P. 8
PANORAMA elCaribe, SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2021
PAÍS
Salud Pública notifica 373 contagios de coronavirus BALANCE. El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó ayer 373 casos nuevos y cuatro muertes del virus del covid-19.
Alejandrina Germán, durante el panel sobre el derrocamiento del gobierno del profesor Juan Bosch en 1963 y su impacto . F. EXTERNA
Golpe de Estado a Bosch cumple hoy 58 años Elías Wessin Chávez, presidente del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) e hijo del fallecido militar Elías Wessin y Wessin, defendió el papel de su padre en el golpe de Estado al presidente Juan Bosch el 25 de septiembre del 1963, hace hoy 58 años.
POLÍTICA.
GOLPE DE ESTADO
Bosch duró solo siete meses en la Presidencia
El 27 de febrero de 1963, Bosch y Segundo Armando González Tamayo tomaron posesión como nuevos presiSegún dijo, el hecho histórico libró dente y vicepresidente de la Repúblia la República Dominicana del co- ca, en una ceremonia que contó con la munismo “que querían implementar participación de importantes líderes quienes rodeaban al presidente Bosch”. democráticos y personalidades, como “Si nosotros estamos aquí hablando Luis Muñoz Marín y José Figueres. hoy, en libertad, se debe en gran parte a Bosch hizo inmediatamente una prola actitud que asumió mi padre con el Es- funda reestructuración del país, protado, porque aquí ahora vamos a hablar mulgando el 6 de abril una nueva Consclaro... aquí la historia se ha manejado y titución de carácter liberal que concese ha manipulado”, afirmó. día derechos desconocidos por los doAgregó que “en esa época había en el minicanos. Entre otras cosas, consignó país un plan Castro-comunista, halos derechos laborales y la liberbía un guion Castro-comunistad sindical, y se ocupó por ta aquí. Bosch era un presisectores tradicionalmente Alejandrina Germán dente y un político liberal excluidos como las mujeAfirma que el Golpe de en ese momento, sin emres embarazadas, los hibargo estaba rodeado de ra- Estado cambió el curso de jos ilegítimos, las persola historia en República dicales de izquierda”. nas sin hogar, niñez, la faDominicana. El presidente del PQDC milia, la juventud y los agriafirmó que hay mucha gencultores, entre otros. te que estuvo apoyando y apoEl miércoles 25 de septiemya la actitud que asumió su padre bre de 1963, después de solo sieWessin y Wessin de ejecutar el golpe de te meses en el cargo, Bosch fue derroEstado contra Bosch. cado por un golpe de Estado encabeDijo que el golpe militar no fue fatídi- zado por el coronel Elías Wessin y Wesco. “No, no fue fatídico porque el de Hu- sin y sustituido por una junta militar go Chávez, por ejemplo, no fue fatídico, de tres hombres. Bosch volvió a exiporque la izquierda tiene sus preferen- liarse en Puerto Rico. A menos de dos cias, Chávez fue un revolucionario de iz- años, un descontento creciente genequierda, le dio un golpe de Estado a Car- ró otra rebelión militar el 24 de abril los Andrés Pérez, pero los golpistas de de 1965, al mando del coronel Francisderecha, esos son los malos, sin embar- co Alberto Caamaño, que exigía la resgo, Daniel Ortega es un dictador, y la iz- tauración de Bosch.
quierda dice que eso es parte de la revolución que se está dando”, criticó. El político emitió las declaraciones en una entrevista en Despierta con CDN, del canal 37. El PLD y el golpe de Estado
Al cumplirse este sábado 58 años del nefasto golpe de Estado al Gobierno del profesor Juan Bosch, Alejandrina Germán, integrante del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) hizo mención, a modo de recordación, que ese hecho “cambió el curso de la historia en la República Dominicana. Germán, en su calidad de titular de la Secretaría de Formación Política del PLD, fue quien dejó abierto el panel “Derrocamiento del gobierno del profesor Juan Bosch en 1963 y su impacto en el sistema democrático dominicano”, con las ponencias de los historiadores Luisa Navarro y Rafael Pérez Modesto. Germán ponderó la figura histórica de Juan Bosch como educador político ante decenas de dirigentes, militantes y miembros del PLD, presentes en la actividad desarrollada en el Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional del PLD, con transmisión en directo en los portales en Internet del PLD y sus redes sociales. “Juan Bosch enseñó que para poder entender el presente y prever el futuro es importante conocer la historia”, expresó la organizadora del evento con que se conmemoró el 58 aniversario del golpe militar contra el gobierno democrático encabezado por el profesor Juan Bosch en 1963. Recordó que Juan Bosch retornó el 20 de octubre de 1961 tras 23 años de exilio con el firme propósito de “educar políticamente al pueblo dominicano”; y que en apenas siete meses de gobierno (27 de febrero – 25 de septiembre del 1963) “plasmó sus ideales, sus principios y sus valores”. Planteó Germán que al momento del golpe militar del 25 de septiembre de 1963 Bosch estaba concretando sus ideas teóricas e ideológicas en un bien concebido e integral Plan de Desarrollo Económico Nacional que incluyó la generación energética, irrigación, así como capacitación laboral. l YANESSI ESPINAL
La entidad informó que se realizaron 6 mil 174 muestras para detectar la patología, de las cuales, 3 mil 738 se hicieron por primera vez y 2 mil 436 fueron de carácter subsecuente. Señaló que la positividad diaria del virus está en 9.98 por ciento, y la de las últimas cuatro semanas en 6.47 por ciento. Con los nuevos contagios, el número de infectados ahora se encuentra en 356 mil 694, de esos, 347 mil 769 se han recuperado y 4 mil 890 son pacientes activos. Asimismo, el ente gubernamental expuso que el número de fallecidos aumentó a 4 mil 035 y que la tasa de letalidad se ubica en 1.13 por ciento. Según el organismo, el Distrito Nacional es la demarcación que registra más casos de coronavirus con 95 mil 755, le sigue Santo Domingo que tiene 77 mil 465 y Santiago 36 mil 408. No obstante, el renglón de las provincias con más fallecidos es liderado por Santo Domingo que desde inicio de la pandemia registra 816 muertes, continúa el Distrito Nacional con 643 y Santiago 614. Ocupación
Las camas en las salas de hospitalización en la red hospitalaria están en un 18 por ciento, con 461 ocupadas de las 2 mil 604 disponibles. Mientras que en el área de Cuidados Intensivos se sitúan en un 27 por ciento, con 166 utilizadas de las 609 habilitadas. En tanto, el uso de ventiladores para quienes demandan respiración asistida se coloca en 18 por ciento, con 95 ocupados de los 519 utilizables. El órgano rector de la salud llamó a la ciudadanía a seguir con el cumplimento de las medidas de bioseguridad para evitar el contagio de la afección. l LUIS SILVA
Hasta la fecha se han realizado 2 millones 039 mil 561 muestras. FUENTE EXTERNA