elCaribe

Page 8

P. 8

PANORAMA elCaribe, JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2021

PAÍS

Dermatológico lanza campaña para luchar contra la lepra A propósito de conmemorarse en este mes la lucha contra la lepra, el Instituto Dermatológico Doctor Huberto Bogaert Díaz presentó ayer la campaña “Tu Piel, mi Piel” con el objetivo de redoblar la educación, el control y diseñar nuevas estrategias para erradicar la referida enfermedad.

SALUD.

Autoridades continúan el llamado a seguir con el uso de mascarillas y otras medidas protocolares para prevenir el virus. KELVIN MOTA

Salud dice halló casos de la nueva variante del covid en mayo PANDEMIA. Aunque la Organización Mun-

dial de la Salud (OMS) la incluyó en la lista de mutaciones del covid-19 a inicios de semana, en República Dominicana ya había sido detectada la nueva variante denominada Mu en el mes de mayo.

Según el organismo internacional, el citado linaje del virus clasificado de interés fue identificado por primera vez en Colombia a principios de enero, y desde entonces se ha informado su presencia en 39 países. De acuerdo a la entidad, la mutación B.621 muestra una reducción en la capacidad de neutralización de la vacuna contra el covid-19, sin embargo, precisó que esto debe ser confirmado con más estudios. El titular de la Dirección General de Epidemiología (Digepi), Ronald Skewes, declaró que la citada variante se notificó

No se registran muertes

El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través del boletín epidemiológico registró 295 casos nuevos y cero muertes de covid-19. Con los nuevos contagios, la institución informó que la cifra de individuos infectados aumentó a 350 mil 468, de esos, 341 mil 351 se han recuperado y 5 mil 109 son casos activos. En relación a la positividad, el reporte indicó que la diaria está en 9.08 por ciento y la de las últimas cuatro semanas en 5.85 por ciento. Sobre la ocupación hospitalaria, informó que la capacidad de camas regulares se encuentra en 16 %, mientras que la de Cuidados Intensivos se ubica en un 23 %.

El especialista en epidemiología informó que las variantes del coronavirus aún no han causado fallecimientos en República Dominicana. A nivel nacional se han identificado las mutaciones Iota, Lambda, Alfa, Beta y Gamma, pero desde hace tres semanas esta última es la que tiene mayor presencia en el territorio. En rueda de prensa, Skewes dijo que en la última tamización de muestras realizadas en el Laboratorio Nacional doctor Defilló el linaje de origen brasileño fue detectado en 18 pruebas. Manifestó que se identificaron siete casos de la referida variante en Santiago de los Caballeros, seis en Puerto Plata, tres en Santo Domingo y dos en Dajabón. Agregó que también fue notificado un contagio del linaje sudafricano beta en la provincia Espaillat. Desde marzo del 2020, el covid ha cobrado la vida a 4,008 personas. l L SILVA

Comisión Bicameral celebra vistas públicas en Azua. F. EXTERNA

catos afines, fueron escuchadas en la provincia de Azua por la Comisión Bicameral de Seguridad Social del Senado, durante la celebración de su cuarta vista pública para escuchar las inquietudes sobre la pieza. También solicitaron que se amplíe el catálogo de medicamentos y consideración con las enfermedades catastróficas. El encuentro fue realizado en el restaurante Mesón Suizo del municipio cabecera de la provincia sureña y contó además con la participación de trabajadoras domésticas, de la Coalición Seguridad Digna, de la Fundación Civil y Asociados, de la Asociación Dominicana de Municipios y el Colegio de Notarios, entre otras organizaciones. l GENRRIS AGRAMONTE

BOLETÍN

Notifican 295 casos nuevos de coronavirus

Gremios de Azua piden eliminar las ARS y las AFP VISTA. Representaciones de distintos gremios de trabajadores solicitaron que en la modificación integral a la Ley No. 87-01, se eliminen las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

Unas 28 representaciones de trabajadores de la construcción y sindi-

en el territorio nacional el 10 de mayo en Bahoruco, Barahona, Azua, La Vega y Santo Domingo. No obstante, destacó que no se ha vuelto a identificar y que esperan los resultados de un paquete de muestras enviadas al Laboratorio FioCruz en Brasil para conocer si sigue teniendo incidencia en el país.

En un comunicado, la presidenta del Patronato de Lucha contra la Lepra, Emma Guzmán, dijo que en el actual contexto de pandemia se debe estar más vigilante con esta y otras patologías. Declaró que el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno son los principales pilares que permiten que hoy día el país tenga el padecimiento bajo control, asegurando que la nación sigue estando por debajo de los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La doctora detalló que la entidad rectora de la salud a nivel mundial tiene una tasa de prevalencia de 0.24 por diez mil habitantes, cifra que según la especialista representa menos de una persona de acuerdo a los indicadores recomendados por organismos internacionales. “A esos pacientes que fueron diagnosticados tempranamente, ya se les proporcionan medicamentos de manera gratuita”, destacó la facultativa. El director general del citado centro asistencial, Víctor Pou Soares, recordó que la enfermedad de Hansen o Lepra es una afección crónica bastante silenciosa que no es fácil de detectar ni diagnosticar, razón por la cual están desarrollando la campaña para realizar operativos médicos, jornadas científicas y capacitaciones. De su lado, el director del Programa Nacional de Control de Lepra, Juan Periche Fernández, señaló que la enfermedad se debe mantener en vigilancia y supervisión constante, ya que una vez detectada, se puede ver que hay que hacer para abordarla y actuar sobre ella para que no continúe su desarrollo en la persona contagiada. l elCaribe

Sede del Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel Huberto Bogaert Díaz. FE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu