26
GENTE elCaribe, JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022
10 MOMENTOS INOLVIDABLES DE...
GENTE www.elcaribe.com.do
CONVENIO
Instituciones firman acuerdo de colaboración La Fundación Princesas del Siglo 21 (FPS-21) y la Federación de Mujeres Dominico Internacional (FEM), firmaron un acuerdo de colaboración que crea la Mesa de Familia, Niñez y Adolescencia, encaminada a promover y proteger sus derechos. El convenio fue firmado por las presidentas de la FEM, Amarilys Duran y de la FPS-21 Celines Madera, quienes dejaron establecido en una forma permanente esta mesa para el análisis de contenidos, planteamientos, debates y propuestas de situaciones o temas a favor de la familia, la niñez y la adolescencia.
“EL TEATRO ES POESÍA QUE SE SALE DEL LIBRO PARA HACERSE HUMANA”. Federico García Lorca POETA Y DRAMATURGO ESPAÑOL.
Durante su trayectoria profesional, El Pera ha recibido importantes reconocimientos tanto dentro como fuera del país.
Salvador Pérez Martínez ACTOR Y MAESTRO DE TEATRO
“Fui un combatiente de la tiranía de Trujillo y de la invasión americana” El Pera recuerda que en una ocasión Petán le advirtió que la próxima vez que se pusiera a “bocear barbaridades” contra Trujillo le iba a dar un tiro MARÍA E. PÉREZ ROQUE FOTO: JHONNY ROSTESTÁN
SIMPOSIO
Analizan retos de la radiodifusión en RD El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA) realizaron el panel “la Radio aquí y ahora”, en el cual dialogaron sobre la actual situación de la radiodifusión en la República Dominicana, sus retos y la viabilidad económica del sector.
U
na de las 10 cosas que enorgullecen a Salvador Pérez Martínez es haber sido el único director en la historia de República Dominicana que presentó en el Teatro Nacional seis obras en una semana. El Pera, como es mejor conocido recuerda que comenzó hacer teatro rodante en la década de los años 50, en su afán de compartir lo que había aprendido, ya que considera que “no tiene ningún mérito aprender para uno mismo, sino que debes comunicarlo a los demás”. En sus inicios representó al país en el Séptimo Festival de la Cultura Latinoamericana en Venezuela, comandando el grupo de René Carrasco, donde obtuvie-
mar bruja a la mujer campesina, ella conoce el poder de las hojas, de las raíces, esa señora mientras me sobaba en la espalda y en las piernas con aceite de higuereta musitaba el Padre Nuestro, el Avemaría, el Creo en Dios Padre. Cuando comencé a caminar me inscri1. Nacimiento bieron en una escuelita particular y para asombro de la Nací en Galindo, lo Destacado maestra ya sabía leer, suque hoy se conoce En el Leprocomio mar, restar y multiplicar, como la Ciénaga. Mi madre, Alicia Martínez Hane estuve dos años, me hice mi hermana mayor que era era dominico holandesa, dedógrafo escribiendo a maestra de esa escuela, máquina. mientras me mecía en sus una mujer humilde, trabapiernas me fue enseñando. jadora, lavaba y cocinaba a Luego me inscribieron en la Esdomicilio, una excelente mucuela Argentina que estaba en la jer. Como nací con problemas para caminar, me llevaron donde una cu- Arzobispo Meriño, recuerdo esas velarandera que vivía en la Calle Gloria, ella das escolares que hacían los profesores me acostaba sobre sus piernas y me en- interpretando a Cervantes y a Molier, me salmaba, me acuerdo que la acusaban de ponían a protagonizarlas y fui aprendienbruja. En este país hay la manía de lla- do. Allí me declararon niño prodigio. Lueron el primer lugar. Además, creó el teatro del Ayuntamiento de Santo Domingo, de la Fuera Aérea, la compañía teatral de la Policía Nacional, Bellas Artes de Baní, así como la mayoría de los grupos de teatro en todas las provincias del país.