P. 10
PANORAMA elCaribe, LUNES 7 DE FEBRERO DE 2022
PAÍS
Abinader: combustibles estarían más baratos con un Petrocaribe
LA PIZARRA
YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do
Los políticos y redes sociales
L
El presidente Luis Abinader dejó iniciadas varias obras en el sur. F.E.
RD$200 millones en asfaltados BARAHONA. El presidente Luis Abina-
En su agenda dominical, Abinader supervisó el programa de asfaltado que el ministerio de Obras Públicas realiza en diferentes sectores de Barahona con una inversión superior a los 200 millones de pesos. Entre los sectores que serán beAsimismo, recordó que desde el neficiados se encuentran Savica, El Pal2015 hasta el 2020 el costo del cru- marito, El Cacique, Los Sociales, Las Flodo se mantuvo por debajo de este precio res, Baitoita, Enriquillo y el sector 30 de Mayo, entre otros barrios. en los mercados internacionales. A través de la Comisión Presidencial “Si yo tuviera un Petrocaribe, los combustibles estarían más baratos”, puntua- de Apoyo al Desarrollo Provincial, se dispuso, en Barahona, la construcción lizó el mandatario. de ocho destacamentos policiaSostuvo que ese acuerdo le les en los populares sectores permitía al gobierno no paLuis Abinader estuvo de Cachón, Fundación, Nagar más de 50 dólares el bael fin de semana ranjal, Higüero, Cambolla, rril, y cuando pasaba de ese en Azua, Barahona y El Peñón, La Ciénega y Viprecio era financiado a un Bahoruco, donde dejó cente Noble, así como la reinterés muy bajo. iniciadas obras. construcción de la estación Sin embargo, dijo que a de bomberos del municipio la población se le transfería de Jaquimelles, con una invera 70 dólares el barril, como si sión de más de 100 millones de pefuera a ese precio que lo comprasos. En Bahoruco, el Presidente entregó ban. El mandatario indicó que como con- el estadio de béisbol en El Estero, munisecuencia de eso, el gobierno, y el pueblo cipio de Neyba, con una inversión de más dominicano están pagando en la actua- de 18 millones de pesos. l JUAN MATOS lidad la deuda de esos intereses dejados de pagar a Venezuela por quienes se beneficiaron del acuerdo de Petrocaribe. 350 MILLONES DE PESOS El presidente Abinader expresó que para evitar transferirle a la población el alza de los combustibles, consecuencia de los precios del petróleo, el gobierno debió asumir el monto de 500 millones de pesos en esta semana. Otros 350 millones de pesos fueron en“Eso lo estamos logrando con los aho- tregados para el inicio del Plan de Rerros que estamos haciendo, administran- lanzamiento, Repoblamiento y Desado bien y con transparencia, los recur- rrollo del sector Ovinocaprino de Resos del Estado”, agregó el mandatario. pública Dominicana. “Si tuviera Petrocaribe las cosas fue- El mismo busca fortalecer la indusran diferentes. Tendríamos los precios tria, mejorar los ingresos y niveles de de los combustibles más baratos. Porque vida de los beneficiarios a partir del antes solamente lo pagaban a 50 dólares, financiamiento supervisado, capacisin embargo, lo vendía a 70 y además te- tación, asistencia técnica y mejoranían una ganancia con un impuesto ex- miento genético para la producción tra”, expreso. ovinocaprina. der dijo que las autoridades pasadas nunca pagaron el barril de petróleo por encima de 50 dólares porque tuvieron a Petrocaribe hasta el 2015.
Plan de Relanzamiento Ovinocaprino
as redes sociales están pasando factura a políticos (de todos los partidos) que se han desbordado usando esos medios para criticar por criticar sin tomar en cuenta que esas redes definitivamente cambiaron la forma de hacer política. La frase de Moisés Naím de que en el siglo XXI “el poder es más fácil de obtener, más difícil de administrar y más fácil de perder”, aplicaría perfectamente en lo que ocurre en el país con temas como el alza de los precios de los combustibles. Los adversarios políticos del partido oficial le están dando de la misma medicina que recibieron y el gobierno ha respondido hurgando en el pasado y rescatando viejas opiniones. La estrategia que ha asumido el gobierno para responder a la hoguera de las redes luce errática, pues la gente lo que exige a sus autoridades es una salida a su situación, y podría terminar generando más indignación si da la impresión de estar más enfocado en diatribas de redes que en una respuesta que alivie la pesada carga de las alzas. Muchas de las figuras de primera línea del gobierno del PRM están bajo fuego porque mientras fueron oposición usaron precisamente esos medios para criticar los precios de los carburantes y al parecer nunca pensaron que llegarían al gobierno, o quizás digan que prefieren “arriba con presión que abajo con depresión”. Ante lo que ocurre con los hoy funcionarios del PRM, me parece que el peor camino que pueden tomar quienes están en la oposición es repetir ese comportamiento, pues tienen la desventaja de que hace poco tiempo estuvieron en el poder y quedan atrapados por entre lo que dicen y lo que hicieron. Por ese camino, los políticos terminarán despedazándose y generarán la tormenta perfecta para que pueda surgir el temido outsider o un populista que tan malos resultados ha tenido en otros países. Por solo citar algunos casos, se puede mirar hacia Brasil con su actual presidente o de Guatemala, que luego de un descrédito total de la clase política por acusaciones de corrupción, Jimmy Morales, sin carrera política y conocido por ser humorista y productor de televisión, arrasó en 2016. El resultado fue casi una tragedia para ese país.
Hasta Luis Miguel De Camps estaría a favor de la reelección POLÍTICA. El Ministro de Trabajo y actual presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Luis Miguel De Camps, manifestó estar de acuerdo con la reelección presidencial, no así, con una reforma a la Carta Magna para permitirla.
“No existe una erosión más profunda que la reforma de la carta fundamental constitucional para acomodar el interés de algún individuo o grupo de individuos que se encuentren en el poder”, dijo. Al ser entrevistado por la periodista Katherine Hernández, en el programa “Siendo Honestos” que se transmite a través de CDN canal 37, De Camps afirmó que para impulsar una reelección presidencial no es necesaria una reforma constitucional, ya que la actual permite dos períodos presidenciales consecutivos. Expresó que se siente a gusto dentro del tren gubernamental, a pesar de no ser miembro del PRM, ya que, según el ministro, ambos partidos tienen una misma visión. En otro ámbito, el Ministro de Trabajo dijo que se mantiene optimista en que se podrán hacer las mejoras y modernizaciones del Código de Trabajo y la Ley de Seguridad Social, ambas en etapa de discusión dentro de los diálogos convocados por el presidente de la República Luis Abinader. “Una de las consecuencias de las acciones del presidente de la República en la búsqueda de los consensos ha sido la disposición, sino de todos, de la gran mayoría de los actores de la vida social y especialmente en el ámbito laboral, el tripartismo”, argumentó. De Camps entiende que el más reciente aumento salarial sectorizado, no fue suficiente, pero aseguró que se hacen los esfuerzos desde el Gobierno para lograr un mayor reajuste de salarios en la clase trabajadora de la República Dominicana. Dijo que tiene como meta convertir la cartera que dirige en un Ministerio de Empleo, Trabajo y Seguridad Social, donde se garanticen los derechos de los trabajadores. l elCaribe
Luis Miguel De Camps fue entrevistado por Katherine Hernández.