18
GENTE elCaribe, JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2021
10 MOMENTOS INOLVIDABLES DE...
GENTE www.elcaribe.com.do CULTURA
Embajada de Alemania inaugura exposición En el marco del 60 aniversario de la construcción del Muro de Berlín el día 13 de agosto de 1961 se inauguró la exposición “Die Mauer” (“El Muro”) en el Centro Domínico-Alemán. Yves Drube y Fiorenzo de Lora, Kenya Rodriguez, Pedro Méndez, artistas de diferentes disciplinas tomaron esa fecha histórica como inspiración a reflexionar sobre el tema de los muros en nuestro mundo.
Mendy López lleva una larga y fructífera carrera en la narración del beisbol profesional.
Mendy López LOCUTOR-NARRADOR DE BÉISBOL
“Vencí el COVID, Dios tuvo compasión de mí” En sus años mozos, López estuvo ligado al quehacer cultural y deportivo de su pueblo Pimentel. Asegura que le gusta narrar, porque es un cuentista frustrado 1. Infancia WENDY ALMONTE
SUFRAGIO
Mirna Pimentel gana elecciones de la ADCS La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS), celebró sus elecciones en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), resultando ganadora la plancha “Fortaleza y Unión”, encabezada por la periodista y productora de televisión, Mirna Pimentel. La nueva presidenta agradeció a compañeros y compañeras su elección de forma unánime, “reto que asumo con honor y humildad”.
FOTO: CHARLI MARTÍN
J
osé Antonio Arismendy López Quintero es el nombre de pila de Mendy López, quien a corta edad combinó sus conocimientos como jugador amateur de béisbol, sus dotes de cuentista y sus facetas como locutor, resultando uno de los más reconocidos y admirados narradores del país. “Se va elevando”, “Grandeee, grandeee” ,“Lindoooo”, “enooorme palo”, son solo algunas de las frases que identifican al narrador que solo con las Águilas Cibaeñas lleva 40 años en este ejercicio, que a nivel de béisbol profesional comenzó con el Escogido y pasó por las Estrellas Orientales.
Fe Aún sufro las secuelas del COVID 19. Todavía me cuesta caminar bien, no obstante, sé que para el 27 de octubre, cuando empiece la pelota, voy a estar entero.
Inspiración Narrar es como contar un cuento. Me gusta narrar, porque soy un cuentista frustrado. Yo he leído muchos cuentos, leí a Juan Bosch cuando le era prohibido venir al país.
Recuerdo mi infancia en Pimentel haciendo travesuras. Mi papá había sido militar, si cometía una vagabundería sacaba la correa y mi mamá Erminda Quintero le decía, tú no ves que es un niño. Cuando hice la investidura del octavo curso, recuerdo que en el desfile yo iba con una madrina y mi mamá se me puso al lado y llegó conmigo hasta el club, le decían, doña pero usted no puede ir ahí, y le decía: ¿cómo qué no? Ese es mi hijo”. 2. Inicios en la locución
Cuando estaba en octavo curso llegó don Alfredo Achécar, que iba a instalar una emisora en Pimentel y preguntó ¿cuáles son los que mejor leen aquí? le contestó el profesor Nandito: Osvaldo