elCaribe

Page 10

P. 8

PANORAMA elCaribe, JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2021

PAÍS “Uno no puede escribir todo”

Funcionaria resaltó que el gobierno tiene la ética como principal norte y que eso debe ser explicado a los perremeístas. DANNY POLANCO

Ortiz Bosch: PRM debe entender que hay un nuevo estilo de gobierno La dirigente del PRM propone que el partido haga un reencuentro para explicar el nuevo estilo de gobierno cia el gobernador del Banco Central, que está en crecimiento, ni como estamos nosotros relanzando el turismo, eso merece que nos sentemos a buscarle una soa respuesta de la dirigente lución también a la gente, a los compay miembro de la Dirección ñeros, pero hay problemas de adaptación Ejecutiva del Partido Revo- a un nuevo estilo de gobierno que no exislucionario Moderno (PRM), tía en el país”, subrayó. Para reflejar esa realidad con un ejemMilagros Ortiz Bosch, a los reclamos y quejas de sus compañeros de plo, Ortiz Bosch citó el caso de la gestión organización de gobierno, es que deben de Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón al frenadaptarse a un nuevo estilo de gobernar te de la Dirección General de Aduanas que ha estrenado su partido encabezado (DGA). “Cuando la Aduana pasó a despachar miles de vagones en un mes por el presidente Luis Abinader. con el despacho de mercancía “Señores, es un gobierno dien 24 horas, multiplicó sus ferente, que tiene que seguir “La recuperacion ingresos, pero le facilitó la la ética, a eso tiene que adapde activos es parte vida al comercio dominicatarse a esta nueva situación el partido y eso requiere esencial del seguimiento no que dejó de pagar meses internacional a la lucha de arrendamiento y meses una discusión colectiva en contra la corrupción” de tener que tener gente ahí beneficio del país, de nosocuidándoles la mercancía, no tros mismos y de nuestra hisse lo robaron, ninguno dijo que toria, de nuestro compromiso”, se le había perdido su carga, y eso advirtió en la Entrevista Especial pone en evidencia que todo atraso en la de elCaribe-CDN. Ortiz Bosch también asoció los infor- ejecución de una acción es inicio de comes del crecimiento económico a la eli- rrupción”, comentó. También se refirió a los avances tecminación de prácticas como las nominillas. “Nunca se va a apreciar lo que es que nológicos en la dirección de Competitiviun partido político en la República Do- dad con la firma digital para acelerar los minicana renunciara a repetir las nomi- procesos, al manifestar que eso obedece nillas. Si hubiésemos repetido las nomi- a una determinación del gobierno de acornillas, el país no estuviera hoy como anun- tar los procesos.

La veterana política, de 85 años, ha estado en primera fila en momentos estelares de la historia contemporánea del país, especialmente vinculados a la democracia, las libertades y ahora encarna en la batalla por la ética en la Administración pública que empuja el presidente Abinader. Concretamente ha sido la mujer más destacada de la política nacional. Para la dama, el presidente Luis Abinader emitió el primer decreto en la transición todavía en calidad de gobernante electo, como directora de Ética e Integridad Gubernamental. Fue la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de la República, la primera senadora de la capital y la única mujer que formó parte del primer Consejo Nacional de la Magistratura que se estrenó en el 1997. De plena confianza del fallecido líder y fundador de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD), el profesor Juan Bosch, de quien era sobrina y muy cercana. Estuvo en la primera línea de las dirigentes del PRD que abandonaron ese partido y fundaron el PRM y fue una pieza clave para el éxito electoral de Luis Abinader, por su peso político, ético y moral. Por haber participado en momentos estelares en la lucha por la democracia y la libertad en la República Dominicana, el director del elCaribe, Nelson Rodríguez, le preguntó si ya está escribiendo sus memorias. La respuesta fue un rotundo no, que ni lo está haciendo ni piensa hacerlo. “No, uno no puede escribir todo lo que sabe; los líderes en los momentos históricos son muy difíciles. Escribir la historia desde el punto de vista de la persona, puede erosionar cosas que yo creo que el país necesita seguir teniendo confianza en aquello en que la tuvo siempre”, comentó y agrego: “A lo mejor me convences después”. Funcionarios hablan de planes

YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

L

Berenice Barinas, directora ejecutiva.

Iván Cruz, director de planificación.

El director de Planificación y Desarrollo de la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental, Iván Cruz, explicó los proyectos de la institución en la cooperación internacional. “Nosotros elaboramos el plan estratégico institucional hasta el 2024 y entre las metas que queremos lograr en los próximos cuatro años se incluyen los planes operativos, y en ese contexto tenemos cooperación internacional. Tenemos como meta acercanos más a los organismos internacionales y ganar más prestigio”, subrayó. De su lado, la directora ejecutiva de la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental, Berenice Barinas, sostuvo que para la transparencia el gobierno abierto es esencial. “Estamos de lleno en todo lo que tiene que ver con el examen país en la República Dominicana porque teníamos un atraso tremendo porque el país tiene que ser evaluado en el cumplimiento de las convenciones unidas sobre la corrupción y no lo había hecho”, subrayó. Agregó que están concentrados en tomar medidas preventivas contra la corrupción y la recuperación de activos y que eso está conectado con lo que ha hecho el presidente con la designación de un cuerpo de abogados para eso. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu