elCaribe

Page 10

P. 10

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE ENERO DE 2014

NORTE

Arzobispo llama a enfrentar los males

El mal estado de Burocracia afecta vehículos de PN entrega escuelas afecta patrullaje en Santiago SANTIAGO. El deterioro de los vehículos policiales ha dejado prácticamente huérfano de vigilancia a 38 barrios y urbanizaciones de la zona sur de Santiago.

Cientos dieron gracias o hicieron peticiones a la Virgen de la Altagracia. RICARDO FLETE

SANTIAGO. El arzobispo de esta arqui-

diócesis, Ramón Benito de la Rosa y Carpio, propuso que ante males como la corrupción, pobreza, narcotráfico y criminalidad, se busquen respuestas y no caer en el pesimismo.

Ante cientos de feligreses que acudieron al santuario La Altagracia, ubicado en la calle del Sol, el religioso entiende que plantear un problema sin proponer soluciones solo hace caer en la desesperanza. Recordó que los dominicanos, a lo largo de su historia, han asumido como búsqueda de solución acudir ante la Virgen, como sucedió en 1701 en la frontera dominico-haitiana para sacar a los franceses. “Sabemos que hay corrupción, pobreza, narcotráfico, pero el que dice los problemas y no ofrece una solución, solo hace caer en el pesimismo”, apuntó. El religioso indicó que esto mismo pasó en 1922 en que los dominicanos buscaban la salida de las tropas estadounidenses que invadieron al país en 1916. Peticiones

Durante las peticiones, los sacerdotes que acompañaban al arzobispo pidieron orar para que la virgen ilumine a los funcionarios, les conceda sabiduría y gobiernen con honestidad y justicia. La eucaristía sirvió para que los sacerdotes del

Lanzan fundación con un programa de salud dental SANTIAGO. La diputada Altagracia González inauguró las oficinas de su fundación, donde dejó iniciado el programa de salud bucal “Una Sonrisa Perfecta”.

Con el lema ´´Dispuesta a Servir´´, la Fundación Altagracia González (Fundago), dio apertura al programa en la Plaza Monte Rico, en Santiago Oeste,

santuario La Altagracia reconocieran a De la Rosa y Carpio, quien el pasado día seis de enero cumplió 25 años de ser ordenado como obispo por el Papa Juan Pablo II. Uno de los curas leyó una semblanza sobre la hoja de vida del actual arzobispo de Santiago. De la Rosa pidió orar para poder celebrar otros 25 años más de labor sacerdotal como obispo. Al santuario acudieron feligreses de las 14 provincias de la región Norte, algunos vendían hojaldres y artículos alusivos a la virgen. El calor y la gran cantidad de personas que acudió a estos actos religiosos causó que al menos seis personas recibieran atenciones médicas debido a los desmayos. l MIGUEL PONCE

TÍMIDO RESPALDO

Pocos funcionarios acudieron al santuario Con relación a años anteriores, esta vez la presencia de funcionarios del Gobierno fue tímida. Entre los que acudieron, como cada año, estuvo el dirigente político Eduardo Estrella; Vielka Calderón, procuradora de la Corte de Apelación. Además, acudió a las actividades religiosas el director del comando Cibao Central de la Policía Nacional, Pablo de Jesús Dipré.

con la participación de congresistas, profesionales de la medicina y líderes comunitarios. González reiteró su compromiso de servirle al pueblo sin importar la bandera política ni credo religioso, porque su misión es trabajar por los más desposeídos desde el lugar donde se encuentre, por lo que desarrollará un conjunto de programas sociales para mejorar la calidad de vida de los más necesitados. Valoró el apoyo de médicos criollos y extranjeros, congresistas y del Gobierno. Sus socios fundadores son: Hipólito Martínez, Pedro Mercedes, Pedro Leoncio Fadul Martínez, Dilenia Custodio Fadul, Herminio René Martínez, Cristóbal Díaz y Valentín Cordero. l elCaribe

Según denunciaron organizaciones comunitarias y de juntas de vecinos, la camioneta que lleva ya ocho años ofreciendo el servicio a este sector está convertida en chatarra. El vehículo lleva más de 20 días abandonado en el cuartel móvil del barrio San José y La Mina. En tanto que, los tres motores que servían para el patrullaje deben ser empujados por el deterioro en que se encuentran. “En la situación que estamos, la delincuencia nos arropa porque sabe que no contamos con los equipos para salir al frente y darle persecución cuando se comete un atraco”, expresó José Francisco Consuegra, representante de la junta de vecinos. La camioneta y los motores daban servicio de patrullaje a las comunidades de Hato Mayor, Barrio Lindo, Barrio Obrero, Villa Olímpica, San José y La Mina, entre otras. Actualmente, la Dirección Cibao Central de la Policía cuenta con una flotilla vehicular de 44 carros, camiones y camionetas y 52 motores. Sin embargo, hay cinco camionetas, tres carros y diez motores que están actualmente en reparación en el taller. En los últimos días se ha registrado una ola de robos y atracos en la zona, lo que tiene alarmados a los comunitarios que reclaman más acciones y mayor protección de las autoridades. El más reciente estudio del Voluntariado para la Seguridad de Santiago (Voses) establece que la mayor preocupación de los santiaguenses es la cantidad de robos en viviendas y asaltos a mano armada. Ante esta realidad, los comunitarios de la zona sur hacen un llamado al ministro de Interior y Policía para que los tome en cuenta y entreguen algunos de los vehículos nuevos que llegarán a Santiago para garantizar su seguridad. En los últimos días, en la zona ha aumentado el número de denuncias de robos y atracos, lo que mantiene a este y otros sectores preocupados y demandan mayor vigilancia. l MIGUEL PONCE

Deterioro de vehículos policiales deja barrios huérfanos de patrullaje. ABEL UREÑA

Los ingenieros que ganaron las licitaciones para la construcción de escuelas denunciaron que la burocracia estatal ha producido un nuevo tranque para el pago de las cubicaciones.

SANTIAGO.

Dijeron que la situación afecta a los contratistas de los planteles escolares de tandas extendidas. Una gran parte de estas escuelas se encuentran paralizadas. Y de las 86 escuelas iniciadas en enero del 2013 en esta provincia, solo cinco estarían listas para febrero, según informó la directora regional de Educación, Tércida Franco, quien dijo que uno de los mayores inconvenientes ha sido el conseguir terrenos para levantar los centros escolares. Representantes de los contratistas dieron su voz de alarma ante la negativa de Educación y Obras Públicas de ponerse de acuerdo para pagar las cubicaciones. Los ingenieros, que se niegan a ser identificados, dicen que esta vez la situación es peor y que Obras Públicas, ni educación les da información. l M. PONCE

El río Jatubey es depredado. F. EXTERNA

Medio Ambiente detecta la depredación a río SANTIAGO. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales detectó en el río Jatubey, ubicado entre La Vega y Monseñor Nouel, una gran depredación mediante el retiro de agregado para la construcción.

Ante el daño al afluente que nace en las inmediaciones de Loma Miranda, el Ministerio ordenó la suspensión del personal de la Dirección Provincial de Medio Ambiente en la provincia Monseñor Nouel hasta tanto concluyan las investigaciones en torno al caso. Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente y quien dirigió personalmente el operativo, dispuso la incautación de una retroexcavadora, que era utilizada para la extracción de materiales. Dijo que los responsables del daño al río serán llevados a la Justicia. El funcionario dejó apostados agentes del Servicio Nacional de Protección Ambiental para evitar se continúe con la práctica. l MIGUEL PONCE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu