elCaribe

Page 12

P. 12

PANORAMA elCaribe, JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2021

NORTE

Con 21 humedales buscan conservar el río Yaque del Norte

Acto de inauguración de la planta de tratamiento “Saltos de Jacagua”. RICARDO FLETE

siduales por día, consta de tres cámaras sépticas, un humedal de 224 metros cuadrados y más de 120 metros lineales de tuberías. Elías Dinzey, gerente general de la Fundación Popular, resaltó el interés del Grupo Popular en fortalecer la red de humedales artificiales del país, para contrarrestar los fenómenos más adversos del clima, al recordar que la cuenca hidrográfica del Yaque del Norte “es la garantía de nuestra sostenibilidad como A la iniciativa también se han su- territorio insular del Caribe”. Miguel Lama, presidente de la CZFS, mado entidades como la Corporaexpresó que la puesta en operación ción Zona Franca Santiago (CZFS), del humedal Saltos de Jacagua el Ministerio de Medio Ames un paso de avance hacia el biente y Recursos Naturales, Aporte objetivo de saneamiento amla Corporación del AcueSuman 21 humedales biental. Mientras que Franducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) y Fun- en proyecto desarrollado cisco Castellanos, presidendación Saltadero. El pro- para la conservación del te de la Fundación SaltadeRío Yaque del Norte. ro, indicó que el proyecto inyecto fue realizado a un cosaugurado viene a cambiar la to de RD$2.2 millones, aporsituación, no solo de estas 10 tados por varias entidades, y familias que fueron reubicadas en permitirá el saneamiento ambiental de arroyo de Jacagua y por consiguien- el año 2008, sino que también trae un importante beneficio al saneamiento del te del río Yaque del Norte. Benito Ferreiras, presidente del FAYN, área protegida Monumento Natural Saldestacó que con esta obra suman 21 las tos de la Tinaja. l MIGUEL PONCE plantas de tratamiento de aguas residuales que serán inauguradas este año con los auspicios del Fondo Agua Yaque del PROTECCIÓN Norte y sus socios. Dijo que de acuerdo con los resultados obtenidos en pruebas del laboratorio de aguas residuales de Coraasan, este tipo de plantas tiene una efectividad de más de un 95 % en la reducción de la contaminación. Andrés Burgos, director de Coraasan, expresó que con este humedal se avanSobre el proyecto za en la reducción de la contaminación Humberto Checo, director ejecutivo de del río Yaque del Norte, mientras FePlan Yaque, institución responsable de derico Franco, viceministro de Medio la ejecución de la obra, indicó que el hu- Ambiente y Recursos Naturales, reitemedal está diseñado para dar servicio a ró el compromiso del ministerio, de una población de hasta 150 personas, trabajar junto con la sociedad civil y aunque en el presente solo están conec- otros actores en la protección de las tada a ella 10 familias. La obra está en ca- áreas protegidas, el rescate del río Yapacidad de procesar un volumen prome- que del Norte y en la preservación de dio de 250 metros cúbicos de aguas re- los recursos naturales.

El Fondo Agua Yaque del Norte (FAYN) junto a Plan Yaque y la Fundación Popular, dejaron inaugurada la planta de tratamiento de aguas residuales “Saltos de Jacagua”, como parte de una propuesta que busca que los afluentes que desembocan en el río Yaque del Norte lleguen sin contaminación. SANTIAGO.

Polvo del Sahara Dealers del Cibao, dispara consultas preocupados por por afecciones robos en agencias La incidencia del polvo del Sahara sobre el país manifiesta sus efectos con el aumento de las afecciones respiratorias y oculares en la población.

SANTIAGO.

Es por esto que los consultorios de los neumólogos ahora son más frecuentados, de acuerdo a lo afirmado por el doctor Plutarco Arias, quien sostiene que los más afectados son los pacientes asmáticos que también sufren dermatitis atópica, junto con los daños a nivel de bronquios en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. “Estos pacientes sufren mucho daño, sobre todo su sintomatología se va a exacerbar y va a producirle empeoramiento de los cuadros clínicos con dificultad respiratoria, tos seca en muchos de los casos. A los que tienen rinitis alérgica les va a aumentar considerablemente la sintomatología con secreciones nasales abundantes, congestión nasal y en un número de pacientes importante que sufren de conjuntivitis alérgicas nos vamos a encontrar con mucha irritación a nivel de los ojos”, dijo el exministro de Salud. Arias sostiene que el problema ocular es el mayor y el más frecuente de todos en los pacientes que se ponen en contacto con el polvo de Sahara. Para evitar los citados problemas, el neumólogo recomienda el uso de mascarillas humidificadas, pañuelos húmedos, lavarse la cara y los ojos con frecuencia para que disminuya la sintomatología. “Los pacientes respiratorios, además del uso de mascarilla, su medicación deben tenerla a mano por cualquier broncoespasmo que se produzca de manera importante y brusca, tengan una respuesta inmediata a mano, como un broncodilatador”, expresó el especialista. Otra medida importante es usar antialérgicos los que tienen problemas de la piel y en los ojos, y gotas refrescantes para los ojos, y en las casas echar agua antes de barrer. Arias recordó que el polvo del desierto de Sahara es una suspensión de grandes cantidades de arena que se concentran en la atmósfera y en la medida que va aumentando la cantidad de arena suspendida se va desplazando a grandes distancias. l WENDY ALMONTE

Proyecto busca reducir la contaminación

Plutarco Arias afirma que Polvo del Sahara dispara las alergias. ARCHIVO

El robo de adornos de vehículos en al menos cinco agencias mueve a preocupación a la Asociación de Dealer del Cibao.

SANTIAGO.

José Fernández, presidente de la entidad, dijo que la ola de robos de piezas de vehículos que azota a la zona norte en los últimos días es de suma preocupación, por lo que hizo un llamado a los propietarios a cambiar la estrategia de seguridad. Denunció que las pérdidas ascienden de 70 a más de 100 mil pesos para cada dueño de agencia. Pidió al director general de la Policía, mayor general Edward Sánchez González y al del Comando Cibao Central, general Máximo Báez Aybar, que instruyan a los policías y los envíe a las áreas comerciales para poder controlar los robos. El pasado fin de semana, desconocidos penetraron en cinco agencias de vehículos de la autopista Duarte, tramo PuñalSantiago, de donde cargaron con espejos retrovisores y sensores. l MIGUEL PONCE

Autoridades realizan investigaciones. R.F.

Encuentran muerta a una odontóloga SANTIAGO. Fue encontrada muerta una profesional de la odontología en el residencial Don Manuel en Tigaiga del sector Gurabo, lugar en donde vivía.

Se reportó que en la escena fue hallada una carta escrita a mano, la que supuestamente está firmada por la odontóloga, identificada como Diana Estephanie González González, de 29 años de edad. En la misiva, González pide perdón a sus padres por la decisión tomada y por supuestamente “no ser una buena hija”. En la carta dice, además, que decide “suicidarse”, debido a que no soporta la vida que le ha tocado vivir. Los vecinos se manejan con hermetismo y se resisten a hablar del caso, aunque algunos dicen que presentaba desde hace días problemas de depresión. La odontóloga llevaba un mes laborando para la clínica Rangel, luego de regresar desde los Estados Unidos. l MIGUEL PONCE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.