elCaribe

Page 14

P. 14

PANORAMA elCaribe, JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014

PAÍS

Leonel exhorta a los peledeístas a trabajar por la paz

JCE comunicará la expiración de la cédula a entidades VIGENCIA. A partir del 10 de enero so-

lo la cédula que empezó a expedirse en abril de este año tendrá validez.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, informó ayer que a más tardar el próximo lunes enviará una comunicación a las entidades públicas y privadas informando la caducidad de la cédula de identidad y electoral del 1998 a partir del 10 enero del 2015. La JCE adoptó la medida mediante la resolución 05/14. Olivares pide votar con dos cédulas

Fernández compartió con dirigentes del PLD en un acto en el Centro Olímpico. F.E.

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, saludó a la militancia peledeísta con motivo de las festividades navideñas y le deseó un 2015 lleno de paz y prosperidad, deseo que hizo extensivo a todos los dominicanos. PLD.

trito municipal La Caleta (Boca Chica), así como Juan Silverio, Vilma Pérez y Clodomiro Chávez, dirigentes peledeístas de los municipios de Guerra, Pedro Brand y Santo Domingo Este, respectivamente. La mejor opción

En sus respectivas intervenciones, los dirigentes peledeístas coincidieron en Fernández dirigió su mensaje en el señalar que Fernández es la mejor optranscurso de un almuerzo de con- ción con que cuenta el PLD para las elecfraternidad que compartió con la diri- ciones del 2016, porque ha realizado la mejor obra de gobierno que ha tegencia del PLD en el Distrito Nanido el país a lo largo de su hiscional y la provincia Santo Dotoria. mingo, acto que se efectuó en Opción Asimismo, afirmaron que el Pabellón de Volibol del Dirigentes dijeron que con sus ejecutorias desde Centro Olímpico Juan PaFernández es la mejor el gobierno, el exmandatablo Duarte. El encuentro, en el que opción con que cuenta el rio ha transformado a la RePLD para el 2016. pública Dominicana con inse dieron cita cientos de difraestructuras de gran imrigentes medio y de base del pacto, además de impulsar una PLD, contó con la presencia de reforma constitucional, la aprobala Vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernán- ción de leyes y otras medidas importandez, quien además es miembro del Co- tes que han fortalecido al país y lo han posicionado como nunca antes en el conmité Político de esa organización. Además del exmandatario y la Vice- texto internacional. l elCaribe presidenta de la República, en la mesa de honor ocuparon asiento el exvicepresidente de la República, Rafael AlburFESTIVIDADES querque; Franklin Almeyda, miembro del Comité Político del PLD; Luis Manuel Bonetti, miembro del Comité Central de la organización, y Omar Fernández, hijo del expresidente Fernández. En el acto hablaron Carlos Pou, Mery El de este miércoles es el primero de Valerio y Teotiste Sánchez, en represen- una serie de encuentros que el expretación de las tres circunscripciones del sidente Fernández encabezará con diPLD en el Distrito Nacional. También rigentes del PLD en el Gran Santo Dointervinieron Luis Hernández, Germán mingo y las diferentes regiones del país, Peña Guadalupe, Elso Martínez, Yomer en el marco de las festividades de NaPineda, Cristian Pérez, Idelfonso Vás- vidad y Año Nuevo. quez y Leddy Vásquez, en representaDirigentes dijeron que ya es hora de ción de las diferentes circunscripciones que Fernández se decida a buscar la del PLD en la provincia Santo Domingo. nominación presidencial y que los peDe igual manera, hicieron uso de la ledeístas están ansiosos de que el expalabra Jesús Mercedes, director del dis- mandatario los visite.

Primero de una serie de encuentros

El miembro titular del organismo Eddy Olivares planteó la necesidad de que se le permita a la ciudadanía votar con las dos cédulas en las elecciones del 2016. Olivares emitió un voto razonado en el que acusa a la JCE de hostigar a la ciudadanía para que cambie el carné de identidad en tiempo irracional. “Cualquier persona que haya obtenido su cédula después del 15 de enero del año 2006, la tendrá vigente al momento del cierre del Padrón Electoral el 16 de enero del 2016 y, por lo tanto, no podrá ser obligada a cambiarla, ni impedida de ejercer el derecho fundamental al sufragio, tal y como lo establece el artículo 22 de la Constitución de la República”, señala el documento de Olivares. También argumenta que la mayoría de los residentes en el exterior no tienen el carné. l YE

mas elecciones generales contarán con la novedad de que estudiantes de intermedia y secundaria participarían como observadores electorales. Explicó que el objetivo es contar con un personal no contaminado con intereses particulares para que puedan ofrecer un informe objetivo sin sesgos respecto al desarrollo del proceso de votación. Para esos fines la JCE firmó un memorándum de intención con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), entidad que fomenta la participación de jóvenes estudiantes de la educación media como acompañantes y observadores de procesos electorales en sus países miembros. El secretario General de la OEI, Álvaro Marchesi, firmó el memorándum en representación de la entidad, en tanto que Rosario rubricó por la Junta. Participó Carolina Andújar, directora de la oficina de la OEI en el país. l elCaribe

Tomás Holguín. ARCHIVO

Holguín favorece el voto de los presos ELECTORAL. El director General de Pri-

siones, Tomás Holguín de la Paz, dijo ayer estar de acuerdo con que los presos preventivos ejerzan el derecho al voto.

Roberto Rosario. ARCHIVO

Estudiantes observarán las elecciones del ‘16 TRANSPARENCIA. Estudiantes participarán en la observación de las elecciones junto a organizaciones nacionales e internacionales.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, informó que las elecciones de mayo del 2016 contarán con un amplio abanico de observación y acompañamiento electoral lo cual contribuirá a una mayor transparencia y legitimidad de origen de los comicios. En ese sentido, reveló que las próxi-

Holguín sugirió que la Junta Central Electoral (JCE) puede propiciar los espacios adecuados para que sea efectivo. Indicó que la ley establece que los presos preventivos no han perdido sus derechos civiles ya que prima el principio de inocencia. Destacó que la Junta Central Electoral tiene los mecanismos para adecuar los espacios idóneos para que los privados de libertad puedan ejercer su derecho a votar. La JCE y la Procuraduría firmaron un acuerdo que busca implementar el voto de los reclusos en las cárceles. Por otro lado, el director de Prisiones indicó que el 49 por ciento de los presos integrados al programa Quisqueya Aprende Contigo, ya están alfabetizados. “El mejor proyecto que hemos tenido para los presos ha sido propiciarle a los que son analfabetos, o a los que se están capacitando ahora, que tengan la oportunidad de que puedan de nuevo insertarse a la sociedad, ya, con los primeros pasos dados que es saber leer y escribir”, destacó. l HOGLA ENECIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.