4
PANORAMA elCaribe, JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2021
ELECCIONES EN GREMIO DE PROFESORES
PANORAMA www.elcaribe.com.do OBRAS PÚBLICAS
Ministro Ascención supervisó trabajos en autopista Duarte El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención, realizó un recorrido de supervisión por los trabajos de reparación y ampliación que se realizan en la autopista Duarte, así como las labores de mantenimiento que llevan a cabo brigadas de la institución. El funcionario dispuso la realización de un amplio operativo de limpieza de las isletas central y laterales a ambos lados de esa importante vía, así como el desbroce de maleza en todo el trayecto desde Bonao hasta las proximidades de La Vega. La jornada incorporó cientos de obreros de la institución provistos de palas, machetes, carretillas, podadoras, camiones y otros utensilios con el propósito de ofrecer mayor seguridad vial a la ciudadanía.
Las elecciones de los profesores se realizaron ayer sin inconvenientes. FÉLIX DE LA CRUZ
Lentitud matizó conteo de votos comicios ADP
74,995
Comisión Electoral había recibido 8 actas después de las 10:00 p. m. y necesitaba un total de 39 para ofrecer el boletín
Unas 74 mil 995 personas viven con la condición de VIH en la República Dominicana, según el director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH/SIDA.
GENRRIS AGRAMONTE/LUIS SILVA gagramonte@elcaribe.com.do
“EL CÓDIGO PENAL NO RESOLVERÁ LOS PROBLEMAS DE VIOLENCIA EN EL PAÍS”
Daniel Pou EXPERTO EN SEGURIDAD
HACE 28 AÑOS 14 de octubre 1993. El líder del Partido Revolucionario Dominicano, el doctor José Francisco Peña Gómez responsabiliza al Presidente Balaguer “de la canallesca” campaña en su contra, que lo promueve como el unificador del país con el vecino país de Haití, si gana las elecciones de 1994.
P
asadas las 10:00 de la noche de ayer, la Comisión Electoral de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) apenas había recibido el 3 % de las actas del proceso electoral del gremio, razón por la que quedó descartada la posibilidad de emitir el primer boletín oficial del proceso. La Comisión Electoral había anunciado que daría el primer boletín cuando recibiera el 25 % de las actas, equivalente a la cantidad de 39, de un total de 155 seccionales. “Queremos reiterar por la transparencia con la que manejamos todo este proceso, queremos ver cada una de las actas originales porque es la garantía que tenemos de que la información se vea clara y transparente y que podamos con precisión dar información a la sociedad dominicana. En ese sentido, la Comisión Nacional Electoral va a trabajar toda la noche, no creo que sea posible por el día de hoy emitir el primer boletín”, declaró Juan Martínez, vicepresidente de la referida comisión.
106,084 PROFESORES fueron convocados para estas elecciones de la Asociacion Dominicana de Profesores (ADP).
89,589 DOCENTES de los llamados a votar en este
proceso interno, son profesores activos y 16,495 son pensionados y jubilados.
Datos preliminares daban ventaja a Hidalgo Aunque la Comisión Electoral aún no había dado datos oficiales, miembros de la corriente Eugenio María de Hostos declararon que de acuerdo a datos preliminares, Eduardo Hidalgo del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), habría ganado nuevamente las elecciones en el gremio magisterial. Anoche Hidalgo estaba reunido en la Casa Nacional de su partido, pero no ofreció declaraciones hasta tener resultados oficiales.
La Comisión Nacional Electoral anunció que el proceso de votación concluyó exitosamente en todas las seccionales a pesar de un ligero retraso en algunos colegios electorales de la seccional de Santo Domingo Este y Moca, debido a un error en la impresión de la boleta local. También hubo un retraso en Bonao debido a que la boleta local no había sido impresa. El horario de votación fue de 8:00 a.m. a 4:00 de la tarde, observando las medidas de bioseguridad dispuestas por las autoridades sanitarias nacionales, para lo cual se entregaron los materiales y equipos necesarios para los 358 colegios electorales que estuvieron funcionando. Varios pasados presidentes y secretarios generales de la ADP, entre ellos Enrique de León, Eduardo Cuello, Hilario Jáquez, Rafael Santos, Melanio Paredes y Radhamés Camacho, ejercieron el voto en la sede de la ADP. “En el día de hoy, de las 14 planchas nacionales que inscribieron sus candidaturas y obtuvieron el derecho a participar, están compitiendo 13, las cuales llevan el mismo número a nivel nacional y en las 155 seccionales en todo el país y una que se retiró del proceso en el nivel nacional, pero que compite en el nivel lo-