elCaribe

Page 50

6

fin de semana

elCaribe, SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014

elcaribe.com.do

Teatro Santomé Un moderno cine con aire acondicionado abre sus puertas NAYA DESPRADEL E HIBRAÍN SOSA ndespradel@elcaribe.com.do / hsosa@elcaribe.com.do

OGM

Central de Datos Todo el material utilizado en esta página forma parte de los archivos de OGM Central de Datos, y puede ser adquirido por cualquier persona en las oficinas del periódico elCaribe, Calle Dr. Defilló #4, Santo Domingo, D.N. Tel.809-683-8585

Santomé El teatro Santomé, ubicado en la calle El Conde casi esquina José Reyes, fue un famoso cine de la ciudad capital, inaugurado el viernes 24 de febrero de 1950. Pertenecía al Circuito que incluía a los teatros Rialto, Max y Élite. Fue presentado como un moderno cine con aire acondicionado de la marca York, instalado por la General Sales Company; con un envolvente sonido en las salas y un proyector de la marca Simplex. Para su inauguración pusieron en escena la película “Crepúsculo de una gloria”, con la participación de June Haver, Ray Bolger y Gordon MacRae a cuya premier vinieron al país los representantes de la casas productoras de filmes como Geza Polaty, de la Warner Bros; Melvin Edelstein, de Republic Pictures; José M. García, de Columbia Pictures; Edgar H. Kerner, de Eagle Lyon Pictures; y Rafael G. Martí y Miguel Ángel Cortés, distribuidores de películas mexicanas. Esta foto corresponde a la fachada del teatro, el día de la inauguración.

Diseño El Santomé, construido en el mismo lugar que había ocupado el teatro Encanto, fue diseñado por el arquitecto J. Amable Frómeta, y el constructor fue Francisco Guerrero. Se destacaba, en el vestíbulo, en contraste con el diseño verdoso del lugar, un relieve en yeso con tonos dorados oscuros, obra del escultor

Antonio Prats Ventós, titulado “Alegoría de las Musas”, en el cual aparecían las figuras de la Tragedia; la Comedia; la Música; la Danza; el Caballo Pegaso; Cupido, Dios del Amor; y el Dios de la Música, Pan. La nueva edificación también contó con algunas obras del muralista José Vela Zanetti.

Éxito taquillero En la fotografía del 24 de febrero de 1950 vemos que la inauguración del cine fue todo un éxito; las butacas de la sala estaban totalmente llenas, tanto en platea como en balcón. Antes de la proyección de la película, se siguió la costumbre de ofrecer un no-

ticiario mundial, por supuesto con noticias con varios días de atraso, pero que se consideraban actuales, porque era el procedimiento más moderno de estar al tanto de lo que pasaba en el mundo. En la foto también apreciamos que el público, para ir al cine, utilizaba “ropa de salir”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu