elCaribe

Page 8

P. 8

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021

PAÍS

Alvarado resalta unidad de países en tema haitiano UNIDAD. El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, dijo esta noche que la cumbre que se llevará a cabo hoy en Puerto Plata, junto al presidente dominicano Luis Abinader y el de Panamá Laurentino Cortizo Cohén, tiene relevancia política para las tres naciones.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, al llegar ayer al país. FUENTE EXTERNA

RD une a países de Centroamérica por crisis Haití y el desarrollo de la región en cumbre Puerto Plata Con la llegada al país de los presidentes de Panamá, Laurentino Cortizo y de Costa Rica, Carlos Alvarado se dio inicio ayer a la segunda cumbre de la Alianza para el Desarrollo en Democracia, de la cual el presidente Luis Abinader es anfitrión en territorio dominicano. MANDATARIOS.

La cumbre, que se desarrolla en la provincia de Puerto Plata, en el norte de la República Dominicana, tiene como fin tratar temas migratorios y dentro de este, la crisis por la que atraviesa el vecino país de Haití, que se ha agudizado desde el magnicidio de Jóvenes Moïse. Con el encuentro se busca, además, lograr acuerdos que fortalezcan los lazos económicos y comerciales entre las naciones que forman parte de esta alianza que fue constituida en septiembre pasado en Nueva York, Estados Unidos, al margen de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. El avión en que llegaron los jefes de Estado extranjeros, vino desde de Panamá y llegó a suelo dominicano a las 4:30 de la tarde con ambos mandatarios a bordo. El aterrizaje se produjo en la Base Aérea de Puerto Plata en un vuelo privado, en el que ambos mandatarios vinieron acompañados de su comitiva. Fueron recibidos por una comisión del Gobierno dominicano, encabezada por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el director de Ceremonial de Estado y Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Francisco Cantizano; los comandantes generales, de la Fuerza Aérea, Leonel Amílcar Múñoz Noboa y de la Base Aérea de Puerto Plata, Manuel Abad García Lithgow; y Héctor Castillo Moron-

Esta tarde se firmará y se leerá declaración conjunta Este sábado, de 9:00 a 10:00 de la mañana sostendrán un desayuno - encuentro privado. Posteriormente, de 10:30 a 11:30 Abinader, Cortizo y Alvarado se reunirán juntos a sus cancilleres. Recibirán, de 11:45 a 1:15, un informe en materia comercial y económica de parte de empresarios. Entre 1:30 y 3:30 el presidente Abinader ofrecerá un almuerzo a los gobernantes. El acto de firma de la declaración conjunta será a las 3:45 de la tarde, mientras que entre 4:15 y 5:00 será la foto oficial y la declaración de prensa de los presidentes acompañados de los cancilleres. En septiembre pasado, al margen de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) los tres líderes firmaron una declaración expresando profunda preocupación por la crisis de Haití. Luego, el 20 de octubre, se reunieron en Ciudad de Panamá, donde emitieron una declaración conjunta solicitando a la comunidad internacional una serie de acciones urgentes para enfrentar la situación haitiana.

ta en representación del CESAC. Asimismo, los embajadores Edwin Arias y Xinia Vargas, de la República de Costa Rica. El primero en bajar del avión, a las 4:40, fue Laurentino Cortizo y seis minutos después, es decir, a las 4:46, Carlos Alvarado Quezada. Posterior a su llegada, los presidentes

de Panamá y Costa Rica tuvieron una cena de gala privada con el presidente Luis Abinader en el hotel Casa Colonial de Puerto Plata, lo cual marcó el punto de arranque de la cumbre. Crisis haitiana preocupa por ser amenaza a la región

El tema haitiano y la necesidad de estrechar los lazos comerciales entre los países serán los temas puntuales que tratarán los presidentes de República Dominicana, Costa Rica y Panamá durante la cumbre de la Alianza para el Desarrollo en Democracia. Así lo adelantó el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, durante un encuentro con la prensa al mediodía de ayer. “En esta se agregará la novedad en que los representantes y los principales gremios empresariales de los tres países han sido también convocados a una jornada de trabajo en donde se puedan trabajar temas de sinergias que puedan fortalecer los lazos comerciales de los tres países que tienen un sinnúmero de elementos que tienen, identifican y que fortalecen, al tiempo en el que también tienen elementos que pueden colocar o poner sobre la mesa que nos hacen más fuertes como región”, expresó el funcionario. Paliza sostuvo que el tema de Haití, es lo que en parte procura el gobierno dominicano, ya que esta es la nación que ha sido más solidaria en la crisis que atraviesa el vecino país. “Evidentemente, nosotros tenemos que cuidar nuestro territorio, nuestra integridad y tenemos nuestras limitaciones. El tema de Haití requiere en Haití una solución y requiere de la comunidad internacional a que se empodere del mismo”, manifestó. l DARIELYS QUEZADA

Se refirió a las metas en común sobre el tema de la migración y sostuvo que tanto República Dominicana como Panamá y Costa Rica, han visto el flujo migratorio cruzando por sus fronteras. Mencionó específicamente a los migrantes haitianos y dijo que no es lo mismo que solo República Dominicana levante la voz sobre el problema, a hacerlo juntos. “Hemos levantado la voz para pedir que se trabaje en los problemas migratorios y en su origen, particularmente en el caso haitiano”, indicó el mandatario costarricense. Entrevistado por la periodista Katherine Hernández en exclusiva para CDN, Alvarado expresó que el trío de países tiene democracia, cree en el trabajo y en el progreso, y lo defienden. “La región vive momentos complicados y debemos estar cerca y unirnos, es importante tener esa cercanía”, sostuvo. Explicó que en este encuentro se consolida una alianza, en un proceso que inició en septiembre y posteriormente continuó en Panamá. El diálogo es también empresarial

“Hoy ya no es solo un diálogo político, sino también empresarial, varios empresarios de los tres países están presentes para ver posibilidades de negocios entre las tres naciones”, indicó el mandatario. Turismo

Al referirse al turismo, dijo que para que el mismo se mantenga en crecimiento, lo primero es tener un buen manejo de la pandemia, pues el turista no querrá ir donde eso no se logra. “Los tres países hemos sido buenos en eso”, sostuvo. l CRISTINA MENDOZA

El presidente de Costa Rica, entrevistado anoche por CDN. FUENTE EXTERNA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu