4
PANORAMA elCaribe, LUNES 7 DE JUNIO DE 2021
DESARROLLO AGROFORESTAL
PANORAMA www.elcaribe.com.do SANTIAGO
Hiere mujer y se suicida Un hombre hirió ayer de varios disparos a su expareja y luego se disparó en la cabeza, tras una acalorada discusión por supuestos motivos pasionales. El homicida-suicida fue identificado como Wander Peña y la víctima, solo como Landia. El hecho sucedió en el sector Brisa del Este Dorado Segundo, en Gurabo. La joven se encuentra estable dentro de su cuadro de gravedad, según dijo un hermano al comunicador José Gutiérrez. Personas que conocían la pareja, dijeron que Wander la celaba mucho, a pesar de que ya llevaban un tiempo separados y se quejaron de que la empresa de seguridad donde trabajaba el victimario le dejara a este llevarse el arma de fuego a su casa, con la cual hirió a su expareja y posteriormente se suicidó.
17,000 Más de 17 mil personas fueron vacunadas contra el covid-19 en Azua en cuatro días con el apoyo del Gabinete Agropecuario del Gobierno.
“LAS MUERTES POR ALCOHOL ADULTERADO SE HAN REDUCIDO DRÁSTICAMENTE” Eddy Alcántara DIRECTOR DE PROCONSUMIDOR
HACE 219 AÑOS El general Toussaint L’Ouverture cae prisionero del ejército invasor francés. En su lugar fue elegido para seguir dirigiendo la revolución y el ejército revolucionario, su lugarteniente Jean Jacques Dessalines. Toussaint fue enviado días después a Fort de Joux, en las montañas del Jura, donde murió.
La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal maneja el criterio de que sembrar un árbol es sembrar vida. F.E
En ocho meses en la RD se sembraron 4.5 millones de plantas Esas labores las realizó entre mediados de agosto del año 2020 y abril del 2021 la Unidad de Proyectos Agroforestales MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do
Números de 2017 a 2020 no cuadran en aritmética
L
a nueva gestión de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal de la Presidencia (Utepda), ha plantado (según un corte numérico de agosto 2020 a abril de 2021) cuatro millones 560, 269 árboles de tipo agrícola, agroforestal y forestal, con una intervención de 42,199.17 tareas, de acuerdo con estadísticas suministradas a elCaribe por el director de la institución. De esos predios, según detalló Eliferbo Herasme, 28,618.50 tareas corresponden al componente forestal (1,449,569 plantas), por vía de la incorporación de poco más de veinte especies forestales, y unas 13,580.67 tareas al agrícola (3,110,700 plantas), en los rubros café, aguacate y mango. Con la intervención se han beneficiado unos 877 pequeños productores, enmarcados en zonas de alta montaña. Además de esos rubros señalados, según las cifras ofrecidas, se han establecido unas 6,000 plantas de nuez mosca-
La actual gestión de la Utepda puso en duda que la pasada haya sembrado 74 millones de plantas entre los años 2017 y mediados de agosto del año 2020, como informó. “Eso es imposible. Y como es una duda que tengo, no puedo decir sí o no. Mi papel es ver lo que dicen las auditorías (...). En el primer levantamiento de auditoría que hicimos solo aparecen registradas 25 millones 642 plantas. Y casi 600 beneficiarios cobraban un incentivo de RD$5,000 sin tener tierra”, dice Herasme.
da, 5,347 plantas de malagueta y 109 plantas de clavo dulce, beneficiando a 520 productores. “Para 2021, en términos totales, tenemos una meta mucho mayor y el hecho de que hayan iniciado las lluvias es un elemento de importancia”, dijo el funcionario. Si los planes que tiene Herasme se alcanzan, se estarían sembrando, este 2021, unas 15 millones 546,719 plantas. “No dudamos que la meta se alcance, porque hemos venido trabajando para eso a tiempo completo, 24/7 (eso quiere decir todos los días de la semana)”, aseguró el director de Utepda, respondiendo a una y otras preguntas formuladas por este diario. La conversación se dio a media mañana, justamente un día no laborable. Pero Eliferbo no tuvo problemas en acudir a su oficina a cumplir con la entrevista programada. “Este año se trabaja para crear todas las condiciones que permitan alcanzar el tareaje programado”, sostuvo. La Utepda regentea los proyectos de desarrollo agroforestal en provincias de la región sur y norte del país, con un enfoque de desarrollo sostenible, que en general engloba tres componentes, que son el ambiental, el económico y el humano. Ese enfoque integral define una visión