elCaribe

Page 20

G. 20

GENTE elCaribe, SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

ARTE & ESPECTÁCULOS

Muñecas del espectáculo Las famosas reflejan su belleza y su figura a través de las muñecas Barbie JUANDHY SANTOS juandhy_06@hotmail.com

M

ás que una muñeca de juguete, Barbie ha sido un símbolo para las niñas y adolescentes alrededor del mundo, no solo por su fama, sino por su belleza y perfecta figura. Las diversas tendencias que ha marcado Barbie vienen como consecuencia de la historia, desde su creación en el año 1959. El estilo de la muñeca ha variado notoriamente con las múltiples versiones que se han realizado de ésta, ya que alrededor de 130 profesiones han sido ilustradas en Barbie. La industria musical y Hollywood también han sido parte de esta tendencia, pues el efecto Barbie ha generado que las estrellas del espectáculo formen parte de las versiones que se hacen de esta muñeca, ya que entre los objetivos de los fabricantes está crear juguetes con los que los niños, niñas y adolescentes

Amy Winhouse inspiró a Mattel para crear la primera Barbie estrafalaria. F.E.

Profesiones Unas sesenta y dos profesiones, oficios y caracterizaciones de la muñeca Barbie han salido al mercado.

se sientan identificados, para mantener su posición en el mercado. ¿Y qué mejor que fabricar juguetes inspirados en su imagen? Todas las partes involucradas salen ganando: el fabricante, la figura o artista y el público. Cantantes y actrices han incursionado en este mundo de los juguetes, pues por su fama se han hecho merecedores de reflejar sus personalidades artísticas o roles interpretados en películas en una Barbie o un Ken. Figuras como Beyoncé, Rihanna, Katy Perry, Britney Spears, Nicky Minaj, Amy Winhouse, Shakira, Whitney Houston, Kylie Minoge, Lady Gaga y Justin Bieber tienen sus modelos de Barbie y Ken. Recientemente se lanzó la Barbie J-Lo, inspirada en Jennifer López. En el ámbito del séptimo arte, la saga de Crepúsculo formó parte de una edición de Mattel, en donde se mostró al trío protagónico con diferentes vestimentas. También, han tenido su muñeca la actriz Jennifer Lawrence, ilustrando al personaje que interpretó en la película Los juegos del hambre. Además se han creado Barbie de Elizabeth Taylor, Halle Berry, Angelina Jolie, Grace Kelly, Heidy Klum y Kim Kardashian; y personalidades como los Duques de Cambridge, el príncipe Guillermo y Kate Middleton. Pero, ¿quién es realmente “Barbie”? Ruth Handler fue la creadora de esta singular muñeca y es la co-fundora de Mattel, casa matriz de “Barbie”. Este nombre fue inspirado en su hija Bárbara. El juguete se caracteriza por su cuerpo perfecto, grandes ojos azules y cabellera larga y rubia, además por lo impecable que siempre luce. Su novio es Ken, inspirado en el novio que tenía Bárbara cuando se creó la muñeca, Ken Carson. Su lugar de origen es Willows, un sitio ficticio creado por su inventora, que en realidad es el estado de Wisconsin en Estados Unidos. Sin embargo, aunque la muñeca tuvo gran aceptación por el público alrededor del mundo, ha recibido múltiples críticas por parte de la sociedad, debido a la superficialidad y estilo de vida que representa. Las niñas y adolescentes la toman como modelo a seguir. Talento criollo tiene sus muñecas

Las dominicanas del espectáculo no han dejado pasar por alto esta vanguardia de las muñecas, poniendo en el mercado local sus propias versiones. Uno de los ejemplos más sobresalientes en el país fue la muñeca de “La Pinkygenie”, personaje que interpretaba la hija de la actriz y productora Nuryn Salley. La comediante y

Jenifer López ya no es solo una mujer de carne y hueso... ahora es también una Barbie. F.E.

bie y Ken y crearon las mil y una historias de amor sobre estas dos figuras, se imaginaban cómo sería su propio futuro, y a decir verdad, estos juguetes no han quedado atrás, sino que siguen siendo parte de otras generaciones con otras modalidades e innovaciones. La representación de Barbie o Ken en alguna figura artística entrelaza dos personalidades: la del artista y la de la muñeca. Barbie y Ken son estereotipos de géneros que han penetrado dentro de las diferentes culturas a través de sus moldes; el rol de ama de casa, la vestimenta y la mujer perfecta son algunos de Otra mirada los códigos que influyen especialmente en las niñas que Noel Cruz es un filipino que Coleccionistas son las más vulnerables. realiza réplicas o re-pinta La Barbie de Whitney Mientras que Ken reprelas figuras de la empresa Mattel o Hasbro. Su traba- se convirtió en una de las senta el hombre perfecto más codiciadas tras la que cualquier mujer quisiejo consiste en retirar la pinmuerte de la cantante ra tener, trabajador, amorotura de una Barbie y re-pinso, elegante y adinerado. tar exactamente a los persoLos aspectos antes citados najes del ámbito del espectáse conjugan con las creaciones de culo. Este artista inició tomando muñecas de una colección que tenía su los famosos, los cuales influyen en el comesposa y empezó a repintarlas dándole portamiento y manera de pensar de sus un toque más caracterizado para darles seguidores o fans. Independientemente de que el objetivida a otras personalidades y las comercializa a través de la web. Según un por- vo no sea generar un cambio, de alguna tal consultado, la muñeca de Angelina u otra forma sucede, porque marcan los Jolie que restructuró fue subastada en roles dentro de las sociedades. Pero, finalmente son figuras de jugueEbay por 2,350 euros. tes que se comercializan y entretienen a Reflexiones sobre Barbie sus admiradores y promueven a muchas Todas y todos los que jugaron con Bar- figuras del espectáculo. l actriz, Cheddy García, también se une a la lista de las muñecas, pero con un toque más tradicional porque es artesanal, representando a las típicas muñecas de trapo que en otros tiempos fueron muy utilizadas por las niñas. La idea de ésta es que exista una muñeca que represente las características del Caribe y de una nación mestiza. Además, la joven intérprete Franchesca se ha animado a crear una muñeca con su estilo. “Por otro lado, la artista Amara La Negra pretende lanzar al mercado “Las muñequitas Amara”, en el 2014.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu