4
PANORAMA elCaribe, JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
PANORAMA www.elcaribe.com.do VILLA MELLA
Mescyt respalda al Politécnico Aragón El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, anunció que ese organismo respaldará con acciones académicas y financieras los programas para la formación de Técnico Superior en Enfermería y Farmacia en el Politécnico Aragón, auspiciado por la Fundación Dominicana San Valero (Fundosva), en la comunidad Guaricamo, en el municipio de Villa Mella, en Santo Domingo Norte. Aseguró que el aumento en la matrícula de enfermería y farmacia contribuirá a suplir la escasez de esos profesionales para que puedan brindar un mejor servicio en los centros de salud y en las Farmacias del Pueblo, así como en los establecimientos privados.
1,482 La Policía Nacional graduó 1,482 nuevos rasos policiales, de los cuales 514 prestarán servicios en la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y 918 en labores preventivas.
Encargado de Negocios de EE. UU. reconoce esfuerzos del Gobierno para combatir la corrupción y fomentar el crecimiento económico. F.E
EE. UU.: ser corrupto y delincuente en RD no debe ser rentable Robert Thomas aboga se apruebe la Ley de Extinción de Dominio y se refuercen compras y contrataciones en el país DIANA RODRÍGUEZ drodriguez@elcaribe.com.do
“EL PRM LLEVA UNA AGENDA CONTRA LA CLASE POLÍTICA” Yván Lorenzo SENADOR PLD-ELÍAS PIÑA
HACE 22 AÑOS 25 de noviembre 1999. Se da inicio en el país a la Segunda Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno ACP, con la participación de 71 países que fueron colonias de países europeos, pertenecientes todos al área geográfica África, Caribe, Pacífico de donde toma su nombre.
E
l encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana afirmó ayer que se mantienen diálogos de alto nivel con el Gobierno dominicano centrados en el fortalecimiento de las instituciones a los fines de que la corrupción sea menos probable en esta gestión y en futuras administraciones. Robert Thomas destacó que este país ha demostrado ser muy prometedor en los últimos años, por lo que esperan trabajar estrechamente con el gobierno que lidera el presidente Luis Abinader en la búsqueda de reformas institucionales vitales para disuadir la actividad criminal, la corrupción y a la vez promuevan la prosperidad económica y la fe en el clima de inversión en territorio nacional.
Colaboración RESPALDO. EE. UU. donó más de 13 millones de dólares para apoyar la respuesta al COVID-19 en la República Dominicana.
RD no puede ceder sus activos a ningún país EE. UU. cree que la República Dominicana no debe ceder sus activos a ningún país. “Los activos dominicanos son propiedad soberana del pueblo dominicano, y los procesos claros, transparentes y competitivos de adquisición y licitación pública ayudarán a garantizar que dichos activos soberanos permanezcan en manos del gobierno y del pueblo”, consideró Thomas. EE.UU. continuará su apoyo en “seguridad y partes críticas del Gobierno”.
“También estamos trabajando con el gobierno en la legislación de extinción de dominio para que el gobierno pueda reclamar los activos robados, a los delincuentes y a los funcionarios corruptos, de forma que ser delincuente no sea rentable. Apoyamos estas reformas, y otras, porque confiamos en que harán avanzar la transparencia, la seguridad y la prosperidad económica en años venideros”, sostuvo. Reconoce esfuerzos del Gobierno
Al fungir como orador principal en el tradicional evento de Acción de Gracias que organiza la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), el diplomático reconoció que el Gobierno dominicano, con el apoyo y el estímulo de la sociedad civil, el sector privado y los socios internacionales, ha asumido compromisos audaces para combatir la corrupción endémica. No obstante, precisó que si esas refor-