elCaribe

Page 20

20

GENTE elCaribe, LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2017

ESTILO: SALUD EMOCIONAL

NORYS SÁNCHEZ noryssanchez@gmail.com

GENTE www.elcaribe.com.do

INVESTIGACIÓN

Dicen la contaminación afecta la fertilidad La contaminación del aire puede estar causando infertilidad en un número significativo de parejas, según un estudio, publicado en la revista científica, British Medical Journal. Los investigadores afirman que los componentes de las partículas finas, como los metales pesados y los hidrocarburos aromáticos policíclicos, están relacionados con daño en espermatozoides. Así los radicales libres también pueden dañar el ADN y alterar los procesos celulares en el cuerpo.

“ LA MEJOR MANERA DE MANTENER TUS AMIGOS ES NO DEBERLES NI PRESTARLES NUNCA NADA.” Paul de Kock NOVELISTA FRANCÉS

CONSUMO

Los frutos secos fortalecen el cerebro Investigadores de la Universidad de Loma Linda en Beaumont,California sostiene que los frutos secos tienen altas concentraciones de antioxidantes que se cree tienen efectos antiinflamatorios, anticancerígenos y protectores del corazón. De la misma forma, los flavonoides también acceden a las áreas del hipocampo del cerebro que son responsables del aprendizaje y la memoria.

C

onceptualmente la soledad es estar solo o sin acompañamiento de una persona o de otro ser vivo; puede tener distintos orígenes, como lo son la propia elección, o el confinamiento o aislamiento impuesto por la sociedad, como lo son las enfermedades que suponen una cierta amenaza por su propagación o situaciones de conductas disociales que lleven a la perdida de la libertad. A saber, existen tres tipos de aislamiento en las personas: Aislamiento protectivo, por enfermedad y aislamiento emocional. La principal diferencia es que uno es voluntario, mientras que el otro no. El aislamiento protectivo es el que se busca de manera voluntaria. Uno puede prepararse para el, y generalmente no es algo negativo. El aislamiento por enfermedad no proporciona beneficios para el individuo que lo padece, y no puede uno prepararse para el. El aislamiento emocional es un término utilizado para describir el estado en el que el individuo está emocionalmente aislado, a pesar de tener una red social normal. “La soledad no es buena para la salud de los seres humanos, existe evidencia científica de que está asociada a patologías como la depresión, el estrés, la ansiedad y una deficitaria autoestima. El número de personas que viven solas está creciendo en todo el mundo. Muchos son ancianos, que se han quedado solos después de la muerte de sus parejas o cuando sus familias se han mudado”, quien así se explica el doctor Antonio Ignacio Del Orbe Martínez, médico psiquiatra, psicoterapeuta cognitivo conductual, egresado de la Universidad Central de Venezuela al ser abordado sobre la soledad y sus consecuencias. “Durante mucho tiempo a los médicos nos costó reconocer la importancia de la soledad en la salud. Ahora sabemos que es necesario analizar y entender los contextos sociales de los pacientes. Algunos estudios sugieren que la soledad puede causar enfermedades con consecuencias fatales”, enfatiza. l ¿Investigaciones han arrojado que la soledad afecta al corazón, al sistema inmune y provoca depresión, puede explicarlo? l La salud del hombre es un proceso complejo sustentado sobre la base de un equilibrio entre factores biopsicosociales. Lograr que el hombre se adapte a su medio implica la manutención de la adecuada sincronización de las funciones de los sistemas de su organismo y en caso del surgimiento de un desequilibrio, esta adaptación depende del restablecimiento de ese equilibrio. La soledad, cualquiera que sea su forma o elección, genera enfermedad y esta afecta tanto al cuerpo como a la mente, y ante todo debemos aceptarla y cada cual debe tomar la dirección y la responsabilidad de su salud. Siendo la salud humana un complejo proceso de adaptación en el que confluyen factores biológicos, psicológicos y sociales, una persona sana debe estarlo tanto en mente como en cuerpo, es decir existe una relación dinámica entre ambas.

La soledad puede ser causante de depresión y provocar la falta de sueño. F.E.

Efectos de la soledad en la salud Así sea por elección, la soledad puede llegar a afectar a la persona tanto a nivel físico como mental

Antonio Ignacio Del Orbe Martínez, médico psiquiatra, psicoterapeuta cognitivo conductual. F.E.

Gracias a los estudios derivados de la psiconeuroinmunologia PNI, se ha descubierto un vínculo físico (sinapsis), entre células del sistema nervioso y del sistema inmunológico, haciendo a estos dos sistemas humanos, interdependientes. Una de las formas como influyen los procesos psicológicos en la salud, es a través de las emociones. Tanto las emociones positivas (alegría, buen humor, optimismo) como las negativas (ira, ansiedad), y el estrés influyen en la salud. Las emociones perturbadoras influyen negativamente en la salud favoreciendo la contracción de ciertas enfermedades, ya que hacen más vulnerable el sistema inmunológico, lo que no permite su correcto funcionamiento. Las emociones positivas son un beneficio para nuestra salud, ya que ayudan a soportar las dificultades de una enfermedad y facilitan su recuperación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu