6 minute read

VACUNACIÓN

Next Article
SENADO

SENADO

PAÍS

Acuerdan con el BID segunda etapa ZC

Gobierno y el BID tras firmar convenio para fase II de remozamiento ZC. F.E

CIUDAD. El Gobierno de la República

Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron ayer un acuerdo para la segunda etapa de remozamiento de la Zona Colonial con una inversión de 90 millones de dólares.

El convenio estuvo encabezado por el presidente de la República Luis Abinader y el ministro de Turismo David Collado, y buscará la recuperación de espacios públicos y monumentos históricos, así como el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad para los residentes; el desarrollo de las economías locales; y el fortalecimiento de la gestión de la zona.

La revitalización de la Ciudad Colonial estará lista en un plazo de 14 meses y beneficiará a los residentes y comerciantes de ese lugar, los turistas nacionales y extranjeros que visitan la zona.

El mandatario informó que con fondos del Gobierno central se intervendrá el Parque Colón y la calle El Conde. Con esta medida darán seguimiento al embellecimiento de esa zona turística de la capital.

“Por eso firmamos estos convenios, para ser más ambiciosos y conquistar todas las metas de manera más rápida y eficiente.Todos tenemos que aportar y todos debemos colaborar”, expresó el mandatario durante el acto en el Parque Colón.

El titular de Turismo, Collado, en el marco de la firma de dicho acuerdo, anunció la licitación de varias obras que incluyen la rehabilitación y recuperación de cinco kilómetros de calles, entre aceras, drenaje pluvial y soterrado de cables, entre otros.

De su lado el representante del BID Miguel Coronado Hunter resaltó la importancia de este pacto, al explicar que pone a todos en un objetivo común, que es poder tener aquellas obras destinadas a la recuperación de espacios públicos y calles. Subrayó, que el BID busca implmentar la electromovilidad. E.LEDESMA

DONACIÓN

RD recibe tres millones de euros de la UE

El representante del BID en la República Dominicana Miguel Coronado Hunter anunció ayer que aparte de los 90 millones de pesos que recibirá el país para la revitalización de la Zona Colonial, también, recibirá adicionalmente una donación de tres millones de euros de la Unión Europea (UE), para la recuperación de las fachadas y de los servicios básicos de las viviendas.

Abinader entrega obras en Santo Domingo Norte

GOBIERNO. El presidente Luis Abinader entregó 56 apartamentos en Santo Domingo Norte, incluyendo uno a la madre de Marileidy Paulino ganadora de dos medallas de plata en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

El presidente Luis Abinader y Carlos Bonilla, titular del Ministerio de la Vivienda Hábitat y Edificaciones (Mivhed), encabezaron el corte de cinta junto a varios de los beneficiarios en el proyecto llamado “Mi Vivienda Colinas del Arroyo II”, construido a través de la institución.

En otro acto, el presidente Abinader encabezó el acto de entrega de varias cañadas saneadas por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD). El saneamiento de las cañadas tuvo una inversión de 590 millones 823 mil 512 pesos y beneficiará a 42 mil habitantes.

Las cañadas saneadas fueron la de Altos de Sabana Perdida, entregada con la presencia del presidente Abinader; San Luis, Lotes y Servicios II, El Manguito, 2 de enero y Villa Emilia. G.A.

Sinovac reduce la hospitalización y las muertes del virus del covid-19

INOCULACIÓN. Los primeros resultados de un estudio que se realiza para medir la efectividad de la vacuna Sinovac en el país demuestran que la hospitalización y la mortalidad por coronavirus se reduce en más de un 85 por ciento cuando una persona está inoculada con las dos dosis del fármaco de origen asiático.

Así lo informó ayer el doctor Eddy

Pérez Then, durante la acostumbrada rueda de prensa semanal que realiza el Ministerio de Salud Pública (MSP) sobre el comportamiento de la pandemia.

El asesor especial de la entidad para la respuesta del covid-19 declaró que el plan piloto iniciado el pasado 17 de agosto, con menos de 50 pacientes en el hospital Marcelino Vélez Santana, arrojó resultados similares a los análisis realizados en otros países, que destacan que la vacunación reduce las probabilidades de contraer la enfermedad.

Así mismo se expresó el titular de la Dirección General de Epidemiología (Digepi), Ronald Skewes, quien señaló que el individuo que posee por lo menos una dosis del antígeno, sobre todo aquellos que tienen el esquema completo, no pasan a un evento de gravedad cuando resultan contagiados por la patología.

“Los eventos graves y las UCI las estamos teniendo ocupadas por aquellas personas que no están vacunadas”, expuso el facultativo.

Ambos galenos reiteraron el llamado a inocularse a quienes todavía no lo han hecho, y a mantener el uso de mascarillas, el lavado de manos y el distanciamiento físico para prevenir la propagación del virus en el territorio nacional.

Al 24 de agosto, 10 millones 932 mil 809 personas se habían aplicado la vacuna, de esos, 5 millones 751 mil 312 se administró la primera inyección y 4 millones 576 mil 556 se colocaron la segunda.

De los 18 millones 343 mil 920 antígenos que ha recibido el Gobierno, China ha enviado 13 millones 768 mil dosis del preparado Sinovac. LUIS SILVA

Autoridades del Ministerio de Salud

Pública. JOHNNY ROTESTÁN

Santiago es la provincia que reporta más casos coronavirus

BALANCE. En las últimas semanas San-

tiago de los Caballeros es la demarcación que está presentando más casos de coronavirus.

Según los boletines epidemiológicos del Ministerio de Salud Pública (MSP), del 16 al 25 de agosto la Ciudad Corazón registró 446 contagios de la enfermedad infectocontagiosa.

De acuerdo a la entidad, Santiago es la localidad que aporta más personas infectadas con la variante gamma. Solo en la última tamización de pruebas realizada por el Laboratorio Nacional doctor Defilló para detectar las mutaciones del virus que circulan en el país, la comunidad ubicada al norte reportó siete casos positivos al linaje de origen brasileño.

El especialista declaró que el aumento en los contagios no está relacionado con la presencia de la citada mutación, sin embargo, expuso que los grandes centros urbanos siempre tendrán una transmisión más alta de covid-19, debido a la alta densidad poblacional que poseen.

En el informe de vacunación publicado el 19 de agosto, la referida provincia aparece con un 49.1 por ciento de vacunados con la segunda dosis del suero, número que los sigue alejando del porcentaje requerido por la Presidencia para levantar el toque de queda.

Situación nacional

El ente rector de la salud notificó 317 casos y cuatro defunciones producto del virus de la Sars Cov 2.

Con los nuevos contagios, la cifra de personas infectadas se eleva a 348 mil 566, con 339 mil 881 recuperados y 4 mil 679 pacientes activos.

Asimismo, los fallecimientos aumentaron a 4 mil 006, con una tasa de letalidad que permanece en 1.15 por ciento.

Por otro lado, la positividad diaria se ubicó en 9.53 por ciento, y la de las últimas cuatro semanas en 5.35 por ciento.

En relación a la ocupación hospitalaria, la camas se encuentran en 24 por ciento, con 424 utilizadas. LUIS SILVA

This article is from: