elCaribe

Page 10

P. 10

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 12 DE ENERO DE 2022

PAÍS

CD aprueba dos contratos de fideicomisos La Cámara de Diputados aprobó ayer dos contratos de fideicomisos: uno para el manejo de la Central Termoeléctrica Punta Catalina y el otro para el desarrollo turístico de la provincia Pedernales. SESIÓN.

La Cámara de Diputados sesionó ayer con el proyecto de ley del Código Penal como tema principal de la agenda. FUENTE EXTERNA

El Código Penal se queda para la próxima legislatura CONGRESO. La Cámara de Diputados decidió ayer dejar sobre la mesa el nuevo proyecto de ley del Código Penal de la República Dominicana hasta la próxima legislatura, que inicia este 27 de febrero.

ESPERANZA

Podrá aprobarse cuando haya acuerdos

El presidente de la Cámara de DiputaEsto ante los cuestionamientos de dos, Alfredo Pacheco, explicó ayer que algunos legisladores y sectores de el proyecto de ley del Código Penal de la sociedad civil a los procedimientos re- la República Dominicana debe ser disglamentarios y constitucionales de la Cá- cutido una vez más y esperar hasta que mara Baja, así como desacuerdos en el los sectores arreglen sus diferencias tema de la discriminación por orienta- en torno a la iniciativa. De lograrse el ción sexual, del artículo 185. consenso, dijo estaría dispuesto a sanLa propuesta del presidente de la Cá- cionar el proyecto de ley en la próximara, Alfredo Pacheco, contó con 101 vo- ma legislatura, que inicia este 27 de fetos a favor, ninguno en contra y 16 abs- brero. “Creo que este Código debemos tenciones. Previo a someter la moción, rediscutirlo, sentarnos y cuando la soPacheco dijo al pleno que la decisión fue ciedad entienda que debemos aprobar consensuada por las distintas bancadas el Código posible, nosotros estaremos partidarias, para que sea en la leen la mejor disposición, no solo gislatura próxima que se estude conocerlo, sino también die el tema del Código Penal. de aprobarlo”, explicó el tiExtensión Este proyecto de ley, cutular de la Cámara Baja a yo proponente principal es Pacheco aseguró habría su llega al Congreso Nael vocero de los diputados legislatura extraordinaria cional. En relación al pesólo si el Presidente así reformistas, Rogelio Genao riodo extralegislativo a lo solicita Lanza, se presentó en la seiniciarse a partir de este sión ordinaria del martes de 13 de enero hasta el 26 de la semana pasada como una febrero, aseguró que esos secrespuesta alterna al pliego legislatores que difieren sobre ciertos tivo que aprobó el Senado el pasado 23 temas deben tomar ese tiempo para rede noviembre y que la Cámara de Dipu- flexionar “si la República Dominicana tados archivó indefinidamente, ante los merece o no tener un nuevo Código”. señalamientos y críticas al informe de la Pacheco explicó, además, que no es comisión bicameral a cargo de la inicia- necesario en esta etapa final el contitiva, por no alcanzar las dos terceras par- nuar discutiendo una iniciativa con la tes requeridas en ese momento. que “los dos sectores extremos se han Ante ello, Genao Lanza, quien se hi- puesto de acuerdo en no acogerla”, zo eco de que la iniciativa “estaba viva” cuando ya la legislatura cierra este e introdujo el nuevo Código Penal junto miércoles. Destacó el esfuerzo que reaa los colegas Máximo Castro Silverio y lizó en pro de que se sancione la pieza.

Darío Zapata, para calmar el “avispero” de críticas y se conozca el controvertido proyecto de ley con pequeñas modificaciones. En ese sentido, Alfredo Pacheco manifestó ayer que ese proyecto de ley se mantiene vigente en la agenda legislativa de la Cámara de Diputados. Más de 90 tipos penales

El proyecto de modificación al Código Penal dominicano consigna más de 90 nuevos tipos penales, siendo algunos el cúmulo de penas, con sanciones de hasta 60 años de prisión; condenas por daños con sustancias químicas, feminicidio, violencia intrafamiliar, actividad sexual no consentida, corrupción, sicariato, genocidio, el acoso y hostigamiento o bullying. La controversial iniciativa abarca también sanciones por falsificación de medicamentos, por tortura o actos de barbarie, sobrevaluación ilegal de servicios, quebrantamiento ilegal de protección, el arresto ilegal o encierro, entre otros. Controversias del Código Penal

La legislación de 419 artículos, se dejó sobre la mesa luego de las confusiones generadas tras la sesión ordinaria del pasado 17 de diciembre, de si el informe de la comisión bicameral apoderada de la pieza fracasó o no, al no alcanzar las 2/3 partes del quorum. El lunes siguiente, la Cámara de Diputados decidió colocarlo en agenda para conocerlo en la sesión del día próximo; no pudiéndose lograr, por la ausencia casi total de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana. Por otra parte, en la pasada legislatura, que inició el 27 de febrero del 2021, el Pleno de Cámara Baja sancionó el Código Penal en dos lecturas, pasando al Senado para su conocimiento, pero allí perimió, al entender algunos legisladores que la pieza necesitaba modificaciones. En las dos décadas que tiene el proyecto pululando en el Congreso Nacional esperando lo conviertan en Ley, el tema del aborto ha sido el principal obstáculo para lograr un consenso entre los congresistas, y en esta legislatura lo es la palabra “orientación sexual” en el artículo 185. l ABED-NEGO PAULINO

Ambas iniciativas son propuestas del Poder Ejecutivo y pasarán al Senado de la República para su conocimiento y ratificación. El Contrato de Fideicomiso Público Central Termoeléctrica Punta Catalina (Fideicomiso CTPC), fue suscrito el 21 de octubre de 2021, entre el Estado dominicano, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y la Fiduciaria Reservas, S. A. El acuerdo consiste en la creación de una estructura de gestión independiente para administrar el patrimonio fideicomitido, a fin de asegurar la operación de Punta Catalina y la ejecución de las actuaciones y obras necesarias para su conservación y mantenimiento, conforme a lo que establece el contrato. La duración del convenio será de 30 años, entrando en vigencia a partir de la fecha de suscripción del contrato constitutivo. Al terminar el plazo y cumplirse las condiciones establecidas en el mismo, se extinguirá y reintegrará el patrimonio fideicomitido al Estado dominicano, “salvo prorroga expresa por decisión del Fideicomitente”. En tanto, el contrato de fideicomiso para el desarrollo turístico de la provincia Pedernales (Fideicomiso Pro-Pedernales), suscrito el 14 de enero de 2021, y su adenda No.1 suscrita el 8 de noviembre de 2021, entre el Estado dominicano y la Fiduciaria Reservas, S. A., es para “la creación de una estructura financiera independiente para la administración transparente y eficiente del patrimonio fideicomitido, de manera que se incentiven las futuras inversiones y se asegure el correcto desarrollo del polo turístico de la provincia Pedernales”. De acuerdo al presidente Luis Abinader, en la emisiva dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, este fideicomiso tendrá un impacto positivo no solo en la provincia Pedernales sino también en toda la región sur, ya que, según explicó, contribuirá a generar nuevos empleos, optimizará la competitividad, así como la inversión local y extranjera. En ese mismo orden, con la aprobación de la adenda núm. 1 se dotaría al fideicomiso de un tratamiento tributario especial en cuanto a los impuestos especificados en clausulado de la misma. Al cerrar la sesión, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, convocó al Pleno a la última sesión de esta legislatura ordinaria, este miércoles, a las 11:00 de la mañana, pero antes explicó se están haciendo todas las diligencias necesarias para adelantar los trabajos pendientes a fin de que no sea necesario extender la legislatura. l A. P.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.