elCaribe

Page 1

www.elcaribe.com.do LUNES 30 DE MARZO DE 2015

SANTO DOMINGO, RD / AÑO 66 / Nº 21,851 / $15.00

Moreno presenta Alianza País como alternativa de Gobierno FOTO: FRANKLIN MARTE

Guillermo Moreno plantea un cambio de rumbo que mejore la vida de la nación. P. 4-5

Yeni Berenice dice es lamentable el fallo a favor de Félix Bautista JUSTICIA.

Participación Ciudadana, la APD y Adocco censuran sentencia. P.8

PRO CONSUMIDOR P.17

PREVENCIÓN P.9

Dispone notas de créditos Obras Públicas lanza a clientes duren un año operativo en carreteras Actualmente, establecimientos conceden una por 30 días

Iniciativa busca garantizar la seguridad vial a conductores

GOBIERNO P.12

HALLAN ANOMALÍAS EN EL CABILDO DE CONSTANZA Según auditoría de la Cámara de Cuentas, pagaba facturas telefónicas de una empresa privada. P.7

PARCELEROS RECIBIRÁN TÍTULOS DE TIERRAS QUE CULTIVAN El presidente Danilo Medina visitó ayer en Hato Damas, San Cristóbal, a productores de cerezas, mangos y aguacates. Foto: Dicom


2

PÁGINA 2 elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

EL TERMÓMETRO

36

PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do MUNICIPIO

Cambio de nombre El diputado Manuel Jiménez está muy activo. Aspira a alcalde por Santo Domingo Este y ha movilizado a decenas de seguidores para dar a conocer sus propuestas. Ahora plantea cambiar el nombre del municipio y llamarlo La Trinitaria. AMET

Publicidad y prevención La Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) puso en marcha la campaña “Más prudencia y menos accidentes”, para orientar a los conductores sobre el respeto a las señales de tránsito y así prevenir muertes y accidentes durante el asueto de la Semana Santa. Las calles están llenas de letreros con el mensaje. Así que, apliquémoslo.

AGENDA 9:00 A.M. RP de la Sociedad

Dominicana de Pediatría. Calle Santiago No. 702, Zona Universitaria, Santo Domingo. 9:00 A.M. Audiencia sobre el

caso de la niña cristiana que fue expulsada del Liceo Experimental de la UASD. Calle Socorro Sánchez, esquina Santiago. 9:00 A.M. RP del Consejo Nacional

de los Derechos Humanos. Colegio Dominicano de Periodistas. 9:30 A.M. Senasa firma acuerdo

con la Fundación Manos Unidas por el Autismo. Sede principal de SeNaSa. 10:00 A.M. Concentración de cañeros. Frente al Palacio Nacional. 11:30 A.M. Tedeum con motivo del 171 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo. Catedral Santiago Apóstol, Santiago. 5:00 P.M. Desfile cívico-militar con motivo del 171 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo. Avenida Hermanas Mirabal esquina Presidente Antonio Guzmán, Santiago.

37

38

39

40

FRÍO Labor: Varias instituciones gubernamen-

TIBIO CAID: El Despacho de la Primera Dama

CALIENTE Medio ambiente: Los daños ambienta-

tales y de la sociedad civil se han unido por el rescate del río Ozama, que ahora luce menos “contaminado”.

ha hecho un gran trabajo con niños y jóvenes a través del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID).

les a ríos y árboles en la región Norte no se detienen, con reportes de extracción de materiales y quema de carbón.

FOGARATÉ

Un ciudadano feliz

DAN DE QUÉ HABLAR

Aprender de la realidad

LA ENCUESTA LA PREGUNTA DE AYER

¿Considera que la justicia actuó cia, tuve una experiencia extraordinaria LA LUCHA POR EL PODER APASIONA. Tan- mal o actuó bien con la sentencia que debo compartir: ¡Encontré en plena to, que obnubila. No permite ver lo que que favorece al senador Félix calle un hombre feliz! Estaba acostado en pasa alrededor. Mucha gente se empe- Bautista? AYER, EN UN BARRIO de mediana opulen-

la acera a todo lo largo de su flacura negra y pobrísima (a juzgar por los andrajos y sus pies descalzos); al alcance de su diestra tenía agua, y a su izquierda pedazos de comida ajena. Leía un periódico de los que no valen nada y simplemente reía al pasar cada página...Sí, reía de todo lo que nos ocurre, quizás como forma de sobrevivir. (No puedo afirmar si es alguien demasiado consciente o inconsciente de su realidad. No me atrevo. Sólo sé que es un ciudadano envidiablemente feliz). RAMÓN COLOMBO

cina de tal manera que no ve la realidad y mucho menos la puede comprender. No se dan cuenta de que todas las circunstancias, o para utilizar el mismo lenguaje de los políticos, las coyunturas, no son iguales. Que todos los factores entran en juego, a veces para favorecer o para desfavorecer. Por eso, las altas y las bajas. Por eso es muy importante que quienes juegan a la política, y especialmente los que tienen responsabilidades de dirigentes, agucen su sentido de orientación y especialmente, aprendan a administrar su inteligencia emocional.

Actuó bien Actuó mal

20.6%

79.4%

PERIODISTA

LA CIFRA

440,000 Naciones Unidas ha incrementado a 440,000 su cálculo de sirios que viven en zonas bajo asedio y que corren el riesgo de morir de hambre o deshidratación.

LA FRASE

“FUI PERSEGUIDO POR DOMÍNGUEZ BRITO POR INQUINA PERSONAL” Víctor Céspedes Martínez EX PROCURADOR GENERAL

LA PREGUNTA DE HOY

¿Piensa que el Ministerio Público instrumentó bien el expediente del caso Félix Bautista? Sí No

Participe en: www.elcaribe.com.do


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

3


4

PANORAMA elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

PANORAMA ELECTORAL

PANORAMA www.elcaribe.com.do PRD

Víctor Casanova dice movimiento #dímelo supera expectativas Víctor Gómez Casanova, director de Comunicaciones del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), consideró impresionante la forma en que la dirigencia y militancia perredeísta se ha empoderado del desarrollo del movimiento social #dímelo. Dijo que en la primera fase, correspondiente al entrenamiento de dirigentes que aplicarán la estrategia comunicacional en que descansa el movimiento, ha tenido un gran apoyo en el Distrito Nacional, provincia Santo Domingo, las regiones Este, Nordeste, Cibao Central, la Línea Noroeste y Puerto Plata. “En cada una de las jornadas de entrenamiento, la asistencia y la identificación de la dirigencia con el proceso ha desbordado todas las expectativas”.

39 Extremistas del grupo Boko Haram mataron a 39 personas, incluido un legislador, en el noreste de Nigeria, con lo que afectaron las elecciones presidenciales del país.

“EL PARTIDO REFORMISTA SOCIAL CRISTIANO GOBERNARÁ PARA QUE LOS DOMINICANOS VIVAN MEJOR”. Federico Antún CANDIDATO PRESIDENCIAL

HACE 229 AÑOS El 30 de marzo de 1786 nace en Neyba, Tomás Bobadilla Briones, escribano público, notario mayor del arzobispado; ocupó importantes cargos públicos y fue presidente de la Junta Central Gubernativa. Ha sido considerado uno de los políticos más importantes, enigmáticos y complejos de la historia nacional.

Alianza País se plantea como una alternativa de Gobierno Su líder, Guillermo Moreno, no descarta trabajar con funcionarios que no respondan a su partido político NATALÍ FAXAS nfaxas@elcaribe.com.do Fotos: Franklin Marte

Somos una respuesta a una necesidad de alternativas frente a partidos tradicionales. La sociedad dominicana está en búsqueda de propuestas políticas y de un liderazgo que no la siga engañando”. Con esta frase se resume la propuesta de Alianza País (AlPaís), un partido político que aún no ha sido reconocido como tal y que cuenta con la ventaja de que su líder, Guillermo Moreno, repunta en las encuestas como opción alternativa, a pesar de que no está propiamente en campaña electoral. Moreno propone un “cambio de rumbo” basado, primero, en una transformación del quehacer político. “Alianza País está llena de muchos no políticos que han dado el paso de introducirse a la política para cambiarla”, señala. Pero tampoco descarta contar con la experiencia de antiguos funcionarios para poner a caminar su hipotético gobierno. “Creemos que la democracia puede y debe haber, oye eso es muy importante, debe haber funcionarios que no necesariamente respondan por el partido oficial”, destaca. “Sería una injusticia que un servidor público que haya sido honesto y haya hecho las cosas bien, por simple retaliación política fuera desplazado. También sería igualmente pernicioso poner a alguien sin capacidad en un puesto solo por ser del partido. Son de las cosas que tenemos que extirpar del ejercicio del Gobierno”, indica. El constante posicionamiento de Moreno no en una, sino en las tres últimas encuestas patrocinadas por Hoy, Noticias SIN y Diario Libre lo han visualizado en el juego político e incluso, ha despertado el interés de los periodistas. “¡Si ando a expensas de ustedes!...”, comenta a elCaribe, como dejando claro que no ha sido el único medio detrás de él. Con los resultados de estas encuestas (23.8% en Gallup-Hoy,11% con Penn, Schoen y SIN televisión y 15% de aprobación en Greenberg-Diario Libre) comparamos a Alianza País con el fenómeno de alternativas y esperanza que ha generado “Podemos” en España, un partido que comenzó a preocupar a los tradicionales Partido Popular (PP) y Partido Socialista Obrero Español (PSOE) cuando en me-

Moreno muestra en un libro uno de los 32 locales de AlPaís en el territorio nacional.

nos de un año de su creación, llegó a situarse en primer lugar en la intención del voto directo. La respuesta de Moreno a esta comparación es contundente: “Lo que podemos tener en común es que somos una respuesta a una necesidad de alternativas fuera de los partidos tradicionales… Lo que hemos buscado es ser esa respuesta y eso explica en el fondo nuestro existir. Si en la sociedad dominicana no hubiera una necesidad de cambio, la propuesta de AlPaís, por mucho que trabajáramos, no creciera”, analiza. En una entrevista de una hora y 10 minutos que concedió a elCaribe, Moreno destaca que para alcanzar ese “cambio de rumbo” que propone “no es suficiente que haya un desplazamiento del partido gobernante, para que venga otro cualquiera a hacer lo mismo, pero con otro color y bandera”. “Para nosotros lo fundamental es hacer el cambio político para desde ese cambio político hacer ese cambio de rumbo”, apunta. “Los resultados no nos sorprenden”

Alianza Hemos planteado una mesa de diálogo. Estoy abierto a que iniciemos un diálogo que pudiera arribar a una propuesta electoral conjunta”. 65 MIL INSCRITOS

Campaña “Un millón de amigos para AlPaís” Las expectativas de lograr que los ciudadanos se inscribieran como “amigos” no eran tan altas. “Nosotros decíamos ‘¡Bueno!, solo un 10 o 15% va acceder’. Nuestra sorpresa ha sido que la media inscrita es de 20 a 30%, cuando para ello se debe dar nombre, apellido, cédula y teléfono”, apunta Moreno. Dos cosechas han dado la campaña: De ahí surgen los afiliados a AlPaís y los comités, desde donde se organizan actividades en los sectores y se expanden las propuestas. Moreno aclara que el millón de amigos se contabiliza cuando los aliancistas hacen contacto con las personas, independientemente de si deciden inscribirse o no.

Para Moreno y los “aliancistas”, como él le llama a su equipo de trabajo, los datos de estas encuestas no sorprenden. “No son las encuestas que han posicionado a Alianza País. Es nuestro trabajo lo que nos ha posicionado en las encuestas”, señala Moreno, quien fue procurador fiscal del Distrito Nacional en el 1996-1997, durante el primer mandato gubernamental de Leonel Fernández. Entre números y porcentajes, Moreno lee dos asuntos: Alianza País se presenta como un polo electoral, desplazando a varias de las opciones tradicionales y, además, confirma su posición como una de las mayorías políticas. “Todas las encuestas muestran que Alianza País tiene una propuesta que crece y que ni por asomo ha llegado a su techo. La tendencia será continuar creciendo”, asegura. Su éxito de ahora se lo atribuye, básicamente, a la campaña “Un millón de amigos y amigas para Alianza País”, lanzada en agosto pasado. Con esta iniciativa, los aliancistas han visitado durante los fines de semana barrios de todo el país para contactar simpatizantes de la organización. “Andamos por un doble camino”

En estos momentos AlPaís no existe como organización política y esta condición lo ha llevado a andar por un “doble camino”: “Hemos estado construyendo la or-


P. 5

PANORAMA elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

Propone un cambio del modelo económico Certeza “Alianza País tienen una propuesta que crece y ni por asomo ha llegado a su techo”

La propuesta de gobierno que plantea AlPaís es un cambio en el modelo económico que impulse la producción y el empleo digno. “Debemos cambiar el modelo económico imperante –donde se exhibe el crecimiento y se reproduce la pobreza- con estrategias para lograr producir más y de mayor calidad, de tal manera que no simplemente podamos exportar materias primas, sino ir incorporando la tecnología, innovación y producción para valorizar lo que podemos producir a partir de nuestras condiciones particulares”. Para AlPaís, los empleos de calidad se convertirían en mecanismos de distribución de riquezas. “El otro eje que proponemos es mejorar la institucionalidad democrática. No podemos avanzar al desarrollo productivo y humano si no logramos un Estado en el que las instituciones funcionen, si no logramos construir ciudadanía, que las leyes se respeten, acabar la impunidad, alcanzar la transparencia en el manejo del patrimonio público, si no logramos sancionar a los que se apropian de recursos. Hacemos poco impulsando el cambio de modelo económico si no va acompañado con una mejoría de la calidad de las instituciones”, subrayó. La llamada de Quirino cambió el panorama

ganización y al mismo tiempo participando en el escenario político. AlPaís no está en campaña electoral”, explica. Al no alcanzar el 2% de los votos sufragados en las elecciones presidenciales de mayo del 2012, AlPaís automáticamente perdió el reconocimiento en la Junta Central Electoral (JCE). El hecho de aún no contar con el reconocimiento no es por descuido. De hecho, cuenta Moreno, esta organización está esperando desde hace dos años la respuesta de la JCE, cuando en mayo del 2013 depositó su expediente completo con 111 mil 632 firmas de afiliados, es decir, 20 mil 894 más de las requeridas. “Ha sido tortuosa la espera porque la Junta además de la revisión de documentación tiene que hacer un trabajo de campo y eso es validar la información de nuestro expediente visitando cada uno de nuestros 33 locales que tenemos (uno de ellos en Nueva York) y contactando a los directivos de equipos provinciales. Ese es el trabajo por parte de la Junta que estamos esperando”, destaca Moreno, quien en esta entrevista para elCaribe utilizó “la casa de unos amigos” para concederla, ubicada en la calle Euclides Morillo del Distri-

Representación Puedo afirmar que ningún ciudadano se siente representado en sus regidores, síndicos, diputados y senadores”

to Nacional. Para sorpresa de los periodistas, fue él quien abrió la puerta a este hogar sin lujos y quien, además ayudó a preparar el escenario del diálogo. “No, no, no. Aquí no me voy a poner. Vamos a arreglar esto”, decía mientras movía los sillones de la sala para que nuestro fotógrafo Franklin Marte lograra buenas imágenes. Las desventajas de no ser reconocido

AlPaís es la única organización política que no cuenta -todavía- con dinero del Estado, por su condición ante la JCE. Y otra cosa que lo pone en desventaja, según destaca, es la iniquidad con la que funciona el sistema de partidos. “Ahora lo que tenemos es una plutocracia, don-

de el dinero fruto de la corrupción y el narcotráfico financia muchas de esas campañas. En muchos lugares lo que determina quién será regidor, diputado o candidato a senador es quien puede financiar con RD$40 o RD$50 millones una candidatura y eso es una plutocracia, porque lo que determina finalmente quien será representante no son las propuestas e ideas que levanta, sino los que tienen recursos para financiar una campaña. Como sabrán, todo el que invierte RD$20 millones no lo hace por filantropía, lo hace para poderse robar RD$200 millones desde su puesto”. Y continúa: “Esos partidos tradicionales no están llenos de filántropos, están llenos de negociantes de la política, de gente que la usa como trampolín para acumular grandes fortunas”. Luego de esta declaración surge la pregunta automática: ¿Qué controles tiene AlPaís para garantizar que sus ingresos sean lícitos? “En cada comunidad los equipos son responsables de recibir las donaciones y en las comunidades todo el mundo se conoce y es muy difícil no saber quién es serio... Cada equipo que recibe dinero hace un recibo, hay una contabilidad, se lleva un informe y eso a un control.

Para Moreno la llamada y consiguientes acusaciones al expresidente Leonel Fernández por parte del narcotraficante Quirino Ernesto Paulino, durante el mes de febrero, han cambiado el panorama político porque, primero, lanzó al exmandatario a la campaña y como consecuencia, activó la propuesta reeleccionista. Y así se han producido unos niveles de confrontación muy claros dentro del partido de gobierno. “A partir de la presencia de Quirino, el escenario político dominicano cambió porque la gravedad de las acusaciones ha determinado que el expresidente esté obligado a ser candidato del partido. Leonel Fernández está obligado a ser el candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) porque resignar o declinar esa candidatura presidencial de su partido significaría una especie de admisión de muchas de esas imputaciones”, dijo el político. Y asimismo rechazó la idea de modificar la Constitución para garantizar la postulación del presidente Danilo Medina. Sus razones son muy claras: “La reelección implicaría la compra de muchísimos legisladores y con el mismo empuje que tendrían que comprar legisladores para lograr la modificación, también tendrían que continuar usando el patrimonio público para garantizar esa reelección”. l


P. 6

PANORAMA elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

PAÍS

Antún llama a dominicanos a reforzar los valores El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano, ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), llamó a la ciudadanía a reflexionar en esta Semana Santa sobre la sentida necesidad de reforzar los valores que marcan la identidad dominicana.

PRSC.

Decenas de dirigentes se congregaron en el Parque del Este. EDWARD ROUSTAND

Dirigentes reclaman la continuación de Danilo Medina SANTO DOMINGO ESTE. Cientos de ciuda-

danos de Santo Domingo Este reclamaron que el presidente Danilo Medina vuelva a ser candidato para las elecciones presidenciales del 2016.

Durante el acto, realizado en el Parque del Este, el alcalde y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, Juan de los Santos, llamó a los dirigentes de esa organización a aceptar la voluntad popular. “Hacemos un llamado a la dirigencia de nuestro partido porque lo bueno no se cambia. Este pueblo ha decidido ya, que Danilo Medina siga cuatro años más dirigiendo los destinos de la nación”, afirmó de los Santos. De su lado, la diputada Karen Ricardo manifestó que las mujeres desean un segundo mandato del presidente Medina. “Las mujeres lo queremos, Presidente. Usted merece cuatro años más”, dijo la legisladora, rodeada del entusiasmo de los munícipes de Santo Domingo Este, quienes expresaron su apoyo a la repostulación del presidente Danilo Medina con la consigna: “Danilo 4 más”. De igual forma se pronunciaron el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo y el diputado Alfredo Martínez. Destacaron la opinión de la mayoría de los dominicanos sobre los avances registrados en la educación a partir de la implementación de la Tanda Extendida y de los planes nacionales Quisqueya Empieza Contigo y de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo. Asimismo, ponderaron que el presidente Medina coloca a la gente como centro de las políticas públicas. Precisaron que las visitas sorpresa y la Revolución Educativa son muestra de ello. Además, manifestaron su admiración por el estilo de gobernar del jefe de Estado, al destacar que la cercanía, la solidaridad, la transparencia y la democratización han caracterizado su gestión. Indicaron que todas las encuestas publicadas en los últimos días por reconocidas firmas, muestran la satisfacción del pueblo con su gestión. l elCaribe

Debemos reflexionar por lo menos tres minutos diarios sobre tres valores fundamentales: ser padres responsables e hijos respetuosos, ser solidarios con nuestros vecinos más cercanos y ser justos en las decisiones que deberemos tomar”, dijo. En ese sentido, agregó que “con tres minutos de reflexión diaria corresponderemos el amor del padre que nos entregó a su hijo”. Quique Antún abogó porque esta Semana Mayor nos sirva para integrar los valores al diario vivir “y ser mejores y más responsables dominicanos y dominicanas”. Asimismo, instruyó a la militancia del Partido Reformista en todo el país a ponerse a disposición de los servicios de socorro que coordina el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ante cualquier eventualidad que se pueda presentar. En su mensaje, el candidato presidencial reformista igualmente llamó a la población a actuar con prudencia durante el feriado de Semana Santa, principalmente a los conductores a los que exhortó a respetar las leyes de tránsito para evitar accidentes lamentables que lleven luto y dolor a la familia dominicana. El ingeniero Quique Antún instó, además a los dominicanos a participar de las actividades religiosas que se celebran con motivo de la Semana Mayor, ocasión que dijo “debemos aprovechar para reflexionar y pedir a Dios nos haga ciudadanos más sensibles y nos permita alcanzar posiciones donde podamos hacer aportes que coadyuven a solucionar los grandes problemas que perturban la tranquilidad de nuestro pueblo”. l elCaribe

Federico Antún Batlle, candidato presidencial del PRSC. ARCHIVO

Luis Abinader promete el desarrollo del Sur BARAHONA. El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, prometió que de alcanzar la presidencia de la República promoverá la instalación de un Puerto Multimodal en Barahona.

“Este Puerto Multimodal no sólo servirá para traer turistas, sino también para las exportaciones de los productos agrícolas que se producen en la provincia y la región y en los invernaderos de Rancho Arriba y Vallejuelo, para vender estos productos en la Costa Este de los Estados Unidos y Canadá”, aseguró el dirigente político opositor. Y agregó que este modelo de desarrollo producirá miles de empleos en toda la región Sur”. Abinader hizo esas promesas al encabezar un acto multitudinario en el municipio cabecera de la provincia Barahona, donde también prometió implementar una zona de libre comercio, para facilitar el desarrollo industrial y comercial. l elCaribe

Luis Abinader encabeza acto. F.E.

Segura llama dejar de lado las pasiones en el PLD PLD. El aspirante a la presidencia por

el Partido de la Liberación Dominicana, Radhamés Segura, llamó a los peledeístas a dejar de lado las pasiones y el radicalismo.

Exhortó a los dirigentes de los grupos enfrentados a actuar con sensatez y la cabeza fría en medio de la lucha interna que vive el PLD por la escogencia de su candidato para las elecciones del 2016. Segura, al ser entrevistado en un mano a mano en la comunidad de Guerra, afirmó que la discusión debe estar centrada en que la unidad del PLD debe estar por encima de los intereses particulares de sus grupos en pugna por el control del poder político. Indicó que en la reunión de su Comité Político pautada para el 19 de abril se deben discutir los temas en un ambiente de respeto y participación donde el eje central sea la unidad para que el partido morado se mantenga el poder más allá del 2016. l elCaribe

Leonel Fernández recibió el apoyo de seguidores. F.E.

Leonel dice que los vientos lo arrastran al Palacio Nacional PEDERNALES. Leonel Fernández afirmó

que los vientos del pueblo lo arrastran a subir las escalinatas del Palacio Nacional en el 2016.

Fernández hizo la afirmación al encabezar un acto multitudinario en el polideportivo municipal de esta ciudad, en el que recibió el respaldo de cientos de peledeístas de esta provincia fronteriza. “Vientos del pueblo nos llevan. Vientos del pueblo nos traen. Vientos del pueblo nos arrastran hasta las colinas de la (calle) Moisés García, a subir las escalinatas del Palacio Nacional en el 2016”, proclamó Fernández, pronunciamiento que fue recibido con aplausos y vítores por parte de los presentes. En su discurso, Fernández informó que él y el senador, por esta provincia, Dionis Sánchez, tienen una agenda diseñada para desarrollar esta demarcación en los ámbitos turístico y minero, que son su principal potencial. “Llegó la hora de la reivindicación del pueblo de Pedernales”, declaró el exgobernante, quien dijo que tan pronto se resuelvan los inconvenientes legales que han impedido el despegue turístico de esta provincia, el próximo paso será desarrollar el turismo, para que los habitantes de esta zona puedan mejorar sus condiciones de vida. De su lado, el senador Sánchez afirmó que en el 2012, Fernández contaba con apoyo popular suficiente para optar por un nuevo período gubernamental, pero en lugar de reformar la Constitución de la República para esos fines, decidió crear las condiciones para que el licenciado Danilo Medina fuera el presidente. De igual manera, el legislador destacó que en ocho años de gobierno, Fernández llevó el producto interno bruto del país de 20 mil millones de dólares en el 2004 a 60 mil millones en el 2012, un hecho sin precedentes en la historia dominicana. l elCaribe


P. 7

PANORAMA elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

PAÍS

Cabildo de Constanza incurrió en anomalías El cabildo del municipio de Constanza pagaba facturas telefónicas de una empresa privada y tenía siete vehículos propiedad del ayuntamiento a nombre de particulares.

IRREGULARIDADES.

Así lo revela el informe de auditoría realizada del 1 de enero al 31 de diciembre del 2011 entregado por la Cámara de Cuentas a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción (Pepca), tras determinar que existen indicios de responsabilidad penal. Los auditores de la entidad estatal señalan que los hallazgos revelan que las inobservancias a disposiciones legales y contables han ocasionado efectos distorsionantes importantes sobre el estado de ejecución presupuestaria del cabildo, cuya gestión está a cargo del alcalde Juan Agustín Luna. Entre los hallazgos se encuentran pagos realizados sin los documentos y soportes justificativos por RD$3.4 millones; obras no ejecutadas registradas como terminadas por un monto de RD$2.9 millones; pago por trabajos de construc-

ción no realizados por RD$201,418, así como el pago de facturas telefónicas que no corresponden a la entidad por RD$75,579. Otras inobservancias que cita la Cámara de Cuentas en su informe son la compra de vehículos de motor fuera de procedimiento de la Ley con una inversión de RD$2.9 millones; la existencia de empleados fijos de los que no hay evidencia de asistencia a sus puestos de trabajo a los que se les paga RD$387,000; compra de repuestos a nombre de personas por RD$793,498, entre otras irregularidades. l MARÍA TERESA MOREL

Cámara de Cuentas rindió informe. ARCHIVO


P. 8

PANORAMA elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

PAÍS

En Santiago protestaron contra la decisión del juez Moscoso Segarra. F.E.

cia le ha fallado a la sociedad”, como proclamara el Procurador Francisco Domínguez Brito, tras conocerse el fallo. “Lo he dicho en otras ocasiones, para mí, en el aspecto de corrupción, la Justicia dominicana no ha respondido ni en este caso, ni las Impunidad decisiones que en materia Distintos sectores han de corrupción ha dado en dicho que con la decisión otros aspectos”, sentenció. judicial se alimenta la En tanto, el movimiento impunidad en el país. Participación Ciudadana afirmó ayer que el juez Moscoso Segarra ignoró los “múltiples y contundentes indicios” presentados por el Ministerio Público contra el senador y compartes. La entidad manifestó que con el fallo de “no ha lugar”, el juez se valió de un desafortunado análisis de las pruebas y una descalificación de la acusación, para favorecer a su compañero de partido.

Berenice critica fallo a favor de Bautista JUSTICIA. La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, calificó ayer como lamentable e indignante la sentencia emitida por el juez de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso Segarra, en favor del senador Félix Bautista.

“Esa es una decisión muy lamentable e indignante, porque le estamos diciendo a la sociedad que el que roba mucho, no le pasa nada, si es político”, señaló la magistrada Reynoso, al ser entrevistada en el programa “Todo Incluido”, que se difunde en un canal local de Puerto Plata. Afirmó que se trata de una decisión que tiene muy poca justificación en derecho. Reynoso también entiende que “la Justi-

BAJO NIVEL DE TÉCNICA JUDICIAL

Adocco deplora decisión; culpa Ministerio Público La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), calificó de catastróficas las decisiones de la justicia dominicana en favor del senador y el alcalde de San Francisco de Macorís, Félix Rodríguez Grullón y responsabilizó al Ministerio Público de manejar los casos con un bajo nivel de la técnica judicial. El pasado sábado decenas de ciudadanos se manifestaron en el Parque Independencia contra el fallo dictado por el juez Moscoso Segarra.

APD

De su lado, la Alianza por la Democracia (APD) expresó que el fallo del juez confirma que el sistema de Justicia está en manos de un partido político que lo utiliza a su antojo, al margen del derecho. “La confesión del procurador Domínguez Brito de que bajo los gobiernos del PLD se ha consolidado un sistema de justicia que sigue demostrando fragilidad, complicidad, impunidad y benevolencia, con los hechos más bochornosos y graves en la República Dominicana, confirma que dentro del actual esquema de gobierno no existe la separación de poderes y la Justicia se encuentra al servicio de los peores intereses”, indicó ayer la APD. l MIGUEL PONCE/MARÍA T. MOREL

Revelan que red usa niños en tráfico de drogas La Procuradora Adjunta para Niños, Niñas y Adolescentes, Marisol Tobal, denunció ayer la existencia de una red que trafica drogas usando a niños en la frontera dominico-haitiana.

NARCOTRÁFICO.

La magistrada explicó que los menores son utilizados para pasar mochilas cargadas de estupefacientes, especialmente en el pase de Dajabón, al tiempo de denunciar el alto índice de adolescentes que consumen y trafican con drogas en el país. En ese sentido, afirmó que el 90% de los adolescentes que se encuentran recluidos en los centros para niños y adolescentes en conflicto con la Ley ha consumido algún tipo de sustancias psicotrópicas o drogas. “El tema es de preocupación porque esta es una situación que se presenta en todos los niveles sociales, ya que a más rico más drogas sofisticadas consumen aunque no se denuncie”, indicó. Los Centros para niños y adolescentes tienen entre 500 y 600 menores condenados por robos, homicidio y violación. l M. MOREL

Manifestación SUPREMA Está previsto que mañana a las

4:00 de la tarde grupos de la sociedad civil se manifiesten frente a la Suprema Corte.

Marisol Tobal. ARCHIVO

dores a cambio de estabilidad. Pero a los “jueces” supremos –salvo alguna excepción- como palmera colonial o veleta en medio del océano, se les puede endilgar que se doblan según sople el viento, que son débiles de carácter y muy agradecidos del poder que los nombró. Pero no quiero hablar sobre decisiones supremas predecibles sino de “Crónica de una muerte anunciada”, una de las mejores novelas escritas por el genio colombiano García Márquez. Una pequeña novela en cuanto a extensión, pero casi perfecta en relación a la carpintería, que la hace especial. Una trama clara, personajes bien delineados, un ambiente acorde con la narración y una mezcla de precisión y ambigüedad en los detalles que la colocan entre lo mejor del género. Desde el inicio sabemos que matarán a Santiago Nasar los hermanos gemelos Pedro y Pablo Vicario, para vengar una afrenta a la moral de la familia. Incluso parece que estos buscan la manera de que

algo o alguien eviten el resultado. Pero la vida, el destino, el azar o las coincidencias operan para que estos lo maten con unos cuchillos de descuartizar animales, en las puertas de su casa. Al principio hay una imagen atinada al enrarecido y difícil ambiente que vive el pueblo, Santiago Nasar se despertó lleno de “cagada de pájaros”, referencia poéticamente transportable a otros escenarios igual de fétidos. Aquel sueño pudo ser una predicción, más Santiago estaba confundido, como muchos ilusos acá. Pero se acaba el espacio y aún no describo ni analizo la gran novela del Nobel Colombiano. Lo haré después, más allá de lo puramente anecdótico, en relación a decisiones u actuaciones por todos conocidas que llenan de mal olor, inmundicias y vergüenza más que a la justicia, al país. Desde hoy escribo menos de justicia y de política que de novelas y poesía, es menos estresante. Y más limpio. ¡Ahh, la vida! l

Una gran novela NÉSTOR ARROYO ABOGADO nestor_arroyo@hotmail.com

L

a justicia dominicana en general se tambalea y la penal, particularmente, “hiede” a mono mojao, con permiso de los “señores” monos. Nuestro sistema de justicia penal es una farsa. Debe ser el peor del universo, o, por lo menos, de la vía láctea. Y todo bien, a quien le importa eso. Total “más se perdió en la guerra”, dice el pueblo, resignado al papel que le asigna un grupo que se ha empinado sobre las necesidades y miserias de las mayorías y que manejan los hilos de la justicia (y de todo y todos) como hábiles titiriteros. Claro no había que ser mago, pitonisa ni hechicero para saber el resultado. Y confirmar la falta de criterio y de sentido de la historia del juez. Al respecto, por qué alarmarse. Eso

ahorita se olvida. Además, la historia la escriben los vencedores (por lo menos la historia oficial). El problema es que quizás perdimos todos. Quizás cruzamos la línea trazada por Pizarro, pero en nuestro caso de la decencia mínima y hemos quemado lo poco que nos quedaba de esperanza en la justicia, evidentemente instrumentalizada. Nuestra “justicia” (con comillas) está formada para excluir al que no tiene, al que no sabe, al que no tiene influencias, a los pobres diablos, a los “nadie”, como diría Eduardo Galeano. Los demás son intocables, nombran jueces, otorgan canonjías, casas, apartamentos, cargos públicos, becas al extranjero: todo. Tienen, en síntesis, “millones” de razones para ser protegidos y bendecidos y ubicarse, como el Súper hombre nietzscheano, “más allá del bien y del mal”. A los jueces de verdad, a los de carrera, se les podría criticar mucho, como que son poco creativos y se hacen conserva-


P. 9

PANORAMA elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

PAÍS

Obras Públicas lanza plan de prevención

Autoridades dejaron iniciado ayer el operativo de Prevención Semana Santa 2015 en el peaje de Las Américas. FRANKLIN MARTE

OPERATIVO. El Ministerio de Obras Pú-

blicas puso ayer en marcha el operativo preventivo Semana Santa 2015, a fin de evitar que se produzcan accidentes de tránsito en vías y carreteras del país durante el periodo vacacional.

De acuerdo con el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, es la primera vez que el operativo comienza a principio de semana “Esta iniciativa busca ofrecer a la ciudadanía una mayor cantidad de servicios y sobre todo, garantizar a los conductores la seguridad vial.

Estamos trabajando desde hace más de un mes, hemos intervenido más de 800 kilómetros de bacheo, reparaciones, señalizaciones, recogida de basura, entre otros, en las carreteras troncales y los accesos a los balnearios para que los dominicanos puedan disfrutar de mayor seguridad en la vía”, subrayó. Los trabajos de reacondicionamiento realizados por el Ministerio de Obras Públicas para este período van desde asfalto de autopistas y vías en las zonas turísticas, mantenimiento de los peajes, instalación de reductores de velocidad y colocación de muros en algunos tramos peligrosos.

El operativo Semana Santa 2015 iniciará oficialmente este lunes a las 4:00 de la tarde y concluirá el próximo lunes 6 de abril. Por el Ministerio de Obras Públicas hay alrededor de 2 mil 500 personas involucradas y en la Comisión Militar cerca de 2 mil personas. El operativo preventivo es una acción bajo la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencias donde participan varias instituciones como son la Policía Nacional, los organismos de Salud, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, bomberos, Defensa Civil, Cuerpo Especializado de Seguridad Turística y la Autoridad Metropolitana del Transporte. En el acto de lanzamiento también participaron los directores del Centro de Operaciones de Emergencia, Autoridad Metropolitana de Transporte, Cuerpo Especializado de Seguridad Turística y Defensa Civil, entre otros. l S. REYNOSO

41,050 VOLUNTARIOS participarán en el Operativo Semana Santa 2015, de acuerdo con el Centro de Operaciones de Emergencias.

OPERATIVO

El COE anuncia operativo Semana Santa El general Juan Manuel Méndez entiende que con esta campaña se reforzará el operativo de prevención de Semana Santa 2015, del Centro de Operaciones de Emergencias, que iniciará el próximo jueves 2 de abril. El director del COE anunció que para este año 41 mil 050 personas participarán en el programa de prevención durante el asueto de la Semana Mayor. Este año cuentan con 130 ambulancias y tres helicópteros, se han habilitado 2 mil 500 puestos de socorro en distintos puntos de la geografía nacional para atender las eventualidades y emergencias que se produzcan durante la Semana Santa. El Centro de Operaciones Emergencias anunció la clausura de 183 playas y balnearios considerados peligrosos para los vacacionistas y así evitar accidentes fatales que angustien la familia dominicana.


P. 10

PANORAMA elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

PAÍS

AULA DEMOCRÁTICA SARA GÜILAMO JIMÉNEZ Directora del Consorcio Educación Cívica PUCMM, saraguilamo@pucmm.edu.do

Homenaje póstumo a Mamá Tingó

E Católicos demostraron su devoción en la Catedral ayer Domingo de Ramos, que da inicio a la Semana Santa. KELVIN MOTA

Iglesia católica llama a Semana Santa en casa

se va a ir a una playa”, manifestó. El religioso predicó sobre la importancia del perdón y la reconciliación entre hermanos y motivó a emular el comportamiento de Cristo en la tierra. Mientras que el párroco Alejandro Cabrera, durante una misa en la Policía Nacional, apostó a la prudencia y al recogimiento en los próximos días de asueto. “El lema de estos días es yo me quedo, me quedo en mi casa, en mi parroquia, en paz acompañando a Jesús y a su pasión”, manifestó. Apela a la prudencia de jóvenes

Barrios de la capital colocan piscinas para su recreación. KELVIN MOTA

RELIGIÓN . Al iniciarse la Semana Santa, ayer Domingo de Ramos, sacerdotes llamaron a la sociedad dominicana a quedarse en sus casas meditando en la muerte y resurrección de Cristo.

Decenas de personas que profesan la fe católica se reunieron al mediodía de ayer en la Catedral Primada de América para dar inicio a las actividades cristianas que tendrán lugar en esta Semana Santa. Nelson Clark, en la homilía, llamó a meditar en el sacrificio de Jesús y su muerte en la cruz. Hizo énfasis en mirar el dolor de los demás para ofrecerles nuestra solidaridad. La costumbre de viajar y divertirse en estos días de asueto al religioso le parece inconcebible. “Como una persona que ame a Dios

CEREMONIA

¿Por qué los ramos en la Semana Santa? El primer día de la Semana Santa es señalado como el Domingo de Ramos, en el cual se memora “la entrada triunfal” citada en los evangelios de Jesucristo a Jerusalén, formalizando el inicio a su pasión, muerte y resurrección. Para ese día, los católicos realizan el ritual de la procesión de las palmas. Se consagra como un tiempo de reflexión y perdón para reforzar la confraternidad entre hermanos y el amor en familia. Sin embargo, es uno de los periodos del año, que junto a la Navidad y Año Nuevo, ocurren más muertes por accidentes de tránsito y riñas.

En ese tenor, instó a los jóvenes a entrar en un espacio de meditación y reflexión. A su juicio, dijo que adoptando esa actitud esta semana le hará honor a su nombre y será verdaderamente santa. Al mediodía de ayer, mientras algunos creyentes meditaban en el calvario de su “Salvador”, en barrios de la capital instalaban piscinas para disfrutar de esta Semana Mayor. A pesar de que la Semana Santa apenas inicia, muchos buscaron otros escenarios, lejos del barrio y el bullicio. En Villa Francisca, se observó instalada una piscina para adultos, pese a que en dicho sector es crítico el servicio de agua, Paola Soto indicó que “si no se observa mucha gente en el lugar es porque están de playa”. Jóvenes se quedan en casa

Uno de los que prefirió quedarse en su casa fue el joven Yaleisi Acosta, quien entiende que instalar una piscina al frente de su vivienda lo librará de cualquier accidente que pudiera ocurrir en las vías que llevan al Este Sur y Norte del país. Entiende que su ambiente está en su barrio con sus amigos, donde dice sentirse seguro. En dicho sector, padres también buscaban la manera de alegrar a sus hijo, sobre todo en estos próximos días que no estarán en la escuela, para ello colocaban pequeñas piscinas para su diversión. Mientras que el ánimo de la gente en Gualey denotaba gira. Con algarabía, Josefina Martínez manifestó que los viajes a las playas no se quedan fuera de sus actividades. l DIANA RODRÍGUEZ

l pasado miércoles 25 de marzo tuve el honor de asistir al homenaje póstumo que la Cámara de Diputados de la República Dominicana hiciera a Florinda Soriano Muñoz (Mamá Tingó). Con él, también se hizo reconocimiento a un grupo de mujeres meritorias seleccionadas de las diferentes provincias del país; mujeres que han hecho y continúan haciendo desde diferentes ámbitos, un gran aporte y que no necesariamente salen en los medios de comunicación. Es importante que esta generación conozca quién fue esta mujer. Cómo, sin haber tenido la oportunidad de estudiar fue desarrollando un liderazgo en el movimiento campesino, destacándose por defender, con una valentía inigualable, el derecho que tenía a labrar la tierra. Su lucha, junto a los demás miembros de la comunidad, era por la “recuperación de tierras que estaban en manos de terratenientes, políticos y militares que las habían adquirido de manera fraudulenta, adueñándose de prados y hatos que habían sido cuna y medio de trabajo y subsistencia para unas 350 familias congregadas en La Liga Agraria Cristiana”. Conocer su familia, compartir con ella y constatar la manera en que siguen su legado, fue de gran satisfacción para mí. Porque fue una señora que lo único que tuvo en abundancia fue dignidad y coraje para defender sus derechos, ya que vivió y luchó con una triple discriminación: por ser mujer, negra y pobre. Mamá Tingó es considerada un símbolo de la lucha por la tierra y un ejemplo de la mujer rural en la defensa de los derechos del campesinado dominicano y de todo el continente. Murió asesinada en 1974, en el período conocido como los 12 años de Joaquín Balaguer, en Gualey Hato Viejo, Yamasá, de manos de Ernesto Díaz al ella interponer una querella en contra del terrateniente Pablo Díaz. A la hora de su muerte tenía 53 años de edad. El primero de noviembre de cada año se conmemora el aniversario de su muerte. l


P. 11

PANORAMA elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

PAÍS VISA SEMANAL ROQUE LEONEL RODRÍGUEZ visasemanal2@aol.com TWITTER @DRROQUELEONEL

l Saludos Dr. Rodríguez. Estuve en Estados Unidos de América y casi me devuelven porque tengo residencia americana y vivo aquí. Me dieron un «último aviso» y me dijeron que si me regresaba a Santo Domingo y duraba más de tres meses, me deportarían, ya que me habían advertido. Estoy cansado de esta residencia. ¿Qué es lo que debo hacer? ¿Me puedo hacer ciudadano? Sé bastante inglés. Vallenilla l La ley permite que el oficial de aduanas pueda tomar esa medida. Te recomiendo que entregues la residencia, porque de todas formas no le das el uso correcto ya que no vives en América. El cónsul te dará una visa de turista y te liberarás de dicho compromiso. No vas a calificar para la ciudadanía, en esas circunstancias. l Hola Don Roque. Le escuché en la radio explicar los requisitos para hacerse ciudadano, pero no entendí. Tengo 15 años de residente pero siempre he vivido en el país. ¿Puedo solicitar ahora o debo esperar

cinco años más? ¿Puedo incluir mis hijos menores? Amador l La persona debe tener cinco años de ser residente permanente y haber vivido en los últimos cinco años, al momento de solicitar la ciudadanía, por lo menos 30 meses, físicamente en América y los últimos tres meses antes de solicitar. Una vez hace la solicitud, no puede salir del país, hasta la juramentación. Los períodos de ausencia fuera de América, no cuentan para la ciudadanía, ni los permisos para vivir en el extranjero. Sólo puedes incluir los hijos que estén bajo tu custodia y cuidado, al momento de solicitar la ciudadanía y en calidad de residentes permanentes. l Buenas Dr. Roque. Fui deportado en el 2005 por haber entrado ilegal cuando me habían deportado en 2003 por quedarme con visa de paseo. Mis hijos me quieren pedir. ¿Es esto posible? ¿Tengo que pedir un perdón? Favor orientarme. Milcíades. l Las personas que entran ilegal por segunda vez, después de haber sido deportadas, no son elegibles para regresar a América hasta 10 años, después de la deportación y no son elegibles para un permiso especial (waiver o perdón), por las mismas razones. En 2016 serás elegible para ser pedido y solicitar el permiso especial.

Interior se incauta de 13 armas de fuego

Castro dice que ascenso policial es el más grande

SEGURIDAD. El Ministerio de Interior y

POLICÍA. El jefe de la Policía Nacional afirmó ayer que el ascenso de 6,595 miembros de la institución se posiciona como el más grande de toda su historia.

Policía se incautó ayer de 13 armas de fuego y notificó 18 negocios por obstrucción de las vías públicas y por permitir la presencia de menores de edad ingiriendo bebidas alcohólicas.

El titular de la cartera, José Ramón Fadul, informó que los operativos del fin de semana fueron realizados en diversos sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, donde se incautaron de 11 pistolas y dos revólveres. En total, fueron visitados 54 centros de expendio de bebidas alcohólicas en los sectores de la avenida Independencia, la Zona Colonial, Las Palmas y en ensanche Altagracia, en el sector de Herrera, la avenida Winston Churchill y en Los Alcarrizos. Fadul advirtió que los operativos continuarán en todo el territorio nacional para llevar tranquilidad a la ciudadanía e incautarse de las armas de fuego ilegales y las que son portadas en lugares inapropiados, como parte del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana que ejecuta el Gobierno y al mismo tiempo destacó la receptividad de la población. l elCaribe

Castro Castillo dijo que el decreto emitido por presidente Danilo Medina es un estímulo para los agentes policiales. En ese sentido, explicó que los nombres de los ascendidos ya están en el portal de la institución. A los que no fueron privilegiados con el decreto les dijo que es imposible ascender a casi 11 mil miembros, y que fueron beneficiados la mayor cantidad de agentes posibles. Sobre el operativo de Semana Santa refirió que tanto la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y el Ministerio de Obras Públicas ofrecerán los detalles del mismo el próximo miércoles a las nueve de la mañana en la parte frontal de la institución del orden. Castro Castillo habló luego de encabezar la tradicional misa dominical, que celebra la institución. l DANIA RODRÍGUEZ


P. 12

PANORAMA elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

PAÍS

Parceleros recibirán títulos de tierra HATO DAMAS, SAN CRISTÓBAL. El presiden-

te Danilo Medina autorizó ayer la entrega de los títulos de propiedad sobre 7,500 tareas que cultivan productores de cerezas, mangos y aguacates.

Medina les aprobó también la construcción de seis pozos tubulares para que puedan aprovechar el agua en épocas de sequía, una planta procesadora de cerezas para que agreguen valor a sus cosechas sin intermediarios y la reparación de los caminos inter parcelarios para que puedan producir sin inconvenientes. El Presidente se reunió temprano con los representantes de las Asociaciones de Productores de Cereza La Unión, de Parceleros 5 de Abril y de Parceleros Pedro Caballero, del asentamiento para campesinos Santiago Fructuoso. Francisco Mejía, presidente de la Asociación de Productores de Cereza La Unión, expuso la situación que enfrentan, señalando que están en la actividad desde 1998, producto de la construcción de la presa Jigüey y Aguacate, aunque están en el lugar desde 1994. Fueron trasladados desde Los Cacaos a Daza2 para la construcción de ambas presas. “Cedimos la tierra allá para recibirla aquí. Desde 2005 nos propusimos sembrar cerezas, porque estábamos pasando todas las calamidades”, dijo Mejía.

Los productores quieren aprovechar más sus cosechas y que les sean más rentables, e indicaron que la manera de hacerlo es agregando valor a las cosechas mediante una procesadora. Mejía afirmó que “soñamos con que se elabore el producto aquí, sin intermediarios”. Tras anunciarles apoyo a sus peticiones, el presidente Medina habló con los parceleros y les comunicó la necesidad de que organicen bien sus proyectos para que la inversión que hace el Gobierno para apoyarlos se haga sobre bases sólidas y no se desperdicie el dinero. Otros proyectos que surgieron, como el de la Asociación de Mujeres del paraje Los Montones, serán analizados el martes 7 de abril por los comisionados. l DICOM

Medina visitó Hato Damas. DICOM

CAASD pone en marcha un plan para sanear ríos

Educa aboga por alianza escuela y empresariado

MEDIO AMBIENTE. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) puso en marcha el plan piloto para la rehabilitación, saneamiento, preservación y uso sostenible de la cuenca de los ríos Ozama e Isabela.

EDUCACIÓN. Acción Empresarial por la Educación (Educa) insistió ayer en la necesidad de que la escuela y el empresariado unan esfuerzos para incentivar buenas prácticas educativas con otras empresas y el sector público.

La institución realizó un operativo de corrección de fugas y averías, y recolección de escombros en las cañadas de San Luis y Villa Eloísa, del sector de Gualey. Alejandro Montás, director del organismo, precisó que cerca de cien empleados de la CAASD participan en este operativo que incluye además, la corrección de los taponamientos del alcantarillado sanitario en Gualey. Montás dijo que la CAASD participa activamente de todas las actividades de la Comisión Presidencial, que busca no sólo el saneamiento de las cuencas de los ríos, sino también mejorar la calidad de vida de quienes viven en sus alrededores. “Las brigadas de la CAASD participan en esta jornada con los equipos necesarios para corregir fugas y averías, revisar el buen funcionamiento del alcantarillado sanitario y del servicio de agua potable en la zona”, explicó el funcionario. l elCaribe

La presidenta de Educa, Elena Viyella de Paliza, favoreció que ambos sectores promuevan la conformación de un centro de investigación con la metodología de enseñanza STEM, como estrategia para contribuir al desarrollo socio-económico del país y a la formación de profesionales críticos e innovadores. STEM, por sus siglas en inglés, remite a las disciplinas de inglés, ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, y plantea un enfoque educativo interdisciplinario mediante el cual los niños, desde sus primeros años de escolaridad, desarrollan competencias vinculadas a la ciencia y la tecnología en forma diferente. Viyella de Paliza habló durante un recorrido con autoridades del Ministerio de Educación y representantes empresariales por varios centros públicos y privados, con el objetivo de ver cómo se desarrolla el Programa Pequeños Científicos R.D. que opera bajo el sistema de enseñanza STEM, auspiciado por la Fundación Propagas. l M. MOREL

Nuevo libro sobre el agua urbana en las Américas R. OSIRIS DE LEÓN. GEÓLOGO

C

on motivo de celebrarse el pasado 22 de marzo el Día Internacional del Agua, La Red Interamericana de Academias de Ciencias (Inter-American Network of Academies of Sciences (IANAS)) puso en circulación un segundo libro que aborda el crucial problema de la severa contaminación y la creciente escasez del agua en el continente americano, libro que esta vez lleva por título: “Desafíos del agua urbana en las Américas”, y que recoge la real situación del agua urbana en cada uno de los países del continente americano, desde Canadá y Estados Unidos, al Norte; hasta Argentina y Chile, al Sur, incluyendo a la República Dominicana, en el mar Caribe. El libro ha sido publicado en inglés y en español, con prólogo de los académicos Michael Clegg y Juan Asenjo, y un capítulo de cada país redactado por académicos miembros de las Academias de

Ciencias de cada uno de los países integrantes de la IANAS, tocando a nosotros, por segunda vez, el privilegio de redactar el capítulo dominicano, y donde pusimos énfasis en la creciente contaminación de nuestras aguas superficiales y subterráneas, en las fugas que representan pérdidas del orden del 60% del agua colocada en las redes primarias, en la severa sequía que nos afectó durante todo el pasado año 2014, en los conflictos intermunicipales por el acceso al agua escasa, en la ausencia de alcantarillados sanitarios y plantas de tratamiento, así como en las necesarias inversiones en nuevas represas para almacenamiento de agua para consumo humano y para riego. Poco es lo que los gobiernos del continente americano han hecho para educar a la población en relación al cuidado que hoy debíamos tener en el manejo del agua escasa, pues al parecer los políticos gobernantes no se percatan de que los ríos cada día están reduciendo sus caudales, y que cada día esos mermados caudales están más contaminados por el urbanismo creciente sin alcantarillados, por la industria sin plantas para fluen-

tes, por la agricultura usuaria de agro tóxicos, por la pecuaria que emite desechos bacteriales, por la hotelería que utiliza pozos filtrantes para descargar sus inodoros, y por la minería que emite aguas ácidas con metales pesados. Desde hace años esta dramática realidad del agua urbana debió llamar a la atención a toda la población, a todas las autoridades y a todos los legisladores, pues si la sociedad de hoy no frena el acelerado proceso de contaminación de las aguas superficiales y subterráneas, en pocas décadas las grandes ciudades tendrán serios problemas de abastecimiento de agua potable, lo que generará exorbitantes incrementos en las tarifas por el servicio de agua para consumo humano y para riego, pero al mismo tiempo producirá graves conflictos intermunicipales, interprovinciales, interregionales e internacionales por el uso del agua escasa. La Red Interamericana de Academias de Ciencias, que agrupa a la Comunidad Científica del continente americano, ha querido dar un paso al frente de los gobernantes y de las autoridades que ma-

nejan los recursos hidráulicos en el continente, y con este segundo libro ha puesto en alto relieve la acelerada contaminación del agua urbana, tema que al parecer muchas autoridades han querido evadir en los diferentes países, pues a muchos gobernantes no les agrada hablar de la contaminación del agua, y mucho menos de la ausencia de alcantarillados sanitarios, porque piensan que admitir la gravedad de la contaminación implica admitir que ha habido indiferencia ante el creciente problema, y lo que es peor, falta de planificación para buscar solución. A partir de la publicación de este nuevo libro “Desafíos del agua urbana en las Américas”, ninguna autoridad del continente americano podrá alegar desconocimiento del problema de la contaminación del agua, pues en este caso no se trata de un discurso de “la oposición”, al cual muchas veces los políticos gobernantes no prestan ninguna atención, sino que se trata de una seria advertencia hecha por la comunidad científica del continente americano, la que anualmente se reúne en un país diferente para conocer el Informe Anual de cada país, presentado por cada Punto Focal Nacional, y lo menos que pueden hacer ahora los gobernantes es instruir a sus funcionarios responsables del sector Agua Potable y Saneamiento para que procedan de inmediato con la aplicación de las recomendaciones hechas para atenuar un severo problema que ya nos golpea a todos. l


P. 13

PANORAMA elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

INTERNACIONALES

El papa reza por los muertos en accidente CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francis-

co comenzó el domingo los servicios solemnes de Semana Santa con la tradicional Misa de Ramos en la plaza de San Pedro, haciendo hincapié en la humildad y recordando a los muertos en el accidente de Germanwings.

Al final de la misa fuera de la Basílica de San Pedro, a la que asistieron unos 70,000 fieles, Francisco oró por quienes murieron en el accidente del martes en los Alpes franceses. Recordó que a bordo de la aeronave había un grupo de escolares alemanes. Durante la procesión tradicional, Francisco sostuvo una palma en la mano. En línea con el tono sencillo de sus dos años de papado, Francisco se apoyó en un bastón sencillo de madera, en lugar de en uno de los modelos tradicionales más ornamentados, de pie bajo un palio rojo en los escalones de la basílica.

Jesús por crucifixión. En su homilía, Francisco destacó la humildad, otra cualidad que ha marcado su estilo papal. Elogió a quienes tranquilamente han echado a un lado sus necesidades propias para servir a los demás y rindió homenaje a los cristianos que soportan con dignidad la humillación, la discriminación e incluso la persecución por su fe. Durante la misa, bajo un cielo azul claro, muchos de los fieles sostuvieron ramas de olivo como símbolos de paz. Muchos de los turistas y peregrinos que visitan Roma seguirán el Vía Crucis del papa en el Coliseo el viernes próximo. l AP

Humildad

El papa y otros prelados en la misa vistieron de rojo en alusión a la muerte de

El papa encabezó los actos litúrgicos. AP

La oposición descarta pedir cabeza de Maduro CARACAS. El secretario ejecutivo de la alianza de la oposición venezolana dio por descontado el triunfo antichavista en las parlamentarias de finales de año, pero se desmarcó de quienes piden con ello la cabeza del presidente Nicolás Maduro.

“Si algunos creen que vamos a ganar la Asamblea Nacional (AN, Par-

lamento) para pedir la cabeza de fulano y de zutano, yo no comulgo con eso (...); al ganar, como muy probablemente va a ocurrir, tenemos que ir no por fulano o por zutano sino por la crisis que afecta al país”, declaró Jesús Torrealba. El titular de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) insistió en que con la renovación total del Parlamento, de actual mayoría afín a Maduro, se recuperará “el perfil de república del país” y se acabará la supuesta sumisión de ese poder del Estado. Con base en encuestas que no identificó, Torrealba sostuvo que a falta de que se defina una fecha exacta para la celebración de los comicios, ocho de cada diez electores “están contra” el Gobierno. l EFE


P. 14

PANORAMA elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

NORTE

Dos mujeres mueren a mano de sus parejas MAO. Un hombre mató una mujer y posteriormente se suicidó dándose un disparo en el cuello en el interior de la Farmacia Feliciano de esta ciudad.

Esperan la llegada de miles de dominicanos a las playas de la provincia Puerto Plata. RICARDO FLETE

Algunas playas lucen descuidadas en la Costa Norte PUERTO PLATA. La falta de bacheo de las calles y avenidas y algunas playas descuidadas son los mayores inconvenientes que enfrenta esta provincia, principal polo turístico de la Costa Norte.

Las autoridades estiman que podría llegar a 80 mil los dominicanos que hacen turismo interno y extranjeros durante Semana Santa. Los lugares más visitados y que se esperan sean copados desde el próximo jueves hasta el Domingo de Resurrección son las playas de Sosúa, Cabarete, Long Beach, Costámbar, Cofresí, El Pueblito, Playa Dorada, y algunas privadas. Otros prefieren trasladarse hasta el municipio Luperón o La Ensenada de La Isabela, a pesar de las condiciones en que están muchas vías. En Cabarete desde hoy lunes sus autoridades municipales tienen contemplado iniciar el bacheo con recursos propios, debido a la ausencia del Ministerio de Obras Públicas.

MONTECRISTI

Abandono de pueblo, obstáculo para visitas A pesar de la belleza de sus playas, el estado de abandono y falta de inversión impiden que aumenten los bañistas. Las playas más visitadas son Punta Rucia y Buen Hombre, así como en Manzanillo. Aunque cuenta con el morro, y la playa en la costa del pueblo, las condiciones para acceder, por los daños en el puente dificulta su llegada. Desde comerciantes hasta residentes en la zona vienen pidiendo que el Gobierno a través de Obras Públicas y Turismo destinen más recursos económicos, lo que le permitiría que como polo turístico puedan desarrollarse. “Las pocas gentes que vienen es porque tienen casa, a pesar de la belleza natural y atractivo, no invierten lo que necesitamos”, apunta José Castillo.

Algunas playas están descuidadas por falta de mantenimiento. RICARDO FLETE

Mientras en Cofresí, la junta de vecinos decidió pagar para el mantenimiento y seguridad, no obstante que algunos puntos la playa luce descuidada. “Para evitar que se acumule basura o que se registren hechos delictivos, nosotros decidimos pagar cada quien una cuota a particulares”, apunta Juan Santos, propietario de un modesto mini market. Cabarete y Sosúa son los puntos más visitados por los bañistas que desde este el fin de semana comenzaron a tomar las playas ante el calor. El director provincial de Turismo, Lorenzo Sancassani dijo a elCaribe que poco más del 40% de las 9,000 habitaciones hoteleras estarán disponibles para el turismo interno que visitará en esta Semana Mayor. Sancassani informó que todos los apartamentos, villas y casas particulares harán posible que más de 30,000 dominicanos pasen más de una noche. “Estos números son un aproximado, ya que no hay manera de calcular las personas que se quedarían en casa de familia o de campaña y otros. Yo estimo que podrían ser más de 80,000 en total”, apunta el también empresario turístico. En Long Beach, la playa era acondicionada por empleados de la alcaldía utilizando rastrillos para sacar la basura de la arena. Desde este lunes, se prevén varios operativos de parte de los municipios incluyendo el bacheo de la autopista que normalmente está a cargo de Obras Públicas. Los comerciantes de la zona dicen que esto solo hace quitarles recurso a los cabildos. La Defensa Civil de Puerto Plata, que desde ayer trabajaba con los jóvenes que se integrarán a la labor preventiva, dice que todo está montado para brindar seguridad a los ciudadanos que visiten la Costa Norte. También en Sosúa y Cabarete, los policías del Cestur se han integrado con el reforzamiento en las playas para impedir la ocurrencia de enfrentamientos o pleitos. En Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, las condiciones de las principales playas son pésimas, debido a la cantidad de basura. l MIGUEL PONCE

Roció del Cristal de Luna Núñez, de 19 años de edad, residente en la calle Abraham Lincoln número 1 del sector Sibila, era empleada del referido establecimiento comercial, falleció una hora después mientras recibía atenciones médicas en un centro de salud de Mao. Luna Núñez fue ultimada por Ángelo Guzmán D´Rabens, de 26 años, residente en Gaspar Hernández, molesto porque supuestamente la joven se negaba a la reconciliación. Para ultimarla utilizó el revólver marca ARMSCOR206, calibre 38 especial, sin ningún tipo de documentos. En Dajabón, un agrimensor ultimó de dos disparos a su compañera sentimental y luego se quitó la vida, en un hecho ocurrido en la comunidad La Gorra, del municipio Partido. Las víctimas son Domingo Antonio Javier Marte y Benita García l JOSÉ FERNÁNDEZ Y ARSENIO CRUZ

Manifestación en las calles. RICARDO FLETE

Marchan contra daños al medio ambiente SANTIAGO. Con camisetas verdes y mensajes de preservación del medio ambiente, residentes en la comunidad Jacagua protestaron contra la tala de árboles y la extracción de materiales de mina.

Los manifestantes desde profesionales del Derecho, ambientalistas y de junta de vecinos marcharon para pedir al Ministerio de Medio Ambiente descontinuar los constantes permisos a empresas constructoras. “No más daños, o unidos por Jacagua”, rezaban los mensajes colocados en cartelones por el grupo que se congregó cercano a las zonas afectadas por los desmontes. La abogada y dirigente comunitaria Nuris Almonte leyó la resolución de la Sala Capitular del distrito municipal de los Cocos de San Francisco de Jacagua, en la que se prohíbe a los vehículos pesados transitar por la zona, debido al peligro. l MIGUEL PONCE


P. 15

PANORAMA elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

OPINIÓN

Lee Kuan Yew, el hombre sabio de Asia

ANDRÉS DAUHAJRE HIJO andydauhajre@gmail.com, Desde Singapur

L

ee Kuan Yew (LKY), uno de los estatistas más trascendentales del siglo XX, falleció el pasado 23 de marzo. La ciudad-estado de Singapur, conocida también como la Ciudad del León, la Ciudad en el Jardín o el Pequeño Punto Rojo, estuvo de duelo durante siete días. Nada describe mejor el sentimiento de los singapurenses que una pequeña pancarta depositada junto con miles de flores colocadas frente al Parlamento de Singapur por la población: “Tu nos diste un país fuerte y precioso del cual nosotros podemos estar orgullosos. Un lugar maravilloso llamado hogar”. Todo el que haya tenido la oportunidad de viajar a Singapur entenderá perfectamente el porqué de ese sentimiento. LKY, sirvió como Primer Ministro de Singapur de 1959 a 1990. El Partido de Acción Popular (PAP), el partido de LKY, ha ganado todas las elecciones parlamentarias y generales que han tenido lugar en Singapur desde 1959, recibiendo un respaldo mayoritario de la población. Aunque LKY dejó la oficina de Primer Ministro en 1990 para dar inicio a la sucesión, permaneció como Senior Minister (veterano ministro) y miembro del gabinete hasta el 2011, garantizando que las políticas públicas adoptadas en Singapur mantuviesen su compatibilidad con el pragmatismo y el sentido común, alejadas siempre del populismo empobrecedor. Cuando Lee asumió el cargo de primer ministro de Singapur en 1959, se inició probablemente el proceso de desarrollo económico y social más impresionante que hayan conocido todas las generaciones que han convivido durante los últimos 55 años. El hombre sabio de Asia y padre de Singapur, recibió un pequeño país de 637 km2 y una población mayoritariamente de origen chino, con notable presencia de malayos e hindúes, afectado por un elevado nivel de desempleo y pobreza intensa luego del retiro en 1959 de Gran Bretaña de la hasta entonces colonia. El déficit de esperanzas de la población se acrecentó cuando el gobierno de Singapur tomó la decisión de retirarse en 1965 de la Federación conformada con Malasia en 1963, ante la evidente marginalización de las prioridades de Singapur en la agenda de políticas de la Federación. Lee no tenía mucho tiempo que perder. A pesar de haber establecido a inicios de su mandato una estrategia de crecimiento basada en el modelo de sustitución de importaciones, pues la industrialización era percibida como la vía para alcanzar el desarrollo, LKY rápidamente se dio cuen-

ta que la estrechez del mercado interno no permitiría alcanzar los niveles de crecimiento a que aspiraba para su país. Ofreció estímulos sustanciales al turismo para enfrentar el creciente desempleo, lo que contribuyó a paliar parcialmente el problema. A partir de 1966, el Gobierno de LKY comienza a desmantelar el modelo de sustitución de importaciones para dar paso a la estrategia de crecimiento basada en el modelo de promoción de exportaciones más exitosa entre todas las que se han ejecutado en el mundo en las últimas 5 décadas. Para que se tenga una idea del impresionante crecimiento que los sucesivos gobiernos de Lee tuvieron en Singapur, nada más claro que comparar los resultados obtenidos por Singapur con los obtenidos por República Dominicana. En 1960 ambos países tenían un PIB bastante similar: República Dominicana US$672 millones y Singapur US$704. El año pasado, 54 años después, nuestro PIB alcanzó US$63,946 millones, es decir, 95 veces mayor al que teníamos en 1960. Singapur, por su parte, cerró el 2014 con PIB de US$310,700 millones, es decir, 441 veces mayor que el de 1960. Si hacemos la comparación con el PIB per cápita en dólares corrientes, la diferencia resulta también abismal. En 1960 nuestro PIB per cápita era de US$230, subiendo a US$6,044 en el 2014, multiplicándose por 26 en 54 años. En Singapur, en cambio, el PIB per cápita pasó de US$428 en 1960 a US$58,806 en el 2014, multiplicándose por 137. En dólares ajustados por paridad de poder adquisitivo (PPP) la comparación es más precisa. Mientras el PIB per cápita en República Dominicana en el 2013 ascendió a US$12,173, en Singapur alcanzó US$78,762, es decir, 6.5 veces mayor. En el 2013, Singapur tuvo el PIB per cápita en PPP más alto entre todos los países desarrollados e industrializados del mundo, por encima de Noruega (US$64,383), Suiza (US$53,977), Estados Unidos (US$53,001) y Hong Kong (US$52,984). El extraordinario crecimiento económico registrado por Singapur tiene su origen en la expansión más acelerada de las exportaciones que ha tenido lugar en el mundo en los últimos 54 años. Mientras en 1960 Singapur exportó bienes por US$1,136 millones, el año pasado sus exportaciones de bienes alcanzaron US$518,900 millones, 52 veces más elevadas que las de República Dominicana, a pesar que el territorio de Singapur equivale al 1.3% del nuestro. ¿Cómo lo lograron? Lee no hizo caso a las recomendaciones que le hacían expertos y economistas que abrazaban en esos tiempos la teoría de la dependencia y sugerían mantener lo más alejado posible de Singapur a las empresas multinacionales o MNCs, bajo el criterio de que estás sólo estaban interesadas en la explotación de los recursos naturales de los países menos desarrollados. Lee, dotado de un gran superávit de sentido común, advirtió rápidamente la debilidad de esa recomendación

para un país que, como Singapur, no tenía un sola gota del recurso natural más importante, el agua. LKY ofreció incentivos a las empresas de inversión extranjera, principalmente las interesadas en manufacturar en Singapur para la exportación. Lee se convirtió en el principal promotor de Singapur para la inversión extranjera. Viajaba continuamente a foros internacionales, se reunía con grupos de inversionistas en los principales países de Europa, pero sobre todo, en Estados Unidos. Singapur quedaba muy lejos y los empresarios norteamericanos no tenían tiempo para un viaje tan largo. Los viajes continuos de Lee a EUA resolvieron el problema. En cada viaje que hacía a EUA, LKY se reunía con 20 y hasta 50 CEOs de importantes empresas norteamericanas. Lee, graduado de derecho –con los mayores honores de su promoción- de la Universidad de Cambridge en Inglaterra, les ofrecía estabilidad política, respeto a las leyes, estabilidad jurídica, instituciones fuertes, estabilidad macroeconómica, una política cambiaria que evitó siempre la apreciación del dólar de Singapur, un mercado laboral flexible y un gobierno comprometido con la eficiencia y totalmente alejado de las prácticas de corrupción que siempre han estado presentes en la mayoría de los países en desarrollo. Con una sola decisión,

la obligación de votaciones secretas y no a mano alzada de los miembros de los sindicatos de las empresas para decidir el paro de labores, acabó con un largo historial de paros que hasta 1959 había mantenido a las empresas en Singapur en zozobra permanente, producto en parte de prácticas laborales perversas que habían sido copiadas de los sindicatos británicos. LKY entendía que los mejores recursos humanos de Singapur debían ir al Gobierno para convertirlo en el más eficiente del mundo. Por eso estableció la política de pagar a sus ministros los salarios más elevados del mundo. En efecto, durante el período 1984-2013, Moody’s colocó al Gobierno de Singapur (2.194) como el gobierno más efectivo del mundo, superando a los de Dinamarca (2.170) y Finlandia (2.164). Ningún otro país en vías de desarrollo logró alcanzar los niveles de influjo de inversión extranjera que exhibió Singapur en los últimos 54 años, alcanzando en varios años influjos superiores al 15% del PIB. Lee tenía muy claro que la inversión extranjera directa era el mejor aliado que tenía el Gobierno para bajar el desempleo, reduciéndose en más de 14% en 1960. En 1980 el desempleo había caído a sólo 3%, una de las tasas de desempleo más bajas del mundo. (Continuará…) l


P. 16

PANORAMA elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

DINERO

Artesanía: evidencia de que en la RD hay emprendedores Entre 30 y 50 artesanos tienen cada sábado un “rincón” donde exponer todo lo que hacen, y como fruto de eso generan ventas bastante atractivas MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do

L

otys Acevedo, Cinthia Vargas y Raymond Aquino viven en puntos geográficos distintos, pero los tres tienen un elemento en común: son emprendedores a carta cabal y si usted pone en manos de ellos, por ejemplo, un pedazo de madera o una caja de cartón, “se arriesga” a que de eso le hagan una verdadera obra de arte. Pero no son los únicos con esa condición. Ellos son parte de unos 30 a 50 artesanos con los que la gente se encuentra cada semana en el Marcadito del establecimiento comercial Ágora Mall de la capital. Lotys fue una de las primeras artesanas que comenzó a participar en el mercadito, que se desarrolla como parte del programa de responsabilidad social de la firma. Y como ella hay otros 500 artesanos en la base de datos de la plaza comercial citada, que se incorporan a la participación, previo proceso de selección que se realiza, para cuidar la calidad y estándar de lo que se expone y se vende al público. En la empresa de Lotys, llamada “Lotideas”, se realizan obras de arte en mosaico y pinturas decorativas. Cinthia Vargas tiene su compañía registrada como “Cinthika”, especializada en piezas de madera pintadas a mano, tarjetería personalizada y detallitos para cumpleaños. Mientras Raymond Aquino, trabaja con material reciclado. “Yo trabajo con desechos sólidos”, dice con orgullo el emprendedor, mientras muestra a elCaribe una réplica de un fusil francés de los años 1800, una espada y otros objetos hechos en base a partes que nadie podría imaginar, entre ellos pedazos de cartón. El fusil que hace Raymond no disparas; a pesar de eso ha tenido gran impacto porque algunos de los fusiles vistos en películas y obras de teatro dominicanos son precisamente esos fabricados por Raymond, ingeniero-arquitecto de profesión y un curioso de la mecánica, según dice. “El Mercadito de los Sábados es una feria semanal para microempresarios, artesanos y fundaciones que producen sus propios productos. Es un espacio para que puedan darse a conocer y venderlos directamente a nuestros visitantes”, asegura Kenia Bisonó, gerente de Mercadeo de Ágora Mall, quien acompañó a los artesanos a una entrevista con este diario. Al encuentro asistieron también

Raymond Aquino, Kenia Bisonó, Cinthia Vargas y Lotys Acevedo mostraron parte de sus elaboraciones en la visita a elCaribe. C. SANABIA

EL ABANICO ES MUCHO MAYOR

El fin de semana la gente busca alimentos y flores

Una parte de los expositores ha logrado “cuajar” negocios con otras empresas. F. EXTERNA

idóneo para que las personas puedan coMaribel Hernández y Keren Cirineo. Ágora es el único mall del país total- menzar un negocio”, expone Kenia Bisomente alquilado, porque eso le permite nó en otra parte de la conversación. “Las historias que cuentan las seal establecimiento tener la seguridad ñoras y señores que nos envían de la calidad, de la ambientación, las solicitudes son historias de la higiene y del mantenihermosas. Desde mujeres miento, entre otros, indica ¿Cuánto se gana? que han quedado viudas, Maribel Hernández. “Eso Un artesano puede no se pierde porque tú tie- obtener entre 15 mil y 30 sin recursos para enviar el hijo a la universidad, hasnes el control. En el caso de mil pesos de las ventas ta personas que cuentan los artesanos, todos los sádel sábado. que aprendieron el oficio bados están en un espacio vía algún pariente. Son histodonde pagan y tienen el benerias que nos conmueven mucho ficio de estar frente a más de 30 y que le dan sentido a este esfuerzo mil personas que visitan el mall cada que hacemos”, apunta. Dijo que en la emsábado”, indica. “Y todas las solicitudes que recibimos presa hay un personal que organiza tonos hacen entender que este es el medio das las semanas el Mercadito. l

El abanico de opciones con que se encuentran los compradores que acuden los sábados al Mercadito es bastante amplio. Abarca artesanías, alimentos, bebidas, algunos textiles, arte con reciclaje, productos de elaboración artesanal (jabones, velones, tarjetas) y otros, de “factura” dominicana. “Queremos enseñar lo mejor de nuestro país… hecho por manos dominicanas, con productos dominicanos o fabricados en República Dominicana”, dice una presentación entregada por Maribel Hernández. La presentación agrega: “Entre los productos que buscamos figuran: Artes (artes plásticas, audiovisuales y artesanía Dominicana); nueces (maní, semilla de cajuil, macadamia); frutas y vegetales (mangos banilejos, fresas, higos secos); quesos (en hoja, mozarela, etc); plantas (rosas, bonsáis); velas, mieles, bizcochos, galletas, vinos y ponches, entre otros. Entre los requisitos para formar parte del Mercadito están completar formulario de solicitud, tener la aprobación, un contrato y ser puntual. Se pide a los participantes llegar a las 9:00 de la mañana y que todas las mesas y sus productos estén debidamente instalados a las 10:00 a.m. Toda la mercadería debe retirarse a más tardar a las 9:00 p.m.


P. 17

PANORAMA elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

DINERO

Textileros apoyan Notas de crédito a Aduanas en el de los comercios tema de las pacas para los clientes valen por un año La Asociación de Industrias Textiles (Aditex) respaldó las medidas tomadas por la Dirección General de Aduanas (DGA), de retener las importaciones de pacas que no cumplan con los requisitos legales para su introducción al país.

VISIÓN.

Aditex ha denunciado en múltiples ocasiones el grave daño que hacen las importaciones de pacas, tanto a la industria nacional, al comercio, a la salud y a las recaudaciones fiscales. “Apoyamos que el director haga que se respete la Ley 42-01, de Salud Pública, que dispone la emisión de un certificado relacionado a la desinfección de origen y autorización de despacho para las importaciones de este tipo”, dijo David Cortés, presidente de la organización Expresó que la cantidad de empleos que se pierden en los sectores mencionados, por las importaciones, son inmensamente mayores que las que éstas generan. “Los volúmenes que manejan las empresas dedicadas al gran negocio de las pacas, son inmensos, por lo exagerado de sus importaciones”, dijo. l elCaribe

MEDIDA. El Instituto de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) dispuso que las notas de créditos dadas por los comercios a los consumidores, cuando adquieran alimentos o medicinas, duren 365 días.

La directora de la institución, Altagracia Paulino, indicó que los establecimientos conceden una nota de crédito por 30 días, cuando un cliente devuelve un producto. “Ahora esa nota de crédito dura 365 días, dura el año entero, porque nadie se tiene que quedar con tu dinero”, advirtió Paulino, entrevistada por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV. La funcionaria dijo que después de transcurrido el plazo de 30 días, los establecimientos que expidan notas de créditos pueden descontar los impuestos que pagaron.

Sin embargo, advirtió que el dinero o un bien deben ser devueltos al consumidor, conforme lo establece un reglamento dispuesto por Pro Consumidor. Indicó que también serán impuestas multas por publicidad engañosa, con lo cual se ha logrado que disminuya en un 70% esa práctica. En otra parte de la conversación advirtió que hay una desproporción de hasta un 200% entre la salida de un producto del campo hasta llegar

a la mesa del consumidor final, con respecto a su precio. Calificó esa diferencia como abismal, por lo que debe haber una política pública del Estado de defensa al consumidor, y prever en ese diseño el tema de la intermediación que afecta a éste y al productor. Expuso que en el país los dos sectores sacrificados en la producción y comercialización de los alimentos son los productores primarios y el consumidor final. l elCaribe


18

PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

19


20

PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

21


22

PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

23


24

PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

25


26

PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

27


28

PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

29


30

PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

31


32

PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

33


34

PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

35


36

OPINIONES elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

Anticipo de lo que vendrá OPINIONES www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Tenemos más que pan ES POCO PROBABLE que el Instituto

Nacional de la Diabetes o algún médico en particular declare que el pan es una de las causas eficientes para que en la República Dominicana haya más de un millón de diabéticos. A lo sumo, podrían afirmar que la obesidad, la vida sedentaria, y en general, la mala alimentación a base de carbohidratos, influye decididamente para que más personas padezcan una enfermedad tan terrible como esa. El producto a base de harina elaborada, de más fácil acceso para el consumo humano, por su adaptación, transportación, conservación y combinación con otros alimentos e ingredientes, entra en la lista de riesgo para aquellas personas que tienen propensión a subir de peso. El pan, delicioso en sus múltiples presentaciones, no tiene que estar necesariamente en la mesa. Por eso, en alguna medida habría que dejar que los panaderos jueguen a la ley de la oferta y la demanda. Nadie está obligado a comer pan. Es bueno que entendamos que la materia prima que viene del trigo es importada. Se compra en dólares en otros países. Los dominicanos nos olvidamos de que aquí no se produce y en consecuencia estará sujeta a los vaivenes cíclicos de los insumos importados. Total, hay tantas alternativas en la oferta alimenticia dominicana y no vemos por qué haya que morirse si no se come pan. Por la gracia de Dios hay tantas maneras de sustituirlo. Con una yuquita, unos platanitos, guineítos, rulos, ñames, auyamas, batatas, apio de cepa, papas. Y al final: a falta de pan, casabe. Casi tenemos de todo. Claro, es verdad que nuestros bastimentos tienen que pasar por el fuego, y hay que trabajar más. Eso va contra la cultura de la “comida rápida”. Pero los productos de nuestra tierra responden mejor a los estándares de la alimentación sana. Claro, con un sentido de equilibrio, porque todos lastran los carbohidratos. Pero de todas formas, y es lo importante, hay cómo disminuir o sustituir la ingesta de pan. Tenemos mucho más que pan. l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

L

a trágica tarde del viernes negro pasado puso al desnudo el objetivo real de las llamadas “altas cortes” y el peligro que representa para la República y sus instituciones democráticas una vuelta al poder del expresidente Leonel Fernández. Con escasos minutos de diferencia, ese día un juez de

la Suprema y otro de San Francisco de Macorís, legitimaron, con el zarpazo de un león, el “derecho” de funcionarios públicos a valerse de sus cargos para enriquecerse. Se oficializó así un marco legal de impunidad. Se cercenó así cuanto quedaba de fe en los órganos de una justicia bajo el total control del más ambicioso y amoral de cuantos políticos importantes en el país se recuerde. De la sala del tribunal supremo donde se evacuó, léase bien, se evacuó, la infeliz sentencia a favor del senador, él y sus abogados y amigos fueron a celebrar en ruidoso derroche de alcohol el derrumbe de la decencia y la victoria del control que el dinero y el poder político han logrado sobre el aparato judicial. Lo sucedido no debió sorprender a la sociedad, porque el envío a juicio del grueso y bien fundamentado expediente, hubiera pues-

to al expresidente Fernández en riesgo de verse involucrado en el proceso, con las consecuencias que supondría para su irracional esfuerzo de imponer su candidatura al partido gobernante. Con la justicia y los demás poderes en sus manos y el enorme patrimonio construido por su círculo íntimo en el ejercicio de tres periodos de gobierno, un cuarto mandato del expresidente destruiría toda posibilidad de preservar las instituciones democráticas. El estado de derecho caería inevitablemente bajo el peso de su llegada al Palacio Nacional en brazos de un repudiado clan que haría nuevamente del erario nacional su fuente propia de enriquecimiento y poder. Sería la muerte de todo resto de decencia pública. La experiencia del viernes negro pasado es apenas anticipo de lo que vendría. l

EDUCACIÓN

La gestión de la escuela dominicana (1 de 2)

DULCE RODRÍGUEZ drodriguez@pucmmsti.edu.do

L

a tarea educativa no ha de ser una labor aislada e individual dentro de un espacio que llamamos aula, sino que debe convertirse en una labor colaborativa y coherente en un contexto democrático y participativo. Una educación de calidad sólo es posible si se comparten determinadas metas y propósitos entre los miembros de la comunidad educativa, y se tiene el compromiso de la responsabilidad compartida. Desde esa visión, la gestión de la escuela tiene una dimensión sistémica y holística, cuyo foco principal debe ser la articulación de esfuerzos para transformarse en

una comunidad de aprendizaje, donde todos los actores aprendan de su propia práctica. Lo anterior implica, que la responsabilidad de la gestión es más que lo administrativo y burocrático, y debe concentrarse en el aprendizaje de los estudiantes. En el caso del sistema educativo dominicano, se han realizado importantes esfuerzos desde el propio Ministerio de Educación -la creación de la Escuela de Directores del Viceministerio de Supervisión Evaluación y Control de la Calidad- y desde el Instituto Nacional de Formación del Magisterio (Inafocam), a través de oportunidades de becas a los directivos para cursar diplomados, especialidades y maestrías en gestión educativa, así como doctorados en universidades dominicanas en convenio con instituciones extranjeras. Adicionalmente, podemos identificar numerosos programas de instituciones privadas con fondos de organismos internacionales cuyo propósito ha sido la eficientización de la gestión de la escuela pública. Por otro lado, la política de descentralización del sistema (Ordenan-

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) PRESIDENTE

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

DIRECTOR

Osvaldo Santana

Profesora titular de la PUCMM.

EDITOR DE DINERO

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

Héctor Linares

SANTO DOMINGO:

EDITORA DE ESTILO

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

Ivelisse Santos

JEFE DE REDACCIÓN

EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS

DE APERTURA

José Nova

Héctor Marte Pérez

EDITORA DE SOCIALES

VICEPRESIDENTE

JEFE DE REDACCIÓN

EDITOR DE DEPORTES

Félix M. García C.

DE CIERRE

Yancen Pujols

Manuel Frontán

EDITORA EL CARIBE DIGITAL

Manuel Estrella

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

REDACCIÓN

za 2-2008), no solo fue una apuesta de carácter financiero, sino una apuesta al desarrollo de competencias directivas de los líderes intermedios del sistema y al desarrollo institucional de cada centro. Sin embargo, las prácticas actuales de gestión y liderazgo de los directores de los centros educativos públicos presentan grandes oportunidades de mejora y necesidades de reorientación para que las mismas impacten y se focalicen en la obtención de mejores logros de aprendizajes de sus estudiantes. Diversos estudios realizados por Instituciones de educación superior en el país con organismos de cooperación internacional y otras instituciones públicas, han identificado algunas realidades vinculadas a la gestión del directores, subdirectores, órganos de cogestión de las escuelas, directores distritales y regionales que constituyen importantes desafíos para la calidad del sistema (PEF-USAID, 2013; PUCMM-INAFOCAM, 2014). l

Evelyn Irizarri

APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO:

Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:

(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333

ASESOR

Sandra Guzmán

Michael Roy

EDITORA DE DISEÑO

Ruth Jiménez

VENTAS:

DIRECTORA COMERCIAL Y DE NEGOCIOS

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

PUBLICIDAD:

Luisa Morales

Juan Almánzar

(809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338

(desde el interior sin cargo) (809) 683-8371

(desde el interior sin cargo)


0. 37

OPINIONES elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

POLÍTICA

¿Es tan difícil entender al PLD?

FRANKLIN ALMEYDA RANCIER franklinalmeyda@gmail.com

E

n la gran diversidad de los medios de comunicación, concentrados en pocas manos, se expresó mucha tensión solicitando que el Comité Político se reuniera acariciando la idea de un desastre en el PLD. Los adversarios azuzaban porque esperaban sonaría una galleta y volaría una silla por los aires. Se encrespó al país, simpatizantes llenos de angustias y adversarios sentenciando lo peor. En los medios de comunicación no cabía mayores tensiones y desinformaciones.

Aquellos que diseñaron sus estrategias para que ellos y no el PLD escoja el candidato presidencial, pregonaban la derrota de un sector sobre otro sector, contando cómo votarían los miembros del Comité Político; decían estos tantos aquellos cuantos. Esos que dividen la votación mecánicamente se les ha hecho difícil entender al PLD. El PLD descansa en las ideas, aun estando los intereses personales presentes en algunos, también argumentan sus posiciones y resulta que la posición, cualquiera que sea, debe ser explicada y eso se hace con palabras que juntas dicen lo que se desea decir; las palabras expresan un pensamiento y éste una o más de una idea. Se reunió el Comité Político y hubo regalos; Francisco Javier regaló chocolates de mucha calidad y pastilleros (los tenía para ser entregados como obsequio de Navidad), Margarita regaló una copa hermosa y Felucho una foto de Juan Bosch cincuentón. Nos pusimos de acuerdo 34 compa-

ñeros presentes en menos de dos horas (José Tomás se excusó), para solicitar una cumbre con la mediación de monseñor Agripino Núñez Collado para que los partidos se pongan de acuerdo sobre la Ley de Partidos. Asimismo, elaboramos la agenda sobre los temas electorales (primarias, reglamento de las primarias, comisión organizadora y ver lo de la reforma constitucional) para una reunión a celebrarse el domingo 19 de abril. Se esperaba que el techo nos cayera encima o que el piso se desplomara, no fue así ni lo será. El PLD, a diferencia de otros partidos, sus dirigentes principales saben diferenciar cuáles son los primeros entre sus iguales; entre las estrellas, se diferencian sus luceros. Leonel Fernández y Danilo Medina son dos luceros y proponen y marcan el sendero a ser consensuado; los demás miembros del Comité Político acoramos lo que proponen, excepto que haya necesidad de aportar ideas que mejoren. Reconocer el liderazgo de Leonel y Danilo es una premisa necesaria; tener sen-

tido de cuerpo es otro componente para respetar la unidad dialéctica; saber que se discute confrontando ideas, es llave del éxito. Sobre todo, los votos son para avalar, no para imponer. Los medios de comunicación, con la ayuda de uno que otro compañero, crearon incertidumbres, estrés, angustias y zozobras en la población, anunciando lo peor; hasta amigos cercanos a dirigentes mostraban esos penosos augurios. La verdad es que no somos iguales a aquellos que resuelven a silletazos. Esa diferencia se hace difícil de entender, porque una cosa es lo que sucede en el PLD y otra lo que anuncian los medios de comunicación. Tenemos por delante la reunión del 19 de abril, para esa ocasión predominará el consenso a ser propuesto por Leonel y Danilo, luceros entre sus iguales. El Comité Político abordará los temas de agenda faltantes. Lo delicado no será lo que suceda ahí, sino las consecuencias de lo que decida. l El autor es miembro del CP del PLD.

LA TRIBUNA

La Semana Santa, hoy

CÉSAR NICOLÁS PENSON PAULUS c.penson@claro.com.do

E

l primer domingo después del equinoccio de primavera, se celebra la Pascua de Resurrección o Pascua Florida. Así, la semana que antecede a este domingo es la llamada Semana Santa y siempre habrá luna llena, como ocurriera en la última semana del martirologio, según los Evangelios. Son fiestas movibles, al depender de las fases

lunares. En los rituales romanos se denomina Semana Mayor; se llamó en Francia Semana penosa; en Alemania, Karwoche. Empieza, domingo de Ramos, al conmemorar la entrada de Jesús a Jerusalén, sobre un burrito y saludado por los mismos que le abuchearían y escupirían. Culmina el Domingo de Resurrección. Durante el llamado Triduo Pascual (jueves, viernes y sábado) se realizan las celebraciones centrales. El lunes Jesús expulsó a los mercaderes del Templo. El martes recibe en Betania la unción con caro perfume y anuncia su entierro próximo. El miércoles Judas acuerda el precio de su traición. El jueves vive Jesús de manera consciente y anticipada su pasión y muerte, lava los pies a sus discípulos, en muestra de humildad. Es la noche de la Santa Cena, en profético anuncio anticipado y entrega real de su muerte antes de su pasión. Revela la traición de Judas, en alegoría a

BUEN OFICIO CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA

Primavera criolla LA PRIMAVERA EQUIVALE a florecimien-

to, verdor y renovación. En países fríos la saludan como un gran acontecimiento, al marcar el fin del gélido invierno. No motiva similares entusiasmos donde no conlleva variación mayor del tiempo at-

las que recibimos los mortales como pan de cada día, en nuestras propias vidas. El viernes, se recuerda el Vía Crucis o Camino de la Cruz, la pasión, el sufrimiento y finalmente la crucifixión con su dura agonía, ahogado en sentimientos pronuncia 7 palabras llenas de significado. La tarde del viernes trae el drama inmenso de la muerte en el Calvario, el único día del año donde no se celebra misa y el altar luce sin cruz, sin mantel, sin velas ni adornos. El sábado de Gloria, día del silencio. Los cristianos velan al Cristo junto al sepulcro, se conmemora la vigilia pascual y el domingo anuncia la resurrección. La celebración dominicana no siempre fue el espacio frívolo donde el comercio y sus ofertas inducen al criollo a playas, ríos, la montaña, retorno al pueblo natal o la visita “al campo” y a la “beba” y la música “a tó”. “De’ante” se detenía la vida, desde el amanecer del jueves. La

cuaba se picaba antes para evitar ruidos y la cocina, espacio bullicioso de sonidos diversos, se trasformaba en templo del silencio consciente. Hasta el pilón quedaba amordazado, sin los golpes de la “mano” para no alterar el recogimiento obligado. Sin música y si acaso, “sacra”. La pareja que “fornicaba” en viernes Santo, se “quedaba pegada”. El que decía “mala palabra” recibía el castigo divino. Tiempo de peregrinaje espontáneo visitando monumentos (iglesias) y del intercambio de habichuelas o maíz con dulce, “malarrabia”, “dame má” y todo lo que expresara amor fraterno. El sábado a las diez, se repicaba gloria y se quemaba el Judas, simbólico muñeco que entre “papel de vejiga”, cohetes y la algarabía de la muchachada, vengaba al Cristo que “los judíos” habían sacrificado. l El autor es empresario.

ROSAS PARA EL ALMA mosférico, como aquí. Este año nos pasará aún más “ligera”, como la de Yuri, por coincidir con la supremacía de la impunidad y la decepción intensificada de la sociedad. “Maldita primavera” esa de la independencia de la justicia, que nunca llega para República Dominicana. Nuestro favorable clima atmosférico contrasta con el perenne invierno que significa nuestra endeble democracia y turbia cultura política. Cada vez más lejos las esperanzas de alguna renovación primaveral en nuestras instituciones ni combate sincero a la corrupción. l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

¡Debajo del sol! ANTES PENSABA que la paz iniciaría cuan-

do mis obstáculos cesaran. Finalmente tomé conciencia que éstos eran parte inseparable de mi vida. Esta perspectiva me hizo entender como atesorar cada momento sin olvidar que el tiempo no es-

pera por nadie. Que todo tiene su tiempo y lo que se quiere debajo del sol, su hora; pero cada instante es tuyo, si no te dejas dominar de las cosas, de la gente, de los prejuicios, los intereses, ni del qué dirán. Serás dueño de tus improvisaciones como de tus planes y disfrutarás la vida que Dios te regaló, y lo que hagas con ella será tu regalo para Él. ¡No dejes que nadie la viva por ti y no la sabotees viviendo la de nadie! l


38

GENTE elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

ESTILO: ASUETO

GENTE www.elcaribe.com.do

CURIOSO

Cruzar los dedos reduce la sensación de dolor Debido a que el dolor es una experiencia sensitiva, está condicionada por lo que opine nuestro cerebro. El dolor está condicionado por ilusiones que convencen a nuestro cerebro de sentir una u otra cosa. Así, un nuevo estudio de la University College de Londres (Reino Unido) concluye que el simple gesto de cruzar los dedos disminuye el dolor. La temperatura cálida que se produce al cruzarlos bloquea esa información que llega a nuestro órgano pensante.

“EL CAMINO PARA VER CON LA FE ES CERRAR LOS OJOS DE LA RAZÓN”. Benjamín Franklin INVENTOR ESTADOUNIDENSE

SABER

Aprovecha el tiempo libre de estos días en labores que puedan favorecerte a corto y largo plazo. FUENTE EXTERNA

Si te quedas en casa este asueto... Semana Santa no es para todos sinónimo de arena, sol y bronceado. En casa también puedes disfrutar

El amor modifica el cerebro, según estudio ¿Qué provoca estar enamorado en nuestro cerebro? Una investigación hecha por la Universidad de Ciencias y Tecnología de Hanui (China) ha determinado que el amor cambia el cerebro, ya que más de 10 áreas de este órgano sufren modificaciones en sus niveles de actividad cuando nos encontramos en ese estado motivacional.

IVELISSE SANTOS isantos@elcaribe.com.do

Día de spa

S

Consiente a tu cuerpo de pies a cabeza. Puedes comenzar con un pedicure y terminar aplicando tratamientos en el cabello, y no dudes en darte un masaje. Aprovecha para usar mascarillas faciales y corporales. Para finalizar, sírvete una copa de vino y disfruta al máximo.

i bien la mayoría lo define como un fin de semana para tomarse unos días de descanso y disfrutar al máximo del sol y la playa , el feriado de Semana Santa presenta diversas alternativas para disfrutar en casa, o bien, escoger una de las múltiples opciones que ofrece la ciudad Cabe destacar que durante estos días

a nivel laboral no corresponde a un feriado irrenunciable, por lo que los centros comerciales y lugares de entretención permanecerán abiertos ofreciendo diversas opciones para disfrutar. Para quienes deseen ir al cine y les gusten las películas sobre personajes bíblicos en esta fecha, aún es posible encontrar “Noé” y “El hijo de Dios” en algunas salas. Sin embargo, también es un buen momento para alquilar películas y verlas en casa. Puedes comprar palomitas de maíz y algunas golosinas para completar el ambiente. Esta actividad tan entretenida es ideal para hacerla en pareja, en familia o con los amigos. Puedes ver comedias, dramas y esas películas que no te puedes perder en Semana Santa, por su contenido religioso. Lo importante es pasarla bien en casa. A todos nos gusta el agua, pues en piscinas, ríos y playas hemos pasado divertidos momentos. Entonces, si no tienes una en casa y no vives cerca de algún balneario natural, puedes comprar una piscina plástica y armarla en tu casa. Para hacer el ambiente mejor, pon a sonar tu música favorita, busca buena compañía y date un chapuzón sin salir de casa. Si no piensas comprar la piscina, puedes hacer una “manguerada”. ¿Qué es eso? Refrescarte con una manguera en la comodidad de tu hogar. Leer un libro es una buena opción: Si aun no has podido leer el libro que siempre has querido, este es tu tiempo, aprovecha la tranquilidad de la ciudad. Ordena tu clóset y tu habitación. ¿Por qué no?, si te la has pasado de vaga el mes entero, con la habitación desordenada, aprovecha ahora que tienes estos días libres para organizar tu clóset y sacar aquella ropa que no estás utilizando, y claro, encontrarás cosas que siempre has estado buscando y que nunca aparecen. Limpia tu computadora: Organiza los iconos de tu desordenado desktop, y


G. 39

GENTE elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

ESTILO desinstala los programas que ya no estés utilizando. Montar bicicleta: alguien me dijo que cuando monta bicicleta, logra ver con más detalles la ciudad, y esas zonas desconocidas se destacan más cuando montas bici, aparte de que rebajas las libras de más. Aprovecha estos días y acuérdate de tu adolescencia cuando recorrías las calles alrededor de tu casa en bicicleta. Sal a aquel parque o museo al que siempre has querido ir: En la ciudad hay muchos parques o museos que de seguro no conoces, si no has ido aprovecha que la ciudad se quedará vacía y tendrás toda la ciudad para ti sola, mis recomendaciones son el Parque Colón de la Zona Colonial y el Museo de Arte Moderno. Desconéctate de las redes sociales: Olvídate por unos días de tu teléfono inteligente, de tu correo electrónico, del Facebook, del Twitter y disfruta de una vida libre de contaminación virtual. Tan simple como “aléjate de las redes sociales”. Invita a tus amigos a casa: Sé el chef que siempre has querido ser y prepara una suculenta picadera. Que tal si les preparas una picadera con jamón serrano, queso manchego, y aceitunas acompañado de un buen vino. También puedes darte una vuelta por los principales parques públicos de la ciudad, como las plazas Güibia o Juan Barón, donde suelen organizar actividades para toda la familia. En caso de que prefieras lugares cerrados, puedes visitar los principales centros comerciales, como Blue Mall, Acrópolis, Sambil, Megacentro o Ágora, donde también podrán disfrutar de actividades, en especial para los niños. Una vez allí, aprovecha para ver una película (también puedes alquilarla y verla en la comodidad de tu hogar). Muy importante: Dedica un tiempo a leer la palabra de Dios y a reflexionar sobre el sacrificio que hizo Jesús en la cruz. Lo hizo por amor a nosotros, para la redención de nuestros pecados. Porque la Biblia dice que la paga del pecado es muerte, por eso él murió por nosotros para que no tuviéramos que sufrir condenación. Si quieres recibir su perdón, aprovecha estos días para conocerlo y dejarlo entrar en tu corazón. l

Dedica este feriado a ver tus películas favoritas. F.E.

Evite intoxicaciones alimentarias en la Semana Santa que se encuentran en ellos. Febles dice que para poder evitar la contaminación de los alimentos, y por ende las intoxicaciones, existen aspectos fundamentales en la manipulación de los mismos. Por ejemplo, sostiene el experto que es importante lavarse bien las manos y las Durante la Semana Santa, se pre- superficies en donde se preparen los alisentan en los centros de salud un mentos. Las bacterias pueden disemiincremento en los casos por intoxicacio- narse por toda la cocina y llegar a las manes alimentarias y alergias que se dan en nos, tablas de cortar, utensilios, encimemuchas ocasiones por una inadecuada ras y alimentos. Evite la contaminación cruzada. Esta higiene y una mala manipulación de los hace referencia a cómo se pueden proalimentos. pagar las bacterias. Al manipular El riesgo de sufrir una intoxicacarne cruda, aves, mariscos y ción se incrementa por el tipo huevos, mantenga estos alide alimentos que se consuA los productos mentos y sus jugos lejos de me y la forma cómo se premarinos hay que poner los alimentos listos para paran en casa. La tradicional costum- mayor atención, pues son consumir. Siempre comiensensibles a los cambios ce con todo limpio, lávese bre de consumir pescado y de temperatura. las manos con agua tibia y mariscos durante los días jabón y lave las tablas de corde Semana Santa exige un tar, cuchillos, los platos, las enmayor cuidado e higiene por el cimeras y los utensilios con agua riesgo de contraer algún tipo de intoxicación alimentaria y ante una mayor caliente y jabón. l elCaribe demanda en el consumo de estos productos, las medidas de su conservación tienden a reducirse, por lo que el consumiMÁS CONSEJOS dor final debe permanecer muy alerta Enfermedades como salmonelosis, shigella, listeriosis, gastroenteritis y cólera, entre otras, nos atacan diariamente, pero en Semana Santa el peligro se acentúa debido al transporte de alimen- El experto aconseja además cocinar tos a los balnearios en condiciones a temperaturas adecuadas. Los aliinadecuadas lo que provocan el creci- mentos se cocinan de forma segura miento de bacterias dañinas para la sa- cuando alcanzan una temperatura lo lud. De acuerdo con Juan Febles, direc- suficientemente alta para matar las tor general de A&B Masters, escuela do- bacterias dañinas que causan enferminicana de alimentos y bebidas y ex- medades. Por último, refrigere sin deperto en higiene alimentaria, muchas mora. Las temperaturas frías detiede las intoxicaciones que se producen nen el crecimiento de bacterias dañison causadas por no lavarnos bien las nas. Mantener una temperatura consmanos antes de preparar o consumir tante en el refrigerador de 40°F es alimentos, por usar utensilios sucios, una de las formas más efectivas para no cocinar adecuadamente los alimen- reducir el riesgo de intoxicaciones tos y por ende no matar las bacterias alimentarias. Las intoxicaciones alimentarias pueden provocar problemas de salud permanentes e incluso la muerte, especialmente en bebés y mujeres embarazadas.

MEDIDA.

La insolación se produce por una exposición prolongada al sol sin protección. F.E.

El peligro del calor y la insolación CUIDADO. La insolación va acompaña-

da de varias condiciones, tales como espasmos musculares en las piernas, el abdomen y los brazos. El afectado necesitará de atención médica.

La exposición prolongada al sol puede desencadenar un fallo en los mecanismos del sistema nervioso que controlan la temperatura corporal, es decir, la sudoración y la dilatación de los vasos periféricos. Esto provoca que la temperatura del cuerpo se dispare hasta alcanzar los 45 ºC y aparezcan los síntomas de la insolación. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de las primeras señales de este trastorno es lo que los médicos llaman agotamiento por calor, que se manifiesta con calambres, vómitos y falta de coordinación. No obstante, en muchas ocasiones, la insolación aparece sin previo aviso. Los afectados sufren una sensación de confusión mental, acompañada de torpeza motora y dolor de cabeza. Estos síntomas pueden llegar a producir complicaciones nerviosas importantes, como convulsiones, alteraciones de la visión y pérdida de conocimiento. A diferencia de un golpe de calor, la insolación es más grave y potencialmente mortal. Ocurre como resultado de un fallo en la regulación de la temperatura del cuerpo después de una exposición prolongada a altas temperaturas. Según la OMS, cuando una persona sufre de insolación se considera como una emergencia médica. Por lo tanto, se requiere atención inmediata ya que los resultados podrían ser fatales. El objetivo principal es disminuir la temperatura corporal de la víctima. En caso de insolación, debe pedir ayuda médica de inmediato. O llevar el afectado al hospital de inmediato. A la espera de asistencia médica de emergencia, despoje al afectado de su ropa y sumérjalo en agua fría. Si no es posible, simplemente humedezca una toalla o una esponja sobre el cuerpo para disminuir la temperatura. l elCaribe

Otras medidas a tomar en cuenta

Juan Febles, experto en manejo de alimentos. F.E.


G. 40

GENTE elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

ARTE & ESPECTÁCULOS se le sugieren al actor, sino, del atrevimiento de los intérpretes, porque ellos tienen la potencialidad de llevar el personaje al lugar correcto. Durante el encuentro realizado en la alta casa de estudios, Mercado destacó que los expertos de la tijera deben reconocer “al dedillo” los sentimientos que mueven al personaje y energizan su espiritualidad, antes de crear su guardarropa. “Si trabajo para una cinta de época tengo que valerme de recursos exteriores pero si es al revés también debo complementar la esencia del personaje con su vestido”, explica. Mercado, quien frecuentemente imparte talleres en festivales latinoamericanos, lleva dos años difuminando su creatividad en varios proyectos de origen dominicano y asegura que para él ha significado mucho que el país le abriera las puertas, también, como catedrático. Pero, ¿cuánto se gasta en vestuario?

El creativo Rafy Mercado durante su ponencia en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. FUENTE EXTERNA

El vestuario en el cine no es un lujo, es una necesidad primaria Actualmente, Mercado se encuentra involucrado en los proyectos más prometedores de la industria local ALEXANDRA SANTANA alsantana@elcaribe.com.do

C

onjuntamente con el maquillaje, el vestuario en la gran pantalla es uno de los temas que más tensión y preocupación genera durante el proceso de producción cinematográfica. La industria del cine dominicano ha ido tejiendo poco a poco su futuro en este apartado y hoy en día cuenta con un numeroso catálogo de profesionales que ven un futuro halagüeño en el mercado del séptimo arte. En este creciente y prometedor mercado muchas empresas, profesionales

particulares y talentosos de las tijeras se destacan, aunque hay quienes ya tienen un nombre hecho en el mundo de la indumentaria. Tal es el caso de Slodovan Stridic (El que mucho abarca, Primero de enero, Biodegradable y Ponchao), Alicia Dalmau y Loly Mena (Un lío en dólares), karla Riggs (Locas y atrapadas), Ferdinando Erbetti (Cristo rey), Adria Victoria Mejía (Yo soy la salsa), Katia Fortuna (Duarte), Ferdinando Erbetti (Quiero ser fiel), Lola (Noche de circo), Leandra Fañas (Al sur de la inocencia), entre otros. Ante la proliferación del celuloide, el tema de la indumentaria ha empezado a suscitar atención ante la nueva camada de cinematográficos nacientes, tanto así

es que sobre esta materia se están impartiendo conferencias en el país. Recientemente el creativo puertorriqueño Rafi Mercado disertó sobre el presente, el futuro y la importancia del vestuario en la cinematografía. Antes de que la claqueta se estrene y la narrativa tome su curso, el atuendo de los personajes empieza a sugerir emociones a través de los detalles, pero sobre todo, a entretejer los nexos de una historia sobre la que aún no se ha emitido una palabra. El puertorriqueño Rafi Mercado, quien posee una polifacética carrera en el área del entretenimiento de más de veinte años, hace unas semanas abordó el tema durante una conferencia ofrecida en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Mercado, quien trabajó en la película Biodegradable y Primero de enero como diseñador de producción y en la actualidad interviene creativamente en El oro y el polvo, La Gunguna y Morir soñando, filmes que se estrenarán en el transcurso del año, insistió sobre el desafío que implica crear personajes orgánicos, destacando que estos deben trabajarse desde adentro hacia afuera. “Necesito que el actor crea en lo que está haciendo, por eso insisto, aunque sus interiores no se vean en pantalla deben emitir un mensaje claro a quien los usa. Lo mismo pasa con el color, las texturas, el pelo y el maquillaje”, comenta. Sin embargo, aclara que la integridad y la candidez del personaje, no siempre dependerán de las recomendaciones que

Admiración He trabajado en muchos proyectos dominicanos pero la calidad de la producción de La Gunguna y El oro y el polvo me hacen sentir orgulloso”.

Cada filme a desarrollarse conlleva un presupuesto distinto que tiene una estrecha vinculación con el género y otros elementos de la proyección audiovisual. Sin embargo, durante una entrevista para este medio, Mercado explicó que cada película debe asignar entre un 10 o 15 por ciento de su presupuesto total para equiparar sus armarios . Sobre la tarifa de pago que reciben los vestuaristas comentó que aunque el cine local se encuentre “en pañales” esa área está percibiendo un salario justo. “En República Dominicana hay buenos diseñadores de vestuarios, la cosa es que se le debe dar más libro abierto y tratarlos como diseñadores no como vestuaristas”, precisó. Movido por el tema de los atuendos, el laureado director de Código Paz, Pedro Urrutia, también platicó sobre la repercusión de la indumentaria en la gran pantalla. Durante una entrevista telefónica, el director expuso que en su opera prima el vestuario tuvo un costo superior a los cinco millones de pesos. En Código Paz una cinta de acción, se produjeron varios cambios de ropa durante la misma escena, porque en ocasiones la intensidad del color (suciedad o sangre) llevaba un tono específico y ante la mínima eventualidad, sin planificación, las prendas eran sustituidas. l

PREMIOS “LA SILLA”

Reconocimiento del vestuario en cine local En el año 2013, la Asociación Dominicana de Cine (Adocine) anunció la creación de premios ¨La Silla¨, en honor a la primera película dominicana, y dicha premiación se convirtió en la primera ceremonia que galardona el trabajo artístico de la cinematografía criolla. Tras su nacimiento han surgido dos versiones: en el primer año la diseñadora Gina Terc se alzó con la categoría de ¨Mejor vestuario¨ por su trabajo en la cinta “De pez en cuando” y, el año pasado, Carolina Castro, recibió dicha distinción por la película El teniente Amado.


G. 41

GENTE elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

ARTE & ESPECTÁCULOS

Sepultan al presentador J. Eduardo Martínez LUCTUOSA. En medio del dolor y el pesar fueron sepultados en el día de ayer en el cementerio Cristo Salvador, los restos del presentador J. Eduardo Martínez, quien fue el primer presidente de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte).

El pasado sábado Acroarte anunció el deceso de su ex miembro, quien desde hace unos meses había estado presentando problemas de salud. Rodeado de familiares, amigos y relacionados al mundo del entretenimiento, fueron expuestos los restos del presentador en la funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga, en Santo Domingo Este. Martínez había sido ingresado este viernes al Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Transplante (Cecanot), de donde fue enviado a la unidad de terapia intensiva. A mediados de este mes, Martínez sufrió un infarto que provocó su ingreso en la clínica Independencia. En esa ocasión, el problema con su salud se le presentó J. Eduardo Martínez. FUENTE EXTERNA. cuando hacía ejercicios. A Martínez le habían dicho que te- amigo J. Eduardo Martínez. Paz a su alnía que hacerse un cateterismo cardía- ma”. “Me acabo de enterar del fallecico la semana pasada, luego de haber es- miento de mi compañero y amigo J. Eduartado interno por varios días en la refe- do Martínez”, indicó @OrlandHolguin. rida clínica. Estos fueron sólo algunos de los mensaEl expresidente de Acroarte presen- jes que los allegados de Martínez colgató complicaciones en las vías resron en la Internet. piratorias, lo que obligó a sus J. Eduardo Martínez quien familiares a llevarlo a CEademás de presentador, era El presentador CANOT donde fue recibiproductor, laboraba para el laboró durante varios do por el doctor José Joadepartamento de Comuniaños junto a Jochy Santos caciones del Ministerio de quín Puello. en el programa “El show Cultura. Sentir en las de la noche”. De acuerdo al acta de deredes sociales función, Martínez que se caracterizó por la ecuanimidad de Luego de que Acroarte diera sus mensajes en cada una de sus a conocer la noticia del fallecimiento, y lamentara la pérdida de uno interacciones, televisivas y radiales, fallede los pioneros de esa institución, los ció a causa de problemas respiratorios y comentarios de pesar se dejaron ver en un edema agudo pulmonar. l IVÁN FÉLIZ algunas cuentas de personalidades relacionadas al área del entretenimiento nacional. Lamento informar que anoDE INTERÉS che falleció J.Eduardo Martínez ,quien fuera mi compañero y amigo en la radio y la TV. Paz a su alma!, expresó el comunicador Jochy Santos a través de su cuenta en Twitter @jochysantos. A Martínez y “El hombre divertido” los El veterano presentador, que disfrutó unía un lazo amistoso que se desarro- del respeto de sus colegas y el público, lló cuando ambos compartían créditos logró desempeñar polifacéticamente en un programa nocturno. sus funciones profesionales en espaTriste la muerte del locutor J. Eduar- cios como “El show del mediodía”, do Martínez. Una valiosa pieza de la co- “Aquí Santo Domingo”, “De tarde en municación dominicana, posteó @Jose- tarde” y “KeColmado”, entre otros proNova, editor de espectáculos de elCari- gramas nacionales. Martínez, recibirá be. En tanto,el comunicador Juan Cruz un homenaje póstumo a través del proTriffolio también expresó su sentir vía grama del presentador Jochy Santos, su cuenta en Twitter @triffolio, “Nos in- tenía cuatro hijos y estaba casado con forman del lamentable fallecimiento del la señora Soledad Robles.

Hoja curricular del presentador

Premios Soberano 2015 homenajeará a figuras fallecidas NOVEDAD. La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND) revelaron que premios Soberano 2015 presentará un emotivo musical in memóriam en homenaje a los artistas y comunicadores fallecidos durante el período 2014-2015.

ribe, el coro del Ministerio de Cultura, dirigido por Nadia Nicola; además de Jacqueline Estévez, Cristal Marie, Diomary, Pamel y Gnómico. “Hemos creado un segmento musical con mucho respeto para estas grandes figuras que nos llenan de orgullo, cuya interpretación estará a cargo de un majestuoso equipo de voces e instrumentistas dignos de la categoría de los homenajeados”, detalló René Brea, productor artístico de premios Soberano. Esta nueva edición de premios Soberano 2015 se realizarán el próximo 14 de abril, a partir de la 7:00 de la noche, en la sala Eduardo Brito del Teatro Nacional. y serán transmitidos a través de Telemicro, canal 5. l elCaribe

Este segmento musical contará con la destacada participación del cantautor José Antonio Rodríguez, quien compuso una canción inspirada en la vida y obra de los artistas ya idos, y la interpretará acompañado por las hermanas Peña-Comas, en la flauta y el cello, y Carlos Luis, en la guitarra. “El musical In Memóriam lo concebimos con la intención de rendir sincero homenaje a las grandes figuras de nuestro arte que trillaron una carrera de éxitos que los inmortaliza, dejando una marca en el recuerdo de todos los dominicanos”, destacó José Antonio Aybar, presidente de Acroarte. Este homenaje póstumo contará, además, con la participación de Ko-

Estatuilla de platino de premios Soberano.


G. 42

GENTE elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

CINE BREVES DE ESPECTÁCULOS

C

HÉCTOR ACOSTA

Se presenta hoy en el Jet Set Héctor Acosta “el Torito” le cantará esta noche al amor y al desamor en el reconocido club nocturno Jet Set. La actuación de Acosta, que iniciará a partir de las 9:00 de la noche, promete estar llena de ritmos, calidad interpretativa, y buena vibra. El intérprete de “La nena del jeans” ha calado en el gusto popular por el sello personal que le ha impreso a los merengues realizados y a otros géneros musicales con los que ha tenido interación. “Prometo que cantaré, con todo el swing que me caracteriza, mis merengues y bachatas más populares”, expresó el Torito. Entre los éxitos románticos que formarán parte de su repertorio se encuentran “Ojalá”, “Como me curo”, “Por si no te vuelvo a ver”, “El perdón”, “Perdóname la vida”, “Fallaste”, “Me voy”, “Mi receta de amor”, “Uno pa que lo quieran”, entre otros.

EL COMBO DE LOS 15

En organización y difusión musical

Agrupación “Combo de los 15”. FUENTE EXTERNA.

La asociación de Djs nacional “El combo de los 15” se ha convertido en la principal plataforma propulsora de diferentes géneros musicales en el país, debido al apoyo que le han brindado a todos los exponentes locales e internacionales a través de sus diferentes canales de promoción. Operando en los principales centros de diversiones de República Dominicana, también en la radio, televisión, redes sociales y revistas, esta entidad se encarga de difundir la música de los artistas. Desde su fundación, hace cuatros años, ha trabajado con la mayoría de los máximos exponentes musicales. Es la primera asociación en tener su programa de radio, “El sonido del combo los 15”, que ya tiene 3 años en el aire transmitiéndose por la emisora Power 103.7 FM, ha logrado posicionarse entre los programas radiales más populares de fin de semana. Gracias a la aceptación del mismo ha logrado ser nominado en los “Premios Q de la música” como “Programa radial urbano.” El combo de los 15” está integrado por los Djs Joe, Chico candado, Jonathan Wey, Victman, Profeta, Warrior, Popy, Chulomanía, Alberto Peralta, Chino, Junior Gozadera, Edward, Héctor, y Dj Choco.

VICENTE FERNÁNDEZ

En cuidados intensivos El hijo de Vicente Fernández difundió, el pasado fin de semana, un comunicado en el que se confirma que el artista ranchero fue sometido a cirugía el pasado 22 de marzo por una hernia ventral y permanece en la unidad de cuidados intensivos. El texto indica que su pronóstico continúa reservado pero sus médicos esperan que pronto pueda ir a casa para continuar con su recuperación. El equipo médico del artista destacó “las mejoras progresivas” que experimenta el cantante”.


G. 43

GENTE elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

ARTE & ESPECTÁCULOS

Tania Baéz finaliza “Voy por más” PONENCIA. Luego de varias presentaciones exitosas, la conferencia “Voy por más” de la comunicadora Tania Báez despidió por este año las convocatorias abiertas al público.

La reconocida comunicadora cerró esta temporada, luego de ofrecer charlas a nivel nacional e internacional, con la promesa de presentar proximamente una propuesta inspiracional con la calidad acostumbrada. “Para este 2015, cerramos esta conferencia ¨Voy por más¨ en la modalidad abierta al público y lo hicimos tal y como se desarrolló durante todo este tiempo, cargados de emociones. Queríamos asegurarnos de transmitir a los presentes toda la gratitud que sentimos por el extraordina-

La conferenciante Tania Béez. F.

HORÓSCOPO CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

MARZO 21-ABRIL 20

JUNIO 22-JULIO 22

SEPT. 23-OCT. 22

DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: todo marchará bien pero no intente resolver asuntos pendientes que dejan otros. Amor: renovará la confianza en una cita de ensueño que planea.

Trabajo y negocios: tomará una dura pero correcta decisión para su vida. El cambio le favorecerá. Amor: descubre con sorpresa que no transita su camino en soledad; le acompañan.

Trabajo y negocios: se manejará con los demás con mucho rigor; cuidado, quedará aislado. Amor: un pedido de su pareja le dejará sin palabras. Anímese y disfrutará la relación.

TAURO

LEO

ESCORPIO

ACUARIO

ABRIL 21-MAYO 20

JULIO 23-AGOSTO 22

OCT. 23-NOV. 21

ENERO 21-FEB.19

Trabajo y negocios: llega propuesta laboral que le llena de expectativas. El cambio será oportuno. Amor: ansiedad y esperanza animan a la pareja por la nueva etapa.

Trabajo y negocios: tareas inconclusas y mucha indisciplina en el grupo laboral; peligro de extravíos. Amor: pondrá su carácter al servicio de la pareja y pronto la pasión renacerá.

Trabajo y negocios: día propicio para resolver lo complicado y aclarar lo confuso. Las cosas fluyen. Amor: un malentendido despertará conflictos que cree resueltos en la pareja.

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

MAYO 21-JUNIO 21

AGOSTO 23-SEPT. 22

NOV.22-DIC.21

FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: el allegado que menos imagina le acercará dinero para concretar negocios. Amor: la soledad se disipará con el anhelado sueño de conformar una pareja.

Monte Cristi 21 27

Trabajo y negocios: todo gira alrededor suyo. Será mejor repartir el esfuerzo entre todos. Amor: disfrutará dulces vivencias junto a la persona que está con usted todos los días.

Trabajo y negocios: los problemas de comunicación se resolverán hoy y las cosas cambiarán. Nueva etapa. Amor: la pareja atraviesa un momento difícil. El diálogo aleja temores.

Horizontales 03. Símbolo del bohrio. 05. Especie de violoncelo siamés. 09. Apócope de norte. 11. Ave palmípeda anseriforme, especie de pato, que tiene un plumón finísimo. 12. Cantón de Suiza. 14. Alcohol etílico. 16. El que ejerce la oratoria. 18. Forma juicio definitivo sobre un asunto. 19. Desafiase a duelo. 20. Doctor de la ley mahometana. 22. Hermano mayor de Moisés. 23. Uní con hilo y aguja. 24. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. 26. Pelo de la oveja. 27. Persona que, ya retirada, disfruta algún premio por sus buenos servicios (fem.). 30. Otorga, dona.

32. (Reino de) Monarquía de Africa Occidental, en lo que actualmente es la parte sur de Benín. 33. Símbolo del tecnecio. 34. Adornaré. 36. Prepararía las eras para sembrar. 38. Ansia de beber. 39. Licor alcohólico destilado de la melaza. 40. Muy piadoso. 41. Infusión. 42. Prefijo “dos”. 44. Cloruro de sodio. 46. Símbolo del einstenio. 47. Síntoma o fenómeno morboso que consiste en evacuaciones de vientre líquidas y frecuentes. 49. Conozco. 50. Unir, atar. 51. Punto cardinal.

Salida 6:35 A.M. Puesta 6:53 P.M.

Puerto Plata 21 27 Santiago

Samaná 21

21 28

Trabajo y negocios: las cosas se presentarán complicadas. Conviene apoyarse en los que saben. Amor: alguien que le atrae está muy cerca. Prepárese a atravesar una barrera.

GÉMINIS Trabajo y negocios: un dato valioso le será entregado por un desconocido y le servirá para vencer rivales. Amor: de parte de su pareja, recibirá un presente que le dejará sin palabras.

EXTERNA.

EL TIEMPO

ARIES Trabajo y negocios: buenas noticias para asuntos pendientes y trámites demorados. Todo fluirá. Amor: el día será propicio para acordar con su pareja en temas que provocan roces.

rio apoyo recibido durante este tiempo¨, manifestó Báez. Esta presentación de cierre 2015 fue realizada en el auditorio Enriquillo Sánchez del Ministerio de Cultura. El encuentro finalizó con la interacción musical del salsero Alex Matos y la cantante Diomaris La Mala, ambos interpretando temas motivadores y alegres que provocaron alegría e inspiración en los presentes. A partir de la primera semana de mayo, los participantes podrán contar con el Método de 90 días, #Voypormas, que contiene un audio y un libro. l elCaribe

Azua 22 30 Barahona

31

Santo Punta Cana Domingo La Romana 22 28 21 29 21 31

23 31

SOLEADO

SOL Y NUBES

NUBLADO

LLUVIAS

LLUVIAS DISPERSAS

CHUBASCOS

TORMENTAS DISPERSAS

CRUCIGRAMA

Verticales 01. Falto de educación. 02. Hagas trazos.

03. Embriagada o borracha. 04. Reduje a hilo una fibra textil. 05. Síncopa de “señor”. 06. Estimula a las bestias para que aviven el paso. 07. Vacilará. 08. (o Cirene) Antigua ciudad y actual región del nordeste de Libia. 10. (..., el moro de Venecia) Famosa obra de William Shakespeare. 13. Rezno. 15. Cosa insignificante. 17. Otear, observar desde una atalaya. 21. Baño con oro. 24. Ahelear. 25. De dos miembros o partes. 28. Gran extensión de agua salada. 29. Río de España. 31. En música, paso del grave al agudo, por oposición a tesis, que es el paso del agudo al grave.

33. Tinajas. 35. Prefijo “nuevo”. 37. Chacó pequeño de fieltro. 40. Vulgarmente, borrachera. 41. Hermana del padre o madre. 43. Plural de una vocal. 45. Se dice del hilo o seda poco torcidos. 47. Prefijo que en algunas voces tiene el valor de “dos”. 48. A tempo. Soluciones de ayer


G. 44

GENTE elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

SOCIALES

Michelle Obama festeja a la mujer negra durante homenaje Michelle Obama festejó la belleza, el poder y la tenacidad de las mujeres negras a la vez que difundió su mensaje a favor de la educación de las chicas durante el acto Black Girls Rock!, un homenaje anual a las mujeres negras.

NEWARK, NUEVA JERSEY.

Caonabo Almonte y Karla Brugal.

Jean Michel Louis y José María Espart Alberti. F.E.

Celebran VII versión del Caribbean Cigar Night PUERTO PLATA. La Asociación de Propietarios de Hoteles, Condominios y Establecimientos Comerciales de Playa Dorada, realizó la séptima versión del Caribbean Cigar Night 2015.

El evento, realizado a beneficio de la Primera Beca Universitaria Playa Dorada, y que reúne a la máxima representación de la industria tabaquera dominicana, tuvo lugar en Casa Colonial Boutique Hotel, y fue una fiesta que unió el arte del maestro de la acuarela Rafi Vásquez, el Jazz de New Orleans a cargo de Anthony Jefferson, los ritmos y mezclas de DJ Poché, y la propuesta culinaria del chef ejecutivo de Casa Colonial, Roberto di Carlo, la cual consistió en una variación de once tapas pasadas. Roberto Casoni, Eduardo Comprés, Paul Brugal, Abraham Selman, Rafael Silverio Galán y Miguel Ángel Jiménez Messón, miembros de la junta directiva del complejo Playa Dorada, agradecieron el apoyo brindado al evento, a través de unas palabras dirigidas por el ingeniero Jiménez Messón. Expresó que el Caribbean Cigar Night, desde su origen ha defendido causas jus-

tas y, como novedad, este año se complace anunciar que lo recaudado en las boletas durante la noche será destinado a la Primera Beca Universitaria de Playa Dorada, iniciativa con la que quieren dar apoyo a estudiantes meritorios, hijos de sus recursos humanos mejor valorados. Durante la actividad se desarrolló un segmento de rifas de productos de las casas auspiciadoras. Además, se subastó el art performance del artista Rafi Vásquez, una obra de 60x44 pulgadas de medida, inspirada en campos de tabaco, la cual recaudó US$4,500 dólares, que también fueron destinados a la causa defendida. l elCaribe

Edwin Alcequiez, Sócrates McKinney y Francisco Sanchiz

María Isabel Cáceres de Silverio y Rafael Octavio Silverio Galán.

“No importa quién eres, no importa de dónde vienes, eres hermosa”, dijo Obama a la audiencia, que incluía muchas chicas negras. “Estoy muy orgullosa de ustedes. Mi esposo, su presidente, está muy orgulloso de ustedes”, añadió. “Tenemos muchos esperanzas y sueños para ustedes”. Obama no estuvo entre las homenajeadas del sábado por la noche en el Centro de Artes Interpretativas de Nueva Jersey. Estas fueron las actrices Jada Pinkett Smith y Cicely Tyson, la cantante Erykah Badu, la directora de “Selma”, Ava DuVernay, la docente Nadia López y la doctora Helene D. Gayle, presidenta y directora general de la organización humanitaria CARE USA. Sin embargo, la primera dama fue la participante más aplaudida. Enfundada en un estrecho vestido blanco, siguió con ritmo las interpretaciones de Badu, Fantasia, Sheila E!, Estelle y otras y aplaudió a las galardonadas. Fabulosas

Eduardo Comprés, Paul Brugal, Walter Musa,Miguel Ángel Jiménez Messón, Abraham Selman, Rafael Silverio Galán, Roberto Casoni.

GB Energy realiza encuentro con clientes y detallistas

Obtuvo una de las mayores ovaciones de la noche cuando salió al escenario y declaró “Black girls rock!” (¡Las chicas negras son fabulosas!), el lema y nombre de la organización fundada por Beverly Bond para alentar a las jóvenes negras, un sector que suele tener dificultades para encontrar imágenes que las refuercen y alienten en el mundo. Obama lo expresó en su discurso en homenaje a tres jóvenes galardonadas. “Sé que algunos dicen que ustedes no están a la altura”, dijo y reconoció que ella muchas veces careció de confianza en sí misma cuando era joven a pesar del aliento de sus padres. “Cada duda era una prueba”, dijo. “O me rendía o las enfrentaba. Adicionalmente, decidí enfrentarlas”. l AP

REUNIÓN. La empresa GB EnergyTexaco realizó un encuentro con sus clientes industriales y detallistas de combustibles de Santo Domingo.

Rosanna Grullón, Rafael Díaz, Armando Efres y esposa. FUENTE EXTERNA

Este es un encuentro que GB Energy realiza de forma periódica durante el año como forma de agradar a clientes y relacionados y compartir en un ambiente donde se intercambian impresiones del negocio y se estrechan las relaciones comerciales entre clientes y

ejecutivos de las diferentes áreas de la empresa. “En GB Energy queremos expresarles nuestro agradecimiento por preferirnos. Para nosotros, los lazos que desarrollamos con nuestros clientes es lo más importante, y por ello creemos

en relaciones a largo plazo”, expresa Rosanna Grullon, gerente de Ventas. La actividad contó con la presencia de clientes de diferentes puntos de la ciudad, así como con la asistencia de los principales ejecutivos de GB Energy. l elCaribe

Obama honró a las mujeres que se han abierto camino en todos los ámbitos. AP


G. 45

GENTE elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

SOCIALES

Alberto Santana, Marcos Núñez, Herbert Stern y César Mella. F. E.

El doctor Herbert Stern presenta su nuevo libro OBRA. El doctor Herbert Stern puso en circulación el libro “Apuntes y documentos para la historia de la medicina dominicana del siglo XX”.

El libro, presentado en el Auditorio de la Universidad Iberoamericana (Unibe), durante la celebración del XX aniversario de la Clínica Oftalmológica de Santo Domingo, cuenta el camino de la medicina en el país, sus triunfos y fracasos, y del conocimiento de la historia como eje fundamental para obtener claves importantes para desarrollar mejor el futuro de la nación, explicó el galeno. Agregó que el ejemplar hace una cro-

José Asilis, Guillermo Defilló y Julio Peña del Valle.

nología del papel de la medicina dominicana durante los períodos históricos del siglo XX, desde los primeros intentos de regular el ejercicio de la medicina en el siglo XIX, mediante El Juro Médico. El doctor Stern, que es presidente de la clínica, dijo que “este trabajo de investigación, de más de 15 años, esboza el Congreso del Centenario de 1944, la Conferencia sanitaria panamericana en 1950, hasta llegar a la etapa post Trujillo, que marca el desarrollo vertiginoso de las especialidades médicas”. l MARÍA E. PÉREZ


46

DEPORTES elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

FÚTBOL con el primer gol del encuentro para el Cibao FC en el minuto 50, producto de una patada corta por encima del portero mocano Pedro Gómez. Luego, Moca atacó con fuerza para igualar el marcador a un gol por bando, cuando en el minuto 79, el delantero Philippe Peguero, con un movimiento de cadera ante el contrario, logró la encesta por el lateral izquierdo de la portería. Por segunda ocasión en el partido, Cibao FC, dirigido por el español Albert Benaiges, tomó el control del partido en el minuto 84, luego de que Colson Piere lograra un potente gol fuera del área. Nuevamente, los mocanos igualaron el encuentro, esta vez en el minuto 89. Philippe Peguero, en una salida del portero del Cibao FC, Alexander Rodríguez, por atrapar el balón, aprovechó el movimiento para su segundo gol de la jornada dominical. Luego de la anotación, el refuerzo salió del encuentro debido a una lesión en su rodilla izquierda. Tras el partido, Cibao FC pasó a ocupar el segundo lugar de la clasificación, con ocho puntos, mientras que Moca escaló al octavo puesto. En otros partidos, Atlético Vega Real derrotó 1-0 a San Cristóbal FC, en un choque celebrado en el estadio Olímpico de La Vega. En tanto, que en el estadio Panamericano de San Cristóbal, Atlántico de Puerto Plata se impuso 3-0 a la Universidad O&M.

DEPORTES www.elcaribe.com.do CICLISMO

Porte conquista la Vuelta a Cataluña El australiano Richie Porte se aferró a la cima para conquistar ayer la Vuelta a Cataluña después de que el español Alejandro Valverde ganó la séptima y última etapa. La victoria del domingo le aseguró a Valverde el segundo lugar tras superar a Bryan Coquard y a Sergei Chernetski.

BÉISBOL

En dudas Jaime García en rotación de San Luis Jaime García fue descartado para el partido de ayer por San Luis debido a que aún no se siente bien del hombro reparado en cirugía, lo que pone en riesgo su lugar en la rotación de abridores activos para el inicio de la campaña regular. García, que había estado entre los tres lanzadores que compiten por el quinto lugar en la rotación, reveló el sábado a los Cardenales que su hombro no se había recuperado tras un partido simulado el martes.

FÚTBOL

Prueba cambios a puerta cerrada La selección española regresó al trabajo en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas, con una sesión vespertina a puerta cerrada, en la que el seleccionador Vicente del Bosque comenzó a probar cambios en el equipo titular que se medirá mañana a Holanda en un amistoso en Amsterdam. Algunos serán obligados, como la entrada de Juan Bernat en el lateral izquierdo, por el lesionado Jordi Alba, y otros por descansos necesarios.

Goleada de San Cristóbal

Bonny Piere (11) celebra junto a sus compañeros de Bauger FC uno de sus dos goles. F.E.

Cibao y Moca FC empatan; Delfines y La Vega ganan El Barcelona Atlético, que igualó ante Pantoja el sábado, comanda la clasificación de la LDF Banco Popular

EN LA TV CDN 10:00 A.M.

Programa / Deportes Inside CDN 4:00 P.M.

Programa / Todo Deporte CDN SPORTS MAX 6:00 P.M.

Programa / Centro Deportes ESPN 2 10:00 P.M.

Programa / SportsCenter CDN 12:00 P.M.

Programa / Out 37

JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do

L

os equipos Cibao Fútbol Club y Moca FC igualaron a dos goles por bando en un partido celebrado a casa llena en el estadio Cibao FC, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), de Santiago de

los Caballeros. Los goles de ambos representativos, que participan en el torneo de primera división de la LDF Banco Popular, los produjeron Sam Colson Piere y del debutante mocano Jean Philippe Peguero. Luego de una primera mitad, caracterizada por el corrido sistemático entre ambos oncenos y el desgaste físico notorio por el fuerte calor que imperó durante todo el trayecto del juego, Colson Piere puso a vibrar el campo de fútbol

En la jornada del pasado sábado, Bauger FC propinó una goleada 6-2 ante el onceno Delfines del Este, en un choque celebrado en el estadio Panamericano de San Cristóbal. Fue la segunda victoria de Bauger, mientras que para el representativo de La Romana fue la cuarta derrota seguida en el torneo. Bonny Pierre y Orlando Belén fueron los hombres claves en la victoria de Bauger FC con dos goles cada uno. Los de Pierre se produjeron en los minutos 21 y 77, mientras que los de Belén en el 54 y 79, respectivamente. Erick Ozuna fue el responsable de marcar los únicos dos goles de los Delfines. En otro encuentro, el club Atlético Pantoja y el Barcelona Atlético empataron a un gol por bando en un partido celebrado en el Parque Del Este. Al minuto 77 tomaba ventaja el Club Barcelona Atlético, en una jugada donde el defensor Nicolás Rebollo intenta despejar el balón pero golpea al jugador Alfredo Báez y este queda mano a mano con el arquero Wisaldi Rivera, logrando poner el 1-0. Atlético Pantoja no se amilanó y al minuto 83 el guardameta Carlos Defy García comete un penal sobre el goleador Pablo Cabrera, que él mismo logra convertir en gol para poner el tanto del empate. l CLASIFICACIÓN TORNEO LDF 2015 EQUIPOS PJ PG PE PP PUNTOS Club Barcelona Atlético 4 3 1 0 10 Cibao Fútbol Club 4 2 2 0 8 Atlántico Fútbol Club 4 2 1 1 7 Bauger Fútbol Club 4 2 1 0 7 Club Atlético Pantoja 4 2 1 1 7 Atlético Vega Real 4 1 2 1 5 Atlético San Cristóbal 4 1 1 2 4 Moca Fútbol Club 4 0 2 2 3 O&M Fútbol Club 4 1 0 3 3 Delfines del Este FC 4 0 0 4 0 Nota: PJ: Partidos jugados; PG: Partidos ganados; PE: Partidos empatados; PP: Partidos perdidos.


D. 47

DEPORTES elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

POLIDEPORTIVA

Indios Orientales se coronan en el Clásico de Pequeñas Ligas Los Indios Orientales derrotaron 9-5 a los Marineros de Villa Duarte en la Gran Final del segundo Clásico Scotiabank de Pequeñas Ligas y así se adjudicaron la corona del evento que cerró con éxito ayer.

JUSTA.

Álex Rodríguez domina en la primera a José Altuve en su primer partido en la inicial. AP

A-Rod debuta en la primera con Yankees Álex Rodríguez jugó en la inicial por primera vez en su carrera profesional y participó en tres jugadas defensivas en el mismo número de innings, para que los Yanquis de Nueva York aplastaran 7-0 a los Astros de Houston.

PRETEMPORADA.

con una efectividad de 6.06 en cinco aperturas durante la pretemporada, aceptó un jonrón de Josh Donaldson en el cuarto acto. El lanzador, elegido para el Juego de Estrellas en 2010, aceptó cinco hits, ponchó a tres enemigos y caminó a uno. El quisqueyano Jimmy Paredes, de Washington, remolcó con un doble al nicaragüense Everth Cabrera en el tercer capítulo.

“Fue divertido”, opinó Rodríguez. “Fue también interesante, Mets 3, Cardenales 2 después de 20 años en la liga, ver el juego con una óptica Dillon Gee aceptó sencillos Labor totalmente distinta”. Rodría cuatro de sus primeros Ubaldo lanzó seis guez, de 39 años y quien cinco enemigos y luego se entradas de cinco hits perdió su puesto en la anserenó para ofrecer una lay tres ponches. Salió tesala ante Chase Headley bor de siete entradas, con sin decisión durante una suspensión de lo que guio a los Mets de una temporada completa por Nueva York hacia una vicdopaje, capturó el tiro de Headtoria por 3-2 sobre los Cardeley luego del roletazo del venezonales de San Luis. El dominicano lano José Altuve en la apertura de la par- Jhonny Peralta pegó un sencillo en la te baja de la primera entrada. apertura del segundo inning y el boriMalabareó un rodado de Evan Gattis cua Yadier Molina bateó un rodado paa su derecha, se recuperó y tiró al lanza- ra doble matanza. l AP dor Nathan Eovaldi, quien cubrió la primera para el out. Luego, capturó un tiro del intermedista Stephen Drew tras una MARLINS CAEN ANTE NACIONALES roleta de Colby Rasmus con dos outs. A-Rod ha jugado 1,272 encuentros como campocorto y 1,189 como antesalista durante su carrera en las mayores. Recibió una base por bolas de Scott Feldman en el primer inning y pegó un Marcel Ozuna conectó su segundo cuasencillo en el cuarto. A-Rod, quien sería drangular de la pretemporada en el reel bateador designado, ha bateado para vés de los Marlins de Miami 11-7 ante .324 (12 por 37), con siete boletos, tres los Nacionales de Washington. El venevuelacercas y cuatro producidas. zolano José Lobatón bateó un cuadrangular de tres carreras en la octava enOrioles 4, Azulejos 2 trada y Bryce Harper pegó de jonrón por El dominicano Ubaldo Jiménez toleró segundo día consecutivo para los Nauna carrera en seis innings para que una cionales. En una tarde de mucho vienparte del plantel de los Orioles de Balti- to, Michael Taylor disparó un vuelacermore venciera 4-2 a los Azulejos de To- ca ante Ged Koehler para abrir la parte ronto. Jiménez, quien ingresó al juego baja de la primera entrada.

Ransel Bello fue electo Jugador Más Valioso de la final, tras conectar un jonrón con dos compañeros a bordo para romper un empate 3-3 en la cuarta entrada. Otro cuadrangular de Randy de la Cruz, también de tres anotaciones, coronó el racimo de seis que resultó decisivo. Moisés Alou realizó el lanzamiento de honor previo al partido y premió a los campeones al final del mismo, junto a Marino Almonte, director de finanzas de Scotiabank. Eris Bautista lanzó cuatro entradas de dos carreras, una limpia, en un relevo vital para que los Indios levantaran el trofeo de campeones. Los Metros de Villa Mella fueron los campeones de la primera versión. Bautista aceptó dos carreras, una limpia, con cuatro hits, seis boletos y cinco ponches. También bateó un sencillo con dos remolcadas y una anotada. Fue premiado como Jugador Más Valioso del torneo, mientras que el zurdo de los Marineros Luis Ortiz recibió el trofeo al Mejor Lanzador. Ian Barján remolcó dos carreras con un doble y Edwin Pérez pegó dos sencillos por los Marineros. Fue un duelo entre equipos de Santo Domingo Este. Los Indios representaron a los sectores próximos a las avenidas Charles de Gaulle y San Vicente de Paúl, encabezados por la Liga Medina, con sede en Vista Hermosa. Los Marineros fueron integrados por los mejores jugadores de la zona de Villa Duarte, Mameyes y sectores aledaños, con la Liga La Javilla como cabecera. l elCaribe

Marcel Ozuna dispara segundo cuadrangular

Integrantes de los Indios Orientales celebran junto a Moisés Alou. F.E.

El Torneo Superior de Santiago se reanuda el Domingo de Resurrección. RICARDO FLETE

Plaza Valerio se despide con victoria ante CDP SANTIAGO. El norteamericano Freddie Riley y el nativo José Américo Delgado encestaron 51 puntos para conducir a la Plaza a un triunfo 102-99 sobre el Club Domingo Paulino (CDP).

Con la victoria, Plaza se despidió del XXXV Torneo de Baloncesto Superior de Santiago, en opción a la Gran Copa Claro, con récord de 3-7, mientras que con la derrota, CDP finalizó la misma con 5-5. Rilay y Delgado fueron respaldados por Charlie Rodríguez con un doble-doble de 17 puntos y 11 rebotes, mientras que Brian Adisson también con un doble de 10 unidades y 10 tableros. Por la causa perdida se destacaron Bradford Burgess con 27 puntos, cuatro rebotes y tres asistencias, y Renzo Beato 21 unidades, siete rebotes, tres bolas robadas. Los Metropolitanos dominaron la primera mitad 56-43, sobre la Plaza, donde dividieron honores en los dos primeros períodos. El primero finalizó 3418, a favor del CDP y el segundo fue conquistado por la Plaza 25-22. Luego del medio tiempo los joyeros mejoraron su actitud ofensiva realizando un rally 24-7 en los últimos 3:30 minutos del tercer parcial para dominar el mismo 36-23, logrando igualar el marcador a 79 puntos previo al último período reglamentario. Ese último tramo favoreció a Plaza 23-20, logrando acreditarse la victoria. El torneo arranca el Domingo de Resurrección, con una cartelera de dos encuentros iniciando a las 6:00 de la tarde. l elCaribe


D. 48

DEPORTES elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

MENÚ DEPORTIVO JUEGOS DE LA MLB

LOS RESULTADOS BALONCESTO COLEGIAL EQUIPOS

1/2

FIN

MICHIGAN ST LOUISVILLE

32 40

76 70

EQUIPOS

1/2

GONZAGA DUKE

26 31

FIN

EQUIPOS

1/2

FIN

52 66

NBA EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

FIN

EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

FIN

EQUIPOS

1Q

HOUSTON WASHINGTON LA LAKERS BROOKLYN MINNESOTA NEW ORLEANS

28 20 19 30 11 25

59 46 50 61 41 50

17 21 24 24 29 27

99 91 99 107 88 110

FILADELFIA CLEVELAND LA CLIPPERS BOSTON DETROIT MIAMI

20 26 34 20 27 25

45 53 68 47 44 49

24 19

86 87

DALLAS INDIANA MEMPHIS SAN ANTONIO OKLAHOMA PHOENIX

27 33 21 28

EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

FIN

EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

EQUIPOS

1Q

WASHINGTON NY RANGERS FLORIDA OTTAWA DETROIT NY RANGERS

1 2 0 0 3 3

1 0 2 0 1 2

3 0 2 2 0 0

5 2 4 2 4 5

BOSTON CAROLINA CALGARY NASHVILLE ANAHEIM NEW JERSEY

1 0 2 1

0 1 2 0

1/2

3Q

FIN

NHL

1 1

FIN

1/2

3Q

FIN

SAN JOSE PITTSBURGH CHICAGO WINNIPEG

5 2

MLB EQUIPOS

MINNESOTA BALTIMORE YANQUIS HOUSTON TAMPA BAY BOSTON MIAMI WASHINGTON DETROIT FILADELFIA

1/2

4 4 3 0 2 1 7 6 3 3

FIN

6 5 7 0 2 3 7 11 4 4

EQUIPOS

1/2

PIRATAS ATLANTA METS SAN LUIS BALTIMORE TORONTO CINCINNATI ANAHEIM CUBS KANSAS CITY

JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPOS G-P 5 TAMPA BAY 45- 30 7:05 ----135 MONTREAL 44- 29 8:05 5 VANCOUVER 42- 31 ----160 SAN LUIS 45- 27 8:35 5.5 CALGARY 39- 34 ----160 DALLAS 36- 38 8:05 5 LA KINGS 36- 38 ----110 CHICAGO 43- 30 9:05 5.5 EDMONTON 22- 52 ----200 COLORADO 34- 40 10:05 5 BUFFALO 19- 55 ----190 ARIZONA 23- 51 31-3-2015 7:05 NEW JERSEY 29- 44 ---COLUMBUS 35- 38 7:05 FLORIDA 33- 39 ---BOSTON 37- 36 7:05 CAROLINA 28- 43 ---WASHINGTON38- 35 7:35 TAMPA BAY 45- 30 ---TORONTO 27- 47 7:35 OTTAWA 34- 37 ---DETROIT 39- 33 8:05 NY RANGERS 47- 27 ---WINNIPEG 37- 35 8:05 VANCOUVER 42- 31 ---NASHVILLE 47- 27 JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P 192 BOSTON 32- 40 7:05 ----3.5 CHARLOTTE 31- 39 7:05 192.5 LA LAKERS 19- 51 ----2.5 FILADELFIA 18- 55 7:35 208 HOUSTON 46- 23 ---pk TORONTO 43- 29 7:35 195 MILWAUKEE 36- 36 ----7 ATLANTA 55- 18 8:05 -3.5 UTAH 30- 42 ---185 MINNESOTA 15- 56 8:05 196.5 SACRAMENTO26- 45 ----9 MEMPHIS 50- 22 10:05 201 PHOENIX 37- 34 ----8 PORTLAND 47- 25 31-3-2015 7:35 ATLANTA 55- 18 ---DETROIT 27- 44 7:35 INDIANA 31- 41 ---BROOKLYN 32- 39 8:05 SAN ANTONIO46- 25 ---MIAMI 33- 38 10:35 GOLDEN ST 60- 13 ---LA CLIPPERS 46- 25 1-4-2015 7:05 DETROIT 27- 44 ---CHARLOTTE 31- 39 7:05 FILADELFIA 18- 55 ---WASHINGTON 41- 32 7:05 SAN ANTONIO46- 25 ---ORLANDO 22- 51 7:35 INDIANA 31- 41 ---BOSTON 32- 40 7:35 BROOKLYN 32- 39 ---NY KNICKS 13- 59 8:05 CHICAGO 44- 29 ---MILWAUKEE 36- 36 8:05 TORONTO 43- 29 ---MINNESOTA 15- 56 8:05 DALLAS 45- 28 ---OKLAHOMA 40- 32 8:05 SACRAMENTO26- 45 ---HOUSTON 46- 23 9:05 DENVER 28- 45 ---UTAH 30- 42 10:05 LA CLIPPERS 46- 25 ---PORTLAND 47- 25 10:35 NEW ORLEANS36- 33 ---LA LAKERS 19- 51

1 1 2 2 1 1 4 3 1 0

FIN

4 2 3 2 4 2 8 6 7 0

EQUIPOS

1/2

DODGERS SAN FCO. WHITE SOX CLEVELAND SEATTLE SAN DIEGO MILWAUKEE OAKLAND ARIZONA COLORADO

GA-GP 240- 196 190- 166 209- 196 221- 180 215- 194 228- 235 198- 187 205- 171 180- 252 200- 207 142- 253 156- 243

PGA-PGP 3.20-2.61 2.60-2.27 2.86-2.68 3.07-2.50 2.95-2.66 3.08-3.18 2.68-2.53 2.81-2.34 2.43-3.41 2.70-2.80 1.92-3.42 2.11-3.28

F 16/3/15 -------1/3/15 -------25/3/15 -------28/1/15 -------25/3/15 -------26/3/15 --------

162- 191 200- 227 180- 197 194- 187 171- 193 212- 182 240- 196 193- 237 204- 193 208- 192 226- 172 202- 190 209- 196 214- 177

2.22-2.62 2.74-3.11 2.50-2.74 2.66-2.56 2.41-2.72 2.90-2.49 3.20-2.61 2.61-3.20 2.87-2.72 2.89-2.67 3.05-2.32 2.81-2.64 2.86-2.68 2.89-2.39

3/6/2015 -------3/21/2015 -------2/27/2015 -------3/5/2015 -------12/27/2014 -------11/1/2014 -------1/13/2015 --------

PA-PP 100.60-101.38 94.94-96.93 99.10-104.91 91.44-100.47 103.29-100.57 104.57-101.29 98.00-97.82 102.41-97.27 93.68-95.36 98.08-106.13 101.15-104.66 98.76-95.43 104.23-103.73 102.53-98.11

FEC. 27/2/15 -------22/3/15 -------2/4/14 -------22/2/15 -------23/3/15 -------25/2/15 -------27/3/15 --------

EQ. CHAR BOS FIL LAL HOU TOR ATL MIL MIN UTAH MEM SAC POR PHO

H 49 45 47 41 50 55 48 35 42 48 52 62 47 47

FIN

3 6 4 1 1 6 0 3 1 0

EQ MON TB SL VAN DAL CAL CHI LAK COL EDM ARI BUFF

EQUIPOS

9 11 4 1 5 8 0 7 1 2

COLORADO ARIZONA TEXAS DODGERS

11 10 5 10

CULU 5 NJ -145 BOS 5 FLO -120 WAS -150 CAR 5 TOR 5.5 TB -250 DET -129 OTT 5 WIN 5 NYR -150 VAN 5 NASH -153

3 2 1 2 0 3 2 4 3 2 1 0 1 5

F 10/3/15 -------23/10/14 -------14/3/14 -------1/6/14 -------2/1/15 -------30/1/14 --------

EQ TB MON VAN SL CAL DAL LAK CHI EDM COL BUFF ARI

L 5 -125 5 -150 5.5 -225 5 -140 5.5 -220 5 -210

F 1 0 4 1 4 3 5 4 1 2 3 2

2/28/2015 NJ -------- CULU 11/4/2014 FLO -------- BOS 11/8/2014 CAR -------- WAS 11/20/2014 TB -------- TOR 11/24/2014 OTT -------- DET 3/14/2014 NYR -------- WIN 11/2/2014 NASH -------- VAN

5 -140 5 -195 5.5 -170 -131 6 5 -150 -112 5 5 -119

2 0 1 2 3 4 2 5 3 4 4 2 3 1

FEC. 10/12/14 -------7/2/14 -------11/11/13 -------26/12/14 -------1/3/15 -------13/11/14 -------5/2/15 --------

EQ. BOS CHAR LAL FIL TOR HOU MIL ATL UTAH MIN SAC MEM PHO POR

H L F 45 205 87 40 -3 96 61 220 112 64 -4 98 33 204 104 47 -7 110 58 205 107 42 -9 77 47 198.5 101 41 -1.5 89 62 188.5 110 46 -5 111 35 211.5 87 46 -5 108

102.41-97.27 98.24-99.66 96.83-97.25 97.37-99.41 102.72-97.39 94.59-96.62 109.78-98.86 106.21-100.31

1/19/2015 DET 41 -------ATL 44 3/21/2015 BROOK 63 -------IND 56 2/6/2015 MIA 41 -------SA 52 3/8/2015 LAC 50 -------GST 57

202.5 82 1/9/2015 ATL 64 -2.5 106 -7.5 93 -------- DET 45 206.5 103 195.5 12312/27/2014 IND 50 191 110 -8.5 111 -------- BROOK 47 -3 85 186 85 6/12/2014 SA 55 195.5 107 -12 98 -------- MIA 36 -5 86 212 9812/25/2014 GST 42 219.5 86 -8.5 106 -------- LAC 41 -2.5 100

98.24-99.66 94.94-96.93 91.44-100.47 98.36-97.82 102.72-97.39 95.95-102.01 96.83-97.25 100.60-101.38 97.37-99.41 91.58-101.56 100.96-98.29 98.00-97.82 104.57-101.29 98.08-106.13 104.19-100.88 103.10-100.83 101.15-104.66 103.29-100.57 100.41-103.64 93.68-95.36 106.21-100.31 102.53-98.11 99.74-99.45 99.10-104.91

3/8/2015 -------2/27/2015 -------2/4/2015 -------3/14/2015 -------2/6/2015 -------2/23/2015 -------3/18/2015 -------3/16/2015 -------12/11/2014 -------3/27/2015 -------3/4/2015 -------1/21/2015 --------

-1.5 191.5 -7 193.5 201 -13.5 193 -9 196 -6.5 193 -7 209.5 -11 215 -6.5 -1 195.5 189 -2 -1.5 204.5 202.5 -7

CHAR DET WAS FIL ORL SA BOS IND NYK BROOK MIL CHI MIN TOR OKL DAL HOU SAC UTAH DEN POR LAC LAL NO

54 62 42 47 44 51 45 37 45 53 33 48 54 54 63 53 36 46 39 52 46 48 44 43

L -115 -140 -130 -145 -130 -140 -130

-120 -130 -106

EQUIPOS BALTIMORE TAMPA BAY ATLANTA DETROIT WASHINGTON SAN LUIS FILADELFIA PIRATAS MIAMI METS COLORADO OAKLAND ANAHEIM SEATTLE KANSAS CITY TEXAS CLEVELAND WHITE SOX SAN DIEGO CINCINNATI SAN FCO. CUBS DODGERS ARIZONA TORONTO HOUSTON MINNESOTA BOSTON

LAN.

Foltynewicz A Simon Jordan

Sampson D Haren R Montero D Pomeranz Tropeano T Walker J Vargas L Bonilla T Bauer H Noesi DeSclafani T Hudson L Hendricks B Anaderson Webster D Norris B Oberholtzer K Gibson J Masterson

G/P/E 10- 15- 0 11- 10- 1 13- 13- 2 10- 16- 2 9- 12- 4 11- 9- 2 11- 14- 1 11- 10- 4 12- 10- 1 15- 11- 0 14- 12- 2 17- 9- 2 15- 11- 1 11- 13- 2 16- 9- 0 9- 14- 4 11- 17- 1 8- 14- 3 13- 10- 2 11- 12- 3 8- 19- 1 12- 14- 1 14- 6- 6 14- 11- 2 15- 10- 1 10- 9- 4 10- 13- 2 12- 10- 1

FECHA EQ. 1/2 14/3/15 TB 2 -------BAL 0 22/3/15 DET 1 -------ATL 2 27/3/15 SL 1 -------- WAS 1 20/3/15 FIL 3 -------PIR 1 23/3/15 METS 10 -------MIA 2 20/3/15 OAK 2 -------COL 2 23/3/15 SEA 0 -------- ANA 5 5/3/15 TEXAS 3 -------- KCITY 2 14/3/14 CLEV 0 -------WS 2 2/3/14 CIN 10 -------SD 0 5/3/15 CUBS 5 -------SF 0 23/3/15 ARI 1 -------- DOD 4 9/3/15 HOU 0 -------TOR 0 26/3/15 MIN 3 -------BOS 3

L 8 -130 -. -. -. -. -. -. 7.5 -125 -. -. 9.5 -125 11.5 -130 -125 11.5 -. -. -. -. 9.5 -140 -. -. 8 -150

FIN. 3 2 3 5 1 1 5 6 12 3 3 2 0 5 4 5 2 2 15 4 6 8 4 7 1 0 4 5

FECHA 5/3/15 -------5/3/15 -------25/3/15 -------11/3/15 -------17/3/15 -------13/3/14 -------1/3/14 -------4/3/15 -------4/3/14 -------27/3/13 -------25/3/13 -------26/2/14 -------9/3/14 -------5/3/15 --------

F

FEC.

EQ. 1/2 L FIN. BAL 0 -. 3 TB 0 -. 2 ATL 2 9.5 6 DET 1 -125 4 WAS 0 8 0 SL 0 -125 1 PIR 2 8 2 FIL 1 -120 3 MIA 0 -. 4 METS 1 -. 6 COL 5 -. 5 OAK 7 -130 10 ANA 0 12 3 SEA 5 -120 5 KCITY 10 12 13 TEXAS 2 -120 2 WS 2 12 4 CLEV 4 -135 5 SD 1 10.5 3 CIN 1 -140 7 SF 5 -110 9 CUBS 1 10.5 3 DOD 1 -. 1 ARI 3 -120 4 TOR 0 -120 3 HOU 0 9.5 4 BOS 8 -135 8 MIN 8 9.5 9

JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL

F 2 4 5 6 4 3 3 4 3 4 4 3

F 98 106 87 101 103 107 97 86 106 104 90 102 87 81

FIN

8 6 3 7

HORA

L 5 -125 5.5 -105 5.5 -115 -115 5 -140 5.5 -135 5

L 196.5 -1.5 193.5 -4.5 202.5 -2 -5 194 182 -10.5 -6.5 199.5 -1 201.5

1/2

HORA 1:05 ---1:05 ---1:05 ---1:05 ---1:10 ---4:05 ---4:05 ---4:05 ---4:05 ---4:05 ---4:05 ---4:10 ---6:05 ---7:05 ----

1082/10/2015 DET 54 101 -------- CHAR 46 81 1/19/2015 FIL 32 89 -------- WAS 55 10311/29/2013 SA 63 110 -------- ORL 45 93 11/7/2014 IND 52 89 -------- BOS 55 88 12/2/2014BROOK 49 92 -------- NYK 45 71 11/5/2014 CHI 49 87 -------- MIL 53 100 3/9/2014 TOR 53 105 -------- MIN 52 115 2/19/2015 DAL 36 119 -------- OKL 52 113 11/26/2014 SAC 50 109 -------- HOU 57 91 12/1/2014 DEN 62 107 -------- UTAH 43 98 1/14/2015 LAC 50 93 -------- POR 49 80 12/7/2014 NO 50 96 -------- LAL 40

193 -2 192.5 -13.5 -9 194 191 -5.5 -1 193.5 -5 191 208.5 -5.5 214.5 -5 194 -5 -4 206 209.5 -3.5 -2.5 207

106 78 76 111 109 91 98 101 98 93 95 86 111 104 89 104 89 102 103 101 100 94 104 87

L

EQUIPO

G/P

PA-PP

FEC.

EQ.

H

L

CBI TOURNAMENT 8:00 131.5 UL MONROE 24-12 64.83-60.31 ----5.5 LO CHICAGO 22-13 62.74-60.43 4-4-2015 NCAA TOURNAMENT - LUCAS OIL STADIUM - INDIANAPOLIS, IN FINAL FOUR 8:49 137.5 1-WISCONSIN 33-5 78.30-65.70 5/4/14 KEN 36 ----11 1-KENTUCKY 38-0 74.81-53.54 -------WIS 40 6:05 7-MICHIGAN ST 27-11 71.37-63.18 18/11/14 MIST 33 ---1-DUKE 33-4 79.51-64.27 -------- DUKE 40

-.5 138 144 -8

EQ.

74 27/3/03 73 -------71 29/3/13 81 --------

H

WIS 28 KEN 32 MIST 31 DUKE 32

L

F

130.5 -11 132 -2

57 63 61 71

RESUMEN DE BALONCESTO COLEGIAL COLLEGIAL 2014-15 FECHA

KENTUCKY 28/3/2015 26/3/2015 21/3/2015 19/3/2015 15/3/2015 14/3/2015 13/3/2015 7/3/2015 3/3/2015 28/2/2015 25/2/2015 21/2/2015 17/2/2015 14/2/2015 10/2/2015 7/2/2015 3/2/2015 31/1/2015 29/1/2015 24/1/2015 20/1/2015 17/1/2015 13/1/2015 10/1/2015 6/1/2015 27/12/2014 20/12/2014 13/12/2014 10/12/2014 7/12/2014 5/12/2014 30/11/2014 25/11/2014 23/11/2014 21/11/2014 18/11/2014 16/11/2014 14/11/2014 WISCONSIN 28/3/2015 26/3/2015 22/3/2015 20/3/2015 15/3/2015 14/3/2015 13/3/2015 8/3/2015 5/3/2015 1/3/2015 24/2/2015 21/2/2015 18/2/2015 15/2/2015 10/2/2015 7/2/2015 3/2/2015 31/1/2015 24/1/2015 20/1/2015 15/1/2015 11/1/2015 7/1/2015 4/1/2015 31/12/2014 28/12/2014 22/12/2014 13/12/2014 10/12/2014 6/12/2014 3/12/2014 28/11/2014

RIVAL

LÍNEA

1/2

FINAL

NO DAME -11 138.5 W VIRGINIA -13 135.5 CINCINNATI -16 122 HAMPTON -35 134.5 ARKANSAS -13.5 144 AUBURN -24.5 138 FLORIDA -14 124.5 FLORIDA -16.5 125.5 EN GEORGIA -9.5 126.5 ARKANSAS -15.5 147 EN MISS ST -18 125.5 AUBURN -25 139.5 EN TENNESSEE -13.5 120 SO CAROLINA -18.5 121.5 EN LSU -10 136.5 EN FLORIDA -8 117 GEORGIA -18 123.5 ALABAMA -19 119.5 EN MISSOURI -17.5 120.5 EN SO CAROLINA -12 123.5 VANDERBILT -21.5 127 EN ALABAMA -9.5 119.5 MISSOURI -24 126.5 EN TEXAS A&M -14.5 119 MISSISSIPPI -23 128.5 EN LOUISVILLE -5 131 UCLA -16 136 NO CAROLINA -12 136 COLUMBIA -26 116 E KENTUCKY -25.5 133 TEXAS -12.5 122.5 PROVIDENCE -20.5 132.5 TEXAS ARLI -33 141.5 MONTANA ST -39 136.5 BOSTON U -32 128 EN KANSAS -7 140 BUFFALO -32.5 144.5 GRAND CANYON -30.5 151.5

31-31 44-18 31-24 41-22 41-25 47-29 31-27 30-27 32-32 42-26 36-27 52-26 35-31 43-18 38-34 28-30 42-27 37-24 34-25 34-24 35-17 35-17 44-18 25-28 36-38 22-18 41-7 49-34 23-25 41-14 26-26 26-22 55-12 39-11 40-35 38-28 33-38 43-16

68-66 78-39 64-51 79-56 78-63 91-67 64-49 67-50 72-64 84-67 74-56 110-75 66-48 77-43 71-69 68-61 69-58 70-55 69-53 58-43 65-57 70-48 86-37 70-64 89-86 58-50 83-44 84-70 56-46 82-49 63-51 58-38 92-44 86-28 89-65 72-40 71-52 85-45

ARIZONA +1.5 132 NO CAROLINA -6 145.5 OREGON -12.5 143.5 C CAROLINA -20.5 132 MICHIGAN ST -7 128 PURDUE -10 124 MICHIGAN -14 124.5 EN OHIO ST -2 128.5 EN MINNESOTA -6.5 132 MICHIGAN ST -9 126.5 EN MARYLAND -5.5 127 MINNESOTA -14.5 131 EN PENN ST -11 130 ILLINOIS -14 127 EN NEBRASKA -8 121.5 NORTHWESTERN -20 128.5 INDIANA -16 144 EN IOWA -5.5 131.5 EN MICHIGAN -10.5 120 IOWA -10 133.5 NEBRASKA -15 120 EN RUTGERS -15.5 119.5 PURDUE -16.5 135.5 EN NORTHWESTERN-13 121.5 PENN ST -18.5 128.5 BUFFALO -22.5 134.5 EN CALIFORNIA -10 127 NICHOLLS ST -38 134.5 EN W MILWAUKEE -19 124.5 EN MARQUETTE -12 128.5 DUKE -4.5 136 OKLAHOMA -7.5 132

30-33 31-33 31-28 47-32 31-32 30-35 31-26 37-23 44-34 36-25 20-31 35-27 31-24 32-24 27-22 37-21 44-36 42-36 30-23 18-41 37-27 35-23 28-27 43-21 43-36 26-27 32-20 47-15 45-24 25-15 32-35 34-33

85-78 79-72 72-65 86-72 80-69 71-51 71-60 72-48 76-63 68-61 53-59 63-53 55-47 68-49 65-55 65-50 92-78 74-63 69-64 82-50 70-55 62-67 62-55 81-58 89-72 68-56 68-56 86-43 93-54 49-38 70-80 69-56

FECHA

RIVAL

LÍNEA

1/2

27/11/2014 GEORGETOWN -9.5 131 35-34 26/11/2014 EN UAB -23.5 130.5 37-17 22/11/2014 BOISE ST -17.5 136.5 38-24 19/11/2014 W GREEN BAY -15.5 139 38-29 16/11/2014 CHATTANOOGA -27.5 135.5 52-21 14/11/2014 NO KENTUCKY -28.5 138 28-15 MICHIGAN ST 29/3/2015 EN LOUISVILLE -2 127 32-40 27/3/2015 EN OKLAHOMA -1 137 27-31 22/3/2015 EN VIRGINIA +4.5 117.5 23-18 20/3/2015 GEORGIA -5.5 127 35-22 15/3/2015 EN WISCONSIN +7 128 32-31 14/3/2015 EN MARYLAND -4 131 25-33 13/3/2015 OHIO ST -1.5 134 36-28 7/3/2015 EN INDIANA -1.5 143 34-34 4/3/2015 PURDUE -6.5 129.5 40-30 1/3/2015 EN WISCONSIN +9 126.5 25-36 26/2/2015 MINNESOTA -8 132.5 41-36 22/2/2015 EN ILLINOIS -2.5 127 26-22 17/2/2015 EN MICHIGAN -5 118 38-23 14/2/2015 OHIO ST -2.5 138 33-24 10/2/2015 EN NORTHWESTERN -7 128 38-14 7/2/2015 ILLINOIS -9.5 131.5 27-28 1/2/2015 MICHIGAN -11.5 120.5 29-24 29/1/2015 EN RUTGERS -8.5 130 42-34 24/1/2015 EN NEBRASKA -2 119.5 25-39 21/1/2015 PENN ST -12 134.5 30-28 17/1/2015 EN MARYLAND +1.5 130 26-40 11/1/2015 NORTHWESTERN -14 123 40-40 8/1/2015 EN IOWA +3 128.5 28-39 5/1/2015 INDIANA -8 144.5 36-17 30/12/2014 MARYLAND -5.5 134.5 14-17 22/12/2014 CITADEL -24 -- 32-26 20/12/2014 TEXAS SO -24.5 135 30-25 17/12/2014 E MICHIGAN -13.5 127 34-19 14/12/2014 OAKLAND -18.5 143.5 44-31 6/12/2014 ARKANSAS PINE BLUFF-28.5 12854-20 3/12/2014 EN NO DAME +3 135.5 35-37 30/11/2014 EN KANSAS +.5 136.5 36-35 28/11/2014 MARQUETTE -12 131 35-34 27/11/2014 EN RIDER -16 134.5 32-11 24/11/2014 SANTA CLARA -15.5 136.5 40-14 21/11/2014 LO CHICAGO -18 133 38-14 18/11/2014 EN DUKE +8 144 33-40 14/11/2014 EN NAVY -17.5 131.5 36-29 DUKE 29/3/2015 GONZAGA -1.5 145 31-26 27/3/2015 UTAH -4.5 133 27-22 22/3/2015 SAN DIEGO ST -9 130.5 37-24 20/3/2015 ROBERT MORRIS -23 143.5 42-25 13/3/2015 NO DAME -8 152 26-41 12/3/2015 NC STATE -9 147 49-22 7/3/2015 EN NO CAROLINA +1.5 154.5 31-33 4/3/2015 WAKE FOREST -18 151.5 52-15 28/2/2015 SYRACUSE -12 147 34-25 25/2/2015 EN VIRGINIA TECH -16 145.5 37-39 21/2/2015 CLEMSON -13 129.5 42-27 18/2/2015 NO CAROLINA -9 155.5 49-42 14/2/2015 EN SYRACUSE -7.5 148.5 36-39 9/2/2015 EN FLORIDA ST -10.5 144 32-24 7/2/2015 NO DAME -9.5 151.5 50-24 4/2/2015 GEORGIA TECH -16.5 135.5 38-34 31/1/2015 EN VIRGINIA +6 126 26-25 28/1/2015 EN NO DAME -1.5 151.5 39-36 25/1/2015 EN SAN JOHNS -7 141 39-43 19/1/2015 PITTSBURGH -13.5 137.5 41-25 17/1/2015 EN LOUISVILLE +2.5 144 30-20 13/1/2015 MIAMI FLO -15.5 140.5 35-34 11/1/2015 EN NC STATE -9 142.5 33-37 7/1/2015 EN WAKE FOREST -15 145.5 32-27 3/1/2015 BO COLLEGE -21.5 -- 38-22 31/12/2014 WOFFORD -23 131.5 41-34

FINAL

68-65 72-43 78-54 84-60 89-45 62-31 76-70 62-58 60-54 70-63 69-80 62-58 76-67 74-72 72-66 61-68 90-96 60-53 80-67 59-56 68-44 54-59 76-66 71-51 77-79 66-60 59-75 84-77 75-61 70-50 66-68 82-56 64-71 66-46 87-61 85-52 78-79 56-61 79-68 77-45 79-52 87-52 71-81 64-59 66-52 63-57 68-49 85-56 64-74 77-53 84-77 94-51 73-54 91-86 78-56 92-90 80-72 73-70 90-60 72-66 69-63 73-77 77-68 79-65 63-52 74-90 75-87 73-65 85-62 84-55


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

49


D. 50

DEPORTES elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

POLIDEPORTIVA

Towns, bebé gigante que compra ‘online’

TODO DEPORTE

T

SATOSKY TERRERO G sterrero@elcaribe.com.do TWITTER @SATOSKY24

1, 2, 3... Karl Towns es NBA

K Karl Towns anotó 25 puntos el sábado frente a Notre Dame. AP

Los medios no dejan de escribir ni de cubrir a Karl Towns, el baloncestista de ascendencia dominicana que es centro de atención en todo Estados Unidos. BALONCESTO.

Muchos trabajos periodísticos han hurgado tan adentro sobre la vida de este jovencito de 19 años que juega para la universidad de Kentucky y el reputado director técnico, John Calipari. Uno de ellos llama poderosamente la atención porque recoge una serie de notas curiosas acerca del miembro de la selección dominicana de baloncesto. Lo escribió el periodista Kevin Manahan del sitio web www.nj.com, que es el portal más importante en área de New Jersey, de donde es nativo Karl Towns. Cuenta el portal que en 1995, mientras el equipo de un canal de televisión de Nueva York cubría la visita de un político a los recién nacidos del John F. Kennedy Medical Center en Edison, New Jersey, los miembros del staff inmediatamente se quedaron anonadados con el bebé Karl. Es que él era el niño más grande en la guardería, con un peso de 22 libras y medía 25 centímetros. Tenía enormes pies. Todo luce indicar que hoy en día Towns también llama la atención donde quiera que se mueve debido a su estatura: 6’11. “Ni siquiera voy al centro comercial debido a toda la atención”, dice.

Vettel se lleva el Gran Premio de Masalia El temor a que Mercedes arrasara en la temporada 2015 de Fórmula 1 se disipó ayer con un destello de rojo Ferrari cuando un emocionado Sebastian Vettel ganó el Gran Premio de Malasia.

FÓRMULA 1.

La mayoría de los expertos predecían pesimistas otra temporada desigual después de que Mercedes logra-

“Hago mis compras en línea, incluso mis compras de Navidad”, agregó. Amigo imaginario

Karl es toda una caja de sorpresa. Recientemente el periódico Usa Today publicó que él tiene un amigo imaginario que es su principal crítico. Se llama Karlito y habla con él con frecuencia, especialmente después que es reprendido por su técnico, John Calipari. De hecho, Karlito tiene su propia cuenta de Twitter y cuenta con más de 3,000 seguidores. “Él no quiere hablar detrás de ti, así que mueve su cabeza a un lado y empieza a hablar con ese pequeño hombre en sus hombros”, reveló Calipari. l SATOSKY TERRERO G.

NO SE SIENTAN JUNTOS

Sus padres también tienen su historia No sólo Karl Anthony Towns hace cosas extrañas. También sus padres tienen una rara manera de apoyarlo en cancha. Karl padre y la dominicana Jacqueline Cruz nunca se sientan juntos en los partidos de su hijo. “Usted nunca nos verá sentados juntos. Incluso en Lexington. Necesito libertad para simplemente ver, prestar atención”, dijo Karl padre al diario Courier- Journal.

se los dos primeros puestos en Australia, la carrera que abre el campeonato. Pero dos semanas más tarde, la imagen es muy distinta. Ayer, Ferrari aprovechó la abrasadora temperatura del circuito de Sepang y algunos errores poco habituales de Mercedes para acabar con su sequía de victorias. Después de ocho victorias consecutivas y con Lewis Hamilton en la pole, todo apuntaba a otro cómodo paseo de Mercedes. Sin embargo, una temperatura en el circuito de 61 grados centígrados (142 F) al principio de la carrera expuso un punto vulnerable en la armadura de Mercedes, cuando sus neumáticos se degradaron más deprisa que los de Vettel. l AP

arl Towns está en boca de todos. El muchacho, una de las principales razones por las que el equipo de baloncesto de la universidad de Kentucky sigue su perfecta búsqueda del título de la NCAA, luce que cuenta con vasto talento para estar en la NBA. Eso sólo Dios lo puede evitar. Es obvio que, como todo jovencito de 19 años, tiene que mejorar en muchos aspectos, especialmente en ciertos detalles defensivos. Con esto no digo que es un mal jugador defensivo, no. Él tiene un instinto natural para atrapar rebotes y para bloquear lances que resalta a la vista de todos. He visto varios partidos en la actual corrida de los Gatos Salvajes de Kentucky y, aparte de que se mete en problemas de faltas con facilidad, también fallas en seguimientos defensivos y otras veces no rolea a tiempo en ‘pick and roll’. No es buena señal que, por problemas de faltas, el dirigente Calipari tenga que usar la estrategia de sentarlo en defensa y tenerlo en juego en ofensiva. Llegó un momento, en la segunda mitad del juego contra Notre Dame el sábado, cuando aún no estaba metido en faltas, que Calipari lo sacó por menos de un minuto cuando era el hombre más caliente en ofensiva. Muchos, a través de las redes, criticaron al reputado coach por la decisión, pero pocos se fijaron que en jugadas anteriores había cometido errores defensivos. Eso, en lo absoluto, le quita la categoría de bestia, pero mucho menos lo descalifica para estar en la NBA en la temporada próxima. Es que Karl tiene un mundo por aprender y por progresar y estoy seguro de que será un mejor jugador de lo que es ahora. Por eso no me preocupo de que no sea número uno, número dos o número mil en el próximo sorteo de novatos de la NBA, pues después de todo, eso no es lo más importante. Lo que deseo es que llegue, se mantenga y sea una estrella en la liga estadounidense por mucho tiempo. En términos de dinero, la diferencia entre un primer pick y en relación con un segundo, tercero o cuarto, es muy poca, pero si nos vamos a la atención, y, por consiguiente, a la presión que eso genera, la brecha es abismal. Por eso me recuerdo de Anthony Bennett, Michael Olowokandi, Kwame Browny Greg Oden. ¿Los recuerdan?

John Wall reacciona justo al frente de James Harden, de los Rockets. AP

Harden lidera a Rockets sobre Wizards; Davis se come a T’Wolves NBA. Un partido después de certificar su pase a playoffs, los Rockets mantuvieron a los Wizards en sala de espera por el mismo objetivo al vencer ayer 99-91 a Washington, gracias al aporte de 24 puntos de James Harden.

Houston comenzó la jornada en el tercer puesto de la Conferencia Oeste, medio partido detrás del segundo Memphis. Los Wizards marchan en el quinto lugar del Este y podrían terminar el domingo con plaza asegurada en los playoffs, dependiendo de otros resultados. Corey Brewer anotó 15 puntos para Houston, combinándose con el argentino Pablo Prigioni para colar un par de triples que abrieron una ventaja 85-75 con ocho minutos por jugar, luego de que Washington logró acercarse a cuatro unidades. Al jugar 19 minutos en su tercer partido tras recuperarse de una lesión en la rodilla, Dwight Howard anotó 11 puntos y descolgó 10 rebotes. John Wall lideró a los Wizards con 25 puntos. Davis lidera a New Orleans

Liderados por 28 puntos y nueve rebotes de Anthony Davis, los Pelicans de Nueva Orleans vencieron ayer 110-88 a los Timberwolves de Minnesota. Omer Asik encestó 15 puntos para Nueva Orleáns, que sumó su segunda victoria en fila y se puso dos partidos detrás de Oklahoma City por el último boleto de la Conferencia Oeste para los playoffs. El Thunder visitaba a Phoenix la noche del domingo. Andrew Wiggins anotó 20 puntos y Zach LaVine aportó 17 para los Timberwolves. En Nueva York, Brook López encestó 30 puntos y recuperó 11 rebotes para que los Nets de Brooklyn vencieran 107-99 a los Lakers de Los Ángeles para su tercera victoria en fila y seguir enganchados en la puja por un boleto a los playoffs. Joe Johnson añadió 18 puntos con ocho rebotes y siete asistencias para los Nets, que iniciaron la jornada medio juego detrás de Boston por el octavo puesto. l AP


D. 51

DEPORTES elCaribe, LUNES 30 DE MARZO DE 2015

POLIDEPORTIVA

Andy Murray avanza en el Abierto de Miami El británico Andy Murray avanzó a cuarta ronda del Abierto de Miami al derrotar ayer 6-3, 6-4 al colombiano Santiago Giraldo.

TENIS.

Murray, tercer preclasificado y quien ganó el torneo en 2009 y 2013, mejoró su foja de carrera a 499-155. Busca su primer título del año. El británico perdió sólo cuatro points en su primer ser-

vicio y sufrió un rompimiento de servicio, en la primera vez que servía en el encuentro. Giraldo, 27 preclasificado, cayó a marca de 1-22 en duelos con rivales ubicados entre los 10 mejores. Por su parte, el sudafricano y 15to preclasificado Kevin Anderson conectó 12 aces al derrotar 6-4, 6-4 al argentino Leonardo Mayer. En la rama femenina, Simona Halep, tercera cabeza de serie y quien hace una semana se coronó en Indian Wells, avanzó a cuarta ronda al superar a Camila Giorgi 6-4, 7-5. En tanto que la italiana Flavia Pennetta derrotó a la bielorrusa Victoria Azarenka 7-6(5) y 7-6(6), mientras que Svetana Kuznetsova, de rusia, a Angelique Kerber, de Alemania, 6-3, 3-6 y 6-3, respectivamente. l AP

Entregan utilería deportiva al CIDE de Bayaguana El Instituto Nacional de Ecuación Física (Inefi) entregó una gran cantidad de utilería deportiva al Centro de Iniciación Deportiva (CIDE) de Bayaguana. RESPALDO.

La entrega fue realizada por el licenciado Ángel Danilo Mesa, director ejecutivo del Inefi, y la recibió el profesor Isaac Ogando, coordinador general

del CIDE de Bayaguana y quien ha sido considerado como el padre del mismo. Al entregar la utilería, el licenciado Mesa dijo que el CIDE de Bayaguana es merecedor del respaldo del Inefi, ya que ha dado frutos tangibles en todos los eventos deportivos nacionales e internacionales. Mencionó atletas como Luguelín Santos y Luis Pie, de quienes dijo que al igual que muchos otros hoy ponen en alto el nombre del país en diferentes justas como Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y Mundiales, son productos del CIDE. “Por esa razón en nuestra gestión apoyar este CIDE, el de Moca y los demás que inauguraremos, es una de nuestras prioridades”, expresó Mesa. l elCaribe


LUNES 30 DE MARZO DE 2015

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 66 / Nº 21,851

BALONCESTO P.50

BÉISBOL P.47

Vettel presenta su candidatura

Karl Towns: radiografía a una estrella

Álex juega el primero en primera

El piloto de la Ferrari se impuso en el Gran Premio de Malasia

El jugador de ascendencia dominicana tiene un amigo imaginario

Rodríguez cubrió tres innings en la inicial con buen desempeño

FOTO: FUENTE EXTERNA

FÓRMULA 1 P.50

Emoción nivelada

El partido de la LDF entre Cibao FC y Moca FC en Santiago resultó un trepidante duelo que culminó empatado a dos tras un golazo del delantero del equipo mocano Jean Philipe Peguero al minuto 89. P.46


LUNES 30 DE MARZO DE 2015

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD

Oficinas de servicios

Tarifas

Santo Domingo Tels.: 809-683-8305 / 8396, 809-683-8300 Fax: 809-544-3565 Calle Dr. Defilló #4, Los Prados

Horario

Hasta 5 líneas x día ............................................................$65.00 Pub. x línea adicional..........................................................$10.00 Legales (RD$) Cols. x Pulg. x Día.........................................................RD$275.00 Desplegados (RD$) Cols. x Pulg. x Día • Blanco y Negro...........................................................RD$129.00 • Full Color....................................................................RD$220.00 Desplegados - Negritas....................................................................................15% - Sombreado amarillo.............................................................15% - Sombreado otros colores....................................................25% - Marcos......................................................................................15% - Logos.........................................................................................15% - Fotos........................................................................................20%

Martes a viernes: De 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Visítanos en la red www.elcaribe.com.do

Horario de cierre

La exactitud y veracidad de los anuncios y ofertas publicados por nuestros clientes son responsabilidad exclusiva de estos últimos.

Martes a sábado: El día anterior hasta las 11:00 a.m. Lunes: Viernes antes de las 4:00 p.m.

El Caribe se reserva el derecho de revisión editorial y publicación.

Santiago Tels.: 809-247-3737 Fax: 809-724-7076 Calle del Sol #8, Edificio Monumental La Romana Tel.: 809-556-4670


2. DESPLEGADOS Ofertas Diversas Detectives

DETECTIVE OFERTA 30 a 50% de desc. matrimoniales, empresarial, rastreo e hijos, video, fotos, y todo tipo de caso, quieres escuchar lo que habla dentro de tu vehículo, no lo dudes investigalo detectective_rodiven// hotmail.com. 809-6208648//829-919-3823 Serv. 24 horas.

SECCIÓN LEGALES

elCaribe, LUNES 30 30 DEDE MARZO LUNES MARZODE DE2015 2015


elCaribe,

LEGALES. 3

LUNES MARZO DEDE 2015 LUNES30 30DE DE MARZO 2015

Legales varios

PERDIDA

DE

A431330

del

automóvil

privado PERDIDA DE PLACA No. N250260, Motocicleta Suzuki, color negro, año 2007, chasis LC6PAGA1170816507, a nombre de RAMON REGALADO POLNACO.

PLACA

Mitsubishi

Eclipse, negro, 1998, chasis 4A3AK44Y3WE029975,

a

nombre de ANGEL DE JS. PICHARDO DURAN.

PERDIDA DE PLACA No. EX02711 del Camioneta,

PERDIDA DE PLACA: N237783 de la motocicleta Delta DT90, color rojo, Año 2006, chasis RMSCNAT06050470 a nombre de CENTRO DE EMSAMBLAJE WANG QI LIAN S A.

marca TOYOTA, modelo No codificado, año 1994, color

N/T,

Chasis

No.

4TARN93PXRZ232647 Prop.

de

UNION

DOMINICANA

DE

ADVENTISTA

DEL

SEPTIMO DIA, RNC No. PERDIDA DE PLACA No. A430081, Del Automóvil Privado Toyota, rojo, año 2002, Chasis 4T1BE32K42U006434, a nombre de DANILO VALDEZ ALCANTARA.

401503672.

PERDIDA de Contrato de Arrendamiento

de

Solar

N°22 manzana N° 130, de la calle Castillo Márquez 133, La Romana, R.D. a nombre

PERDIDA DE PLACA NYG407 de la motocicleta Yamaha, color azul, año 2003, chasis 36L422732, a nombre de CONSEJO NAC. DE TRANSP. DEL PLAN RENOVE.

de Expedita Reyes Perez (arrendataria).

PERDIDA

año

2011,

nombre

chasis

de

AS

ALL

SERVICE S.A.

PERDIDA DE PLACA No. K0007064,

año

Motocicleta color

2008,

azul, chasis

LC6PAGA1980821312, nombre

de

a

FRANKLIN

MORA ORTIZ.

PERDIDA DE PLACA No. N018925,

PERDIDA DE PLACA N514494 de la motocicleta Lumax CG125, color rojo, año 2008, chasis LAELGZ40X8B650245, a nombre de OVIDIO CONTRERA FIGUEREO.

la

LC6PAGA19B0810382,

Suzuki, PERDIDA DE PLACA: N626178 de la motocicleta Honda Super Cub 50, color azul, año 1990, chasis AA011394035 a nombre de JOSE AUGUSTO BAEZ DE LEON.

PLACA de

motocicleta Suzuki, color rojo,

PERDIDA DE PLACA No. G129642, Del Jeep KIA, color gris, año 1999, chasis KNDJA7235X5615982, a nombre de FRANCISCO GUARIONEX SUAZO MIESES.

DE

N690120

Motocicleta

SUZUKI, año

color 2004,

gris, chasis

LC6PAGA1040810421,

a

nombre de NORIS FELIX SENCION.

PERDIDA DE PLACA No. PERDIDA DE PLACA N878774 de la motocicleta Suzuki Ax100, año 2013, color negro, chasis LC6PAGA12D0010042, a nombre de GEORGE MONTERO RAMIREZ.

N482994, TOUGH, año

Motocicleta color

2006,

rojo, chasis

LBFPCJXJ17F004651,

a

nombre de LUIS ANEURIS JIMENEZ BLANCO.


4. PUBLICIDAD

elCaribe, LUNES 30 30 DEDE MARZO LUNES MARZODE DE2015 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.