en Lawrence, Pereyra también recibió el premio Icono de la Dominicanidad, concedido al Banco de Reservas en la décima edición de la entrega de los Premios Dominicanísimo. Pereyra dijo que estos representan un motivo de orgullo y regocijo para la colectividad dominicana residente en Lawrence, así como para la amplia comunidad de inmigrantes procedentes de República Dominicana. l elCaribe Brian de Peña y Samuel Pereyra. F.E.

rifican la noticia”, comentó Brenes, también arzobispo de la Arquidiócesis de Managua, en declaraciones a Efe tras ofrecer la eucaristía dominical en la Catedral Metropolitana.Elaltojerarca observó que la prensa nicaragüense en general ha informado, sin corroborar, de que algunos sacerdotes nicaragüenses han abandonado el país en el actual contexto, que incluye una tensión entre el Gobierno del presidente Daniel Ortega y la Iglesia católica nicaragüense, “y a veces son mentiras”. “Yo quisiera, y los invito (también) a ustedes, que cualquier noticia sea verificada (antes de ser publicada), porque a veces cae en los escándalos”, razonó el cardenal. l EFE Los actos de beatificación del papa Juan Pablo I se realizaron ayer. F.E.

Portavoces del “Apruebo” reconocen la derrota

Juan Pablo I, el papa de los 33 días, proclamadofuebeato

INTERNACIONALES

El “Rechazo” gana en plebiscito en Chile con el 62.2%

tos de diferencia. Una brecha similar a la que se produjo en Valparaíso, que junto a la región metropolitana de Santiago de Chile y Viña del Mar, suman cerca de la mitad de los más de 15 millones de personas llamados hoy a las urnas. Triunfo del sentido común En un primer análisis de los resultados, el presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), fuerza conservadora, Javier Macaya, aseguró a la prensa que “esto superó absolutamente el escenario tradicional de la derecha contra la izquierda. Esa es la razón por la cual hoy día ha triunfado el sentidoEncomún”.lamisma línea, el senador del partido Socialista en la región meridional de Los Lagos, Fidel Espinoza, criticó duramente a los convencionales y les emplazó a hacerse responsables de lo que tildó de “Háganse“debacle”. responsables los señores convencionales de esta debacle. Redactaron una Constitución desde el odio y sus frustraciones”, indicó. “Quisieron ir por todo y nos dejaron sin nada, pasarán a la historia. Se lo dijimos hasta el propio Gabriel Boric hace meses. Nos ningunearon”, añadió. En pleno escrutinio, la prensa local reveló que el presidente de Chile, Gabriel Boric, ha convocado a los líderes de todos los partidos políticos a una reunión este lunes en el Palacio de La Moneda para analizar los resultados. Nuevo impulso El presidente de Chile se a dar continuidad al proceso constituyente con el Congreso y las fuerzas sociales y a trabajar para darle celeridad. En una intervención en la televisión pública llamó también a toda la ciudadanía “a abordar juntos y unidos la construcción del futuro”. Y confirmó que ha citado a los presidentes del Congreso y a representantes de la sociedad civil este lunes en el palacio de La Moneda (sede de Gobierno) para avanzar en el nuevo camino. “Cuando actuamos en unidad es cuando sacamos lo mejor de nosotros mismos”,“Medijo.comprometo a poner todo de mi parte para construir en conjunto con el Congreso y la sociedad civil un nuevo itinerario constituyente”, afirmó el mandatario.

La ciudadanía ha decidido rechazar el texto propuesto por la convención constitucional y como comando del Apruebo reconocemos el resultado y escuchamos con humildad”, afirmó Vlado Mirosevic, portavoz principal.

CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco proclamó beato en una ceremonia en la plaza de San Pedro a Juan Pablo I, el pontífice que murió tras solo 33 días de pontificado, cuya muerte fue objeto de numerosas teorías y que la investigación en el proceso de beatificación ha probado a desmontar asegurando que se trató de un infarto. Para la beatificación de Albino Luciani se aprobó el milagro a través de su intercesión de Candela Giarda, una chica de Paraná (Argentina) que en 2011 cuando tenía 11 años se encontraba al borde de la muerte por “encefalopatía inflamatoria aguda severa, enfermedad epiléptica refractaria maligna y shock séptico”. Su madre Roxana Sosa rezó al pontífice fallecido como le indicó un sacerdote argentino y al día siguiente ya fue mejorando.

Candela y su madre Roxana iban a estar presentes en Roma para agradecer al papa Juan Pablo II por “su segunda vida” pero no pudo viajar al haberse roto un pie. El papa de la sonrisa, como se le conoció, fue elegido el 26 de agosto de 1978 y se le encontró muerto en su cama en la mañana del 29 de septiembre a los 65 años lo que hizo de su pontificado en uno de los más breves de la Historia y también se convirtió en el último italiano hasta“Hermanos,ahora. hermanas, el nuevo beato vivió de este modo: con la alegría del Evangelio, sin concesiones, amando hasta el extremo. Él encarnó la pobreza del discípulo, que no implica sólo desprenderse de los bienes materiales, sino sobre todo vencer la tentación de poner el propio yo en el centro y buscar la propia gloria”, dijo el papa Francisco en su homilía durante la beatificación. “Con su sonrisa, el papa Luciani logró transmitir la bondad del Señor. Es hermosa una Iglesia con el rostro alegre, sereno y sonriente, que nunca cierra las puertas, que no endurece los corazones, que no se queja ni alberga resentimientos, que no se presenta de modo áspero ni sufre por la nostalgia del pasado”, añadió el papa. l EFE

Los portavoces de la opción del “Apruebo” reconocieron este domingo su derrota en el plebiscito obligatorio en Chile sobre el nuevo texto constitucional propuesto y se comprometieron a seguir trabajando para reformar la Constitución. “Ha sido una jornada histórica que nosotros valoramos muchísimo porque fortalece nuestra democracia.

elCaribePANORAMA , LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 19

Gabriel Boric, presidente de Chile, mientras ejerce el voto. F.E.

“Es triste cuando medios de comunicación, de gran reputación, no ve-

RESULTADOS

l EFE SANTIAGO. Chile rechazó ayer por un aplastante 62.2 % la propuesta de nueva Constitución y decidió mantener el texto actual, heredado de la dictadura, según el 72.2 % de los votos escrutados. “Hoy día no hay ganadores ni perdedores. Hay chilenos que nos tenemos que volver a encontrar”, dijo el líder de la campaña del “Rechazo”, ClaudioLaSalinas.opción de aceptar la nueva Carta Magna, que consagraba un nuevo abanico de derechos sociales, fue apoyada por solo el 37,8 % de los electores. Nada más confirmarse la tendencia en las urnas, decenas de personas comenzaron a festejar, en especial en los barrios acomodados de la capital, donde el rechazo ganó por más de 10 pun-

MANAGUA. El cardenal nicaragüense, Leopoldo Brenes, instó a los medios de comunicación a verificar todas las informaciones antes de publicarlas, principalmente en el marco de la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril de 2018.

Cardenal Nicaraguadepide a medios verificar Cardenal Leopoldo Brenes. F.E.

20 OPINIONES elCaribe, LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EDITORIAL

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele He insistido en la necesidad de una amnistía que permita el retorno al país de nuestro mayor exiliado político: la moderación. Mientras no logremos incorporarla al debate no encontraremos salida a los problemas que nos empantanan como sociedad y alejan así toda posibili-

www.elcaribe.com.doOPINIONES

El necesario regreso de un exiliado

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de PRESIDENTEdeSociedad(WAN-IFRA)PeriódicosydelaInteramericanaPrensa(SIP)

Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz

Oasis dominicano

DIRECTOR Nelson Rodríguez

dad de acuerdos serios sobre los problemas fundamentales que se esconden detrás del ruido de las discusiones. Requerimos más que una ley o un decreto para hacer que regrese. El muro virtual erigido con nuestras grandes diferencias hace imposible entender cuánto urge tenerla de vuelta entre nosotros. Sentarse a la mesa para zanjar las diferencias no es un signo de debilidad y mucho menos de claudicación. Mientras no lo comprendamos así, estaremos a expensas de mediadores con sus propias agendas. De ahí la dificultad en cada intento para alcanzar leyes y acuerdos que resuman el sentir de todos los actores políticos, sumiéndonos en el debate estéril e insustancial de la denuncia y la inutilidad de buscarlas a puertas cerradas, que solo demuestran el alto grado de infantilidad reinante. Por eso, escasean los

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán

EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los APARTADOPrados.POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 YSUSCRIPCIONESSERVICIOALCLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

Reformar y continuar

MI TIEMPO

E n los últimos meses ha ido en crecimiento una ola delincuencial en Nueva York, específicamente en el Bronx y Manhattan, que se creía superada desde que el alcalde Rudolph Giuliani, asumió el gobierno de la ciudad en el año 1994, y aplicó la denominada “Teoría de las ventanas rotas”, que responsabiliza al vandalismo y deterioro de los vecindarios, de atraer a los adictos, merodeadores, a los que a su vez siguen delincuentes y criminales violentos.

EVELYN IRIZARRI Periodista

En ese entonces, la delincuencia se había salido de control y la policía de Nueva York había perdido todas las batallas.Fuela mano dura contra el crimen, aplicada por Giuliani y su controversial “Limpieza Cívica”, la que le devolvió la confianza a las personas decentes para volver a transitar por las calles de la ciudad sin temor a ser asaltadas o asesinadas, de igual manera restituyó la autoridad que habían perdido los uniformados.Ese,sindudas fue un trabajo arduo que dejó sus frutos. Un éxito. Es innegable que sin firmeza no se puede pensar en enfrentar un problema tan grave como el que enfrentó entonces la Gran Manzana y como el que padece, desde hace años la República Dominicana.

Con lo antes citado, de la ciudad de Nueva York, ha quedado clara la importancia de dar seguimiento a los planes que se implementan para solucionar cualquier situación difícil, del mismo modo, demuestra que los antisociales sólo esperan la más mínima brecha para hacer de las suyas e imponer su ley.En nuestro país se está hablando de una reforma policial, una iniciativa esperanzadora, que todos esperan rinda los frutos esperados. Las personas que integran en las diferentes comisiones que trabajan en dicha reforman, constituyen un aval de seriedad con que el presidente Luis Abinader, ha asumido el tema. Los tiempos ameritan una policía más moderna, tecnológica, capaz, pero también más integrada con la comunidad, y sobre todo conformada por hombres honorables y honestos, en los cuales las personas vean un apoyo. Alguien en quien confiar.Deigual manera, las autoridades actuales y venideras deben dar continuidad a todo lo que se haga hoy, de lo contrario será un tiempo y un intenso y esmerado trabajo perdido, con el riesgo de que cada día, los delincuentes perfeccionan sus prácticas y se hacen más difíciles de enfrentar. l acuerdos y abundan las componendas. No hay trato al más alto nivel, ni estrechones de mano en la cúspide del liderazgo político. El intercambio no se impulsa de cara a cara, con las cartas sobre la mesa. Se da en los medios, con proclamas tan estrambóticas como superficiales, para hacer titulares, echando a un lado toda esencia. Nadie puede determinar cuándo prescindimos de la moderación cuya ausencia nos lleva de un desfiladero a otro. Lo único cierto es que ha faltado voluntad y gallardía para alcanzar acuerdos duraderos en los temas en que el país lo necesita. Voluntad que abundó, en cambio, cuando salimos de ella, la moderación, y optamos por enviarla lo más lejos de nosotros. El futuro sigue siendo un lejano propósito que no alcanzaremos con muletas. l

SUBDIRECTOR Héctor Linares

EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

EDITOR DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías

EL BANCO CENTRAL publicó ayer su informe de estabilidad financiera en el que se indica que las entidades de intermediación están en inmejorables condiciones para continuar ofreciendo servicios ante la posible materialización de eventos extremos de riesgo. Además, examina varios temas de actualidad de la política financiera que el país estaría preparado para afrontar, aunque implican riesgos, como los derivados de fenómenos atmosféricos y desastres geológicos; huracanes, tormentas, sequías y terremotos. Hay otros riesgos, como los biológicos, pero traemos a colación este informe que consideramos positivo, para resaltar que República Dominicana está preparada para continuar transitando por el sendero de la estabilidad y del progreso.Obvioque hay imponderables en ese camino y cuestiones que no controlamos, como los que se derivan de las tensiones geopolíticas, de la escasez en la producción de materias primas y el coste de los hidrocarburos y del transporte marítimo, pero lo que no podemos pasar por alto es que el país está mejor preparado que muchas otras naciones para sortear dificultades e imprevistos. Es en ese contexto, aunque parezca traído por los moños, que rememoramos lo expresado por el presidente Luis Abinader el pasado 16 de agosto: “Hoy, República Dominicana es un oasis de paz y progreso en una convulsionada Latinoamérica”.Hayquienes hicieron mofa al respecto y vertieron sandeces en redes sociales porque no deja de ser cierto que innúmeros aspectos de nuestro diario vivir lo menos que semejan es a un oasis, pero si lo ponemos en el contexto de la “convulsionada Latinoamérica” es para regocijarse. No abundaremos en menciones y comparaciones, porque pueden resultar odiosas o indelicadas, pero echemos un vistazo a nuestro derredor y lo más que encontraríamos son países con sus economías seriamente resentidas y, en medio de las precariedades y limitaciones propias de la época, sus sociedades agudamente divididas. Quizá lo mejor que se pueda hacer en este momento sea apoyar, cada cual con su aporte cotidiano, a construir un país mejor para que ese oasis sea cada vez más real y perdure en la construcción de una patria mejor para las generaciones venideras. l

EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones

LA TRIBUNA El pobremente recordado ciclón

EL MATERIALISMO HA hecho metástasis en los huesos del pueblo, los accesorios ahora son necesidad y la necesidad, hambre, pero no de más justicia, sino de venganza; No de más pureza, sino de mejor apariencia, ni de mayores ideales, sino dores bajo la regulación laboral vigente. Socialmente justa y un compromiso internacional, esta disposición provocará un tremendo cambio cultural en nuestro país. La formalización encarecerá estos servicios, además de significar una complicación burocrática. Falta mucho por aclarar en cuanto a su aplicación práctica, como explicó Rafael Alburquerque. Pero el caso es que el Estado deberá impulsar determinadas condiciones: guarderías infantiles, mejores salarios para las mujeres profesionales, para que ahora estas y amas de casa pobres no sean particularmente afectadas. l de éxitos con lentejuelas. Se pasea sin comedimientos entre las manos de quienes reclaman un espacio sobre las torres, se esparce como fuego entre quienes compran el éxtasis barato, mientras el llanto celeste se escurre silente por las alcantarillas. ¿Quién querrá entender? ¿Quién se atreve a darle la espalda al status?

¿Quién cambiará el deleite por Su pasión? ¿Quién no cambiará la verdad por la “tibia” reforma de los obsesionados egoístas? ¿Quién dirá a la vanidad no compro a ningún precio? Oye, debes saber que ¡El Señor espera por ti. l

El autor es empresario.

FRANKLIN ALMEYDA RANCIER franklinalmeyda@gmail.com S

CÉSAR NICOLÁS PENSON PAULUS cesarpenson@gmail.com Dice Pedro Mir en la primera estrofa del conocido poema del mismo nombre, “Hay un país en el mundo colocado en el mismo trayecto del sol”… y pudiéramos añadir: y de los ciclones. El 31 de agosto del 1979, se soltaron los demonios huracanados sobre República Dominicana, especialmente encima de Santo Domingo, siendo don Antonio Guzmán Fernánte en las calles y es que a Leonel no hay quien lo ataje. Ni con campaña sucia ni usando los recursos del Estado. Ellos dos, al reunirse, dieron una señal de acercamiento, pero donde van a hacer los acuerdos es en el Congreso tocando la Constitución para habilitar a Danilo y bajar al 45% para ganar en primera vuelta. Para llegar a formalizar un acuerdo de esa naturaleza, tendrán que atenerse a la reacción que desataría un hecho de esa naturaleza. Abinader y Danilo parecen no entender que el pueblo dominicano está sacudido por múltiple crisis, siendo las más sensibles, por sus efectos, la económica (inflación, desempleo, inseguridad alimentaria) y alta tasa de crímenes y delitos. Todo acompañado por una demostrada incapacidad de manejo del Estado. De lo que no hay dudas es que Leonel tiene las condiciones para gerenciar exitosamente la crisis y hacer del Estado un paraguas de todos, sin importar filiaciones. l se hizo acompañar por Manny Espinal y por mí para sostener “reuniones casuales” con dirigentes de izquierdas, sindicalistas, empresarios y militares. Corría la década de los sesenta, y en especial, después del golpe de Estado contra el profesor Juan Bosch y luego desde el proceso electoral impuesto en 1966 por las tropas interventoras norteamericanas. Para esos años aún se realizaban los funerales en las casas de familias del difunto. El ataúd se colocaba en la sala o un saloncito apropiado, sobre tablas amarradas en forma diagonal o banquetas en los extremos y el centro del ataúd con grandes blocks de hielo para retardar la descomposición del difunto. Los funerales iban acompañados de rezos y para caracterizarlos por “mujeres lloronas”, que por paga gritaban y les daban “ataques de nervios por amor al fallecido”. Chochueca era un “loco manso”, típico personaje que, junto a otros pocos, eran bien conocido en la ciudad capital. Donde estaba presente Chochueca, y dez, presidente, con apenas un año en el poder. El 4to huracán de la temporada ciclónica, denominado David, siendo esta la primera temporada donde se incluían nombres de hombres y mujeres, alternados. Precedida por Claudette y seguida de otras inocuas sin nombrar, le siguió la tormenta Federico, de nefasto paso por nuestro país, “remachando el clavo” de muerte y destrucción que en su ruta causaron estos dos descomunales fenómenos de la naturaleza. David aterrizó en territorio americano el fin de semana del Día del Trabajo e hizo movilizar cerca de 400,000 personas. Federico fue en su momento el huracán más costoso para los Estados Unidos. En su historia meteorológica señala que apenas el 25 de ese fatídico mes de agosto, el Centro de Huracanes de los Estados Unidos (NHC) anunciaba la formación de una depresión tropical dentro de un “área de clima perturbado” a unos 1400 de 2000 muertos, “mal contaos”, ocasionando en territorio nacional infinidad de daños mayores, traumas colectivos e individuales, más del 70% de las cosechas dañadas, pérdidas materiales más allá de la capacidad nacional de inventario de perjuicios. En Padre Las Casas, la inundación arrasó la iglesia que servía de refugio. Se estimó que los daños sobrepasaron los US$1,000 millones de dólares, al valor de esa época, representando hoy una montaña de dinero. La más penosa secuela, es la tremenda capacidad de olvido que dejó este brutal fenómeno natural, que aunque cambió límites oficiales de diseño estructural, no alteró el principio filosófico de vida, de que “to se puede”, de nuestra población más susceptible a daños de este tipo, que construye y transforma con simples criterios de “ingeniería popular”. l km de las islas de Cabo Verde. Potenciado por una serie de factores, alcanzó clasificación de categoría 5 en pocos días. Ya el 27 era definido como Tormenta Tropical y el 28 alcanzaba vientos de 240 km/hora con los que azotó la isla de Dominica el día 29, donde se contabilizaron 56 muertos y graves daños a su capital, Roseau. Aunque no entró a territorio puertorriqueño ocasionó daños y muertes (6) causando inundaciones con más de 20 pulgadas de lluvias en Mayagüez. Continuó intensificando sus monstruosos vientos hasta llegar a los 280 km/h con los que hizo presencia frente a Haina, adentrándose sobre la capital dominicana a inicios de la tarde del último día de agosto. Descargó toda la ira de la naturaleza perturbada, sobre la capital dominicana que ya sobrepasaba el millón de habitantes, cruzando la isla en diagonal y saliendo por el norte de Haití, como un huracán débil, tras dejar más

0. 21elCaribe,OPINIONESLUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 rondando el Macopenpén, había un velatorio. El primero se llevaba el blocks de hielo para vendérselo a los que vendían “frio frío”; hielo guayado con sirope de varios sabores de frambuesas, coco y otras frutas. La ropa del difunto se la entregaban al mismo Chochueca o al Macopenpén, otro “loco manso”. Eran personajes de la época que distraían con su sola presencia. En ocasiones Manny y yo debíamos averiguar con ellos, en especial “Chochueca”, dónde había un velorio para darle el pésame a la familia y convidar a los que teníamos que “reunir casualmente”. En estos tiempos los difuntos se llevaban a funerarias, pero las reuniones “casuales” se siguen haciendo en funerales. El encuentro en el funeral de San Cristóbal entre Abinader y Danilo fue tan “casual” como aquellos de finales de los años sesenta. Solo que el tema del presidente Abinader y del expresidente Medina es porque ambos lo saben por sus propias encuestas y por lo que dice la gen¡Reuniones en funerales!

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

CLAUDIA LEREBOURSFERNÁNDEZ claurinaferle@gmail.com PERIODISTA Nueva eraDios te esperamos

BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA ES OFICIAL, EL TRABAJO doméstico ha sido formalizado, como habían anunciado las autoridades en abril: salario mínimo, seguro de salud, pensión, indemnizaciones. Para enero 2023, jefes de familia que contraten domésticas serán sus emplea-

El autor es dirigente político.

POLÍTICA

e informó en estos días de un encuentro entre Danilo Medina y Luis Abinader, en un funeral en San Cristóbal. Ningún medio de comunicación ni participantes en las redes sociales creyeron que aquello era “casual”. Más bien supuso una oleada de especulaciones, las cuales tomaron más cuerpo cuando un juez cambió para favorecer las medidas de coerción al hermano de Danilo Medina. Ese encuentro me hizo recordar las veces que José Francisco Peña Gómez

David

l

EURI CABRAL euricabral07@gmail.com Tener sentido de la historia es entender la realidad de manera objetiva para tomar la medida correcta, en el momento adecuado y lograr los resultados esperados. El PLD fue sacado del poder en el 2020 porque Danilo y Leonel perdieron el sentido de la historia, se enfrentaron de forma incorrecta y dividieron el soporte orgánico de ambos. Si a partir de esa experiencia, en los momentos actuales los líderes y la base del PLD recuperan el sentido de la historia y escogen a Margarita como su candidata presidencial, tienen todas las posibilidades de retornar al poder. De los seis aspirantes presidenciales peledeístas, no hay duda de que Margarita es la vía más segura y más confiable, para que el PLD vuelva a dirigir la nación dominicana. Ella es la que presenta mayor fortaleza, mayor conocimiento en la población y es la que tiene mayores posibilidades de vencer a Luis y a Leonel. Margarita es una de las figuras políticas más conocida, la de más popularidad y la que tiene la menor tasa de rechazo. Esos son elementos claves para que un candidato pueda competir con éxito en un torneo electoral. Ser conocido y valorado por una gran parte de la población, es una de las mayores aspiraciones de un aspirante presidencial. Y esa es una de las grandes fortalezas de Margarita Cedeño. Desde hace varios años en todas las encuestas que se realizan en el país, Margarita es una de las figuras que cuenta con un mayor respaldo y con mejor imagen en la población. Por su condición de mujer, para las elecciones del 2024 Margarita es la novedad del proceso. En los actuales momentos ella es la primera mujer que tiene posibilidades reales de alcanzar la presidencia de la República, y romper el ciclo de 54 presidentes hombres que hemos tenido en los 178 años de vida republicana. La candidatura de Margarita amplifica el valor de las mujeres en la política y es la derrota definitiva de la concepción de que nuestro país no puede ser dirigido por una mujer. Otro elemento de gran importancia es que Margarita representa la solidaridad y apoyo a los más necesitados. Ella es sinónimo de solidaridad y apoyo a los más pobres, en estos momentos donde hay una grave crisis económica que se necesita la solidaridad del Estado más que nunca. Su gestión como directora del Gabinete Social de los dos gobiernos de Danilo Medina, lo muestran con gran claridad. En esos 8 años los programas sociales que ella dirigió beneficiaron a más de un millón y medio de familias, esto es a más de 5 millones de dominicanos y dominicanas, es decir, la mitad de la población dominicana quedó impactada de manera positiva por esos programas de ayuda impulsados por Margarita como vicepresidenta de la República. Margarita es también un ejemplo de manejo correcto de los recursos públicos.

Sólo resta esperar que el pueblo haya avanzado en cultura electoral y sepa ejercer con criterio y discernimiento su derecho al voto, lejos del picapollo y los 500 pesos, que imaginamos de aquí al 2024, serán 1500 pesos.

V arias mujeres políticas del país tendrán un rol de principalía en el próximo proceso electoral en 2024. Margarita Cedeño y Minou Tavárez Mirabal, son dos de ellas, una, se perfila como la posible candidata oficial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), siempre y cuando le favorezcan los votos en la consulta de simpatía que tiene previsto realizarse en octubre 16. Hasta el momento y de manera extraoficial, -no se han ofrecido datos oficiales-, es la que lidera la lista simpatías y de posible intención del voto de los 6 precandidatos del PLD, proceso en el que además participan dos mujeres peledeístas más, Karen Ricardo y Maritza Hernández, convirtiendo esto en una gran oportunidad para la mujer política dominicana. Volviendo a Margarita, de ser ella, le tocará romper con un patrón cultural que ha sido el que nos ha llevado hasta este momento, donde solamente hemos votado por perfiles masculinos para la presidencia. Margarita parece estar lista para la pelea y con los guantes puestos, no importa con quién le toque ir al ring, baila, corre, canta, en fin, ella es auténtica y lo ha dejado claro. Todo indica que la cúpula del partido morado, tiene ya los ojos hacia esa dirección para manifestarle público y privado el apoyo necesario.

MAXIMO CALZADO REYES mcalzadoreyes@gmail.com Dentro de los obstáculos que existen en el ordenamiento juridico dominicano, que imposibilitan garantizar una tutela judicial efectiva, está la ejecución de las sentencias de condena al Estado. En sentido, hay que destacar que las personas que han obtenido ganancia de causa en un proceso contra el Estado tienen el derecho a lograr la ejecución de la decisión que le ha Estafavorecido.debilidad que socaba la institucionalidad, vulnerando la Constitución, los postulados en los tratados internacionales de derechos humanos que los poderes públicos han aprobado y ratificado, las leyes, y los principios constitucionales. Esta situación ha sido advertida por el Tribunal Constitucional, y en aras de garantizar la ejecución de las sentencias que dicta, ha creado Unidad de Ejecución de las Sentencias (USES), la cual se establece en el artículo 26 del referido reglamento establecido en el considerando 7 de la Resolución TC-0001-18 que aprueba el Manual de Procedimiento de la Unidad de Seguimiento de la Ejecución de las Sentencias, lo siguiente que: “El derecho a la ejecución de las decisiones jurisdiccionales garantiza que lo decidido por una resolución sea cumplido. Por tanto, quienes la dictan o quienes resulten responsables de ejecutarla tienen la obligación de adoptar las medidas necesarias y oportunas para su estricto cumplimiento según las normas y procedimientos aplicables, con independencia de que la resolución a ejecutar deba ser cumplida o no por un ente público o privado”. bSin embargo, la creación de la USES, no resuelve el problema de la ejecución de las sentencias del Tribunal Constitucional, ya que dicha unidad no tiene mecanismos coercitivos para obligar a los funcionarios a cumplir con lo dispuesto en las sentencias.

Reitero lo que dije al principio: Si los peledeístas tienen sentido de la historia, deben escoger a Margarita como su candidata presidencial. Ella es la vía más segura y más confiable para que el PLD retorne al poder. l

Un ejemplo de la inobservancia de las sentencias del Tribunal Constitucional es el caso del Ministerio de Educación, que ha incumplido con lo dispuesto en la sentencia TC0415-16, que ordena a esta institución al pago del aumento a los casi 3,000 técnicos de educación, que pasaron las evaluaciones realizadas en el año 2012. En síntesis, las dificultades que existen en la actualidad, para ejecutar una sentencia contra el Estado, salvo en los casos que se trate de créditos laborales, como lo ha establecido la Suprema Corte y el Tribunal Constitucional en las sentencias núm. 99 de fecha 15 de febrero de 2017, y TC0170-16 de fecha 12 de mayo de 2016. En las referidas sentencias, se establece una excepción al principio de inembargabilidad de los fondos públicos que establece la Ley núm. 8611. Partiendo de esta debilidad institucional , debemos seguir procurando la aprobación del proyecto de ley de la jurisdicción contenciosa administrativa, el cual en el párrafo I del artículo 75 establece penas privativas de libertad desde dos años hasta seis meses, para el funcionario que desacata una sentencia. l

Ella y su equipo administraron ocho presupuestos por un monto de más de 138 mil millones de pesos, sin ningún escándalo de corrupción por parte de sus funcionarios, fiscalizada por organismos internacionales que valoraron ampliamente su desempeño, demostrando en todo momento un buen manejo de los recursos públicos, con sentido de justicia y sin cuestionamiento, pues todos los casos de corrupción que se denunciaron fueron enfrentados con firmeza. Por su honestidad e integridad como funcionaria pública, Margarita no puede ser tocada ni afectada por la campaña que tiene el gobierno, a través de la procuraduría general de la República, en contra del PLD por supuestos casos de corrupción. Margarita es una candidata con un extraordinario potencial electoral y la mejor opción que puede presentar el PLD para las elecciones del 2024. No es casualidad que la mayor parte de los analistas políticos coinciden en el hecho de que en la actual realidad electoral, la doctora Margarita Cedeño encarna la más firme posibilidad de ser la primera mujer que logre convertirse en presidenta de la República Dominicana. Los electores del PLD deben entender que si eligen a Margarita, el PLD se ahorraría un gran trabajo de promoción, ya que la candidata del PLD estaría en iguales o mejores niveles de conocimiento que Luis y Leonel. Partiendo de ese nivel de conocimiento y popularidad, en todas las encuestas que se realizan poniendo a los aspirantes presidenciales del PLD frente a los del PRM y de la FP , Margarita es quien sale con mejor puntuación frente ellos.

0. 22 OPINIONES elCaribe, LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LA TRIBUNA Margarita, PLD y sentido de la historia

EN VOZ ALTA En onda para ganar

EMELYN BALDERA emelynbaldera@gmail.com

Por el otro lado, entrará de una forma más activa, Minou Tavárez Mirabal, representante de un pensamiento progresista, gracias a la resolución 23-2022, emitida por la Junta Central y Electoral a través, de la cual le restituye la personería jurídica como partido político a Opción Democrática, entidad que estará habilitada a participar en procesos electorales, lo que les permitirá aparecer en la boleta electoral en 2024. Ya el llamado fue hecho para los que quieran participar y sumarse. A Minou Tavárez le tocará entrar en onda, presencia activa en redes, en la onda del canto, del baile, del chicharrón, en fin, será una contienda electoral interesante, de la que esperamos varias mujeres políticas jueguen un rol relevante para el orgullo de las demás generaciones. LA TRIBUNA Tutela judicial (4)

A juzgar por los posibles candidatos de los diferentes partidos que tendremos para el proceso del 2024, que ya se van definiendo, será una contienda muy particular e interesante.

La periodista venezolana Angélica Brito, a través de su proyecto comunicacional, habla de valores

Barna Management School celebró su ceremonia de premiación a los beneficiarios del programa Becas a la Excelencia, con la que cada año dan la oportunidad a jóvenes profesionales con vocación directiva a cursar el Master in Business Administration en sus tres modalidades: MBA, Executive MBA y MBA Intensivo. La actividad contempló dinámicas educativas.

BarnaESTUDIOShace entrega de Becas a la Excelencia

UnaEJECUTIVOSalianza entre IQtek con Google IQtek Solutions se suma al programa Google Cloud Partner Advantage, a través del cual consolidarán la oferta de productos y servicios orientados a la transformación digital de empresas e instituciones, anunció Roberto Rodríguez, CEO de IQtek Solutions. “Esto nos ha permitido reforzar los servicios ofrecidos por la marca, que incluyen desde la consultoría de negocio a la gestión de aplicaciones, de procesos o de ciberseguridad”, expresó Rodríguez. “SI NO RECUERDAS LA MÁS LIGERA LOCURA EN QUE EL AMOR TE HIZO CAER, NO HAS AMADO”.

nes de la vida real. Lo hago en forma de capítulos”, compartió con elCaribe.

Con esta iniciativa, Brito busca evitar embarazos en la adolescencia; que los niños sean tentados por los vicios. Asimismo, fomentar los valores como el respeto y la honestidad. “Es permitir que la infancia se viva en etapas adecuadas, sin acelerarse. Que las niñas tengan valores, que reconozcan cuánto valen, y que los varones no caigan en la delincuencia, etc”, manifestó Brito sobre el objetivo de su proyecto. Cuando escuchas las historias “te percatas que riman, que son como una canción. Lo estoy haciendo lo más ameno posible para que los niños y adolescentes puedan aprender de una manera fácil y rápida. Al final, son consejos”, compartió la periodista, quien aseguró que de esta forma se puede cambiar para bien la vida de alguien. Lo que más le preocupa a Brito es la falta de honestidad. “Por eso hay tanta corrupción, tanta delincuencia. Cuando una madre le enseña constantemente a su hijo: “Esto no es tuyo. Eso es ajeno, y lo ajeno no te pertenece”, el niño aprende y no va a engañar o a mentir. Eso transforma las comunidades. La honestidad es uno de los valores más importantes y lo debemos rescatar”, puntualizó.

ESTILO: PROYECTO

l

La periodista venezolana Angélica Brito. F.E JESSICA BONIFACIO jbonifacio@elcaribe.com.do D

En unos minutos, Brito cuenta una historia versada en la que orienta a las familias sobre los valores y temas que afectan a la sociedad. “Es un espacio donde narro situacio-

William Shakespeare ESCRITOR BRITÁNICO

elCaribe,GENTE LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 23 www.elcaribe.com.doGENTE

La situacionesnarraAngélicaperiodistaBritohistoriassobrequeafectanalasociedad.

Los Bancodivertidos”“DomingosdelPopular ACTIVIDAD. El Banco Popular Dominicano culminó el último fin de semana de agosto los “Domingos divertidos”, una actividad recreativa para la familia desarrollada en el parque Mirador Sur. Esta actividad reunió cerca de 3,000 personas durante los fines de semana de julio y agosto.

deenrealesSituacionescontadasla“CartillaGeli”

¿En qué consiste?

espués que la periodista Angélica Brito se convirtió en madre sintió la necesidad de ser un ejemplo para sus hijos haciendo algo por el mundo y la familia. En un momento se preguntó: ¿Qué puede hacer para aportar a mi sociedad, a mi comunidad, a mi país, a Latinoamérica?, lo cual encontró en su proyecto comunicacional “La Cartilla de Geli”. “Siempre nos estamos quejando de todo, y la idea es accionar. Quizás yo no puedo cambiar el mundo, pero sí el mundo de alguien a través del fomento de los valores”, dijoAunqueBrito. su proyecto se transmite en Venezuela de manera radial, en países como República Dominica es posible acceder a su contenido a través del Instagram @lacartilladegeli .

F.E

Agente de cambio en favor de la ciudad Esta iniciativa del Banco Popular se suma al conjunto de proyectos que demuestran el compromiso de la entidad bancaria como agente de cambio en favor de la ciudad y de la calidad de vida de sus habitantes. La actividad se desarrolló en el Mirador Sur, un gran pulmón verde de Santo Domingo, cuyo remozamiento fue posible gracias a la alianza de la organización financiera con la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN). Además del remozamiento, ordenamiento y señalización del parque Mirador Sur, el Popular y el ADN han colaborado también en la restauración del parque Mirador Rosa Duarte y el parque de VillaAsimismo,Francisca.elbanco también ha apadrinado un tramo de la ciclovía de la ciudad; ha contribuido con la instalación de biciparqueos y con el proyecto de sustitución de los coches de paseo movidos por caballos, por nuevos carruajes a propulsión eléctrica en la Ciudad Colonial y el malecón de Santo Domingo. l elCaribe

Las familias que acudieron a estas convocatorias de integración disfrutaron de charlas sobre ahorro infantil y sobre conservación de los recursos naturales. Además, los niños disfrutaron de pintacaritas, música y obsequios. Los “Domingos divertidos” iniciaron a las 4:30 de la tarde en la explanada de la avenida Núñez de Cáceres del parque. Su desarrollo se extendió por espacio de una hora, en función de las dinámicas y las concurrencias del público en cada una de las jornadas.

Asistentes a la actividad de Romeo. F.E.

Calidad musical Ese derroche de inspiración que generadora de pura calidad musical la industria Sony también la reconoce. Durante el evento uno de los ejecutivos de la compañía productora recordó el momento en el que Romeo Santos le habló por primera vez sobre el proyecto que desde su primera emisión ha alcanzado grandes logros. “Recuerdo la primera vez que me contaste de tu primera Fórmula. Fue espectacular lo qué pasó, el disco salió y hoy el álbum ha llegado a ser 15 veces platino y es una certificación bien especial; pero es difícil una segunda parte que supere a la primera y tu Fórmula Vol. 2 no solo ya va 27 veces platino, sino que es el álbum con más certificaciones de la historia de un artista hombre latino”, dijo esas palabras acompañadas de una reconocimiento por ello.

El álbum contiene 20 canciones, de las que 8 son colaboraciones y 7 son de artistas pocos usuales en la bachata, como el merengue “15,000 noches” con Rubby Pérez, Toño Rosario y Ramón Orlando”. Y pensar que Romeo llevaría a cada uno de los artistas con los que colaboró a su terreno de bachata, pero al revés, se fue al terreno de ellos. “SIRI” con Chris Lebrón es una fusión de bachata y música urbana romántica, “El pañuelo” con Rosalía se trata de una fusión entre flamenco Bachata y “Me extraño” con Cristian Nodal es una especie de balada ranchera y bachata. Otros artistas que también causaron impresión fueron el cantante estadounidense Justin Timberlake, quien en “Sin Fin” canta por primera vez bachata y el Lápiz Conciente rapea junto a Romeo en “Culpables”. Ambos son los discos con más reproducciones en You Tube.

“Que viva mi República Dominicana. Qué viva el género de la bachata….Gracias a todos por venir, emborráchense en nombre de Romeo”. Figuras que se dieron cita Romeo Santos sintió también el apoyo de sus compatriotas y colegas del género que dijeron presenten en esa especial noche. Entre los invitados pasearon cantantes, djs y actores. Natti Natasha, Prince Royce, Dj Adonis, Luis Miguel del Amargue, Toño Rosario, la actriz dominicana Dasha Polanco, la comunicadora Lourdes Stephen, entre otras reconocidas figuras se dieron cita a la lujosa casa donde reinó glamour.Romeo Santos, a su entrada, dedicó a cada uno de ellos un momento especial. Regalándoles largos abrazos y algunas palabras de agradecimiento por su presencia, de manera individual.

Un álbum que une a voces pocos usuales en la bachata

vaya la musa y la inspiración la industria nunca se va a enterar, porque de verdad que quiero seguir deleitándolos con lo mejor de mí”, dijo evidentemente emocionado El Rey de la bachata.

Promete ser mejor en cada próximo lanzamiento y garantizó al público que aunque suene cliché, este “es el mejor disco hasta que salga el próximo”, porque fue una producción a la que se le dedicó el tiempo necesario, tres años para ser exactos, para que verdaderamente lo sea.

Fue una noche en la que los invitados compartieron, bebieron y bailaron mucha bachata. Una noche para recordar y celebrar la dominicanidad, el género del amargue y la inspiración y vida de “El Rey de la Bachata”. l

Pero no se queda ahí. El representante de Sony continuó hablando y sacó un segundo disco de reconocimiento añadiéndole una emotiva noticia. “Hoy estamos estrenando Fórmula Volumen 3 y también hoy podemos celebrar doble Platino por “Sus huellas”, la primera canción lanzada del álbum, que ya ha alcanzado dos galardones en el mismo año de su lanzamiento. Motivo especial A Romeo Santos se le notó muy contento esa noche. Su sonrisa era tan radiante como el traje verde que vistió en la glamorosa Casa Casuarina. Razones para celebrar tenía de más. La fecha en la que se estrenó el álbum no fue casual, ni un día elegido aleatoriamente. Ese primero de septiembre Romeo también celebraba que un día como ese, 22 años atrás, se convirtió en padre por primera vez de un niño a quien llamó Alex Damián y a quien le dedicó el lanzamiento de su álbum. “Quiero empezar con lo siguiente. Por favor, feliciten a mi hijo mayor, Alex Damián, que cumple 22 años de edad este septiembre 1”. Como una navidad cualquiera en República Dominicana, la alegría fue el sentimiento central de esa noche. El artista estaba en su mejor ánimo y quería llevar a sus invitados a compartir las mismas vibras. Los invitó a disfrutar de su nuevo álbum y de la especial noche.

“El Chico de las poesías”, nacido en Nueva York, pero es tan dominicano como la misma bachata, tiene una infinita musa que lo ayuda componer las canciones más populares en el género. Se podría decir incluso que es el mayor representante- de ese género- a nivel internacional. Sus álbumes se dividen en dos categorías, los que tienen nombres individuales y no siguen una secuencia, y sus esperadas fórmulas, que hoy son una trilogía. La segunda toma más tiempo en su proceso de producción.En2011salió su primera Fórmula, en 2014 lanzó el Volumen 2 y este primero de septiembre, ocho años después, estrena desde la Mansión Versace de Miami, la esperada Fórmula Volumen 3. En presencia de amigos, colegas del género, familiares y la prensa, Romeo Santos estrenó las 20 canciones y el intro que contiene esta nueva adquisición para los amantes de la bachata. Durante el encuentro, habló poco, pero sus expresiones dijeron mucho, dejando claro que su plan es seguir haciendo música y que el momento de un Romeo sin inspiración la industria no lo va a vivir. “El día que a mí se me Romeo Santos canta durante la presentación de su nuevo álbum. F.E. Romeo Santos presentó su tercera fórmula rodeado de glamour desde la lujosa Mansión Versace en Miami

PATRIA URBÁEZ Miami

G. 24 GENTE elCaribe, LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 CULTURA & ESPECTÁCULOS

Romeo: “El día que a mí se me vaya la musa o la inspiración, la industria nunca se va a enterar”

El equipo de Switch Havas duranta la actividad de afiliación en el país. FUENTE EXTERNA sentido que perdía las esperanzas hasta el día que recibí esa noticia y pensar si algún día le faltaría a mis tres hijos, siendo cabeza de hogar”. Cordero explicó que escribió la obra porque quiere ayudar a otras personas a entender el propósito del porqué pasan las cosas, por considerar que cada piedra marca el camino hacia la victoria. “Se necesita decisión, valentía y fe para entender por qué nos suceden las cosas y cómo convertir el momento más oscuro en el más brillante”, expresó Cordero, quien sufrió el abandono por la enfermedad de su madre y llegó a conocer a su padre siendo una adulta. Cordero indicó que “tenemos que entender el significado de los retos, de cada lágrima, cada puerta cerrada, porque cuando nos suceden no nos damos cuenta que al final estas situaciones nos hacen crecer”. l elCaribe “En Switch creemos que el verdadero valor surge cuando conectamos con las personas correctas, pues en ese sentido confiamos en Havas como el aliado perfecto para potenciar el talento y cómo saber de la agencia para ampliar nuestras capacidades y enriquecerlas con las herramientas y solidez que nos brinda un grupo como Havas”, sostuvo Grateraux. Jorge Percovich, CEO de Havas en América Latina agregó que “nuestra filosofía de crear conexiones significativas entre las personas y las marcas a través de la creatividad, los medios y la innovación está en perfecta sincronía con la razón de ser Switch RD”. Según el ejecutivo, la asociación con la agencia les permitirá tener presencia en un mercado en ascenso como el dominicano, “no podemos estar más felices y orgullosos de este anuncio”. l elCaribe

Vicepresidenta de Primer presentaImpactolibro

elCaribe,GENTE LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 25 SOCIALES

Agencia Switch anuncia afiliación a la red Havas

OBRA. Yurisan Cordero, vicepresidenta y productora ejecutiva de Primer Impacto, inició su faceta de escritora con el lanzamiento de su libro titulado “La virtud del proceso”. Según Cordero, en esta obra lleva de la mano al lector a descubrir ese 28 de enero de 2014 cuando el médico le confirmó que padecía cáncer de mama, y dijo que “a pesar de que soy una mujer determinada en la vida, que pensaba que había superado la enfermedad mental de mi madre y dos separaciones, no había DELEGACIÓN. El grupo Havas anunció su afiliación con la agencia independiente Switch para dar origen a Switch Havas en la República Dominicana y de esta manera tener presencia en el país caribeño. La compañía, fundada por José Grateraux, CEO de Switch Havas y Pamela Pitizia, COO tiene como objetivo crear soluciones de valor a través de una propuesta centrada en la conexión entre marcas, personas y la sociedad.

María Jacobo, Yuri Cordero y Jhoanny Reyes. FUENTE EXTERA

Félix Sánchez y su esposa María Dimitrova en el centro junto a Julio E. Castro C. (izq.), Dalton Herrera, Yancen Pujols (editor deportivo de elCaribe), Nelson Rodríguez (director de elCaribe), Frank Camilo (director de CDN Deportes), Neftalí Ruiz y Manuel Acevedo.

Franco,TAMPA juego en Triple A El torpedero de los Rays, Wander Franco, se integró ayer a Triple-A para iniciar una rehabilitación de liga menor luego de haber suspendido su primera asignación el 21 de agosto debido a dolores en la mano derecha operada. Franco disputó apenas parte de un partido por Durham, por lo que ha tenido solamente dos visitas al plato en un juego desde que una fractura lo obligó a abandonar el duelo en Cincinnati el 9 de julio.

DOBLE MEDALLISTA OLÍMPICO

JULIO E. CASTRO C. Fotos:jcastro@elcaribe.com.doDannyPolanco

Félix Sánchez

EN LA TV CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 7:00 P.M. Voleibol / Dominicana vs México CDN DEPORTES 9:00 P.M. Baloncesto / RD vs Islas Vírgenes Dallas Keuchel. FE “No dudo que de aquí al 2028 vamos a estar de tú a tú con Jamaica”

www.elcaribe.com.doDEPORTES

Expresa que Marileidy, Cofil, Féliz y Ogando han tomado el control del atletismo en la República Dominicana

26 DEPORTES elCaribe, LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DESAYUNO ELCARIBE-CDN

Jamaica ha sido considerada cuna de los atletas más veloces del planea como Usain Bolt, Shelly-Ann Fraser Pryce y Asafa Powell, entre otros grandes. Para Félix Sánchez, República Dominicana no está lejos de competir con los representantes actuales de esa nación. El doble medallista olímpico sostiene que dada la calidad de atletas que viene emergiendo en el atletismo, el país pudiera superar en calidad a Jamaica. Y para el laureado doble medallista olímpico, lo demostrado en competencias internacionales en los últimos años es la mejor evidencia.“Estamos muy cerca de esa realidad”, indicó Sánchez durante su participación en el “Desayuno de elCaribe-CDN” junto a su esposa María Dimitrova. “Después del 2026, el atletismo va a cambiar muchísimo por el boom de atletas que tenemos. No dudo que de aquí al 2028, año en que se van a celebrar los Juegos Olímpicos en Los Ángeles, vamos a estar, sino ahí de tú a tú con Jamaica, por encima de ellos”, agregó. Citó los casos de Marileidy Paulino, Fiordaliza Cofil, Alexander Ogando, Lidio Andrés Féliz, entre otros, quienes han tomado el control del atletismo dominicano. Y así lo han evidenciado en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, donde Paulino conquistó la medalla de plata en los 400 metros planos y el relevo mixto 4x400 también se alzó con la presea de color gris en esta importante cita. De igual modo están los campeonatos mundiales y la Liga Diamante donde los integrantes de la selección nacional han estado presentes en el pódium en más de una ocasión, como Marileidy, quien ha logrado tres primeros lugares en igual cantidad de carreras en la Liga Diamante. “Ese es un grupo que ha tomado el bastón. Primero fui yo, después Luguelin. Ese es un grupito como de seis u ocho y en par de años habrá 12 o más que van a tener un enfoque que llamarán la atención y también traerá otro boom y que atraerá a que otros jóvenes también se inclinen por el atletismo y es ahí donde vamos a ver los frutos en este deporte”, señaló. El ganador de oro en Atenas 2004 y Londres 2012 resaltó la camada de atletas que vienen emergiendo en este deporte proveniente de diferentes provincias del país. “Aquí hay hambre por el atletismo Calidad

Pienso que pronto seremos una potencia al igual que Jamaica, Bahamas, Trinidad & Tobago. Y no lo digo por mí, sino por los hechos”

Keuchel,TEXAS en asignación El zurdo Dallas Keuchel fue designado para asignación por los Vigilantes de Texas. El movimiento se realizó dos días después de que el veterano concediera siete carreras en 4.2 episodios de su segunda apertura por el conjunto texano. Keuchel, quien firmó un contrato de Ligas Menores el 26 de julio, tuvo foja de 0-2 con efectividad de 12.60 y siete ponches en 10 entradas por los Vigilantes. Para llenar la vacante en la nómina, Texas activó desde el roster rotativo al también zurdo John King.

“El mundo se está poniendo chiquito. La información, los entrenamientos, la tecnología en las diferentes prácticas se está utilizando. Ya los atletas no tienen que durar dos años estudiando en Alemania, Rusia o Cuba cuando pueden hacerlo vía el internet. También estamos en una época donde el aporte económico ha mejorado bastante y todo eso ha ayudado en la preparación de nuestros atletas, quienes han podido competir frente a los mejores exponentes del mundo. La era de practicar en el patio se acabó”, sostuvo. En la actualidad, Félix Sánchez es uno de tres entrenadores que dirigen a los integrantes de la selección nacional de atletismo. En la actualidad es el responsable de la preparación en competencias internacionales y locales de Alexander Ogando, nativo de San Juan de la Maguana, y Lidio Andrés Féliz, de Barahona. En tanto José Ludwig Rubio tienen a su cargo a Fiordaliza Cofil, de Guaymate, La Romana, y el cubado Yaseen Pérez a Marileidy Paulino, de Don Gregorio de Nizao. “En el grupo que tengo hay más Alexander. Hay dos o tres con ese nivel de él. Espero que no duren tanto en destacarse también. Hay mucho nivel en ellos”, manifestó. El pasado viernes, en la parada de la Liga Diamante, en Bruselas, Bélgica, Ogando llegó segundo con un tiempo de 20.18 segundos, solo por detrás de Erriyon Knighton, de Estados Unidos, quien se alzó con el primer puesto con un registro de 20.07. Es la segunda ocasión que el nativo de San Juan, y quien correrá en la gran final, logra el segundo puesto en esta Félix Sánchez, María Dimitrova y ejecutivos y periodistas de elCaribe y CDN.

Logros Félix Sánchez ganó dos medallas olímpicas. Una en Atenas 2004 y otra en Londres 2012

elCaribe,DEPORTESLUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 27 ATLETISMO y si tenemos buenas instalaciones y buenos entrenadores no habrá un límite en el techo para eso. La calidad de atletas que hay en el país es grande y eso lo pongo de manifiesto con mi escuela donde es mucho el talento que tengo en mis manos”, expresó. Buenos en otros deportes Durante su comparecencia en el “Desayuno de elCaribe-CDN”, Félix y su esposa, la también atleta, pero de karate, María Dimitrova, pasaron balance al acontecer deportivo nacional. “Así como hemos sido buenos en béisbol, baloncesto, boxeo, taekwondo y voleibol, también lo seremos en el atletismo. En el atletismo hay algo bueno para todo el mundo, aunque estemos enfocados solamente en velocidad y vallas”,Sánchezpuntualizó.sostuvo, que a su llegada al país (en 1999), el posicionamiento de República Dominicana en el atletismo se encontraba “bastante lejos”, pero que con el pasar de los años, ha ido cambiando.

Félix Sánchez y María Dimitrova hablaron de otros tópicos del deporte nacional.

María Dimitrova, con una sonrisa que irradia satisfacción por el legado que ha estado forjando en las artes marciales, específicamente karate en la modalidad kata, recuerda cuando era la competidora subestimada por todos que se alzó con la presea de oro en los ticamentechez,conenpropiabia.naCaribeCentroamericanosJuegosydel2006enCartage-deIndias,enColom-Dimitrovatienesuhistoria.Yesque2006seteníaquemedirlavenezolanaYohanaSán-aquienconsiderabanprác-invencibleenelkata.

Fiordaliza Cofil durante la carrera en los 400 metros planos en Bruselas, Bélgica. FE Cofil logró el primer lugar en la Liga Diamante de Bruselas CARRERA. Fiordaliza Cofil tiene doble motivo para celebrar. Primero porque se alzó con un primer lugar en la Liga Diamante en cinco presentaciones este año y segundo porque logró bajar de los 50 segundos en este tipo de competencia. La nativa de Guaymate, La Romana, se alzó con el primer lugar de los 400 metros planos al registrar un tiempo de 49.80 segundos durante la penúltima carrera de esta temporada de la Liga Diamante celebrada Bruselas, Bélgica. En sus cuatro carreras anteriores, Cofil compiló tiempos de 50.76, 51.36, 50.55 y 50.13 segundos en París, Silesia, Mónaco y Lausana, resultados que le valieron para un cuarto, sexto, quinto y tercer puesto, respectivamente. Tras estas cinco actuaciones, Fiordaliza se ha ganado la suma de 17,550 dólares (945,542.50 pesos a la tasa cambiaria de 53.27 del Banco Central de la República Dominicana). La Liga Diamante reparte la suma de diez mil dólares al velocista que llegue en primer lugar; seis mil al segundo; 3,500 al tercero; dos mil al cuarto; 1,250 al quinto; mil dólares al sexto; 750 mil al séptimo y 500 al último puesto. Para la gran final, a celebrarse el 7 y 8 del presente mes en Zurich, Suiza, el premio para el primer lugar se triplica, es decir, que obtendrá un monto de 30 mil dólares, en tanto el segundo puesto se llevará 12 mil dólares; el tercero 7,000; el cuarto 4,000; el quinto 2,500; el sexto 2,000; el séptimo 1,500, y el octavo 1,000 dólares, respectivamente. Fiordaliza fue escoltada por Sada Williams, de Barbados, con un tiempo de 50.15 segundos, mientras que Cynthia Bolingo, de Bélgica, llegó tercera con 50.19. El cuarto puesto correspondió para Mary Moraa (50.67 segundos), seguida de Candice McLeod (50.76), de Jamaica; Lieke Klaver (50.87), Holanda; Anna Kiełbasińska (51.63), y Stephen Ann McPherson (81.73), de Jamaica. l JULIO E. CASTRO C.

FUERZA Dimitrova, una atleta que fue subestimada temporada de la Liga Diamante. La primera ocasión sucedió en la parada de París, al compilar un tiempo de 20.03 segundos, un récord nacional y personal. Luxolo Adams, de Sudáfrica, llegó primero esa vez con 19.82 segundos. En tanto, en Mónaco fue cuarto con 20.02, al igual que en Lausana llegó también cuarto con 20.09.

Un vacío en el atletismo escolar La falta de instalaciones para la celebración de competencias mantiene a Félix Sánchez preocupado.

“No hay una organización en cuanto a las competencias y esto no es una sorpresa. El atleta mejora entrenando, compitiendo y más en la edad escolar. Para competir más se necesitan más dirigentes y la federación no tiene el suficiente personal para suplir de competencias escolar, juvenil, preselección y superior en el país entero”, manifestó el ex corredor de los 400 metros con vallas y considerado el mayor atleta en la historia de la República Dominicana. El nacido en Nueva York el 30 de agosto de 1977 expresó que no hay la necesidad de celebrar seis competencias el mismo día y a la misma hora un fin de semana cualquiera en el país. “No soy la persona para decir traigan a todos los muchachos para competir aquí. Ese no es mi mundo Tampoco soy el que puede decir qué le falta o qué tan cerca estamos de esa realidad en caso de que lo estén haciendo por descuido. Ahora lo que sí tenemos es talento”, indicó. l

“Pienso que pronto seremos una potencia al igual que Jamaica, Bahamas, Trinidad & Tobago. Y no lo digo por mí, sino por los hechos, por los atletas que están ahora y quienes motivarán a otros a integrarse a este deporte. Estamos avanzando”,Pusodijo.como ejemplos el avance de la tecnología y el aporte económico que la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA) percibe a través del Ministerio de Deportes (Miderec), así como del programa Creando Sueños Olímpicos (Creso).

“Había una oponente muy fuerte de Venezuela, que era medallista mundial, panamericana y era la favorita para ganar los juegos. El pronóstico para mi participación en esos juegos era posiblemente un bronce. Entonces recuerdo que me encerré de manera literal en mi casa, 40 días antes, y convertí una de las habitaciones de la casa en un dojo, y me encerré y entrenaba dos y tres veces al día, enfocada solamente en esa oponente”, cuenta Dimitrova. A partir de ahí todo cambió en su vida deportiva. En la actualidad, tiene cinco escuelas de enseñanza de karate y que, cuatro de ellas, son dirigidas por atletas de la selección.

EN

LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E SALIDAS DE

LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LOS DE HOY CONTRA SU RIVALES METS 7/18/2021 PIRATAS -136 8.5 4-6 7-6 0 4.5 7/9/2021 PIRATAS -205 8 2-2 13-4 2 5.0 PERALTA 5/2/2019 -114 8 4-10 6-11 3 5.5 WASHINGTONA SANCHEZ 7/29/2022 SAN LUIS +160 9 1-3 2-6 4 3.0 SAN LUIS J FLAHERTY 4/19/2021 EN WASHINGTON -103 8 11-2 12-5 5 6.5 4/13/2021 WASHINGTON -106 7 14-1 14-3 6 6.5 SAN DIEGO B SNELL 8/31/2021 EN ARIZONA -159 8 2-0 3-0 10 6.5 8/13/2021 EN ARIZONA -185 8.5 0-2 2-3 6 6.5 SAN FCO L WEBB 8/1/2022 DODGERS +140 8 2-6 2-8 2 5.0 7/22/2022 EN DODGERS +166 8.5 1-1 1-5 2 4.5 DODGERS A HEANEY 8/1/2022 EN SAN FCO -140 8 6-2 8-2 7 4.5 LIGA TORONTOAMERICANAJBERRIOS 6/15/2022 BALTIMORE -303 9.5 6-2 7-6 8 5.5 TORONTO K GAUSMAN 6/16/2022 BALTIMORE -243 8.5 1-7 2-10 3 6.5 BALTIMORE J LYLES 8/8/2022 TORONTO +130 9.5 5-1 7-4 1 4.5 8/8/2022 TORONTO +130 9.5 5-1 7-4 1 4.5 TEXAS M PEREZ 8/31/2022 HOUSTON +142 7.5 3-5 3-5 5 4.5 8/9/2022 EN HOUSTON +180 8 5-6 5-7 2 4.0 MINNESOTA C ARCHER 6/8/2022 YANQUIS +181 9 4-1 8-1 2 4.0 YANQUIS J TAILLON 6/7/2022 EN MINNESOTA -157 9 5-4 10-4 3 4.5 BOSTON M WACHA 8/26/2022 TAMPA BAY -115 9 5-4 9-8 6 4.5 4/22/2022 EN TAMPA BAY +155 8 4-2 4-3 3 4.5 TAMPA BAY D RASMUSSEN 7/14/2022 BOSTON -127 7.5 0-1 5-4 5 4.0 WHITE SOX L LYNN 6/27/2021 SEATTLE -190 8.5 1-1 2-3 4 7.0 SEATTLE M GONZALES 7/22/2018 WHITE SOX -206 8.5 5-0 8-2 6 6.0 4/24/2018 EN WHITE SOX -124 9.5 1-0 1-0 8 CLEVELAND T MCKENZIE 7/9/2022 EN KANSAS CITY -139 8.5 11-0 13-1 4 4.5 KANSAS CITYB SINGER 7/8/2022 CLEVELAND -125 8.5 1-1 4-3 5 4.0 DETROIT T ALEXANDER 8/20/2022 ANAHEIM +160 7.5 4-3 4-3 2 3.5 ANAHEIM J SUAREZ 7/31/2019 DETROIT -199 9.5 0-4 1-9 0 6.0 RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P DE B/ R. JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. BALTIMORE Anthony Santander 215 Cedric Mullins 204 Ryan Mountcastle 200 Austin Hays 190 BOSTON Rafael Devers 250 Xander Bogaerts 220 J.D. Martinez 193 Alex Verdugo 199 YANQUIS Aaron Judge 317 Anthony Rizzo 204 Gleyber Torres 183 DJ LeMahieu 172 TAMPA BAY Randy Arozarena 217 Yandy Diaz 175 David Peralta 159 Harold Ramirez 137 TORONTO Vladimir Guerrero Jr 254 Bo Bichette 228 Matt Chapman 200 Teoscar Hernandez 187 WHITE SOX Jose Abreu 229 Andrew Vaughn 194 Luis Robert 161 AJ Pollock 148 CLEVELAND Jose Ramirez 261 Amed Rosario 202 Andres Gimenez 189 Steven Kwan 169 DETRIOT Javier Baez 166 Jonathan Schoop 135 Harold Castro 133 Jeimer Candelario 128 KANSAS CITY Bobby Witt Jr 213 Hunter Dozier 158 Salvador Perez 159 MJ Melendez 143 MINNESOTA Byron Buxton 179 Luis Arraez 193 Carlos Correa 171 Gio Urshela 164 HOUSTON Yordan Alvarez 225 Alex Bregman 215 Jose Altuve 223 Kyle Tucker 206 ANAHEIM Shohei Ohtani 249 Mike Trout 197 Taylor Ward 170 Jared Walsh 158 OAKLAND Sean Murphy 195 Seth Brown 167 Tony Kemp 126 Ramon Laureano 122 SEATTLE Julio Rodriguez 213 Eugenio Suarez 212 Ty France 199 J.P. Crawford 150 TEXAS Nathaniel Lowe 244 Corey Seager 232 Adolis Garcia 227 Marcus Semien 223 ATLANTA Austin Riley 294 Matt Olson 250 Dansby Swanson 231 Marcell Ozuna 167 MIAMI Jesus Aguilar 161 Garrett Cooper 137 Miguel Rojas 127 Jesus Sanchez 115 METS Pete Alonso 252 Francisco Lindor 226 Starling Marte 218 Brandon Nimmo 204 FILADELFIA Kyle Schwarber 233 Rhys Hoskins 230 Nick Castellanos 198 Alec Bohm 193 WASHINGTON Lane Thomas 161 Cesar Hernandez 153 Nelson Cruz 146 Keibert Ruiz 133 CUBS Ian Happ 217 Patrick Wisdom 180 Willson Contreras 186 Nico Hoerner 168 CINCINNATI Kyle Farmer 154 Joey Votto 119 Jonathan India 116 Nick Senzel 101 MILWAUKEE Rowdy Tellez 203 Willy Adames 203 Christian Yelich 181 Hunter Renfroe 182 PIRATAS Bryan Reynolds 194 Ke’Bryan Hayes 146 Michael Chavis 141 Ben Gamel 119 SAN LUIS Paul Goldschmidt 293 Nolan Arenado 265 Tommy Edman 200 Dylan Carlson 148 ARIZONA Christian Walker 224 Ketel Marte 174 Daulton Varsho 185 Josh Rojas 145 COLORADO C.J. Cron 237 Charlie Blackmon 199 Brendan Rodgers 196 Randal Grichuk 177 DODGERS Mookie Betts 265 Freddie Freeman 263 Trea Turner 257 Will Smith 194 SAN DIEGO Manny Machado 259 Brandon Drury 223 Josh Bell 212 Juan Soto 200 SAN FCO Wilmer Flores 179 Thairo Estrada 160 Joc Pederson 165 Mike Yastrzemski 142

D. 28 DEPORTES elCaribe, LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Pujols, a un jonrón de igualar con Alex y a cinco de los 700 Albert Pujols es bañado por su compañero Yadier Molina mientras era entrevistado. FE SAN LUIS CUBS 2 0 CUBS TB C H CE BB P AVG Zach McKinstry 2B 3 0 0 0 1 0 .174 David Bote PR 0 0 0 0 0 0 .255 Seiya Suzuki RF 4 0 0 0 0 0 .260 Franmil Reyes BD 2 0 1 0 1 0 .281 Ian Happ LF 3 0 0 0 0 0 .277 Nico Hoerner SS 3 0 0 0 0 0 .281 Rafael Ortega CF 3 0 0 0 0 1 .233 P.J. Higgins C 3 0 0 0 0 1 .217 Alfonso Rivas 1B 3 0 0 0 0 1 .238 Christopher Morel 3B 3 0 1 0 0 1 .246 TOTALES 27 0 2 0 2 4 BÉISBOL JORNADA. Además de ser uno de los bateadores más productivos en la historia de los Cardenales, el dominicano Albert Pujols también saltó a la fama gracias a esa habilidad innata de responder en los momentos importantes una y otra vez. Uno de esos momentos se presentó la tarde de ayer. Y, una vez más, Pujols estuvo a la altura de la ocasión. Bateando de emergente en la parte baja del octavo inning y con el juego empatado a cero, Pujols conectó el jonrón 695 de su carrera para ayudar a los Cardenales a doblegar 2-0 a los Cachorros en el Busch Stadium. Fue el 16 de la campaña. El batazo de 429 pies, según la proyección de Statcast, lo dejó a un bambinazo de igualar a Alex Rodríguez en el puesto cuatro de todos los tiempos. Además, el cañonazo contra el zurdo Brandon Hughes extendió su récord de vuelacercas contra 451 lanzadores diferentes. Ya había pasado a Barry Bonds para quedarse con la marca cuando la botó en Cincinnati. Judge conectó el 53 con los Yankees Aaron Judge abrió el partido con su 53er jonrón, líder en Grandes Ligas, y los Yankees de Nueva York vencieron 2-1 a los Rays de Tampa Bay para evitar una barrida en tres juegos. Judge estableció un récord personal en cuadrangulares, superando los 52 que conectó como novato en 2017. También pegó un doble, un sencillo y anotó las dos carreras de Nueva York. Frankie Montas (5-11) permitió un hit en cinco entradas en blanco y los Yankees, líderes de la División Este de la Liga Americana. l AGENCIAS Batting 2B - F Reyes (6) Runners left in scoring position, 2 out - I Happ GIDP - S Suzuki, I Happ Team LOB – 2 Fielding E - C Morel (9) DP - 1 (C Morel-A Rivas-P Higgins). SAN LUIS TB C H CE BB P AVG Lars Nootbaar RF 3 0 0 0 0 1 .238 Albert Pujols PH 1 1 1 2 0 0 .272 Ben DeLuzio CF 0 0 0 0 0 0 .000 Brendan Donovan BD 4 0 0 0 0 0 .287 Paul Goldschmidt 1B 4 0 1 0 0 1 .331 Nolan Arenado 3B 3 0 0 0 0 0 .303 Corey Dickerson LF 3 0 1 0 0 0 .287 Dylan Carlson RF 0 0 0 0 0 0 .241 Tyler O’Neill CF/LF 3 0 0 0 0 1 .229 Nolan Gorman 2B 3 0 1 0 0 1 .235 Andrew Knizner C 3 0 0 0 0 1 .227 Tommy Edman SS 3 1 2 0 0 0 .262 TOTALES 30 2 6 2 0 5 Batting 2B - P Goldschmidt (35), C Dickerson (12), T Edman (26) HR - A Pujols (16, 8th inning off B Hughes, 1 on, 1 out) RBI - A Pujols 2 (43) Runners left in scoring position, 2 out - P Goldschmidt, N Arenado, N Gorman, A Knizner Team LOB – 4 Fielding DP - 2 (N Arenado-T Edman-P Goldschmidt, R Helsley-T Edman-P Goldschmidt). EQUIPOS 123 456 789 C H E CUBS 000 000 000 0 2 1 SAN LUIS 000 000 02X 2 6 0 CUBS IL H C CL BB P EFE Marcus Stroman 7.0 4 0 0 0 5 3.73 Brandon Hughes P(2-2) 0.2 2 2 2 0 0 3.30 Manuel Rodríguez 0.1 0 0 0 0 0 1.80 SAN LUIS IL H C CL BB P EFE Miles Mikolas G(11-10) 8.0 2 0 0 1 3 3.32 Ryan Helsley (S-13) 1.0 0 0 0 1 1 0.99 YANQUIS TAMPA BAY 2 1 YANQUIS TB C H CE BB P AVG Aaron Judge CF/RF 5 2 3 1 0 0 .299 DJ LeMahieu 1B 5 0 0 0 0 0 .262 Oswaldo Cabrera RF 3 0 0 1 1 2 .200 Estevan Florial CF 0 0 0 0 0 0 .050 Giancarlo Stanton BD 5 0 0 0 0 0 .216 Josh Donaldson 3B 3 0 1 0 1 1 .219 Isiah Kiner-Falefa SS 3 0 1 0 1 0 .262 Aaron Hicks LF 4 0 0 0 0 0 .214 Oswald Peraza 2B 3 0 0 0 0 2 .000 Kyle Higashioka C 3 0 1 0 0 0 .193 Jose Trevino PH/C 1 0 0 0 0 0 .260 TOTALES 35 2 6 2 3 5 hiokaleft0Batting2B-AJudge(21)HR-AJudge(53,1stinningoffSArmstrong,on,0out)RBI-AJudge(115),OCabrera(3)SF-OCabreraRunnersinscoringposition,2out-AJudge,GStanton2,AHicks,KHigas-TeamLOB–11FieldingE-KHigashioka(5),IKiner-Falefa(13). TAMPA BAY TB C H CE BB P AVG Yandy Díaz 3B 5 0 2 0 0 1 .290 Ji-Man Choi 1B 4 0 0 0 0 2 .228 Manuel Margot RF/CF 4 0 0 0 0 2 .295 Randy Arozarena LF 4 0 0 0 0 0 .264 David Peralta BD 4 1 2 0 0 2 .275 Isaac Paredes 2B 2 0 0 0 1 1 .221 Vidal Bruján PR/RF 1 0 0 0 0 0 .165 Christian Bethancourt C 3 0 0 0 0 2 .235 Francisco Mejía PH 1 0 1 1 0 0 .257 Taylor Walls SS 3 0 0 0 0 2 .174 Jose Siri CF 2 0 0 0 0 0 .215 Jonathan Aranda PH/2B 1 0 1 0 1 0 .368 TOTALES 34 1 6 1 2 12 Batting 2B - D Peralta 2 (8), J Aranda (2) RBI - F Mejía (28) Runners left in scoring position, 2 out - Y Díaz 4, R Arozarena Reached via catcher’s interference - T Walls Team LOB – 9 Fielding E - J Aranda (2), T Walls (11). EQUIPOS 123 456 789 C H E YANQUIS 100 000 100 2 6 2 TAMPA BAY 000 000 001 1 6 2 YANQUIS IL H C CL BB P EFE Frankie Montas G(5-11) 5.0 1 0 0 0 7 3.79 Lou Trivino 1.0 1 0 0 0 2 4.76 Ron Marinaccio 0.1 1 0 0 1 0 1.80 Jonathan Loáisiga 1.2 0 0 0 1 2 4.79 Clay Holmes (S-18) 1.0 3 1 1 0 1 2.42 TAMPA BAY IL H C CL BB P EFE Shawn Armstrong P(2-2) 3.0 1 1 1 1 2 3.68 Ryan Yarbrough 2.2 3 0 0 2 1 4.69 JT Chargois 0.1 1 1 1 0 0 1.29 Colin Poche 1.0 0 0 0 0 1 2.79 Matt Wisler 2.0 1 0 0 0 1 2.25 MENÚ DEPORTIVO CompilaciónSamuelestadística:Félix JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA HORANACIONALG-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 12:3 87- 49 74- 34- 28 60- 32- 42 -209 METS T WALKER (D) 10-3 122.2 3.45 0-0 11.0 7.94 5 ---- 50- 84 39- 69- 26 40- 59- 33 8.5 PIRATAS M KELLER (D) 4-10 124.0 4.43 -- -- -- -4:10 69- 64 55- 50- 28 48- 45- 39 -160 MILWAUKEE F PERALTA (D) 4-3 68.1 3.56 2-1 16.0 4.50 25 ---- 56- 78 36- 73- 25 39- 68- 26 11 COLORADO R FELTNER (D) 2-6 67.0 5.78 -- -- -- -4:15 46- 89 36- 81- 18 32- 72- 29 8.5 WASHINGTON A SANCHEZ (D) 1-5 46.1 5.05 2-5 55.1 4.07 52 ---- 79- 55 61- 50- 23 52- 49- 32 -239 SAN LUIS J FLAHERTY (D) 0-0 8.0 5.63 2-0 16.0 2.25 16 6:40 65- 69 58- 43- 33 53- 42- 37 ARIZONA R NELSON (D) -- -- -- -- -- -- ----- 74- 62 59- 46- 31 54- 45- 35 SAN DIEGO B SNELL (Z) 6-7 93.0 3.87 3-0 29.2 0.61 46 10:1 65- 68 52- 58- 23 56- 51- 24 8.5 SAN FCO L WEBB (D) 11-8 165.0 2.89 1-3 40.2 4.20 32 ---- 92- 41 80- 30- 23 68- 37- 27 -186 DODGERS A HEANEY (Z) 2-1 46.2 2.12 1-2 20.2 6.10 30 LIGA AMERICANA 1:05 73- 60 51- 53- 29 48- 45- 38 TORONTO J BERRIOS (D) 9-5 140.1 5.32 6-0 59.0 3.05 57 ---- 72- 62 55- 56- 23 54- 52- 26 BALTIMORE J LYLES (D) 10-9 152.1 4.25 3-1 28.1 6.67 15 1:05 68- 64 62- 50- 20 58- 41- 32 8 MINNESOTA C ARCHER (D) 2-7 95.2 4.52 7-7 124.2 3.03 121 ---- 80- 55 64- 45- 26 58- 40- 35 -171 YANQUIS J TAILLON (D) 12-4 140.2 3.97 2-1 20.2 5.23 21 4:10 66- 69 51- 53- 31 46- 54- 34 BOSTON M WACHA (D) 10-1 95.0 2.56 2-3 25.1 6.75 18 ---- 74- 58 64- 44- 24 52- 34- 45 TAMPA BAY D RASMUSSEN (D) 9-4 116.2 2.70 1-0 21.2 2.91 19 4:35 73- 60 51- 53- 29 48- 45- 38 TORONTO K GAUSMAN (D) 10-9 140.1 3.14 0-1 2.1 19.29 3 ---- 72- 62 55- 56- 23 54- 52- 26 BALTIMORE INDECISO () -- -- -- -- -- -- -6:40 68- 66 53- 64- 17 41- 65- 27 8 WHITE SOX L LYNN (D) 4-5 84.1 4.70 3-1 35.0 2.31 41 ---- 75- 60 51- 59- 25 47- 43- 43 -114 SEATTLE M GONZALES (Z) 10-12 146.2 3.99 2-0 12.1 1.46 14 7:10 58- 75 49- 57- 27 41- 57- 34 8 TEXAS M PEREZ (Z) 10-5 159.0 2.89 9-7 115.2 3.35 76 ---- 85- 49 79- 35- 20 65- 35- 33 -156 HOUSTON H BROWN (D) -- -- -- -- -- -- -8:10 69- 63 51- 54- 27 46- 58- 27 -130 CLEVELAND T MCKENZIE (D) 9-11 152.2 3.18 4-2 46.0 2.74 47 ---- 54- 81 54- 61- 20 47- 46- 41 7.5 KANSAS CITY B SINGER (D) 7-4 121.2 3.33 2-0 36.1 4.21 33 9:38 51- 83 42- 71- 21 36- 63- 34 8.5 DETROIT T ALEXANDER (Z) 3-8 68.0 4.76 1-0 8.1 4.32 3 ---- 60- 75 59- 57- 19 49- 47- 37 -175 ANAHEIM J SUAREZ (Z) 5-6 79.0 4.10 0-1 7.0 5.14 4 TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR T WALKER 93 23 4.0 10- 10- 3 M KELLER 101 23 4.4 13- 7- 3 F PERALTA 73 14 5.2 4- 8- 2 R FELTNER 56 13 4.3 6- 6- 1 A SANCHEZ 32 9 3.6 4- 4- 2 J FLAHERTY 6 3 2 0- 2- 1 B SNELL 124 18 6.9 12- 6- 1 L WEBB 137 27 5.1 14- 8- 6 A HEANEY 70 10 7 5- 3- 2 J BERRIOS 127 26 4.9 9- 13- 4 J LYLES 123 27 4.6 15- 11- 2 K GAUSMAN 164 25 6.56 10- 10- 6 C ARCHER 81 23 3.5 8- 13- 3 J TAILLON 117 26 4.5 14- 13- 0 M WACHA 76 17 4.5 7- 7- 3 D RASMUSSEN 103 23 4.5 11- 10- 3 L LYNN 91 15 6.1 9- 4- 2 M GONZALES 86 26 3.3 13- 14- 0 M PEREZ 144 26 5.5 23- 1- 2 T MCKENZIE 148 24 6.2 16- 7- 2 B SINGER 118 19 6.2 13- 4- 2 T ALEXANDER 28 11 2.5 3- 7- 1 J SUAREZ 70 15 4.7 9- 3- 4

LIGA NACIONAL

T WALKER

ABRIDORES

COLORADO

FECHA

MILWAUKEE F

TABLA

LAS BASES RECORRIDAS JUGADORES

disponer de Canadá tres sets por cero (25-18/25-15/25-18). Las boricuas que dominaron los ataques (44-27) se apoyaron en la buena ofensiva de Karina Ocasio con 22 puntos, seguida de Pilar Marie Victoria con 10 tantos, durante la justa que está dedicada al doctor Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional de la República Dominicana. Asimismo, el combinado de Estados Unidos dominó a México 3-0 (25-19, 2521,Las25-18).estadounidenses sumaron 10 aces desde la línea de servicio y siete bloqueando en la red. l elCaribe Acción del juego entre Dominicana y Cuba. FE

VOLEIBOL. El seleccionado de la República Dominicana derrotó a Cuba 3-0 en el inicio del torneo Norceca Final Six de voleibol femenino con parciales 25-19, 25-17 y 25-18. Las mejores anotadoras por las Reinas del Caribe fueron Yonkaira Peña Isabel con 14 puntos, 13 de ellos en ataque y uno en bloqueo. Fue secundada por Gaila González con 12 puntos, ocho de ellos en ataque tres en bloqueos y uno en Brayelinservicio. Martínez tuvo cifras dobles en puntuación con 10, seis tantos en ataque, tres en bloqueos y uno en servicio. Por las cubanas, las mejores fueron Dezirett Madan y Ailama Cese con nueve puntos.ElFinal Six continúa hoy con otros tres encuentros. A las tres de la tarde se miden Cuba ante Canadá; a las 5:00 pm Estados Unidos contra Puerto Rico para cerrar la segunda jornada Dominicana versus México a las siete de la noche. Más temprano, el sexteto de Puerto Rico inició con buen pie su participación en el Norceca Final Six de Voleibol tras

Dominicana va a la final ConcacafCampeonatoSub17 RD condominófacilidad a Islas Vírgenes

Las Reinas dan el primer golpe en inicio Final Six

FÚTBOL. República Dominicana clasificó a los octavos de final del Campeonato U17 de Concacaf que se disputará en febrero de 2023 en Guatemala, al superar con marcador de 5-1 a San Cristóbal y Nieves. El partido, celebrado en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, correspondió a la tercera fecha del Grupo C del Clasificatorio U17 de Concacaf 2022. Tras superar esta etapa, el onceno nacional proseguirá su camino hacia la fase final del premundial de Concacaf que conduce a la Copa del Mundo FIFA Perú 2023. La selección superó esta fase preliminar con una contundencia inmejorable al aplastar a Dominica 8-0, Islas Caimán 6-0 y por último a San Kitts and Nevis 5-1 para alcanzar el puntaje perfecto y apenas recibir un gol en tres presentaciones. El conjunto visitante tomó el control del partido en el minuto 33. Luego, en el minuto 47, los criollos igualaron las acciones 1-1. Tomaron ventaja en el minuto 55. Luego sellaron el triunfo en los minutos 64, 67 y 79, respectivamente. l elCaribe JUSTA. Andrés Féliz comandó la ofensiva de la República Dominicana que ayer dominó fácil a Islas Vírgenes, 77-58, en un partido de la edición 19 de la AmeriCup, que se celebra del 2 al 11 de septiembre, disputado en el Geraldão Arena de Recife, Brasil. Féliz logró su valiosa ofensiva en 24:40 de juego, en la que lanzó de 9-7 de campo, de 4-3 en lances de dos y de 5-4 desde el arco de tres puntos, dos rebotes y tres asistencias. Contó con el soporte de Ángel Luis Delgado, quien consiguió un doble-doble de 15 tantos y 10 rebotes, más dos asistencias, Yeison Colomé y Sadiel Rojas (seis rebotes) 10 cada uno, Yassel Pérez aportó cinco encestes y cinco balones atrapados, y Juan Miguel Suero otros cinco y repartió cinco asistencias. Con la victoria, los quisqueyanos emparejan su récord en la AmeriCup con 1-1, mientras que Islas Vírgenes cae a 0-2, como parte del Grupo B que también tiene a Argentina y Puerto Rico, ambos con marca de 1-0. Dominicana se mide mañana a Argentina a las 7:00 pm. l elCaribe

elCaribe,DEPORTESLUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 29

POLIDEPORTIVA

Todo indica que los tres clubes que estarán acompañando al Atlético Pantoja a la serie semifinal del torneo de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF 2022) se definirán el próximo fin de semana. La novena jornada de la fase de la “Liguilla” tuvo como resultado una tabla clasificatoria bastante complicada, debido a lo parejo en que se encuentran Cibao FC, O&M FC, Moca FC y Atlético Vega Real. Cibao FC y Moca FC igualaron 2-2 el pasado sábado, mientras que ayer Pan-

FEFOTO:

Fase “Liguilla” se complica luego de penúltima jornada

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,948

avanzarán a la serie semifinal, quedando Moca fuera. Un segundo escenario sería victorias de Cibao, Moca y Vega Real, que los llevarían a disputar los únicos dos boletos que otorga la LDF para la serie final. Otro escenario sería triunfos de Pantoja, O&M/ Moca y Vega Real daría como resultado la descalificación de Cibao FC, debido a que los veganos se posicionarían con 14 puntos y los de Santiago se quedarían con apenas 13 unidades. Atentos que aún nadie tiene nada asegurado.

l JULIO E. CASTRO C.

Este domingo se definirán los restante tres clubes que avanzarán a la semifinal del torneo de la LDF. Pantoja y O&M ganaron ayer. Cibao y Moca empataron

La décima jornada de esta fase se jugará este próximo domingo, los tres encuentros pautados para las cuatro de la tarde. En el Estadio Cibao Fútbol Club, de Santiago, el equipo naranja recibe la visita de Pantoja; O&M chocará con Moca en el Estadio Félix Sánchez del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, mientras que Vega Real se medirá a Jarabacoa en el Estadio Junior Mejía. De Cibao FC, O&M y Vega Real salir airosos, automáticamente estos tres clubs

toja superó 1-0 a Vega Real y O&M superó al ya descalificado Jarabacoa FC 2-0. Tras esa penúltima jornada de la “Liguilla”, Pantoja, que detuvo una racha de dos derrotas, se afianza en la cima de la tabla con 21 puntos producto de siete victorias y dos reveses. Cibao FC se ubica en segundo lugar con 13 unidades, mientras O&M, con su triunfo, escaló del quinto lugar al tercer puesto, seguido de Moca, ambos con 12 tantos, y Vega Real es quinto con 11 puntos.

Lunes 5 De septiembre De 2022

PERDIDA DE MATRICULA: del Vehículo MOTOR, Placa No. A627994, 0019128-4DISLA,ONASIS2012,ColorMarcaKNAGN418BCA182009,ChasisKIA,ModeloK5,NEGRO,delañoanombredeMIGUELCALDERONCedula.095-

PERDIDA DE PLACA: del Vehículo CARGA, Placa No. L187892, 031-0409762-5GARCIAdeAZUL,TACOMAMarca4TAUN53B8SZ010847,ChasisTOYOTAModeloP/U,Coloraño1995,anombreRAMONAALTAGRACIAGARCIA,Cedula

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2012, placa N806448, SANCHEZaLC6PAGA13C0036969,chasisnombredeCONFESORFELIZ.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color azul, año 2003, placa NIQF06, VASQUEZ.nombreLC6PAGA1330001509,chasisadeMICELANIA

PERDIDA DE PLACA No. K0611935, Motocicleta HONDA, Modelo LEAD 100, Color GRIS, Año 1994, Chasis JF061200548, , a nombre de ANEL BONILLA. PERIDA DE CHAPA No. L279411, Camion ISUZU NPR, color blanco, año 2010, RNC.:122011226....nombreJAANPR71HA7100091,chasisadeINDUVECAS.A.,

PERDIDA DE PLACA No. A864986, Automovil Privado HONDA, Color NEGRO, Año 2014, FRANCOa1HGCR2F57EA126280,ChasisnombredeBRAYANARIAS.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado VOLVO, Modelo GLE, Color ROJO, Año 1980, Placa A102706, Chasis UC26469A1089819, a nombre de RHADAMES DEL CARMEN BAEZ CRUZ. PERDIDA DE PLACA No. L034818, Veh. CARGA TOYOTA, Modelo HILUX, Color GRIS, Año 1989, Chasis YN850008170, A nombre de FELIX MANUEL SORIANO ACOSTA. PERDIDA DE PLACA NO. N9050648 DEL MOTOR SUZUKI COLOR NEGRO AÑO 2014 BARRERALUISANOMBRELC6PAGA15E0000865CHASISDEJORGEDELACRUZ

PERDIDA DE PLACA No. K1933648, Motocicleta BAJAJ, Color NEGRO, Año 2020, LEANDROnombreMD2A76AY2LWH48139,ChasisAdeINVERSIONESMOTORSSRL.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, Color AZUL/ BLANCO, Año 1994, Placa L083765, Chasis V11803606, a nombre de RHADAMES DEL CARMEN BAEZ CRUZ.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. JEEP, JEEP , Color AZUL, Año 2014, Placa G302949, CRUZ.FRANCISCOa1C4RJFCG1EC202304,ChasisnombredeJUANSANTANA

PERDIDA DE PLACA No. K1332363, Motocicleta X-1000, modelo CG-150, color blanco, año 2014, JESUSnombreLP5PCKA04D0102757,chasisadeWELLINGTONALMONTETEJEDA.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta LUMAX, modelo QM100-5, color negro, año 2008, placa K0274698, RAMIREZaLAEKEZ1067B300163,chasisnombredeYOVANNYRAMIREZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado DAIHATSU, Modelo MIRA, Color azul, Año 1999, Placa A083778, Chasis L200S572979, a nombre de CARMEN ROSA CEDEÑO BAZARTE. PERDIDA DE PLACA No. K2137832, Motocicleta BAJAJ, Color ROJO, Año 2021, LEANDROnombreMD2A76AX3MWJ48168,ChasisAdeINVERSIONESMOTORSSRL.

PERDIDA DE PLACA No. F005685, Remolque TRAILER, modelo CRUISE ON, Color plateado, Año 2000, PUJOLSa4WMATESZ6YA000072,ChasisnombredeLEOVIGILDOPEREZ.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA, Color NEGRO, Año 2015, Placa K0580666, PIÑAnombreMD2A18AZ6FWB32342,ChasisadeJOANMANUELMATOS.

PERDIDA DE PLACA No. L289638, Veh. CARGA NISSAN, INTERNATIONAL.FORaJN1CJUD22Z01122445,AñoColorCVRULCFD22NWNA7ATG,ModeloBLANCO,2011,ChasisnombredeHABITADHUMANITY

PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca NIPPONIA, Modelo NC90, año 2006, color AZUL, Placa No. K0222666, Chasis No.026-0054148-2SANTANAaXG7NC903AAL003711,No.nombredeFABIOROBLES,Ced.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 724576632 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de RAMON PEREZ DE LOS SANTOS, portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 0010080797-3, expedido en fecha 27 de abril de 2005 por el monto fecha.más(RD$150,000.00),capitaldeinteresesgeneradosala

PERDIDA DE PLACA No. K0591916, Motocicleta Z3000, modelo CG150, color negro, año 2015, INVESTMENTaLZ3GJL4T14AK42978,chasisnombrede063GROUP.

PERDIDA DE PLACA, No.N205997,de la motocicleta marca SUZUKI, Modelo AX100, año 2006, color NEGRO, Chasis No. LC6PAGA1660869380, a nombre de SANTO DE MOTA SANCHEZ, Cédula No. 103-0002061-6.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA FORD, color AZUL, año 2002, placa L230845, RAMIREZ.ANTONIOa1FMZU77E02UB98267,chasisnombredeDOMINGOROJAS

2. elCaribe, Lunes 5 De septiembre De 2022LEGALES

PERDIDA DE PLACA No. L360724 , Veh de carga MITSUBISHI, modelo L200 (KB4TGJYX2PL), color blanco, año 2015, nombreMMBJYKB40FD052358,chasisadeROMASRL.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep KIA, modelo SPORTAGE LX 2WD, color negro, año 2017, placa G375702, MILIANOnombreKNAPM81ABH7127132,chasisadeANDREAMAYRADEFUSTER

PERDIDA DE MATRICULA Autobus Privado MITSUBISHI, BAEZRHADAMESL038P8801148,PlacaColorL200KB8TNJNHZFB2,ModeloNEGRO,Año1985,I015794,ChasisanombredeDELCARMENCRUZ.

PERDIDA DE PLACA No. K0372583, Motocicleta LONCIN, modelo CG0150, colro negro, año 2011, ROSARIOaLLCLPP200BE109104,chasisnombredeJULIANALBERTO.

PERDIDA DE PLACA No. K0677348, Motocicleta X-1000, modelo CG-150, color negro, año 2016, CHARLESaTBL15P100GHA43240,chasisnombredeCRISTIANSUFFRAN.

PERDIDA DE MATRICULA veh. CARGA MACK, Modelo N/A, Color ROJO, Año 1977, Placa L205833, Chasis U685ST14268, a nombre de RHADAMES DEL CARMEN BAEZ CRUZ.

PERDIDA DE PLACA No. K2134883, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA, Color NEGRO, Año 2022, SERVICIOSaMD2A76AX3NWL48579,ChasisnombredeNEGOCIOSYJYSSRL.

PERDIDA DE MATRICULA: del Vehículo CARGA, Placa No. L258909, Cedula.DUMOULINaBLANCO,ModeloMarca1NTSCAAL9YH282203,ChasisINTENATIONAL,4700,Coloraño2000,nombredeFREDBOSSE,001-1209619-3

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Modelo AX 100, Color NEGRO, Año 2020, Placa K1996779, GONZALEZ.aLC6PAGA13L0011067,ChasisnombredeSILVANO

PERDIDA DE PLACA No. K1813590, Motocicleta TAURO, modelo DESERT 200, color blanco, año 2018, ORTIZ.ANGELaLGVSMY508JZ531007,chasisnombredeMIGUELRODRIGUEZ

PERDIDA DE PLACA NO. N9050648 DEL MOTOR SUZUKI COLOR NEGRO AÑO 2014 BARRERALUISANOMBRELC6PAGA15E0000865CHASISDEJORGEDELACRUZ

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo SCION, Color ROJO VINO, Año 2008, Placa A593878, RAFAELnombreJTLKE50E481007014,ChasisadeFRANKLINORTIZROSARIO.

PERDIDA DE MATRICULA DEL MOTOR SUZUKI COLOR ROJO AÑO 2020 PLACA K1959644 VELOZANOMBRELC6PAGA15L0005352CHASISDEALEXISROMERO.

PERDIDA DE PLACA No. N956673, Mtocicleta YAMAHA, modelo RX-S, color negro, año 2001, MOTORSnombreMH33HB008YK247264,chasisadeUNICENTROSRL.

Legales varios

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado NISSAN, mdoelo SENTRA SR, color negro, año 2015, placa A899789, BADIA.ENMANUELnombre3N1AB7AP5FY312044,chasisadeGILBERTOROJAS

AVISO DE REGULARIZACION DE SOLAR No. 15, manzana No.43, ubicado en la calle ALBERTO LARANCUENT No. 19, de la ciudad de La Romana, Rep. Dom., no se encuentra a nombre de ninguna persona e institución.

PERDIDA DE PLACA No. K0010387, Motocicleta MUSASHI, Modelo FK90-1, color ROJO, Año 2006, CASTILLO.nombreLAACAKFL860000727,ChasisadePEDROJULIO

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO TOYOTA COLOR BLANCO AÑO 2012 PLACA I081026 VENTURAANOMBRE5TDZK3DC9CS263323CHASISDEYSMAEL

PERDIDA DE PLACA No. L135567,Veh. CARGA TOYOTA, Modelo PICK UP, Color NEGRO, Año 1987, CONCEnombreJT4RN50R2H0264210,ChasisaKELVINVASQUEZ

PERDIDA DE PLACA No. K1805923, Motocicleta SUCATI, modelo CG150, color negro, año 2019, SARITA.ROLANDOaLBEJLX14TKA123354,chasisnombredeANGELHERNANDEZ

DESPLEGADOS

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado KIA, Modelo RIO LX, Color BLANCO, Año 2015, Placa A629374, CAMBUMBAaKNADM412BF6392265,ChasisnombredeDANTELAUREANO.

PERDIDA DE MEJIA0065306-3,HERNE,de22/01/2020,ExpedidoCONY000.00porel9602431168,FINANCIEROCERTIFICADONo.emitidoporBANCODERESERVAS,unvalordeRD$129,(CIENTOVEINTENUEVEMILPESOSCEROCENTAVOS),enfechaanombreCARMELINAMEJIAcedulaNo.026-YYANEIRADEBASORA,Ced. No. 026-0115102-6 PERDIDA DE PLACA No. K1601604, Motocicleta BAJAJ, Color NEGRO, Año 2018, MANUELaMD2A76AY0JWH49089,ChasisnombredeCARLOSBERROASOTO.

. 3elCaribe, Lunes 5 De septiembre De 2022

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 827655937 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de JOSE PAULINO AQUINO, portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 001-09031096, expedido en fecha 11 de mayo de 2022 por el monto de (RD$956,021.42), capital más intereses generados a la fecha.

PERDIDA DE MATRICULA

PERDIDA DE PLACA No. L254233, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HIJET, Color BLANCO, Año 1997, Chasis S100P111554, a nombre de INVERSIONES MASL C POR A. PERDIDA DE PLACA No. L357495, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HIJET, Color BLANCO, Año 2006, Chasis S210P0137029, a nombre de ROMAN CORTORREAL CERDA. PERDIDA DE PLACA No. A816540, Automovil Privado HONDA, modelo FIT, color NEGRO, año 2012, chasis GE61529357, a nombre de ANDHERSON ADAMES OGANDO. PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, mdoelo HIJET, color blanco, año 1997, placa L169216, chasis S81P013619, a nombre de JUSTINO DE PAULA HERNANDEZ. PERDIDA DE PLACA No. N503480, Motocicleta HONDA, modelo MD50, color rojo, año 1994, chasis MD502201388, a nombre de DANIEL GOMEZ BRITO. PERDIDA DE PLACANo. L265630, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HIJET, Color BLANCO, Año 1998, Chasis S110P000437, a nombre de ROSALINA RAMONA REYES MEDINA.

Automovil CRUZ.DELnombre1MRBP97F2FY674693,PlacaColorModeloCONTINENTAL,LINCONLN,PrivadoAZUL,Año1985,A195983,ChasisadeRHADAMESCARMENBAEZ

4. elCaribe, Lunes 5 De septiembre De 2022LEGALES

. 5elCaribe, Lunes 5 De septiembre De 2022 LEGALES

6. elCaribe, Lunes 5 De septiembre De 2022LEGALES

. 7elCaribe, Lunes 5 De septiembre De 2022 LEGALES

8. elCaribe, Lunes 5 De septiembre De 2022LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.