P. 8
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022
SUBSECCIÓN PAÍS
Alcalde de Higüey se retracta luego de hacer amenazas
El alcalde de Higüey, Rafael Barón amenazó de muerte a un periodista por WhatsApp. F.E
dista. “Por eso le decía al amigo, que es político más que periodista, es más político de partido contrario incluso al nuestro y le decía suelta eso no ataque a esa gente que ni siquiera pueden defenderse”, indicó. Sobre el tema, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, definió como deplorable la actitud del alcalde. A juicio del funcionario, la acción, que quedó evidenciada en un audio de En un video que publicado por el WhatsApp, debe ser condenada. propio alcalde, este aseguró que los “Yo tengo una información muy preaudios que circulan en las redes soliminar, muy elemental de ese teciales no tienen la connotación ma, y en otras situaciones por que se le ha dado, alegando razones de prudencia yo me Situación que fue una conversación hubiese abstenido de opiEl alcalde habría en un chat entre amigos. nar, pero no tengo que absamenzadado de muerte “De manera lamentable tenerme en este caso pora un periodista de la anda circulando unos auque yo oí el audio y si hay demarcación dios de unas conversaciouna amenaza de muerte connes que teníamos con un grutra cualquier persona y mupo de amigos de manera intercho más contra un periodista, na en unos chat, una conversación entiendo que es una actitud deploque tenía un aspecto de consejo pero tam- rable y que hay que condenar”, expresó bién de atacar porque es un compañero, Peralta al ser entrevistado en el prograun amigo de partido contrario”, expresó ma matutino El Día que se transmite por Cholitín en el audiovisual. Telesistema canal 11. l elCaribe Barón Duluc dijo que aconsejó al periodista Wilkin Paniagua que no le hiciera daño a la reputación del oficial con paACCIÓN labras negativas y aprovechó para pedir excusas a los dominicanos por la situación causada.
El alcalde de Higüey, Rafael Barón Duluc (Cholitín), se retractó ayer de las amenazas de muerte que había hecho a un abogado y comunicador de esa demarcación que salieron a la luz pública porque fueron enviadas por este por la red social WhatsApp, a través de una nota de voz. CONFLICTO.
El CDES saluda que Luis Abinader rinda cuentas desde Santiago El pleno de la junta de directores del Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad y el Municipio de Santiago (CDES) destacó la importancia de que el presidente Luis Abinader haya seleccionado a la ciudad de Santiago para dirigir el discurso de rendición de cuentas a la nación, en su segundo año de gestión gubernamental.
El CDES resaltó que Santiago de los Caballeros fue el eje estratégico en donde se aseguró el triunfo definitivo de las fuerzas patrióticas que garantizaron la Restauración de la Independencia de la República, hace 165 años. Mediante un comunicado, el referido consejo valoró que las inversiones públicas del Gobierno en la ciudad de Santiago y en su entorno metropolitano, han superado significativamente el gasto público que otras administraciones habían ejecutado en la demarcación. El Plan Estratégico 2030 contempla un monto de inversión de RD$88 mil, 727 millones, 289 productos entregables en los 50 proyectos estructurantes aprobados por 305 organizaciones sociales, empresariales, de gobierno y Congreso, validados por los 18 diputados y 41 regidores de Santiago vía la Ordenanza Municipal 3251-19. El CDES destacó que los compromisos del presidente Abinader por los RD$42 mil millones de inversión pública para el período 2021-2025, anunciados en Expo Cibao, implica casi la mitad de todo el recorrido presupuestario y cronológico de los proyectos del Plan Estratégico de Santiago. Agregó que los sectores sociales de Santiago comienzan a observar las inversiones relacionadas con las vías de accesos centrales a la ciudad, la construcción del monorriel, la edificación del teleférico y otras. l elCaribe
La situación
El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, informó ayer que independientemente de que la conversación entre el alcalde y el periodista fuera en un chat de amigos, se procederá a amonestar al edil porque la entidad no apoya ese tipo de actitudes. “Hasta ahora lo que hemos conocido de Cholitín es una trayectoria limpia, con un comportamiento de mucho respeto y nos ha extrañado bastante este audio”, dijo.
YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do
El 6 de agosto
SANTIAGO.
Fedomu amonestará al alcalde por esa actitud
En el audio enviado al comunicador, el alcalde advierte al periodista que su jefe de seguridad tiene en su haber entre 15 y 20 muertes, que tiene un cementerio en Santo Domingo y que Politur lo usaba para “darle para abajo” a desaprensivos. Sobre la situación, Cholitín Duluc defendió la forma natural que tiene de comunicarse con cualquier, de manera normal e insistió en que el periodista Wilkin Paniagua es más político que perio-
LA PIZARRA
El presidente Luis Abinader rendirá cuentas el 16 de agosto en Santiago.
CDES Destaca la importancia y el rol activo de compromiso con Santiago en coherencia con el Plan Estratégico 2030.
E
l 6 de agosto del 2022, debe quedar marcado en la historia del país como el día en que el pueblo dijo que llegó el fin de la tolerancia a la presencia de ilegales en el suelo dominicano. La marcha Patriótica convocada por el Instituto Duartiano habló fuerte y claro. Primero, a la comunidad internacional, para que sepa que no hay solución dominicana al caos de Haití; y segundo, a las autoridades nacionales para que sepan que el pueblo se empoderó del tema, y que hay que tratarlo con mayor seriedad, y no con fines politiqueros como muchas veces ha ocurrido con un problema tan serio que implica la integridad y protección del territorio. No sorprende que tanta gente de manera espontánea acudiera a la convocatoria, de forma entusiasta y organizada a expresar su preocupación y alzar la voz para evitar que en un futuro, no muy lejano, los haitianos en territorio dominicano superen en número a los dominicanos, porque de continuar por el camino que lleva, ese será la realidad en unos cuantos años. Pero la manifestación patriótica multitudinaria, no debe calibrarse solo por la gran cantidad que asistió. La comunidad que la apoyó desde el hogar o puesto de trabajo, fue mucho más grande, inmensamente más amplia. Sin exagerar, hay una invasión pacífica al territorio. Quien dude lo que ocurre que haga el siguiente ejercicio. Hace unas ocho semanas visité en un campo de una de las provincias fronterizas y el tema de los comunitarios era la presencia de ilegales haitianos. Cuando investigué el porqué de tal preocupación, varios me invitaron hacer el ejercicio de observar durante la noche como los ilegales del vecino país se apoderan de las calles porque eso daría una idea de cómo han invadido comunidades completas. La experiencia fue escalofriante. Cuando el pueblo habla hay que escucharlo, por algo el tema migratorio aparece en las encuestas en el cuarto y quinto lugar entre los que más preocupan, y de no ser por la inflación y la inseguridad, estuviese en los primeros lugares. El error sería tomar esa preocupación a la ligera y que sigan hablando del tema porque es popular y unifica al país. Me temo que quien no tome este tema en serio lo pagará caro, el pueblo conoce al cojo sentado y al ciego durmiendo.