elCaribe

Page 10

P. 10

PANORAMA elCaribe, LUNES 4 DE ABRIL DE 2022

PAÍS

La preliminar del caso Pulpo será un proceso largo

LA PIZARRA

YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

¿Pasa algo?

E La audiencia preliminar del caso Pulpo está pautada para iniciar en la mañana.

ARCHIVO

y solo eran siete los imputados. Ese proceso se conoció en jornadas consecutivas de ocho horas diarias, solo exceptuando los fines de semana. Para la preliminar del caso Pulpo, el juez Peguero Jiménez ya fijó un calendario. Dispuso que la vista se estará conociendo todos los lunes, a partir de hoy, hasta que termine el proceso. La audiencia estaba pautada para iniEn este caso hay 27 personas imputadas, siendo el principal Alexis ciar en febrero, pero ciertas situaciones Medina, a quien acusan de formar un en- lo impidieron, entre ellas que a la mayotramado para estafar al Estado con mi- ría de las defensas no le fue notificada la acusación y que varios de los nueles de millones de pesos, aprovevos encartados, que se encuenchando su condición de hermatran en libertad sin medida no del entonces presidente Este proceso de coerción, no comparecieDanilo Medina. Además, por corrupción y estafa ron al tribunal, por defecto son 21 las empresas acusacontra el Estado llegó de la notificación. das en este proceso por coa los tribunales en Los únicos presos prerrupción y lavado de actidiciembre del 2021 ventivos por este caso son vos, cuyo expediente consAlexis Medina, sus supuesta de unas 3,500 páginas. . tos testaferros Wacal Méndez La vista iniciará este lunes Pineda y José Dolores Santana y el a las 9 de la mañana. El juez Deiby Peguero Jiménez fue el apoderado para exfuncionario Fernando Rosa, quienes conocer la audiencia preliminar, en la desde diciembre del 2021 están recluicual determinará si la acusación de la dos en el Corrección y Rehabilitación NaProcuraduría Especializada de Persecu- jayo-Hombres. l ROSMERYS DE LEÓN ción de la Corrupción Administrativa (Pepca) tiene o no los méritos suficientes para ir a un juicio de fondo. DETALLES La cantidad de acusados, el volumen del expediente y la gravedad de los hechos imputados son de las cosas que harán que la audiencia preliminar del caso Pulpo, pautada para iniciar hoy, se convierta en un proceso bastante largo. PROCESO.

¿Cómo será el proceso?

Pero antes de tomar esta decisión, el magistrado, de acuerdo a lo establecido en el Código Procesal Penal, debe escuchar las pretensiones tanto de los fiscales anticorrupción, el querellante, las defensas de cada imputado y también la de los abogados de las empresas. Además de que las partes deberán fundamentar bien sus peticiones, que conllevaría horas y horas, los imputados podrán declarar libremente si lo consideran necesario. Para poner un ejemplo de lo largo que sería este proceso, la preliminar del caso Odebrecht duró alrededor de un año

Los otros imputados en este caso de corrupción La acusación también incluye a los exfuncionarios Carmen Magalys Medina, Francisco Pagán, Aquiles Christopher, Freddy Hidalgo, y Rafael Germosén, como también a Julián Suriel y Domingo Santiago, supuestos testaferro de Alexis. Los nuevos imputados son Rafael De Óleo, Libni Valenzuela, Paola Molina, Carlos Martín, Víctor Encarnación, Francisco Brea, Rigoberto Alcántara, Carlos Alarcón, Lewyn Castillo, Lina de la Cruz, entre otros.

l Ministerio Público independiente es la gran bandera de éxito del gobierno de Luis Abinader. Tanto que el gobernante no desperdicia oportunidad para resaltar su logro en materia de lucha contra la corrupción. Con toda razón porque en las encuestas el tema es el mejor valorado en menos de dos años de gestión del PRM. Hay quienes han querido decir que solo se somete o investiga a los adversarios del pasado reciente, sin embargo, no es así. Ahí está el caso de la Lotería denominado Operación 13 por solo citar un ejemplo. No obstante, a pesar de toda la valoración positiva que tiene el gobierno con ese tema y sobre todo, las tres figuras que han sobresalido, Miriam Germán, Yeni Berenice y Wilson Camacho, han empezado los comentarios sobre una especie de parálisis que se observa en la lucha contra la corrupción. Ya radio bemba ha empezado hacer su trabajo de poner a circular versiones que, ante la falta de acción, podrían ganar espacio. Los rumores han comenzado en distintos sectores que se ocupan de dar seguimiento a los temas de la agenda de la opinión pública. Desde el Coral 5G, presentado en noviembre del pasado año como la segunda parte del caso de militares y policías acusados de formar una red de corrupción, no ha ocurrido nada nuevo vinculado a la lucha contra la corrupción, la gran bandera del presente gobierno.

Los casos

La pasarela de exfuncionarios por el Ministerio Público cuando inició la actual gestión generó la impresión que a estas alturas del juego habría tantos sometidos que se necesitaría el Estadio Olímpico para la prisión preventiva, medida predilecta de los jueces y fiscales en esta etapa de la justicia dominicana. Por eso las especulaciones sobre la lentitud del Ministerio Público podrían erosionar la credibilidad ganada Hasta ahora, los interrogatorios que 21 exfuncionarios no han quedado en nada. Esos son los que se sabe, pues deben ser más. Lo mismo pasa con casos pendientes que incluso fueron sometidos desde el pasado gobierno, y nada. ¿Pasará algo para que no pase nada? Aquí ese proceso arrancó con los temores que se repitiera el caso de Sergio Moro en Brasil. Ojalá que no.

Leonel dice que el gobierno no sabe resolver los problemas del país POLÍTICA. El expresidente, Leonel Fer-

nández, manifestó que como el gobierno no sabe entender y buscar soluciones a los problemas que afectan a la República Dominicana, es que la Fuerza del Pueblo va creciendo constantemente.

“Por no saber entender y buscar solución a los problemas que afectan a la República Dominicana, es que la Fuerza del Pueblo va creciendo constantemente, porque la gente lo que dice es frente a esta alza de precios que está ocurriendo en todo, es el pollo, es la leche, son los plátanos, son los huevos, es la batata, es el ñame, esto no lo aguanta nadie, esto no lo aguanta nadie”, dijo el presidente de la Fuerza del Pueblo. Fernández habló en un acto en el Club Deportivo y Cultural Framboyán, en el sector de Los Mina, donde juramentó al diputado Rafael Castillo y a los regidores Wilson Báez y Walkia Medina, ambos de la circunscripción número dos, de Santo Domingo Este. Fernández reconoció que hay una crisis, pero dijo que quienes gobiernan no pueden estarse justificando. “Para los que dirigen a su pueblo, los que dirigen naciones, las crisis no constituyen justificaciones del fracaso. La historia nos enseña que los grandes liderazgos se construyen en medio de grandes crisis. Cuando todo fluye de manera normal, no se requiere de grandes liderazgos, eso lo puede hacer cualquiera, los que trascienden son los que convierten las crisis en momentos de progreso y de avance para sus respectivos pueblos”, especificó. Fernández valoró la importancia que tiene para la FP el grupo de juramentados de este domingo. “No es posible obtener el triunfo sin el apoyo de Santo Domingo Este, pues como municipio, Santo Domingo Este tiene mayor número de votantes que todas las provincias, por consiguiente, los compañeros que hoy se juramentan están contribuyendo a tomar por asalto el municipio de Santo Domingo Este, para convertirlo en el bastión principal de la Fuerza del Pueblo para la garantía del triunfo el próximo 2024”. l elCaribe

Leonel Fernández habla en el acto en Los Mina. F.E.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.