elCaribe

Page 10

P. 10

PANORAMA elCaribe, MARTES 5 DE NOVIEMBRE DE 2013

LLAMAN A NO COMPRAR INMUEBLES El señor Rafael Antonio Santana Santana, dominicano, mayor de edad, casado, electricista, portador de la cédula de identidad y electoral número 001-0870991-6, domiciliado y residente en la calle Prolongación Felipe Alfau número 1, Los Trinitarios II, Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, y sus abogados, Dr. Praede Olivero Féliz y Licdo. Omar Alfredo Estrella Hernández, dominicanos, mayores de edad, casados, abogados de los Tribunales de la República, portadores de las respectivas cédulas de identidad personal y electoral números 018-0016277-6 y 047-0125827-1, con estudio profesional abierto y permanente en la casa marcada con el No. 55, de la calle Jonas Salk, Zona Universitaria, Santo Domingo, Distrito Nacional, teléfono 809-412-7711, hacen un llamado al público en general a no participar en la venta en pública subasta de los siguientes inmuebles: 1. “El Inmueble Identificado como 401427237997, que tiene una superficie de 178.03 metros cuadrados, Matrícula 0100184251, ubicado en Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo”. 2. “El Inmueble Identificado como 401427236993, que tiene una superficie de 586.15 metros cuadrados, Matrícula 0100184250, ubicado en Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo”. Las anteriores denominaciones registrales se refieren a la casa ubicada en la calle Prolongación Felipe Alfau número 1, Los Trinitarios II, Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, República Dominicana. Nuestro llamado a no comprar dichos inmuebles, anunciados para venderse en pública subasta, el día jueves 7 de noviembre del año 2013, por ante la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Provincia Santo Domingo se basa en los siguientes motivos: 1. En que la persiguiente señora Lucila Vásquez Coronado, cédula No. 049-000331093; y sus abogados Licdos. Lucas Odalis Ferrera Concepción, cédula No. 001-11881744, Nicolás Paula de la Rosa, cédula No. 001-0993009-3, Miguel Ángel Pérez, cedula No. 001-0421163-6 y el ministerial José Virgilio Martínez, cédula No. 001-0375377-8, incurrieron en falsedad de escritura pública al notificar en el aire una cita al señor Rafael Antonio Santana Santana para que asistiera a una audiencia penal de la que resultó condenado a pagar una indemnización de RD$1,000,000.00 (UN MILLÓN DE PESOS), que es el crédito que pretenden ejecutar con un embargo inmobiliario manipulado. La falsedad de la notificación se comprueba con la certificación expedida por la Dirección General de Migración, por las anotaciones de salida y entrada del país en el pasaporte y por las anotaciones de entrada y salida de los Estados Unidos en el pasaporte, que indican que el señor Rafael Antonio Santana Santana salió del país el día 18/08/2003, y regresó el día 23/12/2003, mientras que el alguacil notificó o citó en fecha 17/10/2003, diciendo que habló con la misma persona, lo que es absolutamente falso. Como esta notificación existen otras, penales y civiles, que también son falsas. 2.- Que el señor Rafael Antonio Santana Santana, tiene pendiente el conocimiento y fallo de las siguientes acciones legales en contra de la persiguiente señora Lucila Vásquez Coronado, sus abogados y el aguacil: a) Querella Penal que conoce la Fiscalía del Distrito Nacional por apoderamiento de la Procuraduría General de la República. b) Varios incidentes del embargo inmobiliario que deberán ser fallados antes de la venta en pública subasta, cualquiera de los cuales puede dejarlo sin efecto y muy especialmente la demanda en nulidad en mandamiento de pago, de la cual está apoderado otro tribunal, lo que debe obligar al juez a sobreseer la venta en pública subasta hasta que sea fallada esa demanda, la que si prospera anula todo el procedimiento del embargo inmobiliario. c) Intervención voluntaria de la señora Milades Pineda González, cédula No.001-08016213, esposa común en bienes del señor Rafael Antonio Santana Santana. d) Un recurso de revisión incoado por el señor Rafael Antonio Santana Santana contra la sentencia penal que lo condenó estando fuera del país, con una cita en el aire en violación al sagrado derecho de defensa consagrado en la Constitución, que deberá anular dicha sentencia, quedando sin objeto el embargo inmobiliario y por ende la venta en pública subasta. ADVERTENCIA Advertimos a la persiguiente y a sus abogados, en especial al ex coronel P. N. Lucas Odalis Ferreras Concepción, cédula No. 001-1188174-4, retirado de dicha Institución “por favorecer a un personal que no reunía las condiciones para recibir ascenso en sus rangos policiales, lo que provocó que la Jefatura de la Policía Nacional, mediante la Orden General No. 057/2005, de fecha treinta y uno (31) de agosto del dos mil cinco (2005), lo pusiera en retiro forzoso con pensión, reconociéndole su rango de Coronel, la causal luego fue sustituida por antigüedad en el servicio”, según SENTENCIA TC/0041/13, que no cederemos ante sus amenazas e intimidaciones y que sus inconductas y violación a la ley serán sancionadas por los tribunales ordinarios y por el Colegio de Abogados de la República, el cual estamos apoderando para que lo sancione disciplinariamente. Del mismo modo advertimos al ministerial José Virgilio Martínez, que pagará por su inconducta y violación a la Ley, por lo que ha sido sometido penalmente y estamos procediendo a solicitar la cancelación de su nombramiento por ante la Suprema Corte de Justicia. RAFAEL ANTONIO SANTANA SANTANA DR. PRAEDE OLIVERO FÉLIZ

PAÍS

Explica objetivos del Batallón Comunitario Con el objetivo de lograr y preservar la tranquilidad y la limpieza en la comunidad se creó el “Batallón Comunitario” que funciona bajo el amparo de la Fundación Batallón Comunitario Policía Voluntaria Municipal. SOCIEDAD.

Según explica su fundador y director general, el excoronel de la Policía Municipal Genaro Pediet Suriel, aunque llevan cinco años trabajando su registro como fundación sin fines de lucro se realizó en 2011. “Trabajar por la comunidad para defender el derecho de los pobres”, fue uno de los motivos que lo llevó a crear la fundación, dice Pediet, quien es licenciado en teología. Relata que el proyecto fue una visión de Dios para que transforme la comunidad. La organización tiene 30 oficinas en la capital, 26 diseminadas en varias provincias y tres en Estados Unidos. Según dijo, cuenta con más de 150 mil miembros. Algunas de las provincias donde tiene presencia son: Barahona, Azua, Peravia, San Cristóbal, La Romana, La Vega y Santiago. Explicó que con el proyecto buscan introducir cambios a las comunidades y en la juventud. Se autofinancia

El Batallón Comunitario aún no recibe recursos por parte del Estado y para operar sus miembros aportan una cuota de RD$100 mensuales, de los cuales RD$50 se quedan en las oficinas locales y el resto pasa a la sede central que está ubicada en el barrio El Café de Herrera. La visión de Pediet no solo es reparar casas, darle útiles escolares a los niños, desayuno, hacer donaciones e impartir charlas. En la pasada campaña realizó un acuerdo con el hoy presidente de la República Danilo Medina para que le diera apoyo a la fundación. Explicó que quiere presentarle al Presidente varias iniciativas, entre ellas una que va directamente a reducir la inseguridad ciudadana dándole seguridad 24 horas a la comunidad.

Matan coronel enfrentó banda de asaltantes JUSTICIA. Un coronel y un hombre de 68 años fueron ultimados por una banda de asaltantes, la noche del domingo en Villa Central, Barahona, por cuyo hecho han sido detenidas ocho personas para fines de investigación.

LICDO. OMAR A. ESTRELLA HDEZ. ESPACIO PAGADO

El jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, dispuso que se investiguen

Detalló que el proyecto consiste en colocar el logo de la fundación y de las juntas de vecinos a todos los motores y vehículos de los sectores, “para investigar los que sean sospechosos. Así evitamos el sicariato, las drogas en puntos y otros actos delictivos”. Algunos miembros reciben ayuda por los servicios constantes que reciben que van desde RD$3,000 hasta RD$5,000. Roces con autoridades

Reveló que en la institución hay “militares activos y agentes de la Policía Nacional, que usan sus uniformes porque son activos, pero los que son civiles utilizan t-shirt con el logo de la institución. No usamos insignias militares”. Aclaró que los miembros civiles de la fundación utilizan barras no pinos y tienen grados que van del uno al diez, no rangos. Recientemente el Batallón solicitó al jefe de la Policía que traslade al comandante de Barahona, general Máximo Báez Aybar y al mayor Franklin Álvarez, de Mao porque no los dejan hacer su trabajo. Sobre el tema, el vocero de la Policía Nacional, Jacobo Moquete, advirtió que las insignias de militares y policiales están reservadas para miembros de esas instituciones, al igual que sus actuaciones, por lo que “el que se salga de ahí está violando la ley”. l JULIA RAMÍREZ

Genaro Pediet Suriel, director general del Batallón Comunitario. EDWARD ROUSTAND

las circunstancias en que murió el teniente coronel Luis Geraldo Féliz Castillo, quien recibió un disparo en la frente cuando perseguía a varios hombres que asaltaron y asesinaron a Minyeti Matos, quien fue asesinado para despojarlo de una motocicleta. De acuerdo al informe preliminar, Féliz Castillo comandaba dos patrullas que perseguían a los autores del asalto. El jefe de la Policía pidió a las autoridades de Barahona y a la Dirección Central de Investigaciones Criminales avanzar las indagaciones. El vocero de la uniformada, Jacobo Mateo Moquete, recordó las palabras de Castro Castillo cuando asumió la jefatura, de que hay “una delincuencia desafiante, sin contemplación e irrespetuosa”. l JULIA RAMÍREZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu