20
GENTE elCaribe, JUEVES 8 DE JULIO DE 2021
10 MOMENTOS INOLVIDABLES DE...
GENTE www.elcaribe.com.do EVENTO
Anuncian edición del DR Golf Travel Exchange Target Consultores de Mercadeo anuncia la realización del Dominican Republic Golf Travel Exchange en su séptima edición, del 19 al 22 de septiembre de 2021 en Cap Cana. Teddy de Lara, director ejecutivo de Target Consultores, expresó que como en cada edición, el evento contará con la presencia de turoperadores y medios internacionales especializados en la industria del golf, quienes se reunirán con hoteleros, directores de campos de golf, medios locales, etc.
En el año 2001, Sánchez fue de los fundadores del Centro Comunitario de Salud Mental “Los Cocos” de Pedro Brand, donde se mantiene activo como asesor.
Fernando Sánchez PSIQUIATRA
“SIGUE A TU CORAZÓN, PERO LLEVA CONTIGO A TU CEREBRO”. Alfred Adler MÉDICO AUSTRIACO
CRONISTA
Mirna Pimentel aspira a presidir ADCS En las próximas elecciones 20212023 celebradas por la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) se presentará una plancha liderada por la periodista y comunicadora Mirna Pimentel. Pimentel dijo que desde ya está trabajando, en la formación del equipo que la acompañará y en la elaboración de planes y proyectos para seguir fortaleciendo y afianzando esa institución.
“Desde que estaba estudiando medicina estaba ‘obsesionado’ con ser psiquiatra” Sánchez ha sido un luchador incansable de los derechos humanos, un amante de la docencia y un fiel guardián de la salud mental social y comunitaria JESSICA BONIFACIO KATSUKI NAKAHARA
“
¡Ahí va el doctorcito!”, era la frase que le decían con frecuencia los vecinos al luego psiquiatra Fernando Sánchez cuando era un niño. De esa época, no recuerda alguna travesura, pero de su juventud, en su memoria conserva las acciones que realizó en favor de las luchas sociales que
Distinción El doctor Fernando Sánchez recibió la medalla de la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el grado de Caballero, otorgada por el presidente Luis Abinader junto a otros seis médicos destacados.
casi le cuestan la vida, como a muchos de sus compañeros de estudios. Es interiormente tranquilo y exteriormente activo. Con vocación por la psiquiatría y el magisterio, y un firme interés por la vida política y las luchas sociales. Es solidario, le gusta estar en constante lectura e investigación, y como dice un slogan de béisbol, para él “El juego no se acaba hasta que termina”. “Pienso que mientras tenga condiciones físicas y psíquicas me mantendré activo dentro del ‘juego’”, dice Sánchez, quien aunque haya cometido errores, esto no lo ha llevado a arrepentirme de la conducta individual familiar y social que ha tenido. Sobre sus gustos, sacó a la luz el lugar que ocupan la gastronomía y la vida campestre, uno muy especial. Esto, porque con frecuencia cocina y también se escapa a su casita de campo en Monte Plata, no sólo para leer, sino también para cuidar de sus pollos, conejos y puercos. Así es la esencia del doctor Fernando Sánchez, quien actualmente es miembro de la Comisión electoral de la UASD; miembro directivo de la Academia de Ciencia de la RD, del Consejo Nacional de Bioética de la Salud, de la Sociedad de Médicos Escritores y de la Sociedad de Historia de la Medicina Dominicana. 1. Criado en ambiente de enseñanza
Yo nací en Santo Domingo en 1944. Mis padres Arístides Sánchez López y Juana Martínez nacieron en campos de Moca, pero se trasladaron a la capital. Papá, desde muy temprano, fue de los primeros mecanógrafos del país. Se graduó en 1928, y tuvo la oportunidad de trabajar en las oficinas del Estado como mecanógrafo. Luego hizo taquigrafía. Por su profesión, fue favorecido con una casa ubicada en el barrio Mejoramiento Social (la cual pagaba mensualmente), un proyecto iniciado por el tirano dominicano Rafael Leonidas Trujillo Molina e inaugurado en 1946. Viviendo allí, papá alquiló por 50 centavos semanales una máquina de mecano-