P. 10
PANORAMA elCaribe, JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021
PAÍS
Instalan cámaras en autobuses para evitar ser asaltados
Choferes de la ruta Santo Domingo-Samaná toman medidas ante asaltos.
PELIGRO. En dos meses se han materializado al menos cuatro asaltos a guaguas de transporte interurbano y turístico en el país. Antonio Marte, presidente de Conatra, mostró preocupación por la situación de inseguridad a bordo de estas unidades.
K. NAKAHARA
pasajeros, a uno solo le llevaron 200 mil pesos”, dijo. El hecho ocurrió próximo al Salto de Socoa, después del cruce de Monte Plata. Según su versión, los delincuentes abordaron el vehículo en el cruce de San Isidro. Tras la desagradable experiencia, los choferes colocaron cámaras de seguridad en 26 unidades de las 33 que cuenta la ruta, informó. Lo propio hicieron los administradores en el local que aloja la parada. Deploró el desinterés de la Policía Nacional ante los frecuentes asaltos sobre ruedas. “Hemos ido a los destacamentos y no nos hacen caso”, lamentó.
Tras el asalto a mano armada a un autobús de transporte interurbano cargado de pasajeros con destino Santo Domingo-Samaná, el pasado septiembre, la mayoría de los propietarios de estas unidaBandas armadas Asaltantes en yipetas des instalaron cámaras de Delincuentes atracaron vigilancia a lo interno de En tanto, un chofer, que picon arma larga la tarde las guaguas como mecanisdió no ser identificado, redel martes autobús de mo de seguridad. veló a este medio que una transporte turístico La información la ofrebanda, con radio de acción ció a elCaribe el encargaen el kilómetro 40 de la autodo-administrador de esta papista Duarte, tiene en zozobra a rada, Manuel Vallejo, quien denunconductores y pasajeros. “Llegan en una ció que la delincuencia mantiene en yipeta CRV y otro vehículo, chocan la zozobra a los usuarios del servicio, guagua y encañonan a los pasajeros”, naprincipalmente a los extranjeros que rró. l DIANA RODRÍGUEZ abordan los autobuses para trasladarse a Las Terrenas y otros puntos turísticos de la provincia. DESAFIANTE Aclara que los turistas, que dice representan el 35 % de sus pasajeros, son interceptados por desaprensivos antes y después de abordar las unidades de las instalaciones, ubicadas en el sector San Carlos, entre las calles Enriquillo y Ba- El empresario del transporte Antonio rahona. “Aquí son diarios, dos y tres atra- Marte comunicó a elCaribe que al mecos. De hecho, aquí los turistas son asal- nos cuatro de sus unidades han sido tados en esta zona. Aquí no hay seguri- objeto de asaltos recientemente, ocudad, les arrancan las carteras y celulares rridos en las carreteras de San Cristódesde que se bajan del autobús”, asegu- bal, Barahona, antes de llegar al cruce ra. Relata a detalle el asalto perpetrado de Azua, y Samaná. “En la de Barahoen una de sus guaguas en septiembre pa- na, tiraron a todos los pasajeros en el sado. “Dos personas que se montaron co- piso con pistolas y le quitaron todo y mo pasajeros sacaron armas de fuego, al chofer también. En Boca Chica haencañonaron al chofer y al cobrador, y le ce como 6 meses se lo hicieron a una quitaron el dinero y los celulares a los guagua incluso propiedad mía”, dijo.
Asaltan guagua del senador Antonio Marte
COE informa más de 41 mil personas velarán por seguridad El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó ayer que 41,237 colaboradores de instituciones parte de ese organismo, velarán por la seguridad de los ciudadanos durante las fiestas de Navidad y de Año Nuevo.
FESTIVIDADES.
Juan Manuel Méndez García, director del COE, adelantó que el próximo jueves 23 de diciembre a las 2:00 de la tarde iniciarán la primera fase del operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2021-2022”, hasta el 26 de diciembre a las 6:00 de la tarde. Méndez García dijo que el objetivo es reducir los incidentes durante la celebración de las fiestas navideñas, así como prevenir la intoxicación por alimentos, alcohol y los accidentes de tránsito. Expresó que la población tendrá el apoyo de los organismos de protección civil durante su desplazamiento por las principales carreteras y autopistas durante las referidas horas. Para tales fines, detalló que la ciudadanía contará con 1,237 puestos de asistencia, ubicados en lugares críticos. “Serán distribuidas dentro del perímetro que abarca el operativo 195 ambulancias y tres helicópteros dispuestos por el ministro de Defensa, Carlos Morfa y el Ejército Dominicano, establecidos en
puntos estratégicos”, contó Méndez García durante una rueda de prensa en la sede del COE, junto a autoridades de otros organismos. También, expresó que contarán con 16 equipos de extracción vehicular, 73 unidades de rescate vehicular, dos centros de atención prehospitalario y 19 talleres móviles. De su lado, Alexandra Cedeño, directora de movilidad del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), recordó que esa institución regulará el tránsito de vehículos pesados durante estas celebraciones. Regreso seguro
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) aseguró que los días 25 de diciembre y primero de enero se realizará el habitual carreteo en las principales autopistas y carretera del país, como una forma de evitar incremento de accidentes durante el regreso. l ELIANA LEDESMA
SALIDA
Más de un millón se desplazarán por fiestas Alexandra Cedeño, directora de movilidad del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), dijo ayer que se proyecta que más de un millón de ciudadanos se desplacen hacia diferentes puntos del territorio nacional durante Navidad y Año Nuevo. Explicó que se orientará la fiscalización hacia los puntos críticos en las vías neurálgicas del país.
Autoridades de socorro y de tránsito del país durante rueda de prensa. KATSUKI NAKAHARA
Desde ayer hay nuevo horario de venta bebidas CONSUMO. El Ministerio de Interior y Policía anunció la flexibilización del horario para la venta y expendio de bebidas alcohólicas durante las festividades de diciembre.
El horario que rige desde ayer y hasta el el 6 de enero del 2022, es de domingo a jueves hasta la 1:00 de la madrugada y viernes y sábado hasta
las 3:00 de la madrugada. El anuncio fue hecho por el director de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), José Payano Sánchez quien además reveló que dicha medida fue consensuada con el Gabinete de Salud, que dirige la vicepresidenta Raquel Peña, en el marco de una sesión de trabajo en la que también participaron los ministros Daniel Rivera y Jesús Vásquez Martínez. Payano indicó que las autoridades mantienen el llamado a la prudencia y a evitar aglomeración en estas festividades por la pandemia de covid-19. Asimismo, aprovechó para exhortar a los establecimientos a respetar la medida para evitar rebrotes y garantizar la tranquilidad. l ELIANA LEDESMA