elCaribe

Page 4

4

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021

TEMA DEL DÍA ALMUERZO SEMANAL XXXXXXXXXX

ROSMERYS DE LEÓN rdeleon@elcaribe.com.do Fotos: Danny Polanco

PANORAMA www.elcaribe.com.do CONVENIO

Acuerdan recuperar espacios y promover derechos culturales La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) y los ministerios de Cultura y de Relaciones Exteriores firmaron ayer martes un acuerdo interinstitucional para promover los derechos culturales, recuperar los espacios públicos, garantizar la protección, el enriquecimiento, conservación y restauración del patrimonio cultural de la nación dominicana. El acuerdo fue firmado por el ministro encargado de Propeep, Neney Cabrera, y los ministros Carmen Heredia de Guerrero, de Cultura, y Andrés L. Mateo, en representación del ministro de Relaciones Exteriores, en la sede del Ministerio de Cultura con la presencia de los alcaldes del DN y de los municipios SDN , SDO y SDE.

540 M. Los países de ingreso bajo y mediano recibieron flujos de remesas registrados oficialmente por USD 540 000 millones en 2020.

“NO PUEDE HABER PERSONAS DESACREDITANDO EL PLAN, SIMPLEMENTE POR NO ESTAR DE ACUERDO”

L

a mora en el sistema judicial dominicano, un grave problema que afecta desde hace muchos años, está en camino de desaparecer. La estimación es del presidente del Consejo del Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, quien definió la mora judicial como un cáncer. “Una justicia que tiene mora es una justicia tardía, y una justicia tardía no es justicia”, dijo. Es por esto que, explicó, están trabajando para su eliminación, y aunque no puede decir que está erradicada por completo, sí puede asegurar “que pronto no tenemos mora en la República Dominicana”. En una entrevista especial en el Almuerzo elCaribe-CDN, Molina aseguró que el plan que está aplicando ha dado buenos resultados, y que como ejemplo se puede apreciar que en los distritos judiciales de Barahona, San Juan, Puerto Plata y próximamente en Montecristi este problema de retraso ya no existe. Además, en el segundo semestre de este año la Suprema Corte de Justicia tiene previsto terminar con todos los expedientes pendientes al 2019, con lo que aseguró que “no estaríamos técnicamente en mora”. Lo que ha permitido esto es la digitalización de los procesos judiciales, aseguró el magistrado Molina. “La pandemia dio una posibilidad de que pudiésemos digitalizar todo lo que entra al Poder Judicial, podemos cuantificar todo lo que está en el Poder Judicial, pero además, permite que todo lo que sale del Poder Judicial tenga firma electrónica, resoluciones, sentencias, autos”, dijo Molina durante la entrevista que fue conducida por los directores de elCaribe y CDN, Nelson Rodríguez y Alba Nely Familia, respectivamente, junto al jefe de Redacción de apertura de elCaribe, Héctor Marte y la periodista Julissa Céspedes. “Es la institución del país (el Poder Judicial) que más manejo de firma electrónica tiene hoy en día, esto nos permite controlar la entrada y la salida y hoy en día podemos saber cuál es la mora a nivel nacional de todos los tribunales”, agregó.

Luis Henry Molina PRESIDENTE CONSEJO DEL PODER JUDICIAL Y SCJ

“Pronto no tendremos mora judicial en la República Dominicana” El magistrado Luis Henry Molina dijo que hay sedes judiciales donde ya no existe este problema

Causas de la mora Gerald de los Santos DIR. DE EJECUCIÓN DE DESARME

HACE 201 AÑOS 09 de junio 1820.- El gobernador y capitán general de la parte Española de la isla, don Sebastián Kindelán, publica una proclama en la que se advierte a los “revoltosos”, que no se han terminado las diferencias entre blancos, pardos y morenos, ni de libres y esclavos.

El presidente del Consejo del Poder Judicial y la Suprema explicó que la mora tiene múltiples causas y depende en la materia en la que trabaja. Citó como ejemplo que en lo penal es cuando no se cumplen con los plazos procesales establecidos en el Código Procesal Penal. “Muchas veces produce retardo la falta de notificación, porque no se ubica a las personas que intervienen en el proceso, produce el retardo la falta de llevar a las personas privadas de libertad al juicio, todo esto que se tiene que ir trabando ya se está trabajando sistemáticamente para ir reduciendo, yo no le puedo decir que con una varita mágica se ha solucionado, se ha ido reduciendo significativamente”, precisó el juez.

Molina es presidente del Consejo del Poder Judicial y de la Suprema Corte de Justicia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu