7 minute read

COVID

PAÍS

El presidente Luis Abinader recorrió ayer cuatro centros de vacunación en el último día de la jornada masiva del GSD y el Sur. F.E

Abinader informa 5 millones 190 mil ya se han vacunado

JORNADA. El presidente Luis Abina-

der informó ayer que desde febrero, -cuando inició el Plan Nacional de Vacunación-, hasta la fecha, 5 millones 190 mil personas se han inoculado contra la covid-19 con la primera y la segunda dosis.

Al recorrer ayer cuatro centros de vacunación en San Cristóbal y Santo Domingo Oeste, en lo que fue el último día de la jornada masiva que se inició el pasado jueves en el Gran Santo Domingo y varias provincias de la región Sur, el jefe de Estado detalló de las 5 millones 190 mil personas inoculadas hasta el momento, 1 millón 350 mil tienen las dos dosis correspondientes y 3 millones 840 mil, la primera.

En declaraciones a la prensa, en el centro de vacunación Hospital de Barsequillo, del municipio de Haina, pro-

MEDIDAS

De cifras saldrá medidas; gente acudió a centros

Ante las cifras actuales, el presidente Abinader indicó que a pesar del aumento en la positividad de covid-19 en el país, la tasa de letalidad se mantiene en los niveles más bajos de Latinoamérica y el mundo y que, dependiendo de las estadísticas de los próximos días, el Gobierno evaluará las medidas que deberán tomarse.

En la jornada de ayer, cientos de personas acudieron a los diversos centros de vacunación. En un recorrido hecho por elCaribe, se pudo constatar la afluencia de las personas en varios puntos de vacunación que fueron en busca de la primera y la segunda dosis. vincia San Cristóbal, el mandatario calificó este hecho como un ejemplo y pidió al pueblo seguir acudiendo a vacunarse para duplicar en todos los casos las cifras normales por día, como en esta jornada en la que se ha trabajado de la mejor manera.

Dijo que con la jornada masiva que se ejecutó desde el jueves hasta ayer en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia y Azua, el país tendrá una cifra importante, que hace que la República Dominicana lidere en la región de Las Américas en lo que respecta a la vacunación.

“Esta jornada ha trabajado de la mejor manera y lo que queremos es que ha servido como ejemplo de lo que tenemos que continuar haciendo. No vamos a cesar hasta que todo el pueblo dominicano esté vacunado y vamos a continuar. Todos los organismos del Gobierno van a estar a la disposición de una manera u otra y también, los demás planes del Gobierno tienen que continuar, pero podemos hacer varias cosas a la vez”, expresó.

Respondiendo preguntas de los periodistas sobre si se tomará alguna medida con aquellas personas que todavía se resisten a vacunarse por dudas, creencias o temor, el gobernante expresó que “no podemos obligar a nadie pero sí vamos a hacer todo lo posible para que se vacu-

nen todos”. DARIELYS QUEZADA

Senador insiste en obligatoriedad para inoculación

DEBATE. El senador por Pedernales,

Dionis Sánchez, insistió este fin de semana en que se aplique la obligatoriedad de la vacunación en medio de la pandemia covid-19, rechazando con esto el planteamiento que esta medida sea inconstitucional.

Salud en su artículo 64 establece la obligatoriedad de vacunarse, aunque admite que hay criterios constitucionales que indican que no se puede someter a una persona cuando no quiere, sin embargo, aclaró que cuando se trata de los derechos colectivos a la salud, a la vida, eso está por encima de esa consideración personal.

Dijo que en realidad no ha hablado de obligar al ciudadano, sino que en la resolución se establece que para una persona entrar a ciertos lugares públicos debe tener su tarjeta de vacunación.

No obstante a esto, sostuvo que el hecho de que una persona no se vacune, no solo afecta a su persona sino que también pone en riesgo a los demás. elCaribe

8 muertos y 2 mil 664 nuevos infectados en el fi n de semana

BOLETINES. El pasado fin de semana

los casos de covid-19 continuaron en aumento, acumulándose entre el sábado y domingo 2,664 contagiados de la enfermedad y ocho defunciones por su causa.

El sábado fueron reportados 1,267 nuevos contagios y seis fallecimientos, mientras que ayer domingo fueron notificados 1,397 casos positivos al virus, y dos muertes.

Estas defunciones elevan el total de fallecidos por la enfermedad a 3,654, reflejando una tasa de letalidad de 1.21%.

Del total de decesos, 27.94 por ciento padecía de hipertensión y el 17.52 de diabetes.

El Ministerio de Salud Pública reportó la realización de 17,742 muestras procesadas, de las cuales 14,217 fueron pruebas PCR y 3,495 antigénicas.

A la fecha, la nación tiene 52,234 casos activos, de un total de 301,078 registrados, con 245,190 pacientes recuperados y 1 millón 284 mil 857 casos sospechosos han sido descartados.

De las 2, 614 camas destinadas para covid, están siendo utilizadas 1320, lo que representa el 50% de su capacidad.

Mientras que en el caso de las Unidades de Cuidados Intensivos, de las 595 camas disponibles, 441 están ocupadas.

Las UCI siguen saturadas de pacientes covid. El boletín detalla que las unidades están ocupadas en un 74 %.

Las personas que necesitan de respiración asistida aumentan al 63 por ciento, es decir, que 308 ventiladores están siendo utilizados de los 486 disponibles.

El Servicio Nacional de Salud (SNS), amplió a 90 las camas de Cuidados Intensivos disponibles para atender casos covid-19 en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.

El director general del SNS, Mario Lama, indicó el sábado que el centro de salud cuenta además con 60 camas de cuidados intermedios disponibles para continuar el proceso de expansión de la Unidad de Cuidados Intensivos la próxima

semana. ROSMERY FELIZ

PAÍS

Interior afi rma ya hay resultados en Cristo Rey

SEGURIDAD. El ministro de Interior y

Policía, Jesús (Chu) Vásquez Martínez, afirmó que las condiciones están dadas para grandes logros en el proyecto piloto de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana(Mi País Seguro), que arrancó en Cristo Rey, en el Distrito Nacional.

El funcionario afirmó que a pesar del poco tiempo que tiene el inicio del proyecto, ya se pueden exhibir algunos resultados como son: la iluminación por parte de Edesur de 19 calles de Cristo Rey, como son la 32, 34, 37, 38, 39, 41, 42, las avenidas Zoológico y Nicolás de Ovando.

En tanto que por Obras Públicas fueron asfaltadas las calles Ramón Cáceres, la Paseo de los Reyes Católicos entre las avenidas del Zoológico y Máximo Gómez, la Juan Alejandro Ibarra por las inmediaciones de la empresa Mercasid, Antonio Pichardo con Ortega y Gasset, y la misma Gasset desde la Pedro Livio Cedeño hasta la Ovando, dice el ministro de interior y Policía en un comunicado.

“Todo esto solo en este fin de semana”, resalta el documento de prensa. El plan de seguridad ciudadana “Mi País Seguro” arrancó el pasado viernes en Cristo Rey, como proyecto piloto. El funcionario precisó que además, han sido pintados hermosos murales con mensajes alusivos a los daños que provoca el uso de las armas de fuego ilegales.

“Queremos hacer un llamado a los residentes de Cristo Rey que poseen armas de fuego para que las entreguen en cualquiera de los tres puntos que han sido habilitados, porque un arma ilegal les puede llevar a la cárcel y pueden tener consecuencias nefastas tanto de manera personal como para la familia”, enfatizó. El funcionario, quien hizo un recorrido por el referido sector, resaltó el apoyo que ha recibido de los líderes comunitarios para el proyecto. l elCaribe

El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, en Cristo Rey. F.E.

Finjus apoya más requisitos para ascensos FF.AA.

MILITAR. Servio Tulio Castaños, se-

ñaló que uno de los aspectos básicos de la Ley de las Fuerzas Armadas, es resaltar la profesionalidad en la carrera militar.

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) valoró positivamente el decreto 361-21 que refuerza y actualiza las condiciones que deben cumplir los miembros de las Fuerzas Armadas para ser considerados como candidatos a ostentar posiciones de directores o subdirectores en los organismos mi-

Servio Tulio Castaños, de la Finjus. FE

litares o de inteligencia, así como cualquier otra responsabilidad de similar jerarquía en el seno de los organismos castrenses. “La medida dispuesta por el Poder Ejecutivo es coherente y cónsona con el interés y la voluntad expresada en los últimos tiempos para reforzar las condiciones de idoneidad, profesionalización, eficiencia y transparencia en los puestos ejecutivos de los estamentos militares y policiales”, expresa. l elCaribe

This article is from: