P. 14
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021
DINERO
La vicepresidenta Anuncia venta de insta a promover 100 mil combos más la innovación navideños a 500 pesos cada uno La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, instó al sector Industrial a promover la investigación e innovación, a través de alianzas con las distintas universidades del país.
VISIÓN.
Los datos sobre los precios los ofreció el Banco Central en un documento de prensa. F.E
Inflación se situó en 7.71% en once meses El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 1.08 % en noviembre de 2021, colocando la inflación acumulada de los primeros once meses del año (enero-noviembre) en 7.71 %.
INFORME.
Si se mide la inflación en términos de 12 meses, es decir, desde noviembre de 2020 hasta noviembre 2021, entonces la inflación se ubicó en 8.23 %. El informe del BCRD establece que los resultados del IPC general de noviembre de 2021 muestran que los grupos de mayor contribución a la inflación fueron Transporte (2.38 %), Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (1.01 %) y Vivienda (1.66 %), explicando en conjunto el 82 % de la inflación de este periodo. En menor medida aportaron los grupos Bienes y Servicios Diversos (0.55 %) y Restaurantes y Hoteles (0.58 %). Los datos del emisor destacan que la variación de 2.38 % del índice del grupo Transporte, el de mayor incidencia del IPC del mes de noviembre, responde básicamente a los aumentos de precios de los pasajes aéreos (46.24 %), las gasolinas regular (2.65 %) y prémium (2.51 %), el gas licuado (GLP) para vehículos (3.23 %) y gasoil (2.98 %), debido a los ajustes semanales dispuestos por el Ministerio
Casa Brugal dice recuperará el CO2 de su destilería SINERGIA. Casa Brugal firmó una alianza estratégica con Green CO2, una firma dominicana dedicada al reciclaje y recuperación de gases para usos industriales.
El convenio busca contribuir a la reducción aún más del impacto ambiental en la destilería que producen los alcoholes para el más grande productor
de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en cumplimiento a la Ley 11200 sobre Hidrocarburos. Además, aportaron el aumento de los servicios de transporte terrestre en motoconcho (2.77 %), en carro público (1.17 %), servicio de reparación de vehículos (2.55 %), automóviles (0.19 %) y gomas (1.52 %). La variación de 1.01 % del IPC del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas fue empujada, fundamentalmente por aumentos en los precios producidos en el café (9.05 %), los huevos (4.28 %), plátanos verdes (4.56 %), bacalao (4.72 %), zanahorias (24.61 %), pasta de tomate (3.42 %), guineos verdes (3.28 %) y carne de res (1.67 %). l elCaribe
CAUSAS
El impacto de las tarifas de contenedores y fletes El banco dijo que la inflación subyacente anualizada se ubicó en 6.63 % en noviembre de 2021. El comportamiento de los precios domésticos ha estado impactado por la situación de los mercados comerciales internacionales en que se han generado cuellos de botella en las cadenas de suministro, combinado con aumentos sustanciales en las tarifas de los contenedores y fletes.
de ron de República Dominicana. El principal objetivo de la alianza es recuperar gran parte del CO2 que se produce durante el proceso de destilación para su uso en las industrias alimenticia y de refrigeración, además de aplicaciones médicas y como agente químico para la extinción de incendios. Luis Vargas, director de Producción Primaria de Casa Brugal, aseguró que el proyecto permitirá la recuperación de 400 toneladas de CO2 al mes, reduciendo importaciones y, lo que es aún más importante, las emisiones de 4,800 toneladas de CO2 al año. “En Casa Brugal, mientras producimos una marca país, trabajamos sin descanso para reducir nuestro impacto ambiental”, expuso. l elCaribe
Al participar en un conversatorio con la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), en la sede de la entidad empresarial, la vicemandataria planteó la conformación de mesas de trabajo integradas por representantes del sector, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y las universidades, con la finalidad de seguir impulsando acciones innovadoras para el desarrollo de la nación. “Tienen un gobierno que los apoya y por eso hay burocracia cero en cualquier trámite que necesiten, el objetivo de esta gestión que encabeza el presidente Luis Abinader es cambiar a la República Dominicana, seguir impulsando el sector productivo nacional”, dijo. l elCaribe
Raquel Peña y directivos de la AIRD. F.E
IDAC avanza en certificación de tres líneas aéreas El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) anticipó que el 2022 será un año grande para el sector aeronáutico nacional.
AMPLIACIÓN.
Informó que se encuentra en proceso de certificar tres líneas aéreas que operarán 35 nuevos vuelos con aviones de cabina ancha para conectar al país con importantes ciudades de EE. UU, Canadá, Europa y América Latina. El subdirector general del IDAC, Héctor Porcella, dijo que los vuelos conectarán con Washington, New Jersey, Chicago, Boston, Atlanta, Los Ángeles, Philadelphia, Tampa, Orlando, Providence, Montreal, México, Lima, Bogotá, Cali, Medellín, Panamá, La Habana, San José, Guatemala, Puerto Príncipe, Aruba, San Martín, Curazao, Madrid y Lisboa, entre otros destinos. Las líneas en proceso de certificación son Logic Pak, socia de Sky Cana, que ya está operando como línea dominicana; Evelop, del Grupo Barceló y Arajet. l elCaribe
CENAS. En un acto encabezado por el presidente Luis Abnader, el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) anunció ayer que venderá más de 100 mil combos navideños con productos de la época para la cena de Nochebuena en el inicio de la feria “Navidad del Cambio”.
Durante el acto, el presidente Luis Abinader destacó la labor que ha desarrollado el Inespre desde el inicio de su Gobierno logrando impactar a más de seis millones de personas con comida barata a la población. El jefe de Estado pronunció que la Navidad es una época muy importante para los dominicanos, por lo que la Presidencia de la República y el Inespre decidieron ofertar los denominados “Súper Combos Navideños” con productos de la época a mitad del precio del que se oferta en el mercado local, con el objetivo de facilitarle el acceso a la población de cerdos, pollos, arroz, guandules, papas y otros alimentos. El director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, comunicó que el Inespre ha preparado más de 100 mil unidades que serán vendidas a 500 pesos en la feria que se realiza del 14 al 16 de diciembre, de 8 de la mañana a 5 de la tarde en el antiguo Aeropuerto de Herrera y en los 40 mercados de productores que desarrollarán el próximo sábado. La institución informó que el primer combo está compuesto por un pollo, 5 libras de arroz, una lata de guandules de 16 onza, telera de pan, aceite de 16 onza, 2 pastas alimenticias, ponche, sal, sazón, lata de maíz de 16 onzas, vinagre de 16 onzas, paquete de 10 tabletas de chocolate, gomitas y coquitos. El segundo tiene una pierna de cerdo, 5 libras de arroz, 1 lata de guandules de 16 onza, una telera de pan, un ponche, aceite de 16 onzas y gomitas. El tercero contiene un pollo, 5 libras de arroz, 1 lata de guandules de 16 onzas, habichuelas, 1 lata de maíz de 16 onzas, 1 aceite de 16 onzas, 2 unidades de pastas alimenticias, harina de maíz, sal, sazón, un vinagre de 16 onzas, casabe, paquete de 10 tabletas de chocolate, gomitas y ponche. Mientras que el cuarto combo posee un pollo, 5 libras de arroz, 1 lata de guandules de 16 onzas, 1 lata de maíz de 16 onzas, aceite de 16 onzas, dos pastas alimenticias, harina de maíz, vinagre de 16 onzas, casabe, paquete de 10 tabletas de chocolate, gomitas, un ponche y un vino.Todos estarán disponibles del 14 al 24 de diciembre en la Gran Feria y mercados de productores. El evento también estuvo encabezado por Iván Hernández Guzmán, director del Inespre; Limber Cruz, ministro de Agricultura; Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola, entre otros funcionarios. l DARIELYS QUEZADA