elCaribe

Page 26

G. 26

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2013

ARTE & ESPECTÁCULOS Roberto Ángel Salcedo

Raymond Pozo

Miguel Céspedes

Fausto Mata

ACTOR, DIRECTOR Y PRESENTADOR DE TV

ACTOR Y HUMORISTA

ACTOR Y HUMORISTA

ACTOR Y HUMORISTA

1

Cuando Raymond Pozo inició en la televisión como humorista, nadie pensaba que a estas alturas iba a ser una de las figuras mejor pagadas del cine dominicano. Su crecimiento ha sido constante en cada uno de los papeles que interpreta, al igual que sus honorarios que hoy en día se calculan en los tres millones de pesos. Desde Perico ripiao (2003) hasta Lotoman 2.0 (2013), Pozo tiene para “morirse” de la risa.

2

Y si a su inseparable compadre le ha ido bien, imagínense a Miguel Céspedes que ha trillado igual éxito en la televisión y en el cine. Los largometrajes Perico Ripiao (2003), Camino malo (2007), Al fin y al cabo (2007), Playball (2008), Un lío en dólares (2009) y la saga Lotoman (2011 y 2012) le han abierto las puertas a sumas millonarias inalcansables para muchos actores que vie- nen trabajando en la industria desde Un pasaje de ida.

3

De los humoristas, Fausto Mata es el que disfruta de una filmografía más amplia. Desde Perico ripiao (2003) hasta Vamo de robo (2014), Boca de Piano, como también se le conoce al comediante dominicano, ha sido la figura prinicpal de varias películas que han sido un éxito en taquilla, entre ellas Sanky Panky (I y II), Feo de día... lindo de noche y Profe por accidente.

Ejercer como director y actor a la misma vez puede que sea complicado, pero al final la combinación tiene su recompensa. En el caso de Roberto Ángel Salcedo es doble el mérito, aunque como actor es el más cotizado de la industria cinematográfica nacional. Es cierto que es el protagonista de sus propios filmes, pero no cabe duda que su figura ha sido la clave del éxito en sus producciones.

4

Cheddy García

6

Los

más cotizados del cine dominicano

JOSÉ NOVA jnova@elcaribe.com.do

L

a industria cinematográfica dominicana también tiene sus estrellas. Una camada de actores que ha ido descollando y que año tras año ganan prestigio en el séptimo arte nacional, son sinónimo de éxito para los directores y productores que buscan lograr un taquillazo en las salas de cine, valiéndose, en primer lugar, de la popularidad que han ganado estas figuras en la televisión, el teatro y la radio, y su calidad interpretativa, que en la mayoría de los casos están cargadas de un excelente humor. El presentador de televisión Roberto Ángel Salcedo encabeza este conteo de Los actores más cotizados del cine dominicano. Aparte de que obtiene buenos dividendos como productor o director, cuando está frente a las cámaras como protagonista -Un macho de mujer (2006),

Son figuras de mucho prestigio en una industria cinematográfica que va en franco crecimiento Mi novia está de madre (2007), Megadiva (2009), I Love Bachata (2011) y Profe por accidente (2013)- recibe un lujoso salario. Al conductor de “Más Roberto” le pisan los talones Raymond Pozo y Miguel Céspedes. Si un director quiere agregarle a su película la magia de estos dos poderosos del espectáculo tiene que contar con al menos tres millones de pesos para cada uno. Fausto Mata es otro de los humoristas de televisión que ha visto cómo su vida artística ha cambiado drásticamente en el cine. Sus pagos por largometrajes se calcula en el millón de pesos. La lista de los mejores pagados la completan el actor Frank Perozo y la actriz Cheddy García, que devengan el medio millón de pesos cada uno. l

Frank Perozo ACTOR Y PRODUCTOR

5

Estudió cine y teatro en Estados Unidos y tiene un amplio currículum de filmes comoYuniol, Viajeros, La fiesta del chivo, Mi novia está de madre, La maldición del Padre Cardona, Tragedia Llenas, Jaque Mate, Feo de día y lindo de noche, ¿Quién manda? y proximamente La extraña (2014). Perozo es uno de los actores más preparados y con un futuro prometedor en el séptimo arte. Del grupo de los más cotizados, es el único que no viene de la televisión y el humor.

ACTRIZ Y HUMORISTA

6

Desde La lucha de Ana, Cheddy García ha ido cotizándose en el cine local, luego de hacer carrera como humorista en la televisión. Su creciente filmografía se sustenta en Lotomán 2.0, Los Súper, Mi Angelito Favorito y proximamente Vamo de robo (2014) y Bestia de Cardo (2014).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu