P. 15
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2018
INTERNACIONALES
Empresa inglesa dice que operó toda la campaña digital de Trump LONDRES. El director general de Cambridge Analytica dijo a un reportero encubierto que su compañía tuvo un papel importante en la victoria electoral de Donald Trump, informó el martes un programa británico de noticias.
“Hicimos toda la investigación, todos los datos, todo el análisis y toda la orientación. Operamos toda la campaña digital, la campaña televisiva y nuestros datos informaron de toda la estrategia”, declaró Alexander Nix durante una reunión con un reportero de Channel 4 News que se hizo pasar por cliente y grabó en secreto lo conversado. La cadena difundió las declaraciones, y el consejo de administración de Cambridge Analytica anunció la suspensión inmediata de Nix mientras se realiza una investigación independiente. El consejo administrativo mencionó como motivo las recientes afirmaciones de un exempleado de que la firma utilizó indebidamente información de más de 50 millones de cuentas de Facebook para ayudar a Trump, así como las declaraciones de Nix durante su reunión con el periodista. Las autoridades británicas investigan a Cambridge Analytica por su manejo de información personal. La compañía rechaza haber cometido delito alguno. El reportero de Channel 4 fingió ser un posible cliente rico interesado en contratar a Cambridge Analytica para influir en las campañas en Sri Lanka. Nix afirmó haberse reunido “muchas veces” con Trump, pero no dio detalles. Como parte de su propuesta de venta, Nix dijo que la firma envió correos electrónicos con un “temporizador de autodestrucción” durante la campaña de Trump para hacer más difícil rastrear la participación de la compañía. l AP
Detienen a Sarkozy por nexos con Gadafi PARÍS. El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy fue detenido ayer como parte de una investigación por haber recibido supuestamente millones de euros de financiación ilegal del régimen del fallecido dictador de Libia Muamar Gadafi.
Sarkozy estaba retenido en la comisaría de policía de Nanterre, al oeste de París, dijo a The Associated Press una persona con conocimiento directo del caso, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a
discutir el asunto en público. Sarkozy y su antiguo jefe de gabinete negaron haber cometido delito alguno en el caso, que afecta al financiamiento de la campaña presidencial de 2007, que lo llevó al Palacio del Elíseo. Aunque la investigación está abierta desde 2013, el caso ganó impulso unos tres años después, cuando el empresario franco-libanés Ziad Takieddine dijo al cibersitio de investigación Mediapart que él había entregado maletas procedentes de Libia con 5 millones de euros (6,2 millones de dólares) en efectivo a Sarkozy a su ex jefe de gabinete, Claude Gueant. Un abogado de Sarkozy no respondió de inmediato a un mensaje de AP para realizar comentarios. l AP
Venezuela afirma que EEUU daña su economía CARACAS. Venezuela acusó a Estados Unidos de tratar de sumergir en un caos a su economía tras la decisión de la Casa Blanca de prohibir que los estadounidenses realicen transacciones con cualquier moneda digital venezolana.
La sanción no generó mayor sorpresa debido a que desde inicios de año
el Departamento del Tesoro había adelantado cuestionamientos a la moneda digital venezolana, pero los analistas estiman que la medida incrementará las dudas que hay en torno del petro que ya es considerado riesgoso por las dificultades económicas que enfrenta Venezuela y su industria petrolera. “Al petro no lo para nada”, afirmó el martes el presidente venezolano Nicolás Maduro al desestimar la nueva sanción y acusó a su par estadounidense Donald Trump de emprender una “persecución ilegítima, inmoral, absurda” contra Venezuela y de tratar a los países con una visión “racista” y “supremacista”. Maduro anunció que en dos días culminará la preventa del petro. l AP