17 minute read

SALUD

Next Article
CONFLICTO

CONFLICTO

PAÍS

Personas a la espera de recibir atenciones médicas de parte de los doctores del centro de salud. JOHNNY ROTESTÁN

Pacientes valoran la reapertura del Padre Billini

CENTRO. La noticia de que el hospi-

tal Padre Billini reabrió sus puertas llegó a cientos de personas que desde inicio de semana han acudido al renovado centro de salud en busca de asistencia médica.

SEPA MÁS

El centro sigue bajo remodelación

La señora Viviana Faustina Salas es una de ellas, que ayer llevó a su esposo al área de emergencia al presentar achaques de salud en horas de la madrugada.

La dama que se trasladó del kilómetro ocho y medio al establecimiento sanitario ubicado en la Zona Colonial, resaltó la rapidez del cuerpo médico en la atención de su pareja, que tras ser revisado se le aplicó un medicamento para calmar el dolor

El hospital ya está abierto al público pero las autoridades continúan la adecuación del mismo levantando un edificio anexo a la planta principal que tendrá tres Dato niveles, por lo cual una Dentro de los servicios parte de la calle Santomé abiertos están las que es donde está situado consultas y las pruebas el centro clínico está cede laboratorio rrada para los vehículos y se dejó un pequeño espacio para permitir la movilidad de los transeúntes. En esta primera etapa cuenta con un equipo de 40 médicos y al menos 30 enfermeras. que tenía en el cuerpo y luego fue despachado a casa.

Otra de las atendidas fue Austria Rodríguez, que retornó al hospital a consultarse en el área de cardiología, servicios que mientras estuvo cerrado el centro lo estuvo recibiendo en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart).

“Esto está excelente”, fue la expresión de satisfacción de la señora, que destacó lo cómodo que será para ella volver a recibir servicios porque tenía que pagar más de dos pasajes para asistir a las consultas en el centro de especialidad oncológica.

Para Alexander Restituyo, quien vive cerca del nosocomio, ya era necesario que se reabrieran los servicios del Padre Billini porque está en un lugar céntrico del Distrito Nacional. Desde el lunes en el histórico centro asistencial está funcionando la emergencia, así como las áreas de consultas, laboratorios, sonografía y radiografía.

De acuerdo al director del hospital Sergio Roque, a partir del 19 de septiembre se abrirán las salas de internamiento para las personas que requieran una cama para tratar patologías de medicina interna, y el 26 de septiembre para los pacientes quirúrgicos.

El galeno detalló que tienen suficientes medicamentos e insumos, y que los servicios se ofrecen de manera gratuita sin cobrar diferencia.

La remodelación del hospital fue ejecutada por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) con una inversión de 2 mil 175 millones de pesos.

El centro que data del año 1532 entregado el pasado viernes por las autoridades luego del llamado a la reapertura que hiciera el Colegio Médico Dominicano (CMD) y los comunitarios, cuenta además con un área de atención exclusiva para los adolescentes, farmacia, banco de sangre, una unidad de tuberculosis y otra de pie diabético, cuidados intensivos y patología.

Con la readecuación también se incluyeron una serie de equipos de alta tecnología como un mamógrafo digital, un tomógrafo, rayos X digitales, sistema de brazo en C y un microscopio quirúrgico para neurocirugía y columna. l LUIS SILVA

Promesecal lleva medicamentos e insumos al Moscoso Puello

SALUD. El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/cal) informó ayer que hizo entrega de un lote de fármacos e insumos valorado en 4 millones 241 mil 524 pesos para fortalecer la asistencia a las personas que acuden al centro de salud.

El suministro se lleva a cabo tras la protesta realizada por la Asociación Nacional de Enfermería (Asonaen) por la falta de medicinas para dar atención a los pacientes.

La institución se comprometió a realizar los reforzamientos que sean necesarios, según la disponibilidad, para garantizar que los usuarios del establecimiento clínico reciban los medicamentos de manera oportuna.

Destacó que entregaron fármacos de tipo cardiovascular, anestésicos, antiinflamatorios, analgésicos, antipiréticos y antialérgicos. Así como soluciones de lactato, cloruro de sodio, guantes, jeringas, mascarilla, catéteres y sondas.

Despacho a otros hospitales

La directora de Trámites y Servicios para la Salud de la institución, Doris Hesni, explicó que la entidad recibe un presupuesto anual de unos 853 millones de pesos, por concepto del 40 por ciento del presupuesto de cada centro asistencial.

“Se realizan alrededor de 400 despachos mensuales y completivos a más de 190 hospitales de la red pública y castrense, adicionalmente se hacen las entregas de urgencias que se necesiten”, manifestó.

Señaló que trabajan para garantizar el abastecimiento de los hospitales de la red pública dentro de la disponibilidad presupuestaria, por lo que están haciendo gestiones para mejorar el presupuesto para lo que resta del 2022 y para el año 2023, porque la necesidad de medicamentos e insumos supera los 6 mil millones de pesos. l elCaribe

PAÍS

Salud Pública reporta 335 casos de covid-19

BALANCE. Con una baja cantidad de

pruebas diagnósticas realizadas, el Ministerio de Salud Pública (MSP) registró ayer 335 contagios nuevos de covid-19.

La disminución en la demanda de muestra ocurre en momentos en que los indicadores del virus tienen una tendencia al descenso, luego de sufrir un leve aumento a mediados de junio.

En el boletín epidemiológico, el organismo manifestó que la positividad diaria se ubicó en 22.50 por ciento, la de las últimas cuatro semanas en 10.17, y que los casos activos bajaron a 630.

Señaló que la ocupación de camas regulares para los infectados con el coronavirus se encuentra en 4.3 por ciento, con 101 utilizadas de las 2 mil 373 disponibles.

Manifestó que las de intensivos están en 3.6 por ciento, con 21 ocupadas de las 585 habilitadas.

Agregó que el uso de ventiladores para la respiración asistida se sitúa en 0.2 por ciento, ya que solo uno de los 469 disponibles está siendo utilizado. Desde que se notificó el primer caso del Sars Cov 2 en el país, son 633 mil 272 las personas que han resultado afectadas con la enfermedad, de las cuales, 628 mil 258 se han recuperado.

Según la entidad, de los contagios 79 mil 856 son de menores de 20 años, 3 mil 698 de mujeres embarazadas y 3 mil 578 de los trabajadores de la salud.

En cuanto a las muertes, con cinco días sin reportar decesos las defunciones siguen en 4 mil 384 y la tasa de letalidad en 0.69 por ciento. l LUIS SILVA

Prueba de covid-19. F.E.

PAÍS

Incautan propiedades a imputados de red FM

Por el caso, cumplen prisión preventiva siete personas. ARCHIVO

PESQUISAS. El Ministerio Público con-

tinúa realizando operativos como parte de las investigaciones contra los involucrados en la red de lavado de activos del narcotráfico desmantelada con la Operación FM, por la cual fueron sometidas varias personas, incluyendo una exdiputada.

15 apartamentos, tasados en RD$18.1 millones. En tanto que, en el MyDIII, de la calle Cristino Zeno, de San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte, se ocuparon 12 apartamentos que fueron tasados en RD$14.2 millones. El Ministerio Público, indicó, además, que fue incautado un solar en la provincia Santiago, propiedad de Santiago Núñez

Como parte de las pesquisas, el ór- Gil, el cual se encuentra en proceso de gano acusador incautó 42 aparta- tasación. mentos, pertenecientes a los imputados Por este caso, cumplen desde abril padel caso, los cuales están localizados en sado prisión preventiva Juan Gabriel Pédistintas zonas de Santiago y San Fran- rez Tejada, presunto líder de la red; su cisco de Macorís. padre Juan Isidro Pérez de la Rosa, ex-

La ocupación de los inmuebles, director de Migración de Santiago; con un valor de unos RD$53 y su esposa, Anabel Sánchez. millones, se ejecutó en coor- Los tres están recluidos en dinación con la Dirección Monto los centros de corrección y Nacional de Control de Dro- El valor de los rehabilitación para homgas (DNCD), explicó Ra- apartamentos bres y mujeres en Rafey, mona Nova, titular de la incautados es de unos Santiago. Procuraduría Especializa- RD$53 millones Por igual, están guardada Antilavado de Activos y do prisión la exdiputada GlaFinanciamiento de Terrorismo.x dis Azcona de la Cruz, sus hi-

Nova agradeció la cooperación jos Ramluis Mejía y Rolando Rede la Transnational Criminal Investiga- yes, como también Dyna Madison Notive Units (TCIU) y la Embajada de Es- guera Polanco, quienes están en los tados Unidos. centros de corrección y rehabilitación de Najayo-Hombres y Najayo-Mujeres, en Ubicación de apartamentos San Cristóbal. Mediante un comunicado se informó que El caso FM, como lo han denominado fueron ocupados en el MyD I de la calle los fiscales, está vinculado a una red inImbert, en Santiago, 15 apartamentos, ternacional dedicada al lavado de activos con un valor aproximado de provenientes del narcotráfico a la que en RD$21,250,000. agosto de 2020 se le ocupó unos 4.3 mi-

También, en el MyD II, en la calle B, llones de dólares traídos a República DoErcilia Pepín, de esa provincia, otros minicana en bocinas. l ROSMERYS DE LEÓN

EN BREVES B

SAN JUAN 20 años de prisión a hombre mató a otro

Un hombre fue condenado a 20 años de prisión por matar a otro durante una riña que estuvo motivada en viejas rencillas personales. El Tribunal Colegiado de San Juan de la Maguana impuso la pena a Edward Manuel Segura Sánchez, quien el 17 de febrero de 2019 le propinó múltiples heridas de arma blanca a Alexander Ogando Bidó. La acusación establece que la víctiam recibió varias puñaladas en diferentes partes del cuerpo, principalmente en tórax y abdomen.

SALCEDO A juicio por portar dos armas de fuego ilegales

Una jueza de Hermanas Mirabal dictó auto de apertura a juicio contra una mujer que fue arrestada en flagrante delito mientras se desplazaba en una motocicleta portando dos armas de fuego de forma ilegal. La magistrada Yudelka de León, adoptó la decisión en contra de Shaneidi Carolina Flores Mercedes. La acusación depositada señala que la mujer fue apresada por miembros de la Policía Nacional mientras se trasportaba en una motocicleta, y que portaba una pisto, y un revólver.

SAN JUAN Cárcel por agresión con arma casera

El Tribunal Colegiado de San Juan de la Maguana impuso siete años de prisión a un hombre que agredió a otro hombre con un arma de fabricación casera en la comunidad de Jínova. Brayan Miguel Ramírez Ortiz fue sentenciado por actuar con premeditación, al utilizar un arma de fuego tipo Changón en contra de Luis García González. El condenado deberá cumplir la pena en la cárcel pública de esta ciudad. La agresión provocó a la víctima una lesión permanente en la pierna derecha, según establece el certificado médico correspondiente.

La DNCD ocupa cocaína en La Altagracia

Arrestan 14 de RD por transportar cocaína en PR

NARCÓTICOS. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) incautó 250 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de un operativo realizado en la provincia La Altagracia.

Los agentes antinarcóticos y efectivos de la Armada, coordinados por el Ministerio Público, montaron una operación en las costas de la comunidad de Palmilla de la referida provincia, tras recibir informes de que varios individuos a bordo de una lancha rápida pretendían introducir la droga a territorio dominicano.

En medio de la persecución fueron arrestados un colombiano y un venezolano, mientras que un tercer individuo logró escapar, por lo que las autoridades dijeron que activaron su búsqueda.

En el operativo, se ocupó además, una embarcación, 30 garrafones de combustibles, un GPS, una radio marina, entre otras evidencias. l elCaribe

SAN JUAN. La Guardia Costera estadounidense en Puerto Rico informó que en recientes operaciones en alta mar incautó tres cargamentos de cocaína, valorados en 22 millones de dólares, y detuvo a 14 personas.

La tripulación del guardacostas Joseph Tezanos y los agentes de la Fuerza de Ataque del Corredor del Caribe descargaron en San Juan la víspera un total de 2,425 libras (1,100 kilogramos) de cocaína, según el comunicado de la Guardia Costera.

Los detenidos son 14 hombres, todos ellos ciudadanos de República Dominicana, quienes enfrentan un proceso federal en Puerto Rico. La mayor incautación tuvo lugar el pasado 3 de agosto, cuando los guardacostas aprehendieron 1,653 libras (750 kilogramos) en el mar al norte de Aguadilla, en el noroeste de Puerto Rico. l EFE

PAÍS

Ascención llama a reducir accidentes

VIAL. El ministro de Obras Públicas

y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención, afirmó que desde esta institución hay un empeño por adoptar medidas a corto, mediano y largo plazos en interés de que cada vez sean menos las víctimas por accidentes de tránsito.

El funcionario ofreció la información en el acto de graduación de 557 miembros de la Comisión Militar y Policial (Comipol) que participaron en diferentes cursos de entrenamiento y capacitación, para ofrecer un mejor servicio a la población.

Explicó que la ciudadanía debe poner de su parte, ya que debe ser un esfuerzo mancomunado, tanto de las autoridades gubernamentales como de cada persona.

“Esto tiene que ser un esfuerzo mancomunado entre la ciudadanía de cada uno, de modo particular de las autoridades, con las mejoras de ingeniería, pero el ciudadano también debe de asumir una cuota de responsabilidad en la preservación de su integridad física y de otros”, expresó.

Indicó que en esa dirección “encaminamos esfuerzos desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en las rehabilitaciones de las principales carreteras del país, en mejoras puntuales y en coordinación con otras instituciones que tienen que ver con distintos aspectos relativos a la seguridad vial”.

Agregó que la mayoría de los accidentes son evitables, ya que los mismos ocurren sobre las inadvertencias de leyes o conductas de imprudencia de los conductores.

Llamó a la ciudadanía a transitar por las carreteras y autopistas con moderación, que respeten las leyes de tránsito y que se mantenga una conducta cívica en las calles, a los fines de ahorrar dolor a las familias dominicanas. l elCaribe es decir, que se puede hacer en cada espacio de la ciudad ya sea para la construcción o habilitación de residencias habitacionales, comerciales, dotacionales e industriales.

Con la formulación de estas normativas urbanas para regular este territorio, los concejales de la circunscripción número 2, buscan impactar de manera positiva en la reorganización de la ciudad generando prosperidad y equidad en sus habitantes.

“Elevamos nuestra voz por el bienestar de los munícipes de nuestra circunscripción y del Distrito Nacional para evitar a futuro discrecionales para la aprobación de proyectos de construcción” expresaron los regidores Fernando Acosta, Ramón Hernández, John Jones, Félix Perdomo, Roberta Pérez, Euri Díaz, Manuel Núñez, Nicolás Valdez, Mario Hernández y Dewar Crousett. La iniciativa fue presentada por el Regidor Fernando Acosta y respaldada por los regidores de esta demarcación. l elCaribe

Accidentes siguen en alza en el país. F.E. Regidores del Distrito Nacional durante la pasada sesión. F.E.

Regidores del DN impulsan nuevas normativas

URBANISMO. Los regidores del Ayun-

tamiento del Distrito Nacional impulsarán la creación de normativas urbanas para regularizar el uso de suelo en la circunscripción número 2 de la ciudad.

Esta iniciativa nace como una necesidad ante el desordenado crecimiento urbano que se ha dado en los últimos años en esa demarcación de la capital.

La misma busca cumplir con lo establecido en la ordenanza No. 09-2019 que crea el Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito Nacional (POT2030) y que expresa la organización y desarrollo de las políticas de uso de suelo,

PAÍS

El presidente de Cormidom, Paul Marinko, junto a familiares de los mineros tras su exitoso rescate.YIMEL RIVERA

Emociones y abrazos sellaron el rescate

Ministro de Minas y Energía, Antonio Almonte, resaltó que fue vital el papel de los geólogos, ingenieros y médicos

ELIANA LEDESMA

eledesma@elcaribe.com.do

Los abrazos, las sonrisas y las emociones sellaron ayer el angustiante rescate de los dos mineros atrapados en un deslizamiento de rocas que se produjo en la zona sur de la mina Cerro de Maimón, en Monseñor Nouel, al norte del país.

Tanto Gregory Alexander Méndez (dominicano) y Carlos Yépez (colombiano) dejaron detrás y abajo, la que fue por 10 días su oscura y profunda morada de 95 metros, que llenó de incertidumbre a todo el país.

Con alegría y caminando salieron a la superficie ambos ciudadanos, luego de materializarse su liberación exactamente a las 11:06 de la mañana con la ayuda y participación de más de 70 mineros y expertos en minería subterránea de la Corporación Minera Dominicana (Comidom), a la que pertenecen los mineros.

“Por fin”, fue una de las primeras expresiones de estos trabajadores tras subir del subsuelo.

Una vez en la superficie, Méndez Torres, de 24 años, y Yépez, de 40, fueron acostados en camillas para recibir atención médica antes de ser llevados en helicóptero, al Hospital Militar Docente Ramón de Lara, para las pruebas clínicas de lugar.

El presidente Abinader junto a los dos mineros luego de ser rescatados. F.E

Asimismo, un equipo de paramédicos procedió a medirle la presión con un tensiómetro, al tiempo que utilizaron un oxímetro de pulso para monitorear el oxígeno en la sangre.

Mientras esto pasaba, el personal médico les hizo varias preguntas sobre cómo se encontraban, a lo que ellos respondieron sin mucho titubeos con un “bien”.

No obstante, afirmaron que les inquietó al principio su estancia allí con el paso de los minutos, las horas y los días.

Ya evaluados y con una sonrisa en sus rostros, el personal de Cormidon procedió a inmortalizar el momento con una foto grupal con los mineros encamados y con el presidente de la República Luis Abinader.

Pese a los largos días de incertidumbre de ambos hombres, estos expresaron su alegría y felicidad de salir con vida, tanto a los miembros de la prensa como también a las autoridades gubernamentales y de Cormidom.

Liberación

Por fi n”, fue una de las expresiones de los dos mineros tras ser rescatados en una labor en la que participaron más de 70 mineros expertos

En buen estado de salud

Luego de que llevaron a los dos mineros al Hospital Ramón de Lara, las autoridades de salud realizaron una rueda de prensa en la que aseguraron que están en buen estado de salud dentro de las evaluaciones físicas y mentales que les fueron realizadas.

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, y el director de este centro de salud, José Darío Richardson López, señalaron que luego de examinar y verificar la salud de estos ciudadanos, se determinó que están en perfecto estado de ánimo y en buenas condiciones. “Las evaluaciones médicas continuarán porque hay que seguir dándole seguimiento para ver cómo evolucionan sus organismos”, dijo Richardson.

Asimismo, el parte médico expresó que de continuar bajo esas condiciones, sólo permanecerán 72 horas en ese lugar.

Pidió un locrio de salami a su abuela

El minero dominicano, Gregory Alexander Méndez Torres, pidió ayer que le hicieran un locrio de salami, al momento de que se produjera su rescate en la mina Cerro Maimón, según confirmó Regina Martínez, abuela del joven de 27 años.

“Él me dijo que cuando saliera quería que le hicieran un locrio de salami y yo le dije que hay cosas que son mejores que un locrio, pero le dije que si él dice que se lo hagan, se va a hacer”, expresó entre risas la señora.

Comentó que está muy contenta por la noticia y que ya los días oscuros se quedaron en el pasado.

En ese sentido y como una forma de apoyo, algunos se apostaron con pancartas en las calles en agradecimiento a la exitosa labor de rescate.

Tal fue el caso de Adriana Hernández, quien se colocó con una pancarta en la entrada de Cormidom.

“Gracias señor por la vida, gracias señor por tu amor”, decía el cartel de Hernández, quien dijo ser profesora de la escuela Eugenio María de Hostos de esa demarcación.

La dama contó a elCaribe que procedió a apostarse en ese espacio debido a que “todo el pueblo estuvo de rodillas” para que estos mineros salieran con vida

Presidente supervisó el rescate

El presidente de la República Luis Abinader supervisó el rescate de los mineros a la vez que agradeció a los rescatistas, técnicos, las empresas colaboradoras y todo el pueblo dominicano por su cooperación en la situación.

Reafirmó su compromiso de recibir en los próximos días a los mineros rescatados en el Palacio Nacional. l

This article is from: